Podcasts about joaqu

  • 3,149PODCASTS
  • 17,751EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about joaqu

Show all podcasts related to joaqu

Latest podcast episodes about joaqu

Tan/GenteGT
Trabajar por la salud bajo el ataque del MP: Entrevista con Joaquín Barnoya

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 50:00


Conversamos con el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, sobre los retos estructurales del sistema público en Guatemala: abastecimiento de medicinas, compras y regulación, y la apuesta por fortalecer el primer nivel de atención dentro de redes integradas de salud.Hablamos sobre la relación del Ministerio con el Congreso, la necesidad de modernizar la Ley de Compras y Contrataciones, y las tensiones políticas alrededor del uso de UNOPS para la adquisición de medicamentos.Gracias a nuestros patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Milenio Opinión
Joaquín López. Una Presidenta cercana, pero segura

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 3:37


La Presidenta destacó la vulnerabilidad de todas las mujeres en México, que, apunto yo, no hay una sola que no haya sufrido alguna vez en su vida al menos un acoso.

Cadena SER Navarra
Tercera División con Joaquín Recalde, goleador del equipo líder, la Peña Sport

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 10:03


Recalde es el segundo máximo goleador de la liga con 6 dianas que ha anotado en 6 semanas consecutivas

monos estocásticos
Solo una persona genera más pérdidas que Sam Altman en todo el mundo: este usuario de Freepik

monos estocásticos

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 111:20


Investigando la investigación
369. Cuando la cosmética financia la ciencia: Endor Technologies y su apuesta contra el cáncer

Investigando la investigación

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 47:28


Hoy conversamos con Joaquín Querol, físico, ingeniero y fundador de Endor Technologies, una empresa biotecnológica de Barcelona que ha logrado algo excepcional: financiar investigación médica independiente a través de la cosmética. Desde su creación en 2007, Endor ha mantenido una misión poco común en el ecosistema científico y empresarial actual: sostener su investigación sin depender de inversores externos, combinando rigor científico, autonomía económica y visión a largo plazo. Querol relata cómo, a partir de una base en nanotecnología y una trayectoria personal marcada por la curiosidad interdisciplinar, logró construir una empresa que une tres líneas de trabajo: una línea cosmética de alta tecnología, una investigación para aliviar la mucositis en pacientes oncológicos y un ambicioso programa para ensayar una teoría innovadora sobre el crecimiento tumoral. Esta última parte del proyecto busca demostrar que el cáncer puede abordarse desde una perspectiva distinta, no destruyendo células tumorales sino “asediando” el tumor para impedir su expansión. La conversación recorre también los años más difíciles de Endor Technologies: más de una década de incertidumbre, préstamos y riesgo financiero antes de alcanzar la estabilidad. El punto de inflexión llegó en 2020, cuando un cambio en su estrategia digital, provocado por un simple anuncio en Facebook, transformó el rumbo de la empresa. Ese momento marcó el inicio de una etapa de crecimiento sostenido que permitió retomar la investigación en oncología con fondos propios y sin comprometer su independencia científica. A lo largo del episodio, Joaquín reflexiona sobre el equilibrio entre ciencia y negocio, la importancia de la perseverancia y la necesidad de pensar en horizontes de décadas, no de trimestres. Su historia pone en cuestión los modelos de financiación basados en capital riesgo y plantea una alternativa basada en autonomía, coherencia y propósito. En definitiva, este episodio ofrece una mirada única sobre lo que significa investigar desde la independencia, innovar sin renunciar al rigor y sostener una empresa científica que avanza al margen de las lógicas de corto plazo. Es una conversación sobre ciencia, emprendimiento y convicción, y sobre la posibilidad real de construir conocimiento con libertad.Datos de contacto:Web: www.endortechnologies.comInstagram: @endortechnologies y @endorpodcastYouTube: @endortechnologiesSi quieres comentar este tema con otros investigadores, puedes unirte a nuestra comunidad en WhatsApp (horacio-ps.com/comunidad), o si prefieres, te puedes suscribir a la newsletter del podcast en horacio-ps.com/newsletter, donde comparto materiales extra que no aparecen en los episodios.

SER Deportivos Navarra
Tercera División con Joaquín Recalde, goleador del equipo líder, la Peña Sport

SER Deportivos Navarra

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 10:03


Recalde es el segundo máximo goleador de la liga con 6 dianas que ha anotado en 6 semanas consecutivas

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C042 Entre Laureles. 1979, primera parte (06/11/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 19:23


Laurel Murciano del Año – don Luis Valenciano ClavelLaurel Bellas Artes – don José María Almela CostaLaurel Espectáculos – don Joaquín Soler SerranoLaurel Deportes - Equipo De Vela Clase “Mini Tón” de San Pedro del PinatarLaurel Investigación – don José María JoverLaurel Comercio e Industria - Bazar MurcianoLaurel Otras Actividades – don Manuel Massotti Escuder

Radio Murcia
Música y más: Joaquín Guillén entrevista a Mikel Erentxun

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 7:25


Mercado Abierto
Educación Financiera | ¿Es posible apreciar una burbuja antes de que sea demasiado tarde?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 12:02


Son preguntas que bien pueden hacerse ahora los inversores y por eso nosotros lo abordamos de la mano de Joaquín Robles, director de Ventas de banco BIG.

Milenio Opinión
Joaquín López-Dóriga. Pero qué necesidad

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 3:45


Claudia Sheinbaum enfrenta críticas por su exposición pública; el país debate seguridad, presupuesto y liderazgo.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C043 Aforo completo en la jornada “Gen-E: Generación Emprendedora en Economía Social” (05/11/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 11:58


Jorge Ruiz (de Maldita Nerea) y Joaquín Barberá (youtuber murciano) abordan una nueva forma de emprender más digital, colaborativa y con propósito. Las solicitudes han doblado la capacidad de la convocatoria.Hablamos con Antonio de Luis Acevedo, Director Gerente de Fundae, y Juan Antonio Pedreño, Presidente de UCOMUR/UCOERM/CEPES.

La Gran Travesía
Ruta 66 en La Gran Travesía 2ª Parte. Missouri, Kansas y Oklahoma. - Acceso anticipado

La Gran Travesía

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 57:28


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Continuamos en La Gran Travesía con el programa dedicado a la Ruta 66 y al mejor rock americano. Hoy con la segunda parte. En este segundo programa vamos a recorrer los estados de Missouri y Kansas para terminar en Oklahoma. En el programa podréis escuchar a Nathaniel Rateliff and The Night Sweats, Ozark Mountain Daredevils, Melissa Etheridge, Sheryl Crow, JJ Cale, Woody Guthrie, Leon Russell, Joe Walsh… Aquí os dejamos el enlace al primer programa https://www.ivoox.com/ruta-66-la-gran-travesia-chicago-illinois-audios-mp3_rf_159490505_1.html También recordaros que ya podéis comprar La gran travesía del rock, un libro interactivo. Jimi y Janis, dos periodistas musicales, vienen de 2027, un mundo distópico y delirante donde el reguetón tiene (casi) todo el poder... pero ellos dos, deciden alistarse al GLP para viajar en el tiempo, salvar el rock, rescatar sus archivos ocultos y combatir la dictadura troyana del FPR. ✨ El libro ya está en diversas tiendas, Amazon, Fnac y también en La Montaña Mágica, por ejemplo https://www.amazon.es/GRAN-TRAVES%C3%8DA-DEL-ROCK-autoestopista/dp/8419924938 ▶️ Y ya sabéis, si os gusta el programa y os apetece, podéis apoyarnos y colaborar con nosotros por el simple precio de una cerveza al mes, desde el botón azul de iVoox, y así, además podéis acceder a todo el archivo histórico exclusivo. Muchas gracias también a todos los mecenas y patrocinadores por vuestro apoyo: Javier, Jose Antonio Moral, Juanito, Octavio Oliva, Andreea Deea, Samuel Sánchez, Igor Gómez Tomás, Matías Ruiz Molina, Eduardo Villaverde Vidal, Víctor Fernández Martínez, Rami, Leo Giménez, Alberto Velasco, Poncho C, Francisco Quintana, Con, Tete García, Jose Angel Tremiño, Marco Landeta Vacas, Oscar García Muñoz, Raquel Parrondo, Nacho, Javito, Alberto, Moy, Dani Pérez, Santi Oliva, Vicente DC, Leticia, JBSabe, Melomanic, Arturo Soriano, Gemma Codina, Raquel Jiménez, Pedro, SGD, Raul Andres, Tomás Pérez, Pablo Pineda, Quim Goday, Enfermerator, Joaquín, Horns Up, Victor Bravo, Fonune, Francisco González, Marcos Paris, Daniel A, Redneckman, Elliott SF, Sementalex, Miguel Angel Torres, Suibne, Noyatan, Iván Menéndez, Niksisley y a los mecenas anónimos.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Gran Travesía. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/489260

Visión Global
Visión Global 05/11/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente y José Manuel Corrales, profesor Universidad Europea. Por último, hacemos análisis de mercados con Joaquín Robles, analista de Banco BiG.

Hora 25
Punto y 25 | Sin reglas del juego

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 2:01


Joaquín Estefanía reflexiona sobre las amenazas de Trump a los ciudadanos de Nueva York si Mamdani, un joven de ideología socialdemócrata, gana las elecciones a la alcaldía. 

Capital, la Bolsa y la Vida
Análisis de apertura con Bankinter y Banco BiG

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 30:00


Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter; Joaquín Robles, responsable de ventas de Banco Big, analizan la sesión centrados en Telefónica

MACiLustrated
Apple, Siri, Gemini y iOS 26.1

MACiLustrated

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 54:07 Transcription Available


¿Quieres que actualicen iOS 26.1 incluso antes de terminar el podcast? Porque acaban de lanzarla en directo mientras hablaban. Rafa, Guaica y Joaquín debaten sobre el acuerdo bomba: Apple usará Gemini de Google para potenciar la nueva Siri en iOS 26.4. ¿Es estrategia brillante o admisión de fracaso? Además, ¿qué pasa con OpenAI? Y todo mientras especulan sobre el 50 aniversario de Apple en 2026: hasta 15 nuevos productos, incluyendo el iPhone plegable y posiblemente las Apple Glasses. Este episodio es pura actualidad, análisis sin filtro y ese caos organizado que solo tiene El Garaje. Escúchalo antes de la actualización.#AppleIntelligence #iOS26 #Siri #Gemini #iPhonehttps://t.me/MACiLustratedSíguenos en todos los podcast!https://www.macilustrated.com/#homeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-garaje-de-cupertino--3153796/support.

Milenio Opinión
Joaquín López. Sí, Presidenta, claro que me importa

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 3:47


Entiendo el impacto que el asesinato de Carlos Manzo tuvo en el ánimo de la presidenta, pero puede hacerlo un antes y un después de su gobierno y del crimen organizado

Eco Medios Podcast
LUNES OTRA VEZ con Joaquín Múgica y Mariano Boettner 3-11-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 118:57


LUNES OTRA VEZ con Joaquín Múgica y Mariano Boettner 3-11-2025

Misterios
EUP (24/10/2025): Extraño avistamiento OVNI en vuelo · Los secretos de Don Juan Tenorio · El exorcismo de Tanacu

Misterios

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 114:57


El último peldaño (24/10/2025) EXTRAÑO AVISTAMIENTO EN VUELO En la noche del pasado sábado 18 de octubre, la tripulación de un avión que se dirigía al aeropuerto de Alicante observó unas luces que no aparecían en el radar, ni del propio avión ni de otras compañías con las que estaban en contacto. Eran unas luces de distintas intensidades que se movían describiendo una forma triangular y ganaban y perdían altura a grandísima velocidad. Se situaban muy lejos de la ruta de la aeronave, pero eran perfectamente visibles sobre el atlántico en la zona de Portugal más allá de Oporto. Hablamos con Joaquín Ferrer, tripulante de cabina que estaba de servicio en dicho vuelo para que nos informe de este caso y ofrecemos el video que se pudo grabar donde se observan las citadas luces extrañas. LOS SECRETOS DE DON JUAN TENORIO Una antigua tradición en el teatro español, llegadas estas fechas próximas a la noche de difuntos, es la representación de la inmortal obra de José Zorrilla “Don Juan Tenorio”, donde el tema de la muerte y el más allá forma parte de la esencia del drama. Una de las más importantes representaciones que se hacen en España de Don Juan Tenorio es la que la Compañía Teatral “Cecilio Pineda” lleva realizando en el Teatro Romea de Murcia, desde hace muchas décadas. . Con el director de la Compañía “Cecilio Pineda”, actor y protagonista de “Don Juan Tenorio”, Julio Navarro Albero y con el actor Juan Vicente P. Garrigós, que encarna el papel del Comendador Don Gonzalo de Ulloa, descubrimos los secretos de esta obra. TRAS LA ÚLTIMA PISTA: EL EXORCISMO DE TANACU En lo más profundo de Moldavia, donde los bosques susurran leyendas y la fe se entrelaza con el misterio, ocurrió un hecho que estremeció a toda Rumanía. En 2005, en el monasterio de Tanacu, una joven monja fue sometida a un exorcismo brutal. Lo que debía ser una purificación se convirtió en tragedia. ¿Posesión o fanatismo religioso disfrazado de devoción? El eco de su historia aún resuena entre los muros del monasterio. Nuestro colaborador, el investigador y escritor Cristian Puig, nos trae espeluznante suceso, dentro de la serie “Tras la última pista”, que estamos dedicando a la crónica negra del misterio. PREPARANDO LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS 2025 Os recordamos que el próximo 7 de noviembre vamos a celebrar la XVII edición de LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS, un experimento radiofónico que proponemos a nuestros oyentes para intentar captar voces piscofónicas de forma coordinada. Os invitamos a participar. Podéis encontrar más información en: https://elultimopeldano.blogspot.com/2025/10/la-noche-de-las-psicofonias-2025-xvii.html Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en ORM: https://www.orm.es/programas/elultimopeldano/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA

Cadena SER Navarra
SER Ciencia: superlunas, cometas desconocidos y ¿extraterrestres?

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 12:25


Espacio de divulgación científica con Joaquín Sevilla y Javier Armentia

Purple Music - Un podcast sobre Prince
Purple Music Podcast -Private Joy #33 - 1+1+1 is 3 (VII) - Episodio exclusivo para mecenas

Purple Music - Un podcast sobre Prince

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 20:16


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a Private Joy - 1+1+1 is 3, la nueva sección para mecenas que os ofreceremos en esta nueva temporada de Purple Music, en la que repasamos todas las canciones del catálogo de Prince en orden alfabético. En este programa escucharemos las canciones: 1- 12:01 (directo Musicology Tour, 2004) 2- 12 Keys (demo de The Question of U, 1985) 3- 17 (Madhouse, 1993, publicado en 1-800-NEW FUNK, 1994) Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla, David Pomar, bdm13 y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601

La Gran Travesía
David Bowie: El hombre que vendió el mundo

La Gran Travesía

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 34:35


Hoy en La Gran Travesía, con motivo del 55º Aniversario del tercer LP de David Bowie, The Man Who Sold the World (4 de noviembre de 1970) recuperamos un disco crucial en la carrera del músico inglés. También recordaros que ya podéis comprar La gran travesía del rock, un libro interactivo. Jimi y Janis, dos periodistas musicales, vienen de 2027, un mundo distópico y delirante donde el reguetón tiene (casi) todo el poder... pero ellos dos, deciden alistarse al GLP para viajar en el tiempo, salvar el rock, rescatar sus archivos ocultos y combatir la dictadura troyana del FPR. ✨ El libro ya está en diversas tiendas, Amazon, Fnac y también en La Montaña Mágica, por ejemplo https://www.amazon.es/GRAN-TRAVES%C3%8DA-DEL-ROCK-autoestopista/dp/8419924938 ▶️ Y ya sabéis, si os gusta el programa y os apetece, podéis apoyarnos y colaborar con nosotros por el simple precio de una cerveza al mes, desde el botón azul de iVoox, y así, además podéis acceder a todo el archivo histórico exclusivo. Muchas gracias también a todos los mecenas y patrocinadores por vuestro apoyo: Javier, Jose Antonio Moral, Juanito, Octavio Oliva, Andreea Deea, Samuel Sánchez, Igor Gómez Tomás, Matías Ruiz Molina, Eduardo Villaverde Vidal, Víctor Fernández Martínez, Rami, Leo Giménez, Alberto Velasco, Poncho C, Francisco Quintana, Con, Tete García, Jose Angel Tremiño, Marco Landeta Vacas, Oscar García Muñoz, Raquel Parrondo, Nacho, Javito, Alberto, Moy, Dani Pérez, Santi Oliva, Vicente DC, Leticia, JBSabe, Melomanic, Arturo Soriano, Gemma Codina, Raquel Jiménez, Pedro, SGD, Raul Andres, Tomás Pérez, Pablo Pineda, Quim Goday, Enfermerator, Joaquín, Horns Up, Victor Bravo, Fonune, Francisco González, Marcos Paris, Daniel A, Redneckman, Elliott SF, Sementalex, Miguel Angel Torres, Suibne, Noyatan, Iván Menéndez, Niksisley y a los mecenas anónimos.

Podcast de Canal Radio Marca Asturias
03-11-2025 La Hora de Broti - Marcador Asturias

Podcast de Canal Radio Marca Asturias

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 59:17


Nueva cita de la undécima temporada de La Hora de Broti con José Joaquín Brotons. Rodri Fáez nos trae su nuevo libro y nos desvela su nuevo reto profesional en Estados Unidos. Javi Prendes, entrenador del Puerto de Vega, es el hombre del momento. Hablamos con él. Ricardo Rosety descubre, al fin, Casa Belarmino.

Grupo Risa
02:00H | 02 NOV 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 60:00


Maribel Vilaplana está hospitalizada por una indisposición, lo que pone en duda su comparecencia judicial. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, se enfrenta a un juicio por la filtración de información confidencial; su declaración es el 12 de noviembre. En Reino Unido, un apuñalamiento en un tren en Cambridge deja 10 hospitalizados. En LaLiga, Real Madrid, Atlético y Villarreal ganan; el FC Barcelona necesita vencer al Elche. En baloncesto, se registran varias victorias. El programa "La Noche" de COPE está sin Fernando Etxeberría y lo presentan Óscar Blanco y David Miner. Vanesa Martín lanza su álbum "Casa Mía", una vuelta a sus orígenes con diversas colaboraciones, incluyendo Joaquín Sabina y Camilo. Sueña con actuar en el Royal Albert Hall y considera "Casa Mía" un espacio emocional.

Fluent Fiction - Spanish
Exploring Renewal: A Journey Through Buenos Aires' Museo

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 15:27 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: Exploring Renewal: A Journey Through Buenos Aires' Museo Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-11-02-08-38-20-es Story Transcript:Es: El sol de primavera brillaba intensamente sobre Buenos Aires, bañando la ciudad de calidez.En: The spring sun was shining brightly over Buenos Aires, bathing the city in warmth.Es: Era el Día de los Muertos, una ocasión especial para recordar y celebrar.En: It was the Día de los Muertos, a special occasion to remember and celebrate.Es: El Museo de Ciencias estaba decorado con flores de cempasúchil, llenando el aire de un aroma vibrante.En: The Museo de Ciencias was decorated with cempasúchil flowers, filling the air with a vibrant aroma.Es: Marisol caminaba al lado de sus compañeros de clase mientras entraban al museo.En: Marisol walked alongside her classmates as they entered the museum.Es: Ella estaba ansiosa por explorar la sección de ciencias naturales.En: She was eager to explore the natural sciences section.Es: Amaba aprender sobre el mundo natural, especialmente sobre la primavera y la renovación.En: She loved learning about the natural world, especially about spring and renewal.Es: A su lado, Joaquín sonreía, emocionado por la idea de ver dinosaurios, aunque prefería el fútbol.En: Next to her, Joaquín smiled, excited about the idea of seeing dinosaurs, even though he preferred soccer.Es: Belén, la nueva estudiante, caminaba tímida detrás de ellos, observando todo con ojos curiosos.En: Belén, the new student, walked shyly behind them, observing everything with curious eyes.Es: "¡Dinosaurios primero!"En: "Dinosaurs first!"Es: exclamó Joaquín, tirando de la manga de Marisol.En: exclaimed Joaquín, tugging on Marisol's sleeve.Es: "Eso es lo más divertido."En: "That's the most fun."Es: Marisol se detuvo.En: Marisol paused.Es: No quería perder la oportunidad de ver su sección favorita, pero tampoco quería dejar a sus amigos.En: She didn't want to miss the opportunity to see her favorite section, but she didn't want to leave her friends behind either.Es: "Podemos ver los dinosaurios después," sugirió con suavidad.En: "We can see the dinosaurs later," she suggested softly.Es: "Tengo una idea."En: "I have an idea."Es: Decidieron avanzar juntos hacia el ala de ciencias naturales.En: They decided to move together towards the natural sciences wing.Es: El museo, lleno de visitantes debido al feriado, estaba más animado que nunca.En: The museum, filled with visitors due to the holiday, was busier than ever.Es: La multitud hacía difícil acercarse a las exhibiciones.En: The crowd made it difficult to get close to the exhibits.Es: Finalmente, llegaron a una enorme exhibición botánica, que simulaba un bosque en primavera.En: Finally, they arrived at a huge botanical exhibition, which simulated a forest in spring.Es: Era interactiva y en su interior había detalles ocultos sobre renovación y vida vegetal.En: It was interactive, and inside, there were hidden details about renewal and plant life.Es: Las luces y los sonidos del bosque atraparon la atención de Joaquín y Belén.En: The lights and sounds of the forest captured the attention of Joaquín and Belén.Es: Mientras caminaban por el sendero del bosque artificial, ellos descubrieron cómo las plantas florecen y cómo todo está interconectado.En: As they walked along the path of the artificial forest, they discovered how plants bloom and how everything is interconnected.Es: Marisol sonrió al ver cómo sus amigos se entusiasmaban.En: Marisol smiled as she saw her friends getting excited.Es: Incluso Belén, normalmente callada, comenzó a compartir pensamientos sobre la naturaleza y el Día de los Muertos, haciendo conexiones que nadie había pensado antes.En: Even Belén, usually quiet, began to share thoughts about nature and the Día de los Muertos, making connections no one had thought of before.Es: La hora pasó volando.En: The hour flew by.Es: Con el tiempo, sus curiosidades se entrelazaron como las raíces de los imponentes árboles que los rodeaban.En: Over time, their curiosities intertwined like the roots of the towering trees surrounding them.Es: Cuando el sol empezó a bajar, salieron del museo, charlando animadamente sobre lo que habían aprendido.En: When the sun began to set, they left the museum, chatting animatedly about what they had learned.Es: Marisol se dio cuenta de que, aunque sus intereses eran distintos, podían disfrutar juntos de nuevas experiencias.En: Marisol realized that, although their interests were different, they could enjoy new experiences together.Es: "Gracias, Marisol," dijo Joaquín, satisfecho.En: "Thanks, Marisol," said Joaquín, satisfied.Es: "Fue genial descubrir esto contigo."En: "It was great discovering this with you."Es: Belén asintió, cultivando una tímida sonrisa.En: Belén nodded, cultivating a shy smile.Es: "Me hizo sentir parte del grupo."En: "It made me feel part of the group."Es: Mientras se alejaban hacia el autobús escolar, envueltos en luz al atardecer, Marisol entendió que sus pasiones podían coexistir con la amistad; y lo más importante, que era maravilloso explorar y aprender juntos en esos momentos únicos.En: As they walked towards the school bus, wrapped in the sunset light, Marisol understood that their passions could coexist with friendship; and most importantly, that it was wonderful to explore and learn together in those unique moments. Vocabulary Words:the spring: la primaverawarmth: la calidezto celebrate: celebrarthe aroma: el aromaeager: ansiosathe section: la secciónthe renewal: la renovaciónexcited: emocionadoto tug: tirarto suggest: sugerirthe crowd: la multitudinteractive: interactivato capture: atraparpath: el senderoartificial: artificialto discover: descubrirto bloom: florecerto intertwine: entrelazarsethe towering trees: los imponentes árbolessatisfied: satisfechothe sunset: el atardecerthe opportunity: la oportunidadcuriosity: la curiosidadto share: compartirdetails: detallescurious: curiososto observe: observarto explore: explorarunique: únicoto understand: entender

La Gran Travesía
Rage Against the Machine. Sus inicios y su disco debut. 1992

La Gran Travesía

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 50:48


Hoy en La Gran Travesía os dejamos un programa con motivo del 33 aniversario del disco debut de uno de los grupos más impactantes de la década de los 90, Rage Against The Machine. Recuperamos sus inicios, su disco debut, la formación de la banda y sus grandes temas. También recordaros que ya podéis comprar La gran travesía del rock, un libro interactivo. Jimi y Janis, dos periodistas musicales, vienen de 2027, un mundo distópico y delirante donde el reguetón tiene (casi) todo el poder... pero ellos dos, deciden alistarse al GLP para viajar en el tiempo, salvar el rock, rescatar sus archivos ocultos y combatir la dictadura troyana del FPR. ✨ El libro ya está en diversas tiendas, Amazon, Fnac y también en La Montaña Mágica, por ejemplo https://www.amazon.es/GRAN-TRAVES%C3%8DA-DEL-ROCK-autoestopista/dp/8419924938 ▶️ Y ya sabéis, si os gusta el programa y os apetece, podéis apoyarnos y colaborar con nosotros por el simple precio de una cerveza al mes, desde el botón azul de iVoox, y así, además podéis acceder a todo el archivo histórico exclusivo. Muchas gracias también a todos los mecenas y patrocinadores por vuestro apoyo: Javier, Jose Antonio Moral, Juanito, Octavio Oliva, Andreea Deea, Samuel Sánchez, Igor Gómez Tomás, Matías Ruiz Molina, Eduardo Villaverde Vidal, Víctor Fernández Martínez, Rami, Leo Giménez, Alberto Velasco, Poncho C, Francisco Quintana, Con, Tete García, Jose Angel Tremiño, Marco Landeta Vacas, Oscar García Muñoz, Raquel Parrondo, Nacho, Javito, Alberto, Moy, Dani Pérez, Santi Oliva, Vicente DC, Leticia, JBSabe, Melomanic, Arturo Soriano, Gemma Codina, Raquel Jiménez, Pedro, SGD, Raul Andres, Tomás Pérez, Pablo Pineda, Quim Goday, Enfermerator, Joaquín, Horns Up, Victor Bravo, Fonune, Francisco González, Marcos Paris, Daniel A, Redneckman, Elliott SF, Sementalex, Miguel Angel Torres, Suibne, Noyatan, Iván Menéndez, Niksisley y a los mecenas anónimos.

Fluent Fiction - Spanish
From Stranger to Friend: Luz's Artistic Journey in Madrid

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 15:50 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: From Stranger to Friend: Luz's Artistic Journey in Madrid Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-11-01-22-34-02-es Story Transcript:Es: Luz estaba de pie al borde de la Plaza Mayor, rodeada por el murmullo sobrecogedor de la multitud.En: Luz stood at the edge of la Plaza Mayor, surrounded by the overwhelming murmur of the crowd.Es: Era otoño en Madrid y el aire fresco acariciaba su rostro, trayendo consigo el aroma de flores de cempasúchil y el tenue perfume de velas encendidas.En: It was autumn in Madrid and the cool air caressed her face, bringing with it the scent of cempasúchil flowers and the faint perfume of lit candles.Es: Era el Día de los Muertos y la plaza resplandecía con altares llenos de fotos y ofrendas.En: It was the Day of the Dead and the plaza gleamed with altars full of photos and offerings.Es: Luz se sentía maravillada, pero también un poco sola.En: Luz felt amazed, but also a bit lonely.Es: "¡Vamos, Luz!En: "Come on, Luz!Es: Tienes que entrar en la fiesta," le dijo Martina con entusiasmo, empujándola suavemente hacia el centro de la plaza.En: You have to join the party," Martina said enthusiastically, gently pushing her toward the center of the plaza.Es: Martina ya estaba charlando con algunas personas en su habitual forma extrovertida, pero Luz titubeaba.En: Martina was already chatting with some people in her usual extroverted manner, but Luz hesitated.Es: Las tradiciones de la ciudad eran nuevas para ella, y su timidez la mantenía al margen.En: The city's traditions were new to her, and her shyness kept her on the sidelines.Es: Observó las calaveras de azúcar y los patrones intrincados en los altares, admirando el trabajo de otros artistas.En: She observed the sugar skulls and the intricate patterns on the altars, admiring the work of other artists.Es: Inspiración la rodeaba, pero sentía que algo le faltaba para capturarla plenamente.En: Inspiration surrounded her, but she felt something was missing to fully capture it.Es: Mientras Martina se alejaba a explorar, Luz decidió acercarse a un colorido altar adornado con marigolds.En: While Martina wandered off to explore, Luz decided to get closer to a colorful altar adorned with marigolds.Es: De pronto, vio a un joven con una cámara, componiendo cuidadosamente cada toma.En: Suddenly, she saw a young man with a camera, carefully composing each shot.Es: "Disculpa," dijo Luz nerviosamente, "¿podrías tomarme una foto aquí?"En: "Excuse me," Luz said nervously, "could you take a picture of me here?"Es: El joven levantó la mirada y sonrió.En: The young man looked up and smiled.Es: "Por supuesto," respondió mientras ajustaba la cámara.En: "Of course," he replied while adjusting his camera.Es: "Soy Joaquín, por cierto," añadió después de capturar el momento con un clic.En: "I'm Joaquín, by the way," he added after capturing the moment with a click.Es: "Soy Luz," contestó ella, un poco más relajada.En: "I'm Luz," she replied, a little more relaxed.Es: Después de la foto, comenzaron a charlar sobre arte y fotografía.En: After the photo, they started chatting about art and photography.Es: Joaquín reveló su interés por documentar las festividades para un nuevo proyecto.En: Joaquín revealed his interest in documenting the festivities for a new project.Es: Luz habló sobre su búsqueda de inspiración en el arte local.En: Luz spoke about her quest for inspiration in local art.Es: La conexión fue instantánea, una chispa de comprensión creativa entre ellos.En: The connection was instant, a spark of creative understanding between them.Es: Decidieron dar un paseo juntos por la plaza, compartiendo impresiones de los altares y las historias detrás de ellos.En: They decided to take a walk together through the plaza, sharing impressions of the altars and the stories behind them.Es: Luz sintió cómo su nerviosismo se desvanecía, reemplazado por la calidez de una nueva amistad y la emoción del descubrimiento compartido.En: Luz felt her nervousness fade away, replaced by the warmth of a new friendship and the excitement of shared discovery.Es: La tarde pasó con rapidez.En: The afternoon passed quickly.Es: Las luces y los colores de la plaza crearon un telón mágico para su conversación continua.En: The lights and colors of the plaza created a magical backdrop for their ongoing conversation.Es: Antes de separarse, Joaquín le propuso a Luz que colaboraran en un proyecto visual que combinara su arte y su fotografía.En: Before they parted ways, Joaquín suggested to Luz that they collaborate on a visual project that combined her art and his photography.Es: Luz aceptó con una sonrisa, entusiasmada por las posibilidades que ofrecía su nuevo comienzo en Madrid.En: Luz accepted with a smile, excited about the possibilities her new beginning in Madrid offered.Es: Mientras recorría el camino de regreso a casa con Martina, quien la había estado observando desde la distancia con una sonrisa de satisfacción, Luz sintió que había encontrado un pedazo de su lugar en la ciudad.En: As she walked home with Martina, who had been watching from a distance with a satisfied smile, Luz felt she had found a piece of her place in the city.Es: El miedo a ser una extraña se había transformado, en el brillo de la plaza y en la sencilla acción de pedir una foto, en algo hermoso: una invitación a quedarse, explorar y crecer.En: The fear of being a stranger had transformed, in the glow of the plaza and the simple act of asking for a photo, into something beautiful: an invitation to stay, explore, and grow.Es: Así, ese Día de los Muertos se convirtió en una nueva vida para Luz, llena de arte, amistad y promesas de aventuras futuras.En: Thus, that Day of the Dead became a new life for Luz, full of art, friendship, and promises of future adventures. Vocabulary Words:the edge: el bordethe murmur: el murmullothe crowd: la multitudto caress: acariciarthe scent: el aromato gleam: resplandecerthe altar: el altarthe offerings: las ofrendasto amaze: maravillarto hesitate: titubearthe shyness: la timidezon the sidelines: al margenthe skull: la calaveraintricate: intrincadoto surround: rodearto compose: componerto capture: capturarthe project: el proyectothe quest: la búsquedainstantaneous: instantáneothe spark: la chispato fade away: desvanecerthe warmth: la calidezthe backdrop: el telónto propose: proponerto collaborate: colaborarto offer: ofrecerthe stranger: la extrañato transform: transformarthe glow: el brillo

Historia de Aragón
ARAGÓN CULTURA T03XP41

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 14:10


En Aragón Cultura nos acercamos al Teatro Principal de Zaragoza, donde el mito de Don Juan renace con una mirada distinta. En Don Juan de los infiernos, dirigido por Marian Pueo y protagonizado por Joaquín Murillo, el seductor clásico se transforma en un hombre viejo, decadente y atormentado por su pasado. Una versión intensa y sorprendente que invita a redescubrir al personaje desde la vulnerabilidad. Hablamos con Joaquín Murillo, que celebra además 40 años sobre los escenarios, para conocer más sobre esta emocionante propuesta teatral.

Joaquín López-Dóriga
Joaquín Marín de do Pingüé (T5 cap. 36): Los ataques de EE.UU. a embarcaciones en el Pacífico

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 57:10


Revelan que Jesús Ramírez, el traidor de Palacio, opera una empresa que recibe contratos millonarios de la 4T; la sanción de EE.UU. a la aviación mexicana, otra herencia de AMLO y el exquisito viaje de Noroña... ¡A Dubai!

Fluent Fiction - Spanish
Colors of El Caminito: An Artistic Love Story Unfolds

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 18:03 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: Colors of El Caminito: An Artistic Love Story Unfolds Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-10-31-22-34-02-es Story Transcript:Es: La brisa fresca de la primavera acariciaba los rostros de los visitantes en El Caminito, un rincón lleno de vida y color en Buenos Aires.En: The fresh spring breeze caressed the faces of the visitors at El Caminito, a corner full of life and color in Buenos Aires.Es: Las casas pintadas de tonos vivos parecían bailar al ritmo de los bandoneones, mientras las parejas de tango giraban con pasión en cada esquina.En: The houses painted in vibrant tones seemed to dance to the rhythm of the bandoneons, while the tango couples spun with passion at every corner.Es: Era el Día de los Muertos, y pequeños altares adornados con flores y velas brillaban, llenando el aire con el aroma dulce del pan de muerto.En: It was Día de los Muertos, and little altars adorned with flowers and candles glimmered, filling the air with the sweet aroma of pan de muerto.Es: Amparo paseaba por la feria con sus cabellos castaños ondeando al viento.En: Amparo strolled through the fair with her brown hair waving in the wind.Es: Ella era una pintora de espíritu libre, siempre en busca de inspiración.En: She was a free-spirited painter, always in search of inspiration.Es: Su compañero, Mateo, caminaba a su lado, hablándole con entusiasmo sobre su próxima idea artística.En: Her partner, Mateo, walked beside her, enthusiastically talking about his next artistic idea.Es: —Amparo, debes buscar algo que te haga sentir y soñar a la vez —dijo Mateo—.En: "Amparo, you must look for something that makes you feel and dream at the same time," said Mateo.Es: Este lugar está lleno de historias.En: "This place is full of stories."Es: Mientras escuchaba a Mateo, los ojos de Amparo exploraron las obras de arte dispuestas a lo largo de la calle.En: As she listened to Mateo, Amparo's eyes explored the artwork displayed along the street.Es: De repente, su vista se detuvo en una fotografía.En: Suddenly, her gaze stopped on a photograph.Es: Era un momento capturado del bullicio de El Caminito.En: It was a captured moment of the bustle of El Caminito.Es: Fascinada, se acercó más.En: Fascinated, she moved closer.Es: Al lado de la imagen, un joven observaba con calma.En: Next to the image, a young man calmly watched.Es: Joaquín, un fotógrafo que se sentía más cómodo con imágenes que con palabras, levantó la vista y sus miradas se cruzaron.En: Joaquín, a photographer who felt more at ease with images than with words, looked up and their eyes met.Es: Había algo en su sonrisa tímida que intrigó a Amparo.En: There was something in his shy smile that intrigued Amparo.Es: —Esa foto es tuya?En: "Is that photo yours?"Es: —preguntó ella, con un aire de curiosidad.En: she asked, with an air of curiosity.Es: —Sí, lo es —respondió Joaquín, tratando de poner en palabras la magia que él mismo veía en sus fotos—.En: "Yes, it is," replied Joaquín, trying to put into words the magic he himself saw in his photos.Es: Me gusta capturar lo que otros pasan por alto.En: "I like to capture what others overlook."Es: Desde ese momento, Amparo y Joaquín empezaron a hablar.En: From that moment, Amparo and Joaquín began to talk.Es: La conversación fluía lenta pero sincera.En: The conversation flowed slowly but sincerely.Es: Ambos compartían una conexión especial, atraídos por el arte y la belleza de los detalles.En: Both shared a special connection, drawn together by art and the beauty of details.Es: A pesar de la chispa inicial, Amparo sintió una pizca de duda.En: Despite the initial spark, Amparo felt a tinge of doubt.Es: Su corazón había sido roto antes, y temía abrirse de nuevo.En: Her heart had been broken before, and she feared opening up again.Es: No obstante, algo en Joaquín inspiraba confianza, un deseo de intentarlo de nuevo.En: Nevertheless, something in Joaquín inspired confidence, a desire to try again.Es: —Voy a tener una muestra de arte esta semana —dijo Amparo casi en un susurro—.En: "I'm going to have an art exhibit this week," said Amparo almost in a whisper.Es: Me encantaría que vinieras.En: "I'd love for you to come."Es: Joaquín dudó por un instante, recordando su reticencia natural a las reuniones sociales, pero miró a Amparo y asintió.En: Joaquín hesitated for a moment, remembering his natural reticence at social gatherings, but he looked at Amparo and nodded.Es: Había algo en ella que lo hacía querer salir de su caparazón.En: There was something about her that made him want to come out of his shell.Es: El día de la exhibición llegó y el lugar se llenó de energía.En: The day of the exhibition arrived, and the place was filled with energy.Es: Amparo presentó una nueva pintura inspirada en su primer encuentro con Joaquín.En: Amparo presented a new painting inspired by her first encounter with Joaquín.Es: Los colores y las formas reflejaban el caos bello del primer día que se vieron.En: The colors and shapes reflected the beautiful chaos of the first day they saw each other.Es: Joaquín, visiblemente emocionado, mostró a Amparo una serie de fotografías que había tomado, capturando la esencia viva de El Caminito.En: Joaquín, visibly moved, showed Amparo a series of photographs he had taken, capturing the vibrant essence of El Caminito.Es: Sus imágenes hablaban más que mil palabras.En: His images spoke more than a thousand words.Es: Al final de la noche, mientras los últimos visitantes se iban, Amparo y Joaquín se quedaron un momento en silencio, absorbidos en su propio universo.En: At the end of the night, as the last visitors left, Amparo and Joaquín stayed a moment in silence, absorbed in their own universe.Es: Ella le tomó la mano con suavidad, sintiendo un nuevo calor en su corazón.En: She gently took his hand, feeling a new warmth in her heart.Es: Salieron juntos a caminar por las calles de Buenos Aires, con el atardecer pintando el cielo.En: They walked together through the streets of Buenos Aires, with the sunset painting the sky.Es: Amparo y Joaquín habían descubierto no solo el arte en los ojos del otro, sino también la belleza de compartir un camino.En: Amparo and Joaquín had discovered not only art in each other's eyes but also the beauty of sharing a path.Es: De este modo, Amparo aprendió a confiar y a abrirse de nuevo, mientras que Joaquín encontró una voz en su arte y el valor de compartirla.En: In this way, Amparo learned to trust and open up again, while Joaquín found a voice in his art and the courage to share it.Es: Caminando de la mano, comenzaron a crear su propia historia, una llena de colores, imágenes y emociones compartidas.En: Walking hand in hand, they began to create their own story, one filled with colors, images, and shared emotions. Vocabulary Words:the breeze: la brisathe visitor: el visitantethe corner: el rincónthe tango couple: la pareja de tangothe altar: el altarthe candle: la velathe aroma: el aromathe fair: la feriafree-spirited: de espíritu librethe partner: el compañeroenthusiastically: con entusiasmothe inspiration: la inspiraciónthe artwork: la obra de artethe street: la callethe photograph: la fotografíathe hustle: el bulliciothe gaze: la miradashy: tímidathe smile: la sonrisathe conversation: la conversaciónsincerely: sinceramentethe spark: la chispathe doubt: la dudathe exhibition: la exhibiciónthe encounter: el encuentrothe chaos: el caosthe warmth: el calorthe sunset: el atardecerthe universe: el universothe courage: el valor

Milenio Opinión
Joaquín López. La fuerza será suya, no del pasado

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 3:45


Cuando Trump se vuelva imprevisible, necesitaremos a la Claudia más fuerte que hayamos conocido y esa fuerza no vendrá del pasado, sino de su gestión y resultados

Tu Marca Personal
Storytelling con Carisma - Tu Marca Personal con Luis Ramos

Tu Marca Personal

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 34:11


¿Por qué recordamos historias que nos contaron hace años, pero olvidamos datos que escuchamos ayer? No es casualidad. Las historias activan mecanismos neurológicos que generan credibilidad, memoria y acción de manera más efectiva que los datos puros.APÚNTATE A MI TALLER EN VIVO, GRATIS, CHARISMA, en Madrid, CDMX, Bogotá y BsAs:  https://librosparaemprendedores.net/charisma/Cuando dominas el storytelling carismático, no solo comunicas información: transmites sabiduría, creas conexiones emocionales que trascienden lo puramente profesional, y transformas tu comunicación en experiencias que realmente cambian perspectivas.En este episodio exploramos cómo desarrollar esa capacidad de storytelling carismático que convierte tu experiencia personal en sabiduría compartible.Lo que descubrirás:✅ La neurociencia del storytelling: qué ocurre en el cerebro cuando escuchamos una historia bien contada✅ Por qué las historias generan más credibilidad que los datos puros (y cómo aprovechar esto éticamente)✅ Los 4 elementos del storytelling carismático: Relevancia Emocional, Autenticidad Narrativa, Estructura Transformativa y Propósito Claro✅ Cómo identificar y estructurar tus historias más poderosas para tu marca personal✅ Adaptación de historias según contexto: presentaciones, networking, contenido digital✅ Casos reales de maestros del storytelling: Oprah Winfrey, Joaquín Sabina, Brené Brown✅ La diferencia crítica entre storytelling manipulativo vs. auténtico✅ Aplicación práctica en diferentes formatos (presencial, virtual, contenido grabado)Este episodio es clave si sientes que tu comunicación es técnicamente correcta pero no genera el impacto emocional que buscas, o si notas que otros conectan más profundamente usando sus experiencias personales.

El ojo crítico
El ojo crítico - Feria del Libro de Sevilla 2025 - 30/10/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 43:52


Hoy El ojo crítico se emite desde Sevilla, con motivo de la Feria del Libro. Hablamos con su director, Antonio Agredano. También con Alicia Bululú, especialista en literatura infantil. Y paseamos por las casetas para explorar el ambiente de la feria. También saludamos a una oyente muy especial, María Palma, que no falla a ninguna feria del libro.Hablamos con Care Santos sobre su última novela, El amor que pasa, y descubrimos la relación de Hemingway con Andalucía de la mano de Joaquín Recio, autor de Hemingway y Andalucía.Escuchar audio

Hora 25
Punto y 25 | Vivito y coleando

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 1:51


Joaquín Estefanía reflexiona sobre la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del Senado

Milenio Opinión
Joaquín López-Dóriga. Volando bajo

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 3:47


México enfrenta sanciones aéreas por romper acuerdos; Sheinbaum responde, mientras surgen tensiones políticas internas.

Mercado Abierto
Vistazo a la macro de la sesión

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 8:36


Joaquín Robles, director de Ventas de Banco BIG, pone el foco en el desenlace de la reunión de la FED, así como la macro china, el oro y el dólar.

Despierta Con Oyenacho
46- ¿Y si el problema no es tu mente… sino cómo te relacionas con ella?

Despierta Con Oyenacho

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 60:11


En este episodio, me siento a conversar con Joaquín Caserza —actor, creador y explorador del universo interno— sobre algo que nos atraviesa a todos: la guerra (y la paz) con nuestros pensamientos.Hablamos de cómo dejar de buscar tanto afuera.De lo que pasa cuando ya no puedes anestesiarte.De lo difícil que es vivir en el cuerpo… cuando la mente nunca para.Y de la trampa más peligrosa del desarrollo personal: pensar que entenderlo todo es suficiente.Si alguna vez te descubriste hablando contigo como si fueras tu peor enemigo…Si te cuesta poner límites…O si estás en ese punto donde el despertar espiritual se parece más a una crisis de identidad…Este episodio es para ti.

Hora 25
Punto y 25 | Pasos de yenka

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 2:03


Joaquín Estefanía reflexiona sobre la necesidad de prevenir los fenómenos climáticos extremos en una semana en la que se cumple un año de la dana 

Francia hoy
Montevideo retumba en París con los tambores del candombe

Francia hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 22:44


Cada primer domingo del mes, el Café du Village, en el distrito 13 de París, se llena del ritmo afro-uruguayo del candombe. Una rueda de candombe, inspirada en "La Rueda de Candombe" de Montevideo, reúne a músicos latinoamericanos y franceses que, entre tambores y guitarras, recrean una tradición que es al mismo tiempo celebración, memoria y resistencia. Reportaje de Mariana Rivera Ramírez para RFI. Es común en las familias candomberas de Uruguay que, después de un asado, la sobremesa termine entre guitarras y tambores. Esa atmósfera musical es la que se recrea en el Café du Village, en París, el primer domingo de cada mes desde mayo pasado. Situado en el distrito 13 de París, muy cerca de la Place d'Italie, un grupo de músicos hace los últimos ajustes en ese café, antes de iniciar la rueda de candombe uruguaya. Es el momento de acomodar cables, hacer las pruebas de sonido y todo ello, por supuesto, compartiendo el mate. Cuatro de ellos son uruguayos, hay dos franceses y una argentina. Cada quien tiene su propio proyecto musical o se dedica a otros oficios, pero el denominador común es el candombe. Joaquín Fernández es un músico itinerante que viaja con su proyecto solista de canciones, en cuyo repertorio el candombe ocupa un lugar central. Está de paso por París y, como acostumbra en cada ciudad que visita, se reúne con otros músicos para tocar. Allí organizó una rueda de candombe, inspirada por el éxito del formato de La Rueda de Candombe en Montevideo. "Me fascina la estructura del candombe, la forma que adquiere (...) El formato del círculo, el canto en círculo, se ve en varias culturas afro-indígenas de Latinoamérica. Ver ese elemento incorporado al candombe me pareció algo muy bueno y muy efectivo, muy práctico de trabajar", expresa Fernández. La Rueda de Candombe en la capital uruguaya, a la que alude Joaquín, fue la primera que se organizó y se convirtió en un verdadero boom que estalló a fines de 2024. Todo comenzó en un bar, luego de que dos amigos —Caleb Amado y Rodrigo Fernández, alias Rolo— regresaran de un viaje a Río de Janeiro. Inspirados en las fervientes "rodas de samba" brasileñas, "se nos empezó a cruzar por la cabeza la idea de intentar hacer algo parecido con nuestra música", recuerda Rolo. Así decidieron adaptar ese formato y crear su propia rueda con el candombe, ahora llamada oficialmente "La Rueda de Candombe". "Teníamos más preguntas que certezas sobre si iba a funcionar. Por ejemplo, si habría repertorio suficiente. En las rodas de samba cariocas las canciones se encadenan durante mucho rato: hay un repertorio gigantesco. Por suerte, esa fue una de las dudas que tuvo una respuesta muy feliz. Se generó un fenómeno muy lindo", cuenta. Ese éxito los llevó a cruzar el Atlántico con su proyecto. Rolo Fernández habló con RFI durante una parada en París, tras la presentación de La Rueda de Candombe en el Festival de Cannes 2025. Allí animaron la fiesta charrúa de la delegación uruguaya participante en el certamen. La convocatoria fue tal que muchas personas de la comunidad uruguaya viajaron desde otras ciudades, como París o Barcelona, para unirse a La Rueda de Candombe en Niza, al pie de un yate en la Riviera francesa. Para Fernández, conceder una entrevista sobre el candombe en esa ciudad, tan lejos de Uruguay, "para cualquier uruguayo es una manera de llevarlo a casa". Esa sensación de hogar de la que habla Rolo es quizás lo que hace que los tambores del candombe retumben también, a casi once mil kilómetros de Montevideo, en tierras francesas. "Lo amo desde lo más profundo de mi ser"   El fenómeno de las ruedas candomberas resuena desde hace un tiempo en París, en el Café du Village, punto de encuentro musical el primer domingo de cada mes. RFI estuvo en la segunda rueda, en junio. Ese día, Joaquín y su grupo de amigos preparaban el espacio para el cierre de la tarde: una mesa central, los tambores, dos guitarras y un par de micrófonos. Jimena Laje dejó Buenos Aires hace más de veinte años huyendo de la crisis económica del Corralito. En París formó el grupo "La Milongón", con el que interpreta milongas, tangos y candombe. Gracias al ritmo de su país vecino, se reencontró con la música y hoy integra las ruedas de candombe que se hacen en París. . Laje era mesera en un restaurante cuando conoció a Léo Melo, cantante de Los Maniseros: "Vivía enfrente mío, realmente enfrente. Fue una casualidad (...) Y empecé a aprender de a poquito el chico, el tambor. También sigo aprendiendo otros tambores, piano y repique. Pero el instrumento que prefiero es el tambor. Lo amo desde lo más profundo de mi ser". Enganchado al candombe desde los 15 años  Emmanuel Brun, alias Manu, es otro de los integrantes. Francés, creció en una zona multicultural de París. "Era 'Le Tour du Monde'. Una especie de vuelta al mundo en 80 edificios, porque en cada uno vivía gente de distintos lugares", bromea. Gracias a ese entorno, Manu asumió una identidad plural. Se impregnó de la cultura uruguaya desde joven: "Me conecté con el candombe cuando tenía 15 años. Fui a la casa de un amigo uruguayo del liceo a comer tortas fritas. Puso un casete con música uruguaya y candombe. Desde ese día me volví loco con esa música". Esa pasión lo llevó a dejar el bajo y empezar a tocar tambor. Su historia remite a las décadas de 1970 y 1980, cuando la dictadura uruguaya forzó al exilio a unas 380 mil personas. La ciudad donde creció, Fontenay-sous-Bois, en el Val-de-Marne, acogió a muchas familias que huían de las dictaduras de Chile y Uruguay. El candombe, medio de expresión y resistencia de los esclavizados, sigue siendo un vínculo con la memoria para la comunidad uruguaya exiliada en Francia. Así lo expresa Manu: "Mi camino en este género tiene que ver con la militancia. El candombe es una herramienta política y cultural, ligada a formas de resistencia. Me acerqué a activistas afrouruguayos y trabajé con ellos para reescribir la historia del país, para visibilizar los aportes de las poblaciones africanas, afrodescendientes y afroamericanas en la identidad uruguaya. Es una militancia cultural, una lucha "pacífica, pero no pasiva", como me dijo un amigo". Sonidos de resistencia y herencia afrouruguaya Apostar por el formato circular aportó una novedad que generó el boom, pero el candombe se remonta al siglo XVIII, cuando Montevideo fue designada por la corona española como puerto de introducción de esclavos en el sur del Virreinato del Río de la Plata. A fines de ese siglo, un tercio de la población de la ciudad era afrodescendiente. Para sobrellevar la represión, las comunidades se reunían alrededor de los tambores, en las llamadas Salas de Nación, donde recreaban los rituales de sus tierras con música y danza. Con el tiempo, y debido a la estigmatización de la cultura negra, el valor ritual se fue perdiendo. El candombe quedó restringido a los antiguos conventillos, viviendas colectivas de inquilinato. Más adelante, las comparsas de candombe se integraron al carnaval nacional. Hoy los tambores alegran las angostas calles de los barrios Sur y Palermo. El candombe, con sus variaciones rítmicas, es la columna vertebral de muchas canciones uruguayas. Y la Rueda de Candombe es hoy otra plataforma para difundir ese cancionero. "Hace quizás 70 u 80 años, los compositores montevideanos comenzaron a crear canciones con este ritmo. En La Rueda de Candombe tocamos de corrido unas diez o doce canciones por vuelta, todas enlazadas mientras los tambores son el hilo conductor", explica Rolo. Para quienes nacieron en Uruguay, escuchar su música en el extranjero aporta un fuerte sentido de identidad y pertenencia. "La escuela del candombe es la calle" Vicente Pérez, conocido como "Vicho", vive en Francia desde hace más de cinco años. Para él, las nuevas ruedas de candombe en París lo reconectan con su impulso natural de tocar y cantar en comunidad: "En Uruguay, en mi tiempo libre, salía a la calle a tocar el tambor y a bailar con mis amigos. Eso en Francia es difícil de encontrar. Desde que llegué sentí que algo me faltaba. Con las ruedas de candombe encontré eso que me faltaba. También lo había sentido con las ruedas de samba, aunque no es lo mismo. Ambas crean un espacio de libertad, de música y de disfrute", comenta. En el agitado ritmo de París, la convocatoria a la segunda rueda de candombe, en junio, fue un éxito. Pasadas las siete de la tarde, la comunidad uruguaya y latina empezó a ocupar todas las sillas del colorido Café du Village. Esa convivencia musical rompe la famosa cuarta pared del escenario, un objetivo de los candomberos que idearon La Rueda de Candombe en Montevideo. Rolo se muestra complacido de que el fenómeno latinoamericano genere eco en París: "Me parece maravilloso y también necesario. Empezamos con la misión de mostrar nuestra música, pero con el tiempo entendimos que había otra misión: la del punto de encuentro", dice Rolo. Para Vicho, el candombe mantiene su esencia popular: "La escuela del candombe es la calle. Uno aprende porque tiene un amigo que toca, o porque en su familia hay tambores, o porque alguien le prestó uno. No es algo que se estudie en la facultad, aunque ojalá algún día sí. Se necesita la transmisión oral, compartir entre amigos y familia para que el conocimiento no se pierda", subraya. Comunión alrededor de los tambores  En medio de la rueda de candombe en París, ahora bautizada "Antología", Manu explica al público, en francés, la función de los tres tambores que crean la polirritmia: "Hay tres tambores de tamaños distintos. El más grande, el más grave, se llama tambor piano y lleva la base. El del medio, el repique, es con el que más se improvisa. Y el más agudo, el chico, marca el tiempo y el norte. Eso es candombe". Los primeros tambores, construidos por los esclavos africanos, eran de troncos ahuecados o maderas recicladas de barriles, con un cuero clavado en la boca superior. Vicho explica que ese tambor tradicional sigue vivo y que el calor es esencial para su afinación: "El fuego tiene un lugar muy importante. Antes de tocar, hacemos un fuego y ponemos los tambores alrededor. El fuego sirve también para afinar el tambor". "Hoy tenemos tambores de todos los materiales, con parches y sonidos diversos. Pero hay algo que permanece. No sé si es la relación con el ritmo del cuerpo o algo del espíritu de los pueblos africanos que viajó por el mundo con esos tambores", agrega Vicho. Esa reflexión se hace palpable cuando los tambores inundan el local parisino y se forma un espacio de complicidad. El público, que al principio se mostraba tímido, terminó apartando las sillas para formar un trencito humano alrededor de los músicos. Tres amigas colombianas compartieron la sorpresa de asistir por primera vez a una rueda de candombe. "No me lo esperaba para nada", dijo una. "Estas son las fiestas a las que me tienen que invitar siempre", agregó otra. Un músico francés comentó que comprendió mejor la herencia afrouruguaya del ritmo gracias a las explicaciones. Para muchos —argentinos, mexicanos o costarricenses— fue su primer encuentro con el candombe; para la comunidad uruguaya, una cita con su patria. "El candombe me sana"  Aquella noche fue la segunda rueda de candombe en París. Más que un concierto, se sintió como un espacio de comunión, de unión y de pertenencia, en palabras de Joaquín: "Yo creo que la salud puede venir un poco desde ese lado: tocar, bailar, cantar y formar parte de un grupo". Para Jimena Laje, las ruedas son un punto de encuentro sanador: "A mí lo que me pasa es que me cura; pase lo que pase, cualquier dolor o problema. Cuando toco el tambor me siento regenerada, como nueva". "La música es un impulso vital muy primitivo, algo que está muy dentro de uno", reflexiona Rolo. "El corazón está todo el tiempo percutiendo y marcando el ritmo de nuestras vidas. Lo que sucede en la rueda es casi mántrico: uno se deja llevar por ese maravilloso ritmo y trasciende, por un rato, este plano de lo real”. Cada rueda de candombe en París suena a Montevideo. La comunidad uruguaya en el exilio espera ya la próxima fecha. Mientras tanto, en la Plaza España de la Ciudad Vieja, en la capital uruguaya, el fenómeno de la Rueda de Candombe sigue efervescente: donde haya un uruguayo, seguirán sonando los tambores y las canciones de Rubén Rada, Chabela Ramírez, Eduardo Da Luz o Jaime Roos.

Misterios
EUP (17/10/2025): Los fantasmas de la Candelaria · La Cruz de Caravaca en el Castillo de Bran

Misterios

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 121:34


El último peldaño (17/10/2025) LOS FANTASMAS DE LA CANDELARIA Dicen que los hospitales son lugares de ciencia y de vida. Pero cuando cae la noche y los pasillos se vacían, algunos aseguran que no todo lo que se mueve entre las sombras tiene explicación. Testimonios de enfermeras, médicos y pacientes hablan de figuras que aparecen junto a camas vacías, voces que susurran desde quirófanos cerrados, y presencias que parecen quedarse… cuando todos los demás se han ido. Hoy nos adentramos en uno de los escenarios más inquietantes del misterio moderno: las apariciones de fantasmas en hospitales. Con Alfonso Ferrer, investigador, escritor y director del programa “El Laberínto”, autor entre otras obras de “Los Fantasmas de la Candelaria”, del que acaba de salir una nueva edición con nueva información, hablamos de los sucesos extraños acontecidos en dos importantes hospitales de Tenerife: el de la Candelaria y el del Torax. LA CRUZ DE CARAVACA EN EL CASTILLO DE BRAN En lo alto de los Cárpatos, donde la niebla se enrosca entre las torres y los bosques parecen susurrar secretos antiguos, se alza una fortaleza que ha alimentado leyendas durante siglos. El castillo de Bran, en Rumanía, es mucho más que una postal gótica: es un cruce entre historia y mito, entre Vlad el Empalador y el vampiro más célebre de la literatura. Hoy nos adentramos en sus pasadizos, entre ecos de guerras, coronas y colmillos, para descubrir qué hay de verdad… y de sombra… tras sus muros y que puede tener de conexión con una de las reliquias mas veneradas en la Región de Murcia, la Vera Cruz de Caravaca. Nos presentó el caso el profesor Joaquín Lara Sánchez que recientemente ha viajado a Rumanía y ha podido comprobar la presencia de la Cruz de Caravaca en el Castillo de Bran. PRESENTACIÓN DE LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS 2025 El próximo 7 de noviembre vamos a celebrar la XVII edición de LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS, un experimento radiofónico que proponemos a nuestros oyentes para intentar captar voces piscofónicas de forma coordinada. En este programa damos todas las claves para poder participar. EL BUZÓN DE LOS OYENTES Damos difusión a algunos de los mensajes y casos que nos han enviado nuestros oyentes. Fotos extrañas, avistamientos de OVNIs, voces extrañas y otros fenómenos que nos reportan los seguidores del programa y que ponemos en conocimiento de todos a los que les pueda interesar. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en ORM: https://www.orm.es/programas/elultimopeldano/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA

Lavando de Noche
Joaquín López Dóriga VS Sergio Mayer Pelea En Vivo | LDT

Lavando de Noche

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 84:04


PODCAST SÁBADO 25 OCTUBRE 2025Suscríbanse al canal ➡️  https://www.youtube.com/hildaisasalasSíguenos en Instagram ➡️ https://www.instagram.com/lavandodenocheSíguenos en Twitter ➡️ https://twitter.com/lavandodenocheEscucha nuestro Podcast en Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/5qZvo25texwnKRqq0WaDWD© 2025 Lavando de Noche Derechos Reservados  © 2025 Copyright Lavando de NocheProducción: @markogh#HildaIsaSalas #LilianaLópezGarcía #GilHuerta #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #LaNaciónDelChisme

Joaquín López-Dóriga
Joaquín Marín de do Pingüé (T5 cap. 35): Noroña está en Medio Oriente

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 51:59


Gerardo Fernández Noroña se va otra vez de viaje, pero ahora a la Franja de Gaza; el desastre que provocó María Elena Álvarez-Buylla en la comunidad científica de México y el bailongo en el Congreso

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 24/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos puesto hoy el foco en Intel, protagonista en el Radar Empresarial, tras anunciar nuevos movimientos estratégicos en el sector de los semiconductores y reforzar su posición frente a competidores como NVIDIA y AMD. La tecnológica busca consolidar su papel en la carrera por la inteligencia artificial, en un contexto en el que las inversiones en chips avanzados y centros de datos siguen marcando la agenda global de los mercados. En el Foro de la Inversión, Joaquín Robles, responsable de ventas de Banco Big, ha analizado qué comportamiento deben adoptar los inversores de cara a este final de año. Robles ha señalado que el actual escenario —con unos mercados aún resistentes pese a la volatilidad y las tensiones geopolíticas— invita a mantener una estrategia prudente, diversificada y con foco en la calidad. Además, ha destacado que los resultados empresariales y las decisiones de los bancos centrales en los próximos meses serán clave para determinar si asistimos a un cierre de ejercicio alcista o de consolidación. Por otro lado, en Cripto Capital, con Jesús Pérez, fundador de Crypto Plaza, y Pedro Miranda, de Yellow Capital, hemos profundizado en un tema cada vez más relevante dentro del ecosistema cripto: los creadores de mercado (market makers). Estos actores desempeñan un papel esencial al dar liquidez a los tokens, facilitar su salida a los mercados y reducir la volatilidad en los intercambios. Durante la conversación, los expertos han explicado cómo estas empresas funcionan como un puente entre proyectos emergentes y grandes plataformas de intercambio, asegurando que haya suficiente volumen y estabilidad para que los nuevos tokens puedan negociarse con fluidez desde su lanzamiento. Además, han abordado los retos regulatorios que enfrenta este segmento y el papel que tendrán en la profesionalización y madurez del mercado cripto.

Hora 25
Punto y 25 | El cuarto invierno

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 1:52


Joaquín Estefanía reflexiona sobre la situación de Ucrania después de los últimos ataques de Putin, que han afectado a las infraestructuras de luz y agua cuando están a punto de entrar en su cuarto invierno de conflicto  

El Centinela del Misterio
La misteriosa desaparición de Mari Cielo Cañavate.

El Centinela del Misterio

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 186:35


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Espacio patrocinado por Lidl Porque comprar en Lidl ¡merece la pena! www.lidl.es Descripción del episodio: Todo ocurrió un 10 de octubre de 2007 entre Hellín y Pozohondo, ambas localidades pertenecientes a la provincia de Albacete. Mari Cielo tenía 36 años y dos hijos menores de edad en el momento de su desaparición, estaba separada del padre de sus hijos, y mantenía una relación en secreto, tal vez un secreto a voces, con Francisco Ramirez, un hombre casado, 20 años mayor que ella, y que para la familia de la desaparecida, se convirtió en el principal sospechoso, y no solo de su desaparición. Esta noche en El Centinela del Misterio vamos a contarles con todo lujo de detalles, la historia de la desaparición de Mari Cielo Cañavate, que según Joaquín Amils, Presidente de SOS DESAPARECIDOS, es uno de los casos más crueles e incomprensibles que ha habido en España. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Dirección Adjunta. Davinia González Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 636 60 10 31 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 23/10/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 23/10/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ojo crítico
El ojo crítico - De las viñetas de Caperucita en Manhattan a las de Joaquín Sabina

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 45:10


Hoy nos visitan Helena Bonastre y Catalina González Vilar para presentarnos la nueva edición en cómic de Caperucita en Manhattan, el clásico de Carmen Martín Gaite, en el año en el que se conmemora el centenario de su nacimiento. También vemos con Daniel Gallego la nueva biografía de Joaquín Sabina en versión cómic, Pasión y vida es el nombre de este tomo 1 de la vida del ubetense que firman Kike Babas y Kike Turrón, "los Kikes". Con Javier Martín-Jiménez hablamos del trabajo de la artista Cristina Lucas y nos acercamos a Valencia a conocer Lágrimas de barro, uno de los proyectos artísticos que surgió a raíz de la DANA.Escuchar audio

En Perspectiva
Entrevista Joaquín Campos y Gonzalo Gómez - Ediles del Partido Nacional

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 46:08


Entrevista Joaquín Campos y Gonzalo Gómez - Ediles del Partido Nacional by En Perspectiva

¡UY QUE HORROR! A Latinx Horror Movie Podcast
La Muñeca Perversa (Mexico)

¡UY QUE HORROR! A Latinx Horror Movie Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 104:00


Don't you just love the glamour and drama of Mexican 60's horror films?! In this episode, Jonny and Aileen watch La Muñeca Perversa. Rosi is a disturbed teen, the night after her grandmother's burial, Rosi begins to kill her whole family. They also discuss the Mexican director Rafael Baledón and actors Joaquín Cordero and Norma Lazareno.Remember to subscribe, rate and review!Follow our redes sociales:BlueSky: @uyquehorror.bsky.socialTikTok: @uyquehorrorInsta: @uyquehorrorTwitter: @Uy_Que_HorrorFind all the películas we cover on our LinkTree.Join our Patreon!

La Libreta de Van Gaal
#356 Lamine Yamal, el infiltrado

La Libreta de Van Gaal

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 19:41


La última ventana de selecciones vino de nuevo con polémica por el estado físico de algunos jugadores convocados por Luis de la Fuente. En el caso de la joven estrella del FC Barcelona, nuestros periodistas demuestran sus conocimientos sobre anatomía, medicina y farmacia. Artistas invitados (por orden de aparición): Pedro Martín, Manolo Lama, Paco González, Miguel Ángel Díaz 'Miguelito', [Cabecera: Jesús Gallego, Joseba Larrañaga, Quique Iglesias, Juan Antonio Alcalá, Inma Rodríguez, Paco García Caridad, Julio Maldonado 'Maldini', Antonio Romero, Paco González, David Bernabeu, José Álvarez, Roberto Gómez, Juanma Castaño, Felipe del Campo, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] Yago de Vega, Raúl Varela, Juanma Castaño, Fernando Burgos, Paco Buyo, Adrián Benedicto, Miguel 'Látigo' Serrano, Zinedine Zidane, Miguel Martín Talavera, Rocío Martínez, Luis de la Fuente, Joseba Larrañaga, Toni Freixa, Juanma Rodríguez, Edu Pidal, Alfredo Martínez, Irati Vidal, Luis Enrique Martínez, David Vidales, Manu Carreño, Alfredo Duro, Miguel Ángel Toribio, David Bernabeu, Javi Amaro, Florentino Pérez, Joaquín Maroto, Isaac Fouto, Ladis García, José Ramón de la Morena, Luis Aragonés, Javier Miguel, Antonio Romero, Julio Pulido, Miguel Rico, Santi Cañizares, Siro López, Gonzalo Palafox, Lorena González, Santi Ovalle, Jordi Martí, Emilio Contreras, Lluís Flaquer, Miguel Ángel Chazarri, Tomás Guasch, Antón Meana. [Bonus track: Miguel 'Látigo' Serrano, Juanma Rodríguez] Fuentes: Buenas noches y buenos goles (Radio Marca), El larguero (Ser), El partidazo de Cope, El primer palo (Es Radio), Ser deportivos, Radioestadio noche (Onda Cero), La tribu (Radio Marca), Tiempo de juego (Cope). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Familias Horribles
El Estrés Crónico Nos Cambia el Cerebro: Pasos para Empezar a Sanar con el Dr. Joaquín Grehan | EP 86

Familias Horribles

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 99:35


En este episodio de Familias Horribles, conversamos con el Dr. Joaquín Grehan, Médico con Máster en Psico-Neuro-Endócrino-Inmunología y Especialista en Medicina del Estrés y Estilo de Vida.El Dr. Grehan nos ayuda a comprender cómo el estrés (sobre todo cuando se vuelve crónico) impacta nuestro cuerpo, nuestro cerebro y nuestra forma de vivir, y, sobre todo, por qué es posible cambiar.Con una mirada humana y científica, el Dr. Grehan explica qué ocurre en el sistema nervioso cuando permanecemos en estado de alerta y el papel del cortisol; además, comparte pasos concretos para recuperar el equilibrio, cultivar vínculos y autocompasión, y entrenar el propósito.Exploramos temas como:⭐️ Qué es el estrés crónico y cómo se manifiesta en el cuerpo.⭐️ Cómo el cortisol y el sistema nervioso se desregulan.⭐️ Estrés temprano, crianza y rasgos como perfeccionismo o exigencia.⭐️ La diferencia entre estrés, ansiedad y “estrés silencioso”.⭐️ El rol del asombro, la compasión y los vínculos en la sanación.⭐️ Hábitos que agravan o reducen el estrés.⭐️ Estrategias simples para recuperar el equilibrio y la vitalidad.⭐️ Un enfoque basado en ciencia, sin positivismo tóxico.Un episodio revelador, lleno de información práctica, validación y esperanza para quienes viven con el cuerpo cansado de sobrevivir.