2017 single by Christian Nodal
POPULARITY
Categories
Aqui estan los ejemplos de las emosiones y en los escalones de frecuencia que habitan en nuestro ser. Vergüenza: Es un escalón por encima de la muerte. Probablemente estás pensando en el suicidio. Culpa: aún puedes tener pensamientos de suicidio. Te crees que eres un pecador que no puede recibir perdón por las transgresiones del pasado. Apatía: Tienes sentimientos de desesperanza o de víctima. Dolor: Un estado de tristeza permanente y de pérdida. Estás en depresión. Miedo: Ves el mundo como peligroso e inseguro. Sientes paranoia. Por lo general, necesitarás ayuda para elevarte por encima de este nivel. Deseo: No debe confundirse con el establecimiento y logro de metas. Es puro consumismo y materialismo. Este es el nivel de fumar, beber y consumir drogas. Ira: Es el nivel de la frustración, se da a menudo por no tener los deseos del nivel inferior. Este nivel puede estimular a la acción para subir a niveles superiores, o mantenerte atrapado en el odio. Orgullo: Es el primer nivel donde empiezas a sentirte bien, pero es una sensación falsa. Es dependiente de las circunstancias externas (dinero, prestigio, etc.) por lo que eres vulnerable. Valentía: El primer nivel de la verdadera fuerza. Aquí es donde comienzas a ver la vida como un reto y algo emocionante en lugar de algo abrumador. Comienzas a tener un interés en el crecimiento personal. Neutralidad: Este nivel se resume en la frase “Vive y deja vivir”. Eres flexible, relajado y sin ataduras. Pase lo que pase, manejas lo que suceda. No tienes nada que demostrar. Te sientes seguro y te llevas bien con otras personas. Voluntad: Ahora que estás básicamente seguro y cómodo, empiezas a utilizar tu energía más efectivamente. El simple hecho de pasar la vida ya no es suficientemente. Te preocupas por hacer un buen trabajo, incluso das lo mejor. Aceptación: Ahora un cambio poderoso sucede y despiertas a las posibilidades de vivir de manera proactiva. En el nivel anterior de Voluntad te has vuelto competente, y ahora quieres darle a tus habilidades un buen uso. Este es el nivel de fijar y alcanzar metas. Significa que comienzas a aceptar la responsabilidad de tu papel en el mundo. Razón: En este nivel se trascienden los aspectos emocionales de los niveles inferiores y empiezas a pensar con claridad y racionalidad.Amor: Es el amor incondicional, un entendimiento permanente de tu conexión con todo lo que existe. Piensas en la compasión. Ahora necesitas un contexto más grande que sólo pensar por ti mismo. En el nivel del Amor, ahora pones tu mente y todos tus demás talentos y habilidades al servicio de tu corazón (no de tus emociones, sino a un sentido mayor del bien y del mal – tu conciencia). Es el nivel de despertar a tu verdadero propósito.Felicidad: Un estado de felicidad generalizada, inquebrantable. Sólo estar cerca de personas en este nivel te hace sentir increíble. En este nivel, la vida es completamente guiada por la sincronicidad y la intuición. Paz: La trascendencia total.I luminación: El nivel más alto de la conciencia humana, donde la humanidad se funde con la divinidad.Dentro de tu propia experiencia, verás que algunas partes de tu vida están en diferentes niveles, pero deberías ser capaz de identificar el nivel general actual. El trabajo más importante que podemos hacer como seres humanos es elevar nuestro nivel individual de conciencia. Cuando hacemos esto, propagamos un mayor nivel de conciencia a todo el mundo que nos rodea. Amparo Trunik Coach de Vida certificada ICF, Mentora y Bioreprogramadora; con formación en desarrollo personal, liderazgo y PNL. Se desempeño como gerente de banco durante 25 años y, sin saberlo, utilizo habilidades del coaching empresarialpara motivar e inspirar a las Ejemplar” como recon En la búsqueda de su vocación, el coaching le permitió reconocer su potencial y talentos. Amparo Trunik The Hosthttps://www.facebook.com/AmparoTrunik/IG @coaching.mindinpowerGloria Londoño The HostIG @glorialondonop --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gloria-goldberg/message
En Reino Unido se ha detectado el primer caso de gripe porcina en un humano y, aunque ha levantado todas las alarmas, el Doctor Óscar de la Calle ha señalado en el 24 Horas de RNE que la transmisión de enfermedades de animales a humanos es algo que ocurre de manera frecuente y que no tiene porqué suponer un riesgo para la salud: “Probablemente es algo que ocurre varias veces al año, pero como no suele dar problemas, pasa invisible”, ha indicado.Explica también que “el problema es cuando se transmite de persona a persona”, y aunque es cauto porque “todavía se está investigando”, dice que desde la Sociedad Española de Inmunología no esperan que pueda trascender más y llegar a nuestro país.Escuchar audio
Probablemente para que la humanidad deje que Dios reine debe llegar a tal extremo que necesariamente suelte el control para que Él lo tome y se glorifique.
21 DE NOVIEMBRE ESPERANZA EN MEDIO DEL MARMe dijo: "Pablo, no tengas miedo, vas a presentarte ante el emperador. Dios salvará tu vida y la de todos los que navegan contigo". Hechos 27:24, PDT.La tripulación siguió en alta mar durante casi dos semanas, hambrientos y atemorizados, pensando que vivían sus últimas horas. Pablo les dio un mensaje de esperanza: "Tengan buen ánimo", "Tengan valor", "No se desalienten". Ten siempre una palabra de esperanza para quien sufre, y de valor para quien tiene miedo. Pablo les contó que le había visitado un ángel, y les comunicó su mensaje: que era el plan de Dios que Pablo compareciera ante César, y que ninguno perecería, aunque perderían el barco. Los animó a tener confianza en Dios.Si te encuentras en medio de una tragedia devastadora, que tu confianza en Dios sea contagiosa para los que te rodean. Pablo aseguró: "Yo confío en Dios que será así como se me ha dicho" (Hechos 27:25). No había razones para dudar, por eso su mensaje comienza y termina con la misma exhortación: "Tened buen ánimo". Probablemente, se sorprendieron de que un prisionero diera un mensaje de confianza; no les quedó duda de que no se trataba de un preso común. Aunque habían pasado días de peligro y angustia, y no se veía solución, Pablo seguía confiando.No pierdas la fe, aunque no veas la respuesta inmediata de Dios. No te entristezcas ni dudes. Dios ha escuchado tu lamento. "La vida religiosa no es sombría ni triste, sino llena de paz y gozo, rodeada de una dignidad como la de Cristo y de una santa solemnidad. Nuestro Salvador no nos estimula a que abriguemos dudas, temores y presentimientos perturbadores; estos sentimientos no proporcionan alivio al alma, y, por lo tanto, deberían ser rechazados, y de ninguna manera encomiados" (2MCP, p. 123).Los marineros escucharon y creyeron a Pablo de que ninguno perecería; entonces soltaron las anclas y las sogas que sostenían el esquife, dejando que se perdiera en el mar. Pablo tomó algo de alimento y agradeció a Dios, y los demás se animaron y lo imitaron. Sé un modelo de paz en medio de la tribulación. "Disponemos solamente de un día a la vez, y en él hemos de vivir para Dios. Por ese solo día, mediante el servicio consagrado, hemos de confiar en la mano de Cristo todos nuestros planes y propósitos, depositando en él todas las cuitas, porque él cuida de nosotros" (2MCP, p. 119).Por fuerte que sea la tormenta, siempre es temporal, pero las bendiciones son eternas.
Probablemente esto quede en la impunidad pero el Tribunal Superior de Bogotá dio un paso hacia la justicia al ratificar la responsabilidad criminal de Palacino.
Esto es Pica en Punta en su tercera temporada. Probablemente el único programa de humor futbolero que existe hoy x hoy. Un programa en el que nos reímos del fútbol o dejamos que el fútbol nos haga reír. Todos los sábados de 15 a 17 en Radio en Casa. - Instagram: picaenpunta - Twitter: @picaenpunta - Tik Tok: @picaenpunta - Youtube: picaenpunta - Twitch: picaenpunta Osea para que quede claro que somos Pica en Punta.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Y Jesús le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego le respondió: «Maestro, quiero recobrar la vista» (Marcos 10:51) Todos sabemos lo que es estar dando vueltas, sin llegar a ninguna parte; sabemos lo que es salir de un aprieto económico por medio de la oración, para meternos en otro; y lo que es ser sanado de una enfermedad para que otra distinta nos ataque. Sí, claro, nos esforzamos. Oramos y ejercitamos nuestra fe. Pero seguimos cayendo una y otra vez en los mismos problemas. ¿Por qué? Porque en realidad casi nunca sabemos qué pedir. Ahora mismo puedo imaginarme tu reacción: “Créame, hermano Copeland, yo no tengo ese problema. Yo sé muy bien lo que necesito. Pero lo que hace que mi cabeza de vueltas es saber cómo vendrá esa provisión para lo que necesito”. Eso es lo que la mayoría de la gente también cree. Muchos desperdician su tiempo orando por obtener cosas que en realidad no necesitan y pidiendo cosas que no quieren; y así, no logran conseguir nada. Mira conmigo Marcos 10, y verás lo que quiero decir. Bartimeo el ciego estaba sentado junto al camino mendigando cuando Jesús pasaba: «Cuando éste supo que quien venía era Jesús de Nazaret, comenzó a gritar y a decir: «Jesús, Hijo de David, ¡ten misericordia de mí!»… Arrojando su capa, el ciego dio un salto y se acercó a Jesús, y Jesús le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego le respondió: «Maestro, quiero recobrar la vista.» Jesús le dijo: «Vete, tu fe te ha salvado.» Y enseguida el ciego recobró la vista, y siguió a Jesús en el camino» (versículos 47, 50-52). Ahora, quiero que pienses en algo por unos instantes. A la luz de lo que las Escrituras nos revelan, ¿cuántas necesidades tenía Bartimeo? ¿Sólo una? ¡No! Bartimeo no sólo era ciego, sino también mendigo. Probablemente él tenía más problemas de los que tú puedas imaginarte, y cada uno de ellos era una necesidad tangible en la vida de Bartimeo. Pero lo que él necesitaba era la vista. De recuperarla, todo lo demás se arreglaría por sí solo. Bartimeo lo sabía. Entonces, cuando Jesús le preguntó: “Bartimeo, «¿Qué quieres que haga por ti?»”, él sabía exactamente lo que iba a pedir, y lo recibió. Hoy Jesús desea socorrerte como lo hizo con Bartimeo y proveerte de lo que necesitas. Pero ¿sabes qué pedir? Piénsalo bien. Ora. Deja que el Señor Jesús sea quien abra tus ojos y te muestre lo que en realidad necesitas. Al hacerlo, tus oraciones adquirirán una nueva dimensión, un nuevo poder: en vez de tocar de manera superficial tus problemas, irás directamente al grano y los resolverás, y no tendrás que desperdiciar más tu vida dando vueltas sin sentido. Lectura bíblica: Marcos 10:46-52 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Primero no desmotives y luego motiva Mantener motivado al equipo comercial es una de las tareas fundamentales de todos los que tienen la responsabilidad de dirigir y liderar la estrategia comercial. Muchos no saben como hacerlo y buscan formas que asumen que les ayudarán, como hacer arengas y reuniones a primera hora en la mañana, con el equipo de ventas. ¡Vamos que se puede! ¿Esto ayuda? Si, pero no es suficiente incluso puede ser contraproducente si los temas que desmotivan son demasiado importantes y reiterativos. Pregúntate y pregúntale a tu equipo que temas les gustaría que se resolvieran y que hoy los tienen desmotivados. Probablemente te dirán algunos de los siguientes: Que resuelvan los quiebres de stock Que cuando hayan quiebres de stock me remuneren en forma que mitigue esa falta. Que se flexibilicen las políticas de créditos. Que nos ayuden con más promociones y regalos para dejarles a los clientes. Que las remuneraciones dentro del equipo sean más equitativas. Y, seguramente, otras cosas que puedes descubrir y seguramente resolver, sólo si les preguntas. Una última sugerencia, es que estas reuniones sean individuales, porque cada individuo tiene su propio umbral de motivación y desmotivación.
Miércoles 15 de noviembre: Probablemente muchos de los que pagan sus impuestos comparten la sensación de sorpresa, estupor si se quiere, e indignación tras el reportaje publicado en la tarde de ayer por Ciper, firmado por el periodista Nicolás Sepúlveda, basado en una grabación de más de una hora donde participan dos abogados. En la conversación se desliza, como una práctica común, el manipular por medio del dinero acciones y datos provenientes de funcionarios del SII y de la CMF.
Dios es amor. ¡La Biblia lo dice! Probablemente es el atributo de Dios más mencionado y, por ende, quizá más malentendido también. Los padres decimos amar a nuestros hijos, y les decimos que Dios los ama, pero ¿entendemos verdaderamente el amor de Dios y lo que significa en nuestras vidas? Como con cualquier otra verdad acerca de Dios, es esencial que tengamos una idea bíblica en nuestras mentes y corazones para poder comunicarla acertadamente a nuestros hijos. Sigfrido y Stefany nos ayudan en esta conversación.
Esto es Pica en Punta en su tercera temporada. Probablemente el único programa de humor futbolero que existe hoy x hoy. Un programa en el que nos reímos del fútbol o dejamos que el fútbol nos haga reír. Todos los sábados de 15 a 17 en Radio en Casa. - Instagram: picaenpunta - Twitter: @picaenpunta - Tik Tok: @picaenpunta - Youtube: picaenpunta - Twitch: picaenpunta Osea para que quede claro que somos Pica en Punta.
Lee Mateo 9:9–13 Cada diciembre, Christianity Today publica su lista anual de “testimonios destacados”, las historias de conversión más leídas y compartidas del año. Son relatos personales dramáticos del poder transformador del evangelio en la vida de drogadictos, pandilleros, etc. El testimonio de Mateo en el pasaje de hoy encajaría perfectamente con una de estas. En ese momento, el ministerio de Jesús estaba en marcha. Había estado enseñando, (c) sanando, (Mateo 8:1–17) y expulsando demonios (Mateo 8:28–34). Ya había llamado a dos grupos de hermanos pescadores: Pedro y Andrés, Santiago y Juan, para que fueran Sus discípulos. Entonces conoció a Mateo. Mateo no encajaba en el molde. La razón más obvia era su ocupación: recaudador de impuestos. En ese rol, Mateo trabajaba para el gobierno romano, recaudando dinero de los impuestos de sus vecinos judíos y también para sí mismo. Tales actos de extorsión habrían causado que la comunidad de Mateo, su propia gente, lo odiara. Mateo probablemente estaba familiarizado con Jesús antes de este encuentro en Mateo 9. Probablemente había oído hablar de los milagros de Jesús. Tal vez incluso lo escuchó predicar. Entonces, cuando Jesús se le acercó y le dijo: “Sígueme”, Mateo estaba listo para ir. Inmediatamente dejó atrás su puesto y los ingresos lucrativos que lo acompañaban, y lo siguió (v. 9). Más tarde llevó a Jesús a su casa para una comida e invitó a los otros recaudadores de impuestos y pecadores, sus compañeros más cercanos, a venir también y conocer a Jesús y tal vez experimentar la misma transformación impactante que él tuvo. Los fariseos observaron este banquete y se escandalizaron. ¿Cómo podría este “maestro” mantener tal compañía? Cuando Jesús escuchó su pregunta, respondió: “No son los sanos los que necesitan médico, sino los enfermos . . . Porque no he venido a llamar [kaleo] a justos, sino a pecadores” (vv. 12–13). Jesús vino a llamar (kaleo) a los pecadores al arrepentimiento. ¿Has respondido a ese llamado? Hoy es el día perfecto para compartir tu testimonio con alguien más. ¿A quién puedes invitar a venir y conocer a Jesús? See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio del podcast hablamos sobre la actualidad en la vida de César Andrade quien hoy imparte conferencias, vende su libro y de su faceta como empresario con su restaurant la GALERIA DEL WAFFLE ubicado en el Capulin San Jose Iturbide Guanajuato. Por mucho tiempo, el ex futbolista se negó a hablar sobre su accidente automovilístico, pero ahora da conferencias motivacionales y asegura que "vivir es un buen regalo" después de haber hecho su sueño realidad, al convertirse en futbolista profesional jugando para el Atlas. El 9 de noviembre de 1999, fue la fecha que marcó la vida y la carrera de la joven promesa del futbolista César Andrade, ya que un accidente automovilístico le cambió el rumbo a toda su carrera. César Andrade, nacido el 19 de enero de 1978 en San José Iturbide, Guanajuato, tenía todo para ser una estrella del futbol mexicano. Probablemente, por sus grandes dotes con el balón, su técnica y la pegada que tenía jugando con el Atlas, hasta podía haber llegado a jugar en Europa y ser una estrella de la selección mexicana. Sigue nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/tengohambredecrecer https://www.instagram.com/sergio_cervantes_/
Esto es Pica en Punta en su tercera temporada. Probablemente el único programa de humor futbolero que existe hoy x hoy. Un programa en el que nos reímos del fútbol o dejamos que el fútbol nos haga reír. Esta vez CAPÍTULO ESPECIAL: Final Copa Libertadores 2023. La previa ideal para el Fluminense - Boca en el Maracaná. Todos los sábados de 15 a 17 en Radio en Casa. - Instagram: picaenpunta - Twitter: @picaenpunta - Tik Tok: @picaenpunta - Youtube: picaenpunta - Twitch: picaenpunta Osea para que quede claro que somos Pica en Punta.
Con la muerte de Rafi Escobedo quedó sin resolver el principal interrogante del caso: si el asesinato de los Urquijo lo cometió él solo o en compañía. Probablemente, nunca se sepa. Han pasado muchos años. Los suficientes para despojar al asesino de la condición de víctima y otorgar esta a los únicos merecedores de tan indeseado honor: Manuel de la Sierra y Torres y María Lourdes de Urquijo y Morenés, los marqueses de Urquijo. Episodio producido, escrito y narrado por Gonzalo Altozano. Sonido: César García. Diseño: Estudio OdZ. Contacto: galtozanogf@gmail.com Twitter: @GonzaloAltozano Instagram: @galtozanogf iVoox, Apple, Spotify, Amazon.
“Los planes de Israel han sido siempre la ocupación: la expansión está en su ADN”. Juan A. Aguilar El mercado no se está destensando todo: las señales no son de eso. Pero se puede tener la percepción de que la situación ahora mismo es menos peligrosa que hace una semana. Pero esto también puede ser una ilusión, asegura Juan Antonio Aguilar, director del Instituto Español de Geopolítica. Hay que distinguir la mentalidad con la que actúan EEUU e Israel y sus aliados occidentales y la que tienen los otros actores: Irán, Arabia Saudí, y por detrás China y Rusia. Israel se basa en lo que llaman la doctrina de la guerra aeroterrestre: intento de evitar la escalada con un exceso de fuerza, disuasión, y, si se ponen muy ‘borricos', les bombardeo, misiles de crucero, aviación, etc. pensando que los que están en el otro lado son mucho más débiles como habría ocurrido en Irak o Libia. Pero la percepción que tienen ahora en el otro lado no es esa: si no que en un conflicto a largo plazo, les da margen para poder aguantar y ver quién de las dos partes es la que más aguanta, en una guerra larga, industrial. Es el mismo modelo de la guerra de Ucrania. Probablemente, los que han pensado este tipo de operaciones han tenido en cuenta las enseñanzas de la guerra de Ucrania. Solo hay que pensar en la economía israelí, con la caída del turismo y la movilización de casi medio millón de jóvenes que no están produciendo, en un país de 9 millones de habitantes. ¿Cuánto tiempo pueden sostener esto? Para una guerra con unos resultados que no son para tirar cohetes. Es decir: baja intensidad, pero largo plazo. Para ver si son capaces EEUU, Israel, y sus aliados occidentales, de aguantar. "Los planes de Israel siempre han sido la ocupación, está en su ADN la expansión".#israel #guerra #gaza #aguilar #eeuu #occidente #iran #arabiasaudi #misiles #libano #economia #orientemedio #negociostv #viznerSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Mucho se habla de cómo esta generación se diferencia de la generación anterior en la manera como manejan información. Si bien ahora es todo sobre compartir y pertenecer y formar parte de un movimiento donde a todos nos gusta todo, antes cada expresión de individualidad era apreciada hasta tal punto que definían nuestra identidad, y con ello, la negativa a compartirla con los demás. ¿Sabes qué es gatekeeping? Probablemente no, pero es lo que son Maiah y Gabriel, y en este episodio te explican el porqué. Suscríbete a su Patreon, donde el episodio llega más temprano y a todo color.
Montserrat Méndez desapareció sin dejar rastro el 23 de octubre de 2013, después de tomar unas copas en la zona de bares de Can Gibert del Pla. Nadie vio nada. Ninguna de las pistas seguidas por los Mossos d'Esquadra dio ningún resultado.Meses después, el 13 de junio de 2014, entre las cenizas de un incendio en un apartamento cercano a la Puerta del Sol, se descubrió el cadáver de la danesa Anne Strande. Tampoco la Policía Nacional consiguió encontrar ninguna pista para dar con el culpable del crimen.Probablemente ambos sucesos estaban destinados al cajón de los casos sin resolver. Sin embargo, una dosis de fortuna dio un giro sorprendente a las pesquisas policiales.
Hemos vivido la semana más agitada que recuerdo desde que sigo #Telco en #ESP. La compra de Vodafone #ESP por parte de #Zegona acaba de sumir a la industria en un "mar de cambios" que probablemente señalen un cambio de ciclo. Aunque nada se puede calificar de sorpresa en estas situaciones la mejor idea suele ser entender cuáles son las fuerzas básicas y hacia dónde se dirigen. Probablemente no nos den una perspectiva completamente fiable y tengan dificultades para prever la sucesión exacta de los acontecimientos, pero si nos permiten intuir cuál será la siguiente foto estable y su significado. Eso es lo que tratamos de contar en el episodio de hoy. Qué ha pasado en la industria Telco en los últimos 18 años, qué hay de específico en un mercado como el español y por qué los cambios se suceden en este momento. Y para hacerlo usamos como hilo conductor la historia de Vodafone en #ESP que ha pasado de punta de lanza de la liberalización a abandonar el que fue su principal mercado de servicios fijos. Repasamos 4 hitos clave durante la administración de 5 CEO's diferentes e identificamos tres elecciones estratégicas que nos permiten resumir la historia. ¿Hacia dónde se dirige el mercado español ahora que los cambios se agolpan?¿Qué pasará con los 5 operadores principales implicados en este momento en diferentes operaciones corporativas?¿Cómo actuar cuando las fuerzas se estabilicen? Veremos, pero esperamos poder contarlo!
Hace un tiempo que me siento en crecimiento. Y debo decirte que esto me hace profundamente feliz. De hecho, creo que es de las cosas que más feliz me hace, por no decir la que más. La verdad es que no siempre ha sido así y sentirme así conscientemente es algo nuevo para mí. No sé muy bien cómo explicarlo, creo que hubo un momento en que cambié el prisma. Probablemente, el desencadenante fue algo muy simple: la curiosidad. Darme cuenta de que quería propiciar e integrar la curiosidad en mi vida, buscando aprender constantemente, supuso un antes y un después en todos los sentidos. Seguramente porque cambia un paradigma y te sitúa desde otro punto de vista muy diferente al convencional. En lugar de buscar/pensar tener razón absoluta sobre el tema que sea -es algo que inconscientemente hacemos, buscando el sesgo de confirmación-, intentar entenderlo desde un punto de vista totalmente nuevo y poniendo en duda lo que ya sabemos. Esto, siempre, lleva a alimentar la curiosidad y al aprendizaje. El caso es que desde esta curiosidad, estoy aprendiendo un montón de cosas que están creando una “nueva versión de Carles”, que a mi parecer es mejorada a la anterior -y peor de la que vendrá-. Es este cambio constante el que me produce felicidad, el saber que estoy probando y aprendiendo constantemente, en movimiento hacia algo que tengo claro que quiero. Dentro de esta curiosidad, hace no mucho probé algo nuevo para mí: Las visualizaciones. Y me visualicé perdiendo todo lo material, digital y personal que tengo, todas mis pertenencias, mis bienes. El resultado fue increíble y me sirvió para entender lo bien que vivo sin miedo. Esta visualización te la cuento al detalle en el episodio del podcast.
¿Te ha sucedido que te levantas en la mañana cansado y sin ganas de empezar el día? Probablemente no tuviste un sueño reparador, pero en este episodio Mónica Lenz, healthcoach y especialista en medicina funcional, comparte estrategias para descansar y cargar bien las pilas. Un Podcast de Tec Sounds.
Dice un refrán: “Quien espárragos comió, al mear lo recordó” y, como le recordaba Don Quijote a su escudero: “Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas”, este nos confirma que tenía razón. Probablemente habrás notado que al comer espárragos tu orina tiene un olor extraño, similar al repollo cocido. Miguel Pocoví analiza hoy a qué se debe ese olor y a deja claro que es algo normal, temporal, que no todos notamos y que no es nada de lo que nos tengamos que preocupar.
Dice un refrán: “Quien espárragos comió, al mear lo recordó” y, como le recordaba Don Quijote a su escudero: “Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas”, este nos confirma que tenía razón. Probablemente habrás notado que al comer espárragos tu orina tiene un olor extraño, similar al repollo cocido. Miguel Pocoví analiza hoy a qué se debe ese olor y a deja claro que es algo normal, temporal, que no todos notamos y que no es nada de lo que nos tengamos que preocupar.
¿Muestras de amor súper intensas y sobreatención? Probablemente podría ser "Love Bombing". ¿Qué es? Escucha este episodio, quizás pueda resolver algunas dudas sobre este tema ;) Instagram: https://www.instagram.com/delucchidani/
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«…Dígnate indicarme cuándo debo orar por ti, por tus siervos y por tu pueblo, para que las ranas se aparten de ti y de tus casas…» (Éxodo 8:9) ¿Alguna vez has tenido que lidiar con uno de esos problemas que por nada del mundo desaparecen y es inmune a todas las soluciones? Le haces frente desde todos los ángulos y aplicas todos los métodos, pero en lugar de desaparecer más bien se agrandan, se multiplican y quedan fuera de control por completo. La Biblia nos dice que Faraón enfrentó esa clase de problema hace miles de años. Faraón tuvo una disputa muy fuerte con Dios sobre el futuro de los israelitas, y como resultado de esa disputa, se despertó una mañana y descubrió que su país estaba lleno de ranas: ranas viscosas y malolientes saltando por todas partes. Era un problema sumamente serio. No hablo de una rana o dos en el jardín. Había ranas en todas partes. Había ranas en las camas y sobre las mesas. Había ranas viejas y grandes en los hornos, ranas en la masa del pan y en el agua potable, ranas en el pelo, ranas en lugares que uno no quisiera para nada encontrar. Entonces Dios hizo algo: envió a Moisés a preguntarle a Faraón: «…Dígnate indicarme cuándo debo orar por ti, por tus siervos y por tu pueblo, para que las ranas se aparten de ti y de tus casas…». ¿Sabes cómo contestó Faraón? «Mañana». ¿Te lo imaginas? Él pudo haber dicho: “¡Ahora mismo!”. Pero en cambio, decidió que pasaría una noche más entre las ranas. Tu podrías decir: “Ésa es la cosa más tonta que jamás haya oído. ¿Por qué diría mañana?”. No lo sé. Probablemente por la misma razón que tú quieres esperar hasta mañana para ser salvo, sano o próspero. Observa que, cuando Moisés le hizo a Faraón esa pregunta y él respondió: “Mañana”, Moisés dijo: «Así se hará, tal y como lo has dicho, para que sepas que no hay dios como el Señor nuestro Dios.» (Éxodo 8:10). Déjame preguntarte esto: ¿Por cuánto tiempo permitirás que ese problema te atormente? ¿Cuándo te desharás de las ranas en tu vida? ¿Te das cuenta de que estarán ahí mientras tú las dejes? Las ranas se quedarán ahí hasta que tomes la decisión de acudir a la Palabra de Dios y echarlas. ¿Por qué no lo haces hoy mismo? Lectura bíblica: Éxodo 8:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
«Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz». (Romanos 8:6) Si te dieran a escoger entre la vida y la muerte, ¿cuál escogerías? La respuesta parece obvia, pero en realidad no lo es. Elegir la muerte no significa saltar del puente más cercano; es mucho más sutil que eso. La Biblia dice que ocuparse de la carne y enredarse en el mundo es muerte. La Biblia también dice que la Palabra de Dios es vida: «Hijo mío, presta atención a mis palabras… Ellas son vida…» (Proverbios 4:20-22). Ocuparse del mundo es muerte. Ocuparse de la Palabra es vida. En Lucas 10, hay una historia que ilustra muy bien este principio: Es la historia de María y Marta. Quizás tú la recuerdas. María estaba sentada a los pies de Jesús oyéndolo enseñar mientras que Marta, muy afanada, estaba en la cocina preparando el almuerzo para todos. Por fin, Marta no soportó más. «…Se acercó a Jesús y le dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje trabajar sola? ¡Dile que me ayude!» Jesús le respondió: «Marta, Marta, estás preocupada y aturdida con muchas cosas. Pero una sola cosa es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y nadie se la quitará.»» (Lucas 10:40-42). María había dejado todo a un lado para oír la Palabra. Pero Marta había dejado que los asuntos de la vida, aparentemente importantes, tomaran prioridad sobre la Palabra. Había elegido la muerte en lugar de la vida. ¿Ves lo fácil que es caer en esa trampa? Podrías decir: “Pero, hermano Copeland, si yo no pasara todo mi tiempo atendiendo los asuntos de la vida, terminaría fracasando”. ¿De veras? Marta probablemente pensó lo mismo. Probablemente pensó que si no preparaba el almuerzo para toda esa gente, pasarían hambre. Pero no hubiera sido así. Jesús había alimentado milagrosamente a multitudes, y Él podía hacerlo otra vez en la casa de Marta. Ella pudo haberse sentado a los pies de Jesús y haber disfrutado de un banquete costeado por Dios. No cometas el mismo error que Marta. No te enredes tanto en los asuntos de la vida para que no escojas, por descuido, la muerte. Decide poner la Palabra en primer lugar. ¡Escoge la vida! Lectura bíblica: Romanos 8:5-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! La teoría de los reptilianos afirma que una raza alienígena de reptiles inteligentes controla la Tierra. Según esta teoría, los reptilianos se disfrazan de seres humanos y ocupan posiciones de poder. Algunos creen que la mayoría de los humanos son reptilianos disfrazados. Es una teoría interesante pero no hay evidencia real que la apoye. La mayoría de los científicos y expertos no toman la teoría en serio. Probablemente se basa más en la ficción que en hechos reales. Aunque la idea de reptilianos que controlan el mundo suena emocionante, no parece muy plausible. Aunque... ¿Y si nosotros fuéramos realmente los reptilianos? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio te hablo de una nueva palabra de "modernas", el phubbing. También de mi ingrediente preferido: el ácido hiaurónico. Probablemente mi piel podría mantenerse digna solamente con ácido hialurónico, aloe vera y aceite de jojoba. Pero claro, la cosmética casera da para mucho más. Si todavía no te has atrevido a incorporarlo en tu rutina de autocuidado facial, en este episodio te doy unas cuantas buenas razones para que lo hagas. Lo mejor es que puedes enriquecer fácilmente tus cremas con ácido hialurónico y por muy poco dinero. Echa un ojo a estas tiendas online donde puedes adquirirlo: https://www.cremas-caseras.es/principios-activos-naturales/133-acido-hialuronico.html https://www.cremas-caseras.es/acidos-cosmeticos/501-acido-hialuronico-fluido.html Código descuento CREMAS CASERAS: REFPodcastCosmetica https://www.jabonariumshop.com/acido-hialuronico-puro-bajo-peso-molecular https://www.jabonariumshop.com/comprar-acido-hialuronico Código descuento JABONARIUM: ESTHER-10 Visita mi web: https://www.cosmeticadetrincheras.com Instagram: https://www.instagram.com/cosmetica_de_trincheras/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCaaJuMx3kjDG76tnsTAZeHQ Música: "Sigue Sonriendo" de https://www.fiftysounds.com/es/
Pablo Gil, economista y creador de contenido de IG ha analizado las claves bursátiles de la semana. Con las bolsas levemente aliviadas tras la caída del petróleo y la estabilización del mercado de bonos, el foco se detiene ahora sobre la tasa de desempleo y la variación de nóminas no agrícolas en EEUU, que serán clave para saber si la Reserva Federal mantendrá los tipos de interés altos por más tiempo. “La oferta de empleos JOLLTS han decepcionado. Es curioso como un buen dato se interpreta de forma negativa”, recuerda el experto, quien también espera un aumento de nóminas no agrícolas en agosto. Pablo Gil, recuerda que los desequilibrios entre oferta y demanda provocan presiones inflacionistas adicionales, un auténtico quebradero de cabeza para la Fed, que tendrá que mantener su política restrictiva más tiempo. “Probablemente vamos a tener tipos en estos niveles durante los próximos 9 meses. Si bajan antes será porque veamos una recesión”, explica. El economista advierte que todos los modelos apuntan a que se producirá una recesión aunque la clave estará en la capacidad de los bancos centrales para conseguir que finalmente sea una desaceleración suave y no una recesión grave.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church06 DE OCTUBRE LA CRIATURA REVELA AL CREADOR "Pues lo invisible de Dios se puede llegar a conocer, si se reflexiona en lo que el ha hecho. En efecto, desde que el mundo fue creado, claramente se ha podido ver que él es Dios y que su poder nunca tendrá fin" (Romanos 1:20).Lo sé, lo sabes, cualquiera sabe que para hacer una buena masa de pizza se necesitan algunos ingredientes básicos: harina de trigo, sal, agua y levadura. Pero ¿quién sabe la cantidad exacta de cada uno de estos elementos? No todo el mundo lo sabe. Algunos, si no están pendientes de la receta, corren el riesgo de que, en lugar de pizza, acaben haciendo pan.¿Y si alguien te dice que ha habido una revolución en la cocina? La harina, la sal, el agua y la levadura se unieron, dando como resultado la masa de pizza más espectacular de la historia. Tomate, queso y orégano se unieron a esta masa para crear un topping de delicioso sabor. Probablemente, fruncirías el ceño, dudando de esta historia.Si la gente es tan lógica para entender que una pizza no se haría sola, ¿por qué no sigue el mismo criterio respecto de la creación del mundo? Si todo funciona tan bien, incluso con mecanismos tan complicados, parece más que lógico creer que hay alguien detrás.El aire, el Sol, la Luna y las estrellas, los animales, las plantas y el ser humano, todo fue creado por Dios. Cuanto más observamos la naturaleza, más seguros estamos de ello.¡ALABA A DIOS! ÉL ES EL CREADOR DE TODAS LAS COSAS.
Nos interesamos por el aumento de la violencia y en especial entre los jóvenes y su asociación de con las llamadas “bandas latinas”. La violencia simbólica, los estereotipos, el racismo, la masculinidad, la presencia mediática en el tratamiento de los medios o los nuevos grupos que sí ejercen violencia para sus propios fines, desde las drogas a la prostitución de menores. ¿Cómo se accede a una banda? ¿Cómo se pertenece y se sale de una de ellas? ¿Cuál es el papel de la mujer dentro de una banda? Hemos querido aproximarnos a este tema con Mariah Oliver, investigadora de la Universitat Pompeyo Fabra de Barcelona dentro del proyecto YOUTHLAB, autora de "Latin Queen. Ascenso, caída y renacer desde el corazón de una banda". Mariah formó parte de los Latin Kings & Queens en Madrid a principios de la banda en los 2000. Probablemente hay una normalización de la violencia a través de las tecnologías más que un incremento de la violencia, sobre todo sobre el género, el porno, etc y la educación es fundamental para vincular con el resto de los jóvenes. Además, analizamos lo que ha pasado estos días: lo sucedido en Murcia tras los incendios de las discotecas y las diferentes competencias y las responsabilidades en los locales de ocio y el tratamiento informativo que se está dando; la ley de bienestar animal, todo lo que regula la norma y ¿en qué se ha quedado corta?; finaliza la huelga de guionistas de Hollywood tras 158 días de paro, y han conseguido un mejor reparto de los ingresos y que la IA no puede escribir textos literarios; investidura fallida y violencia y gestos de nuestros políticos, hemos pasado un poco de vergüenza y han sido cero ejemplificadoras algunas acciones, como dice Inés “muy pandillero el episodio de hoy”.
Le robaron su bicicleta, y desde entonces, su vida cambió. Además de ser conferencista, podcaster e inspiración para miles de personas, Rorro es un verdadero apasionado del deporte en el sendero y en este episodio nos regala un sinfin de reflexiones que nos cuestionan cómo estamos viviendo nuestros miedos y qué nos impide llegar a la acción. Probablemente, el primer paso, sea escucharlo, ya que no quedarás indiferente.
Probablemente habrás visto u oído más de una vez la icónica palabra “redrum”; que dicha al revés es simplemente “murder”, asesinato en español. Las películas de asesinatos son muy llamativas y normalmente tienen muchos espectadores. Hoy voy a hablaros de una película que en su momento no fue un boom, pero que con el tiempo, ha cambiado la percepción que tenemos sobre ella y sobre todo ha subido su calificación en las listas: El Resplandor. Si os hablo de ella en el podcast es porque, entre otras muchas razones, estar a las órdenes de Kubrick era un auténtico terror. "El Resplandor" es una novela de terror escrita por el autor estadounidense Stephen King. Fue publicada en 1977 y se ha convertido en una de las obras más conocidas y influyentes de King. La historia se centra en Jack Torrance, un escritor y alcohólico en recuperación, quien acepta un trabajo como cuidador de invierno en el Hotel Overlook, ubicado en las montañas de Colorado. Jack se muda al hotel con su esposa, Wendy, y su hijo de cinco años, Danny, quien posee habilidades psíquicas especiales conocidas como "el resplandor" o "shining". La trama se desarrolla en el aislamiento del hotel durante el invierno, cuando la familia Torrance queda atrapada allí debido a las fuertes nevadas. A medida que el hotel se vacía de personal y huéspedes, los Torrance comienzan a experimentar eventos paranormales y aislamiento extremo. Jack, influenciado por fuerzas malignas en el hotel, comienza a perder la cordura y se vuelve violento, lo que pone en peligro a su familia. La novela combina elementos de horror psicológico, paranormales y sobrenaturales, y explora temas como la adicción, la locura y la violencia familiar. "El Resplandor" ha sido adaptada a otras formas de medios, la versión cinematográfica dirigida por Stanley Kubrick en 1980 es especialmente conocida y ha dejado una marca duradera en la cultura popular. Además de la adaptación cinematográfica, "El Resplandor" de Stephen King también ha inspirado secuelas literarias, como "Doctor Sueño", que continúa la historia de Danny Torrance cuando es adulto. La obra de King es ampliamente considerada como un clásico del género de terror. La película "El Resplandor" es una adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Stephen King. Fue dirigida por el aclamado director Stanley Kubrick y se estrenó en 1980. Aunque la película se basa en la novela de King, hay algunas diferencias notables entre ambas obras, y la versión cinematográfica es conocida por su estilo visual único y su enfoque en la psicología de los personajes. La trama de la película sigue a Jack Torrance, interpretado por Jack Nicholson, quien acepta un trabajo como cuidador de invierno en el Hotel Overlook, ubicado en las montañas de Colorado. Jack se muda al hotel con su esposa Wendy, interpretada por Shelley Duvall, y su hijo Danny, quien posee habilidades psíquicas especiales conocidas como "el resplandor". A medida que el hotel se vacía de personal y huéspedes debido al cierre invernal, la familia Torrance queda aislada en el lugar. Jack comienza a experimentar una creciente locura y violencia debido a la influencia maligna del hotel, mientras que Danny tiene visiones aterradoras relacionadas con el pasado siniestro del lugar. La película es conocida por su atmósfera opresiva, las actuaciones memorables de Jack Nicholson y Shelley Duvall, y las icónicas escenas, como la de Jack rompiendo la puerta del baño con un hacha y diciendo la famosa línea "Heeere's Johnny!". Aunque "El Resplandor" de Kubrick difiere en varios aspectos de la novela de Stephen King, ha ganado un estatus de culto y es considerada una de las películas de terror más influyentes y estilísticas de todos los tiempos. Su enfoque en la psicología de los personajes y su atmósfera inquietante la han convertido en una obra emblemática del género. Otros temas en el programa: 1:00:20 La redención del monstruo 1:18:10 True Crime: John Wayne Gacy 1:31:25 Mundial Ajedrez 2023 La pirámide inmortal - Capítulos 34 y 35 Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/redrum-zz-podcast-05x05/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Hoy extenderemos la alfombra roja para recibir a Ana Mena. Nos presentará su nuevo single, ‘Madrid City', y nos dará un notición. Probablemente, el más importante del año. Pero también vendrán Nacho Gómez Hermosura con su zapping y San Bernardino con la broma de Anda Ya. No faltarán las noticias locas del Me Bajo de la Vida y, como cada día en Anda Ya, 1.500€. ¡Te lo contamos todo en menos de 30 minutos!
Probablemente haya un aumento de la drogadicción, pero no parece que ello vaya a ser muy incidente, porque ya hoy en día se puede conseguir cocaína en cualquier esquina del país.https://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://www.twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/https://www.tiktok.com/@sudacaperu Lima – Perú#juancarlostafur #sudacaperú #análisispolíticohttps://open.spotify.com/episode/Juancarlostafur690
Hablemos de esas "verdades incómodas", eso que no quieres escuchar y que, aunque probablemente sabes, tratas de justificar tal vez para no verlo, para no aceptarlo, para culpar a alguien más o para no trabajar en ello. ¿Te dispones a escucharlas y reflexionarlas? Te aseguro que si lo haces, estarás un paso más allá del conflicto, serás más sabia y consciente. ¿Te animas? Búscame en las redes: @dorapancardo Alianzas, conferencias y talleres: dora.pancardo@gmail.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/empoderatemujer/message
RE20 - La humanidad está considerando utilizar la geoingeniería para controlar el calentamiento del clima y es posible que tenga que depender de ella en un futuro lejano si la Tierra se enfría demasiado. Probablemente sea un sello distintivo de una ETI (Inteligencia Extraterrestre). Sería una herramienta necesaria para proporcionar estabilidad ambiental a largo plazo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Habitando el sur de México y América Central, los Quetzales tienen una cola azul muy llamativa que puede ser hasta tres veces más larga que sus cuerpos. Probablemente por eso los aztecas consideraban a este ave una representación del dios Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, uno de los dioses más adorados en la antigua Mesoamérica. Pero sin importar lo sagrados que son, los quetzales están en riesgo cercano a la amenaza por la disminución de su población. La deforestación y el comercio ilegal son su principales amenazas.Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.
¡Hoy vamos a hablar de los coches del Grupo B! ¿Pensáis que ya lo hemos contado todo ya de los Grupo B? Pues no, porque siempre hemos hablado de los Grupo B de competición. Pero uno de los encantos del Grupo B es que dio lugar a unos coches de calle irrepetibles, verdaderas máquinas de competición matriculables. ¡Vais a alucinar, os lo prometo! Nunca antes en la historia del automóvil había sucedido nada parecido. Los prototipos de competición, incluyendo a los monoplazas, eran automóviles concebidos y diseñados para competir, y salvo algún loco que era capaz de matricular alguno, sin coche “comercial” equivalente. Y los coches que corrían rallyes eran modelos de calle preparados, pero que habían sido diseñado como “coches de calle” y con todas sus servidumbres de practicidad y coste de fabricación contenido. Y esto fue lo que cambió el Grupo B. Porque en el Grupo B primero se diseñaba el coche de competición y luego siempre había alguien que recordaba… ¡que hay que hacer un coche de calle! Y “civilizaban” al monstruo… civilizaban hasta cierto punto. Aunque para todo hay excepciones.Y en este caso la excepción fue el Lancia Stratos… con este coche Lancia demostró una valentía enorme diseñando un coche que realmente era un coche de competición que podía ir por la calle. El Stratos se adelantó al concepto de Grupo B y eso le valió ganar dos títulos mundiales de constructores de Rally y dominar la escena de los Rallyes a mediados de los 70. La normativa exigía fabricar solo 200 coches, pero además para homologar “evoluciones” bastaba con construir 20 más… Y como digo, eso dio lugar a una raza de coches irrepetibles… os traemos a los mejores Grupo B con los que podría ir a por el pan a salir de viaje. 1. Audi Sport Quattro. Cuando llegaron los verdaderos Gr. B, coches nacidos para la competición, el Quattro era poca cosa, Y nació el Sport Quattro, y su brutal versión S1, en ambos casos, por supuesto, con una versión homologada para carretera. El Sport Quattro de calle montaba un motor 2,1 litros turboalimentado, de 306 CV para un peso de unos 1.300 kg y por supuesto, tracción total. Un coche que a mediados de los 80 aceleraba de 0 a 100 km/h en unos 4,8 segundos. 2. Citroën BX 4TC. Un verdadero patito feo y un coche que gracias a la colección de Teo Martin he podido ver en su rara, rarísima, versión de calle. No era un diseño muy acertado, hasta tal punto que Citroën fabrico 200 unidades vendió solo 62 y destruyó el resto antes de que salieran de fábrica. 3. Ford RS200. Probablemente, junto con el Delta S4, el Grupo B más sofisticado. Contaba con motor Cosworth turboalimentado de 1,8 litros de cuatro cilindros y 250 CV de potencia en la versión de calle… que llegaban a más de 400 CV en la versión de competición. 4. Lancia 037 Stradale. Puede que sea el Grupo B más bonito y para muchos el heredero directo del Stratos. Y con una particularidad: No era tracción total y ha sido el último modelo en ganar un Mundial con solo tracción a un eje… eso se merece un vídeo… 5. Lancia Delta S4 Stradale. Para mí el más bestia tanto en versión de competición como de calle. En este caso Lancia directamente la versión de competición y luego hacer una versión “descafeinada” para la calle no fue fácil… El chasis era una pasada, la estética impresionante y el motor de 250 CV en versión de calle, tenía una particularidad única: Tenía compresor y turbo, ¿sabes por qué? 6. MG Metro 6R4. Este coche del que, por supuesto, también se hicieron 200, cuanta con dos particularidades: Una, contar con un motor de alta cilindrada, pero atmosférico, un V6 3 litros de 250 CV en versión de calle. La otra que el motor no es enteramente central, sino que va entre las dos ruedas trasera… el coche era tan corto que no cabía en el centro. Os aconsejo que veáis el video titulado “Técnica Rally Grupo B: Variedad y sofisticación” donde contamos estas cosas. 7. Peugeot 205 T16. Un lobo con piel de cordero. El Peugeot siguió los pasos del R5 Turbo, un coche con aspecto de utilitario, que era una bestia. Y probablemente el grupo B de más éxito que tuvo una continuación en el París-Dakar. El motor iba en el centro y a un lado, era un 1,8 litros turbo de cuatro cilindros, con 200 CV, el peso era de menos de 1.200 kilos, aceleraba de 0 a 100 km/h en unos 6,0 segundos y alcanzar los 210 km/h. Y era, de calle, muy bonito y muy parecido a un 205 GTi…. ¡pero a lo bestia! 8. Renault 5 Turbo. Nació antes que el Gr. B, como el Audi Quattro. Pero eso no contaba con tracción total, lo que limitó su éxito a rallyes de asfalto. El motor contaba con solo 1,4 litros, pero en la versión de calle daba 160 CV… ¿pocos? No olvides que el coche pesaba muy poco, alrededor de 900 kg.
Probablemente hayas escuchado que sentarse y respirar conscientemente mejora la claridad mental, reduce la ansiedad y reduce o alivia el estrés. Pero, ¿cómo se conecta la meditación con el cerebro? Fuentes: https://prepareforchange.net/2020/11/03/how-meditation-changes-the-brain-exterminates-depression/ Sígannos en: *YouTube: https://www.youtube.com/ILEANAHISTORIAS *Twitter: https://twitter.com/HistoriasIleana *Facebook: https://www.facebook.com/IleanaHistorias *Podcast en Anchor: https://anchor.fm/ileana411 Sitio web de Divulgación Total: http://divulgaciontotal.com Ileana Historias acepta colaboraciones económicas en: https://paypal.me/divulgaciontotal Merchandising de Ileana Historias y Divulgación Total: https://teespring.com/stores/divulgaciontotal Por favor, compartan y... a pensar bonito, Gracias. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ileanahistorias/support
¿Te imaginas escuchar una voz extraña que parece venir de un pozo? Probablemente lo único peor, sería escuchar que logra salir de él. Atrévete a escuchar este episodio. Da clic aquí para obtener tres meses adicionales de ExpressVPN totalmente gratis. Comparte ExpressVPN.com/relatos para que más gente aproveche la promoción. Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/RDLNoficial/ Comparte tu relato en: mirelatodelanoche@gmail.com Contacto comercial: ventas@sonoromedia.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio estaremos hablando sobre cómo lo que empieza mal, probablemente termina muuuy mal en las relaciones amorosas, pero con la esperanza de que siempre, siempre, siempre, podemos empezar de nuevo y aprender de ello.Si quieres hacer parte de los episodios de los sábados, puedes hacerlo de la forma más sencilla del mundo aquí: https://forms.gle/8EaCuPGajZKbz7qY8¡Estaré allí para leerte y hacerte parte de un episodio de La cuarta es la vencida!Si estás leyendo esto… NO OLVIDESSSS POR NADA DEL MUUUNDO, seguir La cuarta es la vencida y calificar el podcast ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ para que lleguemos a más personas que quieran trabajar en sí mismas!!Recuerda seguir la cuarta es la vencida en ig: lacuartaeslavencida_Ponte cómodx porque te quiero dar la bienvenida a este espacio en el que aprenderás que la tercera NUNCA es la vencida. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Qué es lo peor que te puede pasar si trabajas realizando autopsias? Probablemente, que algo extraño te siga a casa... como a uno de los protagonistas de este episodio. Visitaremos cuevas extrañas, recibiremos ayuda de entes desconocidos y hasta nos encontraremos con un misterio hombre gato. ¿Te atreves a escuchar? Síguenos en instagram. Comparte tu relato en: mirelatodelanoche@gmail.com Contacto comercial: ventas@sonoromedia.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Te gustan los Clásicos? A mí, mucho. ¿Te gustan los Seat? A mi mucho. ¿Te gustan las rarezas? A mí, mucho. Si eres como yo te voy a dar envidia: ¡Nos hemos ido al paraíso! En ningún otro lugar del mundo sería posible este vídeo. Nos hemos ido a ver la colección “Seat en rodaje” y hemos elegido 10 verdaderas rarezas… Prometimos que a partir del verano íbamos a salir más del estudio… ¡y aquí estamos! Ahora os diré dónde… No soy un gran entusiasta de los museos de coches. ¿Sabéis por qué? Por el mismo motivo que me gustan más los coches de slot que las miniaturas estáticas. Y por el mismo motivo que odio los animales disecados y me encanta ver a los animales en libertad. En un museo tienes la sensación de ver coches “disecados” o réplicas “estáticas”. Por eso me gustan más las reuniones o los rallyes de clásicos… y por eso soy un absoluto fan de “Seat en rodaje” … porque no es un museo, aquí todos los coches están “vivitos y coleando”, en orden de marcha, con su seguro e ITV en vigor. Puedes elegir el que quieras, subirte, dar el contacto y… ¡a disfrutar! Eso… si te deja el dueño… Esta locura, estos 40 coches todos especiales, impecables y en orden de marcha, ha sido posible gracias a un “loco” …. Ese “loco maravilloso” se llama Jaime Sánchez… y os lo voy a presentar… En este vídeo tan especial no habrá “Coche del día”, sino “Personaje del día” y charlaremos acerca de “Seat en marcha”. Así que, si te parece, Jaime, vamos a arrancar con estos 10 Seat únicos… que, además, has elegido tú. Vamos con estas 10 rarezas. En el vídeo yo os hablaré un poco del coche y Jaime de cómo llegó a la colección. 1. Seat 1400 B Furgoneta-Familiar (1957). El Seat 1400 berlina fue el primer coche fabricado por Seat, pero esta versión familiar y más aún esta unidad que fue taxi rural en Madrid, es una verdadera rareza… y una preciosidad. Y os recuerdo que no es una decoración, ¡es auténtico! 2. Seat 1400 Sport Serra (1959). Hoy día un coche descapotable sigue llamando la atención… ¡pero en 1959 era como ver un “perro verde”! Este diseño brillante del gran carrocero Pedro Serra está basado en la plataforma del Seat 1400… en realidad, el único coche que existía entonces. Solo se hicieron 20… 3. Seat 1400 ambulancia (1962). Como en el caso del taxi de Madrid, lo más llamativo de este coche es que no es una recreación ni una decoración: Es auténtico cien por cien. 4. Seat 1400 C Sport (1963). Otro descapotable, pero este con un valor adicional: Probablemente sea un modelo único, creado por Carrocerías Herrero de Oviedo, no muy conocidos pero que, a la vista está, hicieron un gran trabajo. 5. Siata Formichetta (1965). Los 600 tienen un encanto especial. Las furgonetas tienen un encanto especial. Y los modelos fabricados de modo artesanal, tienen un encanto especial… ¡pues este Formichetta tiene esas 3 características… 6. Hispano Alemán Mallorca (1974). Confieso que tengo debilidad por este coche, en el que, por cierto, no entro… ¡porque no quepo! Pero recuerdo casi de memoria la prueba que escribió el gran periodista Arturo de Andrés… Este coche era y es, una pasada, un Lotus Super Seven “Made in Spain”. 7. Seat 127 Samba (1978). El Seat 127 Samba es de por sí una verdadera rareza, pero es que esta unidad es, además, la número 1 fabricada por Emelba. Un 127 convertido, con acierto, en un coche “playero”. 8. Seat 124 2000 FL90 (1979). Voy a hacer una confesión: He quitado uno de los modelos sugeridos por Jaime para poner éste. ¡Adoro este coche! Es la cúspide de la evolución de los “seatones”, en este caso con motor de 2 litros y dirección de cremallera… una verdadera pasada y que tengo intención de probar con permiso de Jaime. 9. Seat Ibiza Cabrio (1985). Estoy Seguro de que este modelo hubiese triunfado. Lo diseñó y construyó INDCAR en Arbucies que compraron EMELBA y que todavía existen. No confundir, como me pasó a mí, con INDUCAR que construyó el 1200 y 1430 Sport. Parece ser que solo fabricaron 5 unidades y una de ellas, como no, la tiene “Seat en Rodaje”. 10. Seat Toledo Pódium (1992). En las Olimpiadas que se celebraron en España, en Barcelona, si eras español y conseguías un podio te llevabas una medalla… ¡y un pedazo de Seat Toledo en versión especial con un montón de equipamiento! Una buena motivación. Conclusión. Estoy seguro de que no os hemos defraudado… Hemos elegido 10, pero hay 40, ¿queréis que volvamos? Personaje del día. Sin duda Jaime Sánchez es el personaje del día… le vamos a hacer una pequeña entrevista para que nos cuente como nació “Seat en Rodaje” pero si os interesa el tema, en el área de miembros encontrarás una entrevista más larga y con más detalles, anécdotas y curiosidades… y en el vídeo, habrá una sorpresa.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Agosto boquea derrochando sus últimos estertores mientras afloja el hierro al rojo con el que nos ha tenido sometides de manera sádica e implacable. Probablemente haya sido cosa de la irrupción de Hugáceo Retrógrado, o probablemente no. En realidad no nos importa demasiado. Lo único que importa es que la Ganga ha sido convocada, y a pesar de alguna baja por incompatibilidad biorrítmica, y del mal funcionamiento de las comunicaciones a distancia, hacemos intensamente our thing, esto es, inventar nuevas Anajús, juzgar implacablemente los actos ajenos y con condescendencia los delitos tanto ajenos como propios, ponemos películas inolvidables y construimos Leyenda moldeando el material del que están hechos los sueños. Esta vez, "C., la Ojos de Rata que sabía demasiado". Para todes ustedes.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30132
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo una familia formada por mi esposa y una hija de dieciocho años, que está en el último año de la preparatoria. Mi convivencia con mi esposa siempre ha sido de pleitos y malas palabras. Lamentablemente, mi hija ha estado viviendo en medio de toda esa situación, y siento que me tiene odio.... »Creo que no es correcta la manera que emplea mi esposa para hacer que mi hija la ayude en la casa. A veces la despierta y le grita [diciéndole] que no hace nada y que vive como una [reina].... »Nuestra hija está muy rebelde. Sé que los culpables somos nosotros.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Es estimulante leer el caso de un padre que reconoce que su comportamiento ha contribuido en gran medida a la mala actitud y conducta de su hija.... Estamos de acuerdo con usted en que un ambiente de comunicación hostil frecuente es perjudicial para cualquier hijo o cualquier adolescente. »Recuerdo cómo me sentía yo cuando le subía el volumen a la música lo suficiente para no tener que oír las acaloradas discusiones de mis padres. También recuerdo lo intranquila que me sentía, preguntándome cómo iban a terminar. La ansiedad, la impotencia y la desesperanza hicieron que contara los días hasta que pudiera mudarme de la casa a un hospedaje universitario. Me esforcé trabajando en diversos empleos a fin de ganar suficiente dinero para escapar de esa casa y de su ambiente negativo.... »[Lamentablemente el ambiente suyo también parece negativo, con gritos y vociferaciones.] Sin embargo, con gritar a alguien no se logra que haga lo que se le pide o exige. Es más, sólo consigue fomentar el enojo y la hostilidad. ¿Lo motivaría a usted si su gobierno enviara a alguien para que le gritara por no haber pagado sus impuestos? Probablemente no, pero el gobierno no manda a nadie a que grite. Envía más bien una carta que indica la cantidad adicional que se debe en recargos por pago atrasado. Y si aun así usted no los paga, el gobierno de algunos países tiene la opción de reclamar los ingresos futuros que usted perciba. »El apóstol Pablo enseñó que “quien no quiera trabajar tampoco tiene derecho a comer”.1 Esta norma de conducta y consecuencias se encuentra de principio a fin en la Palabra de Dios. »Por supuesto, San Pablo no estaba dando a entender, como tampoco lo estamos haciendo nosotros, que los padres deben negarles la comida u otras cosas esenciales a sus hijos. Pero las cosas no esenciales deben ser privilegios que se conceden sólo cuando los hijos o adolescentes son responsables y cumplen con sus quehaceres domésticos. Cuando no los hagan, no es necesario gritarles. Hay que negarles, más bien, los privilegios. A pesar de las amenazas y la manipulación de los hijos, los padres deben permanecer constantes, sin vacilar de manera alguna. »Será muy difícil, pero no imposible, comenzar a poner en práctica tal sistema con su hija a la edad que tiene. Así que le recomendamos que busque ayuda de parte de un terapeuta que tenga experiencia con adolescentes.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 633. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 2Ts 3:10 (TLA)
¡Bienvenido a Libertad en Cristo! El entorno en el que crecimos, las experiencias traumáticas y el ceder a la tentación nos llevan a desarrollar "bastiones" en nuestra mente. Estos bastiones nos impiden vivir de acuerdo con la verdad. Probablemente hemos tomado conciencia de algunos de ellos durante Los Pasos hacia la Libertad en Cristo. Podemos derribar los bastiones al renovar intencionalmente nuestra mente con la verdad de las Escrituras. Aprenderemos una estrategia, llamada "demoledor de bastiones", para hacerlo. Caminar en libertad debe convertirse en un estilo de vida. Si deseas saber más o acceder a los manuales del curso u otro material, visita www.libertadencristo.org.
Agosto 17, 2023 - Probablemente este recuento es la historia mas reconocida de toda la Biblia. Estoy hablando del enfrentamiento entre un pequeno joven pastor y un filisteo que media casi tres metros; de los cuales uno tenia un puno de piedras mientras que el otro tenÃa armas de guerra. Hoy continuaremos con la serie titulada: HASTA EN LAS MEJORES FAMILIAS.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Éste es mi mandamiento para ustedes: Que se amen unos a otros» (Juan 15:17) En Lucas 6:47-48, Jesús dijo: «Les voy a decir como quién es el que viene a mí, y oye mis palabras y las pone en práctica: Es como quien, al construir una casa, cava hondo y pone los cimientos sobre la roca. En caso de una inundación, si el río golpea con ímpetu la casa, no logra sacudirla porque está asentada sobre la roca». Probablemente recuerdes ese pasaje. Pero hoy quiero que hagas algo diferente con él. Quiero que lo unas con lo que Jesús dijo en Juan 15:17: «Éste es mi mandamiento para ustedes: Que se amen unos a otros». El amor. Esa palabra resume todo lo que Jesús nos ordenó que hiciéramos. Si edificas tu vida sobre el amor, ni siquiera las tormentas más violentas de este mundo podrán sacudirte. El amor te hará resistente en todas las áreas de tu vida. Si edificas tu familia sobre el amor podrás recuperar a los que el diablo te ha robado. Tú los puedes ganar para Jesús con el amor de Dios. Si edificas tu negocio o empresa sobre el amor, prosperarás más allá de lo que puedas imaginarte. Yo tenía un amigo que hizo eso. Montó un negocio de radio y televisión en su iglesia. Él quería comprar una emisora de radio que pertenecía a un judío, y le ofreció un precio tan bueno por ella que éste se quedó sorprendido. «¿Por qué me has ofrecido un precio tan estupendo?», le preguntó el propietario. Mi amigo le dijo: «Porque la Palabra de Dios dice que si te bendigo, Dios me bendecirá. Por lo tanto, procuraré que salgas con lo mejor de este negocio». Antes de cerrar el contrato, el judío dueño de la emisora había recibido a Jesucristo como el Señor de su vida. Los dos prosperaron y predicaron el evangelio de Jesucristo por medio de esta emisora. Cuando el amor reina, ¡la prosperidad fluye! Decídete hoy a andar en amor y a edificar tu casa sobre la roca. Así, cuando las tormentas de la vida azoten tu hogar, el trabajo o cualquier otra cosa, podrás estar tranquilo y seguro en el conocimiento de que el amor nunca falla. Lectura bíblica: 1 Corintios 13:8-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Probablemente hablar de un divorcio es sinónimo de dolor, en este Bonus hablaremos de las etapas de la ruptura de una relación y cómo puedes aprender a sanar tus sentimientos.¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.