POPULARITY
Categories
Los apóstoles de Jesús no tenían la menor idea de lo que Jesús iba sufrir en el Calvario, aunque Jesús les había dicho esto. Jesús les había dicho que sus enemigos le iban a capturar y entonces matarle sobre la cruz. Pero esto fue una idea horrible que ellos ni la podían imaginar. Jesús les dice que el mismo bello templo de Jerusalén iba ser destruido. Los apóstoles le dicen: “Maestro, ¿cuándo va a ocurrir esto y cuál será la señal de que ya está a punto de suceder?" La respuesta de Jesús les asustó cuando les dijo: "Se levantará una nación contra otra y un reino contra otro. En diferentes lugares habrá grandes terremotos, epidemias y hambre, y aparecerán en el cielo señales prodigiosas y terribles". Hoy día dos mil años después vemos muchas cosas así: la guerra en Ucranio, en Gaza y Israel, los conflictos en los Estados Unidos, en países de África, En Venezuela, en Nicaragua……Nosotros los Misioneros Redentoristas fuimos comenzados por San Alfonso para predicar al amor y Vida Abundante de Dios a la gente más pobre. Aun cuando trabajamos en parroquias que no son tan pobres entendemos que es nuestra misión para buscar, conocer y ayudar a la gente más débil, frágil, o confusa. A pesar de no tener muchos jóvenes que escogen juntarse con nosotros como misioneros y algunos como sacerdotes seguimos empeñándonos a ser MISIONEROS DE LA ESPERANZA. Sobre la fe y sobre todo sobre la ESPERANZA nos dice la Carta los Hebreos esto: La fe es como aferrarse a lo que se espera, es la certeza de cosas que no se pueden ver. Hace varios años en los Estados Unidos en Los Ángeles el ya fallecido Rodney King fue brutalmente golpeado por la policía. Rodney había estado borracho y estaba huyendo de la policía, pero ni él ni nadie mereció ser tratado con tanto horrible desprecio. Mas tarde Rodney dijo: “Por qué no nos podemos llevarnos juntos todo el mundo” CuandoJesús habló sobre lo que él llamó EL REINO DE DIOS. Jesús estaba hablando sobre lo que había dicho Rodney. Estas palabras de Jesús nos animan a ser gente de la esperanza. Gente que hace todo lo posible para construir el Reino de Dios, gente hace haremos todo para crear ….Un mundo sin guerras ni en Gaza ni Israel, ni Ucranio. Jesús dio su vida para que todo nosotros pudiéramos dejar de despreciar a nadie. Jesús dio su vida para que llegar el día en que cada persona en todo el mundo viera en cada otra persona el reflejo de la bondad, el amor y el mismo rostro de Dios.
El ex presidente de la República y presidente del Partido La Fuerza del Pueblo, Leonel Fernandez, instruyó ayer que se usara maquinaria pesada para retirar lodo y escombros en el municipio de Santo Domingo Oeste tras una visita que, según una nota de su partido que aparece en varios medios. Aun en el desorden de la vida dominicana donde el fin de semana una empresa privada que hacía una perforación dejó sin agua a más de medio millón de moradores de Santo Domingo Este, la utilización de equipos pesados en las vías públicas y la intervención de las vías públicas debe tener una tramitología mínima. Creo que es la primera vez que veo a un ex presidente “instruir” acciones que competen al estado o al municipio como si fuera una autoridad vigente. Yo supongo que quien tiene lodo en su casa quiere que se lo quiten y es probable que lo aplaudieran en el evento. Pero me gustaría conocer la logística de la “instrucción” de Fernández. Por sentido común supongo que la FUPU contratará empresas que dan servicio de maquina pesada que irán a SDO o al municipio que fuere como Chivo sin ley. El otro lado de las declaraciones de Fernández es un mandado al gobierno y una denuncia de la ineficiencia de la acción pública municipal. Residentes de SDO han denunciado que tras ser derrotado en las primarias del PRM el alcalde Andújar ha bajado los brazos, o quizás nunca los tuvo muy altos. Lo propio pasa en Los Alcarrizos donde el alcalde Cristian Encarnación mantiene esa demarcación nadando en la basura. De Encarnación no se puede decir que lo hace luego de que perdiera porque las denuncias del desorden y la carencia de planificación lo acompañaron a lo largo de los cuatro años. Si hay algo que no le conviene al oficialismo es un Leonel Fernández mandando a hacer lo que no hacen sus alcaldes. Aunque no lo hagan el señalamiento de que Fernández puede desde la oposición disponer lo que el gobierno no hace supera el folclor político domincicano.
In this week's episode, we do the top 5 blink182 songs that Bex and I love! And some may surprise you! (as cheesy as that sounds!)
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 25 DE NOVIEMBRE EL CRISTIANO, EL GOBIERNO Y EL MIEDO - 1A PARTELas autoridades no están para darle miedo a la gente que hace el bien, sino a los maleantes. Así que, si no deseas temerlas, pórtate bien y las autoridades hablarán bien de ti. Romanos 13:3, NVI.¿Debe el cristiano opinar en asuntos gubernamentales? Pablo dio su punto de vista respecto a ese particular. La autoridad civil fue permitida por Dios con el propósito de preservar el orden. Dios se opone al desorden, al caos ya la anarquía. Ninguna autoridad humana puede reclamar absoluta devoción, este derecho pertenece solo a Dios. El gobierno debe actuar como agente de bien y justicia. Si la autoridad invierte los papeles y se vuelve tirana, debes seguir siendo una ciudadana leal. Pero cuando la ley civil contradiga la ley de Dios, obedece primero a Dios.Pablo escribió la Epístola a los Romanos bajo el gobierno del tirano Nerón, el más temible perseguidor de los cristianos. Fue él que ordenó dar muerte al apóstol. Este emperador romano pagano fue brutal y corrupto, y asesinó a muchos adoradores de Dios. Aun así, Pablo nos anima a ser buenos ciudadanos y respetuosos a la autoridad. Dios no aprueba los gobiernos dictatoriales, pero estamos llamados a hacer cuanto esté a nuestro alcance para obedecer las leyes que no comprometan nuestros valores espirituales.Hay quienes creen que el gobierno está tan corrompido que el cristiano no debería involucrarse en ningún sentido: no debería aceptar trabajar para ellos, ni siquiera ejercer el derecho al voto ni prestar servicio militar. Otros presumen que el Estado y la Iglesia están bajo la autoridad de Dios y se complementan entre sí, por lo tanto, ellos tienen libertad para servir en cualquiera de estas dos áreas. Hay incluso quienes creen que, como cristianos, tienen el deber de mejorar al Estado, y se envuelven políticamente en cargos de alta jerarquía para lograrlo; en su opinión, la Iglesia y el Estado han de trabajar juntos para lograr un bien común.El punto de vista paulino es que un gobierno saludable no infunde miedo. Solo los que actúan en contra de la ley deben temer a los gobernantes. Si la autoridad civil siembra miedo en la población, está usando ese miedo como arma de sometimiento. La dignidad y el respeto propio deben estar por encima del miedo. El miedo es una característica distintiva de los gobiernos tiranos. Si eres una ciudadana fiel, no deberías sentir miedo de tus gobernantes. El que nada debe, nada teme.
Pocos saben que Picasso, el artista más icónico del siglo XX, estuvo bajo vigilancia policial debido a sus conexiones con movimientos anarquistas. Aun siendo un líder de la vanguardia cubista mundialmente reconocido, sus obras estuvieron excluidas de las colecciones públicas francesas durante casi cuatro décadas, y se le llegó a denegar la ciudadanía francesa antes de la ocupación nazi. Un extranjero llamado Picasso ofrece una nueva perspectiva sobre su carrera y obra al destacar cómo este artista pionero luchó contra los estigmas de extranjero, radical y vanguardista en la Francia de su época. Sobreviviendo a guerras y tensiones políticas, Picasso se convirtió en un estratega para preservar su independencia artística hasta abandonar París en 1955.Más información de este acto
En torno al arte: Presentación del libro Un extranjero llamado Picasso, con Annie Cohen-Solal. Annie Cohen-Solal y Manuel Fontán del Junco. Pocos saben que Picasso, el artista más icónico del siglo XX, estuvo bajo vigilancia policial debido a sus conexiones con movimientos anarquistas. Aun siendo un líder de la vanguardia cubista mundialmente reconocido, sus obras estuvieron excluidas de las colecciones públicas francesas durante casi cuatro décadas, y se le llegó a denegar la ciudadanía francesa antes de la ocupación nazi. Un extranjero llamado Picasso ofrece una nueva perspectiva sobre su carrera y obra al destacar cómo este artista pionero luchó contra los estigmas de extranjero, radical y vanguardista en la Francia de su época. Sobreviviendo a guerras y tensiones políticas, Picasso se convirtió en un estratega para preservar su independencia artística hasta abandonar París en 1955. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
¿Has escuchado alguna vez los detalles impactantes y escalofriantes de un ataque con granada a dos carabineros en Chile? Vamos a llevarte a través de la reconstrucción de la escena del crimen, analizando cada aspecto de las evidencias y reproduciendo los testimonios de testigos presenciales. Descubrirás cómo este ataque no involucró un intercambio de disparos y cómo, uno de los delincuentes perdio la vida. Aun seguimos en la incertidumbre sobre la nacionalidad de los delincuentes y estamos ansiosos por compartir más detalles cuando estén disponibles.En la segunda parte de nuestro episodio, te recordamos la importancia de estar alerta y protegido en todo momento. En un mundo donde cada vez más personas inocentes, incluyendo a oficiales y policías, caen en manos de delincuentes, es crucial estar conscientes de nuestro entorno. Reflexionaremos sobre el trágico caso de una carabinera en Chile que casi perdió la vida en un ataque, subrayando la gravedad de estos incidentes y la crucial importancia de la precaución. Compartiremos estrategias y consejos para mantenerte alerta y protegido en situaciones potencialmente peligrosas. No te pierdas este episodio, lleno de emociones fuertes y aprendizajes valiosos, te esperamos con los brazos abiertos.Mira el Podcast aqui: https://youtu.be/SCE1GoGw0VICompras mis libros en Amazon:- El Guardaespaldas Tras Las Rejas : https://amzn.to/44j7sLO- El Inicio Como Agente De Protección Ejecutiva: https://amzn.to/44fM6yIPara programar citas por videoconferencias con Jose L Cherrez:https://joselcherrez.youcanbook.me/Ropa y accesorios tácticos los pueden buscar en el siguiente enlace de Amazon:https://www.amazon.com/shop/JoseLCherrezT-Shirts, Hoodies, stickers y otros productos de Jose L Cherrez:https://teespring.com/stores/joselcherrez Compra el libro de "El Inicio Como Agente De Protección Ejecutiva" aquí: https://amzn.to/44j7sLO Gep Academy Cursos en linea y presencialesBrownells Accesorios, cargadores, miras, repuestos de armas y más.Ace Link Armor Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.Buzzsprout - Let's get your podcast launched! Start for FREEVersaCarry Los mejores holsters, fundas, chapuzas de cuero, Kaydex hechos en USA.Apex Tactical Disparadores, cañones, grips, correderas de pistolas, magazines, alza, guión y mas.Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/
Una carta es una conversación entre dos ausentes, como alguna vez la definió Carlos Monsivais. Pero también es una forma de intentar llegar al otro, de avanzar y, claro, de seducir. El escritor y diplomático colombiano Juan Gustavo Cobo Borda lo intenta con esta carta de amor. Aunque se lamenta de una empresa que considera harto difícil. Dice “tan torpes los hombres, tan ansiosos siempre, tan irreales como estas palabras...” Lee el actor Ramón Valera. *** Querida mía: ¿Podrán las palabras seducir?¿Lograrán ellas avanzar hacia ti, con ansiosa timidez, y rozar una mano, un rostro, una nuca? Porque la página es el cuarto donde todos los juegos se pernoten. Porque este rectángulo blanco alberga todas las imaginaciones posibles: lo que tú has soñado, lo que he ansiado, lo que quizás ninguno de los dos sabe bien cómo se llama. Sí: confiemos por un momento en el conjuro de los vocablos. Ellos te traen aquí, buena como el pan, ácida como el limón. Las equivocaciones reviven, risueños, errores que no valen la pena. Tan torpes los hombres, tan ansiosos siempre, tan irreales como estas vagas palabras. Basta leer las cartas de Rilke a Benvenuta. Vercómo Benvenuta sí clava los pies en la tierra y concreta al volátil,cobarde, hipocondríaco Rilke. Ahora también quedan las cartas de Benvenuta. Justa inmortalidad. ¿Eres una, eres dos, cuántas eres? Quiero sentir cómo las palabras fluyen sobre el papel -pluma leve,tinta negra- y llegan hasta ti, la lejana, la ida y recobrada, la que tanto tiempo, durante tantas horas, ha rondado por mi mente. Esa mente ya vacía, esa mente que quisiera ágil, depurada, certera para gozar, entrelazada, con la tuya -la pura alegría de intuirnos en la distancia insalvable. Humor, goce, la cariñosa sensualidad de dos almas que se ríen y se desean lo mejor. ¿Podré salir, romper el cerco, bailar eufórico en la entrega, como el bonsai que solo produce naranjas porque sí, más allá de quien las recibe, mucho más allá de quien las saborea? No hay nada que contar. La vida se va, el tiempo insensibiliza cualquier afecto, la rutina nos protege del terrible milagro. Aun así confía en tu insensatez.Tengo una fe infinita en el error. Quisiera equivocarme apasionadamente. “Sin plata, sin novia, sin porvenir” o “gordo, viejo y fracasado”, como prefieras, intento extraer fuero de estas fatigadas palabras. Las de siempre. Huecas y vacías. Pero no tengo otra. Quizás en la alta noche, cuando el único ruido sea la vibración de la luz en los faroles, tú, sin saber bien cómo o por qué, las repases y les confieras sentido. Un enigma siempre requiere de dos. Es tan fácil la felicidad. Tan gratuita. Basta con sentir algo tibio. Volver a llamar sólo para oír de nuevo una voz quizás estropeada por la gripe. Tan sencillo. En consecuencia no dudo más y arrojo estas palabras, así, deshilvanadas, sabiendo que las complementarás. Como ves, no tengo nada qué decir pero aun así escribo. El oscuro deseo mueve las aspas del molino y tritura los granos, las jugosas uvas, el cuerpo que otro cuerpo exprime hasta el delirio. Consérvame, cuídame, y suéñame sin límites. Yo te percibo.Siento el azul de tus venas cada día más próximo, en su latido.El secreto está a salvo. Nada he dicho. Así que el círculo se cierra y entrelazados por cadenas más férreas que el destino, contemplamos cómo los astros trazan rutas. En algún punto ¿cuándo? ¿dónde? Las nuestras se juntan.Que el amor te bendiga. Juan Gustavo
Cerditos y unicornios en la radio En el Menudo Castillo 579 hemos querido adentrarnos en uno de esos temas de los que casi nunca nos hablan a los más pequeños de la casa: la educación financiera. ¿Sabes qué es? ¿Sabes para qué vale? ¿Crees que puede ser interesante? Y lo más importante, ¿piensas que se puede hablar de dinero, de economía y hasta de hipotecas a los niños y a las niñas? Resulta que nuestro invitado de esta tarde, Alberto Sánchez-Dehesa ha pensado que este era un tema muy interesante para los más pequeños de la casa. Así que se ha traído su primer libro para peques, Ahorrarte. Y es un libro de lo más interesante y útil. Creo que os va a llamar la atención y os va a ayudar a ahorrar, a aprender qué es una inversión y millones de cosas más. Pero no es lo único de lo que vamos a hablar en este programa. Tenía el unicornio lesionado, así que Ana Punset ha tenido que estar con nosotros por teléfono. Aun así, la charla ha sido genial. Hemos hablado con ella de Unicornia, de Rescatadores de unicornios y de todo lo que se nos ha ocurrido. Si no concéis aún el mundo de Unicornia... ¿a qué estáis esperando? Además, este Menudo Castillo 579 ha sido el programa en el que se han estrenado en el programa algunos compañeros que nos van a dar mucho que hablar: Layan, Leila, Bianca y Aimar van a ser de esos locutores descubrimiento que llegan cada nueva temporada al castillo. También volvieron Aya, Anuar y Marcos, que parece que le ha cogido el gusto a eso de no perderse un solo programa. Adelante, entrad en el castillo.
El apagado progresivo de las redes 2G y 3G está resultando ser un proceso lento, desafiante y quirúrgico para la industria de las telecomunicaciones. Si bien implica desafíos técnicos y logísticos considerables, como la actualización de infraestructuras y la adaptación de dispositivos heredados, los beneficios potenciales son significativos. Este cambio permitirá liberar espectro para las redes más avanzadas, como el 4G y el 5G, mejorando la eficiencia del espectro radioeléctrico y posibilitando un acceso más rápido a servicios de datos más robustos y velocidades de conexión más altas para los usuarios. Aun así, el proceso requiere una transición cuidadosa para garantizar la continuidad del servicio y minimizar el impacto en quienes aún dependen de estas redes.
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España LUNES 13 DE NOVIEMBREEL MÉTODO Y LA RESPUESTA DE JESÚS La Biblia nos dice que el doctor de la Ley había ido a poner una prueba a Jesús, pero Jesús sabía cuáles eran sus intenciones. En efecto, Dios conoce los anhelos y los deseos de nuestro corazón mejor que nosotros mismos. Y, por cierto, nosotros no conocemos el corazón ni los motivos de quienes nos interrogan, ¿verdad? A veces hay gente de otras religiones que nos preguntan por nuestra fe. Por ejemplo, nuestros amigos musulmanes nos hacen preguntas relacionadas con la divinidad de Jesús, como: “¿En qué parte de la Biblia dijo Jesús que él es Dios?” o “¿Por qué dices que hay un solo Dios, cuando hay tres personas en la Trinidad?” Aun cuando parezcan preguntas provocadoras, la necesidad de Jesús puede ser auténtica y representar un profundo anhelo o vacío en quienes formulan las preguntas. No conocemos el corazón de ellos, pero tampoco es nuestra tarea. Simplemente, tenemos que satisfacer las necesidades de los demás lo mejor que podamos, independientemente de sus razones más profundas. Lee Mateo 26:56; Hechos 17:11; 1 Corintios 15:3; y 2 Timoteo 3:16. ¿Cómo nos ayudan estos versículos a entender la respuesta de Jesús al doctor de la Ley en Lucas 10:26? A veces queremos respuestas, pero no nos esforzamos por encontrarlas. Jesús dijo: “¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?” (Lucas 10:26). Jesús señaló un aspecto muy importante del aprendizaje. En lugar de limitarnos a escuchar lo que otros tienen que decirnos, debemos leer las Escrituras (la Palabra de Dios) por nuestra cuenta. Las respuestas ya están allí, y el Espíritu Santo trabaja en nuestro corazón para inculcarnos lo que tenemos que hacer. Dios nos ha dado su Palabra. En ella, podemos encontrar toda la verdad que necesitamos saber con respecto a la manera en que debemos vivir, cómo debemos tratar a los demás y cómo podemos “heredar la vida eterna”. Claro, hay un papel para los maestros y los pastores, pero al final, debemos ir a la Biblia en busca de las verdades que importan. “Lámpara es para mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino” (Sal. 119:105). Este versículo no es solo poesía; es una verdad sagrada, que nos señala la Palabra de Dios y su importancia para el creyente. Jesús, la Palabra de Dios hecha carne, siempre conducía a la gente a la Palabra escrita. ¿Qué deberíamos decirnos esto acerca de la importancia de la Biblia y por qué debemos rechazar cualquier razonamiento filosófico o teológico que debilite nuestra confianza en la Biblia?
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church12 DE NOVIEMBRE "AL QUE A MÍ VIENE, NO LO RECHAZO" Todos los que el Padre me da vendrán a mí; y al que a mí viene, no lo rechazo (Juan 6:37, NVI). Un hombre se le acercó al pastor Morris Venden, y lleno de desesperación le dijo: "Es demasiado tarde; he ido demasiado lejos. He cometido el pecado imperdonable; ya no tengo más oportunidad". El pastor Venden abrió la Biblia y le pidió que leyera Juan 6:37: "Al que a mí viene, no lo rechazo" (NVI), y luego le preguntó: "¿Qué lee en las notas marginales?". El hombre le dijo que no había notas marginales en su Biblia. Entonces Venden le hizo otra pregunta: "¿Qué puede usted leer en los márgenes en blanco de esa página? ¿Se encuentra allí anotada alguna fecha?". El hombre le dijo que no había nada. Venden procedió a formularle otra pregunta: "¿Hay algún nombre allí?". Nuevamente, la respuesta del hombre fue negativa, ya renglón siguió al pastor Venden le dijo: "Entonces esa promesa también lo incluye a usted en este momento”. *No importa tu pecado ni tu condición espiritual, si decides acudir a Cristo en este momento, él no te rechazará. ¿Sabes por qué? El mismo Jesús lo explicó: "Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me envió" (Juan 6:44, NVI). No vas a Jesús por tu propia iniciativa, no te levantas con tus propias fuerzas, sino que el Padre te lleva a Cristo, y como es el Padre quien te lleva, nadie puede rechazarte. Esta es una de mis declaraciones favoritas de Elena G. de White: "Nunca se ofrece una oración, aun balbuceada, nunca se derrama una lágrima, aun en secreto, nunca se acaricia un deseo sincero, por débil que sea, de llegar a Dios". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". , sin que el Espíritu de Dios vaya a su encuentro. Aun antes de que la oración sea pronunciada o el anhelo del corazón sea dado a conocer, la gracia de Cristo sale al encuentro de la gracia que está obrando en el alma humana" (Promesas para los últimos días, p.20). La gracia que está actuando en ti es la que te impulsa a ir corriendo hacia tu Salvador.Tu venida a Dios es por gracia, y tu recibimiento también será por gracia.No importa cómo haya sido tu vida, Dios no te rechazará. No importa cómo sea tu vida ahora, Dios no te rechazará. No importa lo que suceda con tu vida mañana, Dios no te rechazará.* Morris Venden, Fe en acción (Mountain View, California: Publicaciones Interamericanas, 1980), p. 88. 324
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España DOMINGO 12 DE NOVIEMBRELA GRAN PREGUNTA ¿Quienes somos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Qué ocurre cuando morimos? ¿Cuál es nuestro destino final? Estas son, en muchos aspectos, las preguntas más importantes que pueden plantearse los seres humanos mortales, seres que saben que son mortales (los únicos seres que tienen conciencia de ello). Y, en el Evangelio de Lucas, alguien se acerca a Jesús con la pregunta más crucial de todas, por cierto. Lee Lucas 10:25. ¿Qué preguntó este doctor de la Ley y por qué lo hizo? Pese a la seriedad de la pregunta, la Biblia dice claramente que vino a poner a prueba a Jesús. Sabemos que, a veces, algunos pueden acercarse con escepticismo, y hasta con incredulidad, y es probable que ni siquiera sean serios en sus preguntas, pero aún así podrían ser alcanzadas. Así es precisamente como Jesús trató al doctor de la Ley, aunque sabía que las intenciones iniciales del hombre no eran sinceras. Sin embargo, para el intérprete de la Ley y para la audiencia, esta pregunta era una oportunidad que Jesús podía utilizar para incitarlos a escudriñar su propio corazón. Aun conociendo los motivos del doctor de la Ley, Jesús no iba a ignorarlo ni a faltarle al respeto. A fin de cuentas, ¿qué pregunta podría ser más importante que esta?: “¿Qué haré para heredar la vida eterna?” No importa cuáles sean nuestros rituales o prácticas religiosas, detrás de todos ellos está esta pregunta crucial. En contraste con esto, ¿qué puede importar más a seres cuya vida se describe como “un vapor que aparece por poco tiempo y pronto se desvanece” (Sant. 4:14)? Porque ¿cuál es la única opción a la vida eterna, más que la muerte eterna?Lee 1 Corintios 15:30 al 32. ¿Qué observación hace Pablo aquí para subrayar la importancia de la vida eterna? Aunque sus motivaciones eran dudosas, el intérprete de la Ley le planteó una pregunta crucial, y Jesús, siempre atento a aprovechar cualquier oportunidad para la misión, la aprovechó para llegar a las almas.¿Cómo podemos estar atentos para aprovechar cualquier oportunidad que se nos presente para dar testimonio, aunque las circunstancias no sean óptimas?
En las cuencas de los ríos Cinca y Aragón, las aportaciones de octubre y de la primera semana de noviembre han supuesto el 40% de todo lo que llovió en el último año hidrológico, marcado por la sequía. Los pantanos de la margen izquierda están por encima del 75% y algunos incluso rozando el 100%. En algunos de ellos se ha desembalsado agua para mantener la seguridad. Menos han influido las lluvias en zonas como la ribera ribagorzana, donde Canelles sigue al 13%. Tampoco ha subido sustancialmente el embalse de Mequinenza. En la margen derecha del Ebro, la situación es de normalidad, excepto en la cuenca del Huerva, que está en estado de alerta. Aun así el agua embalsada en los pantanos de esta margen derecha está por debajo de los valores promedio de los últimos 5 años. Hablamos con el jefe de recursos en explotación de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Mario Carreras.
La Divina comedia del PARAISO Libro de Dante Alighieri CANTO DECIMONONO ANTE mi aparecía, con las alas abiertas, la bella imagen que en su dulce fruición hacía dichosas a las almas reunidas. Cada una de éstas parecía un pequeño rubí, en el que brillaba tan encendido un rayo de Sol, que reflejaba a mis ojos la imagen del mismo Sol. Y lo que necesito describir ahora no lo anunció la voz jamás, ni lo escribió la tinta, ni lo concibió la imaginación. Porque vi, y aun oí hablar al pico del águila y decir con su voz "Yo" y "Mio," cuando su intención era decir: "Nos" y "Nuestro." Y empezó así: —Por haber sido justo y piadoso estoy aquí exaltado hasta esta gloria, que no se deja vencer por el deseo; y en la Tierra dejé tal memoria de mí, que los hombres más perversos la recomiendan, pero no siguen su ejemplo. Así como de muchas brasas sale un solo calor, así también de aquella imagen, formada por muchos amores, salía una sola voz. Entonces respondí: —¡Oh perpetuas flores de la dicha eterna, que como un solo perfume me hacéis sentir todos vuestros aromas! Poned fin con vuestras palabras al gran ayuno que me ha tenido hambriento durante largo tiempo, por no encontrar en la Tierra alimento alguno. Bien sé que, si la justicia divina se refleja en otras esferas como en un espejo, en la vuestra no se ve a través de un velo. Sabéis cuán atento me preparo a escucharos; sabéis también cuál es aquella duda que para mí se convierte en tan antiguo ayuno. Así como el halcón a quien quitan la caperuza mueve la cabeza, y bate las alas en señal de contento, demostrando sus deseos e irguiéndose con gallardía, lo mismo ví hacer al águila que estaba formada de alabanzas de la divina Gracia, las cuales cantaban como sabe cantar el que se deleita allá arriba. Después comenzó de esta suerte: —Aquel que abarcó con su compás hasta las extremidades del mundo, y encerró en su abertura tantas cosas ocultas y manifiestas, no pudo dejar sobre todo el universo una huella tan profunda de su poder, que su entendimiento no fuese infinitamente superior al de todos los entendimientos creados, como lo prueba el que el primer soberbio, que era la criatura más excelente, por no esperar la luz de la gracia divina, cayó del Cielo antes de ser confirmado en ella. De aquí resulta que las criaturas menos perfectas que aquélla son pequeños receptáculos para contener aquel bien sin fin, único que puede medirse a sí mismo. Aun nuestra vista, que es casi un rayo de la mente divina de que están llenas todas las cosas, no puede, por su naturaleza, ser tan penetrante que discierna su principio sino bajo una apariencia muy lejana de la verdad. La vista que recibe vuestro mundo sólo penetra en la justicia sempiterna como el ojo se interna en el mar; que aunque vea el fondo cerca de la orilla, no lo ve en el inmenso piélago; y sin embargo, el fondo existe, pero su profundidad misma lo oculta. No existe luz si no procede del Sér tranquilo que no se turba nunca; fuera de él no hay más que tinieblas, o sombras de la carne o su veneno. Bastante he descorrido el velo que te ocultaba la viva justicia, sobre la que hacías tan frecuentes preguntas, pues tú decías: "Un hombre nace en la orilla del Indo, y allí no hay quien hable de Cristo, ni quien lea o escriba con respecto a él; todas sus acciones y deseos son buenos, y en cuanto puede ver la razón humana, no ha pecado ni en obras ni en palabras: si muere sin bautismo y sin fe, ¿dónde está la justicia que le condena? ¿Dónde su falta, si no cree?" Ahora bien: ¿quién eres tú, que quieres tomar asiento en el tribunal para juzgar a mil millas de distancia con un palmo de vista? En verdad que quien hablando conmigo sutiliza por ver los rayos de la justicia divina, tendría razón para dudar de su rectitud, si no estuviese sobre vosotros la Escritura...
Aun cuando las pruebas sean duras, cuando el sufrimiento sea grande, sigue creyéndole a Dios, llegará el día en el que veas los frutos de tu fe. (Génesis 40:12-15)
Un solo Padre, un solo maestro, un solo Señor. No hay otro. Solo Él. En la relación que Dios quiere tener con cada uno de nosotros, no hay lugar para compromisos ni hipocresías. Él nos quiere por completo. Esta exclusividad corresponde al anhelo profundo de nuestro corazón, ya que, como dice San Agustín: El Señor nos ha creado para Él, y solo en Él podemos encontrar paz. Se podría decir que llevamos un vacío en nuestro interior que tiene su forma, y por lo tanto, solo puede ser llenado por Él. Sin embargo, en esta tierra, nos esforzamos por buscar muchas compensaciones: buscamos lo que parece satisfacernos, alegrarnos y, sobre todo, brindarnos seguridad y protección. La relación con alguien que es nuestro "padre, maestro, superior" nos lleva de nuevo a esta necesidad de seguridad, protección y guía. Cuando esta relación es de estima, afecto, gratitud y respeto, es un reflejo de nuestra relación con Dios, de quien emana toda autoridad. Aun así, como todas las realidades humanas, no es más que temporal: a lo largo de la vida, los padres saben, o aprenden, que los hijos no son una propiedad y que lo opuesto al amor es la posesión; los hijos terminan cuidando de sus padres ancianos, los profesores y maestros ven a sus alumnos crecer y posiblemente superarlos, ... cada persona que tiene un rol de autoridad es, en última instancia, un hijo o hija de Dios. Si la relación con Dios ocupa el lugar correcto en nuestra vida, que no puede ser otro que el "primero", el "centro", el único... entonces todas las demás relaciones reciben la importancia adecuada. Arreglar la relación con Él también ordena nuestras relaciones entre nosotros: "todos son hermanos", dice Jesús. Aunque seamos padres e hijos, profesores y estudiantes, jefes y colaboradores, si alguien tiene un rol de responsabilidad hacia los demás, en la fe, antes que nada somos hermanos y hermanas, nacidos como hijos e hijas de Dios. Esto no es automático y forma parte de la conversión que el Evangelio pide a cada persona y también a cada cultura. Por ejemplo, en la cultura africana, el papel del "jefe" es tan fuerte y respetado que, a veces, si supera los límites y abusa de su poder, es fácilmente perdonado o tolerado. Esta cultura también se refleja en la Iglesia: aquellos con roles de responsabilidad están por encima de los demás. La trampa del clericalismo se instala fácilmente en los seminarios, donde alguien con solo un año más que los demás merece un título especial y lidera a los más jóvenes. El ejemplo de Jesús, que se humilla y se convierte en siervo de todos, nos llama continuamente a la conversión. El Bautismo y la dignidad que nos otorga nos ponen a todos en el mismo nivel ante Dios y los hermanos, sin importar nuestro lugar en la Iglesia: primero somos hijos y hermanos. Hoy en día, nuestro mundo nos muestra de manera dramática cómo esta familia de los Hijos de Dios está dividida y las relaciones entre hermanos siguen caminos de odio. La guerra es el resultado más devastador. Cuánto necesitamos convertirnos en hijos e hijas de Dios, dejar de buscar seguridad en armamentos o en algún líder carismático que convierte el fenómeno migratorio en una invasión y explota el miedo. "Todos son hermanos". En estas palabras de Jesús hay una gran luz. Aquí es donde realmente necesitamos convertirnos en lo que somos: "Hermanos todos". --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/saveriane/message
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultos.Narrado por: Patty CuyánDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church DOMINGO 05 DE NOVIEMBRECOMPARTIR LA BUENA NOTICIALa primera obra que hizo Cristo en la tierra después de su resurrección consistió en convencer a sus discípulos de su no disminuido amor y tierna consideración por ellos. Para probarles que era su Salvador vivo, que había roto las ligaduras de la tumba y no podía ya ser retenido por el enemigo la muerte, para revelarles que tenía el mismo corazón lleno de amor que cuando estaba con ellos como su amado Maestro, les apareció. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vez tras vez. Quería estrechar aún más en derredor de ellos los vínculos de su amor. Id, decid a mis hermanos —dijo— que se encuentren conmigo en Galilea. Al oír esta cita tan definida, los discípulos empezaron a recordar las palabras con que Cristo les predijera su resurrección. Pero aún así no se regocijaban. No podía desechar su duda y perplejidad. Aun cuando las mujeres declararon que habían visto al Señor, los discípulos no querían creerlo. Pensaban que era pura ilusión (El Deseado de todas las gentes, p. 736). ¡Cuántos están haciendo todavía lo que hacían discípulos esoss! ¡Cuántos repiten el clamor desesperado de María: "Han llevado al Señor... y no sabemos dónde le han puesto"! ¡A cuántos podrían dirigirse las palabras del Salvador: "¿Por qué lloras? ¿a quién buscas?" Está al lado de ellos, pero sus ojos cegados por las lágrimas no lo ven. Les habla, pero no lo entienden. ¡Ojalá que la cabeza inclinada pudiese alzarse, que los ojos se abren para contemplarle, que los oídos puedan escuchar su voz! "Id presto, decide a sus discípulos que ha resucitado". Invitadlos a no mirar la tumba nueva de José, que fue cerrada con una gran piedra y sellada con el sello romano. Cristo no está allí. No miréis el sepulcro vacío. No lloréis como los que están sin esperanza ni ayuda. Jesús vive, y porque vive, viviremos también. Brote de los corazones agradecidos y de los labios tocados por el fuego santo el alegre canto: ¡Cristo ha resucitado! Vive para interceder por nosotros. Aceptad esta esperanza, y dará firmeza al alma como un ancla segura y probada. Creed y veréis la gloria de Dios (El Deseado de todas las gentes, p. 737). Deberíamos cultivar la bondad y la cortesía en nuestro trato con aquellos con quienes nos encontramos. Esforcémonos... siempre por presentar la verdad de una manera fácil. Esta verdad significa vida, vida eterna para aquel que la recibe. Estudiad por lo tanto la manera de pasar fácil pero cortésmente de temas de naturaleza temporal a los de naturaleza espiritual y eterna. ... Mientras camináis por la calle o estáis sentados junto al camino podéis sembrar la semilla de la verdad en algún corazón. Hay trabajo que hacer por nuestro Maestro. Hay almas que por nuestra influencia, pueden ser conducidas a Cristo. ¿Quién está listo para dedicarse de todo corazón a esta obra? (Nuestra elevada vocación, p. 303).
La red previamente conocida como Twitter está lanzando llamadas de audio y video en su plataforma. Algunos usuarios ya han recibido la notificación de esta función y pueden ver una nueva opción para habilitarlas dentro del menú de configuraciones. Aun no queda claro qué tan amplio es este lanzamiento o si los usuarios que no pagan la suscripción Premium podrán utilizarla.Para esta y más noticias, escucha el podcast de Noticias de Tecnología ExpressDisponible en Spotifyhttps://open.spotify.com/show/2BHTUlynDLqEE2UhdIYfMaen Apple Podcastshttps://podcasts.apple.com/us/podcast/noticias-de-tecnolog%C3%ADa-express/id1553334024
Constituye fraude alimentario toda acción con fines de lucro en la que se mienta deliberadamente a los consumidores sobre la calidad o el contenido de un producto alimenticio. Es difícil evaluar la magnitud de este tipo de estafa a nivel internacional, porque quienes comercian con alimentos fraudulentos intentan no dejar rastros de sus actividades. Aun así, algunos expertos calculan que esta actividad ilegal genera para la industria alimentaria unas pérdidas anuales de 40 000 millones de dólares sólo en Estados Unidos. No te pierdas éste episodio, Opina, Comenta, Comparte. Súmate a nuestra comunidad en Telegram T.me/ElKomboOficial Visita nuestra web elkombo.com --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elkombo-oficial/support
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Le doy gracias a Dios por mi trabajo, pero últimamente el estrés me está consumiendo. Siento que me están recargando con mucho trabajo. Ya hablé con mi jefe, pero él no es nada comprensivo. »No duermo lo suficiente, y hasta mi carácter está cambiando.... Me costó mucho mi estudio, y encontré un trabajo de mi profesión. Pero no quiero enfermarme.... No sólo trabajo mucho todo el día, sino que hasta me llevo trabajo a casa. En mi país está muy difícil la situación económica. Por eso me esfuerzo por hacer mi trabajo de la mejor manera, pero a veces se me acaban las fuerzas.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Muchas personas se identificarán con la situación en que usted se encuentra. Con frecuencia los supervisores de quienes sobresalen en su trabajo les asignan más y más tareas.... »El estrés es la reacción que presentan nuestro cuerpo y nuestro cerebro al confrontar cambios o retos. Pero el cuerpo de cada persona responde de una manera diferente, conforme a factores tales como su mecanismo de defensa, sus experiencias pasadas y su visión del mundo. »Los campeones de natación que caen al agua desde un bote sin duda se ríen y bromean al volver a subir a bordo, mientras que a quienes les sucede lo mismo y no saben nadar experimentan pánico, un ritmo cardiaco acelerado y dificultad para respirar. Aun cuando caigan del mismo bote, el cerebro y el cuerpo de cada uno responden de una manera completamente distinta. »Quienes sienten pánico bien pudieran determinar nunca volver a acercarse a un bote, siendo ese un mecanismo de defensa que es poco saludable debido a que consiste en evadir el problema. O, por el contrario, tal vez decidan tomar clases de natación, siendo ese más bien un mecanismo de defensa que consiste en identificar el problema y tomar medidas para remediarlo. »Según lo que cuenta usted, su cuerpo y su cerebro están reaccionando enérgicamente al estrés producido por trabajo excesivo, así que tiene razón de estar preocupada por los efectos que está surtiendo en éstos. Un consejero profesional pudiera ayudarle a examinar las opciones que tiene. »También le recomendamos que lea artículos en la Internet acerca de los beneficios de la respiración profunda y de cómo practicarla. Se ha comprobado que los ejercicios de respiración profunda disminuyen el estrés.1 »Quienes disfrutamos de una relación personal con Dios le contamos nuestros problemas en oración. Creemos que Él nos da la sabiduría y la claridad mental para dar el siguiente paso. Además, cuando confiamos en Dios, Él nos da la paz interior. De hecho, su Hijo Jesucristo dijo: “Vengan a mí todos ustedes que están cansados de sus trabajos y cargas, y yo los haré descansar.”»2 Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 771. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Zaritza Girón, «10 beneficios de la respiración profunda para la salud», Editorial InfoSalud, Psicología y salud emocional, Revisado por Dr. Walter C., 10 noviembre 2020 En línea 16 febrero 2023. 2 Mt 11:28 (DHH)
Prepárate para una noche de sustos, gritos y emociones intensas en nuestro episodio especial de Halloween en Hashtag Jugando. En este episodio, exploramos el oscuro y espeluznante mundo de los videojuegos de terror. Desde enfrentar horrores sobrenaturales hasta sobrevivir a situaciones aterradoras, te llevamos a un viaje a través de los títulos más aterradores que el mundo de los videojuegos tiene para ofrecer. ¿Tienes lo que se necesita para jugar estos juegos en la oscuridad? ¡Acompáñanos en este escalofriante viaje! Aqui se habla sobre de videojuegos, noticias de películas, series y demás donde os brindamos actualizaciones sobre todo lo relacionado con el mundo friki en general. Aun no estas SUSCRITO ? Unete ya y pasa a ser Hashtiaguer. Encontraras algo diferente en nuestros programas. Siempre tratamos de ofrecer algo nuevo e intentamos subir programas increíbles. Insistimos para que suscribas y convertirte en miembro de nuestra familia de. Puedes sugerir cualquier cosa. Si tienes alguna idea, por favor compártela con nosotros e intentaremos crear nuevos videos basados en su sugerencia.
Martes de la XXX semana del Tiempo ordinarioLectionary: 480Primera lecturaRom 8, 18-25Hermanos: Considero que los sufrimientos de esta vida no se pueden comparar con la gloria que un día se manifestará en nosotros; porque toda la creación espera, con seguridad e impaciencia, la revelación de esa gloria de los hijos de Dios.La creación está ahora sometida al desorden, no por su querer, sino por voluntad de aquel que la sometió, pero dándole al mismo tiempo esta esperanza: que también ella misma va a ser liberada de la esclavitud de la corrupción, para compartir la gloriosa libertad de los hijos de Dios.Sabemos, en efecto, que la creación entera gime hasta el presente y sufre dolores de parto; y no sólo ella, sino también nosotros, los que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos interiormente, anhelando que se realice plenamente nuestra condición de hijos de Dios, la redención de nuestro cuerpo.Porque ya es nuestra la salvación, pero su plenitud es todavía objeto de esperanza. Esperar lo que ya se posee no es tener esperanza, porque, ¿cómo se puede esperar lo que ya se posee? En cambio, si esperamos algo que todavía no poseemos, tenemos que esperarlo con paciencia.Salmo ResponsorialSalmo 125, 1-2ab. 2cd-3. 4-5. 6R. Grandes cosas ha hecho por nosotros, Señor.Cuando el Señor nos hizo volver del cautiverio,creíamos soñar;entonces no cesaba de reír nuestra bocani se cansaba entonces la lengua de cantar.R. Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor.Aun los mismos paganos con asombro decían:"¡Grandes cosas ha hecho por ellos el Señor!"Y estábamos alegres,pues ha hecho grandes cosas por su pueblo el Señor.R. Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor.Como cambian los ríos la suerte del desierto,cambia también ahora nuestra suerte, Señor,y entre gritos de júbilocosecharán aquellos que siembran con dolor.R. Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor.Al ir, iba llorando, cargando la semilla;al regresar, cantando vendrán con sus gavillas.R. Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor.Aclamación antes del EvangelioCfr Mt 11, 25R. Aleluya, aleluya.Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra,porque has revelado los misterios del Reinoa la gente sencilla.R. Aleluya.EvangelioLc 13, 18-21En aquel tiempo, Jesús dijo: "¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿Con qué podré compararlo? Se parece a la semilla de mostaza que un hombre sembró en su huerta; creció y se convirtió en un arbusto grande y los pájaros anidaron en sus ramas".Y dijo de nuevo: "¿Con qué podré comparar al Reino de Dios? Con la levadura que una mujer mezcla con tres medidas de harina y que hace fermentar toda la masa".
In this week's episode, Zoom decides its time to finish early, so this podcast is a very fast, very quick podcast, but with the normal amount of random and bullsh... stuff....We talk about new music from blink 182, and a friend of Gareth's, Katie Thompson, who has released her new song "Do You Think Of Me?"Enjoy!
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 21 DE OCTUBRE ¿CÓMO SOBREVIVIR?Aquel cuya alma no es recta, es arrogante; pero el justo vivirá por su fe» (Habacuc 2: 4, RVC).El profeta Habacuc tuvo un diálogo con Dios en el que le planteó preguntas significativas, pues a su parecer, Dios no actuaba respecto a las injusticias que acontecían en medio de Judá. Veía violencia, maldad, destrucción y pleitos (1:2-3). Consideró que era el momento oportuno de un gran reavivamiento en medio de su pueblo, tal vez, mediante algún poderoso mensajero. Habacuc ya tenía tiempo no solo pidiendo la intervención divina, sino gritándole a Dios en señal de su desesperación. Cuando Dios respondió cómo iba a actuar, el profeta se sintió más confundido que al principio. El Señor le dijo que a causa de la maldad generalizada iba a enviar a Babilonia para derribar a Jerusalén, destruir mucha gente y llevarse a otros más cautivos. ¿Por qué Dios se valdría de personas más violentas e idólatras que Judá para hostigarlos?Aun sin comprender el plan divino, Habacuc debía escribir en tablas lo que iba a suceder (2:2). Ante tal perspectiva de un futuro devastador, la gente se iba a dividir en dos grupos: unos iban a permanecer en su orgullo, es decir, en su postura de incredulidad y al ver el cumplimiento de lo predicho iban a procurar defender la ciudad. Dios se refirió a los orgullosos como personas malvadas. Por otra parte, la única forma de sobrevivir sería mediante la fe en Dios. A pesar de un panorama sombrío, que para muchos podría parecer desalentador, la persona demostraría su justicia al colocar su confianza en Dios. Solo así iban a salvar sus vidas.Del incidente podemos destacar que la fe genuina no depende de cómo te sientes, ni de lo que ocurre a tu alrededor, ciertamente, podrías vivir una situación desesperanzadora como la que iba a enfrentar a Judá, pero demuestras tu fe cuando recuerdas que Dios está al control. . Semejante a los días de Habacuc, hoy miramos a nuestro alrededor maldad y violencia. Esta realidad puede inducirnos a clamar como el profeta para que el Señor intervenga, incluso, para que vuelva pronto por segunda vez. Esta es una buena petición, pero conlleva tribulación para el pueblo de Dios. Esa situación presentará panoramas más caóticos que los actuales, sin embargo, en ese contexto, destacan las mismas palabras para sobrevivir: «El justo vivirá por su fe». Después de todo, la fe no se limita a un momento, sino a tu manera de vivir cada día.
In this week's episode, Gareth and Bex hang out in The Brady's kitchen, and discuss American and English speaking, the All Blacks (again) and just having fun... all while having a drink or three... enjoy!
In this episode, we talk about our new website, our new/old merch store, the new Netflix's show, "The Devil's Plan," scary stories from Bex and Gareth's past, and some new ideas we have for playing with you... in a fully consensual, gaming kind of way.
SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2023 DE DIOS PARA TI, HOY “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?” (Romanos 8:32) “Escatimar” es dar lo menos posible; pero Dios no buscó un ángel para su plan de salvación al hombre; Él dio lo máximo, lo mejor de su Reino: Su propio Hijo. Cuando nos perturben los sentimientos de baja autoestima, recordemos cuánto Dios nos valora. Sin importar el valor que el mundo nos dé, disfrutemos del amor y el valor infinito que Dios nos da. ¿Cuánto de nuestro amor le estaremos escatimando a Él? Aun cuando pretendamos ser recíprocos, siempre estaremos en deuda. Expresémosle nuestra gratitud aprendiendo a amarle y a amar como Él nos ama. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=naolyqCrbik Un don es como el ADN, todos lo tenemos, pero, podemos no estar siendo conscientes de que está ahí. Aun así, hacemos uso de él porque forma parte de “nuestro sistema operativo”; sin nuestros dones no podríamos existir ni movernos en este plano. Ivana López nos contará cómo aprender a usarlos en positivo, para ello solo es necesario tomar consciencia. Ivana López Se dedica al estudio del comportamiento humano desde hace más de 20 años. Está formada en Biodescodificación, Nueva Medicina Germánica, Eneagrama, Constelaciones Familiares, Registros akáshicos, Reiki, UCDM y teorías de la no dualidad. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church01 DE OCTUBRE TODOS FUNAMBULISTAS «¡Que Dios me pese en la balanza de la justicia, y reconocerá mi integridad!» Job 31:6 En 2014, Nick Wallenda batió dos récords como acróbata. Nick cruzó entre dos rascacielos sobre un alambre, con una inclinación de 19 grados y con los ojos vendados. No era la primera vez que hacía algo así, en el pasado ya había cruzado el Gran Cañón del Colorado y las cataratas del Niágara. Tampoco era inusual en su familia, los Wallenda son funambulistas de toda la vida. Nick realiza todas esas proezas con el apoyo de su familia, su madre diseñó los zapatos, su tío la cuerda, su esposa le motivó en los entrenamientos y su padre le guio en todo el proceso. Es arriesgado, porque siete miembros de su familia han muerto por perder el equilibrio.El equilibrio es imprescindible en la vida espiritual porque, si no, tenemos tendencia a caer en extremismos. Hemos, por tanto, de avanzar sobre el alambre de nuestras existencias con el mayor apoyo. Sobre todo, el de las palabras orientadoras de nuestro Padre. Con respecto a este asunto, indica Elena G. White: «Si se usan ciertas facultades con descuido de las demás, el designio de Dios no se realiza plenamente en nosotros; porque todas las facultades ejercen su influencia una sobre otras y dependen en gran medida unas de otras. No se puede usar eficazmente una de ellas sin la operación de todas, para que el equilibrio se conserve cuidadosamente. Si toda la atención y fuerza se concentran en una, mientras las otras permanecen dormidas, el desarrollo es intenso en esta, y conducirá a extremos porque no todas las facultades habrán sido cultivadas. Algunas mentes están atrofiadas y les falta el debido equilibrio. No todas las mentes están, por naturaleza, constituidas de igual manera. Tenemos mentes diferentes; algunas son fuertes en ciertos puntos y muy débiles en otros. Y estas deficiencias tan evidentes no necesitan ni debieran existir. Si los que las poseen fortalecieran los puntos débiles de su carácter, cultivándolos y ejercitándolos, llegarían a ser fuertes» (Testimonios para la iglesia, t. 3, p. 40).Job fue un verdadero funambulista de la vida. La cruzó con todas las dificultades imaginables y, en muchas ocasiones, a ciegas. Se había entrenado en el Señor todos los días, intentando ser un hombre íntegro. Aun así, sufrió los embates del enemigo y padeció los dolores físicos y emocionales. Su historia no está en la Biblia para que pensemos que nosotros podemos hacerlo solos. Su historia está en la Biblia para que sepamos que Dios está a nuestro lado, aunque no lo veamos. Su voz nos sigue orientando en cada momento. Escúchalo y, en equilibrio, avanza.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) le puso un tatequieto a la aspiración de Hernández, el mayor elector en la historia de Santander. Un golpe que él no quiere recibir y que ya anunció que dará la pelea jurídica. De todos modos, si no logra llegar al tarjetón en un mes, ya hay quienes están peleándose los votos de Rodolfo: las maquinarias. Las mismas que el hoy exsenador atacó durante sus mejores momentos de carrera política. En el episodio de hoy analizamos qué va a pasar con la candidatura y los votos. Para saber más puede leer:La revocatoria a Rodolfo le da aire a las maquinarias en Santander.Aun disminuido, Rodolfo es el candidato a vencer en Santander.Recuerde que todo lo que necesita saber para elegir en octubre está en lasillavacia. Así que elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com. Acá el formulario de inscripción si quiere asistir a los Huevos en Vivo RegionalesChequeo de datos: Ana León, periodista de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: Twitter Rodolfo Hernández.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 30 DE SEPTIEMBRELA MISIÓN DE DIOS EN FAVOR DE NOSOTROS: PRIMERA PARTE LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 3:9-15; 28:15; Éxodo 29:43, 45; Mateo 1:18-23; Juan 1:14-18; 3:16; 14:1-3. PARA MEMORIZAR:“Pero Dios el Señor llamó al hombre y le dijo: ‘¿Dónde estás?' ” (Efe. 1:9, 10). L a misión encuentra su origen y su finalidad únicamente en Dios. Esta misión no comenzó con el llamado a Abram (Gén. 12:1-4) ni con el Éxodo (Éxo. 12:31-42). Ni siquiera comenzó con Jesucristo en la Tierra (Mat. 1:18-25)ni con los viajes misioneros de Pablo (Hech. 13:4-14:26). Esta misión comenzó con Dios mismo, cuando trajo a la existencia el Universo y luego creó a la humanidad (Gén. 1:26, 27). En las Escrituras, vemos a un Dios que intencionalmente se acerca a sus hijos y desea estar con ellos. Desde el principio, establece una relación con Adán y con Eva. Aun después de la entrada del pecado, él continúa con su misión. Pero esa misión ahora es restablecer su relación con la humanidad. Finalmente, la misión de Dios se cumplirá (Apoc. 21-22), y por esta razón debemos motivarnos en la labor de proclamar el evangelio eterno al mundo (Apoc. 14:6, 7). Por lo tanto, el fundamento de todo esfuerzo misionero debe centrarse en una relación con el Creador y en la comprensión adecuada de su naturaleza y su carácter misioneros.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 28 DE SEPTIEMBRESOMOS RECEPTORES Y DADORES DE GRACIANo es la posición mundanal, ni el nacimiento, ni la nacionalidad, ni los privilegios religiosos, lo que prueba que somos miembros de la familia de Dios; es el amor, un amor que abarca a toda la humanidad. Aun los pecadores cuyos corazones no estén herméticamente cerrados al Espíritu de Dios responden a la bondad. Así como pueden responder al odio con el odio, también corresponderán al amor con el amor. Solamente el Espíritu de Dios devuelve el amor por odio. El ser bondadoso con los ingratos y los malos, el hacer lo bueno sin esperar recompensa, es la insignia de la realeza del cielo, la señal segura mediante la cual los hijos del Altísimo revelan su elevada vocación (El discurso maestro de Jesucristo, pp. 65, 66). La conducta de los cristianos es como la de su Señor. Él enarboló el estandarte, y a nosotros nos corresponde decidir si nos vamos a reunir en torno de ese estandarte o no. Nuestro Señor y Salvador dejó a un lado su dominio, sus riquezas y su gloria, y vino a buscarnos, para poder salvarnos de la miseria y hacer de nosotros seres semejantes a él. Se humilló a sí mismo y tomó nuestra naturaleza para que pudiéramos aprender de él y, al imitar su vida de generosidad y abnegación, pudiéramos seguirlo paso a paso hasta el Cielo. No podemos ser iguales al Modelo, pero podemos parecernos a él, y de acuerdo con nuestra capacidad obrar de la misma manera. "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente. Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Mateo 22:37-39. Debería manifestarse tal amor en el corazón de ustedes como para que estuvieran listos para entregar todos los tesoros y honores de este mundo si de esa manera pudieran ejercer influencia sobre un alma para que se dedique al servicio de Cristo (Testimonios para la iglesia, t. 2, p. 154). ¿Quién de nosotros está siguiendo fielmente al Modelo? ¿Quién de nosotros ha emprendido y continuado la lucha contra el orgullo del corazón? ¿Quién de nosotros, con toda seriedad, se ha puesto a luchar contra el egoísmo hasta que éste abandone su morada en el corazón y deje de manifestarse en la vida? Al contemplar la cruz de Cristo y ver cumplirse las señales que nos acercan más al juicio, quiera Dios que las lecciones que se nos han dado puedan quedar grabadas de tal manera en nuestros corazones que nos hagan más humildes, más abnegados, más bondadosos el uno para con el otro, menos preocupados por nosotros mismos, menos criticadores, y más dispuestos a llevar las cargas los unos de los otros, que lo que estamos ahora. Se me ha mostrado que, como pueblo, nos estamos apartando de la sencillez de la fe y de la pureza del evangelio. Muchos corren grave peligro. A menos que cambien su comportamiento, serán separados de la Vid verdadera, como ramas inservibles. Hermanos y hermanas, se me ha mostrado que estamos al borde del mundo eterno. Es preciso que ahora ganemos victorias a cada paso (Testimonios para la iglesia, t. 5, p. 17). VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE: PARA ESTUDIAR Y MEDITARNuestra elevad vocación, 15 de marzo, "¿Cuál capitán?", p. 82; Hijos e hijas de Dios, 13 de marzo, "Para resistir la tentación", p. 81.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church27 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 ¿MIEDO A QUÉ? "Cuando tengo miedo, confío en ti" (Salmo 56:3).Jesús tuvo momentos de miedo. Durante más de un mes estuvo en el de ese período, estaba físicamente débil, pero espiritualmente era más fuerte que cualquier otra cosa, real o imaginaria. Aun así, el enemigo se le acercó y lo tentó en todos los sentidos. ¿Jesús tenía miedo? ¿Tú lo tendrías? ¿Cómo enfrentó el peligro? Con la Biblia.Intenta enfrentar tus miedos con la Biblia; con versículos de la Biblia y con oración. El deseo de Dios es que confíes en sus promesas, incluso sufriendo todos los temores que puedas tener. Él es más poderoso que cualquier cosa real o imaginaria. Al estar en contacto con la Palabra de Dios, permites que él tome el control de todo lo que sucede. Como resultado, el miedo desaparece. Muchos pasajes de la Biblia tienen el poder de animarnos cuando tenemos miedo.En Isaías 41:10, por ejemplo, leemos: "No tengas miedo, pues yo estoy contigo; no temas, pues yo soy tu Dios. Yo te doy fuerzas, yo te ayudo, yo te sostengo con mi mano victoriosa".DETENTE Y PIENSA*Cuando sientes miedo, ¿pides ayuda a Dios?* ¿Pides consuelo a Dios cuando tienes miedo?* ¿En momentos difíciles o cuando estás asustado, ¿confías en Dios? ¿En quién confías?
In this episode, Gareth and Bex talk about the top 10 places to live in the world, but Gareth ends up turning into a bunch of puns, we have some fun about the Rugby World Cup, and ends with talking about a classic Kiwi TV Host, and we try not to sing her ending song, as its so damn catchy.... linktr.ee/grrpod
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church18 DE SEPTIEMBRE DEL 2023¡SALVE!"No tengan miedo--les dijo Jesús". Vayan a decirles a mis hermanos que se dirijan a Galilea, y allí me verán. Mateo 28:10, NVI.Hay un lapso entre el encuentro de María Magdalena con Pedro y Juan, y su reunión con las otras mujeres. "María no había oído las buenas noticias. Ella fue a Pedro y a Juan con el triste mensaje: ¿'Han llevado al Señor del sepulcro, y no sabemos dónde lo han puesto? Los discípulos se apresuraron a ir a la tumba, y la encontraron como había dicho María" (DTG, p. 733). No habían creído al informe de María. Aunque había abandonado su pasado y servía a su Salvador, los discípulos no la consideraban digna de confianza, o la noticia les parecía demasiado increíble. "Aun cuando las mujeres declararon que habían visto al Señor, los discípulos no querían creerlo. Pensaban que era pura ilusión" (DTG, p. 736).¿Dudan de tu testimonio? ¿No te consideran digna de confianza? Sigue obrando para bien, solo asegúrate de que Jesús confíe en ti. Aquella mujer, ex prostituta, ex endemoniada, ex adúltera, fue a quien Jesús le dio el mayor de todos los privilegios: ser la primera en verlo resucitado (Marcos 16:9).El saludo de Jesús, "¡Salve!" (ver Mateo 28:9), es en el original la palabra griega chairo, y se traduce como ¡regocíjate!, ¡alégrate!, con un énfasis de alegría, estén contentos, regocíjense en extremo.* Se acostumbraba a decir "¡Salve!", al inicio de una carta para desear salud, bienestar y prosperidad es en el original, o como despedida alegre o adiós esperanzador. Con ese saludo fue anunciada la concepción virginal de María, madre de Jesús (Lucas 1:28). Fue el saludo de Judas a Jesús para entregarlo: "¡Salve, Maestro!" (ver Mateo 26:49) y de los soldados cuando se burlaban de su crucifixión: "¡Salve, rey de los judíos!" (Mateo 27:29). Es decir, que hubo regocijo cuando Jesús estaba por nacer, cuando estaba por completar su misión, cuando terminó su obra en la cruz, y cuando él mismo anunció su resurrección. Jesús te dice: Salve!, alégrate, regocíjate. Sea que estés por recibir una gran noticia como la que recibió la madre de Jesús, que te estén traicionando como Judas traicionó a Jesús, que se estén burlando de ti como los soldados romanos de Jesús, o que estés iniciando un nuevo comienzo, ¡Regocíjate! ¡Alégrate! ¡Salve!Las mujeres cayeron a los pies de Jesús resucitado: "Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies y lo adoraron" (Mateo 28:9). Adoración y reverencia, lo único que podemos brindar a un ser excelso como Jesús.
En este episodio aprendemos un poco de la vida de Moisés, uno de los hombres más grandes de la Biblia, y, de hecho, de toda la historia. Aun así, vamos a mostrar por medio de Hebreos capítulo 3 como Jesús es superior a Moisés.----more---- Podcast Show Notes: Título del Episodio: Considera a Jesús y persevera - Episodio 1441 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de Publicación: Viernes 15 de septiembre de 2023 Versículos Bíblicos Incluidos: Hebreos 3 --- Descripción del Episodio: En este episodio de "El Faro de Redención," el Pastor Danny Rojas explora el tema de la supremacía de Jesús sobre Moisés, basándose en Hebreos capítulo 3. Se destaca cómo Jesús es superior debido a Su llamado y Su identidad superiores, y se enfatiza la importancia de la perseverancia en la fe. El episodio concluye con una advertencia contra la incredulidad y la necesidad de mantener una fe firme en Cristo. --- Temas Principales: - Supremacía de Jesús sobre Moisés. - Jesús como el constructor de la casa de Dios. - Identidad superior de Jesús como Hijo de Dios. - Advertencia contra la incredulidad. - Importancia de la perseverancia en la fe. --- Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags Relevantes: Antiguo Testamento; Canon Bíblico; Doctrina Bíblica; Historia De La Redención; Interpretación Bíblica; Ley De Dios; Nuevo Testamento; Pactos; Personajes De La Biblia; Profecía Bíblica; Reino De Dios; Sola Scriptura; Creación; Pecado; Cielo E Infierno; Conversión; Evangelio Bíblico; Gracia; Justificación; Perseverancia Del Creyente; Salvación; Jesucristo; Teología Bíblica; Teología Reformada; Teología Sistemática; Vida Devocional; Oración; Apologética Ética Cristiana; Libertad Religiosa
Retoma tus momentos... !Aun hay tiempo! | Ep. 262 | Psicología y amor personal
Aun cuando éramos enemigos de Jesús, él dio su vida por nosotros
Quienes vieron, o quienes soportaron ver, el debate de los aspirantes a diputados del PRM por la circunscripción uno se dieron cuenta de que en esas cabezas no hay una sola idea nueva, quizá no hay una idea de ningún tipo que no sea la aspiración individual de ir al congreso. Si me preguntan para qué sirvió el ejercicio yo diría que no sé por quién votaría pero sí sé por quién no votaría en esa circunscripción que no es la mía. Si en la circunscripción donde prevalece el mayor nivel académico y en la que están concentradas las universidades el partido oficial no logra llevar a nadie con ideas propias que será en el resto del país. Aun para los más escépticos este proceso es esperanzador porque plantea la agonía de una clase política dañina al interés nacional que se niega a desaparecer pero que está siendo acorralada por la biología. El pasado sábado estuve en Santiago en un taller junto al querido Jesús Díaz, y uno de los datos notables de la carretera es darse cuenta que por primera vez no observé una sola candidatura municipal o congresual de los Partidos Reformista o Revolucionario Dominicano. Pareciera que por lo menos en el Cibao donde están los únicos senadores reformistas nadie aspira a ninguna posición por los colorados. Lo propio pasa en el PRD donde el buey hace mucho dejó de jalar o solo lo hace para MVM. Una carretera no es prueba de la debilidad o fuerza electoral de un partido pero es una muestra representativa. También es una muestra del ejercicio de la fuerza a papeletazo limpio como es el caso del aspirante a senador por Monseñor Noel llamado Orlando Martinez que hastía al que transita por la citada vía con sus cuchumil afiches y vallas. Si por propaganda gráfica es Martínez tiene la ñoña terciada aunque ningún afiche ni valla tiene ninguna propuesta, como no la tienen ninguno de los candidatos del oficialismo. Si los aspirantes del Distrito Nacional no conocen como funciona el sistema educativo y no tienen idea del impacto de la ley de seguridad social, qué se puede esperar de quienes aspiran desde las provincias. La política sigue siendo el modo más facil de ascenso social personal sin ningún compromiso con la gente. Por eso es visto como herencia y supongo que esa herencia presiona los aparatos partidarios. El hijo de Leonel hereda, el hijo de Orlando Jorge hereda, el de Monchi Fadul, el de Mariotti, el de Chu, el de Vicente, el de Fello. Ninguno tiene méritos propios pero es muy posible que vivan toda su vida de los impuestos que pagamos nosotros.
In the words of Staind, "It's Been a While..." This is the first show back after almost 8 months away. We are going to do more shows, but you can count this one as the "blowing off the spiderwebs" episode... we will be better in the next one... I promise... and hope...
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=8xn3TDpHgJk Todos tenemos dones naturales y capacidades extrasensoriales, pero la mayoría de personas los adormecemos. Aun así, existen señales que nos indican cuáles son nuestros dones y cómo podemos despertarlos. Pilar Sousa Graduada en Bellas Artes, y Postgrado en Psicoterapia y Mindfulness. Desde 2020 se dedica a crear contenido sobre espiritualidad y consciencia en su propio canal. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 30 DE AGOSTO BONDAD Y MISERICORDIA "Pero Dios tenía compasión, perdonaba su maldad y no los destruía; muchas veces hizo a un lado el enojo y no se dejó llevar por la furia" (Salmo 18:38). El Salmo 78 fue compuesto por el jefe de los músicos de David. Su nombre era Asaf. En este salmo, narra parte de la historia de Israel, mostrando cuanto pecador era ese pueblo. Aun así, Dios fue paciente y misericordioso con ellos.Dios había hecho un trato con la nación de Israel: él sería su Dios y ellos serían su pueblo. Dios siempre ha cumplido su parte del trato. ¿Y los israelitas? No. Ellos no caminaron de acuerdo con la ley de Dios, desobedecieron sus órdenes, se quejaron, adoraron dioses paganos y se abandonaron influenciar por los pueblos vecinos. Era un problema tras otro.A su vez, Dios abrió el mar Rojo para que pasara el pueblo. Hizo una nube para guiarlos y protegerlos en el desierto durante el día, y de noche una columna de fuego alumbraba y calentaba su campamento. Incluso sacó agua de la roca para saciar su sed. ¡Pero la gratitud era algo raro para estas personas! En cambio, desafiaron a Dios. Querían más y más milagros. Había tanta desigualdad en esta relación que, en un momento del Salmo 78, Asaf dejó de describir la maldad y simplemente escribió: "Una y otra vez contuvo su enojo, y no se dejó llevar del todo por la ira" (Sal. 78: 38, NVI).¿Por qué no se dejó llevar "del todo"? Porque a veces, para que Israel se diera cuenta de su error y regresara a él, Dios los disciplinaba. ¡Pero lo hizo bien! Cualquiera podría haber dado por vencido con estas personas complicadas y desobedientes,¡cuantas bendiciones ha derramado Dios en tu vida! Algunas de estas veces es posible que ni siquiera te hayas dado cuenta. Hoy, haz algo diferente de las personas descritas por el salmo de Asaf. Piensa en las cosas que Dios ha hecho por ti, y no termina este día sin agradecer la bondad y la misericordia del Señor.
Juvenal Díaz Mateus fue, hasta hace un año, general del Ejército. Tras una barrida de altos mandos, ahora es candidato a la Gobernación de Santander, apoyado por tres de las cuatro casas políticas clave de la región, que quieren quitarle fuerza al todopoderoso regional Rodolfo Hernández. Hoy hablamos de la apuesta de uno de los dos generales en competencia para las regionales: capitalizar el voto de opinión de quienes se decepcionaron de la Rodolfoneta y de quienes temen por la inseguridad.Para saber más puede leer:El general que Petro sacó ahora busca derrotar a Rodolfo en Santander.Aun disminuido, Rodolfo es el candidato a vencer en Santander.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo. Si tiene interés, escriba a fgiraldo@lasillavacia.com.Chequeo de datos: Diego Chaparro, periodista de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: Tomada del Twitter de Óscar Villamizar M.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 28 DE AGOSTO LAS ESCONDIDAS "El hombre y su mujer escucharon que Dios el Señor andaba por el jardín a la hora en que soplaba el viento de la tarde, y corrieron a esconderse de él entre los árboles del jardín" (Génesis 3:3), Sin importar la edad que tengas, probablemente hayas jugado a las escondidas al menos una vez en tu vida. El objetivo del juego es encontrar un gran escondite, para qué la persona que te busca no puedo encontrarte.Hace muchos años, Adán y Eva trataron de esconderse de Dios. No era una broma ni un juego; Estaban avergonzados y asustados, porque habían desobedecido un mandato divino. Como sabían que Dios siempre los visitaba en el huerto del Edén, corrieron a esconderse. ¿Qué crees que pasó?La Biblia nos dice que, al llegar al Edén, Dios preguntó: "¿Dónde están?". Un momento, si Dios ve todas las cosas y lo sabe todo, ¿no sabía dónde estaban Adán y Eva? ¡Claro que sí! Nadie puede esconderse de Dios. Aun así, él quería que el hombre y la mujer vinieran ante él y reconocieran lo que habían hecho mal.¿Te avergüenzas de haber hecho algo mal? ¿Sabes que Dios no está contento con tu actitud? No intentes esconderte de él ni tengas miedo. Su amor es ilimitado, y siempre está dispuesto a escucharnos, perdonarnos y ayudarnos a ser mejores personas. En este momento, Dios te está preguntando: "¿Dónde estás?". ¿Cuál será tu respuesta?Nunca nadie me va a encontrar aquí.
¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto Creando a Tu Yo Del Futuro de Hal Hershfield? Descubre la clave para tomar mejores decisiones, aumentar la motivación y tener una relación más sana con la persona en la que te convertirás. Adquiere el Libro: https://amzn.to/43PQKlR Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Imagínate esto: Estás tomando un café con un desconocido. Esta persona lo sabe todo sobre ti: tus pequeños hábitos, todas las decisiones que has tomado, los caminos que has seguido e incluso tus secretos más profundos. Tú, en cambio, no sabes nada de ese desconocido. ¿Quién es esa persona? Pues eres tú, dentro de diez años. ¿Cómo afectaría este encuentro a tus acciones de hoy? ¿Te lo pensarías dos veces antes de comerte ese trozo de pastel extra, sabiendo el impacto que podría tener en tu salud futura? ¿Reconsiderarías esa compra impulsiva, comprendiendo la presión financiera que puede suponer para tu futuro yo? Nuestras vidas son una evolución incesante, cada día nos impulsa hacia el futuro, un futuro habitado por una versión de nosotros que puede sentirse ajena y distante de nuestro yo actual. Esta divergencia a menudo da lugar a decisiones que pueden satisfacer a nuestro yo actual, pero que dejan tambaleándose a nuestro yo futuro. Aun así, persistimos, impulsados por un interés innato en la satisfacción inmediata, ignorando en gran medida las sombras que se ciernen sobre el futuro. Pero, ¿y si pudiéramos salvar este abismo temporal? ¿Y si pudiéramos cultivar un vínculo empático con nuestro yo del futuro, moldeando nuestras decisiones de hoy para garantizar un mañana más próspero? En este análisis son embarcaremos en una fascinante exploración de las profundidades de la autopercepción, la identidad y la increíble interacción entre nuestro yo presente y nuestro yo futuro. Este viaje te ofrecerá una visión de la psique humana, al tiempo que te capacitará para aprovechar la conexión con tu yo futuro, fomentando así decisiones que favorezcan no sólo tu yo de hoy, sino también tu yo del mañana. Edicion Junio 2023 Hal Hershfield, catedrático de renombre de la Anderson School of Management de la UCLA, trabaja en la encrucijada de la psicología y la economía, utilizando sus conocimientos para mejorar la toma de decisiones a largo plazo. Sus influyentes trabajos de investigación y consultoría, que van desde artículos de opinión para medios de comunicación de primera línea como el New York Times hasta el asesoramiento a empresas de prestigio como Morgan Stanley, le han valido el reconocimiento como uno de los mejores profesores de escuelas de negocios menores de 40 años. Enfoque Toma de Decisines y Mejora Continua de Hal Hershfield Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #desarrollopersonal #productividad #libros
Miguel Vargas no tiene una voz agradable, ni un verbo que motive a la escucha. Es un hombre corto de palabras, hábil en los negocios (Sobre todo con el Estado) que gracias a su asociación con el PLD se quedó con la personería jurídica del Partido Revolucionario Dominicano. El Tribunal Superior Electoral controlado por el antes poderoso partido morado le dio 36 ganancias de causa hasta que ganó una batalla por cansancio y los perredistas se dieron cuenta que tenían que irse de ahí. Vargas Maldonado hablará esta tarde como mediador de la alianza PLD-FUPU-PRD que entre otras cosas establecerá en febrero cuál es el tamaño de la oposición política en este país. No creo que hay mucha gente que se sienta a escuchar un discurso de Vargas Maldonado pero el interés por saber la dimensión de los acuerdos le va a generar esta tarde una de sus mejores audiencias sino la mejor. Si el Bloque opositor es PLD-FUPU-PRD más los aliaditos ya anunciados por la FUPU será un bloquecito. Aun asi esa alianza le permitirá al antiguo oficialismo la posibilidad de mantener o recuperar plazas municipales y espacios en el congreso que ahora se ven distantes. Si una frase escuchamos los dominicanos y dominicanas durante mucho tiempo fue: “Aquí no hay oposición”. Las dos décadas de exito electoral del PLD, la creación de un sistema de control social a través de opinadores pagados que definían la agenda pública y una asociación con un sector empresarial pusilánime que baila al ritmo de intereses individuales, sirvieron para desmantelar por una vía o la otra a las principales fuerzas políticas antes de su advenimiento al poder. Se tragaron primero a los reformistas con el Síndrome del sobrecito, magistralmente definido por Modesto Guzmán y luego al PRD con el sobre-sote para Vargas Maldonado. Sin los dos partidos grandes lo que quedaba era un reducto de izquierda y los partiditos lapa que bailan al son de los fondos públicos. Por eso LF dijo orondo que el PLD gobernaría hasta el 2044. No sé porque se dijo esa fecha pero esa fue. Veinte años antes de esa meta, o sea el año que viene, el panorama es curioso. Una nota publicada hoy por el colega Manuel Espinosa Rosario en el diario HOY indica que por primera vez desde su fundación, el PLD no tiene un solo aspirante a la senaduría de esa demarcación y se dice que Lucía Medina que enfrentó a Felix Bautista ahora insistirá en una diputación. Eso no solo ocurre en San Juan, parece que, en muchos lugares, nadie quiere arriesgar la faja en candidaturas municipales o para senadurías. 126 municipios de 158 que hay en RD son una gran alianza. Ahora bien, recién publicado el censo sabemos cómo la población dominicana se concentra en cinco provincias. Si esas provincias no bailan en la fiesta no habrá ni febrero ni mayo.
¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto Creando a Tu Yo Del Futuro de Hal Hershfield? Descubre la clave para tomar mejores decisiones, aumentar la motivación y tener una relación más sana con la persona en la que te convertirás. Adquiere el Libro: https://amzn.to/43PQKlR Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Imagínate esto: Estás tomando un café con un desconocido. Esta persona lo sabe todo sobre ti: tus pequeños hábitos, todas las decisiones que has tomado, los caminos que has seguido e incluso tus secretos más profundos. Tú, en cambio, no sabes nada de ese desconocido. ¿Quién es esa persona? Pues eres tú, dentro de diez años. ¿Cómo afectaría este encuentro a tus acciones de hoy? ¿Te lo pensarías dos veces antes de comerte ese trozo de pastel extra, sabiendo el impacto que podría tener en tu salud futura? ¿Reconsiderarías esa compra impulsiva, comprendiendo la presión financiera que puede suponer para tu futuro yo? Nuestras vidas son una evolución incesante, cada día nos impulsa hacia el futuro, un futuro habitado por una versión de nosotros que puede sentirse ajena y distante de nuestro yo actual. Esta divergencia a menudo da lugar a decisiones que pueden satisfacer a nuestro yo actual, pero que dejan tambaleándose a nuestro yo futuro. Aun así, persistimos, impulsados por un interés innato en la satisfacción inmediata, ignorando en gran medida las sombras que se ciernen sobre el futuro. Pero, ¿y si pudiéramos salvar este abismo temporal? ¿Y si pudiéramos cultivar un vínculo empático con nuestro yo del futuro, moldeando nuestras decisiones de hoy para garantizar un mañana más próspero? En este análisis son embarcaremos en una fascinante exploración de las profundidades de la autopercepción, la identidad y la increíble interacción entre nuestro yo presente y nuestro yo futuro. Este viaje te ofrecerá una visión de la psique humana, al tiempo que te capacitará para aprovechar la conexión con tu yo futuro, fomentando así decisiones que favorezcan no sólo tu yo de hoy, sino también tu yo del mañana. Edicion Junio 2023 Hal Hershfield, catedrático de renombre de la Anderson School of Management de la UCLA, trabaja en la encrucijada de la psicología y la economía, utilizando sus conocimientos para mejorar la toma de decisiones a largo plazo. Sus influyentes trabajos de investigación y consultoría, que van desde artículos de opinión para medios de comunicación de primera línea como el New York Times hasta el asesoramiento a empresas de prestigio como Morgan Stanley, le han valido el reconocimiento como uno de los mejores profesores de escuelas de negocios menores de 40 años. Enfoque Toma de Decisines y Mejora Continua de Hal Hershfield Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #desarrollopersonal #productividad #libros
(Víspera del Día de la Restauración de la República Dominicana) «Nacido de cuna humilde en el pueblo de Puerto Plata el 8 de septiembre de 1839... desde temprana edad tuvo que salir a las calles de su ciudad natal en busca de manutención para su madre y sus hermanos. Aprendió las primeras letras en una modesta escuela metodista de Puerto Plata, dirigida por el reverendo William Towler.... Cuando apenas tenía doce años... dejó el hogar materno para irse a vivir a Jamao, donde se radicó para dirigir los cortes de caoba de don Pedro Eduardo Dubocq, quien se convirtió en su protector. Allí leyó a Plutarco y otros libros de la biblioteca del señor Dubocq, para de esa forma convertirse en un joven [autodidacta].»1 Así, con una reseña biográfica del autor, comienza el historiador puertoplateño Juan Ventura2 su «Presentación» a la obra titulada Hombres de la Restauración. El autor es Gregorio Luperón, y la obra fue publicada por primera vez en Puerto Rico en 1896 en el segundo tomo de sus Notas Autobiográficas y Apuntes Históricos sobre la República Dominicana, desde la Restauración a nuestros días. «En 1857 Gregorio Luperón ocupó su primer cargo público como Comandante Auxiliar del Puesto Cantonal de Rincón de Yásica.... [En] 1861, cuando Pedro Santana proclamó la Anexión del país a España, Luperón se declaró contrario a la misma y se negó a firmar el acta de la Anexión.... A partir de ahí... entró a la escena política e inició sus actividades revolucionarias, sufriendo persecuciones», escribe Juan Ventura.3 Aun antes del inicio de la Guerra de Restauración que se dio entre 1863 y 1865, en la que lucharon los partidarios de la anexión a España contra los independentistas o restauradores (de la Primera República), Luperón ya había sido proclamado General de Brigada. Los puestos que llegó a ocupar durante esa década y la siguiente fueron muy importantes: comandante de una de las columnas que atacaron Santiago, Jefe del Cantón de Marilópez, Jefe de Operaciones sobre el Este y el Sur del país, Segundo Jefe del Ejército dominicano, Jefe de Operaciones de la Línea Noroeste, Gobernador Civil y Militar de La Vega, Vicepresidente de la República cuando tenía sólo veintiséis años, miembro del primer Triunvirato que gobernó el país, diputado por Santiago, Ministro de Guerra y Marina, y Presidente provisional de la República. De ahí que el historiador Ventura califique al general Luperón como «héroe y... figura preponderante en la historia local, regional y nacional, que por sus actuaciones y méritos acumulados en la Gesta Restauradora se ganó el primer lugar en la misma».4 Así como nuestros hermanos dominicanos necesitaron una gesta restauradora en lo político, todos necesitamos una en lo espiritual. Pero gracias a Dios, esa gesta ya la libró su Hijo Jesucristo, y para apropiarnos de ella sólo hace falta que lo reconozcamos como el Héroe de nuestra historia personal que, al morir por nosotros, acumuló los méritos por los que se ganó el primer lugar en la misma. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gregorio Luperón, Hombres de la restauración, Cuadernos Patrióticos, 3a. ed., No. 111 (Santo Domingo: Ediciones Librería La Trinitaria, 1998), pp. 9-10, Proyecto de Digitalización: Academia Dominicana de la Historia En línea 6 marzo 2023. 2 Antonio Heredia, «Reconocerán al puertoplateño Juan Ventura por sus aportes a la historia local de pueblos y comunidades», Diario Puerto Plata Digital, 18 octubre 2022 En línea 6 marzo 2023. 3 Luperón, pp. 10-11. 4 Ibíd., pp. 11-14.