POPULARITY
Categories
Sobre la importancia de la elección parlamentaria para la gobernabilidad del país; y el desafío que enfrentará la administración 2026-2030 en la reducción de la pobreza severa, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Carmen Gloria López en un nuevo Rat Pack de Mesa Central.
En esta inspiradora enseñanza de la serie sobre la iglesia primitiva, descubrimos un momento clave en el que tú te conviertes en protagonista del establecimiento del Reino de Dios en la tierra: el instante en que compartes tu fe. A través de las palabras del apóstol Pablo en 2 Corintios 5:17-20, entendemos que Dios nos ha confiado un llamado poderoso: ser embajadores de Cristo y portadores del mensaje de reconciliación. Todo empezó en Dios — La salvación nació en Su corazón de amor.Él resolvió el problema — En la cruz, Cristo eliminó la barrera del pecado.Somos el medio que Él utiliza — Tú y yo somos los mensajeros de Su gracia, los testigos que llevan esperanza al mundo. “Tu testimonio puede ser la voz de esperanza que alguien está esperando.”Permite que el Espíritu Santo te llene de compasión y te use como instrumento de salvación. “Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación.” — 2 Corintios 5:18 NVI #IglesiaPrimitiva #Evangelio #Reconciliación #EmbajadoresDeCristo #Fe #Esperanza #MinisterioDeLaReconciliación #SerieCristiana #Biblia #PalabraDeDios
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este podcast te contamos más cosas sobre el nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Ahora tienes en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches para viajar, de bajo consumo y con el máximo confort Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ Hoy hablamos de la transición al coche eléctrico como si fuera una revolución tecnológica sin precedentes. Pero, ¿y si te dijéramos que la verdadera y caótica guerra por el futuro de la movilidad ya se libró hace más de un siglo? Te proponemos un viaje fascinante en el tiempo, a los albores del siglo XX, para descubrir una transición infinitamente más compleja, hostil y sorprendente que la actual: el paso del caballo al automóvil. En este vídeo, descubrirás que el mundo no estaba en absoluto preparado para la llegada de estas máquinas ruidosas y "endemoniadas". No existían carreteras asfaltadas, ni gasolineras, ni semáforos, ni un simple código de circulación. Acompáñanos a explorar cómo se impuso el automóvil en una sociedad que durante milenios había dependido del músculo animal. 1. La Batalla de los Tres Monstruos: ¿Vapor, Electricidad o Gasolina? Lejos de la creencia popular de que el motor de combustión fue la única opción, la primera gran batalla por la movilidad se libró en tres frentes tecnológicos muy distintos. 2. Convenciendo al Granjero: Por Qué un Ford T Era Mejor que un Caballo La verdadera revolución no la ganaron los coches de lujo, sino los asequibles. Imagina ser un granjero en la América profunda de 1915. Tu caballo es tu herramienta, tu capital y tu compañero. ¿Cómo te convencía un vendedor de que un Ford Model T era mejor? La respuesta no estaba en la emoción, sino en las matemáticas y la pura lógica: Versatilidad Inesperada: Los ingeniosos granjeros descubrieron que, levantando una rueda trasera, el motor del Ford T se convertía en una unidad de potencia estacionaria capaz de accionar una bomba de agua, una sierra circular o una trilladora. ¡Era una navaja suiza con ruedas! Mientras el Ford T motorizaba América, Europa tuvo sus propios "coches del pueblo", como el Austin 7 en el Reino Unido, el Citroën Type A en Francia o el Opel 4 PS en Alemania. 3. La Pesadilla de Conducir en un Mundo Hostil -Los primeros conductores no eran simples chóferes, eran auténticos exploradores y mecánicos de emergencia. Infraestructura Inexistente: Fuera de los centros urbanos adoquinados, las "carreteras" eran caminos de tierra. -Navegación Surrealista: Sin señales ni mapas fiables, las primeras guías de viaje daban indicaciones como: "continúe 5 millas hasta un granero rojo, gire a la derecha y siga hasta el roble con la rama rota". -Hostilidad Oficial: La ley británica "Red Flag Act", vigente hasta 1896, obligaba a que un hombre caminara delante del coche con una bandera roja para advertir del peligro, limitando la velocidad a 3 km/h. Esta ley frenó la industria británica durante décadas. 4. El Arte Oscuro de la Conducción Manejar uno de los primeros coches era un desafío físico y mental. El arranque con manivela podía provocar la temida "fractura del chófer" si el motor daba una "coz". El Ford T, a pesar de su supuesta sencillez, se manejaba con tres pedales (embrague/primera/segunda, marcha atrás y freno a la transmisión) y dos palancas en el volante para el acelerador y el avance del encendido. Cambiar de marcha sin destruir la caja de cambios requería dominar la compleja técnica del "doble embrague". 5. Del Estiércol al Caos: La Anarquía Urbana Las ciudades eran un campo de batalla donde peatones, carros de caballos, tranvías y los nuevos automóviles competían por el espacio sin reglas, semáforos ni señales. Irónicamente, el coche de gasolina fue visto inicialmente como un salvador ecológico. En 1900, los 100.000 caballos de Nueva York generaban más de 1.200 toneladas de estiércol al día. El automóvil prometía limpiar las calles. Poco a poco, la necesidad impuso el orden con la llegada de los primeros semáforos y señales de STOP en la década de 1920. La transición del caballo al coche fue mucho más que un cambio tecnológico; fue una revolución cultural y social que se impuso por su abrumadora eficiencia, regalándonos una libertad de movimiento sin precedentes y moldeando el mundo en el que vivimos hoy.
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
Estas son las instrucciones (resumidas) que me facilitó ChatGPT:
Nuestra oyente está muy triste porque le perdonó los cuernos a su marido y él no supo corresponder a su redención. ¿Qué le recomendó el Dr. César Lozano y el experto en pareja Axel Ortiz?Escucha Pregúntale a César en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Los cambios de color en los otros animales, por qué Europa tuvo un desarrollo económico superior en comparación a otros continentes, entre otros temas.
El consejo de Michael Jackson que cambiará tus finanzas by Andres Gutierrez
Jamás podremos lograr cambiar el corazón de alguien. Entonces, ¿por qué insistimos en tratar de cambiar a los demás en nuestras fuerzas?
#ElGranMusical | Salim Zaidán. Cambiar o no la Constitución del Ecuador by FM Mundo 98.1
En este episodio hemos tenido el privilegio de sentarnos con Rubén Espinoza, la voz que hay detrás de Hijos de la Resistencia. Para mí, uno de los mejores divulgadores que existen hoy en el mundo de la resistencia, la fuerza y, sobre todo, en la defensa de una idea que compartimos al cien por cien: la salud va primero.Este podcast es un auténtico escándalo. Más que contarte de qué hemos hablado, quiero que te sientas obligado a escucharlo con calma y con cariño. No solo vas a aprender. Vas a entender una manera de ver la vida que intentamos transmitir tanto desde BiciLAB como desde Hijos de la Resistencia.A lo largo de la charla exploramos su historia personal, cómo construyó una de las comunidades más potentes del entrenamiento de resistencia, los errores habituales del deportista amateur, la importancia real de la fuerza, cómo gestionar la carga, qué es entrenar de verdad para estar sano y no solo para rendir, y por qué el deporte después de los treinta debe cambiar radicalmente el enfoque.Si te apasiona el entrenamiento, la ciencia aplicada al deporte y la mejora personal, este episodio te va a marcar.CTAEscucha el podcast de Rubén en su plataforma:https://hijosdelaresistencia.com/el-podcast/
Hoy hablamos de lo importante que es romper la rutina de vez en cuando para salir del piloto automático, recuperar la presencia y reconectar contigo. A veces, un pequeño cambio basta para darle más sentido, emoción y energía a tu día.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Cómo evitar que la rutina se vuelva una cargaLa importancia de abrirle espacio a la espontaneidadPequeños cambios que pueden traerte inspiración y motivaciónSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
#Bésameenlanoche Tener el valor de cambiar de dirección nos hace profundamente auténticos A veces insistir en el mismo camino solo desgasta. Cambiar de rumbo no es rendirse, es escucharte, elegirte y honrar tu evolución. Nos acompaña la psicóloga Dra. Stephanie Vílchez, desde México, junto al Dr. Rafael Ramos, en una conversación sobre autenticidad, crecimiento y decisiones que transforman. Un programa para recordarte que tener el valor de cambiar no te hace inconstante, te hace libre.Bésame de Noche, en el 89.9 FM, a las 20:00 horas Costa Rica / 21:00 horas México Escuchanos en www.mmradio.com Conducido por el Dr. Rafael Ramos
Sobre el caso de #SashaSokol, #MarianaGarza destacó que cambió de manera profunda la legislación y la forma de entender el abuso, pues ahora los casos ya no prescriben. Agradeció la valentía de Sasha por haber alzado la voz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
#PotroCaballero reconoció que durante su participación en #LaCasaDeLosFamosos “pecó de soberbia”, aunque asegura que esa experiencia le dejó una lección y no volvería a entrar a un reality similar.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Te has fijado cómo cambia todo tu día cuando no recibes el reconocimiento que esperabas?
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
En esta nueva etapa de la sección, que selecciona lo mejor de la periódicos locales y regionales de nuestro país con Íñigo Domínguez, nos hemos propuesto cambiar el nombre de la sección y absolutamente nada más.
¿Sabías que tu intestino es considerado tu segundo cerebro?
En esta ocasión tenemos el honor de conversar con Ivelisse Echevarría, destacada lanzadora olímpica de sóftbol. Antes de brillar en los diamantes, Ivelisse fue atleta de atletismo en la LAI, hasta que decidió dar un giro a su carrera deportiva. Su talento y disciplina la llevaron a imponer un récord panamericano con siete juegos lanzados y seis victorias consecutivas, marca que aún se mantiene. En este episodio nos comparte cómo vivió esa transición, los desafíos que enfrentó, sus mayores logros y valiosos consejos para quienes contemplan cambiar de disciplina deportiva.
La Comunidad Keto Real para Mujeres (abierta) Isra anuncia que la comunidad vuelve a estar abierta: ya son más de 600 mujeres dentro, con videollamadas semanales con Cynthia, guías de suplementos, recetas nuevas cada semana y todo el método de keto mediterránea diseñado para la mujer. La suscripción cuesta 29 $ (≈25 €) y muchas miembros reportan 4–6 kg en un mes cuando aplican el método con calma y acompañamiento. Entra desde aquí: https://skool.com/ketoreal . ¿Quieres ayuda profesional para hacer una keto mediterránea? Si prefieres que un equipo te acompañe paso a paso con un plan realista, visita ketoreal.com y empieza con una estrategia adaptada a tu etapa hormonal, tu ritmo y tus objetivos. Escucha el episodio completo Si estas ideas te han movido por dentro, dale al play: te espera una conversación que puede cambiar tu forma de ver el mundo… y tu cuerpo. Luego compártelo con esa amiga que sabes que necesita escuchar esto hoy.
Descubre cómo dejar de dar vueltas en círculos y encontrar por fin el propósito que da sentido a tu vida. En este episodio profundizamos con el reconocido escritor y conferenciante Álex Rovira en las claves para pasar del deseo a la acción. Álex nos comparte su mirada sobre cómo construir una vida con significado a través de herramientas prácticas y reflexiones profundas. Con la presencia de Netflix *Colaboración.
¿Alguna vez has sentido que tu vida no avanza aunque te esfuerces? Eso es porque no estás fluyendo con las leyes invisibles que moldean tu realidad. En este análisis profundo del libro Reality Transurfing de Vadim Zeland, exploramos los 5 principios esenciales que te muestran cómo elegir, de manera consciente, la realidad en la que quieres vivir. El Transurfing no es teoría esotérica ligera. Es una propuesta disruptiva que combina filosofía, física cuántica aplicada y pensamiento crítico. Aquí descubrirás: Cómo funciona el espacio de las variantes y por qué tu vida no está limitada a un solo camino. El papel de los péndulos sociales que manipulan tu energía y cómo liberarte de ellos. Por qué la importancia que das a las cosas crea resistencia y bloquea tus resultados. Qué significa el deslizamiento de la realidad y cómo aprovecharlo a tu favor. Cómo usar la intención como herramienta para acceder a otra versión de tu vida. Todo explicado con ejemplos actuales, pensamiento crítico y la perspectiva única de Conocimiento Experto. Si este video supera los 2,000 me gusta y 800 comentarios, crearemos un Cuaderno de Trabajo exclusivo del Reality Transurfing, donde tendrás ejercicios prácticos paso a paso para aplicar estas ideas en tu día a día. Y si quieres empezar AHORA a transformar tu estado mental y romper con la procrastinación, participa en el Reto de 7 Días: Recupera tu Centro de Poder. Accede aquí ➡️ https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #transurfing #vadimzeland #conocimientoexperto #RealityTransurfing #desarrollopersonal #cambioderealidad #metafisica ísica #estrategiadevida
¿Alguna vez has sentido que tu vida no avanza aunque te esfuerces? Eso es porque no estás fluyendo con las leyes invisibles que moldean tu realidad. En este análisis profundo del libro Reality Transurfing de Vadim Zeland, exploramos los 5 principios esenciales que te muestran cómo elegir, de manera consciente, la realidad en la que quieres vivir. El Transurfing no es teoría esotérica ligera. Es una propuesta disruptiva que combina filosofía, física cuántica aplicada y pensamiento crítico. Aquí descubrirás: Cómo funciona el espacio de las variantes y por qué tu vida no está limitada a un solo camino. El papel de los péndulos sociales que manipulan tu energía y cómo liberarte de ellos. Por qué la importancia que das a las cosas crea resistencia y bloquea tus resultados. Qué significa el deslizamiento de la realidad y cómo aprovecharlo a tu favor. Cómo usar la intención como herramienta para acceder a otra versión de tu vida. Todo explicado con ejemplos actuales, pensamiento crítico y la perspectiva única de Conocimiento Experto. Si este video supera los 2,000 me gusta y 800 comentarios, crearemos un Cuaderno de Trabajo exclusivo del Reality Transurfing, donde tendrás ejercicios prácticos paso a paso para aplicar estas ideas en tu día a día. Y si quieres empezar AHORA a transformar tu estado mental y romper con la procrastinación, participa en el Reto de 7 Días: Recupera tu Centro de Poder. Accede aquí ➡️ https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #transurfing #vadimzeland #conocimientoexperto #RealityTransurfing #desarrollopersonal #cambioderealidad #metafisica ísica #estrategiadevidaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Eduardo Sepúlveda habla con Pepe Auth y Gerardo Varela sobre la prohibición de difundir encuestas, el posible movimiento de electores entre los candidatos de oposición y los pronósticos presidenciales a dos semanas de las elecciones.
Únete a mis terapias grupales aquí: https://wa.link/x1ryhg• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorez¿Te sientes atrapada por tus inseguridades? ¿Sientes que no avanzas por miedo, dudas o comparación constante?Este video es para ti.Hoy vamos a trabajar en tus inseguridades desde un enfoque psicológico y práctico. No se trata de frases vacías ni de consejos rápidos que no funcionan. Aquí hablaremos con profundidad, claridad y con herramientas reales. Vamos a entender por qué te sientes insegura, cómo se construyó esa sensación en tu vida, y sobre todo, qué puedes hacer hoy para empezar a ganar confianza sin dejar de ser tú.La inseguridad no es debilidad. Es un mecanismo aprendido. Puede haberse originado en experiencias pasadas, críticas que marcaron tu percepción, errores que cargaste como fracasos o años de compararte con modelos de éxito irreales. Muchas veces se disfraza de perfeccionismo, necesidad de aprobación o autoexigencia silenciosa. Y sin darte cuenta, comienzas a autosabotearte.Por eso, este video no busca eliminar tus inseguridades, sino ayudarte a comprenderlas y transformarlas. Porque fingir seguridad no es la solución. Lo real es aprender a convivir con tus dudas desde un lugar más consciente, fortalecido y respetuoso contigo.En este video vas a aprender a:Identificar patrones de autosabotaje que alimentan tu inseguridadComprender cómo se construye la seguridad personal desde la psicologíaAplicar una técnica específica para entrenar tu mente en momentos de dudaCultivar una relación más segura y compasiva contigo mismaTomar decisiones y actuar desde la claridad, no desde el miedoTodo el enfoque está basado en principios de la psicología cognitiva y técnicas de regulación emocional. No es una charla motivacional superficial. Es una herramienta útil que puedes aplicar en tu vida cotidiana.Esto no es para ti si buscas:Frases hechas que no profundizan en tu realidadSoluciones mágicas que prometen seguridad inmediataVideos que minimizan lo que estás sintiendoEn cambio, este espacio es para mujeres que quieren hacer un cambio real. Que están cansadas de vivir desde el autosabotaje, el silencio y la duda. Que quieren actuar con más firmeza, aunque todavía no se sientan listas del todo.Este contenido está pensado para ti si:Te cuesta confiar en ti misma y postergas decisiones importantesEvitas hablar o actuar por miedo al juicio o al rechazoSientes que podrías lograr mucho más si no te bloquearas tantoYa estás cansada de fingir seguridad y quieres trabajarla desde la raíz¿Qué vas a obtener al ver este video?Una visión más clara de cómo funciona tu inseguridadUna técnica mental práctica que puedes aplicar desde hoyUn punto de partida para actuar con más firmeza sin exigirte perfecciónUna nueva forma de verte, tratarte y avanzarGracias por darte este espacio. No necesitas ser otra persona para sentirte segura. Lo que necesitas es aprender a escucharte y actuar desde un lugar más consciente.Esto es un proceso, no un destino. Pero el hecho de que estés aquí ya dice mucho de ti.Te invito a dejar en los comentarios cuál ha sido tu mayor reto al momento de confiar en ti.Y si crees que este contenido puede ayudar a alguien más, compártelo.Support the show
¿Sabías que Sudamérica literalmente está en movimiento, y este cambio imparable podría cambiar el mundo para siempre?
Los Centros de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Guadalajara han puesto en marcha la campaña “Bloques para Innovar, tus bloques pueden cambiar mentes”, una iniciativa que invita a donar piezas tipo Lego para fortalecer las actividades de creatividad y resolución de problemas en estudiantes. La campaña no solo busca reunir materiales, sino también fortalecer una cultura universitaria basada en la innovación y el emprendimiento. En este podcast de El Expreso de las 10 escucha a la Dra. Gaby Villanueva, Jefa de la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación de la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación de Universidad de Guadalajara; impulsora de este proyecto, como siempre un gran gusto contar con su compañía.
Se cumplen 30 años del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado, uno de los grandes pensadores y políticos del siglo XX colombiano. En este episodio exploramos su vida, sus ideales, su papel en la Constituyente de 1991 y las heridas que dejó su muerte en la historia del país. Fue periodista, diplomático, candidato presidencial y un soñador que quiso transformar a Colombia con ideas, no con violencia. 30 años después, su pensamiento sigue vigente, su asesinato sigue sin resolverse y su legado sigue marcando nuestra política.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio octogésimo tercero de nuestro podcast, el de sueñan las barbies con cambiar el pasado, os desvelamos la verdadera historia de Barbie y su hermano Ken. También debatimos sobre las publicaciones póstumas a raíz del reciente libro de cuentos de Harper Lee. Nos contamos «La rueda celeste», la novela de ciencia ficción onírico filosófica de Úrsula K Le Guin, en la que la realidad tiembla constantemente y de manera brillante.En nuestra sección Cuentos en los que quedarse a vivir, hablamos de «La soledad de las fronteras», de Ángeles Sánchez Portero, un relato que camina por el filo del precipicio y nos muestra este lado de la locura.Fernando nos trae un Oído por ahí sobre cómo demostrar que tu inteligencia no es artificial y que la foto que has hecho es tuya, ¿empezamos a ser un poco robots? Por último, desvelamos las próximas lecturas: el cuento Color fin del mundo, de Patricia Esteban Erlés, y la novela Abel, de Alessandro Baricco.Y, aunque parezca mentira, todo esto en una horita.Presentación: al principio.Desnoticias: minuto 3:00. Hablamos de La rueda celeste, de Ursula K Le Guin: minuto 20:30En Cuentos en los que quedarse a vivir hablamos de La soledad de las fronteras, de Ángeles Sánchez Portero: minuto 42:00.Oído por ahí: minuto 54:30.Despedida: al final.La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas sonde Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira BarrioCualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en bluesky o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.Escúchanos, compártenos, compra libros en librerías de barrio y ¡Cierra el libro al salir!#Barbie #UrsulaKLeGuin #AngelesSanchezPortero #libros #literatura #relatos
El exjugador del Real Madrid y Valencia analizó la última hora del conjunto blanco, alabando también el sobresaliente nivel de Mbappé.
El exjugador del Real Madrid y Valencia analizó la última hora del conjunto blanco, alabando también el sobresaliente nivel de Mbappé.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Desgranamos con Moisés García León la previa de los partidos para los equipos aragoneses, la SD Huesca en Albacete y el Real Zaragoza ante el Deportivo de la Coruña. Como todos los viernes, le echamos un vistazo a la jornada en 1ºRFEF y 2ºRFEF con nuestro especialista Paco Rúa y cerramos el programa entrevistando a Mikel García Escocia, atleta alcañizano que el domingo correrá la Maratón de Nueva York.
cuando una pareja empieza a verle los defectos a la otra persona y quiere empezar a cambiarlo empiezan los problemas. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¿Has cambiado radicalmente de hogar? Tal vez te has mudado de país… Entonces sabes lo que es construir una vida en un espacio nuevo y lo que se siente dejar una vida atrás. Pau comparte su experiencia de tener dos diferentes hogares en México y en Berlín y Carla recuerda su experiencia de vivir en Alemania por unos años. Easy Spanish Community Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben: Vocab Helper: El vocabulario más importante de cada minuto del podcast directamente en la pantalla de tu celular Interactive transcript: Una transcripción interactiva donde podrás leer y escuchar el podcast al mismo tiempo, con una función de traducción en tiempo real Exclusive aftershow: Después de cada episodio, Pau y José discuten un poquito más sobre el tema desde un punto de vista un poco más personal. Discord community: Acceso a la comunidad en Discord de Easy Spanish, donde puedes hablar con los miembros de nuestro equipo y otras personas que, como tú, se encuentran en la aventura de aprender nuestro idioma Extra content for our YouTube episodes: Hojas de ejercicios, listas de vocabulario y transcripciones de todos nuestros episodios de YouTube. Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en easy-spanish.org/community (https://www.easy-spanish.org/community) Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a easyspanish.fm (https://www.easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página. Transcripción Paulina: [0:03] Hola, Carla. Carla: [0:05] Hola, Pau. Qué gusto escucharte. ¿Cómo estás? Paulina: [0:08] Ay, pues, aterrizando en México. Carla: [0:12] Uy, cuéntanos, cuéntanos. ¿Cómo que ya has llegado ya a México? Paulina: [0:16] Pues, fue un viaje muy largo y llegué ayer a mis dos de la tarde a Valle de Bravo. Ay, me cuesta trabajo, a veces, convertir. Es bien raro esto de moverte en los diferentes horarios. Se llaman husos horarios, ¿no? Carla: [0:38] Creo que sí, pero ,claro, yo estoy pensando, ¿cuántos aviones has cogido, Pau? Paulina: [0:42] Cuatro. Cuatro y un autobús. Carla: [0:46] Madre del amor hermoso, Madre mía. Paulina: [0:48] Te voy a contar todo mi trayecto, cómo fue, porque fue toda una peregrinación. Así lo sentía, Carla. Yo decía como, guau. Y me hizo pensar en el encanto que tienen los viajes largos, de verdad. O sea, en realidad, lo estoy romantizando ahora, pero lo compré porque estaba más barato. Support Easy Spanish and get interactive transcripts, live vocabulary and bonus content for all our episodes: easy-spanish.org/membership
Programa Diario Fútbol de Primera.
Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 29 de octubre de 2025
¿Alguna vez has sentido que cambiar es imposible o que ya eres “así” para siempre? En esta conversación con Ana Romero, exploramos juntos cómo el verdadero cambio comienza cuando dejamos de juzgarnos y aprendemos a mirar con comprensión lo que somos. Reflexionamos sobre cómo al aceptar lo que consideramos “malo” puede convertirse en una puerta hacia la transformación y la serenidad.Hablamos también del don, el propósito y el sentido, y de cómo descubrir aquello que nos da plenitud al ayudar a los demás. Creo profundamente que cada persona tiene dentro un talento que, al ponerse al servicio de otros, se convierte en fuente de propósito.Deseo que esta conversación te inspire a mirar dentro de ti.¿Estás realizando algún cambio importante en tu vida?
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, el Dr. César Lozano y la psicoterapeuta Tere Díaz se meten en un tema que muchos prefieren evitar: ¿qué somos?, esa pregunta incómoda que aparece justo cuando ya conociste a su mamá, te toma de la mano, pero nunca hay etiquetas claras, entre risas, anécdotas y verdades filosas, se aborda cómo las relaciones modernas han cambiado: ya no hay reglas, ya no hay compromisos definidos y, a veces, ni claridad sobre lo que se quiere.Tere y el Dr. César analizan por qué hoy confundimos el amor con el deseo, el compromiso con la costumbre y cómo la honestidad, aunque duela, puede salvarte de perder tiempo, energía y hasta dignidad.
Mereces que te pasen cosas buenas. Mereces personas que te hagan sentir cómodo siendo tal cual eres. Mereces trabajar por tus sueños y ver cómo se van abriendo puertas alineadas en el camino. Mereces amar, reírte, sentirte en calma. Y mereces que, cuando mires alrededor, puedas estar agradecido de cómo se han alineado las piezas. Aunque no podemos controlar absolutamente todo lo que sucede en nuestras vidas, sí podemos redirigir el enfoque y cambiar la perspectiva. Empezar a dirigir la atención de la duda a la confianza y buscar pruebas tangibles de que, incluso cuando no lo parece, las cosas se alinean para ti. Hoy conversamos con el reflejo de nuestro interior, que nos enseña que en un mundo lleno de tanto, queda en nosotros escoger dónde priorizamos nuestra energía, qué aceptamos de otros y qué elegimos que se quede en nuestras vidas. Club de lectura: https://patreon.com/ValeriaMachuca?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink Episodio "Mejor que la venganza": https://open.spotify.com/episode/51TCoeOiAs4ZTPAfxVk7Cd?si=3mcPXDbOTzmdLX9yV6oVAQ ----------------------------------------------------------- Music by Grace Chiang - biking to the beach - Music by Grace Chiang - biking to the beach - https://thmatc.co/?l=13FCFE00 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vpx0YExifYQ&t=4s Recorremos los métodos de gestión de la realidad propuestos por Grigori Grabovoi; una enseñanza que sostiene que la conciencia humana puede modificar el tejido mismo de la existencia. Hablaremos de cómo funcionan sus tecnologías de la conciencia: desde las famosas secuencias numéricas hasta el uso de formas geométricas, colores y textos que permiten enfocar la intención y transformar el entorno. Sus métodos demuestran que la realidad no es fija, sino moldeable. Descubre el potencial de la conciencia humana y cómo utilizarlo para sanar, regenerar y crear una vida alineada con nuestros deseos más profundos. Carolina Martín Psicopedagoga doctorada en Educación Social. Docente y terapeuta en desarrollo humano y espiritual. Certificada en múltiples métodos energéticos y acreditada en enseñanzas de G. Grabovoi. https://grabovoifoundation.org/ formacion.grigorigrabovoi.ltd@gmail.com Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
¡Nos vemos el Domingo 26 de Octubre! ¿Cambiar o Reparar tu Carro? by La Asignatura Pendiente: Una Vida Intencional
Este domingo en España volvemos a cambiar la hora para adaptarnos al invierno. Y regresa también el debate sobre si tiene sentido seguir haciéndolo:Pedro Sánchez ha reabierto una discusión que para algunos es una cortina de humo, y que en Europa lleva años sobre la mesa. Lo del ahorro energético, que fue el motivo original para el cambio horario, hoyes casi testimonial. La economía está dividida, y la ciencia también. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas). Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed
La educación es el motor que mueve a un país… pero, ¿qué tan fuerte está ese motor en México? En este episodio platico con Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, sobre los retos más grandes que enfrenta la educación mexicana: la calidad de los maestros, la falta de inversión en su capacitación, el acceso desigual a las universidades y los programas que se han quedado obsoletos por décadas.También hablamos de cómo el Tec de Monterrey busca diferenciarse con su modelo educativo, las carreras más estudiadas, cómo descubrir tus mayores fortalezas y qué cambios urgentes necesita nuestro sistema educativo para preparar a los jóvenes al futuro.Una conversación que te hará entender por qué la educación en México necesita transformarse ya.