Acción y Reinvención es un espacio creado para ofrecerte las herramientas que necesitas para que logres tus metas profesionales y alcances la vida que realmente deseas. Mi intención es guiarte en la búsqueda de una carrera o proyecto que te apasione o simplemente hacer de tu profesión actual algo qu…
Las evaluaciones de rendimiento han sido por años una forma muy efectiva usada por las organizaciones para validar el proceso de feedback periódico sobre el desempeño de los empleados. Pero, ¿cómo podríamos hacer de este proceso algo más significativo y eficaz tanto para la organización como para los líderes y sus empleados? En este audio te comparto algunas ideas sobre cómo podríamos hacer de este proceso una conversación abierta, transparente, y más poderosa entre líderes y sus respectivos equipos.
Hablar o participar en una conversación cuando se está preparado no tiene tanta dificultad, pero ¿qué pasa cuando nos invitan o nos obligan a hacerlo de forma improvisada? En este audio te comparto algunas estrategias que he observado en profesionales que lo hacen de forma exitosa, y que espero que te ayuden a afrontar esta situación de forma efectiva.
La comunicación es sin duda alguna una de las habilidades más importantes que debemos cultivar en beneficio de nuestro desarrollo personal y profesional. Lamentablemente, muchos profesionales no han logrado la maestría en este ámbito. En este sentido, he creado este audio donde te comparto algunas recomendaciones rápidas que seguro te ayudarán a manejar tus conversaciones de una forma más efectiva.
Anteriormente se pensaba que el dinero era el recurso más importante para poder motivar a los empleados en una organización, pero eso ha cambiado considerablemente en los nuevos tiempos. Y aunque es muy cierto que la remuneración económica es clave, el dinero no lo es todo, pues existen otros aspectos claves que influyen en la motivación de los profesionales. En este audio comento algunos de esos aspectos para que te sean de utilidad para motivar a tu equipo de trabajo y así cultivar cada vez más espacios agradables, inspiradores y que fomenten la productividad.
En muchas ocasiones hemos comentado que delegar no es simplemente asignar tareas o iniciativas, va mucho más allá. El delegar es una oportunidad para ti como líder de ayudar a que los miembros de tu equipo crezcan y aprendan a pensar y tomar decisiones por sí mismos. En este episodio estaré hablando de cómo podrías delegar para empoderar a tu equipo.
Delegar eficientemente es una de las actividades más importantes que un verdadero líder debe llevar a cabo. Pero, ¿por qué es tan importante para un líder el delegar adecuadamente? ¿Cuándo es adecuado delegar? De esto justamente estaré conversando en este audio.
Muchos profesionales todavía no entienden que estamos en puertas de una revolución tecnológica que modificará radicalmente la forma en que trabajamos y nos relacionamos. Cada día vemos como la digitalización es cada vez más profunda, toma más y más espacio en nuestra vida cotidiana y está reemplazando algunos de los trabajos que conocemos. Vemos además como el mantenerse vigente, estar al día con los conocimientos y desarrollar nuevas habilidades representan todo un reto para cualquier profesional. ¿Pero en donde queda el liderazgo en toda esta película? ¿Cómo van a afectar las nuevas demandas de la nueva era digital a los líderes de equipos y empresas? ¿Qué tan preparado estas para liderar bajo las nuevas condiciones que nos propone este ambiente cambiante digital? En este audio menciono algunos de los factores más importantes que deberás tomar en cuenta al liderar en esta nueva era digital.
En la era digital, ese liderazgo vertical, formal y basado en el poder que conocemos se está quedando cada vez mas en el pasado, y es ya muy claro que los líderes no pueden confiar solo en el poder para ser verdaderos líderes. En este contexto, el ser trasparente se han vuelto una de las características más demandadas en el lugar de trabajo, pues los profesionales buscan cada vez más lo que es real, autentico y verdadero. Como resultado, la confianza está emergiendo como una base esencial para liderar en la era digital y de eso te hablo en este audio.
¿Por qué es tan importante el proceso de diseño de metas y planeación de objetivos profesionales al principio de cada año? En este audio te lo cuento y además te comparto algunas recomendaciones que te ayudarán en el proceso de planeación de tu carrera en este nuevo año. No lo dejes de escuchar.
¿Por qué es tan importante el proceso de diseño de metas y planeación de objetivos profesionales al principio de cada año? En este audio te lo cuento y además te comparto algunas recomendaciones que te ayudarán en el proceso de planeación de tu carrera en este nuevo año. No lo dejes de escuchar.
Hoy me gustaría hacer un podcast diferente. En vez de brindarte contenido sobre alguna materia en específico o compartir algunas recomendaciones para tu vida personal y profesional, me encantaría más bien compartir contigo lo que han sido mis grandes aprendizajes este año, cosas que quizá ya sabía pero este año las he internalizado diferente y es justo ahora cuando las estoy viviendo a plenitud. Pues recuerda que no se trata de cuanto conocimiento acumulamos sino de cómo lo aplicamos, y de cómo lo vivimos. Espero que este podcast te sea de utilidad y te inspire.
En muchas ocasiones, el tener que cerrar ciclos laborales no es algo que deseemos hacer, pero a veces lo tenemos que hacer y no es una situación fácil de digerir. Muchos profesionales se ven obligados continuamente a cerrar ciclos en su área laboral, ya sea dejando la empresa por voluntad propia o saliendo por un despido. Para muchos es difícil cerrar ciclos laborales pues no es una tarea fácil el dejar atrás lugares de trabajo, compañeros de trabajo y actividades que en algún momento fueron significativos y por los cuales todavía existe un sentimiento muy fuerte o recuerdos. Muchos de ellos dicen que dejarán atrás algo y seguirán adelante, pero sin embargo permanecen atascados por mucho tiempo, y a veces indefinidamente. Lo cierto es que muchos de ellos no saben cómo abrir y cerrar esos ciclos apropiadamente y por lo tanto generan emociones negativas que en algunas ocasiones no terminan bien. En este nuevo podcast te doy algunas recomendaciones para cerrar tus ciclos laborales con tranquilidad y de forma efectiva.
Reinventarse profesionalmente es en muchas ocasiones un proceso difícil de experimentar, y en muchas otras hasta difícil de explicar. Ya sea que estés reinventándote en tu mismo rol o profesión, cambiando de carrera o inclusive soñando con la posibilidad de crear un proyecto o negocio propio, siempre te vas a ver rodeado de objeciones y comentarios de los que te rodean. Y lo peor de todo es que esas objeciones y opiniones parecieran tener mucho peso sobre lo que hacemos, al punto de llegar a destruir nuestros sueños. Pero, si te encuentras en esta situación ¿qué puedes hacer? En este audio te doy algunas recomendaciones para que puedas manejar las objeciones y opiniones de otros de una manera más efectiva.
Usualmente, los profesionales se preocupan por desarrollar su marca personal y poder distinguirse de entre otros profesionales para destacar y tener acceso a excelente oportunidades laborales. Sin embargo, podríamos decir que dentro del grupo de profesionales en general los que más se preocupan por estos temas son aquellos que están en un proceso de cambio de carrera. Y esto se debe fundamentalmente a que muchos de ellos piensan que no los van a contratar porque no poseen experiencia relevante en su currículo que respalde ese cambio de carrera que quieren hacer. También existe la preocupación entre ellos, de que si deciden cambiar de carrera lo más probable es que tengan que comenzar de cero, que todo lo que han hecho profesionalmente hasta ahora no les servirá de nada, e inclusive que podrían verse forzados a aceptar un corte salarial hasta que logren más experiencia en esa nueva carrera que están iniciando. La buena noticia es que no siempre es así, hay muchas ideas equivocadas acerca de los cambios de carrera. En este audio te cuento cómo puedes cambiar de carrera aun cuando no tengas experiencia relevante.
¿Está tu carrera alineada con lo que es importante para ti? ¿Qué pasa cuando empiezas a mirar tu vida profesional actual y te sientes insatisfecho, y lo único que empiezas a hacer es quejarte y compararla con un ideal que sueñas? Quizá estas en un punto en tu vida en el que ya no puedes seguir viviendo de la misma forma, invirtiendo tú tiempo en actividades que no son gratificantes y ya nada es lo mismo. Muy probablemente eso se deba a que tus labores habituales/trabajo/carrera/proyecto actual ha dejado de ser atractivo porque tus valores (eso que es importante para ti) y tus prioridades han cambiado. Aqui converso sobre este tema.
Muy probablemente estés pensando en que te encantaría dejar tu trabajo, proyecto, o carrera actual pero no puedes porque tienes obligaciones financieras o tienes familia e hijos que mantener. Y te entiendo perfectamente, no es una decisión fácil. Sin embargo, independientemente de lo que esté pasando a tu alrededor y de cuales sean tus compromisos actuales, existe una realidad que no se puede tapar: tu trabajo, carrera o proyecto actual no te satisface. Si te encuentras en esta situación no puedes dejar de escuchar este audio donde te invito a que veas el tema desde otra perspectiva.
Muy frecuentemente escucho personas diciendo “¿Cómo voy a reinventarme profesionalmente para hacer lo que me gusta si ya no me quedan muchos años útiles o estoy a punto de jubilarme?” “¿Cómo me voy a reinventar si ya estoy muy viejo?” “¿Para qué reinventarme a estas alturas de mi vida y comenzar algo nuevo? Es muy tarde.” Pero ¿son estas afirmaciones realmente verdad? ¿Es la reinvención profesional solo para los jóvenes? ¿Qué pasa si soy demasiado viejo y no me gusta lo que hago? En el siguiente episodio te explico por qué nunca es demasiado tarde para reinventarte. Espero te sea de utilidad este episodio.
Muchas personas que desean reinventarse o iniciar algo nuevo profesionalmente no llegan nunca a ponerlo en marcha, aun cuando en realidad desean hacerlo. ¿Por qué? porque muchas tienen miedo o temor a hacer algo distinto y cambiar lo que ya tienen aun sabiendo internamente que lo que tienen no está funcionando o nos les proporciona satisfacción. Muy probablemente los cambios te asustan pues cuando los haces pasas de la comodidad a lo desconocido. Pero, ¿qué puedes hacer con ese temor que sientes cuando deseas iniciar algo nuevo? En este episodio te doy algunas recomendaciones que estoy segura te ayudarán a dejar de lado tus miedos y adentrarte en lo nuevo con una actitud diferente.
Todavía hoy por hoy me encuentro con profesionales que me dicen que están buscando trabajo y no tienen una cuenta en LinkedIn, o si la tienen, no la usan, o se encuentra descuidada o como sucede en la mayoría de los casos, no está optimizada. Como te he mencionado en ocasiones anteriores, LinkedIn es una de las formas más efectivas para lograr visibilidad dentro de tu industria y llegar a más profesionales sin importar donde éstos se encuentren ubicadas geográficamente. En este audio te comparto diez razones por las cuales es importante que tengas una presencia digital optimizada en LinkedIn. No esperes más y escucha este episodio con atención.
En general, cuando hablamos de habilidades nos referimos a esas capacidades que tenemos de llevar a cabo tareas de forma efectiva, y estas pueden ser tanto naturales como aprendidas a lo largo de los años. De ahí que el poder determinar tus habilidades sea de suma importancia para el desarrollo de tu plan de carrera pues a lo largo del tiempo vas desarrollando nuevas habilidades que te posicionan en tu industria y te diferencian de otros profesionales. ¿Pero cómo podemos descubrir nuestras habilidades? En este episodio te lo cuento