POPULARITY
En la primera emisión de #DemasiadoHumano 2022 hablamos del mito del andrógino. Lucas Soares y Marina Mariasch comparten sus opiniones sobre el tema. En la sección literaria recomendamos la novela “Un amor” de Sara Mesa publicada por Anagrama.
En la emisión Nº39 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos del fin del mundo. Les oyentes respondieron ¿Qué harías si supieras que en unos días es el fin del mundo? Conversamos sobre los 6 libros de 2021, según Mariana Collante
En la emisión Nº38 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos del verano. Les oyentes respondieron ¿Qué amas y qué odias del verano? Conversamos sobre la novela "El hombre del cartel" de la escritora chilena María José Ferrada @leemosBigSurArg
En la emisión Nº37 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la ternura. Les oyentes respondieron ¿Qué te produce ternura? También conversamos sobre la novela “1984” de Orwell y de las canciones de Thom Yorke/Radiohead sobre ese texto
En la emisión Nº36 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos del conflicto. Les oyentes respondieron ¿Cuál es el conflicto de tu vida?. También conversamos sobre la novela “El mar interior” de Matías Capelli @EdSigilo
En la emisión Nº35 de #DemasiadoHumano 2021 conversamos sobre “Zama” de Antonio Di Benedetto.
En la emisión Nº35 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la tierra. Les oyentes respondieron ¿Cuáles son tus tips para cuidar el planeta? También conversamos sobre “Zama” de Antonio Di Benedetto.
En la emisión Nº34 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de morir. Les oyentes respondieron ¿Cuáles serían tus últimas palabras antes de morir? También conversamos sobre “La casa de las conejos” película dirigida por Valeria Selinger basado en la novela de Laura Alcoba
En la emisión Nº33 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de Charly García y su obra. Les oyentes respondieron ¿Cuál es tu frase favorita de Charly? También conversamos con Mara Favoretto, autora de “Charly en el país de las alegorías” libro editado por @gourmet_musical
En la emisión Nº32 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la calle. Les oyentes respondieron ¿Cuál es tu calle favorita?. También recomendamos “Pequeño mundo ilustrado” de María Negroni @cajanegraedit y “Los mejores narradores jóvenes en español” @leemosBigSurArg
En la emisión Nº31 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la tradición. Les oyentes respondieron ¿Qué tradición te gusta y cuál detestas?
En la emisión Nº30 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos del libro. Les oyentes respondieron ¿Cómo te relacionas con los libros? ¿Cuál es tu momento ideal para leer? En la sección literaria recomendamos el catalogo de la ‘Editorial También el caracol’ especializada en literatura japonesa.
En la emisión Nº29 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos del saber. Les oyentes nos contaron cosas que los impactaron cuando se enteraron. En la sección literaria recomendamos “Ya no estoy aquí” del director mexicano Fernando Frías de la Parra y el libro “Borderline” de Gloria Anzaldúa. Además, Luis Rubio nos contó cómo viven los domingos a la tarde/noche.
En la emisión Nº28 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la primavera. Preguntamos: ¿Qué te gusta, y qué no te gusta de la primavera? En la sección literaria recomendamos “Crónicas de infancia” de Joaquín Vázquez publicado por @KintsugiEditora. Además, Diana Maffia y Andy Chango nos cuentan cómo viven los domingos a la tarde/noche.
En la emisión Nº26 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de las elecciones. Preguntamos: ¿De qué elección te arrepentiste? En la sección literaria recomendamos “Agujas doradas” Michael Mcdowell y “El cocinero” Harry Kressing @labestiae. Además, Martín Souto y Martín Slipak nos cuentan cómo viven los domingos a la tarde/noche.
En la emisión Nº25 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la actualidad. Preguntamos: Para vos ¿cuáles son los temas más importantes de la actualidad? En la sección literaria conversamos sobre “El corazón delator” de Poe versión Cerati. Además, Inca y Dalia Gutmann nos cuentan cómo viven los domingos a la tarde/noche.
En la emisión Nº24 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la esperanza. Preguntamos: ¿Hay esperanza? En la sección literaria conversamos con Axel Hochegger @axelhochegger director del documental “Tintas de libertad. Historias de tatuajes carcelarios”. Además Tute y José María Muscari nos cuentan cómo viven los domingos a la tarde/noche.
En la emisión Nº23 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la rutina. Preguntamos: ¿Qué rutina te gusta repetir y cuál no?. En la sección literaria recomendamos "La anarquía explicada a los niños" de José Antonio Emmanuel (1931) publicado por @espaciozorrorojo e ilustrado por Fábrica de Estampas. Luli Trujillo y Diego Iglesias nos cuentan cómo es su domingo a la tarde.
En la emisión Nº22 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos del vino. Le pedimos a les oyentes que nos cuenten sus anécdotas de borracheras. En la sección literaria recomendamos "Chicas en tiempo suspendido" el último libro de Tamara Kamenszain y también hablamos de toda su obra con @juan_efegarcia. Además el domingo a la tarde según Loli Molina.
En la emisión Nº21 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la locura. Preguntamos: ¿Qué ‘locura’ te animaste a hacer? En la sección literaria hablamos de la película ‘Yo, la peor de todas’ (1990) de María Luisa Bemberg que retrata la vida de Sor Juana Inés de la Cruz. Además, el domingo a la tarde según Verónica Lozano.
En la emisión Nº20 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de Evita. Preguntamos: Para vos ¿qué representa Evita? En la sección literaria recomendamos la novela "La otra hija" de Santiago La Rosa, y el domingo a la tarde según Fabricio Ballarini.
En la emisión Nº19 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la amistad. Preguntamos: ¿Qué es lo mejor de tus amigues? En la sección literaria hablamos de “Frankestein” de Mary Shelley y “Dr. Jekyll y Mr.Hyde” de Robert Louis Stevenson. El domingo a la tarde según Alejandro Apo y @DiegoGolombek
En la emisión Nº18 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la sangre. Preguntamos: ¿Por qué cosas te haces malasangre? En la sección literaria hablamos de videojuegos y literatura. El domingo a la tarde según @clementedeviaje y @FloraAlkota
En la emisión Nº17 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la niñez. Preguntamos: ¿Qué extrañas de la niñez? ¿Qué le deseas a la Futu para su cumpleaños? En la sección literaria entrevistamos a la poeta mapuche Liliana Ancalao, autora de "Resuello", "Tejido con lana cruda" entre otros libros.
En la emisión Nº16 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de lo animal. Preguntamos: ¿Qué animal te gustaría ser? ¿Por qué? En la sección literaria entrevistamos a Ezequiel Fanego, uno de los editores de @cajanegraedit
En la emisión Nº15 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la nación. Preguntamos: ¿En qué sos nacionalista, y en qué no? En la sección literaria entrevista a @andreaabreulopez, autora de la novela Panza de burro @editoralbarrett
En la emisión Nº14 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos del domingo. Preguntamos: ¿Cómo te llevas con la angustia del domingo? En la sección literaria recomendamos "Silencio" de John Biguenét ensayo publicado por @edicionesgodot y "Autobiografía de mi madre" de Jamaica Kincaid novela editada por @lapartemaldita
En la emisión Nº13 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos del dolor. Preguntamos: ¿Qué boludeses no deberían dolerte pero te duelen? En la sección literaria charlamos con Alejandra Costamagna sobre “Imposible salir de la tierra” @aniosluzeditora y “El sistema del tacto” @anagramaeditor
En la emisión Nº12 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la Plaza de Mayo. Preguntamos: ¿Cuál es tu recuerdo imborrable de una marcha? En la sección literaria charlamos con integrantes de @proyecto.synco, observatorio de tecnología, ciencia ficción y futuros.
En la emisión Nº11 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos del silencio Preguntamos: ¿A dónde vas cuando estás en silencio? En la sección literaria charlamos con Mario Castells autor de “Diario de un albañil” publicado por @caballonegroeditora
En la emisión Nº10 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la policía. Le pedimos a les oyentes que nos cuenten alguna experiencia que hayan tenido con la policía. En la sección literaria comentamos la película película “Tengo miedo torero” de Rodrigo Sepúlveda basada en la novela de Pedro Lemebel
En la emisión Nº09 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de los y las trabajadoras. Preguntamos:¿Cuál fue tu peor experiencia en el trabajo? En la sección literaria entrevistamos a Javier Roldán poeta y editor junto a Alfredo Machado de @patronusediciones
En la emisión Nº08 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de los extraterrestres. Preguntamos: ¿Cómo te imaginas la vida extraterrestre? En la sección literaria entrevistamos a la escritora uruguaya @trias_fernanda, autora de “Mugre rosa” @LitRandomHouse y de “No soñarás flores” publicado por Paisanita Editora, entre otros títulos.
En la emisión Nº07 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos del miedo. Preguntamos: ¿Cuál es tu mayor miedo? En la sección literaria hablamos de Carlos Busqued y sus dos libros editados “Bajo este sol tremendo” y “Magnetizado”.
En la emisión Nº06 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos del otoño. Preguntamos: ¿Cuál es tu estación del año preferida? En la sección literario hablamos del ensayo "Orgasmo" de Sarah Barmak @hekhtlibros y los cuentos reunidos "El gran despertar" de Julia Armfield @editorial_sigilo
En la emisión Nº05 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la cruz. Preguntamos: ¿Cuál es tu cruz? ¿Con qué cruz cargas? Entrevista a Paula Maffía sobre su libro de poesía y dibujos “Verso”.
En la emisión Nº04 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la dictadura. Preguntamos: ¿Qué hecho ocurrido durante la dictadura tenes más presente? Entrevista a Leandro Donoso, editor de @gourmetmusicalediciones
En la emisión Nº03 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de los regalos. Preguntamos: ¿Cuáles fueron los mejores/peores regalos que hiciste/te hicieron? Entrevista a la dibujante María Luque autora de "Noticias de pintores", "La mano del pintor" @EdSigilo, "Casa transparente" @EdSextoPiso, entre otros.
En la emisión Nº01 de #DemasiadoHumano 2021 hablamos de la vuelta. Preguntamos: ¿A qué lugar o tiempo te gustaría volver? Entrevista a la poeta, y novelista Marie Gouiric, autora de “De dónde viene la costumbre”, “Un método del mundo” entre otros.
En la emisión Nº43 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos de las fiestas de fin de año ¿Cómo te relacionas con las fiestas? Reseñas: “El desaparecido” Franz Kafka @eternacadenciaeditora y “Cómo provocar un incendio y por qué” Jesse Ball @editorial_sigilo
En la emisión Nº43 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos de las fiestas de fin de año ¿Cómo te relacionas con las fiestas? Reseñas: “El desaparecido” Franz Kafka @eternacadenciaeditora y “Cómo provocar un incendio y por qué” Jesse Ball @editorial_sigilo
En la emisión Nº42 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos del duelo. ¿Cuál fue el duelo que más te costó? Reseñas: "Un antropólogo en Marte" Oliver Sacks @Anagrama y "Taj Mahal" Deborah Eisenberg @ChaiEditora (Imagen Banksy).
En la emisión Nº42 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos del duelo. ¿Cuál fue el duelo que más te costó? Reseñas: "Un antropólogo en Marte" Oliver Sacks @Anagrama y "Taj Mahal" Deborah Eisenberg @ChaiEditora (Imagen Banksy).
En la emisión Nº41 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos de la pregunta ¿? Reseñas: “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” de Philip K.Dick y “Voces de Chernóbil” de Svetlana Alexiévich + reflexiones de Diana Sperling, Eduardo de la Serna, Juan Minujin, Esteban Lamothe, Claudio Alonzo, Noelia Barral Grigera, Julio Leiva, Valeria Edelsztein de @cientificasaca.
En la emisión Nº41 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos de la pregunta ¿? Reseñas: “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” de Philip K.Dick y “Voces de Chernóbil” de Svetlana Alexiévich + reflexiones de Diana Sperling, Eduardo de la Serna, Juan Minujin, Esteban Lamothe, Claudio Alonzo, Noelia Barral Grigera, Julio Leiva, Valeria Edelsztein de @cientificasaca.
En la emisión Nº40 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos del odio ¿Qué odias? reseñas “El niño proletario” Osvaldo Lamborghini y “Las vueltas del odio” Giorgi-Kiffer @eternacadenciaeditora + reflexiones de Alejandro Kaufman, Ana Kiffer, Leonardo Grosso, Ari Lijalad y Fernando Balmayor.
En la emisión Nº40 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos del odio ¿Qué odias? reseñas “El niño proletario” Osvaldo Lamborghini y “Las vueltas del odio” Giorgi-Kiffer @eternacadenciaeditora + reflexiones de Alejandro Kaufman, Ana Kiffer, Leonardo Grosso, Ari Lijalad y Fernando Balmayor.
En la emisión Nº39 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos del llanto ¿Qué te hace llorar? reseñas la novela Apegos feroces de Vivian Gornick @EdSextoPiso y los cuentos incluidos en Bebé vampiro de Nadine Lifschitz @ConcretoEd + reflexiones de Cristina Banegas, Franco Torchia, Gustavo Varela, Julieta Alcain, Luis Machin, Marina Esborraz y Nora Veiras.
En la emisión Nº39 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos del llanto ¿Qué te hace llorar? reseñas la novela Apegos feroces de Vivian Gornick @EdSextoPiso y los cuentos incluidos en Bebé vampiro de Nadine Lifschitz @ConcretoEd + reflexiones de Cristina Banegas, Franco Torchia, Gustavo Varela, Julieta Alcain, Luis Machin, Marina Esborraz y Nora Veiras.
En la emisión Nº38 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos del caos ¿Cómo te relacionas con el caos? reseña “La telepatía nacional” de Roque Larraquy @EternaEditora y “Sólo” de Marcelo Vera @lapollera + reflexiones de Cachito Vigil, Julia Mengolini, Pablo Bernasconi, Mariano Goscilo y David Roldán.