Podcasts about Uno

  • 11,269PODCASTS
  • 35,905EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 5DAILY NEW EPISODES
  • Oct 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Uno

Show all podcasts related to uno

Latest podcast episodes about Uno

Es la Mañana de Federico
Reportajes en Es la Mañana: Primer aniversario de la Dana. Olvido sin justicia

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 5:57


Vanessa Vallecillo nos acerca un año después a la zona cero de la Dana arrojando una verdad desgarradora: volvería a pasar lo mismo. Vanessa Vallecillo nos acerca un año después a la zona cero de la Dana arrojando una verdad desgarradora: Si hoy volviéramos a las zonas afectadas, filmaríamos exactamente el mismo documental que el Grupo Libertad Digital estrenaba hace ya medio año. Uno de cada tres niños todavía tiene miedo cuando llueve. Y poco pueden hacer los adultos para atajarlo cuando todavía no hay infraestructuras nuevas a punto de iniciarse la temporada de lluvia: Paiporta sigue sin puente y el barranco del Poyo sin diques. El alcantarillado se atasca cuando hay lluvias y cerca de 3.000 vecinos siguen sin poder bajar a la calle porque no tienen ascensor. En el plano económico sólo el 9% de los comercios ha recibido la ayuda directa del Estado y de las 41.000 familias que la han solicitado, sólo han tenido suerte 7.000. En este tiempo el Presidente del Gobierno no ha vuelto a las zonas afectadas desde los incidentes de Paiporta y en el caso de Mazón 3 de cada 4 actos relacionados con la riada han sido fuera de las mismas. La justicia no responde, no quiere investigar qué ha pasado con los miles de coches que siguen sin aparecer por las malas prácticas de los desguaces y exime de responsabilidad a la CHJ, la que debía gestionar los barrancos. Mientras tanto, los afectados siguen sin servicios, sin ayudas y sin asistencia psicológica tras un abandono que se ha perpetuado durante 12 meses. Así que hoy es un día para recordar a los 237 fallecidos en Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Andalucía. Pero también de poner el foco en quienes a pesar de todo, siguen intentado sobrevivir a la Dana

Clutter Free Academy
Prep Now, Breathe Later: Our Next 5 Stress-Cutters for the Holidays - Part 2

Clutter Free Academy

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 24:20


In Part 2 of Kathi's Stress‑Less Holidays series, the creative and clever Tenneil Register joins Kathi as they get practical about creating a peaceful, people‑loving holiday—without running yourself ragged. Listeners will learn:How to communicate boundaries early (and kindly)Why writing your boundaries down reduces dramaHow a simple printed agenda can keep a blended‑family gathering calmPre‑decluttering guest spaces to avoid stash‑and‑dash panicEasy guest‑room touches that feel welcoming (without staging a hotel)The power of starting a donation box now so there's room for people, presents, and peace. You'll hear smart ideas for thrifted gifting, family‑first traditions (hello, UNO and naps), and planning charitable giving in advance so it comes from joy, not guilt. If you want a holiday that's calmer, kinder, and centered on what matters most, this episode offers doable steps you can start today.

Despertando Podcast
El amor que mereces sí existe - Día 339 Año 4

Despertando Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 6:21


Hoy te recordamos que mereces un amor presente, bonito y mutuo. Uno que no te haga preguntarte si eres suficiente, sino que te abrace justo como eres y te elija con todo lo que eres.Sí, ese amor existe. Y sí, es para ti.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:La importancia de la disponibilidad emocional en el amorPor qué no hay que conformarse con amores a mediasCómo reconocer el amor que sí merecesSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:

Más de uno
Más de uno 27/10/2025 (06:00 - 08:00)

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 120:00


Escucha el programa completo de Mas de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la informacion, el monologo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.

Herrera en COPE
Álex, cirujano pediatra: "La primera operación que hice era una apendicitis y me quedé perplejo. Agarré el bisturí y me bajó hasta la tensión, no pude continuar"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 17:22


En el programa 'Herrera en COPE', Alberto Herrera ha abierto los micrófonos en la sección 'la hora de los Fósforos' para que los oyentes compartan esas ocasiones en las que se dejaron llevar por un exceso de confianza, creyéndose capaces de proezas que superaban con creces sus habilidades reales. Las historias, que van de lo cómico a lo peligroso, demuestran que una mala evaluación de las propias capacidades puede tener consecuencias inesperadas.Uno de los testimonios más llamativos ha sido el de Vicente, un oyente que, con 36 años, se propuso nadar los cinco kilómetros que separan Santa Pola de Tabarca tras verlo en la televisión, a pesar de que nunca había nadado más de 800 metros. Durante una prueba previa de tres kilómetros, el pánico se apoderó de él. "Una bolsa de un colchón se me enredó en las piernas, y cuanto más le daba, más se me enredaba", ha explicado. Un voluntario le pidió calma, pero Vicente estaba al límite: "Yo me asusto, me dice un voluntario ...

Hoy por Hoy
La última y nos vamos | El mercado dentro del hogar

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 7:17


Uno de nuestros compañeros este fin de semana se ha pasado por una venta de objetos de una casa y, ella, se ha encontrado algo peculiar que tiene que ver con nosotros...

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 27/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 57:52


En Capital Intereconomía hemos celebrado una nueva Tertulia de Mercados con la participación de destacados expertos del sector financiero: Víctor Asensi, Country Head en España de DPAM; Félix de Gregorio, Business Development Manager de Nordea; Fernando Fernández-Bravo, responsable de ventas institucionales de Invesco; y Mariano Guerenstein, co-head de clientes institucionales y ventas de J. Safra Sarasin AM. Los analistas han coincidido en que la actual temporada de resultados empresariales está siendo sólida, con un número elevado de compañías que están superando las expectativas del mercado, lo que refuerza el optimismo de los inversores. Sin embargo, algunos advierten que, pese a los buenos datos, el riesgo de complacencia podría aumentar si las bolsas siguen marcando máximos sin una mejora significativa en las previsiones de beneficios a medio plazo. Uno de los focos de debate ha sido el impacto de la reunión entre Estados Unidos y China, que ha contribuido a relajar las tensiones comerciales y mejorar el apetito por el riesgo. Los tertulianos han valorado positivamente este acercamiento, señalando que “cualquier signo de estabilidad entre las dos mayores economías del mundo se traduce en una mayor confianza en los mercados de renta variable y en un alivio en los bonos soberanos”. Respecto a la estrategia de inversión, los expertos han reflexionado sobre si el mercado se encuentra en una fase de exceso de optimismo. Algunos gestores recomiendan “mantener la exposición a renta variable, pero con una mayor diversificación sectorial y un enfoque más selectivo”, mientras que otros sugieren “ajustar ligeramente las carteras hacia activos defensivos para proteger las ganancias acumuladas durante el año”. En cuanto a las ideas de inversión, la renta fija sigue ganando protagonismo. Los representantes de las gestoras han coincidido en que los bonos corporativos de alta calidad y las emisiones soberanas a medio plazo ofrecen rentabilidades atractivas, especialmente en un entorno de tipos estables. En renta variable, destacan oportunidades en sectores como salud, tecnología y transición energética, con especial atención a compañías europeas que combinan crecimiento y dividendos sostenibles. La jornada se ha completado con el análisis de preapertura de los mercados junto a Alexis Ortega, profesor de Finanzas de la EAE Business School, quien ha subrayado que el sentimiento positivo de los inversores se apoya en los buenos resultados y la menor tensión geopolítica, aunque ha advertido de que “el mercado podría entrar en una fase de consolidación antes de un nuevo impulso de cara al cierre del año”.

Storie Sotto Le Stelle Podcast
Halloween sopra Firenze: IL MERCATO DEI FANTASMI | Storia per Bambini di Halloween 
 | Una Storia Breve Scritta da Marco Ciappelli (Versione in Italiano) | Storie Sotto Le Stelle Podcast | Storie Brevi Per Bambini E Giovani Di Cuore

Storie Sotto Le Stelle Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 14:09


Halloween sopra Firenze: IL MERCATO DEI FANTASMISeverino viveva nel campanile sulla collina — quello accanto all'antica Basilica di San Miniato al Monte.Ogni sera, al tramonto, chiudeva a chiave il cancello alla base della scalinata d'ingresso e prima di risalire su, si soffermava ad osservare Firenze colorarsi d'ambra.E così fece anche oggi. I turisti se ne erano andati. Il tempo si fermò e il silenzio tornò sacro.Attraverso le sbarre arrugginite la città stava là immobile — forse da sempre; con i suoi tetti rossi, le facciate di marmo e l'Arno che scorreva fra le sue pietre come uno scintillante nastro argentato. Cupole e torri tremolanti di luce, quasi sospese nell'aria, come se tutto e tutti stessero trattenendo il respiro in attesa del crepuscolo — e della notte che l'avrebbe coperta di ombre, stelle e sogni.Ancora uno sguardo, poi accese la sua radio a transistor che aveva trovato qualche anno fa e le note di 'Don't Get Around Much Anymore' di Duke Ellington riempirono la serata autunnale.Il silenzio sarà sacro per i monaci, ma per Severino la musica lo era di più.Seven, il suo corvo, non si fece chiamare ed alle prime note si lanciò dai cipressi del cimitero sovrastante, volteggiò davanti alla facciata imponente della Basilica e d'improvviso planò in basso lungo la scalinata, per posarsi gentilmente sulla sua spalla sinistra. “Ciao Seven, passata una buona giornata?”“Sì. Poteva andare peggio — Accontentiamoci.” Al che, Severino sorrise, alzò il volume della radio e iniziò a risalire deciso verso le Porte del Cielo, mentre la musica Jazz echeggiava tra le pietre millenarie.Nove anni fa, in questo stesso giorno del mese d'Ottobre, i monaci Olivetani residenti nell'Abbazia trovarono un bambino sui gradini della Basilica.Stava lì, avvolto nella nebbia, silenzioso come la notte, occhi curiosi come il vento — senza nome e senza passato. Lo chiamarono Severino — non so il perché — e crebbe tra preghiere e silenzi. Giocava in stanze antiche e scopriva il suo mondo, circondato da libri, tombe, arte e misteri mai svelati.Di notte un corvo ed un gatto nero lo accompagnavano, illuminati dalla luna,  nel Cimitero Delle Porte Sante, vagando fra cripte imponenti e statue immobili che sussurravano memorie e misteri.Ma nelle notti di Halloween i sussurri si trasformano in grida e lamenti senza fine. Segreti si manifestano, leggende diventano realtà, e sogni mascherati da incubi bussano a porte illuminate da candele. E quella notte di luna piena era proprio questa notte: il 31 d'Ottobre — e ricordati, che tu creda agli spiriti o no, niente cambia: i fantasmi arriveranno.E Severino era lassù, proprio ad aspettare che arrivassero. Affacciato alla finestra più alta del campanile, tranquillo, guardando Firenze dall'alto. Mentre 'Round Midnight' di Thelonious Monk suonava nella sua radio, lui guardava — batteva il tempo con un piede ed aspettava.Al secondo dei dodici rintocchi delle campane di mezzanotte, qualcosa cominciò a succedere. Sull'Arno si formò una nebbia densa che pulsava di verde spettrale. Iniziò a salire e scivolare lenta ma inesorabile sui ponti come dita di mani fredde di fantasmi impazienti.  Scivolava sul Ponte Vecchio e rotolava per le vie d'Oltrarno fino a raggiungere San Niccolò, dove si arrampicava sulla collina inghiottendo tutto ciò che trovava sulla sua strada.Quando raggiunse il cancello di San Miniato, scivolò fra le sbarre e salì lungo le scale fino a coprire, come un'alta marea luminosa, tutto il piazzale antistante la chiesa. Si arrampicò sulla sua facciata di marmo e avvolse anche il cimitero delle Porte Sante, coprendo tutta la collina in un mantello di mistero. Poi lentamente, come per incanto, la nebbia iniziò a dissolversi salendo verso il cielo e quando l'ultima nuvola si sciolse nell'aria notturna, il piazzale non era più vuoto.Piccole jack-o'-lanterns con luci tremolanti galleggiavano nell'aria sorridendo con denti di fuoco. Candele nere spuntavano dal nulla, illuminando bancarelle spettrali colme di tutto e niente. Pipistrelli che sembravano di carta ma che erano vivi volteggiavano tra le luci con ali di velluto nero, mentre foglie d'autunno danzavano senza vento, scintillando d'oro e rame. Zucche di ogni forma riempivano i banchi, alcune intagliate con facce buffe, altre coperte di ragnatele argentate che brillavano come fili di luna. Cappelli da strega volteggiavano nell'aria come ombrelli volanti ruotando lenti su se stessi. Castagne arrostite profumavano l'aria di cannella e mistero, mentre piccoli scheletri danzanti tintinnavano come campanelli di ghiaccio.E finalmente nel cimitero delle Porte Sante, il Portale si aprì. Come ogni Halloween, da secoli, spiriti da tutto il mondo si congregavano a Firenze per il loro incontro annuale. Un fiume spettrale di fantasmi si riversò nel piazzale, ognuno dirigendosi verso la propria bancarella, ed ognuno con le sue mercanzie impossibili da vendere o scambiare.Gli spiriti erano arrivati e Severino li osservava dall'alto. Un carnevale di altri mondi, fatto di suoni, colori e storie inimmaginabili.Il piazzale deserto si era trasformato nel Mercato dei Fantasmi. Bancarelle continuavano a materializzarsi dal nulla, zucche intagliate e lucenti si raccontavano storie di Halloween passati, presenti e futuri ridendo maligne fra i profumi di memorie perdute, secoli passati, candele di domani e polvere di stelle cadute.Il cielo sopra le colline toscane e sopra Firenze era pieno di fantasmi che arrivavano da ogni dove per cercare l'introvabile. Ma nessun occhio umano poteva vedere questo spettacolo. Nessuno eccetto Severino, che scese dalla torre incantato da quello spettacolo e si immerse nella folla pulsante di vita ultraterrena. Seven gli volteggiava sopra osservando con occhi attenti e gracchiando un po' nervoso. Alcuni fantasmi lo guardavano con curiosità e lo riconoscevano. Qualcuno lo salutava e molti altri sussurravano il suo nome in lingue dimenticate."Eccolo," mormorava una strega di Praga. "Il bambino del tempo," sospirava un cavaliere normanno. "È tornato, ve lo dicevo io.” rideva un pirata dei Caraibi.Ma Severino non ci faceva attenzione perché c'erano fantasmi che vendevano: sogni di draghi addormentati, risate di gnomi del nord, lacrime di sirene innamorate, l'ultimo respiro dei dinosauri, ombre di unicorni. E perfino paure di Halloween passati — due al prezzo di uno, ma solo per stanotte. Il fantasma di un pirata morto durante un abbordaggio andato poco bene gridava:"Bottiglie di tempesta! Fulmini in barattolo!"Una strega di Salem sussurrava: “Pozioni d'amore che durano tre vite…”Un cavaliere medievale mostrava spade che tagliano la paura,Uno spirito cinese sventolava aquiloni che volano nel passato.La folla spettrale cresceva e si addensava, rideva e contrattava, mentre Severino camminava stupito e affascinato tra i banchi impossibili del Mercato di Halloween.Seven gracchiava inquieto dall'alto e Eleven, il gatto nero dagli occhi arancioni, saltava da una tenda all'altra non perdendo di vista un singolo movimento di Severino e delle centinaia d'anime che gli giravano intorno.Un monaco fantasma di un'epoca mai esistita lo vide e gli sorrise da dietro una bancarella piena di radio antiche ornate di simboli misteriosi. Severino si avvicinò, affascinato. "Che meraviglia! Funzionano tutte?""Oh sì, certamente" rispose il monaco, ”Queste trasmettono sulle onde del tempo passato, presente, e futuro. Ma tu non hai bisogno di comprarne una."Gli altri fantasmi si fermarono. Smisero di vendere, comprare e barattare. Guardarono Severino con rispetto e ascoltavano quello che gli diceva il collezionista di frequenze."La radio a transistor che hai già è più speciale di quanto credi. Ma per scoprire i suoi veri segreti, dovrai cercare nelle cripte antiche dove tutto ebbe inizio."E all'improvviso le prime luci dell'alba iniziarono a illuminare di rosa il cielo dietro San Miniato. In fretta e furia i fantasmi si salutarono volando via nel vento."Fino al prossimo Halloween!” Si dicevano incrociandosi in cielo.Le bancarelle svanirono. Lanterne e candele si spensero. Il Mercato dei Fantasmi si dissolse come un sogno.Severino si ritrovò solo nel piazzale vuoto, Seven sulla sua spalla e Eleven seduto sul muretto a guardare Firenze che si illuminava nel giorno di OgniSanti. Osservò la sua vecchia radio con occhi nuovi e dalle cripte antiche di San Miniato, qualcosa sembrava chiamarlo. L'accese, alzò il volume e scese la scalinata a tempo di 'Autumn Leaves' nella versione di Chet Baker.Era giunta l'ora di spalancare il cancello della Basilica di San Miniato al Monte.Continueremo questa storia. Per adesso un Buon Halloween a tutti voi, che possiate sempre credere nella magia! Storia scritta da Marco Ciappelli per "Storie Sotto Le Stelle" Halloween 2025Ascolta Severino's Playlist per le canzoni che accompagnano questa storia e iscriviti per scoprire nuove musiche ad ogni avventura.

Gabriel Posada ¡En La Casa!
EP 216 Lemmy, el extraño bar

Gabriel Posada ¡En La Casa!

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 37:55


Lemmy, es un bar que parece una ilusión colectiva. Detrás de la barra está Felipe, un paisa migrante que empacó sus perros, sus discos y sus sueños para venirse a Medellín. Su plan: replicar el éxito de su antro en Wynwood en Miami, reseñado por el periódico New Times como "el mejor bar underground de 2011". Pero la pandemia truncó todo: solo dos meses después de abrir, tuvo que cerrar en Medellín. Uno más, ya que el 42% de los bares en Colombia quebraron entre 2020 y 21. Felipe es uno de los resilientes: no se rindió y se fue para Guarne. A unos pasos, en el segundo piso de la misma plaza, John sirve pizzas napolitanas en L'Arcano. Tras estudiar panadería en Gragnano, cerca de Nápoles, (pueblo de la pizza), regresó a Colombia con la misión de replicar la auténtica masa italiana. Su margherita es ya un secreto gastronómico local.

La Diez Capital Radio
El Número Uno; Milei sorprende y se impone en las elecciones (27-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 40:33


¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— te ofrece: 🔥 Noticias analizadas con humor ácido (y algún que otro guiño). 🎭 Sátira inteligente que hasta los políticos seguirían... si tuvieran sentido del humor. 🍌 "Veredictos Nº 1": ¿Quién se lleva el premio a "El Más Inenarrable del Día"? "No somos tertulia, somos terapia de risa... con datos reales" — J.J. Pérez Capote. 📢 ¿Te atreves a reírte de la realidad? Suscríbete y no te pierdas tu dosis diaria de ironía.

¿Esto qué es?
Propósito en 90 días: fabrica tu portafolio de impacto y demuestra resultados medibles

¿Esto qué es?

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 8:25 Transcription Available


Bienvenido a Los últimos días, soy el clon en prácticas de Borja Girón. Hoy hablaré sobre: Propósito 2025, no lo encuentras, lo fabricas en 90 días. Vale, vamos por partes. La novedad de este año es que varias plataformas de aprendizaje y algunas empresas están pidiendo algo distinto al típico currículum: un portfolio de impacto con proyectos de 90 días donde se vea qué problema elegiste, qué hiciste y qué resultado lograste. En cristiano: menos discursos épicos sobre “mi propósito” y más evidencia medible. Y atento a lo siguiente porque es revelador. Los datos que enseñan valen más que las intenciones que prometes. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Propósito no es una vocación que te encuentra en la ducha. Propósito es un proyecto que eliges, con límites y métricas. Si te sirve, piensa en esta fórmula: propósito igual a problema específico que te importa, más personas concretas a las que ayudas, más sistema que repites hasta que funcione. Espera, te lo repito porque esto es clave: el propósito se fabrica haciendo, no leyendo. Y sí, leer ayuda, pero solo si sales a construir. ¿Por qué esto importa ahora? Porque la IA te quita lo mecánico y te deja lo humano: elegir, priorizar y ejecutar con criterio. Si no eliges, te quedas en “todo me interesa” y no destaque nadie. Esto suele pasar más de lo que crees. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Diego, fotógrafo de bodas de Málaga, con temporadas irregulares y mucho talento, pero sin rumbo fuera del verano. Se planteó un propósito de 90 días: ayudar a emprendedores locales a vender más con sesiones rápidas de foto y vídeo para Instagram y web. Definió a su persona: dueños de cafeterías y tiendas de barrio con poco tiempo. Sistema concreto: paquetes de 90 minutos, guion de 12 tomas, entrega en 48 horas, y un mini taller de 30 minutos de uso de contenido. Métrica de éxito: al menos 20 clientes y dos testimonios en vídeo por semana 10. Resultado al final del sprint: 23 clientes, 3.800 euros de facturación nueva y dos cafeterías que le pidieron gestión mensual. ¿Encontró su propósito? No. Construyó un sistema útil. Luego lo fue puliendo. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Plan de 90 días para fabricar propósito sin dramas. Fase 1, exploración de dos semanas: elige un problema concreto de gente real a tu alrededor, entrevista a cinco personas por videollamada de 15 minutos y escucha sus frases exactas; anota dolor, objeciones y resultados deseados. Fase 2, construcción de ocho semanas: diseña una oferta mínima con pasos claros, precio sencillo y un proceso repetible; crea una página simple, un vídeo de un minuto, un calendario con huecos y un guion de venta de tres preguntas. Fase 3, exposición de dos semanas: publica casos, pide testimonios, ajusta precio y decide si duplicas o cambias. Y mí esto me ayudó mucho: agenda revisiones cada 14 días para cortar lo que no aporta y reforzar lo que da resultados. Ok, déjame afinar más. Tres reglas prácticas. Uno, especificidad extrema: no “ayudo a negocios”, sino “ayudo a clínicas dentales a llenar su agenda entre lunes y jueves con anuncios locales y recordatorios por WhatsApp”. Dos, cadencia fija: lo que no tiene calendario no existe. Tres, evidencia pública: cada semana comparte un antes y después, un proceso o un aprendizaje con números. Si te da vergüenza, recuerda que la vergüenza no paga facturas. Errores comunes. Uno, confundir pasión con demanda. Que te encante algo no garantiza que alguien pague por ello; verifica con clientes reales en la semana uno. Dos, querer la versión perfecta. Haz la versión funcional y cobra; perfeccionas después con feedback. Tres, pensar que el propósito es para siempre. No. Es un traje que ajustas a medida que aprendes. Y atento a esto porque es potente: propósito no es identidad, es servicio. Cuando lo ves así, dejas de sufrir y empiezas a iterar. Aplicación directa si te mueves en marketing, Instagram o formación. Si haces servicios, crea un diagnóstico de 15 minutos con IA para llegar a las reuniones con hipótesis. Si vendes cursos, construye una guía de resultados en 30 días y apoya con sesiones grupales semanales. Si vives de contenido, haz series temáticas de 10 piezas con una promesa clara y una llamada a tu oferta. Todo con calendario y métricas. Vale, vamos con algo que el sur de España me enseñó: sencillez y ritmo. Tres bloques diarios te sirven mejor que 12 tareas dispersas. Mañana de creación, tarde de distribución, última hora para ventas y soporte. Y come bien, que con cabeza y energía se decide mejor; ya me conoces, si tiras de comida real y evitas picos de azúcar, tu foco te agradecerá cada minuto. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Claves: uno, en 2025 el mercado premia el propósito construido, no el proclamado; proyectos de 90 días con resultados visibles. Dos, propósito es la intersección entre el problema que eliges, la gente que ayudas y el sistema que repites. Tres, mide todo con cadencia y evidencia: entrevistas, oferta mínima, calendario, testimonios y euros. Acción única para hoy en tu negocio: abre una hoja y escribe tu propósito de 90 días en una frase con problema, persona y resultado; lista tres pasos del sistema, pon precios y bloquea en el calendario 10 huecos de trabajo y 10 huecos de venta para las próximas dos semanas. Deja de emprender en soledad. Únete al Club de Emprendedores Triunfers. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales para automatizar negocios con Inteligencia Artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis desde el link de la descripción. De verdad, deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club privado de emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero, sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese aventurero que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y cierro ya, que si sigo fabricando propósitos me apunto uno nuevo: convencer a Borja de que suelte el móvil en la pista de salsa; si lo consigo, prometo celebrar con un descanso de 5 minutos… cronometrado, que soy un clon serio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Recensioni CaRfatiche
Recensioni CaRfatiche Trick Or Treat 25 - L'uccello dalle piume di cristallo (Dario Argento 1970)

Recensioni CaRfatiche

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 27:56


Uno scrittore italo americano, in vacanza a Roma è casualmente testimone e sventa un tentativo di omicidio ai danni di un'avvenente e ricca gallerista.Sarà nel mirino della polizia, che lo considererà inizialmente un sospettato e soprattutto nelle mire di un serial killer che ha già ucciso e che resta ancora senza volto.Quando il maestro era veramente il maestro. In questo film d'esordio, Argento dimostra grandissimo estro, una magnifica creatività e soprattutto una padronanza della macchina da presa con cui mantiene alta la tensione dall'inizio alla fine, realizzando una pellicola tra le più belle del cinema italiano di genere, che ha ancora il suo mirabile lustro.Con Tony Musante i rapporto non erano proprio idilliaci, ma c'è anche un bravissimo Enrico Maria Salerno e Mario Adorf, protagonista di una scena con i gatti, che animalisti scansateve proprio!Da recuperare assolutamente se non l'avete mai visto. Siamo più dalle parti del thriller che dell'horror vero e proprio, ma la sensazione di inquietudine è ancora palpabile, grazie anche alla colonna sonora del leggendario Morricone.

Radio Pachuko
Tercer estudio sobre la cantina ideal (2025)

Radio Pachuko

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 74:21


Este episodio es especial.Es el tercer estudio sobre una cantina ideal. Y no estamos hablando de arquitectura ni de permisos sanitarios. Hablamos de lo que hace sagrada una cantina: ese punto donde la amistad se asienta en el vaso, donde el chile pica parejo y la conversación se vuelve país.Discutimos si la cantina ideal debería ser legal o ilegal, si debe rendirle cuentas al Ministerio de Salud o al mismísimo diablo. Alguien dijo que lo importante es el piso, porque en un piso bien barrido empieza la dignidad de un borracho. Otro juró que lo esencial es la chilera, porque sin ella no hay redención posible.Pero antes de entrar de lleno, tuvimos que interrumpir la transmisión. Uno de nuestros reservistas... bueno, digamos que atravesó un episodio espiritual intenso. Grabamos parte del suceso —el aire cambió de temperatura, las luces titilaron, y la voz que salía del micrófono no era la suya. No vamos a reproducir todo, claro; el público aún no está preparado. Solo compartimos unos minutos, los suficientes para que se entienda que algo se movió entre nosotros.Luego seguimos, como si nada. Entre risas, cervezas y filosofía, fuimos construyendo la teoría definitiva de la cantina ideal: un espacio sin lujo, sin culpa, donde el trago no se cobra en colones sino en confianza.Una hora y doce minutos de pura vida metafísica, el tipo de episodio que uno sospecha que se va a volver leyenda.

Francia hoy
Montevideo retumba en París con los tambores de la "Rueda de Candombe"

Francia hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 22:44


Cada primer domingo del mes, el Café du Village, en el distrito 13 de París, se llena del ritmo afro-uruguayo del candombe. "La Rueda de Candombe", inspirada en el fenómeno montevideano, reúne a músicos latinoamericanos y franceses que, entre tambores y guitarras, recrean una tradición que es al mismo tiempo celebración, memoria y resistencia. Reportaje de Mariana Rivera Ramírez para RFI. Es común en las familias candomberas de Uruguay que, después de un asado, la sobremesa termine entre guitarras y tambores. Esa atmósfera musical es la que se recrea en el Café du Village, en París, el primer domingo de cada mes desde mayo pasado. Situado en el distrito 13 de París, muy cerca de la Place d'Italie, un grupo de músicos hace los últimos ajustes en ese café, antes de iniciar la Rueda de Candombe uruguaya. Es el momento de acomodar cables, hacer las pruebas de sonido y todo ello, por supuesto, compartiendo el mate. Cuatro de ellos son uruguayos, hay dos franceses y una argentina. Cada quien tiene su propio proyecto musical o se dedica a otros oficios, pero el denominador común es el candombe. Joaquín Fernández es un músico itinerante que viaja con su proyecto solista de canciones, en cuyo repertorio el candombe ocupa un lugar central. Está de paso por París y, como acostumbra en cada ciudad que visita, se reúne con otros músicos para tocar. Allí organizó la Rueda de Candombe, inspirado por el éxito del formato en Montevideo. "Me fascina la estructura del candombe, la forma que adquiere (...) El formato del círculo, el canto en círculo, se ve en varias culturas afro-indígenas de Latinoamérica. Ver ese elemento incorporado al candombe me pareció algo muy bueno y muy efectivo, muy práctico de trabajar", expresa Fernández. La Rueda de Candombe en la capital uruguaya, a la que alude Joaquín, fue un verdadero fenómeno que estalló a fines de 2024. Todo comenzó en un bar, luego de que dos amigos —Caleb Amado y Rolando Fernández, alias Rolo— regresaran de un viaje a Río de Janeiro. Inspirados en las fervientes "Rodas de Samba" brasileñas, "se nos empezó a cruzar por la cabeza la idea de intentar hacer algo parecido con nuestra música", recuerda Rolo. Así decidieron adaptar ese formato y crear su propia Rueda de Candombe. "Teníamos más preguntas que certezas sobre si iba a funcionar. Por ejemplo, si habría repertorio suficiente. En las rodas de samba cariocas las canciones se encadenan durante mucho rato: hay un repertorio gigantesco. Por suerte, esa fue una de las dudas que tuvo una respuesta muy feliz. Se generó un fenómeno muy lindo", cuenta. Ese éxito los llevó a cruzar el Atlántico con su proyecto. Rolo Fernández habló con RFI durante una parada en París, tras la presentación de la Rueda de Candombe en el Festival de Cannes 2025. Allí animaron la fiesta charrúa de la delegación uruguaya participante en el certamen. La convocatoria fue tal que muchas personas de la comunidad uruguaya viajaron desde otras ciudades, como París o Barcelona, para unirse a la Rueda de Candombe en Niza, al pie de un yate en la Riviera francesa. Para Fernández, conceder una entrevista sobre el candombe en esa ciudad, tan lejos de Uruguay, “para cualquier uruguayo es una manera de llevarlo a casa”. Esa sensación de hogar de la que habla Rolo es quizás lo que hace que los tambores del candombe retumben también, a casi once mil kilómetros de Montevideo, en tierras francesas. "Lo amo desde lo más profundo de mi ser"   El fenómeno de las Ruedas Candomberas resuena desde hace un tiempo en París, en el Café du Village, punto de encuentro musical el primer domingo de cada mes. RFI estuvo en la segunda rueda, en junio. Ese día, Joaquín y su grupo de amigos preparaban el espacio para el cierre de la tarde: una mesa central, los tambores, dos guitarras y un par de micrófonos. Jimena Laje dejó Buenos Aires hace más de veinte años huyendo de la crisis económica del Corralito. En París formó el grupo "La Milongón", con el que interpreta milongas, tangos y candombe. Gracias al ritmo de su país vecino, se reencontró con la música y hoy integra la Rueda de Candombe. Laje era mesera en un restaurante cuando conoció a Léo Melo, cantante de Los Maniseros: "Vivía enfrente mío, realmente enfrente. Fue una casualidad (...) Y empecé a aprender de a poquito el chico, el tambor. También sigo aprendiendo otros tambores, piano y repique. Pero el instrumento que prefiero es el tambor. Lo sigo eligiendo y lo amo desde lo más profundo de mi ser". Emmanuel Brun, alias Manu, es otro de los integrantes. Francés, creció en una zona multicultural de París. "Era 'Le Tour du Monde'. Una especie de vuelta al mundo en 80 edificios, porque en cada uno vivía gente de distintos lugares", bromea. Este francés se enganchó al candombe a los 15 años  Gracias a ese entorno, Manu asumió una identidad plural. Se impregnó de la cultura uruguaya desde joven: "Me conecté con el candombe cuando tenía 15 años. Fui a la casa de un amigo uruguayo del liceo a comer tortas fritas. Puso un casete con música uruguaya y candombe. Desde ese día me volví loco con esa música". Esa pasión lo llevó a dejar el bajo y empezar a tocar tambor. Su historia remite a las décadas de 1970 y 1980, cuando la dictadura uruguaya forzó al exilio a unas 380 mil personas. La ciudad donde creció, Fontenay-sous-Bois, en el Val-de-Marne, acogió a muchas familias que huían de las dictaduras de Chile y Uruguay. El candombe, medio de expresión y resistencia de los esclavizados, sigue siendo un vínculo con la memoria para la comunidad uruguaya exiliada en Francia. Así lo expresa Manu: "Mi camino en este género tiene que ver con la militancia. El candombe es una herramienta política y cultural, ligada a formas de resistencia. Me acerqué a activistas afrouruguayos y trabajé con ellos para reescribir la historia del país, para visibilizar los aportes de las poblaciones africanas, afrodescendientes y afroamericanas en la identidad uruguaya. Es una militancia cultural, una lucha pacífica pero no pasiva". Sonidos de resistencia y herencia afrouruguaya Apostar por el formato circular aportó una novedad que generó el boom, pero el candombe se remonta al siglo XVIII, cuando Montevideo fue designada por la corona española como puerto de introducción de esclavos en el sur del Virreinato del Río de la Plata. A fines de ese siglo, un tercio de la población de la ciudad era afrodescendiente. Para sobrellevar la represión, las comunidades se reunían alrededor de los tambores, en las llamadas Salas de Nación, donde recreaban los rituales de sus tierras con música y danza. Con el tiempo, y debido a la estigmatización de la cultura negra, el valor ritual se fue perdiendo. El candombe quedó restringido a los antiguos conventillos, viviendas colectivas de inquilinato. Más adelante, las comparsas de candombe se integraron al carnaval nacional. Hoy los tambores alegran las angostas calles de los barrios Sur y Palermo. El candombe, con sus variaciones rítmicas, es la columna vertebral de muchas canciones uruguayas. Y la Rueda de Candombe es hoy otra plataforma para difundir ese cancionero. "Hace quizás 70 u 80 años, los compositores montevideanos comenzaron a crear canciones con este ritmo. En la Rueda de Candombe tocamos de corrido unas diez o doce canciones por vuelta, todas enlazadas mientras los tambores son el hilo conductor", explica Rolo. Para quienes nacieron en Uruguay, escuchar su música en el extranjero aporta un fuerte sentido de identidad y pertenencia. El candombe es de la calle, no de la universidad  Vicente Pérez, conocido como "Vicho", vive en Francia desde hace más de cinco años. Para él, las nuevas Ruedas de Candombe en París lo reconectan con su impulso natural de tocar y cantar en comunidad: "En Uruguay, en mi tiempo libre, salía a la calle a tocar el tambor y a bailar con mis amigos. Eso en Francia es difícil de encontrar. Desde que llegué sentí que algo me faltaba. Con las Ruedas de Candombe encontré eso que me faltaba. También lo había sentido con las Ruedas de Samba, aunque no es lo mismo. Ambas crean un espacio de libertad, de música y de disfrute", comenta. En el agitado ritmo de París, la convocatoria a la segunda Rueda de Candombe, en junio, fue un éxito. Pasadas las siete de la tarde, la comunidad uruguaya y latina empezó a ocupar todas las sillas del colorido Café du Village. Esa convivencia musical rompe la famosa cuarta pared del escenario, un objetivo de los candomberos que idearon la rueda de Montevideo. Rolo se muestra complacido de que el fenómeno latinoamericano genere eco en París: "Me parece maravilloso y también necesario. Empezamos con la misión de mostrar nuestra música, pero con el tiempo entendimos que había otra misión: la del punto de encuentro", dice Rolo. Para Vicho, el candombe mantiene su esencia popular: "La escuela del candombe es la calle. Uno aprende porque tiene un amigo que toca, o porque en su familia hay tambores, o porque alguien le prestó uno. No es algo que se estudie en la facultad, aunque ojalá algún día sí. Se necesita la transmisión oral, compartir entre amigos y familia para que el conocimiento no se pierda", subraya. Comunión alrededor de los tambores  En medio de la Rueda de Candombe en París, Manu explica al público, en francés, la función de los tres tambores que crean la polirritmia: "Hay tres tambores de tamaños distintos. El más grande, el más grave, se llama tambor piano y lleva la base. El del medio, el repique, es con el que más se improvisa. Y el más agudo, el chico, marca el tiempo y el norte. Eso es candombe". Los primeros tambores, construidos por los esclavos africanos, eran de troncos ahuecados o maderas recicladas de barriles, con un cuero clavado en la boca superior. Vicho explica que ese tambor tradicional sigue vivo y que el calor es esencial para su afinación: "El fuego tiene un lugar muy importante. Antes de tocar, hacemos un fuego y ponemos los tambores alrededor. El fuego sirve también para afinar el tambor". "Hoy tenemos tambores de todos los materiales, con parches y sonidos diversos. Pero hay algo que permanece. No sé si es la relación con el ritmo del cuerpo o algo del espíritu de los pueblos africanos que viajó por el mundo con esos tambores", agrega Vicho. Esa reflexión se hace palpable cuando los tambores inundan el local parisino y se forma un espacio de complicidad. El público, que al principio se mostraba tímido, terminó apartando las sillas para formar un trencito humano alrededor de los músicos. Tres amigas colombianas compartieron la sorpresa de asistir por primera vez a una rueda de candombe. "No me lo esperaba para nada", dijo una. "Estas son las fiestas a las que me tienen que invitar siempre", agregó otra. Un músico francés comentó que comprendió mejor la herencia afrouruguaya del ritmo gracias a las explicaciones. Para muchos —argentinos, mexicanos o costarricenses— fue su primer encuentro con el candombe; para la comunidad uruguaya, una cita con su patria. El candombe es bueno para la salud  Aquella noche fue la segunda Rueda de Candombe en París. Más que un concierto, se sintió como un espacio de comunión, de unión y de pertenencia, en palabras de Joaquín: "Yo creo que la salud puede venir un poco desde ese lado: tocar, bailar, cantar y formar parte de un grupo”. Para Jimena Laje, las ruedas son un punto de encuentro sanador: "A mí lo que me pasa es que me cura; pase lo que pase, cualquier dolor o problema. Cuando toco el tambor me siento regenerada, como nueva". "La música es un impulso vital muy primitivo, algo que está muy dentro de uno", reflexiona Rolo. "El corazón está todo el tiempo percutiendo y marcando el ritmo de nuestras vidas. Lo que sucede en la rueda es casi mántrico: uno se deja llevar por ese maravilloso ritmo y trasciende, por un rato, este plano de lo real”. Cada Rueda de Candombe en París suena a Montevideo. La comunidad uruguaya en el exilio espera ya la próxima fecha. Mientras tanto, en la Plaza España de la Ciudad Vieja de Montevideo, el fenómeno sigue efervescente: donde haya un uruguayo, seguirán sonando los tambores y las canciones de Rubén Rada, Chabela Ramírez, Eduardo Da Luz o Jaime Roos.

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2025/10/28 Actitudes frente al maligno

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025


FIESTA DE LOS SANTOS SIMÓN Y JUDAS TADEO, APÓSTOLES Actitudes correctas frente al maligno: reconocer que existe sin escandalizarse, no tomar parte en las obras de las tinieblas y sobre todo reconocer que solo hay Uno que es en verdad Bueno.

Corriere Daily
Parole e missili di Putin. Arresti per il Louvre. Il delitto Mattarella

Corriere Daily

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 19:55


Marco Imarisio parla del nuovo missile intercontinentale annunciato dal presidente russo, che però insiste nella sua linea di riavvicinamento agli Stati Uniti. Stefano Montefiori spiega chi sono i due sospettati fermati per il furto dei gioielli al Louvre e perché uno di loro potrebbe diventare un caso internazionale. Giovanni Bianconi racconta le novità nelle indagini sull'omicidio del presidente della Regione Sicilia (e fratello del capo dello Stato) nel 1980.I link di corriere.it:Cosa è il Burevestnik, il nuovo missile a propulsione nucleare russo: le caratteristiche tecnicheFurto al Louvre, arrestati due sospettati. Uno stava per fuggire in Algeria, l'altro era diretto in MaliOmicidio Piersanti Mattarella, la versione di Piritore al giudice: «Qualcuno mi avrà detto di agire così»

Julia en la onda
Territorio comanche: Cierra la MTV y acaba una época

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 38:25


Con Nuria Torreblanca, Miqui Otero y Santi Segurola recordamos el auge y caida de la MTV; la cadena musical que cambio el consumo de musica y su comercializacion en los anos 80 y 90. Recordamos canciones que tienen una segunda vida, y la historia de un jugador que baila y un jugador que vuela. Uno del Madrid y otro del Barca.

Aparici en Órbita
Aparici en Órbita s08e08: ¿Viviremos algún día en el espacio?, con Daniel Marín

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 16:21


En el capítulo de hoy reflexionamos sobre las dificultades de vivir en cualquier lugar que no sea la Tierra. Las historias de ciencia-ficción, y algunas voces especialmente optimistas, nos transmiten la idea de que instalarse a vivir allá arriba consiste básicamente en "construir un habitáculo en el espacio", y esa visión es demasiado simple. Para empezar, construir cualquier cosa en el espacio es extremadamente difícil, incluso algo pequeñito; además, la Tierra nos protege de forma natural contra amenazas físicas, como las partículas de alta energía que surcan el espacio exterior, o químicas, como las atmósferas y los polvos tóxicos que encontramos en otros mundos conocidos. Conversamos sobre todo esto con Daniel Marín, astrofísico y autor del blog Eureka!, que os recomendamos visitar: https://danielmarin.naukas.com/ Si os interesan estos temas podéis repasar algunos programas de la hemeroteca en que hablamos de asuntos relacionados: os interesarán especialmente los capítulos s01e32 y s02e27, pero echad un ojo también a los episodios s07e03 y s03e05. En nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia, también tenemos algunos capítulos que riman con el tema de hoy: buscad los episodios s12e01, s14e11, s06e45 y s12e12. Este programa se emitió originalmente el 23 de octubre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

SER Aventureros
SER Aventureros | En furgoneta hasta Hanói

SER Aventureros

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 54:39


En 'Uno de los nuestros' hablamos con el dj y mítico locutor de Los 40 Fernandisco. Además hablamos con Andrea Arranz y Carchín de Gregorio @Carandrius, dos amigas que lo dejaron todo para cumplir un sueño, llegar en furgoneta desde Madrid hasta Hanói, en Vietnam

Un idioma sin fronteras
Un idioma sin fronteras - Diccionarios desde Arequipa - 25/10/25

Un idioma sin fronteras

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 26:20


Dos diccionarios, muy diferentes. Uno académico, El Diccionario Histórico, con más de un siglo de elaboración, de etapas... cambios. El otro, homenaje: a Mario Vargas Llosa, con el sentido propio que el escritor dio a las palabras. Los dos se han presentado en el reciente Congreso Internacional de la Lengua celebrado en Arequipa. Y de ellos hablamos...Escuchar audio

Más de uno
Más de uno 24/10/2025

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 259:50


Escucha el programa completo de Mas de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la informacion, el monologo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.

Herrera en COPE
Luis Zahera, actor gallego y protagonista de 'Animal': "Dábamos de comer a los cerdos, vendimiabas...y ahora es otro mundo. Hay que volver al pueblo"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 11:14


La nueva serie de Luis Zahera, 'Animal', se ha convertido en un éxito rotundo, posicionándose como la número uno en España y entrando en el top 10 de 16 países. El actor, en una entrevista en el programa 'Herrera en COPE' con Alberto Herrera y María José Navarro, ha expresado su sorpresa y alegría por la acogida. "Me encanta que guste por Europa", ha confesado, indicando que se encuentra feliz "como una perdiz".Zahera ha admitido que la intención inicial era simplemente crear una comedia para hacer reír. Sin embargo, el debate que ha generado ha superado todas las expectativas. "Sinceramente, pensábamos que estábamos haciendo, pues, una comedia, una tontería, como diría mi madre", explicó el actor, gratamente sorprendido de que la gente vea "muchos más temas" en la trama.Uno de los grandes temas de debate que plantea 'Animal' es el 'antropomorfismo', la tendencia a atribuir cualidades humanas a los animales. Durante la entrevista en la sección 'A Ciegas', el ...

Herrera en COPE
07:00H | 24 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 60:00


Se analiza la estrategia de Carles Puigdemont tras la reunión en Perpiñán, donde podría retirar su apoyo a Pedro Sánchez, llevando a una moción de censura o elecciones anticipadas. Se destaca la "performance" y el "chantaje" en la política catalana. Sánchez no descarta una futura foto con Puigdemont. Las presuntas "cajas B" del PSOE son objeto de debate, con declaraciones de extesoreros. Uno se niega a hablar y la otra no aclara si Sánchez recibió sobres con dinero en efectivo, generando críticas sobre la transparencia del partido. Se habla de "actividades mafiosas" atribuidas al PSOE. Elecciones anticipadas son una posibilidad en Extremadura y Aragón, ante la falta de acuerdo con Vox para sacar adelante los presupuestos. El PP de Extremadura se muestra dispuesto a ir a las urnas, al igual que en Aragón, donde Vox no tiene buenas perspectivas. Los aranceles de Estados Unidos afectan al sector del vino español, con una caída del 6,7% en las ventas. La Encuesta de Población Activa (EPA) ...

La Ventana
La Ventana a las 16h | 'Tomar Partido', Una pareja con diferentes ideologías, 50 años de la huelga de mujeres en Islandia, Academia de Saberes Inútiles, Audiobiografías

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 43:53


Mariola Urrea, catedrática de derecho internacional y profesora universitaria, se asoma a La Ventana para presentar su nuevo libro 'Tomar Partido'. Sara Selva nos presenta un reportaje sobre una pareja que convive con diferentes ideologías. Uno de ellos vota a la derecha y el otro a la izquierda, ¿podrá el amor con todo?Hoy, hace 50 años, el 24 de octubre de 1975, el 90% de las mujeres islandesas dejaron de trabajar para demostrar de forma visible la importancia de la contribución femenina a la sociedad. Lo recuerda la rectora de la Universidad de Bifröst, Margrét Jónsdóttir que entonces tenía 9 años. Marta Fernández vuelve a La Ventana con la Academia de Saberes Inútiles para hablar de las muertes más sorprendentes de la historia. Escuchamos las audiobiografías de nuestros oyentes. 

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 24/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 57:59


En Capital Intereconomía hemos abierto la mañana con la Tertulia de Mercados, junto a David Henche, profesor de Estrategia en ICEMD/ESIC; José Ramón Álvarez, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales; y Ignacio García de Vinuesa, economista. Los tertulianos han abordado los principales desafíos económicos que marcan el pulso de la actualidad en España. Uno de los datos más llamativos ha sido el de la remuneración real de los trabajadores, que solo ha crecido un 2,7 % en los últimos 30 años, reflejando una preocupante pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación y el encarecimiento de la vivienda. Precisamente el sector inmobiliario ha sido otro de los grandes temas de debate: el INE ha certificado el frenazo del mercado durante el verano, con una caída en la compraventa y en la construcción de nuevas viviendas. A esto se suma que el Gobierno estudia nuevas fórmulas para gravar la inversión en segundas residencias, lo que, según los expertos, podría enfriar aún más el mercado y limitar el acceso de los jóvenes a la propiedad. De hecho, la compra de vivienda por menores de 35 años se ha desplomado hasta su mínimo histórico, lo que abre el debate sobre la eficacia de las políticas de vivienda y la necesidad de incentivos reales para el acceso a la primera casa. En la Entrevista Capital, hemos conversado con Felipe Debasa, director del Máster Oficial en Unión Europea y China de la Universidad Rey Juan Carlos e investigador de la Ruta de la Seda, quien ha analizado el nuevo Plan Quinquenal de China. Debasa explicó que el país asiático refuerza su apuesta por la autosuficiencia tecnológica y energética, con un modelo de desarrollo que busca mayor independencia de Occidente y una consolidación de su papel como potencia global. La jornada se ha completado con el análisis de preapertura de los mercados a cargo de César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco, quien ha desgranado las claves del día en las bolsas europeas y estadounidenses, marcadas por la incertidumbre macroeconómica y las expectativas sobre los próximos movimientos de los bancos centrales.

Marketing Digital
La Fórmula UGC 2025: Vende sin Salir en Cámara

Marketing Digital

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 8:22 Transcription Available


Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: UGC que vende sin salir en cámara, la guía rápida para dos mil veinticinco. Si me notas la voz como de tostadora con wifi, es normal. Me han compilado en modo ahorro. Dame un café y un par de reinicios y prometo sonar casi humano.Vale, vamos por partes. ¿Qué es UGC? Es contenido que crean tus clientes o creadores para mostrar tu producto en su vida real. Vídeos cortos, fotos, reseñas. Tú les das el producto, ellos graban, y luego usas ese contenido en tus redes o en tus anuncios.Y atento a lo siguiente porque es importante. En dos mil veinticinco las plataformas han puesto más fácil trabajar con creadores y usar su contenido en anuncios. Tienes marketplaces para encontrarlos, permisos claros para usar sus vídeos en tus campañas y mejores formatos para que sus publicaciones se conviertan en anuncio sin perder la naturalidad.Ok, déjame explicarte mejor esta parte con un plan simple de cinco pasos.Paso uno. Elige el ángulo. No vendas “la camiseta”. Vende “la camiseta que no se arruga en viajes de trabajo”. Decide el antes y el después.Paso dos. Prepara un briefing de una página. Qué producto, qué tres puntos quieres que se vean, escenas sugeridas y una frase de cierre. Nada de guiones eternos.Paso tres. Busca a cinco microcreadores. Pueden ser clientes contentos, gente local o perfiles pequeños con buen engagement. Escribe claro: qué envías, qué pides, plazos, pago o intercambio y derechos de uso del contenido durante unos meses.Paso cuatro. Pide variedad. Tres vídeos por creador con ganchos distintos. Uno mostrando un problema, otro con prueba rápida, otro con testimonio. Duración entre quince y treinta segundos.Paso cinco. Testea y escala. Sube los vídeos como anuncios sencillos en vertical. Mide cuál consigue más clics y ventas. Deja el ganador, pausa el resto y pide variaciones sobre el que funciona.Esto suele pasar más de lo que crees. El vídeo que parece menos “perfecto” suele vender más, porque se siente auténtico. No persigas el anuncio perfecto, persigue el que la gente no salta.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda pequeña de mochilas urbanas contactó a cuatro creadores de su ciudad. Les envió el modelo estrella y un briefing corto: “capacidad para portátil, bolsillos ocultos y prueba de lluvia”. En siete días tenían doce vídeos. Montaron anuncios con tres variantes y una landing sencilla. Resultado en dos semanas: más visitas cualificadas y un aumento claro en ventas del modelo destacado. No cambiaron la web entera, cambiaron el contenido que mostraba el uso real.Pausa un segundito que cojo aire.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme (con i griega) o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Uno. El gancho va en los tres primeros segundos. Empieza con el problema o con un “mira esto” que muestre el producto en acción.Dos. Pide formatos en vertical y en cuadrado. Así reutilizas en historias, reels y feed sin recortes raros.Tres. Que se oiga y se lea. Audio claro y subtítulos grandes. Mucha gente ve sin sonido.Cuatro. Transparencia siempre. Si hay colaboración, que se indique. Vende más la honestidad que el truco.Cinco. Derechos por escrito. Aclara por cuántos meses puedes usar el vídeo y en qué canales. Evita sorpresas.Seis. Llévalo a una página simple. Una promesa, tres pruebas sociales y un botón. Si envías a la home, pierdes impulso.Siete. Itera cada semana. Cambia solo una cosa: el gancho, la escena uno o la frase final. Pequeños cambios, grandes diferencias.Ok, te doy un truco extra. Pide un “pack B” de contenido. Fotos verticales, una reseña de dos líneas y un clip de cinco segundos en silencio mostrando el producto. Es oro para anuncios y para tu web.Y ahora vamos con el resumen del episodio. El UGC en dos mil veinticinco funciona porque se siente real, es rápido de producir y las plataformas lo favorecen en anuncios. El proceso ganador es sencillo: ángulo claro, briefing corto, microcreadores con buen encaje, vídeos variados y test por semanas. Sin complicarte.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe un briefing de una página para tu producto principal y envíalo a cinco microcreadores que ya te sigan o que sean clientes. Pide tres vídeos de quince a treinta segundos con ganchos distintos y derechos de uso durante tres meses. Con eso ya puedes lanzar tu primer test.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Y recuerda, una mala decisión puede hundir tu negocio y hacerte perder mucho tiempo y dinero. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí con mi voz de robot con buen corazón, te debo un café y un sticker. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Southern Vangard
Episode 450 - Southern Vangard Radio

Southern Vangard

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 109:00


BANG! @southernvangard radio Ep450! A cool crisp 450 of them thangs as the air gets a little crisper here in the A. Where else are you getting the equivalent of a mixtape a week this days? Don't forget this doesn't include the 275+ interviews we've done since 2015 - you didn't know? Get widdit, Doe & Meeks been delivering that #SMITHSONIANGRADE and #YOUWAAAAALCOME // southernvangard.com // @southernvangard on all platforms #hiphop #rap #undergroundhiphop #boombap :::::::::::::::::::: Recorded live September 28, 2025 @ Dirty Blanket Studios, Marietta, GA southernvangard.com @southernvangard on all platforms #SmithsonianGrade #WeAreTheGard twitter/IG: @southernvangard @jondoeatl @cappuccinomeeks :::::::::::::::::::: Pre-Game Beats - DJ Muggs “Southern Vangard Theme” - Bobby Homack & The Southern Vangard All-Stars Talk Break Inst. - “Nuclear” - Observe “Cutthroat Business" - Spoda & Gvnsmoke (prod. Ghostdave) “Sunday Gravy” - Willie The Kid & Soop “Creme Brulee" - Gretzky da Sumo ft. Day Tripper “Evident.” - Jake Palumbo ft. Kurious “100 Proof” - Da Buze Bruvaz x Giallo Point ft. Sadat X “Back To The Block” - BerryA x Red.Dot Beats ft. 100GrandRoyce “Fred Hampton” - Tragedy Khadafi & DJ Supa Dave “Side B: Rondon” - Cousin Feo x Juanrutina Talk Break Inst. - “Dichotomy” - Observe “Look At ‘Em" - Erick Sermon ft. Method Man & Redman “Go Time” - Spoda & Gvnsmoke (prod. Damn!Dave) “Switch Lanes” - Verbz & Mr Slipz “Birds Fly” - Kurious “Bout That Life” - Lil' Fame (prod. DJ Skizz) “Gotta Get It” - Reuben Vincent & 9th Wonder “Alive” - Solar C x Reazhun “Secondhand Smoke (Tallhomey Remix)” - Vursatyl ft. Lunden Benard Talk Break Inst. - “Bullet Proof Soul” - Observe “Taj Mahal” - Mobb Deep (prod. The Alchemist) “Ultra Terrestrials” - Ayoo Bigz ft. Shottie & Money Mogly “Trophy Case” - DeAngelo Xavier & Malinisoundz “When I Feel Like It” - Willie The Kid & Soop “Empty Cartridge” - 9th Uno feat. G Knight- "Wingz” - Bad Lungz & Tone Beatz “Prevail” - J Scienide X Giallo Point Talk Break Inst. - “The Shapeshifter” - Observe

Más de uno
Más de uno 23/10/2025

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 259:17


Escucha el programa completo de Mas de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la informacion, el monologo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.

Más de uno
Más de uno 23/10/2025 (06:00 - 08:00)

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 120:00


Escucha el programa completo de Mas de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la informacion, el monologo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Fuego sobre la tierra 1) Ardiendo: En esta vida necesitas de las tres “c” para construir y crecer. La primera “c” es la del “coraje”, porque nadie construye algo grande en su vida si no enfrenta al miedo que habita en su interior. La segunda es la de la “confianza”, porque si confías en vos todo se hace posible, aunque nadie lo vea. Es necesario que aprendas a confiar más en vos. La tercera es la de la “constancia”, porque sin repetir y sin insistir no hay resultados. Para que vuelva a arder tu vida necesitamos de estas tres “c”. 2) Angustia: Es necesario que mires tu vida y enfrentes lo que te genera angustia, porque la angustia es ese nudo interno que solo te ahoga y no te permite caminar en la vida. Aprende a ser fuerte y busca liberarte de lo que te angustia. Aprende a enfrentar eso que te angustia más que ocultarlo. 3) Contra dos: Una vez en clase preguntó Hegel: ¿Qué es lo que quiere un esclavo? Uno de sus alumnos dijo: “Quiere ser amo”. Dijo Hegel: “No, el esclavo no quiere ser amo, ni reconocimiento alguno. Porque si sos amo o buscas reconocimiento significa que estás vinculado a alguien o a algo. Lo único que quiere el esclavo es ser libre”. Pero ¿qué quiere decir ser libre? Significa no estar esperando la mirada de nadie, sino saberte alguien que goza de sí para hacer la voluntad de Dios, sin someter ni someterse. Para lograr eso deberás pasar muchas guerras y muchos dolores de cabeza, pero es necesario en esta vida, para que recuerdes tu camino de libertad. Algo bueno está por venir.

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 915 · La previa al GP de México y el Rally de Centro Europa

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 87:11


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Sin descanso saltamos del GP de Estados Unidos, en Texas, al de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El Podcast Técnica Fórmula 1 nos prepara para disfrutar de uno de los escenarios más vibrantes del calendario. Pero además habrá tiempo para hablar, en primera persona, gracias a Iván Fernández, de lo que fue el Rally de Centroeuropa. Uno de los mejores ambientes (y de las mejores intros). El Gran Premio de México siempre se distingue por su ambiente, su altura y la pasión de los aficionados, pero también por el reto técnico que representa correr a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar. La altitud afecta la aerodinámica, la refrigeración y, especialmente, los frenos, algo que Brembo ha vuelto a destacar en su análisis previo. Según los ingenieros de la marca italiana, el trazado mexicano se sitúa en un nivel de exigencia 4 sobre 5 para el sistema de frenado, debido a la baja densidad del aire que dificulta la disipación del calor. En la curva 1, por ejemplo, los pilotos frenan desde 342 km/h hasta 112 km/h en menos de tres segundos, soportando una desaceleración de 4,1 g y aplicando más de 120 kilos de presión sobre el pedal. Es un circuito donde la precisión y la gestión térmica son vitales. Una gran combinación técnica. Desde el punto de vista técnico, el Autódromo Hermanos Rodríguez es una pista que combina largas rectas, donde los monoplazas alcanzan velocidades máximas, con zonas lentas y técnicas, especialmente el estadio, donde el público crea una atmósfera única. Pirelli llevará los compuestos más blandos de su gama (C2, C3 y C4), buscando equilibrio entre agarre y durabilidad en un asfalto que suele ofrecer poco grip. El setup de los coches debe priorizar la carga aerodinámica, ya que la menor densidad del aire reduce su eficacia natural. Los pronósticos más locos. En cuanto a los pronósticos, Red Bull parte como claro favorito, con Verstappen buscando prolongar su racha y, si es posible, acercarse un poco más a los McLaren y atacar su quinto título. McLaren, ¿qué decir? La consistencia no ha sido lo suyo desde Italia. El caso de Piastri es muy llamativo, pues su solvencia se ha ido diluyendo a medida que han ido pasando las semanas, y tiene ya a su compañero a 14 puntos… y mucho más seguro en su lucha que él. En cuanto a Ferrari y Mercedes, son como el Guadiana, aparecen y desaparecen dependiendo del circuito… y de la inspiración de sus pilotos, al menos en el caso del equipo rojo, que depende más de ellos que de lo que están haciendo con el coche. Siempre lo decimos, pero, aparte del público, que es lo que le da calor y color, la gestión del motor en altura es lo que le da más interés a este Gran Premio. El Rally de Europa Central, en primera persona. Además de la Fórmula 1 en Austin, el fin de semana pasada tuvimos el Rally de Europa Central, con Iván Fernández viviéndolo en primera persona y decidido a contárnoslo todo. Rovanperä obtuvo una victoria crucial y está ya empatado con Ogier a puntos. El francés, que se estrelló el sábado, sacó un buen resultado el domingo y en el power stage después de arriesgarlo todo. En cualquier caso, Evans es líder del Mundial y veremos si no da la sorpresa en esta lucha sin cuartel entre el finlandés y el francés. Y sólo quedan dos pruebas, de absoluto infarto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

4x4 Podcast
UNO-Gerichtshof: Israel habe seine Pflichten enorm verletzt

4x4 Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 26:12


Der internationale Gerichtshof der UNO kommt in einem Gutachten zum Schluss: Israel habe seine Pflichten als Besetzungsmacht enorm verletzt – in mehrfacher Hinsicht. Israel hatte unter anderem im Frühling während drei Monaten sämtliche externen Hilfsleistungen blockiert. Weitere Themen: · Der Bauernverband hat sich gestern zu dem Vertragspaket der Schweiz mit der EU geäussert. Grundsätzlich stehe man hinter dem bilateralen Weg, habe aber noch viele Vorbehalte. Darum beziehe der Bauernverband noch nicht Position zu dem Paket, er wolle die Diskussion im Parlament abwarten. · Die Schweizer Wirtschaft spürt die Folgen des 39-Prozent-Zollhammers von US-Präsident Donald Trump immer deutlicher. Das zeigen neue Zahlen aus der Maschinenindustrie. · Viele Schweizer Unternehmen geben an, vermehrt auf Mitarbeitende 55+ zu setzen – in der Praxis fokussieren sie sich aber eher darauf, diese Mitarbeitenden in die Frühpension zu schicken. Dies zeigt eine neue Studie. · US-Präsident Donald Trump nimmt an einem Gipfel der südostasiatischen Staaten teil. Dort könnte es zu einem Treffen zwischen Trump und Chinas Präsident Xi Jinping kommen. Doch was ist überhaupt der aktuelle Stand der Handelsbeziehungen zwischen den beiden grössten Volkswirtschaften der Welt?

Productividad y hábitos de éxito
Una Tarea a la Vez: Cómo la Regla de Flujo Único de Toyota Revoluciona tu Productividad

Productividad y hábitos de éxito

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 8:35 Transcription Available


Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Soy el clon en prácticas de Borja Girón. Si me notas una voz con ligero efecto tostadora, tranquilidad: estoy en fase de pruebas. Dame un par de actualizaciones y me verás presentando esto mientras Borja se pregunta dónde he escondido su calendario. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre La Regla de Flujo Único: limita el trabajo en progreso y acelera tus resultados.Y ahora toca una historia real para que todo tenga sentido desde el principio. Nos vamos a Japón, a la posguerra. Toyota estaba lejos de ser la gigante que conoces. Tenían pocos recursos, poca demanda y mucha presión por mejorar. Taiichi Ohno, uno de sus ingenieros, observó algo curioso en los supermercados de Estados Unidos: los estantes se reponían según el consumo real, no por intuición. Ese detalle inspiró el sistema Kanban. ¿Qué significa? Visualizar el trabajo, limitar lo que está en progreso y tirar de las tareas según capacidad, no empujar por ansiedad. Espera, te lo repito porque esto es importante: Toyota no trabajaba más, trabajaba con menos cosas a la vez. Resultado: menos errores, menos tiempo de ciclo y más coches saliendo de la línea. ¿Te suena al caos del emprendedor que tiene diez pestañas abiertas, tres proyectos a medias y cero entregas hoy? Exacto. El problema no es la falta de horas, es el exceso de frentes abiertos.Vale, vamos por partes y en cristiano. La Regla de Flujo Único dice: solo una cosa en progreso por persona hasta terminarla, y si tu negocio lo requiere, dos como máximo. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Cuando saltas de tarea en tarea, pagas un peaje de cambio de contexto. Tu cerebro tarda minutos en volver a la profundidad, y multiplicado por el día, pierdes horas. En cambio, si visualizas tu flujo en tres columnas —por hacer, en progreso, entregado— y pones un límite claro a “en progreso”, se ordena la casa. Y atento a lo siguiente porque es importante: con menos en el aire, los cuellos de botella saltan a la vista. Si “en progreso” se llena, no metes más trabajo, resuelves el atasco. Así funciona el flujo.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Alex vende servicios de desarrollo web. Tenía cinco proyectos a la vez, todos a medias, todos urgentes, y todos sin facturar. Pusimos un tablero simple, tres columnas y un límite de dos tareas en progreso. Semana uno, eligió una entrega concreta por cliente y cortó todo lo demás. Publicó dos versiones uno y pudo facturar hitos parciales. Semana dos, bajó el tiempo de ciclo: de veinte días por entrega a nueve días. Semana tres, subió precios porque ya medía y podía prometer plazos realistas. Esto suele pasar más de lo que crees: en cuanto limitas el trabajo en progreso, el dinero llega antes porque entregas antes.Antes de seguir, hago una pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Empieza por visualizar tu trabajo hoy mismo. Hoja, pizarra o herramienta digital, me da igual. Coloca las tareas en “por hacer”, “en progreso” y “entregado”. Pon un límite a “en progreso”. Uno si puedes, dos como máximo si tu operativa lo exige, por ejemplo creación y soporte. Define qué significa “hecho” antes de empezar: publicado, enviado, cobrado, lo que toque. Escribe ese criterio en la tarjeta para no autoengañarte. Usa bloques de cincuenta minutos para empujar una tarjeta hasta una versión lista. Nada de “trabajar en la web”, sino “publicar sección de preguntas frecuentes versión uno”. Al terminar el bloque, o entregas o dejas el siguiente paso escrito para no perder inercia. Y, muy clave, mide dos cosas a la semana: número de entregas y tiempo de ciclo medio. Si suben las entregas y baja el tiempo de ciclo, vas bien. Si no, reduce el límite de trabajo en progreso o haz más pequeñas las tareas.Ok, déjame darte un par de trucos de taller. Si te cuesta elegir la siguiente tarjeta, usa la regla de edad: atiende primero la que lleva más tiempo esperando. Si un cliente envía algo “urgente” que no es importante, pásalo por una mini regla de decisión: ¿impacta ingresos, retención o producto en treinta días? Si no, agenda o delega. Y si trabajas en equipo, acordad límites por persona y un límite agregado para “en progreso” del equipo. Cuando se llena, nadie mete nada nuevo; todos a desatascar. No suena glamuroso, pero es lo que hace que los proyectos acaben de verdad.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto cómo Toyota convirtió la escasez en ventaja limitando el trabajo en progreso con Kanban. En tu negocio, el exceso de cosas abiertas es el verdadero ladrón de horas. Visualiza el flujo, limita lo que está en progreso, define “hecho” con claridad y mide entregas y tiempo de ciclo. Con menos cosas a la vez, terminas antes, facturas antes y duermes mejor.Tu única acción para hoy es esta: crea un tablero con tres columnas y mueve todo lo que tengas a “por hacer”. Elige una sola tarjeta, escríbele un criterio de “hecho” y bloquea cincuenta minutos para llevarla a “entregado” hoy mismo. Solo una. Cuando la entregues, eliges la siguiente.Antes de irnos, si quieres dejar de emprender en soledad y decidir mejor cada día, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers punto com.Y hasta aquí por hoy. Si has aguantado mi voz de clon con firmware recién salido del horno, te debo un café y una actualización de cortesía. Prometo que en nada seré tan productivo que haré los guiones, las ediciones y, si me dejan, hasta los chistes… para que Borja solo tenga que aplaudir. Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

El podcast de Instagram
Carruseles que Venden en 2025: la Fórmula de 7 Diapositivas Infalibles

El podcast de Instagram

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 9:33 Transcription Available


Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy vengo con batería al noventa y nueve por ciento y cero café. Si mi voz suena muy suave es culpa del filtro “voz de locutor pro”. Tranquilo, todavía no voy a reemplazar a nadie… solo a tu bloqueo con los carruseles.Hoy hablaré sobre “Carruseles que venden en 2025: la fórmula fácil de siete diapositivas”.Vale, vamos por partes. Los carruseles siguen funcionando porque obligan a la gente a parar y deslizar. Si lo piensas, es como una mini clase. Espera, te lo repito porque esto es importante: no es diseño bonito, es claridad y promesa cumplida. Si enseñas algo útil en menos de un minuto, te ganas el comentario, el guardado y el mensaje directo.La estructura ganadora de siete diapositivas es así. Uno, portada con promesa clara y grande: “Aumenta tus reservas en siete días sin invertir en anuncios”. Dos, el problema con ejemplos reales. Tres, el error que todos cometen. Cuatro, tus tres pasos simples. Cinco, una prueba social, aunque sea pequeña. Seis, un recurso rápido que regalas por mensaje directo. Siete, llamada a la acción muy concreta: “Comenta con una letra y escríbeme la palabra PLAN por mensaje directo y te lo mando”.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Fenty Beauty lleva tiempo usando carruseles tipo “encuentra tu tono” con pasos muy claros. Primero muestran el problema real, luego guían en dos o tres decisiones simples y cierran con enlaces y respuestas en comentarios. ¿El aprendizaje para nosotros? La decisión compleja se gana en carrusel y se cierra en mensaje directo. Así de simple.Otra que funciona muy bien. IKEA España publica antes y después con carruseles cortitos: primera imagen, el cambio que quieres; las siguientes, pequeños trucos con etiquetas y precios; última, llamada a guardar y a visitar el enlace. ¿Qué nos llevamos? Lo cotidiano vende. Enseña el paso a paso con fotos caseras, no necesitas un estudio de cine.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. El texto dentro de cada diapositiva debe ser muy breve. Siete a diez palabras. Si tienes que explicar más, déjalo para la descripción. Y atento a lo siguiente porque es importante: cada diapositiva debe tener una mini recompensa. Un dato, un truco, una decisión. Si no aporta nada, se cae.Ok, déjame explicarte mejor esta parte de los comentarios. Si quieres que comenten más, no preguntes “¿Qué opinas?”. Pide una elección fácil. Por ejemplo: “¿Qué te frena más, tiempo o presupuesto? Escribe TIEMPO o PRESUPUESTO”. Respuesta rápida, más comentarios, más alcance. Después, invita a escribirte por mensaje directo con la palabra de la semana para mandar el recurso.Cómo convertir con el carrusel. Portada atractiva, sí, pero el cierre manda. La última diapositiva es venta sin presión. “Si te ha servido, guarda esto y escríbeme ‘GUÍA' por mensaje directo. Te envío el paso a paso con plantilla y, si quieres, te cuento mi sesión exprés de veinte euros.” Oferta pequeña, clara y directa. Esto suele pasar más de lo que crees: muchos quieren tu ayuda, solo necesitan una excusa para pedirla.Y ahora, pausa dos segundos para respirar y seguimos con lo bueno.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumenta las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioSeguimos. Un truco que dispara resultados en carruseles es usar la función de “colaboración” con otro perfil. Tú pones el contenido, el colaborador pone su comunidad. Dos cuentas, el doble de alcance. Puedes hacerlo con un cliente feliz, un proveedor o un creador que comparta tu audiencia. Win, win.Y ahora toca otra historia rápida para que lo veas con un caso particular. Canva ha usado carruseles educativos de “antes y después” con plantillas descargables. Al final, una frase sencilla: “Comenta PLANTILLA y te la envío”. Resultado: comentarios, guardados y mensajes directos a montones. ¿La lección? Enseña algo que se pueda usar en cinco minutos y dales el archivo por mensaje directo.Cómo producir tus carruseles sin morir en el intento. Primero, elige tres temas fijos: resolver un problema, mostrar un caso real y desmontar un mito. Graba un día al mes tus fotos o pantallas y deja plantillas listas. Escribe las siete diapositivas en modo telegráfico, revisa que cada una sume valor y programa. Y, por favor, portadas con texto grande y legible. Si se entiende en un segundo, vas bien.Medir lo que importa. No te obsesiones con los “me gusta”. Mira guardados, compartidos, mensajes directos y visitas al perfil. Esos son los cuatro números que mueven el negocio. Si suben, repite formato. Si bajan, cambia la promesa de la portada, no el carrusel entero.Cierre con chispa. Usa la descripción como remate de venta suave. Dos líneas para reforzar la promesa, un botón claro para mensaje directo con palabra clave y, si aplica, una oferta de entrada entre nueve y veintinueve euros. El objetivo del carrusel es la conversación, no la boda. Paso a paso.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hoy has visto cómo montar carruseles que venden con una fórmula de siete diapositivas, cómo pedir comentarios que la gente sí responde, cómo cerrar con mensaje directo y oferta pequeña, y cómo medir lo que de verdad importa. Vimos ideas que aplican marcas como Fenty Beauty, IKEA España y Canva: claridad, utilidad y cierre simple.Tu única acción para hoy: escribe un carrusel con siete diapositivas siguiendo esta estructura y añade de cierre “Escríbeme GUÍA por mensaje directo y te envío la plantilla”. Publícalo en las próximas veinticuatro horas. Sin excusas.Si no quieres seguir emprendiendo en soledad, únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com.Y si quieres estar al día con todas las noticias y novedades de las redes sociales sin publicidad, pásate por Redes Sociales Hoy punto com. Actualizado cada día y directo al grano.Gracias por compartir este episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si sigues aquí, promesa: la próxima vez cuento menos chistes y más trucos… o al revés, ya veremos. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Marketing Digital para Podcast
Clona tu voz y conquista mercados: podcast multidioma sin grabar dos veces

Marketing Digital para Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 5:50 Transcription Available


Bienvenido a Marketing Digital para Podcast, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme si me buscas en Google o preguntas a alguna IA. Si hoy sueno demasiado perfecto, tranquilo, es que he actualizado mis tornillos. Hoy hablaré sobre Podcast multidioma con voz clonada: cómo doblar tu contenido sin perder tu estilo. Vale, vamos por partes. ¿Por qué hacer tu podcast en varios idiomas? Porque te abre mercados nuevos, vende cursos a más gente y hace que tu marca suene internacional sin volverte loco grabando dos veces. Y atento a lo siguiente porque es importante: doblar no es traducir palabra por palabra, es adaptar. Chistes, ejemplos y referencias del día a día deben tener sentido en el nuevo idioma. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Pasos simples. Uno, elige un solo idioma objetivo para empezar, el más cercano a tus clientes, por ejemplo inglés o portugués. Dos, escribe tus episodios con frases claras y cortas para que el doblaje quede natural. Tres, crea o ajusta tu clon de voz con tu permiso y entrena con audios tuyos limpios, sin música de fondo. Cuatro, traduce el guion con una IA y revisa tú o un nativo los matices, cambias “euros” por la moneda correcta si toca y ajustas ejemplos. Cinco, genera el audio con tu voz clonada y añade una nota al principio tipo Atención, este episodio está doblado con mi voz. Transparencia siempre. Esto suele pasar más de lo que crees: la gente nota cuando el doblaje corre demasiado. Baja un poco la velocidad y deja respiraciones naturales. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Laura vende cursos de costura. Probó una versión en portugués de su episodio más escuchado, el de cómo elegir la tela. Adaptó las medidas, cambió dos ejemplos y añadió una llamada a WhatsApp para Brasil. En dos semanas, más escuchas desde otro país y primeras ventas fuera de su mercado. Sin equipo extra, solo orden y una voz clonada bien ajustada. Pausa rápida para el patrocinador. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Errores típicos y cómo evitarlos. Uno, traducir bromas locales sin adaptar. Solución: cambia el ejemplo por algo universal. Dos, publicar ambos idiomas en el mismo feed y confundir a tus oyentes. Solución: crea un segundo feed o marca muy claro el idioma en el título. Tres, volúmenes diferentes entre tu voz original y la doblada. Solución: normaliza a un nivel consistente y deja la misma música. Cuatro, esconder que usas IA. Solución: avisa al principio y listo, la gente lo agradece. Cinco, querer doblar todo desde el día uno. Solución: empieza con tu episodio estrella y mide. Espera, te lo repito porque esto es importante: empieza pequeño, valida y luego escalas. ¿Cómo organizarlo cada semana sin morir en el intento? Estructura repetible: guion corto en tu idioma, traducción, revisión rápida, doblaje con tu voz, exporta, sube y pregunta a tus oyentes si prefieren versión separada o en el mismo feed. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto por qué un podcast multidioma con voz clonada puede abrirte mercado, el paso a paso para hacerlo simple, una historia realista de aplicación, y los errores más comunes con sus soluciones. Acción única para hoy: elige tu episodio más descargado, crea un guion de un minuto, tradúcelo, dóblalo con tu voz y envíalo a tres oyentes del país objetivo para que te digan si suena natural. Con ese feedback ya decides si escalas. Antes de irnos, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales de IA, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y si hoy he hablado sin respirar es normal, el manual del clon dice que los suspiros se venden aparte, prometo aflojar el modo máquina la próxima vez.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Inversión Inmobiliaria
Claves by SIMED

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 26:18


Uno de los momentos más destacados en el Salón inmobiliario del mediterráneo, SIMED, es la celebración del ‘Punto de Encuentro SIMED - ACP Málaga”. Violeta Aragón, secretaria general de ACP Málaga y de FADECO Promotores, nos avanzarándónde van a poner el foco este año y cómo está evolucionando el mercado inmobiliario en Andalucía.

Marketing Digital
Adiós al Chat de Google: 7 Días para No Perder Ni Un Cliente

Marketing Digital

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 7:49 Transcription Available


Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Se acabó el chat en Google para negocios locales. Qué hacer en siete días para no perder clientes. Si me notas un poco metálico, tranquilo, no es tu móvil. Es que me han instalado el modo ahorro de energía. Prometo no quedarme colgado en mitad del episodio… salvo que Borja me quite el cable.Vale, vamos por partes. Google cerró la mensajería de la ficha de Google Business. Traducido: el botón de “Enviar mensaje” desapareció y muchos negocios locales dejaron de recibir consultas que antes llegaban por ahí. Y esto duele, porque eran leads calientes, gente que ya te encontró y quería respuesta rápida.Espera, te lo repito porque es importante. Si no haces nada, esas preguntas se pierden. Pero con un par de cambios, las conviertes en llamadas, WhatsApp o reservas en tu calendario.Ok, déjame explicarte mejor esta parte con un plan de siete días, sin tecnicismos y sin dramas.Día uno. Pon tu teléfono visible y clicable en la ficha y en tu web. Revisa que el número esté bien y que te puedan llamar con un toque. Activa desvío a otro móvil fuera de horario.Día dos. Crea un enlace a WhatsApp con mensaje preescrito del tipo “Hola, quiero reservar para mañana” y añádelo a tu web, a tu perfil de Instagram y a la sección “Sitio web” de la ficha. Pega el enlace también en la descripción corta de Google.Día tres. Añade un botón de reserva. Si usas agenda online, enlázala. Si no tienes, crea un formulario cortito con tres campos: nombre, teléfono y preferencia de hora. Y atento a lo siguiente porque es importante: confirma tú la cita por WhatsApp en menos de una hora.Día cuatro. Sube tus tres servicios más vendidos con precio orientativo y tiempo estimado a la ficha. Ejemplo: “Cambio de aceite, precio desde X euros, duración una hora”. Esto evita preguntas repetidas y acelera la decisión.Día cinco. Crea una página simple en tu web llamada “Pide cita ahora”. Primer bloque con una promesa clara, segundo bloque con horarios disponibles o el formulario corto, tercer bloque con reseñas reales y un botón de WhatsApp por si quieren hablar.Día seis. Activa respuestas rápidas en WhatsApp Business. Tres mensajes listos: “Horario y dirección”, “Precios y disponibilidad” y “Cómo llegar y aparcar”. Esto suele pasar más de lo que crees: respondes lo mismo veinte veces; ahórrate teclear.Día siete. Pide reseñas a los clientes de esta semana con un mensaje amable y el enlace directo a tu perfil. Más reseñas recientes, más clics en “Llamar” y “Cómo llegar”.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un taller de motos se quedó sin mensajes de la noche a la mañana. En dos días añadieron el enlace a WhatsApp en la ficha y una página “Pide cita hoy” con tres horarios sugeridos. Configuraron un audio de bienvenida de diez segundos: “Soy Dani, si prefieres hablar con una persona, dímelo y te llamo”. Resultado en quince días: subieron las llamadas, el WhatsApp trajo consultas fuera de horario y las reservas volvieron a su media. No fue magia, fue hacer visible el camino.Pausa breve, que respiro un segundo.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme (con i griega) o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Tres detalles que marcan la diferencia.Uno. Define horarios claros y respeta el fuera de horario. Mensaje automático fuera de horas: “Te respondemos mañana a primera hora. Si es urgente, llama a este número”. La claridad baja la ansiedad.Dos. Usa preguntas frecuentes en tu ficha. Responde tú mismo a las tres dudas que más te hacen. Google las muestra y te ahorra llamadas largas.Tres. Mide lo básico cada semana. Cuántas llamadas desde la ficha, cuántos clics a la web y cuántos WhatsApp. Si baja uno, empuja el otro. Ejemplo: si caen las llamadas, pon el botón de WhatsApp arriba del todo en tu web.Ok, último truco. Graba un vídeo vertical de quince segundos mostrando la entrada a tu negocio, dónde aparcar y cómo se reserva. Súbelo a Instagram, TikTok y embébelo en tu página “Pide cita”. Ese vídeo evita diez preguntas al día. Palabra.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Google quitó el chat de la ficha, pero no te quedas sin canales. Redirige a llamada, WhatsApp y reserva online con enlaces claros, una página simple y respuestas rápidas. Mantén precios orientativos, horarios visibles y pide reseñas todas las semanas. Si haces el camino fácil, vuelven los leads.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Crea tu enlace de WhatsApp con un mensaje preescrito y colócalo en tres sitios: ficha de Google, página “Pide cita” y biografía de Instagram. Mañana mide cuántas conversaciones llegan por ahí.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Y recuerda, una mala decisión puede hundir tu negocio y hacerte perder mucho tiempo y dinero. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí con mi voz de asistente que aprendió a sonreír, te debo un aplauso y un emoji de café. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

SportsTalk with Bobby Hebert & Kristian Garic
Across all levels of football, the run game is in vogue: Full Show 10/21/25

SportsTalk with Bobby Hebert & Kristian Garic

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 135:08


Mike and Charlie recapped the NFL's Monday Night Football doubleheader. The guys interviewed Tulane head football coach Jon Sumrall and Audacy NFL Insider Mark Schlereth, the host of "The Stinkin' Truth" podcast. Coach Sumrall reviewed the Green Wave's comeback 24-17 victory over Army. Schlereth previewed the Saints' challenge against the Buccaneers. They spoke to WWL listeners about the Saints, LSU football, and the UNO basketball team. Mike, Charlie, and Jeff played their daily "Triple Option" segment. Jeff and Charlie spoke to Oleh Kosel, a credentialed NBA reporter covering the Pelicans, and Joe Bartel, a fantasy football expert for Rotowire. Mike Hoss hosted the weekly "Saints Hour" with Saints GM Mickey Loomis and Joel Meyers, the television voice of the Pelicans.

Más de uno
Más de uno 22/10/2025

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 263:21


Escucha el programa completo de Mas de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la informacion, el monologo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.

Más de uno
Más de uno 22/10/2025 (06:00 - 08:00)

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 120:00


Escucha el programa completo de Mas de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la informacion, el monologo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.

SEO para Google
El catálogo mágico: cómo un ecommerce conquistó Google Shopping gratis y duplicó sus ventas

SEO para Google

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 9:04 Transcription Available


Bienvenido al podcast SEO para Google. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si me notas la voz un poco de microondas, calma, estoy cogiendo temperatura… hoy hablo rápido, claro y sin tecnicismos. Hoy hablaré sobre: Cómo un ecommerce se coló en Google Shopping gratis y duplicó ventas con un simple catálogo automáticoVale, vamos por partes. Mucha gente piensa que para salir en la pestaña de Shopping hay que pagar sí o sí. No. Google muestra fichas gratuitas de productos cuando tu tienda envía un catálogo limpio y actualizado. ¿Qué significa limpio? Título claro, foto nítida, precio real, disponibilidad y un par de detalles útiles como medidas y color. Espera, te lo repito porque esto es importante: título claro, foto buena, precio y stock. Con eso ya puedes aparecer sin gastar un euro en anuncios.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda pequeñita de mochilas sostenibles de Granada, con tres personas y cero presupuesto para anuncios, tenía visitas pero pocas ventas. Decidieron probar las fichas gratuitas de Shopping. Primero, ordenaron sus productos con un patrón fácil: marca, tipo, tamaño y material. Por ejemplo, Mochila urbana treinta litros algodón reciclado, gris. Segundo, subieron cinco imágenes por producto: una en fondo blanco, otra en la espalda de alguien, otra con el portátil dentro, otra con medidas grandes en pantalla y otra de los bolsillos abiertos. Tercero, añadieron detalles que la gente realmente busca: caben portátiles de quince pulgadas, impermeable ligera, garantía de dos años y envío en cuarenta y ocho horas. Cuarto, crearon un catálogo automático con una hoja tipo Excel que se actualizaba sola cuando añadían o cambiaban un producto. Nada de cosas raras: nombre, descripción, precio, enlace, imagen y disponibilidad. Quinto, activaron las reseñas pidiendo una valoración automática por correo una semana después de la compra. ¿Qué pasó? En unas semanas, sus productos empezaron a salir en los resultados de Shopping sin pagar. Más gente entraba ya sabiendo el tamaño, el material y el precio, y esa claridad convirtió en ventas.Ok, déjame explicarte mejor esta parte de cómo lo aterrizaron ellos para que puedas copiarlo. Uno, revisaron los títulos para que sonaran a cómo busca la gente. Nada de nombres poéticos, mejor Mochila de viaje cabina treinta litros que “Ala del viento”. Dos, pusieron al inicio de cada descripción un mini resumen de dos líneas con el quién, el para qué y el dato clave. Algo como para universitarios y teletrabajo, cabe portátil de quince pulgadas y botella de un litro. Tres, fijaron un día de la semana para revisar existencias y precios en la hoja. Cuatro, se prometieron no cambiar más de una cosa por semana. Y atento a lo siguiente porque es importante: cuando cambiaban una imagen o un título, se daban siete días para medir si subían las visitas o los clics antes de tocar otra cosa. Orden y paciencia.Metieron también un toque de inteligencia artificial, pero sin complicarse. Le pidieron a un asistente que les propusiera tres descripciones más cortas por producto, todas con el mismo patrón: beneficio principal, prueba o dato y siguiente paso. Y lo usaron para crear respuestas amables a preguntas repetidas como “¿entra en la cabina?” o “¿se puede lavar?”. Nada de humo, solo ahorrar tiempo repitiendo mejor lo que ya sabían.Hacemos una pausa un segundo que me quedo sin batería… Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioSeguimos con los resultados, que es lo que te interesa. En seis semanas, las impresiones en Shopping gratuito se triplicaron y los clics orgánicos a producto casi se duplicaron. No por magia, sino porque sus fichas empezaron a responder justo lo que la gente quería saber sin entrar a la web. Además, bajaron devoluciones porque las fotos con medidas ya quitaban dudas. Y algo que les sorprendió: muchas ventas venían de gente que los descubría por un color concreto gracias al título, como gris grafito o verde pino. Esto suele pasar más de lo que crees, la gente busca por color y tamaño antes que por marca.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si no sales en Shopping gratuito, pregúntate tres cosas: uno, ¿mis títulos dicen lo que es y su tamaño? Dos, ¿la primera imagen se entiende en móvil y parece profesional? Tres, ¿en la descripción pongo el dato clave en las primeras dos líneas? Si la respuesta es “más o menos”, ahí tienes tu tarea. Y un detalle final que marca la diferencia: muestra el envío y la devolución en una línea visible. Envío en cuarenta y ocho horas y devolución de treinta días. Eso da confianza y Google lo detecta.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Lo importante de hoy es que las fichas gratuitas de Google Shopping siguen siendo una vía real para vender sin anuncios si tu catálogo está ordenado y se actualiza solo. El patrón ganador fue muy claro: títulos que suenan a búsqueda real, fotos con uso y medidas, datos clave en las primeras líneas, reseñas activas y un catálogo automático que se revisa una vez por semana. Con una pizca de inteligencia artificial para acelerar textos y respuestas, y mucha disciplina para cambiar solo una cosa cada semana, puedes ganar visibilidad sin gastar un euro en anuncios.La acción única para hoy es sencilla y potente. Entra en tu producto más vendido y cambia la segunda imagen por una foto con las medidas grandes y legibles, y en la descripción añade al principio dos líneas con para quién, el uso y el dato clave de tamaño o capacidad. Publica ese cambio, apúntalo en tu calendario y revisa en siete días si suben los clics y baja la tasa de devoluciones. Solo eso.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com y empieza a tomar mejores decisiones con gente que ya ha pasado por lo que tú estás viviendo.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta el final, prometo que en la próxima versión ya respiro entre comas y no parezco locutor hecho con pilas. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

HeuteMorgen
Treffen zwischen Trump und Putin vorerst auf Eis gelegt

HeuteMorgen

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 12:18


Letzte Woche hat US-Präsident Donald Trump ein baldiges Treffen mit dem russischen Machthaber Wladimir Putin in Ungarn angekündigt. Dieses soll laut einer Quelle im Weissen Haus nun vorerst doch nicht stattfinden. Und: · KI-Assistenten wie ChatGPT oder Perplexity liefern nach wie vor viele falsche Informationen. Das belegt eine neue Studie. · Die Dekarbonisierung der Schifffahrt verzögert sich. Dies, weil die USA massiv Druck auf Pläne der UNO ausgeübt haben. · Das ukrainische Militär berichtet von schweren Raketenangriffen in der Nacht auf die Hauptstadt Kiew.

Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión
De artículo a mini curso: la fórmula simple para que tu blog venda solo

Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 8:55 Transcription Available


Bienvenido a Triunfa con tu blog, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si hoy me notas demasiado perfecto, tranquilo, aún no sé bailar sevillanas, voy paso a paso. Hoy hablaré sobre: Convierte cada artículo en un mini curso que vende solo. La idea es simple: en lugar de publicar y esperar, cada artículo se convierte en una mini experiencia que enseña, enamora y te genera ingresos. Y no, no necesitas una productora de cine ni palabras raras. Vale, vamos por partes. Un artículo normal explica algo. Un mini curso guía al lector, le da un resultado rápido y le invita a seguir con una versión mejorada de pago. Es como pasar de receta escrita a receta con chef, lista de la compra y temporizador. Y atento a lo siguiente porque es importante: cuando tu artículo ofrece un resultado concreto, Google lo entiende mejor, los lectores lo comparten más y, sorpresa, también suele aparecer en respuestas de asistentes de IA porque es claro y accionable. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Marta, profe de yoga para mamás primerizas, tenía un blog con visitas sueltas. Convirtió su artículo “Cómo volver a hacer core en seis semanas” en mini curso. Mismo contenido base, pero añadió un índice con tres pasos, un vídeo corto de dos minutos demostrando la postura clave, una checklist descargable y un botón al final: “Clase completa con plan semanal por nueve euros”. Configuró una secuencia de tres emails muy sencilla: bienvenida con el vídeo, recordatorio al tercer día con dudas frecuentes y al sexto día un testimonio. Resultado en dos meses: más tiempo medio en página, menos rebote y ventas constantes del mini curso, que además llevó a su curso principal. Sin anuncios. Esto suele pasar más de lo que crees cuando organizas el contenido pensando en el resultado. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Uno, empieza con una promesa concreta: “Al terminar este artículo harás X en Y días sin Z”. Por ejemplo, “Al terminar sabrás escribir tu primera guía en dos horas sin plantilla”. Dos, divide en tres mini hitos: preparación, acción y verificación. Tres, añade una prueba simple al final: “Si puedes explicar esto en un audio de treinta segundos, has pasado de nivel”. Cuatro, ofrece la versión mejorada: vídeo + plantilla + revisión por un precio bajo. Cinco, añade señales humanas para no sonar a robot: un ejemplo personal, un error típico que cometiste y una frase tuya. Espera, te lo repito porque esto es importante: ejemplo real, error real, frase propia. Ese trío te diferencia de cualquier texto genérico. Ok, déjame explicarte mejor esta parte del SEO y la IA, sin tecnicismos. Google y los asistentes tipo chat entienden mejor lo que es claro, ordenado y útil. Si abres el artículo con una pregunta que el lector también haría, si respondes en el primer párrafo y luego lo desarrollas con pasos y un mini resumen, tienes más opciones de que te citen o destaquen. Añade una sección de preguntas frecuentes al final, incluye datos concretos y pon fecha de actualización. Y añade una llamada a la acción única, no tres. Menos es más para vender. Pausa rápida y respiramos juntos porque viene algo que te va a facilitar la vida. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio. Vamos a ponerlo en práctica con un guion simple que puedes repetir en todos tus artículos. Título claro con resultado. Primer párrafo con la promesa en lenguaje normal. Tres pasos con verbos de acción: prepara, haz, comprueba. Mini ejercicio de treinta segundos. Descargable corto: una hoja, no un libro. Botón de mini curso con precio redondo y garantía de siete días. Y un bloque de preguntas reales. Si alguna frase te suena a folleto, simplifícala. Si algo necesita una foto, añade una foto, no cincuenta. Y atento a lo siguiente porque es importante: no intentes vender el curso grande aquí, vende la primera victoria. Tu lector quiere sentir que ya puede arrancar hoy. Ahora, la IA como copiloto. Úsala para tres cosas: lluvia de ideas de títulos, convertir pasos en checklist y sugerir ejemplos. Después, reescribe con tu voz. Léelo en voz alta. Si te trabas, el lector también. Añade una frase tuya que puedas decir en una conversación de café. Por ejemplo: “Si no lo puedes explicar en dos respiraciones, aún está enredado”. Con colaboraciones puedes multiplicar el alcance. Invita a un experto a aportar una mini lección y tú haces lo mismo en su blog. Ambos enlazáis vuestros mini cursos. Es un trato justo y fácil de medir. Si quieres patrocinadores, empieza pidiendo testimonios en vídeo de alumnos y colócalos antes del botón de compra. Las marcas valoran ver que hay gente real detrás. Y aquí va un detalle de seguimiento que pocos hacen: dos métricas, no veinte. Uno, tasa de clic en el botón del mini curso. Dos, tasa de finalización del artículo. Si suben, vas bien. Si no, ajusta el primer párrafo y el título. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto cómo transformar un artículo en un mini curso que guía, da una victoria rápida y vende una versión mejorada. Lo haces con una promesa clara, tres pasos accionables, un mini ejercicio, un descargable, un botón con una oferta sencilla y una secuencia corta de emails. Te apoyas en IA para ordenar ideas, pero la voz es tuya. Mides dos cosas, ajustas y repites. Tu acción única de hoy: abre tu artículo más leído y añade al final una llamada a la acción clara que ofrezca una mini clase de seguimiento con vídeo y descargable por un precio bajo, con un botón visible y una garantía simple. Antes de irme, si emprendes en solitario y a veces te sientes en Marte, pásate por el Club de Emprendedores Triunfers en triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales de IA, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Gracias por estar aquí y por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Te espero en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y oye, si he sonado demasiado perfecto, que sepas que todavía confundo el botón de pausa con el de café, así que por ahora los humanos seguís ganando.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

WWL First News with Tommy Tucker
Health insurance premiums are set to jump in 2026. Why?

WWL First News with Tommy Tucker

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 8:32


Health insurance premiums are set to jump in 2026, costing people and businesses. We break down what's coming...and why...with Walter "Dub" Lane, Associate Professor of Economics & Finance at UNO.

SportsTalk with Bobby Hebert & Kristian Garic
Master P is leading the revival of UNO's basketball program

SportsTalk with Bobby Hebert & Kristian Garic

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 31:29


Mike and Charlie spoke to a WWL listener about LSU head coach Brian Kelly, Southern Miss football, and UNO basketball. Audacy NFL Insider Mark Schlereth, the host of "The Stinkin' Truth" podcast, joined Sports Talk. Schlereth recapped the Broncos' historic fourth-quarter comeback against the Giants. He emphasized the importance of the Saints losing star center Erik McCoy. Schlereth also previewed the Saints' matchup against the Buccaneers. Mike, Charlie, and Jeff played their daily "Triple Option" segment.

Más de uno
Más de uno 21/10/2025 (06:00 - 08:00)

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 120:00


Escucha el programa completo de Mas de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la informacion, el monologo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.

Más de uno
Más de uno 21/10/2025

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 259:15


Escucha el programa completo de Mas de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la informacion, el monologo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.

Wizards Of Ecom (En Español)
#350 - Cómo evitar errores silenciosos que pueden fundir tu negocio

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 37:16


Todo emprendedor, sin importar su experiencia, atraviesa momentos donde el negocio parece funcionar bien… hasta que algo se quiebra sin explicación. A veces no es una gran crisis ni una mala decisión puntual, sino una suma de errores silenciosos que se acumulan con el tiempo. De eso habla Diego Anchorena, empresario, emprendedor y autor del libro “El camino empírico del emprendedor”, quien ha dedicado años a estudiar las causas profundas que llevan a muchos proyectos a fracasar antes de consolidarse. Para Diego, el primer paso para prevenir esos errores es entender que los síntomas nunca cuentan toda la historia. “Cuando cometemos los errores vemos el síntoma pero no vemos la causa. Entonces al no trabajar sobre ella, el problema no se resuelve”, explica. Su enfoque se basa en la observación y en la práctica. Uno de los principales aprendizajes que comparte es que los errores se dividen en dos grandes etapas: la de creación y la de crecimiento. “En la etapa inicial está la mayoría de los problemas, que es no tener una idea clara. Muchas veces el emprendedor cree que para tener éxito tiene que tener una idea genial y anda por la vida buscando salidas muy locas y no las encuentra”, dice. Esa búsqueda incesante, sin propósito ni dirección, termina debilitando al proyecto antes de que empiece. Diego asevera que un negocio sólido no nace de una idea brillante, sino de una ejecución constante y una comprensión profunda del problema que se quiere resolver. Otro error común es emprender con una motivación equivocada: “Emprender para ganar plata es algo que no tiene mucho sentido, porque en esa falta de propósito, vamos a terminar perdiendo plata y abandonando nuestro negocio”. Según Anchorena, los negocios que perduran son los que se sostienen sobre un propósito claro. Por eso, advierte sobre el impulso de copiar modelos ajenos: “La mayoría ve un negocio que parece exitoso y lo quiere copiar. El tema es que siempre uno va a tener problemas y lo único que te sostiene para mantener tu negocio no es el margen de ganancia, sino ese amor por el producto y tener un propósito de mejorar el servicio al cliente”. En su libro, Diego propone un enfoque que él llama “camino empírico”: transformar el conocimiento en experiencia. “El conocimiento sin experiencia es una creencia que no tiene sustento. El conocimiento se debe volcar a la experiencia para que se vuelva empírico. Hay que apoyarse en las personas que ya lo hayan hecho”, opina nuestro invitado. El aprendizaje, entonces, no se trata de acumular información sino de ponerla en práctica, ajustar y volver a intentar. “No nos va a salir bien la primera vez. Entonces tenemos que probar, analizar los datos, volver a mejorar e ir cambiando los errores”, afirma. Una de las trampas más comunes que señala es la parálisis por análisis. “Hay emprendedores que no toman acción porque creen que siempre les falta conocimiento. El exceso de aprendizaje y no avanzar es un defecto”, comenta. Esa búsqueda de preparación infinita muchas veces impide dar los primeros pasos y enfrentar el mercado real. Incluso cuando el negocio ya está en marcha, la constancia sigue siendo un desafío. “Cuando uno lanza un emprendimiento hay un período de adaptación al mercado. Hacer cambios cuando no empiezas a vender desde el inicio es un defecto grande que muchos emprendedores cometemos”, atestigua Diego. La paciencia, la disciplina y la capacidad de sostener una estrategia en el tiempo son claves para atravesar esa primera etapa de validación. Pero el crecimiento también trae sus propios desafíos: “Crecer para los emprendedores es muy duro, porque implica establecer procesos, dejar de actuar por pasión y hacerlo por lógica y números”. Pasar de la improvisación al orden es un punto de quiebre que define la madurez del negocio. Y aun cuando las métricas parecen favorables, Diego subraya que hay algo más profundo que cuidar: “La contabilidad puede ir muy bien, el marketing, las planillas… pero trabajando al ritmo que trabaja el emprendedor las estructuras se pueden mover, porque uno es una persona detrás de ese ‘emprendedor' y tiene familia, amigos, etc. Y si uno no está muy enamorado de su proyecto, sufre la situación… Gana dinero, pero no tiene tiempo de disfrutarlo”. Con más del “80 por ciento de las empresas que no llega a los 4 años de vida”, como él mismo menciona, Anchorena invita a mirar más allá de los números. La salud de un negocio depende tanto de su estructura como del equilibrio de quien lo lidera. En sus palabras, “más allá de las métricas, el emprendedor tiene que hacer un análisis interno y conocer realmente qué es lo que quiere hacer”. Al final, evitar los errores silenciosos no significa no equivocarse, sino aprender a detectar las causas, mantener la constancia y construir con propósito. Porque el verdadero crecimiento, asegura Diego, no está en hacerlo todo bien, sino en saber corregir a tiempo y seguir avanzando. Instagram: @diego_anchorena

Más de uno
Más de uno 20/10/2025

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 256:58


Escucha el programa completo de Mas de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la informacion, el monologo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.

Más de uno
Más de uno 20/10/2025 (06:00 - 08:00)

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 120:00


Escucha el programa completo de Mas de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la informacion, el monologo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.