Podcasts about medellin

  • 1,331PODCASTS
  • 3,603EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about medellin

Show all podcasts related to medellin

Latest podcast episodes about medellin

Medellin Techno Podcast
MTP 263 - Medellin Techno Podcast Episodio 263 - El Atalaya

Medellin Techno Podcast

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 60:09


Lunes 14 de Abril de 2025 Ya esta disponible MEDELLIN TECHNO PODCAST 263 Presentado por: DERAOUT Invitado: El Atalaya ________ Soundcloud: https://soundcloud.com/elatalayacol Instagram: https://www.instagram.com/elatalaya.music/ Bandcamp: https://elatalaya1.bandcamp.com/ ___ Playlist: 1. El Atalaya - Unlocking #7 (OCIO Label) 2. Gotshell - Galerazamba (Original Mix) 3. Aleja Sanchez - Ephemeral Visions (Echologist Remix) 4. Astronomical Telegram - Optical Observations V2 5. Aleja Sanchez - Zafiro 6. Deraout, Andres Gil - Drilled Stone (Mekas Remix) 7. El Atalaya - Milenarios tiempos 8. Gheran - Water Resist (Alarico Remix) 9. Gotshell - G4 10. Deraout, Dj Emerson - Reconnected (Original Mix) 11. Sons Of Hidden ft. VCI - Orquidea 12. El Atalaya - Energize your mental body 13. Gotshell - Sixty-Eight Languages (Original Mix) 14. Svreca - Nida (Adriana Lopez Remix) 15. Astronomical telegram - Odi Et Amo 16. Gotshell - Profundo En La Pineal (Original Mix) ___ Design: www.boldbravestudio.com _____ #medellintechnopodcast #medellin #techno #podcast #djset #deraout #medellintechnofestival #elatalaya #atalayarecords

Club Sabroso Radio Network
TECH HOUSE BY GEOSONIK | CHNR #267

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 60:39


Send us a textCLUB SABROSO PRESENTS: SET BY GEOSONIK. Courtesy of CALIS HOUSE NATION RADIO.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Club Sabroso Radio Network
DEEP TECH HOUSE BY: MOKOLO (BELGIUM)

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 60:00


Send us a text--- CLUB SABROSO PRESENTS from Belguim  MOKOLO.Courtesy of CALIS HOUSE NATION RADIO.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Club Sabroso Radio Network
HOUSE MUSIC BY BLACK LEGEND: THE LEGENDARY RADIO SHOW #361

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 60:09


Send us a textTHE LEGENDARY RADIO SHOWHOSTED BY: BLACK LEGEND (ITALY)MAMBO CAFE IBIZA.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Club Sabroso Radio Network
SUGARSTARR'S HOUSE PARTY #269

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 62:12


Send us a text-- SUGARSTARR'S HOUSE PARTY RADIO SHOWHOSTED BY: DJ SUGARSTARR (AUSTRIA)Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Club Sabroso Radio Network
TECH HOUSE BY ROSE RED | CALIS HOUSE NATION RADIO #270

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 60:31


Send us a textCLUB SABROSO PRESENTS: Chicago native DJ "ROSE RED".Courtesy of CALIS HOUSE NATION RADIO.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Rad Season Podcast - Action Sports and Adventure Show
Group Y Live: Monica Medellin Filmmaker on Women in Sports, Media & Impact

Rad Season Podcast - Action Sports and Adventure Show

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 49:13


Monica Medellin is a Film Director, Executive Producer & Unscripted TV CreatorMonica Medellin is a filmmaker dedicated to expanding narratives around women and people of color in sports through media, including ahead-of-the-trend film, tv and branded content. Monica is the creator and executive producer of Surf Girls on Prime Video, in partnership with Reese Witherspoon's Hello Sunshine. Her work has been featured by the Emmys, Forbes, and Elle Magazine, among others. In this episode, she shares journey from growing up in Los Angeles, where she developed a passion for surfing and filmmaking, to her career in the action sports industry. She discusses her early experiences with video editing, her education in journalism, and how she transitioned into documentary filmmaking. Monica highlights the importance of representation in sports, particularly for women and reflects on her time at the World Surf League, where she advocated for equal visibility of female surfers. The conversation also touches on the challenges faced during the pandemic and the significance of building networks in the industry. Monica shares her creative process on the documentary series 'Surf Girls,' which highlights young female surfers in Hawaii. She discusses the challenges of transitioning from small-scale productions to larger teams, the pressures of being a young executive producer and her experiences working with major companies like Red Bull and Reese Witherspoon's Hello Sunshine. Monica discusses: Her journey beginning with a passion for surfing and filmmaking.The importance of representation in sports.Navigating the film industry, challenges & imposter syndrome.Building a career in action sports requires dedication and creativity.Working with brands like Red Bull and Nike opened new opportunities.Role at the World Surf League changed narratives around women in surfing.The pandemic forced her to adapt and find new ways to create content.The 'Surf Girls' documentary series highlights young female surfers.Goal to continue telling impactful stories about women in sports.You can follow what Monica Medellin is up to on LinkedIn and InstagramLike what you hear?  Please consider subscribing on Apple Podcasts or Spotify and leave a short review. It takes less than 60 seconds, and it really makes a difference.The Group Y Live Podcast come out across all podcast players with a new episode every two weeks on Thursday. Past guests on The Rad Season Show include Stacy Peralta, Wim Hof, Mike Cessario, Circe Wallace, Selema Masekela Gerry Lopez and more.Contact Oli Russell-Cowan On Instagram olirussellcowan On LinkedIn at olirussellcowan Thanks for listening & keep it rad!

Club Sabroso Radio Network
TECHOUZER | HUAMBO RADIO SHOW | TECH HOUSE (APRIL25)

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 59:08


Send us a textTECHOUZER checks in from MADRID, SPAIN and drops a sizzling TECH HOUSE set. Courtesy of the "HUAMBO RECORDS RADIO"Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Club Sabroso Radio Network
AFRO HOUSE | ANDREATENS | CLUB 2 RADIO SHOW: EP149

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 60:14


Send us a text-- ANDREATENS checks in from MIAMI with a sizzling AFRO HOUSE SET. Courtesy of the "CLUB 2 RADIO SHOW PUNTA CANA"Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COMPowered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Club Sabroso Radio Network
DEEP & SOULFUL WITH NATTMUSIC | AFRODITA COLLECTIVE #005

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 58:39


Send us a textAFRODITA COLLECTIVE RADIO by NATTMUSIC••—> First Sunday of every month, You are treated to exclusive DJ sets and interviews by International and local DJs.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Medellin Techno Podcast
MTP 262 - Medellin Techno Podcast Episodio 262 - Error Polynomial

Medellin Techno Podcast

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 64:16


Lunes 7 de Abril de 2025 Ya esta disponible MEDELLIN TECHNO PODCAST 262 Presentado por: DERAOUT Invitada: Error Polynomial ________ Soundcloud: https://soundcloud.com/error-polynomial Instagram: https://www.instagram.com/error_polynomial/# ___ Design: www.boldbravestudio.com _____ #medellintechnopodcast #medellin #techno #podcast #djset #deraout #medellintechnofestival #errorpolynomial #bogotatechno

Nights With Geno
Geno Ate Colombia

Nights With Geno

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 13:28


A few years ago, a Pasco friend retired in Colombia and kept bugging me to visit. I saw no reason to. South America was never on my travel radar. The food alone is enough to go back again and again. Whether it's pan de la abuela in Bogota or a peanut butter banana coffee smoothie in Medellin, I've got lots of places for you to try. But no matter what you do, make sure you get some pan de la abuela. It's what you see in the photo for this episode. It's my favorite food anywhere and it's criminally cheap. About $1.

Medellin Techno Podcast
MTP 261 - Medellin Techno Podcast Episodio 261 - Yuuta

Medellin Techno Podcast

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 62:37


Lunes 31 de Marzo de 2025 Ya esta disponible MEDELLIN TECHNO PODCAST 261 Presentado por: DERAOUT Invitado: Yuuta ________ Soundcloud: @yuuta-col Instagram: www.instagram.com/yuuta.col/ beatport: www.beatport.com/artist/yuuta/1000615 ___ Design: www.boldbravestudio.com _____ #medellintechnopodcast #medellin #techno #podcast #djset #deraout #medellintechnofestival #yuuta #sg #pereiratechno #yuutacol #der

Club Sabroso Radio Network
AFRO LATIN HOUSE | SPECIAL GUEST YAS CEPEDA | CLUB 2 RADIO SHOW: EP148

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 120:00


Send us a text--Your favorite electronic music radio show Takes over the Airwaves in Punta Cana & Santiago, Dominican Republic.1st Hr. | Club Sabroso's Pick of the Week Playlist.2nd Hr. | Guest mix by YAS CEPEDA.YAS CEPEDA checks in from Madrid, Spain to control the decks with an EXCLUSIVE AFRO LATIN HOUSE set.Prepare for absolute energetic audio experience..Where you'll hear nothing but heaters

Club Sabroso Radio Network
DANA LU PRESENTS: CHALET 7 (AFRO LATIN HOUSE MIX)

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 23:36


Send us a text-- Chalet 7 is dedicated to celebrating dance music culture, with a strong emphasis on all styles of House and electronic music.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Highlights from Off The Ball
Eoin Sheahan's Diverted | 1. Colombia: Don't mention the Escobar

Highlights from Off The Ball

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 55:32


In the first episode of this series, Eoin takes you to Colombia, where our first destination is the city of Medellin. Here, there are football ultras trying to make the world a better place, and there is a football club trying to get away from the historic association with Pablo Escobar.There is the national sport of Tejo, where drinking beer is encouraged and making things explode is the aim of the game.In Bogota, we hear about a national obsession with cycling, and how it's intertwined - and not for the better - with the current politics of Colombia. There is better news on the women's football front, however, as the national team gains positive headlines.There is also alcohol tasting, a bus that gets stuck in the highland mud and a dog-friendly MMA gym.Before all that, there's part one of the Patagonian hitchhiking journey, as Eoin tries to get a lift out of the town of Bariloche.Follow Eoin…https://www.instagram.com/eoinsheahan/ https://x.com/EoinSheahan https://www.tiktok.com/@eoinsheahan

The Maverick Show with Matt Bowles
329: From Racism in Italy to Black Beauty Ideals in Colombia: Empowering BIPOC Travelers to Navigate the World Safely and Confidently with Nicole Phillip

The Maverick Show with Matt Bowles

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 67:39


Hear stories about Guatemala, Morocco, Arctic Snow Hotels in Lapland, Finland and music festivals in Cali, Colombia. _____________________________ Subscribe to The Maverick Show's Monday Minute Newsletter where I email you 3 short items of value to start each week that you can consume in 60 seconds (all personal recommendations like the latest travel gear I'm using, my favorite destinations, discounts for special events, etc.). Follow The Maverick Show on Instagram ____________________________________ Nicole Phillip joins Matt from Orlando, Florida and talks about growing up in a Caribbean immigrant home, moving to New York City for college, and encountering racism on a study abroad trip to Italy.  Matt and Nicole reflect on the various ways anti-Blackness and white privilege manifest around the world.  Nicole then talks about her other travel experiences, starting with her European travels outside of Italy during her study abroad program.  She then explains why Colombia is one of her favorite countries and shares her experiences in Cartagena, Medellin, and Cali, including attending the Petronio Alvarez Festival.  Nicole also talks about her travels through Morocco, Guatemala, and her recent birthday trip to the Arctic Circle in Lapland, Finland.  She shares the magical experience of visiting the Arctic Snow Hotel, drinking at the ice bar, sleeping in a glass igloo, going dog-sledding, enjoying a Finnish sauna, and seeing the Northern Lights.  DIRECT LINKS TO EVERYTHING DISCUSSED ARE AVAILABLE HERE IN THE SHOW NOTES.  ____________________________________ See my Top 10 Apps For Digital Nomads See my Top 10 Books For Digital Nomads See my 7 Keys For Building A Remote Business (Even in a space that's not traditionally virtual) Watch my Video Training on Stylish Minimalist Packing so you can join #TeamCarryOn  See the Travel Gear I Use and Recommend See How I Produce The Maverick Show Podcast (The equipment, services & vendors I use) ____________________________________ ENJOYING THE SHOW? Please Leave a Rating and Review. It really helps the show and I read each one personally.  You Can Buy Me a Coffee. Espressos help me produce significantly better podcast episodes! :)

Medellin Techno Podcast
MTP 260 - Medellin Techno Podcast Episodio 260 - A373

Medellin Techno Podcast

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 59:32


Lunes 24 de marzo de 2025 Ya esta disponible MEDELLIN TECHNO PODCAST 260 Presentado por DERAOUT Invitado: A373 sc: @A373 instagram: @a373_septimacorte ____________________ Info Deraout: www.deraout.com _____ Design: www.boldbravestudio.com __ #medellintechnopodcast #medellin #techno #podcast #djset #deraout

Club Sabroso Radio Network
AFRO LATIN HOUSE | YAS CEPEDA (SPAIN) | CLUB 2 RADIO SHOW

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 59:59


Send us a text-- YAS CEPEDA checks in from SPAIN with a sizzling AFRO LATIN HOUSE smasher. Courtesy of the "CLUB 2 RADIO SHOW"Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Creating Wealth Real Estate Investing with Jason Hartman
2285: Trump, Tariffs, and Turbulence: Economic Uncertainty Ahead with George Gammon

Creating Wealth Real Estate Investing with Jason Hartman

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 42:47


Greetings from Medellin, Colombia! Jason's inviting you to Empowered Investor Live which is on April4-6! Get your tickets now!  https://empoweredinvestorlive.com/ Jason then welcomes George Gammon as they discuss the current economic uncertainty and volatility, particularly in the context of tariffs and their impact on businesses, as well as the potential benefits and risks of artificial intelligence. They also discuss the current state of interest rates and their impact on the real estate market, the impact of economic stimulus and inflation on the housing market and consumer purchasing power, and the potential motivations behind Trump's actions. Lastly, they discuss their upcoming conferences, Empowered Investor Live and Rebel Capitalist Live, and the global economic situation, emphasizing the importance of monitoring developments in China, Germany, and the EU. Today's sponsor http://jasonhartman.com/connected offers real estate investors access to Connected Investors' PiN (Property Intelligence Network) software. This tool provides nationwide property data, including features like unlimited individual property skip tracing, comprehensive property reports, and a Contract Genie for generating legal documents. Subscription options are available on a monthly or annual basis, with the annual plan offering additional benefits such as a dedicated product specialist. The platform emphasizes its commitment to providing accurate, up-to-date information to assist investors in making informed decisions. Visit http://jasonhartman.com/connected today! #georgegammon #Economy #MarketVolatility #Tariffs #Investing #Macroeconomics #StockMarket #AI #Nvidia #InterestRates #Finance #TrumpPolicies #EconomicUncertainty #401K #RealEstate #ArtificialIntelligence #Business Key Takeaways: Jason's intro 1:27 Welcome from Medellin, Colombia 3:20 Get your tickets NOW https://empoweredinvestorlive.com/ George Gammon interview 3:27 Tariffs and Imports 5:55 S & P 500 NVidia and Deepseek 8:41 3 Things that go into every great investor 9:49 Priced to perfection 11:53 General thoughts on Ai 14:01 Creating George Gammon videos without George Gammon 18:07 Sponsor: JasonHartman.com/Connected 19:23 Interest rates, the yield curve and the world economy 25:32 Mortgage rate predictions 27:06 The housing market mortgage rates and rents 34:29 Is Trump trying to crash the economy 37:38 Awesome 2 for 1 Ticket to Empowered Investor Live AND Rebel Capitalist Live 39:39 Final thoughts   Follow Jason on TWITTER, INSTAGRAM & LINKEDIN Twitter.com/JasonHartmanROI Instagram.com/jasonhartman1/ Linkedin.com/in/jasonhartmaninvestor/ Call our Investment Counselors at: 1-800-HARTMAN (US) or visit: https://www.jasonhartman.com/ Free Class:  Easily get up to $250,000 in funding for real estate, business or anything else: http://JasonHartman.com/Fund CYA Protect Your Assets, Save Taxes & Estate Planning: http://JasonHartman.com/Protect Get wholesale real estate deals for investment or build a great business – Free Course: https://www.jasonhartman.com/deals Special Offer from Ron LeGrand: https://JasonHartman.com/Ron Free Mini-Book on Pandemic Investing: https://www.PandemicInvesting.com

Medellin Techno Podcast
MTP 259 - Medellin Techno Podcast Episodio 259 - Allan Gallego Live

Medellin Techno Podcast

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 120:19


Lunes 17 de marzo de 2025 Ya esta disponible MEDELLIN TECHNO PODCAST 259 Presentado por DERAOUT Invitado: Allan Gallego Live / Grabado en Vivo en Freedom festival Medellín, Feb 21 2025 sc: @allangallego instagram: @allangallego ____________________ Info Deraout: www.deraout.com _____ Design: www.boldbravestudio.com __ #medellintechnopodcast #medellin #techno #podcast #djset #deraout #cristianvarela

Club Sabroso Radio Network
TECH HOUSE | HARVEY WALLBANGER | SAN DIEGO

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 60:48


Send us a textCALIS HOUSE NATION RADIO GUEST MIX BY HARVEY WALLBANGER.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Club Sabroso Radio Network
TECH HOUSE | VITO FORELLI | SAN DIEGO

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 60:00


Send us a textCALIS HOUSE NATION RADIO GUEST MIX BY VITO FORELLI.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Club Sabroso Radio Network
AFRO TECH | AMIRA | SAN DIEGO

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 60:30


Send us a textCALIS HOUSE NATION RADIO #270 GUEST MIX BY AMIRA.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Active Self Protection Podcast
PANIC At 37,000 Feet! -Leon

Active Self Protection Podcast

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 33:58


This week on the Active Self Protection Podcast we sit down with self defender Leon all the way from Medellin, Columbia and discuss the night he was 37,000 in the air on a commercial flight when a man suffering a panic attack tried to open the cabin door and then the cockpit door and what he did to stop the threat.   Active Self Protection exists to help good, sane, sober, moral, prudent people in all walks of life to more effectively protect themselves and their loved ones from criminal violence. On the ASP Podcast you will hear the true stories of life or death self defense encounters from the men and women that lived them. If you are interested in the Second Amendment, self defense and defensive firearms use, martial arts or the use of less lethal tools used in the real world to defend life and family, you will find this show riveting.  Join host and career federal agent Mike Willever as he talks to real life survivors and hear their stories in depth. You'll hear about these incidents and the self defenders from well before the encounter occurred on through the legal and emotional aftermath. Music: bensound.com

The End of Tourism
S6 #2 | Narco Airbnb | Sofia y Carlos Montoya (Proyecto NN)

The End of Tourism

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 67:57


En este episodio, mis entrevistados son Laura Sofía Montoya Gómez y Carlos Alberto Montoya Correa. Carlos es arquitecto egresado de la Universidad Nacional sede Medellín. Experto en planificación, gestión y ejecución de proyectos de desarrollo urbano con énfasis en viviendas económicas en tratamientos de expansión urbana, consolidación, mejoramiento de barrios, renovación urbana y en zonas con restricciones geotécnicas. Ha participado como gestor en la ejecución de más de 50.000 viviendas económicas desde el sector público, en proyectos de cooperación internacional, de aplicación de políticas nacionales y de ejecución local en varias ciudades de Colombia (Bogotá, Medellín, Armenia, Bucaramanga, Rionegro y Bello). Ha sido docente en la Facultad de Arquitectura Universidad Nacional sede Medellín y ha participado de publicaciones colectivas de carácter técnico.Sofia es arquitecta egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Arquitectura, Crítica y Proyecto de la misma institución donde actualmente también es docente en el área de Taller de Proyectos. Ha participado durante más de 13 años de varias colectividades en la ciudad de Medellín, donde ha podido desarrollar proyectos de investigación en el área del patrimonio urbano-arquitectónico que han sido publicados mediante recursos financiados a través de los estímulos de la Secretaría de Cultura Ciudadana. Es cofundadora de la Corporación Proyecto NN, organización sin ánimo de lucro que acompaña procesos comunitarios y promueve la educación y la dignificación de los espacios de encuentro populares.Notas del EpisodioQue esta pasando en MedellinEl encaricimiento de la ciudadEl turismo sexual y el pueblo moralistaLa gentrificacion de Pablo EscobarLa construccion y venta de vivienda paisaResentimiento y el dios dineroLas mascaras del gobierno“No se puede morir del exito”El derecho a la ciudad y viviendaTareaProyecto NN - Sitio Web - InstagramTranscripcion en Espanol (English Below)Chris: [00:00:00] Bienvenida Sofía, bienvenido Carlos al podcast El Fin del Turismo. Muchas gracias por estar conmigo hoy para platicar de este tema, pues si, tan complejo. Me gustaría preguntarles en dónde se encuentran hoy y como se ve el mundo para cada uno de ustedes allá.Sofia: Bueno, estamos aquí en la ciudad de Medellín. Estamos juntos en mi casa, Carlos es mi padre, y bueno, decidimos juntarnos para tener como una conversación más fluida, desde aquí, desde mi casa en el centro de la ciudad, que es un centro, pues además, bastante particular. Pues Medellín es una ciudad montañosa que queda en los Andes. Es un valle. Y digamos que el centro de la ciudad tiene, pues, unas dinámicas muy distintas a muchos centros de otras ciudades. Carlos: Es una ciudad muy estrecha [00:01:00] y tiene en el costado oriental y occidental un par de montañas llenas de barrios. Aquí mismo por la ventana se ve toda las montañas urbanizadas y en el centro está, digamos la metrópoli, lo que pudiéramos llamar una ciudad más tradicional, mientras arriba son barriadas o comunas populares. Hoy en día, muy populares para cierto turismo.¿ Y usted dónde está? Chris: Pues yo llevando en Oaxaca, en la capital de Oaxaca, México también en un valle un poco mas amplio geográficamente que Medellín . Conozco Medellín porque andaba como turista hace 15 años quizás allá. Y pues empezando toda la [00:02:00] investigación para este episodio, encontre como muchos Entonces me gustaría leer unas citas de esos artículos para los oyentes que quizás no conocen Medellín, no saben qué está pasando allá, según los medios masivos. Entonces, primero este, Nomad List. "Nomad List es una plataforma que publica su ranking de los destinos más populares para trabajar de forma remota. Colocó a Medellín en segundo lugar, el año pasado entre 157 ciudades de Latinoamérica." El próximo dice que "en la colonia de Manila de Medellín hay alquileres a corto plazo cuyos propietarios ganan más de cinco millones de pesos colombianos por mes o alrededor de $1,000 estadounidenses."El próximo decía que "aunque no se llevó [00:03:00] a cabo, el presidente local dijo en ese momento 'que prohibiría los alquileres a corto plazo en la ciudad como medida para prevenir el abuso y la explotacion sexual infantil. En esa búsqueda por encontrar una solución a ese flagelo, Guitierrez, el presidente local se reunió con representantes de la plataforma de Airbnb para llegar a un acuerdo.Desde entonces se ha trabajado de común acuerdo con las partes en conjunto para evitar medidas extremas, pero si establecer acciones que permiten prevenir este delito en la ciudad" Siguiendo, "en tanto, el número de apartmentos anunciados en Airbnb, la popular empresa de alquiler de propiedades vacacionales, subió de 8 mil en octubre de 2022 a 14 mil a [00:04:00] finales de 2023, según datos recabados por AirDNA."Y finalmente, "los datos recientes dice que Medellín recibe 1.7 millones de visitantes extranjeros a una urbe de 2 millones y medio de habitantes." Entonces, me gustaría empezar preguntándoles a ustedes dos sobre la gentrificación en Medellín. Yo encontré otro artículo sobre el tema. Y quizás se se exhibe, expone un poco de lo que está pasando allá y dice que "Wilson y Felipe, ambos se reservaron sus nombres reales. Son dueños, cada uno, de un bar cafetería en Manila en El Poblado, una de las zonas más turísticas de mayor actividad económica. Los dos vecinos son de los pocos que quedan en su [00:05:00] cuadra, porque prácticamente todas las casas de la zona se transformaron en restaurantes, pequeños hoteles y hostales, escuelas de español o viviendas para alquileres cortas a través de aplicaciones como Airbnb, que toman los extranjeros y que en parte son la causa del sobrecosto en los precios de la vivienda para los habitantes tradicionales. Entre 2022 y 2023, los arriendos crecieron entre 50 y 100%.Este barrio cambió demasiado, dice Wilson, era familiar y vea, se volvió tierra de viciosos y jíbaros que atiende a domicilio. Toda esa 'gentrificación' como le dicen, es a raíz de los inversionistas extranjeros y se encareció todo. Carlos, tú has trabajado para empresas estatales en Medellín y Bogotá, la Empresa de Desarrollo Urbano. y [00:06:00] sofia, tú has trabajado en el Proyecto NN ahí en Medellín. Entonces quizás podrían ofrecernos una idea de lo que ha sucedido en Medellín en los últimos años y las últimas décadas en términos de gentrificación y qué papel tiene que desempeñar el turismo y los turistas en ello. Carlos: Pues yo, yo percibo esta situación como supremamente novedosa y reciente. Vale decir que Medellín en los 90 era una ciudad a donde no venía nadie. Es decir, la situación de violencia urbana. Toda esta crisis que desató el narcotráfico en la ciudad nos tenía marginados del resto del mundo. Era una ciudad bastante poco atractiva por lo violenta y de inversiones relativamente paralizadas.[00:07:00] Sofia: Fue la ciudad más violenta del mundo. Carlos: SíSofia: En cierto momento Carlos: Y necesitó de una estrategia de atención entre la presidencia de la república y la alcaldía local que ustedes en México le llaman "presedencia local" para encontrar alternativos de futuro. Se llamaban los seminarios de muchas conversaciones.Entonces, lo primero que quiero enseñar es que es un hecho muy nuevo, y muy reciente. Nosotros para ver un extranjero, era un futbolista que venían a los dos clubes. De resto aquí no venía a nadie. Ver rostros chinos o japoneses o alemanes eran, eso es muy sui géneris. Y el paisa, la cultura antioqueña es una cultura supremamente hospitalaria.La gente acá desborda de amabilidad. Es una cosa muy curiosa. El solo hecho de sentir a una persona de otra [00:08:00] región, no necesariamente extranjero, puede ser de otra región colombiana. El antioqueño desarrolla un, unas habilidades y unas formas de relación, muy amenas, muy atractivas. El antioqueño es una persona muy conversadora, muy dicharachero, y es muy abierto. Es muy tranquilo en las relaciones, diría eso en principio. Entonces sí, si sentimos, realmente se siente abrumadora la presencia de extranjeros, porque es notoria. Aquí mismo nosotros vivimos aquí. Yo vivo en un par de cuadritos donde los hoteles pequeños proliferan en dos cuadras han, se han desarrollado en los últimos tres años.cinco, seis, siete hoteles, y la presencia del extranjero, es notoria. Y como le digo en un principio, era muy bienvenida, porque el extranjero, pues trae monedas con un [00:09:00] cambio muy fuerte y también aquí, el país es de una mentalidad comercial y negociante extrema. Aquí el negocio se ve pa vender un hueco, pues hacemos otro hueco.Es decir, la gente aquí es supremamente ingeniosa en la forma de establecer negocios. Sofia: Si, y, y creo que la ciudad hizo un esfuerzo institucional por cambiar también la narrativa. Pues porque, como lo dice Carlos, estuvo muy estigmatizada, pues somos la ciudad de Pablo Escobar. Cierto.Eso es una carga como simbólica muy fuerte. Y entonces se ha hecho pues un un esfuerzo, por mostrar otras cosas que también somos. Creo que el reggaetón tiene mucho que ver como con la visibilidad de la ciudad también. Cierto, porque digamos que el reggaetón no solamente pues han salido grandes estrellas, grandes cantantes pues como de de aquí de Medellín, sino [00:10:00] que el reggaetón pues como muchas otras géneros musicales, pues como que en salsa o, o bueno enaltece, pues esas figuras como el narcotráfico de bueno, como cierta estética también. Y entonces es muy atractivo para muchos extranjeros venir a conocer la ciudad del reggaetón.Y esa era una cosa que estaba pasando, digamos, de una manera más orgánica y más lenta antes de la pandemia. Con la pandemia se corta y luego de la pandemia, si se desbordó. O sea, ocurre como un fenómeno desbordado. También me imagino, pues como por esas ansias de mucha gente de viajar y de pues, de haber estado como paralizada en sus lugares, y la ciudad realmente no estaba preparada.O sea, yo creo que todo ese esfuerzo institucional que se hizo, no se midió tampoco, como hasta, hasta dónde podía llegar, cierto? Porque, si bien es cierto que la ciudad es supremamente hospitalaria y acogedora, digamos que el clima es una de las cosas que también [00:11:00] a muchos extranjeros les llama la atención. Es un clima muy ideal, cierto? Un eterno verano. Pues, obviamente también hay unas estructuras, que ofrecen cosas. Hay mucha droga, hay mucha prostitución, cierto? Es una ciudad como también para un turismo que no deja tantas cosas buenas. Además, bueno, tú sabrás y tendrás del conocimiento, el turismo así no sea, pues, este turismo como de drogas y de prostitución y de fiesta desbordada. El turismo es un fenómeno que tiende como a arrasar, cierto? Es un fenómeno que encarece, entonces. Sí, creo que en en un principio, es una ciudad que un poco quería que esto sucediera, pero en este momento no sabe muy bien cómo manejar. Carlos: Si también hubo un momento en que cuando la ciudad empezó a despegar, hubo cierto turismo académico, porque la ciudad empezó a ser muy sonora en cuanto a ciertas transformaciones [00:12:00] urbanísticas. Esta es una ciudad que tiene una empresa de servicios públicos muy poderosa. Nosotros tenemos en Medellín, la alcaldía es la dueña de una especie de multinacional criolla que le vende servicios públicos y energía eléctrica. Le vende energía eléctrica a Panamá, a Ecuador y le brinda servicios públicos a unos 90 municipios en Colombia. Entonces, la ciudad tiene una capacidad de inversión social realmente notoria.Y entonces la ciudad empezó a hacer eventos académicos para mostrar. Por ejemplo, Bogotá, que es la capital de Colombia, tiene 8,000,000 de habitantes. No ha podido construir un metro. Chris: Wow.Carlos: Y el metro de Medellín está cumpliendo 30 años. Lo que quería señalar es que se desarrolló una forma de turismo muy curiosa. Y es que aquí vienen extranjeros a visitar barrios populares, a meterse en [00:13:00] Moravia o en lo que aquí llamamos Comuna 13, en un hecho muy curioso por lo menos porque pues ir a un barrio popular donde, donde no hay servicios cómodos, donde no hay locaciones, donde pues, a ver como el espectáculo popular. No sé, es una cosa muy, muy curiosa y es increíblemente desbordado.Es decir, hay lugares donde no cabe la gente físicamente y siguen yendo, o sea allá, son, todo eso es incómodo. Pero la gente sigue yendo, no se como a que, pero siguen llegando. Sofia: Es una pregunta que nos hacemos constantemente, pues, de hecho, varios amigos siempre me dicen como, es que, a qué vienen? A qué vienen aquí?Pues no entendemos a qué vienen, tal vez porque uno tiene naturalizado. No sé, pues todo lo que pasa aquí, pero uno sigue sin entender, Carlos: Pero, diría, el turismo está asociado como a los centros de negocios, a los centros [00:14:00] históricos, a los centros culturales, pero que los barrios populares se volviesen un objetivo turístico.Entonces, al principio, un turismo como institucional y académico. Aquí se hicieron eventos donde llegaron 2 mil estudiantes, de universidades de todo Colombia, de Ecuador, y de países vecinos, a ver lo que estaba pasando en Medellín. Pero de ese turismo muy institucional, académico de centros de estudio, de aulas, se transfirió, a un deseo de conocer los barrios populares y entonces el turista, el otro turista, perdóneme que hable así de, el que viene un poquitico maliciosamente a buscar como huellas del narcotráfico, o consumo, o redes de prostitución, se pega ahí y hay en estos momentos una acción entre Manila como sitio receptor de turismo y [00:15:00] Comuna 13, como sitio. Como Manila se controla, en ese acuerdo, en ese pacto entre empresarios del turismo y presidencia local, se hace unos pactos de control. Entonces el turista ya no trae las niñas al barrio Manila, sino que van a buscarlos en la Comuna 13. O sea, pero sigue siendo el barrio popular un centro de atracción de turismo inusitado de unas escalas tremendas y hay una avidez, nos hago mucho realmente de qué pues realmente pero, pero está mezclado el turismo tradicional, el turismo popular y el turismo como académico si pudiéramos decir se entremezclan. Están ahí todos mezclados. Desbordando, desbordando la ciudad, encareciendo mucho. Se siente verdaderamente. Sofia: Es que en este momento, Medellín es la ciudad más costosa de Colombia. O sea, por encima de Bogotá.Chris: [00:16:00] Mm.Sofia: Que eso nunca había pasado. Siempre, pues, para alguien de Medellín ir a Bogotá era más costoso. Carlos: No, y un empleo, por ejemplo, mira, yo tuve el mismo cargo, se puede decir el mismo cargo, en Medellín y en Bogotá. Y por el solo hecho de estar en Bogotá, la asignación salarial, es más del doble. Entonces, Bogotá pues es la capital, eso mismo ha de pasar en todos los países del mundo. Pero yo mencioné que es una ciudad estrecha, tiene mucha posibilidad de crecimiento y de oferta habitacional. Al llegar este turismo, prácticamente copó todo el interés de los empresarios y ya, construir viviendas económicas aquí no le interesa nadie.Chris: Y pues me gustaría llegar profundizando esa última noción o esta consecuencia del turismo, de la despojo, perdón en la ciudad, pero primero, me gustaría abrir un [00:17:00] poco de esos temas de la imagen de Medellín que quizás se da a los turistas extranjeros, como mencionaste Sofia, como mencionaste Carlos, de la prostitución y también el narcotráfico, una nota de la investigación que hice dice que recientemente el alcalde Guitierrez anunció que el ciere de 150 propiedades que en su mayoría están vinculados a la plataforma que habrían sido utilizadas para fines de turismo sexual y explotación de niños, niñas y adolescentes en la capital antioqueña. Ahora, en primer lugar, tiene a recapitular los imaginarios coloniales de violación o coerción. En segundo lugar, puede implicar a menores de edad. En tercer lugar, los servicios que prestan a las trabajadores sexuales en un lugar determinado pueden ocultar fácilmente la presencia de crimen [00:18:00] organizado, Dadas las complejidades y contradicciones presentes en el tema de turismo sexual, en un campo de trabajo en el que muchos están tratando de superar prejuicios y criminalizacion. ¿Cómo ven ustedes dos estos temas en en este momento? Sofia: Pues a ver, lo primero que yo quisiera decir es que las redes de prostitución pues, o de trabajo sexual o de trata, pues, como de personas no iniciaron por la movida turística. O sea, esta ciudad siempre ha sido un lugar donde el trabajo sexual ha sido, como uno de los rubros de la economía, incluso, pues, en la época del narcotráfico. O sea, siempre ha sido así. Pues, como que las paisas tienen fama de ser mujeres bonitas. De bueno, tanto dinero que se ha movido en esta ciudad también, digamos que viene amarrado, pues como con ese tipo de actividades. [00:19:00] Entonces simplemente yo creo que el boom del turismo simplemente encuentra una estructura vieja que está que funciona muy bien. Es una estructura que ya existía. Lo mismo pues que lo de las drogas. O sea, lo que pasa es que aquí las drogas, tal vez en los 90s, no se consumían tanto en la misma ciudad, porque todas se exportaban, pero la estructura está y pues simplemente el turismo se pega de esa estructura. Entonces, aquí la gente, pues es como también muy moralista y a todo el mundo le parece horrible que un gringo ande con una muchachita, pero esa muchachita ha andado con los mismos países de aquí toda la vida. Que les parece terrible, es que está sucediendo en los barrios tradicionalmente ricos de la ciudad. Y eso es lo que les molesta, porque prostitución, pues nosotros, que siempre hemos vive en el centro, siempre ha estado, siempre ha existido y esa dinámica no es nueva. Entonces, digamos que me parece que el paisa bueno, todo lo que hemos dicho, lindo del [00:20:00] paísa, pero también es muy moralista y se escandaliza, pues solamente cuando están al lado de su casa. Carlos: Claro, pero además de que eran estructuras de negocios ilícitos asociados entre sí, es decir, narcotráfico y todas estas otras patologías sociales. A ello, el turismo, lo que hizo fue darle una manifestación inmobiliaria porque antes, claro, pero en los barrios ricos no. Sofia: O muy, o muy puntualmente, pues, o muy, muy escondido.Carlos: Muy escondido, cierto?Pero, pero como se vio una fuente de negocio, como yo puedo arrendar y obtener, como dijiste, 2 mil doscientos dólares en arrendamientos, pues la visión de negocio y mercantilistas del paisa que la tiene por naturaleza, se embarca y entonces se asoció la droga y estos negocios, estas patologías sociales ilícitas a una versión [00:21:00] inmobiliaria.Y ahí sí, la versión inmobiliaria tiene efectos en la economía de los arrendamientos, en la economía de varios de prestigio. Y entonces ya eso se vuelveSofia: Molesto. Carlos: Una problemática de otra índole. Sofia: Molesto y visible. Pero lo que yo quiero anotar es, por ejemplo, en la época los 90, en El Poblado, había fincas gigantes donde eran, pues como burdeles y pues los narcotraficantes iban allá y se encerraban, pero como estaba encerradito todo el mundo sabía que allí sucedían ese tipo de cosas. Llegaban, veían a las chicas llegar, o sea, como toda la dinámica, pero como sucedía ahí puntualmente. Pues, cierto, como en la época, no pasaba nada. Carlos: En esa época, los narcos trajeron a todos los artistas importantes, de habla hispana. Todos los artistas, no quiero decir ningún nombre, algunos ya están difuntos, pero los artistas más importantes estuvieron haciendo shows en esas casas campestres donde [00:22:00] obviamente en el entretenimiento del narco, pues están desafortunadamente, las niñas bonitas paisas que Sofia: Pero entonces, claro, esto era como puntualmente y era como una actividad que hacían los narcos, ya cuando sucede esto, pues es que ya es en tu mismo edificio, en el barrio que has habitado toda la vida.Y entonces ahí, si se vuelve como muy abierto, como muy escandaloso, pues para esta sociedad que es como tan moralista. Yo, por ejemplo, no creo que eso sea una patología social. O sea, yo creo que pues finalmente, así como hay hombres que entregan su cuerpo y se vuelven sicarios y pueden sufrir, pues su cuerpo está expuesto a que les pase cosas horribles.Pues hay mujeres que también encuentran en su cuerpo, pues una manera de sobrevivir y creo que, finalmente es una expresión como de la desigualdad, cierto?, y de la oportunidad. O sea, hay muchas mujeres y yo las conozco que que estudiaron una [00:23:00] carrera, o sea que no es que tengan tampoco necesidades, pues como vitales y deciden elegir ese camino porque es muy rentable, cierto?Y esta es una ciudad que lo permite. Entonces, por ejemplo, no, no lo veo desde ese punto de vista tan moralista. Lo que sí es cierto es que precisamente por esa moral, como tan católica que tenemos todavía en esta ciudad, no hay mecanismo de control porque el único mecanismo de control es, decir que está mal, criminalizarlo y no se pasa de ahí, y no creo que pronto vayamos a pasar de ahí. Entonces, pues yo no veo, que eso, primero ni vaya a seguir sucediendo, creo que va a seguir sucediendo. Ni tampoco veo que haya como una actitud desde la institucionalidad más inteligente.Carlos: Sí, las medidas del alcalde son más, más que todo anuncios para calmar el alboroto de la élite.Sofia: Es que eso no tiene efecto. Carlos: No tiene efecto de nada. Chris: Gracias. Gracias, Sofía [00:24:00] y Carlos por sacar esas contradicciones que están ahí dentro de las dinámicas en Medellín. Pues más allá del turismo sexual y a veces junto con ello, es el turismo de drogas o narcos. Y un artículo de mi investigación dice que. Un comerciante en Medellin cuenta que algunos habitantes de La Comuna la promocionan como la "cuna" de Escobar para atraer más clientes.Es más rentable, dice. Aquí compran camisetas de él, eh, ave María, todo lo alusivo a Pablo se vende mucho, dice el hombre que por seguridad, pide no ser citado. Y es que, pese a que la zona luce pacificada por el turismo, el control sigue en manos de los combos. El comerciante afirma que ahí operan bandas pequeñas [00:25:00] como Los del Uno, Los de Dos, Los Pirusos y Los Negros.Ellos cobran cuota por negocio chuzo al aire libre y hasta parqueadero. Aquí no se abre un local sin su permiso. Y también pasa con los cuentos Airbnb que están empezando a abrir.Ahora, una colega investigadora que trabaja junto a activistas en Colombia, me dijo hace un año aproximadamente que los carteles de narcotráfico en Medellin habían comenzado a utilizar Airbnb como una forma de lavar dinero.Seguramente esto ha sido así desde hace mucho tiempo en el sector de inmobiliario normal, pero este simbolizaría una conexión directa, entre el crimen organizado, el turismo y la crisis de la vivienda. Entonces, ¿Qué piensan ustedes sobre la posibilidad de que los narcos, ya sea en [00:26:00] Medellin o la Ciudad de México, sean en secreto propietarios de Airbnb?Sofia: Pues, bueno, frente a la primera pregunta o parte de la pregunta de lo de Pablo Escobar, pues es innegable, pues, que es una figura demasiado importante y no solamente, pues, como figura particular él, sino porque es un estereotipo de lo que somos. Yo no diría que los colombianos, pero no me siento pues como para hablar por todo el territorio nacional, pero si es un estereotipo de lo que es un paisa. Y por eso, pues muchas personas dirán horrible, no me quiero identificar con esta persona, pero así lo digan, pues tenemos mucho de él, pues así como él tiene mucho de nosotros, pues es que tenemos una cultura que es compartida. Y finalmente, pues uno tiene tíos, amigos, pues que parece que tienen algunas, características de Pablo Escobar. Es un es un personaje pues que es muy cercano, para [00:27:00] nosotros. Y así la ciudad intente, digamos, desde la élite, desde lo institucional, rechazarlo, es algo que es imposible, es imposible pues como negarlo. Carlos: Sí, por ejemplo, en Comuna 13, parte del show o del evento turístico, es hacer muchas alusiones a la figura de Pablo Escobar. Entonces, está el tipo que tiene una fisionomía igualitica, como si fuera un actor, un doble y una serie de eventos cuando Escobar no tiene nada que ver ni con la violencia urbana que tuvo Comuna 13, pero es una forma en que la mentaría popular ve que explotar la figura de Escobar, pues es muy rentable para cierto turismo extranjero que todavía quiere circular versiones, relatos, que ya son [00:28:00] completamente míticos o legendarios porque son totalmente inventos, para traer clientes.Sofia: Sí, y y además, uno se pone a pensar porque es que mucha gente se ofende. Osea, incluso pues me ha tocado presenciar momentos en que alguien se ofende porque un turista o un extranjero dice como "uy, yo vine porque es la ciudad de Pablo Escobar y me emociona y quiero una camiseta," cierto? Pero es como, no sé si uno va y visita la ciudad de Al Capone. Pues es como lo mismo, simplemente es como un mito. Es una figura, cierto? Pues los criminales también han sido igual de atractivos que los personajes que son buenos, incluso, pues yo creería que los personajes malvados son los que son más atractivos. Entonces, claro, aquí hay mucha, mucho resentimiento pues ante esa figura, pues porque todavía hay familiares de las víctimas, o sea, es una historia demasiado reciente, pero para el extranjero es simplemente una historia más, una historia de lo que ven en las películas. Y yo siento que muchas [00:29:00] personas que se, que se ven atraídas como por esa figura tienen como una noción del asunto muy infantil.Pues creen que realmente es un personaje de una película, cierto? No entienden que realmente pues que esta ciudad explotó en bombas. No lo conciben y pues yo que no estoy tan adulta a mí me tocó. O sea, es una cosa que es demasiado reciente y todavía esta sociedad está muy traumatizada por eso.Entonces, por eso es que hay tanto recelo, pero al mismo tiempo, es una oportunidad de negocio porque vende demasiado. Carlos: Mira, nosotros vivimos aquí, pues en el centro de la ciudad y mi señora y yo, estaban ellos muy chiquitos. En la noche, contábamos las bombas, una, dos, siete, ocho, porque yo no sé si conoces la canción de La Noche De Chicago... de Mirta Castellanos.Bueno, una canción que narra el enfrentamiento [00:30:00] de los gángsters en Estados Unidos contra la policía. Eso fue una masacre tremenda entre ambos bandos. Aquí vivimos eso, pero no era con ametralladoras, era con bombas. Pues, es decir, este tipo voló un edificio en Bogotá, el edificio del DAS.Voló un avión de pasaderos civiles en el aire, o sea, un un personaje real. Y eso suena como fantástico, que eso no es realidad, pero eso es realidad. Esta ciudad estuvo marcada por escombros de todas esas detonaciones, además de que las masacres juveniles solo para crear caos. Pues estar un grupo de muchachos departiendo en en una discoteca y llegar grupos de sicarios solo por el solo hecho de que al otro día en las noticias, haya pavor en toda la ciudadanía porque se pensaba ganar esa guerra de esa manera. Sofia: Terrorismo pues, [00:31:00] entonces, como cerrando un poco, pues para nosotros todavía es una historia dolorosa. Pero si uno también, como se pone en el papel de alguien que está en otro país y tiene otra realidad, pues claro que es una historia supremamente atractiva.Y fuera de eso, puedes ir a la ciudad que fue la ciudad más peligrosa del mundo, pero ya sabes que no te va a pasar nada. Pues, okey, digamos, hay cierta seguridad, porque realmente aquí los turistas están cuidados y no están cuidados por la policía. Están cuidados porque las estructuras criminales, como ya lo dijiste, enlazando con la segunda parte, las estructuras criminales ya dieron la orden que a los turistas no les puede pasar nada porque están vinculados directamente a su negocio. Entonces es por esto que tenemos un gringo, pues que pena decirlo así, pero, así le decimos nosotros, un gringo, en un barrio popular y es más fácil que le pase algo a uno que es de la misma ciudad que a ellos. No les va a pasar nada, por qué? Porque son fuente de dinero y porque si los matan o si les pasa algo malo, van a dejar de venir.Carlos: El negocio [00:32:00] se daña. Sofia: Exactamente, es como, no sé si sabes pues, pero aquí a la, a los expendios de droga se les dice plazas. Y no hay lugar en la ciudad más seguro que una plaza, porque es que en una plaza a ti nadie te va a robar. porque pues está totalmente controlado y no le vas a dañar el negocio a los que tienen el negocio.Entonces, obviamente es muy atractivo y aunque uno podría decir que gente tan boba o lo que sea o no entienden la historia, no están interesados en la historia, pues es que es una historia que realmente es muy atractiva. Pues porque aquí él contó un par de cosas, un par de titulares, pero todo lo que tiene que ver con los narcotraficantes de nuestra región es bastante fantástica.Pues es, y por eso es que le han hecho series a Pablo Escobar, porque es que realmente es un personaje, pues muy interesante, muy interesante y con unas historias, pues que, que son cinematográficas. Entonces, como no se va a sentir el mundo atraído hacia eso. Carlos: El tipo vivió una película en carne propia continua, pues [00:33:00] todo, la cárcel, las escapadas, los negocios que montó, la estrategia de llevar la coca en aviones.Sofia: Y entonces asociado a lo que decías, pues que esta estrategia, pues como inmobiliaria o está de vínculo con los Airbnbs, pues claro a mí no me parece extraño, es que estas estructuras son supremamente inteligentes. Van adelante, claro. Y donde vaya mucho dinero siempre va a estar detrás pues, bueno, ¿Cómo lavamos dinero? Es que nos entra tanto dinero que tenemos que lavarlo. No lo vamos a lavar vendiendo empanadas. Vamos a lavarlo con algo que genere mucho dinero. Entonces, siempre, pues es que aquí han lavado plata con todo lo que uno se imagine y siempre han tenido casas, negocios, las farmacias, por ejemplo. Carlos: Y y Chris, la actividad inmobiliaria. Ya cuando yo estudiaba, obviamente, yo tengo 68 años. O sea hace 35 años que estudiaba la zona de prestigio de El Poblado [00:34:00] era toda de casas campestres a las cuales se ingresaba por rieles, o sea. Sofia: Por un camino de piedra. Carlos: Si, sin una infraestructura urbana. Y en 30 años, el paisaje es lleno de torres, absolutamente lleno de torres, saturado. Lavado, aquí no hay una economía como para que mucha gente pudiente desarrollara no, no. Eso solamente se explica porque, pero era el negocio formal. Sí, y ese "negocio" entre comillas, no, no ocasionaba la molestia como ahora la, la gentrificación, antes , por el contrario, toda la élite valorizó sus fincas para en ella desarrollar torres, se llenaron de dinero, con dinero que era con seguridad absoluta en un porcentaje muy alto finanzas para lavar.Sofia: De negocios ilícitos. Y el crecimiento de esta ciudad y sí, porque es un crecimiento demasiado [00:35:00] rápido. Pues a ti te, te debió haber tocado El Poblado ya totalmente lleno de torres pues. Pero lo que quiero decir es que acá no hay una economía tan grande como para que eso sucediera tan rápido. Entonces, pues es obvio, o sea, ahora nos parece como "uy podrían ser dueños de Airbnb." y yo diría, quién más? Quién más va a ser dueño en esta ciudad de ese negocio? Quiénes son capaces de comprar edificios enteros? O sea, quiénes tienen el dinero para invertir? Carlos: Y para recuperarlo contra rentas cortas, es decir que me parece que es una inversión de mucho riesgo. Porque cualquier evento. Sofia: Pues la misma pandemia. Carlos: Lo lo puede tirar al suelo, cierto? Quién puede arriesgar eso? El narco.Sofia: Es que mira que aquí tradicionalmente en la ciudad, acá les llamamos "panaderías paracas." Pues y son panaderías que venden el peor pan. O sea, nadie compra. Pero funcionan 24 horas. Carlos: Y son super [00:36:00] lujosas, o sea lo que son muy bien establecidas.Sofia: Y son negocios que nunca tienen clientes y venden un pan horrible y nadie les compra, pero siempre están ahí en las mejores esquinas.Carlos: Abiertas todo el tiempo. Sofia: Y además, tienen ligado como que eso lo inauguró Pablo Escobar, pues como un sistema de vigilancia. Entonces, en la época de Pablo escobar, eran los taxistas, cierto? Había como una red de taxis asociados y todavía creo que eso funciona. Pues y quiénes van a esas panaderías? Es decir, o sea, siempre siempre el narcotráfico, claro, tiene que tener negocios legales, pa poder, pues, si pa [00:37:00] poder. Chris: Órale, pues qué fuerte y todo y supongo que debajo de todo, hay como más evidencia más capas de crimen organizado, no solo narcos, pero también el estado. Pienso como en una corporación de nivel mundial que se llama Blackstone, que ya ha pasado en lugares como Barcelona y otros ciudades en donde, [00:38:00] eh, se compran un edificio, se desplazan toda la gente, o sea, todos los residentes adentro y se convierte todo en Airbnb. O sea cada depa es un Airbnb ya, como 30, 50, 100, lo que sea, y se emplean, negocios tras negocios, tras negocios para, por ejemplo, los sistemas de organizar reservaciones, de la limpieza. Pero todos los trabajadores, todos los negocios no son parte de Blackstone. Son como empleado como freelance, no? Entonces ni hay ninguna cara vista en ese dinámica que está sacando, desplazando a la gente de sus edificios.Sofia: No, yo iba a decir que de pronto aquí no, no, no es tan visible aún eso como de comprar edificios ya habitados, pero sí de construirlos. O sea, ya si se están [00:39:00] construyendo muchos edificios totalmente de Airbnb con inversiones extranjeras o locales, porque hay un personaje, pues aquí que que está como abanderado de ese tema y que dice que va, va a llenar todo Airbnb y que le parece bien.Pues yo siento que está empezando a suceder. Está empezando a suceder. Chris: Gracias, Sofía. Y pues, los efectos de turismo [00:40:00] excesivo, el sobreturismo y la gentrificacion en Medellin parece que han llegado muy rápido y fuerte. Sin embargo, los últimos años han surgido cuentas en las redes sociales criticando al turista, al nómada digital o al gringo, por lo que está sucediendo. ¿Es eso lo que ustedes todos también ven allá y están de acuerdo con la evaluación?Sofia: Pues, a ver, resentimiento. Mm, no me parece que sea muy visible. O sea, me parece que hay como mucho escándalo, moralista. Pero pues, a a ver hubo como una pequeña marcha en el alrededor del Parque Lleras en contra pues del Airbnb, en contra de la explotación sexual infantil, pero no es muy masivo. O sea, ahí sí siento que culturalmente somos. O sea, aunque el paísa puede ser muy [00:41:00] beligerante como en sus palabras, como que parece muy bravo y furioso, realmente somos muy sumisos y sumisos ante el Dios Dinero. Entonces, mientras haya negocio, se acepta, se moverá, cierto? Y entonces, este efecto, pues como que de hecho, pues en en otras conversaciones hemos dicho bueno, yo no lo llamaría gentrificación.Pues lo llamaríamos turistificación porque es una cosa que se está generando desde el turismo específicamente porque la gentrificación habla más desde un desplazamiento de un grupo social a otro, pero no necesariamente se refiere al turista. Y claro que hay un efecto porque en este momento hay una burbuja inmobiliaria.Están muy costosos los arriendo en Medellín, el costo de la vida está altísimo. Y eso digamos que aunque se concentra en el sur, en El Poblado y en Laureles, pues en el occidente, eso tiene una onda expansiva, pues que afecta como el resto de la ciudad y realmente los arriendos se han encarecido, digamos de lo más costoso a lo que era pues como más barato. Y si nos afecta a todos, [00:42:00] pero yo no veo a nadie ni organizándose, no? Carlos: Ni siquiera la relación que estableciste en una pregunta anterior con la oferta de vivienda. Porque, digamos una cosa es que algunos edificios obsoletos o que se desarrollen nuevos edificaciones para atender turistas, pero supuestamente la oferta de vivienda tradicional de la ciudad debería continuar, pero no ha sido así.O sea, la situación se ha agravado porque ya te mencioné. Esta es una ciudad muy estrecha y es una ciudad que no tiene suelo de expansión. No tiene para dónde crecer. Entonces, cuando este tema llega al tema inmobiliario, uno pensaba que iba a haber una reacción, no necesariamente resentimiento, sino una reacción social. Sofia: Por lo menos de exigencia pues ante las autoridades, pues, que tomen conciencia en el asunto. Carlos: O institucionales, o de los gremios, pero no. Porque finalmente hay [00:43:00] negocio y el negocio opaca todo en la cultura y en la mentalidad nuestra. Yo creo que, que todavía una respuesta ante la crisis, yo creo que la crisis va a seguir acentuándose. Va a seguir manifestandose y acentuándose, y que una reacción o una respuesta empresarial, institucional. Sofia: O ciudadana... Carlos: Exactamente, todavía no, se ve muy clara.Sofia: Sí, porque si uno, si puede decir bueno, "hay gente que no le gustan los turistas," pero no es una cosa generalizada, porque de nuevo, si hay como un espíritu como hospitalario o si el turista te trata bien a ti, porque lo vas a tratar mal. O sea, yo no he visto, pues, que en un negocio alguien vaya a tratar mal a un turista que no le quiera vender. No, eso no sucede. Pues, entonces no creo que esté sucediendo algo así. Pues, creo que, la situación, digamos, económica y social, estaba muy densa, pues está como muy [00:44:00] fuerte aquí en la ciudad y la gente simplemente está intentando sobrevivir.Carlos: Y digamos, el malestar que se presentó en Manila y sus alrededores es porque ciertos eventos de drogadiccion y prostitución era muy visibles. Cuando se logra el pacto de ocultar, pues todos tranquilos, porque la gente aquí es muy mojigata. Esto es una una sociedad simplemente conservadora, "católica" entre comillas y con que la cosa no se vea, pues está bien. Sofia: Yo también quería anotar que, que claro que han habido como unas pequeñas manifestaciones en El Poblado, cierto?, de residentes que se han visto afectados. Pero eso no tiene eco en toda la ciudad porque es que eso finalmente gente rica que está molesta porque ya no puede vivir en el arrendamiento, en el barrio que vivió toda la vida, sino que le toca desplazarse a otro menos cómodo.Pero no es como que se vayan a quedar sin posibilidad de vivir en la ciudad, por ejemplo. Me parece que no es como algo tan crítico. Y eso no va a tener eco en la [00:45:00] ciudad porque un montón de niños ricos se quedaron sin poder pagar su apartamento, pues, o el apartamento que quieren o en el barrio que quieren.Simplemente claro está desplazando un poco, entonces hay nuevas zonas. Eso si se llama gentrificación, estos barrios más tradicionales, más populares están siendo ocupados por estas personas de clase alta de nuestra ciudad que han sido desplazadas por la gente de clase alta del mundo, cierto?Y entonces esta gente que habitaba en esos barrios tradicionales, pues le toca coger para la ladera, cierto? Para los barrios populares. Y bueno, y digamos que esa es la incomodidad. Pero yo no siento que sea algo generalizado.O sin mucha fuerza, o por lo menos no con una llamada clara a la [00:46:00] acción. Chris: Vale, vale, pues muchas gracias, Sofía, Carlos. Entonces, si no hay tanta resistencia en las calles, me gustaría preguntarles de las acciones del gobierno de Medellin. Entonces, en mi investigación para el episodio, yo leí algunos artículos que ofrecen los siguientes datos:Ahora, "Medellin tiene un déficit de más de 50,000 viviendas según Viva, según la empresa de vivienda de la gobernación de Antioquia."Ahora, "Juan Camilo Vargas, director de Asohost, el [00:47:00] gremio de esta actividad en Colombia dice que el 40% de sus operaciones se concentra en Medellín y que el negocio no es ilegal. Entonces un alcalde no puede pasar por encima de una norma nacional."Ahora "Y aunque no ha tomado medidas concretas, el alcalde Gutiérrez también ha enviado señales de posibles restricciones para el negocio de los hospedajes cortos. En la ciudad más de 1700 lugares operan sin licencia según el sistema de información turística."Y finalmente "No vamos a acabar con las plataformas, pero si habrá regulaciones, dijo el mandatorio ante el consejo el 4 de marzo." Dice "No puede ser que en tres años hayan aumentado tanto los arriendos [00:48:00] o que la vida de nuestras familias se vuelve imposible por las rentas cortas."Entonces, pues el gobierno local habla de adoptar una postura dura contra el tráfico sexual relacionado con el turismo y la crisis de vivienda. Y dadas las fallas en Barcelona para enfrentar las consecuencias del turismo, incluso después de que su alcalde fue elegido por hacer exactamente eso, ¿Qué esperanza cree que existe a nivel gubernamental en Medellin? Sofia: No, claro esto una, pues, qué pena decirlo. Pero Chris, es que nosotros tenemos un alcalde que se cree Batman. Pues que anda en un helicóptero diciendo que va a perseguir el mismo a los ladrones, pero es toda una fachada y digamos que nuestra sociedad compra eso. Pero pues se cerraron tres apartamentos, tres edificios, o sea, se cerraron unos cuantos negocios.Eso sale en la primera plana. [00:49:00] Pero pues yo, yo tengo gente cercana que ha invertido en Airbnb. Y no han tenido ningún problema. No les han hecho ningún requerimiento. Nunca les han visitado la policía. Claro, creo que depende mucho como del administrador de la propiedad, no admitir lo que se supone que en la plataforma no está admitido, cierto? Que tengamos esta persona cercana que que está, pues como inversionista de un Airbnb, si dice nosotros no admitimos nada de eso. Y las veces que hemos tenido intentos de que alguien entre a alguien, se llama la policía, y claramente de una se expulsa a la persona. Bueno, digamos que si hay un procedimiento, pero ni siquiera a esa persona, la policía se lo va a llevar.O sea, a mí me ocurrió una cosa una vez, y es que yo estaba en una portería de una unidad en El Poblado y entró un extranjero con dos niños pequeños, con dos niños de 10 años. Y yo pensé que eran [00:50:00] sus hijos, pues como yo pensé que eran sus sus hijos adoptivos pues, pues, como que, bueno, simplemente yo vi a entrar un un hombre con dos niños, pero sí me llamó la atención como estaban vestidos los niños.Y le pregunté el portero, como esos son los, pues como que estaba confundida si me llamó la atención en la manera en que estaban vestidos. Y el portero me dijo no es que estos gringos vienen a hacer eso en ese apartamento y yo, pero ¿Por qué no estamos llamando a la policía? Y él me decía "es que los tienen que coger con las manos en la masa."O sea, no hay, un procedimiento tampoco para hacerle frente a esto. Y es una cosa que muchas veces sucede, pero no hay herramientas institucionales para que deje de suceder porque finalmente ellos están protegidos porque están en el interior de un apartamento, porque el dueño del apartamento está de acuerdo. Bueno, digamos que es toda una cadena. Entonces realmente es difícil del desuno de vista legal. lo que creo es que nuestro alcalde y muchos otros que hemos tenido son maravillosos haciendo anuncios, [00:51:00] cierto? Siendo portadas de periódico. Carlos: Aunque, aunque hay anuncios en el aeropuerto ahí, pues tú te bajas de un vuelo internacional y en el pasillo vas a encontrar... Sofia: Si, que que no, que no se admite esto, pero igual siempre vas a poder acceder a ello.O sea claro, y son muy buenos haciendo anuncios, así como han hecho anuncios de muchas cosas. Pues como se va a acabar la criminalidad, o sea, van a pasar muchas cosas, pero en el cotidiano, pues uno ve que eso no es cierto. O sea, uno se va para el Lleras y uno sigue viendo pues, toda la dinámica cierto?. Qué era muy escandaloso, Chris, y que creo que ya dejó de pasar, que es que uno se iba para el para el Lleras. Pues que no sé si estás ubicado en El Poblado, como en el mejor dicho, es como el centro del turismo, en el barrio de El Poblado, y uno veía niñas indígenas que bailaban por monedas, cierto?. Y era como, ya ni siquiera era [00:52:00] necesariamente, es que ellas fueran prostitutas, sino no que estaban, digamos, haciendo algo que la gente consideraba muy indigno y que eran niñas y que eran indígenas. Al lado de todas las, cierto? Trabajadores sexuales que se estaban, digamos, ofreciendo sus servicios. Y eso fue lo que más, alarmó a la gente, como, porque tenemos estas niñas indígenas, y entonces, bueno, la actitud fue, se van de aquí, ya no pueden estar, le quitamos las niñas a los papás. Bueno, un montón de acciones que uno sabe desde adentro que no van a tener absolutamente ningún efecto y que es posible que esas niñas la vayan a pasar todavía peor de lo que ya la pasan, cierto?, bueno, como que yo la verdad no creo que vayan a cerrar Airbnb. No creo que vayan a prohibir el Airbnb en Medellín. Carlos: Pues yo veo muchas construcciones para adelante. Y tengo compañeros o amigos ex alumnos arquitectos que dicen que los negocios que les están entrando es diseñar y construir [00:53:00] Airbnb.Sofia: Si. Y fuera de eso, pues, porque es que esos anuncios son muy fáciles de decir. Pues incluso yo he visto que en otras ciudades han empezado a regular. Que hay zonas de la ciudad que no se admiten los Airbnbs o que, digamos tienen un tiempo, mínimo, o sea que son 30 días mínimo, entonces son estancias cortas, pero de un mínimo, o sea, no es, voy a pasar el fin de semana en Medellín y me voy a des cualquiera, sino vengo a trabajar. Pero eso ni siquiera ha sucedido.O sea, no hay una mínima regulación, entonces, pareciera de pronto, si se leen los titulares pareciera pero hasta ahora no ha pasado nada concreto. Carlos: Y hay muchos enterramientos, por ejemplo, de que el presidente local, fue financiado por todo este sector inmobiliario y pongámosle raya, relacionado con el turismo. Entonces él, él no tiene capacidad moral de controlarlos. Chris: Pues justo me encontré una cita del arquitecto Joseph Bohigas, [00:54:00] y el dice que "en la segunda ciudad de Colombia, aún hay tiempo para evitar las imágenes que se repiten hoy en Barcelona," que "Medellín no puede morir de éxito." Carlos: Pues él nos lanzó esa frase porque acordáte que te mencioné que hubo un turismo académico muy fuerte y una, pues pretendía cierta hermandad entre Medellín y Barcelona. Pues eso no tiene nada de hermanos, pero la academia va para todo. Entonces, toda esta oleada de arquitectos y urbanistas de Barcelona estuvieron aquí, asesorando a las alcaldías, a los gobernadores durante unos 10 años seguidos. Todos los arquitectos importantes de Barcelona tuvieron aquí y el vino. Y él nos dijo esa frase por ahí en el 2007. Estaba en alcaldía terminando Fajardo cuando el dijo ojo que una ciudad puede morir del éxito. Entonces desarrolle la idea y [00:55:00] más o menos decía pues la gentrificación, el encarecimiento, la turistificacion fueron cosas que no, que él anunció.Claro, esta es una ciudad sin mar. La gente viene a montañas y la vegetación. Tú sales de Medellín a dos horas y estás como en una selva. No es una selva, es un bosque tropical tremendo, muy atractivo. Yo creo que ese es un atractivo que la ciudad también ayuda a traer mucha gente, es decir, Santa Fe, Antioquia, Guatape, Jardín, son municipios relativamente cercanos, muy, muy atractivos para el que viene realmente a descansar, cierto? Entonces yo creo que esto podría ser una oportunidad. Esta situación de gentrificación, turistificación, encarecimiento, actividad inmobiliaria, que de, que está abandonando la vivienda, digamos para el, para el residente. Podría ser la oportunidad para que ese morir del éxito pudiera ser confrontado [00:56:00] mediante políticas.A eso requiere mucho liderazgo de la alcaldía, mucho. Actualmente yo no veo la alcaldía con comprensión estratégica de lo que puede estar pasando y de cómo esto pueda grabarse mucho. Sofia: Sí, sí, gracias, Carlos. Para terminar nuestra conversación, me gustaría preguntarte Sofía sobre el proyecto que nos pusimos en contacto. El Proyecto NN, me encantaría que pudieras explicarnos qué es el Proyecto NN y qué hacen ustedes ahí en Medellin? El Proyecto NN es una corporación sin ánimo de lucro, pues que está interesada por apoyar procesos como de organizaciones culturales o sociales, digamos en zonas periférica de la ciudad, aunque también hemos trabajado o nos interesa mucho también la parte, digamos pedagógica o la parte de [00:57:00] formación en temas relacionados con patrimonio, con urbanismo, cierto? Como con, cultura en general. Sofia: Somos varios arquitectos que hacemos parte, pues de la organización y todos somos profesores universitarios. Entonces, bueno, tenemos como ese interés por la pedagogía y digamos que ese cruce de la pedagogía y la dignidad espacial, y el interés por los espacios de encuentro, digamos comunitarios, pues nos ha llevado apoyar estos procesos, a encontrar mecanismos o idear proyectos para dignificar esos espacios donde la gente se encuentra, donde la gente se encuentra generalmente a compartir, pero también a aprender y a buscar como salidas para gestionar la propia vida, cierto?, digamos, para superar esa desigualdad que muchas veces también tiene que ver con la desigualdad en la oferta de oportunidades, precisamente, incluso desde la, desde la educación. Y pues, porque, aunque supuestamente en Colombia, la educación es un derecho, pues realmente no se [00:58:00] cumple cierto?. Y vinculado un poquito como a esta idea de la vivienda, pues también se supone que en Colombia, la vivienda digna es un derecho, y eso es algo que vemos que no se cumple.Y, pues, ahorita mencionábamos un poquito como la conformación de la ciudad, y podemos decir que, pues esos lugares en donde la vivienda digna no se cumple, pues se da sobre todo en las laderas, cierto? En la parte alta de la montaña. Y es allí donde estamos trabajando, donde vemos precisamente que hay un tipo de urbanización, pues como muy precaria, donde los servicios básicos no están cubiertos y donde un espacio comunitario, pues cubre realmente muchas de las necesidades de las personas, cierto?Incluso, pues , como espacio de socialización, cierto? Como espacio de encontrar pares, cierto? Para enfrentar, pues, esa situación. Entonces, bueno, eso es lo que hacemos desde el Proyecto NN y bueno, y digamos que intentamos [00:59:00] reflexionar teóricamente, pues, este asunto del derecho de la ciudad y el derecho de la vivienda, pero también estamos intentando, pues, como adelantar proyectos que tengan que ver transversalmente con este asunto. Ahora en compañía de Carlos, pues que Carlos ahorita les, te contará un poco. Pero Carlos, pues es un experto en mejoramiento integral de barrios, bueno, en todas estas intervenciones que se puedan hacer en estos, en estos lugares de la ciudad, estamos, liderando un proceso de formación, pero también un proceso constructivo, si puedes llamarse así, de prevención de riesgos y desastres.Pues, porque en estos barrios el derecho a la ciudad es eso cierto? Esta gente bueno, viven unas condiciones precarias, pero además, están arriesgando sus vidas, cierto?, porque, no tienen las condiciones urbanas, pues, para que su vivienda sea una vivienda segura.Y entonces estamos encontrando y a [01:00:00] mecanismos, pues, para transmitir algunos conocimientos técnicos y pues, para mejorar esas condiciones de vida. Entonces, digamos que, pues para nosotros el derecho a la ciudad tiene que ver también con esto, cierto? De, bueno, el estado no lo puede resolver. Pero entonces, como comunitariamente encontramos alternativas para mejorar estas condiciones. Carlos: Yo agregaría que para mí, por lo menos en la experiencia profesional que he tenido, literalmente el derecho de la ciudad es derecho a la vivienda. Yo no concibo ni siquiera la ciudad sin oferta de vivienda, sin vivienda. La ciudad es un lugar para vivir fundamentalmente y dentro de estas estrategias de gestionar la vivienda.Pues, pues, vos, sabes, Chris que Colombia y Medellín es una ciudad muy, muy determinada por por el desplazamiento desde las regiones. Es una ciudad que recibe población migrante expulsada por fenómenos [01:01:00] violentos, por buscar oportunidades, por la misma atractividad de la ciudad, porque es una ciudad que se mueve, que mueve la economía.Entonces, precisamente el sector inmobiliario, digamos entretenido con Airbnb, la alcaldía que no sabe para donde mirar y la gente llegando desde las regiones expulsada de muchas formas, se ubica en unas laderas muy, muy inhóspitas, de muy difícil adiestramiento, de muy difícil urbanización. Entonces vemos que allí, desde la formación, desde la capacitación, desde la pedagogía, de, pero siempre llevando a la práctica con la red de monitoreo de puntos críticos en un barrio, con la identificación del que es un punto crítico, con los factores de riesgo del barrio. Estamos tejiendo con ellos y el lugar de reunión, la sede de Somos Por [01:02:00] Naturaleza y el Proyecto NN, ahí nos encontramos construyendo con la gente conocimiento, oportunidades, posibilidades. En eso estamos. Chris: Orale, pues suena un proyecto increíble, necesario y muy hermoso. Entonces, gracias a ustedes dos y también en el nombre de nuestros oyentes, me gustaría agradecerles a ambos por estar dispuestos a hablar conmigo sobre estos temas hoy. Igual fue muy revelador para mí y espero que poco a poco se sigan construyendo la derecha a la ciudad, a la vivienda, y la solidaridad, con la gente ahí en Medellin. Entonces, ¿Cómo podrían nuestros oyentes seguir a sus trabajos, compañeros? Sofia: Ah, bueno, nos pueden seguir en en Instagram, @ProyectoNN. Ahí intentamos compartir, pues, como parte del proceso de los proyectos [01:03:00] que que tenemos en curso y bueno, próximamente también vamos a actualizar la página www.proyectonn.com Y bueno, por ahí pueden ver como, como las cosas que estamos haciendo y adelantando. Y pues también, muchas gracias a ti por la invitación.Siempre son temas muy bacanos como de conversar, reflexionar, chévere.Carlos: Así que a la gente de Oaxaca y a usted Chris que se interesaron en estas conversaciones, pues muchas gracias.Chris: Gracias, Sofía. Gracias Carlos. Bonito día.English TranscriptionChris: [00:00:00] Welcome Sofia, welcome Carlos to the podcast The End of Tourism. Thank you very much for being with me today to talk about this very complex topic. I would like to ask you where you are today and what the world looks like for each of you there.Sofia: Well, we are here in the city of Medellin. We are together in my house, Carlos is my father, and well, we decided to get together to have a more fluid conversation, from here, from my house in the center of the city, which is a very particular center. Well, Medellin is a mountainous city that is in the Andes. It is a valley. And let's say that the center of the city has, well, very different dynamics to many centers of other cities.Carlos: It is a very narrow city [00:01:00] and on the eastern and western sides there are a couple of mountains full of neighborhoods. Right here, through the window, you can see all the urbanized mountains and in the center is, let's say, the metropolis, what we could call a more traditional city, while up there are neighborhoods or popular communes. Nowadays, they are very popular for certain types of tourism.And where are you?Chris: Well, I was in Oaxaca, the capital of Oaxaca, Mexico, also in a valley that is a bit larger geographically than Medellín. I know Medellín because I was there as a tourist maybe 15 years ago. And so, starting all the [00:02:00] research for this episode, I found how many... So I would like to read some quotes from those articles for the listeners who may not know Medellín, don't know what's going on there, according to the mass media.So, first up is Nomad List. "Nomad List is a platform that publishes its ranking of the most popular destinations for working remotely. It placed Medellin in second place last year out of 157 cities in Latin America."The next one says that"In the Manila neighborhood of Medellin, there are short-term rentals whose owners earn more than five million Colombian pesos per month or about $1,000 US."The next one said that"Although it was not carried out [00:03:00] , the local president said at the time 'that he would ban short-term rentals in the city as a measure to prevent child sexual abuse and exploitation. In that search to find a solution to this scourge, Guitierrez, the local president, met with representatives of the Airbnb platform to reach an agreement.Since then, the parties have worked together in agreement to avoid extreme measures, but to establish actions that allow preventing this crime in the city."Continuing, "Meanwhile, the number of apartments listed on Airbnb, the popular vacation rental company, rose from 8,000 in October 2022 to 14,000 at [00:04:00] the end of 2023, according to data collected by AirDNA."And finally, "recent data says that Medellín receives 1.7 million foreign visitors to a city of 2.5 million inhabitants."So, I'd like to start by asking you two about gentrification in Medellin. I found another article on the subject. And maybe if you show it, it exposes a little bit of what's going on there and says that"Wilson and Felipe, both of whom withheld their real names, each own a café-bar in Manila in El Poblado, one of the most touristic areas with the greatest economic activity. The two neighbors are among the few left on their [00:05:00] block, because practically all the houses in the area have been transformed into restaurants, small hotels and hostels, Spanish schools, or short-term rentals through apps like Airbnb, which are taken over by foreigners and are partly the cause of the high cost of housing for traditional residents. Between 2022 and 2023, rents grew between 50 and 100%.This neighborhood has changed a lot, says Wilson. It was a family-oriented neighborhood, and you see, it became a land of drug addicts and drug dealers who provide home delivery. All this 'gentrification', as they say, is due to foreign investors and everything became more expensive. Carlos, you have worked for state-owned companies in Medellín and Bogotá, the Urban Development Company. And [00:06:00] Sofia, you have worked on the NN Project there in Medellín. So perhaps you could give us an idea of what has happened in Medellín in recent years and decades in terms of gentrification and what role tourism and tourists have to play in it.Carlos: Well, I perceive this situation as extremely new and recent.It is worth saying that Medellin in the 90s was a city where nobody came. That is to say, the situation of urban violence. All this crisis that drug trafficking unleashed in the city had us marginalized from the rest of the world. It was a rather unattractive city due to its violence and relatively paralyzed investments. [00:07:00] Sofia: It was the most violent city in the world.Carlos: YesSofia: At some pointCarlos: And it required a strategy of attention between the presidency of the republic and the local mayor's office, which you in Mexico call "local presidency" to find alternatives for the future. They were called the seminars of many conversations.So, the first thing I want to show is that it is a very new and recent fact. For us, to see a foreigner, it was a footballer who came to the two clubs. Otherwise, nobody came here. Seeing Chinese or Japanese or German faces was very unique.And the paisa, the Antioquian culture is a supremely hospitable culture.People here are overflowing with kindness. It's a very curious thing. The mere fact of feeling a person from another [00:08:00] region, not necessarily a foreigner, can be from another Colombian region. The Antioquian develops skills and ways of relating, very pleasant, very attractive. The Antioquian is a very talkative person, very talkative, and is very open. He is very calm in relationships, I would say that at first. So yes, we do feel, the presence of foreigners really feels overwhelming, because it is noticeable. We live here. I live in a couple of small blocks where small hotels have proliferated in two blocks, they have been developed in the last three years.Five, six, seven hotels, and the presence of foreigners is noticeable. And as I said at the beginning, it was very welcome, because foreigners bring coins with a very high exchange rate and here, the country has an extremely commercial and business mentality. Here, the business is seen to be selling a space, so we make another space.I mean, people here are extremely resourceful in the way they do business.Sofia: Yes, and I think the city made an institutional effort to change the narrative as well. Because, as Carlos says, it was very stigmatized, because we are the city of Pablo Escobar. True.That is a very strong symbolic burden. And so an effort has been made to show other things that we are as well. I think that reggaeton has a lot to do with the visibility of the city as well. True, because let's say that reggaeton has not only produced great stars, great singers, like from here in Medellin, but [00:10:00] that reggaeton, like many other musical genres, like in salsa or, well, it exalts, well, those figures like drug trafficking, well, like a certain aesthetic as well. And so it is very attractive for many foreigners to come and get to know the city of reggaeton.And that was something that was happening, let's say, in a more organic and slower way before the pandemic. With the pandemic, it was cut off and after the pandemic, it overflowed. In other words, it happens as an overflow phenomenon. I also imagine, well, because of the desire of many people to travel and, well, to have been paralyzed in their places, and the city really wasn't prepared.I mean, I think that all that institutional effort that was made was not measured either, as to how far it could go, right? Because, although it is true that the city is extremely hospitable and welcoming, let's say that the climate is one of the things that also [00:11:00] attracts the attention of many foreigners. It is a very ideal climate, right? An eternal summer. Well, obviously there are also some structures that offer things. There are a lot of drugs, there is a lot of prostitution, right? It is a city that is also for a tourism that does not leave many good things. Also, well, you will know and you will have the knowledge, tourism even if it is not, well, this tourism of drugs and prostitution and unbridled partying. Tourism is a phenomenon that tends to be devastating, right? It is a phenomenon that makes it more expensive, then. Yes, I think that at first, it is a city that kind of wanted this to happen, but at this moment it does not know very well how to handle it.Carlos: Yes, there was also a time when the city began to take off, there was some academic tourism, because the city began to be very loud in terms of certain urban transformations [00:12:00] . This is a city that has a very powerful public services company.In Medellin, the mayor's office is the owner of a kind of local multinational that sells public services and electricity. It sells electricity to Panama and Ecuador and provides public services to some 90 municipalities in Colombia. So, the city has a really notable capacity for social investment.And then the city started to hold academic events to show off. For example, Bogota, which is the capital of Colombia, has 8,000,000 inhabitants. It has not been able to build a subway.Chris: Wow.Carlos: And the Medellin metro is celebrating its 30th anniversary. What I wanted to point out is that a very curious form of tourism has developed. And that is that foreigners come here to visit popular neighborhoods, to get into [00:13:00] Moravia, or what we call Comuna 13 here, is a very curious fact, at least because you go to a popular neighborhood where there are no comfortable services, where there are no venues, where you can see the popular show. I don't know, it's a very, very curious thing and it's incredibly overwhelming.That is to say, there are places where there is no room for people physically and they keep going, that is, there, they are, all of that is uncomfortable. But people keep going , I don't know why, but they keep coming.Sofia: It's a question we ask ourselves constantly, in fact, several friends always ask me, like, what are you here for? Why do you come here?Well, we don't understand what they're coming for, maybe because one has become naturalized. I don't know, well, everything that happens here, but one stil

Club Sabroso Radio Network
AFRO HOUSE | JASINTO | OPEN BAR RADIO

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 60:30


Send us a textOPEN BAR RADIO GUEST MIX BY JASINTO.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Contractor Evolution
203. Can Contractors Work With Offshore Talent? - Rob Levin

Contractor Evolution

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 53:22


To learn more about Breakthrough Academy, click here: https://trybta.com/EP203Learn more about WorkBetterNow here: https://www.workbetternow.com/Are you using Virtual Assistants and other forms of offshore talent yet?Because you probably should be.Many of the roles in your business can't be done remotely, sure. But could your office manager effectively administrate from Mexico City?Could you delegate all the lower-level stuff to an executive assistant based in Medellin?The answer is: maybe.Our guest on the show today is Rob Levin. He is the co-founder of Work Better Now and the author of the forthcoming book: The New Talent Playbook.Today's conversation is a pragmatic road map to how you might install super-talented offshore hires into your company. At the end of the day, what's right for your business is up to you, but we want you to fully understand the scale of talent options that are out there.Episode Highlights:Learn about the breadth of options available to you when it comes to offshore and nearshore talent.Hear Work Better Now co-founder Rob Levin's take on some of the most common arguments AGAINST offshore talent.Get ideas for which of the roles on your org chart make good candidates for offshore hiring (hint: there are more than you think).00:00-Intro01:41-About The New Talent Playbook03:41-What is up with the current labor market?09:00-Where is the labor market headed?11:33-In the blue-collar context: what roles can be done offshore/nearshore?23:35-Strengths and weaknesses of offshore talent24:58-Common concerns about offshore talent: #1: Missing context28:07-Common concern #2: Language barriers34:22-Common concern #3: Cybersecurity36:26-Cost of offshore vs. local39:27-Idea of divisional assistants44:02 - How AI empowers VAs and offshore talent49:48-Recap52:04-Connect with Rob

Club Sabroso Radio Network
AFRO HOUSE | ROB KEITH | OPEN BAR RADIO

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 60:30


Send us a textOPEN BAR RADIO GUEST MIX BY ROB KEITH.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Medellin Techno Podcast
MTP 258 - Medellin Techno Podcast Episodio 258 - Cristian Varela

Medellin Techno Podcast

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 58:58


Lunes 10 de marzo de 2025 Ya esta disponible MEDELLIN TECHNO PODCAST 258 Presentado por DERAOUT Invitado: Cristian Varela http://cristianvarela.com/ Soundcloud: https://soundcloud.com/cristianvarela Instagram: https://www.instagram.com/cristianvareladj/ ____________________ Info Deraout: www.deraout.com _____ Design: www.boldbravestudio.com __ #medellintechnopodcast #medellin #techno #podcast #djset #deraout #cristianvarela

S.O.S.
santiablo Live @ MAD Medellin

S.O.S.

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 186:37


www.sendthesos.com

Club Sabroso Radio Network
ALEYDA - DOMINICAN INDEPENDENCE MIX 2025

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 60:00


Send us a textClub Sabroso Radio, 90.3FM Punta Cana Hits & 94.1FM Santiago are proud to celebrate Dominican Independence Day 2025!.GUEST MIX BY: ALEYDAALEYDA turns every set into a sonic journey. Rooted in the underground scene, her sound flows from soulful house to hypnotic techno, always with an unpredictable selection tailored for the moment. Always searching for new ways to tell stories through music, Aleyda continues breaking boundaries, crafting spaces where energy, sound, and community collide.—∙ —∙ —∙Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Club Sabroso Radio Network
GABRIEL BEATS - DOMINICAN INDEPENDENCE MIX 2025

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 60:02


Send us a textClub Sabroso Radio, 90.3FM Punta Cana Hits & 94.1FM Santiago are proud to celebrate Dominican Independence Day 2025!.GUEST MIX BY: GABRIEL BEATSTech House enthusiast, Gabriel Beats is a driving force in the Dominican electronic music scene, leading the future for the next generation of talent.—∙ —∙ —∙Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COMPowered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Medellin Techno Podcast
MTP 257 - Medellin Techno Podcast Episodio 257 - Ev-1

Medellin Techno Podcast

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 91:25


Lunes 3 de marzo de 2025 Ya esta disponible MEDELLIN TECHNO PODCAST 257 Presentado por DERAOUT Invitado: EV-1 Instagram: https://www.instagram.com/ev.menos.1/ Soundcloud: https://soundcloud.com/evminus1 ____________________ Info Deraout: www.deraout.com _____ Design: www.boldbravestudio.com __ #medellintechnopodcast #medellin #techno #podcast #djset #deraout #ev-1 #groovedivision #bogotatechno

Club Sabroso Radio Network
DANNY DELEON - DOMINICAN INDEPENDENCE MIX 2025

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 61:01


Send us a textClub Sabroso Radio, 90.3FM Punta Cana Hits & 94.1FM Santiago are proud to celebrate Dominican Independence Day 2025!.GUEST MIX BY: DANNY DELEONDANNY DELEON - Known for his percussion-driven sets and technical precision, the Brooklyn-bred Dominican DJ/Producer has quickly become one of the most exciting names in the underground house scene. Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

Club Sabroso Radio Network
LATIN TECH | NATTMUSIC (GUEST MIX) | AFRODITA COLLECTIVE #004

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 55:59


Send us a textAFRODITA COLLECTIVE RADIO by NATTMUSIC••—> First Sunday of every month, You are treated to exclusive DJ sets and interviews by International and local DJs.Powered by the Club Sabroso Radio NetworkFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIO24/7 Live Stream at: WWW.CLUBSABROSORADIO.COM

What Shapes Us
22: Monica Medellin on Redefining Sports Storytelling

What Shapes Us

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 71:36


On this episode of What Shapes Us, Selema Masekela sits down with filmmaker, executive producer, and media trailblazer Monica Medellin (@monicamedellin_) to discuss her mission to expand narratives around women and people of color in sports. From her early days at the World Surf League to creating Surf Girls Hawaii with Reese Witherspoon's Hello Sunshine, Monica shares her journey of storytelling, resilience, and representation in action sports. She reflects on navigating the industry, challenging outdated narratives, and carving out space for women in front of and behind the camera. Whether you're an aspiring filmmaker, athlete, or just love compelling stories about pushing boundaries, this conversation is a must-listen.Follow: Monica Medellin: ⁠@monicamedellin_⁠ Selema Masekela: ⁠@selema⁠ What Shapes Us: ⁠@whatshapesuspodcast⁠#WhatShapesUs #MonicaMedellin #WomenInSports #SurfGirlsHawaii #SportsMedia #RepresentationMatters #ActionSports #DiversityInMedia #Filmmaking #SelemaMasekela

MoneyWise
"I Fast-Forwarded My Life 10 Years”: How Geo-Arbitrage 3X'd My Wealth and Changed My Life

MoneyWise

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 32:04


What if you could fast-forward your financial goals by ten years just by moving abroad? That's exactly what entrepreneur Rob Hoffman did when he relocated to Colombia, where his $3M net worth stretches as if it's $9M. Rob, a member of the Hampton community, shares how he built a successful marketing agency while living in Medellín. Once an anti-capitalist hippie, Rob's journey took him from hitchhiking across Canada to scaling a business with $3.6M in annual revenue—all while crafting a lifestyle-first approach to wealth-building. In this episode Rob explains: The pros and cons of living abroad for financial and personal freedom. How to build a thriving business while reinvesting savings at an accelerated pace. The ethical considerations of leveraging geo-arbitrage and giving back to your adopted community. Rob's story isn't just about money—it's about finding a life that feels authentically his. Listen in to hear how he's navigating wealth, culture, and a path toward financial independence. This is Moneywise, a podcast where hosts Harry Morton and Sam Parr are joined by high-net-worth guests to explore exclusive insights into personal finance and lifestyle tailored for other high-net-worth people, or those on their way. They'll get radically transparent about the numbers, revealing things like their burn rates, portfolios, and spending habits. Who is Harry Morton? Harry Morton is the CEO of Lower Street, a company specializing in premium podcast production that he founded to transform brand narratives through audio storytelling. His expertise has made Lower Street a leader in the podcast industry, working with diverse clients from startups to Fortune 500 companies to enhance their market presence and audience engagement. Who is Sam Parr? Sam is a serial entrepreneur and the co-founder of The Hustle, which he sold to HubSpot in 2021. He's also the co-host of one of the world's top podcasts for entrepreneurs, My First Million. Known for his insightful business acumen and candid communication style, Sam Parr continues to be a prominent figure in the world of media and entrepreneurship. Sam's newest and biggest venture yet is Hampton, which he co-founded in 2022. Check out Sam's Companies:  Hampton Sam's List This podcast was made for the Hampton community, a private, highly-vetted, peer membership community for founders and CEOs of fast-growing, tech-enabled startups. Chapters: Rob's Early Life and Financial Discipline (02:11) From Journalism to Entrepreneurship (03:31) Moving to Medellin and Starting a Business (06:23) Living Frugally in Medellin (07:36) Business Growth and Financial Success (09:55) The Ethics of Geo-Arbitrage (20:27) Conclusion and Final Thoughts (25:50) This podcast was produced in partnership with Lower Street and distributed by Morning Brew.

Medellin Techno Podcast
MTP 256 - Medellin Techno Podcast Episodio 256 - Biorc

Medellin Techno Podcast

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 98:28


Lunes 24 de Febrero de 2025 Ya esta disponible MEDELLIN TECHNO PODCAST 256 Presentado por DERAOUT Invitado: BIORC Instagram: https://www.instagram.com/biorc_emrl/ Soundcloud: https://soundcloud.com/biorc ____________________ Play List: A4 - Acidosis PSYK - Fear Of Sleep Peryl, Rødhad - KALLAIT 01 Biorc - Deviation Kølpøs - Sustancial Hioll - Make Them Listen (Temudo Remix) Vakat - Apocalypto Kastil - Sweep Viels - Nuvole Bianche Biorc - Fractured Lidvall - Invalid Biorc - Vereda Intratable Jeo Clares - Quanthum Vortex Inigo Kennedy - Control Phase Norbak - His Faith Will Be Our Defeat Oscar Mulero - Gradual Blending Roll Dann - Seven Notes Drop - E - Macroscopico Arjun Vagale, Robert Hoff - Hydroxylation Null Forms - Nox Roll Dann - Soledad Pyramidal Decode - Land System Change (Limit 08) Lewis Fautzi - 1st Question NWHR - Desencuentro Isgang - Sanamiento Oscar Mulero - Natural Resources Endplate - Lost Demigod Viels - Pensieri Ricorrenti CONCEPTUAL - Don´t Ask Me Why Oliver Rosemann - Melodrama Architectural - Fragment 05 ____________________ Info Deraout: www.deraout.com _____ Design: www.boldbravestudio.com __ #medellintechnopodcast #medellin #techno #podcast #djset #deraout

Creating Wealth Real Estate Investing with Jason Hartman
2274: Trump's Tax Plan 2.0: What Real Estate Investors Need to Know with Tom Wheelwright

Creating Wealth Real Estate Investing with Jason Hartman

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 48:35


Jason and tax expert Tom Wheelwright discusses potential changes under a new Trump administration, including the extension of the 2017 tax act, possible reintroduction of bonus depreciation, and a reduced tax rate for manufacturers. He anticipates challenges in implementing tariffs and addressing immigration issues, which could impact the real estate market and construction costs. Wheelwright emphasizes the importance of tax planning and staying informed about policy changes. He highlights potential impacts on real estate investors, including changes to depreciation rules and the home mortgage interest deduction. The conversation covers topics like cryptocurrency regulation, value-added taxes, and the complexities of international trade. Also, Tom Wheelwright will speak at the upcoming Empowered Investor Live event in April, offering further insights on these critical economic and tax issues. Get the Early Bird Rates: April 4-6, 2025 Empowered Investor LIVE in Irvine, California  https://empoweredinvestorlive.com/ #TaxPlanning #RealEstateInvesting #TrumpTaxPlan #TariffPolicy #Immigration #ManufacturingIncentives #SolarTaxCredits #BonusDepreciation #CostSegregation #EconomicPolicy #CorporateTaxRate #ValueAddedTax #CryptoRegulation #IncomeTaxReform #TrumpAdministration Key Takeaways: 1:23 Greetings from Medellin, Colombia! Empowered Investor Live  5:17 Clip of the Day: No autism in the Amish community https://x.com/i/status/1883768171225813415 Tom Wheelwright interview 6:41 Trump 2.0: IRS vs. the ERS, SALES Tax vs. VAT and the 16th amendment 14:25 Tax Benefits and the factors that affect real estate investors under Trump 18:59 Deportations and the housing rental market 22:04 IRS needs better technology, not more auditors; safe or not safe tax deductions 28:50 Regulating and taxing crypto 30:09 Action steps, Trumps policies and bumps on the road 37:08 Tariffs, Panama and Greenland and the US as a tax haven 46:25 Exciting announcement   Follow Jason on TWITTER, INSTAGRAM & LINKEDIN Twitter.com/JasonHartmanROI Instagram.com/jasonhartman1/ Linkedin.com/in/jasonhartmaninvestor/ Call our Investment Counselors at: 1-800-HARTMAN (US) or visit: https://www.jasonhartman.com/ Free Class:  Easily get up to $250,000 in funding for real estate, business or anything else: http://JasonHartman.com/Fund CYA Protect Your Assets, Save Taxes & Estate Planning: http://JasonHartman.com/Protect Get wholesale real estate deals for investment or build a great business – Free Course: https://www.jasonhartman.com/deals Special Offer from Ron LeGrand: https://JasonHartman.com/Ron Free Mini-Book on Pandemic Investing: https://www.PandemicInvesting.com

Creating Wealth Real Estate Investing with Jason Hartman
2273: Multifamily Market Distress and Why It is the Perfect Time to Buy with Hunter Thompson

Creating Wealth Real Estate Investing with Jason Hartman

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 38:45


Jason and Hunter Thompson discussed the current state of the multifamily housing industry, the potential for a buying opportunity, and the dynamics of supply and demand in various markets. They also explored the economic implications of the new administration's policies, the unique aspects of the United States that make it an attractive place for innovation and upward mobility, and the issue of affordable housing. Lastly, they discussed the current market cycle, an upcoming event in Phoenix, and the importance of persistence in securing good deals. Today's sponsor http://jasonhartman.com/connected offers real estate investors access to Connected Investors' PiN (Property Intelligence Network) software. This tool provides nationwide property data, including features like unlimited individual property skip tracing, comprehensive property reports, and a Contract Genie for generating legal documents. Subscription options are available on a monthly or annual basis, with the annual plan offering additional benefits such as a dedicated product specialist. The platform emphasizes its commitment to providing accurate, up-to-date information to assist investors in making informed decisions. Visit http://jasonhartman.com/connected today! #RealEstateInvesting #Multifamily #HousingMarket #CommercialRealEstate #FinancialFreedom #WealthBuilding #JasonHartman #HunterThompson #RaisingCapital   Key Takeaways: 1:29 Greetings from outside Medellin, Colombia with Paul Hutchinson 5:17 Get the Early Bird Rates: April 4-6, 2025 Empowered Investor LIVE in Irvine, California  https://empoweredinvestorlive.com/ Hunter Thompson interview 5:40 Distress in the multi-family market 8:20 Clearing a whole pipeline 14:53 Survive till '25, persist till '26 16:26 The FED does not control the mortgage rates 19:44 Sponsor: JasonHartman.com/Connected 21:01 Trump, tariffs, deportations, the labor market and inflation 28:29 Ideas for solving the housing shortage crisis 33:30 Professional FREE advice 36:53 Join Hunter's "RaiseFest" Event in Phoenix Feb 19 to 22 https://raisefest.com/rf-25   Follow Jason on TWITTER, INSTAGRAM & LINKEDIN Twitter.com/JasonHartmanROI Instagram.com/jasonhartman1/ Linkedin.com/in/jasonhartmaninvestor/ Call our Investment Counselors at: 1-800-HARTMAN (US) or visit: https://www.jasonhartman.com/ Free Class:  Easily get up to $250,000 in funding for real estate, business or anything else: http://JasonHartman.com/Fund CYA Protect Your Assets, Save Taxes & Estate Planning: http://JasonHartman.com/Protect Get wholesale real estate deals for investment or build a great business – Free Course: https://www.jasonhartman.com/deals Special Offer from Ron LeGrand: https://JasonHartman.com/Ron Free Mini-Book on Pandemic Investing: https://www.PandemicInvesting.com

Conversations for Yoga Teachers
Meet Andrew Singer (EP.336)

Conversations for Yoga Teachers

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 66:37


Ever considering teaching in a different city or even a different country? In this episode, you'll meet yoga teacher and studio owner, Andrew Singer. Andrew is the founder of Flying Tree Yoga in Medellin, Colombia and while he was born and raised in the UK, in 2014, he decided to dedicate himself to teaching yoga in Latin America.    He is an E-RYT 500 yoga teacher, leads teacher training programs, which you'll hear about in this episode, and also teaches Thai bodywork, mindfulness meditation and is well versed in Classical Yoga, Tantra and Buddhist philosophy and of course, the Spanish language.    Andrew not only shares his unique story of travel, yoga and entrepreneurship, we also discuss how to build a community, how to introduce yoga to people who aren't familiar with the practice and what to consider when sharing cues in a way that requires you to translate from your native language to another one.    You can find more about Andrew here:   www.flyingtreeyoga.com   One more thing:    In the beginning, I share with you my e book on teaching as well as the monthly membership, The Yoga Teacher Confidence Club.    Here is the link to the e book   https://barebonesyoga.lpages.co/the-bare-bones-yoga-guide-to-incredible-yoga-teaching/   Here is the link to the Club     https://barebonesyoga.thinkific.com/courses/the-yoga-teacher-confidence-club  

Medellin Techno Podcast
MTP 255 - Medellin Techno Podcast Episodio 255 - Jonas Kopp

Medellin Techno Podcast

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 58:09


Lunes 17 de Febrero de 2025 Ya esta disponible MEDELLIN TECHNO PODCAST 255 Presentado por DERAOUT Invitado: Jonas Kopp Soundcloud: https://soundcloud.com/jonas-kopp Info Deraout: www.deraout.com _____ Design: www.boldbravestudio.com __ #medellintechnopodcast #medellin #techno #podcast #djset #jonaskopp #technoargenitna #buenosairestechno

Bold Perceptions
13 Years Traveling Colombia | Gringo Expert Shares All | Robbed In Medellin

Bold Perceptions

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 62:24


Youtube Version: https://www.youtube.com/watch?v=ret_iY2J4FI Find Me Here: https://linktr.ee/boldperceptionspodcast Travel / Lifestyle Consultation, DM Me On Instagram: bold_perceptions Scotian On X: https://x.com/scotian82 Subscribe to win a free flight.... when I hit 5k subscribers I will buy a random person a one way flight to experience solo travel themselves. & I will help you plan the adventure. #travel #colombia #medellin #nomad #digitalnomad #travelcolombia #bogota #cali #cartagena #colombiano #podcast #boldperceptions

Healthy Wealthy & Smart
Sam Brake Guia: Uplevel Your Career and Brand with Podcast Guesting

Healthy Wealthy & Smart

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 53:58


In this episode of the Healthy, Wealthy, and Smart Podcast, host Dr. Karen Litzy welcomes Sam Brake Guia, co-founder of Podwritten and host of the podcast Mics to Millions. They dive into the world of podcasting, discussing practical strategies for getting on podcasts and leveraging them as marketing tools for health and wellness businesses. Sam shares his journey into podcasting, from his beginnings as a journalist to becoming a leading figure in the podcasting industry. Listeners will gain valuable insights into how to grow their own health and wellness podcasts and effectively engage with top-tier podcast hosts. Tune in for expert tips and inspiration on using podcasts to enhance your business outreach!   Time Stamps:  [00:01:05] Starting a podcast agency. [00:05:42] Podcast guesting for professionals. [00:07:24] Connection through podcasting. [00:12:59] Myths about being a podcast guest. [00:16:41] Niche podcasts versus large shows. [00:18:28] Sobriety and emotional eating. [00:22:00] The importance of a pitch. [00:25:11] Pitching podcast guests effectively. [00:28:27] Effective podcast pitching strategies. [00:35:07] 30-day plan for podcast guests. [00:36:22] Podcast guesting strategy tips. [00:41:47] Importance of concise answers. [00:45:26] Podcast guesting for book promotion. [00:48:13] Podcast guesting benefits and tips. [00:00:00] Staying healthy, wealthy, and smart.   More About Sam: Sam Brake Guia is the Co-founder of PodWritten, a podcast booking agency for health and wellness businesses, and the host of Mics to Millions, a podcast that shares interviews with top-tier hosts, insights from podcasting expert, and solo episodes to help you grow your health and wellness podcast. Having worked in the podcasting space since 2018, Sam has been fortunate to work with a wide variety of health and wellness business owners, professionals, and entrepreneurs. He helps them share their stories, stand out from the crowd, capture new audiences, and generate revenue opportunities through podcast guesting. Originally from the UK, he has lived in Medellin since 2017 and runs PodWritten alongside his wife Gozde Brake Guia.   Resources from this Episode: Podwritten Website Sam on LinkedIn Podwritten Podcast Interviews Free Resource from Podwritten: The Pitch Template   Jane Sponsorship Information: Book a one-on-one demo here Front Desk @ Jane Mention the code LITZY1MO for a free month   Follow Dr. Karen Litzy on Social Media: Karen's Twitter Karen's Instagram Karen's LinkedIn   Subscribe to Healthy, Wealthy & Smart: YouTube Website Apple Podcast Spotify SoundCloud Stitcher iHeart Radio

Medellin Techno Podcast
MTP 254 - Medellin Techno Podcast Episodio 254 - Deraout

Medellin Techno Podcast

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 128:07


Lunes 10 de Febrero de 2025 Ya esta disponible MEDELLIN TECHNO PODCAST 254 Presentado por DERAOUT Instagram: www.instagram.com/deraout Info Deraout: www.deraout.com _____ Design: www.boldbravestudio.com __ #medellintechnopodcast #medellin #techno #podcast #djset #deraout

The Documentary Podcast
BBC Trending: Passport bros

The Documentary Podcast

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 19:13


Dating in Medellín, Colombia is being promoted to foreign men on YouTube, TikTok and other social media platforms. Lots of the videos, in English and Spanish, contain misogynistic language and suggest that the local women are both accessible and easy. These videos are part of a wider trend of “passport bros” many of whom are American men, seeking life abroad in places marketed by content creators as being good for meeting women. In theory, adult men going to meet adult women is not a problem, but Medellin has a huge problem with sexual exploitation. It is often nicknamed by the press as ‘the world's biggest brothel'. Since the pandemic the city has introduced curfews for underage girls in some neighbourhoods while NGOs work against the issue.

The James Altucher Show
Smuggling 101: The Ultimate Guide to Roger Reaves' Journey Through Perilous Adventures

The James Altucher Show

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 96:51


A Note from James: So, I'm out rock climbing, but I really wanted to take a moment to introduce today's guest: Roger Reaves. This guy is unbelievable. He's arguably the biggest drug smuggler in history, having worked with Pablo Escobar and others through the '70s, '80s, and even into the '90s. Roger's life is like something out of a movie—he spent 33 years in jail and has incredible stories about the drug trade, working with people like Barry Seal, and the U.S. government's involvement in the smuggling business. Speaking of Barry Seal, if you've seen American Made with Tom Cruise, there's a wild scene where Barry predicts the prosecutor's next move after being arrested—and sure enough, it happens just as he said. Well, Barry Seal actually worked for Roger. That's how legendary this guy is. Roger also wrote a book called Smuggler about his life. You'll want to check that out after hearing these crazy stories. Here's Roger Reaves. Episode Description: Roger Reaves shares his extraordinary journey from humble beginnings on a farm to becoming one of the most notorious drug smugglers in history. He discusses working with Pablo Escobar, surviving harrowing escapes from law enforcement, and the brutal reality of imprisonment and torture. Roger reflects on his decisions, the human connections that shaped his life, and the lessons learned from a high-stakes career. Whether you're here for the stories or the insights into an underground world, this episode offers a rare glimpse into a life few could imagine. What You'll Learn: How Roger Reaves became involved in drug smuggling and built connections with major players like Pablo Escobar and Barry Seal. The role of the U.S. government in the drug trade and its surprising intersections with Roger's operations. Harrowing tales of near-death experiences, including shootouts, plane crashes, and daring escapes. The toll a life of crime takes on family, faith, and personal resilience. Lessons learned from decades of high-risk decisions and time behind bars. Timestamped Chapters: [00:01:30] Introduction to Roger Reaves [00:02:00] Connection to Barry Seal and American Made [00:02:41] Early Life and Struggles [00:09:16] Moonshine and Early Smuggling [00:12:06] Transition to Drug Smuggling [00:16:15] Close Calls and Escapes [00:26:46] Torture and Imprisonment in Mexico [00:32:02] First Cocaine Runs [00:44:06] Meeting Pablo Escobar [00:53:28] The Rise of Cocaine Smuggling [00:59:18] Arrest and Imprisonment [01:06:35] Barry Seal's Downfall [01:10:45] Life Lessons from the Drug Trade [01:15:22] Reflections on Faith and Family [01:20:10] Plans for the Future Additional Resources: Roger Reaves' book: Smuggler Information about Barry Seal: Barry Seal Wikipedia The movie American Made: IMDb Link