POPULARITY
Categories
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=FCuu6kRJgns El cerebro dirige nuestra Atención Consciente, pero cuando estamos estresados se enfoca en el peligro y activa el modo supervivencia. Esto impide y bloquea la toma de decisiones conscientes. Cuando los niveles de estrés aumentan, el ego toma el control en nuestra vida y los niveles de consciencia se reducen significativamente. La Neurociencia nos ayuda a cambiar el foco de atención para reducir el estrés y elevar la Consciencia. Adelaida Harrison Conferencista internacional, consultora, coach, maestra profesional certificada de Eneagrama, autora de un libro, creadora de un sistema propio, locutora de un programa de radio y cofundadora de la primera escuela en Latinoamérica de Eneagrama. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA VIVA--------- Mindalia Viva es un canal secundario de Mindalia.com: ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos relacionados con la espiritualidad, la consciencia, la salud y el crecimiento personal. Puedes apoyar nuestra labor haciendo una donación en https://www.mindaliatelevision.com/ha... ¡No olvides suscribirte al canal, dejar tu comentario positivo y compartir el contenido con otras personas! Ayúdanos a expandir conocimiento. También puedes encontrarnos en: https://www.mindalia.com https://www.instagram.com/mindalia_com/ https://www.twitch.tv/mindaliacom *Mindalia Viva no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. Tampoco se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones proporcionadas. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina. Con una victoria de más de 10 puntos sobre Sergio Massa, el candidato del oficialismo, el triunfo de Milei en las elecciones fue un rechazo categórico a la política tradicional que ha gobernado al país durante décadas. El país votó por un cambio radical a la derecha, que promete reducir al máximo el Estado salvo en el uso de la fuerza. La periodista Victoria De Masi de elDiario.AR, que ha estado cubriendo la campaña de Milei, nos cuenta cómo se llegó a este resultado en el balotaje. Luego, el politólogo Pablo Touzon analiza los retos que enfrentará Milei como presidente y la distancia que lo separa de sus promesas.El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina hoy más que nunca te pedimos que te unas a nuestras membresías. Estamos en una situación crítica financieramente y tu apoyo nos permitirá seguir explicando con profundidad lo que ocurre en la región. Visita elhilo.audio/donar y ayúdanos a que El hilo siga vivo cada semana. Muchas gracias.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X (Twitter), Threads, Facebook y YouTube Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El recientemente inaugurado centro de soporte de SonicWall se ubicará en Costa Rica para toda Latinoamérica, ofreciendo asistencia y orientación en español, portugués e inglés.
El triunfo del ultraderechista Javier Milei como el nuevo presidente de Argentina ha generado reacciones diversas en Latinoamérica, donde ha dividido a sus representantes entre quienes se han posicionado a favor y en contra del economista ultraliberal.
Fotografía: Vasco Szinetar, 2018 Diseñadora gráfica, maestra, referencia del diseño gráfico en Venezuela y Latinoamérica. Una profesional impecable e incansable, con una amplísima experiencia en el diseño de imagen corporativa y producción editorial, con especial énfasis en el área cultural. Estudió un par de años en el Instituto de Diseño Neumann, amplía su formación trabajando como Asistente de Diseño en la Galería de Arte Nacional, y particularmente como asistente del gran Gerd Leufert, lo que constituyó todo un PhD para Waleska. Adicionalmente, ejerció la docencia en el Instituto Neumann, y en 1989 funda el estudio ABV Taller de Diseño, junto a Carolina Arnal y Oscar Vásquez, referente insoslayable de calidad y capacidad creativa. Entre otros reconocimientos, WB ha recibido el Diploma de Honor de la Exposición “Los Libros más Bellos del Mundo Entero” (Leipzig, 1980), y el Diploma de Honor de la Exposición Internacional del Arte del Libro (Leipzig, 1982 y 1988). Un Minuto con las Artes, la Academia en tu Radio, con Susana Benko, Álvaro Mata, Humberto Ortiz y Rafael Castillo Zapata. Al aire por Radio Capital 710 AM el miércoles 15 de noviembre de 2023. ----------------- Sigue nuestro contenido a través de: ▸ Instagram → https://bit.ly/42DmGK6 ▸ Spotify → https://acortar.link/Pazhqo ▸ Apple Podcast → https://apple.co/42oUwCO ¿Qué te pareció esta entrevista? ¡Déjanos tu comentario!
Fintech es la industria que más capital y talento ha atraído en el ecosistema startup latinoamericano. Muchos de estos negocios aprovecharon el contexto de bajas tasas de interés para financiarse. Pero, hoy, el contexto macroeconómico es muy diferente y por eso me preguntaba cómo se verá la próxima generación de fintechs en latinoamérica. Para conversar de esto, invité a Adriana Saman, directora de inversiones en Clocktower Technology Ventures, un fondo de inversión de Estados Unidos especializado en fintech, donde lidera las inversiones en Latinoamérica. Su portafolio incluye unicornios como Habi y Kushki, y startups reconocidas como Flink y Global 66. En este episodio conversamos sobre: Por qué fintech atrae tanta inversión de venture capital La actualidad de fintech en Latinoamérica: desafíos pendientes, competencia de corporativos y tendencias de inversión Las características de los modelos de negocios de las mejores fintech Finalmente, conversamos sobre cómo ella diseñaría el plan de negocios de una startup fintech Si te interesa fintech, este episodio es una masterclass de una de las inversionistas más activas y experimentadas en fintech en Latinoamérica. La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable --- Notas del episodio: https://startupeable.com/shark-tank/ --- Para más contenido síguenos en
Nuevamente nos acompaña Quistis Goewyn desde Francia, en esta ocasión hablamos de las estafas por internet/telefono Dalia nos cuenta su anécdota con un acosador on line que casi la sacaba de Latinoamérica las recomendaciones de la semana y mas con Zarex, Deluxe, Phoenix y Hibiki. las paginas que recomendamos en este episodio www.pimeyes.com www.yandex.com
RFI entrevistó a los politólogos Victoria Murillo, de la Universidad de Columbia, y Augusto Wagner, de la Universidad Federal de Paraíba, sobre la política exterior del presidente electo argentino Javier Milei. Milei sostuvo que sus dos principales aliados fuera de la región serán Israel y Estados Unidos. ¿Qué pasará con Brasil, su vecino y socio, y con China, rival comercial de Estados Uniods? Brasil había sido hasta la fecha el destino del primer viaje oficial del mandatario argentino cuando asume el poder. El gigante sudamericano no es solamente vecino de Argentina, sino socio del Mercosur y principal socio comercial. Milei va a romper con esta tradición, pues ya anunció que sus principales aliados serán Israel y Estados Unidos, países a los que visitará antes.Con este gesto, el líder de La Libertad Avanza comienza a dar pistas sobre la dirección que tomará su administración en temas relacionados con la política exterior del país. Pero los planes de la política exterior del presidente electo Javier Milei se presentan con una gran incertidumbre, al igual que el futuro de la economía, la lucha contra la pobreza y la inseguridad.Durante su campaña electoral, Milei anunció que rompería las relaciones con "gobiernos comunistas". Preguntamos a la profesora de ciencias políticas de la Universidad de Columbia, Victoria Murillo, directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos, quiénes podrían ser los países aliados del futuro gobierno Milei."Entre los aliados naturales de Milei en la región figura Ecuador. Este es un gobierno muy débil y de poca duración, pero, en este momento, está alineado ideológicamente con Milei. Después habría que ver si Mieli mira a la región centroamericana. Ahí hay que considerar el liderazgo de Bukele. Pero, históricamente, Argentina no ha mirado esa región, salvo durante la dictadura y, en ese caso, fue por solicitud de Estados Unidos. Por eso me parece muy difícil que busque por ahí. Yo creo más bien que en materia de política exterior, va a tratar de enfocarse fuera de la región", dice Victoria Murillo, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Columbia.Milei sostuvo que sus dos principales aliados fuera de la región serán Israel y Estados Unidos. Precisamente los dos primeros países que visitará en su agenda. Al mismo tiempo tendrá que ser cauto con Brasil y China, países que no son de su agrado, pero que representaron un tercio del comercio exterior de la Argentina en 2022. Augusto Wagner, politólogo en relaciones internacionales de la Universidad Federal de Paraíba en Brasil, piensa que Milei se enfrentará a algunos obstáculos si aspira a mantener relaciones exteriores con China y Estados Unidos al mismo tiempo."La competición extra regional entre Estados Unidos y China también se hace en Latinoamérica. Estados Unidos, con Biden o con Trump, podrían considerar que la Argentina es un país que, en términos de cooperación, podría hacer que la región tome distancias de China. Ahora bien, yo no creo que este plan tenga éxito, porque China es muy importante no solo para Brasil sino para la misma Argentina en términos económicos. En este sentido, Milei tendrá entonces muchos problemas para tomar medidas de protección o “hedging” ante posibles riesgos o fluctuaciones en las de su país con China y Estados Unidos".
RFI entrevistó a los politólogos Victoria Murillo, de la Universidad de Columbia, y Augusto Wagner, de la Universidad Federal de Paraíba, sobre la política exterior del presidente electo argentino Javier Milei. Milei sostuvo que sus dos principales aliados fuera de la región serán Israel y Estados Unidos. ¿Qué pasará con Brasil, su vecino y socio, y con China, rival comercial de Estados Uniods? Brasil había sido hasta la fecha el destino del primer viaje oficial del mandatario argentino cuando asume el poder. El gigante sudamericano no es solamente vecino de Argentina, sino socio del Mercosur y principal socio comercial. Milei va a romper con esta tradición, pues ya anunció que sus principales aliados serán Israel y Estados Unidos, países a los que visitará antes.Con este gesto, el líder de La Libertad Avanza comienza a dar pistas sobre la dirección que tomará su administración en temas relacionados con la política exterior del país. Pero los planes de la política exterior del presidente electo Javier Milei se presentan con una gran incertidumbre, al igual que el futuro de la economía, la lucha contra la pobreza y la inseguridad.Durante su campaña electoral, Milei anunció que rompería las relaciones con "gobiernos comunistas". Preguntamos a la profesora de ciencias políticas de la Universidad de Columbia, Victoria Murillo, directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos, quiénes podrían ser los países aliados del futuro gobierno Milei."Entre los aliados naturales de Milei en la región figura Ecuador. Este es un gobierno muy débil y de poca duración, pero, en este momento, está alineado ideológicamente con Milei. Después habría que ver si Mieli mira a la región centroamericana. Ahí hay que considerar el liderazgo de Bukele. Pero, históricamente, Argentina no ha mirado esa región, salvo durante la dictadura y, en ese caso, fue por solicitud de Estados Unidos. Por eso me parece muy difícil que busque por ahí. Yo creo más bien que en materia de política exterior, va a tratar de enfocarse fuera de la región", dice Victoria Murillo, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Columbia.Milei sostuvo que sus dos principales aliados fuera de la región serán Israel y Estados Unidos. Precisamente los dos primeros países que visitará en su agenda. Al mismo tiempo tendrá que ser cauto con Brasil y China, países que no son de su agrado, pero que representaron un tercio del comercio exterior de la Argentina en 2022. Augusto Wagner, politólogo en relaciones internacionales de la Universidad Federal de Paraíba en Brasil, piensa que Milei se enfrentará a algunos obstáculos si aspira a mantener relaciones exteriores con China y Estados Unidos al mismo tiempo."La competición extra regional entre Estados Unidos y China también se hace en Latinoamérica. Estados Unidos, con Biden o con Trump, podrían considerar que la Argentina es un país que, en términos de cooperación, podría hacer que la región tome distancias de China. Ahora bien, yo no creo que este plan tenga éxito, porque China es muy importante no solo para Brasil sino para la misma Argentina en términos económicos. En este sentido, Milei tendrá entonces muchos problemas para tomar medidas de protección o “hedging” ante posibles riesgos o fluctuaciones en las de su país con China y Estados Unidos".
Del 21 al 24 de noviembre se lleva a cabo el XV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en Amazonía y Latinoamérica – CIMFAUNA. • un espacio para el intercambio de saberes, debates, discusiones, así como el fortalecimiento de capacidades y ajuste de metodologías, en torno al uso y manejo de fauna silvestre. Se contará con la participación de alrededor 500 expertos, académicos, estudiantes y comunidades locales en el edificio Mar Caribe de la Universidad del Magdalena en Santa Marta. 24 de julio, 2023. Después de la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19 se evidenció la necesidad de encontrar el equilibrio entre la relación humanofauna.
¡Este episodio esta increíble!, tengo a un super invitado de honor Jesús Martinez fundador y Dir. General de enviaflores.com uno de los casos de éxito más notables en México en los últimos años. Jesús nos va a compartir experiencias valiosísimas que valen oro para cualquier emprendedor dueño de una PYME. ¡No te lo puedes perder! Te comparto la cuenta de Jesús en Instagram que mencionamos durante el podcast: @jesuseldelasflores Adquiere en Amazon el libro de Estimado Emprendedor el cual está teniendo su lanzamiento en México y Latinoamérica: https://amzn.to/3lJQAsv Agenda el diagnóstico de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://helpicoaching.com/forma-diagnostico-podcast-el-emprendedor-espiritual/ Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elemprendedorespiritual/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/elemprendedorespiritual/ TWITTER: https://twitter.com/elemprendedore1 Te comparto además el link que mencionamos en el episodio de nuestro patrocinador helpi Mentoring: www.helpicoaching.com/podcast/emprendedorespiritual Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestro programa helpi COACHING PREMIUM que incluye el acompañamiento de un Coach. Es el mejor momento para tener ayuda externa calificada, que te ayude a enfocarte y tener una visión de fuera y más objetiva sobre tu empresa. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpimentoring.com 2. Con nuestro programa On-line. Si crees que no estas listo para nuestro programa PREMIUM con el acompañamiento con un Coach, tenemos nuestro programa On-line. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpimentoring.com 3. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 4. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 5. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis. https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/ 6. Con nuestro blog quincenal que enviamos por mail y publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
El invitado de hoy nos demuestra que, para cumplir tus sueños, sólo es necesario un salto de fe. Emilio Treviño se ha convertido en todo un referente en el mundo del doblaje en Latinoamérica, pues ha interpretado a personajes tan icónicos como Ben 10, Robin en Batman LEGO, Invincible, Chainsaw Man y por supuesto, Miles Morales. Pero que su corta edad no les engañe, Emilio en realidad ya tiene 18 años haciendo teatro, cine y televisión. Con una gran versatilidad, ha dado vida a Pinocho, ha interpretado cientos de voces diferentes, ha participado en telenovelas mexicanas y también en series para Disney+. Pero en su búsqueda por capturar la condición humana, no teme interpretar a personajes difíciles, cosa que lo llevó a hacer su gran debut en la pantalla grande con Confesiones, una oscura cinta en donde interpreta a uno de los personajes más difíciles (y picantes) de su carrera hasta ahora.
Latinoamérica: Hoy el teatro Virginia Lago El Ángel.
Importancia de generar condiciones de equidad dentro de las empresas. Nuestros panelistas son: Talina González, directora de desarrollo organizacional en Heineken México. Mariana Barrón Macías, directora de recursos humanos para Royal Canin México y países emergentes de Latinoamérica. Alán Romero, gerente de diversidad, equidad e inclusión de HSBC México
En RCN Digital hablamos con el Presidente de la Américas Kings League Santander, Miguel Layún. Nos habló de cómo llega esta liga a Latinoamérica, la reglamentación, los talentos y cómo se puede participar.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4129325/advertisement
Recibimos a Marc Crosas, ex-jugador del FC Barcelona, comentarista de TUDN y director deportivo de la Kings League Americas para conversar sobre el desarrollo de la liga en Latinoamérica. Además, tratamos de convencerlo para que nos den un equipo.
El Teatro Santa Marta fue el escenario donde se dio inicio a las primeras conferencias y mesas de trabajo entre comerciantes, empresarios, universitarios y ciudadanía para conocer los procesos de restauración, sostenibilidad e institucionalidad de estos escenarios. Transmitimos completa la conferencia de Claudia Helena Serge: Abogada, Dra. en Sociología Juridica e Instituciones Políticas, y una amplia hoja de vida enfocada ahora en el sector educativo como Vicepresidenta del Plan De Desarrollo Mundial; Organización en una gran plataforma de integración multisectorial y gobernabilidad.
Hablamos del seguimiento al la figura del economista libertario de extrema derecha Javier Milei candidato a la Presidencia de Argentina. Cómo se perfila, cómo se le protege y algunos puntos sobre el entorno político donde se configura.Produce: Sara TrejosAnálisis: Mariadelmar Ramón, Andrés Páramo y Juan ÁlvarezPost: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia: Paula VillánEntra a discord acá: https://discord.gg/TvdkJDPRsyDona acá:: https://www.presuntopodcast.com/donacionesNotasJaime Bayly publicó la entrevista completa a Milei: "No fui intelectualmente honesto"MILEI MANO A MANO CON JONATAN VIALEExpresidentes de América Latina, entre ellos Iván Duque y Andrés Pastrana, y el premio Nobel Mario Vargas Llosa apoyan la candidatura de Javier Milei a la presidencia de Argentina I SEMANAArgentina: candidato Javier Milei recibe apoyo de Premio Nobel y nueve expresidentes I EL TIEMPOAndrés Pastrana e Iván Duque y su influencia en las elecciones en Argentina: confirmaron apoyo a Javier Milei - Infobae¿Se desplomó Javier Milei? No tanto. Así va la pelea por la presidencia de Argentina I SEMANADebate presidencial de Argentina: Milei y Massa ahondaron sobre sus propuestas - Latinoamérica - Internacional - ELTIEMPO.COMJavier Milei elogió a Margaret Thatcher, causando tensiones por el pasado de las Malvinas | Noticias de hoy | EL ESPECTADORGuerra de las papeletas en Argentina: Javier Milei alimenta sin pruebas la hoguera del fraude I EL PAÍSUn padre, un hijo y un abismo: El ascenso de Javier Milei en Argentina I EL HILO¿Puede morir la democracia argentina? I EL PAÍS Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En México, niños, ancianos y personas con discapacidad que quedan bajo el cuidado del Estado pueden terminar encerrados en centros de rehabilitación privados, aunque no tengan problemas de adicción. Y quienes los mandan ahí son las autoridades que deberían velar por sus derechos. Una investigación de Quinto Elemento Lab reveló que, en al menos nueve estados mexicanos, el Sistema Nacional para el desarrollo Integral de la Familia (DIF) paga a estos centros, conocidos como anexos, por albergar a personas en situaciones vulnerables. En los anexos quedan aisladas del mundo exterior, y existen casos documentados de abusos, maltratos e incluso tortura. En este episodio, la periodista Elva Mendoza y un adolescente que pudo escapar de un anexo, nos cuentan la dimensión del problema que salió a la luz luego de un año de investigación.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Instagram, X (Twitter), Threads, Facebook y YouTube Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio vamos a hablar de un tema sumamente importante tanto para nuestra vida profesional como para nuestra vida personal, se trata de rigidez vs flexibilidad y como poder lograr un balance y una conciliación de estos dos aparentemente opuestos. Adquiere en Amazon el libro de Estimado Emprendedor el cual está teniendo su lanzamiento en México y Latinoamérica: https://amzn.to/3lJQAsv Agenda el diagnóstico de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://helpicoaching.com/forma-diagnostico-podcast-el-emprendedor-espiritual/ Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elemprendedorespiritual/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/elemprendedorespiritual/ TWITTER: https://twitter.com/elemprendedore1 Te comparto además el link que mencionamos en el episodio de nuestro patrocinador helpi Mentoring: www.helpicoaching.com/podcast/emprendedorespiritual Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestro programa helpi COACHING PREMIUM que incluye el acompañamiento de un Coach. Es el mejor momento para tener ayuda externa calificada, que te ayude a enfocarte y tener una visión de fuera y más objetiva sobre tu empresa. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpimentoring.com 2. Con nuestro programa On-line. Si crees que no estas listo para nuestro programa PREMIUM con el acompañamiento con un Coach, tenemos nuestro programa On-line. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpimentoring.com 3. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 4. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 5. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis. https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/ 6. Con nuestro blog quincenal que enviamos por mail y publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
-Permisos para apertura y operación de apuestas será de entre 1 a 15 años-Por bajas temperaturas autoridades recuerdan proteger a sus mascotas-Países de Latinoamérica y el Caribe recibirán una cifra récord en remesas en 2023-Más información en nuestro podcast
Como cada semana, analizamos la actualidad latinoamericana con nuestra colaboradora María Dolores Albiac.Una actualidad que nos lleva por los últimos actos de campaña electoral en Argentina, con discursos muy tensos de los candidatos Sergio Massa y Javier Milei; continuamos por el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) donde migración y comercio son temas centrales entre los 21 estados miembros, con Estados Unidos y China como grandes potencias, y también varios países latinoamericanos como México, Perú o Chile; seguimos con la reanudación del diálogo de paz anunciada por el Gobierno de Colombia y la principal disidencia de las FARC, el llamado Estado Mayor, después de unas semanas suspendido.A continuación, os hablamos del primer diccionario panhispánico de terminología médica presentado en Madrid. Una pieza fundamental para unificar definiciones médicas entre España y Latinoamérica. Escuchar audio
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 16 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - Las remesas crecen en América Latina ¿Y en Cuba? - Regulados y desterrados, tema tabú en la Conferencia la Nación y la Emigración - Las lluvias tensan la situación en el occidente y el oriente cubano - Exposición ¿Hace cuánto estás ciego? Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: La calle 23 de La Habana, transformada en río por las intensas lluvias https://www.14ymedio.com/cuba/calle-Habana-transformada-intensas-lluvias_0_3642835691.html Por cuarto año consecutivo, Cuba tendrá un déficit superior al 10%, con inflación y depreciación del peso https://www.14ymedio.com/cuba/consecutivo-Cuba-superior-inflacion-depreciacion_0_3643435621.html En Cuba no se respetan ni los "izquierdos humanos" https://www.14ymedio.com/opinion/Cuba-respetan-izquierdos-humanos_0_3642835689.html Llega a La Habana un vuelo con 43 migrantes irregulares cubanos retornados desde México https://www.14ymedio.com/cuba/Llega-Habana-irregulares-retornados-Mexico_0_3643435622.html Menos Cuba, Latinoamérica recibirá una cifra récord de remesas en 2023 por el aumento de la migración https://www.14ymedio.com/economia/Cuba-Latinoamerica-recibira-remesas-migracion_0_3643435623.html La lanchita de Regla reanuda su servicio después de una interrupción de varios meses https://www.14ymedio.com/cuba/lanchita-Regla-servicio-despues-interrupcion_0_3642835688.html Familias cubanas denuncian a las autoridades migratorias de México por engaño y extorsión https://www.14ymedio.com/internacional/Familias-denuncian-autoridades-migratorias-Mexico_0_3642835692.html Exposición colectiva 'How Long Have You Been Blind?' https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/arte/Exposicion-Long-Have-Been-Blind_13_3642365728.html
Hoy estoy con Daniel Lloreda, Managing Partner de H20 Capital, un fondo que invierte tanto en Latam como en USA o un fondo "Crossborder". Hablamos sobre las diferencias culturales a las que se enfrentan, las dificultades de ambas regiones y qué es lo que buscan en las empresas en las que invierten. No te pierdas esta plática. Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Daniel en LinkedinVisita el sitio web de Incluyeme Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
"Estamos en peligro de incumplimiento de14 de los 17 Objetivos del Desarrollo sostenible en América Latina". Sebastián Welisiejko En el marco de Latimpacto 2023 en Río de Janeiro, nuestro Jedi Juan Del Cerro tuvo el honor de charlar con Sebastián Welisiejko Socio de New Ventures una plataforma líder en Latinoamérica que cataliza empresas sociales y ambientales, y fortalece al ecosistema que las soporta, a través de financiamiento. En esta entrevista, Juan y Sebatián hablaron sobre la importancia de la medición de impacto para crear un enfoque medible y transparente para lograr impactos significativos en las esferas ambientales, sociales y de gobernanza. Esta entrevista es un recordatorio de que es el momento de compartir ideas innovadoras y ayudar a financiar proyectos o empresas que ocupen la medición de impacto para impulsar un futuro sostenible.
Recta final esta semana para los electores argentinos que deberán elegir el próximo domingo a su presidente. El balotaje es un punto clave para la política latinoamericana. Los líderes se posicionaron en dos bandos. Los que apoyan a Javier Milei y lo que apoyan a Sergio Massa, como es el caso del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, el principal socio económico de la región. El presidente Luiz Inacio Lula da Silva no dejo lugar al misterio. Eligió el campo del oficialista Sergio Massa como candidato ideal a la presidencia de Argentina."Cuánto podemos crecer juntos”, dijo indirectamente Lula en redes sociales acerca de Massa.El balotaje del domingo se acerca y el mandatario brasileño utiliza el argumento de las buenas relaciones comerciales que hay que proteger entre ambos países.El mensaje de Lula da Silva es económico, pero también diplomático, con fondo de marketing político. “Su declaración se suma a la de otros dirigentes”, dice a RFI Thiago Vidal, director de análisis político de Prospectiva Public Affairs Latinoamérica, en referencia al apoyo por ejemplo de la expresidenta Michele Bachelet.“El tono de la campaña de Massa, ya sea mediante comerciales, propagandas, discursos que ha hecho el candidato o debates presidenciales, se vio muy claramente la influencia de ‘marketeros', como se les llama en Brasil”, apunta Vidal.A menos de una semana del balotaje, la inflación se sitúa en un 142,7% interanual, uno de los índices más elevados del mundo, mientras la pobreza se calcula en 40% en Argentina."Segunda marea rosa"El presidente brasileño Lula da Silva también declaró que Argentina necesita “un presidente que le guste la democracia, que respete las instituciones, que le guste el Mercosur y América del Sur”.Para Thiago Vidal es una clara crítica al candidato Javier Milei. “Lo ve como si fuera Bolsonaro. Por su estilo y su discurso, pero también por la relación que hay entre Milei y la familia de Bolsonaro. Milei es un candidato mucho más sofisticado porque maneja bien el tema de la economía. No forzosamente es cierto lo que defiende desde una perspectiva económica, pero lo hace con datos y eso suena mucho más convincente”, explica.El politólogo añade que además Latinoamérica está viviendo una “segunda marea rosa”. “La primera fue justamente en la que participó Lula durante sus dos primeros gobiernos y en la cual participaron los Kirchner en Argentina en aquel mismo momento”. Dice que la marea rosa 2.0 es “muy distinta a la primera porque el 80% del PIB de América Latina hoy está en las manos de presidentes de izquierda o centro izquierda”.Las encuestas indican un empate técnico en Argentina entre ambos candidatos para las elecciones del 19 de noviembre. Expresidentes como el argentino Mauricio Macri, como los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, el colombiano Iván Duque y el chileno Sebastián Piñera llamaron por su parte a apoyar a Javier Milei.
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la creación de una constitución para la policía regional de Latinoamérica; y del impuesto a la comida chatarra en Colombia con el fin de combatir problemas de salud. Hablaremos también de un estudio publicado en Journal of Studies on Alcohol and Drugs sobre la detección de la alcoholemia a través de un análisis de la voz; y por último, del final de la huelga de actores de Hollywood. Para nuestra sección Trending in Latin America comentaremos dos obras muy interesantes. Hablaremos de la nueva novela de Vargas Llosa, en donde el escritor se despide de la literatura a sus 87 años. Cerraremos la emisión hablando de la película Los Delincuentes, de Rodrigo Moreno, la cual ha sido recibida con críticas muy positivas. - Latinoamérica crea una constitución para su policía regional - Colombia impone impuestos a la comida chatarra - Prediciendo la alcoholemia con un sistema de voz - Los actores de Hollywood terminan su huelga - Vargas Llosa se despide de la literatura en su nueva novela - Los Delincuentes como ejemplo de la originalidad del cine argentino
Recta final esta semana para los electores argentinos que deberán elegir el próximo domingo a su presidente. El balotaje es un punto clave para la política latinoamericana. Los líderes se posicionaron en dos bandos. Los que apoyan a Javier Milei y lo que apoyan a Sergio Massa, como es el caso del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, el principal socio económico de la región. El presidente Luiz Inacio Lula da Silva no dejo lugar al misterio. Eligió el campo del oficialista Sergio Massa como candidato ideal a la presidencia de Argentina."Cuánto podemos crecer juntos”, dijo indirectamente Lula en redes sociales acerca de Massa.El balotaje del domingo se acerca y el mandatario brasileño utiliza el argumento de las buenas relaciones comerciales que hay que proteger entre ambos países.El mensaje de Lula da Silva es económico, pero también diplomático, con fondo de marketing político. “Su declaración se suma a la de otros dirigentes”, dice a RFI Thiago Vidal, director de análisis político de Prospectiva Public Affairs Latinoamérica, en referencia al apoyo por ejemplo de la expresidenta Michele Bachelet.“El tono de la campaña de Massa, ya sea mediante comerciales, propagandas, discursos que ha hecho el candidato o debates presidenciales, se vio muy claramente la influencia de ‘marketeros', como se les llama en Brasil”, apunta Vidal.A menos de una semana del balotaje, la inflación se sitúa en un 142,7% interanual, uno de los índices más elevados del mundo, mientras la pobreza se calcula en 40% en Argentina."Segunda marea rosa"El presidente brasileño Lula da Silva también declaró que Argentina necesita “un presidente que le guste la democracia, que respete las instituciones, que le guste el Mercosur y América del Sur”.Para Thiago Vidal es una clara crítica al candidato Javier Milei. “Lo ve como si fuera Bolsonaro. Por su estilo y su discurso, pero también por la relación que hay entre Milei y la familia de Bolsonaro. Milei es un candidato mucho más sofisticado porque maneja bien el tema de la economía. No forzosamente es cierto lo que defiende desde una perspectiva económica, pero lo hace con datos y eso suena mucho más convincente”, explica.El politólogo añade que además Latinoamérica está viviendo una “segunda marea rosa”. “La primera fue justamente en la que participó Lula durante sus dos primeros gobiernos y en la cual participaron los Kirchner en Argentina en aquel mismo momento”. Dice que la marea rosa 2.0 es “muy distinta a la primera porque el 80% del PIB de América Latina hoy está en las manos de presidentes de izquierda o centro izquierda”.Las encuestas indican un empate técnico en Argentina entre ambos candidatos para las elecciones del 19 de noviembre. Expresidentes como el argentino Mauricio Macri, como los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, el colombiano Iván Duque y el chileno Sebastián Piñera llamaron por su parte a apoyar a Javier Milei.
Miguel Vela, una de las figuras más importantes del marketing musical en Latinoamérica nos comparte su experiencia en uno de los sellos discográficos más importantes del mundo, Warner Music. Ahora ha emprendido un nuevo camino independiente, con su agencia de consultoría, 'No Bullsh*t'.
Marcelito dio a conocer durante una conferencia en la CDMX que siempre sí se queda en Morena. Esto a pesar de sus vaaaarios berrinches sobre el proceso interno del partido, que colocó a Claudia Sheinbaum como la virtual candidata presidencial. El anuncio se hizo un día después de que el excanciller rechazara competir por la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano. Aunque la Comisión de Justicia y Honestidad de Morena reconoció algunas de las inconsistencias denunciadas por Ebrard, rechazó la posibilidad de repetir la encuesta. Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes y reconocide activista de la comunidad LGBTQ+, fue localizade sin vida en su casa del fraccionamiento Punta del Cielo, en Aguascalientes capital. En el lugar, también se encontró el cuerpo de su pareja, identificado como Dorian Herrera. El Fiscal General del Estado, Jesús Figueroa Ortega, reveló que ambos cuerpos presentaban lesiones producidas por navajas y que la investigación se llevará a cabo con perspectiva de género. El legado de Ociel a favor de la diversidad no se podrá borrar, destacando su hito en octubre de 2022 como le primer magistrade no binarie de América Latina. Anoche, en la Estela de Luz de la CDMX, se le rindió homenaje, reuniendo a activistas, organizaciones de derechos humanos y miembros de la comunidad LGBT+ para recordar y celebrar su vida y su lucha. Además… Los enfrentamientos entre las Fuerzas de Defensa de Israel y los militantes de Hamás llegaron a las puertas del hospital Al-Shifa en Gaza City; Nepal prohibió TikTok en toooodo el país; se anunció el lineup oficial del festival Vive Latino 2024, uno de los eventos músicales más populares de Latinoamérica; y el 25 de noviembre se celebrará la Pride Connection México Summit 2023, un evento gratuito que ofrecerá talleres, experiencias y una bolsa de trabajo para personas de la comunidad LGBTQ+. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-Tlalnepantla desplegará 385 policías por el Buen Fin-Unicef alerta que 1 de cada 6 niños en Latinoamérica padece escasez de agua-El 13 de noviembre de 1834, nació Ignacio Manuel Altamirano-Más información en nuestro podcast
Continúa el Consultorio de bolsa con Javier Etcheverry, Responsable De ActivTrades. Foro de la inversión con Martín Huete que nos presenta Funding Fast, un “facilitador” de financiación para negocios en España y Latinoamérica. Y Fernando Luque, Editor de Morningstar responde a las preguntas sobre fondos de inversión de los oyentes de Capital Intereconomía.
En este episodio nos vamos hasta Lima, Perú para conversar con una de las más importantes exponentes de la Salsa, Daniela Darcourt. Daniela es una muy joven artista que desde pequeñita se ha dedicado a la música, al baile también y que justo ésta semana que estamos emitiendo éste episodio, celebra su nominación en la categoría de álbum de salsa por su EP “Catarsis” en la entrega de los Latin Grammy a celebrarse en Sevilla, España. Tiene la energía propia de su edad, con el sentimiento de una alma que durante años se ha nutrido de géneros muy variados, uno de los cuales ha hecho de ella una de las mejores salseras no solo de su país sino de Latinoamérica. Esta es la historia de Daniela Darcourt.http://instagram.com/danieladarcourtoficialhttps://www.instagram.com/humbertoelgato/https://www.instagram.com/gatomediainc/
Nancy Martínez es una vez una feliz joven mexicana. Ella es licenciada en relaciones comerciales, posee una maestría en recursos humanos en TecMilenio y otra en gamification en el IEBS España. Durante varios años estuvo al frente de áreas de entrenamiento y capacitación, primero en Banamex y después en Metlife.Sin embargo, no todo siempre fue color de rosa. Como ella misma lo relata “cuando trabajaba para una empresa soñaba con emprender y tenía muchas ideas, hasta que me dieron un empujón y me despidieron. En ese momento tuve un “flashfoward” donde me vi a mis 50 años siendo despedida y entonces me dije a mi misma que era el mejor momento de emprender, porque si me despedían a los 50 ¿qué iba a hacer?”Ella es actualmente empresaria, Conferencista, Consultora, Coach, Facilitadora y Fundadora de LIVE 13.5° la primer consultoría en Latinoamérica de Felicidad Organizacional y de la Certificación Internacional “Empresas Más Felices”.Gracias a su labor en pro de la felicidad, Nancy ha recibido múltiples reconocimientos entre los que destacan estar en el Top 10 HR influencers de Go Integro, Premio nacional de la mujer otorgado por la cámara nacional de la mujer, formó parte del especial Mujeres Poderosas de Forbes, y recientemente quedó como finalista del EY Entrepreneur Of The Year 2023 México.Puedes escuchar Cuentos Corporativos en vivo a través de la señal de Radiomex. Todos los martes y jueves a las 8 pm, hora de la Ciudad de México.Suscríbete aquí El newsletter de Cuentos Corporativos. Recibirás todas las semanas información sobre nuestros episodios y eventos.¿Te gustaría proponer a un invitado? Hazlo aquí o contáctanos a través de contacto@cuentoscorporativos.com¿Te gusta Cuentos Corporativos? Apóyanos con tu reseña. Déjala aquíAyúdanos a mejorar. Dinos qué opinas de Cuentos Corporativos, respondiendo esta breve encuesta. Muchas gracias!www.cuentoscorporativos.comFacebook InstagramLinkedInTwitter Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El analista político Daniel Zovatto, director de IDEA Internacional para Latinoamérica, analizó en entrevista con Carmen Aristegui lo que denomina como un "superciclo electoral", un proceso que comenzó en 2021 y que terminará el próximo año con los comicios en varios países del continente.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
1. En la oscuridad de la noche Senado aprueba ley que altera la medicina en Puerto Rico permite a enfermeros practicantes recetar. Se aprobó sin discusión pública, beneficia a cadenas de farmacias. 2. Recta final para aprobar medidas legislativas. El proceso de aprobación de medidas cruzadas entre cuerpos legislativos culminó. 3. Celebra el presidente de la Junta de Planificación, Julio Lassús Ruiz, que se puedan sembrar fincas de placas solares sobre terrenos agrícolas. 4. Kilómetro 0 y otras organizaciones presionan ante la CIDH por normas sobre el uso de armas menos letales. Grupos principalmente de Latinoamérica instaron a exigir medidas de transparencia y rendición de cuentas sobre el uso de esas armas. 5. Declaran epidemia por influenza ante alza sostenida de contagios. Récord de defunciones por influenza. 6. Comerciantes estiman en $290 millones al año la pérdida en recaudos por el Código de Orden Público en San Juan. Algunos anticipan el despido de empleados y otros modificarán sus horarios para evitar multas mientras se resuelve el litigio que busca detener la nueva normativa. 7. Indignación ante la sentencia de probatoria en el caso de Natalia Nicole Ayala. Emanuelli Hernández criticó abiertamente el fallo del Tribunal de San Juan, presidido por la jueza Nerisvel Durán Guzmán, por considerar que no hace justicia a las víctimas y sus familias. 8. Continúan las protestas políticas en España en la sede del Partido Socialista, tras la firma del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez. 9. Habla Piqué en programa El Novato de Antena 3, sobre la ruptura con Shakira, cuánto sexo tiene con Clara Chía y sus negocios Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Desde el ataque de Hamás a Israel y el comienzo del asedio militar israelí contra la Franja de Gaza, el flujo de desinformación ha sido arrollador. Las redes sociales se llenaron de acusaciones cruzadas, reportes, videos e imágenes violentas que nos hacen dudar todo el tiempo qué es verdadero o falso. Para entender cómo podemos mantenernos informados en medio de las emociones y el horror, y por qué han sido tan intensas las campañas de desinformación, esta semana hablamos con dos periodistas que han dedicado este último mes a verificar las noticias sobre la guerra: Clara Jiménez Cruz, CEO de Maldita.es, y Ana Prieto, editora de verificación digital para América Latina en la Agencia France-Presse. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.Síguenos en Instagram, X (Twitter), Threads, Facebook y YouTube Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La derechista y exgobernante Alianza Republicana Nacionalista (Arena) solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador declarar la nulidad de la candidatura a la reelección del presidente Nayib Bukele, por considerarla inconstitucional, pero el TSE ratificó la candidatura, a pesar de que opositores presentaron una decena de solicitudes de impugnación argumentando que van en contra de la Constitución. Escucha el informe del corresponsal de SBS Audio en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la entrega del texto los discursos de Beatriz Hevia y el presidente Gabriel Boric. Además, conversaron con el diputado y presidente de la DC, Alberto Undurraga, entregó los argumentos por los que el partido decidió por un 92,3% votar por el En contra.
En el marco de un evento en Melbourne titulado The Golden Age of Cumbia, organizado por la banda de música tropical colombiana "La Descarga", hacemos un viaje por la historia de este género musical que a menudo es considerado la matriz sonora de Latinoamérica.
Felipe Chavez se mudó a EEUU sin contactos y sin tener un inglés con el objetivo de conseguir capital para desarrollar robots desde Colombia. Hoy, Felipe es CEO de Kiwibot, una startup de delivery a través de robots que tiene la misión de “mostrarle al mundo que los robots son buenos”. En este episodio conversamos sobre: Cómo surge la idea de Kiwibot y la convicción para desarrollar robots desde Latinoamérica. Los desafíos de mudarse a Silicon Valley, construir una red de contactos desde cero y levantar capital en un mercado competitivo, Las lecciones aprendidas sobre cómo emprender en hardware, desde la validación del mercado hasta la elección del modelo de negocio adecuado. Además, Felipe nos contó cómo logró convencer a la Universidad de California de invertir en Kiwibot, a pesar de no ser un alumno allí. Felipe es un ejemplo de perseverancia, resiliencia y mucho optimismo sobre el futuro, disfruté mucho aprender de él y espero que tú también lo hagas La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable --- Notas del episodio: https://startupeable.com/kiwibot/ --- Para más contenido síguenos en
En este episodio platicamos con uno de los Pioneros de Youtube. Héctor Trejo ha sido parte de los movimientos más importantes de las redes sociales en Latinoamérica. Actualmente es actor de teatro, conductor de radio y televisión y creador de contenido.
En ese episodio vamos a hablar de un tema IMPORTANTISIMO, un tema CLAVE para cualquier emprendedor dueño de una PYME y es el tema de las finanzas. La gran mayoría de los emprendedores no dominan bien las finanzas de su empresa y constantemente están tomando decisiones que afectan la rentabilidad de su empresa sin estar conscientes. Hoy te voy a enseñar cómo ser un maestro en las finanzas de tu empresa. Adquiere en Amazon el libro de Estimado Emprendedor el cual está teniendo su lanzamiento en México y Latinoamérica: https://amzn.to/3lJQAsv Agenda el diagnóstico de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://helpicoaching.com/forma-diagnostico-podcast-el-emprendedor-espiritual/ Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elemprendedorespiritual/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/elemprendedorespiritual/ TWITTER: https://twitter.com/elemprendedore1 Te comparto además el link que mencionamos en el episodio de nuestro patrocinador helpi Mentoring: www.helpicoaching.com/podcast/emprendedorespiritual Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestro programa helpi COACHING PREMIUM que incluye el acompañamiento de un Coach. Es el mejor momento para tener ayuda externa calificada, que te ayude a enfocarte y tener una visión de fuera y más objetiva sobre tu empresa. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpimentoring.com 2. Con nuestro programa On-line. Si crees que no estas listo para nuestro programa PREMIUM con el acompañamiento con un Coach, tenemos nuestro programa On-line. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpimentoring.com 3. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 4. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 5. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis. https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/ 6. Con nuestro blog quincenal que enviamos por mail y publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.