POPULARITY
Categories
En este episodio de El Alargue hablamos sobre los bochornosos hechos en Ibagué contra Daniel Cataño y entrevistamos con el padre de Alejandro Montenegro, quien agedió por la espalda al volante de Millonarios.
En Palabras Mayores del 15 de febrero de 2023, Carlos Antonio Vélez habló del partido de Independiente Santa Fe ante Deportivo Pasto; también se refirió a la postura del Tolima de jugar el encuentro ante Millonarios, suspendido por la agresión de un hincha al volante Daniel Cataño.
Hernán Peláez y Martín De Francisco dialogaron sobre el futuro del jugador de Millonarios Daniel Cataño tras la polémica en el juego ante el Tolima.
#JuntosSomosMasFuertes Apoyamos la decisión de los jugadores y cuerpo técnico de Millonarios de no jugar el partido contra el Tolima en Ibagué por la agresión cobarde que recibió el jugador Daniel Cataño y el equipo a la llegada y a la salida del estadio;
La Luciérnaga se enciende para hablar de la polémica por la agresión a un jugador de Millonarios en Tolima. Además, le contamos sobre la presentación del texto de la reforma a la salud. También, celebramos el día mundial de la radio.La Luciérnaga, un espacio de humor, análisis y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
Que Ruede la Pelota - Lunes 13 Febrero 2023 Disfruta del mundo del deporte con Que Ruede la Pelota, una producción de Su Presencia Radio.
Hernán Peláez y Martín De Francisco dialogaron a propósito del partido entre Millonarios y Tolima que fue suspendido, así como de las acciones de los hinchas.
La Ciudad Perdida de Falam es un lugar misterioso situado al norte del departamento de Tolima, Colombia. Las ruinas de esta antigua mina colonial fueron descubiertas en 1987 por un reportero que se adentró en el bosque durante una caminata. Años más tarde, regresó con su equipo de "Colombia Oculta" para documentar este lugar olvidado en imágenes.Falam es un destino turístico que ofrece una riqueza natural e hídrica única. Los visitantes pueden disfrutar de relajantes caminatas por senderos ecológicos llenos de flora y fauna diversas, y explorar los misteriosos túneles de ladrillo que alcanzan los 4 metros de altura y las estructuras de piedra laja construidas por los antiguos habitantes de la región hace cientos de años. También se pueden ver algunas de las herramientas utilizadas por los exploradores ingleses y españoles para la minería de oro y plata, así como los túneles secretos donde se transportaba el material extraído.En la Ciudad Perdida de Falam existieron varias huacas, que se distinguían por el resplandor que emitían. Hay varias teorías sobre la desaparición de la ciudad, como un accidente causado por una erupción volcánica, una maldición o un terremoto que sumergió la ciudad bajo tierra. Sin embargo, hay quienes argumentan que la ciudad fue construida por trabajadores esclavizados enviados por el rey de España, y que la explotación de las minas y las condiciones de trabajo deplorables llevaron a la desaparición de la población indígena y afrodescendiente de la región.Si quieres saber más sobre esta Ciudad perdida, quédate en este nuevo episodio junto a Juan Jesús Vallejo.00:00 Ciudad perdida de Falam06:51 La importancia de las ruinas de la ciudad perdida08:42 Juan José Elhúyar el mejor químico de españa en la época13:29 Un hongo único es su especie17:54 Las ruinas de Robert El Inglés.21:15 Rosario de Lajas, una mina de oro27:56 Las ruinas hechas por los primeras construcciones de los españoles31:16 Entregó la las minas por un favor para la campaña libertadora38:21 Una chimenea de 30 metros alturas y un túnel lleno de basura42:26 Como es una visita a la ciudad perdida de de Falam49:11 Conclusiones
En la emisión 531 de "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia, episodio del sábado 31 de diciembre de 2022 presentamos cinco crónicas realizadas, en diferentes momentos de 2022, por el periodista Andrés Esteban Marín Marín. En la primera historia está el dirigente deportivo de San Andrés de Cuerquia, empleado de la Corporación Deportiva Los Paisitas, Carlos Albeiro Chavarría Agudelo. La segunda crónica es con la ex nadadora Estefanía Álvarez Piedrahíta, otrora practicante de natación artística, selección Antioquia y Colombia. Estuvo en dos Juegos Olímpicos y por estos días labora en el Observatorio del Deporte de Indeportes Antioquia. Alba Rocío Echavarría Agudelo es otra de las invitados a "La Voz del Deporte Antioqueño" del sábado 31 de diciembre. Alba Rocío nos relata su historia, su devenir en el deporte, como deportista, entrenadora, árbitro y dirigente de tejo. "Corazoncito"... así conocían a Roosevelt Castro Bohórquez en su tierra natal, en Villa Rica, Tolima. Con su familia recorrió varios municipios de Colombia hasta que se afincó en Antioquia, más concretamente en Medellín. Roosevelt es periodista y ha combinado su profesión con el arbitraje de fútbol. La imposición de la tarjeta verde en el fútbol, en su gran esperanza. Por último, Andrés Esteban, nos deleita con la historia de Juan Pablo Mena Zapata. El colombiano, antioqueño de Medellín, que ahora juzga fútbol en España.
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa JUAN MANUEL GARCÍA *El circo del misterio. LUIS MERINO *Mitos y leyendas de Tolima. NIEVES GUIJARRO *El Oráculo de los ángeles. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ibagué es una ciudad de 540.000 habitantes, capital del Departamento del Tolima, situada sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima, el río Magdalena, y cerca al poderoso Nevado del Tolima. Es aquí donde desde 2019 nace el Festival SÍNTESIS , bajo la necesidad de crear un espacio de participación y diálogo para la formación, desarrollo y construcción de la cultura arquitectónica en la ciudad de Ibagué, Eder Horta, organizador de SINTESIS nos acompaña. @sintesisfestival invita al público a reflexionar sobre el territorio que habita y a entenderlo para establecer cuáles son las posibles proyecciones a futuro, activando diferentes espacios de la ciudad con propuestas académicas y artísticas que fortalezcan la manera de ver y concebir la arquitectura. EN ARQUITECTURA PARA ALIENS EPISODIO 43 SINTESIS ESPACIO PUBLICO Y CIUDAD IBAGUÉ/TOLIMA 2022 Sigue todo el contenido del festival en la fan page de Facebook y en sintesisfestival.wixsite.com/sintesis
“Cascadade los siete colores, la foto surreal que capta la belleza natural en MurilloTolima. 10° Concurso Nacional de Fotografía Turística, Revela Colombia. Pedro José QuirogaPadilla, ganador, Categoría Turismo de Naturaleza.
Sofía Machado, estudiante de Comunicación Social de la Universidad del Tolima, habló en La W sobre esta denuncia.
El Embajador cayó en su visita a Ibagué y ya suma 14 partidos sin poderle ganar al Tolima y 9 años sin victorias en el Murillo Toro.
#QueremosLaCopa
Ambos equipos se verían beneficiados por un programa de la Fifa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En diálogo con La W, Viviana Mora, procuradora encargada, se pronunció sobre el caso de Gabriel Esteban Cubillos, el niño asesinado en un hotel de Melgar, Tolima.
Entrevista en La FM con Néstor Raúl Cepeda Cifuentes, el comandante de la Policía del Tolima
PawelWozny, embajador de Polonia en Colombia, habló en W Fin de Semana sobre estainiciativa deportiva y cultural.
Juan Fernando Caicedo, quien le dio el título al Tolima ante Millonarios, es viral en las redes sociales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
New Coffee Drop | El Faro Estate - Equation Coffee - Tolima, Colombia https://www.memlicoffee.com/product-page/colombia-el-faro-estate-washed Tasting Notes | caramel, cinnamon, pear, apple & green grapes This coffee started as a project from Equation coffee in Tolima, Colombia. In order to promote small farmers who don't have access to the market, the team at Equation has tasted and selected the few best lots from each farmer to create an Estate coffee that benefits all. These are coffees that come from specific farms and have full traceability back to the region, farm, grower, processing method, and varietal. By breaking the entrance barrier to specialty coffee, this rising tides aim to lift all ships and this coffee is a great representation of Colombia's simple yet natural goodness. COUNTRY | Colombia REGION | Tolima PRODUCING PARTNER | Equation Coffee FARMERS | Smallholder farmers VARIETY | Typica, Castillo & Caturra PICKING | Manual PROCESS | Fully Washed DRYING | 3-4 weeks ELEVATION | 1,533 masl HARVEST | 2021/2022 TASTING NOTES | caramel, cinnamon, pear, apple & green grapes Feel free to share your thoughts and ideas on the content we approach every week. If you would like to go further on these topics and are curious about the content behind the scenes, check out our Patreon where we interact deeper with the community: https://www.patreon.com/memlicoffee Check our latest coffee offerings here: https://www.memlicoffee.com/shop To subscribe to our coffees, visit: https://www.memlicoffee.com/subscriptions Want to work with us? Check out our wholesale page: https://www.memlicoffee.com/wholesale Join one of our in-person tasting and brewing workshop: https://www.memlicoffee.com/workshop ______________________________________________________ Follow us & contact us on our other platforms below: Instagram: https://www.instagram.com/memlicoffee Website: https://www.memlicoffee.com/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYy7gTbYB3JIzM1PYkp81pQ Podcast: https://www.memlicoffee.com/memli-coffee-podcast Email: mehmet.sogan@memlicoffee.com
Our guest today is Dr. Pedro Villegas, a worldwide renown expert in avian virology, vaccine inventor, and a retired professor from UGA's College of Veterinary Medicine. He has been bestowed countless honors for his legendary work in his field, including one by the Georgia House of Representatives, and in 1999, he was the co-recipient of the University of Georgia Inventor Award for the discovery of the Villegas-Glisson/GA strain of Newcastle disease virus vaccine. In 2013 he was elected to the Hall of Honor of the World Veterinary Poultry Association. Born in Líbano, Tolima, Colombia, Dr. Villegas obtained his Veterinary degree from Universidad del Tolima in Colombia, completed his Master's degree at Texas A&M University, and his PhD at the University of Georgia before becoming a professor at UGA. During his tenure at the University, he mentored numerous graduate students at the Master's and PhD levels. His main work has been in the area of avian virology and control of poultry diseases, for which he has developed vaccines and procedures that help to stop the spread of poultry disease or mitigate its effects. He has published close to 100 peer reviewed articles covering different avian viruses and given nearly 300 presentations in 56 different countries. He is a father to 3 children, including Dr. Andres Villegas, President & CEO, Georgia Forestry Association and Patricia Elena Villegas, both UGA alumni; and Pedro Villegas, a graduate from Notre Dame and UC San Diego. His wife, Angela, received her Master's degree from UGA and retired from working at UGA as a clinical microbiologist.
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el arbitraje y el juego entre Junior y Deportes Tolima en el Metropolitano.
Un hombre de el eje cafetero cuenta la historia de su encuentro en el diablo en las carreteras del Tolima.
En diálogo con La W, el alcalde de San Antonio, Tolima, Jorge Iván Vásquez, se pronunció sobre las condiciones climáticas que perjudicaron el espectáculo del cantante Jessi Uribe.
Esta vez en nuestra serie de Ferias y Fiestas de Colombia nuestro destino es una celebración hecha en honor a un río que ha marcado nuestra identidad y nuestra historia: El Magdalena. Hablaremos del Festival y Carnaval de la Subienda en Honda, Tolima. Esta ciudad porteña tolimense alberga algunos de los relatos y tradiciones más importantes del Magdalena, el río que define la identidad del centro de la nación colombiana. Les contaremos historias de peces, pescadores, reinas, mohanes y puentes. Y también habrá tiempo para reconstruir el relato de https://www.revistacredencial.com/historia/temas/hondauna región y un país que han crecido sobre las orillas de un río. Notas del episodio Alfredo Molano escribió esta hermosa columna en la que dejó testimonio de algunas de las cosas que han atravesado las aguas del Magdalena La importancia de Honda en la historia de Colombia El blog del profesor Tiberio Murcia Godoy, una enciclopedia completa de lo que ha pasado y pasa en Honda «La Subienda» el documental de Luis Ernesto Arocha y Álvaro Cepeda Samudio que retrató este fenómeno que convocaba a todos los pescadores del país. También aparece una de las primeras versiones del Festival de la Subienda «Colombia es un regalo del río Magdalena» A propósito de su libro, el antropólogo Wade Davis explica la historia colombiana a través de las aguas del Magdalena Algunos datos más sobre el Carnaval y Reinado de la Subienda ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
With drill hits such as 6.93m @ 2,184g/t AgEq from its Santa Ana project in Tolima, Colombia, Outcrop aims to issue a resource in the December quarter. CEO Joseph Hebet tells us more.
Newcore Gold announced the final drill results of a 90,000m program at its Enchi Gold Project in Ghana which the company said delivered on its goals. FPX Nickel presented key results from Phase 2 and initial results from Phase 3 of ongoing metallurgical testing to support the development of its Baptiste Nickel Project in the Decar Nickel District in British Columbia. Outcrop Silver & Gold has its best hit yet in the Naranjos vein on its Santa Ana high-grade silver-gold project in Tolima, Colombia. Northern Dynasty Minerals entered into a gold-silver royalty agreement with an unnamed investor to receive up to US$60 million over the next two years. NorthWest Copper announced an updated Mineral Resource Estimate for its Lorraine property about 40km from its Kwanika-Stardust Projects in British Columbia.
Arnaldo Ribeiro, Eduardo Tironi, Juca Kfouri e Mauro Cezar Pereira analisam a definição das quartas de final da Libertadores, com o encontro entre Corinthians e Flamengo, após a classificação corintiana nos pênaltis contra o Boca Juniors na Bombonera e a goleada de 7 a 1 do Rubro-negro sobre o Tolima, o Palmeiras reencontrando o Galo depois de golear o Cerro Porteño, com o clube mineiro tentando a revanche pela semifinal do ano passado. O São Paulo goleia e avança na Sul-Americana
Que Ruede la Pelota - Jueves 07 Julio 2022 Disfruta del mundo del deporte con Que Ruede la Pelota, una producción de Su Presencia Radio.
Jorge Natan recebe Cahê Mota, Fred Gomes, Fred Huber e Arthur Muhlenberg após goleada sobre o Tolima no Maracanã, para debater bom momento do time e o futuro na competição
Jorge Natan recebe Cahê Mota e Arthur Muhlenberg para debater vitória rubro-negra contra o Santos, antes de confronto decisivo pela Libertadores no Maracanã. Os detalhes da chegada de Vidal ao clube.
Carlos Antonio Vélez en las Palabras Mayores de este 30 de junio habló de la derrota del Tolima por la mínima diferencia ante Flamengo en Ibagué por los octavos de final de la Copa Libertadores.
Jorge Natan recebe Cahê Mota, Fred Gomes e Arthur Muhlenberg para analisar vitória fora de casa sobre o Tolima, com atuação efetiva, mesmo sem genialidade. Comentários sobre a trajetória do meia e sua despedida
Que Ruede la Pelota - Jueves 30 Junio 2022 Disfruta del mundo del deporte con Que Ruede la Pelota, una producción de Su Presencia Radio.
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron las derrotas tanto del Deportivo Cali como la del Deportes Tolima en Sudamericana y Copa Libertadores respectivamente.
Nesta semana, começam os jogos de oitavas de final da Libertadores e Sul-Americana, por isso o Código BR será especial: vamos analisar os confrontos envolvendo as equipes brasileiras, suas possibilidades e muito mais das duas competições continentais. LIBERTADORES 28/06 - 19h15 - Emelec x Atlético Mineiro 28/06 - 21h30 - Athletico x Libertad 28/06 - 21h30 - Corinthians x Boca Juniors 29/06 - 19h15 - Cerro Porteño x Palmeiras 29/06 - 21h30 - Tolima x Flamengo 30/06 - 21h30 - Del Valle x Fortaleza SUL-AMERICANA 28/06 - 21h30 - Colo-Colo x Inter 29/06 - 19h15 - The Strongest x Ceará 29/06 - 21h30 - Táchira x Santos 30/06 - 21h30 - Olimpia x Atlético Goianiense 30/06 - 21h30 - Universidad Católica/CHI x São Paulo Todos os conteúdos do Footure tem o patrocínio da 1xBet, a maior casa de apostas do mundo. Cadastre-se já!
Carlos Antonio Vélez en La Palabras Mayores del 27 de junio del 2022 habló del nuevo título que consiguió Atlético Nacional ante el Tolima que disputó su tercera final consecutiva.
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el comunicado que emitió el Deportes Tolima y en el que solicitó la derrota 0-3 de Atlético Nacional.
Carlos Antonio Vélez en las Palabras Mayores de este 24 de junio del 2022 habló de la demanda que sigue en pipe por parte del Tolima contra Atlético Nacional.
Carlos Antonio Vélez en las Palabras Mayores del 23 de junio del 2022 habló de lo que pasó en el partido de la final de la Liga Betplay en Medellín. Atlético Nacional le ganó 3-1 al Tolima gracias a la actuación de Kevin Mier y el resto de delanteros.
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido de ida de la final de la liga colombiana que terminó 3-1 a favor de Atlético Nacional.
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron las posibilidades que tenían el técnico de Millonarios, Alberto Gamero, y el DT del Tolima, Hernán Torres, para dirigir a la Selección Colombia.