POPULARITY
* Ahora Estados Unidos se lanza contra casinos mexicanos* El horror en Juchitán, la historia de la niña Noelia* Maestros amenazan con boicotear el Mundial
Jorge Ángel Pérez y Edith del Socorro Guerra nos invitan a conocer la película-documental Binnigula'sa': los antiguos zapotecas, cuya trama explora el tema del extractivismo cultural en los pueblos originarios, particularmente en Juchitán, Oaxaca. Esta producción ha caminado a la par que un proyecto escolar de la misma comunidad, que busca una apropiación de la lengua, la cultura e historia local por parte de los mismos estudiantes de la secundaria. Es una invitación a desafiar el extractivismo cultural por parte de las instituciones a partir de la creación de iniciativas propias en nuestras comunidades.Descárgala en https://cantodecenzontles.org/cinecenzontles/
Kann man dem Patriarchat wirklich entkommen? Oder bleibt es – wie ein Schatten – immer Teil unserer Realität? In dieser Folge spreche ich mit der Journalistin und ZEIT-Autorin Friederike Oertel über ihre Reise auf der Suche nach einer feministischen Alternative. Ihr Buch „Urlaub vom Patriarchat – Wie ich auszog, das Frausein zu verstehen“ ist ein kraftvoller Mix aus Reportage, Selbstreflexion und kulturhistorischer Analyse. Es erzählt von Juchitán, einer Stadt in Mexiko, die als matrizentrisch gilt – und lässt uns daran teilhaben, wie es sich anfühlt, in eine Welt einzutauchen, die anders organisiert ist als unsere patriarchal geprägte Gesellschaft. Wir sprechen darüber, was ein Matriarchat eigentlich ist – und warum es das so, wie viele es sich erhoffen, nie gegeben hat. Und darüber, was es mit uns macht, wenn wir erkennen, dass es nicht die eine Lösung gibt. Dass Gleichberechtigung nicht in einem Systemwechsel liegt, sondern in der Art, wie wir mit Ambivalenzen, Widersprüchen und unserer eigenen Prägung umgehen. Du erhältst Impulse dazu: - Wie du patriarchale Prägungen in deinem Leben erkennst und liebevoll mit ihnen umgehen kannst. - Warum es so kraftvoll sein kann, Widersprüche auszuhalten, statt sie auflösen zu wollen. - Wie du kulturelle Normen hinterfragst und neue, selbstbestimmte Wege für dich eröffnest. - Wie du dich als Gestalterin statt als Getriebene gesellschaftlicher Strukturen erleben kannst. Mehr über Friederike Oertel und ihr Buch findest du unter: https://www.kiwi-verlag.de/buch/friederike-oertel-urlaub-vom-patriarchat-9783462006285 und https://www.friedaesk.de/ Der Feminist Motherhood Circle startet wieder am 17. Oktober! Wenn du dich fragst, wie du deine Mutterschaft feministisch, selbstbestimmt und in Verbindung mit anderen Frauen leben kannst und einen Raum suchst, um deinen kollektiven und auch individuellen Schmerz im Hinblick auf deine Mutterschaft anzugehen – dann ist der FMC genau das Richtige für dich. Dich erwarten: - 10 Monate Begleitung mit monatlichen Themen, tiefgehenden Impulsen & Übungen - Live-Austausch im Sisterhood Circle & in einer Messenger-Gruppe - Eine Gemeinschaft von gleichgesinnten Müttern - Tiefe Reflexion zu Prägungen, Care-Arbeit, Mutterbild, Selbstfürsorge u.v.m. - Ein sicherer Raum für Verbindung und Wachstum - Ab sofort kannst du dich anmelden: https://www.hannadrechsler.de/feminist-motherhood-circle/ Hier kannst du dich in meinen Newsletter eintragen: https://www.hannadrechsler.de/newsletter/ Hat dir die Folge gefallen oder hast du Themenwünsche oder Fragen? Melde dich gerne per E-Mail an hallo@hannadrechsler.de oder schreibe mir auf Instagram unter @hanna.drechsler.coaching Mehr zu meinen Coaching-Angeboten findest du auf meiner Website: https://www.hannadrechsler.de
Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942) es una de las grandes fotógrafas de nuestro tiempo. La mayor de 13 hermanos, estudió cine en la UNAM, pero pronto se volcó a la fotografía bajo la guía de Manuel Álvarez Bravo. Desde los años setenta ha documentado comunidades como los seris en Sonora y las mujeres zapotecas en Juchitán, además de rituales y escenas cotidianas que revelan la tensión entre lo divino y lo humano. Su serie El baño de Frida (2004) es otro hito en una obra que, casi siempre en blanco y negro, equilibra lo documental con lo poético. Imágenes como Nuestra Señora de las Iguanas o La Mujer Ángel forman ya parte del imaginario latinoamericano. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Hasselblad, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, la Orden de las Artes y las Letras de Francia y, en 2025, el Premio Princesa de Asturias de las Artes. Con más de cinco décadas de trayectoria, su mirada sigue siendo luminosa e inspiradora para comprender lo visual como un gesto político, cultural y simbólico. Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Send us a textAlondra de Medina de Iglesia Amistad en Juchitán, Oaxaca, México nos acompaña en este episodio. Alondra nos testifica sobre la jornada de su iglesia después de un terremoto que devasto su edificio.También el Dr. Abel Ledezma comparte la segunda parte de “La fe de un líder”.Para más información sobre Alondra Medina, visita estas enlaces:Instagram y Threads: @aloasaFacebook: alondra.v.medinaTambién visita en Instagram: @reflejamx @iglesia.amistadLIDERAZGO ENFOCADO EN VIVOSi estas en el área de San Diego, CA le hacemos una invitación a nuestras capacitaciones mensuales de liderazgo en vivo. Nuestro próximo evento es el 28 de julio, 2025 en Centro Familiar Cristiano, 5901 Rancho Hills Drive. Si no estas en el área, nos puedes ver en línea y en vivo desde nuestra página oficial.MAS RECIENTE LIBRO: “10 Principios que transforman” 10 Principios que transforman nos explica, en una forma sencilla y contundente, los beneficios de poner en práctica los diez principios que Dios le ordenó a Moisés que escribiera, y de los resultados que su aplicación tiene no solo en nuestra vida, sino en la de aquellos a los que amamos y que nos rodean. Son principios dados por Dios para guiarnos en un mundo que cada vez más los ha dejado de lado.https://www.liderazgoenfocado.com/product-page/10-principios-que-transformanPara más información de Liderazgo Enfocado o el Dr. Abel Ledezma visita: https://www.liderazgoenfocado.comhttps://www.youtube.com/c/LiderazgoEnfocado
Fuerzas federales tomaron el control de la policía municipal de Juchitán, Oaxaca Cierran dos importantes avenidas en Cuajimalpa por carrera deportivaEl Papa León XIV recuerda a los políticos proteger a los más débilesMás información en nuestro Podcast
⛈️ El Huracán Eric, categoría 3, impactó Oaxaca y Guerrero, causando severos daños a infraestructura eléctrica, viviendas y carreteras.
Juchitán, so sagt man, ist eines der letzten Matriarchate Mexikos. Eine Femitopia also? Vor Ort entdeckt Friederike Oertel, dass es komplizierter ist: Handel, Finanzen und Kulturelles werden von Frauen bestimmt, Erwerbsarbeit und Politik aber sind Männersache. Ein faszinierender Blick auf Geschlechterrollen jenseits von Klischees. Rezension von Judith Reinbold
Buchmann, Anja www.deutschlandfunk.de, Corso
Avanza en comisiones del Congreso CDMX establecer “corridas de toros sin sangre”Suspenden cirugías en hospital de Juchitán, OaxacaPresidente de Argentina enfrenta denuncias por presunta estafaMás información en nuestro Podcast
Durante su participación de la primera sesión plenaria, ante los miembros del G20, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, planteó destinar uno por ciento del gasto militar para establecer el programa Sembrando Vida a nivel mundial. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio luz verde al INE para continuar con el proceso de elección de jueces y magistrados. Médicos Sin Fronteras se retira de Juchitán, Oaxaca, luego de haberse instalado para prestar atención a migrantes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Durante su participación de la primera sesión plenaria, ante los miembros del G20, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, planteó destinar uno por ciento del gasto militar para establecer el programa Sembrando Vida a nivel mundial. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio luz verde al INE para continuar con el proceso de elección de jueces y magistrados. Médicos Sin Fronteras se retira de Juchitán, Oaxaca, luego de haberse instalado para prestar atención a migrantes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Party. Ohrenbetäubende Salsa-Kombo. Auf der Tanzfläche paradieren Männer mit bestickten Kleidern und Blumen im Haar, andere stolzieren in Anzügen wie Pfauen umher. Berlin? San Francisco? Ein Event zum Christopher Street Day? Nein, ein kleiner Ort im Südwesten Mexikos - einem Land, das sonst eher für Machismo und Homophobie bekannt ist. Hier im erzkatholischen Juchitán werden die „Muxes“ gefeiert – das „dritte Geschlecht“: feminine Männer, Männer in Frauenkleidern, Trans-Frauen, homo- oder bisexuell orientiert. Der Großteil der Bevölkerung liebt ihre Muxes, ist stolz auf die Diversität, die als Teil der uralten Kultur der Zapoteken verstanden wird. Und doch ist Juchitán alles andere als ein queeres Paradies. Diskriminierung auch innerhalb der Familien und brutale Überfälle auf Muxe gehören hier zur Tagesordnung. Produktion: rbb/NDR 2019 Regie: Philippe Brühl Redaktion: Gabriela Hermer
Rescatan a migrantes en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca Incautan armamento de alto poder en SinaloaSe retira Catar como mediador internacional en GazaMás información en nuestro Podcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
New Temples – 367 total temples (185 for Nelson or 50.4% of all temples) Juchitán de Zaragoza, Mexico Will the name be shortened? 26th in Mexico, second in Oaxaca State Located on the Isthmus of Tehuantepec 3 stakes, 2-3 districts ... The post 854 17 New Temples October 2024 appeared first on The Cultural Hall Podcast.
En Juchitán, Oaxaca, hay contingencia por las fuertes lluvias de los últimos días; reportan más de 2 mil afectados. La Conagua pronostica que las precipitaciones continúen esta noche.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pide presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca se declare emergencia por inundaciones Depresión Tropical Catorce se intensifica a Tormenta Tropical Milton en el Golfo de México Medios reportan que el jefe del Comando de EU está en Israel Más detalles en nuestro Podcast
Episcopado Mexicano rechaza enérgicamente el uso de la fuerza letal por parte del Ejército Exigen comunidades de LGBTIQ+ justicia por asesinato de mujer trans en Juchitán, OaxacaAl menos nueve personas pierden la vida por incendio en hospital al sur de TaiwánMás detalles en nuestro Podcast
Un peruano entre los migrantes que murieron en Chiapas Fuertes lluvias desbordan río en Juchitán, Oaxaca En Veracruz se conmemorará el Bicentenario de la Promulgación de la ConstituciónMás detalles en nuestro Podcast
Mexicanos Contra la Corrupción responde a AMLO; han sido "hostigados y difamados" 265 veces en mañaneras, señalan. OMS declara emergencia internacional por brote de mpox, antes viruela del mono, en África. Ana Gabriela responde críticas sobre su administración en la Conade. Peso cierra este miércoles en su nivel más fuerte en lo que va de agosto. Por unanimidad, Tribunal Electoral de Nuevo León confirma triunfo de Adrián de la Garza como alcalde de Monterrey. Gobierno de Michoacán tomará control del Tianguis Limonero tras denuncias de extorsiones del crimen organizado. Caravana migrante “Jesucristo” abandona de imprevisto Juchitán rumbo a Tehuantepec, Oaxaca; despliegan a Guardia Nacional. Tunden a Denisse Guerrero por decir que Belanova volvió por insistencia de los fans.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Asesinan en Juchitán, Oaxaca a rapero y defensor de la lengua zapoteca Rechaza la Sala Regional de la CDMX juicio que buscaba impugnar diputaciones Meta reportó ganancias por más de 25 mmd en el primer semestre de su ejercicio Más información en nuestro podcast
En la región zapoteca del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, se estima que habitan poco más de tres mil muxes, personas de sexo masculino que asumen roles femeninos en los ámbitos sociales, sexual y/o personal de sus comunidades. Desde la época precolombina, los zapotecas consideraban a las muxes parte de un Tercer sexo. A lo largo de la historia, las muxes han formado parejas monógamas con hombres, casado, vivido en grupos e incluso con otras mujeres, aunque sus relaciones a largo plazo se caracterizan por no ser comunes. El reconocimiento del tercer género en la cultura zapoteca no es un fenómeno reciente, tiene raíces profundas en la historia y las tradiciones de la comunidad. Los muxes han desempeñado un papel significativo en la estructura social y económica de la población de Juchitán. La economía zapoteca, basada en la pesca y en festividades como la Fiesta de las velas, se beneficia enormemente de la contribución de los muxes.
Fiestas vividas de diferente forma por quienes asisten a las mismas. El centro de la pista, los jardines, los testigos, los que las sufren y la gozan ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5771 Después De La Fiesta Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: A poco más de un mes de las Elecciones en México - El debate presidencial - Sheinbaum, Gálvez y Máynez - Tornados en China y Estados Unidos - La transmisión de la Fiesta de los 25 de ECDQEMSD - La Feria del Libro de Buenos Aires - El clásico tapatío Historias Desintegradas: Tierra de canguros y koalas - El largo viaje a Australia - Para dónde gira el agua - Video ilustrativo - Comida de los negros - Mondongo y gandinda - Puerto Rico romántico y marihuano - Rituales ancestrales - Para que regrese su alma - Espíritu por el río - La Velas de Mayo en Oaxaca - Fiesta en Juchitán - En los cafetales - Un cuy en la cabeza - La piel del oso polar - La caja misteriosa - Deliciosas galletas de Avena y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2024/5771_despues_de_la_fiesta.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
La bruja de Oaxaca que renunció al éxito y siguió con su vida una vez cumplida su misión. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5754 Remedios Caseros Nivel Dios Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Eclipse total de Sol en México - Nos preparamos - Alemania y su Ejército - Narcacao y los cárteles del chocolate - Sol cubierto en Durango, Coahuila y Sinaloa - Las mejores alcaldías para ver el Eclipse - Pronóstico del Tiempo Historias Desintegradas: La mirada del borracho - Literalmente - Pedo pero responsable - Un pueblo del Edomex - Remedio de Juchitán - Planta para la infección vaginal - La Concha venenosa - En el hospital - Vamos al matadero - Salvada por la medicina clásica - Fruta verde - El caldo del abuelo - Querétaro y las reuniones - Árboles de Corea - Cobremos conciencia y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2024/5755_remedios_caseros_nivel_dios.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
-Caravana migrante “Éxodo de la pobreza” llegó a Juchitán, Oaxaca-Choque de tren contra autobús deja 2 lesionados en Veracruz -La unidad es con el pueblo y para la transformación: Sheinbaum-Más información en nuestro podcast
Rescatan a 20 migrantes en un motel de Sonora Decomisan más de 5 millones de pastillas de fentanilo en Baja California y Sonora Israel no gobernará la Franja de Gaza después de la guerra: Netanyahu
-Activan alerta Amarilla por fuertes vientos-La prefectura japonesa de Ishikawa eleva la cifra de muertos a 94 tras sismo-La tradición de la Rosca de Reyes es una costumbre de origen español-Más información en nuestro podcast
Gianni Morelli"Un Campari a Veracrus"Morellini Editorewww.morellinieditore.itDopo “Amori, altopiani e macchine parlanti” (Garzanti) e “Rosso Avana” si completa la trilogia latinoamericana con una straordinaria narrazione intrisa di realismo magico«Un gruppo di giovani donne scende con precauzione gli scalini, attorniate da tutto il resto. Hanno scarpe con i tacchi e devono scendere con cautela nella luce di un faro ridondante. A loro volta circondano una figura centrale. Che alla fine posa il piede sul molo, come se l'America non aspettasse che quel momento da cinquecento anni.» Una notte, nel porto di Veracruz, Yani, un sarto italiano, vede sbarcare da una grande nave una limousine bianca su cui sale una donna misteriosa che diventa il suo sogno e il suo tormento. La rincorrerà, grazie agli amici del Bar Mocambo, fino alla città degli zapotechi, sulla costa del Pacifico. Nel difficile percorso verso la meta, le notizie vere e quelle false si intrecciano con altre vicende dei clienti del Mocambo, e con le loro discussioni. Il lento disvelamento del mistero continua a Juchitán, nel profondo sud del Messico, lato Pacifico, una cittadina famosa per le sue donne che guidano la vita della comunità. Dopo tutte le ipotesi fatte nelle notti del Mocambo, la donna misteriosa si rivelerà essere la regina del profumo Camay. Ha girato per mesi le città delle Antille e della Florida con la limousine bianca per fare propaganda. Lei e Yani si incontrano e si riconoscono, cercano di spiegarsi la magia di quella notte a Veracruz. Sotto le lenzuola certi dettagli non hanno più importanza. Gianni Maurizio Morelli è nato nella seconda metà del XX secolo. Ha viaggiato e vissuto in molti paesi, soprattutto in America Latina e negli Stati Uniti. Ha pubblicato il suo primo libro nel 1979. Ha lavorato per il Consiglio Nazionale delle Ricerche e dirige il laboratorio editoriale ICEIGeo di Milano. È stato coideatore delle guide Clup. Ha collaborato e scritto, tra gli altri, per Istituto Geografico De Agostini, Franco Angeli, Smemoranda, Mondadori, Giunti, White Star, National Geographic. Ha pubblicato corsi di geografia per la scuola e numerosi saggi. Un Campari a Veracruz è il terzo romanzo di una trilogia latinoamericana che comprende Amori, altopiani e macchine parlanti (Garzanti) e Rosso Avana (ADV Publishing House, Lugano), entrambi tradotti in spagnolo. IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itQuesto show fa parte del network Spreaker Prime. Se sei interessato a fare pubblicità in questo podcast, contattaci su https://www.spreaker.com/show/1487855/advertisement
Padres de familia de la escuela secundaria técnica 113 ubicada en La Ventosa, municipio de Juchitán, Oaxaca, tomaron la mañana de este jueves las instalaciones del plantel, tras la aparición de amenazas en redes sociales en contra 25 alumnas de la Institución.
#CiroEnImagen | 4 personas resultaron lesionadas luego de que dos sujetos arrojaron un #explosivo a una pizzería #Dominos en el centro de #Juchitán, en #Oaxaca. La pizzería ya había sufrido agresiones de mototaxistas que se oponían a su apertura.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En lugares como Juchitán, Oaxaca, existe la leyenda corta de un ser paranormal que deambula las calles por las noches
#CiroEnImagen Desde que los enfrentamientos entre grupos criminales en #Juchitán, #Oaxaca, aumentaron, los pobladores impidieron la intervención de las autoridades ministeriales para el levantamiento de cuerpos de personas asesinadas en la vía pública.
· Crecen los apoyos para personas con discapacidad · Incrementan los salarios en Colombia · Comisión de Derechos Humanos visitará Perú · Más información en nuestro podcast
#CiroEnImagen 8 horas después de haber sido detenido, un migrante de Senegal falleció en los separos en #Juchitán, #Oaxaca. El hombre fue arrestado por policías municipales tras irrumpir el desfile para conmemorar la Revolución Mexicana. La Fiscalía estatal investiga el caso por el delito de homicidio:
Dulce es una joven de la ciudad de Juchitán, México. Hace parte de la comunidad zapoteca y habla la lengua indígena de la región. Hoy nos enseñará algunas palabras y sobre su cultura.
La mujer que se convierte en gorila nos alboroto al Mico. Una histórica atracción de feria que causa sensación y es solo apta para mayores. ECDQEMSD podcast episodio 5343 La Gran Atracción Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Se despidió Boris Johnson - La reina en su castillo de Balmoral - Peleas dentro de la 4T - Terremoto en China - La hora del Big Ben - A orillas del Támesis - El Tigre de tasmania - Saludos a los Pelirrojos del mundo - Aniversario del seísmo y cómo quedó Juchitán. Historias Desintegradas: Gansos y Ringtones - María Pepa la Peposa - Solo Mayores de Edad - El margen para corrupción - Todo con cuyes - La puerta pintada - Resetear todo - Sistemas operativos compatibles - Cable OTG - La solución a la SD - Chichis Chinas - El plan casi perfecto - Expulsados y regañados - El regreso de la tabla y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2022/5343_la_gran_atraccion.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
#ENVIVO Pobladores de Juchitán, en #Oaxaca, no dejan que las autoridades se lleven los cuerpos de personas asesinadas. Ellos mismos levantan los cadáveres para enterrarlos. Y así inició la discusión en la #SCJN para eliminar la prisión preventiva oficiosa
Gustavo es un joven de Juchitán, Oaxaca, que nació sin poder escuchar o hablar, pero siempre ha sentido el ritmo y le gustó bailar. A sus 20 años, cumplió su sueño de presentarse en el segundo “Lunes del Cerro” en la Guelaguetza, la máxima fiesta cultural de los oaxaqueños.
Esta semana en Reformulando; Pilar Jufresa conversó hasta Juchitán Oaxaca con Azul Sicarú Morales Cruz, estudiante de bachillerato. Tema: Contenidos digitales como herramienta para lograr una sociedad inclusiva y combatir la violencia contra la mujer. No te pierdas ReFormulando todos los sábados a las 9:00 AM por #RadioFórmulaQR Déjanos tus comentarios ¡Nos encantará saber tu opinión!
El director hispano mexicano Horacio Alcalá se desplazó hasta Juchitán de Zaragoza, en el estado mexicano de Oaxaca, junto al productor Aitor Echeverría, para conocer la historia de la comunidad queer "muxe", donde estas personas se definen como el tercer género. El resultado es 'Finlandia'. Escuchar audio
Los muxes nacieron biológicamente hombres, pero adoptan roles de mujer. Juchitán, en la región del istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, es una de las principales ciudades de la cultura zapoteca en donde se localizan los muxes, una sociedad indígena que se denomina el tercer género.
Fotógrafos, poetas, catadores de mezcal y mucha cultura. Los ingredientes perfectos para una tertulia mágica desde Juchitán, Oaxaca. No te pierdas esta tertulia, la numero 78, solo por Icónica Urbana. Mezcal y Charlas se transmite todos los jueves en punto de las 8 de la noche y es conducido por meMois.
En esta emisión de Carrusel de las Artes acompañamos a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, quien desarrolla una retrospectiva en la Fundación Cartier de la ciudad de París, Francia. ‘Heliotropo 37' reúne más de 200 imágenes tomadas en México y diversos países sobre las temáticas que han apuntado su trabajo: los pueblos indígenas, las mujeres de Juchitán, las tradiciones de México, o la fantasía en torno a la muerte.
Reforma eléctrica, un acto de visión republicanaEstado mexicano, obligado a garantizar la libertad de expresiónGuardia Nacional e INM aseguran a 70 migrantes en Juchitán, Oaxaca
La gran fotógrafa mexicana es objeto de una vasta retrospectiva en la Fundación Cartier de la capital francesa. “Heliotropo 37” reúne más de 200 imágenes tomadas no solo en México sino en diversos países, sobre las temáticas que han puntuado su trabajo: los pueblos indígenas, las mujeres de Juchitán, las tradiciones de México, o la fantasía en torno a la muerte. El blanco y negro que ha propulsado a Graciela Iturbide acapara los vastos espacios de la Fundación Cartier de París. La reconocida fotógrafa mexicana es la invitada de honor de este centro cultural en el marco de “Heliotropo 37”, la primera retrospectiva en Francia sobre su obra, que reúne las imágenes más impactantes de Iturbide en sus 50 años de trayectoria. Desde sus fotos de los pueblos indígenas de México, en los años 70, hasta sus clichés más recientes, pasando por su exploración de las tradiciones mexicanas o de otros países como India o Madagascar, la muestra es una oportunidad única para descubrir a esta artista de 78 años que se inició en la fotografía de la mano de otra figura mundialmente conocida, Manuel Álvarez Bravo (1902 – 2002). “Para mí la fotografía es una búsqueda de la sorpresa”, comentó Iturbide ante nuestros micrófonos. En esta entrevista repasamos con ella algunos de los mementos estelares de su carrera, como ha sido “Nuestra señora de las iguanas”, una foto que se volvió un ícono para los pueblos indígenas y que se muestra en París. Graciela Iturbide también ha trabajado los paisajes y los objetos, en una búsqueda casi espiritual, simbólica o mítica a través de la fotografía. Además de ser una figura mayor de la fotografía latinoamericana, la obra de Graciela Iturbide ha sido galardonada con el premio W. Eugene Smith en 1987 y luego con el premio Hasselblad en 2008 La exposición puede verse hasta el 29 de mayo en la Fundación Cartier de París para el arte contemporáneo.
•Hallan 70 migrantes en Juchitán de Zaragoza •Venezuela expresa su apoyo irrestricto a Rusia•Más información en nuestro podcast
“Graciela Iturbide“Heliotropo 37à la Fondation Cartier pour l'art contemporain, Parisdu 12 février au 29 mai 2022Interview de Alexis Fabry, commissaire général de l'exposition,par Anne-Frédérique Fer, à Paris, le 10 février 2022, durée 16'47.© FranceFineArt.Communiqué de presseCommissaire général : Alexis FabryCommissaire associée : Marie PerennèsDu 12 février au 29 mai 2022, la Fondation Cartier pour l'art contemporain présente Heliotropo 37, la première grande exposition en France consacrée à l'ensemble de l'œuvre de la photographe mexicaine Graciela Iturbide, des années 1970 jusqu'à aujourd'hui. Pour cette véritable exposition-portrait, l'artiste nous a ouvert les portes de son studio au 37 calle Heliotropo à Mexico, l'un des chefs-d'oeuvre de l'architecte Mauricio Rocha qui conçoit également la scénographie de l'exposition. Heliotropo 37 rassemble plus de 200 images, des oeuvres les plus iconiques aux photographies les plus récentes, ainsi qu'une série en couleur réalisée spécialement pour l'exposition.«Partir avec mon appareil, observer, saisir la partie la plus mythique de l'homme, puis pénétrer dans l'obscurité, développer, choisir le symbolique… Finalement, la photographie est un rituel pour moi. » Graciela IturbideLauréate du prix W. Eugene Smith en 1987 puis du prix Hasselblad en 2008 – la plus haute distinction photographique – Graciela Iturbide (née, le 16 mai 1942 à Mexico) est une figure majeure de la photographie latino-américaine. Depuis plus de 50 ans, elle crée des images qui oscillent entre approche documentaire et regard poétique : « J'ai cherché la surprise dans l'ordinaire, un ordinaire que j'aurais pu trouver n'importe où ailleurs dans le monde ». Si elle est aujourd'hui célèbre pour ses portraits d'Indiens Seris du désert de Sonora ou ceux des femmes de Juchitán ainsi que pour ses essais photographiques sur les communautés et traditions ancestrales du Mexique, Graciela Iturbide porte également depuis toujours une attention quasiment spirituelle aux paysages et aux objets. L'exposition présente pour la première fois ces deux versants de l'oeuvre de l'artiste et en offre ainsi une vision renouvelée.[...] Voir Acast.com/privacy pour les informations sur la vie privée et l'opt-out.
En Oaxaca preocupa la contaminación del río Los Perros en Juchitán, pues se acumulan más de 500 toneladas de basura diariamente; además, AMLO asegura que nada detiene el regreso a clases presenciales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.