POPULARITY
Categories
Temperaturas más altas de lo habitual para un 18 de septiembre, aconsejando caminar por la sombrita. CADENA 100 por ellas cierra un año de trabajo y presenta el “Final Countdown” de este año. La gala, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, se celebra el 18 de octubre en el Movistar Arena de Madrid. Las entradas salen a la venta general mañana, pero ya hay una preventa exclusiva. Se anuncian los artistas: Leire Martínez, Fran Perea, Efecto Mariposa, Bombai, OBK, Paula Mattheus, Gonzalo Hermida, Íñigo Quintero, Yarea y Dani Fernández. A las 9 de la mañana (8 en Canarias) se abre la preventa exclusiva de entradas en cadena100.es. La canción “Y llevo fuera de casa” acompaña el anuncio. Carmen de Burgos comparte su experiencia como "madre imperfecta", diciendo que su hija le reprochó la comida que le preparaba. Por ello, Carmina entra al club de madres imperfectas de CADENA 100. Paula nos relata la anécdota de una persona que robó un acuario del centro de trabajo y cómo ...
6 en Canarias. Son las 7 aquí en Murcia donde ahora mismo comienza en la Catedral la misa eh por la Virgen de la Fuensanta, que cuando acabe tomará el camino de la romería hasta su ermita y allí eh allí seguirá hasta que el próximo año vuelva otra vez a la capital. En Andas, la Virgen de la Fuensanta en estos días de de feria, ayer, primera corrida de toros de feria en la Condomina, con reses de Daniel Ruiz muy muy desiguales, altos de transmisión, salvo el tercero. Eh pero con Manzanares, Juan Ortega y Borja Jiménez en estado de gracia, que sacaron lo que había petróleo y y salieron ambos, una tarde de de toros feliz, agradable, buena, como como gusta por estos lares. Bueno, pues eh aquí acaban las buenas noticias. y ahora empieza el relato de la realidad. que nos lleva primero a mirar al exterior en esta mañana de hoy, en esta mañana de martes, 16 de septiembre del 2025 ver lo que está pasando en la ciudad de Gaza porque el ejército israelí ha dado un nuevo paso en su ofensiva con ...
La Fiscalía de Utah pide la pena de muerte para un presunto asesino, mientras el Gobierno acuerda con Junts la obligatoriedad del catalán en la atención al cliente de grandes empresas. Se informa del traslado de menores migrantes de Canarias y del adelanto de la jubilación para bomberos forestales. La Inteligencia Artificial (IA) permea la vida diaria, desde asistentes virtuales y plataformas de entretenimiento hasta la navegación. Se utiliza en “narices electrónicas” para detectar olores y en la programación de robots. La demanda de profesionales con IA crece, y en el ámbito médico, la IA ya detecta anomalías en radiografías y tumores. No obstante, surge la preocupación por el autodiagnóstico, que provoca ansiedad y dependencia emocional, y el aislamiento de los jóvenes. El caso de Adam Rae, quien se suicida tras interactuar con ChatGPT, ilustra los riesgos. La ética y la regulación son fundamentales para el futuro de la IA. En economía, el Gobierno eleva la previsión de crecimiento ...
Es lunes 15 de septiembre. El tiempo es tranquilo, salvo lluvias en Cantabria y viento fuerte con calima en Canarias. Los domingos no suelen tener mucha actualidad política, pero la polarización difumina las fronteras entre política y deporte. El audio describe lo ocurrido con la Vuelta a España. En Málaga, la Vuelta finaliza con reconocimiento a los ciclistas. Por la tarde en Madrid, manifestantes pro-palestinos provocan disturbios, lanzando objetos a la policía, hiriendo a 22 agentes y logrando suspender la carrera, un espectáculo vergonzoso. Los manifestantes formaron barricadas y portaban pancartas contra Israel. Se temía que los radicales aprovecharan la carrera. El Ayuntamiento desplegó un dispositivo de seguridad. Es difícil proteger un evento ciclista. Los manifestantes justifican sus acciones, y Javier Romo debe abandonar la carrera. La policía denuncia que no les dejaron actuar. Marlasca debe dar explicaciones. Se cuestiona si se protegía la algarada en lugar de los ...
El Gobierno de España genera escepticismo sobre su sinceridad respecto a la causa palestina, vista como una distracción. Se critica la estrategia de tensión gubernamental, incluyendo tácticas electorales y acusaciones a jueces. Se cuestiona si quienes apoyan la causa palestina vivirían bajo regímenes como Hamás. Las noticias informan sobre la destrucción de un edificio en Gaza por Israel, el procesamiento del caso de David Sánchez, un acuerdo entre EE. UU. y China sobre TikTok, y el nombramiento de un nuevo nuncio apostólico en España. Se lamentan los bomberos heridos en Lugo y el rescate de migrantes, con un fallecido, en El Hierro. La serie “La serie de estudio” arrasa en premios, mientras que la UCI condena los altercados en La Vuelta ciclista y cuestiona la capacidad de España para albergar eventos. La predicción del tiempo de Repsol anuncia una ola de calor en la península y altas temperaturas en Canarias. Enrique Cerveto habla de la posible reapertura del ferrocarril entre ...
El gobierno arranca el curso político con derrotas en el Congreso, dejando iniciativas en el cajón por falta de apoyos, mientras fija nuevos objetivos. COPE informa que la OTAN lanza la iniciativa "Centinela Oriental" para reforzar el flanco este tras la incursión de drones rusos en Polonia, con apoyo internacional a Polonia y despliegue de aviones rumanos. En Francia, el primer ministro Lecornu genera polémica en sus primeros días y busca consenso para los presupuestos. En deportes, el Atlético de Madrid y el Real Madrid ganan en Liga, y finaliza la Vuelta a España. Fallece Azuquita, pionero del rumbacalado. Se conmemora el 40 aniversario de 'Regreso al Futuro', destacando curiosidades de su producción, los cambios en el guion original y el impacto cultural de la saga. También se repasa la música y el cine de los 80, con películas icónicas y sus bandas sonoras, y la cultura hip-hop. El programa cierra con las noticias de las 4, las 3 en Canarias.
Vanessa Vallecillo aborda el asunto que preocupa a autoridades y centros de menores: un aumento significativo de la conflictividad de los Menas. Agresiones, drogas y una impulsividad a la que los trabajadores de los centros y las autoridades se enfrentan sin medios. El Gobierno elimina la seguridad de forma progresiva "para no estigmatizar". Vanessa Vallecillo aborda el asunto que preocupa a autoridades y centros de menores: un aumento significativo de la conflictividad por parte de MENAS, en su mayoría marroquíes. De la mano de Saladhin, vamos a conocer cuál es el perfil de estos menores y junto a Pedro, nos acercaremos a un centro en Canarias para conocer de primera mano cómo es el día a día al que se enfrentan los trabajadores.
El programa comienza abordando la dificultad de los profesores para encontrar vivienda, especialmente en Canarias, lo que lleva a renuncias. Luego, se analiza la situación política, con el gobierno enfrentando derrotas en el Congreso y retrasos en leyes clave. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, anuncia una remodelación de su gobierno. En el ámbito deportivo, se comenta el regreso de La Liga con polémica arbitral y el calendario de partidos. Herrera en COPE informa sobre el tiempo en Madrid (continuando la ola de calor) y el tráfico. Una sección destaca un estudio que sugiere la inteligencia de los españoles. La entrevista central es con Mario Alonso Puig, quien explica que la inteligencia es la capacidad de adaptación y comprensión, más allá del coeficiente intelectual, destacando la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner (kinestésica, interpersonal e intrapersonal). Subraya que la autoestima impacta en la inteligencia y que todos son buenos en ...
La actualidad de este miércoles incluye el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anulando artículos del decreto de la Generalitat que establecen el catalán como lengua vehicular en colegios. Un hombre mata a otro a tiros en Andalucía y se atrinchera. El príncipe Enrique de Inglaterra visita a su padre, el rey Carlos. El Congreso rechaza la reforma de la jornada laboral impulsada por Yolanda Díaz. Se analiza la migración ilegal en España. Flujos hacia Canarias descienden, pero aumentan en Baleares, impactadas por la menor colaboración argelina. Se esperan visitas para incentivar a Argelia. Italia ha invertido en Libia para frenar salidas. En Francia, el nuevo PM asume el cargo en medio de graves protestas. La Policía Nacional detiene a un hombre y una mujer por introducir cristales en la comida de un bebé. La Comunidad de Madrid anuncia la reapertura de la línea 7B de Metro en noviembre y retoma la campaña contra las novatadas. Fomenta la construcción de vivienda asequible. Madrid ...
🎙️ Archipiélago Directo – La Diez Capital Radio Programa de actualidad presentado y dirigido por Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, donde se analizan los temas más relevantes que marcan la agenda política, económica y social de Canarias. Un espacio de información y reflexión que acerca al oyente a la realidad del archipiélago con rigor, análisis y voces expertas. 🔊 Escucha Archipiélago Directo en La Diez Capital Radio.
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las diez de la mañana.
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las nueve de la mañana.
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las seis de la mañana.
Desirée Rodríguez
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las cinco de la mañana.
¡Escucha el programa del miércoles de HIT 30, con Josué Gómez! De lunes a viernes de 18 a 22 (una hora menos en Canarias), el programa de vuelta a casa de HIT FM, repasando nuestra lista, conociendo los candidatos para entrar en HIT 30, las listas internacionales y toda actualidad musical de tus artistas preferidos. ¡Comenta en nuestro WhatsApp, y únete a nuestra comunidad enviando mensaje de audio al 628 10 33 28! Consulta nuestro chart, y vota por tu hit favorito en https://www.hitfm.es/hit-30/ ¡Suscríbete a nuestro podcast, y no te pierdas ningún programa! Escúchanos en directo en www.hitfm.es/player Descarga nuestra app GRATIS: https://www.hitfm.es/2022/01/la-nueva-app-de-hit-fm/See omnystudio.com/listener for privacy information.
🎙️ Entrevista en La Diez Capital Radio Hablamos con Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de San Cristóbal de La Laguna, quien comparte con nosotros su visión sobre la actualidad del municipio, los proyectos en marcha y los retos de futuro para una de las ciudades más importantes de Canarias. Una entrevista que acerca al oyente a la gestión municipal y a las iniciativas que buscan impulsar el desarrollo social, cultural y económico de La Laguna. 🔊 Escucha la entrevista completa en La Diez Capital Radio.
🎙️ Entrevista en La Diez Capital Radio Hablamos con Ramón Tosco, director de la televisión Tenerife Plus, quien nos cuenta los retos y objetivos de este proyecto audiovisual, su papel en el panorama mediático y las propuestas de programación que ofrece a la audiencia. Una entrevista que acerca al oyente a la realidad de los medios de comunicación locales y a su contribución en la difusión de la cultura y la información en Canarias. 🔊 Escucha la entrevista completa en La Diez Capital Radio.
¡Escucha el programa del miércoles de HIT 30, con Josué Gómez! De lunes a viernes de 18 a 22 (una hora menos en Canarias), el programa de vuelta a casa de HIT FM, repasando nuestra lista, conociendo los candidatos para entrar en HIT 30, las listas internacionales y toda actualidad musical de tus artistas preferidos. ¡Comenta en nuestro WhatsApp, y únete a nuestra comunidad enviando mensaje de audio al 628 10 33 28! Consulta nuestro chart, y vota por tu hit favorito en https://www.hitfm.es/hit-30/ ¡Suscríbete a nuestro podcast, y no te pierdas ningún programa! Escúchanos en directo en www.hitfm.es/player Descarga nuestra app GRATIS: https://www.hitfm.es/2022/01/la-nueva-app-de-hit-fm/See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Escucha el programa del miércoles de HIT 30, con Josué Gómez! De lunes a viernes de 18 a 22 (una hora menos en Canarias), el programa de vuelta a casa de HIT FM, repasando nuestra lista, conociendo los candidatos para entrar en HIT 30, las listas internacionales y toda actualidad musical de tus artistas preferidos. ¡Comenta en nuestro WhatsApp, y únete a nuestra comunidad enviando mensaje de audio al 628 10 33 28! Consulta nuestro chart, y vota por tu hit favorito en https://www.hitfm.es/hit-30/ ¡Suscríbete a nuestro podcast, y no te pierdas ningún programa! Escúchanos en directo en www.hitfm.es/player Descarga nuestra app GRATIS: https://www.hitfm.es/2022/01/la-nueva-app-de-hit-fm/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las nueve de la mañana.
¡Escucha el programa del miércoles de HIT 30, con Josué Gómez! De lunes a viernes de 18 a 22 (una hora menos en Canarias), el programa de vuelta a casa de HIT FM, repasando nuestra lista, conociendo los candidatos para entrar en HIT 30, las listas internacionales y toda actualidad musical de tus artistas preferidos. ¡Comenta en nuestro WhatsApp, y únete a nuestra comunidad enviando mensaje de audio al 628 10 33 28! Consulta nuestro chart, y vota por tu hit favorito en https://www.hitfm.es/hit-30/ ¡Suscríbete a nuestro podcast, y no te pierdas ningún programa! Escúchanos en directo en www.hitfm.es/player Descarga nuestra app GRATIS: https://www.hitfm.es/2022/01/la-nueva-app-de-hit-fm/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las cinco de la mañana.
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las seis de la mañana.
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las diez de la mañana.
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las cinco de la mañana.
Desirée Rodríguez
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las seis de la mañana.
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las nueve de la mañana.
Toda la información de Canarias del 10 de septiembre de 2025 a las diez de la mañana.
Gabriel Escarrer, CEO de Meliá, dejará la presidencia de Exceltur a principios de 2026, tras más de seis años al frente de la alianza turística, un mandato prolongado de forma excepcional por la pandemia. El relevo se hará efectivo después de Fitur 2026 y el Foro Exceltur, garantizando una transición ordenada.Según Kiwi.com, las incidencias aéreas afectaron en julio de 2025 al 2,78% de los pasajeros, casi el doble que en 2024 (1,8%), con el conflicto en Oriente Medio como principal causa. El informe también destaca un descenso respecto a junio, rompiendo la tendencia habitual de más alteraciones a medida que avanza el verano.El Parlamento Europeo debatirá y votará esta semana la revisión de la Directiva de Viajes Combinados, que busca aclarar la definición de paquete turístico y regular derechos de cancelación y reembolso. La propuesta genera preocupación entre las agencias de viaje, que cuestionan algunos de sus aspectos clave.La aerolínea canaria Binter abrirá una nueva ruta directa entre Canarias y Sevilla, ampliando así su red en Andalucía tras Jerez, Córdoba, Granada y Almería. El anuncio coincide con los recientes recortes de plazas de Ryanair en el archipiélago.Cataluña revisará el riesgo de inundabilidad de los campings y evaluará sus planes de protección de forma individual, tras un año de diálogo con el sector. La Generalitat también invertirá seis millones de euros en tres nuevos radares en el Pirineo para mejorar las previsiones y reducir riesgos.
Hace unos meses, los astrónomos descubrieron 3I/ATLAS, un objeto interestelar que se dirigía a la Tierra. ¿De que se trataba? Los científicos señalaron que era un cometa. Sin embargo, en resta últimas semanas, se han divulgado hipótesis fantásticas. Eva Villaver, subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias, nos aclara las dudas.
¡Hola fotógrafo! A propósito del Canarias Photo & Video Festival, hoy entrevisto a uno de sus ponentes más destacados, Arturo Rodríguez. Él es documentalista y retratista, ha vivido y viajado por más de medio mundo, es embajador de Fuji y una historia muy buena que contar. Si quieres verlo en acción y ver su trabajo sobre el volcán de La Palma, te aconsejo que vengas a verlo el 8 de noviembre a Gran Canaria https://www.canariasphotovideo.com/ donde podrás hablar directamente con él. Mientras tanto, disfruta de esta entrevista que a mí me ha encantado grabarla. ¡Dentro podcast!
[20250905] Crónicas de San Borondón ¿Son las matemáticas la mejor herramienta para comprender el Universo, todo cuanto existe? ¿Habría existencia sin matemáticas? Más allá de su fama de complejas y aburridas, las ciencias matemáticas, rastreables por doquier, pueden ser abordadas de forma singular e, incluso, divertida. Ocultas ante nuestros ojos, los números y las formas geométrica nos rodean, construyendo la realidad. Este viernes, el matemático José Molina González visita Crónicas de San Borondón para contagiarnos el virus de las matemáticas, para educar nuestra mirada y asombrarnos con la presencia de números y formas mágicas en la naturaleza y en el legado humano. Beatriz Chinea, artífice del aclamado documental CURANDERAS CANARIAS. Tradición de Sanación, participa en esta primera edición de la temporada nº 17 de CSB haciendo balance de las proyecciones y encuentros con curanderas canarias realizados en Güímar, Alajeró y Arrecife este verano, avanzando las fechas de La Palma (11 de septiembre); El Hierro (19 de septiembre), Fuerteventura y Gran Canaria. Cabe recordar el fantástico trabajo de Chinea ha contado con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Nuestra compañera Priscila González dedicará algunos minutos a darnos datos de última hora aportados por la ciencia sobre los efectos de los cambios e inicios de ciclo en nuestro organismo y mente, mientras que con los investigadores Xavier Melo y Luján Comas, desgranaremos algunos de los contenidos de su más reciente libro Vida más allá de la vida. Transformaciones espirituales derivadas de las experiencias cercanas a la muerte. Estamos ante un documento excepcional, en el que recogen una veintena larga de ECM que han cambiado la vida de sus protagonistas, gente anónima que comparte páginas con expertos como Moody, Greyson o Sans Segara. Finalmente, en esta primera entrega de CSB estrenamos sección, y no una sección cualquiera. Hablamos de EXPEDIENTE MÉLIÈS, el primer crossover de Canarias Radio, un producto fruto de la colaboración de los programas Crónicas de San Borondón y Charlas de Cine Radio. Cada semana, José Gregorio González y Manuel Díaz Noda mantendrán un mano a mano alrededor de títulos y figuras del celuloide alrededor de los cuales pivota la leyenda, el misterio, lo singular…La primera entrega tendrá al famoso matrimonio de Los Warren como protagonistas, al hilo del estreno de Expediente Warren: Último Rito. Crónicas de San Borondón estará en antena -hora canaria- cada viernes de 22:00 H a 00:00 H., con redifusión en la madrugada del domingo al lunes, 00:00 a 02:00 H.
El audio aborda varios temas de actualidad. En Bilbao, un evento ciclista se vio empañado por un "brote de radicalismo" con banderas pro-Palestina e Irán, denunciando antisemitismo y la persistencia de la subversión de ETA en el País Vasco, incluso con nuevas organizaciones radicales como GKS. Luego, se informa sobre un trágico accidente de un funicular en Lisboa que dejó 15 muertos y varios heridos, incluyendo españoles. En el ámbito aéreo, Ryanair cancelará 36 rutas en España, afectando principalmente a Galicia y Canarias, debido a un aumento de las tasas aeroportuarias, lo que genera un cruce de acusaciones con AENA. La Vuelta ciclista a España ha sufrido dos boicots contra el equipo israelí, generando preocupación por la seguridad y la libertad de expresión. Finalmente, se reflexiona sobre el llamado "síndrome postvacacional", cuestionando la tendencia a patologizar los desafíos de la vida cotidiana y abogando por el pensamiento crítico.
En este episodio de Grips & Mics Podcast repasamos todo lo que dejó la *séptima edición de Give Me The Money (GMTM)*, el torneo *No-Gi Submission Only* que ya se ha convertido en un clásico en Canarias. 📌 Hablamos de: * Los retos de organizar un evento con atletas locales y de fuera. * El formato “por y para los luchadores” con premio en metálico 💶. * Las superfights, los torneos y las mejores luchas de esta edición. * Las dificultades de cuadrar pesos, inscripciones y caídas de última hora. * Cómo mejorar de cara al futuro: más espectáculo, nuevas categorías, e incluso la idea de un torneo femenino. 🎙️ Además, repasamos la historia del evento desde sus inicios, cómo ha ido creciendo año tras año y por qué *Give Me The Money ya es una fecha marcada en el calendario del grappling canario.* 👉 ¿Qué te gustaría ver en la próxima edición? Déjanos tu comentario. ------------- ▶️ Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/@brazilianjiujitsucanarias ☑️ *Redes:* * Facebook: https://www.facebook.com/brazilianjiujitsucanarias/ * Instagram: https://www.instagram.com/bjjcanarias ☑️ *Podcast:* 🎧 iTunes: https://podcasts.apple.com/podcast/grips-mics/id1469949945 🎧 Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/gripsmics 🎧 Spotify: https://open.spotify.com/show/3eP4LOW2TeGMOBfhm2zC2t 🎧 iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-grips-mics_sq_f1705324_1.html ------------- ⏱️ *Marcas de tiempo:* 0:00 Introducción 1:00 Muy difícil conseguir los 16 luchadores 2:19 La naturaleza de Give Me The Money 2:45 Las superfights 3:20 Formato del próximo 4:20 La gente quiere participar 5:05 No hay calendario de eventos 5:36 Las luchas de kimono 6:16 Nuestras luchas favoritas 7:00 Más tiempo de preparación 7:29 Invitar a gente de fuera o no 9:35 Qué motiva a Gonzalo a seguir organizando GMTM 12:56 La falta de luchadores en el torneo 13:53 Impresiones del torneo 15:02 La cantina 15:42 Qué falta en GMTM 17:08 Desacuerdo en los términos 17:34 Los que quieren participar en el próximo GMTM 17:43 Kalebe Pereira 19:29 Más elementos de espectáculo 20:31 Las reglas 21:37 Haciendo memoria 22:51 Hacer una de categoría Open 23:03 Influencia de otros eventos 23:48 Venta de entradas 24:22 Ideas para la próxima edición 26:18 Últimas notas 27:24 El tatami 28:15 Conclusiones ✍️ *Notas:* https://www.youtube.com/watch?v=pTu_CvMsTxY&list=PLsEIvzufZ2G7pUdPVntOYDlZO4bE-3VYj
El audio aborda diversos temas actuales en España y el ámbito internacional. En política nacional, destaca la agenda de Pedro Sánchez, incluyendo su visita a Londres y las negociaciones sobre Gibraltar, así como la "cruzada" del gobierno contra los jueces. Se discute la polémica medida de condonar deuda a comunidades autónomas, que beneficia a las que más gastaron. A nivel internacional, se informa sobre un ataque de EE.UU. a una lancha narco venezolana y un gran desfile militar en China que muestra su poderío y alianzas con Rusia e Irán. En cuanto a transporte, Ryanair cancela un millón de plazas en aeropuertos regionales españoles, afectando gravemente a Canarias, debido a un conflicto con AENA por las tasas aeroportuarias. También se mencionan noticias de Madrid, como el inicio del curso escolar con más profesores y menos alumnos, la eliminación de pantallas para los más pequeños, y los problemas de tráfico por obras, que se intentan mitigar con nuevas cámaras de inteligencia ...
Se informa sobre el auge del turismo en España, con un aumento del gasto y más de 11 millones de visitantes extranjeros en julio, siendo Cataluña, Canarias y Baleares los destinos más populares. En noticias políticas, se destaca la tensión por la gestión de incendios, con el Gobierno proponiendo un Pacto de Estado por el clima y críticas a la oposición. Agricultores españoles expresan preocupación por los aranceles de Trump y la cumbre de Shanghái aborda temas geopolíticos. En deportes, el Betis está cerca de fichar a Antony. Se comenta el éxito del documental de Buñuel "Las Hurdes: Tierra sin Pan" y sus representaciones de pobreza extrema y enfermedades como el paludismo y el bocio, que fueron superadas con el avance de la medicina. Finalmente, se habla del aumento del Euríbor por primera vez en siete meses, lo que podría generar preocupación en los hipotecados de tipo variable, aunque por el momento algunos experimentan un ligero ahorro. También se menciona la importancia de la ...
¡Hola fotógrafo! ¿Cómo estás? Vete sacando la agenda y pon el fin de semana del 7,8 y 9 de noviembre en rojo y anota esto: Canarias Photo & Video Festival. Junto a Duke Fotografía hemos preparado un pedazo de congreso de fin de semana lleno de talleres, ponencias, sorteos, zona comercial, comida y muy buen rollo que no se va a olvidar fácilmente….Te dejo enlace a la web porque hoy lunes han salido las entradas a la venta y esto vuela. https://www.canariasphotovideo.com/¿Nos vemos en Gran Canaria?¡Dentro podcast!
Las rutas migratorias desde el continente africano hacia territorio europeo siguen siendo una fuente inacabable de muertes. Hoy mismo hemos sabido que unos 50 migrantes han fallecido y más de 100 han sido dados por desaparecidos tras hundirse la embarcación con la que intentaban llegar a las Canarias. Hace unos días HRW publicó un informe titulado “Me acusaron de intentar ir a Europa: abusos en el control migratorio y la externalización de la UE en Mauritania”, que documenta abusos cometidos por la policía, guardia costera, marina, gendarmería y el ejército de Mauritania en operativos fronterizos y de control migratorio. El documento acusa además a la UE y a España de externalizar y subcontratar su política de gestión migratoria con el gobierno mauritano. Judith Sunderland, directora asociada de la división de Europa y Asia Central de Human Rights Watch. Escuchar audio
El presidente de Canarias ha participado en 'Más de Uno' para dar cuenta de todo lo acontecido en torno a la aprobación del decreto por el que se aprueba el reparto de menores migrantes no acompañados.
El audio informa sobre el rescate de migrantes que intentaban llegar a Canarias, con un número de fallecidos aún no claro, y cifras de ONG que elevan significativamente el número de personas a bordo y de víctimas mortales. En el ámbito económico, se destaca el encarecimiento de la cesta de la compra en más de un 40% desde 2019, la inflación actual del 2.7% y el notable aumento de precios en alimentos básicos. También se aborda la gestión de los incendios por parte del gobierno y las ayudas a los productores afectados. Se menciona la cancelación de un contrato con Huawei. Finalmente, el audio profundiza en fenómenos como la hibristofilia, discutiendo casos de asesinos famosos y el dilema ético de darles voz, citando la reciente ley danesa que prohíbe las cartas románticas a presos.
Helena Maleno, portavoz de Caminando Fronteras, habla del rescate por parte de Mauritania de 40 cadáveres de migrantes que partieron de Gambia hacia Canarias, siendo "una de las tragedias más importantes del verano". Estas personas intentaban completar la ruta canaria, una de las más mortíferas del mundo y la principal vía de llegada a España. La segunda ya no es el Estrecho, como señala Maleno en Hoy por Hoy, sino que es la ruta balear.
El audio resume las noticias principales del día, comenzando con la situación de los incendios en España, destacando uno provocado en León que obligó a desalojar a 300 vecinos y la mejora en la situación en Galicia. Luego, aborda el ataque ruso contra Kiev, que dejó 18 muertos, incluyendo niños, y las reacciones de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el portavoz del Kremlin. También se menciona que España ha cumplido con el 2% del gasto en defensa de la OTAN, y la ministra Margarita Robles ha descartado el servicio militar obligatorio. Además, Ceuta y Melilla se suman a Canarias para declarar la contingencia migratoria por menores no acompañados. Finalmente, se recogen las declaraciones de Javier Milei sobre un ataque sufrido en Argentina. La tertulia se centra en el ataque a Kiev, analizando si fue casualidad el impacto cerca de sedes europeas y debatiendo el papel de Trump, Europa y la OTAN en el conflicto. Se critica la postura de Trump, que "toma el pelo" ...
El audio informa sobre el fallecimiento de Manolo de la Calva del Dúo Dinámico, con emotivas declaraciones de su compañero Ramón Arcusa. También se aborda la situación de los incendios forestales en España, destacando la declaración de "zona catastrófica" y las críticas a la lentitud y desigualdad en la entrega de ayudas a los afectados, como en los casos de La Dana, la Sierra de la Culebra y el volcán de La Palma. Se discute la situación de los menores migrantes en Canarias y Ceuta y las tensiones políticas entre el gobierno y las comunidades autónomas. Otros temas incluyen noticias de Madrid (tráfico y tiempo), Venezuela (alistamiento de ancianos), la controversia por la camiseta de Irene Montero, y curiosidades como el corte de pelo de Alcaraz y pruebas en el Bernabéu.
La "Tomaterapia" en Valencia ayuda a superar problemas. El ambiente político en España muestra una creciente polarización, con el gobierno criticado por su retórica de pactos que contrasta con acciones que generan división. Se aprueba un decreto de ayudas para incendios y la Dana, pero País Vasco y Cataluña quedan exentos de la acogida de menores migrantes, generando controversia y acusaciones de falta de solidaridad. Se critica al gobierno por usar la confrontación para ocultar su debilidad parlamentaria y por aplazar sesiones del Congreso por razones políticas. Los incendios son atribuidos al cambio climático, mientras que la Ministra de Defensa es señalada por ataques políticos. La gestión de la inmigración en Canarias es caótica, con centros saturados. También se mencionan otros temas como los movimientos en el fútbol, el Eurobasket y noticias internacionales como la situación en Venezuela y una demanda a OpenAI.
Desde las muchas costas de nuestra geografía unas cuantas bandas ponen banda sonora a esta fiesta en la playa.Playlist;(sintonía) LOS CORONAS “Babylon’s surfin”DOCTOR EXPLOSION “Surf talibán”WAU Y LOS ARRRGHS!!! “Rey de tablistas”VARONAS “Pegatinas de surf”DISCIPULOS DE DIONISOS “Todo un año en Hawaii”SUGUS “Charlie no hace surf”FAMILIA CAAMAGNO “Surfistas nazis”VEGETALES “Tiburon XIII”AIRBAG “Prefiero la playa”AEROLÍNEAS FEDERALES “Vacaciones”FUNDACIÓN FRANCISCO FRANKENSTEIN “El verano ya llegó”GUAY “Vacaciones punk”GARAGE “Matanza de una noche de verano”TENSO “Vacaciones en Canarias”LA MOTO DE FERNAN “Playa paella”SINIESTRO TOTAL “Rock en Samil”DDT “Masacre en marinador”PORNOSURF “Te espero en la playa”GREASY and GRIZZLY “No me gusta la playa”MELOPEA “Mi último verano”BRIGHTON 64 “Playas del mediterráneo”Escuchar audio
El audio detalla la situación actual de los incendios en España, especialmente en Castilla y León y Galicia, con mejoras en la situación debido a la bajada de temperaturas y lluvias. Se menciona la visita de los Reyes a las zonas afectadas para apoyar a los vecinos. También se informa sobre un tiroteo en una escuela católica en Minneapolis, EE. UU., que dejó dos niños muertos y 17 heridos, con políticos lamentando el hecho. En noticias nacionales, se aborda la solicitud de Canarias al gobierno para declarar la contingencia migratoria debido a la saturación de sus centros de acogida para menores migrantes, generando debate entre comunidades autónomas. La información política incluye la comparecencia de una exdiputada del PSOE en el Senado y una solicitud de aplazamiento de declaración judicial, ambas coincidieron con fechas señaladas. Además, se informa del fallecimiento de Manuel de la Calva, integrante de Dúo Dinámico. En deportes, se comenta el futuro de Ceballos y Fermín, y el ...
El audio presenta un resumen de noticias destacadas. Primero, se informa sobre el incendio de Fasgar en León, que se ha descontrolado nuevamente debido a la sequedad tras 20 días activo. En contraste, llegan buenas noticias desde Sanabria y Galicia, visitadas por los Reyes. Segundo, el Gobierno amenaza con consecuencias legales a las comunidades autónomas que no acepten el reparto obligatorio de menores migrantes; Canarias ha declarado la emergencia migratoria y Baleares estudia seguir sus pasos. Tercero, Leire Díez (PSOE) comparecerá el 8 de septiembre ante la comisión de investigación del Senado. Además, Begoña Gómez ha solicitado posponer su declaración del 11 de septiembre debido a que su abogado tiene otro juicio ese día. Finalmente, el Papa envió condolencias por un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis donde murieron dos niños de 8 y 10 años durante la misa, coincidiendo con el inicio de clases en EE.UU.
Tiempo de análisis con los periodistas Jorge Heras, Eva Defior y Jesús Morales. El Consejo de Ministros declara 118 emergencias este verano, con "zonas catastróficas" en 16 de las 17 CCAA, Aragón entre ellas. Análisis de la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en el Senado, sobre los fuegos que siguen arrasando la zona noroeste de España. En la misma reunión de ministros, se establece el reparto de menores desde Canarias, con 251 para ser atendidos en Aragón. Y regresa la campaña "Volveremos" especial para la vuelta al cole y el ahorro en el consumo de comercios de proximidad: en esta nueva convocatoria participan 61 municipios, 11 más que en la última campaña.