POPULARITY
Categories
Acompáñanos en este episodio junto a David Casallas, store manager de Coffee & Jesus, quien nos compartirá sus mejores consejos para liderar a las nuevas generaciones, sea desde un rol laboral o personal. Escucha Descubre tu Potencial de Liderazgo todos los martes y jueves a las 9:00 a.m. por supresenciaradio.com.
En nuestro episodio 474 conversamos con Nora Diaz de Leon, VP de People en Tinder sobre: + La historia detrás de ser migrante. + Lo que significa trabajar en Tinder. + Salir de la zona de confort para un mejor futuro. + Construir cultura en una empresa que crece aceleradamente. + Convertir los errores en maestros. + La autenticidad es la única forma de liderar en un mundo de apariencias. + Estar realmente presente para los demás. + Liderar con autenticidad en una cultura basada en la conexión.
A sus 31 años, la ingeniera comercial de origen neozelandés Georgia White se ha convertido en una de las directoras más jóvenes de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO). Tras una destacada carrera en multinacionales en Inglaterra, decidió regresar a Chile para integrarse a la empresa familiar, Agrícola Dos Kiwis, en la comuna de Puyehue. Desde allí, aplica su visión global para potenciar un modelo de producción lechera eficiente y sostenible, abogando por la asociatividad y la planificación a largo plazo en el sector.
Liderar una comunidad de software open source es mucho más que escribir líneas de código o mantener un repositorio en GitHub. Significa abrir un espacio en el que personas con intereses comunes pueden compartir conocimiento, apoyarse mutuamente y construir proyectos que impactan a miles —a veces millones— de usuarios en todo el mundo. Es coordinar […] El episodio Episodio 321: Así se lidera una comunidad open source, con Alfredo Navas «El Púas» es un podcast de Un billete a Chattanooga.
En este episodio tengo el privilegio de contar como invitada con Iris Shara, coach ejecutiva certificada por la ICF Federación Internacional de Coaching, especialista en liderazgo consciente y equilibrio personal, y una voz cada vez más reconocida en el ámbito del bienestar profesional. Iris no habla de liderazgo desde la teoría. Lo hace desde la vivencia. Durante más de una década lideró equipos, formó líderes y acompañó procesos de transformación organizacional. Pero en el camino, también conoció el burnout desde dentro: esa fatiga profunda que arrasa con la energía, el propósito y hasta la vida personal. De esa experiencia no solo salió más fuerte, sino con una convicción inquebrantable: “Liderar no debería doler.” Y ese es, precisamente, el corazón de su trabajo hoy. Iris acompaña a managers, emprendedores y profesionales en posiciones de liderazgo que se sienten sobrepasados, desconectados o emocionalmente vacíos. Personas que aman lo que hacen, pero que han aprendido —equivocadamente— que liderar implica sacrificarse, dejarse para el final o vivir en modo supervivencia. A través de su método y su enfoque humano, ayuda a sus clientes a recuperar el equilibrio vida-trabajo sin renunciar al éxito ni a sus metas. Lo hace mediante mentorías individuales, capacitaciones grupales y workshops vivenciales donde el aprendizaje es profundo, pero también transformador. Lo que distingue a Iris es su forma directa, cálida y sin maquillaje de hablar de lo que muchas veces se calla: - Que el liderazgo tradicional muchas veces es tóxico.- Que confundimos pasión con desgaste, y autoridad con control. El mundo necesita nuevos líderes, líderes que sostienen sin romperse. En un momento en el que el mundo laboral exige productividad, velocidad y resultados constantes, el que nos hace llegar Iris es claro y urgente: “Sostener a un equipo no debería significar descuidarte a ti mismo. Se puede —y se debe— liderar desde un lugar más humano, más saludable y más sostenible.” Hoy hablaremos con ella sobre qué significa realmente “liderar sin que duela”, cómo se manifiesta el burnout silencioso en los líderes, y qué pasos prácticos podemos dar para empezar a cambiar el paradigma del liderazgo tal y como lo conocemos. Hoy nos acompaña en Objetivo Empleo una mujer que está transformando la manera en la que entendemos el liderazgo y el éxito profesional. Ella es Iris Shara, coach ejecutiva certificada por ICF, especialista en liderazgo consciente, bienestar profesional y equilibrio personal.Durante más de una década lideró equipos y formó a otros líderes. Pero también vivió en carne propia el desgaste emocional que muchas veces se esconde detrás del “éxito”. Fue allí donde nació su misión: demostrar que se puede liderar sin romperse, sin desconectarse de uno mismo, sin perder la vida personal por el camino.Iris trabaja hoy con managers, emprendedores y líderes de equipo que aman lo que hacen, pero que sienten que sostenerlo todo les está costando demasiado. Y ella les enseña —no desde el juicio, sino desde la experiencia— que liderar no debería doler. Porque sí: hay otra forma de hacerlo. Y el mundo la necesita. Pueden encontrar a Iris en:https://irisshara.com https://irisshara.comhttps://es.linkedin.com/in/iris-shara Pueden contactar conmigo en:https://www.objetivoempleo.eshttps://es.linkedin.com/in/yurenaarmasmendozahttps://www.instagram.com/objetivoempleo_es/
Liderar uma equipe exige uma filosofia clara: cada pessoa é essencial.Não é apenas sobre comandar, mas também sobre inspirar, ajudando o colaborador a ser melhor, transformando o trabalho em um propósito comum da equipe. É pensar na hospitalidade de dentro pra fora.O resultado? Um time engajado que além de servir, cria experiências pensando nos clientes.Quando falamos em pessoas a gestão vai além de números!Nesse papo com Lierson Mattenhauer Jr, chef e proprietario do Xepa a gente ouviu muitas idéias de como fazer diferente e conseguir manter uma equipe focada e motivada.
Neste episódio especial do Podcast VendaMais, Marcelo Caetano recebe Fabiano Silva, Diretor comercial e de marketing da VendaMais e autor do recém-lançado livro A Conta Não Fecha.Se você lidera um time de vendas e já sentiu que está fazendo muito, mas colhendo pouco, este papo é pra você.
Bienvenido al episodio 178 del Podcast Café de DatosSumérgete en una conversación fascinante sobre la transformación digital y la analítica de datos en el sector financiero en este episodio especial de Café de Datos, el podcast de Datlas. Bajo la dirección de Pedro Vallejo, Director General de Datlas, tenemos el honor de recibir a Emmanuel Torres, reconocido como ganador del E1 por ASEM y seleccionado como Entrepreneur of the Year. Emmanuel, fundador de Vortem Consulting y creador de la innovadora solución Acendes, comparte su profunda experiencia en la construcción del futuro de las finanzas desde la primera línea.En este episodio, Emmanuel Torres nos transporta a su visión pionera, detallando cómo su firma agiliza y simplifica la digitalización para que las instituciones financieras alcancen una competitividad real en la era digital. Descubriremos cómo su solución Acendes transforma procesos engorrosos, como la apertura de cuentas, en experiencias fluidas y sin papel, democratizando el acceso a software robusto que antes era exclusivo de grandes corporaciones. Emmanuel subraya la importancia crítica del onboarding digital y la orquestación de procesos para enfrentar la fragmentación de soluciones y cumplir con regulaciones cada vez más complejas, como la prevención de lavado de dinero y los reportes a buró de crédito.Conoce más: https://acendes.com/Con un enfoque perspicaz, nuestro invitado aborda los desafíos culturales del crédito en México, desmitificando su naturaleza como un producto con precio dinámico y advirtiendo sobre el sobreendeudamiento, enfatizando la necesidad de una educación financiera sólida. Además, Emmanuel ofrece una perspectiva invaluable sobre la inteligencia artificial generativa, explicando cómo está revolucionando la extracción de datos de documentos no estructurados (como recibos de agua) y cómo, utilizada correctamente con una guía clara, se convierte en una herramienta poderosa para validaciones y scoring. También explora el uso de machine learning para identificar el riesgo de crédito y fraude, revelando cómo datos atípicos como la velocidad de llenado de un formulario o el comportamiento de uso de aplicaciones móviles pueden ser cruciales para detectar patrones de fraude.Finalmente, Emmanuel Torres comparte consejos esenciales para los profesionales que buscan incursionar en la tecnología financiera, destacando la especialización en una industria y el desarrollo de habilidades de análisis y storytelling como fundamentales. Resalta la necesidad de que los recién graduados adquieran experiencia temprana, ya que la IA está automatizando muchas tareas de nivel inicial, haciendo que la capacidad de abstraer necesidades de negocio y convertirlas en soluciones sea más valiosa que nunca. Es una llamada a la acción para aquellos que desean no solo entender, sino también moldear el futuro financiero.Conéctate con Emmanuel Torres en LinkedIn o visita acendes.com para explorar cómo sus soluciones tecnológicas están impulsando la innovación en el sector financiero. No te pierdas este diálogo imprescindible que prueba que la tecnología financiera y los datos van mejor con café. ¡Hasta la próxima!Support the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com
Sobre la nominación de la ex Presidenta Michelle Bachelet a la ONU y los cuestionamientos de la oposición a la candidatura, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, en una nueva edición de Conexión.
Esta semana en “Con Licencia Para Vender”, Jorge Zamora nos entrega un episodio imprescindible para quienes buscan crecer y consolidar equipos comerciales de alto desempeño. En el episodio #533, Jorge desglosa las 3 claves fundamentales para liderar un equipo de ventas, desmontando uno de los mitos más comunes: que el mejor vendedor es necesariamente el mejor líder. Con su estilo cercano y práctico, Jorge revela por qué liderar no es vender, sino potenciar al equipo para que cada integrante mejore sus resultados día a día. A través de ejemplos reales y consejos accionables, aprenderás por qué delegar la venta —incluso de las cuentas más grandes— permite al líder enfocarse en desarrollar las capacidades de su equipo, instalar buenos hábitos y asegurar la rentabilidad a largo plazo.
En un mundo laboral marcado por la presión y la incertidumbre, muchas empresas buscan promover la felicidad como un objetivo estratégico. Pero, ¿puede la felicidad en el trabajo convertirse en una verdadera ventaja competitiva? En este episodio, Enrique Tamés, profesor de EGADE Business School, y Rogelio Blanco, socio y director general de Ágora México, analizan cómo el liderazgo empático, la cultura organizacional y el sentido de propósito pueden transformar la felicidad laboral de una utopía en una estrategia que impulse la productividad, la innovación y la retención del talento. Un Podcast de Tec Sounds.
Política não é só cargo ou vaidade — é vocação, técnica e arte. Liderar exige construir apoios, ceder e ouvir. Nem todo empresário ou acadêmico consegue transformar boas ideias em ação.
Você sente sozinho no comando?Não é fraqueza, é verdade. Liderar é pesado.Às vezes, mais que ser amado, você vai precisar estar pronto para ser ODIADO.E eu quero falar com você, que sente essa dor, mas tem coragem de continuar.Na #ProvocaçãoDoDia de hoje, te falo como amigo: a solidão de quem lidera é o fogo que forja sua força.Quem tenta agradar a todos acaba se perdendo e silenciosamente morre.Para ser líder de verdade, é preciso abraçar o incômodo de não ser aceito, de ser sincero, mesmo que doa.Hoje eu te convido a escolher o respeito sobre a popularidade.Acho que sua equipe merece isso. E você também.Quer um passo prático?Toda quinta às 18:03 na Leader Class gratuita, a gente se embala nessa coragem juntos.Inscreva se: https://auladelideranca.com ou comente “AULA”.O
No te pierdas nuestro episodio de estreno en el que Marcela Blanco, Directora de Capital Humano en Inversiones Accionarias Landus y Rodrigo Carretero, Director de Recursos Humanos en Frisa nos comparten acerca de la cultura en las organizaciones, del papel de Recursos Humanos y del talento dentro de ella, así como indicadores y consejos para las nuevas generaciones que buscan liderar.
Fala, pessoal! Hoje eu recebi aqui o Philipe Câmara e o Davi Lago para uma conversa que me marcou bastante. Nós falamos sobre temas que mexem com a vida da igreja e do ministério: desde o perigo de enxergar Jesus apenas como alguém que melhora a nossa vida, até a diferença entre um culto verdadeiro e a lógica do consumo. Também refletimos sobre os desafios de liderar uma geração tão acelerada, as tensões das grandes estruturas dentro da igreja e como permanecer íntegro no ministério sem se corromper.Foi um papo profundo, cheio de perguntas necessárias e que podem ajudar você a repensar sua caminhada.
¿Qué tiene que ver una carnicería riojana de los años 60 con el liderazgo del siglo XXI? Más de lo que imaginas.En este episodio del podcast Humanos con Recursos conversamos con Carlos Barraqué, director del área de personas de Grupo Palacios Alimentación y autor de Lo que me descubrió mi amigo talento. Una conversación llena de sentido común, humanidad y aprendizajes con los pies en la tierra.En esta entrevista, Carlos comparte aprendizajes de más de 30 años en la gestión de personas, incluyendo la creación de una escuela de liderazgo propia, una acogida inspirada en el método Toyota y un modelo humanista que bebe de Maslow, sus padres y una fe inquebrantable en el potencial de las personas.En Grupo Palacios, el liderazgo no se mide solo por resultados, sino por la capacidad de formar, acompañar y confiar. Desde su llegada hace 17 años, Carlos redefinió la función de recursos humanos para convertirla en un verdadero motor de cultura organizativa.Lejos de las fórmulas impersonales, su método propone volver a lo esencial: dar la bienvenida con una “alfombra roja”, formar con rigor, delegar con confianza y conectar con la motivación intrínseca.Puntos clave de la entrevistaLiderar es estar al servicio: En Grupo Palacios, liderar no es controlar, sino ayudar. Los mandos intermedios son los verdaderos impulsores del cambio: están cerca, escuchan, forman y dan ejemplo.Acoger con sentido y con tiempo: Inspirados en Toyota, han creado un espacio de formación previo a la incorporación. Así, cada persona empieza su camino con confianza, claridad y seguridad.Confianza como base de la motivación: Para Carlos, la confianza no se predica, se practica. Si las personas sienten que pueden equivocarse sin miedo, florecen. La confianza genera compromiso y pertenencia.Formación y reconocimiento: La motivación extrínseca no está reñida con el humanismo. Apostar por el aprendizaje continuo, reconocer los logros y ofrecer oportunidades reales de crecimiento son formas concretas de cuidar el talento cada día.Una cultura de personas, no de procesos: Desde el primer día, lo importante es que cada persona se sienta vista, valorada y respetada. Eso no se consigue con procedimientos, sino con presencia y coherencia.Te invitamos a escuchar esta charla con Carlos Barraqué y descubrir que el verdadero talento no se dirige, se descubre y se cultiva¿Te gustaría ser un líder inusual dispuesto a aprender, crecer y cambiar para hacer una diferencia positiva en el mundo? Reserva tu plaza en el MBA INUSUAL, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.Este programa de transformación y reeducación ejecutiva te llevará más allá de la administración de empresas, para convertirte en un líder innovador, audaz y con visión de futuro, una oportunidad para reinventar el liderazgo y a ti mismo. ¡Te esperamos!
La compañía biotecnológica Hipra se ha convertido en un referente global en vacunas y en salud preventiva, tanto animal como humana, gracias a una combinación poderosa: innovación, internacionalización y un propósito claro. La decisión de priorizar la prevención le ha permitido diferenciarse, crecer e invertir un 15% de su facturación en I+D. En este podcast te contamos su historia. El sector sanitario, y especialmente la biotecnología, lideran la innovación tecnológica, científica y económica en 2025, consolidándose como un pilar estratégico para la salud pública, la economía y la competitividad global. Según datos de AseBio 2024, en España la biotecnología aporta 5.229 millones de euros al estado de bienestar (0,4% del PIB) y genera más de 131.000 empleos (un 0,67% del empleo total). Este informe también indica que, a pesar del crecimiento sostenido (un 4,1% de aumento en biotech en 2024), los principales retos siguen siendo el escalado empresarial, el acceso a inversión privada y el desarrollo de empresas competitivas a nivel internacional. Un ejemplo de ello es la empresa española Hipra, que ha logrado posicionarse como un actor global en el ámbito de la salud preventiva animal y humana desde Amer, un pequeño pueblo de Girona. Su trayectoria, marcada por más de 50 años de historia, es un ejemplo de cómo la innovación, la visión a largo plazo y un propósito claro pueden convertir a una empresa local en líder mundial. Actualmente se enfrenta a un nuevo desafío: el salto a la vacunación humana. En este podcast te contamos su historia.
Un gerente de call center me dijo: “Entreno vendedores y a los tres meses se van. Siento que vivo rehaciendo el equipo.”
En nuestro episodio 470 conversamos con Adriana Zambrano, CEO y Co Founder Savvy Corp sobre:+ El instinto que se crea al ser mamá. + Crear tu propio plan de carrera. + Emprender desde la vulnerabilidad.+ Cómo construir una empresa con propósito.+ Liderar con humanidad.+ Soltar el ego para pedir ayuda.+ Crear un equipo de trabajo como una verdadera tribu.+ Salud emocional y organizacional.+ Construir cultura de empresa en el día a día.
André Ventura apresentou a candidatura presidencial na sede nacional do Chega e diz que falhou em encontrar outros nomes (entre eles Passos Coelho) e fez mea culpa sobre uma simpatia inicial por Gouveia e Melo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hernán Bermúdez Requena fue detenido en Paraguay. Se trata del secretario de Seguridad Pública en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, acusado de ser líder de La Barredora, un brazo operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación. Por el momento, un juez de Paraguay ya dictó prisión preventiva en su contra e iniciará el proceso de extradición a México, que podría tomar unos 60 días. Tras horas de búsqueda, el principal sospechoso por el asesinato del activista de ultra derecha Charlie Kirk en Utah fue sido detenido. Se trata de Tyler Robinson, quien se entregó y ahora se encuentra detenido sin fianza en la cárcel del condado de Utah.Además… La explosión de la pipa de gas en Iztapalapa ya dejó a 13 personas fallecidas; La tormenta tropical Mario se formó frente a Baja California Sur; Un accidente en la carretera Mérida-Campeche dejó a 16 personas muertas; Rumania interceptó un dron ruso que entró en su espacio aéreo; La final de La Vuelta a España se canceló después de que manifestantes pro palestinos bloquearan los últimos metros del circuito; Y se celebró la edición 77 de los Premios Emmy. Y para #ElVasoMedioLleno… El mexicano Uziel Muñoz se llevó la plata en lanzamiento de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokyo 2025.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio, conversamos con Luis Alberto García Cárdenas, mejor conocido como Luis García, Director Ejecutivo de la región BNI Hidalgo, y empresario de Consultores Calpulli. Luis llegó a Hidalgo a los 28 años con la visión de crecer como empresario. Junto con su socia, Malena Hurtado, conocieron BNI no para integrarse como miembros… sino para llevar la franquicia a su estado. "Nos vamos a llevar BNI a Hidalgo", me dijo Malena, y así empezó todo. Desde entonces, no sólo ha construido una red sólida en la región, sino que ha demostrado el poder de BNI como herramienta para el crecimiento empresarial, experimentando de primera mano el impacto en su franquicia de Pakmail: "Actualmente facturamos un 30% de Pakmail dentro de BNI. Sin ese 30%, llegar al punto de equilibrio al iniciar no hubiera sido posible." Luis comparte también su visión sobre los valores que hacen a BNI único: la profesionalización, la confianza y la lealtad entre miembros. "Eso que a veces no existe entre los empresarios… en BNI sí lo tenemos." Una historia inspiradora sobre creer en una metodología, apostarle a tu comunidad empresarial y construir con propósito. Escúchalo y descubre por qué Liderar es Servir.
Browser, Google, smartphone. Cada um desses marcos redefiniu a forma como nos conectamos ao digital nas últimas três décadas. Mas quem vai ocupar o espaço de organizador da atenção e principal porta de entrada para o mundo online? Agora, com a ascensão da inteligência artificial generativa, surge uma nova era: AI first. No oitavo episódio da temporada, Roberto Oliveira (cofundador e CEO da Blip e colunista da MIT Sloan Management Review Brasil) analisa os pontos de inflexão da tecnologia e os desafios para marcas e lideranças em um futuro moldado pela IA.A conversa também aborda os riscos e oportunidades de depender de plataformas como WhatsApp, ChatGPT e marketplaces, além das capacidades que líderes precisam desenvolver para realmente adotar uma visão AI first.Um episódio essencial para quem busca entender o futuro da internet — e o papel que terá nesse novo ponto de partida.Inscreva-se na Newsletter Xtended Queremos ouvir sua opinião! Contribua com sugestões e comentários.
Criar uma cultura de enfrentamento EXIGE que busquemos a verdade.Mas não é isso que acontece né?Liderar é, acima de tudo, encarar a realidade.Mas por que tantas empresas ainda vivem no mundo idealizado? Temos 4 razões mais comuns que precisam ser combatidas:1. Falta de informação: Equipes desinformadas completam as lacunas com boatos.2. Polarização: A visão extremada distorce as soluções possíveis.3. Rótulos: Reduzimos pessoas a estereótipos, ignorando suas reais capacidades.4. Medo da mudança: A falsa segurança do conhecido é uma armadilha mortal.Essa é a Máquina da Estagnação, que destrói a inovação, gera ambientes tóxicos e mantém líderes e equipes atolados no conformismo.⚠️ Encarar a verdade dói, mas mentir para si mesmo paralisa.
Esta semana, Jorge Zamora arranca una nueva serie en “Con Licencia Para Vender” abordando uno de los temas más fundamentales (y a menudo ignorados) por quienes lideran equipos comerciales: los innegociables a la hora de administrar un equipo de ventas. En el episodio #532, descubrirás cuáles son esos límites y principios que todo líder debe definir y defender para formar un equipo de alto rendimiento. Con su experiencia inconfundible y ejemplos extraídos tanto de su vida profesional como de consultorías recientes, Jorge explica por qué el primer paso para mejorar tu equipo es mirarte a ti mismo, y cómo los innegociables —definidos de forma clara y por escrito— pueden transformar la cultura y los resultados de cualquier área comercial.
Esta primera lección nos permite ver como Dios mostro que estaba con Josué como sucesor de Moisés. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
¿Qué pasa cuando alguien en lo alto de una multinacional empieza a pensar como un hacker? Este no es otro episodio más sobre IA.Es sobre liderazgo real. El que se atreve a cambiar desde dentro.En este episodio de Historias de Crecimiento, Jean Noel Saunier conversa con Félix de Ana, Global Digital Transformation Executive en Stellantis.Una charla íntima, valiente y sin humo.✔ Cómo liderar con IA sin postureo ✔ Por qué el verdadero cambio empieza por reaprender ✔ La diferencia entre controlar… y generar criterio ✔ Y qué nos espera si seguimos sin entender cómo se valora el talento hoy“La IA no te va a quitar el trabajo. Lo que te va a quitar el trabajo… es no entender cómo se valora el talento en un mundo con IA.”Estos son los mejores momentos:00:00 - Intro: ¿Quién es Félix de Ana?02:20 - ¿Por qué formarse en IA siendo directivo?04:50 - De las finanzas a la transformación digital07:10 - Pensar como si fueras una startup09:15 - IA sin postureo: herramientas y criterio13:36 - Cómo mejorar la productividad un 90% con IA16:25 - La IA nos devuelve tiempo (y humanidad)19:46 - “Si no cambias, te van a cambiar”20:41 - El talento en el mundo con IA24:00 - Cómo se forma un equipo en nuevas competencias29:50 - Liderar desde la comunicación, no desde el control36:50 - “Yo vengo de finanzas, ahora lidero IA global”43:51 - Por qué la gente sufre en el cambio digital49:00 - Qué habilidades necesita un líder hoy57:20 - Curiosidad, foco y visión de largo plazo01:10:08 - Cierre: “El viaje va a ser alucinante”…..Dale al play y disfruta de la escuchaLinkedin : https://es.linkedin.com/in/felixdeana-digitaltransformation/es ✅ Este podcast está patrocinado por Growit (https://growitschool.com/)
Casa Branca diz que EUA não terão medo de usar poder econômico e militar por liberdade de expressão. E Israel faz ataque inédito contra o Qatar e mata seis membros do Hamas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O oitavo episódio do Bastidores da Liderança já está no ar!Dessa vez, trago uma história contada em dupla: Denise Bueno e Giulliane Castro compartilham um episódio inusitado vivido no auge da pandemia.Um momento de tensão, pressão, pão de queijo e até um esporro na Alexa
En nuestro episodio 467 conversamos con Sebastián Joffre, Gerente General en Laboratorios Bagó del Ecuador sobre:+ Liderar una empresa que crece aceleradamente.+ Crear una cultura que te haga ganar en el mercado.+ Crear trabajos que conecten con las personas.+ Los actos simbólicos de los CEOs.+ Impulsar la equidad.+ El método para estar presente.+ Ser visitador médico.
Carolina Mejía es alcaldesa del Distrito Nacional, secretaria general del Partido Revolucionario Moderno y aspirante a la candidatura presidencial del partido. Hablamos sobre su trayectoria en el sector privado y el paso al servicio público, sus lecciones de liderazgo, la perdida de su madre y parte de su visión de país.REDES:Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQInstagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljubREDES Carolina:Instagram: hhttps://www.instagram.com/carolinamejiagomez/ALIADOS DEL PODCASTBrands Avenuehttps://www.instagram.com/brandsavenuerd/https://brandsavenuerd.com/ Música: Good for Nothing Safety de Twin Musicom
En nuestro episodio 465 conversamos con Roque Sevilla, Presidente en Grupo Futuro sobre:+ Liderar la industria espacial. + Trabajar por el medio ambiente. + Preservar Galápagos.+ Liderar desde la coherencia. + La belleza de los espacios. + Tener pensamiento a futuro. + La humildad y el poder.
Liderazgo HumanistaCrear espacios psicologicamente seguros "Un buen líder genera líderes, un falso líder genera seguidores. Y los seguidores, si son aduladores, generan un vínculo de dependencia; si son sumisos, hacen lo que les piden. El verdadero líder inspira para que las personas sean protagonistas de sus vidas y no víctimas; consigue que aprendan a decidir por sí mismas y no alimenta que lo aplaudan sin discernir.” Ps. Ale De Barbieri ( La vida en tus manos)El que lidera desde el SER, silencia su EGO para aprender de los crticos, el que lidera desde el EGO, silencia a los críticos para proteger su EGO.. ( Adam Grant)
No sétimo episódio do Bastidores da Liderança, recebo a querida Monise Fukuda. Ela compartilha um dos momentos mais desafiadores da nossa jornada juntas: a crise de 2008 e a necessidade de desligar pessoas em meio à instabilidade econômica.Mas, mesmo diante dessa dureza, foi possível agir com respeito, empatia e humanidade.Criamos cartilhas para recolocação, treinamos líderes para dar feedback com cuidado e construímos alternativas para amenizar o impacto das decisões.Junto com minha irmã Márcia Gioffi, refletimos sobre o papel do líder que assume a responsabilidade, que não se esconde e que busca, acima de tudo, preservar a dignidade das pessoas.Falamos sobre:* Tomar decisões difíceis com humanidade.* Adaptabilidade em contextos imprevisíveis.* A importância de respeitar quem está saindo e não só quem fica.Liderar também é atravessar as crises.E, principalmente, não terceirizar a responsabilidade de cuidar de gente.Se esse episódio te inspirou, compartilhe com quem lidera ou está passando por tempos difíceis.Tem sempre um jeito mais humano de seguir em frente.#BastidoresDaLiderança #SandraGioffi #MoniseFukuda #LiderançaNaCrise #Adaptabilidade #EmpatiaNaLiderança #GestãoComAfeto #YouTube #Spotify #podcast
En este episodio hablamos de cómo liderar desde la confianza y la empatía, creando espacios seguros donde las personas puedan equivocarse, atreverse a intentar cosas nuevas y crecer sin miedo al juicio. Aquí te comparto herramientas y reflexiones para que aprendas a liderar tu vida y a inspirar a quienes te rodean con autenticidad, compasión y visión.
En nuestro episodio 464 conversamos con Yonatan Bursztyn, fundador de Totto sobre:+ Construir una marca icónica sin MBA. + Liderar con humanidad en un mundo frío. + Cargar en una mochila sueños, valores y país.+ El mejor liderazgo empieza con honestidad radical.+ El fracaso no es el fin, es el filtro. + Emprender es un acto de identidad, no solo de negocio.+ Construir empresa es construir cultura.+ Ser CEO también es cuidar del alma de la empresa.+ El talento no necesita molde, necesita espacio.
El Atlético de Madrid cayó 2-1 ante el Espanyol en la primera jornada de LaLiga.
El Atlético de Madrid cayó 2-1 ante el Espanyol en la primera jornada de LaLiga.
En este episodio exploramos cómo liderar en medio de la incertidumbre. Conversamos con Claudia Dulce Romero, una verdadera experta en innovación y liderazgo, sobre cómo navegar una crisis sin perder el rumbo.Claudia nos comparte herramientas prácticas que todo líder puede aplicar para fortalecer su equipo, tomar mejores decisiones y mantener la innovación viva incluso en los momentos más difíciles. Una conversación inspiradora y llena de aprendizajes para quienes buscan transformar los retos en oportunidades.
En este episodio hablo de mi identidad complaciente como la he ido transformando para habitar mi liderazgo y expresar mi voz.
Hoy te traigo un nuevo episodio de Sagrada Ambición en el que te hablo de cómo construir un negocio que te dé libertad real, una pregunta potente que te puede cambiar la vida, si dedicas tiempo y paciencia a bucear la respuesta.En este episodio te invito, en primer lugar, a revisar qué significa en tu caso tener libertad real, porque si nos compramos la definición de libertad de otra persona vamos a terminar diseñando un negocio que no nos brinda lo que necesitamos.También te comparto qué es la libertad para mí ahora y cómo este concepto cambió muchísimo del que tenía hace 10 años, en otro momento de mi vida.Espero que este nuevo episodio te ayude a ver con claridad qué movimiento quieres hacer, ahora, para acercarte un paso más en dirección a tu propia definición de libertad.Y que tu negocio sea un habilitador de esa vida que deseas
Tras la muerte de Julio César, la esposa de Marco Antonio fue acusada de provocar la guerra civil en Italia, poniéndose ella misma al frente de las tropas contra Octavio.
En este episodio de En Defensa Propia, Erika de la Vega conversa con Andrea Lanzioni, una mujer que decidió no rendirse cuando todo parecía perdido. Venezolana, médico cirujano, madre, inmigrante, y sobreviviente de una huida forzada de su país, Andrea llegó a Estados Unidos sin papeles, sin dinero, sin inglés y con su hija en brazos. Lo que vino después fue una cadena de desafíos tan crudos como transformadores: dormir en su carro, repartir pizzas, limpiar casas, considerar vender sus propios ovarios para poder sobrevivir. Pero esta historia no se queda en el dolor. Porque Andrea encontró, en medio del caos, una visión. Y con determinación, fe y mucho trabajo, construyó desde cero un portafolio de bienes raíces que hoy supera los 40 millones de dólares. Y lo más valioso: decidió compartir lo aprendido con otras personas como ella. Hoy lidera The Investor Club, una comunidad que empodera a latinos a invertir, sin importar de dónde vienen ni cuántos recursos tienen. Esta conversación es una invitación a mirar hacia adentro, a identificar qué parte de ti necesita ser liberada, reinventada o escuchada. Hablamos de autosabotaje, de maternidad sin culpa, de cómo sostener una relación de pareja en medio del crecimiento, de lo que implica tener ambición y corazón al mismo tiempo. Hablamos de espiritualidad, de rabia contenida, de terapia, de dinero, de propósito. Y de cómo convertir las cicatrices en puertas de entrada a algo mucho más grande. Andrea no se presenta como una experta inalcanzable. Se muestra como una mujer que lo vivió todo. Y que hoy, desde la compasión, la vulnerabilidad y la experiencia, abre el camino para que otras personas también puedan transformarse. Si estás buscando inspiración real, si estás atravesando un momento difícil, o si simplemente necesitas recordarte que aún puedes, este episodio es para ti. Porque como dice Andrea: “Lo que nos rompe también nos puede volver imparables”. Aprende con Andrea sobre invertir en Real Estate y multiplicar tu dinero:
En este episodio de En Defensa Propia, Erika de la Vega conversa con Andrea Lancioni, una mujer que decidió no rendirse cuando todo parecía perdido. Venezolana, médico cirujano, madre, inmigrante, y sobreviviente de una huida forzada de su país, Andrea llegó a Estados Unidos sin papeles, sin dinero, sin inglés y con su hija en brazos. Lo que vino después fue una cadena de desafíos tan crudos como transformadores: dormir en su carro, repartir pizzas, limpiar casas, considerar vender sus propios ovarios para poder sobrevivir. Pero esta historia no se queda en el dolor. Porque Andrea encontró, en medio del caos, una visión. Y con determinación, fe y mucho trabajo, construyó desde cero un portafolio de bienes raíces que hoy supera los 40 millones de dólares. Y lo más valioso: decidió compartir lo aprendido con otras personas como ella. Hoy lidera The Investor Club, una comunidad que empodera a latinos a invertir, sin importar de dónde vienen ni cuántos recursos tienen. Esta conversación es una invitación a mirar hacia adentro, a identificar qué parte de ti necesita ser liberada, reinventada o escuchada. Hablamos de autosabotaje, de maternidad sin culpa, de cómo sostener una relación de pareja en medio del crecimiento, de lo que implica tener ambición y corazón al mismo tiempo. Hablamos de espiritualidad, de rabia contenida, de terapia, de dinero, de propósito. Y de cómo convertir las cicatrices en puertas de entrada a algo mucho más grande. Andrea no se presenta como una experta inalcanzable. Se muestra como una mujer que lo vivió todo. Y que hoy, desde la compasión, la vulnerabilidad y la experiencia, abre el camino para que otras personas también puedan transformarse. Si estás buscando inspiración real, si estás atravesando un momento difícil, o si simplemente necesitas recordarte que aún puedes, este episodio es para ti. Porque como dice Andrea: “Lo que nos rompe también nos puede volver imparables”. Aprende con Andrea sobre invertir en Real Estate y multiplicar tu dinero:
En este episodio conversamos con Randi Zuckerberg, ex CMO de Facebook y referente global en transformación digital, sobre cómo los líderes pueden impulsar la innovación en la era de la inteligencia artificial. Randi comparte estrategias para que los líderes no solo entiendan la IA, sino que también inspiren y evangelicen a sus equipos para adoptarla de forma efectiva.Hablamos de mentalidad de liderazgo, herramientas prácticas y cómo convertir la IA en un aliado para la toma de decisiones, la creatividad y la ejecución de proyectos de alto impacto. Aquí te dejamos los enlaces de:Lab10AI AcademySkills Build
La entrada Liderazgo estratégico: El reto de liderar en medio de distintas generaciones | #320 se publicó primero en Maxwell Leadership Podcast por Juan Vereecken.
[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Cómo la dependencia emocional puede aparecer incluso estando casado… y qué hacer para salir de ella. 2) El error que cometen los hombres al creer que la “monitis” es por esa mujer concreta y no por su propia mentalidad. 3) Por qué cambiar de mujer no soluciona nada si no cambias primero como hombre. 4) Las herramientas que este alumno aplicó para gestionar su matrimonio y recuperar su marco sin perder la calma. 5) Cómo transformar una situación de ansiedad y enganche emocional en una sensación de libertad y opciones reales. En este episodio charlamos con un alumno que llegó al DTE estando casado y con hijos, pero con una fuerte dependencia emocional por otra mujer. A través de su historia verás cómo integró herramientas para recuperar su marco, mejorar su relación y, finalmente, afrontar un divorcio sin perder el control ni la claridad. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Además, comparto tres reflexiones clave para que entiendas por qué la “monitis” no es el problema sino el aviso, por qué la mayoría de las veces no necesitas otra mujer… sino ser otro hombre, y por qué el cambio real no consiste en reprimir tus emociones sino en no perderte dentro de ellas. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
En el episodio de hoy me siento con Joharys Aybar, mejor conocida como @hablando_con_la_psicologa, quien es psicóloga deportiva, autora del libro "Engancharse es fácil, mantenerse es lo complicado" y fundadora de Holístika.Joharys me cuenta el impacto que tuvieron los deportes en su crianza, cómo descubrió su vocación por servir desde la psicología, por qué la inteligencia emocional es clave para sostener metas ambiciosas y cómo manejar la presión, la comparación y la autoexigencia en el deporte, el arte y los negocios.También hablamos sobre cómo construir espacios de liderazgo más humanos, el impacto que tienen las redes sociales en nuestra percepción del éxito y cómo el ritmo de vida en Puerto Rico también moldea la forma en que soñamos, trabajamos y nos cuidamos.Tres "takeaways" de este episodio:1. Cuando tú quieres sostener metas ambiciosas, necesitas trabajar la mente y las emociones con la misma disciplina que el cuerpo.2. La comparación solo sirve cuando te inspira, no cuando te limita.3. No necesitas estar en crisis para pedir ayuda. La salud mental también se trabaja desde la prevención.Sigue a Joharys:Instagram | Facebook | Página webNo olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.