POPULARITY
Categories
Semana sem jogos e muita movimentação nos bastidores! SAFIEL recebeu resposta do PSJ, mas uma resposta indireta e sem peso. Parece que o clube não sabe o que dizer. Enquanto isso a CBF anuncia o flairplay financeiro, que pressiona ainda mais o clube cheio de dívidas. Paulistão com novo regulamento. E dois jogos bem difíceis nessa semana! SIGA A IRMANDADE! https://linktr.ee/irmandadecorinthiana
Vicente Arraez es medico especialista en medicina intensiva. Trabajo en el hospital universitario de Elche y fue coordinador de trasplantes durante mas de 15 anos y acaba de publicar "Morir no es lo que parece" un autentico viaje entre la mente y la conciencia. "La muerte no existe, la vida es un proceso continuo que, en ese cambio, va disolviendo lo anterior, para que venga lo siguiente y, eso es asi, incluso cuando el cuerpo va a desaparecer". "Hay que entender que la vida y la muerte tienen que ver con un momento de crecer, que en un momento ese crecimiento nos lleva a no necesitar este cuerpo para llegar a otra dimension y trascender".
Você carrega alguns medos?Falam por aí que o medo tem um aspecto positivo, porque ele pode previnir você de situações perigosas. Mas responda de coração: carregar medos parece ser realmente algo positivo?Davi, que foi um grande rei de Israel, registrou assim no Salmo 23 no verso 4: "Ainda que eu ande pelo vale da sombra da morte, não temerei mal nenhum, porque tu estás comigo; o teu bordão e o teu cajado me consolam."Não ter medo algum - parece que Davi discorda da visão de que carregar algum medo tenha algum aspecto positivo. Parece que ele reflete sobre as piores situações que poderiam acontecer em sua vida, inclusive um lugar que ele chama de "o vale da sombra da morte". E diante de todas as situações ele não tem medo.Mas como seria isso possível? Para Davi, a chave dessa vida sem medo é a confiança plena na presença do Senhor ao seu lado. Às vezes você convive com o medo e cria justificativas para que ele exista. Mas o medo atrapalha, inibe, dificulta, destrói. Eu sei que seu medo é real. Ele pode até paralisar o seu corpo. Mas a sua história não precisa terminar assim. Quando o medo é expulso, há espaço para a confiança! Então mande esse medo embora!
Ao aproximar-nos do final do ano litúrgico, a Palavra de Deus oferece-nos textos de tonalidade apocalíptica que, à primeira leitura, podem assustar-nos. Parece que tudo piora: guerras, perseguições, catástrofes. Mas, se escutamos com atenção, percebemos a mensagem contrária: apesar de todas as tribulações, Deus triunfará. A primeira leitura fala-nos desse “sol de justiça, trazendo nos seus raios a salvação”; o Evangelho confirma que, no meio do que treme e desaba, o Senhor permanece fiel. Para aqueles que se deixam iluminar e aquecer por Jesus, há salvação, há futuro, há vida eterna.É aqui que aparece a palavra “esperança”, que tantas vezes usamos sem perceber bem o que significa. A esperança na vida eterna pode tornar-se confusa se a reduzirmos a uma ideia. Posso formar na minha cabeça uma imagem da vida eterna, a partir de histórias que ouvi ou li, e depois limitar-me a esperar que isso aconteça. Mas, muitas vezes, o que chamamos esperança mistura-se com um sentimento muito parecido: o medo. Também o medo nasce de um futuro imaginado; só que, em vez de desejar que aconteça, tremo com a possibilidade de que venha a acontecer. A diferença entre esperança e medo não está no mecanismo interior, mas no conteúdo daquilo que projeto.A segunda leitura, da carta de São Paulo aos Tessalonicenses, mostra um modo errado de viver a esperança. Alguns cristãos, convencidos de que a vinda do Senhor era iminente, concluíram que já não valia a pena trabalhar nem assumir responsabilidades. “Se o fim está próximo, para quê cansar-me?”, pensavam. É a caricatura de uma esperança desligada da vida concreta: uma espiritualidade que olha para o céu e esquece a terra, que fala de eternidade, mas foge das tarefas de cada dia. Paulo reage com firmeza: quem não quer trabalhar, também não coma. A verdadeira esperança não desobriga da responsabilidade; torna-nos mais atentos e fiéis no pouco de cada dia.Talvez ajude distinguir entre esperança e desejo. A esperança pode ficar só na cabeça, como ideia que me agrada. O desejo nasce da vida: das experiências, dos encontros, das feridas e alegrias onde vou reconhecendo a passagem de Deus. Eu posso simplesmente esperar que o autocarro chegue; nada depende de mim, limito-me a aguardar. Mas, se desejo encontrar alguém que vem nesse autocarro, a minha espera muda: fico inquieto, atento, desinstalado. O desejo mobiliza o corpo, o tempo e as decisões.Também na fé não basta “esperar” a vida eterna como quem faz contas a um prémio futuro. Somos convidados a desejar a vida eterna, isto é, a deixar que ela se torne força viva no presente. Quando a desejo não apenas porque me falaram dela, mas porque, na luz da Palavra, reconheço que é boa, começo a viver de modo diferente. Procuro que essa vida de Deus cresça em mim e nos outros. A esperança deixa então de ser projeção futura e torna-se confiança ativa, que inspira escolhas concretas.Assim descobrimos algo decisivo: a vida eterna já começou. Não nasce no momento da morte; começa agora, cada vez que acolhemos o amor de Deus e o deixamos transformar o nosso modo de pensar, sentir e agir. Aqui, no tempo frágil, a vida eterna manifesta-se em “centelhas de eternidade”: momentos de graça e alegria em que nos sentimos habitados por um amor maior do que nós. São pequenos sinais de que o “sol de justiça” já se ergueu sobre nós e nos envolve com os seus raios de salvação.Celebramos hoje o Dia Mundial dos Pobres, e a liturgia propõe textos que, à primeira vista, podem parecer assustadores. Deus não nos quer paralisados pelo medo nem distraídos numa esperança vaga. Coloca diante de nós os pobres, os últimos, os que sofrem, para que o desejo de vida eterna se traduza em gestos de partilha, de justiça e de cuidado. Não caminhamos movidos por uma esperança adormecida, mas por um desejo vivo de vida eterna que Deus acende no nosso coração. Esse desejo faz-nos levantar, aproximar, servir e, assim, começar já aqui a viver aquilo que um dia se há de cumprir em plenitude.
Sócrates conquistou mais vinte dias. A juíza acabou por ter de lhe dar tempo para procurar advogado. E daqui a pouco mete-se o Natal e a Passagem de Ano. O Procurador-Geral da República afirmou que o processo “Influencer” ainda não avançou porque haveria um recurso a empatá-lo no Tribunal da Relação. Resposta da Relação: não temos cá recurso nenhum. Parece que foi resolvido em Setembro e ninguém avisou o PGR. Enquanto isso, UGT e CGTP convocaram uma greve geral. Montenegro acusa as centrais sindicais de estarem ao serviço dos interesses de PS e PCP. Se quiser ver o pacote laboral aprovado no parlamento só lhe resta o Chega. E Chega não se compromete esperando para ver em que param as modas. Jiga-jogas tácticas na semana em que o giga-ministro Matias prometeu giga-fábricas em Sines e uma liderança portuguesa da inteligência artificial a nível mundial. Giga-sonhemos, então.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aliados inesperados en la Revolución mexicana.| Parece mentira, pero es verdad con Magui Val Revolución Mexicana
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.
Parece promoção. À vista ou parcelado em até 120 vezes, fazendeiros têm obtido descontos de 90% para “regularizar” terras públicas ocupadas em São Paulo. Cálculo feito pelo UOL revela que a negociação conduzida pelo governo Tarcísio de Freitas (Republicanos) pode tirar dos cofres públicos ao menos R$ 18,5 bilhões. Por enquanto, a maior parte dos descontos foi concedida a representantes do agronegócio no Pontal do Paranapanema, extremo oeste do estado. A região é conhecida nacionalmente pelas disputas de terras devolutas – áreas públicas que nunca tiveram destinação e, que segundo a Constituição, devem ser destinadas à preservação ambiental ou reforma agrária. Neste episódio do UOL Prime, o primeiro disponível também em vídeo, o apresentador José Roberto de Toledo e a repórter Adriana Ferraz explicam como e quando o governo de São Paulo começou a vender lotes equivalentes a 2,5% da área total do estado.
Escucha este y otros episodios en Flash Diario en Spotify.Las nuevas gafas inteligentes Even Realities G2 se controlan con un anillo que también mide tu salud, y buscan ser la alternativa elegante a las Ray-Ban de Meta Por Félix Riaño @LocutorCoLas Even Realities G2 prometen algo que suena raro pero brillante: unas gafas con pantalla, sin cámaras ni altavoces, que se controlan con un anillo llamado R1.Meta, Google, Samsung y hasta Apple quieren poner pantallas frente a nuestros ojos. Pero Even Realities propone hacerlo sin que nadie note que llevas tecnología encima.Hoy vamos a descubrir cómo estas gafas logran proyectar texto en tus lentes, traducir conversaciones en tiempo real y hasta mostrar un teleprompter, todo sin romper la privacidad.Y sí, con un anillo en el dedo que funciona como mando, y que además mide tus pasos, tu ritmo cardíaco y tu sueño.Even Realities presentó las nuevas G2, una evolución ligera y minimalista de sus primeras gafas inteligentes. Cuestan 599 dólares, pesan solo 36 gramos y tienen una pantalla un 75 % más grande que la versión anterior. A diferencia de las Ray-Ban de Meta, no tienen cámaras ni altavoces, lo que evita el problema de grabar sin consentimiento y mejora la comodidad.El nuevo anillo R1, de 249 dólares, permite controlar las funciones del display con gestos del pulgar, sin necesidad de tocar las gafas. Además, incluye sensores que registran pasos, pulso y sueño.Estas gafas con realidad aumentada proyectan texto, traducciones, notificaciones o un teleprompter directamente sobre los lentes. La empresa promete dos días de batería y hasta siete recargas extra en el estuche.¿Podrán ser el primer par de gafas inteligentes que la gente quiera usar todos los días?Parece magia, pero en realidad es óptica, inteligencia artificial… y una buena estrategia de diseño.Even Realities nació con una idea clara: hacer gafas inteligentes que no espanten a nadie. Nada de cámaras grabando a desconocidos ni de altavoces transmitiendo sonido al aire.Su primer modelo, el G1, fue una prueba. El G2 llega con todo lo que aprendieron de ese experimento: lentes más delgados, más ligeros y con pantallas micro-LED de alta definición integradas en ambos cristales.La tecnología que usan se llama HAO 2.0 —Holistic Adaptive Optics—, un sistema de proyección dual que muestra texto verde flotante, como un pequeño “HUD”, una interfaz de realidad aumentada que no molesta a la vista.Los materiales son una mezcla de titanio y aleación de magnesio. Eso las hace resistentes y, sobre todo, cómodas. La forma puede ser redonda o rectangular, y hay tres colores: gris, marrón o verde. También son resistentes al agua y al polvo con certificación IP67.El gran reto de las gafas inteligentes ha sido siempre el mismo: hacer que la gente quiera usarlas.Las Google Glass fracasaron por su aspecto. Las Ray-Ban de Meta inquietan por sus cámaras. Y otras marcas han apostado por proyectores enormes o diseños demasiado futuristas.Even Realities optó por el camino opuesto: unas gafas que parecen gafas normales. Su apuesta se llama quiet tech, o “tecnología silenciosa”: dispositivos que no llaman la atención y que se integran en la vida cotidiana.Pero hay otro desafío: la interacción. Si no hay cámara, ni altavoz, ni pantalla táctil, ¿cómo se manejan?Ahí entra el R1, un anillo de acero inoxidable con recubrimiento cerámico que se convierte en un control invisible. Con un roce del pulgar se puede navegar por menús, pasar una diapositiva, activar traducción simultánea o controlar el teleprompter.El resultado es un conjunto que se siente natural. El G2 muestra la hora, el clima, tus recordatorios y los titulares del día en un panel flotante frente a tus ojos. También traduce conversaciones en 29 idiomas y ofrece indicaciones de navegación paso a paso.Si activas el modo Conversate, la inteligencia artificial Even AI escucha la charla y te sugiere preguntas, genera subtítulos o resume lo que se habló. Todo sin grabar audio, solo transcripción.El anillo no solo sirve de mando: también mide frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre y calidad del sueño. Aunque no alcanza la precisión de un reloj deportivo, cumple como complemento.La batería dura dos días, y el estuche ofrece siete cargas completas. El R1 puede durar hasta cuatro.Lo más interesante es su enfoque en la privacidad y la comodidad. No te espía, no graba a nadie, y pesa menos que muchos anteojos comunes.Durante la presentación, el director ejecutivo Will Wang explicó que su meta es “ser el Tesla y el OpenAI de las gafas inteligentes”. La empresa distribuye ya su primer modelo, el G1, en más de 350 tiendas de óptica de lujo.El nuevo modelo G2 amplía el rango de prescripciones: desde –12 hasta +12 dioptrías, lo que permite que casi cualquier persona las use.La interfaz permite leer noticias, revisar listas, controlar el calendario y hasta ensayar discursos con el modo Teleprompter, una función que ya usó el creador de Oculus, Palmer Luckey, en una charla TED.Los expertos coinciden en que el hardware es sobresaliente, pero el software todavía necesita pulirse. Algunos probadores encontraron fallos en la app beta y datos de salud que no se sincronizaban bien. Even Realities promete actualizaciones y una tienda llamada Even Hub, donde desarrolladores podrán crear sus propias aplicaciones para las gafas.El lanzamiento global ya está en marcha: tanto el G2 como el anillo R1 están a la venta desde noviembre con un descuento del 50 % en accesorios para los primeros compradores.Las Even G2 son un paso real hacia unas gafas inteligentes que parecen normales.Ofrecen pantalla, IA y control por anillo sin invadir la privacidad. Falta que el software madure, pero la dirección es clara: la tecnología invisible ya está aquí.¿Tú te pondrías unas gafas que muestran texto sin que nadie lo note? Cuéntamelo y escucha este y otros episodios en Flash Diario en Spotify.Las gafas Even G2 proyectan texto en tus lentes y se controlan con un anillo inteligente que mide tu salud.
Cruz Azul no ingresó ninguna solicitud con la comisión disciplinaria y el tiempo para hacerlo ya venció. Guillermo Ochoa estuvo en México grabando comerciales para el Mundial 2026.
Parece que una forma de actuar de hacienda, que a mí me afectó, podría revertirse ahora y recibir una devolución.
Una semana más, a deshora y a empujones, conseguimos publicar un nuevo programa de este podcast. ¡Nos gusta esto maldita sea! Hacemos un repasito a la actualidad y comenzamos charleta. He de reconocer que conforme escribo estas líneas no recuerdo ya de lo que hablamos durante la misma. Pero hubo temas muy interesantes, eso seguro. De ese contenido que nos dejó huella a todos, saltamos a Ball X Pit. Por fin Travol ha soltado los mandos desde hace una semana y nos trae este survivor que coge ideas de aquí y de allá y las agita sin mezclarlas para conseguir un alto grado de "enganchabilidad". Gracias a dios que ya tenemos este análisis y Travol ha podido reencontrarse con su familia. Después hacemos un viaje espacio-temporal -jaja- con Rodor y os traemos ya, desde la distancia, el poso que nos dejó, o no, Starfield. Artísticamente muy top pero las galaxias se descubren mejor si no están tan segmentadas como esta. Y terminamos con JK que se ha atrevido a recorrer de la mano de Hinako, Silent Hill F, esta nueva entrega de una de las sagas más terrorífica a las que hacía tiempo que no le hacían justicia. Parece que esta entrega cumple: hay niebla, hay una colina y hay una F-umada gorda. Una semana más lo dejamos por aquí y te decimos ¡gracias por prestarnos las orejillas! Dadle al play! Jk_eye, Travol y RodoR Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren. ¡No te lo pierdas!
O Senado aprovou nesta quarta-feira, 12, a recondução de Paulo Gonet a mais um mandato à frente da Procuradoria-Geral da República.Durante a sabatina na CCJ, houve um embate entre o senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ) e Gonet.Ao criticar a conduta do PGR no cargo, o parlamentar disse:“Eu digo isso com tristeza no coração, os membros do Ministério Público Federal devem ter vergonha do senhor hoje”. Na sequência, Gonet leu uma mensagem enviada pelo presidente da Associação Nacional dos Procuradores da República (ANPR), José Esquetino, em apoio ao seu trabalho e afirmou: “Parece que não há vergonha da classe em ter o atual procurador-geral à frente da carreira. Muito obrigado.” Madeleine Lacsko, Duda Teixeira e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Madeleine Lacsko, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Continuando con nuestro ciclo «señores mayores que leen tebeos», hoy nos dirigimos más que nunca a un sector concreto de nuestro público, que sabemos que es un buen puñao. Todos aquellos que rondáis la cincuentena —sí, cuarentaymuchos también es rondarla— y que en algún momento, por hache o por be dejasteis el vicio del viñeteo en algún momento tenéis aquí vuestro programa. hemos elegido una serie de puntos en distintas series de distintos personajes —en su mayoría superhéroes, aunque no todos— en los que se puede subir cualquiera sin miedo a perderse por todo lo que haya podido pasar en X años. Puntos de arranque o de reenganche para quien quiera volver a subirse e igual hasta subirse por primera vez. Y bueno, si no rondáis el medio siglo o jamás en la vida habéis dejado los tebeos, qué demonios, seguro que también lo pasáis bien escuchando. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 393 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Back in Action, de The Stripp 🎶 Coming Back Again, de Kings of Leon
Les persones amb discapacitat prenen veu amb l'Associació Disminuïts Físics i Sensorials de Mollet i Comarca (ADIMO). podcast recorded with enacast.com
O que falta pra você?Durante a vida, as pessoas vivem numa correria constante. Parece que sempre falta algo para que elas sejam felizes.Lendo a parte B do Salmo 23 no verso 1, a gente encontra a afirmação de que "nada faltará" para aqueles que têm o Senhor como pastor.De forma geral, as pessoas compreendem mal esse verso. Elas conectam essa promessa ao arroz e feijão, às necessidades básicas. Está errado pensar assim? Não, mas creio que a promessa vá muito além do que a garantia de ter comida na mesa.A expressão de Davi aponta para a suficiência de Deus. Quando Ele está presente em nossa vida, não sentimos falta de absolutamente nada!Isso significa que sendo muito pobre ou muito rico, é possível ter a mesma sensação de felicidade e contentamento porque Deus é a razão pra isso, e não o que temos ou conquistamos.Você pode correr atrás de seus sonhos. Mas não se esqueça de que se Jesus é o seu pastor, você já tem tudo o que precisa pra ser feliz. Ele é o bastante.
Parece, a veces, que creemos merecerlo todo.
Há duas palavras que se inventaram para serem horríveis. Uma é padrasto e a outra madrasta. Parece que a sua criação foi feita para potenciar o sentimento de culpa
Jonás se enoja porque Dios fue más compasivo de lo que él quería. El juicio que anunció no llegó, y eso lo frustra. Este episodio confronta el orgullo disfrazado de justicia. Porque a veces estamos más comprometidos con tener razón que con ver la redención. Y Dios pregunta: “¿Te parece bien enojarte por esto?”
¡No te lo pierdas!
Este martes J. F. Leon ha venido a hablarnos de Iggy Pop y su disco, Naughty Little Doggie, donde la cancion de apertura puede esconder un secreto. El origen podia estar 10 anos antes, en Ejea de los Caballeros, donde el grupo Taco grabo un disco llamado 'La dama de blaco', que suene muy similar a la musica del estadounidense. Parece un poco disparatada la teoria de que Iggy Pop. La conexion puede estar en la pelicula 'Atolladero' que grabo Iggy Pop en la Bardenas Reales, donde pudo escuchar un fragmento de esa cancion que se quedo en su memoria.
El analista económico Marc Vidal ha analizado la relación comercial entre España y China en la sección 'Salida de emergencia' del programa Herrera en COPE, presentado por Carlos Herrera. Vidal ha puesto en duda el optimismo del Gobierno sobre el viaje de los Reyes al país asiático, dibujando un panorama marcado por la desigualdad y los riesgos estratégicos.El Gobierno confía en tres palancas para potenciar la relación: vender más fármacos y carne de cerdo, ganar terreno en maquinaria industrial y equilibrar la balanza en el sector del automóvil. Sin embargo, Marc Vidal ha señalado que los datos no respaldan esta visión. "España mantiene un déficit comercial enorme, importamos más de 45.000 millones y vendemos solo 7.500. Por cada euro que exportamos, compramos 6", ha sentenciado.En este sentido, la dependencia del sector porcino de los vetos sanitarios de Pekín, el blindaje de las compañías públicas chinas en maquinaria y el auge de sus coches eléctricos complican el ...
Los diputados pospusieron la discusión que busca adelantar la votación de revocación de mandato de Claudia Sheinbaum a las elecciones intermedias del 1 de junio de 2027, cuando se elegirán diputados federales, gobernadores y más cargos del Poder JudicialEste lunes inició la cumbre climática de la ONU en la ciudad de Belém, con un primer llamado a la unidad para que se fijen compromisos que se puedan cumplir a favor del medio ambiente.Además… Ya se empezó a poner en marcha el Plan por la Paz y la Justicia en Michoacán; Parece que la Suprema Corte se perfila para fallar contra Ricardo Salinas Pliego en sus juicios fiscales por el pago de impuestos; Claudia Sheinbaum presentó la Copa Mundial FIFA 2026, desde el Complejo Cultural Los Pinos; Tras 20 días en prisión el expresidente francés Nicolas Sarkozy fue puesto en libertad; Donald Trump amenazó con una demanda de mil millones de dólares contra la BBC; Y el domingo se desató la violencia en Nigeria entre dos facciones yihadistas que se disputan el territorio.Y para #ElVasoMedioLleno… Una familia en Tlaxcala le dio refugio a miles de murciélagos que iban de paso en su ruta migratoria.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, Juan Ignacio Marrón, analista independiente, comenta su visión sobre los mercados. Después de una semana protagonizada por el temor a una burbuja, parece que los mercados han recuperado el sentimiento positivo. “El acuerdo para poner fin al cierre de gobierno ha supuesto una subida importante que se ha trasladado a Europa” explica Marrón. Estas subidas en Europa son lideradas por el Ibex, que tal y como explica el experto financiero, “El sector bancario español sigue siendo muy positivo, es quien mejor lo está haciendo”. Sobre este sector, ha analizado en concreto a BBVA, cuya acción mantiene el buen comportamiento. “Todo apunta que mantendrá la tendencia alcista a largo plazo” asegura.
11.11.2025 | No se angustien, no vivan afanados | Filipenses 4:6-7 3 MINUTOS A LOS PIES DE JESÚS – UN DEVOCIONAL DIARIOEsta mañana, Karla del equipo de Aviva te trae un devocional sobre Filipenses 4:6-7.Parece que hoy en día las personas vivimos más preocupadas. Nos angustiamos por el trabajo, la salud, los hijos, el futuro… y a veces, aunque creemos en Dios, seguimos cargando el peso de las cosas que solo Él puede resolver. Pero este pasaje nos invita a algo distinto: a soltar, a confiar y a orar con gratitud. Pablo no escribió estas palabras desde la comodidad, sino desde la prisión. Y aun así, él dice: “Por nada estéis afanosos.”. Eso nos enseña que la paz de Dios no depende de las circunstancias, sino de nuestra confianza en Él. #MiDevocionalDiario #Devocionaldiario #Devocional #Diosmehabla #Iglesialatina #Aviva #Munich #München #3minutos #Jesús #Jesúscambiamivida #Año2025 #Bendición #Biblia #Fe #Dios #Reflexionesbiblicas #Reflexionescristianas #EspírituSanto #FeenAcción #ValoresCristianos #Cristo #VidaenCristo #Oración #Iglesia #VidaEterna #VidaEspiritual #Adoración #Esperanza #Alabanza #Cantico #Corazón #Humillado #AcércateaCristoconuncorazonhumilladoVisita nuestro Sitio Web: http://avivaeu.org/Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064726774838Instagram: https://www.instagram.com/avivaeu/@avivaeu@aviva.erlangen@aviva.augsburg@aviva.munich
Este martes J. F. Leon ha venido a hablarnos de Iggy Pop y su disco, Naughty Little Doggie, donde la cancion de apertura puede esconder un secreto. El origen podia estar 10 anos antes, en Ejea de los Caballeros, donde el grupo Taco grabo un disco llamado 'La dama de blaco', que suene muy similar a la musica del estadounidense. Parece un poco disparatada la teoria de que Iggy Pop. La conexion puede estar en la pelicula 'Atolladero' que grabo Iggy Pop en la Bardenas Reales, donde pudo escuchar un fragmento de esa cancion que se quedo en su memoria.
En el episodio de hoy nos planteamos la respuesta a la pregunta ¿Por qué el FUTURO no se parece al FUTURO? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren. ¡No te lo pierdas!
‘Vibe coding' es la palabra del año, según Collins Dictionary: programar con IA traduciendo lenguaje natural a código. Parece democratización, pero esconde riesgos serios de competencia ilusoria y dependencia tecnológica.Loop Infinito, podcast de Xataka, de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre.Contacto:
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA "Cumplidos los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre JESÚS, el cual le había sido puesto por el ángel antes que fuese concebido. Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la ley de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor." (Lucas 2:21-22) Qué tan importante es que los padres lleven sus hijos a ser presentados al Señor. Lo podemos constatar al encontrarnos con María y José presentando al Señor en el templo a pocos días de nacido y según la ley judía. Parece un acto sin futuro, dado que el niño no lo comprende; pero los padres consagrados consagran a sus hijos. Además de guiarlos en la fe cristiana, hay un poder que los acompaña sin lugar a dudas. Sus padres los verán dar el paso de fe por una decisión personal. El efecto de aquel día permanecerá. Consagrar es un compromiso al que Dios es fiel. (Gina Sánchez) ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Por fin una semana tranquila. La actividad de a poco repunta de la mano de tasas que bajaron y bajarán más. Hubo buenos datos de octubre, pero aun muy preliminares. El dólar pinta tranquilo y la inflación en el corto plazo se mantiene en zona de 2%. Parece que deberemos esperar 1 mes para ver los detalles de la política monetaria que tienen los Totoboys entre manos.
05 10-11-25 LHDW Rayo 0 R.Madrid 0, otro partido indigno del Madrid. Parece el día de la marmota. Igual que con Ancelotti, falta un centrocampista para dirigir la orquesta
El radón es un gas radiactivo invisible y sin olor que sale de las rocas del suelo y puede colarse en nuestras casas sin que nos demos cuenta. Parece inofensivo, pero no lo es: al respirarlo, libera pequeñas partículas que chocan con nuestras células y rompen sus moléculas, un daño que en algunos casos puede provocar la aparición de cáncer de pulmón. Por esa razón es importante conocerlo a fondo y buscar formas eficaces de eliminarlo antes de que pueda producir daño. Investigadores como Raúl Pérez López, nuestro invitado en Hablando con Científicos, se esfuerzan por estudiar el radón y las formas de evitar recopilar información sobre la geología urbana, es decir, el tipo de roca, la estructura del suelo o fallas tectónicas para elaborar de mapas de riesgo que permitan proteger la salud de las personas de este enemigo invisible.
El radón es un gas radiactivo invisible y sin olor que sale de las rocas del suelo y puede colarse en nuestras casas sin que nos demos cuenta. Parece inofensivo, pero no lo es: al respirarlo, libera pequeñas partículas que chocan con nuestras células y rompen sus moléculas, un daño que en algunos casos puede provocar la aparición de cáncer de pulmón. Por esa razón es importante conocerlo a fondo y buscar formas eficaces de eliminarlo antes de que pueda producir daño. Investigadores como Raúl Pérez López, nuestro invitado en Hablando con Científicos, se esfuerzan por estudiar el radón y las formas de evitar recopilar información sobre la geología urbana, es decir, el tipo de roca, la estructura del suelo o fallas tectónicas para elaborar de mapas de riesgo que permitan proteger la salud de las personas de este enemigo invisible.
Parece que está mais difícil conviver em sociedade? Será que as pessoas andam mais sem noção hoje em dia? É celular no cinema, é gente ouvindo vídeo sem headphone no transporte público, e, quando você menos espera, aparece de figurante no treino de alguém na academia. Nesta semana, Podcast da Semana recebe a consultora de estilo Gloria Kalil para falar sobre tudo isso e o que seria a etiqueta contemporânea. “O fundamento de uma pessoa civilizada, de um bom convívio, é que você tenha uma abertura para o outro. Que você tire o olho do próprio umbigo”, afirma na entrevista.Gloria Kalil é uma jornalista e escritora best-seller que há décadas se dedica ao estilo. Ela começou pela moda mas logo viu a ligação com o comportamento. É autora de “Chic”, série de livros publicados desde os anos 1990, com dicas que vão desde como se vestir bem até como se portar.Hoje, ela dá essas dicas também no Instagram, onde publica vídeos com reflexões sobre comportamento e comentários sobre acontecimentos atuais. Na entrevista a Gama, Kalil fala sobre a importância de pais e mães insistirem nos ensinamentos dos bons modos porque mesmo que pareça uma tarefa inglória, como ela diz, “educação cola”. Ela dá também dicas de como se desculpar, como sair de uma gafe e como pedir um favor. E comenta ainda sobre o maior campo minado dos bons modos do brasil hoje: a política.“O ambiente de política é um ambiente difícil. A gente tem visto realmente pessoas se portarem de uma maneira inacreditável, fora de propósito, sem nenhum apreço, sem nenhuma reverência ao cargo, aos seus eleitores. É um povo difícil. E mal vestido, em geral”, afirma.Roteiro e apresentação: Isabelle Moreira Lima
A Associação Acadêmica e Desportiva Vitória das Tabocas ou apenas Vitória vem passando por muitas mudanças ao longo do tempo e Fred Figueiroa e Cassio Zirpoli se reuniram para falar sobre a história de um dos times mais tradicionais e inusitados do futebol pernambucano. Na técnica, João Trigueiro e Marcio Souza. Ouça agora ou quando […]
00:00 Un Barça que le queda muy poco de la temporada pasada 04:21 Falta Pedri 06:07 Rashford no es ni la mitad de Raphinha 07:42 No es casualidad lo que pasó hoy en Bélgica 11:33 Un equipo que juega al 50% 14:40 Lo importante que es la juventud en el Barça 18:18 Por momentos parecía que esta viendo al equipo de Xavi 22:29 Hansi Flick 26:28 Erling Haaland 28:55 ¿A qué juega el Manchester City? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Zoran Mandani, um muçulmano da ala mais à esquerda, será o próximo mayor de Nova Iorque. É uma das vitórias dos democratas, numa noite de derrotas do partido de Trump. Qual o balanço destas eleições?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Queridos Rímelers: AJAJA!!! A que esta puntualidad os ha cogido a todos desprevenidos? A nosotras también! Nunca hay que perder la capacidad de sorprenderse a una misma, chicas. La ocasión, la verdad, lo merecía. Como ha vuelto el otoño, las hojas de los árboles cayendo, la lluvia y las gabardinas, el pueblo español estaba demandando paños toteros, bikinis imposibles con cada vez menos tela, nuestra rotura de stock de CHEIN favorita: LAS TENTACHONIS. Además, nos hemos traído para comentar debidamente a una invitada de excepción: Laura de "Los 3 Cuñados", siempre las mejores colaboraciones. Este año nuestros tentachonis vienen más overreacted que nunca porque se han leído absolutamente todas las frases lapidarias de Alba (" a ti te parece normal un coño en tu nuca?!?!) y han dicho todos al unísono: "mari, sujétame el cubata". No hay un solo comentario moderado, una frase tranquila, un susurro. Todo bien de decibelios, bien de improperios, bien verdulero, LO QUE NOS GUSTA. Además, comentamos la entrevista del productor del dúo de Andy y el chico "de la nariz divertida (adjetivo con copyright secreto)". Parece que gustaban mucho de hacer fiestas, reuniones, comilonas, sus cositas, vaya. La mejor y más inesperada telenovela, amigues. Como todas sabéis, ha salido ya Berghain. No os preocupéis, no la vamos a poner porque nos hacemos cargo de que la tenéis ya incrustada en el cerebro, pero comentamos un debate muy interesante surgido a partir del nuevo disco de Rosenda, al que esperamos que contribuyáis con vuestra humilde opinión. Todo esto y muchas cosas más en nuestro nuevo episodio. A DISFRUTARLO!!!
Este episodio te abre las cross-promos automáticas entre podcasts, una forma de duplicar el descubrimiento sin gastar anuncios. La gran novedad es el emparejamiento por afinidad: sistemas que sugieren socios, te proponen el guion y insertan el audio de forma dinámica, con métricas claras sin emails. No necesitas ser gigante; lo importante es encajar con oyentes parecidos y una promesa clara. Para entenderlo, verás un caso real: un podcast de finanzas para autónomos probó tres socios afines y, con trailers cortos y inserciones dinámicas, logró mejorar la retención y conseguir reservas para una asesoría en solo dos semanas. Es una estrategia centrada en el oyente y en la claridad de la propuesta.Parece complejo, pero hay un plan práctico de dos semanas: define una promesa en una frase, crea un trailer de 30 segundos con gancho, beneficio y llamada a la acción, y prepara tu perfil para el emparejamiento. Filtra socios por afinidad, retención y público; el sistema te propone 3–5 y tú eliges. Evita errores como elegir por tamaño o saturar con promos; mide a las 72 horas escuchas del episodio de entrada, retención en el minuto tres, descargas del regalo y respuestas de la audiencia. Si te interesa, escribe tu promesa, graba el trailer y elige tu episodio puerta con un enlace medible, y empieza con tres cross-promos para ver qué resultados surgen en dos semanas. ¿Qué resultados podrías obtener tú en ese plazo?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Parece que no habrá nada más tierno que este volver a Honduras: llegar con el amor iluminado por años y distancias, decir: «Esta es la tierra, este es el aire y este el río del cuento», recuperar las voces salpicadas de burlas familiares, reasumir la niñez en el dormido sabor de esta naranja y en este olor —que es casi de muchacha— de savia y de panales que sólo dan los árboles autores de nuestro propio canto. Porque volver a Honduras es ir de madrugada a los maizales para espantar los pájaros bisnietos de aquellos que espantamos, vivir en un mugido, en un relincho, que vienen de la noche, los sueños, alegrías y peligros de los antiguos campos. Parece que tendrá mucho de triste nuestro volver a Honduras: hallar que el calendario no era broma leyendo algunos rostros, saber que algo no vuelve en estas naves aunque el viajero vuelva y besar en la frente lo que un día besamos en la boca. Parece que también será de lágrimas este volver a Honduras: preguntar por hermanos, por amigos, que no nos esperaron y el horror de buscar en una tarde de cal y de cipreses unos nombres: Julián o Federico, Carlos, Daniel o Marcos. Parece que será feliz y trémulo nuestro volver a Honduras: vagar por los caminos que asolearon el verso de la infancia, llevar hasta una loma coronada de flores amarillas, de la mano, a los hijos que fundamos sobre lejanas playas —más allá de las nieves absolutas, de selvas y de mares— y decirles al fin: «Esta es la cuna y este el peñón exacto; esta es la tierra nuestra, la amorosa, la que espera a sus niños. Aquí esparcen su calcio generoso los huesos de mis padres, y el calcio va a la hierba y hace al pino más jubiloso y alto: Así trabajan todavía quienes nos prestaron la sangre.» Todo será feliz y doloroso, será trémulo y tierno porque volver a Honduras... me parece que es retomar el canto.1 ¡Qué recuerdos nostálgicos los que evoca el poeta hondureño Víctor Eugenio Castañeda, que escribió bajo el seudónimo de Jaime Fontana, en estos versos que forman parte de la obra titulada 100 poesías famosas del mundo y Honduras! «Este volver a Honduras», como lleva por título el poema, bien pudiera también recordarnos la famosa historia del regreso de Noemí a Belén de Judá, su pueblo de origen. Durante una época de hambre, Noemí había emigrado a la tierra de Moab junto con su esposo y sus dos hijos; pero allí, en el transcurso de unos diez años, habían muerto tanto su esposo como ambos hijos. Ahora viuda y sin hijos, Noemí vuelve a Belén con una de sus nueras, Rut la moabita, que había insistido en acompañarla hasta que la muerte misma las separara a pesar de no conocer allí a nadie más que a su suegra.2 Resulta que para Noemí «ese volver a Belén» si bien tiene mucho de triste y es de lágrimas,3 es a la postre feliz, trémulo y tierno, tal como pronostica el poeta Fontana con relación a volver a Honduras. Porque su nuera Rut se vuelve a casar y da a luz un hijo, del que con razón le dicen las mujeres a Noemí: «Este niño renovará tu vida y te sustentará en la vejez, porque lo ha dado a luz tu nuera, que te ama y es para ti mejor que siete hijos.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jaime Fontana, «Este volver a Honduras», 100 poesías famosas del mundo y Honduras (Tegucigalpa: Graficentro Editores, 1998), pp. 50-51. 2 Rt 1:1-18 3 Rt 1:19-21 4 Rt 4:13-15
A medida que pasa el tiempo, no solo nos hacemos viejos sino que la cantidad de papel acumulado termina por cobrar una dimensión considerable. Los años y el amor que profesamos a esto de las viñetas crean un vínculo que no siempre es compartida por las generaciones posteriores y llegan entonces la preguntas. ¿Qué pasará con los miles de cómics que abarrotan nuestras estanterías? ¿Encontrarán un sucesor que los valore como nosotros mismos o serán desechados como basura o vendidos al peso? Probablemente os lo hayáis preguntado alguna vez o si no, creedme que terminaréis por hacerlo. Hoy divagamos en torno a todos esto, pero por supuesto que dejamos hueco para seguir recomendando futuras lecturas que puedan seguir engrosando vuestra montaña de papel. Os dejamos un enlace a un video reciente de Paco Hernández, en el que —casualidades de la vida— habla del mismo tema https://www.instagram.com/reel/DPb0CVpiCKk/?igsh=MTFidGY0NGtpcmcz La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 392 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Close My Eyes Forever, de Ozzy Osbourne & Lita Ford 🎶 What We Leave Behind, de Chain Cult 🎶 Spent, de Stasis
Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana. Pero a las nueve de la mañana del lunes, después de escucharle, no estaba tan claro. Parece que sí, que deja el cargo a otra persona, hace una autocrítica mínima, vuelve a mentir y ataca al Gobierno. Todo el mundo tiene la sensación de que Mazón se va… pero no se va inmediatamente. No pronuncia la palabra dimisión. Se da de baja médica, para dejarlo todo en manos de alguien de su equipo pero controlar la sucesión, pactarla él mismo con Vox. Y hablamos de dimisión en diferido, de atrincherarse aliviando la presión. Pero seis horas después de aquellas 9 de la mañana, algo vuelve a cambiar. Mazón registra formalmente su dimisión ante las Corts Valencianes. ¿Qué es lo que hace dimitir ahora a Mazón y por qué lo hace de una forma tan extraña? ¿Qué pulso político hay detrás, qué intereses personales y de partido? ¿En qué posición queda Feijóo y qué poder tiene ahora Vox en la Comunitat Valenciana? Lo abordamos con el director de elDiario.es en la Comunitat Valenciana, Sergi Pitarch.e *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Eduardo Bolinches, analista de Invertia, ha descrito una jornada de correcciones generalizadas en los mercados, donde el Ibex 35 se ve especialmente perjudicado por el fuerte descenso de Telefónica. “El Ibex cae alrededor de un 1,35%, un retroceso que no debería alarmarnos si se mantienen los 15.800 puntos”, ha explicado. No obstante, ha señalado que la inquietud proviene de que prácticamente todos los valores están en negativo, lo que refleja un sentimiento de mercado más pesimista. Telefónica acapara el protagonismo tras desplomarse hasta niveles de abril, y Bolinches subraya que será clave observar si el valor cierra el hueco bajista o cae por debajo de los 3,80 euros, sin descartar una posible caída hasta los 3,70. En el plano de valores concretos, Bolinches ha puesto el foco en Atrys Health, una compañía que “se la juega en los 3,15 euros”. Para el analista, si pierde ese soporte, es momento de salir sin dudar, aunque insiste en no precipitarse: “Creo que terminará perdiéndolo, pero no debemos adelantarnos al mercado; es él quien tiene que hablar”. Sobre Inditex e IAG, ha mostrado opiniones contrastadas. Inditex, a pesar de su rebote desde los 41 a los 49 euros, no le inspira confianza: “es un sector que empieza a mostrar síntomas de madurez acelerada y podría seguir corrigiendo”. En cambio, IAG le parece una opción más sólida, al encontrarse en máximos históricos y acercándose a los 5,10 euros previos a la pandemia, consolidando subidas de forma ordenada. Por otro lado, respecto a Tubacex, el analista ha advertido que el valor sigue inmerso en una fase de corrección tras las alzas de la primavera pasada. “Es un descenso en escalera. Parece que va a rebotar, pero vuelve a caer. Por eso insisto en que no hay que adelantarse al mercado”, comenta. Para que se confirme un cambio de tendencia, Tubacex debería superar los 3,40 euros y romper la pauta de mínimos y máximos decrecientes, algo que por ahora no ha sucedido. Bolinches concluye recordando que en momentos de volatilidad, la prudencia y el respeto a los niveles clave son esenciales: “el mercado siempre tiene la razón, y adelantarse nunca es buena idea”.