Podcasts about inglaterra

  • 4,541PODCASTS
  • 16,867EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about inglaterra

Show all podcasts related to inglaterra

Latest podcast episodes about inglaterra

De Primeira - Futebol Feminino
ESTAÇÃO PFF #92 - City líder!

De Primeira - Futebol Feminino

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 126:51


Amanda Viana e Taís Viviane repercutem no ESTAÇÃO PFF os acontecimentos nas quatro principais ligas europeias: Barclays WSL, Frauen Bundesliga, Liga F e Arkema Première League. No cardápio do episódio #92: Manchester City assume a liderança na Inglaterra; Wolfsburg tropeça na Alemanha; semana pré-El Clásico na Espanha; PSG e OL Lyonnes goleiam na França; além da 3ª rodada da Champions League.Contribua com um PIX: PixPlanetaFutebolFeminino@hotmail.comInstagram - ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠instagram.com/planetafutebolfeminino⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter/X - ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠x.com/PFF_Oficial⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube - ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠youtube.com/@PlanetaFutebolFeminino⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Site - ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠planetafutebolfeminino.com.br

Mercado Abierto
El Foco | Escocia se venga de Inglaterra con su primera emisión de bonos

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 3:59


Pronto van a llegar los "Kilts"; Escocia planea emitir 1.500 millones de libras de sus propios bonos.

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Carlos II de Inglaterra y el Royal Oak de 1651: de fugitivo en un árbol a monarca restaurado

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 7:44


Derrotado en Worcester en 1651, Carlos II huyó por Inglaterra perseguido por las tropas de Cromwell. Durante su fuga, pasó un día entero oculto en las ramas de un roble —el célebre Royal Oak— mientras los soldados registraban los alrededores. Semanas después logró escapar a Francia. Años más tarde, en 1660, regresó triunfante con la restauración de la monarquía. El árbol que lo protegió se convirtió en un símbolo nacional, recordado en celebraciones, nombres de lugares y la identidad monárquica británica. Una historia real que parece sacada de una leyenda. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Antena Historia
Culloden: El Último Gríto de Escocia - Acceso anticipado - Episodio exclusivo para mecenas

Antena Historia

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 134:54


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumérgete en uno de los episodios más épicos y trágicos de la historia de Escocia con "Culloden: El Último Grito de Escocia". Este programa te transportará al corazón de las Tierras Altas, desvelando la apasionante saga del Movimiento Jacobita y el audaz, pero fatídico, levantamiento de 1745. ¿Qué descubrirás en este episodio? El Sueño de Bonnie Prince Charlie: Acompaña al carismático Carlos Eduardo Estuardo, el "Joven Pretendiente", desde su solitaria llegada a las costas escocesas hasta su asombrosa marcha sobre Inglaterra, que paralizó Londres y desencadenó el pánico financiero del "Black Friday". El Choque de Dos Mundos: Explora el choque de ideologías: el antiguo código de honor de los clanes Highland contra la implacable máquina de guerra de la Casa de Hannover. ¿Cómo influyó la lealtad al clan y la vergüenza social en la movilización de miles de highlanders? Culloden: La Batalla Final: Revive los momentos cruciales de la última batalla campal librada en suelo británico. Analizaremos el campo de batalla, las tácticas brutales de la "Carga Highland" y la superioridad militar que llevó a la rápida y sangrienta aniquilación de un ejército. Descubre cómo la artillería y una astuta táctica de bayoneta británica sellaron el destino de Escocia en apenas 40 minutos. El Precio de la Derrota: Conoce el devastador legado de la represión. Desde la brutal "Campaña del Carnicero" de Cumberland hasta las infames Leyes de Proscripción que intentaron erradicar el tartán, las gaitas y el propio sistema de clanes. Entenderás cómo esta tragedia sentó las bases para los dolorosos Highland Clearances y la masiva diáspora escocesa. "Culloden: El Último Grito de Escocia" es más que un relato de guerra; es la historia de la resistencia, la identidad y el trauma de una nación. Prepárate para una inmersión profunda en un capítulo que cambió para siempre el rostro de Escocia. ¡No te pierdas este viaje histórico fascinante! ------------------------------------------------------------------------------------ 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Flow Sport Club
FRED CALDEIRA - Flow Sport Club #263

Flow Sport Club

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 144:24


Fred Caldeira é correspondente da TNT Sports Brasil na Inglaterra e sabe tudo de Premier League.

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Red Hugh O'Donnell, el noble irlandés con un funeral de Estado en la corte de Felipe III

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 7:03


Una ciudad española honra cada año a un héroe irlandés caído lejos de su tierra: Red Hugh O'Donnell, líder de la resistencia gaélica contra Inglaterra, murió en 1602 en Castilla mientras buscaba apoyo de la corona española. Aunque no está claro si sus restos llegaron realmente a Valladolid, la corte de Felipe III ordenó para él un solemne funeral de Estado en el desaparecido Convento de San Francisco. Hoy, más de cuatro siglos después, la ciudad recrea ese homenaje mientras historiadores y arqueólogos siguen rastreando el enigma de su paradero. Descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney+. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

M80 - Linha de Passe
Cristiano Ronaldo anuncia adeus aos Mundiais em 2026... mas não sabe para quando o final da carreira.

M80 - Linha de Passe

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 7:16


A mascote visivelmente embriagada em Inglaterra. Nadal dá a receita para o sucesso desportivo e três minutos caóticos na vida de um jogador!

Hablemos de Rugby
Hablemos de Rugby Análisis Convocatoria Inglaterra A vs España - Episodio exclusivo para mecenas

Hablemos de Rugby

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 34:10


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La lista de 23 jugadores de Inglaterra A para el partido del sábado en el José Zorrilla, tiene menos nombres reconocibles para el público que el equipo que se enfrentó a Nueva Zelanda XV. Excepto la bisagra, todas las líneas tienen jugadores interesantísimos. Con Urbano Nuviala y Javier Señarís, by https://www.divertisenvivo.com/seis-naciones/ y https://sinduena.es/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Hablemos de Rugby. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/644699

Antena Historia
Culloden: El Último Gríto de Escocia - Acceso anticipado - Episodio exclusivo para mecenas

Antena Historia

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 134:54


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumérgete en uno de los episodios más épicos y trágicos de la historia de Escocia con "Culloden: El Último Grito de Escocia". Este programa te transportará al corazón de las Tierras Altas, desvelando la apasionante saga del Movimiento Jacobita y el audaz, pero fatídico, levantamiento de 1745. ¿Qué descubrirás en este episodio? El Sueño de Bonnie Prince Charlie: Acompaña al carismático Carlos Eduardo Estuardo, el "Joven Pretendiente", desde su solitaria llegada a las costas escocesas hasta su asombrosa marcha sobre Inglaterra, que paralizó Londres y desencadenó el pánico financiero del "Black Friday". El Choque de Dos Mundos: Explora el choque de ideologías: el antiguo código de honor de los clanes Highland contra la implacable máquina de guerra de la Casa de Hannover. ¿Cómo influyó la lealtad al clan y la vergüenza social en la movilización de miles de highlanders? Culloden: La Batalla Final: Revive los momentos cruciales de la última batalla campal librada en suelo británico. Analizaremos el campo de batalla, las tácticas brutales de la "Carga Highland" y la superioridad militar que llevó a la rápida y sangrienta aniquilación de un ejército. Descubre cómo la artillería y una astuta táctica de bayoneta británica sellaron el destino de Escocia en apenas 40 minutos. El Precio de la Derrota: Conoce el devastador legado de la represión. Desde la brutal "Campaña del Carnicero" de Cumberland hasta las infames Leyes de Proscripción que intentaron erradicar el tartán, las gaitas y el propio sistema de clanes. Entenderás cómo esta tragedia sentó las bases para los dolorosos Highland Clearances y la masiva diáspora escocesa. "Culloden: El Último Grito de Escocia" es más que un relato de guerra; es la historia de la resistencia, la identidad y el trauma de una nación. Prepárate para una inmersión profunda en un capítulo que cambió para siempre el rostro de Escocia. ¡No te pierdas este viaje histórico fascinante! ------------------------------------------------------------------------------------ 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

The Jack Murley Sports Show
Live from St George's Park: The GFSN Cup, a Celebration of Inclusive Football and Opening The Beautiful Game to Everyone

The Jack Murley Sports Show

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 39:16


It's the home of English football — and for the first time ever, St George's Park threw open its doors to host an unforgettable day of inclusive football and LGBTQ+ pride.

Harmonize sua Vida
Na Esperança de Uma Sociedade Ideal - Swami Tripurari

Harmonize sua Vida

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 21:08


Palestras completas e trechos selecionados de discursos deSwami B. V. Tripurari traduzidos para a língua portuguesa.  Tradução simultânea das aulas de domingo  pelo seu discípulo: Jivadaya Krsna Das.Áudio na voz do seu discípulo: Prema Mantra Das. Swami B. V. Tripurari é um mestre espiritual da tradição Gauḍīya Vaiṣṇava. Ele é discípulo de Srila A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada. Recebeu sua primeira iniciação em 1972 e entrou na ordem de vida renunciada — sannyasa — em 1975. Após a partida de Srila Prabhupada, Swami Tripurari refugiou-se em Srila B. R. Sridhara Deva Goswami, um renomado irmão espiritual de seu mestre. Atualmente, Swami Tripurari reside em Audarya Ashram, na Califórnia, Estados Unidos, onde se dedica à escrita, ao ensino e à orientação de seus estudantes. Ele também viaja pelo mundo compartilhando seus ensinamentos, visitando paísescomo Brasil, Chile, Polônia e Inglaterra. Para saber mais sobre sua vida, ensinamentos, livros e palestras, por favor, visite os links abaixo:Site oficial swamitripurari.com.brAcompanhe o canal do Youtube: https://www.youtube.com/@SwamiTripurari-Portugu%C3%AAs

VG Daily - By VectorGlobal
¿Burbuja o solo un mercado caro?

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 21:18


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan cómo el Senado de Estados Unidos logró  una propuesta para poner fin al cierre de gobierno más largo en años, enviando el proyecto a la Cámara de Representantes y dejando todo listo para que el presidente lo firme en las próximas horas. En la segunda parte, la conversación se centra en la supuesta “burbuja” de la inteligencia artificial, luego de las advertencias del FMI y del Banco de Inglaterra sobre valoraciones elevadas en el sector tecnológico. El episodio desmenuza la diferencia entre la fiebre del 2000 y el presente.Un episodio que conecta política, economía y tecnología en un mismo hilo: el fin del cierre de gobierno y la redefinición del valor en la era de la inteligencia artificial.

El Faro
El Faro | Coche

El Faro

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 139:47


Hasta hace relativamente poco tiempo, todo el mundo tenía claro que el coche del futuro sería 100% eléctrico. Pero a día de hoy ya nadie lo tiene tan claro. Existen muchas dudas en torno a la rentabilidad de comprarse un coche de esta clase, y para resolver algunas de ellas hemos invitado a 'El Faro' a Mario Arnaldo, Presidente de Automovilistas Europeos Asociados. También hemos hablado con los dueños de 'Epocauto', una empresa familiar cuyos coches de época han formado parte de más de 100 películas y series españolas. Hablamos, por ejemplo, del Ford rojo que conducía Penélope Cruz en 'Volver', los autobuses de 'Velvet', el Chevrolet de 'El tiempo entre costuras', el deportivo de Massiel o los camiones militares de 'La Vaquilla'. Y Antón Meana en su sección ha recordado uno de los momentos histórico en el que Carlos Saiz y Luis Moya, bicampeones del mundo de rallys, pierden su tercer título mundial en el RAC de Inglaterra cuando su Corolla se paró, a 400 metros de la meta, por una fuga de aceite.

Aprende portugués con LinguaBoost
Lección 14: Viajes y vacaciones

Aprende portugués con LinguaBoost

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 11:49 Transcription Available


En esta lección aprenderás las siguientes frases: Me gusta viajar. / Quiero visitar Alemania. / Me gusta visitar Italia. / ¿Has estado en Inglaterra? / Nunca he estado allí. / Estuve en Francia. / ¿Alguna vez has estado en París? / Fui allí de vacaciones el año pasado.

Aprende francés con LinguaBoost
Lección 14: Viajes y vacaciones

Aprende francés con LinguaBoost

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 11:08 Transcription Available


En esta lección aprenderás las siguientes frases: Me gusta viajar. / Quiero visitar Alemania. / Me gusta visitar Italia. / ¿Has estado en Inglaterra? / Nunca he estado allí. / Estuve en Francia. / ¿Alguna vez has estado en París? / Fui allí de vacaciones el año pasado.

Aprende inglés con LinguaBoost
Lección 14: Viajes y vacaciones

Aprende inglés con LinguaBoost

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 10:47 Transcription Available


En esta lección aprenderás las siguientes frases: Me gusta viajar. / Quiero visitar Alemania. / Me gusta visitar Italia. / ¿Has estado en Inglaterra? / Nunca he estado allí. / Estuve en Francia. / ¿Alguna vez has estado en París? / Fui allí de vacaciones el año pasado.

La Diez Capital Radio
Informativo (11-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 15:52


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles el aviso naranja (riesgo importante) en La Palma y Tenerife por precipitaciones acumuladas de hasta 30 litros/metro cuadrado en una hora y de 100 litros/m2 en doce horas. Se esperan posibles inundaciones. Ante esta situación, la AEMET recomienda extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios, alejarse de los cauces de barrancos, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y no acercarse a las zonas costeras afectadas por el oleaje. La borrasca Claudia dejará en Canarias un episodio de lluvias intensas, viento y riesgo de inundaciones, con el miércoles y el jueves como los días de mayor impacto. Hoy se cumplen 1.368 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 258 días. Hoy es martes 11 de noviembre de 2025. El 11 de noviembre se conmemora el Día de las Librerías, una fecha que busca volver a impulsar el hábito de la lectura y a las librerías como un centro en el cual promover y enriquecer la cultura. ¿Por qué se celebra el Día de las Librerías? La economía digital ha impulsado grandes cambios en la forma de comprar y de consumir ciertos bienes por parte de los clientes. Los libros son uno de los sectores que más ha tenido que reinventarse, gracias al nacimiento de sitios web como Amazon y el apogeo del libro digital. La librería, más que una tienda, es toda una experiencia. Tal día como hoy, 11 de noviembre de 1918, Alemania enfrenta la invasión de los aliados y con escasez de alimentos y armas firma un acuerdo de armisticio con los aliados para poner fin a la Primera Guerra Mundial. Años más tarde, el 11 de noviembre de 1926, se establece la famosa Ruta 66 que recorre 3.940 km (2,448 millas) desde Chicago a Los Ángeles. 1951: En Argentina, las mujeres votan por primera vez. Su artífice, Evita Perón lo hace por primera y última vez (enferma de cáncer) en el policlínico Presidente Perón. Su esposo, Juan Domingo Perón, es reelegido como presidente constitucional. 1966: El Consejo de Ministros concede el indulto total para las responsabilidades políticas en la Guerra Civil española. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia anglicana de Inglaterra rompe con más de 400 años de tradición y aprueba la ordenación sacerdotal de las mujeres. 2004.- Muere, en un hospital militar de París, Yaser Arafat, el primer presidente de la Autoridad Nacional Palestina. 2009.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la ilegalización de HB-EH-Batasuna, el brazo político de la organización terrorista ETA, decidida ya por la justicia española en 2003. Santos: Bartolomé, Martín y Valentín. Nicolas Sarkozy será puesto en libertad bajo supervisión judicial. Von der Leyen ofrece pequeñas concesiones sobre el presupuesto de la UE para aplacar al Parlamento. COP30: Qué esperar de las negociaciones de la ONU sobre el clima de este año. El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por presuntos abusos sexuales en la década de los 90. Víctimas de la dana piden ante Las Cortes Valencianas prisión para Mazón, la dimisión del Consell y elecciones autonómicas. Semana clave para el futuro del PP en Valencia: en busca de un candidato y a la espera de la comparecencia de Mazón. Canarias acusa al Estado de “hacer trampas” al sacar del listado a los menores asilados en las Islas Cabello recordó que en la actualidad hay una ley, la Ley de Extranjería, que hay que cumplir para que empiece esa distribución de menores. Una hipoteca es ahora un 68% más cara que hace 10 años en Canarias. El importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda ha pasado en una década, entre agosto de 2015 y el mismo mes de este año, de algo más de 100.000 euros a cerca de 170.000. El brote de sarampión salta a Gran Canaria y ya suma 21 casos repartidos por tres islas. La Dirección General de Salud Pública notifica siete nuevos contagios que corresponden a cinco adultos en La Palma, isla donde comenzó el goteo, y otros dos en la provincia oriental. La falta de sangre obliga a reprogramar en un año 91 intervenciones quirúrgicas en Canarias. La tasa de donantes del Archipiélago se sitúa por debajo de la media nacional, un hecho que en algunos casos ha puesto en riesgo la actividad de sus hospitales. En 11 de noviembre de 1965, The Beatles completaron la grabación de su sexto álbum, Rubber Soul, en los estudios de Abbey Road Studios en Londres.

Aprende italiano con LinguaBoost
Lección 14: Viajes y vacaciones

Aprende italiano con LinguaBoost

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 15:15 Transcription Available


En esta lección aprenderás las siguientes frases: Me gusta viajar. / Quiero visitar Alemania. / Me gusta visitar Italia. / ¿Has estado en Inglaterra? / Nunca he estado allí. / Estuve en Francia. / ¿Alguna vez has estado en París? / Fui allí de vacaciones el año pasado.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 11/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 53:59


Las acciones europeas suben el martes. Veremos si aguantan tendencia tras una apertura estadounidense, que según evolución en futuros, sería tibia. Se mantiene impulso por el alivio ante el inminente fin del cierre del Gobierno estadounidense, aunque las ganancias se ven atenuadas por las persistentes preocupaciones sobre las valoraciones en el sector tecnológico. El dólar se mantiene firme. El mejor mercado de hoy es Londres. Máximos históricos en FT100 mientras la libra cae tras datos de empleo en Reino Unido que da a los inversores más confianza en las posibilidades de un recorte de tipos de interés del Banco de Inglaterra el próximo mes. No negocian hoy bonos en Estados Unidos por la celebración del Día de los Veteranos. En empresas europeas, destacan acciones de Vodafone. Suben un 5% tras mejorar la compañía sus previsiones de beneficios y flujo de caja para todo el año. Comprobamos impacto en Telefónica. Cellnex expuesta también a las cuentas de su par italian. INWIT cae un 8%. Recorta sus previsiones de ingresos para 2026. El análisis es de Nicolás López, de Singular Bank.

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
La Invasión Imposible, El Sueño Roto del Tercer Reich | Operación León Marino | Juan Campos Ferreira

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 81:42


Libro de Juan Campos "Operación León Marino" https://hrmbookstore.es/inicio/2500-la-operacion-leon-marino-1940.html ¿Te apetece hacer un viaje con nosotros a Normandía, Ardenas, El Alamein o Berlín? - Escríbenos a viajeshistoriasbelicas@gmail.com ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Redes sociales y Telegram Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Qué fue la Operación León Marino? En este video exploramos en detalle el ambicioso plan alemán para invadir Gran Bretaña en 1940. Desde su planificación inicial, los obstáculos militares alemanes, y los preparativos defensivos británicos, hasta la crucial Batalla de Inglaterra. Analizamos también las ofertas de paz de Hitler, comparamos la Operación Overlord con León Marino, y hablamos del enigmático vuelo de Rudolf Hess. Además, te contamos qué podría haber ocurrido si Alemania hubiera invadido con éxito el Reino Unido. Cierra con la presentación del nuevo libro de Juan Campos Ferreira, que tendremos disponible en septiembre.

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
El NHS da pastillas de emergencia gratis en todas las farmacias

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 3:08


El NHS ha hecho un gran cambio para ayudar a las mujeres en Inglaterra a conseguir gratis. Ahora, casi 10.000 farmacias pueden dar estas pastillas

Radio Platja d'aro, Informe Enigma
¿Drácula se inspiró en Jack el Destripador? con Juan Antonio de Sanz

Radio Platja d'aro, Informe Enigma

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 45:19


¿Drácula se inspiró en Jack el Destripador? con Juan Antonio de Sanz A finales del siglo XIX, Londres estaba sumida en el miedo. Las calles de Whitechapel se teñían de sangre bajo la sombra de un asesino que nunca fue atrapado: Jack el Destripador. Mientras tanto, en la mente de un escritor irlandés llamado Bram Stoker, comenzaba a gestarse una de las figuras más inmortales de la literatura: el conde Drácula. ¿Pudo el terror real de Jack inspirar el horror literario de Drácula? Con Juan Antonio de Sanz, exploramos las sorprendentes coincidencias entre ambos mitos, el contexto social de una Inglaterra asfixiada por el miedo, y cómo el crimen, la oscuridad y la fascinación por la muerte pudieron transformarse en arte, mito y leyenda. Un viaje a las entrañas del Londres victoriano, donde el asesino y el vampiro parecen compartir algo más que su hambre de sangre: una misma sombra nacida del miedo humano.

Criminopatía
147. Fred y Rose West (Inglaterra, 1994) - Parte 2

Criminopatía

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 58:08


La inspectora de homicidios Hazel Savage recibe la denuncia por violación de una de las hijas de los West en agosto de 1992. No es la primera vez que tiene el nombre de Fred sobre la mesa: en 1966, Rena Costello, que por aquel entonces estaba casada con él, ya le había hablado de su vida y de su matrimonio... Y Hazel decide seguir investigando.Más información en el blog:https://criminopatia.com/147-fred-y-rose-west-parte-2¡Hazte fan de Criminopatía! Tendrás dos nuevos episodios exclusivos cada mes, todos los meses del año: http://criminopatia.com/fansY síguenos en redes en @criminopatia.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 06/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 58:59


En Capital Intereconomía analizamos una jornada de tono positivo en los mercados, con las bolsas globales recuperando terreno tras las fuertes caídas de la semana pasada. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, explicó las claves detrás de este rebote. A su juicio, los inversores están dejando atrás el pánico bursátil y apostando nuevamente por la renta variable, apoyados en los buenos resultados empresariales y en la expectativa de que los bancos centrales podrían frenar las subidas de tipos. De Frutos advirtió, sin embargo, que el mercado sigue mostrando señales de sobrevaloración en las acciones vinculadas a la inteligencia artificial, y que una corrección puntual no debe descartarse. También apuntó que el Banco de Inglaterra, que se reúne hoy, podría mantener un tono más prudente ante la desaceleración económica del Reino Unido. En cuanto a oportunidades, destacó sectores como la energía y el consumo defensivo, así como fondos mixtos con exposición equilibrada a renta fija y variable. En la entrevista capital, hablamos con Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, tras conocerse que Madrid ha superado a París y se consolida como la segunda ciudad europea más atractiva para la inversión inmobiliaria, solo por detrás de Londres. Navarro explicó que el atractivo de Madrid se apoya en su crecimiento económico, estabilidad política y buen clima de negocio, además de su fortaleza en turismo e infraestructuras. Detalló que en Homely Capital Group impulsan un modelo de inversión patrimonial alternativa y accesible, enfocado en proyectos con alto valor añadido en sectores como el inmobiliario y el turístico, donde España sigue ofreciendo oportunidades destacadas.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 06/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 57:59


En Capital Intereconomía analizamos una jornada marcada por la incertidumbre internacional y la atención puesta en la reunión del Banco de Inglaterra, que decide hoy sobre los tipos de interés en plena tensión política y económica en el Reino Unido. En la tertulia económica, Ismael García de Santos, analista geopolítico; Eduardo Abad, presidente de UPTA; y Javier Sastre, profesor de ESIC Business & Marketing School, debatieron sobre los principales focos de tensión global. En Estados Unidos, el Tribunal Supremo cuestiona la legalidad de los aranceles de la era Trump, un asunto con implicaciones directas en la política comercial del país y en el futuro de las relaciones con China. Además, el cierre parcial del Gobierno estadounidense ya obliga a reducir un 10% de los vuelos, lo que evidencia el creciente impacto económico de la crisis institucional. En Europa, el foco está en Alemania, donde el Gobierno intenta proteger su industria del acero ante la competencia global y los altos costes energéticos, buscando mantener la competitividad de uno de sus sectores estratégicos. En la Entrevista Capital, conversamos con Santiago Carbó, catedrático de Análisis Económico en la Universidad de Valencia y director de Papeles de Economía Española de Funcas, sobre la decisión del Banco de Inglaterra, que llega en un contexto de desaceleración económica y tensiones fiscales. Carbó destacó que el nuevo primer ministro, Reeves, prepara medidas para eximir a la banca de los recortes fiscales presupuestarios, buscando sostener el crédito y la estabilidad financiera en un momento delicado para la economía británica.

Más de uno
La mitificación de la Conspiración de la Pólvora

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 6:16


Este cinco de noviembre tenemos una efemeride, hace 420 anos la Consipiracion de la Polvora trato de hacer volver por los aires el parlamento de Inglaterra. La pelicula de V de Vendetta, que tambien fue comic, hizo que esta historia fuera conocida en todo el mundo, pero con algunas distorsiones y un cierto halo heroico. Javier Traite ha venido hoy a Mas de uno para narrar como se sudecieron los hechos de lo que en verdad fue un intento de atentado terrorista ultracatolico.

MeLoDijoBraga El Podcast
Inglaterra hace vinos (aunque no lo creas) | Ep. 584

MeLoDijoBraga El Podcast

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 11:22


Inglaterra es famosa por el té, la cerveza y el gin… pero ¿sabías que hoy produce algunos de los mejores espumosos del mundo? Sí: Inglaterra hace vino, y muy en serio. Bienvenidos a un episodio para divertirnos y aprender.――――――――――――――――――――――Esto es MeLoDijoBraga El Podcast. Yo soy Mariano Braga y te espero cada lunes, miércoles y viernes con un nuevo episodio lleno de charlas, experiencias, curiosidades y consejos desde mi mirada del mundo del vino. Para más información, te invito a navegar estos enlaces:➡ Recibe gratis “El Boletín Serial”➡ Mi página web➡ Sé parte del club¡Me encantaría que seas parte de esta comunidad gigante de bebedores seriales, siguiéndome en las redes!➡ Instagram ➡ Facebook ➡ Twitter ➡ YouTube ➡ LinkedIn ➡ TikTok ――――――――――――――――――――――No te olvides valorar nuestro podcast ★★★★★ y suscribirte para no perderte nada y que sigamos construyendo juntos la mayor comunidad de bebedores seriales de habla hispana.――――――――――――――――――――――

Solo Documental
WWI Los Ases de la Aviacion 1914/191

Solo Documental

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 52:06


Ya en 1670 se plantearon las ventajas de una guerra desde el aire en el libro del jesuita italiano Francesco de Lana Terzi, Prodromo overo saggio di alcune invenzioni nuove. Y en 1794, durante la revolución francesa, se utilizaron militarmente globos, cuando observadores franceses los usaron para conocer las posiciones de la artillería austriaca. Además, grabados de la época muestran proyectos como el de invadir Inglaterra con tropas a bordo de globos. El ejército del Potomac, en 1862 y 1863, durante la guerra civil norteamericana, los usó también para observar los movimientos de las tropas confederadas. Hacia 1914, en Europa, la creciente amenaza de la guerra hizo ver a Inglaterra la supremacía en dirigibles que poseía Alemania y se planteó por fin el desarrollo de la aviación militar. Al poco tiempo de estallar la guerra, París y Londres fueron bombardeados desde zepelines, que fueron después retirados por su absoluta vulnerabilidad. La exploración de los frentes de batalla fijos se realizaba con pequeños globos sujetos con cuerdas; los dirigibles se usaban para reconocimientos en el mar. Los hermanos Wright fabricaron en 1909 el primer avión militar, que fue sometido a prueba por el ejército de Estados Unidos y aprobado. El ejército italiano usó por primera vez el aeroplano a hélice durante la Guerra Italo-Turca de 1911-1912 para tareas de observación. Gran Bretaña creó el Royal Flying Corps en 1912. Cuando empezó la Gran Guerra, había 400 aviones en total en el frente occidental. Esos primeros aviones eran ligeros y destinados a tareas de reconocimiento, como los Vickers FB5, lentos y vulnerables a las baterías antiaéreas. En 1915, el as de la aviación francesa Roland Garros fue el primero en derribar un avión disparando con una ametralladora a través de la hélice, usando un novedoso sistema que inventó el holandés Anthony Fokker, en cooperación con ingenieros alemanes. Se desarrolló el Fokker Eindekke, el primer avión con la ametralladora sincronizada. Esto aceleró el desarrollo de la aviación de combate. Pilotos de la Escadrille Lafayette A partir de entonces, se entró en una dinámica de competencia, los mejores pilotos aumentaban continuamente su particular cuenta de derribos, y los mejores eran conocidos en ambos bandos. Los aviones de bombardeo hicieron su aparición desde el principio, aunque las bombas se lanzaban simplemente con la mano desde la cabina. Pero a medida que fueron aumentando de tamaño, las bombas también eran cada vez más grandes. Se incorporaron visores y la capacidad de destrucción aumento, a costa de perder velocidad y maniobrabilidad, lo que condujo a la necesidad de una escolta. Al final de la guerra, en 1918, habían caído 254 toneladas de bombas sobre Inglaterra, produciendo 9000 víctimas. Esto tenía mucha importancia desde el punto de vista psicológico, y obligaba a utilizar aviones del frente para la defensa civil. En 1918 se utilizó de forma masiva la aviación, en las batallas de Château-Thierry, Saint Mihiel, y el Meuse-Argonne, con las fuerzas aliadas al mando del general estadounidense Billy Mitchell.

Resumão Diário
JN: Governador do Rio diz a Moraes que operação seguiu as determinações do STF; morre Lô Borges, um dos fundadores do Clube da Esquina

Resumão Diário

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 5:29


Um temporal deixou milhares de pessoas desabrigadas no Paraná. No Rio, líderes mundiais debatem como as cidades devem enfrentar a emergência climática. O príncipe William, da Inglaterra, chegou ao Brasil para participar da COP30. Às vésperas da conferência em Belém, o Jornal Nacional exibe uma nova série de reportagens especiais. Você vai ver como decisões políticas dos Estados Unidos afetam a vida em todo o planeta. O governador Cláudio Castro disse ao ministro Alexandre de Moraes que a megaoperação no Rio respeitou as determinações do Supremo. Morreu, em Belo Horizonte, Lô Borges, um dos fundadores do Clube da Esquina.

GENIAL
7 Lugares que solo los temerarios se atreverán a visitar

GENIAL

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 13:15


Si te gustan los lugares escalofriantes, echa un vistazo a estos siete sitios siniestros. La Casa de John Lawson en New Hamburg es súper inquietante, con maniquíes que parecen cambiar de posición por sí solos. Luego está El Claro en Hoia Baciu, Rumania, conocido como el bosque más embrujado del mundo donde la gente reporta luces extrañas y desapariciones. El Jardín de los Venenos en Inglaterra está lleno de plantas mortales, tan peligrosas que se mantiene bajo llave. ¡Estos son solo algunos de los lugares escalofriantes que seguro te darán escalofríos! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jornal da Manhã
Jornal da Manhã - 02/11/2025 | Castro sobe nas pesquisas após megaoperação / Conta de luz mais cara

Jornal da Manhã

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 180:30


Confira os destaques do Jornal da Manhã deste domingo (02): Segundo informações do Datafolha, a aprovação do governador do Rio de Janeiro, Cláudio Castro (PL-RJ), atingiu 40% após a megaoperação contra o tráfico na região metropolitana. Após a megaoperação policial no Rio de Janeiro, familiares dos mortos reclamam da intensa burocracia e da demora para a liberação dos corpos. A situação prolonga a dor e a incerteza das famílias, gerando críticas à atuação dos órgãos responsáveis. O presidente da Câmara, Hugo Motta (Republicanos-PB), e o relator da comissão especial, Mendonça Filho (UNIÃO-PE), definiram um calendário para que a PEC da Segurança seja votada ainda em 2025. O Secretário de Segurança Urbana de São Paulo, Orlando Morando (Sem Partido-SP), criticou a inversão de valores no debate público sobre a megaoperação no Rio de Janeiro. Ele defendeu que a ficha criminal dos mortos seja divulgada para a população, sugerindo que isso esclareceria a natureza da ação policial. Em entrevista ao Jornal da Manhã, a professora e especialista em direito eleitoral, Amanda Guimarães da Cunha, alerta que o voto distrital não será suficiente para diminuir a influência das organizações criminosas na política. A especialista sugere que o foco deve ser no endurecimento das leis e no combate ao financiamento ilegal de campanhas. Um ataque com arma branca em um trem no centro da Inglaterra, que seguia para o caminho de Londres, deixou pelo menos dez feridos, dois em estado grave. O episódio chocou o Reino Unido e gerou um alerta máximo nas forças de segurança. Em entrevista ao Jornal da Manhã, o urologista do Hospital do Servidor Público Estadual (HSPE), Rafael Ambar, alerta que o câncer de próstata está intimamente relacionada à idade do homem e a importância do diagnóstico precoce. A doença matou 48 homens por dia no Brasil em 2024. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Noctámbulos
Ep. 220: Las cabezas de Hexham, La búsqueda de Li Jingzhi

Noctámbulos

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 128:38


n nuestro #EspecialDeHalloween, hablaremos de las misteriosas Cabezas de Hexham, un hallazgo real que desató una cadena de sucesos extraños en Inglaterra. Y también del caso de Li Jingzhi, una madre que dedicó más de tres décadas a buscar a su hijo desaparecido en China, en una de las historias más conmovedoras que hemos contado. ¡Consigue 60 días de prueba en Podimo y disfruta CATASTRÓFICO aquí!

Historia en Podcast
227. Enrique VIII

Historia en Podcast

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 98:14


VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ En este episodio repasaremos la vida del monarca inglés que llevó a su reino a la modernidad, el reformador, el amante, el hijo de un tiempo donde las dinastías se mantenían con herederos y que él se obsesionó por buscar. Un episodio para entender la historia de la Inglaterra moderna. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Miércoles, 29 de octubre de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 93:22


1. Sigue el “excelente ambiente laboral” dentro del PNP. Del impuesto al inventario a la reforma contributiva. TRS vuelve al ataque. 2. Nuevas señales de crisis financiera de New Fortress. Busca mecanismo similar a la quiebra en Inglaterra 3. Vista pública ayer en la Cámara no contestó las interrogantes sobre la crisis de liquidez financiera del sistema eléctrico 4. Gobernadora dice hay hasta tres compañías interesadas en sustituir a LUMA 5. Gobierno vuelve a cambiar su versión. Ahora director de OGP contradice a la gobernadora y dice hay dinero para el PAN. 6. Federales acusan por esquema corrupto en el Departamento de Hacienda- Empleados y empresarios 7. Buena noticia: farmacéutica Eli Lilly construirá nueva planta en PR 8. Otra buena noticia: la reserva federal baja la tasa de interés 9. Converso con Eric González de Gibaro de Puerto Rico y su nuevo espectáculoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Curiosidades de la Historia National Geographic
Resurreccionistas, el negocio de robar cadáveres

Curiosidades de la Historia National Geographic

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 8:18


A principios del siglo XIX, en Inglaterra hubo bandas que se dedicaban a desenterrar cuerpos de personas recién fallecidas que luego vendían a cirujanos para hacer disecciones.

Cinco continentes
Cinco continentes - El futuro del Sáhara, en manos del Consejo de Seguridad de la ONU

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 53:05


Hace 50 años una movilización de cientos de miles de marroquíes hacia el Sáhara Occidental precipitó la retirada de España de la colonia y a miles de saharauis en una situación vulnerable. 500.000 siguen viviendo allí y más de 170.000 en los campos de refugiados en Argelia. Y mientras, su futuro está en manos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que debate y decide sobre la renovación de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental. Enseguida estamos allí con nuestra corresponsal, también con la enviada especial de RTVE a Argelia, a los campos de refugiados, y con la subdirectora del centro de estudios árabes contemporáneos para analizar qué supone todo esto para el pueblo saharaui. El pasado miércoles se celebraron elecciones generales en Tanzania que derivaron en protestas masivas motivadas por el fraude denunciado por la oposición. Los enfrentamientos con la policía han dejado varios muertos. Lo ampliamos.También estaremos en Venezuela porque la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de atacar embarcaciones que él vincula con el tráfico de drogas ha provocado hoy la respuesta de Naciones Unidas. Además vamos a estar en Londres el día después de la decisión del rey Carlos III de Inglaterra de retirar a su hermano Andrés el título de príncipe y en México para celebrar el día de muertos.Escuchar audio

Teologia para Vivir Podcast
Coros en Wittenberg, silencios en Zúrich, la música en la Reforma

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 42:44


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 30 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Music”, por Christopher Boyd Brown. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& .  ¿Cómo sonaba la Reforma? Este episodio cuenta la revolución del “paisaje sonoro” que convirtió a los cristianos en oyentes y cantores (fides ex auditu): himnos vernáculos luteranos que salieron del coro escolar a la plaza; salmos métricos ginebrinos que disciplinaron la piedad como oración común; y hasta silencios programáticos en Zúrich, donde Zwinglio expulsó órgano y polifonía. También visitamos Inglaterra, donde el salterio de Sternhold y Hopkins colonizó parroquias y hogares, y escuchamos a anabaptistas cantando martirios en manuscritos clandestinos. El resultado no fue “música sí / música no”, sino modelos rivales: para Lutero, canto como proclamación sonora; para Calvin, canto como oración regulada; para muchas ciudades, una pedagogía que pasó por escuelas, imprentas y casas. La Reforma se impuso tanto por lo que se predicó como por lo que se cantó (y dejó de cantarse): nuevos timbres, nuevas coreografías del culto y una industria editorial que vendió fe en octavos. Así nació una Europa que aprendió doctrina a varias voces… y marcó su identidad confesional con melodías. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Acoso sin derribo, pausa de reflexión y un príncipe desterrado

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 162:44


El PP no logra herir a Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', en la que el presidente defendió la "financiación limpia" del PSOE. Carlos Mazón pide tiempo para reflexionar y dice que toma nota del funeral, donde fue increpado por algunas de las víctimas. Y Carlos III de Inglaterra quita a su hermano Andrés el título de príncipe y le expulsa de su residencia oficial por su vinculación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

Mundofonías
Mundofonías 2025 #78: Raíces audaces / Bold roots

Mundofonías

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 58:00


De las raíces más profundas a la mezcolanza y experimentación más audaz nos llevan las músicas de Mundofonías en esta edición, que nos llegan desde Francia, Inglaterra, Serbia, el pueblo udmurto, Rusia, la India y Norteamérica, con resonancias también célticas, griegas y latinoamericanas. From the deepest roots to the most daring mixtures and experimentations, the musics of Mundofonías take us on a journey in this edition, coming from France, England, Serbia, the Udmurt people, Russia, India and North America, with resonances also Celtic, Greek and Latin American. - La Cuivraille - Cap Gris-Nez / The gale - Tournivelle - Ramdam Fatal - Ahucs - Plouc céleste - Me and My Friends - Cumbria - Bring summer - Filip Savić - Svrljiška rumenka / Rumenka from Svrljig - Made in Svrljig: Music from South-Eastern Serbia - Filip Savić - Dunjeranka - Made in Svrljig: Music from South-Eastern Serbia - Filip Savić - Četvorka - Made in Svrljig: Music from South-Eastern Serbia - Masha Korepanova, Chudya Zheni, Katerina Kenzhali, Vadim Shiro - Yar krezy - Lulvu. Udmurt folk songs [V.A.] - Masha Korepanova, Chudya Zheni, Danila Ogorodnikov - Lyktïdy-a - Lulvu. Udmurt folk songs [V.A.] - Etnosfera - Delat’ - 100 minut zhivoy muzyki - Anna Hoffman - Alliotiki zoi - Tvoim imenem - Ravi Kulur & Barry Phillips - The path unfolds - Breath & bow 📸 Me and My Friends (Matt Stronge)

Novus Capital
NovusCast - 31 de Outubro 2025

Novus Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 14:08


Nossos sócios Luiz Eduardo Portella, Tomás Goulart e Sarah Campos debatem, no episódio de hoje, os principais acontecimentos da semana no Brasil e no mundo. No cenário internacional, o destaque foi a decisão do Fed, que reduziu os juros em 0,25% e adotou tom mais hawk do que o esperado, com sinalização de divergência interna do comitê e os impactos do shutdown na leitura dos dados recentes, apesar de alguns pontos doves no discurso. Os bancos centrais da Europa e do Japão mantiveram os juros estáveis, com mensagens em linha com os últimos comunicados. Já o banco central canadense também reduziu os juros em 0,25%, sugerindo cenário de estabilidade no patamar atual. No comércio global, Trump anunciou acordos com países asiáticos, incluindo redução de tarifas com a China e compromissos logísticos e agrícolas. A maioria dos resultados das empresas de tecnologia americanas foram positivos. No Brasil, os dados do mercado de trabalho foram mistos: o Caged veio acima do esperado e a PNAD trouxe sinais de desaceleração. Os indicadores de confiança de outubro e os dados de crédito também trouxeram sinais de fraqueza. No campo político, o encontro entre Lula e Trump reforçou expectativas de acordo comercial. Também houve repercussão da operação policial no Rio de Janeiro, que mobilizou apoio da direita e pode impactar as próximas pesquisas eleitorais. Nos EUA, os juros abriram (vértice de 2 anos +10 bps), e as bolsas performaram bem – S&P 500 +0,71% e Nasdaq +1,97%. No Brasil, os juros abriram marginalmente, o Ibovespa subiu 2,30% e o real valorizou 0,23%. As commodities agrícolas fecharam a semana em alta. Na próxima semana, atenção para a reunião do Copom no Brasil, além dos dados de ISMs nos EUA e decisão de juros do Banco Central da Inglaterra. Não deixe de conferir!

Endörfina com Michel Bögli
#436 Manuela Vilaseca

Endörfina com Michel Bögli

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 112:25


Ela é hoje uma corredora especializada em trail running, que desde 2016 mora na Espanha, para onde se mudou após ser impactada pela violência no cotidiano da Cidade Maravilhosa. Na escola, não gostava das aulas de educa��o física, pois se sentia insegura. Praticou hipismo e, após uma queda em que quebrou a cara, decidiu enfrentar seus medos e continuar montando. Aquilo foi transformador e revelou um caminho sem volta — o da supera��o. Foi o que ela buscou também ao se aventurar nas corridas de aventura e no mountain bike. Venceu os circuitos Raid Rio e Expedi��o Chauás, a Brasil Wild Itararé e foi bicampeã da Tierra Viva Expedition Race, na Patagônia. Ganhou, entre outras, o Circuito Ravelli de mountain bike, foi campeã carioca de XCO e XCM em 2010, venceu o Big Biker Taubaté, três provas de 12 horas e a Transportugal — competi��o de oito etapas e mil quilômetros. Até no triathlon off-road ela se destacou, vencendo o XTerra Ilhabela e o Circuito XTerra em 2011, ano em que conquistou o 14º lugar no Mundial de XTerra, em Maui (Havaí), e foi campeã do XTri24, na Inglaterra. No final de 2011 fez sua estreia em uma corrida de trilhas, a La Misión Patagônia — prova que venceu, confirmando sua versatilidade e resistência. A partir daí, deixou gradualmente o multiesporte para focar nas corridas de ultradistância, acumulando uma lista de conquistas que não para de crescer. Venceu diversas provas, dos 50 aos 160 km, no Brasil e na América do Sul, conquistou o 5º lugar na TDS da UTMB e na Marathon des Sables, além de dois top 10 na icônica UTMB, em Chamonix. Foi campeã da Bryce Canyon Ultra 100mi e, depois de um período em que pensou que sua carreira pudesse ter chegado ao fim, no ano passado reencontrou propósito ao participar de uma prova de 402km. Mesmo enfrentando uma lesão a apenas dois meses da largada, cruzou a linha de chegada da Cocodona 250 em segundo lugar. O que viria a seguir parecia inatingível, mas ela acreditou, movida pelo medo, pelo imponderável e pelo desconhecido. Conosco de volta aqui a designer, treinadora de corrida e professora de ioga que acaba de sagrar-se campeã e recordista da Tríplice Coroa das provas de 200 milhas. Entre junho e outubro, em apenas quatro meses, foi terceira colocada na Tahoe 200, vice-campeã da Bigfoot 200 e da Moab 240 — um feito histórico que acaba de colocá-la no panteão das lendas mundiais do ultra trail running. Uma brasileira especialista em vencer, a carioca Manuela Portas Gonçalves Vilaseca. Inspire-se! Um oferecimento @oakleybr e @2peaksbikes A 2 Peaks Bikes é a importadora e distribuidora oficial no Brasil da Factor Bikes, Santa Cruz Bikes e de diversas outras marcas e conta com três lojas: Rio de Janeiro, São Paulo e Los Angeles. Lá, ninguém vende o que não conhece: todo produto é testado por quem realmente pedala. A 2 Peaks Bikes foi pensada e criada para resolver os desafios de quem leva o pedal a sério — seja no asfalto, na terra ou na trilha. Mas também acolhe o ciclista urbano, o iniciante e até a criança que está começando a brincar de pedalar. Para a 2 Peaks, todo ciclista é bem-vindo. Conheça a 2 Peaks Bikes, distribuidora oficial da Factor, da Santa Cruz e da Yeti no Brasil. @2peaksbikesla SIGA e COMPARTILHE o Endörfina no Youtube ou através do seu app preferido de podcasts. Contribua também com este projeto através do Apoia.se.

Enfoque internacional
Oxfam denuncia "un saqueo ambiental de los más ricos" en la crisis climática

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 2:36


La ONG de lucha contra la pobreza calcula que una persona del segmento más rico del planeta emite más Co2 en un solo día que una persona que forma parte del 50% de los más pobres en todo un año. Oxfam insta a los gobiernos a aplicar tasas a los multimillonarios para financiar la lucha contra el calentamiento global que alcanzará +1.5°C próximamente.   “Los ricos causan el problema, los pobres pagan el precio más alto de la crisis climática”, alertaba el secretario de Naciones Unidas, Antonio Guterres, el año pasado en la cumbre climática de la ONU COP29. Un nuevo informe de la ONG de lucha contra la pobreza, Oxfam, confirma esta realidad con cifras. Desde 2015, por ejemplo, el 1% más rico de la población mundial consume la mayor parte de nuestro presupuesto de CO2, es decir, la cantidad de carbono que podemos emitir sin agravar la crisis climática.   Los autores del nuevo informe de Oxfam, publicado a un poco más de una semana del inicio de la cumbre climática COP30 de Naciones Unidas, denuncian un “saqueo climático” de los más ricos, quienes a través de sus hábitos de consumo y sus inversiones, son responsables de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, principal causa del calentamiento global.  “Hablamos de saqueo porque, los multimillonarios están sacando ventajas y beneficios económicos, mientras que las poblaciones más vulnerables enfrentan los impactos más devastadores de esta crisis climática”, declaró Carlos Aguilar, encargado de Justicia Climática de Oxfam Latinoamérica.  “Desde 1990, el 0,1% más rico ha aumentado la cuota de emisiones totales en un 32%, en comparación con la mitad más pobre de la humanidad, que ha reducido más bien su cuota en un 3%. La participación de los multimillonarios y de una élite está cada vez está teniendo un mayor impacto en la situación de la emergencia climática que estamos viviendo”, agregó Aguilar, entrevistado por RFI.  La organización Oxfam apunta también a las carteras de inversiones de los más adinerados que dirigen sus fondos hacia las energías fósiles, principal fuente de emisiones de CO2.  “Las emisiones de las carteras de inversión de los 308 supermillonarios superan las emisiones de 118 países juntos, principalmente de países del sur. Y estamos hablando que el 60% de las inversiones de estos supermillonarios están concentrados en sectores de alto impacto climático como la industria del petróleo, del gas o de los minerales”, detalla Carlos Aguilar.  Los autores del informe formulan una serie de recomendaciones para reducir la brecha climática. Sugieren, por ejemplo aumentar la carga impositiva de los más ricos y de las grandes empresas. “Por ejemplo, un impuesto del 60% sobre los ingresos totales del 1% más rico del mundo podría reducir emisiones de carbono equivalentes a las emisiones totales de toda Inglaterra”, indica Carlos Aguilar.  En el marco de las negociaciones internacionales para buscar nuevas fuentes de financiamiento contra la crisis climática ocho países, entre los cuales Francia, Kenia y España, proponen, por ejemplo, un impuesto especial sobre los viajes aéreos de lujo: una tasa global que permitiría recaudar 187.000 millones de dólares para los países pobres y vulnerables al cambio climático.  Oxfam llama además a prohibir la presencia de las grandes corporaciones en los espacios de negociación climática.  

Criminopatía
146. Fred y Rose West (Inglaterra, 1994) - Parte 1

Criminopatía

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 59:06


June Gough llama al número 25 de la calle Cromwell con la esperanza de que su hija esté dentro de la casa. Una mujer abre la puerta y le confirma que estuvo ahí durante unos días, pero que se fue. June no se marcha demasiado convencida... La mujer de la casa llevaba las zapatillas de su hija y tenía su ropa tendida en el jardín.Más información en el blog: https://criminopatia.com/146-fred-y-rose-west-parte-1¡Hazte fan de Criminopatía! Tendrás dos nuevos episodios exclusivos cada mes, todos los meses del año: http://criminopatia.com/fansY síguenos en redes en @criminopatia.

Los Originales
Los Originales: La ex señorita Antioquia, Laura Gallego S. podría enfrentar cargos muy delicados por entrevista a candidato presidencial (29

Los Originales

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 122:21 Transcription Available


La exseñorita Antioquia, Laura Gallego S., en entrevista a Candidato presidencial, Santiago Botero, preguntó: ¿si viera en un desierto a Daniel Quintero y a Gustavo Petro, a quién le echaría balín? y ahora está en el centro de la polémica. Escucha los detalles aquí y también conoce la crisis que enfrenta el príncipe Andrés de Inglaterra.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Los bancos lanzan plan para evitar lavado de dinero vía divisas

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 21:01


La suspensión de rutas aéreas causará cancelación de vuelos y alza en tarifas, los bancos lanzan plan para evitar lavado de dinero vía divisas, y la percepción de la corrupción sube, pero en lugar de combatirla, disfrazan los recursos, con Mónica Alfaro y Alberto Zanela.00:00 Introducción01:46 Cancelación de vuelos y posible alza en tarifas: las afectaciones por la suspensión de rutas aéreas entre México y EU06:41 Los bancos lanzan plan para evitar lavado de dinero vía divisas09:58 El Aeropuerto de Tulum pierde altura ante desaceleración turística13:57 Percepción de corrupción sube en México y "disfrazan" recursos para combatirla18:01 Argentina lanza moneda en homenaje a Mundial 2026 y a gol de Maradona contra Inglaterra

SBS Spanish - SBS en español
Hablemos de Fútbol | Lionel Messi desea jugar el Mundial de Fútbol luego de renovar con su equipo

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 11:07


Las Matildas perdieron ante Inglaterra en amistoso en que Sam Kerr volvió a ser la capitana del equipo. Escucha esta y otras noticias futbolísticas del 29 de octubre 2025.

Noctámbulos
Ep. 219: La invasión de platillos voladores de 1967, La maldición de Ötzi

Noctámbulos

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 140:33


Cinco continentes
Cinco continentes - Trump se suma a las sanciones a Rusia

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 54:07


Mientras los estados miembros de la Unión Europea debaten sobre los proximos pasos que deben dar para frenar la guerra en ucrania hoy se ha unido una nueva potencia que ha decidido ponerse del lado de las sanciones comunitarias: Estados Unidos. Es la primera vez que Donald Trump se pone enfrente de Putin y no al lado como parecia en sus últimas conversaciones. Vamos a estar en Estados Unidos, no solo para hablar de esa decisión de Donald Trump sino de un caso de apuestas ilegales que afecta a la NBA. Hablaremos de la decisión del parlamento israelí sobre dar su respaldo a dos proyectos de ley que buscan la anexión de la Cisjordania ocupada. También de algo que ha ocurrido por primera vez en casi 500 años, un rey de Inglaterra rezando con un papa. También del juicio que se ha celebrado contra el único soldado británico que se ha enfrentado a cargos por su participación en el "Bloody Sunday". Enseguida les contamos más. Iremos a Hungría donde habrá elecciones generales el año que viene y según los sondeos el partido del primer ministro húngaro Viktor Orban no obtendría la victoria. Además estará con nosotros Rolando González Patricio, el presidente del Parlamento Latinoamericano.Escuchar audio

Enigmas sin resolver
Pluckley: La Villa más embrujada de Inglaterra

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 21:13


En el condado de Kent se esconde Pluckley, una aldea cuyas sombras susurran historias de apariciones. Se le atribuyen entre 10 y 17 espectros, desde monjas hasta niños fantasmas caminando por senderos antiguos. Se dice que el bosque contiguo guarda lamentos que hielan la sangre. Es un lugar donde lo lógico parece ceder ante lo inexplicable.

Aquí Telenovelas
Lupillo Rivera se justifica anticipadamente

Aquí Telenovelas

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 61:16 Transcription Available


Britney habla de su salud mental Andrés de Inglaterra pierde títulosOjani Noa culpa a JLo de sus fracasos amorososJuan Gabriel al zócalo