Podcasts about el hotel

  • 7PODCASTS
  • 8EPISODES
  • 22mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Sep 30, 2020LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about el hotel

Latest podcast episodes about el hotel

La Hora de la Verdad
Fernando Londoño - Diana Cano

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Sep 30, 2020 9:33


Diana Cano, coordinadora de recreación de Comfenalco Valle. Tema: Comfenalco Valle abre sus hoteles con 50% de descuento en alojamiento desde el 1 de octubre: El Hotel y Centro Recreacional Yanaconas en Cali y Hotel Villasol en Cartago.

Graffiti
Playistas y cremitas: pipas con glamour en Biarritz

Graffiti

Play Episode Listen Later Sep 11, 2020 12:18


El Hotel du Palais, la playa del puerto viejo, Gwyneth Paltrow comiendo mejillones, la Rocher de la Vierge... Galder e Inko disfrutan de la capital de Labort...

Lugares misteriosos
El castillo del terror de H. H. Holmes - Episodio 21

Lugares misteriosos

Play Episode Listen Later May 31, 2020 11:27


El Hotel de los Horrores o el Castillo del Terror de H. H. Holmes, fue una construcción hecha para asesinar. En el Chicago de los 1800, el Dr. Holmes se preparó académicamente para torturar, asesinar y deshacerse de más de 200 cuerpos. En este episodio, conoceremos la historia del primer asesino serial de Estados Unidos y la probabilidad de que pudiera ser Jack el Destripador. Escucha y descarga este episodio desde Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, Anchor y otras plataformas. También, puedes seguirnos en Instagram, Facebook y YouTube, como @lugaresmisteriososelpodcast. Este podcast fue creado por Jackeline Isa (@jackie_isa_jo)--- Send in a voice message: https://anchor.fm/jackie-isa/messageSupport this podcast: https://anchor.fm/jackie-isa/support

Podcast TurismoPro
El hotel boutique "rural" con José Miguel López

Podcast TurismoPro

Play Episode Listen Later Feb 4, 2020 40:21


El Hotel boutique “rural” con José Miguel López ¿Qué es para ti algo boutique? ¿A qué se le llama hotel boutique? Boutique está relacionado con un trato y atención completamente personalizada, espacio reducido ( pocas habitaciones) , especialización, algo por lo que estás dispuesto a pagar más por la exclusividad, lujo... En este episodio Alejandro Barredo, conversa con José Miguel López, empresario éxitoso con experiencia en el desarrollo y gestión de este concepto de alojamiento. Para José Miguel López, el concepto boutique es calidad. El hotel boutique no vende camas, es una experiencia con los cinco sentidos y a pesar de que para algunos profesionales el concepto “experiencia” puede estar un poco manido, el propietario y gerente del Hotel Rural Spa “Almazara de San Pedro” tiene una apuesta clara por la misma, porque en palabras de este empresario: “hay momentos en los que se requiere de un ambiente, de un escenario nuevo que tiene que ser diferente de lo habitual. Lo que vendemos en un hotel boutique es un ambiente acogedor que te hace cambiar el chip de lo que tienes habitualmente” Elementos como las flores, la música, los olores, un tacto especial en la lencería de cama y baño, una gastronomía deliciosa, un espacio sin niños dando voces….todo eso tiene que ver con crear un entorno adecuado para que tus experiencias emocionales se puedan magnificar al máximo. El factor humano es crítico, ya que mantener unos parámetros “técnicos” se aprende, lo que es realmente complicado de explicar es como tratar “humanamente” a una persona que va a estar entre 24-48h con nosotros y hacerle sentir fascinado por el sitio donde está y sobre todo darle el margen y el escenario adecuado para que la relacion con la persona con la que va se pueda magnificar al máximo. El factor humano es lo que falta en esta sociedad hiperconectada. En un hotel boutique no se mide con tecnología, se mide con el factor humano. Tienes que buscar la excelencia en el trato personal y humano al cliente, que es mucho más importante que la rentabilidad en la gestión hotelera como se enseña hoy en día. En este podcast, también hemos hablado del ratio número de habitaciones - rentabilidad para este tipo de alojamiento, así como el precio de la exclusividad. Destaca el alto nivel de repetición que tiene en sus estancias, rondando el 50% gracias al boca a boca de sus clientes y que consigue tras una experiencia auténtica y excelente, y eso no hay “instagram” ni “fotos” que lo supere. El QTR ( *Que **Te Recomienden, concepto utilizado habitualmente por Alejandro y que no perdió la oportunidad de hacerlo también en este episodio)* de un cliente es imbatible frente a cualquier otro canal. José Miguel, afirma que el factor humano es muy rentable a largo plazo. Actualmente, que vive con la Almazara de San Pedro uno de sus mejores momentos de rentabiliad, busca nuevos padres para su hotel boutique rural ya que su pasión es crear y está inmerso en nuevos proyectos. Respecto al concepto "Slow" opina que está un poco manido y que es más un estilo de vida que otra cosa, y si no hay un servicio o experiencia acorde por mucho “slow” que se pretenda vender, la experiencia será todo lo contrario. Para los nuevos emprendedores, profesionales y empresarios que estén pensando en acercarse o iniciar una camino en el desarrollo o gestión del concepto de alojamiento “boutique”, él argumenta que el hotel está concebido para una ocasión especial y de hecho no admiten estancias de más de 3 días porque “Tú no puedes tener una experiencia emocionalmente fuerte durante un largo periodo de tiempo. Las experiencias más efusivas se agotan antes. Todo lo que dura en el tiempo se hace habitual, y lo que se hace habitual no es especial". Según su experiencia para hacer un hotel boutique tienes que pensar con los 5 sentidos, contar con un personal entrenado y entregado para el concepto destacando que se requiere de personas con una alta inteligencia emocional por parte de los empleados”* Si quieres saber más de la importancia del factor humano, te recomendamos nuestro podcast de la semana pasada: "Turismo humanamente inteligente" con Alberto Losada, en el que con la experiencia de José Miguel López con su hotel boutique rural comprobamos que no podemos olvidar el "turismo humanamente inteligente". Este podcast está patrocinado por Alexfo.com: OPC y organizador de eventos MICE, especializado en comunicación audiovisual con realización de TV multicámara y fotografía en papel al instante a precios competitivos.

SSL4YOU Spanish as a Second Language
# 208 Hoteles sin Niños

SSL4YOU Spanish as a Second Language

Play Episode Listen Later Apr 29, 2019 14:41


HOTELES SIN NIÑOSHace un par de años, estando de vacaciones en Altea, un pueblecito de las Baleares, me sorprendió ver en un hotel un cartel a la entrada que ponía “Hotel sin Niños”. Me sorprendió muchísimo que pudiera existir un hotel en el que se prohibiera la entrada a niños y adolescentes. A partir de entonces he empezado a ver muchos hoteles que publicitan y presumen precisamente de esto, de que en sus instalaciones se puede uno relajar y disfrutar porque no hay niños alrededor.La mayoría ponen el límite de edad en 16 años aunque hay muchos que la amplían hasta los 18. La mayoría son hoteles de lujo y están en Baleares, que tienen aproximadamente un centenar y en las islas Canarias, parece que nuestro país es líder en este tipo de hoteles que no se entienden en Inglaterra, Italia o Francia, países con mucho turismo familiar.Parece imposible que se pueda prohibir la entrada en un hotel a un niño o adolescente simplemente por serlo, sería como prohibir la entrada a mayores de 60 años o a personas de determinada nacionalidad o incluso a personas obesas o con gafas. La medida es claramente anticonstitucional y podría denunciarse, el problema es que los clientes que acuden a estos hoteles protesta si ve niños o adolescentes en las instalaciones. El problema no son los niños, son los adultos que envejecen y se vuelven cada vez menos tolerantes y reclaman hoteles, restaurantes, cines, trenes y vuelos sin niños. Hay ya aerolíneas que por el módico precio de 25 euros más, te colocan en las primeras filas donde está prohibido que se sientes menores de 12 años. ¿Se puede ser más intransigente?Menos mal que siguen existiendo hoteles, restaurantes, cines, locales y sobre todo personas “children friendly”Canción: El Hotel del Amor. Los SecretosHOTELS ONLY FOR ADULTSA couple of years ago, while on holiday in Altea, a small town in the Balearic Islands, I was surprised to see a sign at a hotel entrance that said "Hotel without Children". I was very surprised that there could be a hotel where children and teenagers were banned from entering. Since then I have started to see many hotels that advertise and boast of this, that in their facilities you can relax and enjoy because there are no children around.Most put the age limit at 16 years although there are many that extend it to 18. Most are luxury hotels and are in the Balearics, which have approximately a hundred and in the Canary Islands. It seems that our country is a leader in this type of hotels that are not understood in England, Italy or France, countries with a lot of family tourism.It seems impossible that a child or adolescent can be banned from entering a hotel simply because they are young, it would be like forbidding people over 60 or people of a certain nationality or even obese people with glasses. The measure is clearly unconstitutional and could be denounced, the problem is that customers who come to these hotels complain if they see children or teenagers on the premises.The problem is not the children, it is the adults who age and become less and less tolerant and demand hotels, restaurants, cinemas, trains and flights without children. There are already airlines that for the modest price of 25 euros more, place you in the first rows where it is forbidden to sit under 12 years. Can anyone be more intransigent?Fortunately, there are still hotels, restaurants, cinemas and "children friendly" places and people.

SSL4YOU Spanish as a Second Language
# 208 Hoteles sin Niños

SSL4YOU Spanish as a Second Language

Play Episode Listen Later Apr 29, 2019 14:41


HOTELES SIN NIÑOSHace un par de años, estando de vacaciones en Altea, un pueblecito de las Baleares, me sorprendió ver en un hotel un cartel a la entrada que ponía “Hotel sin Niños”. Me sorprendió muchísimo que pudiera existir un hotel en el que se prohibiera la entrada a niños y adolescentes. A partir de entonces he empezado a ver muchos hoteles que publicitan y presumen precisamente de esto, de que en sus instalaciones se puede uno relajar y disfrutar porque no hay niños alrededor.La mayoría ponen el límite de edad en 16 años aunque hay muchos que la amplían hasta los 18. La mayoría son hoteles de lujo y están en Baleares, que tienen aproximadamente un centenar y en las islas Canarias, parece que nuestro país es líder en este tipo de hoteles que no se entienden en Inglaterra, Italia o Francia, países con mucho turismo familiar.Parece imposible que se pueda prohibir la entrada en un hotel a un niño o adolescente simplemente por serlo, sería como prohibir la entrada a mayores de 60 años o a personas de determinada nacionalidad o incluso a personas obesas o con gafas. La medida es claramente anticonstitucional y podría denunciarse, el problema es que los clientes que acuden a estos hoteles protesta si ve niños o adolescentes en las instalaciones. El problema no son los niños, son los adultos que envejecen y se vuelven cada vez menos tolerantes y reclaman hoteles, restaurantes, cines, trenes y vuelos sin niños. Hay ya aerolíneas que por el módico precio de 25 euros más, te colocan en las primeras filas donde está prohibido que se sientes menores de 12 años. ¿Se puede ser más intransigente?Menos mal que siguen existiendo hoteles, restaurantes, cines, locales y sobre todo personas “children friendly”Canción: El Hotel del Amor. Los SecretosHOTELS ONLY FOR ADULTSA couple of years ago, while on holiday in Altea, a small town in the Balearic Islands, I was surprised to see a sign at a hotel entrance that said "Hotel without Children". I was very surprised that there could be a hotel where children and teenagers were banned from entering. Since then I have started to see many hotels that advertise and boast of this, that in their facilities you can relax and enjoy because there are no children around.Most put the age limit at 16 years although there are many that extend it to 18. Most are luxury hotels and are in the Balearics, which have approximately a hundred and in the Canary Islands. It seems that our country is a leader in this type of hotels that are not understood in England, Italy or France, countries with a lot of family tourism.It seems impossible that a child or adolescent can be banned from entering a hotel simply because they are young, it would be like forbidding people over 60 or people of a certain nationality or even obese people with glasses. The measure is clearly unconstitutional and could be denounced, the problem is that customers who come to these hotels complain if they see children or teenagers on the premises.The problem is not the children, it is the adults who age and become less and less tolerant and demand hotels, restaurants, cinemas, trains and flights without children. There are already airlines that for the modest price of 25 euros more, place you in the first rows where it is forbidden to sit under 12 years. Can anyone be more intransigent?Fortunately, there are still hotels, restaurants, cinemas and "children friendly" places and people.

RCI Canadá en las Américas Café

Paulina Abarca-Cantin, directora de la obra El Hotel de los Refugiados.

Paranormal Paraguay
Paranormal Paraguay (15/7/2016) 1x2 :El Hotel mas Antiguo del Paraguay y su Fantasma Ilustre • Lugares Malditos de Japon

Paranormal Paraguay

Play Episode Listen Later Jul 27, 2016 64:23


El Hotel más antiguo del Paraguay y su Fantasma más Ilustre!!! Abierto en 1884 por el alemán Guillermo Weyler en San Bernardino, también hablaremos sobre los lugares mas maldito de Japon, el bosque aokigahara, “Mar del diablo” o “Triángulo del Dragón” entre otros. ¿Recuerdas a la profeta ciega de Bulgaria que predijo el 9/11 e ISIS? Si no has escuchado hablar de ella, te contamos que se hace llamar Baba Vanga y tiene una predicción bastante terrible para 2016.