POPULARITY
Categories
¡Quiero darte la bienvenida a esta edición especial de Psicología al Desnudo en Comunidad! A lo largo de esta temporada fueron pasando cosas que me marcaron, dejaron huella y, por los menajes que recibí, a muchos de ustedes también. El tema de hoy es el sentido de la vida, ¿gran tema no? Y para este episodio tan especial quiero compartir con ustedes el testimonio de Mariana: "Me acuerdo como si fuera hoy que el episodio de Ikigai salió en octubre. Yo lo escuché en noviembre, un mes después... Fue el golpe que necesitaba para hablar con mis papás y sincerarme. Puede parecer una decisión tonta, pero realmente fue la decisión más difícil que tomé en mi vida hasta hoy". A veces nos cuesta escucharnos. Hay mucho ruido afuera. Necesitamos un balde de agua fría para despertar y dar el giro que necesitamos. Para Mariana, ese baldazo de agua helada se lo dio este capítulo. BONUS TRACK. Te recomendamos: - Una mini guía para establecer valores - Ebook: "Valores personales: cómo vivir una vida significativa" ¿Te gusta este contenido? Suscríbete a nuestro Newsletter gratis aquí. También, encuéntranos en: www.psimammoliti.com https://www.youtube.com/@psimammoliti/featured https://www.instagram.com/psi.mammoliti Producción: Parque Podcast
Hay un momento en nuestra vida en el que queremos que nuestros papás reconozcan que ya somos personas adultas y nos traten como tal, pero ¿Qué significa ser un adulto? Y sobre todo ¿Cómo nos convertimos en una persona independiente? ¿Cómo podemos dar el primer paso y cuál es el momento correcto para hacerlo? En este Jueves de Lety & Ash hablamos sobre cómo fue el proceso de independizarnos de nuestros papás y hacernos cargo de nosotras mismas, de todos los retos que esto ha implicado, aún cuando lo hicimos desde el privilegio, y nos preguntamos ¿Qué pasa cuando te tienes que independizar por necesidad y no por deseo? En este episodio encontrarás información sobre: ¿Cómo tomar el control de tu vida?Irte a vivir solo o sola por primera vez.Sentirte como un niño o una niña en algunos aspectos de tu vida.¿Cómo comenzar a independizarte?El lado bonito y la libertad que trae crecer.Ser responsable y tomar tus propias decisiones.Ser independiente en todas las áreas de tu vida.Dejar de compararte.Construir tu propio hogar.Si te gustó el episodio y crees que le puede servir a algunx de tus amigxs, no olvides compartirlo. Si quieres que tu audio aparezca en algún Jueves de Lety & Ash, entra a seregalandudas.com/buzon y cuéntanos lo que quieras o regálanos una duda.Ve este episodio en YoutubeSi te interesó este episodio, también puedes escuchar:163. Independizarte de casa de tus papás | Nabile Ahumada210. ¿Miedo a crecer? | Jueves de Lety & AshSé paciente con esta nueva versión de ti - Día 94 Año 2Crecer es cambiar - Episodio 90 Año 2Encuentra el TikTok que menciona Ash aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
LIBRE Y SIN MIEDO PODCAST - Comer emocional, Ansiedad, Perder Peso, Fé y Mentalidad
¡Mi guerrera! Después de una pausa de varios meses, el podcast está de vuelta ¡Y MEJORADO! Estoy tan feliz de poder volver al micrófono y poder compartir contigo sobre este tema de la ansiedad por comer y todo lo que está detrás de ella para que de una vez por todas puedas ser libre y lograr sacar ese potencial que sé que Dios ha puesto en ti! En este episodio te cuento todo lo que puedes esperar en esta nueva temporada y también, como sabes que es mi costumbre, UN MOMENTO DE VULNERABILIDAD donde te cuento la realidad de porqué tomé la pausa. SPOILER!! Tenemos nueva imagen!
LIBRE Y SIN MIEDO PODCAST - Comer emocional, Ansiedad, Perder Peso, Fé y Mentalidad
¡Hola guerrera! A Veces pasamos años disgustadas con alguna parte de nuestro cuerpo que no nos gusta y quisiéramos cambiar. O tal vez en tu caso es la batalla constante con el bajar de peso y llegar a ese número que te han dicho o te has creído es el perfecto para ti. Eso te trae sentimientos de angustia, ansiedad o frustración porque has tratado todo y no puedes cambiarlo de una manera definitiva. Si esta eres tú, este episodio es crucial que lo escuches. Vamos a reconciliarnos juntas con nuestro cuerpo, peso, o con esa parte de nosotros que hemos de alguna manera maltratado en la búsqueda constante de cambiarlo. Estaré compartiendo contigo 5 PASOS PARA QUE HAGAS LAS PACES CON TU CUERPO y así empezar a lograr cambios que sean duraderos desde el amor. Luego de escuchar este episodio y poner en práctica los pasos, vas a sentir como que te quitaste 20 libras de encima! Vas a empezar a mirarte con más amor y sentirte cada día más cómoda en tu propia piel
On this episode, Katie Araya stops by to talk about attractive worldwide accents, owning a home and going through a list of thing we don't own in our homes but we should, Taylor Swift & Travis Kelce, and much more. X: www.x.com/dante_410 Instagram: www.instagram.com/dante_410 // www.instagram.com/unscriptedofficial TikTok: www.tiktok.com/@dantetrageser
No, no nos vamos a ningún lado. Termina la segunda temporada de Psicología al Desnudo pero tenemos una gran sorpresa para ti. Quiero contarte que desde el jueves 7 de diciembre llegan nuevos episodios. Todas las semanas te vas a encontrar con una versión 2.0 de los capítulos más especiales de esta temporada, llenos de tips claves, herramientas y contenido de mucho valor. Nos encontramos este jueves, como siempre. ¿Te gusta este contenido?Suscríbete a nuestro Newsletter gratis aquí.También, encuéntranos en:www.psimammoliti.comhttps://www.youtube.com/@psimammoliti/featuredhttps://www.instagram.com/psi.mammolitiProducción: Parque Podcast
¿Qué Debo Considerar Si Quiero Plantar Una Iglesia by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Vigilad, estad en vela, porque no sabéis ni el día, ni la hora. A qué tentaciones me enfrento? La comodidad, ser suficiente sin ti dejar escapar la vida.. Quiero vivir para servir, solo servir, con un ❤️ abierto a tu gracia para sembrar paz y alegria #10minutosconJesús #adviento ** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 03 DE DICIEMBRE MAYOR QUE TODO "Cuando veo el cielo que tú mismo hiciste, y la luna y las estrellas que pusiste en él, pienso: ¿qué es el hombre? ¿Qué es el ser humano?" (Salmo 8:3, 4). Cuando hago un viaje en avión, me gusta sentarme junto a la ventanilla y ver cómo las cosas se hacen diminutas allí abajo. Las personas, los autos, las casas, los árboles, los edificios, todo se vuelve más pequeño a medida que el avión despega y se eleva. Después de unos minutos, todo lo que ves son nubes y más nubes. No importa cuántas veces me suba a un avión, siempre disfrutaré mirando por la ventanilla. Si un viaje como este ya nos deja muy sorprendidos, entonces imagina lo que siente los astronautas al contemplar el espacio.Si el planeta Tierra es lo más grande que puedes imaginar, ¿qué dirías al descubrir que Júpiter es unas 320 veces más grande que la Tierra? Y aún hay más: Es pequeño, al lado de uno de los planetas más grandes que se han descubierto alguna vez, llamado "Súper Júpiter', que es casi 4.200 veces más grande que la Tierra. Pero, no termina ahí. La estrella más Grande alguna vez descubierto tiene 2.400 millones de kilómetros de diámetro. Ni siquiera puedo imaginar algo tan grande. Si comienzas a investigar, quedarás cada vez más impresionado por el tamaño de todo.¿Cómo pueden existir cosas tan gigantescas? El universo, por inmenso que sea, solo pudo haber sido creado por Alguien aún más grande y con un poder incomparable. Estrellas, planetas, galaxias, constelaciones y tantas otras maravillas surgieron por el poder creador de Dios. ¿No es increíble? Habló, y todo fue hecho. Aún más increíble es saber que hay algo más inmensurable que todas estas cosas: el amor que Dios tiene por nosotros. En medio de un mundo de cosas tan grandes, Dios nos ve a ti ya mí, pequeños como somos. Imagina lo que el Creador de todo es capaz de hacer por nosotros, sus hijos.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 02 DE DICIEMBRE SOMOS 1"El Padre y yo somos uno solo" (Juan 10:30).Quizás hayas escuchado que la unión hace la fuerza, o que varias cabezas piensan mejor que una. Estos dichos hablan populares del trabajo en equipo. Para nosotros, trabajar juntos no es una tarea tan sencilla porque, en general, tenemos dificultades para ceder, compartir, e incluso hacer nuestra parte. Las hormigas, sin embargo, son un ejemplo cuando se trata de trabajo colectivo. A pesar de ser pequeñas y frágiles, cuando están juntas, dependiendo una de la otra, se vuelven extremadamente fuertes y productivas. Dios también trabaja en equipo. El Padre gobierna todas las cosas, Jesús vino a salvarnos y el Espíritu Santo transforma nuestro carácter. Se distribuyen los roles y se organizan para el servicio. Pero, de una manera que no podemos explicar, estas tres Personas son el único Dios verdadero. En el bautismo de Jesús, cada Persona de la Deidad estaba presente. A pesar de no tener pecado, Jesús fue bautizado para darnos un ejemplo. El Espíritu Santo descendió en forma de paloma, y en ese mismo momento se escuchó la voz del Padre, que decía a Jesús: "Tú eres mi Hijo muy amado y me das gran gozo" (Marcos 1:11, NTV).Solo en el cielo podremos entender un poco más acerca de la Deidad en tres Personas. Hasta que llegue ese día, podemos contar con el pleno apoyo de estas tres Personas maravillosas, que trabajan juntas por nuestra salvación.
En el episodio de hoy os hablo de un personaje popular que es muy famoso en España, 'Perico el de los palotes'. ¿Quién fue realmente este personaje? ¿Qué significa cuando nos referimos a él? ✅ Unirme a la newsletter de Fluent Spanish Express - - Me llamo Diego Villanueva y te traigo todos los días todo el español que no te enseñan los libros.
Danny Segura entrevista a Kelvin Gastelum a cerca de su regreso en UFC Austin contra Sean Brady, su decisión de bajar a las 170 lb, el crecimiento hispano en MMA, y mucho más.
La académica cubana, Alina Bárbara López Hernández, apelará la decisión de un tribunal que la declaró culpable de "desobediencia". La doctora en Ciencias filosóficas y prestigiosa intelectual de la isla se manifestó por los derechos humanos de forma recurrente en solitario en Matanzas desde marzo, cada día 18, coincidiendo con el centenario de la protesta en 1923 de 13 intelectuales contra el entonces Gobierno de Alfredo Zayas. La acusan de desobediencia por no haber acudido a un interrogatorio. Entrevista. RFI: Usted dijo que iban a apelar a la instancia provincial. ¿Cuándo?Alina Bárbara López Hernández: Tenemos hasta el martes para presentarlo. En este caso, la apelación sería una vista, que no es una vista pública porque es solamente la letrada presentando los argumentos donde ella demuestre las violaciones que han existido ya al debido proceso, y una serie de violaciones a las garantías constitucionales en la instancia provincial, pero sería sin una vista pública. De todas maneras, me dice que si yo lo considero necesario se pudiera pedir una vista pública, pero no lo considero necesario porque, en definitiva, la importancia que esto tiene es que atienden los argumentos, deciden para yo tomar también mi determinación. Y lo que queda es esperar, me dijo que después me precisaría la demora, pero no debe ser mucho.RFI: Usted se manifiesta desde hace un tiempo, pero no pertenece a ninguna organización. Todo el mundo la conoce porque es una prestigiosa académica. Explíquenos por qué decide salir a manifestarse en solitario de forma recurrente.Alina Bárbara López Hernández: Ante todo quisiera aclarar algo, porque muchas personas pueden pensar que a mí me están condenando, llevando a juicio, haciéndome pasar por un proceso legal, porque yo me manifiesto y no es así. El aparato de seguridad del Estado se cuida mucho de no acusar a nadie abiertamente de manifestación, porque es un derecho constitucionalmente establecido. Tampoco condenan por cuestiones relativas a las opiniones expresadas, porque también hay un derecho que tiene que ver con eso, que es en el artículo 56, “libertad de expresión”. El aparato siempre busca subterfugios o pretextos para condenar a las personas por delitos comunes, pero en realidad son delitos políticos. Entonces a mí en este caso la condena es por desobediencia, no es por manifestarme, ni es por decir o por criticar o por escribir artículos críticos contra el gobierno. ¿Cómo es esto? A mí me traen una citación para que yo vaya a la policía porque debo ser entrevistada. Yo me asesoro legalmente, no hay motivos para que yo asista porque nadie me pudo decir si hay una investigación abierta, si yo estoy respondiendo un proceso, si se presume que estoy vinculada con alguna comisión de delitos, si estoy como testigo en algún proceso, como imputada, si al menos hay sospechas sobre mí, nadie sabe nada y yo no voy a una cita a ciegas. Esa es la manera en que durante muchos años el aparato de seguridad del Estado en Cuba lleva amenazando a las personas en esas citas y entrevistas. Entonces te amenazan con diferentes formas: en el trabajo, presionar a tu familia, si tienes un viaje al extranjero, a un evento, en fin, también te puedes limitar para que tú no hagas críticas, para que no hagas una manifestación si la pensabas hacer. A veces incluso para que no des un me gusta en un medio, en una red social o no hagas un comentario así.Entonces cuando yo determino no asistir porque no hay ninguna fuerza legal que me obligue a mí a obedecer una orden que no tiene un motivo ni tiene un fundamento, es cuando a mí me detienen, me acusan del cargo, me instruyen de cargo por desobediencia y me condenan en ese juicio. Entonces, lo interesante es que todavía hoy, cinco meses y medio después del momento en que yo fui instruida de cargos, en el juicio, la abogada preguntó a la teniente que supuestamente era la persona que fue la que me trajo la citación y que la que me debía entrevistar, y la teniente reconoció que ella nunca ha sabido por qué tenía que entrevistarme a mí, que ella no tiene un motivo, que le dijeron que yo tenía que ir y que ella vino a citarme. Entonces usted comprenderá que yo no puedo admitir ser condenada por desobedecer una orden, porque yo no soy militar, yo tengo que obedecer la ley. Y la ley obliga a que, cuando a ti te citan con fuerza legal, tiene que existir un motivo. No puede ser que tú vayas porque ellos quieran y es lo que ocurre. Entonces, esa es todo el quid de la cuestión. En el fondo sabemos que la motivación es política.Ahora sí le voy a responder su pregunta original. Yo llevo muchos años escribiendo, analizando, sobre economía, política, análisis politológico, la sociedad cubana, los temas de políticas gubernamentales, el tema de la justicia social y todo el aumento de la pobreza en Cuba, el sistema político de partido único… Realmente yo nunca he sido una opositora estructurada, organizada. No pertenezco a ningún partido político, a ninguna asociación. Yo soy académica, soy una ciudadana, tengo derechos. Están en la Constitución. Yo no tengo que pertenecer a ninguna organización política para salir y hacer una protesta pacífica o escribir algo. Ese es mi derecho, y lo estoy ejerciendo. Yo empecé desde marzo de este año 2023 a hacer una especie de protesta simbólica en el parque de mi ciudad de Matanza, el Parque de la Libertad, porque en el año 1923 en Cuba, hace un siglo atrás, hubo un grupo de intelectuales jóvenes, críticos, que se unificaron en algo que se llamó “la protesta de los 13”. Eran 13 intelectuales que se pronunciaron públicamente contra el Gobierno de Alfredo Zayas, por un negocio turbio, por una cuestión de un fraude con el erario público. La manera en que eso pasó a la historia fue como “la protesta de los 13” y es el compromiso de una intelectualidad en aquella época en empezar a asumir un camino político. Entonces, ese día 18 de marzo de 2023, cuando hacía un siglo, yo decidí hacer ese acto y lo he seguido haciendo todos los 18, menos en junio porque sí me detuvieron ese día, pero el resto de los meses, y ya son unos cuantos, hago esa acción.Y por lo demás yo lo que hago es escribir. Yo soy articulista, yo soy investigadora, yo soy historiadora, soy ensayista, soy miembro correspondiente de la Academia de la Historia de Cuba, soy miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, de la Sección de Literatura. Trabajo en una editorial estatal. O sea, yo soy una persona que pertenezco a las instituciones culturales cubanas. Ni siquiera soy una típica opositora vinculada con alguna organización. No, simplemente he decidido ser libre para tomar las decisiones que como académica y como ciudadana yo entiendo que son justas. Yo debo denunciar las cosas que en mi país están mal, y hay muchas cosas que están mal en Cuba. Yo no puedo permanecer en silencio, yo no puedo ver las cárceles con tantos presos políticos y no levantar mi voz. Yo no puedo ver a los ancianos pasando hambre, necesidad, a los jubilados, a las personas asistencias que prácticamente han quedado desamparados y no levantar mi voz. Yo no puedo ver que se haya aprobado una Constitución donde los derechos que establece, que son unos cuantos, sean como una vitrina que el Gobierno utiliza sólo para pararse en los organismos internacionales, ante la ONU y decir miren, aquí están escritos, nosotros respetamos, Cuba es un Estado democrático. No es así, porque esos derechos sí están escritos, pero no permiten que se ejerzan. Y por eso precisamente yo estoy acusada y he sido condenada por un cargo de desobediencia. Entonces, si eso me ha ocurrido a mí, que soy, como usted dijo, una intelectual con cierta visibilidad y reconocimiento, imagínese cómo será para las familias y personas que salieron, que son gente de pueblo, gente sencilla, que no tienen un gran nivel de instrucción, que viven en barrios venidos a menos. ¿Qué pasará con esas personas que están en las cárceles cubanas? Yo no puedo callar.RFI: ¿Cree que usted se ha convertido en una amenaza para el Gobierno cubano y por eso van a por usted y la acusan de desobediencia?Alina Bárbara López Hernández: ¿Qué es lo que ocurre? Yo no soy una amenaza desde el punto de vista de que yo soy una persona pacífica, que nunca he apelado a métodos violentos, que he estado en contra y he sido hasta criticada por eso, por considerar que en Cuba debe existir transformaciones mediante un diálogo nacional en el cual el Gobierno sea también un interlocutor. Claro, yo sí creo que hay que presionar al Gobierno con métodos pacíficos como los que la Constitución misma establece. Manifestaciones pacíficas y protestas pacíficas. Yo sí creo que hay que presionar desde abajo. Pero ni siquiera he negado el carácter de interlocutor del Gobierno. No creo en levantamientos armados. Por lo tanto, yo en realidad no soy tácitamente una amenaza.Ahora, desde el punto de vista que el Estado cubano es un Estado absolutista, totalitario, con ribetes de monarquía, pues claro que cualquier persona que pueda argumentar un discurso propio, que pueda desmontar los falsos discursos manipuladores del poder, que pueda demostrar los grandes errores, las falsedades, los sesgos de la política, la corrupción, lógicamente, en ese sentido sí podría ser una amenaza. Quiero insistir en algo: el Gobierno se presenta como un gobierno socialista y de hecho el partido en el poder, el partido único, es un partido comunista. Eso es una falacia porque para el Gobierno de Cuba, todo pensamiento crítico, toda postura discrepante, sea de cualquier sector ideológico, de cualquier preferencia política, siempre va a ser el enemigo, va a ser un peligro y va a ser satanizado, criminalizado, venga de donde venga. Eso es algo que llevan años haciendo, pero con la entrada de internet a Cuba, las posibilidades de que las personas tengan acceso a la información, que puedan articular opiniones, que tengan acceso a otros medios, pues eso ha abierto un espectro de mayor crítica, de mayor sentido de participación ciudadana. Y yo creo que estamos en un momento interesante en Cuba. Es un nuevo momento histórico donde este modelo de socialismo real, de partido único, no tiene ya nada que dar, ya lo ha demostrado todo y nos toca a nosotros entonces presionar para transformaciones democráticas dentro de Cuba.RFI: Ha recibido el apoyo de otras personas de la academia, de gente que también es prestigiosa. ¿Hay, a su nivel, gente que como usted está dispuesta a no callarse? Alina Bárbara López Hernández: Voy a aclarar algo. Ha habido, yo he sentido y estoy muy agradecida, un enorme apoyo dentro de Cuba y fuera de Cuba también. Hay una carta que firmaron más de mil personas y otras firmas llegaron después, pero ya habíamos cerrado por las cuestiones de correo e internet que son difíciles en Cuba. Hay muchas personas que trabajan incluso en universidades en Cuba, que trabajan en centros de investigación en Cuba, que son profesionales o jubilados... Yo no puedo decir ni que hay una preferencia etaria, ni ideológica, ni de género, hay hombres, hay mujeres. O sea, yo he sentido un apoyo muy general. Yo creo que soy una persona que he sabido ganarme el afecto y también un poco el respeto de la gente, porque siempre he sido muy clara en las cosas que planteo. Trato de ser muy objetiva, muy comedida, y eso las personas lo agradecen. Yo no tengo un discurso estridente, nunca lo he tenido. Y entonces siento apoyo, verdaderamente hay muchos intelectuales que sí han estado conmigo, pero del gremio específicamente de los historiadores no lo he sentido así, y es normal. Yo eso ni siquiera lo tomo a mal porque un sistema totalitario, aunque esté en una etapa de post totalitarismo, descomposición o demás, genera un control muy grande sobre las ciencias sociales y específicamente sobre la historia, porque la historia genera una narrativa afín al poder cuando es manejada, es controlada, es supervisada, es construida. Es lo que nosotros llamamos la historia oficial, esa historia que propende a mantener las glorias de la clase política que está en el poder. Y cuando intentas un poco revisitar, deconstruir esa historia oficial, bueno, también eres el enemigo. A mí me ha ocurrido porque yo como historiadora he tenido puntos de vista de otras lecturas sobre hechos, figuras, aspectos del pasado, y entonces te acusan de que eres una revisionista.Es complicado porque el sector de la historia es básico para la narrativa gubernamental y por eso hay mucho control. Y yo sé que hay colegas que me apoyan, que yo les simpatizo, pero que no se atreven a decirlo. Y ya le digo, no lo tomo a mal, porque un sistema como este genera muchos tipos de víctimas. Hay víctimas como puedo ser yo o las personas que han sido reprimidas abiertamente por sus ideas políticas. Los que están presos son víctimas mucho peores todavía. Pero también hay víctimas de su propio miedo, de su autocensura. Y las personas tienen que ir reaccionando según sus tiempos. No me gusta imponerle a nadie. Nunca le digo a nadie que por eso es que prefiero decir “voy a hacer esta acción sola”. No porque yo crea que una acción personal independiente pueda marcar definitivamente un cambio. En todo caso pudiera ser un ejemplo. Y a veces los ejemplos y los símbolos también son importantes, pero ni siquiera es eso. Es que yo creo que las personas deben responsabilizarse de manera autónoma e independiente, no responder a convocatorias de nadie. Nosotros hemos sido un pueblo que ha sido convocado constantemente desde que yo soy una niña. Ya tengo 58 años. Yo he sido convocada a todo, a una acción, a una actividad, a un congreso, un evento. O sea, nosotros como ciudadanía, como sociedad civil, no tenemos autonomía alguna. Yo digo siempre “Cuba cambia si nosotros cambiamos”. Que las personas se responsabilicen por sus actos, que cuando vayan a dar un paso lo hagan conscientes, convencidas, con convicciones. Y es lo que yo estoy tratando de hacer. Entonces, ya le digo, en el sector de los historiadores y de las ciencias sociales en general, no ha sido grande el apoyo, pero yo lo interpreto y lo entiendo de esa manera y hasta puedo comprenderlo.
Danny Segura entrevista a Kelvin Gastelum a cerca de su regreso en UFC Austin contra Sean Brady, su decisión de bajar a las 170 lb, el crecimiento hispano en MMA, y mucho más.
En el episodio de hoy explico una expresión que tiene un origen y un significado muy interesante: "A buenas horas mangas verdes". ✅ Unirme a la newsletter de Fluent Spanish Express - - Me llamo Diego Villanueva y te traigo todos los días todo el español que no te enseñan los libros.
Andrés Pastraña responde en 6AM a los señalamientos de Gustavo Petro
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 01 DE DICIEMBRE NOTICIAS DE ALEGRIA "Pero el ángel les dijo: 'No tengan miedo, porque les traigo una buena noticia, que será motivo de gran alegría para todos'" (Lucas 2:10). Las buenas noticias de fin de año son muchas: vacaciones, Navidad, familia unida, buena comida, regalos y confraternización. Es tiempo de cariño, amor, solidaridad y alegría en el aire.En algunos lugares, existe una tradición muy interesante: las serenatas navideñas. ¿Cómo funciona? Un grupo se reúne y visita a familias conocidas cantando villancicos, recordando el nacimiento de Jesús y la razón por la que vino a la tierra. A veces, también van a hospitales, hogares de ancianos, e incluso centros comerciales, para hacer flash mobs.Esta es una idea genial, porque lleva a la gente las mismas buenas noticias que recibieron los pastores en el campo el día que nació Jesús. Los ángeles anunciaron que el Hijo de Dios ya estaba entre los hombres para traer la salvación.La Navidad es un tiempo de gran esperanza, porque es un recordatorio de que Jesús vino a la tierra para buscar y salvar a los pecadores como nosotros. Dios envió a su Hijo a morir en nuestro lugar y así dar una oportunidad de salvación a todos los hombres. Hoy él está en el cielo, y pronto regresará por nosotros.Si tienes la oportunidad de llevar esta noticia de alegría a alguien y alabar a Dios, ¡no pierdas tiempo!
María es una tía increíble que ha decidido que no quiere quedarse quieta en su comodidad de Madrid. Tuvo una experiencia con inmigrantes que cambió su modo de ver la vida. Y se puso en marcha. Ahora está en África, en una misión católica. Y feliz. Bienvenido! Al Lío! Y con un par! . Por cierto, me tienes en Instagram https://instagram.com/joaquinconp?igshid=YmMyMTA2M2Y= . Quiero dar las gracias a Nano de MaterFilms por su gran ayuda. https://materfilms.es/ Y la edición me la hace el gran Edu, de Archi, cuya paciencia es infinita https://archidigitalgroup.com . Sé feliz! +
En el episodio de hoy os comparto algunas de las nuevas palabras que la RAE ha incorporado al Diccionario de la Lengua Española. ✅ Unirme a la newsletter de Fluent Spanish Express - - Me llamo Diego Villanueva y te traigo todos los días todo el español que no te enseñan los libros.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 30 DE NOVIEMBRE CUANDO TENGAS MIEDO... "No temas, que yo te he libertado; yo te llamé por tu nombre, tú eres mío" (Isaías 43:1). Dos sentimientos literalmente paralizan al ser humano. Uno de ellos es la culpa; el otro es el miedo. La culpa tiene que ver con nuestro pasado. El miedo, con nuestro futuro.De los dos, el miedo es el sentimiento más desafiante. ¿Por qué? Una persona que se siente culpable está preocupada por algo que ya no está bajo su control, pero alguien que tiene miedo del futuro está pensando en algo que podría tratar de controlar.El miedo es una de las emociones más comunes que podemos experimentar.¿Qué nos depara el mañana? Al leer las noticias y las perspectivas para el futuro, es difícil no mirar el mañana con miedo. Las personas tienen miedo de no realizarse emocional, profesional y espiritualmente; tienen miedo de muchos tipos de cosas.¡Pero tenemos buenas noticias! Tener miedo es opcional. Puedes elegir confiar en Dios. Él conoce el futuro. Y, si confías en él, él estará contigo cuando el miedo llame a tu puerta. No tendrás que enfrentarte solo a tus miedos. Dios siempre estará contigo. En los momentos en que te preguntas: "¿Dónde está Dios, de todos modos?", créeme, él está más cerca de lo que piensas. Haz la prueba. Llámalo y escucha su voz.
Pantuiflitas y Papirrines, California y Nueva York parecen ser centros donde los gobiernos experimentan con las peores políticas en la tierra. Quiero platicarles de la 'Regla 213' que Nueva York acaba de pasar y también quiero platicarles del avión que desapareció y estas teorías locas de que pasó! DESCUENTO EN MEZCAL ALERON POR 10% https://www.mezcalaleron.com y https://mezcalaleronusa.com Codigo: TIOSALO
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 29 DE NOVIEMBRE FELICES EN LA PROMESA "Galileos, ¿por qué se han quedado mirando al cielo? Este mismo Jesús que estuvo entre ustedes y que ha sido llevado al cielo, vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse allá" (Hechos 1:11).Después de la resurrección, Jesús se despidió de los discípulos y ascendió al cielo. Una nube de ángeles lo recibió y ya nadie más pudo verlo. Mientras los discípulos aún miraban hacia arriba, esforzándose por ver, se les acercaron dos ángeles. ¿Qué dijeron? Lee el versículo de hoy.Estas palabras llenaron de alegría el corazón de los discípulos. Empezaron a recordar las últimas lecciones que Jesús había enseñado:No debemos tener miedo. ¡Él nos preparará una morada en el cielo! Juan 14:1.¡Él envía al Espíritu Santo! ¡No estaremos solos! Juan 14:16.Quiere vernos felices, ¡mientras esperamos su segunda venida! Juan 15:11.¡Tenemos tu paz! Juan 14:27.Jesús sabía cómo se sentirían los discípulos cuando ascendiera al cielo. Por eso, en sus últimos días en la tierra fortaleció en ellos la esperanza de que regresaría. Jesús también sabe cómo te sientes. Así como los discípulos se regocijaron por estas promesas, tú tienes motivos para estar feliz hoy. Él cumplirá lo que prometió, ¡Confía, espera y regocíjate!
Hoy vengo con un episodio del podcast que me encanta hacer en esta época: el resumen de mis grandes aprendizajes del año, esos que quiero integrar para que me queden bien grabados en el cuerpo.Los aprendizajes que te comparto en el episodio de hoy salen de algo que amo hacer ahora, que estamos cerquita de fin de año, que es frenar a hacer una reflexión consciente.Así que ojalá te inspire a parar y a hacer tu propio resumen también, porque es un ejercicio muy poderoso para integrar lo que no nos queremos olvidar.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep107-aprendizajes-2023Si te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero! Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén! Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
En el episodio de hoy explico la diferencia entre las expresiones "de parte de" y "por parte de". ✅ Unirme a la newsletter de Fluent Spanish Express - - Me llamo Diego Villanueva y te traigo todos los días todo el español que no te enseñan los libros.
Este jueves se estrena uno de los episodios más importantes desde que este gran sueño desde el comienzo de Psicología al Desnudo hasta hoy. Quiero terminar el año abriéndote la puerta a mi historia, al momento en donde todo empezó y compartirte lo más preciado que tengo: mi caja de herramientas de salud mental. Seguinos para escucharlo y descubrir mis recursos más valiosos. ¿Te gusta este contenido? Suscríbete a nuestro Newsletter gratis aquí. También, encuéntranos en: www.psimammoliti.com https://www.youtube.com/@psimammoliti/featured https://www.instagram.com/psi.mammoliti Producción: Parque Podcast
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 28 DE NOVIEMBRE CONVERSACIÓN PARTICULAR "Por esta razón me pongo de rodillas delante del Padre" (Efesios 3:14) Orar a solas es muy bueno, pero muchas personas, cuando se vuelven a Dios, lo hacen tímidamente. Luego, algunos dicen media docena de palabras y terminan el asunto. Si quieres iniciar una amistad más cercana con Dios, si quieres tener conversaciones más largas con él, aquí tienes algunos consejos:1. Comienza alabando a Dios. ¿Qué es la alabanza? Es elogiar, reconocer quién es él para ti. Dios ¿te protegió de algo? "Gran protector...". ¿Te ha dado Dios sabiduría para actuar en cualquier situación? "Dador de sabiduría...". Finalmente, usa la alabanza que tiene valor en tu relación con él. Las hermosas oraciones de los demás tienen que ver con su relación con Dios, y no necesariamente representan tu experiencia propia con él.2. El siguiente paso es ser agradecido. Dios es generoso con nosotros de muchas maneras. Y la gratitud específica, decir exactamente por lo que estamos agradecidos, es un reconocimiento de esa generosidad.3. Luego viene la intercesión. Es una de las partes más importantes de la oración, porque ahí es cuando quitas el enfoque de ti mismo y pides en nombre de otra persona. Cada vez que nos preocupamos genuinamente por los demás, sucede un milagro: nuestro problema se hace más pequeño y se vuelve más fácil de manejar. 4. Después, viene la petición a Dios. Es hora de exponer nuestra necesidad de orientación, cuidado, intervención, etcétera; y hacemos esto porque dependemos de él. 5. La oración no debe terminar sin que expresa tu arrepentimiento y tu confesión. Recuerda: Todos somos pecadores y de alguna manera hemos quebrantado la ley de Dios. Entonces, antes de concluir la oración, pide perdón y clama a él por ayuda para vivir a la altura de su gracia.¡Hablar con Dios es un privilegio! Si sigues estos pasos con fe, pasarás mucho tiempo en contacto con el Mejor y el Más Grande.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 27 DE NOVIEMBRE ALCALDE TESORO "El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un terreno. Un hombre encuentra el tesoro, y lo vuelve a esconder allí mismo; lleno de alegría, va y vende todo lo que tiene y compra ese terreno" (Mateo 13:44 ). ¿Qué recuerdas cuando escuchas la palabra coraje? Tal vez pienses en los grandes héroes de las películas que enfrentan terribles peligros para salvar a una persona, desentrañar misterios o ganar tesoros. ¡Muy bien! Sin embargo, todo esto es ficción. En la vida real, los actos heroicos de coraje y valentía también existen y suceden todos los días. Pueden ser grandes o pequeños, como vencer el desafío de hablar en público o confesar un error y pedir perdón. El hecho es que, día a día, tenemos que ser lo suficientemente valientes para enfrentarnos a varios obstáculos que surgen frente a nosotros.Jesús narró la historia de un hombre valiente. Estaba trabajando en un campo y encontré un tesoro. Con mucho esfuerzo, desenterró lo que había descubierto y se dio cuenta de lo valioso que era. Luego lo enterró todo de nuevo. Vendió lo que tenía para comprar el campo donde estaba el tesoro. Hizo todo lo que pudo para obtener la cosa más preciosa que jamás había visto.La salvación es el mayor de todos los tesoros. Dios tuvo el valor de entregar a su único Hijo para que muriera en tu lugar. Ten valor y di "no" a las tentaciones y al pecado. Sé lo suficientemente valiente como para ser diferente del mundo. Entrega tu vida a Jesús y recibe el tesoro de la salvación.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 26 DE NOVIEMBRE AMOR SIN LÍMITES "Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna" (Juan 3:16). Piensa en algo que realmente te gusta. Tal vez hayas pensado en un objeto, como un juego, un juguete, un libro, un zapato o un dispositivo electrónico.Ahora imagina tener que renunciar a él y dárselo a otra persona. ¿Parece fácil hacer algo así? ¿Y si en lugar de un objeto tuvieras que elegir a la persona que más quieres, como tu padre, tu madre o tus hermanos? Si un objeto puede tener tanto valor, ¿cuánto más una persona? ¿Te imaginas la idea de tener que estar sin alguien a quien amas? Cuantas preguntas difíciles, ¿verdad?Lo más probable es que nunca tengas que tomar una decisión como esta, pero un día Dios dejó ir a Alguien a quien amaba mucho. Él eligió dar a su único Hijo para salvar a todos los seres humanos. ¿Qué significa esto para un padre? Pregúntales a tus padres cuánto te aman. Será difícil comprender un amor tan grande.¿Piensas que Dios no amaba a su Hijo, Jesús, y, por lo tanto, aceptó enviarlo para salvar al mundo? ¡No, nada de eso! El amor de Dios no tiene límites, por eso hizo todo lo posible para salvarte. ¿Qué clase de amor es este, capaz de entregarlo todo? Este es el amor incomparable, incalculable, que Dios tiene por ti y por mí. Nada puede explicar lo que él es capaz de hacer por nosotros. ¡Qué alegría saberlo!Ahora que ya sabes cuán grande es el amor de Dios, ¿qué te parece contarle a alguien que todavía no conoce esa verdad? Comparte ese amor y haz el día de alguien más feliz.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 25 DE NOVIEMBRE VENCIENDO GIGANTES "Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor, sino un espíritu de poder, de amor y. de buen juicio" (2 Timoteo 1:3). Una de las historias bíblicas más conocidas está en 1 Samuel 17. Se ha convertido en dibujos animados, películas y musicales. El relato contiene una lección preciosa. Los israelitas y los filisteos estaban en guerra. De repente, los enemigos desafiaron al pueblo de Dios a un duelo. Quien ganara llevaría la victoria de la guerra a su pueblo. Esta propuesta habría sido justa si hubiera habido igualdad entre los soldados, pero lo cierto era que Goliat, el representante de los filisteos, era un gigante. No había rival para él. Del lado de los israelitas, ¿quién se atrevería a hacerle frente? Nadie.Dios puede dar una salida incluso cuando la situación es fea. Entonces, ¿quién apareció, lleno de coraje, para representar al pueblo de Dios? David, que no era soldado, que no tenía yelmo ni lanza, y que era solo un muchacho pastor. Tuvo mucho coraje. "Joven imprudente", diría alguien.Intentaron sacar esta idea aparentemente loca de la cabeza de David. Cuando estás a punto de hacer algo para el Señor, alguien puede venir y tratar de desanimarte, riéndose de tus acciones o llamándote loco. No dejes que eso te detenga. Recuerda: Cuando Dios esté de tu lado, puedes enfrentarte a cualquier gigante que se cruce en tu camino. Puede ser un problema de salud, personas que te acosan o cualquier tipo de abuso, desacuerdos familiares, baja autoestima, falta de amor, etcétera. ¿A qué gigante te enfrentas hoy?Ya sabes cómo terminó la historia de David y Goliat. ¡El muchachito derrotó al gigante! David declaró que la batalla pertenecía al Señor. Y llegó la victoria. ¿Le has entregado tus batallas al Señor o sigues luchando solo contra tus gigantes?
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE NOVIEMBRE ¿OLA? "Pero tú, Señor, en las alturas, eres más poderoso que las olas y que el rugir de los yeguas" (Salmo 93:4).¿Has oído hablar de las "olas gigantes"? Miden hasta 18 metros de altura, el equivalente a un edificio de seis pisos. Este fenómeno ha sido estudiado por expertos. En alta mar, estas olas pueden causar estragos y destruir embarcaciones enteras. Este es solo un ejemplo de la fuerza de la naturaleza. ¿Qué puede ser más poderoso que las aguas y las olas del mar? El versículo de hoy trae la respuesta: Dios. Al sonido de su voz, el mar se calma y las olas pierden su fuerza. Cuando él manda, toda la naturaleza obedece: los animales más feroces, la ola más grande, el viento más fuerte... la Creación cumple las órdenes del Creador. ¡Qué Dios tan poderoso!Nuestra vida también puede ser como un mar: a veces tranquila y serena; otras, agitada y con grandes olas, que destruyen nuestros sueños y nos quitan la paz. Cuando llegan las olas, a veces nos olvidamos de los momentos de calma y perdemos la esperanza. Si esto te sucede, recuerda que, así como Dios es el Señor de las olas también tiene el poder de calmar lo que suceda en tu corazón.¿Cómo está el mar de tu vida hoy? ¿Necesitas a alguien que calme estas olas? Cuenta con el Dios que todo lo puede. Esta ola no es nada para él. ¡Créelo!
Reconocer las emociones no es fácil; a veces sentimos sensaciones que cuesta nombrar. Pero creo que la clave tiene relación con saber que nuestro cuerpo lleva la cuenta de nuestras emociones.
-Conoce a Alex Perez : Twitter: https://twitter.com/martix85 -Conoce a Julio César Fernández y Apple Coding: Twitter de Julio:https://twitter.com/jcfmunozPodcast de Apple Coding: https://podcasts.apple.com/es/podcast/apple-coding/id1000199274Web Apple Coding y cursos de desarrollo: https://applecoding.comÚNETE al MEJOR CANAL de APPLE y TECNOLOGÍA: https://cutt.ly/hjErCTP MIS CÓDIGOS DE DESCUENTO
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«El que es confiable en lo poco, también lo es en lo mucho…» (Lucas 16:10) ¿Alguna vez has querido hacer algo grande en el reino de Dios, pero el Señor no te lo ha permitido? Si es así, probablemente existe una buena justificación. Podrás entender a qué me refiero si lees lo que Dios hizo con el pueblo de Israel después de sacarlos de Egipto. Su plan era introducir a los israelitas en la Tierra Prometida para que la poseyeran. Sin embargo, antes de hacerlo, Él tenía que ponerlos a prueba para ver si le obedecerían y si escucharían Su voz. De lo contrario, serían destruidos por los enemigos a quienes estaban a punto de enfrentar. Entonces Dios los puso a prueba en un asunto pequeño. Éxodo 16:4 nos lo relata: «El Señor le dijo a Moisés: «Como verás, yo voy a hacer que les llueva pan del cielo. Para ver si ustedes obedecen o no mis leyes, cada uno de ustedes debe salir todos los días y recoger la porción para ese día». Dios utilizó este pequeño ejemplo —el alimento—, para ver si lo escucharían, o no. Él les dijo cuándo deberían recoger el alimento, qué cantidad recoger y qué hacer después de recogerlo. Pero lo israelitas no siguieron las instrucciones de Dios. Con sus hechos le demostraron que Su voz no era importante para ellos y que no estaban dispuestos a obedecerle ni en las cosas más pequeñas. Dios obra de la misma manera hoy. Antes de que Él nos encomiende alguna misión grande, primero nos dará la oportunidad de demostrar que se nos pueden confiar las cosas pequeñas. Pero muchos no pasamos la prueba. Oramos: “¿Señor, qué quieres que haga? ¿Dónde quieres que vaya? Haré cualquier cosa que me pidas”. Luego, cuando el Señor te dice: Quiero que te levantes y ores en el Espíritu una hora todas las mañanas, no lo hacemos. Sólo decimos: “Eso sería bueno; creo que debería hacerlo”, pero por alguna u otra razón no lo hacemos. No cometas ese error. Empieza hoy mismo a obedecer a Dios en las cosas pequeñas. Demuéstrale que puede confiarte en un lugar de mayor autoridad. Déjalo saber que serás fiel a Sus palabras y a la voz de Su Espíritu. Una vez que el Señor sepa que no permitirás que la desobediencia te destruya, Él empezará a confiarte tareas más importantes. Lectura bíblica: Éxodo 16:1-2 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Episodio #130 Como recuerdo con la elegancia que todos los días mami se preparaba para ir a su escuela. Desde que tengo memoria recuerdo verla noches largas escribiendo sus planes de clases. Maestra de español por 32 años donde siempre vi en ella entrega y pasión por los niños. ¿Sabías que todas tenemos una niña por dentro? Y esa niña sigue viviendo dentro de ti y en ocasiones es la que dirige tu negocio. ✨Propósito pasión, elegancia, planificación, amor, servicio, entrega, voluntad, entregarlo todo, son solo alguna de las enseñanzas que me enseñó mi mamá la maestra. Hoy quiero contarte esa parte intima de mi historia y que tu también puedas reconocer y ver como esa niña que llevas dentro se ha convertido en una gran mujer y empresaria. Gracias por sacar de tu tiempo para escucharla. Keila ✨ No olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ⤵ Quiero ser parte de la comunidad Recuerda que tienes GRATIS todos los episodios del podcast por categorías. Aquí: https://www.kjfperformance.com/ No olvides suscribirte y valorar nuestro podcast
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 23 DE NOVIEMBRE ÁGUILA"Pero los que confiaron en el Señor tendrán siempre nuevas fuerzas y podrán volar como las águilas; correr podrán sin cansarse y caminar sin fatigarse" (Isaías 40:31).¿Sabías que el águila muda sus plumas cuando las viejas se desgastan? Con las nuevas plumas, tiene más poder de vuelo. Si el águila no cambiara sus plumas viejas y desgastadas por otras nuevas, perdería su capacidad de volar.En nuestra vida espiritual ocurre algo similar. Todo lo que tenemos y somos proviene de Dios. Por eso, siempre necesitamos ir a buscarlo a él para que nos mantenga de pie y volando hacia la salvación. Si no acudimos a él todos los días, perdemos el camino para vivir plena y felizmente.No podemos obedecer, no podemos amar ni hacer nada realmente bueno sin la fuerza divina. El poder de ayer no es para hoy. Entonces, ¿qué debemos hacer? Busca la renovación en Dios. Tenemos que ir a él ya su palabra nuevamente hoy y creer lo que él dice. Así, recibimos nuevas fuerzas para un nuevo día.El poder de Dios es infinito. Siempre habrá más para nosotros, si lo deseamos y lo buscamos. Dios nunca se cansa ni envejece. Él es la Fuente de toda fortaleza. Lo más hermoso es que le gusta renovar las energías de sus hijos. ¿Quieres dar un hermoso vuelo hacia la felicidad hoy? Clama al Señor ahora mismo, y él renovará tus fuerzas.
Una carta es una conversación entre dos ausentes, como alguna vez la definió Carlos Monsivais. Pero también es una forma de intentar llegar al otro, de avanzar y, claro, de seducir. El escritor y diplomático colombiano Juan Gustavo Cobo Borda lo intenta con esta carta de amor. Aunque se lamenta de una empresa que considera harto difícil. Dice “tan torpes los hombres, tan ansiosos siempre, tan irreales como estas palabras...” Lee el actor Ramón Valera. *** Querida mía: ¿Podrán las palabras seducir?¿Lograrán ellas avanzar hacia ti, con ansiosa timidez, y rozar una mano, un rostro, una nuca? Porque la página es el cuarto donde todos los juegos se pernoten. Porque este rectángulo blanco alberga todas las imaginaciones posibles: lo que tú has soñado, lo que he ansiado, lo que quizás ninguno de los dos sabe bien cómo se llama. Sí: confiemos por un momento en el conjuro de los vocablos. Ellos te traen aquí, buena como el pan, ácida como el limón. Las equivocaciones reviven, risueños, errores que no valen la pena. Tan torpes los hombres, tan ansiosos siempre, tan irreales como estas vagas palabras. Basta leer las cartas de Rilke a Benvenuta. Vercómo Benvenuta sí clava los pies en la tierra y concreta al volátil,cobarde, hipocondríaco Rilke. Ahora también quedan las cartas de Benvenuta. Justa inmortalidad. ¿Eres una, eres dos, cuántas eres? Quiero sentir cómo las palabras fluyen sobre el papel -pluma leve,tinta negra- y llegan hasta ti, la lejana, la ida y recobrada, la que tanto tiempo, durante tantas horas, ha rondado por mi mente. Esa mente ya vacía, esa mente que quisiera ágil, depurada, certera para gozar, entrelazada, con la tuya -la pura alegría de intuirnos en la distancia insalvable. Humor, goce, la cariñosa sensualidad de dos almas que se ríen y se desean lo mejor. ¿Podré salir, romper el cerco, bailar eufórico en la entrega, como el bonsai que solo produce naranjas porque sí, más allá de quien las recibe, mucho más allá de quien las saborea? No hay nada que contar. La vida se va, el tiempo insensibiliza cualquier afecto, la rutina nos protege del terrible milagro. Aun así confía en tu insensatez.Tengo una fe infinita en el error. Quisiera equivocarme apasionadamente. “Sin plata, sin novia, sin porvenir” o “gordo, viejo y fracasado”, como prefieras, intento extraer fuero de estas fatigadas palabras. Las de siempre. Huecas y vacías. Pero no tengo otra. Quizás en la alta noche, cuando el único ruido sea la vibración de la luz en los faroles, tú, sin saber bien cómo o por qué, las repases y les confieras sentido. Un enigma siempre requiere de dos. Es tan fácil la felicidad. Tan gratuita. Basta con sentir algo tibio. Volver a llamar sólo para oír de nuevo una voz quizás estropeada por la gripe. Tan sencillo. En consecuencia no dudo más y arrojo estas palabras, así, deshilvanadas, sabiendo que las complementarás. Como ves, no tengo nada qué decir pero aun así escribo. El oscuro deseo mueve las aspas del molino y tritura los granos, las jugosas uvas, el cuerpo que otro cuerpo exprime hasta el delirio. Consérvame, cuídame, y suéñame sin límites. Yo te percibo.Siento el azul de tus venas cada día más próximo, en su latido.El secreto está a salvo. Nada he dicho. Así que el círculo se cierra y entrelazados por cadenas más férreas que el destino, contemplamos cómo los astros trazan rutas. En algún punto ¿cuándo? ¿dónde? Las nuestras se juntan.Que el amor te bendiga. Juan Gustavo
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 22 DE NOVIEMBRE CEROS, CEROS Y MÁS CEROS "Levanten los ojos al cielo y miren: ¿Quién creó todo eso? El que los distribuye uno por uno todos llama por su nombre. Fan grande es su poder y su fuerza que ninguno de ellos falta" (Isaías 40:26); . ¿Alguna vez te has detenido a pensar en cuántas estrellas hay en el universo? Los investigadores creen que la Vía Láctea (nuestra galaxia) tiene entre 200 y 400 mil millones de estrellas. ¡Pero eso es solo en nuestra galaxia! Los estudios muestran que es posible que haya cientos de millas de millones de galaxias en el universo, cada una con cientos de millas de millones de estrellas. Toda esta estimación nos lleva a un número aproximado: ¡10 sextillones de estrellas! ¿Qué número es ese?Algo aún más increíble que este número gigantesco se describe en el versículo de hoy. ¡Dios conoce cada una de estas estrellas! ¿Te imaginas lo que eso significa? Piensa en cuán grande es el poder y la sabiduría de Dios que, además de crear y gobernar el universo, todavía se preocupa por cada estrella.En medio de la grandeza infinita del universo, Dios se preocupa por ti individualmente. Y, si él conoce y cuida cada estrella, ¿cuánto mayor será el amor y el cuidado que tiene por sus hijos? ¡No te sientas pequeño ante la inmensidad del mundo, sino cree que eres muy grande a los ojos de Dios!
En el episodio de hoy explico con más detalle un montón de expresiones que he utilizado en la edición de hoy de la newsletter. No lo pienses más y suscríbete a la newsletter ahora mismo. ¡Es gratis! ✅ Unirme a la newsletter de Fluent Spanish Express - - Me llamo Diego Villanueva y te traigo todos los días todo el español que no te enseñan los libros.
¡Casi es Navidad, pero antes…Black Friday! ¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas. Hoy, este episodio… …es un episodio un poco especial. Como sabes, esta semana es Black Friday, y he recibido algunas preguntas sobre los cursos. En este episodio me gustaría resolverlas para que tengas la mejor información posible. Por cierto, todos los cursos están al 60% de descuento. Puedes beneficiarte de la oferta en: https://unlimitedspanish.com/blackfriday Este descuento es hasta este domingo a las 24h. La primera de las preguntas es: ¿Cuál es la diferencia entre el pódcast y los cursos? Es una buena pregunta. En el pódcast hablo de temas muy diversos que te permiten mejorar tu vocabulario. Esto es una buena práctica para tu escucha. En cada episodio del pódcast también pongo un ejemplo corto de lección. Como sabes, puede ser una mini-historia de preguntas y respuestas o un punto de Vista. Por cuestiones de tiempo casi no puedo desarrollar estas lecciones, pero te permiten probar el método de manera fácil y divertida. Además, es una buena práctica. En cambio, los cursos son programas completos diseñados para mejorar de forma dramática tu español hablado. De hecho, los cursos contienen horas y horas de preguntas y respuestas. Imagínate por un momento lo mismo que en un episodio de pódcast, pero multiplicado por 100. Además, en los cursos permiten trabajar mucho mejor, aspectos gramaticales como el plural, singular, todo tipo de tiempos verbales y ciertas expresiones comunes del español. Todo esto de forma integrada siguiendo una o varias historias que ofrecen un contexto rico e entretenido. Por ejemplo, El Curso Original contiene más de 8 horas de audio con miles de preguntas y respuestas y casi 200 páginas de texto de la transcripción. Algo similar contiene el Curso Mágico. Esto permite activar de manera decisiva el vocabulario pasivo. Es decir, poder utilizar palabras y estructuras y no solamente entenderlas. Por supuesto, también hay muchísimos puntos de vista que permiten trabajar de forma muy profunda aspectos de la gramática. Una regla que siempre sigo es crear las lecciones con personajes complejos, historias elaboradas y divertidas, y con más de un final diferente a lo esperado. Así siempre recordarás mejor lo que aprendes, y por supuesto, es mucho más entretenido. Vamos a otra pregunta: ¿Está el texto de los cursos traducido al inglés? Sí. A diferencia del pódcast, todos los textos de los cursos están traducidos al inglés. La manera en que se presenta la información es: En la columna izquierda, el texto del audio en español y en la columna de la derecha, el texto del audio en inglés. De esta manera es muy fácil seguir la parte en español y saber en todo momento el significado de cualquier palabra o expresión. Ya no tendrás que buscar nunca más en el diccionario. Esto, claro, suponiendo que sabes inglés. Por cierto, hace poco cambié el formato de algunos de los cursos para que se puedan leer aún mejor. En este aspecto, estoy siempre pensando cómo puedo cambiar la fuente, el tamaño, la presentación etc. para que sea más fácil de utilizar. Otra pregunta: ¿Se pueden usar los cursos en el IPhone, Android, IPad, etc.? Sí, por supuesto. Puedes usarlos sin problemas. Un aspecto importante a tener en cuenta es que los cursos no son apps. Es decir, no los instalas. Es mucho más flexible. Los cursos se componen de audio (Mp3) y texto (PDF). Esto es mucho más simple y se evitan problemas técnicos. Transferir el contenido a cualquier dispositivo es bastante fácil. No obstante, cuando compras uno de los cursos, te envío instrucciones con pasos detallados para saber qué hacer. En todo caso, puedes ponerte en contacto conmigo por e-mail para cualquier pregunta. ¿Existe un pago mensual para los cursos? No, no existe nada de esto. Cuando compras los cursos son tuyos para uso personal y para siempre. Dentro de 20 años podrás seguir utilizándolos sin problemas :) A esto lo llamo yo aprender por repetición. ¿Cuántos cursos hay y cuál es la diferencia? Actualmente hay 4 cursos. Los voy a describir brevemente: 1) 30 Day Crash Course: Este curso es para principiantes sin conocimientos de español. Es un curso que funciona muy muy bien y estoy contento con el resultado porque ayuda mucho a empezar con el español. En tu caso, no te lo recomiendo porque si eres seguidor de este pódcast, ya no eres principiante. 2) El Curso Original: Este es el primer curso que creé y le tengo un aprecio especial :) Está destinado para empezar con un nivel de principiante alto / intermedio bajo. El nivel es un poco más fácil que este pódcast, pero no hay casi diferencia. El objetivo de este programa es ayudar a automatizar las estructuras más comunes al hablar. Se compone de 20 unidades con 20 historias únicas y divertidas. Por ejemplo, dos pingüinos que escapan del zoo para hacer surf; una persona que quiere aprender a ser cocinero, pero es un desastre; alguien que quiere dejar de fumar y visita a un gurú muy extraño; etc. Te recomiendo este curso sobretodo si quieres automatizar las estructuras más comunes del español en conversaciones no muy complejas. Esto te permitirá dejar de traducir mentalmente a tu idioma cuando hablas. 3) El Curso Mágico Este curso es muy ambicioso porque va un paso más allá del Curso Original. La idea es poder practicar todos los tiempos verbales en un contexto de historia larga y bien desarrollada. Hay bastante vocabulario y los puntos gramaticales son muy útiles. Se trata con amplitud el subjuntivo. Cuando acabas este curso tu nivel fluidez es bastante alto. 4) El Curso Inesperado Este es el último curso creado. Es un curso corto orientado a los aspectos que parecen ser más confusos para el estudiante de español y de las sutilezas de ciertos tiempos verbales. Por ejemplo, qué tiempo utilizar en: hablar de eventos pasados no relacionados con el presente, de eventos recientes, la diferencia entre situaciones estáticas pasadas o dinámicas, etc. La novedad de este curso es que hay dos voces. Al principio de cada lección tengo una conversación con la otra persona sobre los aspectos clave de la lección. Este curso es un muy buen complemento para afinar y entender mejor aspectos sutiles del español. ¿Hay lecciones gratuitas de ejemplo (es decir, samples) de los cursos? Sí, por supuesto. Puedes conseguir lecciones de ejemplo en: https://www.unlimitedspanish.com/freedemo/ Òscar. ¿Qué pasa si no me gusta o no me adapto a los cursos?Ningún problema. Si durante los primeros 30 días no te convence el programa, puedes solicitar la devolución del dinero sin problema. Muy bien, pues creo que he respondido a las preguntas más frecuentes que recibo. Espero que esto te sirva de ayuda. Recuerda que puedes beneficiarte de la promoción del Black Friday en: https://www.unlimitedspanish.com/blackfriday/ Creo que, si tu objetivo es mejorar la fluidez, es decir, hablar de manera más fácil, estos cursos te pueden realmente ayudar. Repito por última vez: https://www.unlimitedspanish.com/blackfriday/ Solo hasta este domingo a las 12 de la noche. De acuerdo. Pues esto es todo por hoy. La semana que viene otro episodio del pódcast. ¡Un saludo y cuídate! Òscar Pellus unlimitedspanish.com
En nuestro país la campaña electoral tomó más temperatura este fin de semana con la confirmación de las precandidaturas a presidente de Carolina Cosse, en el Frente Amplio, y Álvaro Delgado, en el Partido Nacional. El viernes, en un acto en el Club Cordón, la intendenta de Montevideo aceptó la invitación a competir por la candidatura a la Presidencia que le habían realizado varios sectores de la coalición de izquierdas, entre ellos el Partido Comunista, el Partido Socialista, el Nuevo Espacio y el Partido por la Victoria del Pueblo. "Es un acto de gran respeto, no es ante las cámaras que los frenteamplistas asumimos las responsabilidades, es con la gente, entre la gente. Por eso vengo a decirles que sí, que cuenten conmigo". Durante su discurso, en el que puso especial énfasis en su identidad frenteamplista, Cosse sostuvo que el gobierno de Lacalle Pou "se preparó para ganar y sacar al Frente Amplio", pero no "para gobernar". “Falta rumbo, este gobierno se ha vuelto un especialista en pretextos”, aseguró. “Cuando no hay respuesta para la gente es culpa de los demás, tiene una especialidad de los pretextos: el Antel Arena, el PIT-CNT, el FA, los gremios”, agregó Cosse. La intendenta de Montevideo, se tomará licencia desde marzo hasta las elecciones internas para dedicarse a la campaña. Al día siguiente, sábado, durante el Congreso de Aire Fresco en el Parque de Cambadu, Alvaro Delgado aceptó ser precandidato y adelantó renunciará en diciembre a su cargo de secretario de Presidencia, para dedicarse a la campaña. “Quiero ser el candidato del Partido Nacional, el candidato de la coalición de gobierno y quiero ser el próximo presidente de la República. Y quiero serlo a tiempo completo” Delgado sostuvo que en la próxima elección “está en juego un modelo de país guiado por los principios de libertad, solidaridad y justicia”. Además aseguró que el gobierno de Luis Lacalle Pou “ordenó la casa” y “sentó las bases para seguir el camino de un Uruguay más libre, justo y con mayor bienestar”. La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Martín Bueno, Martina Casás y Pablo Díaz.
El economista Javier Milei asumirá la presidencia de Argentina el próximo 10 de diciembre luego de triunfar con una holgura inesperada en el balotaje que disputó ayer con el actual ministro de Economía, el peronista Sergio Massa. El candidato de la Libertad Avanza se impuso con el 55,95% de los votos frente al 44,04% que obtuvo su rival. En su primer discurso como presidente electo, Milei sostuvo que “hoy comienza el fin de la decadencia argentina”, agregó que se terminó “el modelo empobrecedor de la casta” y proclamó que Argentina vuelve a “abrazar la libertad para volver a ser una potencia mundial". Tambien Milei advirtió que la situación económica es muy crítica y que por ello “no hay lugar para el gradualismo ni las medias tintas”. "Tenemos problemas monumentales: la inflación, el estancamiento, la falta de empleo genuino, la inseguridad, la pobreza y la indigencia. Problemas que solo tienen solución si volvemos a abrazar las ideas de la libertad". En su mensaje Milei agradeció el apoyo que en la campaña para el balotaje le dieron “desinteresadamente” el expresidente Mauricio Macri y la excandidata presidencial Patricia Bullrich, de la coalición Juntos por el Cambio. Además anunció que “todos los que quieran sumarse a la nueva Argentina serán bienvenidos. No importa de dónde vengan, no importa qué hicieron antes, no importan las diferencias", aseveró”. Sergio Massa había hablado casi dos horas antes, sobre las ocho de la noche. Reconoció su derrota casi 40 minutos antes de que se divulgaran los primeros resultados oficiales. "Quiero contarles desde lo personal que hoy terminó una etapa en mi vida política, y que seguramente la vida me depare otras tareas y otras responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo, como valores centrales de la Argentina". La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Martín Bueno, Martina Casás y Pablo Díaz.
Doctor ¿cómo salí de la operación?No soy doctor, dime San Pedro
8Este episodio es como una segunda parte del episodio anterior. Y es que hoy es una sesión de Coaching conmigo para que puedas desarrollar una mente de posibilidades. Albert Einstein dijo: "Educación no es el aprendizaje de data sino el entranamiento de la mente para pensar. Y es justamente lo que vamos a hacer hoy. Te enseño la ténica del pesamiento divergente popularizada por el pionero de la creatividad humana, Joy Paul Guilford. Además, te enseño como aplicarla. Commander, pensando lo mismo jamás podrás moverte de lugar ni transformar tus espacios. Quiero darte las herramientas para que maximices tus capacidades y te conviertas en esa mujer única que puede ver lo nadie más puede ver. Siempre con amor, Cindy
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 21 DE NOVIEMBRE REGALOS DE DIOS"Todo lo bueno y perfecto que se nos da, viene de arriba, de Dios, que creó los astros del cielo. Dios es siempre el mismo; en él no hay variaciones ni oscurecimientos" (Santiago 1:17). Cuando suceden cosas malas en nuestra vida, muchos de nosotros nos preguntamos: "¿Por qué me está pasando esto a mí, Señor?". Pero cuando pasan |cosas buenas, hay quien le da crédito a la suerte. ¡Qué error! Todo bien es fruto de la misericordia divina.Piensa en los maravillosos regalos que Dios te ha dado: un lugar para vivir, amigos, una escuela para estudiar, familia, etcétera. Cuánta cosa buena, ¿no es así? Eso no es suerte, ¡es una bendición divina!Seguro que puedes pensar en muchos buenos regalos que Dios te ha dado a lo largo de tu vida. El problema es que no siempre miramos estas cosas recordando que son providencias divinas. ¡Hoy es un gran día para enumerar esas cosas buenas!Dedica tiempo a pensar, recordar y, si es posible, escribir cosas bonitas de tu vida relacionadas con:La familia _____________________________________________________________Los amigos ____________________________________________________________La iglesia _____________________________________________________________Otro aspecto ________________________________________________________RECONOCE: ¡El gran Dado de todo es bueno, y está detrás de estos maravillosos hechos!Ahora, dedica un poco más de tiempo, pero esta vez a agradecer a Dios por cada elemento de la lista que acabas de elaborar mentalmente o en papel, ¡porque esto no tiene nada que ver con la suerte!
En el episodio de hoy explico con más detalle un montón de expresiones que he utilizado en las últimas ediciones de la newsletter. No lo pienses más y suscríbete a la newsletter ahora mismo. ¡Es gratis! ✅ Unirme a la newsletter de Fluent Spanish Express - - Me llamo Diego Villanueva y te traigo todos los días todo el español que no te enseñan los libros.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 20 DE NOVIEMBRE "180 GRADOS" "Por lo tanto, el que está unido a Cristo es una nuera persona. Las cosas viejas pasaron; se convirtió en algo nuevo" (2 Corintios 5:17). ¿Alguna vez te has detenido a pensar que el mundo está en constante cambio? Tú mismo eres diferente ahora, en comparación con el comienzo del año. Tu cabello ha crecido, tu cuerpo se ha estirado un poco, y es posible que hayas ganado algunos kilos. Algunos cambios de la vida son fugaces, otros son permanentes; algunos tardan segundos, otros tardan años en suceder. Sin embargo, hoy vamos a hablar de alguien que experimentó un cambio de 180 grados.Su nombre era Saulo. Nacido en Tarso, fue fariseo y alumno de Gamaliel, uno de los más importantes maestros y teólogos de la época. En su juventud, Saulo defendió su religión con uñas y dientes; e incluso participó en el apedreamiento de Esteban, la. primera persona que murió por Jesús (Hechos 9:2; 7:58; 8:1).Sin embargo, un día, de camino a Damasco, Saulo escuchó una voz y vio una luz. Era Jesús mismo, que le iluminaba el camino de la salvación y borraba su vieja historia. La luz era tan intensa que lo dejó ciego. Pero Dios envió a Ananías, quien lo bautizó y le devolvió la vista. Después de eso, su vida nunca fue la misma. Dejó de ser perseguidor de cristianos y pasó a ser perseguido por amor a Jesús. Se convirtió en un gran misionero, escribió cartas que componen la mayor parte del Nuevo Testamento, y el resultado de su trabajo ha llegado hasta nuestros días.¿Cómo está tu vida espiritual? ¿Qué cambios deben tener lugar en ti? Jesús puede dar un giro de 180 grados en tu camino. Si has estado haciendo cosas que no agradan a Dios y has estado caminando por caminos equivocados, date cuenta de que la luz del evangelio brilla en tu corazón y acepta seguir el camino correcto. Deja que Jesús haga girar tu vida hoy, y experimenta la alegría de andar por el camino de la salvación.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Mi suegra me odia. Ella manipula a mi novia, que es su única hija. Yo respeto a la mamá de mi novia, pero me ha ofendido muchas veces. »Yo creo que a su mamá lo que la preocupa es que mi novia la mantenga, ya que no le gusta trabajar. Sólo quiere que su hija le dé todo. Debido a esto, no creo que pueda ser feliz al lado de mi futura esposa. Yo quiero vivir aparte, pero mi novia no quiere. ¡Estoy desesperado! Quiero dejarla, pero la amo demasiado.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Usted se ha metido en una situación muy difícil. Si ya está viviendo con su novia, entonces usted tomó una decisión imprudente cuando se trasladó a la casa de la mamá de ella. Cohabitar sin estar casados es la fórmula perfecta para tener problemas. Esa es una de las razones por las que la ley de Dios nos dice que reservemos las relaciones sexuales para después del matrimonio. Si usted decidió tener relaciones sexuales con su novia, y luego vivir con ella, fue como buscarse problemas de ahí en adelante. En cambio, si no está viviendo con su novia, entonces los pasos que debe dar serán mucho más fáciles. »Si usted está convencido de que quiere una vida con una suegra metiche y entrometida, entonces propóngale matrimonio a su novia. Asegúrese de que su novia comprenda que después de la boda (y no antes) ella vivirá con usted y no con la mamá, y que usted no tendrá relaciones sexuales con ella hasta que se hayan casado. »Si su novia está dispuesta a casarse y vivir con usted, entonces hable con ella acerca de qué tanto seguirá ayudando a la mamá por el resto de la vida de la madre. Como hija única, es correcto que ella la honre y la cuide, pero eso no quiere decir que deba vivir con su mamá. Ustedes dos, más bien, tendrán que estar de acuerdo tanto en la ayuda económica como en la atención que le presten. Sería muy insensato contemplar el matrimonio sin tal acuerdo. Le recomendamos que anote lo que decidan, que ambos firmen el documento y que lo guarden en un lugar seguro. De lo contrario, lo más probable es que uno de los dos se olvide de lo que decidieron juntos. »Sin embargo, si su novia no está dispuesta a casarse con usted, ella debe tener en claro que no vivirá con usted, y si no están casados, que tampoco van a tener relaciones sexuales. (Esto es muy importante porque, si ella quedara embarazada, cambiarían todas las opciones que usted tiene y se habrá metido en un sinnúmero de problemas.) Si usted y su novia no logran resolver los pormenores, entonces no quedará más remedio que la ruptura de la relación, no importa lo mucho que la ame. El tratar de mantener la relación le acarreará problemas que nunca terminarán. »No cometa el error de pensar que la madre de su novia lo aceptará a usted después de casados, ni se haga ilusiones de que ella va a cambiar. Si usted sigue adelante con esta relación, entonces nadie más que usted tendrá la culpa de su futura desdicha.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 645. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 19 DE NOVIEMBRE LLENADO DE CORAJE "No tengas miedo, pues yo estoy contigo, no temas, pues yo soy tu Dios" (Isaías 41:10). ¿Alguna vez te han sudado las manos cuando el profesor te pide que te levantas para hacer un ejercicio o cuando tienes que ir solo a un lugar desconocido? Tal vez no hayas pasado por nada de esto, pero seguro que hay algo que te da miedo. No creas que estas cosas solo te pasan a ti, todos le tenemos miedo a algo. Cuando esto suceda, haz un alto y ora.Nadie entiende nuestro corazón mejor que Dios. Incluso si no dice nada, él sabe lo que está pasando. ¿Por qué atravesar por todo esto solo, cuando hay un Amigo listo para ayudar? Háblale. Comparte lo que estás sintiendo y dile que necesitas vencer tus miedos. Él dijo que no debemos tener miedo, porque siempre estaría a nuestro lado. Esa promesa debe llenar nuestro corazón de paz y coraje.Después de hablar con Dios, respira hondo. Piensa en aquello que te está haciendo intimidar de esta manera. Siempre hay algo que puedes hacer para lograr que se vaya. Por ejemplo, si tienes miedo de obtener una calificación baja en el examen, te ayudaría a estudiar más o pedir a alguien que te ayude a prepararte mejor.Pide ayuda a personas de confianza, como tus padres y tus profesores. A veces, puedes pensar que los adultos no entienden tus miedos, pero al igual que tú han tenido (y aún tienen) muchos miedos.Recuerda: La valentía no es no sentir miedo, sino saber qué hacer cuando aparece. Para vencer realmente el miedo, no puedes olvidar que tu Amigo de todas las horas siempre estará listo para ayudarte. ¡Solo tienes que acudir a él!