2002 song by Gian Marco
POPULARITY
Categories
El catálogo RCA Víctor de la primera mitad de los años 40 nos permite recordar el debut discográfico de Nelo Sosa como vocalista del Conjunto Casino. El 28 de noviembre de 1942 la agrupación sonera comenzaba a cubrir una exitosa temporada de un año en el cabaret habanero "Zombie Club", compartiendo escenario con la orquesta del xilofonista catalán Pedro Calonge y la orquesta del cabaret que, conducida por el maestro Adolfo Guzmán, acompañaba a Martha Domínguez, Rodolfo Cueto y Beny Roberts, entre otros interpretes de esos años. Nelo interpretó todo el espectro genérico popular completando, entre 1943 y finales de 1945, las trilogías vocales del "Casino" junto a Esteban Grau, Roberto Espi, y Roberto Faz. Apreció mucho el público de esos años su voz prima en combinación con la voz segunda del cienfueguero Roberto Espí, en boleros, guajiras, sones y guarachas. Volvemos al catálogo Victor de finales de 1944 para escuchar el bolero: "Nada importa", conocido también como "Que bonito es amar". En 1946, a su salida del "Casino", con el respaldo comercial del sello Panart y junto al guitarrista matancero Senén Suárez, Nelo fundó el Conjunto Colonial. Aunque esta primera versión duró apenas un año, a comienzos de los 50s retomó el proyecto con el que cubrirá casi todo el primer lustro de esa década, registrando su repertorio de mayor calibre para la RCA Victor. Nelo Sosa, un cantante cubano para recordar. Felipe Dulzaides, uno de los imprescindibles pioneros del jazz cubano, dejó su impronta en nuestro catálogo sonoro de disímiles maneras. A la par de su labor como pianista, primero integrando el cuarteto Llópiz-Dulzaides, y luego al frente de su mítico quinteto "Los Armónicos", desarrolló de manera notable su doble faceta de arreglista y repertorista. Si una voz encontró en el peculiar sonido de "Los Armónicos" el apoyo necesario para su cristalización en el escenario fue la de Doris de la Torre. Una de las figuras indiscutibles del feeling que, ya finalizando los 50s, era además una imprescindible de la incesante bohemia cubana. Con Doris y Fernando Álvarez, quien para 1958 se lanzaba a los escenarios como solista, un poco más del sonido Dulzaides. Celeste Mendoza fue una de las voces altas de la música popular cubana de todos los tiempos. Su paso por el formidable cuerpo de baile del cabaret "Tropicana" potenció su capacidad natural de dominar el escenario. Rumbera nata, estas cualidades muy pronto la convirtieron por designio popular, sin discusión y hasta el final de sus días, en reina absoluta del guaguancó. Regresamos al catálogo discográfico RCA Victor de los años 40 tras el sabroso rastro de aquellas formaciones soneras que, contra viento y marea, fieles a sus raíces, mantenían un espacio importante en los salones bailables de la nación. Tal era el caso del Conjunto Lírico Gloria Matancera fundado en la ciudad de los puentes en 1927 por los hermanos Díaz, para luego radicar en La Habana de los primeros años 30. Tiempos difíciles, de mucha inestabilidad social y económica provocados por la dictadura Machadista, que incidiendo como siempre en los repertorios de la isla hicieron a los músicos populares parir clásicos como el "Lamento cubano" de Eliseo Grenet y "Masacre", el danzón de Silvio Contreras. Florencio Hernández quien sobresalió también como compositor, fue una de las míticas "voces de vieja" del Son cubano. Más conocido con el sobrenombre de "Carusito", además de la Gloria Matancera, también identificó al septeto "Nacional" de Ignacio Piñeiro. El conjunto Gloria Matancera, tras amplio bregar por la geografía musical cubana, se mantenía en activo finalizando los convulsos años 60. En sus filas grandes intérpretes que con su arte dieron realce y color a la música popular sosteniendo el legado de nuestras agrupaciones más veteranas: Cheo Junco, Cundo Morales, Carusito, y de nuevo: Nelo Sosa. Con el conjunto Gloria Matancera, nos despedimos.
Título: Glorificando a Dios en medio del lamento Texto bíblico: Job Capítulo 3 Predicador: Pastor Héctor Rico Fecha: domingo 26 de marzo de 2023 Servicio Dominical Más información sobre nuestra iglesia y predicas en: graciasobregracia.org/ Síguenos en: Facebook: facebook.com/GSGorg Twitter: twitter.com/GSGorg Instagram: instagram.com/GSGorg Soundcloud: @GSGorg Escríbenos a: info@graciasobregracia.org Iglesia Gracia Sobre Gracia, San Salvador, El Salvador. Derechos Reservados © 2023 | #GraciaSobreGracia #FamiliaGSG
A smorgasbord of music, from the light and Viennesey to the angular and modern. Bacewicz, Overture for Orchestra Vustin, “Lamento” Sæverud, “Ballad of Revolt” Johnston/Burke, “Pennies from Heaven” Escaich, “Nun komm” Helmesberger, “Entr’acte Valse” Mussorgsky, Serenade, from “Songs and Dances of Death” Strauss, Eduard, “Mit Extrapost — Polka schnell” Giordano, “Amor ti vieta,” from “Fedora”... Source
Grabaciones que ha hecho Caetano Veloso de canciones mexicanas ('Cucurrucucú paloma', 'María Bonita'), argentinas ('Pecado', 'Vuelvo al sur', 'Un vestido y un amor', 'Vete de mí', 'Cuesta abajo', 'Cambalache'), peruanas ('Fina estampa', 'La flor de la canela'), paraguayas ('Recuerdos de Ypacaraí'), puertorriqueñas ('Lamento borincano', 'Capullito de alelí'), cubanas ('¡Ay, amor!', 'Contigo en la distancia') y venezolanas ('Tonada de luna llena'). Escuchar audio
Hablamos de ecologismo, neoliberalismo, colapso y desconsuelo con el escritor, filósofo y activista Jorge Riechmann, autor de En el fondo del valle ha muerto Jorge Riechmann (Ed. Baile del sol), poemario en el que exhuma literariamente a su tío montañero para entonar una elegía por el fin de nuestra civilización tal y como la conocemos. Con Javier Lostalé nos asomamos a Un fantasma en la garganta (Ed. Sexto Piso), novela en la que la escritora irlandesa Doireann Ní Ghríofa hace dialogar su experiencia como madre con los versos de Eibhlín Dubh Ní Chonaill, autora del Lamento por la muerte de Art O Laoire, el poema en gaélico irlandés más destacado del siglo XVIII. Terminamos en compañía de Mariano Peyrou, que nos habla de ¿no es el puente el deseo de cruzarlo? (Ed. Árdora), poemario de hondura muy amable y nada solemne en el que Antonia Castaño propone una nueva relación con la realidad. Escuchar audio
The singer, and composer Barbara Strozzi neither held any position at church or court, nor had a consistant patron, and yet she published eight volumes of her own music, and had more secular music in print than any other composer of the era. Donald Macleod is joined by Professor Laurie Stras to explore the life of this extraordinary musician, and the world of 17th Century Venice in which she lived and worked. This was a world in which, despite the acknowledged successes of female artists in literature and music, being a successful composer seems to have aroused suspicion, and brought accusations of impropriety. Music Featured: Mi fa rider la speranze, Op.7'10 Che si puo fare, Op 8'6 Sonetto Proemio dell'Opera, Op 1'1 Godere in gioventù, Op. 1'12 L'Usignuolo, Op.1'5 Il contrasto di cinque sensi, Op. 1'14 Parla alli suoi pensieri, Op.6'5 L'Amante segreto, Op. 2'16 Sospira respira, Op.6'17 Godere e tacere, Op.1'9 Cuore che reprime alla lingua di manifestare il nome della sua cara, Op.3'1 La sol fa, mi, re, do, Op.2'25 Cor donato, cor rubato, Op. 3'10 Sino alla morte, Op.7'1 E pazzo il mio core, Op.8'9 Fin che tù spiri, spera, Op.7'3 Cristiana Presutti, soprano Ensemble Poiesis La riamata da chi amava, Op.2'18 Silentio nocivo, Op. 1'6 Donne Belle, Op.8'12 Se volete così me ne contento, Op. 6'18 Lagrime Mie, Lamento, Op. 7'4 L'Eraclito amoroso, Op. 2'14 Amante loquace, Op. 6'16 Il Lamento - S'ul rodano severo, Op.3'3 Begl'occhi, Op.2'2 Mater Anna, op.5'1 O Maria, Op.5'7 Tradimento, Op.7'9 Sete pur fastidioso, Op. 7'12 Conclusione dell'opera, Op.1'25 Parasti in dulcedine, Op.5'8 L'Astratto, op.8'4 Salve Regina, Op.5 Gite, o giorni dolenti, Op.2'21 L'amante modesto, Op.1'13 Presented by Donald Macleod Produced by Sam Phillips For full track listings, including artist and recording details, and to listen to the pieces featured in full (for 30 days after broadcast) head to the series page for Barbara Strozzi (1619 – 1677) https://www.bbc.co.uk/programmes/m001h57j And you can delve into the A-Z of all the composers we've featured on Composer of the Week here: http://www.bbc.co.uk/programmes/articles/3cjHdZlXwL7W41XGB77X3S0/composers-a-to-z
Francisco Brines, fallecido en mayo de 2021, pertenece a la segunda generación de posguerra, de la que también formaron parte poetas como Ángel Valente, Claudio Rodríguez, Jaime Gil de Biedma o Ángel González. Su obra es corta, ocho libros en sus casi noventa años, pero es intensa y profundamente intimista. Influido por Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda, el eje central de toda su creación es la reflexión por el paso del tiempo y la aproximación a la muerte, pero salva esa angustia a través del goce de la vida y de los sentidos. Brines es un poeta elegíaco que, sin embargo, amó profundamente la vida. Su lamento por la fugacidad del mundo, se mezcla en sus poemas con la exaltación vital y erótica. Nacido en Oliva, Valencia, en el año 1932, Brines era hijo de hacendados, exportadores de naranjas. Sin embargo, a pesar de la tradición agricultora, él tuvo siempre la comprensión de su familia, sobre todo de su madre, para elegir el camino que quiso. Allí en Oliva, en las afueras, se encuentra la casa familiar de Elca; una hacienda que se convertirá en el paraíso de su infancia y que será una referencia habitual de su obra. Estudió primero Derecho, pero comprobó que no era lo suyo, y después cambió a Filosofía y Letras. Más adelante, pasó dos años en las universidades inglesas de Oxford y Cambridge como lecture de español. Y a su vuelta se estableció en Madrid, aunque visitando a menudo su dorado retiro de Elca. Su primer libro, Las brasas, ganó el premio Adonáis en 1959 y se publicó al año siguiente. Vinieron luego títulos como Palabras a la oscuridad, Insistencias en Luzbel, El otoño de las rosas o La última costa, entre otros. A pesar de su corta obra, obtuvo casi los premios más importantes de poesía: el Nacional de Literatura, el de La Crítica, el Nacional de Las Letras, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Y en 2020 el Cervantes, que no pudo recoger por problemas de salud y que los reyes le entregaron en su casa de Elca pocos días antes de morir. En esa casa familiar próxima a Oliva se creó en 2019 la Fundación Brines que alberga la gran biblioteca, con muchas primeras ediciones y numerosas obras de arte que coleccionaba, y que cada año convoca unos premios de poesía en valenciano y castellano. El documental, con la firma de Modesta Cruz, penetra en la naturaleza íntima de la obra de Francisco Brines gracias a la participación de los poetas y amigos suyos Alejandro Duque Amusco y Javier Lostalé, y del también poeta José Luis Gómez Toré, experto en su obra. El espacio se completa con los testimonios del propio Brines extraídos del Archivo de RTVE, que lee sus poemas más simbólicos. Escuchar audio
El médico psiquiatra Pablo Gómez, nos comparte técnicas que ayudan a resignificar nuestra realidad cuando estamos atravesando situaciones difíciles, desafiantes y retadoras. Cómo no quedarnos en la queja y en el lamento y pasar a la acción y aceptación activa del presente.
Franz Liszt - Tasso: Lamento e Trionfo Polish National Radio Symphony Orchestra Michael Halasz, conductor More info about today's track: Naxos 8.550487 Courtesy of Naxos of America, Inc. Subscribe You can subscribe to this podcast in Apple Podcasts, or by using the Daily Download podcast RSS feed. Purchase this recording Amazon
Claudio Monteverdi - Lamento d'Arianna Anna Caterina Antonacci, soprano San Petronio Cappella Musicale Soloists Sergio Vartolo, conductor More info about today's track: Naxos 8.553320 Courtesy of Naxos of America, Inc. Subscribe You can subscribe to this podcast in Apple Podcasts, or by using the Daily Download podcast RSS feed. Purchase this recording Amazon
Salvajes y tropicales, Los Mejillones Tigre bajan a presentarnos su nuevo álbum "El Fuego". El sexteto jienense mejora la elaboración de ese cóctel en donde garage o psicodelia se funden con cumbia, guajira o boogaloo. En formato reducido a trío, Iñaki (voz y percusión) y Dani y Fiti (guitarras), se lanzan a tocar dos canciones desde nuestro rincón de los directos.Playlist;THE VOGS “Faire semblant” (Du fond du coeur, 2023)ALEXIS EVANS “Let them loose” (Yours truly, 2023)FOX SISTERS “Raise the dead” (Bright white light, 2023)BIG BOSS SOUND “You’re too rude boy” (Return of the Loafer, 2023)LAUREL AITKEN and THE MIGHTY MEGATONS “Shoeshine boy” (7’’, 2023)THE BLUE SPLENDOR “Amazona”LOS CHIJUAS “Están cambiando los colores de la vida”LOS MEJILLONES TIGRE “Dale candela” (Fuego, 2023)LOS MEJILLONES TIGRE “Vacaciones en Jonestown” (Fuego, 2023)LOS MEJILLONES TIGRE “Sunday guajira” (Fuego, 2023)LOS MEJILLONES TIGRE “Radiación” (directo en El Sótano)LOS MEJILLONES TIGRE “Lamento lisérgico” (directo en El Sótano)LOS MEJILLONES TIGRE “La fábula del promotor y el trovador” (Fuego, 2023) Escuchar audio
Emmanuel Chabrier - Lamento Jean-Marc Jordan, English horn Monte Carlo Philharmonic Orchestra Herve Niquet, conductor More info about today's track: Naxos 8.554248 Courtesy of Naxos of America, Inc. Subscribe You can subscribe to this podcast in Apple Podcasts, or by using the Daily Download podcast RSS feed. Purchase this recording Amazon
Salimos de garbeo por la huerta ibérica para cosechar novedades de nuestro rocknroll. Un paseo con muchas curvas, cuestas y volantazos estilísticos.Playlist;EXFAN “Fuego (adelanto del álbum “Pura luz”)LOS FUSILES “A tumba abierta” (A mano armada, 2023)DOCTOR DIVAGO “Mi suerte y la tuya también” (La tierra prometida, 2023)LOS JACOBOS “Somos una familia feliz” (Antimetrónomo, 2022)LOS PERLAS “Heroína” (7’’, 2023)GENERADOR “Voy cuesta abajo” (adelanto del EP “Cuesta abajo”)DESHOLLINADOR “Rencor” (flexi 7’’, 2021)ANGUSTIAS “Angustias” (adelanto de su EP “Kosmodrome”)LA ÉLITE “Contento de ser feo” (Nuevo Punk, 2023)LOS TIKI PHANTOMS “Loco por tus huesos” (y el enigma del tiempo, 2022)THE GAGARINS “Red basement” (Kryptocosmos, 2023)ALICE and THE WONDER “Don’t you dare” (I am, 2023)TITO RAMIREZ “Alma sicodélica” (adelanto del álbum “El Prince”)SUZIO 13 “Hold on I’m coming” (Mi condena, 2022)Versión y original; SAM and DAVE “Hold on! I’m coming” (1966)THE BLACK CHILLIES “Suavesito” (present Suavesito 7’’, 2019)LOS MEJILLONES TIGRE “Lamento lisérgico” (El fuego, 2023) Escuchar audio
Neste episódio refletimos sobre como momentos de crise são passageiros e, com isso, precisamos aprender a tirar bom proveito do lamento com esperança de um futuro melhor. Todas as manhãs, meditamos juntos nas Escrituras Sagradas e oramos por sua vida. Sua fé será aumentada e juntos conheceremos mais de Deus a cada dia. Inscreva-se no Podcast Família & Fé! E para mais informações, pedidos de oração ou contribuir conosco, acesse: https://www.duzzi.net
AMLO: Lamento el accidente en el Metro de la CDMXGarcía Harfuch: publicó en Tuiter la lista con nombres, edades y hospitales a los que fueron trasladados 35 lesionadosSheinbaum: ya está en la estación Potrero del Metro donde ocurrió el choquemas información en podcast
Eduardo Villar, presidente de CEOPAN (Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines) explica en La Brújula el difícil momento que atraviesan
Buenas noches Centinelas. Cómo ustedes saben, UMMO provocó unos efectos secundarios y unos daños colaterales muy nocivos para algunas de las personas que se vieron implicadas en ese fraude ufológico. Se perdieron vidas, y no hablar de ello dando la espalda a algo así por muy manido o prostituido que esté, no vamos a ninguna parte. Como dijo el filósofo español Jorge Ruiz de Santayana, “Quien olvida su historia está condenado a repetirla…” Por humanidad, compañerismo y decencia profesional, tampoco me parecía justo que se desacreditara y se se insultara a compañeros y amigos como Manuel Carballal, David Cuevas o a Juan José Sánchez Oro, entre otros, simplemente por posicionarse, pensar y argumentar coherentemente que UMMO es un fraude, y que Jordán Moreno trata de refundar ese fraude. Lamento profundamente que alguien pueda sentirse molesto por dar voz en este programa a José Luis Jordán Moreno, lo siento en el alma pero tiene todo el derecho del mundo a expresarse, y con ello además cumplimos la máxima de El Centinela del Misterio de no quitarle la palabra ni la opinión absolutamente a nadie. Aún así, asumo las críticas y bajo ningún concepto culparé a nadie de esas críticas ya que todo lo ocurrido en este espacio es responsabilidad absoluta mía; hace muchos años que este programa y yo mismo tenemos criterio propio para no sentirme o sentirnos obligados por nadie a hacer algo que no queremos hacer. No mostraré jamás arrepentimiento por dar voz en mi programa a todo el mundo que lo haga con educación y respeto, y en el caso concreto de UMMO y José Luis Jordán Moreno, lo volveré a hacer una y mil veces y cuando yo lo crea oportuno…sin ir más lejos ya está todo preparado para llevarlo en un futuro muy cercano a El Centinela del Misterio en 7NN Televisión https://7nn.tv/ A ver si infinidad de profesionales van a tener derecho a entrevistar a Jordán Moreno mientras el resto del mundo guarda silencio, y si un servidor y este programa lo hacemos, se nos va a demonizar por el artículo 33… desde luego eso no lo vamos a permitir, más que nada por respeto a nuestros más de 160.000 suscriptores, y sobre todo cuando a El Centinela del Misterio le legitiman miles de oyentes y una posición más que privilegiada dentro del ranking de programas de misterio, otras realidades y crónica negra de este país y de parte de América. Aprovecho la ocasión para desearles unas excelentes navidades y un próspero año 2023. Fdo. Carlos Bustos. ESPACIO PATROCINADO POR MET ESPAÑA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES. ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate en el 📲 +34 609 67 69 88 Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Ayudante de Dirección Davinia González Recio ©️ ®️El Centinela del Misterio 29/12/2022 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio radiofónico El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación únicamente a El Centinela del Misterio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Buenas noches Centinelas. Cómo ustedes saben, UMMO provocó unos efectos secundarios y unos daños colaterales muy nocivos para algunas de las personas que se vieron implicadas en ese fraude ufológico. Se perdieron vidas, y no hablar de ello dando la espalda a algo así por muy manido o prostituido que esté, no vamos a ninguna parte. Como dijo el filósofo español Jorge Ruiz de Santayana, “Quien olvida su historia está condenado a repetirla…” Por humanidad, compañerismo y decencia profesional, tampoco me parecía justo que se desacreditara y se se insultara a compañeros y amigos como Manuel Carballal, David Cuevas o a Juan José Sánchez Oro, entre otros, simplemente por posicionarse, pensar y argumentar coherentemente que UMMO es un fraude, y que Jordán Moreno trata de refundar ese fraude. Lamento profundamente que alguien pueda sentirse molesto por dar voz en este programa a José Luis Jordán Moreno, lo siento en el alma pero tiene todo el derecho del mundo a expresarse, y con ello además cumplimos la máxima de El Centinela del Misterio de no quitarle la palabra ni la opinión absolutamente a nadie. Aún así, asumo las críticas y bajo ningún concepto culparé a nadie de esas críticas ya que todo lo ocurrido en este espacio es responsabilidad absoluta mía; hace muchos años que este programa y yo mismo tenemos criterio propio para no sentirme o sentirnos obligados por nadie a hacer algo que no queremos hacer. No mostraré jamás arrepentimiento por dar voz en mi programa a todo el mundo que lo haga con educación y respeto, y en el caso concreto de UMMO y José Luis Jordán Moreno, lo volveré a hacer una y mil veces y cuando yo lo crea oportuno…sin ir más lejos ya está todo preparado para llevarlo en un futuro muy cercano a El Centinela del Misterio en 7NN Televisión https://7nn.tv/ A ver si infinidad de profesionales van a tener derecho a entrevistar a Jordán Moreno mientras el resto del mundo guarda silencio, y si un servidor y este programa lo hacemos, se nos va a demonizar por el artículo 33… desde luego eso no lo vamos a permitir, más que nada por respeto a nuestros más de 160.000 suscriptores, y sobre todo cuando a El Centinela del Misterio le legitiman miles de oyentes y una posición más que privilegiada dentro del ranking de programas de misterio, otras realidades y crónica negra de este país y de parte de América. Aprovecho la ocasión para desearles unas excelentes navidades y un próspero año 2023. Fdo. Carlos Bustos. ESPACIO PATROCINADO POR MET ESPAÑA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES. ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate en el 📲 +34 609 67 69 88 Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Ayudante de Dirección Davinia González Recio ©️ ®️El Centinela del Misterio 29/12/2022 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio radiofónico El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación únicamente a El Centinela del Misterio.
La Mesa Política del Frente Amplio (FA) resolvió ayer de tarde que participará de la mesa de diálogo convocada por el Ministerio del Interior para elaborar un plan preventivo de seguridad pública. El representante de la coalición de izquierdas será el sociólogo Gustavo Leal, exdirector de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior. La mesa de diálogo se había reunido por primera vez en horas de la mañana sin la presencia del FA. Por el partido Nacional participó el técnico Víctor Bjorgan, por el Partido Colorado, el abogado Andrés Ojeda, el diputado suplente Luis Alberto Posse estuvo presente por el Partido de la Gente, Sergio Belliris por el PERI y Jorge Gómez por Cabildo Abierto. Diego Sanjurjo, coordinador de estrategias focalizadas de Prevención Policial del Delito del Ministerio del Interior, sostuvo en conferencia de prensa que en el encuentro se discutieron posibles mecanismos para “romper chacras” en el Estado y que haya más coordinación para combatir el delito y también sus causas sociales. Sanjurjo lamentó que el FA no concurriera a la reunión pese a que se cursó una invitación el miércoles. “Lamentablemente no nos quiso apoyar, no quiso que escucháramos las ideas que tenían. Eso impide que la reunión sea tan exitosa como podría haber sido”, apuntó. "No dieron ninguna explicación. Lamento que estemos siempre en la chiquita e intentando tirar abajo lo que propone el gobierno. Era una gran oportunidad y estamos abiertos a repetir la reunión si es necesario". Esta mañana, aquí En Perspectiva, Fernando Pereira, el presidente del FA, aseguró que cuando recibió la invitación de Sanjurjo, él mismo le aclaró que para el FA sería imposible definir si iba a participar o no antes de la Mesa Política, que sesiona los lunes a las 18:00 horas. “Yo le escribí a Sanjurjo que no podíamos resolver antes del lunes, de forma tal que si algo sabía el gobierno es que el FA no podía ir a esa reunión, salvo que se cambiara la fecha para otro día. La especulación política que hace Sanjurjo es realmente triste, pero bueno, forma parte de lo que muchas veces pasa en política, se dicen cosas que no suceden”. La Tertulia de los Martes con Mariella Demarco, Juan Pedro Mir, Fernanda Sfeir y Daoiz Uriarte.
Lamento Monrealista: a Sheinbaum, hermana; a mí no me reconoce ni como pariente lejanoLink para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Con el Mundial a cuestas, en este día bien Thanksgivingesco nos encontramos (de pronto) como quien no quiere la cosa grabando este hermoso episodio. Con tango incluido y corresponsal desde Qatar. Hermoso todo!
Cecilia Bartoli Berliner Philharmoniker (a continuo section drawn from it) Berlin 31 May 1995 In-house recording
La Junta de Planificación envía un mensaje al Tribunal Supremo acompañado de una solicitud de reconsideración a un nuevo revés judicial del Reglamento Conjunto 2022.
Neste podcast analiso filme "Não Lamento Minha Juventude", de 1946. Esse filme é a exposição do fascismo em si, uma imposição ditatorial assentada na instrumentalização de valores tradicionais que, com a desculpa do anti-comunismo, se torna promotor de perseguição política e alienação social. Trata-se do primeiro filme de Kurosawa feito após o fim da Guerra do Pacífico, época em que o governo militar do Japão estava completamente dissolvido e havia uma certa brisa de democracia correndo correndo pelo país, mesmo que falsa, puramente retórica e dada em contextos completamente traumáticos. Apesar de ser um filme político, ele nem de longe se assemelha ao perfil do realismo socialista soviético, onde há a negação do indivíduo e do universo subjetivo de análise. Muito pelo contrário, todo panorama político apresentado no filme é condensado num âmbito de experiências pessoais da personagem principal, Yukie - a primeira e única protagonista feminina da filmografia de Kurosawa.
Der Mensch, ein hoffnungsloser Fall. So könnte man das Thema dieser Kantate auf den Punkt bringen. Bach beginnt die Kantate auch mit einem ziemlichen Lamento, macht aber gleichzeitig auch himmlische Erlösung hörbar.
En las manos del Maestro Podcast Este es un espacio dedicado a brindarte mensajes cargados de fe, esperanza y amor, de manera que te sientas mucho más cercano a Dios y cobijado por su palabra. Esperamos sea de tu completo agrado y nos permitas bendecir también a cada persona con quien decidas compartir nuestros audios. Bienvenidos a esta nueva porción de alimento espiritual. REDES SOCIALES: YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCLX4YJ6mCkC1RfDrTACgDow Facebook: http://www.facebook.com/EnLasManosDel Instagram: https://www.instagram.com/enlasmanosd Twitter: https://twitter.com/manosdelmaestro Google+: https://plus.google.com/b/10492169288 --- Support this podcast: https://anchor.fm/enlasmanosdelmaestro/support
-Lamento por no haber estado en la beta de SFV -Impresiones de animes otoño 2022 -Reseña Cyberpunk
Jair Bolsonaro (foto) pediu desculpas, nesta sexta-feira (14), por dizer que, ao tomar o imunizante da Pfizer contra a Covid, a pessoa poderia “virar um jacaré”. Em entrevista ao podcast Paparazzo Rubro-Negro, o presidente afirmou que quis “advertir a população de que estava tomando vacina sem saber efeitos colaterais”. “Arrependimento existe, mas não tem como voltar atrás. Se você falou, bicho, já era. Quando estava discutindo questão dos efeitos colaterais da Pfizer, ela não se responsabilizava por efeitos colaterais. No calor, eu falei: ‘Vai que você vira um jacaré'. Isso aí foi quase mortal para mim. Lamento, me desculpo, mas eu quis advertir a população de que estava tomando vacina sem saber efeitos colaterais”, disse o presidente. Apesar de lamentar a comparação, Bolsonaro voltou a levantar dúvidas sobre a vacinação e afirmou que ainda não se imunizou contra a Covid. “Muitos criticaram que eu não tomei a vacina. Não tomei. Até ministros meus ficaram chateados. É um direito a minha liberdade”, disse Bolsonaro. Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
En Baja California se encuentra Tecate, un pueblo mágico en cuyas inmediaciones se puede mirar un profundo pozo de piedra que se ha vuelto conocido por los locales, ya que es el protagonista de una leyenda de la revolución mexicana, en donde ocurren cosas extrañas.
Em vídeo divulgado nas redes sociais, Ciro Gomes anunciou há pouco apoio à candidatura do ex-presidente Lula durante o 2º turno. Apesar disso, segundo Ciro, esse será um apoio crítico, fruto do “fracasso absoluto” da democracia brasileira ter conseguido construir uma alternativa de terceira via. “Eu acompanho a decisão do meu partido, o PDT. Entre as circunstâncias, é a última saída. Lamento que a veia democrática tenha se afunilado a tal ponto que reste aos brasileiros duas opções, a meu ver, insatisfatórias. Não acredito que a democracia esteja em risco nesse embate eleitoral. Mas sim no seu absoluto fracasso em construir um ambiente de oportunidades que enfrente a mais massiva crise social e econômica, que humilha a esmagadora maioria do nosso povo”, disse Ciro. Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
Una semana después de la presentación de 'El crítico' en el Festival de Cine de San Sebastián, Carlos Boyero vuelve a 'La Ventana'. El salmantino, además de comentar cómo ha sido su primer festival como protagonista-estrella, analiza dos títulos: 'Modelo 77' y 'Blonde'. Además, Pepa Blanes repasa su encuentro con el cineasta Woody Allen
Un 26 de septiembre, hace 22 años, nos dejó Baden Powell. Recordamos sus célebres afro sambas creados y grabados con Vinicius de Moraes para un LP de 1966: 'Canto de Ossanha', 'Canto de Xangô'', 'Bocoché', 'Canto de Iemanjá', 'Tempo de amor', 'Canto do caboclo Pedra Preta', 'Tristeza e solidão' y 'Lamento de Exu'. Además, cuatro temas del disco de 1990 en el que el guitarrista, ya fallecido el poeta, volvió a grabar sus afro sambas: 'Lamento de Exu, 'Labareda', 'Tristeza e solidão' y 'Canto de Ossanha'. Escuchar audio
Lamento dizer isso pra você… mas este não vai ser uma dica fácil hoje.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 10 DE SEPTIEMBREEL LAMENTO DE NATHAN HALE.«Nadie puede quitarme la vida, sino que yo la entrego voluntariamente en sacrificio. Pues tengo la autoridad para entregarla cuando quiera y también para volver a tomarla. Esto es lo que seguramente mi Padre» (Juan 10: 18, NTV).¿Te has preguntado alguna vez cómo sería un espía? Creo que el espionaje tiene malas connotaciones para los cristianos. ¿Es posible espiar sin vivir una mentira? Pensamos en el espionaje y en todo lo que esa palabra significa. Los espías pueden terminar matando, o pruebas que conducen a la muerte de alguien. Desde luego, no es el papel glamuroso que las películas presentan. Si espías para tu país, se te considera un héroe; si espías para el otro bando, ¡eres un traidor!A lo largo de la historia de los Estados Unidos ha habido muchos espías, y el capitán Nathan Hale fue uno de ellos. En este día de 1776, el general George Washington pidió un voluntario para una misión extremadamente peligrosa: espiar para el Ejército Continental en preparación para la próxima batalla. Nathan hizo lo que haría cualquier soldado valiente durante la Guerra de Independencia: se ofreció como voluntario para el cometido, y se convirtió en uno de los primeros espías estadounidenses en operar tras las líneas enemigas británicas. Disfrazado de maestro de escuela holandés, consiguió reunir información sobre cuándo y dónde iban a ir las tropas británicas. Desgraciadamente, Hale fue capturado mientras intentaba cruzar de nuevo al territorio controlado por los estadounidenses. Cuando los oficiales británicos encontraron pruebas incriminatorias en él, supieron que era un espía y lo ejecutaron.Hoy en día, Nathan Hale sigue siendo un héroe nacional porque estuvo dispuesto a dar su vida para que Estados Unidos pudiera liberarse del dominio británico. Luchó y murió por su país, para que pudiera haber libertad de reunión, libertad de expresión y libertad para adorar a Dios. Se dice que antes de su muerte les dijo a sus captores: «Lamento solo tener una vida que dar por mi país».Hace mucho tiempo, Jesús vino a este mundo en una misión de misericordia. No era un espía, pero sabía que moriría por los errores que otros habían cometido. Para cumplir su misión, tendría que morir por los pecados de cada persona que haya vivido alguna vez. Sus famosas palabras aún resuenan con fuerza y claridad, casi dos mil años después. «Nadie puede quitarme la vida, sino que yo la entrego voluntariamente»,
En momentos de dolor y confusión podemos preguntarnos: ¿cuándo el lamento se convierte en murmuración?
En momentos de dolor y confusión podemos preguntarnos: ¿cuándo el lamento se convierte en murmuración?
En momentos de dolor y confusión podemos preguntarnos: ¿cuándo el lamento se convierte en murmuración?
En momentos de dolor y confusión podemos preguntarnos: ¿cuándo el lamento se convierte en murmuración?
En momentos de dolor y confusión podemos preguntarnos: ¿cuándo el lamento se convierte en murmuración?
Queridos freedom & reason lovers, En el episodio de hoy comentamos brevemente la compra de Twitter por Elon Musk analizando el sesgo ideológico de las empresas tecnológicas según las donaciones políticas de sus empleados. En el plato de fondo comentaremos la historia económica argentina una vez más, repasando temas esenciales que no logramos tocar con Agustín Etchebarne. Exploramos las razones por las que Argentina pasó de ser el país más rico del mundo en 1895 en términos de ingreso por habitante al fracaso económico y social que es hoy. No se lo pierdan, pues los números son impresionantes y la tragedia de ese país es una lección que nadie debería olvidar. Si quieres continuar oyendo este episodio, acceder a más contenido y apoyar la defensa de las ideas de la libertad suscríbete en: www.patreon.com/axelkaiser
Jair Bolsonaro (foto) lamentou o atentado que ocorreu ontem contra Cristina Kirchner, vice-presidente da Argentina. Nesta sexta (2), durante visita à Expointer, feira agropecuária em Esteio (RS), o presidente brasileiro afirmou que "não quer isso para ninguém" e citou a facada que sofreu em Juiz de Fora (MG), na campanha de 2018, ao falar sobre o incidente. "Vejo com preocupação, a gente não quer isso pra ninguém. [...] Já mandei uma notinha. Eu lamento. Agora: quando eu tomei a facada, teve gente que vibrou por aí. Lamento. Já teve gente que tentou colocar na minha conta já esse problema. O agressor ali, ainda bem que não sabia mexer com arma. Se soubesse, teria sucesso no intento." O autor do atentado foi identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel. O brasileiro naturalizado argentino, de 35 anos, foi detido após o ocorrido em Buenos Aires. Mais cedo, como mostramos, o chanceler brasileiro, Carlos França, chamou o ato de “injustificável” e cobrou uma apuração rigorosa do caso. Leia também: Fernández decreta feriado nacional na Argentina após atentado contra Kirchner Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
“Lo lamento mucho”, son las palabras que usualmente escuchamos de otras personas para consolarnos por alguna pérdida que hayamos tenido. Lo lamento mucho demuestra compasión, empatía, sinceridad y vulnerabilidad. Lo lamento mucho muestra que nos importan los sentimientos de los demás y no necesariamente nos centramos en los nuestros. Lo lamento mucho puede ser también una frase de cliché, pero nos quita el enfoque en nuestro lamento y lo pone en los demás. Ahora, ¿de qué te lamentas constantemente? ¿Cuál es la razón de tu lamento? ¿Lo es una oportunidad perdida, una situación fuera de tu control, una relación desafiante, una decisión frustrante o una realidad que tiende a desanimarte? ¿Cuál es la razón de tu lamento? ¿Lo es la inconformidad por algo no alcanzado o por el tiempo no bien administrado? ¿Lo es una consecuencia que estás enfrentando o una circunstancia por la cual vale la pena lamentarse? Cualquier y sea tu razón de lamento, Dios la conoce. Es más, tu lamento puede ser convertido en gozo sobre todo si tu enfoque no es en ti mismo, sino en los demás. La Biblia dice en el Salmo 30:11, “Tú cambiaste mi duelo en alegre danza; me quitaste la ropa de luto y me vestiste de alegría” (NTV).
Del nuevo disco de Joyce Moreno, 'Brasileiras cançoes', las inéditas 'Todo mundo', 'Tantas vidas' -a dúo con Mônica Salmaso-, 'Brasileiras cançoes' y 'Carnaval é mesmo assim'. Del 'Concert in the barn', del Paul Winter Consort, 'Lendas brasileiras', 'Lamento de Aiocá', 'The silence of a candle', 'Chora coração', 'Moro na roça'/'Lapinha' y 'Icarus'. La octogenaria Áurea Martins firma el disco 'Senhora das folhas' con canciones como 'O ramo'/'Incelença da chuva', 'Prece do Ó' y 'Me curar de mim'. Despiden Chucho Valdés y Paquito D´ Rivera con 'I missed you too!'. Escuchar audio
Donald explores composer Claudio Monteverdi, one of the most important figures in the development of Western music. As a composer of both secular and sacred music, over the course of his career he worked for court, church and was one of the key figures in the development of opera. Across this week of programmes, Donald Macleod tracks Monteverdi's career across three cities, from promising child prodigy, through poverty and plague, to his final years in the priesthood, with huge artistic successes along the way. Music Featured: Toccata (Orfeo) Surge propera amica mea (Sacrae cantiunculae) O bone Iesu, illumine oculos meus (Sacrae cantiunculae) Surgens Iesu (Sacrae cantiunculae) Iusti tulerunt spolia impioru (Sacrae cantiunculae) Non si levav'ancor l'alba novella (2nd book of Madrigals) E dicea l'una sospirand'all'hora (2nd book of Madrigals) O come e gran martire (3rd book of Madrigals) O primavera (3rd book of Madrigals) Occhi, un tempo (3rd book of Madrigals) Rimanti in pace (3rd book of Madrigals) Questi vaghi concenti Vespro della Beata Vergine (Ave maris stella a 8) Zefiro torna e di soavi accenti Il Combattimento di Tancredi e Clorinda De la Bellezza le dovute lodi, SV 245 Anima mia, perdona (4th book of madrigals) Che se tu se il cor mio (4th book of madrigals) Cruda Amarilli (5th book of madrigals) Ah, dolente partita! (4th book of madrigals) Quel augellin che canta (4th book of madrigals) Pur ti miro (L'incoronazione di Poppea, Act 3 Sc 8) Orfeo (Act 5 : Final ritornello and Moresca) Orfeo (Act 3: excerpt) Lamento d'Arianna Missa da capella a sei voci “In illo tempore” (Kyrie and Gloria Il Ballo della Ingrate (Overture) Misero alceo, SV 114 (6th book of Madrigals) Zefiro torna, SV 108 (6th book of Madrigals) Presso un fiume tranquillo, SV 116 (6th book of Madrigals) Dixit Dominus (Vespers, 1610) Tirsi e Clori (7th book of Madrigals) Litanie della Beata Virgine, SV 204 Oblivion soave (L'incoronazione di Poppea, Act 2) Gloria a 7 (Selve morale e spirituale) Ardo avvampo, mi struggo, ardo, accorrete, Madrigali guerrieri, No 7 (8th book of Madrigals) Lamento della ninfa, Madrigali amorosi, No 9 (8th book of Madrigals) Torna, torna, deh torna Ulisse (Il ritorno d'Ulisse, Act 1 Sc 1) Beatus Vir Presented by Donald Macleod Produced by Sam Phillips For full track listings, including artist and recording details, and to listen to the pieces featured in full (for 30 days after broadcast) head to the series page for Claudio Monteverdi (1567-1643) https://www.bbc.co.uk/programmes/m0019knl And you can delve into the A-Z of all the composers we've featured on Composer of the Week here: http://www.bbc.co.uk/programmes/articles/3cjHdZlXwL7W41XGB77X3S0/composers-a-to-z
Devocional Cristiano para Mujeres - SIN MIEDOS NI CADENAS Fecha: 21-07-2022 Título: LA ESTRUCTURA DE UN LAMENTO Autor: Vanessa Pizzuta Locución: Analía Hein http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-mujeres/
Sermón: Salmo 86 Serie: Verano en los Salmos - "Lamento" Pastor Israel Vega
Flávio Bolsonaro (PL) criticou a companhia aérea Gol por distribuir gratuitamente exemplares da revista Veja com uma matéria de capa contrária ao presidente Jair Bolsonaro (PL). Nas redes sociais, o senador afirmou que a oferta da publicação aos passageiros seria uma forma de apoiar o ex-presidente Lula (PT). "Lamento profundamente a Gol tomar esta iniciativa. Espero que não seja em função de alguma promessa do ex-presidiário de ajudar a companhia aérea, caso aconteça a catástrofe de sua quadrilha voltar ao poder", escreveu. Na capa, a publicação estampa uma foto de Jair Bolsonaro com a manchete "Perigo à vista". Cadastre-se para receber nossa newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
Em seu discurso durante agenda política em Salvador, o presidente Jair Bolsonaro (foto) prometeu que o Brasil terá um dos combustíveis mais baratos do mundo. Como mostramos, ele também cobrou neste sábado (2) que governadores reduzam as alíquotas do ICMS em seus estados. “Lamento que os nove governadores do Nordeste tenham entrado na Justiça contra a redução de impostos da gasolina. Isso é inadmissível. [...] Vamos acreditar que a Justiça não dará ganho de causa a essas pessoas e teremos um dos combustíveis mais baratos do mundo”, disse. Na sexta, Bolsonaro afirmou que os governadores do Nordeste tentam “extorquir os contribuintes brasileiros”. Para o presidente da República, falta vontade política dos chefes de Poder Executivo para reduzir o valor do ICMS, após a aprovação de um projeto de lei que estabelece um teto para a alíquota do imposto. Cadastre-se para receber nossa newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista