Cultura, contracultura y recontracultura

Follow Cultura, contracultura y recontracultura
Share on
Copy link to clipboard

Porque para García Márquez "lo único mejor que la música es hablar de música", un espacio para las crónicas sonoras con los artistas de ayer, hoy y siempre.

Radio Nacional de Colombia

  • Oct 9, 2020 LATEST EPISODE
  • monthly NEW EPISODES
  • 15m AVG DURATION
  • 28 EPISODES


Search for episodes from Cultura, contracultura y recontracultura with a specific topic:

Latest episodes from Cultura, contracultura y recontracultura

¡Aquí suena Mike!

Play Episode Listen Later Oct 9, 2020 22:10


El autor de un puñado de célebres canciones de onda tropical dice que su labor en la música fue una simple anécdota, consecuencia directa de su oficio como hombre de radio y de un culto incondicional por la amistad. Justamente fue eso lo que lo llevó a convertirse en la voz oficial de los picós de la costa Caribe y en la voz que acompaña a diario, con sus reconocidos gritos de batalla, a miles de personas a través de la cadena de emisoras que ayudó a erigir. Conozca la historia de Mike Char en su propia voz y acompáñenos a recorrer esa breve pero significativa discografía propia, inmortalizada por Joe Arroyo, The Latin Brothers, Fruko, Juan Piña, Los Vecinos, Nelson Henríquez y otros grandes del sonido bailable.

El sueño del pibe

Play Episode Listen Later Sep 11, 2020 26:23


Igual que en el tango que lleva ese nombre, en su juventud Osvaldo Peredo se debatió entre el fútbol y la música porteña. En la década del 50 vino a jugar a Colombia, pero pudo más el canto y aquí grabó su primer disco. Uno de los mayores referentes de la canción ciudadana en Buenos Aires acaba de cumplir 90 años, y así recuerda su viaje iniciático a Colombia, de la mano de colegas y amigos. Una historia de remembranzas de fútbol y tango, de ida y vuelta entre dos países donde deporte y música son pasión y rito.

El alquimista de la chicha

Play Episode Listen Later Jul 31, 2020 27:30


En la década del 70 una empresa llamada Industria Fonográfica del Perú S.A. le dio carácter y madurez al sonido psicodélico de la llamada cumbia chicha. Años después de regresar del silencio ante el reclamo de los fanáticos de todo el mundo, el tropicalismo amazónico y guitarrero de los artistas del sello Infopesa vuelve a ver la luz. A sus 89 años, Alberto Maraví, fundador de la productora, y su hijo Juan Ricardo, abrieron para nosotros las puertas de su estudio de grabación en Lima, aquel lugar donde nació -y hoy revive- aquella magia.

El reencuentro Imperial

Play Episode Listen Later Jul 3, 2020 31:44


En 1963, el músico caldense Helí Toro Álvarez creó el Cuarteto Imperial, hoy una verdadera institución de la música tropical gracias a sus famosos "súpermosaicos". Desde un principio su plan era conquistar al público internacional viajando hacia Argentina, y lo logró: su formato sonoro de acordeón, guitarra, bajo, guacharaca y coros es el más querido (e imitado) de cuantos han llegado al sur del continente. Hoy, a sus 91 años y gracias a una idea de su hijo Maximiliano, Helí Toro se reencuentra en la virtualidad con dos de sus músicos históricos, argentino uno y uruguayo otro. Acompáñenos a revisar en este capítulo la historia del llamado Imperio de la Cumbia y el proceso de grabación del Mosaico del Reencuentro.

La fotógrafa del sonido

Play Episode Listen Later May 28, 2020 19:36


Mirjam Wirz conoció la cumbia en los 90 mientras viajaba por Bolivia. Desde entonces la fotógrafa suiza ha emprendido la titánica tarea de eternizar los rostros, los ritos y las manifestaciones sociales de nuestro ritmo alrededor de Latinoamérica, en una ambiciosa serie de publicaciones que llega hoy a un sexto libro: ‘Sobre el río’, producto de un extenso viaje por las riberas del Magdalena. Acompáñenos a recorrer con ella un camino de sonideros, picoteros y cumbiamberos.

De Baranoa pa’l mundo

Play Episode Listen Later Mar 1, 2019 14:04


Hace 23 años, la banda de guerra de una festiva población del Atlántico se convirtió en alternativa vocacional para varios centenares de niños en situación de riesgo. Hoy, la Banda Departamental de Baranoa es ejemplo de disciplina, autogestión y, sobre todo, muy buena música. Acompáñenos a conocer la historia de esta agrupación, tan grande en resultados como en número de integrantes.

La cumbia de los sueños

Play Episode Listen Later Dec 21, 2018 31:05


Hace 60 años nació en Medellín la Orquesta Sonolux, una poco recordada pero enorme agrupación orquestal, para muchos la institución más grande que ha dado el sonido bailable en el interior del país. Tres veteranos músicos de aquella agrupación fueron convocados por una inquieta gestora cultural para revivir esos tiempos, en un proyecto que combina audiovisual, formación de públicos, docencia y, sobre todo, un indescriptible sabor a cumbia. Sea usted un testigo privilegiado del sonido de la orquesta El Sueño del Maestro.

La cucharita: un relato policial

Play Episode Listen Later Nov 15, 2018 17:54


Una serie de composiciones de émulos de Jorge Velosa podría ayudar a resolver el misterio más grande de la música colombiana: dónde está la cucharita.

El eterno estudiante

Play Episode Listen Later Sep 11, 2018 21:48


Justo Almario lleva más de 40 años en los Estados Unidos, tiempo suficiente para convertirse en el absoluto referente colombiano del jazz en el exterior. Aun así, él prefiere definirse como un alumno que nunca para de aprender. En este podcast nos habló de su infancia, del primer disco de jazz que escuchó, de sus trabajos con la pléyade de la música sincopada y de sus ideas acerca de componer e interpretar.

100 años, de Soledad

Play Episode Listen Later Jul 20, 2018 19:57


El compositor soledeño Rafael Campo Miranda cumple por estos días 100 años. Su aporte a la música tropical colombiana, reflejado en más de un centenar de temas, va más allá de haber cambiado el sentido de las letras del porro, dándoles un cariz poético. Dueño de una lucidez envidiable, Campo Miranda recordó con nosotros, en su casa en Barranquilla, la historia de sus más famosas canciones, entre las que se cuentan ‘Lamento naufrago’, ‘Pájaro amarillo’, ‘Playa, brisa y mar’, ‘Unos para todos’ y ‘Nube viajera’. Nos acompañó también su hija Margarita, quien en la década de los 80 integró junto a su hermana Martha el dúo Las Emes.

Una radio infinita

Play Episode Listen Later Jun 15, 2017 14:56


"La venganza será terrible", el programa cultural más importante del Cono Sur, celebra 30 años. Nada mejor para celebrarlo que hablar de tango con su conductor, Alejandro Dolina.

El rey que no quiso ser ‘rey de reyes'

Play Episode Listen Later May 11, 2017 15:59


Nunca como hoy el apodo de 'Rebelde del acordeón' le había quedado tan bien a Alfredo Gutiérrez. Un repaso por el ideario de su vida, en su propia voz.

Francisco el Hombre canta en “portuñol"

Play Episode Listen Later Mar 29, 2017 12:06


Desde Brasil llega una banda que tomó a la leyenda mayor del vallenato como nombre de batalla, con influencias sonoras de todo el continente.

Un Stradivarius en la selva

Play Episode Listen Later Mar 1, 2017 12:10


Las montañas del Cauca y las riberas del Patía esconden un tesoro musical que une la tradición negra con la influencia europea.

Mi disco del año

Play Episode Listen Later Feb 2, 2017 11:59


A la hora de los balances, aquí está la elección personalísima del autor de este podcast acerca de cuál fue la grabación de 2016.

Siempre en mi corazón

Play Episode Listen Later Nov 24, 2016 13:17


El documental "Playing Lecuona" rinde honores al más importante de los compositores cubanos. Hablamos en Barranquilla con su director. *Foto:* cubasi.com

Historia de un amor

Play Episode Listen Later Sep 8, 2016 14:39


Desde España, durante 17 años, la emisora en red 'Radio Gladys Palmera' ha difundido los sonidos latinos de ayer, hoy y siempre. Conocimos a la mentora de esa faraónica iniciativa en La Habana (Cuba). *Foto: *Aurora Fierro. * *

Bonito y sabroso

Play Episode Listen Later Aug 5, 2016 16:37


En México, a 1800 kilómetros de su lugar de origen, el centenario ritmo del danzón cubano mantiene una plena vigencia. Una crónica desde el templo donde la ceremonia del baile sigue atrapando fieles.

Urquijo, el otro Joe

Play Episode Listen Later Jul 11, 2016 9:40


Recordamos la historia de la primera grabación de 'La rebelión' y 'Mary' con su protagonista, Joe Urquijo.

Entre dos aguas

Play Episode Listen Later Jun 15, 2016 11:07


Desde hace 40 años, el flautista madrileño Jorge Pardo viaja a caballo por el mundo del flamenco y del jazz con la misma comodidad. Un encuentro con el que fue considerado el mejor músico de jazz europeo en 2013.

Un día bonito

Play Episode Listen Later May 17, 2016 10:13


Con más de 30 años de historia, el Día Nacional de la Salsa convoca a melómanos de todo el mundo en torno al goce del baile y el tambó. Nosotros también peregrinamos hasta San Juan, Puerto Rico, en busca de esa sabrosura.

Hace un mes que no te veo

Play Episode Listen Later Apr 6, 2016 8:46


De la mano de su hijo, estuvimos presentes en la alegre despedida de Eliseo Herrera, uno de los últimos bastiones de los Corraleros de Majagual.

Ecuador independiente

Play Episode Listen Later Mar 4, 2016 9:09


La eclosión de la música del Pacífico colombiano ha resultado refrescante como ejemplo para países que comparten esos sonidos. Ese es uno de los intereses de Ivis Flies, el más importante productor independiente de Ecuador.

El astronauta del vallenato

Play Episode Listen Later Feb 10, 2016 12:21


A pesar de no haber estudiado el bachillerato, Santander Monroy Fontalvo se interesó desde pequeño por la geografía y la astronomía. Así creó una serie de vallenatos que hablan de las montañas, los océanos, los planetas y las galaxias.

La música es de todos

Play Episode Listen Later Jan 27, 2016 9:24


Moncho Garcés, melómano de vida entera, decidió donar sus 5 mil LP's a la Corp-Oraloteca de la Universidad Tecnológica del Chocó. Hoy están a disposición de toda la comunidad quibdoseña.

Al son de la resistencia

Play Episode Listen Later Nov 14, 2015 9:03


En plena comuna 13 de Medellín se erige la Corporación Son Batá, un enclave cultural que busca alejar a los jóvenes de las problemáticas sociales por medio de la música. Hablamos en su sede con su líder, Jhon Jaime Sánchez.  

Cuando la obra es el museo

Play Episode Listen Later Oct 19, 2015 6:52


El artista brasileño Carlos Bunga intervino a su antojo el Museo de Arte de la Universidad Nacional. Una obra que rebasa los límites del lugar donde está depositada.

Adiós a la Mama Grande

Play Episode Listen Later Sep 21, 2015 3:25


Con la desaparición física de Carmen Balcells, se va la mujer discreta y la negociante irreductible que logró que Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa pudieran dedicarse al oficio de escribir sin tener que preocuparse por el diario. [Foto: Flickr by Elisa Cabot (CC BY-SA 2.0)]

Claim Cultura, contracultura y recontracultura

In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

Claim Cancel