POPULARITY
Categories
Sabíamos que la tecnología se iba a apoderar de la humanidad y que los robots iban a estar en nuestro día a día... Sin darnos cuenta el futuro ya llegó y es bien perturbador. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Tertulia y análisis con Fernando Garea, María Eugenia Rodríguez Palop y Pablo Simón
Todos los lunes a las 21:15 Programa en directo en youtube. Lista exclusiva https://nofinancieros.substack.com/
Todos los lunes a las 21:15 Programa en directo en youtube.Lista exclusiva https://nofinancieros.substack.com/
Comienza una nueva semana y Bob, como todos los lunes, abre planteándonos si puede ir en pantuflas por todos los sitios. En el ámbito deportivo, Galder Reguera y Rafa Cabeleira, nos llevan al pasado para ver como recordamos el fútbol, sin árbitro, sin VAR, etc. Con Pablo Ortiz de Zárate, en El Artesano, nos cuenta cuadros para los bulos. Y terminamos con Mitos 2.0, en el que hoy ponemos sobre la mesa si en la vida todo es un conflicto.
CARLOS JIMENEZ "C-4" NOS NARRA LAS HISTORIAS DE 2 BEBÉS QUE ABANDONARON EN LA CALLE Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 24 de septiembre de 2025Daniel Noboa acoge dictamen de la Corte Constitucional y reforma decreto 153 para la Asamblea Constituyente; Gobierno informa que hay 59 personas detenidas en el paro en Ecuador; Riesgo país de Ecuador cayó 111 puntos y los mercados externos perciben estabilidad; Exactor de ‘Manual de supervivencia escolar de Ned' y estrella de Nickelodeon fue visto en situación de calle; Tres futbolistas en Ecuador fueron asesinados y otro fue herido en nueve días.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO
El Reino Unido vive uno de los momentos más tensos de su historia reciente: inflación descontrolada, pobreza creciente, huelgas masivas y un pueblo que ya no aguanta más. Las calles de Londres se han llenado de manifestantes que denuncian el colapso económico y social de una potencia que alguna vez dominó el mundo.En este video analizamos cómo la “tormenta perfecta” del Brexit, la estanflación y la crisis energética han llevado al país a ser llamado otra vez “el enfermo de Europa”. ¿Estamos viendo un aviso de lo que le espera al resto de Europa? ¿O es simplemente el fin inevitable de un imperio agotado? Quédate hasta el final y descubre las claves de esta crisis histórica. ¡No te lo pierdas!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Empecemos este episodio escuchando a tres periodistas de elDiario.es desplegados en varios puntos de Madrid, expectantes ante un final de La Vuelta que nunca llegó. Carlota Ramírez, Alberto Ortiz y Diego Casado nos cuentan lo que vieron en las calles de Madrid. Cuando hay tanta gente manifestándose siempre pasa lo mismo: comenzó a calar en los medios el argumento de que la protesta había sido violenta. Es verdad que los compañeros nos cuentan que hubo momentos puntuales en los que gente tiró objetos o actuó con más agresividad, pero no por eso se consiguió cortar la carrera. Pero también que ampliamente fue una protesta pacífica. ¿Cuáles son los límites de la protesta? ¿Qué es esto de que una manifestación no es pacífica si se interrumpe el trabajo de los demás? Lo analizamos con el experto en Derecho Constitucional Joaquín Urías. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
La calle Oxford, una de las zonas de tiendas de Londres, va a cerrar
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a la Lic. Estefanía Campos, nueva Presidenta de la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco. Temas: Solicitó mediante oficio al DIF Estatal realizar un recorrido por las instancias infantiles, así como que arreglen la situación de los niños trabajando en la calle. Sus nuevas responsabilidades y retos el frente de esa organización de mujeres profesionales del derecho. #Uniradioinforma
En Turquía, un equipo de arqueólogos localizó la que sería la calle más antigua del mundo, estimada en más de 10.000 años. El hallazgo ocurrió Anatolia Central. Investigadores de la Universidad de Ankara destacaron que esta estructura podría representar el inicio del concepto urbano en el periodo Neolítico. La calle tiene una forma rectangular de 1 metro de ancho por 8 metros de largo y se sitúa cronológicamente en el período precerámico, alrededor del 7450 a. C., una época en la que aún no existía una producción de cerámica.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Como cada lunes, Andrés Trapiello y Rafa Latorre se sumergen en un paseo por el Rastro madrileño.
Como cada lunes, Andrés Trapiello y Rafa Latorre se sumergen en un paseo por el Rastro madrileño.
Literatura_Celia Se Pudre del escritor Hector Rojas Herazo
Consciencia Ambiental_Ciénaga de Mallorquín
En este episodio de EmprendeBroders, conversamos con Anthoni Montalván, creador de Tr4iner, sobre su increíble camino: de vender libros en la calle y luchar contra la falta de recursos, hasta construir una de las marcas fitness más grandes del país. Una charla llena de aprendizajes, visión de negocio, disciplina y esas historias que motivan a nunca rendirse.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Callejeando hablamos de la calle Vicente Sancho-Tello con Luis Fernández
8 meses y 32 episodio después, llegamos al final de este recorrido por las leyendas de todos y cada uno de los estados de la República Mexicana, como pudieron darse cuenta, lo hicimos en orden alfabético, así que cerramos esta sexta temporada con Zacatecas: Una tierra de montañas rojizas, cielos despejados y un pasado minero que marcó su destino. Sus ciudades de cantera rosa, sus templos y callejones guardan historias de riqueza, lucha y leyenda. Entre fiestas tradicionales, música de tambora y paisajes semidesérticos, Zacatecas conserva un espíritu recio, forjado en la dureza de la tierra, en la memoria de su gente y en sus intrigantes leyendas.
Entrevista Lara Berman y Paula Elutchanz - "El Club de los Perfectos" el musical realizado por adolescentes llega a la calle Corrientes en Buenos Aires by En Perspectiva
¿Y si un día te ves caminando por la calle... pero no eres tú?En este episodio hablamos de los doppelgänger, los dobles malditos, teorías escalofriantes, casos reales y cómo el cine también ha jugado con esta oscura idea. ¿Es solo una coincidencia… o una advertencia del más allá?Únete a este canal para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCnDr7_pjuicS02Qugq2dhng/joinDona aquíhttps://www.buymeacoffee.com/lasociedadsecretapodcast#brujas #paranormal #podcastparanormal #podcast #monterrey #historiasdeterror #historiascortas #ouija #fantasmas #historiasdeterror #terror #horror #miedo
En pleno mes de agosto, en el Gregorio Marañón los cocineros deben protegerse del frío polar. En Hora 14 Madrid hemos comprobado cómo viven el verano fuera y dentro de las cocinas del hospital.
MacroVoices Erik Townsend & Patrick Ceresna welcome, Daniel Lacalle. They'll discuss tariffs, recession risks, the European perspective on U.S. geopolitics and markets, the future of the EU's relationship with the United States, precious metals, energy, and much more. https://bit.ly/4llKZ8z
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, hoy Sari Benítez en su ‘Historia chiquita’ nos habló de Emilio ‘El Indio’ Fernández y cuando se enamoró de Olivia de Havilland al verla en ‘Lo que el viento se llevó”’ y aunque no logró conquistarla, sí logró dejar su nombre para la historia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el mundo AEC, donde levantar un muro recto ya parece una proeza, hablar de industrialización suena a ciencia ficción. Pero la cosa va en serio. La construcción se enfrenta a una crisis de mano de obra, de costes y de expectativas. ¿Y si dejar la improvisación en obra y pasar a la lógica de fábrica fuera la única salida viable? En este episodio hablamos con Raúl Lacalle, director industrial de JIT Housing, que ha vivido más vidas profesionales que Chuck Norris combates cuerpo a cuerpo. Desde concejal de juventud en Euskadi hasta montar una fábrica que hace casas como quien monta coches. ¿Estamos ante el futuro de la construcción o ante otro espejismo de eficiencia imposible? ¡Bienvenido al episodio 186 de BIMrras! Contenido del episodio 00:00:00 Introducción al episodio y presentación del equipo del podcast 00:02:43 Experiencia política de Raúl Lacalle como concejal y su impacto personal 00:13:45 Entrada de Raúl en el sector de la industrialización y vivienda modular 00:20:20 Primeros pasos en la construcción industrializada y relación con JIT housing 00:27:15 Diferencia entre prefabricación e industrialización en la construcción 00:31:30 Diagnóstico del sector AEC y falta de mano de obra cualificada 00:38:40 Rol del diseño en la construcción industrializada y retos de integración 00:45:05 Colaboraciones estratégicas con empresas como admin y atevin 00:51:20 Modelo de contratación y estructura organizativa en JIT housing 00:56:30 Proceso de diseño industrializado: tolerancias y coordinación 01:02:50 Integración de proveedores y retos logísticos en la industrialización 01:08:35 Comparativa con la industria automovilística y su ecosistema proveedor 01:12:15 Impacto de la puesta en obra y coordinación con construcción tradicional 01:16:05 Financiación, costes y rentabilidad de la construcción industrializada
2-09. Los niños de la calle | Abancay. un obispo en los Andes peruanos by Opus Dei
Un fabricante de tacos parece tener mala suerte cuando se encuentra con algo que ya no parece ser de este plano. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La calle del Diablo, En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema.La primera transmisión de este programa se realizó por la RadioNacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela.
Las carreteras son lugares que pueden albergar historias aterradoras, pero también no nos debemos olvidar de las calles, también son sitios comunes y corrientes que nos pueden llevar a tener grandes sustos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Daniel Lacalle es profesor en IE Business School y en IEB Business School.El 30 de enero, fue mencionado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el congresista Joe Wilson, de Carolina del Sur, quien citó su artículo No se olviden de Cuba.Ha participado como ponente y conferencista principal en los foros más prestigiosos a nivel mundial, incluyendo la Reserva Federal en Houston, la Fundación Heritage en Washington, la London School of Economics, el Funds Society Forum en Miami, el Foro Económico Mundial, el Forecast Summit en Perú, el Mining Show en Dubái, Our Crowd en Jerusalén, la Cumbre de Inversores de Nordea en Oslo, entre muchos otros.----Youtube: https://www.youtube.com/@UCoA66gIqiExUIjwyw1cB9Dw X: twitter.com/dlacalle----
Acorralados, perseguidos, violentados, la calle es un espacio hostil pero la calle también es nuestra. No Kings mister Trump Trump el día de su cumpleaños adueñándose del desfile por el día de la bandera. La bandera que está allí arriba gracias a los migrantes que persigue. No Kings mister Trump. No hay reyes en las calles. Queremos construir, trabajar, caminar sin ser violentados, amedrentados, amenazados, asaltados por jóvenes robustos con pasamontañas miembros del ICE ECDQEMSD podcast episodio 6066 Las Revueltas - la calle también es nuestra #NoKings Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Las calles de USA - Trump cumpleaños - Desfile militar - #NoKings como grito de resistencia - Israel e Irán sin intermediarios - Acomodamos la agenda - Mundial de Clubes ha comenzado Historias Desintegradas: La explicación regia - Edecanes y programas - El Arquitecto y la licenciada - Bonita Monterrey - Temporada de monzones - Las vacas muertas - A Bangladesh - Reencarnación técnica - Todo digitalizado - No tengo una moneda - Compras Online - Economía, impuestos y aranceles - Cerveza y cacahuates - Noticias estresantes - Explicaciones simples - Tortugas marinas - Nos vamos de tapas y pinxos y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Daniel Muñoz analiza las manifestaciones de jueces y fiscales contra las reformas judiciales de Pedro Sánchez para controlar la Justicia.
Nuestros médicos amigos nos van a regañar por afirmar que es mucho más rico y deliciosos comer en la calle que en cualquier restaurante refinado.Preferimos mil veces los tacos bien grasientos, que el caro caviar en pan traído de Francia. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Desde el día uno de su llegada, la familia Becker reportó sucesos paranormales en su nuevo hogar de la calle Campbell. Llantos de mujer, sonidos misteriosos puertas que se cerraban porque sí y objetos que desaparecían o levitaban. Para deshacerse de los fantasmas, los Becker pensaron en un exorcismo que fue filmado y transmitido por televisión. Pero ahí no quedó todo...
MacroVoices Erik Townsend & Patrick Ceresna welcome, Daniel Lacalle. They'll discuss Trump Tariffs as the European investment community sees them, and discuss whether this is the dawn of a new age in terms of monetary and economic policy cooperation between the United States and Europe. https://bit.ly/43XhGUI