Podcasts about Imperio

  • 749PODCASTS
  • 2,150EPISODES
  • 1h 18mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • May 5, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about Imperio

Show all podcasts related to imperio

Latest podcast episodes about Imperio

Podcast La Biblioteca Perdida
Águilas en África - Sergio Alejo - Entrevistas LBP

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later May 5, 2023 44:08


Recuperamos a nuestro prolífico Sergio Alejo que en su día publicó Águilas en África, la segunda parte de Herederos de Roma del que ya hablamos tiempo atrás. De nuevo volveremos a visitar Constantinopla y veremos la evolución del protagonista, Cayo Vitelio, acompañando al magister militum Flavio Belisario en la ejecución del sueño de Justiniano, la Reconquista del Imperio romano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Transfórmate Mujer Podcast
De ser despedida de su trabajo a crear un Imperio I Ep.166

Transfórmate Mujer Podcast

Play Episode Play 41 sec Highlight Listen Later May 2, 2023 64:26


Merari Peña Vidal, Empresaria puertorriqueña que en el 2007 fue despedida de su trabajo y eso la motivo a creer más en ella comenzado su propia empresa. Nos comparte sus desafíos, retos y desaciertos en más de 15 años emprendiendo y cómo hoy su visión y fé ha transformado su vida , la de su equipo de trabajo y todas aquellas personas que usan sus diseñosFundadora  y dueña de su línea de joyería Forever Crystal una de las marcas con propósito más destacada y querida por la mujer latina que reconoce lo hermosa que es de adentro , hacia afuera. Con presencia en Puerto Rico, Florida,USA  y República Dominica , con más de 6 tiendas y un equipo enfocado en servir.Merari nos comparte sus mejores consejos al emprender, como lográ ser madre, esposa y empresaria a la vez y gestionar su tiempo sin morir en el intento. Una hermosa conversación entre colegas y amigas que no te quieres perder. Un episodio inspirador y con grandes aprendizajes que quieres compartir con tus amigas y colegas!Aprende a crecer tu Negocio en transformatemujer.com el mejor contenido para tí !Conoce y sigue su cuenta en Instagram Merari Peña Vidal y su Marca Forever Crystal .

Muy Historia - Grandes Reportajes
Al-Ándalus y los Califatos, empieza la expansión- Ep.3 (El Islam, de Mahoma al S.XXI)

Muy Historia - Grandes Reportajes

Play Episode Listen Later May 1, 2023 17:31


En apenas unas décadas, el islam medieval forjó uno de los mayores imperios de todos los tiempos, mientras abasíes,omeyas y fatimíes se disputaban la hegemonía y la legitimidad.El año 661 marca el inicio de una edad dorada para el islam con la irrupción en escena del clan Omeya, que habría de sentar las bases del primer gran Imperio musulmán. Desde el comienzo de la expansión, los cuatro califas ortodoxos (632-661) habían sembrado un imperialismo germinal, por vez primera, fuera de la península Arábiga. Pero en dicho período, en el que imperan aún las estructuras políticas esencialmente tribales, la expansión militar, en buena parte debido a su insólita velocidad, no va acompañada de una expansión cultural y religiosa propiamente dicha.Hemos preparado para ti este podcast narrativo documental donde descubrirás el fascinante mundo de la religión y cultura islámica, un podcast exclusivo sobre El Islam, de Mahoma al Siglo XXi.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3Mz0ImVComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esGracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia'

Documentales Sonoros
El Apocalipsis de los Imperios

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 300:32


Esta serie investiga cómo colapsaron seis de las mayores civilizaciones del planeta. Todos los continentes tienen sus ruinas, lugares donde solo las piedras cuentan la historia de un pueblo caído; los restos pueden encontrarse bajo tierra, a la sombra del dosel arbóreo de la selva o en medio de las ruidosas industrias modernas. Sin embargo, hay preguntas recurrentes: ¿cómo pudo desaparecer algo tan grandioso? ¿Por qué colapsan las civilizaciones? En esta serie de seis episodios, descubriremos las causas por las que algunos de los pueblos más fascinantes de la Historia sucumbieron al poder de la naturaleza. Investigaremos el final del Imperio acadio, la ciudad perdida de Helike, Sodoma, los misteriosos Pueblos del Mar, la civilización maya y Doggerland. Algunos de los mayores desastres naturales de la Historia redujeron estas sociedades a la nada.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Freestyling sobre un imperio que rechaza sus opciones y la colonia que no aparenta tener dirección

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 59:47


Comentarios: Día del Multilateralismo y Diplomacia para la Paz https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-del-multilateralismo-y-diplomacia-para-la-paz#:~:text=La%20Asamblea%20General%20de%20las,y%20Diplomacia%20para%20la%20Paz "Para millones de personas afectadas por conflictos en todo el mundo, el mantenimiento de la paz es una necesidad y una esperanza.Trabajemos juntos para hacer que nuestras operaciones sean más eficaces en la protección de las personas y en la promoción de la paz." António Guterres Secretario General de las Naciones Unidas 2019 Independencia de Irlanda: EL LEVANTAMIENTO DE PASCUA Y LA DIVISIÓN DE IRLANDA http://carpetashistoria.fahce.unlp.edu.ar/carpeta-2/notas/el-levantamiento-de-pascua-y-la-division-de-irlanda Este 24 de abril se conmemora el 58 aniversario de la Guerra de Abril de 1965. La guerra se extendió hasta el 3 de septiembre del mismo año. https://www.diariolibre.com/actualidad/nacional/2023/04/23/el-58-aniversario-de-la-guerra-de-abril-de-1965/2293653 Puerto Rico Presentan proyecto de estatus nuevamente ante el Congreso de Estados Unidos La nueva medida viabilizaría la celebración de un plebiscito federal con alternativas no territoriales y no coloniales. https://www.elvocero.com/gobierno/legislatura/presentan-proyecto-de-estatus-nuevamente-ante-el-congreso-de-estados-unidos/article_a97d64ce-df04-11ed-ae44-0b25ac74ec83.html EE. UU.: Los estadounidenses no quieren ni a Biden ni a Trump para las elecciones a la Casa Blanca. Una encuesta realizada por NBC News señala que la mayoría de estadounidenses no quiere que ni Biden ni Trump se postulen para las elecciones de 2024. https://www.antena3.com/noticias/mundo/estadounidenses-quieren-biden-trump-elecciones-casa-blanca_202304246446575889b71c0001751388.html GOP Rep. Nancy Mace takes on Ron DeSantis over abortion https://www.aol.com/nancy-mace-takes-ron-desantis-145807569.html

Documentales Sonoros
Vikingos,imperio guerrero: El salvaje oeste • La segunda era Vikinga

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Apr 21, 2023 87:42


La crisis política en Escandinavia propició que los vikingos llegaran a Groenlandia y, mucho antes que Colón, fueron los primeros europeos en arribar a tierras americanas. A mediados del siglo X, Dinamarca se había convertido en una monarquía, y el mundo fue testigo de la subida al trono de un rey danés al cristianismo, Harald Diente Azul, hecho que marcó el comienzo de lo que algunos llaman la segunda era vikinga

La Cultureta
La Cultureta 9x31: Imperio y caída de Camiones Barreiros

La Cultureta

Play Episode Listen Later Apr 21, 2023 45:13


Viajamos a Ourense para indagar en la imperdible historia de Eduardo Barreiros, ourensano emprendedor que empezó con una diminuta empresa de autobuses y terminó teniendo un emporio de camiones y tractores por toda España. Luchó contra la oposición del Franquismo e hizo historia consiguiendo lo que nunca antes ningún ingeniero: convertir los motores gasolina en diésel. ¿Cómo lo hizo? ¿Y por qué terminó en Cuba y olvidado por muchos españoles? Hablamos de ello con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y nuestro anfitrión en Ourense, el catedrático  Afonso Vázquez Monxardín. Además, regresamos a la foto de la emigración por antonomasia, el padre y el hijo llorando capturados por el fotógrafo Manuel Ferrol. Explicamos en qué circunstancias se tomó esa famosa foto y quién era Ferrol e indagamos en el fenómeno masivo de la emigración gallega y española.

Más de uno
La Cultureta 9x31: Imperio y caída de Camiones Barreiros

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 21, 2023 45:13


Viajamos a Ourense para indagar en la imperdible historia de Eduardo Barreiros, ourensano emprendedor que empezó con una diminuta empresa de autobuses y terminó teniendo un emporio de camiones y tractores por toda España. Luchó contra la oposición del Franquismo e hizo historia consiguiendo lo que nunca antes ningún ingeniero: convertir los motores gasolina en diésel. ¿Cómo lo hizo? ¿Y por qué terminó en Cuba y olvidado por muchos españoles? Hablamos de ello con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y nuestro anfitrión en Ourense, el catedrático  Afonso Vázquez Monxardín. Además, regresamos a la foto de la emigración por antonomasia, el padre y el hijo llorando capturados por el fotógrafo Manuel Ferrol. Explicamos en qué circunstancias se tomó esa famosa foto y quién era Ferrol e indagamos en el fenómeno masivo de la emigración gallega y española.

Curiosidades de la Historia National Geographic
El fallido asedio británico a Cartagena de Indias

Curiosidades de la Historia National Geographic

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 9:18


En 1741, una imponente armada británica se lanzó a la conquista de una de las principales plazas del Imperio español en América, pero la empresa terminó en una humillante retirada.

Podcast El Abrazo del Oso
Carlos V - II: Un emperador en guerra - El Abrazo del Oso

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Apr 9, 2023 127:00


Guerra y conflictos son los protagonistas constantes en el desarrollo del reinado de Carlos V, sucesos que vamos a desgranar hoy en esta segunda etapa de la historia del emperador hasta su retiro final en el Monasterio de Yuste y su muerte envuelto en el temor al castigo divino derivado de sus pecados terrenales. La confrontación religiosa en Europa frente al protestantismo, la lucha de poder contra el propio papado de Roma y contra los franceses o los continuos choques contra el mundo musulmán irán minando el reinado de Carlos, sobre todo cuando se encuentre con la dura realidad de la crisis económica generada por sus actos. Hoy analizamos todo esto junto a Francisco José García en este episodio clave para entender la debilidad del nuevo Imperio español. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Programa publicado originalmente el 9 de abril de 2023. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Biblioteca de Tizca
86 - Los Navegantes

La Biblioteca de Tizca

Play Episode Listen Later Apr 8, 2023 111:13


Hoy, en la Biblioteca de Tizca, os voy a hablar acerca de los Navegantes. Podréis conocer la naturaleza, los poderes, la organización política y las tradiciones de la Navis Nobilite, así como su fundamental papel a la hora de guiar las naves de vacío en las peligrosas travesías del espacio disforme en sus rutas a lo ancho de toda la galaxia.

Documentales Sonoros
Vikingos,imperio guerrero: El camino hacia Lindisfarne • El Gran Ejército Pagano

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Apr 6, 2023 86:51


La historia de los vikingos, el pueblo más feroz de la historia de Europa, sale a la luz más allá de la interpretación cristiana, esta vez con pruebas biológicas y testimonios de sus descendientes.

La ContraCrónica
La ContraRéplica en Directo

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Apr 1, 2023 57:38


ContraRéplica realizada en directo a través de Twitter con la participación de varios contraescuchas. Tratamos, entre otros temas: - Nayib Bukele y sus medidas contra la delincuencia - Rebaja de impuestos en Italia - Sorpresas que te da el estudio de la historia - El imperio Inca y la República de Perú - Imperio y Carta Magna - Incertidumbre ante el futuro - ¿A qué época de la historia viajaría? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contrac... · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiaz... · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-... · Flickr... https://www.flickr.com/photos/1472764... · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodia... Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-V... #FernandoDiazVillanueva #bukele #peru Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Geeks y Gadgets con LuisGyG
MrBeast: el youtuber multimillonario que construyó un imperio online y offline.

Geeks y Gadgets con LuisGyG

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 23:13


1. HOY… La polémica por el "porno caritativo" de MrBeast, el youtuber más popular del mundo2. Además… Cuentas VIP y verificación de pago: ¿Está cambiando Twitter para siempre?3. Y también… Nintendo revela emocionantes novedades en la jugabilidad de "The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom"Todo esto y más en el podcast del día de hoy…Yo soy LuisGyG, y sin más preámbulos… comenzamos.

Muy Historia - Grandes Reportajes
La edad de oro de las letras, el contexto literario - Ep.4 (El mundo de Cervantes)

Muy Historia - Grandes Reportajes

Play Episode Listen Later Mar 27, 2023 19:15


España estuvo férreamente gobernada durante la segunda mitad del siglo XVI por Felipe II. A su muerte en 1598, cuando Cervantes tenía 51 años, el Imperio español ostentaba la supremacía mundial.La eficacia de sus ejércitos, los temibles tercios, apoyada por las riquezas inauditas que llegaban de las colonias americanas, había convertido a la península Ibérica –desde 1580 hasta 1640, Portugal permaneció anexionado a España– en la potencia hegemónica europea.Si aquel torrente de oro se hubiese empleado bien, el pueblo ibérico se habría convertido en el más culto y adelantado del planeta, y el país, en el más próspero. Pero la ocasión se desperdició porque el bienestar y el progreso del pueblo eran el último eslabón en la cadena de intereses de los soberanos, mediatizados por la nobleza, el clero y, sobre todo, por sus propias ambiciones personales, por su voluntad de grandeza. Suscríbete a nuestra revista MUY HISTORIA con un descuento del 50% accediendo a este link y usando el código descuento especial para podcast - PODCAST1936https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-historia?a=1Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Gracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia'Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego

MENTOR360
Construye Tu Imperio Interior - Ismael Cala - LIDERAZGO EXPONENCIAL - MENTOR360

MENTOR360

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 41:37


¿Cómo podemos desarrollar un liderazgo sólido, exponencial... desde dentro hacia afuera?Luis Ramos y Juanma Ortega presentan un nuevo episodio de MENTOR360 en el que hablamos de cómo comenzar a fluir sin sufrir.Nuestro mentor de hoy es Ismael Cala, productor, presentador, periodista, escritor, conferenciante... Con más de 7 millones de seguidores en redes sociales.Ismael se dedica en cuerpo y alma a ayudar a personas a alcanzar la excelencia en su día a día.Ismael nos desgrana los ingredientes que necesitamos desarrollar y crecer en nosotros mismos para construir nuestra fortaleza, nuestro imperio interior.Localiza, sigue e interactúa con Ismael:En su web y su newsletter: IsmaelCala.comEn su Instagram: @ismaelcalaEn su canal de YouTube: Ismael CalaEste programa lo dirige Luis Ramos y lo presenta Juanma Ortega.Puedes leer los artículos de Juanma semanalmente en El Independiente.Luis Ramos confía la producción de audio de este programa a Estudios Quinto Nivel.¿Quieres incorporar hábitos a tu vida este 2023 que te lleven a otro nivel? Únete a nuestra nueva Comunidad online Emprendedores. Estás invitad@; sólo haz click aquí y date de alta. Es gratis: https://librosparaemprendedores.net/invitacion¿Tienes preguntas o consultas para mí o los mentores? Puedes grabarnos tu propia pregunta en https://librosparaemprendedores.net/360preguntas y podrías ser la siguiente persona en aparecer en un próximo episodio. Puedes seguirme en mi web librosparaemprendedores.net y en mi Instagram: @librosparaemprendedores Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts. Participa activamente etiquetándome a mí y a nuestros mentores en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Podcast El Abrazo del Oso
Carlos V - I: Un Imperio que nace - El Abrazo del Oso

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Mar 12, 2023 117:00


Es quizá el Rey más importante de la historia de España, el iniciador del Imperio que nunca veía ponerse el sol. Pero su camino hacia este lugar en la historia como Rey y Emperador está repleto de azares y caprichos del destino, herencias imprevistas, intrigas e intereses que, a la postre, le situarán en el que se convertirá en el trono más cotizado de Europa. Con Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico llegará la hegemonía política, religiosa, cultural y económica de España, sirviendo con los Siglos como referente de lo que será la moderna Europa. Hoy vamos a conocer su llegada al trono y la primera parte de un reinado camino de convertir la herencia de los Reyes Católicos en la primera potencia mundial, pero sin dejar de lado las sombras que irán poniendo en las constantes guerras y conflictos religiosos y políticos, las primeras bases de una decadencia imperial que también llegará pronto para poner en serio peligro su legado. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Programa realizado por videoconferencia y publicado originalmente el 12 de marzo de 2023. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Jim and Them
434: Hogwarts Legacy: Game Of The Year? - #760 Part 2

Jim and Them

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 89:35


Roman Handshake: Jim questions the origin of the tough guy forearm handshake and if people do it in real life. Also what is the longest running podcast!? Media Preservation: Jim is all for physical media but has questions on the entitlement of people around streaming services and programming. Hogwarts Legacy: Jim and Mike have been playing Hogwarts Legacy and is this GAME OF THE YEAR!? Also does Halloween Horror Nights count as a theme park? Jim categorizes it as more of a "Haunt". SO FUCKING COOL!, PLAY SOME RAP MUSIC!, THE LAST BOY SCOUT!, A TRIBE CALLED QUEST!, VIVRANT THING!, Q-TIP!, SHOCK JOCKS!, REMIX!, MR SANDMAN!, MR. RETARD!, DECLARATION!, BUTT LICKED!, LADIES!, QUICK QUESTION!, TOUGH GUY HANDSHAKE!, FOREARM SHAKE!, ROMAN HANDSHAKE!, JAKE'S DAD!, MANLY!, MASCULINITY!, PREDATOR SHAKE!, ARM WRESTLE!, TIFFANY PROBLEM!, MODERN DAY!, PAINTINGS!, IN PRACTICE!, GUINESS BOOK OF WORLD RECORDS!, LONGEST RUNNING PODCAST!, FILM JUNK!, FILM JAUNK!, BAD VAMPER!, KEITH AND THE GIRL!, ONSTAGE WITH JIM AND TOM!, PICARD!, SWITCHING SUBJECTS IN A NATURAL FASHION!, MEDIA PRESERVATION!, PHYSICAL MEDIA!, 4K BLURAYS!, STEELBOOKS!, WESTWORLD!, HBO MAX!, WARNER BROS DISCOVERY!, STREAMING!, GAMING!, BACKWARDS COMPATIBLE!, RERUNS!, ENTITLEMENT!, SYNDICATION!, MASTERCHEF!, TUBI!, THE OFFICE!, NETFLIX!, DIGITAL PURCHASES!, LICENSING!, MICROSOFT!, DOWNGRADE!, NINTENDO SWITCH!, HOGWARTS LEGACY!, PS5 EXCLUSIVE QUEST!, SPOOKY!, UNFORGIVABLE SPELLS!, SEBASTIAN!, MOONS!, CRUCIO!, IMPERIO!, RPG!, GAME OF THE YEAR!, ROOM OF REQUIREMENT!, PROFESSOR FIG!, PROFESSOR GARLICK!, THIRSTING!, SLYTHERIN!, HARRY POTTER!, WIZARDING WORLD!, SPIDERS!, SPELLS!, UNSPEAKABLE!, THEME PARKS!, CASINO!, PESCI!, SUBWAY!, HALLOWEEN HORROR NIGHTS!, HAUNT!, SANDWICH DAY!, EL CORTEZ!, TWEAKER!, FUNERAL GEEKING!, HUMPING! You can find the videos from this episode at our Discord RIGHT HERE!

DianaUribe.fm
Historia Viajera de los Balcanes IV

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Mar 4, 2023 65:26


Esta serie que mezcla los viajes con el relato histórico de los países de la Antigua Yugoslavia nos trae sentimientos de lo más maravilloso y de lo más doloroso que nos puede traer el recorrido: llegamos a Bosnia-Herzegovina. Es tiempo de visitar uno de los países más acogedoramente diversos del mundo y, a la vez, un sitio en el cual todavía los horrores de la guerra pueden palparse en el aire. Hablaremos de la herencia del imperio turco otomano, de culturas del café, de una versión del Islam “a la europea”, de paisajes magníficos y de imperios que se sobreponen en unas cuantas calles, de una fascinante diversidad cultural pero también de lo incomprensible que resulta la crueldad de los seres humanos. Notas del episodio: La poderosa influencia del Imperio turco-otomano en nuestro mundo Aquí les dejamos un análisis sobre la formación de la identidad nacional bosniaca y el Islam La historia del Puente de Mostar Sarajevo, una ciudad diversa por su propia historia Los Juegos Olímpicos que llenaron de orgullo a una ciudad El cerco de Sarajevo, una vergüenza de nuestro tiempo   ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!  Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

Antena Historia
Los Aqueménidas

Antena Historia

Play Episode Listen Later Feb 18, 2023 81:54


Bienvenidos al podcast de Antena Historia. En este episodio, hablaremos sobre uno de los imperios más influyentes de la Antigüedad: los aqueménidas. Los aqueménidas fueron una dinastía persa que gobernó gran parte del mundo conocido desde el siglo VI a.C. hasta el siglo IV a.C. Durante su reinado, los aqueménidas expandieron su imperio a través de la conquista militar, establecieron una red de carreteras y una moneda común, y promovieron el comercio y la cultura en todo el mundo antiguo. Uno de los gobernantes más famosos de los aqueménidas fue Ciro el Grande, quien conquistó el Imperio de los Medos en el 550 a.C. y estableció la capital aqueménida en Persépolis. Bajo el reinado de Darío I, los aqueménidas expandieron su imperio a través de Egipto, Mesopotamia y Grecia. Fue durante este tiempo que la batalla de Maratón tuvo lugar, en la que los atenienses derrotaron a los persas y detuvieron su expansión hacia el oeste. Otro aspecto importante del imperio aqueménida fue su religión. Los persas practicaban el zoroastrismo, una religión monoteísta que enfatizaba la lucha entre el bien y el mal. El profeta Zaratustra, también conocido como Zoroastro, fue el fundador de esta religión, que se convirtió en la religión oficial de los aqueménidas. A pesar de su gran influencia en la historia, el imperio aqueménida eventualmente cayó ante las conquistas de Alejandro Magno en el siglo IV a.C. Sin embargo, su legado perdura en la cultura y la historia del mundo antiguo. Así que ahí lo tienen, una breve mirada a los aqueménidas. Esperamos que hayan disfrutado de este episodio del podcast de Antena Historia. ¡Gracias por escuchar!. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..https://www.facebook.com/antenahistoria1 Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Instagram...https://www.instagram.com/antenahistoria/ Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Antena Historia
La Dinastía de los Severos

Antena Historia

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 79:16


Los Severos, la Dinastía que Construyó el Imperio Romano Los Severos fueron una familia de gobernantes que gobernaron el Imperio Romano desde el 193 al 235 dC, liderados por el célebre emperador Septimio Severo. Esta muerte fue responsable de un período de gran expansión del Imperio Romano. Durante el reinado de los Severos, el Imperio Romano se endureció a su mayor tamaño y se fortaleció militarmente. El emperador Septimio Severo aumentó el número de legiones y fortificaciones a lo largo de los confines del Imperio. Además, todos los emperadores Severos deben mostrar una gran habilidad militar para mantener el equilibrio entre los grupos diferentes en disputa. Otro logro importante de los Severos fue la construcción de numerosas obras de arte y de construcción. Esto incluye el puente Trajano sobre el Danubio, el foro de Septimio Severo en Roma, el anfiteatro Flavio en el Coliseo, varios templos y muchas otras obras de construcción. Estas construcciones han sobrevivido hasta el día de hoy, convirtiéndose en atracciones turísticas populares y evidencias de la grandeza del Imperio Romano. Además de estos logros militares y de construcción, los Severos modernizaron algunas de las leyes y principios del Imperio Romano. Esto incluye la reforma de la moneda, la modernización de la burocracia y la promulgación de nuevas leyes. Estas reformas contribuyeron a asegurar el éxito del Imperio Romano durante muchos años. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..https://www.facebook.com/antenahistoria1 Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Instagram...https://www.instagram.com/antenahistoria/ Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más de uno
Marta García Aller: "Cuando los manda un imperio, mejor tomarse los globos en serio"

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 2:24


Marta García Aller reflexiona sobre el supuesto programa de espionaje chino a nivel mundial mediante los globos espía que operan desde múltiples ubicaciones. 

Escuchando Documentales
Secretos de la Segunda Guerra Mundial: 9- Los Secretos de la Batalla de Guadalcanal #documental #historia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 52:00


La campaña de Guadalcanal, también conocida como batalla de Guadalcanal, se desarrolló entre el 7 de agosto de 1942 y el 9 de febrero de 1943 alrededor de la isla de Guadalcanal en el marco del frente del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Esta campaña militar fue la mayor ofensiva lanzada por los Aliados contra las fuerzas del Imperio del Japón.

Fundación Juan March
La caída de Constantinopla (1453). El final de un mundo. Fernando Quesada Sanz

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 92:34


Ciclos de conferencias: Batallas de la Edad Media (VI). La caída de Constantinopla (1453). El final de un mundo. Fernando Quesada Sanz. La toma de Constantinopla en mayo de 1453 certificó la defunción, tras larga agonía, del Imperio romano de Oriente. Causó estupefacción y pánico en una Europa occidental cristiana que por acción y omisión había hecho mucho para facilitar esta caída. El dinamismo del joven Mehmet, la voluntad férrea de los defensores y atacantes, el empleo de todos los medios, convierten el asedio final de la ciudad en un muestrario de técnica militar, en la que ambos bandos actuaron con inteligencia y valor. Las formidables murallas de Constantinopla, obra básicamente de Teodosio II en el s. V d. C., no pudieron resistir el empleo de las nuevas tecnologías –la artillería de pólvora–, como tampoco las férreas cadenas que sellaban el puerto pudieron impedir el traslado por tierra de bajeles turcos para sortear el obstáculo. Pero, además, los acontecimientos de esos meses tienen todos los ingredientes de un drama clásico: crueldad y clemencia, valentía y desfallecimiento, la muerte del último emperador espada en mano, incluso un peculiar aventurero español. Para todo ello, hubo testigos presenciales que dejaron vívidas narraciones de lo ocurrido. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

10 min con Jesús - América Latina
No tengo otros planes (25-1-23)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 10:53


P. Federico (Guatemala)-Saulo de Tarso empieza su recorrido que le llevará a ser San Pablo hoy, con su conversión. Era parte de los planes de Dios que obtiene resultados desproporcionados respectó de los medios con los que cuenta. Pero no deja de contar con esos “medios” que somos tú y yo.

Banquete del Dr. Zagal
Imperio de los Habsburgo

Banquete del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 51:04


Hoy hablaremos de emperadores glotones, incesto, Luis de Austria, madres atroces, Isabel de Baviera, la emperatriz; guerras liberales, Francisco II y más sobre Anécdotas del imperio Habsburgo

El Banquete Del Dr. Zagal
Anécdotas del imperio Habsburgo.

El Banquete Del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Jan 16, 2023 51:05


En este capítulo hablamos de: Emperadores glotones, Incesto, Luis de Austria, Madres atroces, Isabel de Baviera, la emperatriz, Guerras liberales, Francisco II, Y más sobre Anécdotas del imperio Habsburgo.

Chismes de Historia y Ciencia
Ep. 124: El fin del Imperio Egipcio.

Chismes de Historia y Ciencia

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 85:16


Ahora sí el último, el final del Imperio Egipcio. Y claro, no podemos hablar de eso sin meternos en la vida amorosa de Cleopatra, que no tuvo la culpa de la caída del imperio (al contrario), pero sí se hizo amiga muuuuy cercana de los líderes de otro imperio también muy fuerte (Julio César y Marco Antonio, ehem). Y claro, vamos a repasar a los Ptolomeos y todos los pedillos que se hicieron con el imperio persa y el griego.

Fundación Juan March
La batalla de Yarmuk (636). La primera y temible caída del ejército bizantino. Adolfo Domínguez Monedero

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Jan 10, 2023 92:58


Ciclos de conferencias: Batallas de la Edad Media (I). La batalla de Yarmuk (636). La primera y temible caída del ejército bizantino. Adolfo Domínguez Monedero. El emperador Heraclio (610-641) había logrado imponer su autoridad sobre el Imperio bizantino tras un largo periodo de peligros externos y debilidades internas y empezaba su lenta recuperación. Sin embargo, nadie podía prever que en la península arábiga se producirían cambios trascendentales durante su reinado. En el 622 tiene lugar la Hégira y diez años después fallece el Profeta. El impulso expansivo de la nueva fe, el islam, sorprendería a todos sus vecinos, Bizancio incluido, que se aprestó a hacer frente a la ofensiva islámica en Siria. En agosto del año 636, un ejército en el que se hallaba Jalid ibn al-Walid, uno de los generales del califa Omar, se enfrentó a tropas bizantinas dirigidas por Vahan y Teodoro en el río Yarmuk. Los detalles de la batalla no son todo lo claros que nos gustaría, pero, aparte de la pericia del ejército islámico, las claves de la derrota de la fuerza bizantina, en teoría mejor preparada y armada, parecen estar en los problemas entre los dos generales y en una fatal descoordinación entre las distintas unidades. En la conferencia se pasará revista a la composición de ambos ejércitos, a las principales fases de la batalla, a los movimientos y al número de tropas, así como a los problemas que surgen en la cadena de mando bizantina y que propiciaron uno de los acontecimientos más sorprendentes del episodio, como fue el despeñamiento de la mayor parte del ejército bizantino por los barrancos del río Yarmuk, presa del pánico (algo que posiblemente exageraron los autores musulmanes). A pesar de que el propio Heraclio pudo llevar a cabo una (más o menos) ordenada evacuación de Siria, la derrota bizantina significó la pérdida definitiva de ese territorio; pocos años después caería en manos musulmanas Jerusalén y, al año siguiente de la muerte de Heraclio, Alejandría, permitiendo la inmediata expansión del islam hacia Occidente. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

New Books Network en español
Un imperio de mártires. Religión y poder en las fronteras de la Monarquía Hispánica (2020)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Jan 10, 2023 66:23


El violento conflicto entre protestantes y católicos que dominó Europa a partir de la segunda mitad del siglo XVI sirvió para reactivar el ideal martirial con el que se había fundado la religión cristiana. En la Monarquía Hispánica, este hecho histórico se combinó con el ardor evangelizador que se había apoderado de las órdenes religiosas desde principios del Quinientos para dar un enorme impulso a dicho ideal. Pero, como se argumenta en Un imperio de mártires, el análisis del fenómeno martirial en la sociedad hispánica debe hacerse desde una perspectiva imperial, puesto que fue en las fronteras del imperio donde este fenómeno adquirió su mayor significación. Las historias e imágenes martiriales que circularon por los territorios de la Monarquía fueron poderosos instrumentos que, en manos de las órdenes religiosas, sirvieron para luchar contra el protestantismo en Europa y contra el islam en el Mediterráneo, así como para poner de manifiesto las tensiones y conflictos que existían entre las órdenes activas en Asia oriental. En la segunda mitad del siglo XVII, dichas historias también desempeñarán un relevante papel en la expansión del colonialismo español en el continente americano. Entrevista por Joaquín Rivaya-Martínez profesor de Historia en Texas State University. Sus intereses académicos incluyen la etnohistoria, los pueblos indígenas de las Grandes Llanuras y el Suroeste de EE.UU., la frontera México-EE.UU. y la América hispánica. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La ContraHistoria
La guerra colonial y el fin del imperio portugués

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 79:42


Entre 1961 y 1974 el imperio colonial portugués se desintegró de forma muy dolorosa en varias guerras que tuvieron lugar en el continente africano. El ejército de este pequeño país europeo se vio envuelto en un conflicto extremadamente duro en puntos muy distantes entre sí y en plena guerra fría. Los independentistas de las colonias portuguesas de Angola, Mozambique y Guinea recibieron un apoyo decidido por parte de la Unión Soviética y sus países satélites del este de Europa. También Cuba, donde acababa de triunfar la revolución castrista, participó de forma muy activa. Portugal, en cambio, estaba sola. Nadie, ni siquiera Estados Unidos le prestó apoyo porque en Washington eran partidarios de poner fin al colonialismo europeo en África. El Portugal de aquella época aún conservaba dos provincias de ultramar con un tamaño respetable en África del sur y no quería deshacerse de ellas ya que consideraban que formaban parte integral del país desde muchos siglos antes, por lo que no había lugar a descolonización alguna. Pero en Angola y Mozambique, dos provincias cuya superficie combinada era 24 veces la de Portugal, surgieron tras la segunda guerra mundial una serie de movimientos independentistas que pretendían llevar a cabo una revolución. Algo así era simplemente intolerable para el Gobierno portugués, controlado entonces por Antonio de Oliveira Salazar, que había instaurado a mediados de la década de los veinte el llamado Estado Novo, un régimen dictatorial y corporativista que no contemplaba en modo alguno ceder a lo que Naciones Unidas y las dos grandes potencias le exigían. El estallido de la guerra debilitó a Portugal, que tuvo que combatir en tres frentes distintos y con prácticamente toda la comunidad internacional en contra. La economía portuguesa no se podía permitir semejante dispendio, tampoco los propios portugueses, que no eran muchos y sintieron en carne propia cómo la guerra estaba costando demasiado dinero y demasiadas vidas. Eso hizo crecer la disidencia interna y las sanciones externas. El país fue censurado por casi todo el bloque occidental al que pertenecía en tanto que miembro fundador de la OTAN. Diez años después de que empezasen los problemas la guerra se había vuelto extraordinariamente impopular en Portugal y hasta dentro del propio ejército, cuyos mandos no encontraban sentido a que un país pobre como el suyo tuviese un imperio colonial tan vasto y caro de mantener. El final de la guerra llegó con la llamada Revolución de los Claveles que estalló en Lisboa el 25 de abril de 1974. La retirada resultó en la expulsión de 300.000 portugueses que se habían establecido en las colonias y supuso el reconocimiento de la independencia de Angola, Mozambique, Cabo Verde y Guinea-Bisáu. En el otro lado del mundo, en el archipiélago indonesio, se independizó Timor Oriental, aunque a los timorenses no les duró mucho la independencia ya que poco después les invadió la república de Indonesia y anexionó la provincia. En la antigua metrópoli, entretanto, se llegaron a plantear la proclamación de una república socialista al estilo soviético, pero unas elecciones en 1975 moderaron el curso de los acontecimientos. Para Portugal la pérdida de las colonias africanas implicó una transformación completa que alumbraría el Portugal de nuestros días, pero en sus antiguas provincias de ultramar no reinó la paz. Angola y Mozambique se desangraron durante muchos años más en sendas guerras civiles que no concluyeron hasta finales del siglo pasado. De este modo la guerra colonial se extendió durante más de cuatro décadas. En El ContraSello: - Las pirámides mayas - El avance de la humanidad Bibliografía: - "Guerra e Paz" de W. van Der Waals - https://amzn.to/3Isqd7s - "Portugal e as Guerrilhas de África" de Al J. Venter - https://amzn.to/3GgqyY5 - "O Império Português e a África" - https://amzn.to/3jWSqZx - "História da Expansão e do Império Português" de Pedro Aires Oliveira - https://amzn.to/3Iq8mhe · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #guerracolonial #Portugal Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Frecuencia Mujer Holística
Yo soy MJ: Una clase sobre autenticidad

Frecuencia Mujer Holística

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 42:29


Le damos la bienvenida al 2023 con un extracto de la más reciente transmisión en vivo de Mj, una clase especial para emprendedoras en la que nos comparte las lecciones de su camino en los últimos años sobre la energía de la autenticidad, el liderazgo, el poder personal y la creatividad. Además, nos cuenta todos los detalles sobre Imperio de Luz, el nuevo Mastermind de 12 meses de Mujer Holística para emprendedoras líderes y visionarias.Síguenos en Instagram @mujerholistica y descarga una clase gratuita.

La Historia de España
Wifredo el Velloso y el origen de Cataluña | Episodio 38 - Acceso anticipado

La Historia de España

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 55:29


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - En el episodio 38 explico cuándo surge Cataluña, el fin del Imperio carolingio y la independencia de los condados de la Marca Hispánica. Vemos personajes como el conde Ramón de Ribagorza y Pallars, Suniario II de Ampurias y Delá de Gerona, o el propio Wifredo el Velloso, una figura muy mitificada y aquí trataré de discernir la leyenda con el personaje histórico. Trato la sucesión de Wifredo el Velloso sin la intervención del rey franco y discuto la escala de grises en torno a los conceptos y realidad de la independencia y soberanía. Consulta el guión y las fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/wifredo-el-velloso-y-el-origen-de-cataluna/ 🔔 SUSCRÍBETE y dale a la campanita 🔔 --------------------- 🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv 🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana 🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA 📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana --------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:25 ¿Cuándo nace Cataluña? 05:33 El fin del Imperio carolingio 13:39 Los últimos condes nombrados de la Marca Hispánica 18:23 Delá de Gerona y Suniario II de Ampurias 23:31 La independencia de los condados de Ribagorza y Pallars 28:26 El conflicto eclesiástico de Esclua 32:27 Wifredo el Velloso, entre el mito y la historia 39:49 Los hechos del gobierno de Wifredo el Velloso 45:59 La sucesión hereditaria de Wifredo 52:16 El Veredicto: La escala de grises de la independencia y soberanía 54:26 Avance y outroEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Historia de España. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1130725

Palomazo Podcast
Especial de Predicciones 2023

Palomazo Podcast

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 216:35


El horóscopo y la astrología son utilizados de forma muy habitual para predecir el futuro. Son muchos los periódicos y páginas web que obtienen un número importante de lectores a causa de que incluyen predicciones diarias en función del signo zodiacal, no siempre siguiendo los métodos matemáticos y astrológicos “oficiales”. No obstante, no sólo las interpretaciones de los diarios y de las webs son altamente susceptibles de ser falsas, sino que el propio horóscopo es, en nuestra opinión, una estafa; En este programa, tratamos de explicar utilizando conceptos psicológicos básicos. Además, las noticias del Imperio y los saludos reglamentarios. Todo este, de manera muy desacomodada, más de lo habitual y claro que con una alta dosis de divague. Corre cámara!

Curiosidades de la Historia National Geographic
Avance del podcast La historia del opio: tráfico, adicción y guerras

Curiosidades de la Historia National Geographic

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 1:10


Aunque el opio era conocido desde la Antigüedad, su empleo experimentó un amplio auge a partir del Renacimiento, cuando la expansión comercial de Europa aumentó los contactos con el Imperio otomano, Persia y el Extremo Oriente. Se consumía bebido o fumado. ¿Qué consecuencias tuvo? Puedes escuchar el podcast entero y disfrutar de 3 meses gratis en PODIMO entrando en https://go.podimo.com/es/curiosidades

La Biblioteca de Tizca
85 - Arquetipos de Comerciantes Independientes

La Biblioteca de Tizca

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 84:44


Hoy, en la Biblioteca de Tizca, os seguiré hablando acerca de los Comerciantes Independientes, centrándonos más en sus arquetipos, los tipos de guerras que suelen librar, cómo gestionan sus dinastías y de qué equipo extraño hacen uso en sus muchas misiones en lo desconocido.

Documentales Sonoros
Maldiciones apocalípticas: La caída del Imperio Romano · Los Sajones y los Vikingos

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 86:25


La profesora Alice Roberts explora los desastrosos últimos días del Imperio romano y el vacío de poder que siguió a su colapso, cuyos efectos se dejaron sentir incluso más allá de sus dominios.Durante tres siglos, tras el colapso de Roma, sajones y vikingos arrasaron Europa, pero luego estas sociedades paganas parece que desaparecieron. ¿Por qué?

El Gordo y La Flaca
Famosas que han creado un imperio de belleza

El Gordo y La Flaca

Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 35:43


Niurka Marcos no dejó de ser noticia durante el 2022 y nuevamente habló con nosotros para contarnos de todo y seguir siendo el centro de polémica.Cada vez son más los artistas que se tatuan el rostro y la lista parece que solo se hará más grande.Los deportistas suelen ser personas ejemplares para las nuevas generaciones. Sin embargo hay algunas que han tenido conflictos que han terminado incluso en problemas legales. Aquí te contamos algunos casos.Nicky Jam comenzó su gira de despedida y tuvimos acceso total a uno de sus conciertos. Escucha todo lo que nos contó tras bambalinas.Así fue representada la reina Isabel en la televisión, el cine e incluso en las caricaturas. 

Herejes: El Podcast
Mes Herejes | E136: Torquemada y la Inquisición Española

Herejes: El Podcast

Play Episode Listen Later Dec 18, 2022 67:27


¡Escucha nuestra mini temporada exclusiva en Podimo! https://podimo.com/latam/herejes Apoya Herejes: https://www.patreon.com/herejeselpodcast Merch https://www.staymetal666.mitiendanube.com/ Durante los últimos 20 años del siglo XV, Isabel la Católica y Fernando de Aragón darían forma, con su unión, a lo que luego sería el Imperio más grande de la tierra. Sus bases incluyeron el fortalecimiento de la fe cristiana, a cómo diera lugar: persecución y expulsión de judíos, conversión de  musulmanes, y encarcelamiento de herejes. Para ellos, se constituyó una de las instituciones más infames de la historia, la Inquisición Española. Y a su cargo, un hombre al que los siglos llenaron de leyendas: Tomás de Torquemada. La verdad y los mitos sobre esa era, en Herejes. - Ale Durán - https://twitter.com/FunkBob - - https://www.instagram.com/corsario.hereje/ - Ale Vázquez -  https://instagram.com/vasco.hereje/ - Bobby López - https://twitter.com/BobbyEsqvlz - https://www.instagram.com/bobby.hereje/

DianaUribe.fm
Jardín Botánico de Río de Janeiro (Brasil)

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 56:34


Última entrega de nuestro viaje por los museos de América Latina y terminamos en un lugar maravilloso que reúne muchos de los elementos que han hecho parte de esta serie: El Jardín Botánico de Río de Janeiro. Vamos a un lugar de memoria, a un centro de investigación, una fuente de inspiración para científicos, músicos y artistas. A un lugar que exhibe toda la fuerza de la naturaleza del Brasil. Pero el jardín botánico guarda mucho más que especímenes vegetales y les contaremos por qué. Bienvenidos y bienvenidas a una visita a un sitio que resguarda monumentos de valor histórico, artístico, botánico y arqueológico, a un lugar que puede resumir toda la riqueza de la cultura y la naturaleza latinoamericana Notas del episodio Un árbol y su relación con el origen del nombre del Brasil  Aquí un poco de la historia de Río de Janeiro  «Remedios para el Imperio" un libro que nos ayuda a entender la antigua relación entre jardines botánicos y gabinetes de curiosidades además de explicar porqué en el siglo XVIII quien dominara las plantas, dominaba el mundo El traslado de la corte portuguesa al Brasil  El Jardín Botánico de Río de Janeiro, un destino obligado Y aquí la página oficial en Instagram del Jardín Botánico de Río de Janeiro    ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/ Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

Documentales Sonoros
¿Qué acabó con el Imperio romano?

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 54:01


Un caso histórico sin resolver: una investigación llevada a cabo por los mejores expertos (arqueólogos, historiadores, expertos en antiguas patologías, meteorólogos...) demuestra que un importante descenso de la temperatura junto con tres oleadas sucesivas de enfermedades mortales socavaron los cimientos del Imperio romano, provocando su destrucción.

Muy Historia - Grandes Reportajes
Victoria, la primera emperatriz de la India - Ep.6 (India, la joya deseada de Asia)

Muy Historia - Grandes Reportajes

Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 18:51


Nacida en 1819, Victoria I fue monarca británica desde la muerte de su tío paterno, Guillermo IV, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento el 22 de enero de1901. Su reinado de 63 años y 261 días es el segundo más largo de la historia del Reino Unido, solo superado por el de su tataranieta Isabel II. Los 122 diarios que dejó escritos sirvieron para dar a conocer su verdadera influencia política y para revalorizar su figura. Fue ella quien apoyó sin fisuras la visión expansionista de su primer ministro, Benjamin Disraeli, convencida del efecto beneficioso que tendría el Imperio en sus súbditos, pero sus intentos de exportar los valores victorianos al mundo provocarían un choque de culturas y convicciones que haría tambalearse a la reina y a su Imperio hasta la médula.Suscríbete a nuestra revista MUY HISTORIA con un descuento del 50% accediendo a este link y usando el código descuento especial para podcast - PODCAST1936https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-historia?a=1Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Gracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia'Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego

La ContraCrónica
La ContraPortada - "Los Austrias: La historia ilustrada del imperio donde nunca se ponía el sol"

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Dec 10, 2022 40:55


Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "El puente de Alcántara" de Frank Baer - https://amzn.to/3UE0MCc - "Nazarí" de Mario Villén Lucena - https://amzn.to/3BmCPZp - "Los Austrias: La historia ilustrada del imperio donde nunca se ponía el sol" de El Fisgón Histórico - https://amzn.to/3BnE7U1 - "Cumbres borrascosas" de Emily Brontë - https://amzn.to/3FC7c0e - "Resurrección" de Lev Tolstoi - https://amzn.to/3UFCkjH Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #habsburgo #tolstoi Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Documentales Sonoros
Maldiciones apocalípticas: El surgimiento de la Civilización en la Edad del Bronce · El ascenso del Imperio Romano

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 85:14


La profesora Alice Roberts analiza el ascenso de la civilización humana desde el año 6100 a. C. hasta el final de la Edad del Bronce.La profesora Alice Roberts analiza el éxito del Imperio romano, una de las grandes civilizaciones de la Historia. Varios expertos examinan campos de batalla recién hallados en Gran Bretaña y España.

Documentales Sonoros
Antiguo Egipto, Crónicas de un imperio: Guerras · La caída

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 103:20


En el antiguo Egipto, las guerras se consideraban una forma legítima de preservar el orden divino si el propósito era proteger las fronteras del imperio o incluso expandirlas.¿Cómo llegó Egipto a un periodo final de esplendor con la dinastía ptolemaica? Este episodio cuenta la historia de cómo el general Ptolomeo fundó una nueva dinastía greco-egipcia.

Muy Historia - Grandes Reportajes
Dos siglos de imperio en la India - Ep.5 (India, la joya deseada de Asia)

Muy Historia - Grandes Reportajes

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 14:57


Cuando en 1612 la corona británica procedió a fundar su primera colonia en suelo indio, en el puerto de Surat, nadie habría podido imaginar que algunas décadas después el subcontinente acabaría por convertirse en la joya del Imperio, en la clave de bóveda de la estrategia colonial de la corona británica. Por aquel entonces los principios morales de la expansión, la oportuna justificación, la daban teóricos como Richard Hakluyt, que fijándose en los intereses británicos en Norteamérica sentenció que “no hay gloria mayor que pueda legarse a la posteridad que conquistar a los bárbaros, rescatar a los salvajes y paganos a la civilidad e integrar a los ignorantes en la órbita de la razón”.Suscríbete a nuestra revista MUY HISTORIA con un descuento del 50% accediendo a este link y usando el código descuento especial para podcast - PODCAST1936https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-historia?a=1Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Gracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia'Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego

Curiosidades de la Historia National Geographic
Avance del episodio Lord Byron, el poeta romántico que luchaba por la libertad

Curiosidades de la Historia National Geographic

Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 1:03


Idealista y excéntrico, Lord Byron escapó de la puritana sociedad inglesa para llevar una vida de aventuras por toda Europa e implicarse en la revolución griega contra el Imperio otomano. Puedes escuchar el podcast entero y disfrutar de 3 meses gratis en PODIMO entrando en https://go.podimo.com/es/curiosidades

Visión Para Vivir
Desemascarando el maximo imperio del mal III

Visión Para Vivir

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 30:00


Diciembre 01, 2022 - Hoy estudiaremos uno de los pasajes mas dificiles y misteriosos de toda la Biblia. Estoy hablando del doceavo capitulo del libro de Apocalipsis en el cual el pastor Carlos A. Zazueta nos describira la batalla final, en donde Satanas es expuesto por todos sus hechos repugnantes.

Visión Para Vivir
Desemascarando el maximo imperio del mal II

Visión Para Vivir

Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 30:00


Noviembre 30, 2022 - El capitulo doce del libro de Apocalipsis contiene unas de las descripciones mas escalofriantes del enemigo de nuestras almas. Hoy el pastor Carlos A. Zazueta nos llevara a traves de este importante pasaje de las Escrituras.

Visión Para Vivir
Desemascarando el maximo imperio del mal I

Visión Para Vivir

Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 30:00


Noviembre 29, 2022 - Al abrirse el telon en el capitulo 12 de Apocalipsis, Satanas, el archi enemigo de los hijos de Dios ocupa el centro del escenario. Hoy, expondremos las estrategias y artimanas de el.