POPULARITY
Categories
Saca tu espacio conmigo para evaluar tus finanzas para prepararte para tu retiro --> QUIERO SACAR CITA
La estrategia de Apple en 2025 pasa por seguir exprimiendo el iPhone con mejoras incrementales en los modelos 17, Pro y Pro Max, mientras experimenta con un nuevo iPhone ultradelgado que sacrifica funciones en favor del diseño. Hoy analizo la keynote de presentación de los nuevos dispotivos de Apple para el próximo año. Bloque 1 – El continuismo del iPhone Bloque 2 – El experimento del iPhone Air Bloque 3 – Los Apple Watch y la apuesta por la salud Bloque 4 – Los AirPods Pro 3, lo mejor de la presentación
En el capítulo 944 de este lunes, 15 de septiembre, Mariano Espina te trae una nuevo capítulo de La Estrategia del Día Argentina, con la presentación del Presupuesto 2026, el cierre de los mercados del viernes y los desafíos de Vaca Muerta. Además, Juan Pablo Álvarez con, La Fija, entrevista a Adrian Yarde Buller, de Facimex Valores SA, y a Isabel Botta, de Balanz Capital.[Patrocinado] Conoce cómo se pueden beneficiar los comercios minoristas con la digitalización en este especial de Mastercard.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La estrategia de Apple en 2025 pasa por seguir exprimiendo el iPhone con mejoras incrementales en los modelos 17, Pro y Pro Max, mientras experimenta con un nuevo iPhone ultradelgado que sacrifica funciones en favor del diseño. Hoy analizo la keynote de presentación de los nuevos dispotivos de Apple para el próximo año.Bloque 1 – El continuismo del iPhoneBloque 2 – El experimento del iPhone AirBloque 3 – Los Apple Watch y la apuesta por la saludBloque 4 – Los AirPods Pro 3, lo mejor de la presentaciónConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.Puedes contactar conmigo para enviarme tus opiniones y comentarios, así como sugerencias y peticiones a: contacto@tecnoap21.comTambién puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram
En este episodio del Podcast de Nutrición de Fit Generation charlamos con Marcos Gómez (@culturadegym), profesor en Fit Generation y dietista especializado en recomposición corporal. Una conversación directa donde hablamos de cómo ganar masa muscular, perder grasa de forma eficiente y alimentarse para vivir más años con calidad, entre otros temas interesantes. ➡️ Instagram de Marcos (invitado): https://www.instagram.com/culturadegym/ ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. Solo 3 años, actualizadas, con clases online y sin nota de corte. NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/46fFVwL CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/47AFCis ÍNDICE 00:00:00 A continuación… 00:01:37 Presentación de Marcos (invitado) 00:03:10 Claves para ganar masa muscular 00:21:29 Puntuando para ganancia muscular 00:28:16 Cómo comer para perder grasa 00:41:38 Puntuando para pérdida de grasa 00:46:06 Cómo alimentarse para vivir más 00:54:51 ¿Qué es el índice de hipertrofia de Culturadegym? 01:03:02 Cómo pasó Marcos de fontanero a entrenador personal de éxito 01:08:15 Cómo crear un servicio de entrenamiento del que nadie se quiera ir 01:09:38 Cómo pasó una depresión Marcos 01:12:05 Polémicas y haters 01:13:41 ¿Volverías a tomar esteroides anabólicos? 01:16:30 ¿Por qué te has mudado a Andorra? 01:17:48 Despedida del episodio
En el capítulo 943 de este viernes, 12 de septiembre, Tomás Carrió te trae una edición especial de La Estrategia del Día Argentina: una entrevista con Eric Ritondale, economista jefe de Puente, en la que analizó la reacción inicial del mercado tras la derrota que sufrió Milei en PBA y anticipó cómo pueden evolucionar las principales variables económicas de cara a octubre.[Patrocinado] Conoce más del Council of the Americas en: www.as-coa.org
En este episodio hablamos de la llave que sostiene todo testimonio en Cristo: la gratitud. Cuando tu mente corre hacia el pasado, encuentras tristeza; cuando corre hacia el futuro, encuentras ansiedad. Pero cuando aprendes a vivir un día a la vez, Dios abre tus ojos para ver los pequeños detalles que forman parte de una gran obra maestra. La gratitud no es un esfuerzo humano, es un don del Espíritu Santo que transforma tu vida y convierte lo que parecía un vidrio opaco en un diamante en las manos de Dios.Únete a mi comunidad GRATIS para bajar de peso
El plan de ocupación para ampliar el control de Cisjordania hasta el 82%, según los cálculos presentados por el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha despertado máxima preocupación en los territorios ocupados. El politólogo y asesor del equipo negociador palestino desde 2008, Xavier Abu Eid, y la codirectora del Instituto Palestino para la Diplomacia Pública (PIPD por sus siglas en inglés), Inès Abdel Razek, explican la incertidumbre que vive la población cisjordana.
El presidente catalán, Salvador Illa, y y el líder independentista, Carles Puigdemont, se han visto cara a cara en Bruselas. Sin banderas,
En este video analizamos el desafío de China al dólar y al orden occidental. Desde los BRICS, Pekín impulsa una estrategia para debilitar la hegemonía estadounidense y fortalecer un nuevo sistema financiero multipolar. ¿Qué papel juega Europa en medio de este choque de titanes? ¿Está preparada para adaptarse o quedará rezagada? Exploramos las consecuencias económicas, políticas y geopolíticas de esta batalla silenciosa que puede transformar el futuro del dinero y del poder global. Acompáñanos para entender cómo el desafío chino está reescribiendo las reglas del juego mundial. ¡No te lo pierdas!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Septiembre de 2025 para México será un mes para la historia, mientras tanto en Banxico dan vuelta en ‘U' en sus proyecciones de crecimiento económico para el país. Hay compras en la industria del espectáculo, el debut de una cripto respaldada por los Trump, la reunión de la otra banda que quiere un nuevo bloque liderado por China y el lujo parece que tiene futuro -y sin aranceles- en Los Ángeles.¡Feliz cumpleaños a La Estrategia del Día![Patrocinado] Conoce cómo se pueden beneficiar los comercios minoristas con la digitalización en este especial de Mastercard.
Javier Tejado, periodista y analista
Hoy hablaremos sobre la alerta de la Contraloría frente a la financiación para la reparación de víctimas, de la orden de Petro en el Catatumbo y de la percepción de los colombianos frente a la condena del expresidente Álvaro UribeEste episodio de La Estrategia del Día es traído por ANDICOM 2025, el congreso empresarial y tecnológico más relevante de Colombia y América Latina. Del 2 al 5 de septiembre en Cartagena, conecta con líderes, descubre tendencias en IA, ciberseguridad y sostenibilidad. Regístrate en www.andicom.cohttps://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38
Sheinbaum se aleja de la estrategia de seguridad de AMLO por la presión de Estados Unidos, la balanza agropecuaria de México se debilita y Apple y Tim Cook están frente a su mayor examen de innovación, con Gonzalo Soto y Alberto ZanelaPara saber qué tienen en común el escándalo de dos exempleados de Astronomar y el señalamiento por supuesto por lavado de dinero a tres instituciones financieras, no se pierdan el episodio de Cuéntame de economía de esta semana. Véanlo aquí en YouTube o escúchenlo aquí en Spotify.00:00 Introducción02:06 Sheinbaum se aleja de la estrategia de seguridad de AMLO ante presión de Estados Unidos07:01 Cero bueyes, menos fresas y jitomates; la balanza agropecuaria de México se debilita09:45 La Ciudad de México coloca 'senderos verdes' en Calzada de Tlalpan para proteger a ciclistas14:36 Apple y Tim Cook están frente a su mayor examen de innovación19:36 La fiesta impulsa la venta de bocinas en México
Hoy hablaremos sobre la más reciente decisión del expresidente Álvaro Uribe Vélez, la liquidación de EPK, las dificultades que impone la regulación al comercio exterior y cómo está el clima de negocios en Colombia Este episodio de La Estrategia del Día es traído por ANDICOM 2025, el congreso empresarial y tecnológico más relevante de Colombia y América Latina. Del 2 al 5 de septiembre en Cartagena, conecta con líderes, descubre tendencias en IA, ciberseguridad y sostenibilidad. Regístrate en www.andicom.cohttps://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38
Hoy hablaremos sobre el nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático, del cambio de régimen de OPAs y del respaldo gremial a Bruce Mac Master, presidente de la ANDIEste episodio de La Estrategia del Día es traído por ANDICOM 2025, el congreso empresarial y tecnológico más relevante de Colombia y América Latina. Del 2 al 5 de septiembre en Cartagena, conecta con líderes, descubre tendencias en IA, ciberseguridad y sostenibilidad. Regístrate en www.andicom.cohttps://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38
DescripciónEn este episodio de Mundo Data Driven exploramos tres temas clave que están definiendo el presente y futuro de la inteligencia artificial. La Estrategia de China con los Chips de IAAnalizamos cómo China está imponiendo revisiones de seguridad a los chips de IA de Nvidia y AMD, mientras presiona a sus empresas locales para adoptar semiconductores domésticos. Esta no es solo una historia de guerra comercial, sino una jugada estratégica para lograr independencia tecnológica en el sector más crítico del momento.Alibaba Democratiza la Generación de Video con Wan 2.2Exploramos el lanzamiento de Wan 2.2 de Alibaba, el modelo open source que está revolucionando la creación de video generativo. Con su arquitectura de mezcla de expertos, este modelo permite generar videos de alta calidad desde tarjetas gráficas convencionales, democratizando el acceso a herramientas que antes eran exclusivas de grandes corporaciones. ¿Puede competir con Sora de OpenAI?La Megainversión de OpenAI y Oracle: 4.5 GigavatiosDesglosamos el anuncio de OpenAI y Oracle sobre sus planes para construir centros de datos que consuman 4.5 gigavatios de energía, diez veces más que los mayores centros actuales. Esta expansión del proyecto Stargate representa una inversión de cientos de miles de millones y plantea serias preguntas sobre sostenibilidad ambiental y el verdadero costo de la inteligencia artificial. ¿Invierno de la IA o Solo un Resfriado del Mercado?Analizamos las recientes caídas en el mercado tech y las declaraciones de Sam Altman sobre una posible burbuja. Con un estudio del MIT mostrando que el 95% de los pilotos de IA no generan retorno financiero y Meta reestructurando sus equipos de investigación, exploramos si estamos ante el fin de la era dorada de la IA o simplemente una corrección natural del mercado.Timestamps:00:00 Introducción02:15 China vs. Chips de IA: La jugada geopolítica08:30 Wan 2.2: Alibaba democratiza el video generativo15:45 OpenAI y Oracle: 4.5 gigavatios de infraestructura23:20 ¿Burbuja de la IA o corrección natural?32:10 Reflexiones finales y despedidaSuscríbete a Mundo Data Driven para análisis profundos sobre inteligencia artificial, tecnología emergente y sus implicaciones en nuestro mundo digital.#MundoDataDriven #IA #InteligenciaArtificial #China #Nvidia #AMD #Alibaba #Wan22 #VideoGenerativo #OpenAI #Oracle #Stargate #BurbujaIA #TechNews #Geopolitica #Semiconductores #MachineLearning #TechPolicy #CloudComputing #DataCenters #AIBubble #TechInvesting #FuturoTecnologico #InnovaciónTecnológica #AIResearch #OpenSource
En El Faro dedicado a la palabra 'estrategia' David Botello nos habla de la estrategia fallida de Aquiles, del acierto del caballo de Troya y de la que se podría considerar la primera estrategia de márketing.
A través de un comunicado, el Centro Democrático confirmó que el quinto precandidato presidencial será Miguel Uribe Londoño, papá de Miguel Uribe. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ep. 154 - Luis Hernández y Rolando Cantú analizan lo más reciente de las noticias del equipo en esta pretemporada. Pero, en esta edición especial, cuentan con la visita de Mau Gutiérrez, experto en Fantasy Football, quien comparte sus mejores consejos y estrategias para ayudarte a armar un equipo competitivo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ep. 154 - Luis Hernández y Rolando Cantú analizan lo más reciente de las noticias del equipo en esta pretemporada. Pero, en esta edición especial, cuentan con la visita de Mau Gutiérrez, experto en Fantasy Football, quien comparte sus mejores consejos y estrategias para ayudarte a armar un equipo competitivo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de El Recetario, presentado por Gloria, nuestra marca ESG, platicamos con Mai Hernández, quien desde el 2016 comenzó a involucrarse en temas de impacto social y desde ese momento inició su ruta en esta carretera. Ella es egresada de la Universidad Iberoamericana y tiene una maestría en Gestión de Proyectos de Impacto Social por el Banco Interamericano de Desarrollo.Hoy día ella es Directora de Asuntos Públicos e Impacto Social de PPG Comex.¿De qué va la charla?-Sobre los valores de Mai y cómo fue involucrándose en temas de impacto social y sostenibilidad.-¿Cómo se construyó su estrategia de impacto social?-Los objetivos de desarrollo sostenible a los que están alienados y por qué.-Detalló de qué va la estrategia de México Bien Hecho-La importancia de las alianzas-El mejoramiento de espacios deportivos y canchas como un instrumento de cohesión social, unión de la comunidad y cuidado de este entorno social-Su plan para la Copa Mundial de la FIFA 2026Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales: X, Instagram y LinkedIn
Graciela Márquez, Presidenta del INEGI
Daniel Muñoz debate con Marhuenda, Carmelo Jordá y Silvia Riveiro si el Gobierno renuncia deliberadamente a la gestión de los incendios.
Daniel Muñoz debate con Marhuenda, Carmelo Jordá y Silvia Riveiro si el Gobierno renuncia deliberadamente a la gestión de los incendios.
Hablemos de la jugada que el Gobierno estará buscando lograr en estos nuevos 90 días que Trump le dio a México para no subir los aranceles. En el terreno bursátil, Coca-Cola vs. Pepsi ¿en cuál acción conviene invertir en estos momentos? Además, una pregunta a responder. Recordamos también a la china Evergrande y hablamos de Stori, una fintech mexicana que anda coqueteando con salir a bolsa. Suscríbete a Línea de Mercado: https://www.bloomberglinea.com/newsletter/?state=
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Quieres hacer la compra con BTC? ¿Irte de viaje con BTC? Con Bitrefill puedes usar tu bitcoin para comprar tarjetas regalo de cientos de sitios. Usa este enlace: https://www.bitrefill.com/invite/upsb O el código UPSBVente a la Watch Out Bitcoin en Madrid, el primer fin de semana de octubre. Consigue tu entrada aquí (10% descuento código ALBERTOMERA): https://www.tickettailor.com/events/wobitcoin/1411507Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
Carmen Morodo, Nacho Cardero y Pilar Velasco analizan la actualidad política.
Hablamos en Ciudad de México con el especialista en asuntos internacionales Fausto Pretelin Muñoz de Cote; en Guayaquil con la periodista María Mercedes Cuesta, y en Buenos Aires con el escritor Eduardo Sacheri
Esaú Escolar, presidente del Sindicato de Agentes Medioambientales de Castilla y León, ha radiografiado la situación de los montes españoles
Aprende a invertir en bienes raíces con la mayor comunidad hispana de inversionistas en Estados Unidos. Conéctate ahora enlacancha.us
¿Sabías que tus finanzas personales impactan directamente en la forma en la que diriges tu negocio?En este episodio te comparto 3 aprendizajes y claves que podrás implementar en tus finanzas personales y profesionales, inspirado en BanCoppel y su última campaña financiera.¡Toma tu café, toma notas! Y disfruta este episodio ☕️
Sobre la estrategia del candidato del Partido Republicano José Antonio Kast que está atrayendo al votante sin partido y el proyecto que busca una mayor exigencia en la PAES para las personas que postulan a pedagogía, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Andrea Vial, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
¿Qué haces cuando la realidad desmonta tus planes y solo te queda confiar en algo que la lógica no entiende? En esta conversación con mi amigo Alberto Herrera desgranamos la esencia de la esperanza: esa fuerza que sostiene al ser humano cuando todo parece fallar.Exploramos la diferencia entre una simple expectativa (“que mi equipo gane”, “que la enfermedad se cure”) y la virtud trascendental que, como el amor y la fe, brota de nuestro núcleo espiritual. Hablamos del “interruptor” interior que, al encenderse, reduce el cortisol, mejora la variabilidad cardíaca y reactiva la corteza prefrontal para que el cerebro vuelva a idear soluciones incluso en medio de la tormenta.Ojalá estas reflexiones te animen a re-encender la esperanza cada vez que la vida parezca ensombrecerse. Cuando eliges confiar se abre un campo de posibilidades donde la acción vuelve a tener sentido y el futuro se llena de oportunidades.
Elena Domecq, subdirectora de Estrategia de JP Morgan AM, analiza por qué los mercados se mantienen sólidos pese a las tensiones comerciales.
¿Qué pasa cuando haces la inversión perfecta y multiplicas tu dinero 300x… pero descubres que eso no fue lo más importante? En este episodio me pongo del otro lado del micrófono. Pablo Sánchez me entrevista para hablar sobre Avalanche, una jugada que cambió mi portafolio, pero también sobre algo más valioso: las decisiones, la mentalidad… y el poder de las relaciones.
Eduardo Guerrero, Dir. de Lantia Intelligence
¿Qué harías si te dijeran que alguien vendió aire en lata… y ganó millones?En este episodio te cuento la historia real de Chen Guangbiao, un empresario chino que usó una idea absurda —vender aire fresco enlatado— como una de las estrategias de marketing más audaces y efectivas de los últimos tiempos.Vamos a analizar qué hizo, por qué funcionó, y sobre todo, qué podemos aprender de esta locura creativa para aplicar en nuestros propios negocios.Si querés ideas de marketing que rompan el molde, generen impacto y aumenten tus ventas… este episodio es para vos.
Martha Reyes, presidenta de la Coparmex Sinaloa
Ainhoa Martínez, María Dabán, Javier Caraballo, Rubén Amón y Marta García Aller comentan la actualidad política.
Asesoría personalizada: https://go.www.nutrientrena.com/vj5u6lClub Nutrientrena: https://go.www.nutrientrena.com/YOUTUBEPODCAST
Sobre la planificación de la oposición para destituir al Gobernador de la RM, Claudio Orrego, y los efectos de los múltiples ataques entre Irán e Israel, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Paloma Ávila, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
Pedro Sánchez no se va y ya tiene el argumentario listo para justificar su decisión: aunque el PSOE sea corrupto, convocar elecciones abriría las puertas del gobierno a la ultraderecha. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Únete a Modo FBA Premium Hoy Mismo y Comienza a Ver Resultados Reales
Cuando las ventas en Amazon empiezan a caer, la reacción más común es entrar en pánico. Pero para Maidevil Quiroz, mentora en e-commerce y vendedora con años de experiencia, la clave está en otra parte: tomar decisiones informadas, con datos reales en la mano, y actuar rápido. “Lo más importante en Amazon es conocer nuestros números, indicadores, tasas de evolución, porcentaje de rotación de Buy Box, etc.”, explica. “Eso te va a avisar cuando algo no está bien y así podrás tomar acción”. Porque el estancamiento en ventas no es un accidente: es una señal de que algo cambió y necesita atención inmediata. Maidevil tiene un sistema claro para identificar esos cambios a tiempo: “Tengo mis listados clasificados, con mis productos ganadores que son los que monitoreo más de cerca, y ahí yo sé cuánto es el porcentaje de Buy Box en promedio que suelo ganar”. Este monitoreo le permite reaccionar rápido ante cualquier caída en la performance. “Con los que estemos perdiendo participación en la Buy Box en un listado es un indicador muy importante porque se va a ver afectado el profit que tengamos a fin de mes. No tengo que esperar a fin de mes para verlo, si lo veo en el transcurso de una semana ya tengo que tomar acción para solucionarlo”. Y es ahí donde aparece una de sus lecciones más valiosas: saber adaptarse sin entrar en crisis: “Es bien importante entender que el éxito en este negocio o en cualquier industria es elevar tus habilidades en la resolución de problemas y en la toma de decisión y acción inmediata. Como el mercado fluctúa, tenemos que ser flexibles y no verlo como una tragedia, sino salir corriendo hacia los cambios”. El primer paso cuando detecta una alerta es revisar el repricer. “Entramos a esos listados que nos están generando alertas, vemos qué puede estar ocurriendo… si fue que entraron nuevos vendedores, si fue algún movimiento de la marca (de lo cual no tenemos control porque no somos dueños de la marca), etc. Hay que identificar qué causa esa caída en las ventas”, sostiene. Una vez que comprende el origen del problema, define una estrategia: “Tenemos que ver cuánto representa el problema para saber si vale la pena quedarnos allí con el mismo precio, bajarlo para liquidar las unidades que me queden allí y ese capital trasladarlo a otro listing para tener mejor margen o ajustar mi repricer, cuidando siempre mi margen, para ser más competitiva”. En su caso, utiliza una herramienta en particular. “Usamos Bqool como repricer. Es ágil para adaptarse, tiene un buen soporte para resolver problemas y evoluciona rápido con todos los cambios que hace Amazon. Además su Inteligencia Artificial es muy potente”, afirma, recalcando además que ofrece soporte en español. Aun así, no todo está bajo control. “Las ventas pueden bajar a veces debido al entorno… que el mercado esté contraído”, reconoce. Pero para ella, ese contexto es justamente una oportunidad para optimizar la estrategia a largo plazo. “La única manera de poder superar en el largo plazo una caída en la facturación es vendiendo más. Para eso debemos cuidar el cashflow del negocio y la rotación permanente de inventario”, asegura. Y cuando el mercado se enfría, su respuesta no es retraerse, sino redoblar la apuesta. “Cuando los mercados están contraídos, lejos de lo que hace la mayoría, es invertir y capitalizarnos más. Como nos entra menos dinero, trabajamos mucho con capital de los bancos y financiamiento de Amazon. Pero procuramos hacer esas inversiones en compras de altos volúmenes a proveedores clave que nos puedan mejorar los márgenes y sentarnos a negociar”, comenta nuestra invitada. Todo eso, claro, requiere un nivel de planificación meticulosa. “Para no quedarnos sin inventario, trabajamos a 45 días y hacemos nuestras compras semanales. Hacemos la proyección del mes completo en el 65 por ciento de listings en los que ya estamos presentes hace más de un año, son a los que les ponemos mayor inversión”, cuenta Maidevil. Para ella, el estancamiento en ventas no es un problema: es un llamado a tomar decisiones. Y quienes mejor se adaptan, son quienes se mantienen: “En Amazon no ganan los que venden más por rachas, sino quienes aprenden a leer los números, moverse con velocidad y sostenerse en el tiempo”. Instagram: @maidevilquiroz
Federico comenta la actualidad del corazón con Isabel González, Paloma Barrientos y Pérez Gimeno. Entrevista a Jorge Borrajo, director de Semana.
✨BONUS TRACK✨ Estrategia” es todo lo que planeas con lógica, estructura y análisis. Es pensar a largo plazo, anticipar, calcular y optimizar. Es decidir con el mapa en la mano. “Intuición” es otra cosa. Es ese saber que no viene de la mente, pero que se siente como certeza. Es visceral, a veces irracional. Es una verdad silenciosa que aparece antes de que tengas todas las respuestas. Y aunque parezcan opuestas… cuando se encuentran, pasa magia. Dale play y te lo explico Entra a mi Laboratorio Creativo aquí: https://www.instagram.com/direct/inbox/?thread_key=23987755480848557