POPULARITY
Categories
Arrancamos semana pendientes de la habitual casquería político-judicial que tenemos en España. Parece mentira que estemos prácticamente a finales de julio. En este caso la imagen del día la hemos visto en las puertas de la Audiencia Nacional porque allí han declarado la expresidenta de Adif y exsecretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera y el exdirector general de Carreteras, Javier Herrero. Ambos, imputados por el caso Ábalos, Cerdán, Koldo, ordénalos como quieras, por favorecer a la presunta red corrupta que adjudicaba obras públicas. Tras escuchar a ambos, el juez Ismael Moreno ha adoptado ...
Parece que la obra de H. G. Wells El Hombre Invisible acaba de estar más cerca de convertirse en realidad. Un grupo de investigadores de Caltech, recientemente anunciaron que han logrado crear un ratón transparente… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
**Palabras clave:** Julio César Fernández, iOS 26, macOS 26, Windows Vista, alquiler, España, Samsung, Android, Ugreen Thunderbolt 5, almacenamiento, problemas técnicos ### **Comentarios sobre la interfaz de iOS y macOS** ### **Decisión sobre trabajar en España** ### **Problemas con Samsung y Android** ### **Experiencia con Ugreen Thunderbolt 5** ### **Reflexión sobre almacenamiento y sistemas de archivos**
Hablamos con Rocío Recio, de Cobas AM, sobre la cultura financiera de los españoles: estamos entre los europeos que menos ahorramos e invertimos. ¿Cómo está la cultura financiera en España? Respuesta corta: mal. Respuesta larga, escuchen esta semana el episodio de Tu Dinero Nunca Duerme, con Rocío Recio, del equipo de Relación con Inversores de Cobas AM. Pero ya les adelantamos que en cualquier comparación con los países ricos de nuestro entorno (tanto si miramos sólo a la UE como si nos comparamos con los países de la OCDE), nuestra situación deja mucho que desear. "Estamos en la segunda posición entre los países de la OCDE como el que menos ahorra tras Grecia. Un 32% de los españoles no ahorra absolutamente nada. Es muy complicada la situación. Por eso es necesario divulgar el conocimiento financiero", nos explica Recio: "Se puede ahorrar con pequeñas cantidades. Vivimos en una constante carrera de la rata y cuantos más ingresos tienes, mayores son también tus gastos. Parece que tu vida sólo tiene como objetivo mantener la rueda en movimiento". Aquí nos enfrentamos a una cuestión de valores, pero también de organización. Recio recuerda un consejo clásico, el pre-ahorro o pre-gasto. Es decir, no ahorrar lo que te queda después de gastar; sino al revés, ahorrar primero y luego pensar en cómo gastar lo que quede: "Cuanto más libertad financiera tengas, vas a ser más feliz. Vas a vivir con menos estrés y eso es algo bueno". Puede parecer un mensaje muy a contracorriente, pero la verdad es que se preocupan mucho más por el dinero los que aseguran que son despreocupados respecto de cuánto les queda en la cuenta. Enfrente, los que se organizan mínimamente luego son también los que pueden disfrutar de sus aficiones y de aquellos a los que quieren con mucha más libertad (y sí, despreocupación). "Una vez que los inversores han hecho el trabajo previo (el ahorro), hay que poner ese dinero a trabajar, porque si no, la inflación va a dañar el poder adquisitivo de ese dinero. Hay ahorradores que te dicen que si miran el dinero de su cuenta corriente están tranquilos, porque siempre ven el mismo dinero en la cuenta corriente. Pero no se dan cuenta de que con ese dinero no pueden comprar lo mismo [que cuando lo ingresaron]", nos recuerda Recio. La realidad es que apenas un 25% de los españoles comprende el interés compuesto según las últimas encuestas. Y habría que ver cuántos de esos que saben en realidad lo que significa más allá del ejemplo básico del 100-110-121. De todo esto hablamos esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme. Cómo ahorrar y cómo invertir. Y cómo hacer que todo ese esfuerzo que hacemos cada día para asegurar nuestro futuro y el de los nuestros genere los mejores rendimientos.
No ‘Chama o Nery’ desta semana, o colunista do ‘Estadão’ discute o papel do Conselho Nacional de Justiça e o descontrole na folha dos tribunais. ASSINE O ESTADÃO: Seja assinante por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao nosso conteúdo. Acesse: http://bit.ly/estadao-oferta-ytSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El fuego ha quemado ya 1.000 hectáreas y sigue completamente descontrolado. Parece que lo peor está por venir, ya que continúa muy activo. Allí, la Junta de Extremadura ha activado la situación operativa 1, ya que las autoridades afirman que presenta una evolución bastante desfavorable, muy lejos de poder ser estabilizado y, como decíamos, ya hay 1.000 hectáreas quemadas. Donde la situación mejora es en el pueblo bulense de Navaluenga. Durante la noche han continuado, continúan las labores de extinción del fuego tras rebajar el nivel de alerta del 2 al 1. Hasta allí nos vamos, Beatriz García. ...
A veces la oración, el milagro, la sanación y la provisión parece estar más lejos de lo que nos gustaría o hasta imposible. Pero que pasa si está más cerca de lo que te imaginas?
Roupa pelo chão, um vírus que faz borbulhas, triciclos e ouvintes no banho.
Ignacio Vacchiano, country manager de Leverage Shares en Iberia, analiza el panorama económico actual. El S&P 500 marcó su noveno récord en lo que va del año mientras que el Nasdaq alcanzó su cuarto máximo histórico de 2025, parece que el mercado deja atrás problemas de incertidumbre, pero Vacchiano hace un llamamiento a la calma, “viene agosto, viene septiembre, que suelen ser meses que suele cotizar el mercado a la baja” explica. En el plano internacional, la atención se dirige a Japón, donde este fin de semana se celebran elecciones clave. “Se renueva la mitad de los miembros de la Cámara Alta, y el Gobierno ya perdió la mayoría en la Cámara Baja hace un año”, señala Vacchiano, destacando la importancia política y económica del evento. Además, se entrelaza con el contexto comercial. El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a Japón a partir del 1 de agosto si no se alcanza un nuevo acuerdo y este viernes, Scott Bessent se encuentra en Japón negociando dichos aranceles, lo que añade un elemento de tensión a los mercados asiáticos. En cuanto a los resultados empresariales, Vacchiano resalta el desempeño de Netflix, “El 56 % de sus ventas se generan fuera de EE.UU, por lo que la debilidad del dólar le favorece” comenta. Además, destaca que “es la segunda plataforma con mayor porcentaje de retención de usuarios después de YouTube, y sus ingresos por publicidad se han duplicado desde 2024”.
Roberto Moro, nos da su visión acerca de la situación del mercado bursátil. En Europa, los índices pasan por un buen momento cuya evolución para Roberto Moro es “buena o muy buena”. Además el experto financiero destaca el rendimiento del Dax y del Ibex. En cuanto a los valores concretos, el analista se queda con Netflix, “me parece el mejor título americano, y sigue manifestando día tras día” comenta. Sin embargo considera que no es un valor tan atractivo como para entrar ahora, pero sí para mantener. Sobre el mundo Cripto comenta que “Bitcoin está atacando resistencias pero Ethereum en el corto plazo manifiesta incluso mejor aspecto técnico que bitcoin ya que prácticamente no tiene ninguna resistencia”.
Palabras clave: 1 Tesalonicenses, Libro de 1 Tesalonicenses, Avivamiento, Carácter de Dios, Sermones gratuitos, Sermones en video, Jesucristo, Biblia kjv, Biblia en audio, Biblia, Dios, Amor de Dios, Escrituras. , Santa Biblia, Profetas, Apóstoles, KJV, Jesús, Cristo, audiolibro, libro, vida santa, amor, versículos de la biblia, audio de la Biblia King James, Biblia en audio KJV, Biblia King James en audio en línea, audio de la Biblia, Biblia en línea kjv, Biblia en audio kjv, versículo bíblico diario, versículo bíblico del día, audio KJV, Remasterizado, Mejor Versión, Jesucristo, Espíritu Santo, Espíritu Santo, Los Elegidos, Salvación, Salvados, Cristiano, Siervo Sufriente, Brazo del Señor, Plantas Raíces, Despreciado Rechazado, Dolores, Guerra de Paz, Crucifixión, La Cruz, Violencia, Juicio, Siervo Mayor, Vida Muerte, Antiguo Testamento, Expuesto, Música, Educación, Gran Tribulación, Últimos Tiempos, Versículos Bíblicos Principales, Oración de Tema Bíblico, Historia de Amor Increíble, Épico, ESPERANZA, a la oración, Oración, Orar, Dios responde a la oración⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers❓️ ¿Cómo se aplica este capítulo a usted?
Los famosos aranceles de Donald Trump llevan la inflación de EU al nivel más alto desde enero… parece que no le están saliendo las cuentas al mr. PresidenteSee omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de JulioLuz en las tinieblas«Tu luz brillará en la oscuridad». Isaías 58: 10Aunque la Biblia no es un libro de historia, contiene datos que dan profundidad a su mensaje. Me llama la atención la lista de funcionarios que Lucas menciona al iniciar su Evangelio (ver Lucas 3: 1-2). ¿Por qué están estos nombres aquí? ¿Son solo una referencia cronológica? No. Parece que Lucas está tratando de pintarnos el panorama general de la época. Echemos un vistazo a estos nombres.Tiberio: Fue una persona emocionalmente inestable, injusta, cruel y entregada a la sensualidad. Sus miedos y sospechas lo llevaron a ordenar la muerte de muchos de sus seres más cercanos. Después de sembrar el terror en sus últimos años y caer enfermo, acabó siendo asesinado.Poncio Pilato: «La carrera de Pilato y la forma en que trató a Jesús revelan su carácter: mundano, dispuesto a juzgar con justicia siempre y cuando ello no le implicara ningún inconveniente personal. Dispuesto a cometer un crimen que le fuera de provecho, y sin preocuparse por sus deberes, sino por sus intereses».Herodes Antipas: Fue famoso por haber tomado la esposa de su hermano Herodes Filipo, Herodías. Ella lo indujo a decapitar a Juan el Bautista (Mateo 14: 1-12). Torturó a Jesús y lo envió a Pilato (Lucas 23: 6-12).Anás y Caifás: La Biblia dice que le celebraron un proceso judicial cuestionable a Jesús y luego instigaron a Pilato a que lo crucificara. Han pasado a la historia como sinónimos de envidia, corrupción y odio.Después de presentar esta retahíla de villanos y corruptos, Lucas prosigue: «Por aquel tiempo, Dios habló en el desierto a Juan, el hijo de Zacarías» (Lucas 3: 2). En medio de las tinieblas políticas y espirituales, Dios levantó una luz: Juan, portador de un mensaje de arrepentimiento y perdón de los pecados para un pueblo ansioso por escuchar la Palabra divina.Si evaluamos nuestra época a través de la conducta de los líderes mundiales, la situación podría parecer similar o incluso peor que en tiempos pasados. Sin embargo, en medio de la confusión y la intolerancia, Dios te dirige un mensaje, te llama a ser la luz en el mundo, te insta a ser su emisario, llevando su amor y gracia por doquier. Independientemente de las circunstancias que te rodeen, Dios puede emplearte como instrumento. Él está llamando a jóvenes para su servicio, y hoy tienes la oportunidad de marcar la diferencia en el mundo.
Tadej Pogacar se ha ido al suelo en el tramo final de la undécima etapa del Tour de Francia con meta en Toulouse. A falta de unos 6 kilómetros y con la carrera disparada, el esloveno ha hecho el afilador con un corredor del Uno-X y se ha ido al suelo. En ese momento algunos de los favoritos venían cortados tras el ataque de Vingegaard en los últimos metros de la ascensión al Pech David.Después de la caída del esloveno, al que le han esperado los hombres el EF del líder Healy y de Visma, se ha abierto el debate sobre si el resto de ciclistas deberían haberle esperado, como han hecho, o si se trataba de un lance de carrera. En esta segunda opinión se alineaba José Joaquín Rojas, director del Movistar, que ha hablado en el micrófono COPE de Quique Iglesias en la meta de Toulouse.“Se cae Vauquelin y cualquiera y no les espera nadie, claro. Si te digo la verdad no estoy de acuerdo en que se haya esperado. Igual que se ha arrancado cuando estaban haciendo pipí. Esto forma ...
Predica del 5 de julio de 2025Por: Andres Osorio - Director MVI CGC¡No olvides suscribirte, dar like y compartir!Síguenos en redes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/CPobladoInstagram: https://www.instagram.com/cenfolcgc/
Como Falar com Alguém que Pensa o Oposto de Ti (Sem Entrar em Guerra) Há conversas que são fáceis.— Gosto de cães.— Também eu.— Que bom. E depois há as outras:— Gosto de cães.— Eu prefiro gatos.— Tu odeias cães?? Pronto. Já estamos em guerra. E nem falámos de política, vacinas ou futebol. Hoje quero falar contigo sobre isso mesmo: como ter conversas com quem discorda de nós, sem perder a compostura. Ou a amizade. Quando alguém diz algo que nos irrita profundamente, nem sempre é pela ideia em si. Muitas vezes é pelo tom. Pela certeza. Pela provocação. E o nosso cérebro entra logo em modo combate. Já não estamos a ouvir. Estamos a preparar um contra-ataque. Mas aqui vai uma pergunta simples:Quero ganhar esta conversa… ou quero compreender esta pessoa? Há estratégias práticas que podem evitar o confronto direto e abrir espaço para o diálogo: 1. Respira antes de responder.Parece um conselho zen — e é. Mas funciona.Se alguém grita “o sistema é corrupto!”, respira.Não para concordar, mas para evitar responder “tu é que és burro”. Isso não ajuda ninguém. 2. Troca o ataque por uma pergunta.Em vez de “isso é absurdo!”, tenta “como chegaste a essa ideia?”.Mas diz com curiosidade verdadeira — não com aquele ar de julgamento que se nota logo na sobrancelha levantada. 3. Usa a frase mágica:“Vejo isso de outra forma.”É uma maneira de abrir espaço sem ceder e sem agredir.Por exemplo, alguém diz: “O mundo está pior por causa dos imigrantes.”Tu podes responder: “Eu vejo isso de outra forma. Posso explicar?”Se a pessoa não quiser ouvir — tudo bem. Nem toda a gente está disponível para conversar. E às vezes, a melhor resposta… é não responder.Se alguém diz “tu não percebes nada disto”, talvez o melhor seja dizer: “Pode ser.”Depende do tom, claro. Mas manter a relação, por vezes, é mais importante do que ganhar o debate. Eis cinco coisas a evitar numa conversa tensa: Interromper logo à primeira frase. Usar sarcasmo. Querer “ganhar” a conversa. Dizer “não tens razão” sem explicar porquê. Levar tudo para o lado pessoal. E cinco coisas que ajudam uma conversa a correr bem: Começa com curiosidade. Reconhece um ponto válido do outro lado. Faz pausas — para respirar e ouvir. Pede licença: “Posso dar-te o meu ponto de vista?” Termina com respeito, mesmo sem concordar. Quero partilhar também três segredos de comunicador: Primeiro: ouvir com generosidade muda tudo. Quando alguém sente que foi mesmo ouvido, o tom da conversa muda.Segundo: quem domina o tom, domina a conversa. A tua voz é metade da tua mensagem.Terceiro: quanto mais preparado estás, mais simples consegues ser. E na comunicação difícil, a simplicidade é a chave. Conversar com quem discorda de nós não é só uma questão de paciência. É uma questão de escolha. Quero ter razão ou quero ter relação?Se quiseres as duas coisas ao mesmo tempo — bem-vindo ao clube. É difícil, mas é possível. E tudo começa com uma pergunta simples. E com vontade de ouvir a resposta.
Dor na barriga pode ser mais do que um simples desconforto infantil. A apendicite, que muita gente associa apenas aos adultos, é uma das principais causas de cirurgia de emergência em crianças e pode evoluir para quadros graves se o diagnóstico for tardio. Para falar sobre o assunto, o âncora Jota Batista conversa, nesta quarta-feira (16), com o cirurgião pediátrico, Lívio Veloso, no Canal Saúde, que pode ser acompanhado pelo dial da Rádio Folha FM 96,7 ou pelo canal do YouTube e Facebook da Folha de Pernambuco.
Parece que a Apple le va a venir bien echarse una siesta este verano para replantearse todo lo que le queda pendiente de hacer este final de año e inicio del próximo. Además hablamos de rumores sobre los próximos iPhone 17. Además de las noticias y la opinión acerca de las novedades de la semana, también responderemos a las preguntas de nuestros oyentes. Tendremos durante toda la semana activo en Twitter el hashtag #podcastapple para que nos preguntéis lo que queráis, nos hagáis sugerencias o lo que se os pase por la cabeza. Dudas, tutoriales, opinión y review de aplicaciones, cualquier cosa tiene cabida en esta sección que ocupará la parte final de nuestro podcast y que queremos que nos ayudéis a hacer todas las semanas. Os recordamos que que si queréis formar parte de una de las comunidades más grandes de Apple en español, entréis a nuestra comunidad de Telegram (enlace) donde podréis opinar, preguntar dudas, comentar las noticias, etc. Y aquí no cobramos por entrar, ni te tratamos mejor si pagas. Os recomendamos que os suscribáis en iTunes en iVoox o en Spotify para que los episodios se descarguen de forma automática en cuanto estén disponibles. También puedes escucharlo en Cuonda, tú eliges.
Luego de que el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, se echó varios comentarios contra la presidenta, este lunes en su mañanera Sheinbaum salió a decir que se viene una demanda.Donald Trump dijo que Vladimir Putin tiene 50 días para alcanzar un alto al fuego con Ucrania o, de lo contrario, Rusia se enfrentaría a un arancel de hasta el 100%. Además… Claudia Sheinbaum respaldó a las actrices y actores de doblaje en su demandas; Se comenzó a aplicar un arancel del 17.09% al jitomate mexicano; Parece que el estado de salud de Miguel Uribe Turbay finalmente está mejorando; Más de 50 personas han muerto en el segundo día de enfrentamientos entre distintos grupos en Siria; Checo Pérez ya habría firmado con Cadillac y sería presentado como piloto de la Fórmula 1 al final del Gran Premio de Hungría; HBO salió a contar que este lunes comenzaron las grabaciones de la serie de Harry Potter.Y para #ElVasoMedioLleno… Un grupo de mujeres trabaja para restaurar y proteger 44 hectáreas de manglar que alimenta el canal de Chiquimulilla. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Te comparas sin parar? ¿Sientes que falta algo aunque todo esté bien? Este patrón puede estar drenando tu energía sin que lo sepas.
Parece mentira, pero estar 43 episodios de manera recurrente de madrugón un domingo es algo digno de alagar. Y lo pero de todo es que lo hacemos por amor al arte. Por el simple hecho de informar, juntarnos y opinar sobre nuestro hobby favorito. Esta temporada también ha sido excepcional gracias al grupo tan majete que hemos montado. Nuestra estabilidad en horarios ha hecho que el podcast sea parte de vuestro fin de semana, y eso es algo que nos halaga profundamente. Staff que ha participado en este programa: @Espartakush @BigSammu @piti_west
La Asociación ADEE ha denunciado la supuesta contratación de personas con enanismo en la fiesta del 18 cumpleaños de Lamine Yamal.
¿Cómo y por qué vivir en el aquí y el ahora?En un mundo que corre a la velocidad del clic, pensar en el “aquí y el ahora” puede sonar a frase de afiche motivacional. Pero, en realidad, esta idea encierra una de las herramientas más poderosas para vivir mejor, comunicarnos de forma más honesta y conectar con lo que realmente importa: nosotros mismos, los demás y el entorno que nos rodea.El aquí y el ahora: una herramienta poderosa para vivir mejorEstar en el presente no es solo una práctica de meditación o una tendencia de bienestar. Es una forma de vivir. De prestar atención con intención. De reconocer lo que sentimos sin juzgarlo, y actuar desde esa conciencia. Parece sencillo, pero no lo es. Porque el pasado nos hala, el futuro nos presiona, y el presente… ese a veces se nos escapa entre notificaciones, pendientes y distracciones.Y cuando no estamos presentes nos perdemos momentos y se deteriora nuestra comunicación. Hablamos en automático. Escuchamos a medias. Reaccionamos desde el piloto, no desde la presencia. El aquí y el ahora, en cambio, nos invita a escuchar con atención, a hablar desde lo que sentimos y no desde lo que creemos que debemos decir. Es un antídoto contra la ansiedad, pero también contra la desconexión.En lo cotidiano, vivir el presente implica mirar a los ojos, hacer pausas conscientes, apagar el juicio interno y estar verdaderamente disponibles. Cuando logramos eso, nuestras relaciones cambian. La forma en que trabajamos, conversamos o incluso descansamos cobra otra calidad. Hay más claridad, menos drama. Más conexión real.Y es ahí donde este tema deja de ser solo una reflexión y se convierte en herramienta. Una que podemos usar para tomar decisiones más alineadas, entender mejor lo que necesitamos y relacionarnos sin tantas capas de ruido mental. El presente no es estático ni pasivo: es el lugar desde donde todo puede comenzar a cambiar.Una experta nos cuenta de cómo vivir en el aquí y el ahoraDe eso hablamos en este episodio de “Mil Palabras” con Fabiola Pérez Olalde, comunicadora, mentora y referente en procesos de transformación personal. Fabiola vivió una crisis de salud que la obligó a frenar, escucharse y redescubrir lo esencial. Ese punto de quiebre fue también su punto de partida hacia una vida más consciente y plena.Hoy, a través de su trabajo con mujeres, su podcast “Sé tú la protagonista” y sus contenidos en redes, Fabiola propone un enfoque integral que une ciencia, alma y cotidianidad. Su forma de acompañar es cercana, empática y sin recetas milagrosas. En esta charla nos invita a reconectar con el aquí y el ahora como punto de partida para construir bienestar, propósito y coherencia.Un episodio para escuchar con calma… y con presencia.#Hablar en público, #Oratoria, #Comunicación efectiva, #Santiago Ríos, #Mil Palabras, #Habilidades blandas, #Podcast, #Podcast Corporativo, #El Aquí Y El Ahora, #bienestar emocional, #vivir el presente, #conciencia plena, #Fabiola Pérez, #transformación personal, #desarrollo personal, #podcast de bienestar, #comunicación interior, #autoconocimiento, #mindfulness, #vivir mejor, #equilibrio emocionalPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastSuscríbete a http://www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Otros podcasts recomendados de nuestra redUn café con tu futuroLas mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona.
En esta ocasión, Jorge Abad ha elaborado una ucronía (una historia que podría haber sido) sobre cómo podría haberse desarrollado la carrera de Carlos Alsina si en sus tiempos como becario, hubiera cedido a las presiones de su jefe de redacción para quedarse en el ABC y no comenzar su carrera como "charlatán" en la radio, tal y como contó al recibir el Premio Luca de Tena. Parece que eligió bien y se libró de convertirse en un viejo reportero de periódico, agobiado por las deudas, curtido en mil batallas y amargado porque el premio más prestigioso del diario ABC se lo ha llevado un presentador de la radio.
Todo se descontrola, en este programa ya no hay control ni gaver!!! todos se tiran feca unos con otros, chara es el culpable de todo esto por maje!
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de JulioTiempos turbulentos"Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús" (Filipenses 4:7, RV60).Imagina un lago sereno ubicado entre majestuosas montañas, reflejando el cielo azul claro. La superficie del lago permanece en calma incluso cuando las tormentas azotan arriba. Esta imagen de serenidad sirve como metáfora para encontrar paz interior y tranquilidad en medio de las turbulencias de la vida. Así como el lago permanece imperturbable ante las tormentas, nosotros también podemos descubrir una serenidad que trasciende las circunstancias y nos permite permanecer firmes. Parece sencillo, pero ¿cómo podemos lograrlo?Confiar en la paz de Dios. Filipenses 4:7 nos tranquiliza con estas palabras: "Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús". La serenidad comienza con la confianza en la paz de Dios, una paz que sobrepasa la comprensión humana y mantiene seguro nuestro corazón y nuestra mente.Dejar ir la ansiedad. 1 Pedro 5:7 nos insta: "Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes". La serenidad llega cuando entregamos nuestras ansiedades y preocupaciones a Dios, permitiendo que su cuidado traiga tranquilidad a nuestra alma.Meditar en la palabra de Dios. El Salmo 119:165 declara: "Los que aman tu Ley disfrutan de gran paz y nada los hace tropezar". Encontrar la serenidad implica meditar en la Palabra de Dios, porque trae gran paz a quienes la buscan. En medio de las tormentas de la vida, la serenidad es alcanzable.Así como el tranquilo lago refleja el cielo apacible, nosotros podemos reflejar la paz de Dios. Confiar en su paz, dejar, ir la ansiedad y meditar en su Palabra son pasos clave para experimentar la verdadera serenidad.Oración: Concédeme, Dios, la serenidad para confiar en tu paz, la valentía para dejar ir la ansiedad y la sabiduría para meditar en tu Palabra.
Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la guerra arancelaria y las cartas de Trump, las actas de la FED y las últimas noticias que afectan a NVIDIA, Amazon y Open AI. El miércoles Donald Trump envió cartas sobre acuerdos arancelarios a Filipinas, Brunéi, Moldavia, Argelia, Irak y Libia. “Parece que se van a ir resolviendo los acuerdos comerciales”, asegura el analista. Además, añade que no se está notando mucho el efecto en Bolsa, ya que “realmente como que la bolsa está prácticamente en máximos con el S&P 500 muy buen tono”. Uno de los protagonistas de la sesión del miércoles fue NVDIA. La compañía alcanza los 4 billones de dólares de capitalización de mercado. “Las perspectivas de crecimientos en ingresos y, digamos, en beneficios están en torno al 70% y la valoración de la compañía realmente no está cara” afirma el country manager en Iberia de Leverage Shares. También hemos conocido que según una exclusiva de Reuters, OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, desarrolla un navegador web impulsado por su inteligencia artificial, con el que planea competir directamente contra Google y su navegador Chrome. Sobre esta noticia, Ignacio Vacchiano asegura que el mercado “lo está recibiendo en cuanto a preocupación para alphabet, puesto que va a ser un serio competidor, son quinientos millones de consumidores que utilizan chat GPT semanalmente” Además, en la última sesión hemos conocido las actas de la FED, que muestran que sólo una minoría del Comité Federal del Mercado Abierto apoyaría un recorte de tipos antes del 30 de julio. Solo dos de los miembros, apoyados por Trump piensan lo contrario. El analista nos comenta que “justamente de esas actas o esos minutos de la Fed que salieron ayer un poco lo que ha salido es esa digamos división”.
Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com, analiza los mercados en Capital Intereconomía. Empresas, valores e índices son mirados con lupa en este espacio. El analista comenzó destacando el valor de Nvidia, que no tiene límites, Baynat señala que “el techo no lo tiene, ya que está en máximos históricos”. además asegura que la compañía "sigue demostrando que, a día de hoy, podría ser la mejor empresa del mundo".En cuanto al comportamiento de los índices, subraya que el Ibex 35 sigue sin superar los máximos de mayo, mientras que el Nasdaq ha conseguido marcar nuevos récords en la zona de los 22.360 puntos. Sin embargo, advierte que "el fortalecimiento del euro frente al dólar podría enturbiar esta situación". Sobre Bitcoin, Baynat insistió en su alta volatilidad y manipulación. “Se mueve mucho por análisis técnico, oferta y demanda. Parece que si supera la zona de 112.500 lo normal es que continúe al alza”, explica. Aun así, recordó el riesgo que implica este activo, “hay que asumir que puede llegar a caer entre un 70% y un 80%” comenta.
El anuncio del presidente de EE.UU. de que impondrá un arancel de 50% a Brasil y la respuesta del brasileño plantean el riesgo de una guerra comercial incierta.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fluent Fiction - Spanish: Breaking Silence: A Podcast in the Desierto de Atacama Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-07-09-22-34-02-es Story Transcript:Es: En el vasto desierto de Atacama, donde el cielo es prístino y las estrellas brillan con descaro, Isabela y Mateo llegaron a un retiro espiritual.En: In the vast desierto de Atacama, where the sky is pristine and the stars shine shamelessly, Isabela and Mateo arrived at a spiritual retreat.Es: El lugar era simple y sereno, con paredes blancas y grandes ventanas que capturaban el paisaje dorado del desierto.En: The place was simple and serene, with white walls and large windows that captured the golden landscape of the desert.Es: Se suponía que sería un retiro de meditación en silencio.En: It was supposed to be a silent meditation retreat.Es: Isabela buscaba paz interior, mientras que Mateo, su amigo, estaba ahí más por curiosidad.En: Isabela sought inner peace, while Mateo, her friend, was there more out of curiosity.Es: Un día, al entrar en la sala de meditación, Isabela vio algo extraño.En: One day, upon entering the meditation room, Isabela saw something strange.Es: En una esquina, detrás de unas plantas, algo brillaba.En: In a corner, behind some plants, something was shining.Es: Mateo, con su curiosidad habitual, se acercó.En: Mateo, with his usual curiosity, approached.Es: "¿Qué es eso?", preguntó, señalando la luz roja que parpadeaba.En: "What is that?" he asked, pointing at the red light blinking.Es: Isabela sonrió con intriga. "Parece un micrófono", dijo en voz baja.En: Isabela smiled with intrigue. "It looks like a microphone," she said quietly.Es: Mateo se rió. "¿Un micrófono? ¡En un retiro de silencio!".En: Mateo laughed. "A microphone? In a silent retreat!"Es: Contra las reglas del retiro, los dos decidieron investigar más.En: Against the retreat's rules, the two decided to investigate further.Es: Con sigilo, levantaron el micrófono.En: Stealthily, they lifted the microphone.Es: Mateo sugirió: "¿Y si grabamos algo? Podríamos hacer un podcast".En: Mateo suggested, "What if we record something? We could make a podcast."Es: Isabela dudó, pero la idea le pareció divertida.En: Isabela hesitated, but the idea seemed fun.Es: Empezaron a hablar sobre la paz, el desierto, y su divertido descubrimiento.En: They started talking about peace, the desert, and their amusing discovery.Es: Sus voces rompían el silencio, pero la sala parecía esperar sus palabras.En: Their voices broke the silence, but the room seemed to await their words.Es: "Hola a todos, bienvenidos a nuestro podcast desde el desierto. Aquí, donde el viento habla más que nosotros.", bromeaba Mateo.En: "Hello everyone, welcome to our podcast from the desert. Here, where the wind speaks more than us," joked Mateo.Es: Isabela siguió: "Estamos violando la primera regla del retiro. Pero, ¿saben qué? ¡Vale la pena!".En: Isabela continued, "We are breaking the first rule of the retreat. But you know what? It's worth it!"Es: Entre risas y chistes, crearon un episodio lleno de frescura y risas.En: Amid laughter and jokes, they created an episode full of freshness and laughs.Es: Estaban tan embebidos en la diversión que no se dieron cuenta de que el líder del retiro, el Maestro Joaquín, había entrado al cuarto.En: They were so engrossed in the fun that they didn't notice the retreat leader, Maestro Joaquín, had entered the room.Es: Los miró con una ceja levantada, sorprendido pero no enojado.En: He looked at them with a raised eyebrow, surprised but not angry.Es: Cuando Isabela y Mateo se dieron cuenta, detuvieron sus bromas al instante.En: When Isabela and Mateo realized, they stopped their jokes instantly.Es: Hubo un tenso silencio por unos segundos.En: There was tense silence for a few seconds.Es: Luego, el Maestro Joaquín empezó a reír.En: Then, Maestro Joaquín started to laugh.Es: Su risa llena de bondad resonó en la sala.En: His laughter full of kindness resonated in the room.Es: "Ustedes han traído un espíritu diferente a este retiro", dijo Joaquín entre risas.En: "You have brought a different spirit to this retreat," said Joaquín amid laughter.Es: "A veces, un descanso de las reglas es lo que uno necesita".En: "Sometimes, a break from the rules is what one needs."Es: Con el permiso del Maestro, reprodujeron su grabación durante la cena.En: With the Master's permission, they played their recording during dinner.Es: La risa de sus compañeros retumbó por la sala.En: The laughter of their fellow retreat-goers rumbled through the room.Es: La paz interior que Isabela buscaba vino en forma de alegría compartida.En: The inner peace Isabela sought came in the form of shared joy.Es: Mateo estaba feliz de haber encontrado un nuevo significado al retiro.En: Mateo was happy to have found new meaning in the retreat.Es: Al final, Isabela descubrió que la tranquilidad también podía tener pinceladas de espontaneidad.En: In the end, Isabela discovered that tranquility could also have touches of spontaneity.Es: A veces, romper las reglas llevaba a inesperadas fuentes de alegría.En: Sometimes, breaking the rules led to unexpected sources of joy.Es: Y así, en medio del desierto, todos aprendieron que el silencio también podía reír.En: And so, in the middle of the desert, everyone learned that silence could also laugh. Vocabulary Words:desert: el desiertoserene: serenolandscape: el paisajepeace: la pazcuriosity: la curiosidadmicrophone: el micrófonoretreat: el retiroto investigate: investigarpodcast: el podcastdiscovery: el descubrimientoroom: la salarecording: la grabaciónlaughter: la risaunexpected: inesperadoleader: el líderpermission: el permisodinner: la cenasilence: el silenciostar: la estrellawindow: la ventanacorner: la esquinaplant: la plantared light: la luz rojaidea: la ideajoke: el chistelaugh: reírspontaneity: la espontaneidadrule: la reglaspirit: el espíritukindness: la bondad
BUDAYA es un proyecto mexicano conformado por Maya Piña y Tulio Almaraz, que explora diversos géneros de la música electrónica. Acaban de lanzar una nueva versión de "Tengo frío" de Ely Guerra, en colaboración con ella, donde la reimaginan como un track para la pista de baile. BUDAYA se distingue por la nostalgia que se cuela en sus canciones, aunque estas sean hechas para la fiesta. Y es por eso que además de entender su mundo musical también les pregunté sobre el cruce entre el rave, lo espiritual, el baile y la introspección. Parece serio pero todo fue entre muchas risas y escenarios imaginarios donde están los Chemical Brothers, Daft Punk y Buscabulla. Maya Piña y Tulio Almaraz son músicos y diseñadores oriundos de Durango y Guanajuato. Su sonido es una mezcla de synth pop, electro pop, trip hop, con toques sutiles de ritmos latinos. Budaya nació en el Bajío y ha logrado posicionarse en la escena independiente mexicana presentándose en diversos festivales como Bahidorá así como shows en algunas ciudades de Estados Unidos. Su trabajo discográfico consta de su primer EP Motionless (2014), su LP Calma (2019) y ClaroOscuro en el (2023). Sigue a BUDAYA: https://www.instagram.com/budayamusic/ Ve el video de la nueva canción: https://www.youtube.com/watch?v=fOd37ExC1Sk Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Parece que el drama de TikTok en USA está llegando a su acto final. Te lo cuento en este capítulo 2795.¿Quieres más de Emilcar Daily? Suscríbete a Emilcar Daily Premium desde emilcar.fm/daily y disfruta de capítulos exclusivos los lunes y viernes, además de sonido en HD, acceso anticipado y sin publicidad. Todo esto en tu aplicación de podcasts favorita.
Cuando El Mal Parece Ganar by Iglesia Gracia
Miguel Baumgartner afirma que mistério a envolver ex-ministro dos Transportes mostra que Putin não cederá a reivindicações. Garante que EUA protegem Israel para garantir os seus interesses económicos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el podcast de esta semana, vamos a comentar las noticias de la semana y en esta ocasión, tenemos noticias muy interesantes sobre la posible presentación de 19 nuevos Mac en los próximos meses.Las apuestas más seguras hablan de simples actualizaciones de procesador para dar cabida al nuevo M5 y el año próximo a la familia M6. Las apuestas más arriesgadas tienen como protagonista el futuro nuevo Macbook con A18Pro y con opciones de color en su exterior de plástico.Como adelantábamos en el MI de este Viernes, el futuro iPhone 17 Pro Max estrenará la mayor batería ever en un iPhone. La nueva configuración estructural permite una mayor batería que según Apple, podría llegar a las 35 horas de uso normal.Proyectos plegables que parecen confirmarse y otros que parecen suspenderse. El iPhold sigue estando de moda y el iPad plegable se estanca. Parece lo más lógico en cuanto a nicho de usuarios y precio de venta. Comentaremos nuestras impresiones sobre estos productos y nuestra posible intención de compra.Apple Watch y AirPods, siguen siendo los productos más vendidos en sus categorías, aunque se oigan quejas al respecto sobre su escasa innovación en los últimos años, siguen siendo los productos más demandados por los compradores.También tenemos nuestra batería de noticias cortas que no puedes perderte y una primicia un poco terrorífica. Si oyes nuestro podcast hasta el final, podrás escuchar de primera mano la desagradable primicia que nos compartió Jose Luís. Quien parece haber sido alienado por alguna secta influencer y ha rechazado su Apple Watch en favor de una simple y sosa pulsera Whoop. “Guup” para los sectarios.Rezaremos porque nuestro hermano recupere la cordura y regrese cual hijo pródigo a nuestros brazos.Una entrega más de nuestro 7 de 7, lo tenemos!!!
Parece que con Kenia Os la cosa va en serio para Peso Pluma, pero hoy recordamos el listado de las bellas mujeres que pasaron por su corazón.Y además en El Gordo y La Flaca: Arturo Carmona hizo fuertes declaraciones sobre la violencia doméstica que sufren también algunos hombres.Hablamos con Emmanuel Palomares sobre los mayores retos de su carrera. Ramón Fernández es el nuevo heredero de la dinastía Fernández y hoy nos cuenta sobre su nueva propuesta musical.
Hoy es 1 de julio. Y quiero proponerte algo: ¿y si julio fuera tu nuevo enero? Sí, sé que muchas veces al iniciar el año nos planteamos metas… Pero entre el Guadalupe-Reyes, la rosca, el frío, el caos de enero, el ritmo de vida… Esa meta que querías se fue apagando. Y si eso fue lo que pasó… escúchame bien: no estás sola. Pero hoy… hoy empieza la segunda mitad del año. Y este es un gran momento para reconectar con lo que realmente deseas. En este episodio te invito a seguir un recorrido en cinco pasos, para lo cual te invito a tener conitgo pluma y papel. Paso 1: Te invito a preguntarte y responderte lo siguiente: ¿Te habías planteado una meta este año? ¿Sí? ¿No? ¿No me acuerdo? Paso 2: Para este paso, asegúrate de tomarte tu tiempo, pausa el episodio para completarlo. Pregúntate y responde con solo una palabra a lo siguiente: ¿Cómo te sientes con respecto a lo que respondiste? Digamos, ¿en dónde estas hoy con respecto esa meta? Y ante la respuesta que diste (al sentimiento que nombraste) pregúntate y respónde ¿por qué me siento así? y luego a esa respuesta que escribiste, vuelve a preguntarte y reponderte otra vez ¿por qué? Por ejemplo: Si me propuse bajar 5 kilos, y hoy me siento desesperada. Si respondiste que te sientes desesperada. ¿Por qué? Porque no he bajado nada, a estas alturas pude haberlo hecho y no me pongo las pilas. ¿Por qué? Porque no me organizo, me la paso comiendo fuera. ¿Por qué? Porque nos la pasamos viajando y no me da la vida para ordenarme. Nota, ya tienes aquí lo que hasta hoy ha sido tu historia. Respira profundo. Paso 3: Observa tu historia sin juicio. Observala con curiosidad, con autocompasión. ¿Hay algo que esta historia puede enseñarte hoy? Solo considera que tu historia no es una verdad absoluta. Es solo eso: una historia. Y tú puedes decidir cambiarla. Y para cambiar tu historia es necesario empezar por reconocerla. Paso 4: Lo siguiente que quiero hacerte es una pregunta y una propuesta. La pregunta es, ¿quieres cambiar tu historia? Responde con honestidad. No tienes que hacerlo, pero es importante tener claro que mientras sigas alimentando la misma historia, vas a seguir creando los mismos resultados. Y si quieres un resultado diferente, necesitas una narrativa diferente. Una historia nueva. La propuesta que tengo para ti en este punto es la de considerar creer que tu, puedes cambiar tu historia. Respira profundamente y si quieres hacerlo, ve al siguiente paso. Paso 4: Diseña tu nueva historia. PuedesHacerlo. Para hacerlo, tómate unos minutos y respóndete esto: • ¿Qué quiero lograr de aquí a fin de año? • Si lo logro, ¿cómo me sentiría? ¿Por qué?, ¿Por qué?, ¿Por qué? A partir de la conexion con lo que deseas lograr, de indagar en el cómo te sentirías, en el por qué te sentirías a detalle, puedes crear una nueva historia. Tu nueva historia. Eres la autora de tu historia, hacerlo con intención la invitación que te estoy planteando hoy. Parece un ejercicio tan simple, si lo haces vas a darte cuenta de que esto implica darle nueva información a tu cerebro...prueba hacerlo y sobretodo a querer mucho convertir en realidad tu nueva historia. Si estás lista para hacer este trabajo desde dentro, para soltar peso físico, emocional y mental, para transformarte con amor propio te invito a unirte a Mi Mejor Versión. Puedes inscribirte en monicasosa.com/mmv y empezar a crear resultados reales, sostenibles, desde la raíz. Con mi cariño, Tu coach Mónica.
https://triunfacontulibro.com/¿Quién escribe tu historia: tú… o un algoritmo?Parece una pregunta exagerada, pero no lo es.La inteligencia artificial ya no solo corrige textos o traduce párrafos. Ahora también puede crear relatos. Pero, ¿qué pasa con nuestra voz, nuestras experiencias, nuestras emociones?En esta entrevista, hablamos con Víctor Gay Zaragoza, autor de Revoluciona el algoritmo, sobre cómo podemos usar la IA para mejorar nuestro storytelling sin perder lo más importante: nuestra autenticidad.Víctor no viene a vender humo. Lo que propone es muy concreto: un método en siete pasos para construir historias que conecten de verdad. Y lo mejor es que lo hace desde la experiencia, desde la emoción… y desde el sentido común.Durante la conversación, abordamos temas que todo autor debería tener en cuenta:Cómo utilizar la IA sin perder tu voz.Por qué el storytelling es más necesario que nunca.El gran error que cometen muchos escritores con su propia historia.Qué pasos seguir para estructurar tu narrativa personal o profesional.Y cómo saber si la historia que estás contando… es realmente la tuya.Si estás escribiendo un libro, construyendo tu marca o simplemente intentando poner en palabras algo que llevas tiempo sintiendo, esta entrevista te va a dar más de una clave… y más de una sorpresa.
El gobierno está gastando millones de pesos cada día en publicidad. Participación Ciudadana ha verificado el gasto en el primer cuatrimestre del año en 2245 millones de pesos que divididos entre los 120 días le da la suma astronómica suma de 19 millones como promedio diario.Quienes hemos demandado por años el uso correcto del dinero público tendremos que estar contentos porque el año pasado se estableció un récord y en el mismo periodo el gasto en publicidad fue de 3121 millones que dividido por días de colocación lo que significó un pago de 26 millones diariamente de publicidad.El 2024, un año electoral, el gobierno multiplicó por 6 el gasto en publicidad en relación al año anterior cuando el registro fue de 491 millones.Yo fui de las que creí que el gobierno de Abinader asumiría una política de comunicación diferente a la creada en el gobierno de Leonel Fernandez y magnificada en la gestión de Joao Santana en los gobiernos de Danilo Medina.Recuerdo que en una presentación ante diplomáticos dije que Abinader había sido tan crítico del sistema de Bocinas del PLD, que esperaba una relación decente con los medios que evitara la cooptación de los profesionales de la comunicación a través de jugosos contratos de publicidad. Pero una cosa es con guitarra y otra es con violínLo que demuestra el documento de PC es que en la gestión de Abinader no solo ha disminuido sino que se ha multiplicado hasta por seis el gasto en publicidad sin que se conozcan los criterios de asignación.O El gobierno ha creado su propio sistema de bocinas o simplemente adquirió las que el anterior dejó abandonadas.Cómo entender que en un año en que la inversión pública ha caído de forma estrepitosa, lo que ha obligado al Banco Central a tomar medidas para poner el dinero en circulación, el gasto en publicidad sea tan alto. Parece que el gobierno se ha convencido que lo que no puede resolver en la realidad lo puede atender con publicidad.Participación ha pedido la publicación de todos los contratos de publicidad de los tres últimos años, el detalle completo de los montos contratados y los medios beneficiados, objetivos institucionales y criterios técnicos de selección y la justificación de cada contratación conforme a lo establecido en el Decreto 1-24 y el Manual de Procedimientos de Excepción.La población necesita cuentas claras y el gobierno está obligado a aclarar este desmadre.
Siguen los cortes de caja al primer semestre, ahora con la economía mexicana y el fantasma de la estanflación, también de la expectativa del déficit. La temporada de reportes comenzará a revelar los efectos de los aranceles, como en Constellation Brands. Parece que 2025 se perfila para ser el año de Argentina en el frente corporativo y de crecimiento. En medio del problema con Intercam y Vector, salen intenciones de compra ¿oportunas? Además, todo sobre los perfumes del presidente Trump. Entrevista a Revolut: https://open.spotify.com/episode/1f7TUss3F59kwXLAYGAvKr?si=0h64BQk4T6eJhM105IC4tg[Patrocinado] Hazlo simple. Hazlo con BASE. Visita bancobase.com
Hoy hablaremos de lo que veremos en esta sección, y porque es importante ella misma. Vamos a centrarnos en ese momento donde ocurre algo que, aunque es muy común, a veces no sabemos del todo cómo gestionar: el momento en el que tu mente se ha dispersado. Y más aún: todo lo que pasa, desde que notas esa dispersión hasta que, con intención, calma y claridad, decides volver a tu objeto de atención, como la respiración. Parece algo sencillo. "Me distraje, vuelvo a la respiración y listo" Pero entre esos dos puntos se abre una series de proceso mentales. Un trabajo interior con sus vueltas y revueltas, pero que te puede ayudar a cambiar de verdad. Un espacio donde se mueven decisiones sutiles, reacciones automáticas, recuerdos inconscientes, gestos del cuerpo y microemociones que muchas veces pasan desapercibidas. Es justo ahí donde se empieza a construir buena parte de nuestro progreso como meditadores.
El déficit de cuenta corriente del primer trimestre puso el tema en la opinión pública. Hay que prestarle atención, pero no es un tema grave. Parece haber financiamiento genuino y si no el tipo de cambio ajustará. El sector público ya no es parte del problema y el dinero de corto plazo que financiaba el déficit externo en la época de Macri hoy no es tan relevante. Algunos critican la fortaleza del peso, pero no hay una forma fácil de corregir esto, a menos que quieran un fuerte ajuste del gasto privado.
Ley de Desaparecidos y CURP Biométrica llegan a Diputados Se habilita albergue en el centro de Guadalajara ante inundaciones ONU denuncia crisis en Gaza, “Parece un campo de exterminio” Más información en nuestro podcast
Muito bem (3x), está no ar mais um BTCast, o seu podcast de Bíblia e teologia! No episódio de hoje, Bibo, Cynthia Muniz, Luiz Henrique e Cacau Marques conversam sobre O Evangelho de Jesus. Parece uma pergunta muito simples, porém como, de fato, o evangelho se define? Será que não estamos confundindo o evangelho com os […] O conteúdo de O que é o evangelho? – BTCast 605 é uma produção do Bibotalk - Teologia é nosso esporte!.
Cadena 100. 45 minutos de música sin interrupción. Ese malestar del mundo. Miro al cielo y veo caer una estrella. Aún hay tiempo para un último baile. Deja hablar a tu timidez si no es muy tarde. Y acabemos paseando junto al mar. ¿Te sientes bien al paso de la luna? Confía si te digo que no es una locura. Tan solo atrévete, vivamos nuestra historia. Parece que el destino nos ha juntado aposta. Cuando pienso en ti yo sonrío, tu mirada nubla mi mente, mi vestido desciende y yo me pierdo completamente ahora contigo a solas y aunque sea tarde quiero dormir, pasar toda la noche entera, entera. Oh, ...
En un anterior episodio, vimos algunas leyes curiosas de España. Parece que ese episodio gustó bastante. Hoy te propongo analizar algunas leyes absurdas, o curiosas, de México. Creo que va a ser entretenido. Consigue el texto aquí: Unlimitedspanish.com/414-leyes-curiosas-de-mexico-1/