Podcasts about lamentablemente

  • 742PODCASTS
  • 1,270EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • May 18, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about lamentablemente

Show all podcasts related to lamentablemente

Latest podcast episodes about lamentablemente

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional
¿De Verdad que Necesito Hacer Todo Esto con mi Banco de Leche?

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional

Play Episode Listen Later May 18, 2023 33:43


La investigación sobre la leche humana es poca y muchas veces es altamente comercializada. Lamentablemente, de lo poco que sabemos, las Googleólogas, OWLs, influencers y "especialistas" obsoletas están confundiendo y poniéndole exigencias a personas innecesariamente.  Desde decirte que no debes agitar tu leche, tienes que dar leche solo de día si se extrajo de día, saber acerca la bioespecificidad de la leche de "hembras" y "varones", la investigación y la extrapolación de su manejo se ha manipulado y quien sale perjudicada es la persona lactante. Spoiler: la respuesta a la pregunta del título es NO. Enlace a estudio de Jiménez, et al. Enlace a nuestro patreon.

Un Mensaje a la Conciencia
«Para evitar un matrimonio indeseado»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 17, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo una duda. Yo quiero casarme y ser feliz con una familia que le dé honra a Dios. Pero ¿cómo voy a poder identificar a la persona que Dios tiene para mí? ¿Cómo voy a saber si voy a tomar una decisión equivocada? Creo que Dios tiene una persona especial para cada ser humano, porque Dios no nos diseñó para estar solos.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... En vez de repetir el consejo que ya hemos dado, quisiéramos que lea el Caso 210 en www.conciencia.net y que acate el consejo que dimos sobre cómo saber cuáles hombres pudieran ser buenas opciones para llegar a conocer mejor. En lugar de pensar que cualquier tipo pudiera ser el indicado, hay un proceso en el Caso 210 que la ayudará a separar a todos los hombres en dos grupos: los que en definitiva no le convienen, y los que pudieran ser buenas opciones. »Sin embargo, usted bien pudiera pensar: “Pero yo quiero que Dios me muestre el indicado. Temo que yo elija mal.” »La palabra clave es elección. Dios quiere que elija usted. Él no le ordena que se case con determinado hombre, sino que la faculta para hallar y distinguir al que más le convenga a usted.... No conseguirá nada con quedarse en casa y esperar que Dios le mande a la puerta al hombre indicado. Así como Dios espera que trabajemos para sustentarnos a nosotros mismos, también espera que nos esforcemos a fin de hallar a la persona con la que más nos conviene casarnos. »Las películas y las novelas dan la impresión de que habrá una chispa romántica que se encenderá cuando encuentre al hombre indicado. Esos relatos hacen que uno piense que su mirada se encontrará con la de un hombre al otro lado de un salón colmado de personas, y que al instante sabrá que él es el indicado. Lamentablemente, eso no es amor; es atracción física. »El sentir atracción física es la razón por la que hay tantas personas que eligen mal al cónyuge. Se sienten nerviosas y experimentan una emoción que hace que deseen estar cerca del otro. Muchas veces lo que sienten los lleva a tener relaciones sexuales que causan que el cerebro emita sustancias químicas que a su vez hacen que se sientan ligados a esa persona a quien posiblemente apenas conozcan. Y una vez que la relación se cimenta en lo físico, es muy fácil que les resten importancia a todas las características del posible cónyuge que en realidad no les gustan. »Para evitar un matrimonio indeseado, primero determine que no consentirá en una relación sexual sino hasta después de casarse. Luego use el cerebro más bien para llegar a conocer el carácter, las creencias y los hábitos de cualquier hombre, antes de poner en peligro el corazón.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 747. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Un Mensaje a la Conciencia
«¿Y hasta cuándo el apagón?»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 16, 2023 4:01


¿Qué será lo quemos'echo pa qui'andemos castigaus? Sin luz ni agua, nuay derecho que nos tengan amolaus.... Ques que dicen que nuay plata pa comprar los combustibles, ¿cómo crer en las palabras si nues luz pa lamparines? Ya nos'an'acostumbrau a vivir tan sólo a escuras, que por más que sian quejau, son las quejas por las puras. ¡Ay Biatita! y no si'olvidan de cobrar tuitos los meses los recibos de la luz: ¿de qué luz, si nadies tiene? Y lo pior que ya ni veyo la Simplemente Mariya comués quera mi deseyo, ya ni sé qué pasariya, ni qué jue de la bandida que la odeya a la ñetita. Hay que'star sólu'encerraus y'en las noches, al tanteyo, si la vela sia'pagau a la juers'arriar el sueño; a pegarse durisísimo pa matar a los zancudos, qui'aprovechan lu'escurísimo pa picar, los muy picudos.... En jamás de los jamases yo pensé'sta situación. ¡Velay! pa desesperarse siay'artísimo apagón. Yo'asta creygo que se burlan, porque prienden un ratito y cuand'uno si'acostumbra, te l'apagan'ay mesmito... Ya ni vale ir al mercau pa comprar pa la semana, pa ver tuito malograu de la noche a la mañana; porque ni'el refrigider sirve agora para nada: ¿pa qué se le v'a meter si ya nuace la hielada? Y'entuaviya lo más pior que tampoco nos dan'agua, ni'un'ilito en la calor, ni que nunca uno pagara. Y'es a l'ora'e cocinar sies que nuas juntau alguito, corr'echártela'buscar por si'alcaso hayga un chorrito. Y te tienes qui'aguantar cuando quieres dir pal baño: ¿con qué vas a desaguar? Ves que tienes qu'esperar que se llene'artaso el caño. Y si ti'ogas de calor, pues tendr'as qui'andar chorriau, bien mogoso y sofocau y entuaviya e mal'umor.... ¿Y'ondestá l'atoridá, los que dicen que nos velan pa mayor seguridá? Lo ciertues, sólo las velas es su única verdá.... Mi Taitito de los cielos, Él nos tiene qui'ayudar o emprestarnos sus luceros pa podernos alumbrar. Endesculpen la versiada que me sale'l corazón, es quiay va mi protestiada por tantísimo apagón.1 Lamentablemente somos muchos los que nos identificamos con estos versos de la poetisa peruana Elvira Castro de Quirós. En ellos la talentosa regidora del Gobierno Local de Piura hace gala de su conocimiento del habla y la jocundidad de los campesinos de la región. La buena noticia es que Dios, nuestro «Taitito de los cielos», sí nos quiere ayudar. A Él le preocupa esa luz que se apaga y esa agua que se agota. Pero Dios no se contenta con suplir nuestras necesidades físicas nada más. Él anhela que sigamos a su Hijo Jesucristo, que es la luz del mundo y la fuente de agua viva, para que no andemos en tinieblas, sino que tengamos la luz de la vida, y para que tengamos agua que da vida abundante y eterna.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Elvira Castro de Quirós, «¿Y hasta cuándo el apagón?», En alas de ensueño: Antología poética (Municipalidad de Piura, Perú: Editorial Pachacutec, Instituto Cambio y Desarrollo (CYDES), 1994), pp. 48‑51. 2 Jn 4:10‑14; 8:12

Un Mensaje a la Conciencia
«Por ser un mísero fracasado e hipócrita»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 11, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un joven soltero y estudiante.... Lamentablemente, en la adolescencia caí en el vicio de la pornografía y la masturbación.... »Comencé a asistir a una iglesia. Pensé que sería fácil dejar el vicio. He intentado abandonarlo, pero luego recaigo. La culpabilidad y el remordimiento me atormentan.... Fui hombre de oración y de estudio de la Biblia, e incluso predicador y líder de mi iglesia, y sin embargo mi conciencia me condenaba al punto que renuncié. »Ya no puedo más. He perdido la fuerza de voluntad. El vicio del pecado me derrotó.... Siento que Dios no me oye, y que me aborrece por ser un mísero fracasado e hipócrita.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »¡Cuánto nos alegra que tenga el valor de contarnos acerca de sus luchas! Usted es valiente y sincero, y digno de respeto por haber renunciado a los puestos que ocupaba en su iglesia. Al dar ese paso difícil, usted se negó a ser hipócrita. »Muchas personas creen que, si uno asiste a la iglesia, con eso da a entender que está libre de pecado. Piensan que la iglesia es un club para personas que afirman que son santas. Por eso, si alguien que es conocido como un pecador asiste a la iglesia, lo tildan de hipócrita. »Sin embargo, esa manera de pensar no tiene validez alguna. La iglesia no es un club para santos; es más bien una clínica para pecadores. Todos los que asistimos a la iglesia somos pecadores. El asistir a la iglesia y estudiar la Biblia juntos nos ayuda a reconocer que somos pecadores y que Jesucristo, el Hijo de Dios, es el único que cumple los requisitos para perdonarnos y liberarnos del pecado. Todos oramos y adoramos a Dios, no porque cumplamos los requisitos para hacerlo, sino precisamente porque Cristo acepta a cualquier pecador que quiere dejar de pecar.... »... Por eso le recomendamos que busque a un líder con madurez espiritual conocido por ser sabio y digno de confianza. Pregúntele si es capaz de mantener en privado las conversaciones entre los dos. Confiese que usted está luchando con el pecado y que necesita un compañero a quien pueda rendirle cuentas. Pueda que sí, o pueda que no, quiera revelar los pormenores de su pecado, pero determine ser del todo sincero acerca de cuántos días han pasado desde la última vez que pecó. »La próxima vez que peque, pídale perdón a Cristo y luego cuénteselo al compañero ese mismo día. El tenerlo a él acompañándolo en esta lucha hará que salga de su cerebro y quede al descubierto. Reconozca que le llevará bastante tiempo vencer este problema, y que lo que de veras importa es que cada vez no deje de volver a comenzar, negándose a revolcarse en la vergüenza de haber vuelto a caer.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 746. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Un Mensaje a la Conciencia
«Entre ustedes hay alguien a quien no conocen»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 1, 2023 4:01


Le faltaba poco para cumplir ochenta y dos años cuando La Prensa de Buenos Aires le pidió que escribiera un artículo que se publicaría en su edición del primero de enero de 1915. Hacía ya seis años que su médico le había prohibido escribir, y tres años que sus dolencias físicas le habían impedido emprender toda labor literaria. Pero como se trataba del diario argentino para el que había trabajado como corresponsal a principios de los años 1880, cuando las tropas chilenas ocuparon Lima y quemaron su casa en Miraflores, incluso su valiosa biblioteca, Ricardo Palma salió de su retiro forzado y volvió a entintar la pluma [aquí] en su gabinete de trabajo, en la última casa en que vivió, también en el distrito de Miraflores en Lima, para escribir la última de sus inmortales Tradiciones peruanas. Para comenzar, don Ricardo cuenta que en sus ochenta y tantos años de vida ha tenido la oportunidad de conocer y tratar a un sinnúmero de personajes ilustres de Europa y de las Américas. Entre estos figuran Garibaldi, Lamartine, Alejandro Dumas (padre), Longfellow, Zorrilla, Campoamor, Cánovas del Castillo, Canalejas, Emilio Castelar, Núñez de Arce, Valera, Menéndez Pelayo, Sarmiento, Mitre, Juan María Gutiérrez, Mármol, Ascasubi, Julio Arboleda, Andrés Bello, Páez el Legendario, Porfirio Díaz, García Moreno, Manuel Montt, Vicuña, Mackenna, Balmaceda y Sáenz Peña. Por si eso fuera poco, a continuación don Ricardo destaca que ha sido testigo de casi toda la vida republicana de su patria, pues nació nueve años después de la Batalla de Ayacucho. En ese contexto peruano, «no ha habido personalidad a la cual no [lo] haya ligado vínculo estrecho o relación superficial», afirma el célebre escritor criollo. Desde 1852, año en que comenzó su vida política siendo presidente el general Echenique, ha visto a todos los mandatarios del Perú, y a algunos de ellos muy de cerca. Luego, remontándose a los días de su niñez, evoca recuerdos de don Manuel Menéndez (el Chancaquero), de don Justo Figuerola, y de los generales Gamarra, Vivanco, Vidal, Torrico y Santa Cruz.1 Esta impresionante lista de personajes que menciona Ricardo Palma nos hace reflexionar sobre el hecho de que no vale tanto ¿qué conocemos?, sino ¿a quién conocemos? ¿Acaso no hemos necesitado todos, alguna vez, a una persona importante que nos saque de un apuro? Lamentablemente hay muchos que no reconocen que la persona indispensable en nuestra existencia humana es Jesucristo, el Hijo de Dios, que dio su vida por nosotros como prueba de su amor y amistad.2 De Cristo dijo su precursor, Juan el Bautista: «... entre ustedes hay alguien a quien no conocen... al cual yo no soy digno ni siquiera de desatarle la correa de las sandalias.»3 Para muchos, esa sigue siendo una triste realidad. Más vale que procuremos conocer a este Personaje divino muy de cerca. Gracias a Dios, hoy mismo todos, cualesquiera que sean nuestras credenciales, podemos disfrutar de una relación estrecha con Cristo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ricardo Palma, Tradiciones peruanas, Tomo II, «Una visita al mariscal Santa Cruz (1864): Reminiscencias históricas», pp. 272‑73. 2 Jn 15:13 3 Jn 1:26,27

Lugares misteriosos
La Mansión del Horror en Coronado: El caso de Rebecca Zahau | Episodio extra

Lugares misteriosos

Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 11:34


Lamentablemente, vivimos en un mundo en el que estos casos suceden con más frecuencia cada vez y muchas veces, no se logran ni respuestas, ni justicia.Hoy, en este episodio extra de Lugares misteriosos, conoceremos el caso de crimen verdadero de la Mansión Spreckles de San Diego, que además de hermosa y opulenta, lleva en su cuenta dos muertes bastantes trágicas.Importante:En este episodio se menciona el suicidio, por lo que, si es un tema delicado para ti, te pido que analices si es que debes escucharlo. Si estás pasando por una situación difícil, por favor contacta a las instituciones de prevención del suicidio en tu país o visita este link con información para Latinoamérica y España.No se olviden de:✔ Seguir el podcast en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Spreaker o en tus plataformas favoritas✔ Calificar el podcast en la app de Spotify y Apple Podcasts ⭐⭐⭐⭐⭐✔ Suscribirse al canal Lugares misteriosos el podcast en YouTube, regalarme un LIKE

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s12e12: El primer vuelo de la Starship de SpaceX

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Apr 29, 2023 10:26


Hace una semana despegó por primera vez el vehículo más esperado de los últimos años: la Starship, la nave con la que Elon Musk promete acometer el asalto a Marte. Lamentablemente, la misión terminó prematuramente con la explosión del vehículo a 39 kilómetros de altura, cuatro minutos después del despegue. En los últimos días se ha hablado mucho de esta primera prueba de la Starship por los muchos defectos que presentó, e incluso hemos leído titulares sugiriendo que Estados Unidos va a interrumpir el desarrollo del vehículo. En el programa de hoy hacemos balance de lo que supuso este primer vuelo de la Starship, cuáles fueron los fallos más preocupantes y qué cabe esperar del programa en el futuro cercano. La respuesta oficial de las agencias gubernamentales de EEUU todavía no se ha hecho pública, pero sí sabemos que la FAA está llevando a cabo una investigación sobre las condiciones en que se llevó a cabo la prueba y las consecuencias de los errores que se cometieron (hay que recordar que los terrenos que rodean la base de lanzamiento de SpaceX son una reserva natural protegida). Esta investigación, que seguramente conllevará sanciones para SpaceX, es, por otro lado, rutinaria: se hace siempre que se detectan fallos en un lanzamiento espacial, y no implica la congelación del programa de desarrollo de SpaceX. Lo que sí conlleva es que, por ahora, no tienen permiso para hacer más pruebas con la Starship. En La Brújula ya os hemos hablado de algunos de los planes de SpaceX que involucran a la Starship: en el episodio s06e45 os contamos los planes para llegar a Marte (tal y como estaban entonces), y en el s10e37 os hablamos del programa Artemisa y la vuelta a la Luna a bordo de una Starship. En el capítulo s07e25, por su parte, os contamos en directo el primer vuelo del Falcon Heavy, otro cohete pesado de SpaceX que ahora parece que será sustituido por el sistema Starship. Este programa se emitió originalmente el 28 de abril de 2023. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Noticias de América
ONG teme el fichaje de migrantes en frontera de Perú y Chile.

Noticias de América

Play Episode Listen Later Apr 29, 2023 2:28


Ante la crisis humanitaria que se agrava cada día en la frontera de Chile y Perú, ambos gobiernos evalúan con Ecuador y Venezuela, la creación de un corredor humanitario. Sin embargo, las organizaciones humanitarias, que ya habían propuesto dicho corredor, temen que la información recabada entre frontera y frontera sirva para fichar a los migrantes. La prohibición del libre tránsito de los 150 migrantes que se encuentran desde hace 15 días varados entre la frontera de Perú y Chile, podría encontrar solución si se pone en marcha un corredor humanitario. Manuel Monsalve, subsecretario de Interior de Chile, informó que el gobierno chileno implementara una serie de medidas para afrontar esta crisis humanitaria. Una de las medidas será la creación de oficinas que recaben la información de migrante. “Las personas que se encuentran en situación irregular puedan registrar su huella, su rostro y su nombre”, destacó el funcionario. “Todas las voces deben ser escuchadas” Sin embargo, las organizaciones humanitarias temen que estos datos sean usados para fichar a los migrantes e impedirles su regreso. La vocera de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes, Lorena Zambrano, mostro preocupación ante esta medida de registro de identidad y pide a los gobiernos que tomen en cuenta a las asociaciones humanitarias a la hora de hablar de soluciones, ya que hasta ahora sus propuestas han sido ignoradas en las tomas de decisiones “Seguimos viendo con mucha alarma que estos temas se siguen discutiendo como organismo estatal como si las organizaciones sociales que estamos en el terreno todos los días, no tuviéramos nada que aportar […] Las personas que estamos regularizadas y pertenecemos a estos espacios también deberíamos tener derecho a voz y voto. Nosotros tenemos cosas que proponer y ofrecer”. El próximo 7 de mayo los chilenos saldrán a votar para elegir al Consejo Constitucional. ¿La crisis migratoria podría influir en estas elecciones? “Lamentablemente la xenofobia y el racismo han aumentado, más cuando se sigue tomando la migración como un eje político, en escenas previos a votaciones. Hemos visto con temor como se excarcelan las cifras cuando en la vida real, el índice delincuencial de la migración, es muy poca”. Solución momentánea El ministro del Interior del Peru, Vicente Romero, anunció que se implementará un albergue temporal para los ciudadanos migrantes varados en la frontera con Chile. Estos albergues se encontrarán en los complejos fronterizos de Santa Rosa (Tacna) y de Chacalluta (Arica). Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil anunció la repatriación del grupo de ciudadanos venezolanos varados en la frontera. Para ello, pidió a las cancillerías de Perú y Chile garantías para el aterrizaje de aviones de la aerolínea estatal y ayuda para el abastecimiento de combustible.

Legado
Iglesias y Líderes con tendencias sectarias - con Charlie Caraballo

Legado

Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 51:20


En los últimos años la línea gruesa que separaba a una Iglesia evangélica de una secta se ha vuelto mucho mas delgada. Lamentablemente son muchas las. Iglesias y los lideres evangélicos que cada día adoptan más un perfil sectario. En este episodio junto al Evangelista Charlie Caraballo discutimos el tema en cuestión a fondo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/legadopr/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/legadopr/support

Noticiero Univision
El heroico accionar de los policías durante el tiroteo en Louisville

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Apr 11, 2023 18:04


En otras noticias: México y el mundo del espectáculo siguen consternados por la muerte prematura de Julian Figueroa. Lamentablemente la muerte del joven es la más reciente de varias tragedias que ha sufrido la familia Figueroa.Alarmante estadística asegura que 1 de cada 5 estadounidenses adultos ha perdido un familiar por armas de fuego.Un proyecto de Ley busca frenar el tráfico de fentanilo en California. Una madre que perdió a su hija por esta droga ofrecerá su testimonio ante el Senado del estado.El gobierno Biden propone crear una coalición global para evitar la fabricación, financiación y tráfico de drogas sintéticas  ilegales.Cargar el celular en estaciones públicas podría resultar peligroso. Los piratas informáticos podrían robar sus datos personales. 

Un Mensaje a la Conciencia
«Buscando un futuro mejor»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Mar 27, 2023 4:01


(Día Internacional del Teatro) Aral: (Acercándose cariñosamente) ¿Y para mí no hay un poquito de café? Negradelalma: Como todos los días... (Pícaramente) Calientito y dulzón... Aral: (Suspirando) ¡Negradelalma!... ¡Cómo me gusta decir ese nombre!... Negra... Alguna vez... ¿alguien te hizo daño, verdad? Yo puedo ser un padre para tu hija. Los hijos necesitan tener un papá en la casa. Negradelalma: Eso me decía el otro, pero un día encontró otra mujer y se olvidó de mujer y de hija... ¡Hasta no verte, Cristo mío! Aral: Porque a mí me dejó una mujer, yo no voy a pensar que todas son iguales. . . . . . . . . . . . Aral: ... Negra, fíjate, mis padres vinieron de Jamaica a trabajar en el Canal y sufrieron mucho porque eran puestos a un lado. Como eran negros, no podían entrar a todos los sitios y tampoco ganaban igual, aun cuando trabajaban más. Negradelalma: Y ellos... ¿protestaban? Aral: Si lo hicieran...; pero las cosas eran peores que ahora. Esta es una larga lucha, negra. (Nostálgico)  ¿Ves esa silla en la que estás sentada? Fue de mi abuela. La quise mucho, y también la vi llorar muchas veces. Me contó de su tierra, de todo lo que dejó allá... ¿Y este saxo? Nunca aprendí música, sólo unas canciones que me enseñó el abuelo... Ese sí era un artista completo, no un obrero... Por las noches me dormía escuchando ese saxo. Llegó acá buscando un futuro mejor... Negradelalma: (Conmovida) Eres un hombre bueno, Aral. (Enseñándole las manos) Yo también me vine del Darién para darles un futuro mejor a mi hija y a mi sobrino. (Le muestra las manos.) ¿Ves estas manos? Por ellas pasó toda la lejía del mundo, todo el cloro, todo el cansancio; no han tenido vacaciones... Están achurraditas. Así tengo el corazón, Aral; si no... otro gallo cantaría. (Se levanta y le da un beso en la mejilla.)1 Con este diálogo de las escenas uno y tres del drama titulado Sucedió en enero, la periodista panameña Mireya Hernández logra que simpaticemos con dos de sus personajes principales. Afortunadamente para nosotros, la autora pudo, a base de mucho esfuerzo, someter la obra teatral al Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró en 2006. Ya había sido premiada en años anteriores en la categoría teatro en dos ocasiones, así como en el género novela en una ocasión, y esta vez volvió a adjudicarse el Premio Teatro. Lamentablemente falleció, víctima de la enfermedad contra la que había luchado con valor y tenacidad, apenas una semana después de haber recibido el premio.2 En esta última obra de teatro de Mireya Hernández, ¡qué triste que Negradelalma, que tantas penurias ha sufrido en la vida, tenga el corazón tan «achurradito» como las manos! Es tal su resignación que opta por no disfrutar del placer de corresponder a las insinuaciones amorosas de Aral, tal vez el único hombre que pudo haberla hecho feliz. Y si bien Aral tiene toda la razón cuando afirma que no son iguales de malas todas las personas, lo cierto es que, a los ojos de Dios, todos somos iguales, creados a su imagen y semejanza divina.3 Más vale que, a diferencia de la sociedad de aquel entonces, en la que a muchos se les menospreciaba y maltrataba por considerarse que no eran iguales, todos determinemos que, en lo que resta de nuestra vida, no volveremos a darle cabida a semejante concepto en nuestra familia ni en la sociedad actual. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mireya Hernández, Sucedió en enero (Panamá: Editorial Mariano Arosemena, INAC, 2007), pp. 9,10,26,27. 2 Emma Gómez, «El Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2006», Tragaluz Panamá, Actualidad, Año 1, No. 4 En línea 23 abril 2010. 3 Gn 1:26; 5:1; Nm 15:15; Job 33:6; Gá 3:28

Daniela Guerrero
#194 Violencia digital (en carne propia)

Daniela Guerrero

Play Episode Listen Later Mar 27, 2023 34:34


En este episodio te cuento mi experiencia personal con la violencia digital, desde el 2004 hasta el 2023, cómo ha ido evolucionando y un evento desafortunado que viví recientemente. No quiero ser esa motivational speaker que te dice "échale ganas, todo pasa", si estás pasando por algo parecido, te entiendo, te veo y te abrazo. Lamentablemente somos muchas las que sufrimos de violencia digital, y seas figura pública o no, nadie debería estar acostumbrado a recibir agresiones. Qué curioso que en un video donde les explico cómo un hombre me agrede, lleguen otros a burlarse y seguir agrediéndome más. ¿No es una joya nuestra sociedad?Amor,DanielaLINKS:Contacto: danyguerrerog@gmail.comEscucha mis audiolibros aqui:El poder de la quietudhttps://beek.app.link/D7CamEFFrxbFlores de concretohttps://beek.app.link/5TOAsgqFrxbMi diario de gratitudhttps://danielaguerrero.net/products/la-gratitud-como-ciertas-flores?variant=13142968434739Mi diario de amor propiohttps://www.amazon.com.mx/crec%C3%ADa-jard%C3%ADn-dentro-ella-Spanish/dp/B09ZCQPNRQ/ref=sr_1_1?keywords=y+crecia+un+jardin+dentro+de+ella&qid=1676486162&sprefix=y+crec%2Caps%2C181&sr=8-1Mi libro Flores de concretohttps://www.amazon.com.mx/Flores-concreto-Spanish-Daniela-Guerrero/dp/B0BM3Y5S6MPlaylist Flores de concretohttps://open.spotify.com/playlist/46fvmDuRXNkbV9Vrsv89dy?si=6af0656b845b412cRedes socialesInstagramhttps://www.instagram.com/danielaguerrero/TikTokhttps://www.tiktok.com/@danyguerrero Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Un Mensaje a la Conciencia
«Yo no merecía todo lo malo que me sucedió»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Mar 18, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Me casé a los veintiún años con un hombre muy especial... [pero] dos meses después [del nacimiento de] mi segundo hijo mi esposo murió por un cáncer.... Tuve que dejar todo [mi trabajo y mis actividades] para dedicarme a mis hijos.... »Hace un año volví a casarme, y mis hijos aman a mi nuevo esposo.... [Pero yo] lucho con pensamientos muy fuertes de tristeza, ya que pienso que no merecía todo lo malo que me sucedió.... Siento que no fue mi culpa lo que pasó y que he tratado de dar lo mejor.... Mi nuevo esposo es un buen hombre que no se merece que la mayoría del tiempo yo, en mi mente, me repita que todo era mejor antes. ¡Necesito ayuda!» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Cuánto sentimos la pérdida que ha sufrido! De repente perdió a su esposo, al padre de sus hijos y una parte de su identidad propia. Con razón que lucha con pensamientos de tristeza. Si no ha pasado suficiente tiempo desde la muerte de su primer esposo, entonces con mayor razón la pena y la tristeza que usted siente son de esperarse. »Es interesante que menciona lo que usted no merece y lo que su nuevo esposo no merece. Cuando empleamos la palabra “merece”, es como si estuviéramos resolviendo una fórmula matemática. Con eso estamos diciendo algo parecido a: “Dos y dos tienen que ser cuatro.” O en el caso suyo: “Yo he hecho lo correcto, así que merezco un buen resultado”, o: “Mi nuevo esposo está haciendo las cosas debidas, así que él merece un buen resultado.” »Lamentablemente, la vida no resulta como en las fórmulas matemáticas. Hay personas en todo el mundo que no reciben lo que merecen, y que sí reciben cosas que no merecen, tales como la pobreza, la enfermedad y la guerra.... Las víctimas de abuso físico y sexual nunca merecen tener que sufrir esa agresión. Los accidentes aéreos, los incendios, los huracanes y los tornados dejan como víctimas a personas que no merecían sufrir tal desgracia.... »¡Qué irónico que el mejor ejemplo de una persona que haya recibido lo contrario a lo que merecía sea Jesucristo, el Hijo de Dios mismo! Siendo la mejor persona que jamás haya vivido y la única que jamás pecó, Él merecía, en definitiva, una vida larga y feliz, y sin embargo, como sabemos, eso no fue lo que sucedió. Al contrario, lo mataron en una cruz, a pesar de que no hizo nada para merecer semejante destino. »Todos los demás sí hemos pecado, así que somos nosotros los que merecemos el castigo por nuestros pecados. Pero debido a que Jesucristo murió en nuestro lugar, podemos recibir lo que no merecemos: la vida plena y eterna....» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 610. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Un Mensaje a la Conciencia
Descanso a plena luz

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 4:01


(Día Mundial del Sueño: Viernes antes del equinoccio de marzo) Los indios cashinahua no daban por sentado el descanso, porque el sol no dejaba de alumbrar sobre ellos. Irónicamente, por la falta de oscuridad, carecían también de paz. Hartos y exhaustos de la luz del día, fueron al ratón y le pidieron prestada la noche. Lamentablemente, la oscuridad que les produjo la noche del ratón no les alcanzó sino para comer y conversar un rato frente a la hoguera, pues no habían acabado de acomodarse en las hamacas cuando comenzó a rayar el alba. Fueron entonces y le pidieron prestada la noche al tapir. La oscuridad que les brindó la noche del tapir fue encantadora. Bajo su cobertura se dieron el lujo de dormir a pierna suelta y disfrutaron del sueño que tanto habían anhelado. Durmieron y durmieron, y por fin despertaron, reanimados por completo, pero también desconsolados al darse cuenta de que durante su largo sueño las malezas del monte habían invadido sus cultivos y arrasado sus casas. No tuvieron más remedio que seguir en busca de la noche ideal. Después de muchos intentos, probaron la del armadillo y se convencieron de que ésa era la noche precisa para ellos. De modo que se la pidieron prestada sin intención alguna de devolvérsela jamás. Por eso, despojado de la oscuridad de la noche, el pobre armadillo duerme de día.1 Esta imaginativa leyenda de los cashinahua resalta la importancia del descanso. Si nosotros, al igual que ellos, de veras queremos disfrutar del descanso ideal, nos conviene tomar en cuenta lo que dice al respecto el Dador del descanso. A Él le pareció tan importante que, siendo el Creador del universo, nos dio ejemplo de descanso al reposar de sus obras el séptimo día de la creación, y luego ordenó que nosotros también observáramos un día de reposo. Por eso inspiró al escritor a los hebreos a que escribiera lo siguiente en una sección que los traductores han titulado «Reposo del pueblo de Dios»: «A nosotros... se nos ha anunciado la buena noticia.... —nos explica—. En tal reposo entramos los que somos creyentes.... Sin embargo, todavía falta que algunos entren en ese reposo.... Por eso... queda todavía un reposo especial para el pueblo de Dios; porque el que entra en el reposo de Dios descansa también de sus obras, así como Dios descansó de las suyas. Esforcémonos, pues, por entrar en ese reposo....»2 Estas palabras nos dan a entender que Dios quiere darnos el boleto de entrada a ese descanso eterno para que, al igual que el legendario armadillo de los cashinahua, podamos descansar a plena luz del día, despojados de las tinieblas del pecado que nos separa de Él. Pidámosle que su luz divina disipe esas tinieblas. Así podremos trasladarnos un día no muy lejano al lugar ideal que nos está preparando, a la Nueva Jerusalén, donde ya no habrá noche, y no necesitaremos luz de lámpara ni de sol, porque el Señor Dios nos alumbrará, y descansaremos con Él por los siglos de los siglos.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Eduardo Galeano, Memoria del fuego I: Los nacimientos, 18a ed. (Madrid: Siglo XXI Editores, 1991), pp. 9-10. 2 Heb 4:1-11 3 Ap 22:5

La Ventana
Especialistas Secundarios | La dulce sensación de ser invitado a bodas de oyentes, pero la amarga de que pidan algo a cambio

La Ventana

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 7:03


Se dice que el oyente de radio establece un vínculo casi familiar con el locutor, por eso es bonito que varios nos inviten a su boda. Lamentablemente todos piden algo a cambio: dinero, gente que haga bulto o incluso, drogas

Humor en la Cadena SER
Especialistas Secundarios | La dulce sensación de ser invitado a bodas de oyentes, pero la amarga de que pidan algo a cambio

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 7:03


Se dice que el oyente de radio establece un vínculo casi familiar con el locutor, por eso es bonito que varios nos inviten a su boda. Lamentablemente todos piden algo a cambio: dinero, gente que haga bulto o incluso, drogas

Baseball Ahora
Yadier Molina hizo lucir mal a Puerto Rico con su contestación - Puerto Rico vs Dominicana, juego de vida o muerte

Baseball Ahora

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 40:33


Los hermanos caribeños se enfrentan para ver quien avanza para la próxima ronda en el Clásico Mundial de Beisbol. Rodney Linares y Yadier Molina se enfrentan para ver quien será el mejor manager. Lamentablemente una contestacion del manager boricua lo hizo lucir mal. Que viva el beisbol. que viva el Caribe. --- Support this podcast: https://anchor.fm/baseballahora/support

ZEPfilms Directo
Lo mejor y lo peor de los OSCARS 2023

ZEPfilms Directo

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 78:46


Nicolás Amelio-Ortiz repasa la ceremonia número 95 de los Premios Oscar. En esta oportunidad el anfitrión fue Jimmy Kimmel y algunos de los ganadores fueron “Everything Everywhere All At Once”, Brendan Fraser y “All Quiet on the Western Front”. Lamentablemente no hubo premio para Argentina 1985 :(

mixxio — podcast diario de tecnología
Que se note que vivimos en el futuro

mixxio — podcast diario de tecnología

Play Episode Listen Later Mar 8, 2023 17:01


⚡ Alemania instalará centrales eléctricas que combinen gas natural e hidrógeno. La idea no es nueva, pero la escala de la apuesta es muy grande: 17-21 gigavatios de potencia instalada. Seguramente sean plantas como Hyflexpower que prepara Siemens desde hace años. — Las P2X2P son un Frankenstein de la electricidad. ¿Funcionará?

Baseball Ahora
WBC: CAMBIO de PLANES para el equipo de beisbol DOMINICANO |Red Sox| Yankees|Mets

Baseball Ahora

Play Episode Listen Later Mar 7, 2023 66:48


Lesiones y molestias han provocado que todos los equipos hayan tenido que hacer cambios en sus plantillas rumbo al Clasico Mundial de Beisbol. Lamentablemente lo mismo le pasó al equipo de República Dominicana. Aquí lo explicamos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/baseballahora/support

Talento Escondido
Talento Escondido: Retro 2008, Parte 1

Talento Escondido

Play Episode Listen Later Mar 7, 2023 31:58


El primer episodio del podcast Talento Escondido se publicó el 7 de marzo de 2016, hace 7 años. Pero, antes del podcast, Talento Escondido era un proyecto para dar a conocer la música de artistas independientes. Eso fue más o menos para el 2008, hace casi 15 años. Una de las ideas era hacer una compilación de música de muchos artistas para ponerla en negocios como en cafeterías, oficinas de médicos y lugares similares. Lamentablemente, esa idea no prosperó. En estos días encontré la grabación con la demostración de ese proyecto y es lo que vas a escuchar. Quiero darle una última oportunidad a Talento Escondido haciendo compilados de música de artistas independientes. Si eres un artista independiente, envíame tu música para seguir haciendo compilados y ponerlos aquí en Talento Escondido. Si te interesa que te entreviste, comunícate conmigo. El email es: talentoescondidopodcast@gmail.com

Un Mensaje a la Conciencia
«Le pidió que abortara si quería seguir con él»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Feb 25, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace doce años conocí a la que hoy es mi esposa. Ella tenía una niña de siete meses. El papá de la niña la abandonó.... Incluso le pidió, cuando estaba embarazada, que abortara si quería seguir con él. Yo llegué a la vida de ella y le ofrecí mi ayuda. Hoy tenemos tres hijos más. »El hombre reapareció, y ella ha estado viéndose con él casi un año, por motivo de la niña, según ella. Yo he recibido insultos y ofensas de parte de este hombre. Lo que no he podido superar es que hace poco me mandó unos mensajes diciéndome que mi esposa me está engañando, pero no me dijo con quién. »¿Qué hago? Quiero hablar con ella, pero quiero esperar a ver qué más manda a decir ese hombre.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Nos alegra mucho saber que su esposa se mantuvo firme y no se dejó intimidar con el fin de que abortara la niña. Al escoger la vida de su bebé, a pesar de que causó la ruptura de su relación sentimental, ella siguió el plan de Dios para preservar la vida, sin que importara lo que pudiera costarle. »Lamentablemente, no es extraño lo que está pasando ahora. Siempre que hay un niño involucrado en la ruptura de una relación, todos sufren. En el caso suyo, la hija de su esposa está sufriendo a causa de la confusión de tener dos padres y de los desacuerdos entre todos los adultos. Pero nos alegra que ella vive y disfruta de buena salud. Con la ayuda de usted, ella podrá superar esta situación desagradable y llegar a ser una adulta bien equilibrada.... »Tal vez no tengamos razón, pero nos parece que [el padre biológico] no tendría por qué causar la ruptura si la esposa de usted estuviera manteniendo una relación sentimental con él. Es más, es probable que él le ocultara eso en lugar de contárselo. »Así mismo, si su esposa estuviera manteniendo relaciones con otro hombre, ¿por qué habría de querer ese tipo que usted lo supiera? Suena como si él es simplemente un hombre celoso y malintencionado. »¡No espere un solo día más para mostrarle a su esposa esos mensajes que usted ha recibido! Dele a ella la oportunidad de decirle a usted la verdad en vez de depender de la dudosa información que ha recibido de parte del otro tipo. Siempre que tenga dudas acerca de su esposa, comience haciéndole preguntas y no acusándola. »Es bueno que su esposa haya ayudado a la hija para que se vea con el padre biológico. De ser posible, a los niños les conviene tener una buena relación con sus padres biológicos como también con su padrastro o madrastra. Sin embargo, tiene usted razón para acompañar a su esposa cada vez que ella se encuentra con ese tipo, a pesar de lo mucho que eso lo incomode....» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 607. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Noticias de América
ONU: recta final para lograr un tratado de altamar para proteger el 60 % de los océanos

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 19, 2023 2:33


La ONU encara este lunes la recta final de las negociaciones para dar a luz un tratado de protección del 60% de los océanos, específicamente la zona de altamar que no pertenece a ningún país. Entre las medidas, se busca un consenso internacional para proteger la biodiversidad de estas zonas, evitando la sobrepesca. Los países de la ONU llevan casi 15 años negociando un tratado internacional para proteger la altamar, esta zona ubicada más allá de las aguas territoriales de cada país. Una área que abarca más del 60% de los océanos con ecosistemas que sufren de varias amenazas. El abogado Diego Lillo, de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) explicó a RFI en español cuál es el marco de los objetivos de la tercera ronda de negociaciones en la ONU: "Además de los grandes problemas de contaminación en las aguas internacionales, los grandes problemas son la sobrepesca y sobreexplotación de los recursos naturales. Tambien la regulación que va a conducir a la explotación minera de los fondos marinos". La nueva ronda de negociaciones podría llevar a un acuerdo con 3 grandes principios: un reparto justo entre países ricos y pobres de la riqueza marina identificada por las empresas farmacéuticas, por ejemplo, reglas comunes sobre la evaluación del impacto ambiental. Y lo más importante: la creación de áreas marinas protegidas que de momento conciernen principalmente las aguas nacionales. Maximiliano Bello de la ONG de protección marina Mission Blue le habló a RFI en español de varios buenos ejemplos latinoamericanos: "América Latina es el continente que va a la cabeza de la creación de areas marinas protegidas. Chile tiene un 43% de esas areas resguardadas, Ecuador un 15%, Panamá 30% mientras que Brasil se acerca a ese último nivel mientras que Colombia ya lo superó. Lamentablemente -agrega- otros países como Perú o Uruguay están aun muy lejos de esa meta: ni siquiera han alcanzado el 10% prometido hace un par de años." El futuro tratado podría ser una etapa clave para garantizar el objetivo internacional de proteger el 30% total de las tierras y los océanos de aquí a 2030 y así evitar el gravísimo declive de la biodiversidad. Cuando hablamos del mar, "es importante trabajar multilateralmente porque no basta que un país proteja los ecosistemas si el vecino no lo hace" al mismo tiempo, concluye Bello.

Mujer Ponte Dura
127: 7 señales de que tienes una relación tóxica con la comida

Mujer Ponte Dura

Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 18:46


Sabías que la relación más importante de tu vida, ese amor de tu vida… debes ser tú con la que miras al espejo. Lamentablemente queremos tener relaciones saludables con otros pero no se arregla esa que tienes contigo. ¿Como es esto? Para poder estar feliz con otros, debes estar feliz contigo, con cómo te ves a ti misma, con cómo te tratas tanto por dentro como por fuera. Por ejemplo si eliges alimentos que dañan tu cuerpo diariamente, si te criticas constantemente, estarás cada día más irritada con lo que te rodea. ¿Te hace sentido? ¿Te identificas o has conocido a alguien que esté aquí? Es por esto que hoy quiero hablarte en el nuevo episodio de Ponte Dura Podcast de 7 señales que puedes estar experimentando que provocan que tengas una relación tóxica con la comida y tu cuerpo.

Yo soy un Gamer
fin a la era de los Live-Service en el gaming...

Yo soy un Gamer

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 15:45


Lamentablemente todo llega a su fin. No hay nada malo eso. Sin embargo, hay ocasiones en que el fin de multiples videojuegos le hace decir a uno ¿HUH. que diantre esta pasando aquí? #PlayStation5 #XboxSeriesX #LiveService

Noticias de América
En Brasil, un nuevo capítulo de la saga golpista

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 4, 2023 0:59


En Brasil, sigue la saga golpista. El juez del Tribunal supremo federal y presidente del Tribunal Electoral,  Alexandre de Moraes, confirmó el viernes haberse reunido con un senador que ha acusado al expresidente brasileño Jair Bolsonaro de estar involucrado en un complot para impedir que Lula da Silva fuese juramentado como nuevo presidente del país. El juez de la más alta instancia judicial de Brasil explicó que durante la cita que sostuvo con el senador Marcos do Val, a pedido de este último, el legislador le habló de los planes golpistas del expresidente Jair Bolsonaro pero que, debido a que no quiso ponerlo por escrito, él no pudo actuar de inmediato. Los comentarios de De Moraes siguen a la publicación de un audio en la revista brasileña Veja en el que el senador do Val,  aliado del líder de ultraderecha durante  mandato, afirma que el entonces presidente de Brasil buscó ayuda para armar un complot con el fin anular las elecciones de octubre y mantenerse en el poder. Do val afirma que la idea se discutió en una reunión con Bolsonaro y con el legislador Daniel Silveira el 9 de diciembre en la residencia presidencial, solo tres semanas antes de que el Luiz Inacio Lula da Silva asumiera el cargo. Y dice también que Bolsonaro le dio la "misión" de grabar a De Moraes para tratar de que el juez admitiera que se excedió en sus poderes. “Lamentablemente tenemos una parte de la élite que coqueteó con un golpe de Estado durante cuatro años y desde el año pasado financió esta intentona. “Todo esto está siendo investigado” aseguró, por su parte, el Juez de Moraes y agregó que “Lamentablemente tenemos una parte de la élite que coqueteó con un golpe de Estado durante cuatro años y desde el año pasado financió esta intentona. Las investigaciones están cada vez más cerca de esos financiadores y también de las autoridades públicas que cobardemente fueron negligentes o cómplices del intento de golpe. " Para el profesor de Relaciones Internacionales Universidad Federal del ABC, Gilberto Maringoni, la confesa historia del Golpe es una tramoya de Bolsonaro y sus aliados de extrema derecha con la intención de crear confusión en el escenario político "Lo que pasa en Brasil es una confusión en el escenario político provocada por Jair Bolsonaro y sus aliados de extrema derecha. Esta trampa del senador Marcos do Val —un hombre del aparato de seguridad aquí en Brasil, y posiblemente de milicias—, junto con Daniel Silveira, un marginal, lumpen y ex diputado junto a Bolsonaro; tiene el propósito de confundir para mantener la atención en la situación política y mantener al gobierno de Lula  en la defensiva. Porque un golpe de estado en un país del tamaño de Brasil, —una de las 12 mayores economías del mundo— no puede ser  tramaado por tres tipos en una noche. Como en una película sobre la Cosa Nostra, y la  mafia. La historia es tan fantástica y no se sostien que Marcos do Val la cambió cuatro veces en 24 horas, es pura fantasía para hacer más tumultuoso el proceso político." Explica Gilberto Maringoni, Jair Bolsonaro, sobre quien ce la sospecha de tener vínculos con el levantamiento que tuvo lugar en Brasilia el 8 de enero, permanece en Florida, Estados Unidos, desde fines de diciembre.         

Mujer Ponte Dura
125: Ocúpate de tu peso y no te aferres a la frase no puedo bajarlo.

Mujer Ponte Dura

Play Episode Listen Later Feb 2, 2023 15:20


Lamentablemente muchas mujeres, incluso hombres se ocupan de todo lo demás excepto de ellos.. Del trabajo, de los hijos, de los quehaceres del hogar, de si alguien se enfermó… que cada día te vas olvidando de que tienes prioridades. Esto es lamentable, porque pasan los años y cuando te vienes a ver en el espejo te has perdido!.  Y sabes que te entiendo. Yo estuve ahi en algun momento y muchas de las mujeres que vienen donde mi tambien… no eres la única y quiero poder compartir contigo algunos pasos que te ayuden a ocuparte de tu peso sin excusas.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Temblor a mitad de Sin MAquillaje en vivo, Febrero 2, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 29:25


Iniciamos el programa y a los 10 minutos inició el intenso temblor que resultó de 5.3 en la escala de Richter La décima de hoy del tal Juan Tomás se fundamenta en una encuesta cuyo muestreo fue realizado en el patio de su casa y como vive en un apartamento no quiero decir que se hizo en el aire. Busqué el nombre de la empresa en registro de la JCE y no está. Hoy he sido convocada, como todos los medios de comunicación, a la presentación de otra encuesta y siendo primero de febrero hay que prepararse para engrasar el “encuestómetro”. Hoy trasciende un paquete de medidas restrictivas orientadas a controlar el dispendio de las entidades públicas y eso señores es otra encuesta. Ayer les comentaba que igual que las encuestas de credibilidad establecen una diferencia entre la aceptación del partido de gobierno y del presidente de la República hay una diferencia de visión de la práctica política entre el presidente Abinader y muchos de sus funcionarios que al mismo tiempo son dirigentes de su partido. Quiero suponer que la emisión del decreto 6-23 que pretende controlar el gasto en las entidades públicas trata de evitar el dispendio propio de las aspiraciones personales y sobre todo el uso de recursos públicos para financiar esas aspiraciones. Esa ha sido la cultura dominicana. Lamentablemente las medidas adoptadas ayer no incluyen a los ayuntamientos pero algo es algo. Como solo creo que en las encuestas en que alguien asume el costo no creo en la de Juan Tomás que da al presidente Abinader un 66% de intención de voto. Creo en otra que le da un 48% frente a un 24% para LF y un 13% para Abel Martinez con un grupo de indecisos que supera el 10%. Cuando se elimina la indecisión Abinader sube a un 54, Leonel a un 27 y Abel a un 15%. Esos porcentajes e fundamentan en otras respuestas de la misma encuesta que indican un optimismo de la población frente a la economía en este año. No hay que ser de la NASA para darse cuenta de que la política de austeridad ratificada ayer es un esquema de control del locoviejismo político a lo interno del PRM. Superar las viejas prácticas es difícil pero hay que reconocer sin duda de que lo están intentando. Vamos a esperar la encuesta de hoy de una empresa peruana registrada en la JCE al igual que otras 60. Es un paquete de mansos y cimarrones. Tan abundante que si cada una hace una investigación en lo que queda de año tendremos más de una encuesta a la semana. Como no sé de derecho no entiendo porqué emitir un decreto similar al del 2021 pero está hecho. Ahora habrá que ponerle asunto a su cumplimiento. Abinader se siente muy seguro y entiende que no necesita de las viejas prácticas políticas. Hay que esperar. #temblorrd, #terremoto,#temblor

Hogares De Pacto
1 Reyes 14: No desprecies los privilegios que Dios te dió.

Hogares De Pacto

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 8:05


Enero 25 miércoles 1 Reyes 14 No desprecies los privilegios que Dios te dió."Ve y di a Jeroboam que así ha dicho el SEÑOR Dios de Israel: “Pues bien, yo te levanté de en medio del pueblo y te hice el soberano de mi pueblo Israel; arranqué el reino de la casa de David y te lo entregué a ti. Pero tú no has sido como mi siervo David, que guardó mis mandamientos y caminó en pos de mí con todo su corazón, haciendo solo lo recto ante mis ojos. Al contrario, has hecho lo malo, más que todos los que te han precedido, porque fuiste, y para provocarme a ira te hiciste otros dioses e imágenes de fundición; y a mí me diste la espalda."-----------En este capítulo vemos el juicio que Dios envió sobre Jeroboam el rey de Israel. Él fue escogido por Dios para que gobernara sobre las tribus del pueblo de Dios y se le encomendó esta tarea de forma concisa y clara. Dios le dijo que si él gobernaba con justicia y bajo los mandamientos del Señor, Dios lo iba bendecir y su reino sería estable y fuerte. Lamentablemente, Jeroboam se llenó de pensamientos de inseguridades, de arrogancia y confianza en sí mismo, y esto lo guió a tomar decisiones equivocadas. Guió al pueblo a la idolatría, permitió que el pueblo se desenfrenara y practicara su creencia que era contraria a la Palabra de Dios. Él formó su propia religión con prácticas inmorales y herejes. La maldad se metió hasta el corazón de todas las tribus de Israel y en poco tiempo la moralidad se degradó a un punto extremadamente bajo; mucho peor que en el tiempo de Salomón. Jeroboam pensó que todos estos años de malas decisiones, ignorando la Palabra de Dios y contrariando la verdad de Dios no iba a traerle consecuencias. Pensó que era fácil ignorar el llamado de Dios y abusar de la misericordia de Dios. Es por eso que cuando su hijo enfermó, envió a su esposa a consultar al profeta de Dios pero que lo hiciera disfrazándose. Algo parecido a lo que hizo Saúl cuando fue a ver a la hechicera.Así actúan los que están escondiendo algo y no quieren que sean sorprendidos. Jeroboam sabía que había estado actuando mal, pero cuando necesitó de la ayuda del profeta de Dios no quiso ser reconocido.Dios le dijo al profeta quien venía a encontrarlo y a consultarlo, y en ese mismo instante que él la vió, reveló su identidad y le dió el mensaje de Dios. Su hijo iba a morir como parte de las consecuencias del menosprecio de Jeroboam hacia Dios quien le dió privilegios tan grandes. Recordemos que él no era del linaje de Saúl o David, no tenía sangre real. Fue escogido y ungido directamente por un profeta para que hiciera la voluntad de Dios, como consecuencia de la desobediencia de Salomón. Aún así, él no valoró este llamado de Dios para que restaurara la vida espiritual del pueblo de Dios, sino que los corrompió. Espero que hoy podamos evaluar lo que estamos haciendo con nuestros dones, con el privilegio de ser llamados hijos de Dios. ¡Recordemos que somos reyes y sacerdotes para Dios! ¡Somos un linaje escogido, somos el pueblo de Dios! Llamados para impactar la generación donde vivimos. Capacitados para llevar el poder más grande para transformar vidas. Pero tengamos cuidado de no menguar o entristecer el regalo del Espíritu de Dios en nosotrosEfesios 4:30 dice: “No causen tristeza al Espíritu Santo de Dios, que es en ustedes como un sello que los distinguirá en el día de la liberación.” (BLPH).Y por último, no esperemos a que sea demasiado tarde, aprendamos de la historia de Esaú que nunca pudo recuperar el don de ser primogénito y ser acreedor de la herencia de su padre. Dice Hebreos 12:16-17: “… que ninguno sea inmoral ni profano como Esaú que, por una sola comida, vendió su propia primogenitura. Porque ya saben que fue reprobado, a pesar de que después quería heredar la bendición, porque no halló más ocasión de arrepentimiento, aunque lo buscó con lágrimas.”¿Estamos cuidando lo que Dios nos ha dado? ¿Estamos concientizando a los miembros de nuestra familia de los privilegios espirituales que tenemos en Dios? ¿Les estamos enseñando a que los cuiden?

Un Mensaje a la Conciencia
El tiburón a los ojos del pez

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 4:01


(Víspera del Día Internacional del Pescador) Al pueblo japonés le gustaba mucho el pescado fresco. Pero ya hacía décadas que no había muchos peces en las aguas cerca de Japón. Por eso, a fin de alimentar a la población, los barcos pesqueros japoneses llegaron a ser cada vez más grandes y a navegar a mayor distancia de las costas. Cuanto más se alejaban los pescadores, más se demoraban en volver con los peces. Y cuanto más se demoraban en regresar con los peces, menos frescos llegaban a ser. Como el pescado no era fresco, a los japoneses no les gustaba su sabor. Para resolver ese problema, las compañías pesqueras instalaron en sus barcos congeladores en los que transportaban los peces. Los congeladores permitieron que los barcos se alejaran aún más de las costas y pescaran durante un tiempo más prolongado. Pero el pueblo japonés podía distinguir entre el pescado fresco y el congelado, y como a casi nadie le gustaba el sabor del congelado, tocó venderlo a menor precio. Así que las compañías pesqueras instalaron tanques de agua en los barcos para transportar los peces vivos hasta el puerto. Pero cuando el tanque se llenaba, los peces se cansaban de nadar como perritos, y de ahí en adelante no se movían. Llegaban vivos, pero cansados y desganados. Lamentablemente, aun así a los japoneses no los convencía el sabor. Por haber permanecido inmóviles los peces durante varios días, el pescado no les sabía fresco. Ante semejante crisis, por fin se les ocurrió meter un pequeño tiburón en cada tanque. Y resultó que el tiburón se comía algunos peces, pero la mayoría de los peces llegaban sanos y salvos, aunque con mucha energía. ¡El desafío constante los hacía permanecer en movimiento, de modo que sobrevivían y llegaban en muy buen estado! Y ese pescado, por la alta demanda que produjo, se pudo volver a vender a mayor precio.1 De ahí que alguien acuñara la frase: «¡Pon un tiburón en tu tanque, y verás qué tan lejos puedes llegar!» Lo cierto es que los seres humanos tenemos algo en común con esos últimos peces. El apóstol Santiago lo expresa de la siguiente manera: «Hermanos en Cristo, ustedes deben sentirse muy felices cuando pasen por toda clase de dificultades. Así, cuando su confianza en Dios sea puesta a prueba, ustedes aprenderán a soportar con más fuerza las dificultades. Por lo tanto, deben resistir la prueba hasta el final.... Si alguno de ustedes no tiene sabiduría, pídasela a Dios.... [pero] con la seguridad de que Dios se la dará. Porque los que dudan son como las olas del mar, que el viento lleva de un lado a otro.... Al que soporta las dificultades, Dios lo bendice y, cuando las supera, le da el premio y el honor más grande que puede recibir: la vida eterna, que ha prometido a quienes lo aman.»2 De modo que, gracias a Dios, a diferencia de aquellos peces, para los que hayamos seguido a su Hijo Jesucristo fielmente hasta la muerte, lo que nos espera en la costa del cielo no es ser devorados sino ser acomodados felizmente en el hogar celestial que Él nos ha preparado.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Keep the shark in the tank» [Mantenga el tiburón en el tanque], Wit and Wisdom Stories [Historias sabias e ingeniosas], En línea 29 junio 2022. 2 Stg 1:2-4,5,6,12 (TLA) 3 Jn 14:1-3; Ap 2:10

Un Mensaje a la Conciencia
Últimas palabras

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jan 23, 2023 4:01


No era un prisionero cualquiera. Era un autor teatral, de aquellos a quienes Dios dotó de un gran ingenio. Lamentablemente, cayó en manos del enemigo durante la cruel Guerra Civil española. Mientras le hacían el registro de rigor en la prisión de Madrid, Pedro Muñoz Seca les dijo a sus guardianes: «Podréis quitarme la cartera. Podréis quitarme las monedas que llevo encima. Podréis quitarme el reloj de mi muñeca y las llaves que llevo en el bolsillo. ¡Podréis quitarme hasta la vida! Sólo hay una cosa que no podréis quitarme, por mucho empeño que pongáis: ¡el miedo que tengo!» A pesar de la chispa y del sentido del humor que mostró como prisionero, lo condenaron a muerte. Camino a Paracuellos del Jarama, adonde sabía que lo llevaban para fusilarlo, don Pedro cambió de parecer. Aludiendo al registro que le habían hecho en la cárcel, les dijo a sus verdugos, para rematar: «Me equivoqué al ingresar en la prisión de Madrid y deciros lo que os dije. ¡Sois tan hábiles que me habéis quitado hasta el miedo!»1 A esta muerte Fernando Díaz‑Plaja la califica de elegante, dando a entender que es digna de elogio. Muñoz Seca «acudió en los últimos instantes a su vena humorística», comenta el historiador español. Y esto, aunque no le salvó la vida, sirvió para que hiciera memoria de él en su Anecdotario de la Guerra Civil española.2 Lo que no nos puede decir Díaz‑Plaja es lo que aquel ingenioso autor del teatro español realmente sentía al enfrentar la muerte. Porque una cosa es lo que manifestamos por fuera, y otra lo que sentimos por dentro. Los únicos que saben lo que sentimos muy adentro somos nosotros... y Dios nuestro Creador. A Dios gracias que Él está consciente de todos nuestros temores, no sólo el más grande —el de la muerte— sino todos los que nos asedian de aquí a la eternidad. Si de veras tememos la muerte, es porque no hemos acudido al Dador de la vida. Se trata de Jesucristo, el Hijo de Dios. Él dio su vida para que todos pudiéramos disfrutar de vida plena en este mundo y de vida eterna en el más allá.3 Se dejó matar para que nosotros no tuviéramos que morir eternamente.4 En vez de esperar acudir en los últimos instantes a nuestra vena humorística o intelectual o material, más vale que acudamos hoy mismo a Cristo como nuestra Vena espiritual. Pues de hacerlo así, perderemos el temor a la muerte y ganaremos la esperanza de vida eterna. Cristo dijo: «Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas.»5 Si permitimos que Él sea nuestro Pastor y Señor, aun en el lecho de muerte podremos decir, junto con el salmista David: [Señor, tú eres] mi pastor, [y por eso] nada me faltará.... Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento..... Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en [tu casa, Señor,] moraré por largos días.6 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan Ignacio Luca de Tena, Mis amigos muertos (Madrid, 1980; Barcelona, 1971), citado en Fernando Díaz-Plaja, Anecdotario de la Guerra Civil española (Barcelona: Plaza & Janés, 1995), p. 122. 2 Díaz‑Plaja, p. 122. 3 Jn 3:16; 10:10 4 Mt 26:53; Jn 3:16; 10:17,18; Fil 2:7‑8 5 Jn 10:11 6 Sal 23:1,4,6 (RVR1960)

Un Mensaje a la Conciencia
«Siento como si Dios ya no quisiera saber de mí»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Necesito ayuda, pues no sé cómo encontrar a Dios de nuevo. Siempre he conocido de Dios, pero debido a muchas situaciones que han pasado en mi vida, me he apartado. Ahora siento que he perdido mi espiritualidad. Oro y no siento lo mismo que antes. Es como si no me conectara con Dios. Antes era muy fácil, y me llenaba de paz. Pero ahora es como si Dios ya no quisiera saber de mí. He tenido ansiedad y depresión, y siento que no hay respuesta para mí.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Lamentamos que se sienta tan sola y perdida, pero le tenemos muy buenas noticias: ¡Dios no la ha abandonado! Lo cierto es que Él “está cerca de quienes lo invocan, de quienes lo invocan de verdad.”1 Esas palabras del Rey David implican que quienes invocan a Dios pueden estar haciéndolo de verdad o con falsedad. »¿Qué querrá decir invocar a Dios con falsedad? Pongámoslo en el contexto de comunicarse con una amistad cercana. Si usted llama a una amistad cercana y le pide que le preste dinero para comprar comida para sus hijos, pero tiene más bien la intención de gastarlo comprando un collar de oro, con eso está llamando con falsedad a esa amistad. O si le dice a esa amistad que ella es su mejor amiga, pero usted solamente la llama cuando necesita ayuda, entonces la está llamando con falsedad. O si la amiga ha tratado de ayudarla a sobreponerse a la adicción al alcohol, pero usted no deja de engañarla al ocultarle su consumo de alcohol, entonces nuevamente la está llamando con falsedad. »Una de las diferencias entre su amiga y Dios es que a Dios no se le puede engañar. Él sabe lo que de veras estamos pensando, así como lo que de veras nos está motivando. Quienes invocan a Dios con falsedad no lo están engañando a Él, sino que se están engañando a sí mismos. Creen que, como Dios es amor, Él tiene la obligación de darles cualquier cosa que le pidan. Y creen que, si Dios se niega a hacerlo, es porque no está interesado en ellos y los ha abandonado. »Nosotros no tenemos ninguna manera de saber si usted ha estado invocando a Dios con falsedad o de verdad. Así que hágase estas preguntas: ¿Me estoy esforzando al máximo por basar mis hechos y mi actitud en los principios de la Palabra de Dios (la Biblia)? ¿Hay algo que estoy tratando de ocultarle a Dios? ¿Me comunico con Dios con regularidad, o sólo oro cuando hay algo que deseo? ¿Qué estoy haciendo para llegar a conocer mejor a Dios? »Usted menciona que ha tenido ansiedad y depresión. Lamentablemente, esas condiciones pueden ofuscar sus pensamientos y desviar sus sentimientos. En otras palabras, es posible que Dios esté muy cerca de usted, pero la ansiedad y la depresión están impidiendo que sienta su presencia divina. Le rogamos que haga una cita con su médica y que le pida que la evalúe para recibir servicios de salud mental.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 729. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sal 145:18 (CST)

Wizards Of Ecom (En Español)
#162 - Cantidad vs Calidad de Contenido, con Iván Enríquez

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 29:11


¿Calidad o cantidad de contenido? Esta es una de las discusiones más recurrentes en el ámbito del marketing. Si bien todos los expertos coinciden en la eficacia del contenido en línea, muchos difieren en cuanto a si se debe dar prioridad a su calidad o a la cantidad. Para sacarnos todas las dudas, en este episodio contamos con Iván Enríquez, que es emprendedor de e-Commerce y actualmente es director comercial de Marketing4eCommerce, el primer medio de comunicación online especializado en Marketing Digital, e-Commerce y el ecosistema de startups. “Publicar contenido hay que publicar. Para que Google se tome en serio lo que haces tiene que ver qué estás publicando, que eres constante y publicas diariamente y que tienes un fuerte compromiso con el proyecto”, desarrolla Iván. Pero desde Marketing4eCommerce decidieron darle prioridad a la calidad frente a la cantidad de contenido: “Estamos publicando de seis a ocho contenidos al día. Pero es cierto que otros actores del ecosistema están publicando el doble de contenido. Nosotros preferimos seguir con nuestra estrategia de calidad por dos motivos: uno es para generar mayor engagement con la audiencia, porque al final el contenido de calidad trata los temas en mayor profundidad; y dos porque al trabajar menos contenidos nos permite enfocarnos mucho mejor en posicionarlos en Google”, explica.  Son varias las plataformas para aprovechar la publicación de contenido y generar un impacto en la audiencia, y desde Marketing4eCommerce eligen la mayoría de las redes sociales. “Constantemente estamos tratando de innovar en la forma de publicar para seguir captando la atención de la audiencia. Diariamente publicamos en LinkedIn el resumen de noticias y ese mismo resumen lo publicamos en Instagram, acompañando el formato de cada red social, y también enviamos el contenido de noticias en Telegram. En el caso de Youtube, únicamente subimos un video semanal como pieza de contenido, además del podcast. En el caso de Twitter, es una red social en la cual no nos obsesionamos tanto por publicar las noticias y conseguir el tráfico, sino que es el lugar donde más interactuamos con la audiencia. Luego tenemos TikTok, donde tenemos la tarea de hacer un resumen de noticias o hacer algún trend que esté de moda, adaptado al marketing digital. Y para hacer directos tenemos el canal de Twitch”, relata nuestro especialista. También hay una segunda ola de impactos que llega a través de su newsletter del día siguiente y “por el posicionamiento que consiguen en Google”. Así, “las notas van recibiendo un goteo continuo de visitas a lo largo de los meses”. “Si el contenido es relevante, lo vamos actualizando, y Google entiende que estamos trabajando en ese contenido nuevamente y le da un empuje hacia arriba”, afirma Iván. El target de su público es un punto que desde Marketing4eCommerce cuidan con mucha atención. “Atraer al cliente que deseamos es una de las principales misiones como compañía”, asegura nuestro invitado. Y para que el contenido vaya por buen camino y se adapte al interés de su audiencia, cuentan con un equipo con conocimiento en muchas disciplinas del marketing, pero también se apalancan en sus partners para que les proporcionen contenido, así como profesionales que quieran mejorar su marca personal y publiquen contenido didáctico para su audiencia. Tanto se enfocan en responder a su público objetivo que “no se obsesionan con hacer videos que generen un millón de visitas”, sino que siempre “apuestan a un número más reducido de visitas, pero con ese enfoque más profesional y que le sirva a su audiencia”.  Muchas veces surge la duda de si estamos posteando mucho o poco en nuestras plataformas. Lamentablemente, Iván atestigua que “no es una ciencia exacta”. “En nuestro caso tenemos cierto tráfico y generamos algunas lecturas. Vemos el tiempo de lectura de la audiencia y luego vemos las lecturas efectivas, que si están descendiendo tenemos que parar y repensar la estrategia. Siempre va a haber un contenido que funcione más que otro”, destaca nuestro especialista. Ya en el presente, desde Marketing4eCommerce están incorporando la inteligencia artificial a su trabajo diario para mejorar la calidad de su contenido. “En nuestro departamento de redacción se utilizan diferentes inteligencias artificiales, incluso para traducir contenido”, cuenta Iván, y anticipa: “Vamos a ver muchísimos avances en el campo de la inteligencia artificial y nos van a ayudar a hacer el trabajo más eficiente, es decir, perder menos tiempo en tareas repetitivas y poder invertir ese tiempo en hacer research de mucha mejor calidad”. Página web: marketing4ecommerce.net Email: ivan.enriquez@marketing4ecommerce.net

Noticias de América
Pulso entre Panamá y empresa que explota la mayor mina de cobre de Centroamérica

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 2:54


El gobierno de Panamá está librando batalla contra la compañía canadiense que lleva años operando la mayor mina de cobre de Centroamérica. Ambas partes están renegociando las condiciones en las que First Quantum Minerals explota este recurso que, aunque corresponde al 75% de los bienes que exporta Panamá, aporta muy pocos ingresos según el Estado. El gobierno de Panamá negó este martes estar cerca de un acuerdo con la canadiense First Quantum Minerals para seguir operando la mayor mina de cobre de América Central, como había señalado horas antes la compañía norteamericana. A mediados de diciembre, el presidente, Laurentino Cortizo, había ordenado la paralización de las operaciones. El grupo canadiense indicó que está listo para aceptar, e incluso superar, las demandas del gobierno panameño presentadas en enero de 2022 en materia de regalías, protección ambiental y normas laborales. El contrato que tiene actualmente la minera canadiense en Panamá tiene una regalía del 2% sobre las ventas, y Panamá quiere que se aumente al menos al 12%. Negociaciones en curso Pero según el comunicado del gobierno, la minera "ha presentado propuestas que le ofrecen más beneficios a la empresa en escenarios favorables, cuando el precio del cobre es alto, y no sólo protecciones en escenarios desfavorables, cuando el precio del cobre baja". Como explica el abogado ambientalista Rodrigo Noriega, la compañía empezó a operar la mayor mina de cobre de América Central en condiciones muy distintas a las de hoy en día: “En 1997, Panamá firmó una ley que permite la explotación minera a cielo abierto. Se estableció esa legislación minera tan baja, pensando que la inversión extranjera generaría empleo y esto resolvería los principales problemas del país”. “En el año 2017, la Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró inconstitucional la ley del año 1997 y se pusieron algunos recursos judiciales, pero finalmente, en el año 2021 se resolvió el último recurso en contra de la explotación minera. Y eso es lo que provoca la crisis que obliga a las dos partes, al Estado panameño y a la minera, a negociar. El Estado panameño quiere que pague del 12 al 16% de regalías y que pague impuesto sobre la renta y otros impuestos más, lo que produciría 375 millones de dólares al año para el Estado panameño como mínimo. Sin embargo, la minera canadiense First Quantum Minerals se niega a ese compromiso porque ellos alegan que el precio del cobre varía porque hay otras condiciones, otros gastos. Ellos tienen que amortizar sus inversiones o préstamos y demás”, explica Noriega. El tema ambiental en la mesa Más allá de los ingresos para el Estado, está el tema ambiental porque, si bien Panamá no exporta muchos bienes, el cobre cuenta por tres cuartas partes de sus exportaciones. “El recurso que más consume la mina es agua, el agua de los ríos y eso pues le quita agua a los campesinos. Segundo, al ser un país tropical, Panamá es el quinto país donde más llueve por metro cuadrado en el mundo, entonces eso tiene un riesgo de desborde, de inundaciones. Lamentablemente, es una zona del Caribe panameño, la zona más boscosa de Panamá, con más intensidad de la biodiversidad panameña, y ahí se estableció la mina en el centro del corazón de esta zona boscosa que se llama el Corredor Biológico Mesoamericano de Panamá. Se devastó 13.600 hectáreas de bosque la empresa minera que encima ha ocupado otras 7.500 hectáreas de bosque para ampliar sus operaciones de forma ilegal. Eso es otra disputa que tiene con el Estado panameño”, detalla el abogado ambientalista. La mina, descubierta en 1968, se encuentra en la costa del Caribe, a 240 km por carretera de la capital y una hora en helicóptero. First Quantum, que cotiza en la Bolsa de Toronto, tiene además operaciones en España, Turquía, Finlandia, Australia, Zambia y Mauritania.

Un Mensaje a la Conciencia
«Mi esposa tiene el control absoluto del dinero»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jan 10, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo dieciocho meses de casado y estoy muy confundido.... No entiendo por qué mi esposa tiene el control absoluto del dinero que ganamos juntos.... Esto me molesta mucho porque ambos trabajamos. Algunas veces pienso que fue un error haberme casado. »La verdad es que me siento confundido. Por favor, ayúdenme.» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Nos alegra que nos haya contado su caso porque es evidente que esa situación lo tiene muy preocupado. El dinero es una de las causas principales de los conflictos conyugales, y muchas parejas se identifican con el caso suyo en particular.... »Cuando dos personas se funden en un solo ser a través de la sagrada institución del matrimonio, tienen que aprender a ceder en muchos aspectos. El aspecto económico puede ser el más difícil.... Cada uno de los cónyuges ahora tiene que considerar los deseos del otro en cuanto a los gastos familiares. Todos los recién casados deben dedicar el tiempo necesario para hacer un presupuesto y pagar las cuentas juntos. Cuando uno de los cónyuges hace esto solo, el otro tiende a entender mal y a resentir la forma en que se gasta el dinero. Usted nos ha dado la impresión de que ese ha sido su problema. »Póngase de acuerdo con su esposa respecto a cuándo van a apartar el tiempo para hacer juntos el presupuesto. Haga una lista de los gastos mensuales que no varían, tales como el alquiler, las cuotas mensuales del auto y las pólizas de seguros. Saque la cuenta del promedio que gastan en comestibles, impuestos, electricidad, agua y otros servicios públicos. Si tienen deudas acumuladas, ya sea en tarjetas de crédito o en instituciones académicas, también deben darle prioridad a su pago. Reste del total de sus ingresos mensuales el total de esas cuentas no negociables.... Lamentablemente, cuando muchas parejas sacan el presupuesto y hacen la lista de lo que deben, se dan cuenta de que no les sobra nada.... »Si sobra dinero después de pagar todas las cuentas, recomendamos que cada cónyuge tenga una determinada cantidad que pueda gastar en sus antojos, tales como ropa y diversiones. Es posible que durante varios meses sea necesario ahorrar lo que sobra cada mes a fin de comprar algo costoso. Los dos también deben ahorrar dinero para alcanzar metas que se hayan propuesto juntos, tales como la compra de una casa o la futura educación de sus hijos. Y todos tenemos la responsabilidad de esforzarnos por ayudar a las personas necesitadas que nos rodean.1 »¡No ame el dinero! ¡Ame más bien a su esposa! El apóstol Pablo enseñó ese principio hace dos mil años,2 pero no deja de ser válido en la actualidad. Si mantiene bien ordenadas sus prioridades, usted y su esposa podrán llegar a un acuerdo que fortalecerá su matrimonio. »Le deseamos armonía económica en su hogar, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace en www.conciencia.net que dice: «Caso de la semana», y luego el enlace que dice: «Caso 54». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Heb 13:16 2 1Ti 3:3

Hanasaki Podcast: Creciendo con Japón
Ep. 92 Cómo hacer para disfrutar de una vejez - Con Anyely Jelitza

Hanasaki Podcast: Creciendo con Japón

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 66:23


¿Te gustaría aprender cómo envejecer de forma que tus últimos años se conviertan en una de las mejores etapas de la vida? Lamentablemente hay muchas personas que viven la vejez como la antesala del fin. Sin sacarle el partido que podrían y en unas condiciones de salud que les impiden gozar de un cuerpo versátil con el que tener autonomía. La vejez es algo que hay que planificar un poco y cuanto antes empecemos mejor. Todo lo que hagamos ahora va a influir en cómo serán nuestros últimos años. Para hablar de este tema os traigo al podcast a Anyely Jelitza, creadora del método RCP al cuadrado con el que pretende ayudar a la gente a alcanzar una vejez que poder disfrutar. También es creadora del programa Smile Factory y escritora del libro Envejecer sin miedo en el que ha volcado todo su conocimiento acerca de qué podemos hacer para sacarle el máximo partido a nuestros últimos años. Anyely es enfermera con amplia experiencia tratando a personas mayores, riso terapeuta y conferenciante. ¡Escríbeme en Instagram! www.instagram.com/marcos.cartagena También puedes acceder a mi curso online "Reinvención Hanajin" aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin Lee las notas del episodio aquí: www.marcoscartagena.com/anyely-jelitza/ Redes de Anyely: - Instagram: @anyelyjelitza - Libro Envejece sin Miedo: https://www.verkami.com/projects/33671-envejece-sin-miedo - Email: invo@longevolegendario.com

Palabras de Vida
Mis Convicciones - La Iglesia Verdadera

Palabras de Vida

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 57:04


Lamentablemente hay muchas iglesias que han manipulado a las personas, falsificado la verdad y han dado una mala reputación al evangelio de Jesucristo. Esto ha provocado que hayan muchas personas resentidas con la religión, sospechosas de sus líderes y otros que totalmente cuestionan la necesidad de su existencia. No obstante a través de la historia Dios siempre ha tenido un remanente que se ha mantenido fiel a la verdad y que sirven a Cristo motivados por el amor a Dios y a las personas. En esta profunda enseñanza, el Pastor Daniel Arbolaez examina las escrituras y da un vistazo a la historia para darnos una visión teológicamente exaltada de la iglesia, desde la perspectiva de Dios.

el 20
El llamado a ayudar

el 20

Play Episode Listen Later Dec 31, 2022 21:25


Quizá una de las experiencias más profundas y misteriosas que tenemos los seres humanos es el llamado a la ayuda, ese sentimiento que se despierta en nuestro interior y nos invita a salir de nosotros mismos e ir al encuentro de otro nada más por el bien del otro.  Lamentablemente, muy pronto en nuestras vidas aprendemos a sabotear ese llamado, acallándolo con razonamientos que, aunque puedan parecer justificados, en realidad nacen de nuestras inseguridades.  ¿Qué pasaría en tu vida si te permitieras atender ese llamado interior y dejarte guiar por él?   Este episodio no nada más explora esa pregunta, sino que de manera muy puntual, te invita a descubrir si acaso hoy se despierta en ti esa inspiración para ayudar a nuestro querido amigo y colaborador, Sandro Paz, que se encuentra en una circunstancia de salud muy difícil y necesita ayuda.    Si al escuchar y reflexionar con este 20 descubres que quieres encontrarte con nosotros en este movimiento de apoyo y acompañamiento a Sandro, las opciones para ayudar son las siguientes:    https://www.paypal.me/MarinaGalan   Banamex Clabe  002180900507112257 a nombre de Marina Galan Romanos   Muchas gracias

Wizards Of Ecom (En Español)
#158 - Alcanzando la libertad financiera: La historia y lecciones aprendidas de Aleksejs Leal

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 43:16


El término “libertad financiera” es un concepto que hace referencia a la capacidad de una persona de obtener ingresos y poder cubrir todas sus necesidades económicas sin tener que realizar ningún tipo de actividad. Esta corriente de pensamiento apuesta por combinar un estilo de vida sencillo y una inversión inteligente de los ahorros para poder generar unas rentas que permitan dejar de trabajar lo antes posible. Nuestro co-host Aleksejs Leal es un gran impulsor de esta idea y en este episodio se traslada al asiento de invitado para contarnos cómo podemos alcanzar la libertad financiera, teniendo la conducta de arriesgar y aprender para seguir creciendo. Sus inicios se dieron en un negocio de exportación, pero “lo único que sirvió de ese negocio fue el nombre, porque nunca pudo hacer nada por falta de conocimiento, enfoque, etc”. Luego abrió una oficina médica. “Hubo momentos que los seguros te pagaban y otros que no, tenía que reclamarles y eso afectaba mucho el flujo de caja, y decidí abrir una farmacia con un socio. La oficina médica la vendí”, relata. Es importante conocer el negocio en el que nos vamos a adentrar y, para eso, podemos recibir la ayuda de personas experimentadas. Cuando Aleksejs ya eligió su negocio, consiguió gente especializada, principalmente porque el rubro de salud exige muchos requerimientos. “Es un proceso largo, necesitas de seis a ocho meses para obtener los permisos y, mientras tanto, tienes que pagar los gastos mensuales. Esa es la parte más dura porque no puedes trabajar sin permisos”, afirma Aleksejs, y agrega: “Requiere bastante capital, por eso cuando uno comienza intenta buscar un local más chico, un médico de menor costo, etc. Es costoso hasta que te aceptan todas las autorizaciones”. “Tienes que entender bien antes de lanzarte en un negocio, y eso aplica para todo. Yo me suelo arriesgar más porque muchas veces, si lo analizas bien, luego parece inalcanzable y no lo haces. Pero si estás ahí te toca resolverlo”, comenta nuestro co-host, aunque añade: “Ahora soy un poco menos arriesgado y más analítico, pero también estoy más sólido financieramente, tengo más experiencia en los negocios y puedo tomar mejores decisiones”. “Cuando empecé con la farmacia, en seis meses nos dimos cuenta con nuestro socio que es un negocio demasiado competitivo y estás compitiendo con grandes empresas. Es un juego muy duro. Por eso, durante el proceso, decidimos venderla. Luego empezamos a ver lo de las cremas con medicamentos, que tenían tremendos márgenes. Empezamos a averiguar sobre eso y nos convertimos en consultores para que las farmacias agreguen esas cremas como componente”, narra Aleksejs. Lamentablemente fue un negocio que no duró mucho porque comenzaron a surgir algunas trabas que complicaron las ventas. “Pero en el proceso conocimos a un farmacéutico que nos habló de una página que estaba vendiendo suplementos, con millones de dólares de ganancias. Empezamos a averiguar y montamos nuestra propia página. Comenzamos a vender y a escalar en los marketplaces”, cuenta nuestro co-host. “Lo importante es ver la oportunidad y aprovecharla al máximo. Lo que sí me di cuenta es que cuando las oportunidades aparecen son temporales y debes optimizarlas lo más que puedas”, destaca Aleksejs, y remarca que “si hay dinero es una oportunidad”: “No me pregunto qué tan difícil es, si da dinero busco la forma de hacerlo”. Mutar ante los cambios es una virtud muy útil para no estancarnos. Lo mismo sucede en el mundo de los negocios. Existieron industrias que actualmente ya no están o que se modificaron completamente. “El e-Commerce es una industria que sigue y seguirá creciendo, pero no me gusta casarme con los productos porque vienen y se van”, recalca nuestro co-host. Finalmente, Aleksejs, junto a dos socios, se adentraron en el nicho de suplementos y, a su vez, en el mundo del e-Commerce. “Al comienzo no sabíamos ni hacer una página y tuvimos que contratar gente. Hoy hay mucho más acceso a los expertos, pero antes costaba más, y fuimos aprendiendo poco a poco a vender en cada marketplace”, recuerda. “Cuando comenzamos en Amazon fue un desastre. El primer error que cometimos fue cuando hicimos Fulfillment By Merchant. Vendimos todos los productos y las marcas a las que les comprábamos no tenían tanta cantidad para vendernos y tuvimos que cancelar muchas órdenes”, rememora Aleksejs. “Fue muy difícil empezar porque son muchas cosas que uno debe aprender. Hoy todavía no sé todo lo que se puede hacer con Amazon. Pero lo que nos satisfacía eran los resultados”, resalta. Para los que están comenzando un negocio, Aleksejs advierte que tiene que dar ganancias en los primeros tres meses, porque sino “no está funcionando”. Se entiende que un negocio es rentable cuando empieza a producir beneficios, pero la verdadera rentabilidad llegará cuando se recupere la inversión inicial. “Antes la gente esperaba años. Hoy en día, en años mueres. Tiene que haber ganancias brutas”, asegura. Como cierre, Aleksejs nos adelanta sus planes a futuro, y entre ellos está la creación de “dos o tres negocios para comprar más propiedades y con esas propiedades casi retirarse”. “Ya estoy financieramente libre, ya no dependo de mis negocios, lo cual era una meta muy importante para mí. Pero hay otra escala próxima que es mantener el estilo de vida que tienes, e incluso poder seguir creciendo. Luego quiero poder ayudar a más gente”, finaliza.

Un Mensaje a la Conciencia
«Desde que mi esposo se enteró»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Dec 24, 2022 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «[Después de] catorce años de matrimonio... conocí a un hombre mayor que yo y sentí mucha atracción por él. Llegamos a tener una relación por casi tres meses, hasta que mi esposo se dio cuenta de lo que estaba pasando.... »Han pasado más de dos meses desde el día en que mi esposo se enteró. No saben cuán arrepentida estoy de todo esto.... Quiero continuar con mi matrimonio hasta que Dios así lo decida, pero siento que Dios me ha dejado sola porque mi esposo se aleja cada día más de mí.... Necesito ayuda. No quiero que mi matrimonio se termine, aunque sé que todo es por mi culpa.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Nos alegramos de que reconozca que usted tiene la culpa de los problemas en su matrimonio. Algunas personas que son infieles tratan de echarles la culpa a otros. Dicen que no habrían sido infieles si su cónyuge hubiera satisfecho todo lo que necesitaban.... Pero ninguna excusa ni razón justifica la infidelidad.... »Cuando usted dice que quiere continuar con su matrimonio hasta que Dios así lo decida, parece estar olvidando que Dios diseñó el matrimonio de modo que durara hasta la muerte de uno de los cónyuges. Casi todos los votos conyugales dicen: “hasta que la muerte nos separe”. Ese voto se basa en lo que Jesucristo, el Hijo de Dios, enseñó cuando dijo que el esposo y la esposa “ya no son dos sino uno solo”, y que nadie debe tratar de separarlos.1 Así que, según las palabras mismas de Cristo, Dios decidirá que su matrimonio ha terminado sólo cuando uno de ustedes dos haya fallecido. »Usted también dice que, debido a que su esposo está alejándose cada día más, usted cree que Dios la ha abandonado. Suena como si usted creyera que, si Dios estuviera acompañándola, Él obligaría a su esposo a que se portara como si nada hubiera sucedido. Y suena como si usted creyera que, si Dios la está acompañando, Él tiene la obligación de forzar a los demás a que hagan las cosas tal y como usted lo desea. ¿Cree entonces que, si Dios está con usted, no debiera haber consecuencias de su conducta? ¿De veras cree que puede quebrantar una o todas las leyes de Dios (tal como el mandamiento de serle fiel a su esposo) y que Dios debe pasar por alto lo que usted haya hecho? »Lamentablemente, las ideas que usted tiene acerca de Dios se basan en lo que usted quiere que sea verdad y no en lo que dicen las Sagradas Escrituras. Dios es nuestro Padre celestial que desea lo mejor para cada uno de nosotros. Motivado por su amor, Él nos ha dado leyes para evitarnos problemas. Pero cuando optamos por desobedecer sus leyes, no debemos esperar que nos libre de sufrir las consecuencias. Desde luego, Él nos perdonará si estamos de veras arrepentidos cuando le pedimos perdón, pero no dejaremos de tener que afrontar las consecuencias naturales de nuestra conducta.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 598. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 19:6

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
#150 Modelos Mentales 18 - Especial Incentivos (II): Roosevelt, métricas y anti-métricas

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 23:54


(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/150-modelos-mentales-18-especial-incentivos-ii-roosevelt-metricas-y-anti-metricas/)Hay un discurso legendario que Theodore Roosevelt, presidente de Estados Unidos, dio a principios del siglo XX. Bueno, en realidad lo que es legendario es un pequeño fragmento del discurso, que era bastante más largo y se llamaba Citizenship in a Republic -Ciudadanía en una República. El fragmento en sí sin embargo suele conocerse como “The Man in the Arena”, algo así como «el hombre en la arena» (o «en el ruedo», en términos más españoles). Te invito a buscarlo en inglés, y te lo he dejado en las notas del capítulo, porque con la traducción que yo he hecho creo que pierde un poco. Aunque vendría a ser más o menos así:"No es el crítico quien importa; no es aquel que señala cómo una persona fuerte tropieza, o cómo quién trabaja podría haberlo hecho mejor. El crédito pertenece a quien está realmente en la arena, con su rostro desfigurado por el polvo y el sudor y la sangre; que lucha valientemente; que se equivoca, que falla una y otra vez, porque no hay esfuerzo sin error ni defecto; pero que realmente se esfuerza por realizar hazañas; que conoce grandes entusiasmos, grandes devociones; que se agota en una causa digna; que en el mejor de los casos alcanza al final el triunfo del gran logro, y que en el peor, si fracasa, al menos fracasa mientras se atreve a mucho, para que su lugar nunca esté con aquellas almas frías y tímidas que ni conocen la victoria ni la derrota".Para mí, estas palabras reflejan un incentivo. Es más, reflejan el tipo de incentivos más poderosos que pueden existir: los emergentes, aquellos que surgen espontáneamente en una sociedad o una organización, por una mezcla extraña de su cultura, su historia o sus circunstancias. Esos que no son diseñados -aunque quizás sí favorecidos. Cuando en una sociedad se celebra a quienes no quieren acabar como aquellas almas frías y tímidas que ni conocen la victoria ni la derrota, entonces más gente se lanza a la arena. Es una idea poderosa que nos empuja a actuar.Lamentablemente, eso sí, frente a las buenas intenciones, muchas veces nos encontramos con todo tipo de obstáculos, muchos de ellos en forma de incentivos que empujan en la dirección contraria. Lo son por ejemplo aquellos que nos empujan a criticar más que a actuar, y que resultan en que no hagamos lo que sea que nos proponemos, como individuos, como empresas, como sociedad o como civilización. A veces tenemos que corregir el rumbo y tampoco podemos siempre esperar a que emerjan los sistemas de incentivos que nos interesan. Por eso hoy vamos a intentar encontrar algunas pistas sobre cómo diseñar o favorecer sistemas de incentivos.

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Cómo identificar y alejarse de un patán

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 33:49


Lamentablemente hay gente que abusa de su poder o privilegios para hacerle la vida imposible a otros. En este episodio identificamos a estos personajes, su forma de comportarse y cómo blindarte de ellos. Gracias por elegir el podcast de Por el Placer de Vivir, cuando termines este podcast vas a decir, ¡qué bueno que escuche al Dr. César Lozano!