Desde Nueva York, Washington, Miami, Panamá, Caracas, Madrid, Bogotá, Jerusalén, París, Londres, Roma y desde 22 ciudades colombianas usted se conecta con La Voz del Mundo. La W reinventa el medio para acompañarle en su viaje de todos los días con su opinión, las noticias, la música, el entretenimiento, las historias y sus protagonistas. La W, primer lugar de sintonía.
Gabriel Ochoa, subdirector de comunicaciones de Peta, se refirió en La W al cierre temporal de Miami Seaquarium para convertirlo en un acuario moderno sin mamíferos marinos.
La abogada Diana Barreto compartió en La W los detalles de su experiencia como portadora gestante en un proceso de vientre subrogado.
La emprendedora colombiana Manuela Londoño conversó con La W acerca de los servicios que ofrece Hera Club.
El Gobierno ha rechazado la ponencia alternativa de la reforma a la salud, que sería la salida para sacar el proyecto con vida del Congreso.
Pedro Estrada, familiar de la artista Débora Arango, se refirió en La W a la polémica surgida en el Museo de Arte Moderno de Medellín por la intención de vender dos de sus obras.
Luz Adriana Camargo, fiscal general, se pronunció en La W sobre los comentarios formulados por el abogado Mauricio Gaona a la directiva 003 del 10 de julio de 2025.
Rosa Villavicencio advirtió que esta decisión es “un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia”.
En La W, la actriz Natalia Reyes habló sobre la película ‘Noviembre', que aborda la toma y la retoma del Palacio de Justicia en 1986.
El abogado Joaquín Pérez conversó con La W sobre la posibilidad de que Estados Unidos deporte a antiguos narcotraficantes colombianos, incluso aquellos que llevan años viviendo legalmente en ese país y han demostrado buena conducta.
El senador Rick Scott conversó con La W sobre la decisión del Gobierno de Estados Unidos de retirarle la visa al presidente Gustavo Petro.
Rosa Villavicencio advirtió que esta decisión es “un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia”.
Jorge Lemus, director de la DNI, confirmó en La W la existencia del software espía Pegasus, si bien “puede que la licencia haya caducado”.
Jorge Lemus, director de la DNI, respondió en La W a El Reporte Coronell: ‘La historia secreta del mensaje de Estados Unidos al presidente Petro sobre la certificación'.
Desde el 19 de septiembre, la Secretaría de Gobierno ya había emitido un concepto negativo sobre el desarrollo del concierto de Kendrick Lamar en Vive Claro. Esto dijo el Idiger en La W.