POPULARITY
Categories
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 9 de junio de 2023 tocaré estos temas: - Seguir el rastro del petróleo que llega a Cuba - La cancillería cubana niega la base de espionaje china, el WSJ sostiene la información - Bajo agua el oriente cubano - "Cartas marcadas", de Manuel Vázquez Portal Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: Cuba ofrece a Rusia su catálogo de medicamentos a cambio de materia prima para azitromicina y otros https://enterate.link/cuba/Cuba-Rusia-catalogo-medicamentos-azitromicina_0_3547445223.html Oda urgente al cable que nos jamamos https://enterate.link/opinion/Oda-urgente-cable-jamamos_0_3546845291.html Los familiares de los cubanos juzgados por protestar contra los apagones alaban a sus abogados https://enterate.link/cuba/familiares-juzgados-protestar-apagones-abogados_0_3546845287.html Cuba celebrará el festival 'La Huella de España' dedicado a la comunidad de Castilla y León https://enterate.link/cultura/Cuba-Huella-Espana-Castilla-Leon_0_3547445221.html Dos feminicidios confirmados en Cuba en un mismo día elevan la cifra de este año a 37 https://enterate.link/cuba/dos_feminicidios-confirmados-Cuba-elevan-cifra_37_0_3546845290.html El rastro del petróleo enviado a Cuba se pierde entre la refinería de Cienfuegos y Matanzas https://enterate.link/cuba/petroleo-Cuba-refineria-Cienfuegos-Matanzas_0_3546245348.html La Cancillería niega un acuerdo con China para abrir un centro de espionaje electrónico en Cuba https://enterate.link/cuba/Cancilleria-China-espionaje-electronico-Isla_0_3546845293.html "No hay quien salga a buscar comida" con las lluvias en el oriente cubano https://enterate.link/cuba/buscar-lluvias-cierran-oriente-cubano_0_3546845292.html "El terror que impera en Cuba desarticula el ejercicio de la oposición para lograr la libertad" https://enterate.link/cultura/Cuba-desarticula-ejercicio-oposicion-libertad_0_3547445222.html Presentación del libro 'Cartas marcadas', de Manuel Vázquez Portal https://enterate.link/eventos_culturales/libros/Presentacion-Cartas-Manuel-Vazquez-Portal_13_3543375628.html
Los árboles son una sinfonía viva de sonidos. El viento susurra melodías, los insectos zumban en armonía, el hielo cruje en su abrazo de madera, mientras la gente charla a su alrededor. Pero hay sonidos que escapan a nuestro oído: la savia fluyendo, el vaivén de las ramas, las vibraciones de los pasos cercanos. Bajo esta superficie acústica se encuentran las canciones ocultas, historias que emergen al seguir el sonido hasta su origen. Cada canción revela peculiaridades del árbol y su entorno. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este programa de La Cafetera de Radiocable.com analizamos, con la presencia en el estudio de Pilar del Río, la conmoción e
(Víspera del Natalicio de Diego Velázquez) Muchos de los que visitan el Museo del Prado en Madrid, España, se quedan asombrados al contemplar ciertos cuadros del pintor español Diego Velázquez. Pero lo que les asombra no es solamente lo buenas que son esas obras que él pintó en el siglo diecisiete, sino también que les parecen ampliaciones fotográficas hechas más de dos siglos antes de la invención de la fotografía. De ahí que a esos testigos no habría de sorprenderles la anécdota sobre la reacción de Joaquim von Sandrart, historiador de arte, al ver el retrato de Juan de Pareja, criado y asistente de Velázquez. Aquel pintor flamenco quedó realmente impresionado cuando vio ese cuadro que Velázquez pintó y colgó en el pórtico del Panteón de Roma durante su viaje a Italia en 1650. La admiración que sintió Sandrart, sumada a la que percibió de parte de los que, junto con él, veían el retrato al lado del modelo sin poder distinguir el uno del otro, fue tan fuerte que lo llevó a declarar que «todo lo demás era pintura, y sólo ése verdad». Por si esa anécdota no bastara, lo cierto es que a quienes llegan a conocer las obras de Velázquez en el Museo del Prado tampoco habría de asombrarles saber de la anécdota sobre el desconcierto que sufrió el rey Felipe IV, quien hizo de aquel artista su Pintor de Cámara: Dicen que Su Majestad el Rey, al dirigirse al retrato velazqueño del almirante Pulido Pareja, ¡lo confundió con el original! Si bien el primer deber de un retrato pintado es que sea un buen cuadro, el segundo deber es que se parezca a su modelo —sostiene Julián Gállego, historiador español de arte, quien fue reconocido en 2010 con la Medalla de Oro del Museo del Prado—. Esa «propiedad de Velázquez de lograr, con lo pintado, lo vivo, no deja de ser un mérito enorme.... Los rostros, las manos y... [los] cuerpos [en sus cuadros] son de una absoluta realidad.... Bajo sus golas, sus mangas bobas, sus guardainfantes y sus pelucas, o bajo la humildad del criado o del enano, del borracho o del mendigo, son, ante todo, seres humanos, semejantes a quienes los contemplan en pintura», concluye el profesor Gállego.1 ¡Qué trillado hubiera sido si Velázquez, el pintor de la realeza y de la realidad, se hubiera propuesto más bien reproducir en el lienzo su propia imagen y no la de sus personajes! En cambio, en lo que atañe a nosotros, ¡qué extraordinario sería que cada uno de nosotros nos propusiéramos permitir que nuestro Pintor Maestro imprimiera en nosotros la estampa de su propia imagen y semejanza con la que nos creó! De hacerlo así, ya no volveríamos a juzgar a nuestros semejantes por su apariencia externa. Pidámosle a Dios, que nos conoce a fondo porque se fija más bien en nuestro corazón, que nos cambie de adentro hacia afuera. Sólo así podremos cumplir con nuestro deber de ser buenos cuadros humanos, sumamente parecidos a nuestro Modelo divino.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Julián Gallego, Velázquez, Alianza Cien (Madrid, Alianza Editorial, 1994), pp. 5-11; Juan Domínguez Lasierra, «Memoria de Julián Gállego, un adelantado en la defensa del arte aragonés», Diario Heraldo de Aragón, España, 14 enero 2019 En línea 19 noviembre 2022. 2 Gn 1:26-27; 1S 16:7; Sal 51:10; Jn 7:24; Ro 8:29; Ef 2:10
Australia del Sur aprobó una nueva ley que va a hacer más difícil el protestar en lugares públicos, e impone fuertes multas y penas de cárcel. Los manifestantes en el estado podrían enfrentar hasta $50,000 en multas o tres meses de cárcel por obstruir un espacio público. La decana de la facultad de derecho de la Universidad de Western Sydney, Anna Cody, experta en derechos humanos, analiza para SBS Spanish el alcance de esta decisión.
Con Paco Pascual, Jesús Rivasés , Natalia Hernández e Ignacio Rodríguez Burgos.
El profesor entró a la clase y viendo a sus alumnos dijo: así como me ven soy casi famoso. ECDQEMSD podcast episodio 5535 Casi Famosos Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: El Presidente Biden se cae y se levanta - Alerta Chiapas - Crisis del Fentanilo - Entre Estados Unidos y China con México en el medio - El Marqués de Sade - Justine busca chamba - El cumple de Lydia Lunch - Cuando nos reunamos en Tijuana - Zonas de influencia. Historias Desintegradas: Jugos en polvo - Titanic en Baja California - Estudios Fox de Rosarito - En México es más barato - Alto, espigado y de época - Bajo la nieve - Perdí varios carros - El camino contrario - Tribuna visitante - Un robo y un olvido - Un final genial - El arquitecto Niemeyer - La embajadora mexicana en Brasil - In memoriam - Un día de lucha contra abusos y discriminación - Partes vulnerables de la sociedad - Las chicas en la Iglesia de Lyon y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2023/5535_casi_famosos.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
Emisión del miércoles 31 de mayo de 2023 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
La mirada cítrica de Ignacio Rodríguez Burgos con su análisis de la actualidad económica.
¡No más llaves! ¡No más tarjetas de plástico! solo.. tu mano. ¿lo harían? Hablemos de esto El show es en vivo así que no me responsabilizo por... mucho.
No plantes tu árbol bajo la sombra de otro.
#podcast Preguntas y respuesta en el show de hoy. Bajo su responsabilidad Redes Sociales: Tik Tok @damiantiscornia Instagram : damiangtiscornia Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube Correo: damiangtiscornia@gmail.com Página Web bandageek.com https://damian-tiscornia.blogspot.com Grupo de Telegram; https://t.me/damiantiscorniayoutube Donaciones: https://www.paypal.me/desdelabarradeabel?locale.x=es_XC Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia https://twitter.com/TiscorniaDamian Facebook: https://www.facebook.com/DesdeLaBarraDeAbel/ Grupo Telegram: https://t.me/desdelabarradeabel Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCr62gbpQKGkgJzqDjsAaGVw?view_as=subscriber Podcast: https://ar.ivoox.com/es/podcast-desde-barra-abel_sq_f1172580_1.html
En esta emisión de Historias de Nuestra Historia, a través de una antigua entrevista Felipe Pigna recordó al pensador y escritor David Viñas, considerado como uno de los intelectuales de referencia en la literatura argentina, quien con sus escritos revolucionó la crítica literaria del país y cautivó a toda una generación de lectores.
En Argentina, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó ayer su esperado discurso en la Plaza de Mayo, en un nuevo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner que se transformó en el primer gran acto de campaña oficialista hacia las presidenciales del 22 de octubre. En un escenario colmado de militantes peronistas, reiteró sus críticas a la oposición, a la Corte Suprema de Justicia y al endeudamiento con el FMI, pero evitó dar definiciones electorales de cara a los comicios 2023, tal como se aguardaba. Bajo una lluvia intermitente, la vicepresidenta exhortó a desechar el acuerdo crediticio con el FMI «Si no logramos que este programa que el Fondo impone a sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar uno propio, de crecimiento e industrialización y desarrollo tecnológico, va a ser imposible pagar la deuda». Fernández evocó una frase de su fallecido marido, el expresidente Néstor Kicrhner (2003-2007), para referirse al acuerdo con el Fondo: «Los muertos no pagan deudas», lanzó. El gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner renegoció con el FMI un crédito que el país contrajo durante la administración anterior, de Mauricio Macri, en 2018, en el marco del cual debe cumplir metas fiscales y monetarias. El crédito fue entonces el más grande de la historia del organismo, por 57.000 millones de dólares, cuyos desembolsos fueron interrumpidos por Fernández cuando se habían recibido 44.500 millones. Argentina había saldado su deuda con el FMI durante la gestión de Néstor Kirchner. El peronismo gobernante aún no decidió si presentará varios candidatos o uno de consenso en las Primarias Obligatorias del 13 de agosto, que definen las postulaciones para las presidenciales. «Esperamos que (Kirchner) diga a qué candidato votar», dijo a la agencia AFP Paula Rodríguez, jubilada de 71 años, presente en el acto. «Ella decidirá el candidato, es una estratega», agregó Germán Sora, trabajador de 50 años. En feriado por el «Día de la Patria» y frente a la casa de gobierno, decenas de miles de partidarios cantaron «Cristina presidenta», pese a que Kirchner está sentenciada a seis años de cárcel y tiene inhabilitación por fraude al Estado. «Sin una sola prueba en el juicio», clamó la vicepresidenta durante el acto. Detrás suyo, en el escenario, estaban el ministro de Interior, Eduardo De Pedro, y el ministro de Economía, Sergio Massa, posibles postulantes a la Presidencia. Profundizamos sobre esto con nuestro corresponsal en Buenos Aires, Fernando Gutiérrez.
En los últimos meses los activistas han manchado varios monumentos de Roma en protesta por la inacción climática. Más de 90 jóvenes fueron detenidos desde diciembre por lanzar pintura o verter carbono vegetal a los edificios del Senado, la Barcaza de Plaza España o la Fontana de Trevi. El gobierno de Giorgia Meloni, en el que hay negacionistas climáticos, se apresta a endurecer las sanciones contra quienes considera como “eco-vándalos”. Reportaje desde la Fontana de Trevi en Roma de Heriberto AraújoA las cuatro de la tarde, la Fontana de Trevi está llena a rebosar de turistas. Hay parejas que se besan. Familias que lanzan monedas al agua. También grupos de amigos que se divierten cantando en esta tarde soleada. Todo parece relajado.Pero el ambiente en las escaleras que dan acceso a la fuente no es exactamente tranquilo. Media docena de policías vigilan atentamente que nadie dañe esta joya del barroco. Silbato en boca, reprenden a quien se acerca más de la cuenta al monumento.Hay tensión después de que el domingo un grupo de activistas climáticos vertiera una solución a base de carbón vegetal que tiñó de negro el agua turquesa. Se tuvo que vaciar la fuente y reponer los 300.000 litros de agua.“Todavía no hemos cuantificado los costes de la limpieza en la Fontana de Trevi, pero se calcula que será superior a los 4.500 euros que costó limpiar la Barcaza de Plaza España, también ensuciada por los activistas”, estima Tania Renzi, funcionaria del ente que cuida el patrimonio cultural de Roma.Los activistas justifican sus acciones por la urgencia de revertir el cambio climático. Y citan evidencias como las inundaciones en la región italiana de Emilia Romaña, que han causado 14 muertos y 23.000 desplazados.“¿Por qué la Fontana de Trevi? Porque en ella hay una estatua que representa la salud. La salud a través del agua y ver el color negro de nuestro carbón vegetal en el agua representa cómo nos están matando a través del veneno de la industria fósil y en eso queremos poner el foco, en que la crisis climática nos está matando”, justifica a RFI Luca Trivellone, portavoz de Última Generación, el grupo ecologista que manchó la Fontana.En la Fontana de Trevi, los argumentos de los ecologistas convencen a algunos y provoca rechazo en otros. “A mí me da mucha pena. Yo creo que deberían de hacerlo de otra manera y dejar la cultura y los monumentos, que tanta historia tienen, de lado y que luchen de otra manera”, considera la española María José.“Mientras se hagan cosas y no afecten a las otras personas o no lastimen a nadie no está mal, lo veo muy bien”, considera Matías, un argentino de 26 años, lo ve de otra forma. Quizá porque es más joven y empatiza con la lucha no violenta.El Gobierno italiano se apresta a endurecer las sanciones económicas contra quienes dañan las obras de arte. Pero los ecologistas advierten de que nada les frenará en su intento por concienciar para salvar el planeta.
En los últimos meses los activistas han manchado varios monumentos de Roma en protesta por la inacción climática. Más de 90 jóvenes fueron detenidos desde diciembre por lanzar pintura o verter carbono vegetal a los edificios del Senado, la Barcaza de Plaza España o la Fontana de Trevi. El gobierno de Giorgia Meloni, en el que hay negacionistas climáticos, se apresta a endurecer las sanciones contra quienes considera como “eco-vándalos”. Reportaje desde la Fontana de Trevi en Roma de Heriberto Araújo A las cuatro de la tarde, la Fontana de Trevi está llena a rebosar de turistas. Hay parejas que se besan. Familias que lanzan monedas al agua. También grupos de amigos que se divierten cantando en esta tarde soleada. Todo parece relajado. Pero el ambiente en las escaleras que dan acceso a la fuente no es exactamente tranquilo. Media docena de policías vigilan atentamente que nadie dañe esta joya del barroco. Silbato en boca, reprenden a quien se acerca más de la cuenta al monumento. Hay tensión después de que el domingo un grupo de activistas climáticos vertiera una solución a base de carbón vegetal que tiñó de negro el agua turquesa. Se tuvo que vaciar la fuente y reponer los 300.000 litros de agua. “Todavía no hemos cuantificado los costes de la limpieza en la Fontana de Trevi, pero se calcula que será superior a los 4.500 euros que costó limpiar la Barcaza de Plaza España, también ensuciada por los activistas”, estima Tania Renzi, funcionaria del ente que cuida el patrimonio cultural de Roma. Los activistas justifican sus acciones por la urgencia de revertir el cambio climático. Y citan evidencias como las inundaciones en la región italiana de Emilia Romaña, que han causado 14 muertos y 23.000 desplazados. “¿Por qué la Fontana de Trevi? Porque en ella hay una estatua que representa la salud. La salud a través del agua y ver el color negro de nuestro carbón vegetal en el agua representa cómo nos están matando a través del veneno de la industria fósil y en eso queremos poner el foco, en que la crisis climática nos está matando”, justifica a RFI Luca Trivellone, portavoz de Última Generación, el grupo ecologista que manchó la Fontana. En la Fontana de Trevi, los argumentos de los ecologistas convencen a algunos y provoca rechazo en otros. “A mí me da mucha pena. Yo creo que deberían de hacerlo de otra manera y dejar la cultura y los monumentos, que tanta historia tienen, de lado y que luchen de otra manera”, considera la española María José. “Mientras se hagan cosas y no afecten a las otras personas o no lastimen a nadie no está mal, lo veo muy bien”, considera Matías, un argentino de 26 años, lo ve de otra forma. Quizá porque es más joven y empatiza con la lucha no violenta. El Gobierno italiano se apresta a endurecer las sanciones económicas contra quienes dañan las obras de arte. Pero los ecologistas advierten de que nada les frenará en su intento por concienciar para salvar el planeta. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
'El Sanedrín' analiza las dudas dejadas por Luis de la Fuente en la RFEF y jugadores después de la primera convocatoria.
En los últimos meses los activistas han manchado varios monumentos de Roma en protesta por la inacción climática. Más de 90 jóvenes fueron detenidos desde diciembre por lanzar pintura o verter carbono vegetal a los edificios del Senado, la Barcaza de Plaza España o la Fontana de Trevi. El gobierno de Giorgia Meloni, en el que hay negacionistas climáticos, se apresta a endurecer las sanciones contra quienes considera como “eco-vándalos”. Reportaje desde la Fontana de Trevi en Roma de Heriberto Araújo A las cuatro de la tarde, la Fontana de Trevi está llena a rebosar de turistas. Hay parejas que se besan. Familias que lanzan monedas al agua. También grupos de amigos que se divierten cantando en esta tarde soleada. Todo parece relajado. Pero el ambiente en las escaleras que dan acceso a la fuente no es exactamente tranquilo. Media docena de policías vigilan atentamente que nadie dañe esta joya del barroco. Silbato en boca, reprenden a quien se acerca más de la cuenta al monumento. Hay tensión después de que el domingo un grupo de activistas climáticos vertiera una solución a base de carbón vegetal que tiñó de negro el agua turquesa. Se tuvo que vaciar la fuente y reponer los 300.000 litros de agua. “Todavía no hemos cuantificado los costes de la limpieza en la Fontana de Trevi, pero se calcula que será superior a los 4.500 euros que costó limpiar la Barcaza de Plaza España, también ensuciada por los activistas”, estima Tania Renzi, funcionaria del ente que cuida el patrimonio cultural de Roma. Los activistas justifican sus acciones por la urgencia de revertir el cambio climático. Y citan evidencias como las inundaciones en la región italiana de Emilia Romaña, que han causado 14 muertos y 23.000 desplazados. “¿Por qué la Fontana de Trevi? Porque en ella hay una estatua que representa la salud. La salud a través del agua y ver el color negro de nuestro carbón vegetal en el agua representa cómo nos están matando a través del veneno de la industria fósil y en eso queremos poner el foco, en que la crisis climática nos está matando”, justifica a RFI Luca Trivellone, portavoz de Última Generación, el grupo ecologista que manchó la Fontana. En la Fontana de Trevi, los argumentos de los ecologistas convencen a algunos y provoca rechazo en otros. “A mí me da mucha pena. Yo creo que deberían de hacerlo de otra manera y dejar la cultura y los monumentos, que tanta historia tienen, de lado y que luchen de otra manera”, considera la española María José. “Mientras se hagan cosas y no afecten a las otras personas o no lastimen a nadie no está mal, lo veo muy bien”, considera Matías, un argentino de 26 años, lo ve de otra forma. Quizá porque es más joven y empatiza con la lucha no violenta. El Gobierno italiano se apresta a endurecer las sanciones económicas contra quienes dañan las obras de arte. Pero los ecologistas advierten de que nada les frenará en su intento por concienciar para salvar el planeta. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
En los últimos meses los activistas han manchado varios monumentos de Roma en protesta por la inacción climática. Más de 90 jóvenes fueron detenidos desde diciembre por lanzar pintura o verter carbono vegetal a los edificios del Senado, la Barcaza de Plaza España o la Fontana de Trevi. El gobierno de Giorgia Meloni, en el que hay negacionistas climáticos, se apresta a endurecer las sanciones contra quienes considera como “eco-vándalos”. Reportaje desde la Fontana de Trevi en Roma de Heriberto Araújo A las cuatro de la tarde, la Fontana de Trevi está llena a rebosar de turistas. Hay parejas que se besan. Familias que lanzan monedas al agua. También grupos de amigos que se divierten cantando en esta tarde soleada. Todo parece relajado. Pero el ambiente en las escaleras que dan acceso a la fuente no es exactamente tranquilo. Media docena de policías vigilan atentamente que nadie dañe esta joya del barroco. Silbato en boca, reprenden a quien se acerca más de la cuenta al monumento. Hay tensión después de que el domingo un grupo de activistas climáticos vertiera una solución a base de carbón vegetal que tiñó de negro el agua turquesa. Se tuvo que vaciar la fuente y reponer los 300.000 litros de agua. “Todavía no hemos cuantificado los costes de la limpieza en la Fontana de Trevi, pero se calcula que será superior a los 4.500 euros que costó limpiar la Barcaza de Plaza España, también ensuciada por los activistas”, estima Tania Renzi, funcionaria del ente que cuida el patrimonio cultural de Roma. Los activistas justifican sus acciones por la urgencia de revertir el cambio climático. Y citan evidencias como las inundaciones en la región italiana de Emilia Romaña, que han causado 14 muertos y 23.000 desplazados. “¿Por qué la Fontana de Trevi? Porque en ella hay una estatua que representa la salud. La salud a través del agua y ver el color negro de nuestro carbón vegetal en el agua representa cómo nos están matando a través del veneno de la industria fósil y en eso queremos poner el foco, en que la crisis climática nos está matando”, justifica a RFI Luca Trivellone, portavoz de Última Generación, el grupo ecologista que manchó la Fontana. En la Fontana de Trevi, los argumentos de los ecologistas convencen a algunos y provoca rechazo en otros. “A mí me da mucha pena. Yo creo que deberían de hacerlo de otra manera y dejar la cultura y los monumentos, que tanta historia tienen, de lado y que luchen de otra manera”, considera la española María José. “Mientras se hagan cosas y no afecten a las otras personas o no lastimen a nadie no está mal, lo veo muy bien”, considera Matías, un argentino de 26 años, lo ve de otra forma. Quizá porque es más joven y empatiza con la lucha no violenta. El Gobierno italiano se apresta a endurecer las sanciones económicas contra quienes dañan las obras de arte. Pero los ecologistas advierten de que nada les frenará en su intento por concienciar para salvar el planeta.
Fue separado de su cargo el subdirector de Verificación Administrativa de la alcaldía Coyoacán David Axel NLa pieza arqueológica el “Portal del inframundo“ que fue repatriada hace una semana por el Gobierno de México desde Denver, Colorado, ya se encuentra en MorelosEl escritor japonés Haruki Murakami obtuvo el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023
¿Bajo qué criterios debería un joven escoger su profesión? Discurso durante el Acto en Honor de los Graduandos Distinguidos de la Universidad Francisco Marroquín (5 de mayo 2023). Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
#podcast Hoy helado de por medio responde preguntas y pasamos un buen momento Bajo su responsabilidad Redes Sociales: Tik Tok @damiantiscornia Instagram : damiangtiscornia Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube Correo: damiangtiscornia@gmail.com Página Web bandageek.com https://damian-tiscornia.blogspot.com Grupo de Telegram; https://t.me/damiantiscorniayoutube Donaciones: https://www.paypal.me/desdelabarradeabel?locale.x=es_XC Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia https://twitter.com/TiscorniaDamian Facebook: https://www.facebook.com/DesdeLaBarraDeAbel/ Grupo Telegram: https://t.me/desdelabarradeabel Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCr62gbpQKGkgJzqDjsAaGVw?view_as=subscriber Podcast: https://ar.ivoox.com/es/podcast-desde-barra-abel_sq_f1172580_1.html
Como no había ocurrido nunca antes -según lo reconocieron en actas públicas Esmeralda Britton, presidenta ejecutiva de la JPS, así como Beverly Hernández, directiva de AyA y la directora de comunicación de esa misma entidad, Angie Ortega, el mismo presidente Chaves Robles y desde la Presidencia de la República se habría “recomendado” transferir millonarios contratos publicitarios a esa entidad. En el foro político se ha iniciado una investigación y un llamado a dar cuentas en la Comisión de Ingreso y Gasto Público. En el foro técnico administrativo se ha presentado una denuncia por prácticas monopolísticas ante la Comisión para la Promoción de la Competencia. Una serie de reportajes periodísticos han dado luz acerca de una posible estructura de concentración de dineros públicos, contra criterios técnicos e informes legales, que se habría hecho atropelladamente para evadir en su justo momento la entrada en vigencia de las nuevas reglas de la Ley de Contratación Pública. Como último escalón de esta nueva polémica, en el foro judicial se presentó una denuncia ante la Fiscalía General por el manejo de la pauta publicitaria del ICE-Kölbi, cuyos recursos ahora manejaría el SINART. Para ampliar el tema conversamos con el diputado Ariel Robles y el especialista en temas de Derecho Público y libre competencia, Luis Diego Vargas.
Un año después de decretado el estado de excepción habían sido detenidas 67.000 personas, muchas de ellas de forma arbitraria. Tres expertos de la ONU piden que se derogue inmediatamente la medida y que se revisen los poderes amplios otorgados para enfrentar la violencia de las pandillas.
Tema: Bajo presión Serie: Fortalezas Iglesia El Verbo, Ogden Utah Iglesiaelverbo.com
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido fue objeto de intensos bombardeos por parte de la Luftwaffe alemana. Como resultado, se lanzaron muchas bombas sobre su territorio. Algunas de estas bombas no explotaron y quedaron enterradas en diferentes áreas del país. Aunque ha pasado mucho tiempo desde entonces, es posible que todavía haya algunas bombas sin detonar en el Reino Unido. A lo largo de los años, las autoridades británicas han llevado a cabo varias operaciones de desactivación de bombas y despeje de áreas para identificar y eliminar explosivos sin detonar. Existen equipos especializados en manejo de explosivos y técnicas avanzadas para lidiar con estos artefactos. Además, se han desarrollado mapas y registros para rastrear las áreas en las que se sabe que hay bombas sin detonar. Sin embargo, debido a la cantidad y distribución de las bombas lanzadas durante la guerra, es posible que algunas de ellas aún no se hayan descubierto. Esto significa que, aunque se haya realizado un esfuerzo considerable para eliminar las bombas sin detonar, todavía existen riesgos potenciales en ciertas áreas del Reino Unido. ☎️☎️☎️-----------------En caso de que encuentres algún objeto sospechoso o creas haber encontrado una bomba sin detonar, es fundamental que informes de inmediato a las autoridades locales o la policía. Ellos tomarán las medidas necesarias para investigar y desactivar cualquier peligro potencial. No intentes manipular ni mover el objeto por ti mismo, ya que podría ser extremadamente peligroso.---------☎️☎️☎️ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Viajamos hasta Maó (Menorca) para conocer una promoción de vivienda pública intergeneracional. En este edificio conviven jóvenes menores de 35 años con mayores de más de 65 que se comprometen a ayudarse mutuamente y destinan un máximo del 30% de sus ingresos a pagar el alquiler.
https://triunfacontulibro.com/Justo antes de que la vida cambiara dramáticamente debido a la pandemia en enero de 2020, una valiente psicóloga llamada Silvia Llop emprendió un viaje lleno de incertidumbres: decidió autopublicar un libro. Bajo su brazo, llevaba su obra "Mándale a la mierda. Mereces algo mejor" y con una firme determinación, enfrentó el desafío de autopublicar un libro sin una audiencia establecida, sin una lista de suscriptores y sólo con una recién creada cuenta de Instagram para difundir su mensaje. Silvia confiaba en que su libro tenía algo especial, algo que resonaría en el corazón de las mujeres. Las lectoras comenzaron a identificarse con sus palabras, a sentir que las entendía y empezaron a compartir sus propias experiencias. Como si de una chispa que prende un bosque se tratara, el boca a boca comenzó a trabajar a su favor. Para sorpresa de Silvia, su decisión de autopublicar un libro no solo le brindó una gran satisfacción emocional, sino también una recompensa financiera: royalties mensuales de 4.500€. Pero lo más importante fue el impacto que estaba generando en la vida de las mujeres. Pronto, varias editoriales la notaron y le ofrecieron contratos. Silvia decidió dar el salto, pero esto no fue el final de su viaje, sino el comienzo de algo mucho más grande. Hoy, Silvia Llop no es solo la autora de un bestseller, sino la creadora de un exitoso negocio que empodera a miles de mujeres para tener una relación más saludable con el amor. Su propuesta incluye cuatro cursos digitales, una membresía con más de ¡1.600 mujeres!, y una lista de espera en crecimiento de mujeres que desean obtener sus servicios de mentoría. En una entrevista franca y abierta, Silvia nos muestra su viaje transformador, compartiendo los desafíos que tuvo que enfrentar y cómo logró convertir su pasión en un negocio próspero a través de autopublicar un libro. Si Silvia pudo crear un negocio exitoso a partir de un libro autopublicado, imagina lo que puedes lograr con tu talento y perseverancia. Confía en ti mismo, en el valor de tus palabras y en el poder de tu mensaje.
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, estuvo en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, hablando sobre la información que ha llegado a la entidad sobre los niños que estaban en la avioneta desaparecida en la selva.
EELU 16/05/2023 La AEE y el despilfarro de dinero de la chequera del pueblo, pago de contratos sin subasta entre José Ortiz y Luma Energy. Josué Colón y la directora de contratos de la agencia que son leales a Thomas Rivera Schatz. Amigas de Jenniffer González le imputan a equipo de Pierluisi el descubrimiento de que la casa de familiares de Yovin están en mangle de La Parguera. Ética se querella contra otro jefe de agencia de Pierluisi, Carlos Rodríguez Mateo. El FEI habría recibido querella contra ex Alcalde de Santa Isabel y no pasó nada, denuncia Legislatura PPD. ¡Sintoniza y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismodigital #joseortiz #carlosrodríguezmateo #aee
Si la semana pasada retomamos la saga por antonomasia de las últimas temporadas, en este programa os ofrecemos nuevos capítulos de las dos más recientes. La primera en cuestión es aquella que, en Por los dioses, de la mano de Sergio Alejo y su compinche Ángel Portillo, nos narra la extensa y prolífica peripecia vital de Cayo Mario, el tercer fundador de Roma. En esta ocasión, se centrarán en la derrota de los teutones y los cimbrios. Nuestra segunda propuesta también se tratará de un tercer capítulo, pero en este caso de la 7ª temporada de las Aventuras del Vizcaíno. Bajo el título “La armada de Lisboa”, nuestros héroes se reunirán en la capital lusa y conocerán la embarcación y la flota en las que habrán de afrontar su destino junto a un nutrido grupo de mujeres entregadas a Dios. Y como colofón, la repetición. Rimas aparte, nos atrevemos a repetir un audio de hace la friolera de 9 años (de hecho exactamente 9 años). Abordábamos un día fatídico para el pueblo madrileño. Nos referimos, por supuesto, al levantamiento de 2 de mayo de 1808, la jornada en la que el pueblo se lanzó lleno de rabia contra los soldados franceses que ocupaban la ciudad. Junto con los bibliotecarios, se estrenaba en tertulias de estudio el joven bibliotecario Eneko Olabarria. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Mercedes y Chafi nos visitan para ofrecernos una clase magistral en dos partes sobre inversión en renta variable con opciones financieras. A lo largo de la primera nos explicarán cómo utilizan los criterios de Warren Buffett y Charlie Munger para encontrar empresas en las que invertir. Nos contarán cómo trazan sus estrategias de inversión, que incluyen operaciones con opciones a partir de una combinación de análisis fundamental y técnico. La segunda parte la dedican a explicar las opciones financieras y una forma sencilla de usarlas en una estrategia de inversión con métricas y objetivos concretos y con riesgo limitado. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y en nuestro canal de YouTube. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
Rescatamos unos versos de Joan Margarit a propósito de Aterrizaje (Ed. Tránsito), la nueva novela de la escritora y periodista catalana Eva Piquer, con la que hablamos de esta historia de supervivencia que entreteje el relato del duelo de una mujer con el testimonio real de un piloto que logró evitar un accidente aéreo. Luego Ignacio Elguero nos sugiere otras lecturas: La ventana indiscreta (Ed. Reino de Cordelia), una selección de viñetas de actualidad del humorista gráfico Puebla, Victoria menor (Ed. Rialp), poemario amoroso que le ha valido el Premio Adonáis 2022 a Luis Escavy, y El rey de Varsovia (Ed. Acantilado), exitosa novela de Szczepan Twardoch ambientada en los bajos fondos de la capital polaca durante la invasión nazi. Además, Javier Lostalé nos habla de Descampados (Ed. Tusquets), un libro inclasificable en el que el periodista cultural Manuel Calderón hilvana su peripecia íntima y familiar con acontecimientos históricos de alcance europeo. Terminamos en compañía de Mariano Peyrou, que comparte con nosotros En la música vamos (Ed. Bajo la luna), de la poeta Andy Nachon, uno de los tesoros que se ha traído de su visita a la Feria del Libro de Buenos Aires. Escuchar audio
Estamos en una guerra invisible que no termina. Nuestra mente está bajo ataque. Nuestros pensamientos deben ser sometidos a una autoridad mayor y más poderosa. ¡Todo lo que se apodera de nuestra mente, se apodera de nosotros! Hay esperanza para una mente cansada y atacada. Jesús puede traer libertad a esos bloqueos mentales que parecen apoderarse de nosotros. ¡Acompáñanos en esta interesante conversación!
Una balacera en Ecatepec deja una persona herida El peso mexicano sigue con su buena racha Este jueves Hoy No Circula aplica para engomado verdeEl Gobierno de Daniel Ortega disolvió la Cruz Roja nicaragüense Más información en nuestro podcast
Aura Rodríguez, coordinadora de la MOE-Bogotá, explica que se han registrado 34 hechos de violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales
VÍDEO HD de esta Oración Online en https://youtube.com/live/w4ewL8TnXGI TODAS LAS ORACIONES ONLINE hasta el momento en https://sercreyente.com/oracion-de-los-jueves/ ____________ El “Libro de oración. Mi día a día con Jesús”, editado por SerCreyente.com, puede adquirirse en cualquier país en papel o ebook en https://sercreyente.com/category/libros/ * * * ORACIÓN DE LOS JUEVES - Nº 11 Un espacio compartido para el encuentro personal con Jesús, ofrecido por SerCreyente.com 4 de mayo de 2023 "No estéis agobiados" (Mateo 6, 25-26) ____________ ESTRUCTURA, LECTURA Y ORACIONES Tomadas del “Libro de oración. Mi día a día con Jesús”, editado por SerCreyente.com, que puede adquirirse para cualquier país en papel o ebook aquí: https://sercreyente.com/category/libros/ - Págs. 10-11: Estructura de la oración - (Perdón) Nº 25: “Si volvéis a Él de todo corazón” (Tob 13, 6-7) - (Momento 1) Nº 113: “Canta con júbilo” (C. Erdozáin) - (Momento 3) Nº 181: “Confía en el Señor” (Salmo 36) - (Peticiones) Pág. 305: Peticiones 11 (Liturgia de las Horas) - (María) Nº 374: “Bajo tu protección” MÚSICA - Instrumental fondo (Peder B. Helland) - Fíate de mí (Ixcis) - Gracias, Señor (Athenas) - Confianza (Jon Carlo - Cover July y Josh) VÍDEOS - Mohammedksm (Pixabay) - Adege (Pixabay) - Danil_Shostak (Pixabay) - Jamboo7809 (Pixabay) - Darli Donizete (Pexels) - Kampus Production (Pexels) - Matthias Groeneveld (Pexels) - The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints (Youtube) - SerCreyente.com IMAGEN (Símbolo) - Ipopba (iStock) ILUSTRACIONES - Bernardo Ramonfaur (Iknuitsin)
Jesús es conducido a Poncio Pilato, el gobernador romano que ha de decidir si es condenado a muerte. La conversación gira en torno a la verdad y el poder.
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Mercedes y Chafi nos visitan para ofrecernos una clase magistral en dos partes sobre inversión en renta variable con opciones financieras. A lo largo de la primera nos explicarán cómo utilizan los criterios de Warren Buffett y Charlie Munger para encontrar empresas en las que invertir. Nos contarán cómo trazan sus estrategias de inversión, que incluyen operaciones con opciones a partir de una combinación de análisis fundamental y técnico. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y en nuestro canal de YouTube. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
Si, existe. La depresión postparto es una realidad que afecta a miles de mujeres en el que se supone es el momento más feliz de nuestras vidas. En este episodio nuestra invitada, la actriz Marjorie Magri confiesa cómo lo vivió, lo desregulada que estaba hormonalmente y todos los retos que se presentaron en esas primeras 12 semanas con el bebé. Como siempre nuestra intención es brindarle las herramientas y validar lo que muchas mamitas pasan y no lo cuentan. Bajo este techo es ese espacio seguro donde podemos hablarlo sin problema. Mira nuestro episodio completo en Patreon www.patreon.com/bajoestetecho Síguenos: http://instagram.com/lapasqualotto Producción Ejecutiva: Alejandro Tremola http://instagram.com/aletremola Producción: Kem Medina http://instagram.com/kem_medina Agencia Digital: Weplash http://weplash.com Síguelos en sus redes: http://instagram.com/wplash http://twitter.com/weplash https://www.tiktok.com/@weplash?lang=en Grabado en los estudios de Gradvity http://instagram.com/gradvity The Law office of JAL: https://www.instagram.com/thelawofficeofjal/ Yes you Can: https://www.instagram.com/yesyoucan/ Opción YO: https://opcionyo.com/monica https://rebrand.ly/lapasqualotto Víctor Rangel: https://instagram.com/victorhablemos Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tema: Plantado y bajo fuego Comparte: Caleb Alducin
#chatgpt #tutorial #podcast Un show que hablaremos de Inteligencia Artificial y muchos temas mas espero te guste. Bajo su responsabilidad Redes Sociales: Tik Tok @damiantiscornia Instagram : damiangtiscornia Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube Correo: damiangtiscornia@gmail.com Página Web bandageek.com https://damian-tiscornia.blogspot.com Grupo de Telegram; https://t.me/damiantiscorniayoutube Donaciones: https://www.paypal.me/desdelabarradeabel?locale.x=es_XC Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia https://twitter.com/TiscorniaDamian Facebook: https://www.facebook.com/DesdeLaBarraDeAbel/ Grupo Telegram: https://t.me/desdelabarradeabel Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCr62gbpQKGkgJzqDjsAaGVw?view_as=subscriber Podcast: https://ar.ivoox.com/es/podcast-desde-barra-abel_sq_f1172580_1.html
En las noticias locas, un hombre que lleva 40 años viviendo en la cabaña de un árbol y otro que ha demandado al hotel en el que se hospedó por lo que encontró debajo de la cama. Y lo que encontró es MUY fuerte. Y como tenemos el Día de la Madre muy cerca, una andayera nos contará la conmovedora historia de su hermana pequeña, que la ha tratado como si fuera su madre. Te vas a emocionar. Además, en la broma, San Bernardino meterá a una familia en la bodega de un avión, Nacho Gómez Hermosura nos hará su zapping de gente que está fatal y Keru Sánchez traerá una nueva edición de su gran trivial musical.
Trompeta y música de películas esta semana en 2 de uno: el franco-helvético Erik Truffaz con Rollin', una producción del prestigioso sello Blue Note Records este 2023.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Alaska y Daniel Carande.
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29