POPULARITY
Categories
El audio cubre varias noticias y un programa de radio. Se informa sobre los incendios forestales en Extremadura, destacando el de Jarilla donde el 70% está inoperable, y la intervención del presidente Pedro Sánchez. También se comunica el fallecimiento del expresidente aragonés Javier Lambán, con tres días de luto oficial. En el ámbito internacional, se discute la reunión Trump-Putin en Alaska y cómo se percibe el fortalecimiento de la figura de Putin. En deportes, se mencionan resultados de tenis (Alcaraz en Cincinnati) y partidos de La Liga (debut del Atlético de Madrid). La segunda parte del audio corresponde al programa "La Noche del Grupo Risa". Un invitado especial, el músico José María Guzmán, comparte detalles sobre su larga trayectoria. Habla de su álbum "Solera 2.0", una regrabación de su trabajo de 1973, y de sus influencias musicales, desde Chaikovski hasta The Beatles. Menciona su trabajo con grupos como Solera y Crack, su carrera en solitario y su incursión en la ...
Antonio Gaudí llegó con 39 años a la ciudad de León y en tan solo diez meses construyó una de sus grandes obras fuera de Cataluña. La Casa Botines, hoy Museo, fue, lejos de lo que se pensaba, el trabajo que muestra que no existió un joven imperfecto Gaudí fuera de tierras catalanas, sino todo lo contrario. En León y en la Casa Botines comenzó la expresión de su pensamiento arquitectónico y simbólico que luego llevaría al resto de proyectos y obras. Hoy en la España Mágica de Más de Uno nuestro compañero Fran Contreras -junto a José María Viejo, director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, y Raúl Fernández, director del Museo Casa Botines de Gaudí- entra en la llamada Casa del Dragón para desvelar y descubrir la historia y secretos de un edificio mágico, repleto de mensajes y singularidades escondidas pero a la vista de todos, su vinculación con la Leyenda Dorada, el Grial y hasta con Estrellas y Constelaciones.
Poco o nada queda de aquellas citas interminables entre José María Aznar y Xabier Arzalluz en Moncloa, mientras degustaban vinos de la Ribera del Duero. El vasco, el del árbol y las nueces, sentían una especie de fascinación por ser presidente del Gobierno que en un principio tanto despreció. El PNV no era necesario en la aritmética de la gobernabilidad. Siempre que pueden elegir, eligen al PSOE, dicen despechados en Génova.
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Gracias a don José María Marín y el coro de la parroquia de San Manuel González (San Sebastián de los Reyes, Madrid) || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
Entrevista al alcalde de Venta de Baños, José María López Acero
A la espera de los datos de paro, el acceso a la vivienda persiste como una de las desigualdades más patentes entre los jóvenes, siendo la gran fuente de riqueza en España. La agenda política también viene marcada por el falseamiento de currículums. Después de los casos de Noelia Núñez y José María Ángel, se ha conocido que la número tres del PP, Ana Millán, tampoco terminó los estudios aunque se presentó a la asamblea como licenciada. El otro tema político es la financiación singular de Cataluña, un acuerdo del que ha hablado Salvador Illa acusando a la Comunidad de Madrid de hacer 'dumping fiscal'. Isabel Díaz Ayuso ha respondido al presidente afirmando que el gobierno autonómico catalán "fríe a los catalanes a costa de todos los españoles".
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Javier García, Juan Carrillo, Percival Manglano y Mario Garcés repasan el fin del curso político y la dimisión de José María Ángel.
Episodio de creatividades, pero creatividades vistas desde otro ángulo. No te pierdas este capítulo si quieres que tus anuncios no se vean como tantos otros.URL Episodio: https://ppccast.com/podcast/250-funny-ads-o-anuncios-antiaburrimiento-con-jose-maria-ruizPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
Leticia Vaquero analiza junto a Ignacio Cembrero, Inocencio Arias y Pablo Planas la dimisión de José María Ángel Batalla.
Pues la verdad es que la actualidad pasa tan deprisa, tenemos tantos frentes abiertos, hay tantas cosas que contar que no hay día sin su afán ni sin protagonista. De hecho hay tantos protagonistas, hay tanta gente que hace cosas que diría Mariano Rajoy, que ya nos olvidamos de ellos porque cuando empezamos a hablar de uno llega a otro y cuando estamos hablando de ese llega el siguiente. Así que, si me lo permites, voy a hacer un pequeño repaso por todos los los personajes del sainete en el que se ha convertido la política española. El protagonista de hoy, el protagonista del día es José María ...
Llegamos al final del mes de julio y el día nos deja una dimisión, la del comisionado especial del gobierno para la reconstrucción tras la Dana, José María Ángel. Da un paso a un lado después de que la agencia Valenciana Antifraude detectara que utilizó un título presuntamente falso para promocionar en la Diputación de Valencia. En unos minutos te cuento la última hora, pero antes quiero repasar cómo evolucionan los tres incendios forestales activos que más preocupan en este momento. Si ayer a esta misma hora la situación era inquietante, hoy lo que te puedo decir es que tenemos noticias ...
El comisionado del Gobierno para la Dana, José María Ángel, ha presentado su dimisión después de que la Agencia Antifraude concluyera que el diploma con el que obtuvo su puesto es "presumiblemente" falso. Esta dimisión sucede un día después de que la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la catástrofe desacreditara el informe de la UCO que reprocha a la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar su lentitud en los momentos críticos del desastre. Además, el Supremo ha rechazado todas las querellas representadas por VOX contra Pedro Sánchez y el Gobierno central.
Con Javier Aroca, Cristina de la Hoz y Carlos Sánchez. El socialista José María Ángel, comisionado del Gobierno para los trabajos de reconstrucción de la DANA, presenta su dimisión tras conocerse que la Fiscalía Anticorrupción le investiga por la supuesta falsificación de un título de diplomado en Archivística. La jueza de Catarroja critica el informe de la Guardia Civil que acusaba a la AEMET y a la Confederación Hidrográfica del Júcar de falta de información. Canadá se suma a los países que anuncian su intención de reconocer el Estado como presión a Netanyahu para que cese sus ataques contra Gaza. Será en la cumbre de la ONU de septiembre, algo que también anunciaron Francia y Reino Unido.
Ángel Correas, la guerra de los currículums inflados o directamente falsos se ha cobrado otra cabeza política. Esta vez ha dimitido, esta misma mañana, el comisionad para la DANA de Valencia que nombró el gobierno y además ha dejado su cargo como presidente del PSOE Valenciano. José María Ángel, que así se llama, tenía un título falso con el que habría accedido además a su carrera como funcionario, algo que también está investigando, por ciento, la Diputación de Valencia, donde era funcionario y no solo su currículum, ¿eh?, sino también el de su mujer. Ahora vamos a ver más detalles, la letra ...
primero de Ángel correas José María Ángel batalla puede poner desde hoy en su currículum que es expresidente del psoe en Valencia y excomisionado del gobierno para la reconstrucción de la dana y en esto por lo menos habrá dicho la verdad esta mañana ha presentado la renuncia a todos sus cargos después de que se desvelara que el título de diplomado de archivos y bibliotecas que decía haberse sacado en la universidad de valencia tiene el mismo valor legal que el diploma de bombero voluntario que le dan a un niño de 6 años en un campamento de verano ni siquiera la universidad de valencia ofrecía ...
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/QUJEVc-dPTc +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #GuerraDeUcrania #Geopolítica 30 de julio de 2025 En esta nueva edición de Frente de Batalla, José María Rodríguez y Francisco García Campa analizan el inquietante panorama que se cierne sobre el frente oriental de Ucrania y el tablero diplomático global. FOCO del día: Trump le da 10 días a Putin – Un ultimátum sin precedentes que podría marcar un punto de inflexión en la guerra. ¿Negociación o escalada? Además: ⚔️ Espadas en alto en Pokrovsk – Rusia intensifica su ofensiva en el Donbás y amenaza con rodear el último bastión fortificado antes del Dniéper. ️ Ucrania refuerza su defensa aérea – Nuevas baterías NASAMS y Patriot llegan a Kiev mientras continúan los bombardeos masivos rusos sobre infraestructuras críticas. Guerra de desgaste – Ataques de saturación con drones, artillería y salvas de misiles: ¿puede Ucrania resistir hasta el otoño? Europa, rehén del chantaje armamentístico – Compra forzosa de armas a EE.UU. en plena crisis política y energética. Todo esto y más, con el análisis táctico, operacional y estratégico que caracteriza a Frente de Batalla. Una visión directa y sin concesiones del mayor conflicto en Europa desde 1945. APOYA A BELLUMARTIS HISTORIA MILITAR COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro: PATREON: https://www.patreon.com/bellumartis PAYPAL: https://www.paypal.me/bellumartis BIZUM: 656 778 825 Síguenos en todas las redes sociales y suscríbete al canal para no perderte ningún programa. @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR
Alicia González repasa la actualidad centrada en la dimisión de José María Ángel Batalla por falsificar un título.
En la tertulia de este mes nos acompañan por primera vez José María Revuelta y José Luis Moreno, dos aficionados que nos comparten una enriquecedora reflexión sobre las tendencias mundiales en el mundo del habano, recordamos aquellas vitolas que degustaban nuestros padres, y descubrimos más detalles fascinantes. Ángel García nos ilustra con las noticias más actuales y relevantes sobre la situación de la prestigiosa marca Cohiba en Estados Unidos. En la sección de Buenos humos, encendemos la exclusiva vitola Partagás línea Maestra Maestro, y como broche final del episodio, nos dejamos envolver por una de las míticas canciones de Blondie.
Explicamos cómo funcionan algunas de las zonas de baño natural reguladas en Aragón. El alcalde de Boltaña, José María Jiménez, va a regular para evitar la masificación, el acceso y uso de zonas de baño del Río Ara. Samuel Santamaría, Teniente de Alcalde de Bierge, nos hace balance desde que hace unos años pusieron en marcha medidas para limitar el acceso.
Con Estefanía Molina, José María Lassalle y José Enrique Monrosi. Hablamos con Luis Moreno Ocampo, jurista y quien fue el primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, para conocer su diagnóstico de lo que está ocurriendo en Gaza. Varios socios comunitarios muestran su descontento con el acuerdo comercial entre Bruselas y Washington que implica aranceles unilaterales del 15% a las exportaciones europeas hacia los EEUU. El Gobierno francés lo rechaza, mientras los ejecutivos de Alemania e Italia lo ven como un mal menor ante las amenazas de Trump. Balance el año político de Sánchez, quien se compromete a presentar los presupuestos de 2026. Por su parte, Feijóo insiste en pedir elecciones anticipadas y pide a sus barones que activen el modo electoral.
Estados Unidos nos ha impuesto su dictado comercial, con ello se refleja nuestra debilidad y nuestra incapacidad para afrontar el pulso que nos ha planteado Trump. Un chantaje en toda regla que además introduce un nacionalismo comercial que levanta muros que acaban con uno de los fundamentos históricos de la democracia liberal, al menos desde hace dos siglos, el libre comercio. ¿Por qué ha pasado esto? Porque los europeos ya no estamos unidos.
Susana Camarero (Vicepresidenta del Consell) sobre la investigación abierta por Antifraude a José María Ángel por "falsificar" un título
José María Sánchez Navarro es un experto de referencia en salud ancestral y psicoterapeuta especializado en Anatheoresis: la técnica psicoterapéutica centrada en los eventos traumáticos generados durante el embarazo y el parto."Cuando viene un hijo al mundo nos pone en contacto con la relación de nuestros padres, sea el modelo de familia que sea. Y sin querer, de manera inconsciente, crías a tu hijo con muchos aspectos de tu padre y de tu madre. Por eso es importante antes de ser papá y mamá ver cómo está esa sombra inconsciente".
La cuarta hora de Capital Intereconomía comienza con una entrevista a Javier Riaño, de IronIA Fintech, quien presenta las últimas novedades de la plataforma y cómo están mejorando la experiencia del inversor digital. En el Foro de la Inversión, José María Concejo (CEO de Horos AM) y Miguel Rodríguez (gestor de Horos AM) hacen balance de su patrimonio gestionado, repasan su filosofía de inversión y comparten su visión sobre los mercados y las oportunidades más relevantes para la recta final del año. Cierra la hora el consultorio de fondos con Fernando Luque, editor de Morningstar, resolviendo dudas de los oyentes sobre productos de inversión y estrategias para optimizar sus carteras.
Hablamos sobre las mentiras con nuestros oyentes y con el catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia, José María Martínez Selva. Nos acompaña desde Radio Barcelona Patricia Simón, que acaba de volver de Irán, un país al que resulta muy difícil tener acceso para la prensa occidental... Ha comprobado sobre el terreno las consecuencias de los ataques que Irán e Israel se cruzaron entre entre el 13 y el 25 de junio.Hoy queremos hablar de un complemento que es mucho más que un accesorio de moda: las gafas de sol. Imprescindibles, dicen los oftalmólogos, para protegernos de la radiación ultravioleta. Según los entendidos, son tan necesarias como los protectores solares para la piel. Y muchos aún no somos conscientes de ello.
La polémica en torno a la diputada del Partido Popular Noelia Núñez ha abierto de nuevo el debate sobre la magnitud de la verdad —y la mentira— en el ámbito político y público. Pero este caso, más allá de la corrección formal de una ficha personal, plantea una cuestión más profunda: ¿por qué mentimos? ¿Dónde ponemos los límites como sociedad, especialmente cuando se trata de cargos públicos cuya legitimidad depende, en buena parte, de la confianza?Pero este caso, más allá de la corrección formal de una ficha personal, plantea una cuestión más profunda: ¿por qué mentimos? ¿Dónde ponemos los límites como sociedad, especialmente cuando se trata de cargos públicos cuya legitimidad depende, en buena parte, de la confianza?Para reflexionar sobre estas preguntas, Marta del Vado ha hablado en La Ventana con José María Martínez Selva, catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia y autor del reciente libro La nueva ciencia de la mentira (ed. Paidós, 2024).
La cuarta hora de Capital Intereconomía comienza con una entrevista a Javier Riaño, de IronIA Fintech, quien presenta las últimas novedades de la plataforma y cómo están mejorando la experiencia del inversor digital. En el Foro de la Inversión, José María Concejo (CEO de Horos AM) y Miguel Rodríguez (gestor de Horos AM) hacen balance de su patrimonio gestionado, repasan su filosofía de inversión y comparten su visión sobre los mercados y las oportunidades más relevantes para la recta final del año. Cierra la hora el consultorio de fondos con Fernando Luque, editor de Morningstar, resolviendo dudas de los oyentes sobre productos de inversión y estrategias para optimizar sus carteras.
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/opw-Z2s6dME +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ Frente de Batalla – 23 de julio 2025 La guerra en Ucrania alcanza un punto de inflexión. En tierra, Rusia presiona cada vez más cerca de Pokrovsk, último gran bastión ucraniano en la región central del Donbás. En el aire, una guerra paralela se libra sobre los cielos de Ucrania, con ataques masivos de misiles y drones Shahed que ponen a prueba la resistencia del sistema antiaéreo ucraniano. En este programa José María Rodríguez y Francisco García Campa abordan dos frentes clave: Pokrovsk bajo asedio: la importancia operativa de la ciudad, los avances rusos y la situación del frente oriental. ️ La batalla aérea: ataques a Kyiv, Dnipró y Zaporiyia, desgaste de las defensas antiaéreas, reposicionamientos, y el rol de los sistemas occidentales. Incluimos análisis táctico-operacional, implicaciones estratégicas, mapas de situación y una visión crítica del momento actual del conflicto. SUSCRÍBETE y activa la campana para no perderte ningún episodio de Bellumartis Historia Militar. ️ Geopolítica, estrategia, guerras y protagonistas de la historia… contadas con rigor y sin filtros. SÍGUENOS EN REDES Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/bellumartis Facebook: https://www.facebook.com/bellumartis También en formato podcast en las principales plataformas. ☕ APÓYANOS para seguir creando contenido independiente PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656778825 Amazon Afiliados: [añadir tu enlace de afiliado aquí] Patreon (próximamente) ¡Gracias por ser parte de la comunidad Bellumartis! Donde la historia cobra vida… con armas en la mano. ️⚔️
La cuarta hora de Capital Intereconomía comienza con una entrevista a Javier Riaño, de IronIA Fintech, quien presenta las últimas novedades de la plataforma y cómo están mejorando la experiencia del inversor digital. En el Foro de la Inversión, José María Concejo (CEO de Horos AM) y Miguel Rodríguez (gestor de Horos AM) hacen balance de su patrimonio gestionado, repasan su filosofía de inversión y comparten su visión sobre los mercados y las oportunidades más relevantes para la recta final del año. Cierra la hora el consultorio de fondos con Fernando Luque, editor de Morningstar, resolviendo dudas de los oyentes sobre productos de inversión y estrategias para optimizar sus carteras.
A las 9:00 en punto, Capital Intereconomía ofrece la apertura en tiempo real de los mercados en España y Europa, con los primeros movimientos del día y las claves que marcan el ritmo bursátil. El análisis lo realiza Luis Benguerel, gestor independiente, quien interpreta el comportamiento del mercado en sus primeros compases y las referencias económicas más relevantes del día. La hora se completa con el consultorio de bolsa a cargo de José María Lerma, analista independiente, que responde a las dudas de los oyentes y ofrece orientación sobre valores nacionales e internacionales en el actual entorno de mercado.
José María Lerma, Analista independiente, comenta la actualidad de los mercados. El experto, afirma que “no ha cambiado nada” pese a que continua el ruido alrededor de los mercados, estos continúan al alza. Aun así, “sustos en el mercado van a seguir habiendo” , advierte. Lerma, también analiza el mundo Cripto, dónde destaca a Ethereum, “no me cabe la menor duda de que tocará los 4000” asegura.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
En la última hora de Capital Intereconomía comenzamos con “Los Desayunos de Capital”, donde Manuel Lencero, fundador y CEO de Unlimited, comparte su visión sobre el emprendimiento con impacto social. En la sección "Influencers", charlamos con Carlos Galán, experto en inversión, sobre cómo empezar a invertir desde cero, romper mitos sobre la libertad financiera y construir patrimonio desde cualquier nivel económico. Cierra el programa el Foro Empleo con José María Triper (El Economista) y Luis Pérez (Randstad), que analizan los grandes temas del mercado laboral: la sentencia del Supremo sobre despidos improcedentes, las dificultades económicas de los trabajadores para afrontar unas vacaciones, y el auge de la jornada híbrida en España y sus implicaciones para empresas y empleados.
En este 17 de julio, se cumplen 20 años de un incendio en la provincia de Guadalajara que se llevó por delante la vida de 11 miembros del retén de Cogolludo. Fue una tragedia que conmocionó a toda España. Primero, por la muerte de 11 personas, la mayoría muy jóvenes, que jamás tenían que haberse quedo atrapados y abrasados por las llamas.Y, segundo, por la nefasta gestión que de aquel incendio hizo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por aquel entonces presidida por el socialista José María Barreda. El castigo político llegó, pero no el penal para los principales responsables.El fuego se inició un día antes. Era sábado. 16 de julio. Un grupo de 7 excursionistas, llegados desde Madrid, hacen una barbacoa junto a la Cueva de los Casares, en el pueblo de Riba de Saelices. En ese entorno, hace 20 años había un merendero, con unas barbacoas de obra, que había levantado la Junta.Riba de Saelices no es Córdoba, no es Badajoz, no es Jaén, es el norte de la ...
Pablo Tallón entrevista al psicólogo José María Ruiz Vargas. Ha publicado 'La memoria y la vida' (Debate)
En este episodio de Capital Radio, Luis Vicente Muñoz aborda la propuesta de financiación singular para Cataluña desde una perspectiva técnica. José María Pelaez, portavoz de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, analiza las implicaciones de este modelo, similar al régimen foral del País Vasco y Navarra. Se discuten los posibles efectos negativos sobre el sistema tributario español, la gestión de impuestos y la lucha contra el fraude fiscal. Además, se examina cómo esta propuesta podría fragmentar la Agencia Tributaria y afectar la financiación de pensiones y servicios públicos en España.
José María Lerma, Analista independiente, comenta la situación de los índices bursátiles en un contexto de incertidumbre causada por la implementación de los aranceles. Los índices americanos cerraron la semana pasada con caídas, en Europa, el Ibex y el Dax también caen. Sobre esta situación, Lerma vislumbra una oportunidad de entrada debido a los recortes, “El mercado sigue siendo alcista” comenta, sin embargo, también advierte y hace un llamamiento a la calma, “hay que tener prudencia” asegura.
José María Lerma, Analista independiente, comenta la situación de los índices bursátiles en un contexto de incertidumbre causada por la implementación de los aranceles. Los índices americanos cerraron la semana pasada con caídas, en Europa, el Ibex y el Dax también caen. Sobre esta situación, Lerma vislumbra una oportunidad de entrada debido a los recortes, “El mercado sigue siendo alcista” comenta, sin embargo, también advierte y hace un llamamiento a la calma, “hay que tener prudencia” asegura.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Ángeles Lozano. Después conectamos con José María Viñals. Director Del Master En Relaciones Internacionales del IEB con el que analizamos los aranceles anunciados por Trump a la UE. Además ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y Wall Street y nos preguntamos qué esperar de los mercados este inicio de semana con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Y repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Despedimos temporada hasta septiembre con nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal, Julio Rey y Mauro Entrialgo. Sumamos a la conversación a Joaquim Ubert 'KIM', creador del mítico personaje 'Martínez El Facha', que apareció por primera vez en la revista 'El Jueves' en 1977.
Retiran tapón de tierra para liberar aguas pluviales en Zumpango El Papa León XIV llama al diálogo frente a los conflictos mundialesAniversario del nacimiento del paisajista José María VelascoMás información en nuestro podcast
En este episodio de De Piel a Cabeza, nos adentramos en uno de los temas más urgentes de nuestro tiempo: la humanización en la medicina.Y lo hacemos con un invitado excepcional: José María Pelayo Terán, psiquiatra coordinador del Hospital de Día del Hospital del El Bierzo,, divulgador y defensor incansable de una psiquiatría más empática, cercana y consciente del otro. Con años de experiencia en salud mental, Pelayo nos habla desde la trinchera del sufrimiento humano… y del poder transformador de la escucha y la presencia.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta meditación es una predicación en un Centro del Opus Dei, coincidiendo con el aniversario de la ordenación sacerdotal de los tres primeros sacerdotes del Opus Dei: el Beato Álvaro del Portillo, José María Hernández de Garnica y José Luis Múzquiz.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295