POPULARITY
Categories
Lex orandi, lex credenti, lo que la Iglesia nos presenta en la liturgia es también camino seguro de oración. Hoy queremos orar con uno de los prefacios de las misas votivas de la Santísima Virgen. Nos habla de que Ella es la misericordia, que Ella es la protectora, Ella es la ternura. Y Ella, como la mejor de las madres, con nosotros padece nuestros males.
Nomadar, la filial del Cádiz CF, ha debutado en el Nasdaq con un precio cercano a los 30 dólares por acción, alcanzando una valoración superior a los 370 millones de dólares. Un salto financiero que impulsa su proyecto estrella, el Sportech City Cádiz, un complejo de más de 110.000 metros cuadrados que aspira a convertir la Bahía en un referente mundial de deporte, tecnología y entretenimiento.El plan incluye un recinto para eventos de hasta 40.000 personas, hotel, centro de convenciones, clínica deportiva, áreas gastronómicas y un hub tecnológico con data center. Todo ello con el objetivo de situar a Cádiz en el mapa internacional de la nueva economía del deporte. En Capital Intereconomía, Rafael Contreras, vicepresidente del Cádiz y CEO de Nomadar, subraya que la salida a bolsa “coloca el proyecto en una plataforma global, nos abre acceso a mercados financieros y nos da visibilidad internacional”, algo clave, dice, para la ejecución de Sportech City y para la expansión de la marca Cádiz y LaLiga. Contreras explica que la iniciativa se construye sobre dos pilares. El primero, “la creación de un gran centro de eventos en El Puerto de Santa María, cuyas gestiones y avances administrativos marchan a buen ritmo”. El segundo, “el desarrollo tecnológico propio, que incluye una metodología de alto rendimiento basada en sistemas de fuerza e inteligencia artificial, orientada tanto a deportistas profesionales como al público general, con aplicaciones para optimizar entrenamientos y prevenir lesiones” asegura. Nomadar, la filial del Cádiz CF, ha debutado en el Nasdaq con un precio cercano a los 30 dólares por acción, alcanzando una valoración superior a los 370 millones de dólares. Un salto financiero que impulsa su proyecto estrella, el Sportech City Cádiz, un complejo de más de 110.000 metros cuadrados que aspira a convertir la Bahía en un referente mundial de deporte, tecnología y entretenimiento. El plan incluye un recinto para eventos de hasta 40.000 personas, hotel, centro de convenciones, clínica deportiva, áreas gastronómicas y un hub tecnológico con data center. Todo ello con el objetivo de situar a Cádiz en el mapa internacional de la nueva economía del deporte. En Capital Intereconomía, Rafael Contreras, vicepresidente del Cádiz y CEO de Nomadar, subraya que la salida a bolsa “coloca el proyecto en una plataforma global, nos abre acceso a mercados financieros y nos da visibilidad internacional”, algo clave, dice, para la ejecución de Sportech City y para la expansión de la marca Cádiz y LaLiga. Contreras explica que la iniciativa se construye sobre dos pilares. El primero, “la creación de un gran centro de eventos en El Puerto de Santa María, cuyas gestiones y avances administrativos marchan a buen ritmo”. El segundo, “el desarrollo tecnológico propio, que incluye una metodología de alto rendimiento basada en sistemas de fuerza e inteligencia artificial, orientada tanto a deportistas profesionales como al público general, con aplicaciones para optimizar entrenamientos y prevenir lesiones” asegura. Nomadar, la filial del Cádiz CF, ha debutado en el Nasdaq con un precio cercano a los 30 dólares por acción, alcanzando una valoración superior a los 370 millones de dólares. Un salto financiero que impulsa su proyecto estrella, el Sportech City Cádiz, un complejo de más de 110.000 metros cuadrados que aspira a convertir la Bahía en un referente mundial de deporte, tecnología y entretenimiento. El plan incluye un recinto para eventos de hasta 40.000 personas, hotel, centro de convenciones, clínica deportiva, áreas gastronómicas y un hub tecnológico con data center. Todo ello con el objetivo de situar a Cádiz en el mapa internacional de la nueva economía del deporte. En Capital Intereconomía, Rafael Contreras, vicepresidente del Cádiz y CEO de Nomadar, subraya que la salida a bolsa “coloca el proyecto en una plataforma global, nos abre acceso a mercados financieros y nos da visibilidad internacional”, algo clave, dice, para la ejecución de Sportech City y para la expansión de la marca Cádiz y LaLiga. Contreras explica que la iniciativa se construye sobre dos pilares. El primero, “la creación de un gran centro de eventos en El Puerto de Santa María, cuyas gestiones y avances administrativos marchan a buen ritmo”. El segundo, “el desarrollo tecnológico propio, que incluye una metodología de alto rendimiento basada en sistemas de fuerza e inteligencia artificial, orientada tanto a deportistas profesionales como al público general, con aplicaciones para optimizar entrenamientos y prevenir lesiones” asegura.
En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por el arranque de noviembre y el impulso del mercado tras los últimos movimientos de los bancos centrales. En la entrevista del día, conversamos con Rafael Contreras, vicepresidente del Cádiz CF y CEO de Nomadar Corp., después del debut de la filial tecnológica del club en el Nasdaq, donde registró una subida del 28,8%, situando su acción en 38,5 dólares y alcanzando una capitalización de 511 millones de dólares. Contreras explicó qué supone este salto a Wall Street y detalló cómo la financiación obtenida permitirá impulsar el ambicioso proyecto Sportech City, un hub tecnológico y deportivo que se desarrollará en el Puerto de Santa María, destinado a atraer inversión, innovación y empleo en torno al deporte y la tecnología. En el análisis de mercados, Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank, ha repasado las perspectivas para este último tramo del año. Destacó el optimismo moderado en los parqués, el contexto político en Estados Unidos marcado por el cierre de Gobierno y la ausencia de nuevos datos de empleo, y las oportunidades que pueden surgir en un entorno de volatilidad contenida. El programa cerró con el consultorio de bolsa de Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, que resolvió las dudas de los oyentes sobre valores europeos y tecnológicos en este nuevo escenario de mercado.
La Cadiera Viajera llega a Zuera, Zaragoza, de la mano del humorista Javier Segarra. Un espacio que recorre la localidad ofreciendo humor, entretenimiento y anécdotas, mientras da a conocer su patrimonio, cultura e historia. Zuera, con raíces que se remontan a la época romana y un importante legado medieval, conserva monumentos como la Iglesia de Santa María y un casco urbano lleno de tradición. Una propuesta que combina diversión y acercamiento a la esencia de este emblemático municipio aragonés.
El escritor e historiador Alberto Santamaría ha criticado duramente en Hoy por Hoy la postura del Partido Popular en Cantabria ante la decisión del Ministerio de declarar la Península de la Magdalena como el primer lugar de memoria democrática en Cantabria, emplazamiento que albergó uno de los campos de concentración más duros del franquismo.En respuesta a las declaraciones de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, quien afirmó que esta iniciativa “pretende seguir abriendo heridas”, y que la Presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga ha ratificado, Santamaría ha sido contundente: “Es una metáfora bastante errónea la de la herida. Las heridas, para poder cerrarse, primero hay que verlas”.
La noveldense afronta con ilusión esta nueva etapa al frente de la Federación Santa María Magdalena, con un proyecto centrado en la cercanía con los festeros y la modernización de las fiestas
La iniciativa marca el comienzo de la colaboración solidaria del Conservatorio Superior de Música de Murcia 'Manuel Massotti Littel' con el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen de la Arrixaca, sumándose a la iniciativa 'Movember', un movimiento internacional que busca visibilizar los problemas de salud masculina y promover la detección temprana del cáncer de próstata y de testículo. El evento se organiza dentro del programa de actividades de la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca, en el programa de actividades que desarrolla la Academia dentro del ciclo “Los Jueves en la Academia”, y será interpretado por la Camerata del Massotti bajo la dirección de Cecilia Bercovich.Respecto al programa, destacar que incluye el estreno mundial de ‘Inimaginable', op. 29, obra del profesor del Conservatorio Francisco Valero Castells, dedicada a todos los damnificados de la catástrofe del 29 de octubre de 2024. Coincidiendo con el primer aniversario de aquel suceso, el Conservatorio ha querido rendir con esta interpretación un sentido homenaje en recuerdo de las víctimas y en apoyo a todas las personas afectadas.
(Día Internacional de la Libertad Religiosa) A partir de la conquista cristiana, en 1119, por parte de Alfonso I el Batallador, la convivencia entre cristianos y judíos en el Reino de Navarra fue de mal en peor hasta 1498, cuando los judíos fueron expulsados del Reino de Navarra —relata el historiador navarro Jaime Aznar—. En ese momento, los Reyes Católicos, habiendo ya expulsado a los judíos de la Monarquía Hispánica, presionaron a otros reinos a que siguieran su ejemplo, y eso dio como resultado que Catalina I y Juan III de Navarra determinaran así mismo obligar a los judíos a tomar la decisión de convertirse y quedarse allí, o de marcharse. «Muchos judíos optaron por quedarse, porque salir no era fácil. No tenían adónde ir, y viajar era entonces muy caro», explica el doctor Aznar. Desde el siglo nueve, Tudela había llegado a ser el territorio navarro con la población judía más numerosa. Pero desde el siglo dieciséis hasta el siglo diecinueve se expuso un lienzo en el que aparecían los nombres de los judíos acusados de ser falsos conversos a la religión cristiana, es decir, de los judíos que se habían convertido y que, para poder permanecer allí y evitar ser investigados por la Inquisición local, le habían pagado a la Corona de Navarra 650 ducados, hoy equivalentes a unos 150 mil dólares. Para colmo de males, a fin de que la difamación fuera perdurable, se hizo una manta que era como un gran lienzo, exhibida de tal manera que todo el mundo pudiera verla, en la que se reproducían los nombres de los judíos acusados de practicar su religión a escondidas, señalándolos como culpables no sólo a ellos de por vida sino también a su descendencia. «Esto era particularmente grave —concluye el profesor Aznar— porque no podía permitirse en modo alguno que se dijera que un familiar suyo estaba en la manta, es decir, que era judaizante, o que tenía un origen judío, por el desprestigio social y naturalmente económico que eso podía conllevar».1 De tal manta, siendo la más famosa la exhibida durante siglos en la catedral de Santa María de Tudela, procede la expresión «tirar de la manta», que el Diccionario de la Real Academia define como «descubrir un caso escandaloso que otro u otros tenían interés en mantener secreto».2 Si bien se sobreentiende que aquellas víctimas de discriminación y persecución religiosa no debieron haberse sentido forzadas a ocultar nada de las prepotentes y farisaicas autoridades eclesiásticas de esos tiempos, quiera Dios que entendamos que, en nuestro caso en particular, hoy más que nunca debemos vivir conscientes de la enseñanza de San Pablo de que cada uno de nosotros es una carta conocida y leída por todos, y acatar la advertencia de Jesucristo de que «todo lo que esté escondido se descubrirá, y todo lo que se mantenga en secreto llegará a conocerse».3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jaime Aznar, «¿De dónde viene la expresión “tirar de la manta?” Entrevista Diario de Navarra En línea 17 abril 2025; Begoña Goitiandia y Javier Iborra, «Carlos Alsina recuerda el origen navarro de la expresión “tirar de la manta”», Diario de Navarra, 21 noviembre 2024 En línea 17 abril 2025. 2 Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española En línea 17 abril 2025. 3 Lc 12:1-2 (TLA); 2Co 3:2
María Toribia, conocida como Santa María de la Cabeza, según la tradición, ya que el dato no consta documentalmente, nació en Caraquiz, municipio de Uceda, provincia de Guadalajara; no obstante, son varias las localidades que se disputan ser el lugar de su nacimiento. L'articolo Santa María de la Cabeza – Sábado 13 Sep 2025 proviene da Radio Maria.
Protección radiológica: cuidando tu salud todos los díasEn este episodio de Salud para Todos, conversamos con el ingeniero Juan Calderón Santamaría, quien nos explica cómo se controla la radiación en hospitales, centros de diagnóstico y entornos laborales.Aprende de manera clara y sencilla cómo mantenerte protegido y comprender la importancia de las medidas de seguridad radiológica.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En una capilla de Santa María la Mayor, junto a ocho papas, yace enterrado uno de los personajes más fascinantes y oscuros del siglo XX italiano. Junio Valerio Borghese, conocido como el Príncipe Negro, fue héroe de guerra condecorado, comandante de submarinos, criminal fascista y golpista fracasado. Alberto Ausín nos guía por la vida de este noble venido a menos que atacó Gibraltar con torpedos humanos durante la Guerra Civil Española, hundió buques británicos en la Segunda Guerra Mundial, negoció con la mafia siciliana y protagonizó un misterioso golpe de Estado abortado en 1970. Una historia que conecta el fascismo, los servicios secretos, Cosa Nostra y los años de plomo italianos, y que termina en un resort de Cádiz con un posible envenenamiento. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la sección Los alcaldes también son humanos de Onda Madrid, ha venido a demostrarlo el regidor de Anchuelo. Javier Doncel, reelegido en las últimas municipales por mayoría absoluta, reconoce que no le importaría formar parte de otras listas electorales como las de Alcalá de Henares. En una charla distendida con Ely del Valle, directora y presentadora del Buenos Días Madrid, Doncel ha reconocido que aspira a poder seguir creciendo en política aportando su experiencia de 8 años al frente de un Ayuntamiento como el que gobierna. Está deseando que acaben las obras que se están ejecutando en el Puente de Zulema y que están afectando a la movilidad de los vecinos y sobre todo, tiene entre sus prioridades, el desalojo de un edificio privado que lleva un tiempo ocupado. Ruta 179: Anchuelo Casado, con cuatro hijos y seis nietos, es licenciado en filología inglesa. De ahí que haya trabajado en la enseñanza durante 39 años como profesor de inglés y de lengua española además de ser director de dos colegios. En el cuestionario personal de Nieves Ortiz, Javier ha contado que su número preferido es el 3, su color el amarillo, que le gusta el fútbol, es del Real Madrid, que tiene decenas de corbatas y que llegó a tener el pelo largo. Anchuelo es una pequeña localidad de la Comarca del Henares que está a 55 km de la Puerta del Sol y a unos 15 km de Alcalá de Henares. Es el penúltimo pueblo de la Comunidad de Madrid lindando con Guadalajara. Anchuelo: En busca de los manantiales Es un municipio bastante tranquilo donde residen unos 1.400 vecinos. Son los coritos. Goza de un paraje natural repleto de caminos para deleitarse con el entorno, hacer senderismo o montar en bicicleta. De su patrimonio arquitectónico destaca la iglesia de Santa María Magdalena del siglo XV. Las fiestas patronales son el 29 de abril en honor de San Pedro Mártir de Verona.
¿Qué es la NAO, una propuesta entre la fe y la creatividad que este sábado recala en Aranda? Lo explican Marisa Plaza, del equipo organizador y Javier Valdivieso, párroco de Santa María de Aranda
Hoy nos acompaña el candidato a la presidencia y exministro de Hacienda, doctor Mauricio Cárdenas Santamaría y el aspirante al Congreso de la Replública Juan Carlos Rodriguez @Elmandelasideas con quienes hablamos de las razones que mantiene a Colombia en el subdesarrollo, de enegía, de petróleo, de las licencias ambientales y la consulta previa. Espere la segunda parte de esta charla, la próxima semana. Conducción y dirección: Alejandro Velandia #colombia #energía #mauriciocardenas #dolar
Envíame un mensajeLo prometió y lo ha ejecutado. El presidente de EE UU, Donald Trump, ha proclamado que este 13 de octubre será el Día de Colón en el país norteamericano, el Columbus Day. Esta fecha conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, aunque en Estados Unidos se celebra el 13 de octubre, y no el 12 de Octubre, como es el caso del Día de la Hispanidad en España."Comisionado por los Reyes Católicos de España, Colón y su tripulación abordaron tres pequeñas naves —la Niña, la Pinta y la Santa María— para emprender una peligrosa travesía por el Atlántico. Lo guiaba una noble misión: descubrir una nueva ruta comercial hacia Asia, glorificar a España y difundir el Evangelio de Jesucristo a tierras lejanas", escribe el líder republicano.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
El capítulo de ‘Entretraumas' de esta semana no es tanto una entrevista como una prueba entre súper especialistas. La doctora Alina Ortega, especialista en Traumatología en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, y parte fundamental en este pódcast, es la “invitada” en una suerte de concurso sobre vías de abordaje. Junto al doctor Álex Santamaría y la doctora Eva Gil, debaten sobre cuáles son sus opciones favoritas o las que consideran mejores para tratar según qué casos. ¿Vía infrapatelar o suprapatelar? ¿Qué opinan sobre la vía anterior de hombro MIPO? ¿Les gustará la vía posterior de tobillo? No te pierdas este extraordinario capítulo que, además, está lleno de referencias.
Andrés Amorós recomienda el libro de Muriel Feiner Desde la Gloria hasta Santa María. Conversaciones con Ángel Luis Bienvenida.
Andrés Amorós recomienda el libro de Muriel Feiner Desde la Gloria hasta Santa María. Conversaciones con Ángel Luis Bienvenida.
pWotD Episode 3086: Columbus Day Welcome to popular Wiki of the Day, spotlighting Wikipedia's most visited pages, giving you a peek into what the world is curious about today.With 194,129 views on Monday, 13 October 2025 our article of the day is Columbus Day.Columbus Day is a national holiday in many countries of the Americas and elsewhere, and a federal holiday in the United States, which officially celebrates the anniversary of Christopher Columbus's arrival in the Americas. He went ashore at Guanahaní, an island in the Bahamas, on October 12, 1492 [OS]. On his return in 1493, he moved his coastal base of operations 70 miles (110 km) east to the island of Hispaniola, in what is now the Dominican Republic and established the settlement of La Isabela, the first permanent Spanish settlement in the Americas.Christopher Columbus (Italian: Cristoforo Colombo [kriˈstɔːforo koˈlombo]) was an Italian explorer from Genoa who led a Spanish maritime expedition to cross the Atlantic Ocean in search of an alternative route to the Far East. Columbus believed he sailed his crew to the East Indies, but Europeans realized years later that his voyages landed them in the New World. His first voyage to the New World was made on the Spanish ships Niña, Pinta, and Santa María and took about three months. The crew's arrival in the New World initiated the colonization of the Americas by Spain, followed in the ensuing centuries by other European powers, as well as the transfer of plants, animals, culture, human populations, and technology between the New and Old Worlds, an event referred to by some late 20th‐century historians as the Columbian exchange.The landing is celebrated as Columbus Day in the United States, but the name varies internationally. In some Latin American countries, October 12 is known as Día de la Raza or "Day of the Race". This was the case for Mexico, until it renamed it to "Day of the Pluricultural Nation". Some countries such as Spain refer to the holiday as the Day of Hispanicity or Día de la Hispanidad and is also Spain's National Day or Fiesta Nacional de España, where it coincides with the religious festivity of La Virgen del Pilar. Since 2009, Peru has celebrated Día de los pueblos originarios y el diálogo intercultural ("Indigenous Peoples and Intercultural Dialogue Day"). Uruguay celebrate it as Pan American Day and Día de las Américas ("Day of the Americas"). The day is also commemorated in Italy, as Giornata Nazionale di Cristoforo Colombo or Festa Nazionale di Cristoforo Colombo, and in the Little Italys around the world. In Belize, the day is recognized as Indigenous People's Resistance Day.This recording reflects the Wikipedia text as of 03:43 UTC on Tuesday, 14 October 2025.For the full current version of the article, see Columbus Day on Wikipedia.This podcast uses content from Wikipedia under the Creative Commons Attribution-ShareAlike License.Visit our archives at wikioftheday.com and subscribe to stay updated on new episodes.Follow us on Mastodon at @wikioftheday@masto.ai.Also check out Curmudgeon's Corner, a current events podcast.Until next time, I'm standard Kendra.
En una entrevista conducida por Pepa Fernández, el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, y el director de proyectos de la Fundación Santa María la Real, Gumersindo Bueno Benito, compartieron los avances de un ambicioso proyecto común entre Brañosera y Barruelo para repoblar estos municipios de la montaña palentina, duramente golpeados por el éxodo tras el cierre de las minas de carbón.Cristian Delgado, alcalde desde 2019, destaca un cambio significativo en la demografía local: “La media de edad rondaba los 62 años y a día de hoy estamos en los 50”. Además, la escuela ha duplicado su alumnado, pasando de 36 a 63 estudiantes, un indicador claro de revitalización.Por su parte, Gumersindo Bueno subraya el potencial de la zona: “Afortunadamente, en la montaña palentina tenemos oportunidades para trabajar, emprender y acceder a vivienda asequible, en un entorno natural muy agradable”.Este proyecto no solo busca recuperar población, sino también reinventar el futuro de estos pueblos con iniciativas sostenibles, empleo local y calidad de vida. Un ejemplo inspirador de cómo el compromiso y la colaboración pueden devolverle el pulso a territorios que nunca dejaron de tener alma.Escuchar audio
"¡Dios mío! Si la tardanza en abrirme las puertas de tu casa es para probar mi constancia, esperaré"
El Placer de Viajar nos lleva esta semana de las localidades con pasado árabe entre Valencia y Alicante al presente muy árabe pero accesible de Rabat. Esta edición de El Placer de Viajar une dos destinos muy diferentes, pero que, aunque no lo parezca, tienen elementos comunes en su pasado: Rabat, capital de Marruecos, y un par de pueblos en el sur de Valencia y el norte de Alicante. El episodio comienza destacando la herencia histórica de romanos y almohades en el Norte de África, lo que da pie a hablar de Rabat, la capital de Marruecos. Descrita como una ciudad menos concurrida por el turismo que Marrakech, Rabat ofrece una experiencia marroquí auténtica sin la intensidad abrumadora de destinos más populares. Su moderna infraestructura, incluyendo el impresionante Gran Teatro, se mezcla con su rica historia, convirtiéndola en una primera inmersión ideal en el Magreb para quienes buscan un destino cultural pero accesible. En Rabat, la Medina destaca por ser un mercado tradicional limpio y bien conservado con celosías de madera. Junto a ella, la Kasbah de los Udayas, una ciudad fortificada, presenta un ambiente más sereno y menos comercial, con calles impolutas, puertas de colores vibrantes y vistas espectaculares al Atlántico. Cerca se encuentra el Cementerio de Rabat, una vasta extensión de lápidas con vistas al océano, y los impresionantes Mausoleos de Mohammed V y Hassan II, a menudo comparados con pequeños Taj Mahals. Estos lugares muestran la mezcla de tradición, historia y belleza natural de Rabat. Una excursión esencial desde Rabat es cruzar el río Bu Regreg hacia Salé, una ciudad más tradicional y religiosamente conservadora. Su Medina ofrece una visión aún más auténtica de la vida cotidiana marroquí, con calles bulliciosas y un ambiente local único, aunque los visitantes deben tener en cuenta las diferencias en la vestimenta y costumbres. Gastronómicamente, Rabat ofrece la clásica tríada marroquí de cuscús, tajines y pastillas, junto con marisco fresco, ostras y pescado frito, reflejo de su ubicación costera. Un consejo práctico para los viajeros es evitar el agua del grifo y disfrutar de las delicias culinarias locales, especialmente el cuscús los viernes, un día sagrado.La montaña entre Valencia y Alicante El episodio se traslada después a la región montañosa entre Valencia y Alicante, explorando pueblos con un importante pasado árabe. Onteniente, un pueblo más grande, presume de una rica historia evidente en sus yacimientos prehistóricos, su legado árabe y su patrimonio industrial. Su casco antiguo, el Barrio de la Vila, cuenta con calles estrechas, pequeñas plazas y joyas arquitectónicas como el Palacio de la Vila y el Palacio de los Condes de Torrefiel del siglo XV. La imponente Iglesia de Santa María, con su mezcla de estilos, y un puente histórico completan la imagen de esta localidad, famosa por estar asociada con el extenista número uno del mundo, Juan Carlos Ferrero, que nació allí, y que ahora es entrenador y mentor de otro número uno: Carlos Alcaraz. Más dentro de las montañas se encuentra Agres, un pintoresco pueblo anidado a más de 700 metros en la Sierra Mariola. Conocido por sus casas blancas y su atmósfera tranquila, Agres ofrece atractivos naturales como un manantial de agua fría y un lavadero histórico. El Monasterio-Santuario de la Virgen de Agres, situado en el punto más alto, está envuelto en la leyenda y ofrece vistas impresionantes en medio de pinares. Merece también un tiempo la Sierra Mariola es reconocida por su riqueza natural, incluyendo especies endémicas únicas y antiguas "neveras", vestigios de la histórica industria del hielo en la región. Finalmente, la gastronomía local ofrece platos tradicionales valencianos, destacando la recomendación de la Pensión Mariola por su excelente comida y su historia.
Me llamo Carlos Méndez y vivo en la Ciudad de México, en una colonia silenciosa llamada Santa María la Ribera.Antes de que me juzguen, antes de que piensen que esto es solo un cuento más, quiero que sepan que no fue nada fácil para mí decidir compartir esta historia. Me costó semanas juntar el valor para escribir estas palabras y enviarlas a este canal. No busco fama ni atención, solo necesito que alguien escuche lo que viví.
1. $21millones en contratos en el año fiscal: estancamiento de la quiebra de la AEEamontona gastos de consultoría2. Sigueen la lucha Adriana Nicole Vázquez con su “dream team” de abogados, y ante lacorrupción rampante en el gobierno. El caso se reseñaló para diciembre.3. RicardoRosselló y Luis Fortuño participarán en paneles de la convención del PNP4. Muerenesperando justicia: fallece el demandante principal del caso que busca extenderel SSI a Puerto Rico5. Despidosy renuncias agitan la fiscalía de EE. UU. que procesa a Comey. 6. Dosdetenidos tras atentado terrorista en Manchester7. Nissanconfirma un plan global para despedir a 20.000 trabajadores en todo el mundohasta el año 2027.8. Losasesinatos y la persecución de la prensa
En más notas, asesinan en Chalco a mando de la SSC-CDMX durante asalto; su esposa resultó herida, por otra parte, México exige a Israel respetar derechos e integridad de connacionales que viajan en la Flotilla Global Sumud, en otras cosas, Sheinbaum vincula propiedades de Alejandro Moreno con lavado de dinero, y en los espectáculos, Ángela Aguilar se despide del estilista Miguel Ángel de la Mora: Me diste seguridad cuando más la necesitaba. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Federico y Amorós analizan la Feria de San Miguel de Sevilla destacando las actuaciones de Morante y Daniel Luque. La Feria de San Miguel de Sevilla 2025 ya es historia mientras a la temporada taurina en la capital de Andalucía le queda la coda del festival benéfico del día 13 de octubre. Una de las consecuencias de este ciclo otoñal sevillano ha sido el repentino fin de campaña europea de Roca Rey, que a falta de tres festejos ha decidido cortarla. En, Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado lo que ha sucedido en estos tres días con los tendidos de la Real Maestranza de Caballería con llenos de No Hay Billetes y con éxito de audiencia en Canal Sur. Amorós ha apuntado que nunca ha visto "tanta expectación" y cree que el "éxito" se debe al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y su cruzada liberticida contra los toros y a Morante de la Puebla. El viernes 26 se celebró una corrida de toros de Victoriano del Río en la que David de Miranda sustituyó a José María Manzanares. También actuaron Juan Ortega y Pablo Aguado. Amorós ha dicho que "David de Miranda se está jugando la vida y ya está" y tiene por este torero onubense "respeto absoluto" porque "está al borde de la cornada siempre, pero de verdad, o sea, no haciendo tonterías". De "los otros dos sevillanos, Juan Ortega y Pablo Aguado" ha añadido "estética y detalles preciosos, no redondear la faena y espada regular". El sábado 27 se lidiaron "toros de Garcigrande que, curiosamente, fueron buenos con el caballo, mejores que a pie". En esta corrida "Talavante no apareció" y "Borja Jiménez se entrega mucho y está un poquito acelerado". "Claro que está queriendo triunfar en todas partes y esa vez que no había redondeado faena, pero si mató". Del tercer actuante, Daniel Luque, Andrés Amorós ha indicado que "tuvo una tarde extraordinaria". "Primero le salió un toro bravo y le hizo una faena estupenda. La faena redonda, perfecta, lo mata de maravilla, falla en el primer descabello y ya no le piden la oreja ni la vuelta al ruedo ni nada", ha contado el cronista.Roca Rey corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha explicado Amorós que "la gente, el público, no sé ha enterado todavía que la suerte de descabello es una suerte de matarifes y accesoria" y lo que es "importante" es "la estocada". El cronista ha añadido que "en el segundo le salió un toro manso, manso" con el que Luque estuvo "mejor todavía" con "una faena verdaderamente magnífica y magistral". "Lo que pasa es que al público no le acaba de llegar todavía lo importante que es Luque, porque es ahora, sin duda, uno de los dominadores mayores, sino el mayor que hay, pero no cae simpático", ha apuntado.Locura con Morante El domingo 28 Morante y Roca Rey se volvían a encontrar en el ruedo tras lo sucedido en la Plaza Real del Puerto de Santa María y hacían las paces. Ha contado Amorós que esta "supuesta pelea con Morante" ha sido generada por "periodistas". Ha afirmado que en el mundo del toro en general y en Sevilla en particular hay "una locura" con el genio de La Puebla. Amorós ha destacado que los toros de Núñez del Cuvillo fueron "un desastre" y ha contado que "tomó la alternativa Javier Zulueta, que lo quieren mucho en Sevilla porque es el hijo del alguacilillo" de la Maestranza. "Además, le brindó a su padre y lo sacó y es un chico muy fino que, en fin, torea con la estética sevillana. Bueno, ya veremos. Que hay que darle un margen y ya está", ha añadido. Roca Rey y Morante en la Maestranza. "¿Y Roca Rey? ¿Qué pasó?", se ha preguntado Andrés Amorós que no sabe "si influye también la supuesta pelea con Morante" porque cuando empezó la faena "empiezan a sonar pitos y pitos". Cree que lo que ocurre es que "el estilo de Roca Rey en la Maestranza ya gusta poco y en Madrid también" cuando "hace tres años era la locura". Sobre lo de Morante ha añadido que el cigarrero "está mucho más arriba que el otro artísticamente". Jiménez Losantos ha dicho de Morante que "no ha habido un fenómeno así" que cuando "viene la madurez se convierte además en un personaje taquillero". Amorós ha apuntado que "es que eso no se da" porque "un torero de arte en vez de ir para abajo, que es lo lógico con la edad, oye, que aumenta". Ha señalado que Morante "se la juega más" y "torea mejor, además con sus condiciones de salud, que sabemos que son complicadas". Morante "tiene algo que es que como está en ese momento en el que toda la gente lo ve bien", ha indicado Federico que ha destacado como "va improvisando". "Pierde el paso y queda mejor todavía. Es un gran torero cuando la dificultad lo hace con una elegancia…", ha apuntado. En este sentido, Amorós ha replicado que "Morante es el único ahora que mantiene una estética absolutamente clásica, no da en pases cambiados ni todas las historias que son las que ha puesto de moda Roca Rey. Es otra cosa. Es un toreo clásico de maravilla". De su actuación en Sevilla ha destacado los "naturales" que dio y que desataron "la locura absoluta". "Lo que hace lo hace con naturalidad, con sencillez, con suavidad. Qué es lo que siempre es el buen toreo y ya está. Y que nadie se acuerda ya de si cortó oreja o no. Si es que da lo mismo", ha dicho el cronista. Tanto Jiménez Losantos como Andrés Amorós han destacado "la conciencia de figura" de Morante y cómo en la pandemia "asume el peso de la púrpura".Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano Amorós ha finalizado recordando que este jueves comienza la Feria de Otoño en Las Ventas, que va a ser un éxito de público, y que en el Festival a favor del monumento a Antoñete del 12 de octubre por la mañana Morante ha elegido como homenaje al torero madrileño torear un toro blanco de Osborne.
Brugada anuncia construcción de vaso regulador en Santa María Aztahuacán Grupo Carso firma contrato millonario con PemexVarios países europeos respaldan el plan de paz de Trump y NetanyahuMás información en nuestro podcast
Brugada anuncia apoyo emergente a familias de Santa María Aztahuacán Servicio de L1 del Metro cerrará a las 22 horas Tiroteo en iglesia mormona de Míchigan deja dos muertosMás información en nuestro podcast
Semana de reparación al Corazón de Jesus. Monasterio de la Visitación de Santa María de Panamá
Se adentró Santamaría desde la derecha y puso el centro al área pequeña donde remató Hugo Duro lanzándose al suelo para hacer el segundo
¿Conoces la inspiradora historia de Santa María Bertila? ¡Escucha esta serie de artículos que te presentamos de la Revista HM y así la conocerás!
El Sacerdote- Don Miguel Ángel Íñiguez: El mejor camino a Cristo D. Miguel Ángel Íñiguez —Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe— nos hace reflexionar sobre la infinita misericordia del Señor, pues, incluso cuando el sacerdote está distraído, Dios está en la Eucaristía. Pero llama a la responsabilidad a los sacerdotes, quienes deben estar centrados en los momentos previos de la celebración de la Misa, ya que es el momento más importante de su jornada.
D. Miguel Ángel Íñiguez es Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe. Nos enseña que el cristiano no puede vivir sin María, porque «donde está Cristo, está María». Nuestra Madre nos acompaña en el peregrinar, y sin Ella, el camino se torna casi imposible de recorrer. No importa si la sientes o no, porque lo esencial es saber que Ella está ahí.
Francisco Contreras nos lleva a Nájera, en La Rioja, donde ha descubierto dos tesoros antropológicos únicos en España. En el monasterio de Santa María la Real, el coro medieval esconde 67 sillas con misericordias talladas por artesanos judíos en 1495: prostitutas, diablos, lameculos, bufones y hasta rostros de indígenas americanos recién descubiertos. Pero el hallazgo más espectacular está en el Museo Najerillense: más de 200 grafitis presidiarios con una caligrafía perfecta que desafía todo lo que sabemos sobre la educación en el siglo XIX. Presos que escribían como copistas, que tallaban cucharas afiladas y dejaron frases como "No entiendo a los españoles: unos me bajan las bragas y otros me suben las combinaciones". Un viaje fascinante por la España oculta que pocos conocen. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
«El sacerdocio es el amor del Corazón de Cristo» (San Juan María Vianney). D. Miguel Ángel Íñiguez —Cruzado de Santa María y director espiritual del seminario mayor de la Diócesis de Getafe— nos explica que el celibato configura al sacerdote, de una manera más perfecta, con Cristo. A través de la renuncia a algo tan hermoso como es el matrimonio, el sacerdote hace oblación de su persona, en aras de un bien mayor.
D. Miguel Ángel Íñiguez es Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe. Nos explica la importancia de la confesión para todos aquellos que quieran tener una vida cristiana coherente. La misericordia de Dios se derrama a través de este sacramento. Ser testigo privilegiado de esa misericordia le ayuda a ser misericordioso en el trato con los demás.
D. Miguel Ángel Íñiguez —Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe— interpela a los católicos acerca de la importancia que tiene la Eucaristía. Es un gran don que nos alcanza la fortaleza espiritual para nuestro peregrinar en este mundo. No podemos llenarnos de cosas externas en nuestros horarios: lo primero es tener tiempo para Dios.
D. Miguel Ángel Íñiguez es Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe. Dios lo llamó al sacerdocio cuando tenía ya 30 años. Nunca antes se había planteado la posibilidad de ser sacerdote y nunca había sentido la llamada, pero comprendió que Dios tiene sus planes y su tiempo.
«El sacramento no es un barniz externo, es un cambio ontológico, interior. Es un cambio substancial». D. Miguel Ángel Íñiguez —Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe— nos describe toda la profundidad de la ceremonia del orden sacerdotal desde el recuerdo de su propia ordenación. Habla también de la grandeza de la comunión entre los presbíteros y de la belleza de sentirse respaldado por la comunión de los santos.
NotiMundo A La Carta - Napoleón Santamaría, Impuesto a la renta sobre "utilidades no distribuidas", ¿cuándo entra en vigencia? by FM Mundo 98.1
D. Miguel Ángel Íñiguez -Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe- nos cuenta el proceso de discernimiento del candidato al sacerdocio, teniendo en cuenta las dificultades que éste encuentra en la actualidad, especialmente la inmadurez. También expone las medidas que ha tomado la Iglesia para afrontar esas contrariedades con el fin de que el sacerdote sea un verdadero discípulo de Jesús.
Vive la inspiración y el aprendizaje en Gofest, el evento que reúne a las mentes más brillantes de la tecnología y el emprendimiento. Del 26 al 30 de agosto, disfruta de cinco días de charlas, ideas y conexiones de clase mundial que no te puedes perder.Inscríbete aquí-Santiago Tamayo es cofundador de Santa María Group Investment, un family office colombiano que impulsa proyectos en agroindustria, tecnología y venture capital con visión de largo plazo.“El capital no solo es dinero, es legado, es unión y es futuro para las próximas generaciones.” – Santiago TamayoEn este episodio, Santiago comparte su recorrido desde el mundo de la música y el emprendimiento hasta la construcción de un grupo de inversión familiar que busca diversificar con propósito. Nos habla de cómo nació Santa María Group Investment, los retos de invertir en distintos sectores y la importancia de generar impacto sostenible para las próximas generaciones.-Sponsors:Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.-Links al Invitad@:Linkedin: https://www.linkedin.com/in/fedesoria/-Marcas de Tiempo:(00:00) - Intro(02:40) - Transición de la Música a la Inversión(08:46) - Inversiones en Startups y Venture Capital(14:41) - Diferencias entre Inversiones Tradicionales y Startups(19:46) - Reimaginando Negocios Tradicionales(27:09) - El Imperativo Moral de Invertir en Emprendedores(31:02) - La Digitalización y el Futuro de las Inversiones-Contacto:The Frye Show.com (https://thefryeshow.com/) Newsletter: https://robbiejfrye.substack.com/ Kinnto: https://www.kinnto.ai/LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/robbiejfrye/Twitter: https://x.com/robbiejfrye/Instagram: https://www.instagram.com/robbiejfrye/Facebook: https://www.facebook.com/robbiejfrye/
Meditación en la fiesta de Santa María Reina. La Virgen es Reina de todo lo creado desde su Inmaculada Concepción. Y lo es por derecho natural, al ser Madre del Hijo de Dios, por derecho adquirido, al asociarse a la Redención por la que Cristo se hizo Rey por conquista, y ahora nosotros hemos de hacerla Reina de nuestra vida por elección.
Seguimos recorriendo con nuestro compañero Fran Contreras los 90 Km que forman la Vía Aquitania, el nuevo trazado jacobeo declarado Camino Histórico a Santiago que discurre por tierras burgalesas y tierras palentinas, catorce localidades, desde Burgos a Villalcázar de Sirga. Hoy en la España Mágica de Más de Uno, en esta segunda parte, descubrimos la Vía Aquitania por Palencia, los lugares clave, con historia y leyenda, desde la templaria Iglesia de Santa María de Villalcázar de Sirga, con el músico, escritor, peregrino y fiscal Fernando Santos Urbaneja, y acompañados, además, por los responsables de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago que están celebrando las I Jornadas Jacobeas San Pedro de Sirga.
Seguimos recorriendo con nuestro compañero Fran Contreras los 90 Km que forman la Vía Aquitania, el nuevo trazado jacobeo declarado Camino Histórico a Santiago que discurre por tierras burgalesas y tierras palentinas, catorce localidades, desde Burgos a Villalcázar de Sirga. Hoy en la España Mágica de Más de Uno, en esta segunda parte, descubrimos la Vía Aquitania por Palencia, los lugares clave, con historia y leyenda, desde la templaria Iglesia de Santa María de Villalcázar de Sirga, con el músico, escritor, peregrino y fiscal Fernando Santos Urbaneja, y acompañados, además, por los responsables de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago que están celebrando las I Jornadas Jacobeas San Pedro de Sirga.
Rubén Darío González, alcalde de Santa María, Boyacá, habló en 6AM cómo será la habilitación parcial del paso en la Transversal del Sisga
Los jóvenes son el hoy del mundo y de la Iglesia. Siempre están esas Herodías del mundo que quieren manipularles, pero también están todos esos jóvenes que son un ejemplo: desde Santa María hasta Carlo Acutis y Piergiorgio Frassati. Además de todos los que han invadido Roma con su alegría para el Jubileo.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 29 de julio de 2025 tocaré estos temas: - "Personas desaparecidas", un flagelo cada vez más frecuente en Cuba - 15 años sin comedores obreros ¿Qué ha pasado? - Llega otro buque con combustible mexicano - Cien números de ‘Mazzantini' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Los trabajadores cubanos lamentan haber votado a favor de la eliminación de los comedores https://www.14ymedio.com/cuba/trabajadores-cubanos-lamentan-haber-votado_1_1116382.html Los remedios naturales también se extinguen en las farmacias cubanas https://www.14ymedio.com/cuba/remedios-naturales-extinguen-farmacias-cubanas_1_1116416.html Haydée Santamaría, símbolo casi olvidado de una Revolución suicida https://www.14ymedio.com/opinion/haydee-santamaria-simbolo-olvidado-revolucion_1_1116400.html Los nuevos microbuses chinos comienzan a fallar, empezando por el aire acondicionado https://www.14ymedio.com/cuba/nuevos-microbuses-chinos-comienzan-fallar_1_1116402.html La sequía golpea el oriente de Cuba, con hogares sin agua desde hace dos meses https://www.14ymedio.com/cuba/sequia-golpea-oriente-cuba-hogares_1_1116392.html Interceptan en Guatemala a 16 migrantes, incluidos 12 cubanos, en un operativo https://www.14ymedio.com/migracion/interceptan-guatemala-16-migrantes-incluidos_1_1116391.html México manda a Cuba otro barco con 91.000 barriles de combustible https://www.14ymedio.com/cuba/mexico-manda-cuba-barco-91_1_1116381.html "Sin 'Mazzantini' no hay país" https://www.14ymedio.com/cultura/mazzantini-no-hay-pais_1_1116315.html