POPULARITY
Categories
Gobierno reafirma su compromiso con maestras y maestros Uruapan exige intervención urgente ante ola de violencia ONU condena ataque racista de colonos en CisjordaniaMás información en nuestro Podcast
Trabajadores de Starbucks en más de 40 ciudades estadounidenses salieron a paro indefinido tras no haber logrado un acuerdo para un convenio colectivo que elevara sus salarios y ampliara la plantilla del gigante del café. La huelga inicialmente incluye 65 tiendas, según el sindicato Starbucks Workers United. La empresa, que adelanta drásticos recortes que han involucrado cierres de locales, dice que la acción sindical afecta apenas al 1% de sus locales.
.
Reflexión de la secretaria general de CCOO Palencia, Elena Villamediana
Sergio Morales, coordinador de comercio ilícito y seguridad de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) comentó en Una Nueva Mañana el estudio realizado por la entidad sobre el estado de los denominados "malls chinos" que han proliferado en el país. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
El gigante del comercio electrónico anuncia despidos en Madrid y Barcelona mientras analizamos quiénes son los mayores empleadores globales y nacionales.
Aseguran 9 hectáreas con construcciones irregulares en área protegida en MC PJ eporta normalidad en 95% de sus edificios pese a protestas laboralesCierre parcial del gobierno de EU paraliza aeropuerto JFK en Nueva YorkMás información en nuestro podcast
Únete al RETO de Rocío de 21 días , que se llama re-progr-amate ( de reprogramación de 21 días), GRATUITO, en whassap y crecer en comunidad con audios detonantes para derribar creencias limitantes , decodificación financiera y multiplicar el dinero evitando fugas, lealtades invisibles y mucho más. Únete enviándole un WhatsApp directamente a su teléfono +34 679623759 Hoy hablamos con Rocío Cota, coach especializada en inteligencia emocional y neurodecodificación laboral. Rocío nos ayuda a identificar y desbloquear patrones emocionales que afectan a nuestra vida personal y profesional, para vivir con mayor consciencia, equilibrio y bienestar. En este episodio aprenderás a conectar con tu esencia, romper bucles emocionales y transformar tu realidad laboral desde el merecimiento, la autoindagación y una mentalidad expansiva. Una conversación llena de herramientas prácticas y reflexiones profundas. ► MARCAS DE TIEMPO: 00:00 Intro. 02:00 Cómo llegó al mundo emocional. 05:45 Conflictos laborales más comunes. 08:20 El papel de la consciencia expandida. 11:10 Neurodecodificación vs. coaching clásico. 14:00 Qué bloqueos emocionales repetimos. 17:10 Cómo identificar patrones laborales. 20:00 Casos reales de transformación. 23:30 Claves para reconectar contigo. 26:45 El propósito y cómo encontrarlo. 30:20 Inteligencia emocional en acción. 33:40 Cómo influye el cuerpo físico. 37:10 Cambiar hábitos, cambiar tu vida. 40:50 Cómo trabajar con equipos bloqueados. 44:10 Reconciliar lo que quieres y debes. 47:00 Romper bucles mentales y avanzar. 50:30 Consejos finales y despedida. ▬▬▬▬ DÓNDE ENCONTRAMOS AL INVITADO ▬▬▬▬ Encontramos a Rocío en: su teléfono: 679623759 y en su IG @neurodecorocio y en Facebook ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Recomendaciones: El Club de las 5AM de Robin Sharma María Alonso Puig Enric Corbera – Bioneuroemoción ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de SIIL, no olvides darle al ME GUSTA, dejarnos un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de SIIL donde compartimos experiencias, consejos y mucha información sobre alopecia, salud, hábitos, nutrición y descanso: Crea hábitos y verás resultados. Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más información sobre salud en nuestra web y blog: https://getsiil.com/ Suscríbete a nuestro podcast donde lo estés escuchando y a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1 ▬▬▬▬▬▬▬ ¿QUIERES APRENDER MÁS? ▬▬▬▬▬▬▬▬ Si quieres mejorar tu salud capilar y de la piel, en SIIL ofrecemos recursos detallados en nuestra newsletter. Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ y recibe un ebook de regalo: https://getsiil.com/pages/ebook-la-cura-de-la-calvicie-2 Además, recuerda que tenemos un suplemento antienvejecimiento que activa la telomerasa, productos 100% naturales para cabello y piel y packs ahorro que te ayudarán a Vivir joven más tiempo: ⏳ Suplemento ANTIEDAD https://getsiil.com/products/suplemento-antienvejecimiento-telomerasa-longevidad-celular ♂️ Productos CABELLO https://getsiil.com/collections/cabello-coleccion-manual Productos PIEL https://getsiil.com/collections/piel-coleccion-productos-individuales Productos en descuento https://getsiil.com/collections/packs-ahorro ️ Todos nuestros productos https://getsiil.com/collections/all/todos
Más de 300 estudiantes con discapacidad de 61 universidades realizarán prácticas labores remuneradas en empresas por un periodo de tres meses. Son los beneficiarios del décimo programa de becas impulsado por Fundación ONCE y CRUE Universidades de España. Escuchar audio
En este episodio entramos al corazón del desafío más complejo en la gestión gastronómica: cómo controlar los costos laborales sin sacrificar el servicio, la calidad ni el bienestar del equipo.Aprenderás a distinguir entre compensaciones directas e indirectas, entenderás por qué reducir sueldos no siempre significa ahorrar, y descubrirás cómo factores como la rotación, el entrenamiento, los contratos, el clima, la tecnología y la gestión del talento impactan en tus resultados finalesA través de ejemplos reales, analizaremos cómo lograr un equilibrio entre productividad y satisfacción laboral, y cómo una estrategia humana e inteligente puede convertir el control de costos en una ventaja competitiva sostenible.Este episodio te mostrará que el verdadero liderazgo no consiste en gastar menos, sino en invertir mejor en las personas que hacen posible tu negocio.
El resumen de la actualidad navarra del lunes 27 de octubre de 2025
La periodista Estefanía Salvatierra analiza, junto a expertos y testimonios de personas afectadas, la situación en la que viven muchos trabajadores que se han enfrentado a accidentes laborales graves a lo largo de su carrera.
Hoy reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer.Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.
Volvemos de las vacaciones, y sí, volver a la rutina, reincorporarse al trabajo o de nuevo retomar las clases para tomar apuntes como si no hubiera un mañana puede parecer un castigo, pero ni punto de comparación con el primer día tan terrible de nuestros invitados de hoy. Y, por cierto, si quieres echarnos una mano para que el Escuadrón no acabe en la cola del paro, te dejamos por aquí nuestro link de Ko-fi https://ko-fi.com/escuadroninfame
Hoy reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer. Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Paco Web, especialista en desarrollo de software privado y de gobierno, habló sobre estafa de llamadas ofreciendo trabajo en el extranjero.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenidas y bienvenidos a Recarga Activa, el podcast diario de AnaitGames en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 15 minutos. Estos son los titulares de hoy: Electronic Arts ha sido adquirida por el Fondo de Inversión Pública saudí, Silver Lake y Affinity Partners por 55.000 millones de dólares CSVI denuncia malas condiciones laborales en MercurySteam Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito. Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon: https://www.patreon.com/anaitreload ♫ Sintonía del programa: Senseless, de Johny Grimes Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Escucha nuestro nuevo episodio en el que Claudia Pulido, Gerente de Recursos Humanos en Grote Industries de México y Tomás Fragoso, Consultor en Capital Humano y Compensaciones en Aon México, sostienen una plática acreca de las reformas laborales que están redefiniendo el entorno, así como su impacto en los esquemas de compensación y beneficios. Tomás nos comparte acerca de las oportunidades y recomendaciones para los líderes y organizaciones ante estos cambios que se encuentran en puerta.
Debatimos sobre los temas de la actualidad pitiusa con Alicia Reina y Joan Serra
Hablar de las oportunidades de trabajo allá afuera es hablar de distintas realidades que son tan válidas como la vida de cada persona, sin embargo, ¿cómo sería hackear la forma en la que buscas trabajo dejando atrás las formas típicas para hacerlo?
Este jueves compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Carlos Ominami, Cecilia Cifuentes, Alejandro Micco y Carlos García. El exministro Carlos Ominami dijo que sería "ideal" mejorar el sistema de entrega de visas laborales, en medio de la polémica por las declaraciones de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) sobre el uso de mano de obra extranjera en el rubro. Conduce Cecilia Rovaretti.
Gemma Corte, directora de Compensación Flexible en Aon; José Luis Martin Trujillo, director de Retirement en Aon; y Borja Prado, Executive Director Health Solutions en Aon analizan las tendencias en beneficios empresariales y revelan cómo la personalización y la escucha activa mejoran el bienestar laboral.
En este episodio exploramos las ofertas laborales más absurdas en tecnología: puestos junior que exigen diez años de experiencia o frameworks con más años de uso que los que realmente tienen. Un repaso divertido (y real) de lo que pasa en el mercado laboral tech.
En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes discuten los datos más recientes de la inflación medida por el Índice de Precios al Productor, así como la revisión a la baja en creación de empleos por parte del Buro de Estadísticas Laborales de EE.UU., y lo que implican estos datos para la decisión de la Reserva Federal en cuanto a tasas de interés. Eugenio y Juan Manuel observan el mercado alcista impulsado por las expectativas en tasas, así como el momento en crecimiento de inteligencia artificial. Analizan el reporte trimestral de Oracle, en donde se ve reflejado un crecimiento claro de este momento, especialmente por ventas proyectadas por contratos no realizados de 359% AsA en relación a infraestructura de la nube y de inteligencia artificial.
En este episodio, exploramos cómo la automatización de flujos de trabajo con herramientas como n8n y Zapier está a punto de transformar por completo el entorno de oficina. ¿Estamos ante el fin de las tareas repetitivas? Analizamos cómo estas plataformas no solo reducen la carga de trabajo manual, sino que también nos obligan a adquirir nuevas competencias clave. Si te preguntas cómo mantenerte relevante en un mercado laboral en constante cambio, este podcast es para ti. Descubre por qué la automatización es una oportunidad, no una amenaza.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7
Confirman primer caso de gusano barrenador en Tabasco; afectó a un adulto mayor ¡Atención papás! Jornada de vacunación contra sarampión en Álvaro Obregón Netanyahu ordena negociar liberación de rehenes, pero insiste en tomar GazaMás información en nuestro Podcast
Toni Bolaño, Pepe Luis Vázquez y María Daván analizan las entrevistas al presidente de Castilla y León, al secretario de Estado para el Medio Ambiente y la situación de los incendios.
Este jueves compartimos El Primer Café junto a Claudio Agostini, Michelle Labbe, Maria Olivia Recart y Eugenio Rivera. la economista María Olivia Recart, exsubsecretaria de Hacienda durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010), advirtió que las trabajadoras chilenas "no solo son las más afectadas por el desempleo, sino que también reciben remuneraciones que tienen brechas enormes con respecto a la de los hombres cuando están empleadas". Conduce Cecilia Rovaretti.
Continúa búsqueda de joven arrastrado por la corriente en ZapopanTrump nombra a E.J. Antoni para liderar agencia de estadísticas laboralesMás información en nuestro Podcast
Distribuido por Genuina Media
Dra. Gloria Arellano, abogada
Hablamos en Washington D.C. con María Molina, periodista de Univisión y La Fm; en la misma ciudad con la corresponsal Dori Toribio, y en Madrid con la historiadora Dora María Téllez
Donald Trump le corta la cabeza a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales porque no le han gustado los recientes malos datos de empleo en EEUU. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Abbott amenaza con destituir a demócratas por bloquear redistribución de distritos; los abogados de la administración Trump negaron la existencia de una cuota diaria de detenciones de inmigrantes y división entre republicanos por despido de comisionada de Estadísticas Laborales, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com, analiza la situación actual de los mercados y analizamos el último dato de Estados Unidos: el viernes tuvimos el dato oficial de paro en Estados Unidos y las cifras fueron poco halagüeñas. Se han creado 73.000 empleos cuando el mercado esperaba unos 100.000. Las revisiones de los últimos meses han provocado que se cuentan 258.000 empleos menos. Todo ha provocado el despido de la comisaría de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, Erika L. McEntarfer por parte de Donald Trump. “ “Hemos tenido señales bajistas con el paro pero podría ser el inicio de algo más fuerte”, asegura el analista. ¿Cómo está el mercado español? ¿Es buen momento para entrar en IAG? “IAG me parece un valor interesante pero no para entrar a cualquier precio”, nos confiesa el experto. El viernes conocimos sus resultados, donde la compañía superó las expectativas de los analistas al alcanzar un beneficio neto de 1.301 millones de euros, lo que representa un incremento del 43,8% respecto al mismo periodo del año anterior. También han crecido los ingresos, que ascendieron a 15.906 millones de euros, un aumento interanual del 8%. Este resultado se ha logrado gracias a un crecimiento del 2,7% en la facturación por asiento-kilómetro ofertado (AKO). ¿En qué compañías europeas puede poner el foco el mercado europeo? ¿Cuál es la situación de Ferrari? “Ferrari era un valor que estaba bastante bien pero se nos ha venido abajo, con mucha fuerza, con mucha fortaleza, y esto es peligroso”, asegura Pepe Baynat. Además, añade que “era uno de los valores de lujo que estaba aguantando bien, en la media de 200”. El problema, para él, es que el jueves perdió el punto que no tenía que perder, que es el nivel de los 394,7.
Tras cinco años de ediciones virtuales, el 10º Congreso Internacional de Prevención y Gestión de Riesgos Laborales vuelve al formato presencial. Este evento se celebrará el 6 y 7 de agosto de 2025 en el Hotel Hodelpa Gran Almirante de Santiago de los Caballeros. Conversamos con Félix Eduardo García, presidente de GASA, directivo de ACIS y coordinador del Congreso, sobre los temas clave, las expectativas del sector y la importancia de este encuentro para la seguridad laboral en República Dominicana.
NotiMundo Estelar - Patricio Donoso, Reglamento sobre organizaciones laborales; y, evaluaciones a funcionarios by FM Mundo 98.1
Matthei y Kast arremeten contra Jara por cifras de desempleo y empresarios apuntan a mayores costos laborales by El Líbero
Decomisan 1,170 pollos en granja ligada a La Familia Michoacana en Edomex Locutores y actores de doblaje serán protegidos ante uso de IA ONU se deslinda de fundación en Gaza por violaciones humanitarias Más información en nuestro Podcast
Repartidores de apps denuncian obstáculos del IMSS para obtener incapacidades Venezuela investiga a Nayib Bukele por presuntas violaciones a DD.HH. en CECOTMás información en nuestro Podcast
Luis Herrero entrevista a Elvira Gómez, barrendera en Terrassa.
¿Es posible crear un entorno laboral donde las personas se sientan vistas, valoradas y motivadas? En este episodio, conversamos con Andriselle Pacheco, coach en fortalezas y felicidad, sobre cómo integrar el bienestar y el reconocimiento en los espacios de trabajo. Descubre: ✔️ Por qué el reconocimiento auténtico transforma equipos ✔️ Cómo liderar desde las fortalezas ✔️ Estrategias para cultivar una cultura organizacional más saludable
Hoy les contaré la historia de vida de un músico, actor y conductor que hoy poco vemos en los medios y te diré por qué, además de sus conflictos amorosos y los señalamientos sobre su fuerte carácter, realidad o inventos, entérate que ha sido de Paco de la O y cómo vive al día de hoy.
En este nuevo episodio, Aragón Radio te invita a descubrir las múltiples salidas profesionales que ofrece hoy el sector primario. Desde el corazón de Ibercaja Xplora, reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer.Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.
Se resisten a semana de 40 horas, pero permiten abusos, reporta Álix FernandaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.