Podcasts about Tolima

  • 223PODCASTS
  • 1,551EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Tolima

Show all podcasts related to tolima

Latest podcast episodes about Tolima

Entrevistas La FM
Carlos López: El Maestro Colombiano que Fusiona Música Clásica y Popular

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 12:10


En esta fascinante entrevista, el reconocido director y compositor colombiano Carlos López comparte su trayectoria musical, desde su formación en el conservatorio del Tolima hasta su éxito en Miami. Ganador de 3 Latin Grammys y un Grammy Anglo, López ha trabajado con artistas de renombre como Ricky Martin, Bad Bunny y Alejandro Sanz. Durante el Ibagué Festival, dirigió a la Orquesta Sinfónica, fusionando la música clásica con el reggaetón, destacando su álbum 'Nadie sabe lo que va a pasar mañana'. Además, nos cuenta sobre su colaboración con la pianista china Jana Peng y su trabajo reciente con Sebastián Yatra. Descubre cómo este talentoso músico está creando un espacio donde coexisten diversos géneros musicales, llevando su arte a nuevas alturas.

Última Hora Caracol
Gobernación del Tolima advierte déficit de $30 mil millones para cumplir con el PAE

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 5:43


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 06 de Septiembre a las dos de la Tarde.

EL OLFATO
El Tolima intensifica vacunación tras 112 contagios y 41 fallecidos

EL OLFATO

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 18:26


La fiebre amarilla sigue golpeando al Tolima, con 112 contagios y 41 fallecidos. Los dos últimos nuevos casos se registraron en la vereda La Esperanza de Villarrica y en la vereda Bethel de Cunday. Las brigadas de vacunación continúan en los municipios más afectados: Ataco, Chaparral, Rioblanco, Villarrica y Cunday. La Secretaría de Salud Departamental insiste en la importancia de que la población acuda a los puntos de inmunización y refuerza las estrategias casa a casa para llegar a los campesinos. Katherine Rengifo, jefe de esta cartera, explicó que muchos habitantes del campo aún desconfían de la vacuna, influenciados por mitos relacionados con la vacuna contra COVID-19. Sin embargo, recordó que la vacuna contra la fiebre amarilla tiene más de 100 años de historia y que su aplicación es segura."Nosotros en una vacuna no colocamos chips, no colocamos nada de este tema, lo que estamos es llevando una protección por una enfermedad que es real, que es real y que es mortal", expresó la funcionaria.

Grandes Reportajes de RFI
La moda, herramienta para la paz en Colombia: cuando víctimas y exguerrilleros trabajan juntos

Grandes Reportajes de RFI

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 14:09


A medida que la violencia se ha intensificado en los últimos años en Colombia con la creación de varios grupos disidentes de las FARC, algunos intentan consolidar la paz firmada en 2016. Un grupo de una decena de ex-combatientes de la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) se ha lanzado en el sector de la moda, creando una red de confección de prendas de vestir junto con las víctimas del conflicto armado y ciudadanos voluntarios. Hoy, emplea a cientos de ex-guerrilleros y víctimas del conflicto. Esto a pesar del dolor, el miedo, las amenazas de muerte, la estigmatización y la falta de financiación. Escuche el reportaje completo de nuestra corresponsal en Bogotá, Najet Benrabaa En una pequeña casa de dos pisos en el barrio de Bosa, en el sur de Bogotá. Una decena de mujeres están sentadas frente a sus máquinas de coser. Estamos en el taller colectivo Las Soberanas por la Paz. “Tenemos cinco máquinas planas, una botonadora, una máquina collarín, tenemos dos fileteadoras, una mesa de corte, una troqueladora…”, menciona Patricia Piedrahita Carvajal, directora de este taller desde su creación en 2017.  Mientras algunas costureras están delante de las máquinas de coser, otras están escogiendo la ropa del día que van a terminar con la impresión de un dibujo directamente en la camisa o en el jersey. Son dibujos de cómic o de dibujos animados como Snoopy, Los Simpson o Mafalda, el personaje argentino que dice “aquí nadie se rinde” o Bart Simpson diciendo “todo este maldito sistema está mal”. También hay mensajes feministas como “No somos competencia juntas, somos resistencia”.  “Hace cuatro años creamos la Asociación Asocunt que es una asociación agroecológica donde hay cuatro emprendimientos: Soberanas por la Paz, Aromaticas Kinde, la tienda Suma + Paz, y la Granja Agroecológica. A mí me dijeron que pues que liderara el proyecto textil. Ahí ya nos entregaron las máquinas y empezamos a recibir capacitaciones”, recuerda Patricia.  Para entender un poco tu historia, ella cuenta cuales son las razones por las que ingresó a la guerrilla. “A mí lo que me motivó fue que el Estado colombiano, los paramilitares, asesinaron a mi mamá cuando yo tenía cinco años. Entonces no es como el pueblo a veces juzga a los excombatientes que dicen que nosotros fuimos asesinos, fuimos secuestradores, no, nosotros para ingresar a la guerrilla, primero fuimos víctimas. Nosotros fuimos víctimas porque nos asesinaron a mi mamá, a toda nuestra familia, nos quemaron la casa, nos sacaron de la casa corriendo después de estar con una y otra familia viviendo. Ya cuando llegamos a cierta edad nos tocó ingresar a las FARC porque no tuvimos otra oportunidad ni nos dejaron otro camino. Sí, Entonces por donde nosotros íbamos con el solo apellido ya sabían que éramos hijas de un guerrillero. Entonces, ¿qué nos pasó? Nos tocó ingresar a la guerrilla para luchar por nuestros derechos. Yo creo que tenía como unos 16 años”, rememora.  La hermana de Patricia, Rosa Amalia Piedrahita, también formó parte de las FARC. Renunció a su pasado de combatiente para construir una paz sin armas. Ahora está terminando el montaje de una sudadera. “Esta máquina es una fileteadora. Con ella se hacen bordes para que la tela no se despegue, no se descosa y para que la prenda quede confeccionada de la mejor manera. O sea, para que le dé estética a la prenda que se va a confeccionar”, detalla Rosa.  Para las hermanas Piedrahita se acabaron los uniformes militares, las armas y los campamentos en la selva. Ahora son costureras y trabajan junto a civiles. Muchos de sus compañeros son víctimas del conflicto armado y como ellas desean consolidar la paz.  Como Luz Amparo Gaitán Cruz. Ella se unió al taller para capacitar a las mujeres de la organización, supervisa el trabajo del taller y pasa de mesa en mesa durante todo el día para dar sus instrucciones de cómo confeccionar chaquetas, sudaderas con capucha, blusas, polos y ropa deportiva.  “Yo soy del Líbano, Tolima, vengo del campo. También fui nacida y criada en una finca de mis padres. Desde muy pequeñita me ha gustado la confesión. A los siete años me decían en la finca que era una abuelita porque ya sabía tejer a mano”, se rememora Luz Amparo. Durante su niñez, en su pueblo existía la guerrilla del M19 y asegura que les tocaba pagarle a ese grupo armado, lo que localmente se le llama una vacuna. “¿Una vacuna para que? Pues para vivir uno tranquilo, en paz. Eso sí, salía uno de la casa, nada se le perdía”, justifica.  Para ella trabajar con antiguas guerrilleras, firmantes de la paz no ha sido difícil. “Yo no las discrimino por eso ni nada, porque todos somos seres humanos, todos tenemos una vida cotidiana. Entre más las pueda apoyar, pues de mí lo que necesiten, estoy ahí firme”, aduce la experta textil.  Así como el grupo Soberanas se activa en el taller para mantener su compromiso por la paz, muchos exguerrilleros han vuelto a tomar las armas. Ahora conforman los llamados grupos de “disidentes FARC” y, según un informe del 2021 del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), el número de miembros de esta guerrilla disidente rondaría los 5.500 combatientes.  A pesar de todo, Patricia y sus colegas aseguran que no se rendirán. Se concentran en su proyecto y en la venta de sus productos. Una parte la encontramos en el centro de la ciudad de Bogotá, en un centro comercial llamado Mercado Concordia. Allí hay una tienda dedicada a lo que producen los ex-guerrilleros y víctimas del conflicto armado. También se pueden comprar otros productos como el biche, una bebida ancestral de los afrodescendientes en el pacífico colombiano, hecha de caña de azúcar. También se destacan productos locales como la cerveza La trocha así como cafés de varias regiones del país.   La tienda se llama SUM+PAZ y su responsable es Béatrice Arenas. Ella vende lo que fabrican los excombatientes y víctimas del conflicto que forman parte del llamado proceso de reintegración a la vida civil.  “Siempre el objetivo es ayudarles a vender sus productos para el proceso de reincorporación de ellos y de sus familias”, explica Beatriz. “Esta tienda la frecuentan más los extranjeros por ser esto turístico. Entonces acá es muy poco el mismo nativo de acá que la conoce porque no se atreven ni tan siquiera a subir por acá. No conocen ni la historia de de esta plaza como está remodelada, pues hay muchos todavía con ese resentimientos, porque al uno decirles a muchos a estos son proyectos de excombatientes que fueron de las FARC, pues ahí hay muchos, dicen no, pues ellos le hicieron mucho daño al país y enseguida ahorita vienen a vender. Entonces eso es falta de que también las personas aprendan a perdonar desde el corazón”, puntualiza la vendedora.  La RENA-C no es la única red que propone esta construcción de la paz a través de la producción textil. Hay muchas marcas, muchos proyectos que se iniciaron justo después de la firma de los acuerdos de paz en 2016 y son completamente independientes. Uno de ellos se llama “Manifiesta” y se encuentra también en Bogotá. Por su parte, la red RENA-C se ha extendido a varias ciudades del país. Y su sede abrirá pronto en Medellín. La red está financiada por organismos internacionales y suma alrededor de 300 exguerrilleros distribuidos en 32 talleres, y más de 1.200 civiles.  Su principal desafío ahora es abrir más tiendas, vender más para perennizar el proyecto. Un desafío a la altura del haber logrado reunir en un mismo taller, cara a cara, a exguerrilleros y a sus víctimas.  

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez
No fue el 'Ballet Azul' fue el 'Baile Azul'

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 26:18


Carlos Antonio Vélez en las Palabras Mayores de este lunes 18 de agosto del 2025, habló de la derrota de Millonarios contra Tolima en Ibagué. También habló del desempeño de los jugadores de la Selección Colombia en sus respectivas ligas.

El VBar
Brayan Rovira criticó a Wilmar Roldán y el VAR: ¿El gol de Millonarios al Tolima debía anularse?

El VBar

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 12:14


MUNDO MILLOS
#TercerTiempo Tolima 3-1 MILLONARIOS

MUNDO MILLOS

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 64:40


Millonarios perdió en su visita a Ibagué, con un expulsado desde el minuto 5 y siendo completamente superado por el Tolima. Aquí lo analizamos.

En La Jugada RCN
Millonarios perdió ante Tolima y se hunde en la tabla.

En La Jugada RCN

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 76:21


David Gonzáles podría salir de Millonarios y Luis Diaz gano su primer final con Bayern.

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez
¡La reputación y el buen nombre del Tolima en futbol está en riesgo!

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 27:55


Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 14 de agosto de 2025, dio a conocer los detalles del fichaje de Luis Díaz por el Bayern Múnich. Carlos Antonio también se refirió a las declaraciones de Edwin Cardona, quien se defendió de las críticas. Finalmente, habló de la eliminación de Deportes Tolima de la Copa BetPlay.

El Poder de la Música con
#209 Santiago Cruz [2] [VIDEO]

El Poder de la Música con

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 61:24


En éste nuevo episodio de El Poder de la Música - Santiago Cruz, cantautor colombiano que ha hecho de la honestidad su sello. Nacido en Ibagué, Tolima, Santiago lleva más de 20 años emocionando con sus letras, múltiple Nominado al Latin Grammy, y que éste 2025 cumpliendo 15 años del álbum que cambió su vida, Cruce de Caminos, no solo publica un álbum para celebrarlo, también lo hace con una nueva gira comenzando por Estados Unidos.Creativo, humano, sensible y auténtico, éste es Santiago Cruz.http://instagram.com/santiagocruzhttp://instagram.com/humbertoelgato

Blog Deportivo
Técnico del Real Cundinamarca por batacazo ante Tolima: "Somos justos merecedores"

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 11:51


El equipo de la segunda división se prepara para asumir la siguiente fase dela copa y seguir dando importantes resultados dentro de la cancha.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Gobernadora del Meta pidió al presidente Petro moderar su discurso: “Puede poner en riesgo mi vida”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 6:07


La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, habló en La W sobre las declaraciones de Gustavo Petro, quien afirmó que las Gobernaciones del Tolima y el Meta “odian al presidente y a su Gobierno”.

Inteligencia de Juego
Apuéstale al América vs Tolima y a toda la jornada 6 de Nuestra Liga

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 25:40


Analiza junto a Samuel y Gonzalo las cuotas de los mejorespartidos de la fecha 6 del #FútbolColombiano, arma la PollaNuestra Liga y acompáñalos en el armado de la apuesta delpartidazo de la fecha entre #América vs #Tolima.

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez
Nacional entrenó bien contra Tolima para la Copa

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 27:30


Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 5 de agosto de 2025, se refirió a las declaraciones de Dylan Borrero luego de la derrota de América con Santa Fe. Vélez recordó a Osvaldo Juan Zubeldía. Carlos Antonio habló de Luis Díaz, James Rodríguez y Nelson Deossa. Finalmente, Carlos Antonio Vélez se refirió a lo hecho por Millonarios, América, Santa Fe y Atlético Nacional.

6AM Hoy por Hoy
La inseguridad se ha encrudecido y aumentaron las extorsiones: Arrocero del Tolima

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 3:49


En 6AM estuvo Gabriel Márquez, vocero del paro arrocero, dónde habló sobre los costos que tiene el cultivo y la inseguridad que están atravesando.

Outbreak News Interviews
Yellow fever outbreak in Tolima, Colombia

Outbreak News Interviews

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 4:50


In today's news cast, I look at the growing yellow fever outbreak in Tolima Department, Colombia.

Al Campo
Conozcamos la producción de Guanábana en Colombia

Al Campo

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 43:41


El cultivo de la guanábana se ha extendido con fuerza en los departamentos de Tolima, Santander, Boyacá, Antioquia, Huila, Valle del Cauca, Nariño, Meta, Risaralda, Caldas y Cundinamarca. La variedad que más se utiliza en el país es la semidulce semidulces debido a su mayor demanda en el mercado internacional.

6AM Hoy por Hoy
Minagricultura pone condiciones para negociar con arroceros: pide movilidad en Tolima, Huila y Meta

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 7:50


La Ministra de Agricultura puso nuevas condiciones para sentarse a negociar con los arroceros que se encuentran en paro nacional.

Última Hora Caracol
Bloqueos en Tolima por paro arrocero, hacinamiento en cárceles de Neiva y Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia. Actualícese antes del mediodía

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 4:31


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 14 de julio 11:00am.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Charlie Zaa, en mira de la Fiscalía por presuntos nexos con paramilitares

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 1:40


El reconocido cantante de boleros Charlie Zaa, cuyo nombre real es Carlos Alberto Sánchez Ramírez, enfrenta serios líos judiciales tras una solicitud de extinción de dominio presentada por la Fiscalía General de la Nación. Según las autoridades, parte del millonario patrimonio del artista habría sido adquirido en alianza con estructuras del paramilitarismo, particularmente con el bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).See omnystudio.com/listener for privacy information.

Carrusel Deportivo
Presidente del Tolima reveló por qué eligió a Lucas González como técnico del equipo

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 16:43


César Camargo también se refirió al rumor que vinculaba a Gonzalo Lencina con Millonarios ¿Qué dijo?

En La Jugada RCN
El cuadrangular B más apretado que nunca

En La Jugada RCN

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 93:07


En la Jugada conversamos sobre la derrota de Santa Fe ante Nacional, la victoria del Tolima frente al América y mucho más.

Blog Deportivo
Rescalvo, técnico del Tolima: “Vamos a Medellín con hambre de victoria y la ilusión intacta”

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 8:54


See omnystudio.com/listener for privacy information.

El VBar
¿Cuál es el equipo favorito para llevarse el título?

El VBar

Play Episode Listen Later May 26, 2025 93:44


se definieron los 8 finalistas de la liga colombiana, Millonarios, América, Santa Fe, Nacional, Junior, Tolima, Once Caldas y Medellín pelearán por la estrella de junio.

En La Jugada RCN
¿Qué jugador destacado merece Selección?

En La Jugada RCN

Play Episode Listen Later May 20, 2025 93:11


En la Jugada conversamos sobre las victorias del Medellín y el Tolima, los jugadores destacados que merecen selección y mucho más.

LA PATRIA Radio
2. Tolima y Nariño, de donde llegan más primíparos a las universidades de Manizales, resaltan la ciudad. Educación

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later May 19, 2025 7:37


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

6AM Hoy por Hoy
Alerta de calamidad pública por lluvias en Tolima: 14 municipios en riesgo por deslizamiento

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 12, 2025 3:48


En entrevista para 6AM, Ericka Lozano, Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, habló sobre los desastres que han dejado las fuertes lluvias en múltiples municipios del departamento y qué se puede esperar para los próximos días.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
653. La pata sola (leyenda Colombia)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 6:36


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en la región del Tolima Grande en Colombia un campesino que tenía una esposa muy hermosa con la que tuvo tres hijos. Aquel campesino trabajaba en una hacienda muy grande cuyo dueño era un señor soltero que había vivido siempre y que por azares de la vida no había podido conseguir esposa. El dueño de la hacienda, deseando encontrar una esposa,  le pidió a uno de sus vaqueros de confianza que fuera a la quebrada y escogiera a la más bella de las lavandera y le trajera el dato de quien era. El vaquero observó a todas detenidamente y distinguió a la esposa de su compañero y amigo, quien era la más joven y hermosa. Era tan bella que la luz de la luna no se comparaba con su piel y sus ojos eran de un verde esmeralda.. El vaquero regresó y le dio al patrón toda la información sobre la mujer.Paso el tiempo y Durante una de  las "vaquerías", el esposo de la bella mujer se quejó al vaquero de que su esposa estaba fría y menos cariñosa, y que ya no le arreglaba la ropa con el mismo cuidado de antes.  Además  Vivía de mal genio  y nunca quería estar con el. El vaquero, conocedor del secreto, le contó la historia de como el patrón sabía de su mujer y le pidió perdón por llevarle el dato de la mujer a su jefe. El esposo, entristecido y traicionado, agradeció a su compañero por su franqueza y se fue a pensar a solas sobre el asunto.El esposo planeó una forma de enterarse que estaba realmente sucediendo y le dijo a su esposa que se iba para el pueblo porque su patrón lo mandaba a comprar unos alimentos para los animales y que no regresaría esa noche. Se despidió de ella y de sus hijos, montó su caballo y salió por diversos lugares para matar el tiempo esperando que cayera la noche. Llegó a la cantina y bebió unos tragos de aguardiente. A las nueve de la noche se fue a pie por entre el monte a espiar a su mujer.A las diez de la noche, la mujer, viendo que su marido no llegaba,  salió de su casa y tomo el camino que llevaba a la hacienda del patrón El marido, al ver que la mujer se dirigía por el camino a la casa grande de su jefe, salió de su escondite, llegó a la casa, encontró a los niños dormidos y se acostó. A la madrugada, la mujer infiel llegó tranquila y serena. El esposo le preguntó de dónde venía, y ella le contestó que de lavar unas ropitas. "¿De noche?", dijo su marido yo no te puede creer eso. Sin embargo deseaba confirmar lo que ya sospechaba. A los pocos días, el esposo inventó otro viaje. Montó su caballo, dio varias vueltas por un potrero y luego lo guardó en una pesebrera vecina. Ya de noche, se escondió en la platanera frente a su casa. Esa noche, la mujer no salió, pero llegó el patrón a visitarla. Cuando el hacendado llegó a la puerta, la mujer salió a recibirlo y se arrojó en sus brazos besándolo y acariciándolo.El enfurecido esposo, viendo todo, brincó con el machete en alto y, sin dar tiempo al enamorado de librarse del abrazo, le quitó la vida con un solo machetazo. La mujer, horrorizada, quiso huir, pero el marido le dio un tremendo machetazo a la cadera que la dejó sin una pierna. Ambos murieron casi a la misma hora. Al vaquero lo enviaron a la cárcel, pero cuando salió, volvió por sus tres hijos y le prendió fuego a la casa.En la región esta historia creo mucha preocupación porque se dice que a partir de aquel momento una presencia maligna achecha a aquellos que viajan solos por los bosques y las praderas . Se dice que una mejer con una sola pierna vive entre los matorrales de la selva y en las cumbres de la llanura. Algunos dicen que es una mujer bellísima que llama a los hombres solitarios en el bosque y los atrae para enamorarlos  Sin embargo, avanza hacia la oscuridad de

6AM Hoy por Hoy
Hay 4 focos de Fiebre Amarilla; afecta principalmente zonas rurales: Secretaria de Salud Tolima

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 3:22


Ingrid Katherine Rengifo, secretaria de Salud de Tolima, estuvo en 6AM para hablar de la evolución de la Fiebre Amarilla en este departamento.

El VBar
¿La hinchada del Tolima apoya poco?: esto dijo el arquero Fiermarín

El VBar

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 6:17


Última Hora Caracol
feligreses en boyaca y tolima homenagean al papa francisco.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 14:15


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 21 de abril 11:00am

Última Hora Caracol
Autoridades verifican cilindro abandonado en el sur del Tolima

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 4:38


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 20 de Abril de 2025 a las dos de la tarde.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Afirmaciones de Petro son alarmistas: gobernadora de Tolima por brote de fiebre amarilla

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 11:17


6AM Hoy por Hoy
De 391 casos, 57 han sido confirmados y van 23 fallecidos: gobernadora de Tolima por Fiebre Amarilla

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 5:51


Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima, estuvo en 6AM para hablar de la crisis sanitaria derivada del problema de la Fiebre Amarilla.

Última Hora Caracol
Estables los niveles de los embalses en Cundinamarca. Seis municipios del Tolima en emergencia sanitaria por Fiebre Amarilla. Controles en e

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 7:41


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 13 de Abril de 2025 a las diez de la mañana.

Última Hora Caracol
Declaran Calamidad Pública en el Tolima por Fiebre Amarilla. Sin agua 227 barrios de Cartagena.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 5:00


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 11 de abril de 2025 a las dos de la tarde.

Última Hora Caracol
Suben a 7 los municipios del Tolima en alerta por fiebre amarilla

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 6:26


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 8 de abril 9:00am

Última Hora Caracol
Emergencia por lluvias en Tolima. Hay un desaparecido.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 8:32


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 7 de abril 9:00am

6AM Hoy por Hoy
Gobernadora del Tolima y arroceros denuncian incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 6:07


En 6AM de Caracol Radio habló Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima quien habló sobre la incumpliendo de los acuerdos con los arroceros por parte del Gobierno 

Su Presencia Radio
Otro año sin ver buenos procesos deportivos en el fútbol colombiano, ¿de quién es realmente la culpa?

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 54:29


¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ Millonarios se suma al fracaso de Santa Fe y Tolima, cayó 1-0 ante Once Caldas y le dijo adiós a la "otra mitad de la gloria".

Tiempo de Adicion
Tiempo de Adición EP 196. Champions league, Ciclismo, Nominados a premios laureus.

Tiempo de Adicion

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 74:24


Episodio en el cual hablamos de lo que terminó siendo la participación del Tolima en la copa libertadores.Los partidos de dieciseisavos de la Champions League.La strade bianche se llevará a cabo el sábado. Los deportistas nominados a los premios laureus, que premian al mejor deportista del 2024.

LosMillonariosNet Radio
El Debate !! Millonarios 2 Tolima 0. 13 puntos y con la mente en Manizales.

LosMillonariosNet Radio

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 76:06


Millonarios
Millonarios le ganó a Tolima y piensa en la Copa Sudamericana

Millonarios

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 3:03


Su Presencia Radio
Tolima no pudo y queda fuera de la Libertadores

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 56:38


6AM Hoy por Hoy
Fuerte cruce de gobernadores contra Petro: “No queremos teorías, necesitamos respuestas concretas”

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 17:20


La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz fue una de las que interrumpió la cumbre de gobernadores, y arremetió contra el presidente Gustavo Petro. 

Su Presencia Radio
Colombia alcanzo la meta

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 57:43


¡QUE RUEDE LA PELOTA! - Pereira vs. Tolima interrumpido por lluvia - La selección Colombia Sub-20 se clasifica al mundial - El NBA All-Star Weekend comienza estan noche

Peláez y De Francisco en La W
¿Quién será el campeón del FPC?

Peláez y De Francisco en La W

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 80:22


Hernán Peláez y Martín de Francisco hablaron sobre la final del FPC entre Nacional y Tolima.

Peláez y De Francisco en La W
¿Qué pasa con la violencia y la falta de educación en el FPC?

Peláez y De Francisco en La W

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 85:39


Tras las peleas entre jugadores y el conflicto entre entrenadores en la final entre Tolima y Nacional, Hernán Peláez y Martín de Francisco analizan qué está pasando en el FPC.

Peláez y De Francisco en La W
¿Cuál es el favorito para ganar la liga?

Peláez y De Francisco en La W

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 81:04


Hernán Peláez y Martín de Francisco dialogaron sobre la final del FPC entre Nacional y Tolima.