Podcasts about mirar

  • 1,150PODCASTS
  • 1,970EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 8, 2025LATEST
mirar

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about mirar

Show all podcasts related to mirar

Latest podcast episodes about mirar

LearnCraft Spanish
125: Practice Vivir, Mirar, and Necesitar

LearnCraft Spanish

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 12:26


Let's practice the verbs Vivir, Mirar, and Necesitar, along with everything else we've learned this week, using a quiz. Speak out loud to practice! Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/125

Hoy por Hoy
Aprender a mirar | Mirar nuestra ropa es ver nuestra historia

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 22:39


Aprender a mirar esta semana nos llevó a la Gran Vía madrileña para ver como viste hoy la gente y qué hay en los escaparates. Nuestros ojos  para mirar la ropa han sido esta semana  los de Ana Velasco Molpeceres, historiadora de la moda y autora de "La moda en España: 1898-1936". Un viaje apasionante porque todas las modas vuelven y hay elementos de nuestra vestimenta que vienen desde la antigüedad. La ropa ha pasado por ser una necesidad, un lujo y hoy una forma de reforzar tu personalidad, el mostrar lo que eres. 

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy Magazine | Aprender a mirar la ropa, la mejor pareja, acumulación y apego, Orson Welles y las estrellas de Disney Channel y Nickelodeon

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 92:41


Llegamos al ecuador de la semana y empezamos el programa con Aprende a mirar. En esta sección hoy miramos la ropa, los complementos y la moda con Ana Velasco Molpeceres, autora de "La moda española 1898-1936". Continuamos buscando la mejor pareja en Maximalismo con Alberto Moreno, director de Vanity Fair. Hoy en la Vida simple con Paloma Pou nos enseña a evitar la acumulación y apego. Seguimos con 7 Vidas, con la etapa de Orson Welles y sus 20 años en España. Sevilla, Madrid, Ronda y Ávila. Y finalizamos el programa de hoy con Gema J. Maldonado en la que nos trae las estrellas de Disney Channel y Nickelodeon, nuevos términos como peak y prime y el test de momentos ramdon. 

Evangelio del Día
Evangelio de hoy, 5 de agosto de 2025 | No dejar de mirar a Cristo

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 7:36


San Mateo 14, 22 – 36En seguida, obligó a los discípulos que subieran a la barca y pasaran antes que él a la otra orilla, mientras él despedía a la multitud.Después, subió a la montaña para orar a solas. Y al atardecer, todavía estaba allí, solo.La barca ya estaba muy lejos de la costa, sacudida por las olas, porque tenían viento en contra. A la madrugada, Jesús fue hacia ellos, caminando sobre el mar. Los discípulos, al verlo caminar sobre el mar, se asustaron. «Es un fantasma», dijeron, y llenos de temor se pusieron a gritar. Pero Jesús les dijo: «Tranquilícense, soy yo; no teman». Entonces Pedro le respondió: «Señor, si eres tú, mándame ir a tu encuentro sobre el agua». «Ven», le dijo Jesús. Y Pedro, bajando de la barca, comenzó a caminar sobre el agua en dirección a él. Pero, al ver la violencia del viento, tuvo miedo, y como empezaba a hundirse, gritó: «Señor, sálvame».En seguida, Jesús le tendió la mano y lo sostuvo, mientras le decía: «Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?». En cuanto subieron a la barca, el viento se calmó. Los que estaban en ella se postraron ante él, diciendo: «Verdaderamente, tú eres el Hijo de Dios».Al llegar a la otra orilla, fueron a Genesaret. Cuando la gente del lugar lo reconoció, difundió la noticia por los alrededores, y le llevaban a todos los enfermos, rogándole que los dejara tocar tan sólo los flecos de su manto, y todos los que lo tocaron quedaron curados.…………..Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.

LearnCraft Spanish
121: Necesitar and Mirar

LearnCraft Spanish

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 29:24


What's the difference between Mirar and Ver? And how do you know whether to use Necesitar, Deber, or Tener Que? Let's practice these verbs in real Spanish sentences. Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/121

Radio Castilla
El Festival de Mujeres Creadores invita este año a 'Volver a mirar'

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 10:09


A vivir que son dos días
La entrevista | Julio Manrique. "El teatro es mirar desde otro lugar"

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 26:36


Lourdes Lancho conversa con Julio Manrique, actor, director de teatro y actual director del Teatro Lliure, que se está preparando para su 50 aniversario.

La Ventana
Cartagrafías | Cuando los españoles emigramos sin mirar atrás

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 57:37


Repasamos cartas vinculadas al fenómeno migratorio, como las de los españoles que se marcharon a América en el siglo XVI.

Radio Victoria
Rincón de la Victoria vuelve a mirar al cielo con una noche astronómica guiada con ciencia, historia y mitología

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 5:57


El Parque Arqueológico del Mediterráneo acogerá el próximo 8 de agosto una de las actividades lúdicas y familiares más esperadas del verano. El programa de la noche comenzará a las 22:30 horas. Habrá una charla sobre la mitología de las constelaciones, una observación nocturna de planetas y objetos de espacio profundo mediante un telescopio profesional, y un concierto estelar protagonizado por una soprano acompañada al piano, que amenizará una experiencia cultural única bajo el cielo de Rincón de la Victoria. La actividad es gratuita y está dirigida a todos los públicos. Se recomienda acudir con ropa cómoda, algo de abrigo para la noche y elementos para sentarse o tumbarse, como sillas de playa, esterillas o mantas, nos lo cuenta el concejal de Turismo Antonio José Martín

Hoy por Hoy
Aprender a mirar | Mirar un cementerio es conocer nuestra historia

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 22:22


Hace unos años planteamos a los oyentes de Hoy por Hoy cual era su lugar preferido para pasar el verano. El primero en llamar fue Adrián Durán de Madrid y nos dijo que "el cementerio de la Almudena". Nos dejó de entrada estupefactos, pero cuando nos dio las razones reconocimos al mayor experto en cementerios de este país, al menos del cementerio de la Almudena , el más grande de Europa, que está al lado de su barrio, La Elipa, en Madrid.  Adrián trabaja por las tardes en una empresa que nada tiene que ver con la muerte y los cementerios, y por la mañana coge su bicicleta y recorre los kilómetros y kilómetros de esta inabarcable necrópolis de más de 5 millones de habitantes. Adrián Durán es como el ciclista del más allá que recorre calles y avenidas del  cementerio buscando historias de personajes ilustres y o de personas normales que tuvieron vidas extraordinarias. Algunas de ellas se las ha contado a José Luis Sastre que este miércoles se fue con él para pasea entre tumbas, nichos y mausoleos. 

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy Magazine | Aprender a mirar el cementerio, el mejor juego de mesa, orden y finanzas, Julio Verne y despertar sexual

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 93:02


Llegamos al ecuador de la semana y empezamos aprendiendo a mirar los cementerios, en este caso, el Cementerio de la Almudena. Seguimos con el maximalismos, en el que buscamos cuál es el mejor juego de mesa y nos acompaña Santi Santisteban, uno de los creadores del juego Virus!  En la Vida Simple, Paloma Pou,  habla del orden y las finanzas. Además, en 7 Vidas con Eduardo Roland, presidente de la Sociedad Verniana de Vigo, repasamos la huella que dejó Julio Verne en Vigo. Finalizamos el programa con Gema J. Maldonado charlando sobre el despertar sexual. 

Intención del día
Mirar con los ojos del alma, intención miércoles 30 jul

Intención del día

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 8:44


No borres nada, déjalo desaparecer… el tiempo, como el viento, tiene una forma elegante de llevárselo todo…

Capital, la Bolsa y la Vida
Águeda Parra: "La UE también tiene que mirar a China"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 14:22


Entrevista con Águeda Parra, analista geopolítica de China Geotech, que analiza las negociaciones de Estocolmo entre China y EEUU. También el acuerdo arancelario de la UE con los EEUU.

Hombre de Barro
Una historia visible I parte

Hombre de Barro

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 26:53


Seguramente cuando eras pequeño, tus padres te dijeron que antes de cruzar la calle es importante mirar a la izquierda y a la derecha. Mirar, es una acción muy común y familiar para muchos de nosotros. Pero no para todas las personas. Hay quienes desde su nacimiento no han podido ver. Es el caso de Erik Caicedo, quien, a pesar de encarar varios retos, también nos ofrece lecciones que tú y yo debemos aprender.

Hoy por Hoy
Aprender a mirar | Isabel Moreno, meteoróloga: "ni el sol es amarillo ni los termómetros de calle son fiables ni los aviones alteran las lluvias"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 23:20


Hoy en "aprender a mirar", Isabel Moreno, física meteoróloga nos ayudo a mirar el cielo y todos los elementos que tiene que ver con el clima. Desde la terraza de la SER que da a la Gran Vía de Madrid vimos un día nublado , pero con el marrón de la famosa boina de contaminación en los márgenes, el sol que no es amarillo, aviones que dejan estela, pero que lejos de lo que dicen los bulos no provocan ni lluvias ni las evitan, y sobre la mesa tuvimos un termómetro para demostrar que no son fiables cuando están en la calle. Pero además hablamos  de calentamiento, de las islas de calos y de los negacionistas que insultan y amenazan a los científicos del clima. Isabel Moreno nos cuenta el tiempo diariamente en el programa  "Aquí la tierra" de RTVE y ha escritos dos libros divulgativos que son "Cambio climático para principiantes" y  "Atmósfera de bulos. 

Maxi Legnani
Daniel Feierstein: "Más que al Gobierno, hay que mirar a la sociedad"

Maxi Legnani

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 15:38


en Animales políticos, por Radio con vos

Intención del día
Una nueva forma de mirar, intención miércoles 23 jul

Intención del día

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 9:00


El destino pone a muchas personas en tu vida pero solo las mejores permanecen... aquellas con quienes tenemos vínculos más estrechos son más sinceros y fuertes, se establecen en nuestra vida para quedarse en nuestro corazón…

Voces de Ferrol - RadioVoz
Valdoviño convida a mirar o ceo en Vilarrube esta noite con música en directo e charla astronómica de Paulino Gasalla

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 7:11


O Concello de Valdoviño organiza este mércores unha noite especial na praia de Vilarrube. A actividade, gratuíta e sen inscrición previa, comezará ás 22:00 horas no bar A Explanada cun concerto da cantante Aixa Romay e o guitarrista Paul Álvarez. Tras a actuación, Paulino Gasalla ofrecerá unha observación comentada do ceo, centrada nas estrelas e constelacións, e reflexionará sobre a contaminación lumínica e a importancia de preservar a calidade do ceo nocturno. Recoméndase levar prismáticos para desfrutar mellor da experiencia.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
La fotoperiodista Marisa Flórez presenta la exposición 'Un tiempo para mirar (1970-2020)'

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 10:16


La fotoperiodista Marisa Flórez lleva años poniendo imágenes a la Transición, 50 años retratando la historia de España. Un recorrido por los momentos más simbólicos de nuestro país a través de imágenes que abordan temas como la política, el activismo, la crónica social o el arte y la cultura. Hasta el próximo domingo se pueden ver esas fotografías bajo el título de 'Un tiempo para mirar (1970-2020)'. La llegada del Gernika a España, Rafael Alberti y la Pasionaria del brazo en el Congreso de los Diputados o manifestaciones a favor del aborto. Marisa Flórez invita a observar esos instantes decisivos: "Con esta muestra quiero demostrar la evolución de este país, el cambio de una sociedad, de una forma de hacer política y de hacer periodismo", afirma. Hay retratos y fotografías que son fruto de un momento, momentos que para algunos es "recordar" y para los jóvenes que no han vivido ese período de la historia, es "descubrir". Escuchar audio

Hoy por Hoy
Aprender a mirar | Carlos Lamela, arquitecto: "El ascensor cambió la estructura social de las ciudades"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 21:54


Inauguramos la sección 'Aprender a mira' con el arquitecto Carlos Lamela, presidente de Lamela Arquitectos. Y lo hicimos analizando el urbanismo y la arquitectura mirando la ciudad de Madrid desde la terraza de la SER en la Gran Vía. De Madrid viajamos a otras ciudades españolas como Sevilla, Valencia , Bilbao, Zamora o Barcelona, europeas como Roma o París, o más lejanas como Doha o las capitales americanas. Se trataba de ver la vida a través de las casas, los edificios, las calles, las plazas ¿Cómo han ido evolucionando las ciudades? ¿Cuál es su futuro? ¿Preferimos vivir abigarrados o en espacios abiertos? ¿En qué momento cambió todo? Uno de los momento claves de la evolución urbanística fue el ascensor. Cuenta Carlos Lamela que desde que llegó a la ciudades le dio la vuelta a la estructuras social de los edificios. Antes el rico, el propietario, vivía en el piso principal que era el que está a pie de calle. El resto lo alquilaba y las buhardillas y áticos eran para el servicio. Desde que no hay que subir escaleras es justo al revés. Todo en una entrevista apasionante , una charla entre José Luis Sastre y Carlos Lamela que pueden escuchar en este podcast

Intención del día
Elige mirar con los ojos del alma, intención miércoles 16 jul

Intención del día

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 7:11


Hoy sé que la vida satisface todas mis necesidades en abundancia, me siento conectad@ al flujo de energía amorosa y creativa del universo… a mi vida solo llegan cosas bellas y positivas porque doy amor incondicional, sirvo a los demás y procuro hacerlos sentir bien, respetando sus creencias, valorando sus cualidades y dando siempre lo mejor de mí… amo la vida y soy feliz…

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
114. Visión de túnel en Fotografía de Paisaje

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 77:00


Este semana hablamos de la visión de túnel, un fenómeno que afecta a muchos fotógrafos, especialmente cuando visitan lugares icónicos.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta VISIÓN DE TÚNEL EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJE En este episodio de Distancia Hiperfocal, junto a Roger Vivé, reflexionamos sobre un fenómeno muy común entre quienes practicamos la fotografía de paisaje: la "visión de túnel". Esa tendencia a fijarnos solo en una foto, una composición o una luz concreta que tenemos en mente y olvidarnos de observar todo lo que nos rodea. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO Qué es la visión de túnel: Sucede cuando vamos a una localización icónica o con una idea muy concreta y nos centramos tanto en conseguir esa imagen ideal que dejamos de mirar alrededor. Esto puede hacer que perdamos oportunidades creativas o que terminemos frustrados si las condiciones no acompañan. Cómo identificarla: Algunos síntomas comunes incluyen repetir siempre los mismos encuadres, usar siempre el mismo objetivo o la misma altura de trípode, obsesionarse con una única foto o tipo de luz, no mirar hacia atrás o ignorar elementos clave como el primer plano o el fondo. Causas más frecuentes: Tener una imagen preconcebida en mente. Presión autoimpuesta por conseguir la "foto perfecta". Falta de exploración previa del lugar. Fatiga creativa o física. Exceso de planificación o rutina. Estrategias para salir de la visión de túnel: Observar antes de disparar, dejar la mochila y explorar. Cambiar de punto de vista (altura, dirección o ubicación). Utilizar distintas distancias focales, incluso forzándonos a usar lentes que no solemos utilizar. Practicar una composición más consciente y variada. Prestar atención a la luz, tanto en el sujeto principal como en el entorno. Mirar hacia atrás y no limitarse al punto de vista frontal. Volver a una localización en diferentes momentos o condiciones de luz. Dejar espacio para la improvisación. Ejemplos y anécdotas personales: Compartimos varios ejemplos reales donde inicialmente caímos en esta trampa visual, pero tras abrirnos a otras posibilidades conseguimos imágenes más interesantes y personales. Desde playas y bosques muy conocidos, hasta localizaciones menos exploradas, cada historia ilustra cómo romper con la rigidez mental puede dar lugar a fotos distintas y memorables. CONCLUSIONES La visión de túnel es algo que todos podemos experimentar, pero lo importante es ser conscientes de ello y tener herramientas para superarla. Mantener una mente abierta, observar con atención y experimentar sin miedo nos permite disfrutar más del proceso fotográfico y enriquecer nuestra mirada. FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive  Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto. SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal s...

Podcast de La Hora de Walter
01 08-07-25 LHDW No mirar desde Cantabria al P.Vasco ha sido un error histórico, datos espectaculares de Bilbao

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 30:22


01 08-07-25 LHDW No mirar desde Cantabria al P.Vasco ha sido un error histórico, datos espectaculares de Bilbao, una de las ciudades más emergentes de Europa

Un Minuto Con Dios
070525 - El Pintor que Vio lo Invisible

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 1:27


En el año 1890, Vincent Van Gogh pintó “Campo de trigo con cuervos”, una de sus últimas obras antes de morir. Aunque luchaba con depresión, su pintura reflejaba cielo, esperanza y movimiento. Cuando le preguntaron qué lo inspiró, dijo: “Veo más con el alma que con los ojos”. La fe también nos invita a ver lo invisible. Hebreos dice que “la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Aun cuando todo parezca oscuro, el creyente ve promesa. Aun cuando hay ruina, ve redención. Mirar con los ojos del Espíritu es recordar que el poder de Dios no está limitado a lo tangible. Es creer que detrás del silencio hay propósito. Que en medio del sufrimiento, hay redención. No te dejes llevar solo por lo visible. Mira con los ojos de la fe. Porque lo que ves no siempre define tu realidad. Dios obra más allá de lo aparente. La Biblia dice en 2 Corintios 5:7: “porque por fe andamos, no por vista” (RV1960).

¿Qué Haría Jesús?
Evangelio de hoy: Viernes 4 de julio - “Déjate mirar por Él”

¿Qué Haría Jesús?

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 7:44


Hoy escucharemos al @pablosolislc compartir su reflexión sobre el evangelio según San Mateo (Mt 9,9-13). Podcast producido por New Fire (@benewfire).

ASJA Pilar
“Volver a mirar la cima” Mt 16, 13-19

ASJA Pilar

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 14:20


P. Teo Brea

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 10:04


Meditación del Evangelio según San Juan 19, 31-37 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 27/jun/2025, Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Mirarán al que traspasaron.Canción: Canción al Corazón de Jesús (2019), de Cristóbal Fones, SJ y Maxi Larghi----------Lectura del santo evangelio según san Juan 19, 31-37En aquel tiempo, los judíos, como era el día de la Preparación, para que no quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día solemne, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran. Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, vieron que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua. El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice verdad, para que también ustedes crean. Esto sucedió para que se cumpliera la Escritura: «No le quebrarán un hueso»; y en otro lugar de la Escritura dice: «Mirarán al que traspasaron.»Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Hora 25
La Contra | "Trump estaba rajando del Gobierno español y de repente se dio cuenta de que no nos podía mirar a la cara a todos"

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 1:52


Manuel Jabois reflexiona sobre los ataques de Trump a España por el gasto en defensa

Hora 25
La Contra | "Trump estaba rajando del Gobierno español y de repente se dio cuenta de que no nos podía mirar a la cara a todos"

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 1:52


Manuel Jabois reflexiona sobre los ataques de Trump a España por el gasto en defensa

Enfoque internacional
Una ventana al universo: El Observatorio Vera Rubin revela sus primeras imágenes y promete revolucionar la astronomía

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 2:21


El Observatorio Vera Rubin, situado en Chile, reveló este impresionantes galaxias y regiones de formación estelar en sus primeras imágenes del espacio profundo captadas por su telescopio, la cámara digital más grande del mundo. Tras más de dos décadas de trabajo, el gigantesco telescopio financiado por Estados Unidos y en el trabajan cientificos de varios países, entró en funcionamiento. Se calcula que podrá quintuplicar el número de cuerpos conocidos del Sistema Solar en sólo cinco años. En las primeras imágenes del observatorio Vera Rubin se puede apreciar con una claridad inédita la nebulosa Trífida y la nebulosa Laguna, ambas ubicadas a varios miles de años luz de la Tierra. Otra de las capturas ofrece una impresionante vista panorámica del cúmulo de galaxias Virgo. Para entender la magnitud de este hito, Fabio Hernández, ingeniero de investigación del CNRS en Francia, explica lo que hace únicas a estas capturas: "Este instrumento permite ver objetos que son muy tenues, que emiten muy muy poca luz, entonces no se habían visto antes. Lo importante, creo yo, es que en un fragmento del cielo muy pequeño hay una cantidad enorme de objetos celestes y en particular de galaxias. Eso es lo que impresiona de estas imágenes". Mirar el cielo con este aparato podría revolucionar cuatro ámbitos clave de la astrofísica: el estudio de la energía obscura, la cartografía de la Vía Láctea, el censo del sistema solar y el seguimiento de los fenómenos transitorios. Y es que, según Hernández, esto "es solo el comienzo". El proyecto tiene un plan de una década para crear el mapa más detallado del universo jamás visto. "El instrumento va a hacer un barrido del cielo austral cada tres noches. Entonces se va a tener una foto completa del cielo austral y se va a hacer eso durante 10 años". "Al cabo de los 10 años, cada parte del cielo va a ser visitada entre 800 y 1000 veces", detalla el ingeniero. "Eso quiere decir que de cada galaxia que vamos a observar, se va a poder mirar su evolución en 10 años: cómo la galaxia cambió de posición, de luminosidad, de color probablemente, de forma. Y eso para cada uno de los 40 billones de objetos que va a observar este instrumento", equipado con un avanzado telescopio de 8,4 metros y la cámara digital más grande jamás construida. El desierto chileno es una ventana al universo Fueron necesarios 20 años de trabajos para instalar este gigantesco telescopio, financiado por Estados Unidos, en la cima del Cerro Pachón, en el desierto chileno. La elección del lugar no fue casual, ese país alberga telescopios de más de 30 países. "Chile fue seleccionado por sus condiciones de baja humedad, de baja polución lumínica, de poca presencia humana en el sector, y la altitud hace que se preste muy bien para las observaciones astronómicas", afirma Hernández. Decenas de científicos de todo el mundo participan en esta aventura dirigida por la National Science Foundation y el Departamento de Energía de Estados Unidos. Pero, una de las facetas más notables del proyecto es que no es exclusivo para ellos, toda persona interesada y con acceso a internet, puede observar estas fotografías inéditas. La idea es "dar a disposición estas imágenes al público en general", lo que "va a permitir que astrónomos aficionados puedan hacer descubrimientos y probablemente detectar cosas que los astrónomos profesionales y astrofísicos no han detectado". Aunque inicialmente no estaba dedicado a esta tarea, en sólo unos días el nuevo observatorio Vera-C.-Rubin ha descubierto un número impresionante de asteroides y objetos cercanos a la Tierra, es decir, que se cruzan con la órbita terrestre. El observatorio lleva el nombre de Vera Rubin, una astrónoma estadounidense pionera que descubrió la materia obscura, esa sustancia misteriosa que no emite luz, pero ejerce una influencia gravitatoria fundamental sobre las galaxias.

Herrera en COPE
Invitan a un ganadero de Cáceres a una comida en Guijuelo y le acaba pasando factura por esta razón: "Nos empezaron a mirar"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 15:21


En el 900.50.60.06 hablamos con nuestros 'Fósforos', en este caso, sobre aquellos lugares en los que se han colado. Ya sea queriendo o sin querer. Mateo es el primer oyente que cuenta que estaba invitado con sus padres a la boda de un familiar. En su pueblo hay dos salones de celebraciones. "Nos fuimos a uno. Nos tomamos nuestro aperitivo. Estábamos un poco extrañados porque no conocíamos a nadie. Cuando ya entraron los novios... nos quedamos sorprendidos. Vimos a la novia. Era muy guapa. Dijimos: 'no es la nuestra'. Luego nos fuimos a la otra boda y nos comimos dos platos de gambas". El siguiente 'Fósforo', llamado Manuel José, explica que llama desde el sur de Badajoz. Pero lo que le pasó sucedía en Murcia. Durante un campeonato de selección autonómica femenino. Las "niñas compiten entre ellas y se concentran en el hotel. Nosotros teníamos la tarde libre. Decidimos ir a la playa. Era noviembre. Los ocho con la sudadera de la selección extremeña. En una terraza nos ...

Más de uno
Edu García: "Laporta sabe que sus votantes potenciales son más de mirar la vitrina que el Excel con las cuentas"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 2:14


Edu García hace un repaso por las novedades del mundo del deporte.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El arte de aprender a mirar con los ojos del corazón | Adriana Fresta

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 31:08


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=bxNw8yKZBV8 Adriana Fresta cita: "Mirar es un arte y el arte es mirar desde el origen hasta hoy, con los ojos del corazón". Súmate a este live y abre tu mente hacia una Nueva Consciencia, para sembrar nuevas semillas desde la originalidad y la verdadera luz. Adriana Fresta Comunicadora Holística y canalizadora con 33 años de experiencia en sesiones personales y entrenamientos. Creadora de varios proyectos propios. #Espiritualidad #EvoluciónEspiritual #DesarrolloEspiritual Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

DOSIS DIARIA ROKA
Hacer el bien sin mirar a quien

DOSIS DIARIA ROKA

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 7:29


Hacer el bien sin mirar a quien by Roka Stereo

Notícias Agrícolas - Podcasts
Avanço de negociação entre Estados Unidos e China anima mercado e preços do petróleo voltam a mirar os US$ 70 / barril

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 18:12


Estrutura econômica global deve limitar ganhos e preços devem ter resistência na faixa de US$ 75

Escuela De Cristo en Bolivia
MIRARÉ AL QUE TIEMBLA A MI PALABRA

Escuela De Cristo en Bolivia

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 81:50


A través del pastor: Jose Huanca Fecha: 8 de Mayo del 2025Desde la Iglesia : Tabernáculo de SalvaciónLugar: Desde Cochabamba- Bolivia hasta el lugar donde usted está.Comunícate y conéctate con nosotros a través de Facebook y la página webBolivia pequeña entre las nationes de ti saldrá la "Luz a las Naciones"facebook.com/tabernaculodesalvacionfacebook.com/escueladecristoenboliviaApp de Radio: Red Pentecostés Online:Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fexred.redpentecostesPara ios (iphone): https://apps.apple.com/es/app/id6473747619www.edcnaciones.org

Daily Easy Spanish
Las microtelenovelas chinas de 1 minuto que el mundo no puede dejar de mirar

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 22:49


Los microdramas chinos se han convertido en un fenómeno que produce millones de dólares alrededor del mundo, incluso en América Latina.

Viña Oeste La Guácima
07-06-2025 - Avanzando en Cristo sin mirar atrás - Erika Vega

Viña Oeste La Guácima

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 72:18


Charla: Avanzando en Cristo sin mirar atrás. Por: Erika Vega

Relatos del Texto de Un Curso de Milagros
T7.E7. Hoy tendré miedo de mirar dentro de mi.

Relatos del Texto de Un Curso de Milagros

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 51:38


En este episodio hablamos sobre como el adentrarnos a conocer mis programas y herencias emocionales me permitirán tocar con la voy interna que es mi guía espiritual

Audiolibros Por qué leer
La precisión de su furia - Inés Kreplak

Audiolibros Por qué leer

Play Episode Listen Later May 28, 2025 21:08


Le tienen miedo a María porque sabe usar su fuerza para hacer daño. Los compañeros de la escuela y los vecinos del barrio la buscan para pelearse; es entre gracioso y desafiante que una nena sepa pegar así. Lo que pocos pueden ver es que cada golpe hacia afuera reverbera peligrosamente dentro de María quien, en soledad y con escasos recursos emocionales, intenta domar la tristeza devenida furia. Este cuento integra la antología Mirar al sol publicada en 2021 por la editorial EME. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/

Más de uno
Marta García Aller: "Cada vez es más complicado, mirar siempre para otro lado"

Más de uno

Play Episode Listen Later May 27, 2025 2:07


Marta García Aller reflexiona sobre los últimos sucesos que están ocurriendo en torno al Gobierno de Sánchez, como los audios de la fontanera del PSOE, los contratos de Aldama o el procedimiento de Miguel Ángel Gallardo.

Lumière & Salt Podcast
Devocional: La Tentación de Mirar y sus Consecuencias

Lumière & Salt Podcast

Play Episode Listen Later May 23, 2025 7:02


El Larguero
El Sanedrín Ilustrado | "Recuerdas a Cruyff, Guardiola, Luis Enrique...y ahora recuerdas LaLiga de Flick": los éxitos culés vuelven a mirar al banquillo

El Larguero

Play Episode Listen Later May 16, 2025 27:22


En esta nueva edición de 'El Sanedrín Ilustrado' Ramon Besa y Manuel Jabois analizan, junto a Yago de Vega, algunas de las claves de la temporada del FC Barcelona tras lograr el título de Liga ante e RCD Espanyol.

El Larguero
El Sanedrín Ilustrado | "Recuerdas a Cruyff, Guardiola, Luis Enrique...y ahora recuerdas LaLiga de Flick": los éxitos culés vuelven a mirar al banquillo

El Larguero

Play Episode Listen Later May 16, 2025 27:22


En esta nueva edición de 'El Sanedrín Ilustrado' Ramon Besa y Manuel Jabois analizan, junto a Yago de Vega, algunas de las claves de la temporada del FC Barcelona tras lograr el título de Liga ante e RCD Espanyol.

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Noticias que quitan la tristeza del mirar

Hora 25

Play Episode Listen Later May 13, 2025 1:29


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las noticias positivas que pueden evadirnos de las que nos escandalizan a diario

La rosa de los vientos
Entre los astrónomos hay muchos ufólogos

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later May 12, 2025 23:31


Mirar al cielo de forma profesional como hacen los especialistas en astronomía, en astrofísica, ayuda a identificar objetos de naturaleza extraña cuya observación no tiene explicación científica conocida. Eso ha facilitado que especialistas como Jacque Vallée, Joseph Allen Hynek o Peter Sturrock se aficionaran a estudiar y analizar estos ovnis o UAPS. Manuel Carballal nos lo cuenta.   "El 1% de los casos son de alta extrañeza"

Lonchera para el Alma.
# 121 LA PERCEPCIÓN - LA MAGIA DE MIRAR DIFERENTE

Lonchera para el Alma.

Play Episode Listen Later May 9, 2025 71:46


En este episodio, se explora el concepto de “percepción”  una educadora y creadora de herramientas de transformación personal. La conversación se centra en cómo la percepción influye en nuestra vida y cómo podemos cambiar nuestra forma de interpretar el mundo.Definición de Percepción- La percepción no es simplemente lo que vemos, sino cómo interpretamos las experiencias.- Se forma desde la infancia, absorbiendo información de nuestro entorno.- La percepción afecta nuestras emociones y decisiones a lo largo de la vida.Importancia de la Percepción- La percepción es fundamental para comprender quiénes somos y cómo interactuamos con el mundo.- La forma en que interpretamos nuestras experiencias puede llevar a transformaciones significativas.- La percepción influye en nuestras relaciones y en cómo nos vemos a nosotros mismos. La Niñez y la Percepción- Desde 0 a 6 años, los niños absorben información y crean su propia percepción del mundo.- Los adultos deben reconocer cómo su percepción se formó y cómo afecta su vida actual.- La percepción se puede modificar a través del trabajo personal y la conciencia.Herramientas para Cambiar la Percepción- Ejercicio de Reflexión: Preguntarse cómo se sentiría si todo se viera de manera diferente.- Humilda: Reconocer que siempre hay espacio para aprender y cambiar.- Escucha Activa: Ser un buen oyente y preguntar a los demás sobre su percepción y experiencias. Conclusiones- La percepción es un aspecto vital de nuestra identidad y comportamiento.- Cambiar nuestra percepción puede llevar a un crecimiento significativo en todas las áreas de la vida.- La conversación invita a la reflexión profunda sobre cómo vemos el mundo y a nosotros mismos.

Medita.cc
2025-05-05 Mirar a María

Medita.cc

Play Episode Listen Later May 5, 2025 26:52


María dice que todas las generaciones la llamarán bienaventurada porque Dios la ha mirado. Mirar Dios es amar Dios. Nosotros, al mirarla a Ella nos elevamos también. ¿Cómo me ayuda mirarla? A veces, físicamente, cuando me encuentro con sus imágenes. Otras, al advertir lo que Ella es, y cómo me enseña a mirar a Jesús en los misterios de la redención.