POPULARITY
Categories
En este episodio Luis y Jota se sientan a hablar del In Utero de Nirvana en su 30 aniversario y terminan analizándolo completo. Cuentan todo su background, explican sus letras y comentan sobre sus composiciones. www.patreon.com/AcordesYRimas
En esta Sobremesa del programa La Cafetera de Radiocable.com compartimos con los oyentes experiencias vitales en las que han dado un vuelco
Y otras métricas. Si lo piensan.. ¿Qué significa "tener followers"? Followers falsos. Views falsos. ¿En qué números si podemos confiar?
¿Por qué se les pregunta una y otra vez qué quieren ser de mayores y no lo que NO quieren ser? Los niños y Jimeno cuentan lo que no quieren ser¿Por qué se les pregunta una y otra vez qué quieren ser de mayores y no lo que NO quieren ser? Los niños y Jimeno cuentan lo que no quieren ser
Alexis Patjane es un referente en el emprendimiento mexicano. Es Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana y durante su trayectoria, ha fundado distintas empresas como Moto Parsa. En 2014, Alexis fundó 99 Minutos, una empresa que se encarga de recoger toda la logística de los ECommerce, desde paquetería, almacenaje y cobro contra entrega. Cuentan con distintas verticales como Envios99, Cash99, Punto99, entre muchos otros, y presencia en México, Colombia, Chile y Perú. Han levantado capital de grandes inversionistas como 500 Startups, Kaszek Ventures, así como Y Combinator en W20, siendo reconocidos por ser una de las empresas con mayor valoración en todo su portafolio. Gracias a su trayectoria, Alexis ha recibido múltiples reconocimientos como el Premio Don Lorenzo Servitje al mejor empresario joven de México en 2015 y uno de los 30 talentos empresariales más prometedores según Forbes. Alexis es Emprendedor Endeavor, autor de "The Bright Light" y una persona que nos enseña la resiliencia que se necesita al emprender.
Con ocasión de los 50 años del golpe de Estado contra Allende en Chile este lunes, RFI entrevistó a Peter Kornbluh, autor de 'Pinochet desclasificado: Los archivos secretos de Estados Unidos sobre Chile'. Le preguntamos sobre el papel que desempeño Estados Unidos en los eventos que dieron inicio a casi dos décadas de dictadura militar. La administración Biden publicó documentos secretos sobre el golpe de Estado en Chile. Se trata de los informes diarios que recibió el entonces presidente Richard Nixon del 8 al 11 de septiembre de 1973.Peter Kornbluh, director del Proyecto de Documentación de Chile del Archivo Nacional de Seguridad en Washington, estima que "no hay revelaciónes ni informaciones importantes en esos documentos, pero han salido muchos otros documentos en estos años, incluyendo los documentos operacionales de la CIA y otros que son de la Casa Blanca".Para este investigador, lo más importante en esos documentos es una llamada telefóbica entre el presidente Nixon y su asesor de Seguridad Nacional, Henry Kissinger, en los días posteriores al golpe. "Nixon dice a Kissinger que, sobre el rol de los Estados Unidos, 'no se pueden ver nuestras manos'. Y Kissinger responde: 'Bueno, no lo hicimos nosotros'. Se refería al hecho de que los agentes de los Estados Unidos no estaban ahí al lado de los militares el 11 de septiembre, ayudándoles en el golpe de Estado. Y sigue Kissinger. 'Quiero decirle que los ayudamos. Estados Unidos creó las mejores condiciones posibles para fomentar el caos, desestabilizar la economía, crear problemas grandes contra Allende y su gobierno", sostiene Peter Kornbluh.Algunos parlamentarios socialistas chilenos hicieron un pedido mediante la embajada de Estados Unidos para que se desclasifiquen miles de documentos que van de 1970 a 1994, pues según ellos hay ciertos puntos que deben esclarecerse."Hay documentos sobre el caso Orlando Letelier y Ronni Moffitt (su colaboradora) que fueron asesinados en las calles de Washington D.C. por agentes de la DINA. Esto es un acto de terrorismo internacional que fue ordenado por Pinochet. Mis fuentes me han dicho que hay un borrador de un juicio contra él para juzgarlo. Toda la evidencia se encuentra en un lugar. Obviamente esto puede ser relevante inmediatamente, pues en Chile hay un debate sobre el carácter de Augusto Pinochet, sobre su rol, etc. Obviamente Pinochet fue el violador más grande de los derechos humanos y los Estados Unidos tienen documentos que demuestran que era muy corrupto".
Los niños y Jimeno nos cuentan las noticias que han marcado su vida: "Me he caído en el patio, me he resbalado... aunque creo que me recuperaré mañana"Los niños y Jimeno nos cuentan las noticias que han marcado su vida: "Me he caído en el patio, me he resbalado... aunque creo que me recuperaré mañana"
¿Qué se debería enseñar en el cole? Los niños y Jimeno han establecido el temario que preferirían tener este año: "Un superhéroe secreto, ¿vale?"¿Qué se debería enseñar en el cole? Los niños y Jimeno han establecido el temario que preferirían tener este año: "Un superhéroe secreto, ¿vale?"
Hablamos sobre 'Fake News' y sobre el mundial de fútbol femenino y el beso de Rubiales con Marc Amorós. Conocemos la historia de las corresponsales pioneras de Radio Nacional Española con Pilar Bernal, periodista, vicepresidenta de "Reporteros sin Fronteras" y profesora de periodismo, y con Asunción Valdés, periodista española.
ZonaDocs es un proyecto de periodismo documental y de investigación que nace en Guadalajara, Jalisco, de la mano del trabajo personal y colaborativo de Héctor Guerrero, Darwin Franco y Dalia Souza. Cuentan con un sitio en internet en el que se puede encontrar notas, opinión, programas de radio y reportajes, como el realizado por Aitana Rodríguez y Larisa Garcia “¿Rehabilitación o tortura?: La disyuntiva que afrontan quienes desean rehabilitarse en Jalisco” y que hoy te invitamos a conocer en este podcast de El Expresso de las 10 googletag.cmd.push(function () { googletag.display('div-gpt-ad-1689260104737-0'); }); con la compañía de sus autoras y el académico y periodista Darwin Franco.
ZonaDocs es un proyecto de periodismo documental y de investigación que nace en Guadalajara, Jalisco, de la mano del trabajo personal y colaborativo de Héctor Guerrero, Darwin Franco y Dalia Souza. Cuentan con un sitio en internet en el que se puede encontrar notas, opinión, programas de radio y reportajes, como el realizado por Aitana Rodríguez y Larisa Garcia “¿Rehabilitación o tortura?: La disyuntiva que afrontan quienes desean rehabilitarse en Jalisco” y que hoy te invitamos a conocer en este podcast de El Expresso de las 10 googletag.cmd.push(function () { googletag.display('div-gpt-ad-1689260104737-0'); }); con la compañía de sus autoras y el académico y periodista Darwin Franco.
Cuentan que hubo un pescador barquero que escuchaba Sospechosamente Light mientras pescaba de noche en el río, recordaba comerciales de tv y bailes de colegio y encontró amigos para jugar stop y feliz los llevó a su bohío.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La violencia laboral es una forma de abuso de poder cuya finalidad es excluir, aislar o someter al otro. Se manifiesta como agresión física o verbal, acoso sexual, hostigamiento laboral o violencia psicológica. Te guiamos para que puedas denunciarla.
EUROMEXAS: https://spoti.fi/3Os7QBW Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCFLxEwz75OfLySGkz6DaeOg/join Sígueme en: **TELEGRAM**: https://t.me/kerynews **TWITTER**: http://twitter.com/kerynews **INSTAGRAM**: http://instagram.com/kerynews **FACEBOOK**: http://facebook.com/keryruizmx **KWAI**: kerynews #Kerynews #futbol --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/kerynews/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/kerynews/support
Tristemente hemos llegado a situaciones en las que no solo tomamos como violencia el acoso sexual, las agresiones físicas, etc. Violencia hoy en día también es aislar a un compañero, no informar a alguien para evitar su crecimiento. Tenemos que hablar de ello, porque ya nos sólo hacemos análisis, queremos que “pasen cosas”.
Cuentan que un zapatero remendón vino a Madrid a hacer fortuna, pero le fue tan mal que tuvo que regresar a su pueblo de origen. No obstante, al salir de la ciudad se dio vuelta para mirarla, y dijo con melancolía: «¡Adiós, Madrid, que te quedas sin gente!» En la obra titulada Dichos y frases hechas, sus autores Belén Bermejo y José Calles explican que esta expresión popular se emplea «sobre todo cuando en la capital de España se despide a alguien cuya presencia no se estima o su persona carece de importancia». Por eso añaden que, como suele suceder con tantas otras expresiones, siempre se dice con marcada ironía.1 Lamentablemente, en la actualidad hay cada vez más personas alrededor del mundo que, en lugar de decir: «¡Adiós, Madrid!», o: «¡Adiós, Ciudad de México!», o: «¡Adiós, Buenos Aires!», o: «¡Adiós, Caracas!», o: «¡Adiós, Lima!», o: «¡Adiós, Bogotá!», dicen más bien: «¡Adiós, mundo cruel, que te quedas sin gente!» Y lo dicen no sólo con un dejo fatal sino con el mismo dejo de ironía. Pues aunque tal vez no lo escriban así en una nota de suicidio, están convencidas de que, a los ojos del mundo, carecen de importancia alguna y por eso su ausencia ni siquiera será sentida. ¡Qué trágico! Al parecer, esas personas no están conscientes de que su muerte causará un doble perjuicio: que no sólo herirán en lo más profundo a los seres queridos que por una u otra razón no las han convencido de lo contrario, sino que también herirán la sensibilidad de su Creador. Pues no comprenden que, a los ojos de Dios, sí tienen importancia, ¡y no poca sino mucha! Son tan importantes que Él envió a su único Hijo Jesucristo al mundo para dar su vida por ellas. ¡Así de grande es el amor que Dios les tiene!2 De modo que cuando una persona se suicida, está en efecto diciendo que Cristo entregó su vida en vano por ella. Y para colmo de males, esa persona se pierde la vida con propósito que Él vino a darle. Pues Cristo vino al mundo no sólo para morir por nosotros, sino también para darnos una razón para vivir.3 Para los que en esos casos fatales quedamos preguntándonos cómo pudo tal cosa haber sucedido y por qué, es de esperarse que nos alarmemos por la estadística de una muerte por suicidio cada 40 segundos, así como por el pronóstico de que está por duplicarse esa cifra a una muerte por suicidio cada 20 segundos.4 Pero no nos demos por vencidos. Más bien armémonos espiritualmente con toda la armadura de Dios5 a fin de ayudar a los que hayan contemplado ponerle fin a su existencia en el pasado, o que tal vez ahora mismo estén contemplando el suicidio, y así hacerle frente juntos al ladrón de nuestra alma. Pues Jesucristo mismo nos advirtió que ese ladrón «no viene más que a robar, matar y destruir», mientras que Él vino para que tengamos vida, y la tengamos en abundancia.6 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Calles Vales y Belén Bermejo Meléndez, Dichos y frases hechas (Madrid: Editorial LIBSA, 2000), p. 96; Gregorio Doval, Del hecho al dicho (Madrid: Ediciones del Prado, 1995), p. 5. 2 Jn 3:16 3 Mt 20:28; Jn 10:10; Ro 5:8; 1Jn 4:10 4 «Datos y cifras sobre el suicidio: infografía», Organización Mundial de la Salud, Salud Mental y «Suicide Statistics» (Estadísticas de suicidio), Befrienders Worldwide: volunteer action to prevent suicide (Enlazadores de Amistad en todo el Mundo: acción voluntaria para prevenir el suicidio) En línea 13 febrero 2018. 5 Ef 6:10-18 6 Jn 10:9-10
Todos cuentan | Devocional de Jovenes | 18 de julio 2023 | AD7Devocional |Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Mateo 18:20.----------------------------AUDIO usado con permiso de nuestros amigos:http://www.MatutinaAdventista.comBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comVISITA la pagina de internet de nuestros amigos:https://matutinaadventista.comhttps://www.facebook.com/matutinaadventista7SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalAutor: Victor M ArmenterosTitulo: Carácter - Ser Como Jesus y Disfrutar de la EternidadTitulo: Palpitando la eternidadGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
(Parafraseo título y etiquetas)
Devocional Cristiano para Jóvenes - CARÁCTER Fecha: 18-07-2023 Título: TODOS CUENTAN Autor: Víctor Armenteros Locución: Ale Marín http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-jovenes/
Peter y Rodrigo nos cuentan todas las perlitas de su obra. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
Podría decirse que la Ciudad Vieja es el corazón de Montevideo, donde comenzó todo y donde se concentra todavía hoy buena parte de la oferta cultural, turística y gastronómica. Tanto que el ministro de Turismo, Tabaré Viera, consideró que la Puerta de la Ciudadela es “el kilómetro cero” del rubro en nuestro país. Pero, como hablábamos aquí En Perspectiva días atrás, el barrio no está desprovisto de problemas. Uno de ellos es que la multiplicidad de la oferta cultural dificulta que exista una coordinación, y eso es lo que se busca cambiar con Distrito Ciudadela. El hotel Radisson, el Teatro Solís, el Sodre y el Paseo Cultural Ciudad Vieja se unieron bajo ese paraguas para lo que consideran “una nueva etapa para el casco histórico”. Cuentan además con el apoyo de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Turismo, el Municipio B y la Agencia Corporación. ¿Qué va a posibilitar esta iniciativa público-privada? ¿Qué traerá de nuevo el Distrito Ciudadela? Conversamos En Perspectiva con el gerente general de Radisson Montevideo, Reynaldo de Gregorio; La gestora cultural Anna Pignataro, quien integra la mesa de trabajo de Distrito C por el Teatro Solís; Horacio Urrutia Director de Marketing y Desarrollo del Sodre; y Bruno Tripodi, director de Paseo Cultural Ciudad Vieja.
Los niños y Jimenos han abierto la veda: han contado todos los secretos que sus padres no les dejaban contar... ¡esto es lo que no debía salir de casa!Los niños y Jimenos han abierto la veda: han contado todos los secretos que sus padres no les dejaban contar... ¡esto es lo que no debía salir de casa!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Encuesta revela que los políticos usarán los pódcast para llegar a los votantes.-¿Por qué los podcasters están vendiendo suscripciones a través de proveedores externos?-Creadores latinoamericanos muestran su creatividad a través de los videopodcast.-ABC planea aumentar la inversión en pódcast en los próximos años.-YouTube se posiciona como la plataforma favorita entre niños menores de 12 años.Pódcast recomendadoDocuhistoria. Documentales en audio de historia, geografía y ciencias sociales. Su objetivo es que los oyentes logren entender su presente por medio del conocimiento del ayer.
Ante la ola de calor, CNPC recomienda no asolearse Incendio de un camión provoca colapso de un tramo de la interestatal 95 de Filadelfia
+Costa Rica intenta convertirse en un plan piloto latinoamericano de promoción de líderes políticos comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, en tiempos preocupantes de descrédito del sistema y de alejamiento de la ciudadanía de los partidos políticos. La iniciativa se declara neutral, independiente, apartidaria y sin fines de lucro; con la capacidad de ofrecer una beca a 80 personas interesadas que -tras superar un proceso de selección- recibirán un programa de formación de 100 horas con contenidos de fortalecimiento de capacidades democráticas, de cara a su participación en las próximas elecciones municipales. El objetivo es promover nuevos liderazgos que apunten a la renovación de la política y la gestión pública de Costa Rica. Cuentan con el apoyo técnico, logístico y financiero de la fundación VélezReyes+ y de la organización brasileña RenovaBR. Para conocer más a fondo esta propuesta conversamos con los líderes de esta incubadora, Juan Guillermo Murillo y Laura Oller.
Detener aerogeneradores durante migraciones de aves / DDG 2º en España / Condena novedosa para YouTuber / BlueSky libera su código / Northrop filtra su cazabombardero Patrocinador: Hogar 5G de Vodafone te proporciona conexión a internet de alta velocidad en todos tus hogares, con la máxima movilidad. ¿Te vas de vacaciones? ¿Estarás en tu segunda residencia? Te llevas el router y listo. Funciona en segundos y sin necesidad de un instalador. — No esperes más, descubre toda la información en vodafone.es/hogar-5g. Detener aerogeneradores durante migraciones de aves / DDG 2º en España / Condena novedosa para YouTuber / BlueSky libera su código / Northrop filtra su cazabombardero
Se habla mucho en estos días acerca del calentamiento global o cambio climático en los medios de comunicación y podríamos decir que existe una división de opiniones al respecto; algunos consideran que el cambio climático en realidad no tiene precedentes o está dentro de las variaciones climáticas normales que deben de ocurrir, otros señalan al hombre como el principal responsable de esta problemática. ¿Registra la Biblia un cambio climático? Acompáñenos a medida que conversamos acerca de la agenda que se desarrolla detrás de este tema y cuáles podrían ser sus repercusiones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Martes, ¿el mejor día de la semana tal vez? Los hermanos Garriga nos sorprenden contando al instante las letras de una palabra. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
Los niños saben que sus padres se conocieron en algún momento "creo que fue lento pero se conocieron bien", ¡escucha aquí a Los niños y Jimeno!Los niños saben que sus padres se conocieron en algún momento "creo que fue lento pero se conocieron bien", ¡escucha aquí a Los niños y Jimeno!
En el episodio de hoy compartimos espacio con cinco ganadores de World Class: Fátima León, Moy Sierra, Marco Dorantes, Mica Rousseau y Jimmy Morales.Cada uno de ellos con una historia emocionante que compartir sobre la experiencia en el festival de coctelería más importante del mundo.Descubre cómo se puede llegar a ser un campeón de Worldclass si se tiene la determinación y el enfoque adecuados. ¡Así que prepárate para una emocionante hora de escuchar historias increíbles, consejos valiosos y mucha inspiración!¿Ya lo conoces? ¡Dale Play! Síguenos en nuestras redes: https://www.instagram.com/baresycocteles/ https://www.instagram.com/laraisrael10/ https://www.facebook.com/baresycocteles https://www.tiktok.com/@baresycocteles ¡Léenos! https://baresycocteles.com/ Redes Sociales invitadosMoy Sierra: https://instagram.com/moysierra?igshid=YmMyMTA2M2Y=Marco Dorantes: https://instagram.com/madorantes5?igshid=YmMyMTA2M2Y=Fátima León: https://instagram.com/fatimaleoncruz?igshid=YmMyMTA2M2Y=Mica Rousseau: https://instagram.com/mica_rousseau?igshid=YmMyMTA2M2Y=Jimmy Morales: https://instagram.com/jimmymo_?igshid=YmMyMTA2M2Y=¡Ayúdanos a ser tu medio de información en el mundo de la coctelería!
¿Cuál es el chiste que más les gusta a los niños? ¿Cuál es su favorito? Los niños y Jimeno cuentan hasta "chistes para estar de tranquis"¿Cuál es el chiste que más les gusta a los niños? ¿Cuál es su favorito? Los niños y Jimeno cuentan hasta "chistes para estar de tranquis"
Los animadores Madeleine Treviño, Beto Irigoyen y Patricio Bauzá nos acompañan esta ocasión para desmenuzar Primal, serie creada por Genndy Tartakovsky, y dar respuesta a la pregunta ¿Por qué se encuentra entre las mejores series animadas de los últimos años?
Los niños y Jimeno desvelan cuál ha sido el día más feliz de sus vidas: ¿el día que llegaron los primos? ¿El día que durmieron fuera? ¡Escúchalo aquí!Los niños y Jimeno desvelan cuál ha sido el día más feliz de sus vidas: ¿el día que llegaron los primos? ¿El día que durmieron fuera? ¡Escúchalo aquí!
Cuentan que al Padre Pascual le estaban dando su banquete de despedida después de veinticinco años de trabajo en la parroquia que tenía a su cuidado. A un político, miembro de la comunidad, lo invitaron a que pronunciara un breve discurso. Pero como el político tardaba en llegar, el buen sacerdote tomó la palabra él mismo para disimular el hecho de que su feligrés aún no había llegado. —Mi primera impresión de la parroquia la tuve durante la primera confesión que me tocó escuchar —contó el párroco—. Pensé que me había enviado el obispo a un lugar terrible, ya que la primera persona que se confesó me dijo que se había robado un televisor, que les había robado dinero a sus padres, y que había robado también en la empresa donde trabajaba, además de tener relaciones sexuales con la esposa de su jefe. Por si eso fuera poco, dijo que en ocasiones se dedicaba al tráfico de drogas. Y por último, confesó que le había transmitido una enfermedad venérea a su propia hermana. »Yo me quedé asombrado, asustadísimo... Pero con el paso del tiempo fui conociendo a más personas y vi que no eran todas así. Me di cuenta de que la parroquia estaba llena de gente responsable, con valores, comprometida con su fe. De ahí que los años más maravillosos de mi sacerdocio hayan sido estos últimos veinticinco. En ese momento preciso llegó el político, y se le dio la palabra. Luego de pedir disculpas por haber llegado tarde, comenzó su discurso con estas palabras: —Nunca olvidaré ese día, ya hace veinticinco años, en que llegó el Padre Pascual a nuestra parroquia. Tuve el honor de ser el primero que se confesó con él... Más allá de aprender la lección de que la falta de puntualidad pudiera costarnos mucho, a todos los iberoamericanos nos convendría preguntarnos qué razones hay para ser puntuales, como se jactan de serlo otras culturas. Una de las razones más válidas está encerrada en el conocido refrán que dice: «El tiempo es oro», ya sea, como dicen algunas variantes, de 12, 14, 18 o hasta 24 quilates. De ahí esta otra variante que contempla las consecuencias de perder el tiempo uno mismo o hacérselo perder a los demás: «El tiempo es oro, y quien lo pierde, pierde un tesoro.» De modo que con ser puntuales, evitamos que se nos juzgue de ser culpables de desperdiciar tiempo valioso, sobre todo el tiempo ajeno. Otra razón que podemos citar para ser puntuales es que así evitamos que se nos juzgue de creernos superiores a los demás. Se dice que en la China, cuanto más alta sea la posición que uno ocupe, más probable será que haga esperar a otra persona. Con razón que concluya al respecto el columnista Antonio Martín del diario La tribuna de Tegucigalpa: «¡La cultura de la puntualidad es un valor cívico de altos quilates, y hay que cultivarlo a toda costa entre los hondureños!»1 Una razón más para ser puntuales es que así también evitamos que se nos juzgue de ser personas que no cumplen su palabra. Por eso el Maestro del libro de Eclesiastés, sin vueltas ni rodeos, nos exhorta a que cumplamos nuestros compromisos con los demás, comenzando con Dios mismo. Dice así: «Si le haces una promesa a Dios, no te tardes en cumplirla.... Recuerda que “vale más no prometer, que prometer y no cumplir”.... Tampoco te disculpes luego con el sacerdote, y digas que lo hiciste sin querer.»2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Antonio Martín, «La cultura de la puntualidad», La tribuna, 1 mayo 2007 En línea 9 mayo 2007. 2 Ec 5:4,5,6 (TLA)
Temp VI Todo pueblo pequeño alberga secretos. Historias que pueden avergonzar, a sus lugareños, e incluso aterrar a los forasteros que pisan sus empedradas calles… Hoy traigo dos historias… aterradoras, inquietantes, ambas, con un final inesperado. Son tan extrañas, que hay quienes aseguran que nunca ocurrieron y pero otros afirman que son ciertas. Los protagonistas, 2 niños. Quien no se ha reído alguna vez con los disparates que dicen los muñecos a los que dan vida los ventrílocuos? Te imaginas qué han podido vivir, qué han podido ver y qué secretos conocer de la mano que los maneja? Y si el que tuviera una historia detrás, fuera el propio títere? La segunda historia, ocurrió en el Condado de Hampshire, en Reino Unido. La ha contado en alguna ocasión, el escritor Neil Gaiman. Escribió una novela para niños, que se publicó en el 2002. Siete años después. Os contaré primero la terrible historia y luego algo del libro que inspiró y posteriormente la película Coraline. Esta película de dibujos, animada, está lejos de ser para niños. SI TE HA GUSTADO EL PODCAST Y QUIERES QUE SIGA OFRECIENDO PROGRAMAS ayuda colaborando, haciéndote MECENAS. Con lo que puedas Aportar. PUEDES VER LOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Suscríbete al Canal Youtube y a Ivoox. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… nada sería posible. Desde México, Gracias JESSICA por tus excelentes portadas. ANA DE LA VEGA. Por llevar la responsabilidad de las redes sociales. LOLA VELASCO. Sigamos sumando en LLDLL. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hola mis amores. En esta nueva clase de español les traigo algunos ejemplos de marcadores temporales que pueden usar en diferentes momentos para contar lo que pasa en una historia. Para cada tiempo de narración existen diferentes marcadores que les ayudarán a conectar sus ideas de forma fluida y natural. Por ejemplo, para comenzar las historias, pueden usar marcadores como; “Érase una vez”, “Había una vez”, “Cuentan los abuelos”, “Dice la leyenda” o “Una vez…” Para narrar situaciones que ocurrieron en el pasado, existen algunos como; “En aquel entonces”, “Para ese entonces”, “Cuando eso” y “Hacía mucho tiempo”. Ahora, para hablar de situaciones que ocurren de repente, podemos usar; “De pronto”, “De un momento a otro”, “De la nada” o “De repente”. Pero si queremos contar dos situaciones que pasan al tiempo, podemos decir; “Mientras”, “A la vez”, “Al tiempo”, “Mientras tanto”, o “Al mismo tiempo”. Al momento de contar acciones decisivas, tendremos en cuenta estos marcadores; “Sucedió”, “A partir de…” o “Desde entonces”. Y para finalizar con el desenlace de una historia podemos decir; “Por fin”. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/espanolconmaria/message
Andy y Lucas preparan el lanzamiento del disco celebración de su 20 aniversario. El dúo gaditano presenta su nuevo trabajo el viernes 5 de mayo y sobre él ha hablado con Eva Soriano e Iggy Rubín en su visita a Cuerpos especiales. El álbum incluye canciones como Me estoy volviendo loco o Son de amores con Abraham Mateo & Lérica.
El Real Madrid ya está más cerca de las semifinales de la Champions League. Los de Ancelotti se impusieron cómodamente ante el Chelsea en el Santiago Bernabéu gracias a los goles de Benzema y Marco Asensio, con un gran partido de Vinicius. No obstante, el futuro del entrenador blanco más allá de esta temporada es un misterio. ¿Solo continuará en el Real Madrid si gana la Champions? ¿Cuentan en la selección brasileña con él? Pedja Mijátovic y Álvaro Benito lo analizan.
La MLB está a punto de comenzar y nuestras predicciones no pueden faltar. Con nosotros estuvo Manta Media dando su punto de vista. Siguenos en todas nuestras plataformas: Facebook: https://www.facebook.com/quellevatheshow Instagram: https://instagram.com/quellevatheshow... Twitter: https://twitter.com/QueLlevaTheShow?t... Spotify: Que Llevá The Show Apple Podcast: Que Llevá The Show YouTube: Que Llevá The Show
En esta página, Argelia y Omar le rinden tributo póstumo a Xavier López "Chabelo". Cuentan la conexión de este personaje de la televisión mexicana con su niñez. Además, hablamos de las grandes enseñanzas de Chabelo de nunca perder el "niño" que llevamos por dentro para mejorar nuestras relaciones personales. IG - @OmaryArgelia TikTok - @OmaryArgelia Youtube - El Diario de Omar y Argelia www.OmaryArgelia.LIVE
¡Se acabaron las vacaciones! Presentado por nuestros patroncitos y patroncitas PYME: Armería Gutierrez en Arecibo, tu armería (y club de tiro) patroncito. Haz los trámites para tu portación de armas o practica tu puntería en Arecibo. Búscalos en Facebook como Armeria Gutierrez o llámalos 787-878-2995. - Como todos sabemos Puerto Rico está atravesando por una crisis financiera sin precedentes y existe una ley de protección llamada la ley federal de quiebras. La oficina del licenciado Edgardo Mangual González está abierta y está orientando por teléfono de forma gratis y confidencial sobre la protección de la ley de quiebras llamando al 787-753-0055. La ley de quiebras es la única ley que obliga a los acreedores a detener las llamadas de cobradores, detener embargos y reposesiones de autos, reorganizar deudas y salvar propiedades. llame al licenciado edgardo mangual al 753-0055 o visite la página de internet quiebras.net. La ley de quiebras es tu derecho de reorganizar y salvar propiedades en esta crisis económica. Licenciado Edgardo Mangual 753-0055, 753-0055, 753-0055 – Este PPP es traído por Súper Farmacia Isla Verde ubicada en la Marginal Villa Mar. La farmacia que usted ve desde la Baldorioty de Castro con la Cruz verde y no es de Cannabis. Allí la Dr. Brenda Cruz y su atento personal le brindarán el cuidado farmacéutico que ustedes necesitan, sus consultas farmacéuticas serán atendidas por ella, y se encargará que usted se adhiera a su terapia de medicamentos. Cuentan con servicio de Vacunación (todas incluyendo COVID), están autorizados por el CDC y Dpto de Salud para despachar los medicamentos antivirales contra el COVID, además de la pruebas. Contamos con un mini market, un amplio inventario de medicamentos OTC, y hacemos delivery GRATIS! —- Matrix Patent Agency se dedica a preparar y radicar aplicaciones de Patentes, el documento que protege sus derechos sobre Inventos en EE. UU. (y extensiones para protección Global). Yo soy Luis Figarella, PE y Agente de Patentes Registrado en el USPTO (Reg. # 58,300). Soy de Bayamón, graduado del Colegio en Mayagüez, Maestría en Boston U., residente en Nashua, New Hampshire, pero visito a PR cada par de meses Un agente de patentes hace lo mismo que un abogado de patentes, lo que llamamos el “prosecution” (preparar, radicar y si, ‘negociar' con el Examinador del USPTO). Si ha pensado alguna vez proteger su ‘invento', me deja saber y vemos si se puede hacer algo o no. La primera orientación es libre de costo. Desde que empecé en el 2006, tengo sobre 145 patentes tramitadas y emitidas para mis clientes, 50 de ellas emitidas a clientes en PR. ¡De Wovenware (compañía netamente boricua basada en San Juan), a inventores individuales como Luciano y otros), bregando con esos inventos boricuas! Yo también creo en comprar/usar lo local, lo que le pido es que me contacte antes de usar a ‘ñemerson en NYC al 603.557.8420 (C) 603.821.7400 (O) luis@mxpatent.com - En este episodio: repasamos lo que fue el año para PPP y los PPP Awards; te damos el cuadro de los grupos a favor y en contra de la nominada a Procuradora de las Mujeres; repasamos los papelones del receso incluyendo a Laisha, Bad Bunny, Kevin McCarthy la insurección brasileña. Con Jonathan Lebrón (@SrLebron) y Luis S. Herrero (@lherrero). Sigue a PPP en Twitter, Facebook e Instagram. ¿Te gusta el podcast? ¡Déjanos 5 estrellas! Nuestro logo y camisetas fueron diseñadas por Gabriel René. Síguelo en @gabrielrodz | https://gabrielrene.com Nuestra música fue compuesta por CPR EFFE. Descarga su disco "Treinta y Ocho". ¡Riega la voz! Dile a tus amigos que se pongan al día escuchando PPP.Suscríbete a nuestro Patreon y recibe contenido exclusivo, artículos: https://patreon.com/puestospalproblemaSee omnystudio.com/listener for privacy information.