POPULARITY
Categories
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Empezamos el mes de julio con la alegría de saber que las vacaciones de verano están más cerca, por lo menos para mí. Si no se produce ningún cambio de última hora, el viernes 25 será mi último día de trabajo. Y, en principio, estaremos cuatro semanas en España. Así que, estoy deseando que llegue ese momento. Espero que tú también tengas tiempo para relajarte y disfrutar durante estos meses. Mientras tanto, seguimos hablando de temas interesantes, como el que vamos a tratar hoy gracias a la noticia que he seleccionado para ti. Esa información habla de los microplásticos. No sé si alguna vez te has planteado de dónde provienen los microplásticos que podemos encontrar en el mar, en los alimentos o, incluso, en el aire que respiramos. Bueno, pues vamos a profundizar un poco en ello antes de escuchar la noticia. En primer lugar, los microplásticos son partículas de plástico extremadamente pequeñas, de menos de 5 milímetros de tamaño, que están presentes en muchos espacios de nuestra vida sin que nos demos cuenta. Este problema comenzó a aparecer junto con el auge o el aumento de los plásticos de un solo uso y también con la utilización de nuevos materiales sintéticos. Muchos microplásticos están formados por el deterioro de plásticos más grandes, como botellas, redes de pesca o envases. El sol, el aire, el paso del tiempo y el oleaje deshacen esos objetos de plástico en partículas cada vez más pequeñas. De esa forma, sin que podamos verlos, porque son muy pequeños, esos microplásticos llegan a los ríos, a los lagos, a los mares… y entran en la cadena alimentaria de animales marinos, peces y, finalmente, de los seres humanos. Pero el problema va más lejos: el microplástico también se desplaza en suspensión en el aire, aumentando así nuestra exposición a esas partículas diminutas. Lo que más preocupa a los científicos es que junto a los microplásticos viajan otras partículas de sustancias tóxicas, como metales pesados, pesticidas o compuestos que interfieren con el funcionamiento de nuestro organismo, de nuestro cuerpo. Además, según cuentan los expertos en la materia, el microplástico tiene una extraordinaria resistencia a la degradación, así que permanecerá en el medio ambiente mucho más tiempo que nosotros mismos, aumentando así el problema de generación en generación. Pero todo esto no significa que el problema no tenga solución. Hay soluciones. Por ejemplo, la reducción del plástico de un solo uso, el reciclado, el apoyo a nuevos materiales más sostenibles y el compromiso de empresas, gobiernos y ciudadanos pueden marcar una enorme diferencia. Recuerdo que hace años en España se prohibió regalar bolsas de plástico en los supermercados. Antes era lo normal. Aún así, casi todos los alimentos que compramos están envueltos en plástico, y cada semana llenamos bolsas y bolsas de basura con esos plásticos. Este es un tema que nos afecta a todos, y que podemos solucionar si trabajamos juntos para buscar alternativas más respetuosas con el medio ambiente y más seguras para nuestra salud, que es lo más importante que tenemos, porque sin salud no se puede disfrutar de la vida. Dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia de Radio Nacional de España. Aparecen cuatro voces distintas, algo que siempre nos gusta mucho, ¿verdad? En este caso, son el presentador el informativo, el periodista que amplía los datos y dos médicos. Así que, presta atención durante los próximos segundos para no perderte ningún detalle. Aquí va. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Si no estoy equivocado, la palabra táper viene de una marca comercial que se vende en un centenar de países de todo el mundo. Y bueno, aunque aparece al final de la noticia, si no te importa, esta vez voy a empezar por ahí. El táper es un recipiente, normalmente de plástico o de vidrio, usado para llevar o guardar comida. Ejemplos: Me llevo la comida al trabajo en un táper. Es mejor usar un táper de cristal para calentar en el microondas. Y ahora volvemos al comienzo de la noticia para hablar de los retos. Un reto es un desafío, algo que resulta difícil y que exige esfuerzo para superarlo. Ejemplos: El cambio climático es el mayor reto de nuestra época. Aprender un idioma nuevo es un reto apasionante. Pasamos ahora al verbo colarse, que en este contexto significa introducirse o pasar sin ser visto o sin permiso. Ejemplos: Los microplásticos logran colarse en los alimentos que comemos. El agua de lluvia puede colarse por las rendijas de la ventana. Otro verbo, ingerir. Significa tomar algo por la boca, tragarlo. Ejemplos: Es peligroso ingerir alimentos en mal estado. Cada día ingerimos agua y nutrientes necesarios para vivir. En cuanto a la palabra envasado, se refiere a meter algo en un recipiente o envoltorio para conservarlo. Ejemplos: El envasado de los medicamentos debe garantizar su seguridad. Prefiero comprar productos frescos en lugar de alimentos envasados. Vamos ahora con algo muy serio, los cambios hormonales, que son las variaciones en los niveles de hormonas que pueden producir efectos en el cuerpo. Ejemplos: Durante la pubertad hay muchos cambios hormonales. El embarazo provoca cambios hormonales importantes en las mujeres. Y otro de los efectos de los microplásticos son las alteraciones endocrinas, o sea, problemas o cambios en el funcionamiento de las glándulas que producen hormonas. Ejemplo: Las alteraciones endocrinas afectan al crecimiento y al metabolismo. Luego encontramos la expresión cambiar el paso, que significa modificar la forma de actuar, tomar un nuevo rumbo. Ejemplos: Ante la crisis, las empresas deben cambiar el paso y buscar nuevas soluciones. Los expertos proponen cambiar el paso en el uso de plásticos. La siguiente palabra creo que la conoces. El vidrio es un material duro, frágil y transparente que se usa, por ejemplo, para hacer botellas o ventanas. Es como el cristal, pero algo más resistente. Ejemplos: Prefiero los vasos de vidrio a los de plástico. Los envases de vidrio son más ecológicos. Por otra parte, el término vestigio significa rastro o señal que queda de algo que ha desaparecido. Ejemplos: No quedó vestigio del edificio antiguo tras el derribo. El uso de vidrio elimina cualquier vestigio de microplásticos. Y, por último, un disruptor hormonal es una sustancia que altera el funcionamiento normal del sistema hormonal. Algo es disruptor cuando produce un cambio grande, cuando interrumpe el funcionamiento normal de algo. Ejemplos: Algunos plásticos contienen disruptores hormonales. Los disruptores hormonales pueden afectar el desarrollo infantil. Perfecto, pues ya podemos escuchar la noticia por segunda vez. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Como siempre, el siguiente paso es ofrecerte la noticia con otras palabras. Así que, vamos allá. El presentador del informativo nos cuenta que en un evento donde tienen lugar distintas conferencias se debaten los desafíos sanitarios que enfrenta la sociedad. Y uno de ellos, como es bien conocido por todo el mundo, son los microplásticos. Estas partículas minúsculas se infiltran en los alimentos y generan consecuencias en el organismo. A continuación, el periodista nos ofrece datos concretos. Por ejemplo, que consumimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y que hay 12.000 agentes químicos presentes en los envases de fármacos, alimentos y otros productos del entorno. Así que, todo esto puede dar lugar a alteraciones hormonales en el cuerpo, en particular en fases sensibles como el embarazo, la niñez o la adolescencia. El primer médico señala que pueden aparecer disfunciones endocrinas, impactos cancerígenos o afecciones en la respiración. Para minimizar los riesgos, los especialistas proponen un cambio de paradigma y recomiendan el uso de recipientes de vidrio. Y en ese momento aparece la voz de otra doctora para recordarnos que con el vidrio se elimina definitivamente cualquier resto de material orgánico presente en los plásticos y perjudicial para nuestro cuerpo. Luego vuelve a tomar la palabra el periodista para hacernos una recomendación. Si nos llevamos el almuerzo al trabajo… …es mucho más saludable usar un recipiente de cristal en lugar de uno de plástico. Así contribuimos a proteger nuestra salud. Perfecto. Vamos a escuchar la noticia por última vez y después te cuento más cosas importantes para cuidar nuestro organismo. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Ahora que está todo más claro, vamos a hablar un poco de otras sustancias perjudiciales para nuestra salud. Y es que, además de los microplásticos, hay otras cosas que consumimos sin darnos cuenta y que pueden tener un impacto negativo en nuestro organismo. Por ejemplo: Pesticidas: Utilizados para eliminar plagas en los cultivos, algunos de ellos pueden dejar residuos en las frutas y las verduras que llegan a nuestra mesa. Antibióticos: Empleados en la ganadería para prevenir o tratar enfermedades en los animales, sus restos pueden aparecer en la carne, el huevo o la leche, aumentando así el riesgo de que aparezcan resistencias a los antibióticos en los humanos. Conservantes, colorantes y aditivos: Sustancias añadidas para dar color, prolongar la conservación o mejorar el sabor de los alimentos, que en algunos casos están asociados a problemas de salud, como las alergias, el asma o la fragilidad del sistema inmunológico. Metales pesados: Como el mercurio en algunos pescados, el plomo o el arsénico presentes en el arroz o el agua, que si se acumulan en el organismo pueden resultar tóxicos y tener consecuencias neurológicas o renales a largo plazo. Este tema nos muestra que lo que comemos va más lejos que el simple acto de alimentarnos: tiene consecuencias en nuestra salud, en el medio ambiente y en el futuro de las generaciones que vendrán. Soluciones: ser más conscientes, leer las etiquetas, buscar alimentos de proximidad o sin tantos aditivos, apoyar a los pequeños grupos de agricultura ecológica y llevar una dieta más variada. Pero a veces no tenemos tiempo para hacer esas cosas, y en otras ocasiones lo que no tenemos es el dinero suficiente, porque los productos ecológicos suelen ser bastante más caros. Así que, cada uno haga lo que pueda. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Táper: un recipiente, normalmente de plástico o de vidrio, usado para llevar o guardar comida. -Reto: un desafío, algo que resulta difícil y que exige esfuerzo para superarlo. -Colarse: introducirse o pasar sin ser visto o sin permiso. -Ingerir: tomar algo por la boca, tragarlo. -Envasado: meter algo en un recipiente o envoltorio para conservarlo. -Cambios hormonales: variaciones en los niveles de hormonas que pueden producir efectos en el cuerpo. -Alteraciones endocrinas: problemas o cambios en el funcionamiento de las glándulas que producen hormonas. -Cambiar el paso: modificar la forma de actuar, tomar un nuevo rumbo. -Vidrio: material duro, frágil y transparente que se usa, por ejemplo, para hacer botellas o ventanas. Es como el cristal, pero algo más resistente. -Vestigio: rastro o señal que queda de algo que ha desaparecido. -Disruptor hormonal: sustancia que altera el funcionamiento normal del sistema hormonal. Algo es disruptor cuando produce un cambio grande, cuando interrumpe el funcionamiento normal de algo. Muy bien, pues ya hemos terminado por hoy. Te espero la próxima semana con un nuevo personaje famoso y con material extra relacionado con ese protagonista. Muchas gracias de nuevo por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
¡Gracias por escucharnos!Este sermón fue predicado por el Pastor Michaelle Velasquez el 22 de Junio del 2025 en nuestro Culto Dominical 10am.El texto se encuentra en el libro de Josue 2:18-19¡Dios te Bendiga!
Hoy tenemos con nosotros a la presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, una invitada que ha vivido toda la evolución del fútbol femenino en primera persona. Habiendo desarrollado toda su formación deportiva en el Oviedo Moderno hasta llegar al primer equipo, Beatriz decide cambiar de rumbo a los 22 años, tomando otros caminos pero siempre con una idea clara, ayudar al deporte y al fútbol femenino. Es en 2022 cuando coge las riendas de una nueva liga, la Liga F, la cuál tenía todo por hacer y que, tras tres años, se encuentra en una posición mucho mejor debido a múltiples decisiones que se han ido tomando por el camino. Y las que quedan. Una historia que no habíamos tenido hasta ahora y que estamos orgullosos de poder contar con ella. Gracias Beatriz por tu amabilidad y predisposición, ha sido un verdadero placer! MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 2:40 Su etapa como jugadora del Oviedo Moderno 21:05 Asociación de Clubes de Fútbol Femenino 31:00 El paso a ser Presidenta de La Liga F: las reuniones con Rubiales 42:45 ¿Cuáles fueron las primeras piedras? 46:00 Crecimiento de Ingresos 1:10:45 Nivel de La Liga F 1:19:00 ¿Cambiar las reglas? 1:22:20 ¿Qué espera Beatriz del futuro de La Liga F? 1:25:50 ¿Próximo invitado? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
David Alonso y Belén Lázaro comentan las locuras de la semana: Un señor baja en coche las escaleras de Piazza Spagna, grabarse en el gimnasio y más.
David Alonso y Belén Lázaro comentan las locuras de la semana: Un señor baja en coche las escaleras de Piazza Spagna, grabarse en el gimnasio y más.
Cambiar pañales no es para todo el mundo, sobretodo si eres hombre, hispano y te da asquito untarte de la caca de tu hijo. Y es que descubrieron que son los latinos los que menos pañales cambian. ¿Será asquito? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Las protestas en Venecia que forzaron al multimillonario Jeff Bezos a cambiar el lugar de su fastuosa boda.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista en Hoy por Hoy Zona Media con Esteher Capellán, tecnica del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, sobre el proyecto "Inteligencia Rural" que se acaba de clausurar
Luego de que #IvetPlaya acusó a #AlejandroSanz se presuntamente haberse aprovechado de ella cuando apenas era mayor de edad, el cantante envió un mensaje para sus seguidores a través de su canal de difusión, donde dejó claro que no está dispuesto a permitir que dañen su carrera.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cambiar duele… pero quedarse igual duele más.En este episodio hablamos de lo difícil que es evolucionar cuando tus relaciones no crecen contigo
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ricardo Zamora, experto en tecnología, habló sobre ¿Qué son los robotaxis y cómo cambiarán nuestra movilidad? "Estamos viendo una de las empresas que opera en Estados Unidos, que se llama Waymo, está haciendo ahora pruebas para ingresar a Nueva York, en mayo de este año anunció que tenían ya 10 millones de viajes pagados", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La movilidad social, el acceso a vivienda asequible y la estabilidad laboral son algunas de las condiciones favorables que tuvo la generación de postguerra, y a las que los jóvenes de ahora tienen difícil acceder.
#ElGranMusical | Carlos Aguinaga, Reformas al Código de la Democracia ¿Qué se aprobó y qué cambiaría en Ecuador by FM Mundo 98.1
La boda comenzará a finales de esta semana y la lista de invitados está repleta de estrellas, entre las que se especula que figuran Kim Kardashian, Mick Jagger y Leonardo DiCaprio.
Ojos de fe es un programa en vivo desde Tijuana, México, y conducido por Sandy Caldera, la reconocida cantante y psicóloga católica, invidente de nacimiento. Con su testimonio y experiencia de vida, Sandy aconseja y consuela a muchos corazones que necesitan escuchar sobre las buenas nuevas de Dios.
¿Sientes que por más que intentas pasar a la acción hay algo que te frena? ¿Te descubres pensando que no mereces ciertas cosas buenas cuando llegan a tu vida? ¿Aunque todo indica que eres capaz y válida, emocionalmente no terminas de creértelo?Si has respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas, este episodio es para ti.Te dejo mi descubrimiento de esta semana, un artículo de Igor Fernández titulado "Cambiar con cuidado". Lo encuentras aquí: https://psigor.substack.com/p/cambiar-con-cuidadoEn este enlace te dejo un PDF con 3 ejercicios para salir del bloqueo: https://www.lasclavesdesol.com/3-ejercicios-para-salir-del-bloqueo/?Y en este enlace puedes apuntarte a la lista de espera para mi formación de Autoestima y Autovaloración: https://www.lasclavesdesol.com/te-con-sol/Encuentras mis libros aquí: https://www.lasclavesdesol.com/tienda/ Puedes suscribirte a mi Newsletter #TresMinutos y recibir una reflexión en forma de artículo breve cada sábado: https://lasclavesdesol.substack.com/ Me encuentras en @lasclavesdesol y en lasclavesdesol.com
Juego "Quick stop family"
En este vivo, exploraremos a fondo el mundo de las contraseñas. Descubre las mejores técnicas para crear contraseñas robustas e imposibles de descifrar, que incluyen: Longitud: Aprende por qué una contraseña de al menos 12 caracteres es fundamental.Complejidad: Domina el arte de combinar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos para máxima seguridad.Imprevisibilidad: Evita errores comunes como usar información personal o palabras del diccionario.Frases: Usa frases fáciles de recordar, pero modifícalas para hacerlas más seguras.Gestores de contraseñas: Descubre cómo estas herramientas pueden simplificar tu vida digital y aumentar tu seguridad.Autenticación de dos factores (2FA): Añade una capa extra de protección a tus cuentas.No reutilizar contraseñas: Aprende por qué usar la misma contraseña para todo es un gran riesgo.Cambiar las contraseñas predeterminadas: Protege tu red y reduce el riesgo de accesos no autorizados. Además, analizaremos las últimas tendencias en seguridad de contraseñas, incluyendo el auge de la autenticación multifactor, la importancia de la biometría y el uso de la IA para detectar y prevenir ataques. También te daremos consejos prácticos sobre cómo mantener tus contraseñas seguras en el día a día.
Día 3, Tercer servicio de nuestro congreso Soy de Cristo - Una Nueva Temporada."Dios te lleva al desierto para platicar contigo".
En el episodio de hoy respondemos algunas de vuestras preguntas principales: ¿Es buen momento para cambiar los euros por USD? ¿Deberíamos indexarnos ahora mismo al mercado? ¿Que acciones deberíamos comprar ahora? Y mucho mas.75€ de Descuento En Boring Capital (15% OFF) con el código: "OFERTA". SOLO 1 PLAZA. Reserva en: https://boringcapital.net/contrata
¿Qué está marcando el futuro del eCommerce y el retail? En este nuevo episodio sobre el Shoptalk Europe 2025, uno de los eventos más importantes del sector, Corti, Jorge Cano y Frankie Carrero analizan las grandes tendencias que están transformando la industria.
Te sacrificas por alguien que no va a cambiar… y lo sabes. Estás entregando tu energía, tu amor y tu bienestar esperando que esa persona despierte, pero no lo hace. ¿Y tú? ¿Cuándo te vas a elegir a ti? La transformación no empieza cuando el otro cambia, sino cuando tú decides dejar de esperarlo. Si quieres sanar esta herida y reconstruir tu autoestima, te recomiendo usar la hipnosis “Autoestima Poderosa” o “Merezco lo Mejor”. Están diseñadas para ayudarte a cortar el patrón de abandono y empezar a priorizarte. Encuentra las hipnosis en paconavas.com/tienda También puedes escribirme para orientación personalizada. #AmorPropio #PacoNavas #Autoestima #HipnosisParaSanar
Devocional | No podemos cambiarnos a nosotros mismos Muchos cristianos luchan con el deseo de cambiar, pero lo intentan desde sus propias fuerzas. Este devocional revela que solo a través de la gracia de Cristo y el poder del Espíritu Santo podemos experimentar una transformación verdadera. Cambiar no es nuestra tarea, es el resultado de permanecer en la vid, de dejarnos moldear por el Alfarero. ¿Estás dispuesto a dejar que Dios haga Su obra en ti?
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
Carlos Granés es autor de varios libros, el más reciente: Delirio Americano, una historia cultural y política de América Latina. SOMOS INTERNET 3 MESES 50% OFF https://www.somosinternet.co/atemporal00:00 intro02:51 Las joyas de Madrid 09:27 Modus operandi para escribir 15:35 Tener redes sociales 16:27 La historia del squash 24:27 No servía para la arquitectura pero sí para la psicología 36:19 Mis trabajos alimenticios 42:51 El flechazo con la docencia 49:51 La decepción de la academia de Madrid 01:04:05 Cambiar de tesis 01:13:27 La manera de leer 01:19:02 La influencia de Vargas Llosa 01:27:51 Escribir el libro “delirio americano” 01:32:09 Ir a una buena biblioteca 01:37:12 La seducción del poder 01:39:20 Los artistas y el poder 01:44:28 El pensamiento escolástico 01:51:48 ¿De qué se trató el siglo XX en Latinoamérica? 01:58:48 Ser bueno en algo no lo hace bueno en todo 02:02:09 La idea excluyente de nacionalidad 02:07:00 No hay nada más aburridor que una utopía 02:09:55 Las conversaciones con colegas 02:11:07 Los aprendizajes sobre Vargas Llosa Recibe mi newsletter: https://acevedoandres.com/newsletter/Apoyar Atemporal en Patreon: https://www.patreon.com/AtemporalpodcastEn Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMTssINr-9gsPwk1iuAEdxQ/join
Muchas veces cambiamos por razones equivocadas: culpa, orgullo, miedo o egoísmo. Este devocional nos confronta con la verdad de nuestras motivaciones internas y nos enseña, a través del ejemplo de Jonás y situaciones cotidianas, que solo el amor genuino a Dios puede provocar una transformación real. Examina tu corazón: ¿por qué haces lo que haces? ¿Por quién vives realmente?
2025.06.18 Error Número 3 - Ignorar el costo de no cambiarCambiar nos cuesta hoy, pero no cambiar nos cuesta para siempreEsta semana estoy compartiendo cuatro errores que cometemos ante el cambio. Busca Cápsulas Gerenciales en tu plataforma de podcast favorita, y descubre el tercer error: Ignorar el costo de no cambiar#cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexito
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PpQUntVzAiw Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/gLrl5byUP3I #Conciencia #CambiaTuVida #ConocimientoHolístico Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
EP191 - 5 puntos para cambiar tu RELACIÓN CON DIOS para SIEMPRE - Paternidad de Dios
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
Comenta en SaloVisa.com y gana $5,000 USD! He tenido el privilegio de estar en las entrañas de la creación de los coches eléctricos y también relativamente de lado con IA. Lo que estamos viendo va a quedar grabado en la historia!
Luis Ramos es el creador de Libros para Emprendedores, uno de los podcasts en español más escuchados del mundo, con millones de descargas acumuladas. A través de su programa, Luis ha acercado durante años los conceptos clave de los libros de negocios, desarrollo personal, liderazgo y emprendimiento a una audiencia hispanohablante global, resumiendo y analizando más de 300 obras esenciales. Originario de España y con una trayectoria internacional, Luis combina su experiencia como emprendedor digital, comunicador y formador en áreas como productividad, estrategia empresarial y marca personal. Su capacidad para simplificar ideas complejas y traducirlas en herramientas prácticas lo ha convertido en una figura de referencia en el mundo del crecimiento personal y profesional. Además del podcast Libros para Emprendedores, Luis también es el creador de Mentor360, un espacio diario donde reúne a expertos de distintas disciplinas para ofrecer consejos aplicables en liderazgo, mentalidad, finanzas, hábitos y más. Es un firme defensor del aprendizaje constante y del poder de la lectura como palanca para transformar vidas. Luis Ramos no solo divulga conocimiento: lo vive, lo aplica y lo comparte con autenticidad y vocación de servicio.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rxjybMbpHwE María Jesús Albertus, espiritista veterana, revela parte del conocimiento que ha recibido en mesa mediúmnica: la vida va a cambiar por el año 3000, y también la Tierra lo hará, ¿de qué manera? #Espiritismo #MásAllá #Médium Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
¿Estás en los 40s o 50s y sientes que algo dentro de ti se está rompiendo… o despertando? ¿Sientes una crisis de la mediana edad? No estás solo. Lo que muchos llaman “crisis de la mediana edad” es en realidad un llamado del alma. Un punto de inflexión. Una revolución interna. El inicio de tu verdadera vida. En este episodio, Johnny Abraham te acompaña a atravesar ese portal que Jung llamó individuación, lo que aquí llamamos la conquista de tu mundo interior. Esta meditación no es solo para calmarte… Es para despertarte.
https://open.spotify.com/track/53bmc3cBs15NFe7BlMgu2Y?si=iZIWggx0RLOLemrv8J4dbQ&context=spotify%3Asearch%3Aleitvox%2BsongsChristian Cooley, el genio creativo detrás de Leitvox, vuelve con nuevo material: Post-Era, un EP que mezcla sonidos electrónicos con una profunda reflexión sobre la incertidumbre del futuro.En esta entrevista exclusiva nos revela:
En este episodio, nos vamos a fondo con los equipos interesados en cambiar por Durant. Reaccionamos a los rumores de Jason Kidd como el nuevo dirigente de los Knicks, le hacemos la autopsia a los Lakers y cerramos con el scouting de Ace Bailey.Comunidad de Whatsapp de Los NBA Freaks:https;//chat.whatsapp.com/FmSCEFkbeLyGzwnzfpSEFJRedes sociales:Facebook, X, Instagram: @losnbafreaksWebsite:www.losnbafreaks.comEmail:losnbafreaks@gmail.com
Tu vida no tiene que quedarse en sueños pendientes... Hoy en Despertando Podcast te invitamos a dejar de imaginar lo que podría ser y empezar a construirlo. Porque sí, todo eso que anhelas, también puede ser real.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Dejar de esperar y empezar a construir la vida que sueñas.Claves para tomar el control y dejar de sentirte atrapadx.Un recordatorio de que todo lo que imaginas puede ser real.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
La última vez que intentaste cambiar algo importante, ¿qué pasó? Probablemente comenzaste con toda la motivación... y luego, poco a poco, volviste al punto de inicio. No es tu culpa. La ciencia ha descubierto que todo cambio verdadero atraviesa cuatro etapas específicas que no podemos saltarnos. En este episodio descubrirás en qué fase estás atascado y, lo más importante, qué necesitas hacer exactamente para avanzar. Desarrollado a partir del Modelo Transteórico del Cambio, este mapa te permitirá transformar cualquier área de tu vida, sin más frustraciones ni retrocesos.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Isabel Villar
En este PPP Extra:
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un joven que me casé... con una mujer que tenía dos [hijas]. El mayor de los problemas es que yo tengo mal carácter, por [lo que] me enojo [fácilmente]. [Pero] nunca la he golpeado. Cuando salimos de paseo, la niña pequeña siempre regresa llorando, y eso me molesta demasiado. »Quisiera que me aconseje cómo cambiar el carácter.» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Es interesante que usted ha llegado a comprender que tiene el deseo de cambiar, pero que no ha logrado hacerlo hasta ahora por su propia cuenta. El enojo lo lleva adentro, y no ha podido dominarlo. »No siempre el enojo es algo malo. Debiéramos enojarnos a causa de que hay personas alrededor del mundo que se están muriendo de hambre y gobernantes corruptos que persiguen y matan a su propio pueblo. Y debiéramos sentir enojo cuando los que cometen delitos no reciben ningún castigo y cuando los niños son víctimas de abuso. »Pero el enojo que usted lleva adentro no es enojo que se justifica; no tiene ningún buen propósito. Al contrario, causa problemas en su familia. Entonces ¿por qué no ha podido usted dominarlo? El apóstol Pablo contestó esa pregunta hace dos mil años cuando dijo: “Y si hago lo que no quiero, ya no soy yo quien lo hace sino el pecado que habita en mí.”1 El pecado no es un concepto popularmente aceptado. Algunos creen que es arcaico o condenatorio. Pero es el pecado lo que nos impulsa a todos a hacer cosas que no quisiéramos hacer. Y nos induce a no hacer lo que sí queremos hacer. Es el producto de la naturaleza pecaminosa con la que nacimos todos. Usted describió perfectamente los síntomas de esa naturaleza pecaminosa: no poder cambiar lo que uno quiere cambiar. »Está bien que asista a grupos de apoyo para personas que están luchando por dominar el enojo, y que haga determinados ejercicios que lo ayuden a dominarlo. Sin embargo, el paso más eficaz que puede dar es pedirle a Dios que le perdone su pecado y que tome el control de su vida. Después que Él lo haya limpiado de todo ese pecado, usted tendrá que seguir esforzándose por dominar su enojo. Pero tendrá a Dios en su vida para ayudarlo. Él le recordará lo que de veras importa. Le recordará que cosas insignificantes como el llanto de los niños pueden ser enojosas, pero que son de esperarse. Le ayudará a recordar que necesita concentrarse en las cosas buenas y no en las cosas malas. Y lo ayudará a cambiar por completo su perspectiva de la vida, que a su vez mitigará el enojo que usted siente. »Dios nos ama lo suficiente como para darnos soluciones a nuestros problemas. Esas soluciones podemos encontrarlas cuando cultivamos una relación personal con Dios. Él envió a su Hijo Jesucristo a este mundo a tomar nuestro lugar al morir en la cruz por nuestros pecados. ¡Aproveche lo que le ofrece! »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 125». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 7:20
Para leer la homilía del Papa León XIV mencionada en el programa, ir al siguiente link:https://www.vatican.va/content/leo-xiv/es/homilies/2025/documents/20250601-omelia-giubileo-famiglie.htmlAyuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Sigue nuestra página web: https://conservandolafe.com/Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
¿Sientes que estás bloqueado y no sabes por qué? Este vídeo no va solo de rupturas… Va de lo que te paraliza incluso cuando tu ex ya no está. Descubre por qué tu mente te frena justo cuando todo parece ir bien. Y cómo romper ese patrón que sabotea tu amor, tu economía y tus decisiones. Al final del vídeo te explico cómo empezar a desbloquearlo desde dentro. Habla conmigo en https://www.instagram.com/paconavas Accede a mi Consulta Privada https://paconavas.com/consulta-de-paco-navas Escucha mis Hipnosis en tu Móvil https://www.paconavas.com/tienda ➕ Sígueme en Instagram https://www.instagram.com/paconavas ➕ Sígueme en Youtube https://youtube.com/paconavas Escucha gratis la Hipnosis “Rompe el vínculo invisible con tu ex (o con quien te falló)” Es una hipnosis breve, directa y poderosa. Son solo 6 minutos y 56 segundos… pero pueden devolverte la paz, la energía y la claridad para volver a ti. Recíbela gratis en http://paconavas.com Porque no se te ha perdido nada donde ya no eres tú.
¿Te ha pasado que abres tu cuenta bancaria y sientes que todo te falta?Este episodio no solo habla del bolsillo, sino del corazón. Hoy queremos mostrarte cómo la pobreza espiritual puede estar detrás de la ansiedad, la comparación y la falta de paz en tu vida… y cómo puedes romper ese ciclo con fe práctica yreal.Junto a Pamela y Mervin Charles, conversamos sobre cómo el Espíritu Santo transforma nuestra manera de pensar, de amar y de vivir, incluso en tiempos difíciles. Este episodio te dará herramientas para: Romper con pensamientos de escasez emocional y espiritual Fortalecer tu relación con Dios cuando el dinero escasea Cambiar la queja por gratitud y la frustración por fe. Aprender a confiar en la provisión de Dios, no solo en tu esfuerzo. Versículosclave:Mateo 6:26| Proverbios 23:7 | Apocalipsis 3:17-18 Nuevosepisodios cada viernes.Suscríbetey únete a la comunidad de familias reales con +Fe.