POPULARITY
Categories
Borja Mayoral es el máximo goleador de la historia del Getafe en primera división con treinta y ocho goles. Borja Mayoral atendió a El Larguero después del partido en el que alcanzó uno de los récords más importantes de su carrera deportiva. "Hoy es un día marcado para la historia y estoy muy feliz", muestra Borja la importancia de batir este registro.
El sedentarismo y la rutina nos alejan de la actividad física, ¿Cómo empezar para romper este ciclo? Escucha Pregúntale a César en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
La receta para hacer "cochifrito Isabelín" de Robin Food
Badajoz acoge hoy el I Congreso de Enoturismo de Extremadura, que reunirá a expertos, profesionales y amantes del vino. Un congreso que, según ha manifestado el presidente de la Asociación Mundial de Enoturismo, José Antonio Vidal, en nuestro informativo de Primera Hora, tiene que marcar un antes y un después en el enoturismo en la región. El objetivo es posicionar a Extremadura en el mapa mundial del enoturismo responsbale, ya que es un sector que supone desarrollo socioeconómico para el territorio y que puede convertirse en una gran oportunidad para nuestra región.
El deportista catalán nos presenta su videopodcast, el primero conducido por una persona que se comunica a través de lenguaje de signos
José Luis Orella, profesor de Historia y director de la Cátedra CEU Historia, Memoria e Identidad explica cómo fue la conquista de América por parte de la Monarquía Hispánica, desmonta la leyenda negra y analiza las diferencias con otros imperios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio hablamos del síndrome del “yo puedo”, ¿hasta qué punto se vuelve un peso para ti y cuándo debes descargar responsabilidades? Hablamos con el terapeuta Felipe Rocha para que aprendas a soltar, delegar y dejar de tener el control.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Dicen que con la salud no se juega, ni con tus hijos, ni con tus seres queridos... pero también nunca debes jugar con la paz de las demás personas o el karma te perseguirá toda tu vida. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
El filosofo de Mas de uno ha respondido a la disyuntiva que le plantea Encarna, una de nuestras oyentes que tiene un serio problema conyugal.
Julián López, presidente de la Cámara de Representante, acusó al Partido de la U de emprender una persecución política durante tres años y pidió investigar la remoción de la Rama Legislativa
¿Te da ansiedad que no te respondan rápido los mensajes? o bien, ¿Te da ansiedad que te reclame porque no respondes rápido?Cualquiera de los dos casos, puede ser contraproducente para tu salud mental, es importante reflexionar y recordar que la inmediatez no es natural en la vida real. ¿Te interesa quitar esta ansiedad? Este primer video sobre este tema, te ayudará.
Querida comunidad hoy tengo con un podcast monográficos sobre California, el Estado más rico de Estados Unidos, un lugar de un tamaño similar a España, que si fuese un país independiente, estaría entre las economías más desarrolladas del planeta, que a pesar de sus ciudades famosas sobre todo tiene parques nacionales brutales. No te lo pierdas porque vengo con un podcast muy sincero, repleto de consejos sobre cosas que ver y hacer. También te cuento alguna de las manchas negras que tiene el estado de California.Gracias por estar aquí —¡ya superamos los 1,200 episodios y el millón de escuchas! Es pura magia gracias a ti, y me encanta compartirla.✈️ Recuerda, en mi web www.cesarsar.com propongo algunos viajes conmigo a diferentes lugares del mundo. Vámonos!
Carlos Mazón, president Generalitat: "Tengo previsto recibir a víctimas, reflexionar y hacer una comparecencia en los próximos días"
En este Episodio hacemos un eco de la Reforma Protestante y la necesidad urgente que tenemos hoy de volver al "texto bíblico" como un ejercicio clave e indispensable en nuestra labor y quehacer teológico. Reconocemos la bendición de tener y contar con tantos recursos que pueden ser útiles, pero la máxima autoridad siempre residirá en la Palabra Escrita de Dios, en ella encontramos su voluntad y como tal, todo lo necesario para conocerle y vivir en una relación con él. Déjanos tus comentarios y posturas respecto al tema.
Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ Únete a los miles de hombres que forman parte de mi comunidad de email para acceder a promociones exclusivas y enterarte de la apertura de mis formaciones. Estar suscrito tiene premio y es la única manera de estar al día de las novedades del proyecto. Al suscribirte con tu email, recibes el curso gratis de «Cómo ser un hombre más atractivo e interesante para las mujeres en la era de las apps y las redes sociales». Es un curso de siete lecciones por escrito (no vídeo, no audio) que puedes personalizar en función del momento que estés viviendo en tus relaciones. Para unirte a mi comunidad y recibir el curso, deja tu email en el enlace: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Relación abierta y poliamor: ¿En qué se diferencian del concepto Red Pill de ""girar platos""? 2) Qué es el marco en una relación abierta. 3) La biología que explica las relaciones abiertas. 4) Cuál es el coste emocional y psicológico para un hombre de aceptar una relación abierta. 5) Qué hacer si te piden una relación abierta. En este episodio desmontamos el “papel de regalo” de las relaciones abiertas y su marketing emocional. Analizamos quién tiene el poder (y por qué) en una relación abierta y bajamos a tierra la biología de que explica el por qué de estas ""nuevas"" relaciones. Si te sientes confuso acerca de las relaciones abiertas y por qué tu novia o tu mujer te propone abrir la relación, necesitas escuchar esto antes de tomar una decisión. PD. Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
En el 24 Horas de RNE hablamos con Juan Manuel Gutiérrez Llorente, investigador del CSIC en el Instituto de Física de Cantabria y autor del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, y con Ernest García, experto en Sociología ecológica y en cómo el cambio climático influye en los movimientos sociales, sobre cómo este fenómeno global nos obliga a replantear nuestras infraestructuras, la gestión del territorio y la manera en que debemos prepararnos como sociedad para afrontar un mundo en transformación.Escuchar audio
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez una mujer llamada Freida que tenía unos ojos que no eran de este mundo. Sus ojos eran verdes pero no ese verde común que puede tener una bella mujer. No. Eran como los de los gatos: intensos, profundos, con ese brillo misterioso que parecía encenderse cuando caía la noche y que es tan característico en los felinos. Y no era metáfora. Literalmente, brillaban. Tenían una fluorescencia como si llevaran dentro dos luciérnagas inquietas.Su pareja, un hombre tranquilo y algo distraído, se había acostumbrado a esa rareza con una naturalidad sorprendente. Incluso Le parecían útiles En vez de encender la luz para ver la hora, miraba los ojos de Freida. Y si el insomnio lo atacaba, solo decía:—Freida, mi amor, ¿me enfocás los ojitos al libro?Ella, sin decir palabra, giraba la cabeza y lo iluminaba como si fuera una lámpara de lectura. Era una escena tan cotidiana como mágica.Pero Freida no solo tenía ojos de gato. Tenía alma de gato. Le encantaba echarse el borde mismo de la chimenea, donde el calor le envolvía el cuerpo como una manta invisible. Se quedaba ahí horas, inmóvil, con la mirada fija en algún punto que nadie más podía ver. El pescado la volvía loca. Lo olía desde la cocina, desde la calle, desde el mercado. Y cuando se molestaba, ¡ay!, soltaba unos arañazos que dejaban marcas por días.Aun así, él la adoraba. Porque Freida tenía algo que lo hipnotizaba. Era como vivir con un misterio envuelto en piel suave.Pero había algo que no podía perdonarle.Cada enero, cuando el frío se colaba por las rendijas y la luna se alzaba redonda y blanca, Freida se levantaba en plena madrugada. Sin hacer ruido, se escabullía por la ventana y trepaba al tejado. Allí, bajo la luz lunar, caminaba descalza, con los ojos brillando como dos faros verdes. Paseaba como si estuviera en su reino, como si la ciudad dormida fuera su territorio.Él la observaba desde abajo, temblando de frío y de inquietud. Nunca entendía qué buscaba allá arriba. ¿Era nostalgia? ¿Instinto? ¿Locura?Una noche, decidió seguirla. Se puso un abrigo, subió con cuidado por la escalera del patio y llegó al tejado. Freida estaba allí, de espaldas, mirando la luna. Sus ojos brillaban más que nunca.—Freida… —susurró él.Ella se giró lentamente. Y entonces lo vio.No eran solo sus ojos. Su rostro había cambiado. Tenía rasgos más afilados, la piel más pálida, y una expresión que no era humana. En ese momento, él entendió que Freida no era una mujer con alma de gato.Era un gato que había aprendido a ser mujer.Y justo cuando iba a decir algo, Freida dio un salto elegante, silencioso, y desapareció entre los tejados. Nunca volvió.Solo quedó el recuerdo de sus ojos verdes, que a veces, en noches de luna llena, se ven brillar entre las sombras del tejado.y algunas veces siente una presencia silenciosa y delicada caminando por el tejado de su casaPero un día decidido subio al tejado y mientras contemplaba desde allí las luces de la ciudad sintió algo rozarle la pierna. Era un gato. Pequeño, de pelaje gris plateado, con unos ojos verdes que brillaban como los de Freida.El gato lo miró, se acercó, y se acurrucó en su regazo.Él lo acarició con ternura, y en ese instante, lo supo.Freida no se había ido. Solo había vuelto a su forma original. Y aunque ya no podía hablarle, ni iluminarle los libros, ni dormir a su lado como antes… estaba allí. Con él. En silencio. En forma de amor que no necesita palabras.
En exclusiva para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el exsubsecretario de Planeación Turística en México, Simón Levy, desmintió que haya sido detenido, como lo confirmó durante la mañana de este miércoles 29 de octubre, la Fiscalía de la CDMX, y la propia presidenta Claudia Sheinbaum.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A veces, lo más difícil de organizar una boda no es el presupuesto ni los proveedores… sino las opiniones de la familia.En este episodio te cuento cómo afrontarlo desde la empatía y cómo proteger la esencia de la pareja sin conflictos innecesarios.
Querida comunidad hoy vamos con un podcast sobre un tema del que ya tratamos en el pasado pero que me apetecía recuperar para ampliar y actualizar la información .Un territorio que reclama su propio nombre, banderas con hoz y martillo, ejércitos invisibles y compañías que parecen salidas de otro siglo.Viajamos a la franja – oportunamente olvidada – que separa al este de Europa del resto de Europa: Transnistria.Gracias por estar aquí —¡ya superamos los 1,200 episodios y el millón de escuchas! Es pura magia gracias a ti, y me encanta compartirla.✈️ Recuerda, en mi web www.cesarsar.com propongo algunos viajes conmigo a diferentes lugares del mundo. Vámonos!
Hay una clase de turismo depredador que arrasa con todo lo bueno de los lugares. Por eso hay ciudades que prohiben la actividad turística, a pesar de que están rodeados de paisajes y maravillas dignas de apreciar. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Especialistas en seguridad y salud en el trabajo comparten recomendaciones clave para actuar ante emergencias.
Café Fm Mundo - Estefanía Mora, hacer las maletas como profesional by FM Mundo 98.1
El magazine de hoy nos pide marcha porque empezamos en el Comando Norte, con Nacho Carretero y Aitana Castaño, hablando de hacer ejercicio y por eso nos acompaña la doctora Monserrat Romaguera, médica de familia y coordinadora del grupo de ejercicio físico de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria. A continuación, nos vamos hasta Albacete para conocer a Aurora Zárate, 87 años, hija de modista, como su madre no quería que cosiera, se hizo maestra, después participó en política y siempre se hizo su propia ropa. Y de Albacete nos vamos al jardín de Eduardo Barba para charlar de las Suculentas que son plantas con la característica de almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces, lo que les permite sobrevivir en climas áridos y secos. Y los últimos 15 minutos del magazine van dedicados a la Fama en los que Martín Bianchi nos cuenta sobre que trata las memorias de Isabel Preysler y sobre el regreso de la familia Guere a Estados Unidos.
La doctora Montserrat Romaguera, autora de "Mi médico me manda a paseo. Ejercicio físico, salud low cost", lleva años "recetando chándal" desde la consulta. Explica al Comando Norte cómo superar las barreras que impiden al 50% de los españoles hacer ejercicio.
QFELV (Tramo de 02:00 a 03:00) Usamos el valiente testimonio de Leticia para crear una guía práctica. Consejos, reflexiones y los pasos para recuperar tu vida cuando sientes que la has perdido por amor.
¿Cómo hacer que tus hijos maduren financieramente? by Andres Gutierrez
Este episodio defiende que el SEO de podcasts no es técnico sino claro: preguntas directas, respuestas rápidas y una estructura que se entienda al instante. Aprenderás a titular con la pregunta exacta que resuelves y un beneficio concreto, a empezar la descripción con tres frases que respondan la duda, y a dividir el episodio en capítulos con tiempos legibles. También se recomienda una transcripción limpia en la web, junto al audio o video embebido, para crear una “doble puerta” de entrada tanto en las plataformas como en Google; y a incluir un clip corto de 30-45 segundos que resuma la idea y aparezca en la descripción y en redes.Para ilustrarlo, se cuenta el caso de un taller de bicicletas: un episodio corto llamado Ajusta tu bici en cinco minutos, con título claro, capítulos marcados y una transcripción limpia. Automatizaron con IA la transcripción y un borrador de resumen de tres frases, que luego pulieron a mano. El resultado: cuando la gente buscaba respuestas como “cómo tensar la cadena sin herramientas” o “frenos que chillan”, aparecieron sus contenidos y su web recibió más visitas gracias al clip y al resumen en la página. Lecciones clave: pregunta clara en el título, tres frases iniciales, capítulos con tiempos y un clip destacado; la claridad constante impulsa el descubrimiento en YouTube, Spotify, Google y más.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez un hombre que con aspecto cansado y mirada distraída se sentaba en el patio trasero de su casa. El hombre de edad adulta ya se movia lento y algunas veces sentía que algunas de sus fuerzas ya no eran lo que había sido anteriormente. Aquella tarde soleada la veía como apropiada para leer un libro. Abriendo el libro se dispuso a comenzar su lectura pero una mosca comenzó a molestarlo. La mosca le zumbaba cerca de su oído causándole mucha molestia. Con su mano trato de ahuyentarla pero la mosca simplemente se poso en su brazo, el hombre trato de atraparla con su otro brazo pero la mosca volaba y le seguía dando vueltas a su cabeza. Por mucho que el hombre trataba de salir de ella, la mosca siempre retornaba a su alrededor. Siempre volvía. Al principio la trato como a cualquier insecto molesto, pero a medida que la observaba algo en su vuelo le parecio distinto. Su movimiento no era erratico o torpe. El vuelo era muy coordinado y deliberado. Se podría decir que era preciso como si la mosca lo estuviera examinando y estudiando. Extranado trato de espantarla con más fuerza utilizando para ello el libro que sostenia en su mano. Pero la mosca era muy ágil y nunca se dejo atrapar. Frustrado el hombre se paro de su silla y trato de capturarla saltando hacia donde la mosca estaba volando pero ella simplemente volo más alto y desde allí se dirigió al borde del patio. El hombre vio como la mosca finalmente se posaba sobre algo que el inicialmente no distinguia. Curioso se acercó hasta ese lugar y allí lo reconoció La mosca estaba sobre el cuerpo sin vida de un pequeño ratón. Allí había otras moscas pero esta en particular lo observaba fijamente a el.La mosca lo estaba mirando. Con sus ojos de multiples facetas. El hombre sintió que la mosca comenzaba a comunicarse con el y sintió una voz en su mente. Era la voz de la mosca que le decía. Aquí estaré. Aquí esperare no te preocupes. El hombre tenso su cuerpo y dijo dirigiéndose a la mosca. Esperaras a que.. Ya sabes sucederá pronto no tengo ningun afan. Sintió la mosca diciendole. El hombre perturbado no quiso insistir, porque en el fondo había entendido. Lo supo con una certeza que le helaba la sangre.Ella simplemente esperaba que sucediera y ellas siempre saben cuando va a suceder.
Bob Pop plantea la pregunta que más le hacen: ¿qué hacer con ese amigo o ese familiar que se ha escorado muchísimo a la derecha? Los oyentes comparten sus estrategias: apuntar libros y regalarlos, o establecer un chat aparte para las conversaciones complicadas. Pero, sobre todo, intentar mantener el afecto, los espacios de conversación, como hace Bea con su amigo ultrasur. La pena, como le recuerda Bob, es que si los suyos llegan al poder, legislarán contra las personas como ella, y eso, al revés, no ocurre.
Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza, habla sobre ¿Qué hacer con el patrimonio heredado? Pernía hace hincapié en actuar con previsión y recomienda el asesoramiento preventivo. En el caso de que ya tengamos la herencia sobre la mesa, el primer paso, explica, es realizar un análisis detallado de todos los bienes heredados. “Hay que hacer un estudio pormenorizado de cada uno de los inmuebles que tenemos: locales, viviendas, garajes…” Se trata de una recopilación para saber qué es lo que tenemos y dónde está. Una vez hecho este inventario, el siguiente paso es definir qué se quiere hacer con cada bien. “¿Lo quiero vender, lo quiero alquilar?”, pregunta Pernía, destacando que estas decisiones deben ser consensuadas si hay más de un heredero. Solo después de tomar estas decisiones se procede a valorar los inmuebles y establecer un plan que permita gestionar el patrimonio de manera ordenada y eficiente.
SUBSTANCE existe para conectar a personas al amor incondicional de Jesús. Para empoderar e influenciar una nueva generación.SUBSTANCE CHURCH fue fundada por los pastores globales Peter y Carolyn Haas en el 2004. Los pastores principales en MTY Isaac & Lindsay Corteswww.substancemty.com
Marion Reimers, periodista, presidenta de Somos Versus y embajadora de ONU Mujeres, está en Mezclas Abruptas, ¡por fin! En este episodio, el deporte se convierte en el disparador para hablar de música, política, mujeres hablantes practicantes del deporte, y sobre todo de "discutir con señores en la tele". Descubrimos que en el arte de la conversación: "Nadie gana" en una discusión, lo importante es explorar un tema y construir nuevas ideas. En esta Mezcla Abrupta, Marion y yo hablamos de:
En este nuevo episodio descubrirás
En este episodio viajamos a Madrid con ocho aventureros de distintos rincones del mundo que han venido a vivir el español de verdad, no de los libros.
¿Qué verdades revela La #Escombrera? ¿las #cuchas tenían razón? ¿cómo esclarecer lo que pasó en la Operación Orión en la #Comuna13, la toma del Palacio de Justicia o en decenasde veredas y corregimientos del país? ¿cuál es la relación entre memoria, justicia y paz? ¿qué significa “deber de #memoria” y cuál es la responsabilidad del Estado en esclarecer la verdad del #conflicto colombiano?En suma, ¿por qué es importante conocer la historia del conflicto y de las víctimas en Colombia para construirun presente y un futuro con justicia y paz?Desde la Universidad EAFIT, reconocemos el papel del conocimiento para comprender de manera crítica elconflicto y sanar las heridas de la guerra. Esta conversación es un punto de partida para el diálogo académico, fundamentado en el ordenamiento jurídico colombianoe investigaciones desde distintas disciplinas sobre la historia de las víctimas en el país.En este episodio del podcast #DescubreyCrea conversamos sobre memoria, justicia y paz con Gloria María Gallego García, doctora en derecho y directora del grupo de investigación Justicia y Conflicto de la Escuela de Derecho de EAFIT; Juan Gonzalo Betancur Betancur, magíster en humanidades yprofesor del Área de Creación de la Escuela de Artes y Humanidades de EAFIT; y Marda Ucaris Zuluaga Aristizábal, Doctora en Ciencias Sociales y profesora del Área de Cultura de la Escuela de Artes y Humanidades de EAFIT. Lee en #DescubreyCrea " Vivir en dos tiempos: eltrabajo de reconstrucción de memoria colectiva en Colombia": https://www.eafit.edu.co/sistema-ciencia-tecnologia-innovacion/descubre-y-crea/edicion-180/vivir-en-dos-tiempos-el-trabajo-de-reconstruccion-de-memoria-colectiva-en-colombiaMira la serie documental web “Memorias de tiempos salvajes”:https://youtube.com/playlist?list=PLO2r1LNNhBSmczgIVoGVZcrACN3wN01AL&si=N6UC_osdoo10GYSxMás sobre la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT: https://www.eafit.edu.co/escuela-derecho
¿Estás aprendiendo español y sueñas con hablarlo con más naturalidad? En este episodio te contamos 10 razones por las que Colombia es el mejor lugar para vivir una experiencia de inmersión total. Descubrirás por qué el español del interior del país se considera el más claro y neutro de Latinoamérica, cómo la amabilidad de la gente y la riqueza cultural te ayudarán a practicar sin miedo, y qué lugares no puedes dejar de visitar si vienes a Bogotá. ¿Y adivina qué? Tenemos un programa de inmersión con el cual podrás ir a Bucaramanga o Bogotá, Colombia, y vivir con una familia por 1 o 2 semanas en cualquier momento del año. Es una gran oportunidad para experimentar nuestro país. Lee todos los detalles y regístrate aquí ¿Qué obtendrás de estas semanas de inmersión? 1️⃣ Vivir con una familia en Bucaramanga o Bogotá y hablar 100% en español todo el tiempo. 2️⃣ Tener clases de español uno a uno personalizadas por 3 horas cada día de lunes a viernes. 3️⃣ Hacer actividades, tours y excursiones de medio día durante la semana y de día completo los fines de semana siempre acompañado de familiares o amigos de Andrea. Y mucho más… ¡Ve ya mismo a revisar los detalles y registrate aquí! https://spanishlandschool.com/spanishland-immersion/ Si tienes preguntas, manda un correo a: hola@spanishlandschool.com La profesora Diana es la coordinadora y ella responderá tus preguntas.
Sufrir un accidente puede ser confuso y estresante. En este episodio te damos consejos claros y prácticos para saber qué hacer inmediatamente después, a quién contactar y cómo asegurarte de que tus derechos estén protegidos. Escucha y ponte al día con nosotros.
La psicóloga Rosa Serrate explica por qué la amistad es necesaria a cualquier edad y da herramientas para conectar y cultivar vínculos significativos en la vida adulta.
Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Hoy te traigo la Fórmula PPP, una mezcla de Pareto, Parkinson y Pomodoro que promete hacer más en menos horas. La historia de Parkinson muestra por qué el tiempo tiende a expandirse: si das tres horas a una tarea, ocuparás esas tres horas; si das cuarenta y cinco minutos, decidirás lo esencial y avanzarás. En la práctica, empieza con Pareto: captura todas las tareas y señala las que realmente empujan ingresos, crecimiento o riesgo, buscando ese 20% que genera el 80% de los resultados. Después, aplica Parkinson: tres bloques de 45 minutos con entregables mínimos claros. Y dentro de cada bloque usa Pomodoro: 25 minutos de foco, 5 de descanso y 15 para cerrar y enviar. Así, no solo vas a avanzar rápido, sino en la dirección correcta.El episodio narra ejemplos y pasos prácticos para empezar ya: atajos de teclado, duplicar contenidos en tus herramientas y plantillas para propuestas o respuestas rápidas. Un caso real, Marcos, demuestra que adaptar la mañana a tres bloques PPP y entregar diariamente puede subir la rentabilidad sin perder foco. También hay señales de progreso y una microregla conductual para evitar fugas de atención: no abrir correo ni chat hasta terminar el primer bloque. ¿Te gustaría probarlo hoy? Únete al Club de Emprendedores Triunfers para rodearte de personas que ya lo aplican, con coworking online, cursos y recursos; prueba gratis en triunfers.com.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
¡Ni la congregacion de extremadamente pocas personas en un periodo semanal podrán salvarlos!¡Porque es lunes y SpreadShotNews Podcast ya llegó! En este episodio: Maxi continua a puro We Love Katamari REROLL+ Royal Reverie, mientras que Nico hace lo propio con PATAPON 1+2 REPLAY. Para la Main Quest de esta semana, tenemos una pregunta de Santi Aboy (muchas gracias Santi) sobre las ofertas en tiendas digitales, su incremento a través del tiempo y su influencia (o no) sobre nuestros hábitos de compra. Para finalizar, en el Special Move, Nico nos recomienda una novela de William Gibson llamada Count Zero, mientras que Maxi recomienda un cover de la aldea de Tristram de Diablo. Por último, recuerden que nos pueden escribir preguntas directamente a través de google forms en el siguiente link: spreadshotnews.com/preguntas
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez enn los salones celestiales, donde los pensamientos se convierten en melodía, la luz no proyecta sombra y el tiempo se pliega como pétalos dejando que las emociones floten libres, un ángel sin nombre que fue convocado por el Consejo de la Alegría. Allí frente al consejo oyo como el anciano del viento le decía. Los humanos han olvidado como recibir alegría sin condiciones La tierra, necesita un nuevo tipo de consuelo: no uno que hablara, ni que predicara, sino uno que simplemente estuviera, irradiando dicha sin palabras.—Escoge tu forma —le dijeron—. Debes vivir entre los humanos, ser parte de sus días, de sus hogares, de sus silencios. El ángel escuchó. Su misión no era salvar, ni corregir, ni iluminar. Era estar. Ser presencia. Ser pausa. Ser caricia.El ángel descendió por la espiral de los vientos y observó. Vio niños llorando en rincones, ancianos solos en parques, parejas que discutían por cosas pequeñas. Vio también risas, abrazos, juegos... pero notó que la felicidad era frágil, como una pompa de jabón.Entonces, en una plaza en una tarde de otoni, vio a una anciana sentada en un banco. A su lado, un pequeño perro de pelaje blanco y dorado, ojos redondos como botones y hocico chato, la miraba con devoción. No pedía nada. Solo estaba allí. La mujer le hablaba como si fuera su nieto, su confesor, su memoria. y el perro, sin decir palabra, parecía entenderlo todo.El ángel supo.—Quiero ser eso —dijo—. Quiero ser un Shih Tzu.Y así fue.Nació en una camada de cinco, en una casa modesta. Lo llamaron Lilo sin saber que su nombre era más antiguo que las estrellas. Tenía el andar saltarín, la lengua siempre afuera, y una mirada que parecía decir: “Estoy aquí para ti”.Donde iba, dejaba una estela de calma. Los niños dejaban de llorar al acariciarlo. Los adultos, al mirarlo dormir hecho ovillo, recordaban que la ternura también es una forma de resistencia. Los ancianos lo sentían como un guardián silencioso, un compañero que no juzga ni exige.Lilo no ladraba mucho, pero cuando lo hacía, era como si dijera: “Estoy contigo. Todo está bien”.Cada noche, cuando todos dormían, Lilo se sentaba frente a la ventana y miraba las estrellas. En su interior, aún recordaba el Reino de la Luz. A veces, sus ojos brillaban como si recibiera mensajes. A veces, sus patas se movían como si danzara con seres invisibles.Dicen que los niños que lo miraban fijamente podían ver cosas que no sabían nombrar: recuerdos de otras vidas, promesas de futuros dulces, abrazos que aún no habían ocurrido. Fue tal la experiencia que estaban teniendo en la tierra con aquel Angel llamado Lilo que los sabios del consejo de la felicidad en el cielo decidieron que a partir de aquel momento todos los ángeles que fueran enviados a la tierra tendrían que tener la forma de un cachorro ya que nada en el mundo podía transmitir tal alegría como un perrito. . Y una grupo de ángeles han vivido en muchos hogares, siempre llegando justo cuando alguien más lo necesitaba. Un niño con pesadillas. Una mujer que acababa de perder a su madre. Un hombre que había olvidado cómo reír. A todos les enseñan a jugar de nuevo, a detenerse, a mirar el mundo con ojos de botón.Y así cuando Lilo recorre las calles con su familia claramente sabe reconocer a otro ángel y se le acerca a olerlo como un saludo de una logia secreta. Todos vienen del cielo. Y sabe lilo que cuando su cuerpo de Shih Tzu sea como las hojas del otono, cuando sus patitas ya no corran como antes, se recostara bajo un árbol y mirara al cielo agradeciendo los anos de felicidad que habrá regalado. Y desapar
En este capítulo hablamos con César González, creador de Mundo Rueda, acerca del proyecto para niños que hoy le da sentido a su vida.