Podcasts about recordamos

  • 1,916PODCASTS
  • 6,435EPISODES
  • 1h 1mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Aug 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about recordamos

Show all podcasts related to recordamos

Latest podcast episodes about recordamos

El ojo crítico
El ojo crítico - La Feria de Teatro de Castilla y León en escena

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 55:28


La 28ª Feria de Teatro de Castilla y León convierte a Ciudad Rodrigo en un gran escenario hasta el sábado 30 de agosto. El encuentro reúne compañías, estrenos y público en un ambiente que refuerza el papel de esta cita como uno de los referentes del teatro en España. Manuel González Fernández, director de la feria, y nuestro compañero Daniel Galindo nos presentan las claves de esta edición, marcada por la diversidad de propuestas y la vitalidad cultural de la ciudad.El Festival Internacional de Cine de Venecia continúa desplegando su alfombra roja. Desde allí, Jordi Barcia acerca la actualidad de una de las citas cinematográficas más importantes del calendario internacional, que combina grandes producciones con propuestas de autor.Recordamos a Eusebio Poncela, fallecido a los 79 años, una enorme leyenda de nuestro cine y nuestro teatro con Juan Diego Botto. Juntos saltaron a la fama por sus papeles en 'Martín (Hache)'. El teatro clásico regresa a escena con 'Jasón y las Furias', el último estreno del Festival de Teatro de Mérida. Nando López firma esta versión que indaga en la relación entre Jasón y Medea, abordando el amor y su final, así como la construcción del mito heroico desde una mirada contemporánea.Escuchar audio

99%
Ep. 517 - La historia real de cómo nació 99%

99%

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 59:52


En este episodio especial abrimos el archivo personal y viajamos a los comienzos de 99%. Contamos cómo nació la idea, los primeros intentos de grabación, el significado detrás de nuestro logo, y hasta el reto de producir un episodio en inglés. Recordamos las épocas de grabación a distancia, los cambios de ciudad y de estudios, el momento en que apareció nuestro primer sponsor y la anécdota de nuestro fan número uno. También compartimos cómo construimos, con nuestras propias manos, el primer set de grabación, el proceso de formar un equipo de producción, y lo que significó para nosotros llevar el podcast al escenario con shows en vivo. Un episodio íntimo y nostálgico que muestra la evolución de un proyecto que empezó con grabaciones caseras y terminó convirtiéndose en una comunidad.

No Hay Tos
Los Superhéroes en el Cine

No Hay Tos

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 28:41


En este episodio platicamos sobre las películas de superhéroes, la nostalgia que generan y por qué son tan populares en México. Recordamos nuestras primeras experiencias en el cine, hablamos de si estas pelis son arte o puro negocio, y comparamos cómo se vive el cine en México con otros lugares.- Para tener acceso a episodios ad-free y para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio visítanos en Patreon.- Nuestro sitio web: www.nohaytospodcast.com- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Venos en video en YouTube. No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.

CUBAkústica FM
'Echa pa' cá'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 65:42


Panchito Riset, su incesante trasiego por numerosas agrupaciones soneras desde los últimos años 20 del siglo pasado le permitió ir puliendo ese estilo único con que conquistó a su público. Con múltiples acompañamientos donde sobresalieron el Cuarteto Caney, su orquesta La Conga, los conjuntos de René Martinez y el inigualable Luis "Lija" Ortíz, entre muchos otros, Panchito logró combinar como nadie las dosis exactas del bolero sentimental con las cadencias del son. Recordamos en tres tiempos a este notable sonero y bolerista en el 37 aniversario de su fallecimiento en Nueva York, la ciudad de sus grandes triunfos, el 8 de agosto de 1988. En algún momento de los años 40 visitó los estudios de la Radio Cadena Suaritos para registrar esta maravillosa versión del viejo son de Felipe Neri Cabrera: "En Guantánamo". Volvemos al Panchito Riset de los años 30. "Cincuenta pesos", una olvidada creación del maestro Gonzalo Roig podria ser incluida alguna vez en una antología musical vinculada a los vaivenes sociales, económicos y políticos de la Isla. Con el reciente lanzamiento del single "Echa pa' cá", desde Toronto, Canadá, el trompetista Alexis Baró, en su continuo acercamiento a las formaciones típicas cubanas, regresa esta vez a uno de los formatos orquestales que incidieron positivamente en la evolución de nuestra música popular: el jazz band. Buen recuerdo para el entrañable hermano y maestro de la radio: Jaime Almirall-Suárez. Falleció lejos de su tierra el pasado 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Miami, dejando entre todos sus colegas una profunda huella afectiva, marcando pautas en lo profesional por su inmenso magisterio en las labores radiales donde fue, al mismo tiempo, una de sus voces de oro. En la extensa trayectoria artística de Jaime sobresalió su paso por la mítica Radio Progreso. Con su estelar programa: "Esto no tiene nombre" se ganó un lugar prominente en la memoria afectiva de los radioescuchas. Siempre cercano, presta la palabra afectuosa, la sensibilidad, el finísimo humor, el aporte cultural preciso y el apoyo desinteresado, recordaremos siempre a Jaime Almirall-Suárez, el eterno maestro y hombre de radio. En su voz un recuerdo a para los poetas Sigfredo Ariel y Raúl Rivero. En la despedida el AfroCuban Jazz a la manera del contrabajista Néstor del Prado quien nos presenta algunos tracks del álbum "Clásicos al Jazz". Producción Bis Music del año 2019.

Cosas que dijimos hoy
Cosas que escuchamos y son el soundtrack de nuestra vida

Cosas que dijimos hoy

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 79:30


En este episodio de Cosas que dijimos hoy nos ponemos a repasar la música ha sido el soundtrack de nuestra vida: desde las canciones que le dedicamos a nuestra mamá hasta las que nos recuerdan los peores momentos de nuestras vidas.Recordamos momentos fuertes de nuestra vida, hablamos de lo que nos da sentido hoy y recordamos grandes canciones de OV7, La Oreja de Van Gogh, Taylor Swift, Beyoncé y muchxs más. Un episodio musical y muy cercano a nuestros corazones. Cuéntanos cuál es la playlist de tu vida y si recuerdas estas canciones.Editado y producido por instagram.com/plaay_pal

CriminalMente
DE VALENTÍN ELIZALDE A PESO PLUMA: ARTISTAS SILENCIADOS POR EL NARCO CON ALAIN LUNA ‪@ElGritoDelaLlorona

CriminalMente

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 106:00


¿Puede la música convertirse en el escenario de una tragedia?En este episodio de Criminalmente, junto a Alain Luna, abrimos la puerta al lado más oscuro de la fama, explorando las conexiones entre la industria musical y el crimen organizado.Descubre los casos que impactaron al mundo de los corridos y la música regional, donde la fama se convirtió en un peligroso blanco:Peso Pluma: La historia de cómo se vio forzado a cancelar conciertos tras recibir amenazas directas.Chalino Sánchez: Recordamos el misterioso momento en el que "El Rey de los Corridos" recibió una nota fatal en pleno show, sellando su destino.Jenni Rivera y Valentín Elizalde: Te hablaremos de las misteriosas teorías de cómo estas celebridades perdieron la vida a causa de estos grupos criminales.Historias de crímenes reales que marcaron a la industria, contadas con documentos, testimonios y el rigor periodístico que nos caracteriza. No hay filtros, solo la verdad detrás del escenario.¿Conocías este lado sombrío de la industria de la música? ¿Qué caso te ha impactado más?

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 12 de Agosto del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 3:51


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de AgostoA cortar cabezas«Entonces el rey se entristeció, pero a causa del juramento y de los que estaban con él a la mesa, mandó que se la dieran» (Mateo 14: 9).La venganza que planeaba en contra de quien le había censurado por su pecado, finalmente tuvo lugar. Haciendo uso de su manipulación y su poder, utilizó a su propia hija para sus propósitos malignos. En cuanto tuvo su oportunidad, no la dejó escapar y cumplió su voluntad de acabar con la vida del profeta más grande de la historia. Y no conforme, «llena de alegría, profirió insultos a la cercenada cabeza de Juan el Bautista». Herodías es parte del grupo de mujeres más perversas registradas en la historia bíblica.Desde tiempos memoriales, la naturaleza pecaminosa del hombre se deja ver, al quitar de su camino, todo aquello que le estorba para sus planes perversos y egoístas. Recordamos la corta vida de Abel, de quien solo sabemos que hizo la voluntad de Dios y cuyo hermano Caín lo asesinó. Jezabel también mandó a matar a Nabot para poder quedarse con su viña. Quienes subían al trono mandaban a matar a sus hermanos y a cualquiera que representara una amenaza a la continuidad de su poder. El pueblo rebelde de Israel apedreó a los profetas, los encarcelaban y los mataban cuando estos les hacían ver sus malos caminos.Cortar cabezas es una opción de quienes claramente no tienen en mente un servicio abnegado al Señor, sino que solo sirven para alimentar sus deseos egocéntricos. Si identifican a alguien del grupo que representa una amenaza a su ego, lo excluyen. Si una persona bien intencionada les hace ver que sus acciones no son las correctas, se alejan y comienzan a buscar el rasgo más mínimo de imperfección en aquella persona para devolverle la censura.Hoy siguen existiendo Herodías, quienes mandan a cortar cabezas con el fin de que no se sepan sus oscuros secretos ocultos. Desde los puestos políticos, gubernamentales, las cortes reales y las organizaciones religiosas, siempre encontraremos personas como Herodías, discípulos del enemigo.La buena noticia es que si permitimos que Dios habite en nuestro corazón, no habrá lugar para el orgullo, sino que aceptaremos con humildad cuando alguien nos haga ver nuestros errores. Seamos sabias al escuchar la reprensión y decidamos dar un servicio agradable ante el Señor que sea presentado con nuestras manos limpias y no manchadas, como las de Herodías. 

Despertando Podcast
Puedes parar, el mundo no se va a caer - Día 260 Año 4

Despertando Podcast

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 5:09


Hoy hablamos sobre cómo a veces nos enfocamos tanto en nuestras responsabilidades que olvidamos cuidar de nuestro bienestar. Recordamos que está bien parar, que el descanso también es parte del proceso y que el mundo puede esperar un momento mientras te recargas.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Está bien parar por un momentoSer nuestra prioridadEl descanso es clave para incrementar la productividadSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:

Fin de Semana
10:00H | 09 AGO 2025 | Fin de Semana

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 60:00


Beatriz Pérez Otín saluda en este 9 de agosto. Recordamos el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba nuclear sobre Nagasaki. Hablamos sobre el Senior Co-Housing, una iniciativa para aquellos que no quieren envejecer solos. Nos centramos en el caso de Jubilar Villa Rosita. Diana Jiménez nos da las claves para saber bajar el ritmo en verano y descansar

El Partidazo de COPE
08 AGO 2025 | EL PARTIDAZO DE COPE

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 120:07


Noticias del día. Recordamos la figura de 'Manolete'. Ter Stegen y el Barcelona 'firman la paz'. Primera prueba de pretemporada del Real Madrid. Gonzalo García renueva y llevará el número 16. Repasamos el mercado de fichajes. Palou quiere volver a ganar la IndyCar. #Campodelgas.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
08AGO25 - Alejandro Rosas: Recordando a Don Ramón, Queen en México, las Leyes de Reforma y los Bergantines de Cortés

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 25:31


Recordamos a don Ramón Valdés en su aniversario luctuoso. Se cumplen 50 años del lanzamiento del disco "A Night At The Opera" de Queen, donde escuchamos ese gran tema llamado "Bohemian Rhapsody". ¿Se acuerdan cuando vinieron a México? Hasta zapatos le aventaron a Freddie Mercury. Además, el dato para ligar y la historia de los bergantines de Cortés.

SER Málaga
Comercios malagueños que dejaron huella con Fernando Alonso. Esta semana recordamos Río de la Plata

SER Málaga

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 9:31


El Partidazo de COPE
07-AGO-25 | #KM42, 'Running' con Chema Martínez

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 18:32


Recordamos y celebramos un año después la medalla de oro en marcha que conquistaron María Pérez y Álvaro Martín en los Juegos Olímpicos de París.

#KM42 Running El Partidazo de COPE
07-AGO-25 | #KM42, 'Running' con Chema Martínez

#KM42 Running El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 18:32


Recordamos y celebramos un año después la medalla de oro en marcha que conquistaron María Pérez y Álvaro Martín en los Juegos Olímpicos de París.

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Baden y Charlie - 06/08/25

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 58:54


El 6 de mayo de 1937 nacieron Baden Powell (Varre e Sai, estado de Río de Janeiro) y Charlie Haden (Shenandoah, estado de Iowa). Recordamos al guitarrista con sus grabaciones de 'Valsa de Eurídice', 'Apelo', 'Deixa', 'Canto de Ossanha' y 'Tempo feliz' y al contrabajista con su Quartet West ('Always say good bye', 'My love and I', 'The long good bye', 'Lady in the lake') y a dúo con Pat Metheny ('He´s gonna away', 'First song').Escuchar audio

Nine/Ten Version Domi
Linajes Ocultos y Frutas Prohibidas: Conspiraciones de One Piece que te Volarán la Mente | EP. 45

Nine/Ten Version Domi

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 55:05


Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 05/08/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 54:36


Recordamos las escenas que marcaron el verano de 1970 y, horas antes de su preestreno en Zaragoza, conocemos todos los detalles de ‘Los Futbolísimos 2' con su director, Miguel Ángel Lamata y la actriz Salomé Jiménez. Tomamos el vermú conociendo los detalles del concurso de Coplas Joteras de Valdealgorfa, del experimento slow tv sobre el bus El Caimán del Maestrazgo y las implicaciones de la nueva profesión de coordinador de intimidad.

Una historia antes de dormir
Ésto es lo más terrorífico de la Deep Web! -reuploaded-

Una historia antes de dormir

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 54:32


Recordamos éste episodio donde exploramos los terrores más profundos y horribles de la Deep Web y la Dark Web, historias que se cuentan de personas que se han atrevido a entrar. 

Fórmula Taurina
FORMULA TAURINA 03 AGOSTO 2025

Fórmula Taurina

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 42:46


- En el Hilo del toreo: Las principales diferencias, los contrastes y los bemoles entre los ruedos mexicano y españoles.- ¿Cómo va el proceso juridico de la fiesta en México? ¿Qué esta pasando con los amparos presentados a favor de fiesta en la Ciudad de México? El Abogado Raúl Pérez Johnston nos actualiza sobre el contexto legal de la tauromaquia en nuestro país.- Recordamos al Matador Marcos Ortega, quien falleció este domingo.- Tenemos los resultados más importantes de las corridas celebradas en México y el mundo.- Escuchanos en vivo todos los domingos de 21:00 - 22:00 horas en Radio Fórmula 104.1 FM / 1500 AM ó en radioformula.mx

Radio Albacete
Muere Jesús Martino, anestesista y director del CHUA durante 18 años

Radio Albacete

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 7:12


Este jueves ha fallecido el médico-anestesista y gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino Sánchez Martínez. Recordamos su figura con Jesús Igualada, que fue director de Enfermería y amigo personal

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 30/07/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 55:02


Recordamos las escenas que marcaron el verano de 2013. Analizamos la situación de las mujeres Dj en Aragón con Lady Funk y Marlen Ebony. Tomamos el vermú con el hallazgo de una carta manuscrita de Góngora datada en 1584 y con los directores aragoneses Silvia Pradas y Joshua Escribano, presentes en la ComicCon de San Diego.

El sótano
El sótano - Citas veraniegas - 29/07/25

El sótano

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 59:01


Recordamos algunas de las giras y pequeños festivales que podrás disfrutar en las próximas semanas. Vienen a visitarnos los neoyorquinos The Optic Nerve o el canadiense Daniel Romano. Y ya falta poco para el Felicia Pop (Limodre, A Coruña), Traska Rock (Peñas de San Pedro, Albacete), Galifornia Beat (A Guarda, Pontevedra), Pin Up Fest (Jávea, Alicante) o el Festivalle de Tobalina (Quintana Martín Galíndez, Burgos).Playlist;(sintonía) BLACK SABBATH “Planet caravan”THE OPTIC NERVE “Take me”THE OPTIC NERVE “A long way to go”THE OPTIC NERVE “Here to stay”LOS MEJILLONES TIGRE “En la playa”LOS BENGALA “TDA”AL DUAL “A new day will be true”THE PEAWEES “Drive”THE BO DEREKS “Tanto gilipollas (y tan pocas balas)”DANIEL ROMANO “Where’s paradise”DANIEL ROMANO “Field of ruins”THE NEATBEATS “Wah! Gyu! De! Twist!”BARRENCE WHITFIELD and THE SAVAGES “Georgia slop”THE ROLLING STONES and STEVE RILEY “Zydeco sont pas salés”CHARLIE HALLORAN and THE TROPICALES “Mad scientist”THE TIKIYAKI ORCHESTRA and THE HAWAIIAN BRASS “Weekend in waikiki”MICAH P. HINSON “Os Sleeapyhead”Escuchar audio

Historia de Aragón
Tal día como hoy en Aragón

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 5:35


Recordamos al aragonés Gabriel Cisneros, uno de los padres de la Constitución, en el 18 aniversario de su fallecimiento.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 28/07/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 54:24


Recordamos las escenas que marcaron el verano de 1996 y buscamos una profesión oculta con la ayuda de los oyentes. Tomamos el vermú explorando la figura de Benigno Rebullido, homenajeado en su ciudad natal: La Ginebrosa. Además, Eloy Morera repasa la figura de Martín Cortés, el aragonés que revolucionó la Royal Navy.

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
#628: Las mejores canciones de María Elena Walsh — La infancia, el juego y la libertad

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 54:06


En este episodio celebramos la obra musical de una de las figuras más entrañables y profundas de la cultura hispanoamericana: María Elena Walsh, poeta, cantautora, dramaturga y escritora argentina que transformó para siempre la manera de hablarle a los niños… y a los adultos también.Con su inconfundible mezcla de ternura, ironía y lucidez, Walsh creó un repertorio que atraviesa generaciones. Recordamos sus canciones más queridas como Manuelita la tortuga, El reino del revés, La vaca estudiosa, Canción del jardinero o La reina Batata, verdaderos himnos de la imaginación. Pero también exploramos su faceta más crítica y comprometida, con temas como Como la cigarra o Serenata para la tierra de uno, donde su voz se alza como emblema de resistencia poética y dignidad.A través de sus letras, María Elena Walsh construyó un mundo donde el juego es sabiduría, el absurdo es espejo, y la risa es una forma de pensar. Su música, lejos de ser solo infantil, es un legado artístico y ético que sigue iluminando la cultura popular argentina y latinoamericana.

RCN Digital
En RCN Digital recordamos a Ozzy Osbourne

RCN Digital

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 26:48


El ojo crítico
El ojo crítico - Badajoz, adolescencia y rabia: 1ª novela de Carolina Yuste

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 55:00


Abrimos el programa con literatura desde la memoria y la rabia. 'Toda mi violencia es tuya' es la primera novela de Carolina Yuste, actriz ahora también escritora. Un texto que se sitúa en Badajoz, en los años 2000, y que recoge la voz de una generación entera. Una historia atravesada por el cuerpo, el deseo, la falta de referentes, la frustración y la ternura. Una adolescencia vivida con intensidad y en los márgenes, pero que resuena también en quienes crecieron en otros territorios. Un retrato generacional en femenino, íntimo y político.La actualidad nos lleva a recordar a Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años. Vocalista de Black Sabbath, emblema del heavy metal, figura controvertida y leyenda indiscutible. Su legado abarca décadas de música, excesos y una estética que definió un género. Lo despedimos con la música que lo hizo eterno.Conmemoramos los 25 años de la muerte de Carmen Martín Gaite, en el año en que celebramos el centenario de su nacimiento. Escritora esencial del siglo XX español, su obra sigue vigente por su mirada lúcida, por su lenguaje afilado y por su defensa de la libertad femenina. Recordamos su legado con Susana Santaolalla.En el terreno expositivo, Ángela Núñez nos guía por tres miradas fotográficas en la Fundación Mapfre: 'Nicholas Nixon', maestro de lo cotidiano; 'José Guerrero', explorador del paisaje y la abstracción; y 'Felipe Romero', joven talento que reinterpreta la memoria.Desde el CDIS de Santander, se expone el trabajo de Ruth Orkin. Su serie 'New York-New York' muestra una ciudad vibrante, pero también su sueño cumplido de hacer cine. Fue guionista y directora de 'El pequeño fugitivo', cinta precursora de la Nouvelle Vague.Cerramos el programa con música clásica, en una nueva sesión de Martín Llade.Escuchar audio

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Recordando a Henri Salvador - 22/07/25

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 58:58


En este mes de julio hubiera cumplido 98 años. Recordamos a Henri Salvador con canciones de sus discos 'Chambre avec vue' ('Chambre avec vue', 'J´ai vu', 'Aime-moi', 'Mademoiselle', 'Vagabond', 'Le fou de la reine' -a dúo con Françoise Hardy-) y 'Révèrence' ('Cherche la rose' -dúo con Caetano Veloso-, 'Les amours qu´on délaisse'). Y recuperamos el último disco de Pat Metheny', 'Moondial', que el guitarrista publicó en julio del año pasado, con piezas propias como 'Shôga' o 'Moondial' y grabaciones en solitario de 'My love and I', de David Raksin y Johnny Mercer', 'Here, there and everywhere', de Lennon y McCartney, o 'Angel eyes' de Matt Dennis y Earl Brent'.Escuchar audio

Fuera de la Caja con Macario Schettino
11JUL25 - Alejandro Rosas: Sesión Espírita con Frida Kahlo, El Limoncito, Ricardo Bell y el Coraje de Juárez

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 24:51


Recordamos el tema El Limoncito de Alfonso Esparza Oteo, canción que quiso escuchar Álvaro Obregón el día que fue asesinado. ¿Y ustedes sabían del famoso payaso Ricardo Bell? Un personaje muy famoso en el México porfirista. Y además de traerles el dato para ligar, les platico de una muy productiva sesión espírita con Frida Kahlo. Porque jamás la historia se atrevió a tanto.

Playground
Siguen los problemas de Xbox y recordamos el legado de Mr Iwata

Playground

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 122:09


Los problemas de Microsoft y Xbox paracen no terminar, así que aquí analizamos el tema. También recordamos el legado y l la historia de Iwata a 10 años de su fallecimiento.

Playground
Siguen los problemas de Xbox y recordamos el legado de Mr Iwata

Playground

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 122:09


Los problemas de Microsoft y Xbox paracen no terminar, así que aquí analizamos el tema. También recordamos el legado y l la historia de Iwata a 10 años de su fallecimiento.

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - 45 años sin Vinicius de Moraes - 09/07/25

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 59:02


El 9 de julio de 1980, fallecía en su casa del barrio de Gávea, en Río de Janeiro, el poeta, músico y diplomático Vinicius de Moraes. Recordamos a quien quiso "vivir cada segundo como nunca más" en grabaciones con Toquinho ('Marcha da quarta-feira de cinzas', 'Regra três', 'Samba da bênção', 'Carta ao Tom 74', 'Canto de Ossanha', 'Para viver um grande amor', 'Garota de Ipanema', 'Tristeza'), con María Creuza y Toquinho ('Se todos fossem iguais a você', 'Lamento do morro', 'Samba em prelúdio', 'A felicidade', 'Eu sei que vou te amar') y con Marilia Medalha y Toquinho ('Tarde em Itapoã', 'Tomara').Escuchar audio

Historia de Aragón
Tal día como hoy: 09/07/2013

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 10:38


En Tal día como hoy en Aragón viajamos al 8 de julio de 2013, fecha en la que la Jota aragonesa fue declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial por el Gobierno de Aragón. Recordamos cómo se vivió aquel reconocimiento, qué supuso para intérpretes y aficionados, y repasamos la importancia de este símbolo cultural en la identidad aragonesa.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 09/07/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 54:32


Recordamos lo que veíamos en la televisión y en el cine en 1985. Charlamos con el piloto Gonzalo Sánchez y tomamos el vermú con los poemas de María Jesús Lamora y José Antonio Adell y de la nueva edición del cuaderno de vacaciones para adultos de Blackie Books.

Tarataña
Tarataña - De estrenos recientes, cancelaciones y otros festivales - 05/07/25

Tarataña

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 60:05


Seguimos desgranando discos estrenados en las últimas semanas como los de Pancho Álvarez, Acetre y Castumba. Contamos la experiencia Fetén Fetén el pasado lunes en las fiestas de Burgos tras la tremenda tormenta que obligó a suspender su concierto recién terminada la intervención de La M.O.D.A. como invitados más la cancelación policial posterior sin mucha justificación una vez reanudado el concierto en un sitio cerrado. Menos mal que un par de días antes habíamos disfrutado también en Burgos de El nido y de La M.O.D.A. Recordamos que estamos en el Folk Segovia y anticipamos una de las actuaciones del Bolao Folk, del que mañana daremos más detalle.Así pues empieza a sonar julio en La Tarataña, días antes de la despedida hasta septiembre:1.- Acetre, “La solfa pintora” 3:31, y “Fadinho” 3:272.- Pancho Álvarez, “Espabileitor” 2:33 y “Benquerido Florencio, muiñeira de Galicia” 2:163.- Castumba, “Sieteporcuatro” 2:50, “Rabeladas: a lo pesao + a lo lígero” 4:26 y “Los sonidos del pueblo” 2:43Fiestas de San Pedro, Burgos4.- El Nido, “Ronda al canto” 3:17 y “Saltar” 4:195.- La M.O.D.A., “Molinera” 2:45Folk Segovia6.- Pablo Zamarrón, “Jota de Robledo” 1:447.- Moçoilas, “Ola a Pombinha” 2:12Bolao Folk8.- El Pelejebre, “Yo me enamoré del aire” 5:50Escuchar audio

Historia de Aragón
Tal día como hoy, en Aragón... 30/06/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 8:48


Recordamos cómo empezó la regulación del Salto de Bierge, año 2017: cómo fue la toma de aquella decisión y si ha merecido la pena. Con el teniente alcalde de la localidad, Samuel Santamaría.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 30/06/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 54:30


Recordamos lo que veíamos en la televisión y en el cine del verano de 1987 y jugamos con los oyentes a dar con una profesión oculta. Eduardo Lolumo nos presenta los Cursos Extraordinarios de verano de la Universidad de Zaragoza y Eloy Morera, en su sección de historia, nos habla del Conde Aranda y su papel  en la Independencia estadounidense

El Partidazo de COPE
#Campodelgas (27-06-2025)

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 20:25


Con José Luis Garci y Jaime Ugarte. Recordamos el Mike Tyson - Michael Spinks, que organizó Donald Trump. Vivimos la rueda de prensa del combate entre Canelo y Crawford.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
27JUN25 - Alejandro Rosas: El Árbol de la Noche Triste, la Española Guerrera y la Muerte de Don Porfirio

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 22:34


Recordamos al compositor sonorense Rodolfo Campodónico, quien compuso cerca de 2,500 obras, entre las que destaca el vals Club Verde. La película Tiburón cumple 50 años, ¿pero alguien recuerda la mexicanísima versión llamada Tintorera? Les traigo un superdato para ligar, les cuento del Árbol de la Noche Triste y de los últimos días de Porfirio Díaz.

En Casa de Herrero
Sucesos: Recordamos el caso de la "parricida de Santomera" que estranguló a sus hijos

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 36:11


Luis Herrero entrevista a Ana Mendoza, criminóloga y autora del libro "Donde más duela", de la editorial Alrevés.

La Llamada De La Luna (LLDLL)
197. Enigmas sobrenaturales con Militares (PARTE II) (LLDLL) - Episodio exclusivo para mecenas

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 120:28


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII Tanto en este programa como en el anterior, hemos hablado de diferentes encuentros paranormales y curiosidades surgidas en antiguas guerras. A lo largo del episodio, nos adentramos en los testimonios de soldados y oficiales que, en medio del horror del combate, aseguraron vivir experiencias que desafiaban toda lógica. Nos trasladamos al puesto de avanzada OP Rock, en la provincia afgana de Helmand, donde marines estadounidenses descubrieron restos humanos, voces en idiomas extraños, y figuras invisibles que dejaban huellas físicas de su paso. Un lugar ya considerado maldito por los locales, cargado de historia sangrienta desde los tiempos soviéticos. Testimonios como el del Cabo Zolnik, quien escuchó voces en ruso a centímetros de su oído y vio por la mira térmica a una figura humanoide que desapareció al bajar el arma, marcaron esta base como uno de los epicentros de lo inexplicable. En el mismo escenario bélico, otro marine disparó a un intruso que intentaba saltar la verja. Lo que cayó al suelo no fue un hombre: era una criatura envuelta en humo negro, con ojos rojos brillantes y una risa que heló la sangre de todos. Luego, simplemente desapareció. Desde Afganistán saltamos al campo K2 en Irak, donde soldados estadounidenses reportaron la presencia de niños fantasma, risas inexplicables en la noche y figuras humanoides caminando junto a las patrullas, con ojos brillantes que desaparecían tras un salto imposible. Recordamos también la aparición más famosa del conflicto de Vietnam: la mujer alada de Da Nang, una figura femenina desnuda, con alas de murciélago y un brillo verdoso. Testigos como Earl Morrison aseguran que flotaba en silencio total, mirándolos fijamente durante varios minutos. Casos similares ocurrieron en otras partes del mundo. En el Campamento Okubo (Japón, 1952), el soldado Sinclair Taylor disparó a una entidad alada con ojos brillantes que flotaba frente a él. Su sargento le confesó que no era el primero en verla. Coincidencias con otros casos, como el de Vietnam, refuerzan la idea de que estas entidades podrían estar relacionadas con los llamados "hombres pájaro" o incluso con el Mothman. Otro relato nos lleva a la guerra civil en Yugoslavia, donde varios soldados presenciaron cómo una mujer enloquecida entregaba un vestido de novia a un vehículo militar… sin saber que dentro transportaban el cadáver de un joven. Aseguraba que su hija muerta se lo había pedido en sueños, noche tras noche. También se menciona el fenómeno de los Foo Fighters, luces anaranjadas que seguían a los aviones durante la Segunda Guerra Mundial sin aparecer en el radar. Y los famosos Gremlins, pequeñas criaturas que, según los pilotos británicos y estadounidenses, saboteaban los aviones en pleno vuelo. En los Alpes suizos, en el invierno de 1946, soldados descubrieron cuerpos mutilados cerca de una base militar abandonada. En una cueva sellada por orden militar, algunos oyeron voces y risas provenientes del interior. Un geólogo anotó en su diario que la cueva emitía "sonidos como voces humanas", antes de que fuera sellada con explosivos. Y viajamos también a la batalla de Little Bighorn (1876, Montana), donde se reportan apariciones de soldados decapitados, luces extrañas y guerreros sioux espectrales. El guardabosques Steve Adelson afirmó haber seguido una silueta vestida de soldado de caballería antes de que desapareciera en la oscuridad. Finalmente, recordamos a los soldados japoneses rezagados, como Shoichi Yokoi y Hiroo Onoda, quienes siguieron luchando décadas después del fin de la Segunda Guerra Mundial, ignorando que la guerra había terminado. Aunque no necesariamente paranormal, su fidelidad y desconexión del mundo rozan lo inverosímil. Este episodio nos deja una idea persistente: en los lugares donde la guerra lo consume todo, a veces lo inexplicable no solo sobrevive... sino que permanece. Presencias. Apariciones. Ecos del pasado que siguen repitiéndose. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Fuera de la Caja con Macario Schettino
20JUN25 - Alejandro Rosas: La Toma de Zacatecas, Stalingrado y Mujeres a Calzón Quitado

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 20:14


Recordamos la toma de Zacatecas por la División del Norte gracias a las habilidades del general Felipe Ángeles, un gran estratega. ¿Y sabían ustedes que hay un día de las mujeres sin ropa interior? ¡Ese es un gran dato para ligar! También le damos la vuelta al mundo y conmemoramos un año más del inicio de la Operación Barbarroja en la Segunda Guerra Mundial.

La pelota al que sabe
Monterrey vs. Inter: ¡Histórico empate en el Mundial de Clubes!

La pelota al que sabe

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 18:28


En el episodio de hoy, hablaremos de la acción más candente del fútbol. Abordaremos el tema del Mundial de Clubes, donde el Monterrey se enfrentó al Inter de Milán. ¡Y vaya partido! Recordamos ese golazo de Sergio Ramos que empató el duelo. El Monterrey intentaba romper una racha negativa contra equipos de la UEFA, y lograron un resultado histórico. ¡Mejor un punto que nada, como dicen! Después de esto, cambiamos de modo y nos metemos de lleno en la Copa Oro. Hablaremos de la Selección Mexicana, que se está preparando para enfrentar a Surinam. ¡Y ojo, que no hay rival pequeño! Después de la actuación contra República Dominicana, ¡las críticas llovieron! México está obligado a ganar, gustar y golear para limpiar su imagen.Finalmente, hablaremos del Real Madrid y su debut en el Mundial de Clubes. Mbappé es duda por fiebre, pero el Madrid siempre es favorito. Y no nos olvidamos del Pachuca, que busca la gloria mundial en este nuevo formato. ¡Tienen un camino difícil, pero la experiencia está de su lado! Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 13 junio 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 52:22


Hablamos de los enfrentamientos en Bolivia entre policías y partidarios de Evo Morales que han dejado cinco muertos. Recordamos la incorporación en la colección "Sonidos de Australia" del Archivo Nacional de Cine y Sonido una de las primeras emisiones del programa SBS en español en 1975. Te contamos sobre las redadas y protestas migratorias en Estados Unidos y te actualizamos en materia deportiva.

Mundo Insólito Radio
640/10. El OVNI de la Patagonia. Los fantasmas de Manchester. ¿Por qué no recordamos en esta vida las vidas pasadas?

Mundo Insólito Radio

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 98:05


Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa LUIS MERINO *Los fantasmas de Manchester. CARLOS ALBERTO IURCHUK *El OVNI de la Patagonia. JUAN MIGUEL FERNÁNDEZ Y MARÍA JESÚS ALBERTUS *¿Por qué no recordamos en esta vida las vidas pasadas? Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Ritmo de la Mañana
Jochy Santos está de cumpleaños y así lo recordamos

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 9:18


Fuera de la Caja con Macario Schettino
06JUN25 - Alejandro Rosas: ¿Había Gigantes en la Antigüedad? Curiosidades de Maximiliano y Madero, ¡y Recordamos a Roberto Cantoral!

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 20:18


¿Es verdad que había gigantes en la antigüedad? ¡Porque hasta Cortés vio huesos gigantes! Y hoy les traigo la frase con letras de oro, el dato para ligar que es infalible, además de anécdotas, historias y efemérides.

Los Malditos Podcast
Episodio Live "Maestros buenos y malos"

Los Malditos Podcast

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 78:26


En esta oportunidad estaremos hablando sobre los profes del cole, facultad e institutos. Recordamos a los buenos, malos, vagos o despistados . Los Malditos Podcast es un programa de humor conducido por los ex Mañana Maldita Gonzalo Torres y Daniel Marquina. Producido por Augusto"Papopa"Robles.

Playground
Playground Show Episodio 207 - El fin de una era: recordamos LO MEJOR de Nintendo Switch

Playground

Play Episode Listen Later May 29, 2025 102:36


Estamos a menos de una semana del estreno de Nintendo Switch 2, así que aprovechamos este episodio para hacer un breve repaso por lo que nos dejó este magnífico hardware.