POPULARITY
Categories
La luciernaga se enciende para hablar del plan nacional de desarrollo. También le contamos sonre al alza en el precio de gasolina, además ¿que está pasando con la venta de carros en el país?La luciernaga un espacio de humor, anlisis, y opinión de Caracol radio que acompaña desde hace mas de 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
Hoy titulamos con un tema que pareciera de rabiosa actualidad, pero que como veréis, es tan viejo como la historia: las fake news. Bulos, noticias falseadas… siempre con intereses bastante poco nobles. Será en la Piqueta de la Arqueoloca, con Isabel García Trócoli, que sabremos de cómo se las gastaba la desinformación entre los monarcas del Antiguo Egipto, Asiria o Mitani. También os ofrecemos una entrega de los Misterios de la historia, sección que se ha dejado ver unas cuantas veces esta temporada. Nuestro vampiro inmortal nos conducirá al yacimiento arqueológico de Tikal, a las figuras toltecas de Tula y la estructura conocida como el Caracol -u Observatorio- un singular edificio maya enclavado en Chichén Itzá. Y finalmente, el audio que recuperamos de tiempos pretéritos de la Biblioteca, os ofrecemos un Allende los Mares que nos acercaba a una parte fundamental de la Guerra de Independencia española, la guerrilla. En concreto, abordábamos la figura de uno de los guerrilleros más representativos de este interesante fenómeno, el cura Merino. Para ello, se asomó de nuevo a nuestros micrófonos el historiador Eduardo Vicario Fernández. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Cámara de Cuentas nunca fue noticia en la República Dominicana hasta la operación Caracol. El dominicano de a pie no conocía una institución tan vieja como la República y en los medios de comunicación la entidad no aparecía más que en las sociales. Absolutamente inútil, los gobiernos designaban en la Cámara de Cuentas a acólitos que se garantizaban un período de buen ingreso y quizás alguna pensión. El 21 de febrero del 2021 el Ministerio Público inició la operación Caracol en la que investiga a los entonces miembros de la Cámara por varios delitos de corrupción administrativa, incluyendo obstrucción de la justicia y lavado de activos. Yo no tengo que contarles que hasta hace dos años la Cámara de cuentas no hacía ninguna auditoría o investigación especial que llamara la atención. Y que en dos años se han producido investigaciones especiales que han sido el soporte fundamental de los casos contra la corrupción que lleva a cabo el ministerio público en casos como el pulpo, coral, Medusa y la más reciente la investigación del metro. Le pregunté a un faculto porqué el trabajo que hace la Cámara de cuentas ahora se llama INVESTIGACION ESPECIAL y no auditoria y me explicó que el tigueraje político quizás estaba preparado para eso y que estas investigaciones especiales obedecían a una lógica mas allá de la auditoria financiera en la que el problema era cuadrar los números. No hay que ser de la NASA para saber que la Cámara de Cuentas está investigando casos especiales a solicitud del Ministerio Público. Si alguien lo dudara buscando en el histórico de auditorias se dará cuenta como el órgano del estado le prestó más atención al ayuntamiento de Bánica que al resto del estado completo. Si alguien lo dudara puede buscar en el consumo de la propia Camara de cuentas a qué se dedicaba el tiempo de sus antiguos miembros. Ayer fue un día relevante. La JCE definió el método de votación, escrutinio y transmisión de datos para las elecciones del año que viene y ayer también la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito y su adjunta de persecución de la corrupción, Yeny Berenice Reinoso se reunieron con el presidente de la Cámara de cuentas. Uno sabe que el país cambió porque nadie espera que la reunión que movió a dos procuradoras sea una visita de cortesía aunque a lo mejor si lo fue.
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol radio, estuvo hablando el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, sobre las amenazas de muerte que recibió recientemente.
En nuestro episodio 60 de Tú Acá y Yo Allá. Marco Meza y Maricela Luna enfrentan el convencionalismo del lenguaje con unas palabras tan raras que ni ellos mismos las entienden. ¡Te vas a divertir!
En 6AM Hoy por hoy de Caracol radio, estuvo hablando el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, hablando sobre cómo va el asunto de DMG en Colombia.
María Fernanda Ampuero nació en Guayaquil, Ecuador, en 1976 y estudió literatura. Colabora con numerosos medios internacionales y hasta la fecha ha publicado dos libros de crónicas, Lo que aprendí en la peluquería y Permiso de residencia. En 2016 ganó el premio Cosecha Eñe de relato. Su primer libro de cuentos, “Pelea de gallos” (2018), le ha situado como una de las voces más importantes de la literatura latinoamericana actual, y ha sido traducido a distintos idiomas y los cuentos de su segundo título “Sacrificios humanos” fueron definidos como “relatos siempre adheridos a esa membrana gelatinosa que llamamos realidad […] puntualmente poéticos, con fuerza simbólica, tensos, a veces incluso nerviosos” En la sección Bienvenidos, Hinde habló de las reediciones de “La insoportable levedad del ser”, de Milan Kundera (Tusquets) y de “La rebelión” e “Izquierda y derecha” ambos libros de Joseph Roth editados con nuevas traducciones por Godot. Y en Bienvenidos recomendó “14”, de Jean Echenoz (Anagrama) y “Bombay”, de Sandra Siemens con ilustraciones de Isol (Fondo de Cultura Económica). En voz alta, Emilio Jurado Naón leyó un poema de Amparo Arróspide del libro “Aventuras de BitBot, Aman y Llá”. Emilio Jurado Naón nació en Buenos Aires en 1989. Es licenciado y profesor en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Codirige la revista y editorial Rapallo. Ha publicado A rebato, Sanmierto y Zanja grande. Colabora con reseñas y ensayos críticos en diversos medios culturales y acaba de publicar “Los pincén”, un nuevo libro de la colección narrativa de “Omnívora editora”. Y en Mesita de luz, el periodista y escritor Osvaldo Baigorria contó que libros está leyendo. Osvaldo Baigorria nació en Buenos Aires en 1948. Como periodista, escribió para las revistas 2001, Mutantia, El Porteño, Cerdos & Peces, El Periodista, Crisis, Página/30, La Maga, Ñ, Viva, el suplemento Radar de Pagina12 y en los diarios Tiempo Argentino, El Mundo (España) y Perfil. Además, fue durante dos décadas jefe de cátedra en el Taller de Orientación en Periodismo, Carrera de Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Es autor de Poesía estatal (Iván Rosado, 2017), Indiada (Blatt & Ríos, 2018), Postales de la contracultura (Caja Negra, 2018), El ladrido del tigre (Blatt & Ríos, 2021) Pide tres deseos y tendrás un título (Caracol, 2021) Y acaba de publicar por Blatt & Rios el intercambio de cartas que mantuvo con el poeta Néstor Perlongher con el título Un barroco de la trinchera-Cartas (1977-1986) por Blatt & Rios.
En 6AM Hoy por hoy de Caracol radio, estuvo hablando el presidente del Icetex, Mauricio Toro, sobre el incremento en las tarifas de los créditos de los usuarios.
En 6AM Hoy por hoy de Caracol radio, estuvo hablando el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, hablando sobre sus declaraciones sobre las evidencias que hay para hacerle un juicio político al presidente Gustavo Petro.
En 6AM Hoy por hoy de Caracol radio, habló el presidente del Congreso de la República, Roy Barreras, sobre la petición que realizó de suspender el diálogo de negociación con narcotraficantes.
Hay muchas herramientas en el mundo para sanar problemas emosionales pero no todas las herramientas sirven para sanar a todas las personas, las herramientas que sanan son las herramientas que resuenan con la persona. Hoy! Olga Vilchez nos trae otras herramientas para manejar la ansiedad. Quien es Olga Vilchez? Nací en una ciudad del Sur del continente americano, una ciudad bañada por el mar pacífico; llena de matices y sabores, soy orgullosamente limeña, peruana, pero llena de otras culturas, mi papá era argentino y mi madre colombiana, es por eso que soy un producto suramericano 100%. Los estudios han sido mis grandes compañeros de vida, administradora, periodista y con MBA en moda, un día la vida me llevo a estudiar coach con PNL, donde llegue pensando que sería un título o aprendizaje más, algo que terminó transformando mi pensamiento para siempre, desde ese momento todos los libros, cursos y escritos sobre el tema se han convertido en mis mejores compañías, en mi deseo constante por ser mejor. Desde los 14 años he trabajado en diferentes medios de comunicación, tanto en mi país natal a través de radio América y canal 7 RTP, en los Estados Unidos y en Colombia el país donde resido desde hace varios años, he tenido la fortuna de trabajar en radio Caracol, Múnera Eastman y también Teleantioquia lugar que considero mi casa. En medio de la pandemia nació, Shukraan.club como un proyecto que busca llevar temas de crecimiento personal y empoderamiento del ser, con Lives en mis redes sociales @olgavilchez y en mi canal de Youtube trato de llevar información que sea de utilidad y servicio para quienes buscan mejorar su calidad de vida y tomar poder sobre sus emociones. Acompaño personas en diferentes países a través de talleres y conferencias llevando programas como “Suéñalo”, y “Kit resetearte”, así mismo invito a que las personas descubran el verdadero poder que hay dentro de ellas, para que de esta forma vivan en la filosofía de “LA FELICIDAD DE LO SIMPLE” Instagram @olgavilchez Fb olgavilchez Youtube OlgaVilchez Gloria Goldberg The Host https://www.facebook.com/gloriagoldberg13 IG gloriagold1111 Apoya la Salud Mental es algo importante y serio para la humanidad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gloria-goldberg/message Support this podcast: https://anchor.fm/gloria-goldberg/support
PILO TEJEDA Y LA BANDA BLANCA DE HONDURAS Y SU “SOPA DE CARACOL” ESCRITA POR HERNÁN “CHICO”RAMOS Y TRADUCIDA AL DIALECTO GARÍFUNA POR PILO TEJEDA. LA AGRUPACIÓN “LA BANDA BLANCA”FUERON NOMBRADOS EMBAJADORES DE LA CULTURA POR EL GOBIERNO DE HONDURAS. EL DIRECTOR Y CANTANTE JUAN POMPILIO TEJEDA, CONOCIDO COMO PILO TEJEDA, NACIO EN El PROGRESO, HONDURAS EN 1953. AQUI DOS ENTREVISTAS CON GILDA MIRÓS EN SU PROGRAMA NACIONAL RADIAL DE MIAMI, FLORIDA 1990s.CONTIENE MÚSICA Y LLAMADAS DEL PUBLICO.
En 6AM hoy por Hoy de Caracol radio habló Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha, tras los problemas de movilidad presentados en la mañana de este martes 31 de enero.
Un grupo de amigos se reúne para conversar y discutir sobre el deporte, con el apoyo de expertos. (Tramo de 14:00 a 15:00)
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol radio estuvo Diana Carolina Ramírez, coordinadora de Gestión del Riesgo de Desastres de Risaralda, hablando sobre la emergencia actual en el municipio de Mistrató, Risaralda.
Conozca las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Conozca las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Entrevista: Gerente geral do Parque do Caracol, Rafael Silveira. Vai fala sobre o início da concessão.
En este episodio hacemos una reseña del proyector de video The Freestyle de Samsung, como una reseña para ver si será o no una buena opción para comprar y ver el mundial de fútbol, para conservarlo y ver películas después. La conclusión puedes obtenerla escuchando el episodio pódcast completo, pero podemos adelantarte aquí... 3 cosas muy buenas del Freestyle:- Es portátil y puedes llevarlo a donde quieras y proyectar donde quieras: Al frente, arriba, abajo, en paredes, techos y hasta en el suelo- Servirá para mucho más que ver el fútbol, puedes instalarle Directv Go para ver el mundial, pero también Netflix, Disney+, Paramount+, HBOMax, Youtube y muchas, muchas más- Proyecta hasta 100 pulgadas de tamaño, algo en verdad muchísimo más grande que cualquier televisor. Te sentirás viendo cineY 3 cosas no tan buenas:- Por su precio puedes comprar un buen televisor convencional de hasta 60 pulgadas- Necesitas oscuridad para alcanzar a ver la mayor calidad de imagen - Por el mismo precio puedes conseguir un televisor 4K Aquí está, en 15 pasos, la prueba que hice con el proyector desde el comienzo hasta poner una película: 1- Destapé el proyector Freestyle que me prestaron sacándolo de la caja: Una caja para el proyector y otra para la batería.2- Ensamblé el Freestyle con la batería y conecté los dos dispositivos con el cable incluido.3- El Freestyle proyecta sobre una superficie y corrige automáticamente la proyección sobre cualquier pared, puerta, techo o similar.4- Ofrece 3 idiomas, yo uso el control remoto del proyector para elegir continuar en español.5- Aparecen dos opciones: continuar con tu smartphone o con el control remoto. Elijo seguir con el teléfono.6- El proyector proyecta su pantalla con un código QR. Al escanearlo, el teléfono descarga la aplicación SmartThings de Samsung. En mi caso, la instalo en un iPhone. Lleva un tiempo descargarse en el iPhone, porque tiene 482 MB. 7- Instalé la App, creé una cuenta y verifique el correo electrónico para activarlo. (Tuve que esperar 3 códigos para que se completara el proceso).8- Agregue Freestyle como una nueva pantalla en la App.9- Ya queda vinculado a la App. Me propone añadir Spotify, digo que no. Prefiero instalar o activar las apps de video. 10- Además de las fácilmente esperables como Netflix, Prime Video, Apple TV, Disney, YouTube, HBO Max, Paramount+, también está Movistar TV, Claro Video, Directv Go, Pluto TV, Twich, IPTV Smarters Pro y Plex. También hay una opción que se llama simplemente “Internet” y ofrece un navegador. Al entrar a ese navegador la portada me ofrece webs de canales de televisión con operación local: FoxPlay, CNN Video, YouTube, MSN, Win, Caracol y RCN. 11- Aún antes de loguearme ya hay carrusel de títulos de Netflix y de Disney+. Probablemente porque alguien antes había instalado las apps en este dispositivo, que es prestado por Samsung Colombia para la evaluación. Obviamente al intentar entrar ya nos pide las credenciales personales de cada servicio. 12- En el iPhone ya puedo compartir pantalla al Freestyle. Aparece como proyector Samsung LSP3. En la proyección aparece un código para vincularlo al teléfono. Una vez vinculados… la proyección intenta mostrar la pantalla del iPhone, pero no lo logra bien. 13- Entre las fuentes de contenido está Samsung TV Plus. Al cliquear para configurar el origen detecta un televisor Samsung que probablemente sea de alguno de mis vecinos cercanos. 14- También podría enviarle contendido al Freestyle desde un PC, vía Compartir Pantalla, o con un cable HDMI. Pero el cable, no incluido, debe ser de puerto Micro HDMI para conectarse directamente al Freestyle. 15- Ponemos una película en casa. Empezamos en la habitación, proyectando sobre una pared. A mitad de la película nos pasamos al comedor, con el proyector encendido continuamos viendo la proyección ahora sobre las cortinas de la ventana.Lee el artículo completo en ElSiglo21esHoy.com
En este episodio hacemos una reseña del proyector de video The Freestyle de Samsung, como una reseña para ver si será o no una buena opción para comprar y ver el mundial de fútbol, para conservarlo y ver películas después. La conclusión puedes obtenerla escuchando el episodio pódcast completo, pero podemos adelantarte aquí... 3 cosas muy buenas del Freestyle:- Es portátil y puedes llevarlo a donde quieras y proyectar donde quieras: Al frente, arriba, abajo, en paredes, techos y hasta en el suelo- Servirá para mucho más que ver el fútbol, puedes instalarle Directv Go para ver el mundial, pero también Netflix, Disney+, Paramount+, HBOMax, Youtube y muchas, muchas más- Proyecta hasta 100 pulgadas de tamaño, algo en verdad muchísimo más grande que cualquier televisor. Te sentirás viendo cineY 3 cosas no tan buenas:- Por su precio puedes comprar un buen televisor convencional de hasta 60 pulgadas- Necesitas oscuridad para alcanzar a ver la mayor calidad de imagen - Por el mismo precio puedes conseguir un televisor 4K Aquí está, en 15 pasos, la prueba que hice con el proyector desde el comienzo hasta poner una película: 1- Destapé el proyector Freestyle que me prestaron sacándolo de la caja: Una caja para el proyector y otra para la batería.2- Ensamblé el Freestyle con la batería y conecté los dos dispositivos con el cable incluido.3- El Freestyle proyecta sobre una superficie y corrige automáticamente la proyección sobre cualquier pared, puerta, techo o similar.4- Ofrece 3 idiomas, yo uso el control remoto del proyector para elegir continuar en español.5- Aparecen dos opciones: continuar con tu smartphone o con el control remoto. Elijo seguir con el teléfono.6- El proyector proyecta su pantalla con un código QR. Al escanearlo, el teléfono descarga la aplicación SmartThings de Samsung. En mi caso, la instalo en un iPhone. Lleva un tiempo descargarse en el iPhone, porque tiene 482 MB. 7- Instalé la App, creé una cuenta y verifique el correo electrónico para activarlo. (Tuve que esperar 3 códigos para que se completara el proceso).8- Agregue Freestyle como una nueva pantalla en la App.9- Ya queda vinculado a la App. Me propone añadir Spotify, digo que no. Prefiero instalar o activar las apps de video. 10- Además de las fácilmente esperables como Netflix, Prime Video, Apple TV, Disney, YouTube, HBO Max, Paramount+, también está Movistar TV, Claro Video, Directv Go, Pluto TV, Twich, IPTV Smarters Pro y Plex. También hay una opción que se llama simplemente “Internet” y ofrece un navegador. Al entrar a ese navegador la portada me ofrece webs de canales de televisión con operación local: FoxPlay, CNN Video, YouTube, MSN, Win, Caracol y RCN. 11- Aún antes de loguearme ya hay carrusel de títulos de Netflix y de Disney+. Probablemente porque alguien antes había instalado las apps en este dispositivo, que es prestado por Samsung Colombia para la evaluación. Obviamente al intentar entrar ya nos pide las credenciales personales de cada servicio. 12- En el iPhone ya puedo compartir pantalla al Freestyle. Aparece como proyector Samsung LSP3. En la proyección aparece un código para vincularlo al teléfono. Una vez vinculados… la proyección intenta mostrar la pantalla del iPhone, pero no lo logra bien. 13- Entre las fuentes de contenido está Samsung TV Plus. Al cliquear para configurar el origen detecta un televisor Samsung que probablemente sea de alguno de mis vecinos cercanos. 14- También podría enviarle contendido al Freestyle desde un PC, vía Compartir Pantalla, o con un cable HDMI. Pero el cable, no incluido, debe ser de puerto Micro HDMI para conectarse directamente al Freestyle. 15- Ponemos una película en casa. Empezamos en la habitación, proyectando sobre una pared. A mitad de la película nos pasamos al comedor, con el proyector encendido continuamos viendo la proyección ahora sobre las cortinas de la ventana.Lee el artículo completo en ElSiglo21esHoy.com
Contenidos deportivos, personajes de actualidad y grandes artistas para acompañarlo los fines de semana.
Contenidos deportivos, personajes de actualidad y grandes artistas para acompañarlo los fines de semana. (Tramo de 03:00 a 04:00)
Contenidos deportivos, personajes de actualidad y grandes artistas para acompañarlo los fines de semana. (Tramo de 04:00 a 05:00)
Contenidos deportivos, personajes de actualidad y grandes artistas para acompañarlo los fines de semana. (Tramo de 05:00 a 06:00)
Contenidos deportivos, personajes de actualidad y grandes artistas para acompañarlo los fines de semana.
Gerente Geral Dos Parques Do Caracol E Do Tainhas, Rafael Silveira - 04/11/2022 by Rádio Gaúcha
En este episodio hablaremos de lo simple que es la felicidad y como nosotros podemos encontrar en la simplesa la felicidad. Quien es Olga Vilchez? Nacío en una ciudad del Sur del continente americano, una ciudad bañada por el mar pacífico; llena de matices y sabores, y es orgullosamente limeña, peruana, pero llena de otras culturas, su papá era argentino y su madre colombiana, es por eso ella es un producto suramericano 100%. Los estudios han sido sus grandes compañeros de vida, administradora, periodista y con MBA en moda, un día la vida la llevo a estudiar coach con PNL, donde llego pensando que sería un título o aprendizaje más, algo que terminó transformando su pensamiento para siempre, desde ese momento todos los libros, cursos y escritos sobre el tema se han convertieron en sus mejores compañías, y un deseo constante por ser mejor. Desde los 14 años ha trabajado en diferentes medios de comunicación, tanto en su país natal a través de radio América y canal 7 RTP, en los Estados Unidos y en Colombia el país donde reside desde hace varios años, ha tenido la fortuna de trabajar en radio Caracol, Múnera Eastman y también Teleantioquia lugar que considero su casa. En medio de la pandemia nació, Shukraan.club como un proyecto que busca llevar temas de crecimiento personal y empoderamiento del ser, con Lives en sus redes sociales @olgavilchez y su canal de Youtube trata de llevar información que sea de utilidad y servicio para quienes buscan mejorar su calidad de vida y tomar poder sobre sus emociones. Acompaña a personas en diferentes países a través de talleres y conferencias llevando programas como “Suéñalo”, y “Kit resetearte”, así mismo invita a que las personas descubran el verdadero poder que hay dentro de ellas, para que de esta forma vivan en la filosofía de “LA FELICIDAD DE LO SIMPLE” Fb olgavilchez Youtube OlgaVilchez Contacto: +573113897406 Diana Chumbley +140480158 Host Gloria Goldberg https://www.facebook.com/gloriagoldbe... --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gloria-goldberg/message Support this podcast: https://anchor.fm/gloria-goldberg/support