POPULARITY
Categories
Ciudad Futuro con José Miguel Furnaro y Luis Carrasco, 8 de julio del 2025 by TXS Plus
⚽ Juan Antonio Quintero en La Diez Capital Radio Comentarista deportivo | Especialista en la gestión del Club Deportivo Tenerife En esta sección, Juan Antonio Quintero examina con lupa la trastienda del Club Deportivo Tenerife: decisiones de la directiva, movimientos económicos, estrategias institucionales y todo lo que ocurre fuera del césped… pero que impacta directamente en el futuro del equipo. Con un enfoque crítico, documentado y sin ataduras, Quintero desvela lo que muchos prefieren callar: opacidad en la gestión, falta de planificación, desconexión con la afición y los retos reales que enfrenta el club desde los despachos. 🎙️ Si te interesa el Tenerife más allá de los noventa minutos, este es tu espacio.
Recibimos al director, guionista, productor y crítico de cine en su rol de Coordinador de la Escuela de Cine del Uruguay (ECU), institución de la que egresó en el 2004 y que este año está cumpliendo 30 años.En el marco de las celebraciones por las tres décadas de la institución que ha sido fundamental para el desarrollo y expansión del audiovisual en Uruguay, se exhibió desde el 1 de julio y hasta hoy en Cinemateca, una retrospectiva de largos y cortometrajes realizados por egresadas y egresados de varias generaciones de la ECU.
Capítulo 86 en el que Diego nos contará todo lo que se sabe (que no es mucho) de SSMM Los Reyes Magos de Oriente. A continuación, Emilio nos contará todo lo que se sabe (que tampoco es mucho) sobre el rey Don Rodrigo. Paco glosará el actual estado de las graduaciones de estudios (uno de los males que asola a nuestra sociedad) y finalizará José Miguel contándonos el curioso origen de algunos inventos que usamos en el día a día.Esperamos tus comentarios en Twitter @romanoslocos en Mastodon @romanoslocos@emilcar.social y en Discord emilcar.fm/discord.
Luengo, que también es vocal del Comité Organizador Congreso, recuerda que la participación de compromisarios del PP regional (119) es la más numerosa de la historia y califica el congreso de este fin de semana como histórico para el propio Partido Popular y para el país. Luengo se refiere a lo que considera un liderazgo sólido por parte de Alberto Núñez Feijóo, al tiempo que analiza someramente la situación de la política nacional de la que dice, textualmente, "no me creo que la legislatura esté aún en pie".
“Armonía planetaria”, es el espectáculo que se presenta en el Planetario Municipal de Montevideo, una coproducción de la Filarmónica de Montevideo.Oscar Méndez, director del Planetario conversó con José Miguel Onaindia y nos brindó detalles sobre estas funciones.
Ciudad Futuro con José Miguel Furnaro y Felipe Palma, 1 de julio del 2025 by TXS Plus
Actriz multifacética con más de cuatro décadas en cine, teatro, televisión y como dramaturga.En su trayectoria se destaca su interpretación de Eva Duarte en "Eva Perón: La verdadera historia", dirigida por Juan Carlos Desanzo. Su actuación fue reconocida por la crítica y por el público como una de las mejores representaciones cinematográfica de Evita. Ese trabajo le valió el Premio Cóndor de Plata y ser identificada aún hoy por ese papel.Su presente la encuentra protagonizando la obra "Interviú", dirigida por Pablo Gorlero y acompañado en escena por Mauro Francisco. Una historia de misterio, poder e intriga centrada en una diva del cine argentino recluida desde hace en Miami que acepta ser entrevistada por un joven periodista.
El conductor de Hablemos Claro, Nicolás Lúcar, lamentó la muerte de José Miguel Castro, colaborador eficaz en el caso contra la Susana Villarán, quien fue hallado sin vida el último domingo 29 de junio. Noticias del Perú y actualidad, política.
Cinemateca presenta, del 25 al 30 de junio, la Semana del Cine Recuperado bajo el nombre “Más allá del olvido”, un ciclo que rinde homenaje al patrimonio audiovisual.Con proyecciones en formatos originales y mesas de debate, el evento propone un viaje al pasado cinematográfico, con filmes rescatados del olvido, restauraciones notables y espacios para reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria fílmica.Se destaca "La gota escarlata" (1918), una de las primeras películas de John Ford, recientemente hallada en Chile por el académico Jaime Córdova, y que abrió el ciclo con musicalización en vivo. A lo largo de la semana se proyectarán obras provenientes de Argentina, Brasil, Chile y Perú, incluyendo trabajos de archivo de la Cinemateca del Tercer Mundo, películas experimentales de Narcisa Hirsch, y cortos históricos. También habrá mesas de diálogo sobre prácticas de archivo, restauración y autogestión en la región.Hoy conversamos con dos de los invitados a este ciclo, Nicolás Quinteros, reconocido historiador y archivista argentino, quien presentará junto a Mario Jacob la película "Y se queda silencio" (Perú, 1978) y compartirá materiales recuperados. También recibimos a Leandro Listorti, miembro de la Filmoteca Buenos Aires y realizador enfocado en cine de archivo, será parte de dos mesas de debate sobre preservación en Latinoamérica y sobre creación a partir del archivo, donde compartirá experiencias de recuperación desde una mirada artística y curatorial.
Era para ter sido Professor de Direito mas o 25 de Abril trocou-lhe as voltas. Filho de pai comunista, defendeu a reforma a agrária. É advogado e analista politico.
Ciudad Futuro con José Miguel Furnaro y Luis Stuven, 24 de junio del 2025 by TXS Plus
Tinha 24 anos em 1974,foi saneado da Universidade de Coimbra por não ser de esquerda, esteve preso 3 meses… sem queixas
In this Film Ireland podcast, Gemma Creagh talks to José Miguel Jiménez, Director of 'Amanda', which is screening at Docs Ireland (23-29 June 2025). We also catch up with Festival Programmer Stuart Sloan about this years' line up. Amanda has painted in isolation for years, using art as both expression and refuge. Now, she must face the challenge of speaking out about a painful past she wishes to leave behind. Once institutionalised and labeled by others, Amanda reclaims her narrative through her unique canvases — works that evoke the chaos of her experience, paintings marked by scars that mirror her own. As she prepares for her first retrospective and her story reaches national newspapers, Amanda navigates the vulnerability of sharing both her art and truth. Will this confrontation lead to healing, or reopen old wounds? Through observational hangouts and immersive explorations of her luminous works, the film captures her journey to transform silence into radiance. Directed by José Miguel Jiménez Produced by Roisín Geraghty Funded by: The Arts Council of Ireland's Reel Art Fund Amanda screens on 27th June 2025 as part of Docs Ireland. Tickets: https://queensfilmtheatre.com/Whats-On/Amanda https://www.littlerose.ie/amanda-2025
Hoy podrás escuchar la maravillosa charla que tuvimos José Miguel Vega (oyente como tú) para contarnos sobre la madera del árbol conocido como Paraíso y la construcción de guitarras con maderas sostenibles. Un episodio para no perdérselo y como para que te animes a enviarme un correo a contacto@claudiodoratto.com para que nos cuentes tu mágica y única conexión con las plantas, la jardinería... con el mundo verde. La web de José Miguel Vega es: https://www.guitarrasjosemiguelvega.com Desde allí lo puedes seguir en Instagram, Facebook y en su canal de YouTube La web de nuestro patrocinador: https://personalgardenshopepr.es Las de mis proyectos son: https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar
La española Ferrer es una creadora multidisciplinar, directora de escena, coreógrafa, actriz, y diseñadora de vestuario. Sus puestas se caracterizan por el cruce de lenguajes escénicos, formando un universo propio a partir de textos clásicos y contemporáneos.Actualmente se prepara para participar en la 71° edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con una adaptación de Isabel Ordaz y ella misma de la tragedia "Troyanas", que también dirige.
Ciudad Futuro con José Miguel Furnaro y Giulio Di Giuseppe, 17 de junio del 2025 by TXS Plus
Recibimos a la directora del documental "La fábula de la tortuga y la flor". En esta última película, la cineasta explora el universo íntimo de su amistad con Eliana y sus propios miedos y trabas ante la enfermedad de un ser querido, intentando proponer una mirada sobre la pérdida y las formas de lidiar con ella.Cuando Eliana -la mejor amiga de Carolina- se enferma, comienzan a registrar sus últimos encuentros. Después de haber pasado juntas casi 30 años, estas dos mujeres deben aprender a transitar la pérdida y el cine se vuelve su herramienta de resistencia. Rodeadas de un universo lleno de vida, donde sus propios hijos las contemplan y confrontan, Eliana y Carolina transitan los pequeños momentos cotidianos, en donde lo aparentemente banal emerge como trascendente y la amistad se torna un faro de luz en la tormenta.
Se trata de una entrevista que aborda Cyberwall, un evento integral de ciberseguridad organizado por la Policía Nacional de España. Este encuentro anual tiene como objetivo abordar los desafíos digitales actuales, haciendo hincapié en el tema crítico de la identidad digital confiable para su quinta edición. El evento incluye una diversa gama de actividades, como talleres de primeros auxilios digitales para pequeñas y medianas empresas y un nuevo segmento Cyberwall Junior para educar a las audiencias más jóvenes sobre la seguridad en línea. Los asistentes, incluyendo profesionales, estudiantes y empresas, explorarán varios temas como el fraude en línea, la protección de infraestructuras críticas y el impacto de la IA, con la participación de empresas prominentes como Amazon, Google y Microsoft para captar talento y mostrar innovaciones. La discusión también destaca el papel de la Escuela de Policía en la formación de nuevas generaciones de especialistas en ciberseguridad dentro de la fuerza. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/
The sources present an interview discussing Cyberwall, a comprehensive cybersecurity event organized by the National Police of Spain. This annual gathering aims to address current digital challenges, emphasizing the critical theme of trusted digital identity for its fifth edition. The event includes a diverse range of activities, such as workshops on digital first aid for small and medium enterprises and a new Cyberwall Junior segment to educate younger audiences on online safety. Attendees, including professionals, students, and businesses, will explore various topics like online fraud, critical infrastructure protection, and the impact of AI, with prominent companies like Amazon, Google, and Microsoft participating to scout talent and showcase innovations. The discussion also highlights the Police Academy's role in cultivating new generations of cybersecurity specialists within the force. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/
Actor y director, ambos de amplia y reconocida trayectoria vuelven a embarcarse en un proyecto junto al Coro de Niños del Sodre. Con el exitoso antecedente de "La Principesa" en la temporada de 2021, el equipo se lanza a un nuevo desafío, en este caso "Metrópolis". Es un musical basado en la película homónima de Fritz Lang, estrenada en 1927, que contará con 200 niños en escena. Con guion y dirección escénica del propio Caetano, dirección musical y general de Víctor Mederos y composiciones de Fernando Rondán.Metrópolis estará protagonizado por Danna Liberman, Rogelio Gracia, Camila Aguirre, Bautista Rey e Iván Rosas y contará con la participación de 200 niños integrantes del Coro Nacional de Niños & Juvenil del SODRE.Se presentará en el Auditorio Nacional Adela Reta, los días 22 y 23 de junio a las 20:00 horas. Entradas en venta por Tickantel.
Entrevista Andrés Lima, Aurora Cano y José Miguel Onaindia - Estrenos de la Comedia Nacional by En Perspectiva
Cuando ves la emoción en los ojos de tus invitados, entiendes larepercusión que ha tenido tu trabajo. Planificar bien un programade radio no es algo que resulte gratuito. Tiene su mérito y vale lapena. Es un resumen de los que nos sucede a menudo y que hoyha tenido una interesante explosión. Dos horas de radio que hanempezado con fuerza, dedicando nuestro director una extensaeditorial a resumir el sentir de toda una nación que se echa lasmanos a la cabeza viendo y escuchando todo lo que se cuecealrededor de un gobierno que respira hedor y putrefacción.A partir de ahí, nos llega siempre la hora del análisis. En primerlugar y como nos gusta, con un personaje político de relevancia.Hoy ha sido el ex subdelegado del gobierno en la provincia deAlicante, José Miguel Saval, que ha venido para contarnos lapuesta en marcha de “Municipalistas”, un proyecto político decarácter nacional que está cogiendo mucho impulso y relevancia.Sin solución de continuidad, le hemos seguido dando al programamucha agilidad, y entre anunciantes que van y vienen, nos hemosencontrado un interesante díaLogo con nuestro médico de cabecera, Alfredo Agulló, que nos hacaducado a comprender las causas y los consejos de muchas delas enfermedades que nos acechan cuando lelgan los calores delverano. Escucharle puede ayudarte a prevenir muchosproblemas.José Galera, gerente y alma mater del grupo Galera ha vuelto apicar la trampa de su amigo Leopoldo Bernabeu y se ha ofrecidoa visitarnos para hablarnos de su nuevo proyecto que se pone enmarcha este jueves 12 de junio en Villajoyosa bajo el nombre de“Caché, Sport Café”. Pero claro, había que aprovecha la ocasiónpara volver a escuchar a un empresario hecho asimismo que hoyregenta numerosos locales de ocio, gastronomía y diversión yque da trabajo a más de 100 empleados. Oír a José ahorramuchas clases teóricas y agiliza cualquier práctica empresarial.Dos temas más se iban cociendo a fuego lento. En primer lugarnos tocaba hablar de misterio y cine. Nuestro colaborador CarlosDueñas nos ha presentado su nuevo podcast “TONDI, todo nos daIgual” titulado Casas Encantadas con Pedro Amorós de invitado ynos ha resumido los tres estrenos de cine que él considera losmás interesantes de este próximo fin de semana. Aun con todo,hemos tenido tiempo para conocer mejor la figura del legendariodirector de cine Stanley Kubrick.El programa lo hemos terminado hablando de una apuestamaravillosa: la travesía sin escalas en solitario que realizará DaríoQuesada a finales del cercano mes de Septiembre entre el clubnáutico de Benidorm y el puerto de San Antonio en Ibiza, todoello con el saludable fin de recoger fondos solidarios que donar ala asociación Anémona, la que cuida de todas las mujer concáncer de mama en la comarca de la marina baja.
Ciudad Futuro con José Miguel Furnaro, 10 de junio del 2025 by TXS Plus
Entre el 5 y el 8 de junio la Comedia Nacional de nuestro país junto a la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España presentaron en Madrid la coproducción "Entre rimas y riberas".El montaje contó con la dirección escénica del dramaturgo y director uruguayo Gabriel Calderón junto con el director catalán Lluís Homar. La música en escena estuvo a cargo del Luciano Supervielle en el teclado y de Mateo Ottonello en la percusión. El elenco estuvo integrado por Roxana Blanco, Aisa Pérez, Juan Antonio Saraví y José Luis Verguizas. Además, conversamos con la directora de fotografía y realizadora de documentales Mariana Viñoles. Co-fundadora de Cronopio Film y fundadora de La Piscina Film, ha desarrollado una filmografía diversa, con títulos como la recientemente estrenada "Ni siquiera las flores", "El gran viaje al país pequeño" (2020) y "El mundo de Carolina" (2015), entre otros.
El año en TV lleva un ritmo bestial y en el nuevo episodio de #LosMalosDeLaPelícula Adelso y José Miguel analizan la mantequilla de los últimos meses.Empezamos con una temporada mixta de "The Last of Us" para seguir con la profundidad y el impacto de la espectacular "Andor", el barril de risas que fue "The Studio", las cien maneras en que Nathan Fielder nos voló la mente con "The Rehearsal", el culebrón criminal adictivo que es "Mobland", la cada vez más anémica "Black Mirror", la producción estupenda de "El Eternauta" y los caminos perdidos de "Rick and Morty".Además, repasamos el último intento de suicidio de Tom Cruise en "Mission Impossible The Final Reckoning" y el ejercicio obsesivo de guerra de Garland con "Warfare".Disponible desde ya en Apple podcasts y Spotify.
Ciudad Futuro con José Miguel Furnaro y Guido di Toto, 3 de junio del 2025 by TXS Plus
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. Esta enfermedad provocó la muerte de más de 700, 000 menores de 5 años en 2019, lo que supone el 14% de todas las defunciones de menores de 5 años en todo el mundo y el 22% de todas las defunciones de niños de 1 a 5 años. La neumonía afecta a niños —y a sus familias— de todo el mundo, pero el número de muertes es mayor en Asia meridional y África subsahariana. En este episodio de Pediatras en Línea, nos acompaña una vez más el Dr. José Miguel Leal y nos enfocaremos precisamente en la neumonía adquirida en la comunidad en niños. El Dr. José Miguel Leal es Médico y Cirujano, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad San Carlos en Guatemala. Realizó una maestría en Pediatría en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, con grado académico Magna Cum Laude y la especialidad en Neumología Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría en Ciudad de México, avalado por UNAM. Es profesor y asesor de tesis de postgrado, y es ex-presidente de la Asociación Pediátrica de Guatemala (AsoPedia), miembro de Asociación Guatemalteca de Neumología y Cirugía de Tórax y miembro de Asociación Latinoamérica de Pediatría (ALAPE) y Asociación Europea Respiratoria (ERS). Redes sociales: @joselealneumo @littleheroesgt Podcast: Un pediatra en tu bolsillo ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Capítulo 85 en el que, traumados por la ausencia de Paco, decidimos no ir a comer a la hamburguesería de costumbre. Antes, José Miguel nos hablará de la "La cipria" y otros relatos griegos entorno a Troya. Diego nos contará la historia de los tatuajes y emitirá su imparcial opinión al respecto. Finalizará Emilio contándonos el sistema de sucesión del budismo lamaísta y la papeleta que tienen cuando fallezca el actual Dalai Lama.Esperamos tus comentarios en Twitter @romanoslocos en Mastodon @romanoslocos@emilcar.social y en Discord emilcar.fm/discord.
Este jueves 29 de mayo se estrena en Uruguay el documental "El niño que sueña". Este largometraje de 68 minutos ofrece una mirada íntima a la vida y obra del artista francés Philippe Genty, reconocido por su innovador trabajo en el teatro visual y la manipulación de marionetas.A sus 83 años, Genty vive recluido en su estudio en un bosque de Bretaña, Francia, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular que le quitó el habla. El documental lo acompaña en su proceso creativo mientras intenta montar su último espectáculo, explorando cómo sus sueños y traumas de infancia han influido en su arte.La fotografía está a cargo de César Charlone y la música de René Aubry, "El niño que sueña" ha sido presentado en festivales internacionales como el BAFICI y el Festival Internacional de Cine sobre el Arte de Montreal.La película es una coproducción entre Uruguay y Francia, y forma parte de la filmografía de Varela, que incluye títulos como "Maracaná" y "Benedetti, sesenta años con Luz ".
Ciudad Futuro con José Miguel Furnaro y Laura Jil, 27 de mayo del 2025 by TXS Plus
La Banda Sinfónica de Montevideo se embarca en una semana de intensa actividad artística con propuestas musicales para todos los gustos y públicos.Los escenarios se multiplican en una doble gira barrial simultánea con entrada libre, sumada a la última función del espectáculo Studio Ghibli Sinfónico en el emblemático Teatro Solís.Del 28 al 30 de mayo, interpretará joyas del repertorio clásico en tres puntos de la ciudad, acercando obras inmortales de Mozart, Haydn y Beethoven directamente a los barrios.En simultáneo, otra formación de la Banda Sinfónica presenta Seis Saxos, un espectáculo que celebra la versatilidad del saxofón en todos sus registros, del soprano al bajo, fusionando jazz, música popular y composiciones icónicas de artistas como Rubén Rada, Astor Piazzolla y Eduardo Mateo.
"El aroma del pasto recién cortado" es un drama romántico dirigido por Celina Murga. Se trata de una coproducción internacional entre Argentina, Estados Unidos, México, Uruguay y Alemania. Se estrenó mundialmente el 8 de junio de 2024 durante el Festival de Cine de Tribeca y su estreno en Argentina fue el 19 de septiembre de 2024. La película, dirigida por Celina Murga, cuenta con un elenco que incluye a Joaquín Furriel, Marina de Tavira, Alfonso Tort, y Romina Peluffo. La trama sigue a Pablo, un profesor universitario, y Natalia, una profesora universitaria, quienes inician romances secretos en sus respectivas vidas
Ciudad Futuro con José Miguel Furnaro y Manuel Maldonado, 20 de mayo de 2025 by TXS Plus
La película “Crisis” tendrá su estreno comercial el próximo jueves 22 de mayo en Cinemateca, luego de recibir reconocimientos en festivales de Perú, Colombia, México y de integrar la sección “La Banda Oriental” del 43o Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.La historia sigue a Lucía, una estudiante de filosofía con un empleo prometedor quien se aísla en invierno en la casa de balneario de sus abuelos. Su soledad se ve interrumpida por el "Sistema Único de Salud" que impone un plazo obligatorio para una nueva vacunación. Entre recuerdos, encuentros y la presión de un estado negligente, la película propone, en clave poética, una reflexión sobre la libertad individual y de pensamiento como la última trinchera ante un sistema coercitivo; la defensa de esa libertad y su precio.Dirigida, producida y guionada por Adriana Nartallo y Daniel Amorín, quienes llevan adelante la productora audiovisual Hachaytiza. Esta producción se suma a la trayectoria de los realizadores de “Historias no contadas”, “Mediotanque”, “Vientos de octubre”, entre otros. Además, ambos llevan adelante la productora audiovisual.Un aspecto distintivo es la conformación de una cooperativa de trabajo como forma de sortear los problemas de financiamiento del proyecto audiovisual.
Vampiros... ¿cuáles son los más cool, los más cómicos, los que meten más miedo, los más sanguinarios?En el nuevo episodio de #LosMalosDeLaPelícula, José Miguel y Adelso pasan 3 cuartos de hora baboseando acerca de la excelente "Sinners" y luego hacen una breve lista sobre cuáles películas de vampiros se llevarían a la isla desierta.Desde Coppola hasta Robert Rodríguez, es un episodio con chupasangres para todos los gustos.
Capítulo 84 que comienza con Diego hablándonos del auge y caída del imperio otomano. Seguirá Emilio desglosando los países del sudeste asiático, ese gran desconocido, agrupados bajo la ASEAN. A continuación Paco nos hablará de santos, santas y sus patronazgos, y finalizará José Miguel con una sección que lleva preparándose desde septiembre.Esperamos tus comentarios en Twitter @romanoslocos en Mastodon @romanoslocos@emilcar.social y en Discord emilcar.fm/discord.
In a collaboration between educators from the University of Leuven — who recently organized a conference on the future of schooling — and the ATTC school leadership program, this is a special series of Leading Education with Heart and Soul about the grammar of schooling. Each episode explores one or two key dimensions of what constitutes the fundamental “grammar” of schooling. This time, we ask: can we have, imagine, or create a school without… politics and schoolwork? Guests are José Miguel Vargas-Pellicer and Inés Dussel, and these are their thoughts:José Miguel uses politics not in the sense of governance, but in the sense of the Greek idea of schole, which means that school is a free pedagogical space for shared attention and study.The school seen as schole introduces newcomers to the world, so we as a society must collectively decide what is important for them to study. This requires an ongoing conversation about the common good, particularly in multicultural and multiethnic societies.From this perspective, school is a site of radical equality, a precondition for political life itself.Schoolwork, our second dimension, is not simply about academic tasks, but a specific mode of attention, perception, and disciplined engagement — a translation of oral into written expression, embedded in rituals and gestures. It is a communal activity that invites everyone to the table as equals.School is the only place where you're asked, through schoolwork, to validate what you've learned and to critically engage with it.Schoolwork extends beyond the classroom to communal spaces such as playgrounds and kitchens, each with its own pedagogical logic. Today, however, schoolwork is increasingly individualized, undermining its collective ethos. This podcast has been made possible through the support of the ATTC School Leadership Program, the educational consultancy School Matters, and the retreat facility The Valley of the Good Life.
Tiempo de Toros, todos los domingos de 00:00h a 00:30h. Ésta semana José Miguel Arroyo "Joselito". 20 de abril, Aniversario de Alternativa.
▶️ Tasas de interés: ¿enemigas o aliadas? Descubre su impacto en los derivados.
¿Qué efecto real tienen los aranceles de Trump en losmercados financieros y cómo podemos protegernos?En este episodio especial del podcast de MexDer y Asigna,conversamos con José Miguel de Dios, Director General en MexDer, y Aron Brener, Subdirector de Operaciones en MexDer, sobre el impacto de la política arancelaria impulsada durante la administración Trump.Exploramos cómo estas medidas afectaron la volatilidad en los mercados, la respuesta en el mercado de divisas y derivados como forwards y opciones, y qué estrategias pueden usar los inversionistas para protegerse o especular.También analizamos los efectos a largo plazo que estas políticas pueden tener en la economía global. Un episodio imperdible para quienes buscan entender losvínculos entre decisiones políticas y mercados financieros, solo aquí en Bolsa Mexicana, el Podcast.
En el nuevo episodio de los malos de la película: José Miguel llora ante los micrófonos y desnuda su alma justo después de ver el final de "Adolescence" mientras Adelso le hace campaña a la violencia tonta y ultra entretenida de "Reacher".Analizamos el ejercicio de genio y control de "Severance", la divertida oscuridad de "The White Lotus", las reflexiones satiricas antisistema de "Mickey 17", el prometedor arranque de "The Studio", la horripilante experiencia de ver "The Electric State", las risas sangrientas de "The Monkey" y los sólidos thrills de "Last Breath".Todo eso más una breve reflexión sobre los Oscars, que la crisis de Warner Brothers y nuestra habitual mezcla de mamarrachismo y observaciones interesantes.Disponible desde ya en Apple podcasts y Spotify.
Hoy podrás escuchar la maravillosa charla que tuvimos José Miguel Vega (oyente como tú) para contarnos sobre su relación con la Naturaleza y cómo en un punto de inflexión de su vida decide dedicarse al diseño y construcción de guitarras con maderas sostenibles. Un episodio para no perdérselo y como para que te animes a enviarme un correo a contacto@claudiodoratto.com para que nos cuentes tu mágica y única conexión con las plantas, la jardinería... con el mundo verde. La web de José Miguel Vega es: https://www.guitarrasjosemiguelvega.com La web de nuestro patrocinador: https://personalgardenshopepr.es Las de mis proyectos son: https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar
Capítulo 83 en el que Emilio nos habla del reality show estadounidense Relative Race y cómo es posible que exista un programa así. Paco, de forma inesperada, nos hablará del origen de la rumba. José Miguel nos explicará qué es el respiracionismo y otras magufadas pseudoreligiosas sobre no comer ni beber. Finalizará el capítulo Diego hablando de Franklin Delano Roosevelt y de su esposa Eleanor Roosevelt.Esperamos tus comentarios en Twitter @romanoslocos en Mastodon @romanoslocos@emilcar.social y en Discord emilcar.fm/discord.
El 1 de febrero, José Miguel Onaindia —conductor de La Conversación aquí En Perspectiva— asumió como nuevo director de la Comedia Nacional. A sus 71 años, el argentino radicado hace 15 años en Montevideo, que es docente y abogado especializado en derechos culturales, se dispone a liderar el elenco estable hasta 2027. Onainda tiene una vasta experiencia al mando de organismos culturales. Por ejemplo, como director del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina así como coordinador general de Cultura de la Universidad de Buenos Aires. En Uruguay, se desempeñó como asesor artístico y de contenidos del Teatro Solís, coordinador general del Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay y director artístico del Festival Internacional de Artes Escénicas. Durante el 2020 y 2022, Onaindia fue director artístico del auditorio Nacional Adela Reta, del Nelly Goitiño y el Vaz Ferreira. La lista es larga. Ya como miembro del Consejo Artístico de la Comedia, el elenco y el equipo artístico lo invitaron a presentar un proyecto de gestión, que resultó seleccionado y luego lo llevó a ser designado en el cargo. Para nosotros es un honor que uno de los integrantes de esta casa ausma el rol de director de la Comedia Nacional. Conversamos En Perspectiva con José Miguel Onaindia.
Entramos en la cocina con el pastelero de Alhaurín el Grande, José Miguel Guzmán, también conocido como José Miguel Pasteleros. Lleva toda una vida dedicada a elaborar dulces fantásticos. Escuchar audio
Hoy es un día especial, el Día Mundial de la Radio, un día en el que a todos los profesionales de la radio nos gusta reivindicar la existencia de esta maravillosa y gratificante profesión. El Día Mundial de la Radio también es el Día Mundial de los oyentes de la radio. Sin ustedes, o si me permitís la ocasión, sin vosotros, nuestra existencia carecería de todo sentido, así que hoy especialmente os agradecemos que deis sentido a nuestra vida.
Aimar Bretos entrevista a uno de los investigadores del estudio de The Lancet sobre superbacterias
El sectarismo ligado a lo espiritual está virando hacia el 'coaching'. A través de las redes sociales captan a jóvenes con la promesa de resolver sus traumas y convertirles en líderes. En el informativo del 24 Horas ha hablado el doctor en Psicología y experto en sectas, José Miguel Cuevas, sobre el auge de estas técnicas: "Hablamos de un sectarismo 3.0, han cambiado las técnicas, el discurso y la captación. Existe una serie de corrientes nuevas aunque las consecuencias y las prácticas son similares". El experto afirma que estas organizaciones establecen desde el inicio una dinámica de dependencia y "se esfuerzan en prometer objetivos que no se acaban logrando, nadie sospecha que sea un grupo sectario". También nos ha contado el proceso por el que pasan los familiares y cómo llegan a aislarse de sus redes afectivas "hasta el punto que ya no tienen ningún contacto con la persona" y añade que "es un proceso gradual y paulatino".Escuchar audio