POPULARITY
Categories
La inteligencia artificial ya no solo recomienda: ahora compra por ti. En este episodio, Corti habla con Ander Orcasitas, VP de Global Enterprise en Mastercard, sobre el futuro que ya está aquí: agentes conversacionales que entienden tus necesidades, toman decisiones y ejecutan pagos sin fricción.
After months of staying home, we finally took our first trip as a family — and it was quite the adventure! We talk about May's initial fears of flying with a baby, my rush to get Santi's passports, and how we handled everything from formula prep to stroller logistics. You'll also hear what went surprisingly well (spoiler: Santi was a dream traveler!) and what we learned along the way. Whether you're a new parent planning your first flight or just curious about how it went, this episode is full of honest moments, funny mishaps, and practical tips for making travel with a baby smoother and less stressful.Key Takeaways:Traveling with a baby is easier when you're organized — think pre-measured formula and the right stroller.Babies often handle flights better than car rides thanks to white noise and comfort.Preparation and flexibility turn stressful trips into meaningful family memories.Relevant Links And Additional Resources:277 – El Nombre Más Complicado En México | Most Complicated Name In Mexico271 – La Vacuna BCG – Un Símbolo De Identidad Mexicana | The BCG Vaccine – A Symbol Of Mexican Identity270 – Padres Primerizos – ¡Bienvenido, Santi! | First-Time Parents – Welcome, Santi!Level up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizSupport the show
En el episodio de hoy entrevisto a la gran IRENE MORANTE SÁNCHEZ. Irene es Ingeniera Superior Químico por la Universidad Complutense de Madrid y es la actual Jefa del Área de Saneamiento y Depuración en la Subdirección General de Planificación Hidrológica del MITECO.El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, conocido como MITECO, es el organismo del Gobierno de España responsable de la gestión del agua, la energía y el medio ambiente. Su labor es asegurar un uso sostenible de los recursos, proteger la biodiversidad y responder al desafío del cambio climático.La nueva Directiva Europea sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, conocida como DTARU, entró en vigor el 1 de enero de 2025 y sustituye a la histórica normativa del 91. Su objetivo es modernizar el saneamiento en Europa, con especial atención a las pequeñas poblaciones, a la reducción de emisiones y a la eficiencia energética de las depuradoras.Y es del MITECO y de la nueva normativa DTARU de lo que nos viene hablar Irene.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero1:56 Entrevista a IRENE MORANTE SÁNCHEZ1:04:43 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversaciónSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Enlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Te dejo varios enlaces de
1249. Ay el feedback... Esa palabra que tantas veces repetimos los podcasters y que, en mi caso, da lugar a un episodio mensual como este. Hoy me toca cerrar octubre leyendo, comentando y agradeciendo todos esos mensajes que me habéis dejado a lo largo del mes. Porque sí, aunque a veces lleguen por privado, en canales abiertos o incluso en medio de un tirón de orejas, cada uno de ellos me ayuda a seguir mejorando, corrigiendo y aprendiendo. Arranco este capítulo con un agradecimiento enorme a Galiana, por un mensaje privado que me dejó sin palabras. No lo voy a leer porque fue algo personal, pero sí quiero reconocer lo importante que fue para mí. Poder formar parte, aunque sea unos minutos al día, del día a día de alguien que además comparte mis episodios casi a diario… es algo que no puedo más que agradecer profundamente. Así que, Galiana, un abrazo para ti y para tu hijo. También ha habido avisos técnicos, de esos que lejos de molestarme, me hacen sentirme muy arropado. Rubén, Toni y Fercatodic me avisaron —muy prontito por la mañana— de un error en el episodio de la agenda de octubre. Efectivamente, se me coló un audio duplicado. Fui rápido en corregirlo, pero me quedo con la tranquilidad de saber que estáis ahí, atentos y dispuestos a avisar cuando algo falla. Gracias de verdad, porque esos pequeños gestos valen oro. En el terreno del debate, ha habido comentarios tras el episodio de Podwoman y el de la “familia correcta”. Toñi, por ejemplo, reivindicaba el trabajo de muchas mujeres podcasters ignoradas por las plataformas. Y aunque no todo el mundo estaba de acuerdo —como Borja, que me escribió defendiendo que el acceso al podcasting es igual para todos—, creo que es importante poder debatir estas cosas con respeto. Yo mismo he compartido mi punto de vista, especialmente cuando creo que hay una desigualdad estructural que merece ser visibilizada. También ha habido cierta polémica por tocar temas políticos. Fran me escribió por privado diciendo que le parecía una pena que me posicionara políticamente en el podcast, porque lo consideraba un espacio neutral. Incluso me comentó que tenía pensado anunciarse en el podcast. Yo, sinceramente, entiendo que no todo el mundo comparta mi visión, pero también reivindico que este proyecto es personal, y si en más de 1.200 episodios solo en uno o dos he opinado sobre algo político, creo que no es para rasgarse las vestiduras. No busco adoctrinar a nadie, solo compartir lo que me mueve. Por suerte, también hubo comentarios positivos al respecto, como el de David Marzal, que me animó a seguir hablando desde la honestidad. O el de David Mota, que valoró especialmente que no me autocensure. Incluso surgieron más comentarios en redes que ampliaron el debate sobre religión, política y libertad de expresión. No faltaron mensajes sobre otros episodios del mes: el de los tres libros de podcasters que me han motivado a volver a leer, el de la herramienta De-Esser en el glosario podcastero, o la historia del nombre del podcast “Somos Hijos de la Pandemia”. También hubo agradecimientos de oyentes como Elena, Toni o Agirl, que comentaron sobre el uso de las sibilancias y los efectos del sonido subconsciente. Así que, una vez más, gracias por seguir ahí, por escribir, por corregirme cuando me equivoco, por debatir aunque no estemos de acuerdo, por recomendarme lecturas y por mantener viva esta conversación constante que es el feedback. El mes que viene volveré con más comentarios, y como siempre, estaré encantado de leeros, responderos y, sobre todo, seguir creciendo desde este lado del micrófono._____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
1247. La producción sonora es algo que, más allá de ser mi trabajo, se ha convertido en una obsesión cotidiana. Ya no puedo ver un vídeo, asistir a un evento o ponerme un videoclip de fondo sin que mi cerebro entre en modo “modo técnico”. Me fijo en todo: en los cables, en cómo está colocada la mesa de mezclas, en qué micrófonos usan, en el plano, en la iluminación… Y no es que lo haga por postureo técnico, es que no lo puedo evitar. Me gusta observar cómo trabajan otros profesionales y, sobre todo, aprender de cada uno de esos detalles. En el episodio de hoy me apetecía compartir dos momentos recientes en los que esta obsesión —llamémosla así— me ha servido para aprender y también para inspirarme. El primero viene de una final europea de League of Legends en la que el equipo KOI se proclamó campeón. Estaba viendo la repetición del directo, y justo cuando estaban celebrando el título entre gritos y abrazos, los streamers pegaron un tirón a la mesa de sonido. En medio de todo el jaleo, casi echan por tierra una Rodecaster Pro II que estaba funcionando como mesa principal. ¿Y qué pasa? Que era exactamente el mismo modelo que uso en EOVE Productora. Lo reconocí al vuelo. Marta, productora de KOI, tuvo que hacer un salto ninja desde detrás de cámara para evitar la tragedia. Fue un segundo, pero para mí fue toda una lección. No solo por lo que aprendí del uso del equipo en entornos de euforia y riesgo, sino por el subidón que me dio ver ese mismo equipo en una producción de tanta envergadura. Detalles que te conectan con lo que haces y te refuerzan en lo técnico.KOI ganadores de la LEC: https://youtu.be/LjHSErZKEnY?si=h-VAnrfucGcSD-6z&t=1616 El segundo momento lo viví en uno de esos ratos de trabajo en los que me pongo música de fondo para tareas administrativas. Di con un videoclip del tema Serie Telemática - Alma de Oro, de Xoel López con Ede. Un vídeo muy sencillo visualmente, pero muy bien cuidado. Lo que más me llamó la atención —y por eso lo traigo aquí— fue ver que Ede llevaba un micrófono de solapa en la parte trasera del tirante de su vestido. Sí, en la espalda. Y ahí me explotó la cabeza. Porque claro, como estaban cantando uno a la espalda del otro, ese posicionamiento tenía todo el sentido del mundo. Me pareció un ejemplo precioso de cómo adaptarse a lo que la escena requiere. Podrían haber optado por un micro de pértiga, podrían haber hecho playback y sobreponer el audio en postproducción, pero eligieron capturar la magia en directo, aunque eso implicase esconder micrófonos en lugares poco habituales.Xoel López - Serie Telemática (Alma de oro) ft. Ede:https://www.youtube.com/watch?v=PC9dKVS93qQ&list=PLXl9q53Jut6mkIZJ9M_5OBvXheyUI7FCz&index=288 Lo mejor de todo es que ese tipo de observaciones me ayudan a anticipar cosas que quizás tenga que enfrentar algún día. ¿Me toca grabar un podcast entre dos personas abrazadas? Pues ya sé que tendré que poner los micros en la espalda. ¿Voy a cubrir un evento donde puede haber celebraciones caóticas? Pues a replantear cómo aseguro el equipo. Cada escena técnica se convierte en una clase práctica si sabes mirar con detalle. Así que nada, este episodio va dedicado a todos los que, como yo, ven una retransmisión y no pueden evitar fijarse en todo lo que hay alrededor. A quienes la producción sonora les roba la atención más que el contenido principal. Y a quienes saben que siempre se puede aprender algo… si se observa bien._____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Resumen libro “Hábitos atómicos” de James Clear.Lee libros sin límites con Kindle Unlimited. Prueba Gratis: https://borjagiron.com/kindleunlimitedResumen libro “Hábitos atómicos” de James Clear en texto, PDF y vídeo: https://borjagiron.com/resumen-libro-habitos-atomicos-james-clear/Resumen libro completo “Hábitos atómicos” escrito por James Clear.Compra el libro “Hábitos atómicos” en Amazon con descuento: https://amzn.to/47nwR8ORecibe mis Secretos de marketing para emprendedores: https://borjagiron.com/newsletterBienvenido al Podcast “Grandes aprendizajes”.El Podcast en el que resumo los mejores libros del mercado sacando sus mayores aprendizajes. Y es que, la mayoría de los libros añaden textos y más textos para rellenar, que no aportan ni sirven de nada y que te hacen perder cientos de horas de tu tiempo.Yo hago el trabajo sucio leyendo cientos de libros y sacando los aprendizajes que más nos pueden ayudar en la vida para contártelos en el menor tiempo posible y yendo directo al grano. Hoy te traigo un resumen con los mayores aprendizajes del libro “Hábitos atómicos” escrito por James Clear.Recuerda que puedes escuchar el resto de mis Podcasts y suscribirte a mi Newsletter para emprendedores desde https://borjagiron.comAhora sí, vamos con los aprendizajes del libro “Hábitos atómicos” de James Clear.Si te ha gustado este resumen, suscríbete gratis al podcast para no perderte los nuevos episodios, y comparte y recomienda este episodio para que puedas seguir aprendiendo con estos grandes aprendizajes de forma gratuita. Muchísimas gracias por estar al otro lado y nos vemos en el próximo episodio del podcast “Grandes aprendizajes”. Soy Borja Girón y recuerda que puedes suscribirte a mi newsletter gratuita para emprendedores con la que puedes seguir aprendiendo cada día con mis historias, consejos, aprendizajes y temas relacionados con el marketing digital, la productividad y el desarrollo personal desde https://borjagiron.com Un fuerte abrazoTe quieroThis content is under Fair Use: Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act in 1976; Allowance is made for "Fair Use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research. Fair Use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use. I do not own the original content. All rights and credit go to its rightful owners. No copyright infringement intended. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
No sé en qué momento exacto empezó el cambio.Solo sé que este último año ha sido una especie de terremoto suave.Uno de esos que no derriban la casa…pero te obligan a revisar los cimientos.En este episodio te comparto lo que ha removido por dentro este último año.Lo que he tenido que soltar, lo que me costó mirar,y cómo he ido encontrando —sin buscar— una nueva forma de estar en mí.Hablo de parar.De mirar con honestidad.De la relación con mi mente.Y de ese niño interior que, por fin, empieza a sentirse seguro.Si estás en un momento de transición, de preguntas,de volver a ti…quizás este episodio te acompañe.
Hoy les traigo una historia de expansión muy potente. Una charla a corazón abierto con Mariana, creadora de Le Sweat. Marian participó del Workshop de Planificación el año pasado, y acá nos comparte todos los cambios profundos que vio en su negocio y en su forma de trabajar a menos de un año de haberlo hecho.Es una conversación hermosa, hablamos de todos mis temas preferidos, de cómo menos es más, del camino de salir del perfeccionismo, de cómo integrar la suavidad al negocio, de cómo Marian pasó de trabajar 16 horas por día y estar tan agotada que por poco se plantea dejar todo, a ahora sentir emoción y ganas cuando se sienta a planificar su próximo año. Como bajo a la mitad las horas de trabajo, multiplicando sus resultados. Y, lo más importante de todo, como se para ella completamente diferente frente a los desafíos del día a día en su negocio.Espero que la disfruten porque es una charla demasiado potente.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep191-como-enfocar-tu-energiaSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
Visita https://www.escalable.com para crecer las ventas de tu negocio y https://www.clarifica.com para aclarar tu mensaje e identidad de marca.Andrés Bilbao es co-fundador de Rappi, de 30X.org e inversionista de Startups. 30X: Aplica al programa de 3 días de 30X este 19, 20, 21 de Noviembre en Lima, para Empresarios y Altos Ejecutivos. Visita 30x.org════════════════Si eres dueño de un negocio o eres líder de marketing, ventas y crecimiento de una empresa, visita https://www.escalable.com para que nuestros expertos te ayuden a ayudando a crecer tu marca, ventas y digitalizar tus procesos de crecimiento.Lo hacemos a través de entrenamiento y consultoría de una metodología comprobada que te ayuda a realmente aplicar nuevas estrategias y herramientas en tu negocio.Logra Claridad de Mensaje para Crecer tu Marca y VentasLas inscripciones para el Programa Acelerador de Clarifica están abiertas.Visita https://www.clarifica.com y conversa con nuestro equipo para diagnosticar de manera gratuita tu nivel de claridad.Marketing Digital Integral para tu negocio con nuestra agencia digital: http://eradigitalstudios.com/
Te cuento cómo ha ido el estreno del Show de los hábitos a la constancia en Bilbao. Lo extraordinario de lo ordinario. También, como estamos entre amigas, me permito criticar en plan risas lo que hay en redes, siempre desde el amor y humor. ¡Siguiente parada el 22 de octubre en Madrid con muy poquitas entradas! Puedes comprarlas aquí: www,deloshabitosalaconstancia.com y la newsletter gratuita: www.amagoiaeizaguirre.com
En este episodio del Diario de una Podcaster CEO, te cuento —sin filtros— los altibajos de la semana: desde errores que se colaron en la producción hasta cómo Instagram casi me saca canas verdes.Ser una podcaster estratégica no significa que todo sale perfecto. Significa que aprendemos, ajustamos y seguimos construyendo.
El libro "Vender es Seducir" de Borja Girón explora la profunda conexión entre los principios de la seducción y las técnicas de venta. Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com Argumenta que, al igual que en las relaciones interpersonales, la venta efectiva se basa en la atracción, la creación de deseo y la conexión emocional, más que en la simple necesidad o la manipulación.La obra enfatiza la importancia de la percepción del valor, la gestión del rechazo como una herramienta de aprendizaje, y la necesidad de adaptar el mensaje según el público objetivo y el contexto.Además, subraya que la autenticidad y la seguridad personal son fundamentales para generar un deseo genuino, tanto en clientes como en el ámbito personal. Puedes comprar el libro “Vender es seducir” con descuento desde https://amzn.to/4l7ddUcConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Gilda es mujer, esposa, mamá, abuela, amiga y un ser humano con una historia de vida que ha puesto al servicio del otro. Gilda fue diagnosticada con cáncer de mama en el 2020 y en este episodio me compartió su historia, el recorrido con el cáncer y también los aprendizajes que le dejo este recorrido.Aprendizajes, que desde mi punto de vista, nos contribuyen a todos.Hoy Gilda recibe apoyo para llevar al centro de cancerología. Si estás en Durango y quieres llevar despensa o artículos de aseo personal para apoyar los puedes llevar al SPORT WASH que está en negrete #301 de lunes a sábado de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 10:00 am a 3:00 pm.Si no estás en Durango puedes comunicarte conmigo para pasarte información si deseas aportar.Si te quedaste hasta el final del episodio sabrás que si aportas, tengo un regalo para ti. Gracias Gilda por tu transitar.Besitos en la frente a todos!
Este episodio aborda el concepto de antifragilidad, una propiedad de los sistemas que les permite beneficiarse de la aleatoriedad, el desorden y los factores estresantes, en contraste con lo frágil, que se rompe, y lo robusto, que resiste. Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com Explora cómo la modernidad y el exceso de intervención pueden fragilizar sistemas naturales y sociales, negándoles la capacidad de beneficiarse de la volatilidad. Se introduce la intervención ingenua y la iatrogenia, señalando los peligros de la sobreintervención y la predicción. También se examinan las asimetrías y no linealidades inherentes a la vida, proponiendo la estrategia de la barra como un método para beneficiarse de la incertidumbre al combinar extremos de riesgo y seguridad. Finalmente, se extiende la discusión a la ética y la responsabilidad, enfatizando la importancia de tener "piel en el juego" para evitar transferencias de fragilidad y promover la verdadera adaptación y supervivencia. Puedes comprar el libro “Antifrágil” con descuento desde https://amzn.to/40GZdcrConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
El resumen es una novela titulada "El Vendedor Más Grande del Mundo" de Og Mandino. Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com La obra explora la historia de Hafid, un humilde camellero que aspira a convertirse en el vendedor más exitoso del mundo. A través de la guía de su mentor, Pathros, Hafid recibe diez pergaminos que contienen principios de sabiduría para alcanzar el éxito, que debe aprender y aplicar. La narrativa detalla los desafíos que Hafid enfrenta, incluyendo un significativo evento en Belén donde, en lugar de vender, regala un valioso manto a un recién nacido en una cueva, un acto que Pathros interpreta como una señal. Finalmente, Hafid, ya anciano y próspero, entrega estos pergaminos a Pablo de Tarso, quien, después de una profunda revelación, es identificado como el siguiente en la línea para difundir la sabiduría contenida en ellos al mundo. La novela enfatiza el poder de los buenos hábitos, el amor, la persistencia, la singularidad, vivir el presente, el dominio de las emociones, la risa, la multiplicación del propio valor y la acción, todo ello anclado en la fe y la oración. Puedes comprar el libro “El vendedor más grande del mundo” con descuento desde https://amzn.to/4krC70zConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
El aumento del empleo y la mejora de las retribuciones salariales han permitido a los hogares españoles reforzar su colchón financiero. Actualmente, destinan 13 de cada 100 euros que ingresan al ahorro, y una parte considerable de este dinero —en torno al 70 % en el conjunto de la Unión Europea— se guarda en depósitos bancarios. ”Globalmente se ahorra, pero se hace muy mal”, comenta Josep Soler, cofundador de la asociación de la Asociación Española de Asesores y Planificadores Financieros (EFPA).El economista sostiene que es necesario “cambiar la mentalidad y transformar el ahorro en inversión” para poder afrontar objetivos como complementar la pensión pública de jubilación, adquirir una vivienda o financiar la educación de los hijos. Además, adoptar una estrategia inversora podría contribuir a dinamizar la economía europea. Otros temas que se abordan en este episodio: - ¿Cómo dar el salto de ahorrador a inversor?- Moldear la tolerancia al riesgo es posible- ¿Son el oro y el bitcoin un activo refugio contra la inflación?- Invertir en economía real para afrontar los retos del futuro- Soluciones al problema de la vivienda - Los tres grandes enemigos de la inversión- Consejos de cuñado que corren por las redes sociales que hay que desoír- La importancia de la figura del asesor financiero CRONOLOGÍA00:04:05 – La asociación EFPA cumple 25 años00:09:00 – ¿Por qué los hogares ahorran mal?00:10:41 – Recomendaciones sobre alquiler y compra de vivienda00:13:21 – ¿Cómo rentabilizar el dinero si soy un ahorrador conservador?00:15:01 – Percepción de riesgo vs cultura financiera00:16:33 – Los tres enemigos de la inversión: inflación, impuestos y costes00:20:08 – Mitos sobre oro y bitcoin como refugios de inversión00:21:09 – Importancia de invertir en la economía real00:26:32 – Claves para dar el salto de ahorrador a inversor00:28:00 – Aprendizajes de la crisis financiera de 2008 y normativa MiFID00:30:14 – Malos influencers: consejos de cuñado que hay que desoír00:33:11 – ¿Es posible hacerse rico gestionando bien el dinero?00:36:34 – Educación financiera y su impacto en la vida
Este resumen presenta "El hombre más rico de Babilonia" de George S. Clason, un libro de finanzas personales que utiliza parábolas ambientadas en la antigua Babilonia para impartir sabiduría sobre la riqueza. Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com La obra se estructura en capítulos que explican siete reglas para el éxito financiero, como ahorrar una porción de las ganancias, controlar los gastos, invertir sabiamente y proteger los bienes. A través de las experiencias de personajes como Arkad, el hombre más rico, y Dabasir, un esclavo que supera sus deudas, el libro enfatiza la importancia del trabajo arduo, la diligencia y la acción para atraer la fortuna, en lugar de depender del azar. También incluye un contexto histórico de Babilonia, destacando cómo su prosperidad fue el resultado del ingenio y esfuerzo humano. Puedes comprar el libro “El hombre más rico de Babilonia” con descuento desde https://amzn.to/4621frjConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Zaraí nos abre su historia de vida, marcada por desafíos en el camino del liderazgo, especialmente como mujer en contextos eclesiales muchas veces cerrados al protagonismo femenino. Su perseverancia por formarse académicamentey su pasión por el servicio se entrelazan con una espiritualidad que se expresa tanto en la enseñanza como en la poesía. Con honestidad y valentía, comparte experiencias que cuestionan estructuras tradicionales y llaman a la iglesia a una mayor sensibilidad, apertura y fidelidad al mensaje liberador delEvangelio.
Visita https://www.escalable.com para crecer las ventas de tu negocio y https://www.clarifica.com para aclarar tu mensaje e identidad de marca.Daniela Nicholson es fundadora de Sed: Estudio de Branding. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el mundo de las marcas, trabajando con empresas líderes de cada sector.Trabaja tu marca directamente con Daniela visitando: https://sed.pe/════════════════Si eres dueño de un negocio o eres líder de marketing, ventas y crecimiento de una empresa, visita https://www.escalable.com para que nuestros expertos te ayuden a ayudando a crecer tu marca, ventas y digitalizar tus procesos de crecimiento.Lo hacemos a través de entrenamiento y consultoría de una metodología comprobada que te ayuda a realmente aplicar nuevas estrategias y herramientas en tu negocio.Logra Claridad de Mensaje para Crecer tu Marca y VentasLas inscripciones para el Programa Acelerador de Clarifica Acelerador están abiertas.Visita https://www.clarifica.com y conversa con nuestro equipo para diagnosticar de manera gratuita tu nivel de claridad.Marketing Digital Integral para tu negocio con nuestra agencia digital: http://eradigitalstudios.com/
El episodio resumen de la novela "El Alquimista" de Paulo Coelho. Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com La obra narra la historia de un joven pastor andaluz que, guiado por sueños y señales, se embarca en un viaje en busca de un tesoro oculto en las pirámides de Egipto. A lo largo de su travesía, el pastor aprende sobre la Leyenda Personal, el lenguaje universal, y la importancia de escuchar al corazón para alcanzar los propios deseos. La narrativa explora temas de destino, propósito y la interconexión de todas las cosas en el universo. Puedes comprar el libro “El Alquimista” con descuento desde https://amzn.to/3TZpleOConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
El resumen del libro presenta un manual de "leyes del éxito" o principios para alcanzar la riqueza, escrito por Romuald Fons, quien comparte su perspectiva directa y sin filtros basada en experiencias personales. Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com Fons enfatiza la importancia de la acción sobre la planificación excesiva, la necesidad de que un negocio sea rentable por encima de la pasión personal, y la disposición a hacer cosas desagradables para lograr objetivos financieros. Se destaca la idea de focalizarse en las fortalezas, respetar el retorno de inversión (ROI), y aprender continuamente de diversas fuentes. El autor también aborda la importancia de atraer clientes en lugar de perseguirlos, desprenderse de proyectos fallidos, y valorar la gratificación a largo plazo. Finalmente, subraya la relevancia de eliminar influencias negativas y salir de la zona de confort para un crecimiento excepcional. Puedes comprar el libro “Crece y hazte rico” con descuento desde https://amzn.to/3IrD6QUConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… El Club de los Juguetes Viajeros¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!Nico quería un dron que brillaba en la oscuridad. Costaba muchas monedas, más de las que tenía en su hucha. Su mamá le dijo:—Si lo deseas de verdad, piensa como un emprendedor: ayuda a otros y deja que lo que ganas te acerque a tu sueño.Nico miró su estantería. Tenía juguetes casi nuevos: rompecabezas, coches, un tren, un juego de construcción. Entonces tuvo una idea:—Si yo ya jugué con estos, ¿por qué no prestarles una aventura?Con cartón y rotuladores, creó un letrero:“El Club de los Juguetes Viajeros: no compres más, deja que el juego venga a ti.”Debajo, escribió su promesa:“Garantía Sonrisa: si no te gusta, cámbialo en 24 horas.”Para cuidar los números, preparó tres tarros:- Mantenimiento: para limpiar, pilas y piezas.- Ahorro-Dron: para su sueño.- Sorpresa: para regalos y días especiales.Hizo un catálogo con fotos y nombres divertidos:—“El Tren Trueno”, “La Grúa Fortachona”, “Los Cubos Alpinos”.Añadió una ficha a cada juguete con reglas sencillas: “Trátame bien, devuélveme a tiempo, cuéntame tu aventura.”Luego pensó en sus planes, como si fueran entradas a un parque:- Plan Semilla: 1 juguete por semana, 2 monedas.- Plan Bosque: 2 juguetes por semana, 3 monedas.- Plan Familia: 3 juguetes por semana, 4 monedas.Incluía un día de prueba gratis para que nadie se quedara con dudas.El primer sábado, Nico montó su mesa en el portal con una campanita y un mantel azul. Apenas llegó alguien. Se puso nervioso. Miró el letrero, respiró y recordó:—Vender es ayudar —se dijo—. Voy a explicar el porqué.Cuando pasó Lucía, con su hermano pequeño, Nico habló con calma:—A veces compramos juguetes que usamos unos días y luego se quedan dormidos. Aquí pueden viajar de casa en casa, y todos ganamos: tú ahorras, yo ahorro para mi dron, y los juguetes viven mil historias.Les enseñó el “Pasaporte Viajero”, una tarjeta con cinco casillas. A la quinta aventura, una sorpresa.Lucía eligió “Los Cubos Alpinos”. El hermano se llevó “La Grúa Fortachona”. Se fueron contentos. Nico anotó el préstamo en su cuaderno y separó monedas: una para Mantenimiento, otra para Ahorro-Dron, y una parte chiquita para Sorpresa.La voz corrió por el edificio. Llegó Tomás con un rompecabezas sin pieza. Nico revisó la caja.—No te preocupes. Si se pierde algo, activamos la “Caja de Piezas Perdidas”. Si no aparece, lo reparo con una nueva que haré de cartón duro y la pintaré.Tomás sonrió. La solución, más que perfecta, fue honesta. Eso también es valor.No todo fue fácil. A media mañana, dos juguetes regresaron con ruedas flojas. Nico no regañó. Sacó su “Kit de Reparación”: destornillador, pegamento, trapitos. Arregló, limpió y anotó:—Revisión hecha. Próximo viaje con chequeo gratis.Una mamá le preguntó:—¿Cómo aseguras que vuelvan bien?—Con tres cosas —explicó Nico—: un depósito pequeñito que devuelvo al traer el juguete cuidado, un recordatorio por la tarde y un premio de “Viajero Perfecto” cuando llega impecable.La mamá asintió. Orden y cariño funcionan.Para atraer a más niños, creó el “Minuto Cofre”: cada hora, al sonar la campanita, abría una caja y mostraba un juguete sorpresa. Los tres primeros que estuvieran allí podían reservarlo sin pagar extra. Emoción y juego… y la fila creció.También pensó en colaboración. Invitó a su amiga Alma, que amaba leer, a sumarse con “Cuentos de Viaje”: por 1 moneda extra, el juguete traía un cuento corto escrito por ella. “La Grúa y el Puente Valiente”. “El Tren que Saludaba a la Luna.” Los niños no solo jugaban, también leían. Las historias hacían que todo valiera un poquito más.Un día, Lucía volvió con cara triste.—Se rompió una cuerda del tren.Nico la escuchó, respiró y dijo:—Gracias por contarlo. Activamos Garantía Sonrisa: te cambio el tren por el “Cohete Saltarín” y arreglo la cuerda. Además, te doy un sello extra en tu pasaporte por cuidar y avisar.Lucía abrazó el cohete. La confianza viajó más rápido que cualquier juguete.Los planes se llenaron, y con eso llegó un problema nuevo: la lista de espera. Nico, en lugar de aceptar a todos, fijó un límite:—Solo diez familias por semana. Quiero calidad, no caos.Puso un cartel: “Cupo completo. Abro 5 lugares el jueves a las 5.” La gente llegó a la hora, y el Club se volvió ordenado y especial.Nico aprendió a medir lo importante. En una pizarra apuntaba:- Juguetes viajeros hoy: 12.- Devoluciones a tiempo: 11.- Reparaciones: 1.- Sonrisas registradas: muchas.También pidió opiniones:—¿Qué mejorarías?Alguien sugirió bolsitas con etiquetas de colores para no perder piezas. Otro pidió “kits de pilas”. Nico lo hizo y subió un poquito el precio, explicando el porqué. Todos lo entendieron: valor explicado, valor aceptado.Llegó la lluvia. Casi nadie bajó. Nico no se rindió. Escribió en papelitos:“Entrega paraguas: llevamos y recogemos en tu puerta.” Hizo cinco entregas ese día. Aprendió otra regla: si el cliente no viene, ve tú.Poco a poco, el tarro de Ahorro-Dron se llenó. Cuando por fin alcanzó, Nico fue a la tienda con su mamá. Miró el dron, recordó todas las manos que habían ayudado, y dijo:—Quiero comprarlo… y también tres baterías extra para el Club. El dron volará los sábados por la tarde en la plaza. Turnos de tres minutos para todos los socios.Su mamá sonrió. Generosidad con plan. Marketing con corazón.El primer vuelo fue mágico. El dron dibujó un círculo, hizo una vuelta y saludó con las luces. Nico pegó en la pizarra:—Meta cumplida. El Club sigue. Próximo objetivo: una caja grande para guardar “Piezas Perdidas” y un estante nuevo.Esa noche, cuando contó las monedas, separó como siempre:- Mantenimiento, para que los juguetes vivan más aventuras.- Ahorro, para la próxima meta.- Sorpresa, para un “Día Gratuito” a fin de mes.Y añadió un nuevo tarro pequeñito: “Aprendizajes”. Dentro, papelitos con lo que había descubierto:“Escuchar primero vende mejor.”“Las reglas claras hacen amigos largos.”“Decir no a más clientes hoy es decir sí a calidad mañana.”Moraleja:- No siempre necesitas comprar más; a veces necesitas compartir mejor.- Un buen negocio tiene promesa clara, reglas simples y una garantía honesta.- El precio se entiende cuando explicas el valor: limpieza, pilas, historias y cuidado.- Medir y mejorar te hace crecer sin perder el orden.- Colaborar convierte un club pequeño en una aventura grande.- Ahorrar, invertir y sorprender crean clientes felices… y metas cumplidas.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
En esta conversación, se explora la compleja relación entre humanos y animales, centrándose en el impacto emocional que tienen las mascotas en nuestras vidas. Se discute la evolución del vínculo con las mascotas, la humanización de estas, y la necesidad de establecer límites en la relación. También se aborda la dinámica de poder entre el dueño y la mascota, así como la dualidad entre la domesticación y los instintos naturales de los animales...#psicologia #emociones #mascotas 00:00 Introducción a la Relación Humano-Animal02:44 Evolución del Vínculo con las Mascotas05:49 Impacto en las Relaciones Humanas08:48 La Alteridad y la Comprensión del Otro11:46 Humanización de las Mascotas14:43 Límites en la Relación con Mascotas17:40 Mascotas como Soporte Emocional26:17 El Equilibrio en las Relaciones27:51 La Dinámica de Poder entre Humanos y Mascotas29:51 El Sentido de Pertenencia y la Libertad32:47 La Responsabilidad en la Cuidado de Mascotas34:19 La Dualidad de la Domesticación35:57 La Evolución de la Relación con las Mascotas39:52 Mascotas en Espacios Públicos44:19 Mascotas como Soporte Emocional48:18 La Percepción del Tiempo entre Humanos y Mascotas48:48 La Identidad y la Memoria en los Animales53:44 El Amor Prelingüístico y la Comunicación con Mascotas59:51 Soledad y Compañía: Reflexiones sobre la Relación Humano-Animal01:04:43 Individualidad y Responsabilidad en la Tenencia de Mascotas01:09:42 Aprendizajes y Reflexiones Finales sobre la Relación con Mascotas
El texto explora el concepto de "flujo" como una experiencia óptima en la vida, destacando cómo el control de la conciencia es fundamental para alcanzar la felicidad. Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com Se argumenta que esta felicidad no depende de factores externos como la riqueza, sino de la actitud personal frente a los desafíos. Las fuentes proponen diversas vías para cultivar el flujo, desde el uso consciente del cuerpo y los sentidos en actividades como el deporte o el yoga, hasta el desarrollo de habilidades simbólicas como la lectura, la conversación y la reflexión histórica. También se aborda la paradoja del trabajo y el ocio, señalando que, si bien las relaciones sociales y el trabajo pueden ser fuentes de gran disfrute, la falta de propósito o desafío lleva a la entropía psíquica. Finalmente, el autor enfatiza la importancia de la autodisciplina y la resiliencia para transformar las adversidades en oportunidades de crecimiento y encontrar significado en la vida. Puedes comprar el libro “Fluir (Flow)” con descuento desde https://amzn.to/4kaI0ipConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Este resumen del libro, "Pensar rápido, pensar despacio" de Daniel Kahneman, explora cómo operan dos sistemas de pensamiento en la mente humana: el Sistema 1, intuitivo y automático, y el Sistema 2, lento y deliberado. Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com Kahneman, junto con su colega Amos Tversky, detalla cómo las heurísticas (atajos mentales) y los sesgos cognitivos del Sistema 1 a menudo conducen a errores de juicio, incluso en expertos. Se presentan numerosos experimentos que ilustran fenómenos como el efecto halo, la ley de los pequeños números, el efecto ancla y la heurística de disponibilidad, mostrando cómo la facilidad cognitiva influye en la percepción de la verdad y la coherencia. El autor también discute el sesgo optimista y la dificultad de predecir el futuro, sugiriendo que las organizaciones pueden mitigar estos sesgos al fomentar la reflexión sobre la información disponible y considerar la visión desde fuera para contrarrestar la ilusión de control y la confianza excesiva. Puedes comprar el libro “Pensar rápido, pensar despacio” con descuento desde https://amzn.to/4epsttMConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.
Hola y bienvenido al episodio 67 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este sexagésimo séptimo episodio nos acompaña David Barco, Arquitecto Tecnólogo y con el que charlaremos sobre comunicación, formación e implantación BIM.Además, David nos ha regalado 10 entradas para asistir online a Basque Tech Summit que tendrá lugar los próximos 23, 24 y 25 de octubre de 2025 en Donostia. Para acceder a ellas debéis usar este enlace. ¡Corred que sólo hay 10 disponibles!Y, si no has tenido suerte con el enlace anterior, puedes utilizar este otro enlace para obtener un 25% de descuento en cualquier entrada. ¡Date prisa que sólo es válido para 20 usos!.Los enlaces mencionados en este episodio son:Blog Diario de un BIM ManagerDiario de un BIM Manager: Ecosistema de conocimientosCanal de Youtube de Sergio ManesEpisodio de Socialtek con Sergio ManesButicLibro: Diario de un BIM Manager ILibro: Diario de un BIM Manager IIBasque Tech SummitBerrilanbuildingSMART - Observatorio - Biblioteca documentos BIMNuevo libro de Salva Moret: BIM. Desarrollo de proyectos realesRecursos Audiovisuales Comisión Interministerial BIMPlan BIM EuskadiInforme de situación BIM en España 2024Índice de temas00:00:00 Intro00:03:56 Autodefinición de David Barco00:09:18 Presentación de los tres bloques00:12:09 BIM channel y Socialtek00:22:39 Madurez BIM: cambios en el sector00:37:07 Ecosistema de conocimiento BIM00:45:05 Mejores canales para hablar de BIM00:51:31 Formación BIM01:03:30 IA en formación BIM: ¿aliada o enemiga?01:11:54 Velocidad de cambios en BIM. Enseñar a novatos o experimentados01:26:32 Errores y consejos en implantaciones BIM01:40:28 Basque Tech Summit02:11:02 Aprendizajes del Plan BIM Euskadi02:18:55 BIM en redes eléctricas02:27:51 Test de Viero02:44:11 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
El resumen proviene de "300 palabras", un libro de Isra Bravo que aborda la escritura persuasiva, específicamente a través del email marketing. Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com A lo largo de sus capítulos, el autor comparte experiencias personales y anécdotas para ilustrar estrategias de comunicación efectiva, como la importancia de captar la atención del lector desde el principio, generar confianza y utilizar la repetición para impactar. También ofrece consejos prácticos sobre cómo crear títulos atractivos, estructurar el contenido para vender sin ser intrusivo, y la relevancia de la autenticidad y la perseverancia en la escritura diaria. El libro enfatiza la idea de que un email debe sentirse como una carta personal y no como un folleto publicitario, destacando la conexión humana como clave para el éxito. Puedes comprar el libro “300 palabras” con descuento desde https://amzn.to/4kOOuVmConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.
En este episodio del podcast, Marcela y Figo discuten sobre la experiencia de migrar a Noruega, centrándose en la adaptación al calendario noruego, la importancia de la planificación y las diferencias en las vacaciones en comparación con Latinoamérica. A través de anécdotas personales, comparten consejos sobre cómo manejar la vida laboral y familiar en un nuevo país, así como la importancia de la comunicación efectiva en un idioma extranjero.CAPÍTULOS:00:00 Introducción al Podcast y Temática del Episodio00:56 Adaptación al Calendario Noruego04:25 Experiencias Personales con el Calendario09:39 Errores y Aprendizajes en la Planificación14:48 Técnicas de Comunicación y Confirmación18:12 Vacaciones en Noruega vs. Latinoamérica18:51 Vacaciones en Noruega: Estructura y Organización24:20 Actividades y Beneficios del SFU para Niños27:22 La Primavera y sus Vacaciones en Noruega29:54 Días Feriados y Celebraciones Noruegas34:05 Consejos para Viajar en Temporada Alta
Este episodio lo grabé con el corazón bien abierto. Porque te cuento algo que estoy haciendo en este momento exacto de mi proceso creativo para poder crear desde un lugar más liviano, fluido y disfrutable, en vez de desde la exigencia o la presión.Pero en medio de toda esa emoción… también apareció mi crítica interna.Y aunque ya la conozco, esta vez me di cuenta de algo: no necesitaba callarla, necesitaba escucharla.Ojalá este episodio te sirva si también estás en pleno proceso de traer algo a la vida y te estás encontrando con tus propias resistencias...Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep187-Como-hablar-con-tus-resistenciasSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
Llegar al millón de escuchas no fue un salto cuántico ni una fórmula mágica. Fue el resultado de muchos pasos sostenidos a lo largo de 9 años, venciendo resistencias, tomando descansos cuando fue necesario y volviendo siempre con más claridad y disfrute.En este episodio especial quiero abrirte las puertas del detrás de escena: lo que aprendí creando contenido semana tras semana, cómo mi mensaje fue madurando conmigo y cuáles fueron esas decisiones que hicieron posible que hoy más de un millón de personas hayan escuchado el podcast.Si sientes que tu comunicación a veces te abruma o no refleja todo lo que quiere transmitir, este episodio puede darte un nuevo aire y recordarte que se puede impactar más… disfrutando más.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep186-Como-llegamos-al-millon-de-escuchasSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
En este episodio te comparto los cuatro aprendizajes más potentes que me dejó mi verano: cómo desconectar del negocio para reconectar contigo y tu vida, por qué invertir es clave para escalar, la importancia de decir “no” a lo que no encaja y actuar siempre con coherencia y honestidad. Un episodio cercano y reflexivo para inspirarte a tomar decisiones alineadas y construir un negocio que te dé libertad y tranquilidad. 🎧 Dale al play y acompáñame en esta reflexión que puede marcar un antes y un después en tu forma de vivir y emprender. Recuerda que si lo deseas puedes dejarme un comentario en la plataforma donde nos escuches, me encantará leerte.
¿Sabías que tus bloqueos emocionales se reflejan en el cuerpo y condicionan tu abundancia? Con la experiencia de Maribel Pérez entenderás cómo transformar tu energía y alcanzar una verdadera riqueza consciente.
La razón es parte del pasado evolutivo que nos podía ayudar en ciertos casos. Tenemos el instinto de ganar en los argumentos, se debe buscar la forma de tener la razón de forma colectiva, intentar que todos tengan un poco de razón en “zona de paz”. A veces las personas creen saber más de lo que en verdad saben, eso nos afecta cuando no están dispuestos a escuchar a los demás, en lugar de cerrarse al diálogo es bueno que logren conversar con alguien sin el fin de tener la razón. Yvonne Dávalos. Especialista en educación inclusiva e intercultural. Coordina proyectos juveniles en la Revista de la Universidad de México y es creadora de iniciativas como el Climatón UNAM y 2049: Rally en tu ciudad. Su trabajo se centra en el diseño de procesos colaborativos de aprendizaje, así como en el uso de la tecnología y el juego para la promoción de la lectura y la conciencia ambiental.
Charla con Maite Ballester, referente del private equity en España. Ha sido directora general de 3i en España, presidenta de ASCRI (Asociación Española de Capital Riesgo) y hoy socia fundadora de Nexxus Iberia. Con más de 30 años de trayectoria, Maite comparte cómo se estructura un fondo de private equity, qué diferencia a los equipos ganadores, cómo se ha enfrentado a diferentes crisis económicas y qué errores evitar en inversión y gestión empresarial. También hablamos de liderazgo femenino, gobernanza y su experiencia como consejera en grandes empresas. En este episodio comentamos, entre otras cosas:Qué es el private equity y cómo funciona desde dentro Cómo se estructura un fondo de private equity exitoso La evolución del capital riesgo en España y Europa Errores comunes en inversión y gestión de empresas Cómo liderar equipos en contextos de crisis- Descubre MyPortfolio, la nueva herramienta gratuita de gestión de carteras de Rankia: http://myportfolio.rankia.com/- Si estás buscando Hipoteca, en Rankia Hipotecas te ayudamos a encontrar la mejor opción: https://www.rankia.com/hipotecasIndice de temas0:00:00 - Introducción0:01:55 - Inicios en el mundo financiero0:05:15 - Formación en Estados Unidos0:11:05 - Inicios profesionales y disciplina financiera0:17:53 - Aprendizajes de la Consultoría Estratégica0:20:41 - Conciliación trabajo y vida familiar0:22:09 - Entrada en el Private Equity con 3i0:24:48 - Ser Mujer en un sector dominado por hombres0:27:32 - La Evolución del Private Equity en España0:36:37 - La Crisis Financiera de 20080:38:34 - El mito de la "Resiliencia"0:41:47 - Liderando en tiempos de crisis (ASCRI)0:49:25 - Transición tras la salida de 3i0:52:21 - La experiencia como Consejera independiente0:54:54 - Nexus Iberia0:59:09 - Enfrentando la crisis de la pandemia1:05:07 - La crisis de 20221:12:25 - Estrategia de Inversión de Nexus Iberia1:19:10 - La importancia del "sentido de urgencia"1:20:30 - Transformación tecnológica en las Pymes1:22:24 - Patrones de éxito en operaciones de Private Equity1:37:25 - Private Equity vs. empresas cotizadas1:44:20 - ¿Es opaco el Private Equity?2:04:00 - Cartera de inversión personal2:10:06 - Agilidad en las recuperaciones de crisis2:12:02 - Aprendizajes de las Meditaciones de Marco AurelioMás info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6972869-106-treinta-anos-private-equity-aprendizajes-maite-ballester
¡10 años emprendiendo! Se dice rápido, ¿verdad? Detrás de esos diez años hay días infinitos, hay madrugones, hay noches de insomnio, hay risas, lágrimas, dudas, pequeños logros que me hicieron sentir que me iba a comer el mundo, y también tropiezos que me hicieron dudar de todo.En este episodio te cuento mis mayores aprendizajes tras 10 años como emprendedora.NOTAS DEL PODCAST: https://yoemprendedora.es/10-años-emprendiendo/
Hoy vengo con un tema que estoy transitando en este instante, y se los comparto porque probablemente muchas estén también como yo ahora, en medio de algún proceso creativo, atravesando los altibajos de traer a la vida algo nuevo.Estoy creando un nuevo curso que voy a presentarles a fin de año, y como siempre, cuando estoy en un proceso así, aparecen todas las etapas: la emoción inicial, el caos mental, la duda, la resistencia... y también, la magia ✨Aunque sé que los altibajos son parte natural de cualquier proceso creativo, vivirlos sigue siendo desafiante y en este episodio te cuento cómo lo navego.Para mí, crear algo nuevo es siempre un camino de reconexión: con el deseo, con la misión, con lo que vine a dar ❤️Así que ojalá que, si estás en medio de tu propio proceso creativo y en alguna de las etapas de bloqueo, frustración o dudas existenciales, escuches este episodio y te puedas volver a conectar con tu intención inicial. Para que conectes con eso más grande que te mueve y sepas que los altibajos son parte normal y esperable del proceso de traer a la vida algo nuevo, algo potente, algo alineado con esa intención.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep184-Como-navegar-los-altibajos-de-cualquier-proceso-creativoSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
El episodio de hoy es una respuesta a una pregunta que me hacen mucho: “¿Qué pasa si no quiero mostrar mi vida personal en mi negocio?”Cuando hablamos de “mostrarnos”, es importante distinguir entre visibilidad, autenticidad e intimidad, porque son cosas bien diferentes.En el episodio de hoy te explico: en qué se diferencian las 3 (visibilidad, autenticidad e intimidad), cómo se relacionan la visibilidad y la autenticidad con el negocio y cuál es mi línea divisoria entre mi marca personal y mi intimidad.En mi caso, decidir qué mostrar y qué no es una decisión muy intencional, que tomé hace muchos años ya.En el episodio de hoy te la comparto, con ejemplos concretos, y te cuento cuándo y dónde SÍ comparto algunos temas más personales (y para qué lo hago).Y especialmente, te invito a frenar, revisar y hacerte cinco preguntas profundas y reveladoras, que te van a ayudar a tomar una decisión personal y auténtica sobre qué es lo que muestras de tu intimidad en tu marca.Ojalá este episodio te ayude a definir dónde está tu propio límite entre autenticidad de marca e intimidad personal. Y te prometo que te va a impactar mucho en el disfrute al comunicar, como también, en los resultados. Porque la energía desde donde hacemos lo que hacemos, del otro lado, se siente. Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep183-Autenticidad-o-intimidadSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
Aprendizajes clave de múltiples faltas de liderazgo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio charlo con Rafael Peña Gorospe, socio fundador de Olea Gestión y veterano de la industria con más de tres décadas de experiencia. Antes de lanzar su proyecto actual, Rafael dirigió inversiones en Banco Central Hispano (hoy Santander), gestionó carteras en Tressis y creó uno de los primeros fondos verdaderamente multiactivo de España. En nuestra conversación desgranamos los aprendizajes obtenidos en su larga experiencia en la industria de inversión, la filosofía detrás de la gestión de Olea Neutral, cómo gestionar riesgos, ciclos de mercado y la importancia de mantener la convicción cuando la volatilidad se dispara.- Descubre MyPortfolio, la nueva herramienta de gestión de carteras de Rankia aquí: http://myportfolio.rankia.com/- Si estás buscando hipoteca o cambiar la que tienes, en Rankia Hipotecas te asesoramos de forma gratuita: https://www.rankia.com/hipotecasTEMAS0:00 Introducción1:50 Etapa bancaria en los años 906:40 Primeras inversiones16:00 Salto al emprendimiento31:01 Crisis de 2008 y primeras lecciones36:45 Entrada de Hernán Cortés como socio gestor43:22 Dinámica diaria de gestión del fondo45:50 Mandato y objetivo del fondo Olea Neutral49:02 Diferencias con fondos mixtos tradicionales53:59 Gestión activa vs indexación1:04:42 El peor año (2011) y sus enseñanzas1:09:38 Entorno macro: ¿hay alternativa al dólar?1:20:00 Planificación patrimonial a largo plazo1:36:55 Fondos de autor y sus diferencias con fondos bancarios01:42:06 La creciente deuda pública y categorías dentro de la renta fija01:55:10 Lecturas recomendadas01:58:18 Concentración de opinión de los medios de comunicación financierosMás info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6938437-105-banca-olea-gestion-aprendizajes-invirtiendo-rafa-pena
Hoy te traigo un nuevo episodio que tiene una parte muy personal, que no sabía muy bien cómo compartir… Pero siento que en las últimas dos semanas estuve en una especie de cápsula del tiempo y me costaba volver al podcast sin contar lo que estuve viviendo.Y además, creo que compartirlo es una manera de ver que, cuando la vida trae imprevistos, siempre podemos recalcular.También te comparto cómo gestiono estos momentos:Planifico como si no hubiese imprevistosCuando los imprevistos suceden, me ocupo con presencia como si no hubiese planY, luego, me siento a recalcular, ajustar y volver a organizarAhora, como te comparto en este nuevo episodio, estoy recalculando.En este episodio te muestro ejemplos reales de cómo fui tomando decisiones mientras la vida me ponía un freno.Espero que este episodio te anime a reflexionar sobre qué relación estás teniendo con los compromisos a largo plazo en tu negocio, si te estás animando a asumirlos, o si estás usando la posibilidad de los imprevistos como una excusa para no comprometerte más.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep181-cuando-la-vida-pone-un-freno-y-hay-que-recalcular-para-poder-avanzarSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
Episodio de celebración del XVI Aniversario de Trascendencia Financiera donde compartimos 16 aprendizajes en los primeros 16 años del programa. Para más recursos visita www.CesarTanchez.com
En este episodio te hablo de cuál fue mi gran error a la hora de reinventarme y también de las 10 cosas que mi reinvención me ha enseñado y espero que te ayuden a transitar los cambios que, inevitablemente, habrá en tu vida.Aquí tienes la información sobre la experiencia presencial del 27 de septiembre:https://www.lasclavesdesol.com/del-deberia-al-quiero/Aquí tienes los 5 ejercicios que uso para validar mi voluntad:https://www.lasclavesdesol.com/honrando-nuestra-voluntad/?source=SpotifyAquí tienes el maravilloso texto de Paulo G. Conde “Vivos, aun sin saberlo:https://paulogconde.substack.com/p/vivos-aun-sin-saberloEncuentras mis libros aquí: https://www.lasclavesdesol.com/tienda/ Puedes suscribirte a mi Newsletter #TresMinutos y recibir una reflexión en forma de artículo breve cada sábado: https://lasclavesdesol.substack.com/ Me encuentras en @lasclavesdesol y en lasclavesdesol.com
En este episodio, hablamos de las firmas de CP3 y Marcus Smart. Contestamos preguntas sobre cosas que cambiaríamos de la liga, y analizamos qué aprendimos de la pasada postemporada. Únete a la comunidad de Whatsapp de Los NBA Freaks:https;//chat.whatsapp.com/FmSCEFkbeLyGzwnzfpSEFJRedes sociales:Facebook, X, Instagram: @losnbafreaksWebsite:www.losnbafreaks.comEmail:losnbafreaks@gmail.com
Hoy te quiero compartir un ritual hermoso, que me gusta mucho hacer ahora, a mitad de año, para avanzar en el segundo semestre muy despierta, muy atenta, muy presente y muy agradecida.Y te invito, si quieres, a que también lo hagas, para poner en perspectiva todo lo que hiciste, avanzaste y aprendiste. En este nuevo episodio te invito a sacar el foco de “lo que todavía falta” para poner en perspectiva y celebrar todo el progreso real que hiciste desde principio de año hasta ahora. Ojalá este episodio te ayude, a mirar con amor todo lo que sí avanzaste.Porque te aseguro que es un montón.Y te mereces celebrarlo.Te mereces celebrarte.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep180-Un-ritual-hermoso-para-avanzar-el-segundo-semestre-con-mas-presenciaSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
En este episodio, Andrea entrevista a Nicolás, un joven colombiano que pasó tres meses viviendo en Estados Unidos y trabajando como salvavidas. A lo largo de la conversación, Nicolás comparte cómo fue su experiencia al llegar a un país totalmente distinto al suyo, y nos cuenta los retos, las sorpresas y las diferencias culturales que enfrentó. Desde el idioma, la comida y el estilo de vida, hasta las costumbres, la puntualidad y el sentido del humor, Nicolás nos lleva a través de sus vivencias personales y nos muestra cómo es realmente adaptarse a una nueva cultura. También nos habla de las cosas que más extrañó de Colombia y cómo esta experiencia cambió su forma de ver el mundo. Descarga la transcripción de este episodio aquí: https://www.espanolistos.com/