POPULARITY
Como era obligado, el programa de hoy ha girado en torno a las elecciones generales de ayer domingo. En la tertulia de análisis han participado el diputado autonómico y concejal del Ayuntamiento de Benidorm, José Ramón González de Zárate; el empresario Antonio Alcaraz, Leopoldo Bernabéu y Manuel Ángel Saz Planelles. También hemos analizado el resultado desde la perspectiva de la gente corriente, de la calle, con Javier Frías, desde Extremadura. Para acabar, Juan Abril nos ha preparado un exquisito menú para reponer fuerzas en su restaurante de Altea, donde hemos finalizado la jornada con un homenaje gastronómico que nos hemos dado.
Me queda el dulce sabor de haber realizado un gran programa de radio. Es una sensación difícil de explicar. Todos los programas de AIRE FRESCO tienen su preparación, su trabajo y su desarrollo, pero no todos consiguen dejar ese poso de positividad extra. En el de hoy lo hemos bordado. Un audio-vídeo de Carlos Cuesta definiendo al impostor que tenemos en la presidencia del Gobierno, con las 30 razones por las que nuestro director no piensa votarle, amén de un último análisis sobre su descomposición durante el debate del pasado lunes, han supuesto el pistoletazo de salida a dos horas de radio que se han iniciado, en el capítulo de invitados, con el nuevo concejal de Obras, espacio Público, Movilidad y accesibilidad del ayuntamiento de Benidorm Francis Muñoz. Sin duda otro genial fichaje de un Toni Pérez que sabe elegir a sus compañeros de andadura con sumo acierto. Manolo Saz Planelles, de vacaciones por tierras del norte de Europa, no ha tenido inconveniente en entrar en directo desde Lituania para hablarnos de la presencia de Pedro Sánchez en la cumbre de la OTAN, de la presencia de Nadia Calviño este próximo domingo en Alfaz del Pi y de la negativa de VOX Alfaz, del cual es concejal, a recibir un despacho en peores condiciones que el zulo de Ortega Lara. En la segunda hora no sólo no hemos bajado el nivel, sino que hemos tenido dos invitados más de altísimo nivel. Cristina Palazón Speckens, nueva directora de la Escuela Oficial de Idiomas de Benidorm, nos ha detallado todos y cada uno de los pasos a seguir para poder formar parte de una escuelas cuyo éxito trasciende lo esperado. A partir de septiembre se abre de nuevo el plazo y habrá que estar atentos. Hemos puesto el punto y final al programa de hoy con una maravillosa guinda, la presentación de la Nocturna entre Guadalest y Altea que vuelve el próximo sábado 29 de julio y que cumple ya su XV edición. Marc Dobbeleare, gerente de Marco Polo Expediciones, ha venido hasta BOM Radio para contarnos todos y cada uno de los detalles de una marcha senderista que, si te gusta este deporte y disfrutar de la espectacular noche de la comarca de la Marina Baja, no te debes perder.
Mejor de lo previsto. Anunciábamos una poderosa mezcla de misterio y empresa, y nos ha salido un combinado de sabor difícilmente mejorable. Dos horas de radio en las que hemos tenido tiempo de casi todo. Una presentación con análisis sobre el debate político de la semana y los resultados que ya empiezan a trasladarse a las encuestas, un avance que aumentaba la expectación y unos minutos de deporte en los que destacaba la Victoria ayer de Pello Bilbao en el Tour de Francia. A partir de ahí nos adentrábamos en el siempre misterioso y arriesgado mundo de los invitados, hoy con el lujo de empezar con la figura de Carlos Bustos, El Centinela del Misterio, un podcast de máxima audiencia a nivel nacional que traslado la crónica negra desde hace casi 400 semanas de manera ininterrumpida. Victoria Villar nos traía hoy, a través de su “Café con Empresarios” la puesta de largo de Emprende Lab, una propuesta para empresarios y emprendedores que necesitan formación y ayuda para empezar o mejorar sus negocios. Carlos Dueñas y sus “Barbies” daban paso a “TONDI, el Rincón del Cine”, donde hemos avanzado la sinopsis del episodio de esta noche, dado un adelanto del capítulo de la próxima semana y descrito los tres principales estrenos de cine para estos días, porque hoy mismo se pone en marcha el último episodio de “Misión Imposible”, la saga de Tom Cruise que vuelve con fuerza. Hemos finalizado la jornada con “Vive el Comercio de tu Ciudad”, analizando de nuevo la guía que nos ayuda a superar crisis en el pequeño comercio y teniendo como invitado a Juan Miguel Rodríguez, gerente de PKAL, una empresa emblemática nacida en Altea y que hoy extiende sus tentáculos por la pavimentación, la pintura, la impermeabilización, las fachadas y al gestión de aparcamientos, además de llegar con sus trabajos a toda la comarca, la provincia y más allá de la comunidad valenciana.
A pesar de estar en el último mes de esta 7ª temporada, cada programa es una nueva experiencia. Cuatro han sido los protagonistas que nos han acompañado hoy y nos han complicado, gracias a su gran capacidad de comunicación, el que hayamos tenido tiempo suficiente para transmitir todo el resto de temas que nos habría gustado. Aún así, y después de escuchar un análisis que en exclusiva nos ha dictado nuestro director Leopoldo Bernabeu, sobre el debate televisivo de anoche entre Sánchez y Feijoo, hemos podido disfrutar y mucho de dos extensas conversaciones. La primera de ellas con el nuevo alcalde, aunque veterano político, de la villa de Altea Diego Zaragozí, y la segunda con otro ilustre colaborador de este programa con su espacio “Relatos de Ayer y Hoy”, Santiago Alcarranza. Del primero hemos aprendido mucho sobre la ciudad de Altea y del segundo de la llegada de Dexter, una gestora de fondos que se abre paso entre inversores de la comarca con interés en poner en marcha sus proyectos. También hemos podido escuchar del propio Alex Fratini, portavoz de ABRECA, la problemática sobre la posibilidad o no de fumar en las terrazas abiertas, una cuestión que sigue estando prohibida en nuestra comunidad, pero que genera confusión al no estarlo en otras de nuestro país. Humberto Normey y su “Conoce al líder” nos ha permitido conocer a Chema Núñez, un empresario especializado en el mundo de la traducción y la interpretación, que nos ha demostrado que los valores que profesa el leonismo, son perfectamente aplicables a la cotidiana vida de un emprendedor.
En el programa de hoy hemos tenido al concejal de VOX en el Ayuntamiento de Altea, que ha venido hasta nuestros estudios a presentarnos la primera moción de su partido en el municipio que, por sorpresa, ha sido aprobado por unanimidad. También hemos charlado con el director de Bodegas Bocopa, y por supuesto, como viernes que es, con nuestro amigo Juan Abril, del restaurante Juan Abril
Programa especial de radio, dentro de las actividades del ORGULL LGTBI+ JOVE, organizadas por el Ayuntamiento de Altea, y grabado en directo desde la Plaza del Ayuntamiento de Altea, con entrevistas a protagonistas y participantes del evento y a los concejales responsables de Juventud e Igualdad.
En el programa de hoy, entrevistamos al concejal de La Vila que pudo ser gobernar pero no lo fue, David Moreno, que además es el número 2 al Senado por VOX en la provincia de Alicante, y hablaremos de María Guardiola, que también quiere ser (presidenta de Extremadura) pero no sabemos si lo será. Para completar el programa, con la concejala de Playas de Benidorm, Mónica Gómez, repasaremos las medidas que se han tomado en las playas del municipio para esta noche de San Juan. Y para finalizar, no iremos a comer, como todos los viernes, al restaurante Juan Abril, en Altea.
Nuestro compañero y sin embargo amigo Rodrigo Quesada no está desaparecido. Se ha convertido en un experto en redes, influencer y autoridad en “las batallas de gallos”. Hoy hemos querido saber a qué dedica el tiempo libre y cómo le van las cosas. Con Gloria Lago, presidente de Hablamos Español, hemos mantenido una charla sobre de qué manera puede influir en su lucha en defensa de la lengua común el resultado de las pasadas elecciones municipales y autonómicas. Y para finalizar, nos hemos dado un paseo por el Restaurante Juan Abril y hemos hablado con su gerente, que también es presidente de la Asociación de Hosteleros y Empresarios de Altea.
Buen inicio de semana. Sin el Aire Fresco Deportivo de los lunes, cuyo relevo coge de nuevo a partid del próximo lunes Manolo Saz Planelles con su programa “De Todo un Poco”, pero con la sorprendente e inesperada noticia del adelanto de elecciones, este primer programa de esta última semana de mayo, ha girado en torno a ambas cuestiones, el análisis de los resultados de las elecciones municipales y regionales este pasado fin de semana y ese adelanto imprevisto que nos sitúa en el 23 de julio la siguiente fecha para acercarse al colegio electoral. Una editorial de Leopoldo Bernabeu ha dado comienzo al programa, un extenso texto titulado “El coleccionista de fracasos”, en clara referencia a un Pedro Sánchez desahuciado pero que no arroja la toalla. De ahí a los deportes, divididos hoy en dos momentos del programa, ha dado paso al primero de nuestros invitados, un exultante Bernabé Cano, que acaba de conquistar su sexta mayoría absoluta en La Nucia y que ha aprovechado esta magnífica ocasión para hacer un repaso por lo que ha sido su política en estos primeros 22 años como alcalde. Diego Zaragozí, otro brillante vencedor de elecciones, en este caso en la Villa Blanca, nos hablaba desde Altea del ampliado éxito obtenido por Compromís, el mayor en toda la comarca y que, con total seguridad, y junto al Psoe, le otorga la vara de mando para gobernar con comodidad otros 4 años más. Dos colaboradores habituales, Alberto Varela y Guillermo del Pino, nos han ayudado a completar la segunda hora de radio, desengrasando la maquinaria de tanta política, y llenándola de buenas noticias y expectativas tanto en torno al mundo del turismo como de exclusivos poemas escritos para los oyentes de BOM Radio Benidorm.
Magnífica manera de empezar la semana en AIRE FRESCO. Metidos de lleno en la precampaña electoral, los candidatos de los diferentes partidos políticos nos siguen visitando para contaros a vosotros sus propuestas y que tengáis claro a quien queréis otorgar vuestra confianza el próximo día 28 de mayo. Hoy lo han hecho Diego Zaragozí, candidato de Compromís a la alcaldía de Altea y Oxana Gareeva, candidata de VOX a la alcaldía de Finestrat. A ambos les han acompañado en el capítulo de invitados Santiago Alcarranza, quien a través de su “Relatos de ayer y hoy” nos ha explicado que significa este Día de la Victoria para los rusos, así como su desconcierto antes propuestas enloquecidas para con el ámbito inmobiliario español. Hemos cerrado el programa volviendo a recuperar lo que os faltaba acerca de los muchos museos que se encuentran en Nueva York, de la mano de nuestro otro colaborador,. Guillermo del Pino.
Fin de semana fabuloso con un formato diferente pero igualmente entretenido, en el que hemos tenido tres invitados, el último de ellos improvisado. Y es que a diferencia de los dos programas anteriores hiper cargados de protagonistas, hoy ha sido más liviano y eso nos ha permitido hacer una presentación y un avance con tiempo de sobra, y trasladar una estupenda editorial de Leopoldo Bernabeu que está recibiendo numerosos comentarios en nuestro Facebook de BOM Radio Benidorm. El candidato a la alcaldía de Alfaz del Pi por VOX, Manuel Saz Planelles, ha mantenido una amplia conversación en estos micrófonos, desgranando uno por uno muchos de los pormenores que estrangulan la política municipal alfasina desde hace demasiados años. A él le ha seguido un inusual apartado de deportes, que a su vez ha servido de puerta de entrada para que Juan Abril nuestro siguiente invitado, se pusiera su traje de presidente de la Asociación de Hosteleros y Empresarios de Altea y nos presentara las Jornadas de los Arroces que dan comienzo hoy mismo con 14 restaurante y durarán hasta el próximo lunes. Hemos cerrado el programa de una manera inesperada. No ha podido ser la esperada presencia del diputado José Ramón González de Zárate, tiempo que hemos aprovechado para comentar y opinar sobre algunos de los más importantes titulares que abarcan la actualidad informativa, y conectar don el inmobiliario Juan Ronda, para que nos ofreciese su opinión sobre la nueva ley de vivienda y la promesa del presidente Sánchez acerca de las 93.000 viviendas en alquiler que quiere poner a disposición del mercado de manera inmediata… a pesar de que no existen.
C.J. Navas comenta la confirmación del proyecto sobre la Sección 31 de 'Star Trek' protagonizado por Michelle Yeoh, que finalmente será una película, la nueva tecnología de Amazon para amplificar el diálogo en sus producciones, la vuelta de los premios Irene de doblaje y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de las series de televisión. PATROCINADOR: Del 14 al 23 de Abril en Altea, Alicante, tendrá lugar la tercera edición del Festival Internacional de Series Series Nostrum. A lo largo de diez días, tendremos charlas, proyecciones, mesas redondas y encuentros con los ganadores de los premios de esta edición: el actor Manuel Galiana, La novia gitana, Machos Alfa y Cuéntame cómo pasó. Toda la información y reserva de entradas en http://seriesnostrum.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Fuera de Series: Especial Semana Santa: https://fueradeseries.com/fuera-de-series-especial-semana-santa-2023/ Gran Angular, de Fuera de Series: https://fueradeseries.com/categoria/podcasts/gran-angular/ El primer episodio de FDS Over The Top: https://fueradeseries.com/fds-over-the-top-marzo-2023 / Razones para Ver de Rabbit Hole: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-rabbit-hole/ Razones para Ver de Succession: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-succession-temporada-4/ Universo Star Wars, todos los jueves en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:30 (hora peninsular española) Universo Star Trek, todos los lunes en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:15 (hora peninsular española) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Con un inicio de programa que ha hecho las veces de resumen informativo, pues empezamos a entender que la filosofía del programa nos impide casi a diario llegar a esta sección, nos hemos encontrado de lleno con un ciclón llamado Rocío Gómez, la nueva candidata del Partido Popular a la alcaldía de Altea. Y es que su fuerza transmite y evidencia que hablamos de una mujer que amenaza con fuerza la posibilidad de convertirse en la primera alcaldesa de la Villa Blanca. El programa empezaba bien y ha continuado por esos derroteros, con la presencia de Pablo Navarro y Dani García, ambos dos promotores del más importante acontecimiento sobre la inteligencia artificial que se pone en marcha en esta comarca en mucho tiempo, será este sábado por la tarde en el Hotel Don Pancho. Francisco Chico, gerente de la plataforma REM (Relaciones Empresariales del Mediterráneo) junto a Sandra Torrighelli, nos ha atendido para hablarnos de la entrega de premios anuales que se celebra mañana en el Auditorio de La Nucia. Escuchar el nivel de los premiados da una clara muestra de la calidad del acto que mañana congregará a más de 250 empresarios de toda España. Humberto Normey, nuevo colaborador en la sección “Conoce al líder” y Guillermo del Pino en su habitual “El Mundo es un Poema”, han puesto el colorido y el contenido a la última media hora de programa. El primero hablándonos de la importancia del leonismo y el liderazgo, y el segundo trasladándonos en esta ocasión hasta la Semana Santa vallisoletana.
C.J. Navas comenta el nuevo proyecto de Benedict Cumberbatch con el director de ‘El Topo', el rumor de que MGM estaría preparando nuevas adaptaciones de ‘Robocop', ‘Stargate', ‘Una rubia muy legal' o ‘Poltergeist', la votación autorizando el ir a la huelga por parte d elos guionistas americanos y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de las series de televisión. PATROCINADOR: Del 14 al 23 de Abril en Altea, Alicante, tendrá lugar la tercera edición del Festival Internacional de Series Series Nostrum. A lo largo de diez días, tendremos charlas, proyecciones, mesas redondas y encuentros con los ganadores de los premios de esta edición: el actor Manuel Galiana, La novia gitana, Machos Alfa y Cuéntame cómo pasó. Toda la información y reserva de entradas en http://seriesnostrum.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Fuera de Series: Especial Semana Santa: https://fueradeseries.com/fuera-de-series-especial-semana-santa-2023/ Gran Angular, de Fuera de Series: https://fueradeseries.com/categoria/podcasts/gran-angular/ El primer episodio de FDS Over The Top: https://fueradeseries.com/fds-over-the-top-marzo-2023 / Razones para Ver de Rabbit Hole: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-rabbit-hole/ Razones para Ver de Succession: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-succession-temporada-4/ Universo Star Wars, todos los jueves en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:30 (hora peninsular española) Universo Star Trek, todos los lunes en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:15 (hora peninsular española) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
C.J. Navas comenta el docudrama que está preparando Netflix sobre Alejandro Magno, el lanzamiento del nuevo canal ¡BUENVIAJE!, el Top 10 de BetaSeries de la semana y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de las series de televisión. PATROCINADOR:Del 14 al 23 de Abril en Altea, Alicante, tendrá lugar la tercera edición del Festival Internacional de Series Series Nostrum. A lo largo de diez días, tendremos charlas, proyecciones, mesas redondas y encuentros con los ganadores de los premios de esta edición: el actor Manuel Galiana, La novia gitana, Machos Alfa y Cuéntame cómo pasó. Toda la información y reserva de entradas en http://seriesnostrum.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Fuera de Series: Especial Semana Santa: https://fueradeseries.com/fuera-de-series-especial-semana-santa-2023/ Gran Angular, de Fuera de Series: https://fueradeseries.com/categoria/podcasts/gran-angular/ El primer episodio de FDS Over The Top: https://fueradeseries.com/fds-over-the-top-marzo-2023 / Razones para Ver de Rabbit Hole: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-rabbit-hole/ Razones para Ver de Succession: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-succession-temporada-4/ Universo Star Wars, todos los jueves en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:30 (hora peninsular española) Universo Star Trek, todos los lunes en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:15 (hora peninsular española) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Podríamos decir que el programa de hoy ha salido fabuloso y no mentiríamos, pero el mejor resumen es concluir que hemos completado una triada de Aires Frescos extraordinarios, ahora que la semana toca a su fin y cedemos el testigo a nuestro hermano deportivo de los viernes y los lunes. La suerte que nos proporciona tenerlos siempre en Ivoxx y Spotify nos permite poder escucharlos cuando queramos, eligiendo el momento que más nos convenga. Cinco invitados que se han ido cogiendo el relevo en dos horas intensas en las que no ha habido tiempo para el sosiego. Eso es la radio convencional, y por eso existen también las emisoras de deportes y musicales, para repartir bondades. Una presentación y un avance a la velocidad de la luz, para que junto a nuestra compañera Alicia Cueto, hoy junto a Leopoldo Bernabeu, hayan iniciado su sección de voces invitadas con Andrés Molina, alcalde de Callosa d´En Sarriá y candidato del PP a la relección, hablándonos de la pasión que siente por su pueblo y el interés desinteresado que tiene por seguir dedicando su tiempo a mejorar y completar muchos de los proyectos que en cuatro años, pandemia incluida, no le ha dado tiempo. Repetirá. Donna Plummer, concejal de mercados y Turismo de Finestrat, nos ha cogido el teléfono a pie de obra para presentarnos el Mercado Gastronómico y Tradicional de Finestrat que se celebra este fin de semana con un sinfín de actividades y 12 horas de animación y enseñanzas sin descanso, tanto sábado como domingo. Lourdes Caselles, concejal de urbanismo y vivienda y portavoz del equipo de gobierno municipal de Benidorm, nos ha vuelto a demostrar que alegría y vitalidad no están reñidas con dedicación y profesionalidad, esbozando muchos de los anhelos pendientes para próximas legislaturas a la par que razonando con lógica los éxitos alcanzados después de tantas horas de dedicación. Juan Abril, orgulloso y exultante, nos ha presentado las “Jornadas del Arroz en Altea” que darán comienzo el próximo día 20 de abril y nos permitirá durante 5 días disfrutar de este suculento plato en 14 restaurantes participantes. El primero de los muchos éxitos que la nueva Asociación de Hosteleros y Empresarios de Altea espera llevar a cabo en su corta vida al frente de la defensa de los intereses de la villa blanca. Hemos finalizado el programa con un periodista de nivel, Juan Luis López Galiacho, el ponente del Club Opinión para este próximo lunes, quien nos ha adelantado algunos de los muchos secretos que desvela en su nuevo libro sobre la figura de Encarna Sánchez, la gran periodista de la COPE, sobre la que versará en exclusiva para el gran público de Benidorm.
C.J. Navas comenta todo lo que dio de sí la presentación de ‘Our future in Streaming' de Warner Media Discovery: su nueva plataforma ‘Max', sus nuevos proyectos con series de ‘Harry Potter', ‘Juego de Tronos' y ‘Big Bang Theory'. los trailers de sus próximas producciones y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de las series de televisión. PATROCINADOR:Del 14 al 23 de Abril en Altea, Alicante, tendrá lugar la tercera edición del Festival Internacional de Series Series Nostrum. A lo largo de diez días, tendremos charlas, proyecciones, mesas redondas y encuentros con los ganadores de los premios de esta edición: el actor Manuel Galiana, La novia gitana, Machos Alfa y Cuéntame cómo pasó. Toda la información y reserva de entradas en http:seriesnostrum.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Fuera de Series: Especial Semana Santa: https://fueradeseries.com/fuera-de-series-especial-semana-santa-2023/ Gran Angular, de Fuera de Series: https://fueradeseries.com/categoria/podcasts/gran-angular/ El primer episodio de FDS Over The Top: https://fueradeseries.com/fds-over-the-top-marzo-2023 / Razones para Ver de Rabbit Hole: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-rabbit-hole/ Razones para Ver de Succession: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-succession-temporada-4/ Universo Star Wars, todos los jueves en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:30 (hora peninsular española) Universo Star Trek, todos los lunes en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:15 (hora peninsular española) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
C.J. Navas comenta el la nueva serie basada en un relato de Lee Child, el autor de ‘Jack Reacher', el fichaje de Kim Kardashian para ‘American Horror Story', la nueva plataforma Thunderflix para los aficionados al Heavy Metal y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de las series de televisión. PATROCINADOR: Del 14 al 23 de Abril en Altea, Alicante, tendrá lugar la tercera edición del Festival Internacional de Series Series Nostrum. A lo largo de diez días, tendremos charlas, proyecciones, mesas redondas y encuentros con los ganadores de los premios de esta edición: el actor Manuel Galiana, La novia gitana, Machos Alfa y Cuéntame cómo pasó. Toda la información y reserva de entradas en http:seriesnostrum.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Fuera de Series: Especial Semana Santa: https://fueradeseries.com/fuera-de-series-especial-semana-santa-2023/ Gran Angular, de Fuera de Series: https://fueradeseries.com/categoria/podcasts/gran-angular/ El primer episodio de FDS Over The Top: https://fueradeseries.com/fds-over-the-top-marzo-2023 / Razones para Ver de Rabbit Hole: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-rabbit-hole/ Razones para Ver de Succession: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-succession-temporada-4/ Universo Star Wars, todos los jueves en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:30 (hora peninsular española) Universo Star Trek, todos los lunes en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:15 (hora peninsular española) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
C.J. Navas comenta el proyecto de animación encargado por Netflix en el universo de ‘Stranger Things', la nueva serie protagonizada por Antonio Resines, ‘Serrines, Madera de Actor', las últimas novedades del Star Wars Celebration y muchas noticias más en su repaso diario al mundo de las series de televisión. PATROCINADOR: Del 14 al 23 de Abril en Altea, Alicante, tendrá lugar la tercera edición del Festival Internacional de Series Series Nostrum. A lo largo de diez días, tendremos charlas, proyecciones, mesas redondas y encuentros con los ganadores de los premios de esta edición: el actor Manuel Galiana, La novia gitana, Machos Alfa y Cuéntame cómo pasó. Toda la información y reserva de entradas en http:seriesnostrum.com ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Fuera de Series: Especial Semana Santa: https://fueradeseries.com/fuera-de-series-especial-semana-santa-2023/ Gran Angular, de Fuera de Series: https://fueradeseries.com/categoria/podcasts/gran-angular/ El primer episodio de FDS Over The Top: https://fueradeseries.com/fds-over-the-top-marzo-2023 / Razones para Ver de Rabbit Hole: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-rabbit-hole/ Razones para Ver de Succession: https://fueradeseries.com/razones-para-ver-succession-temporada-4/ Universo Star Wars, todos los jueves en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:30 (hora peninsular española) Universo Star Trek, todos los lunes en directo desde http://youtube.com/fueradeseries y http://twitch.tv/fueradeseries a partir de las 21:15 (hora peninsular española) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Con una editorial desarrollada a todo placer por Leopoldo Bernabeu, una editorial dedicada a Marlaska chico y un resumen deportivo como hacía tiempo no se daba en AIRE FRESCO, ha dado comienzo un programa de dos horas de radio que ha resultado memorable. Y es que 40 minutos seguidos antes de que interviniera el primero de los cuatro invitados, hacía mucho tiempo que no se daba. Toca ir repitiendo la experiencia o incluso aumentarla, porque aún con toso esto, se ha quedado fuera un resumen informativo muy preparado que no ha encontrado su hueco para nacer en las ondas. Juan Abril, Pepe Pérez Sirvent, Santiago Alcarranza y Matías Romá, han completado el elenco de protagonistas con los que hemos disfrutado y aprendido. Empezando por el “Plato de la Semana” de Juan Abril que últimamente dedicamos más a analizar la triste actualidad informativa de la Villa Blanca, con decisiones enloquecidas de un equipo de Gobierno que sabe donde está la rampa de salida y quiere irse haciendo todo el daño posible a la hostelería alteana, también hemos tenido tiempo para hablar de las ya cercanas I Jornadas Gastronómicas organizadas por la nueva Asociación de Empresarios y hosteleros de Altea. Ha cogido el testigo un Pepe Pérez Sirvent que mejora como el buen vino. Fue celebrar el pasado mes de noviembre el 50 Aniversario de Pérez Pascual y desde entonces es un no parar. Hoy ha venido hasta BOM Radio a hablarnos de la trayectoria de un taller que es ya una referencia en la comarca y que empieza a dar turno para dos meses debido al éxito entre su clientela, a hablarnos también de la trayectoria llevada por la incansable Comisión de Fiestas Patronales de Benidorm, y a intentar hablarnos de dos sectores, helados y juguetes, que se han quedado en el tintero a la espera de una pronta nueva aparición en antena. Y es que Helados Sirvent y Juguetes La Rosita también merecen su tiempo en las ondas. Santiago Alcarranza y su “Relatos de Ayer y Hoy” nos visitaba por primera vez y quedaba maravillado por las instalaciones. Hemos repasado con él los tres principales temas de carácter internacional, la situación de la guerra en Ucrania a día de hoy, la casi guerra civil declarada en el país vecino de Francia a colación de la edad de jubilación y la posible crisis bancaria iniciada en EEUU extendida a Europa y que ya parece controlada. Hemos cerrado el programa con un encantador Matías Romá, responsable máximo de FCC Medio Ambiente en Benidorm y persona encomiable donde los haya. Poseedor de un espíritu calmado y trabajador como pocos, nos ha explicado el día a día de una plantilla de trabajadores que en breve aumenta hasta casi los 150 efectivos y que se encargan de mantener la ciudad limpia noche y día, alejados de esas polémicas estériles e incomprensibles que hacen que cinco años después sigamos sin un pliego de condiciones aprobado que permita la implantación de una nueva concesionaria que actualice el equipamiento y los servicios de limpieza a la época en la que vivimos.
Hoy tocan recomendaciones para pasar las vacaciones de Semana Santa. Además de recomendaros las mejores series y bandas musicales, Juan Oreig nos trae una lista de los mejores restaurantes de dueños colchoneros de Madrid y alrededores, algunos incluso en Galicia o Levante. Ademas le rendiremos un pequeño tributo a Doherty ese jugador irlandés que tenemos en el equipo y al que nos gustaría verle jugar. Por ello nos trasladamos durante este episodio a Irlanda y hablamos de sus series , de sus películas y de sus boxeadores. También le dedicamos un rato a tomarnos con humor la reacción de la prensa ante la derrota de España ante escocia de esta semana Los restaurantes recomendados son: DIVERXO (NH EUROBUILDING,PADRE DAMIAN 23,MADRID) STREETXO(SERRANO 47,MADRID) RAVIOXO(GOURMET EXPERIENCE,PLAZA MANUEL GOMEZ-MORENO.MADRID) TREZE(GENERAL PARDIÑAS 34.MADRID) ASADOR LAS ESPARTERAS(AUTOVIA DEL SUROESTE KM 47.CASARRUBIOS DEL MONTE) CEPA 21(NACIONAL 122,297.CASTRILLO DE DUERO) LA CATAPA(MENORCA 14.MADRID) TIERRA DE BARROS(AVENIDA DEL PUENTE CULTURAL 1.SAN SEBASTIAN DE LOS REYES) LA FISNA(DEL AMPARO 91.MADRID) MANDUCA DE AZAGRA(SAGASTA 14) LOS ASTURIANOS (VALLEHERMOSO 94.MADRID) VIRIDIANA(JUAN DE MENA 14.MADRID) CASA LUCIO(CAVA BAJA 35.MADRID) DON GIOVANNI(PASEO REINA CRISTINA 23.MADRID) TABERNA PEDRAZA(RECOLETOS 4.MADRID) CHIRINGUITO EL CRANC(PLAYA DE OLLA.ALTEA.ALICANTE) BAR EL PERCHAS(TRAVESIA LAUREL 3.LOGROÑO) CASA UROLA(FERMIN CALBETON 20.SAN SEBASTIAN) A COFRADIA DE RINLO(PL LEOPOLDO CALVO SOTELO 2.RINLO.LUGO)
Auto - Rund ums Auto. Fahrberichte, Gespräche und Informationen
Die Marke Cupra wächst deutlich. Im Jahr 2020 hat man eine Steigerung von 72 Prozent erreicht, die Fahrzeuge sind beim Kunden offensichtlich beliebt. Ein Rundum-Update hat beim Ateca im Jahr 2021 hat dafür gesorgt, dass er noch attraktiver, noch dynamischer und noch komfortabler wurde. Wir haben ihn getestet! Darum geht es diesmal!Ich weiß, Sie wären enttäuscht, wenn ich nicht erzählen würde, woher der Name Ateca stammt. Die Herkunft von Autonamen ist schließlich mein Steckenpferd. Also: Der Name Ateca geht auf einen kleinen Ort in der spanischen Provinz Saragossa in der autonomen Gemeinschaft Aragonien zurück und er ziert ein attraktives SUV von Cupra. Power und Drive! Falls Sie Bedenken haben, dass Sie mit einem Cupra Ateca 2.0 TSI 4Drive nicht zügig genug unterwegs sein könnten – DIE Sorge kann ich Ihnen nehmen. Der 2,0-Liter-TSI leistet dank Turbolader 221 kW (300 PS). Das bedeutet eine Spitze von 249 km/h und eine Beschleunigung in nur 4,9 Sekunden aus dem Stand auf 100 km/h. Und das sehr komfortabel mit einem schnell schaltenden 7-Gang-DSG-Getriebe. Untermalt wird diese Kraft durch die Akustik der Akrapovič-Auspuffanlage. Übrigens hat Cupra dem Altea 2.0 ein 4Drive genanntes Allradsystem der neuesten Generation spendiert, mit dem sich die Kraft kontrolliert an alle vier Räder übertragen lässt. Werfen wir aber noch einen Blick auf den Verbrauch. Der beträgt nach NEFZ kombiniert 7,7 l /100 km, die CO2-Emissionen liegen bei 175 g/km. Die Kosten!Wenn Sie stolzer Eigentümer eines Cupra Ateca 2.0 TSI 4Drive werden wollen, müssen Sie sich von mindestens 49.430,-- Euro trennen, wenn es die Tribe Edition sein soll, sogar von 56.795,– Euro. Beide Versionen sind schon von Hause aus hervorragend ausgestattet, da muss man nicht mehr viel zusätzlich ordern. Und die Differenzen sind auch gar nicht so groß. Wer beispielsweise die BREMBO 4-Kolben-High-Performance-Bremsanlage haben will, bekommt sie in der Tribe Edition serienmäßig, sonst kostet sie 2.970, – Euro Aufpreis. Das BeatsAudio Soundsystem kostet als Aufpreis 3.630,– Euro, die Tribe Edition hat es wiederum serienmäßig. Das gilt auch für den elektrisch einstellbar Fahrersitz mit Memory-Funktion und die beheizbaren Vordersitze. Bekanntermaßen sind gerade höherpreisige Modelle oftmals ausstattungsbereinigt sogar günstiger. Ein Blick in die Ausstattungsliste lohnt also immer! Dazu bietet sich in aller Regel ein Wochenende an, wo man sowieso nicht raus gehen möchte, weil das Wetter nicht SO toll ist! Alle Fotos: © SEAT Deutschland GmbH Diesen Beitrag können Sie nachhören oder downloaden unter:
Aquesta de hui és una perla del nostre rondallari que vos oferim com a felicitació de les festes i desig d'un venturós 2032. El més interessasnt, a banda de la divertida història, típica de l'humor valencià, és que l'hem trobada al llibre "Coses de la meua terra" publicat a Altea en 1920, és a dir, és una història traguna de l'antigor i actualitzada per a vosaltres. Feliç any nou!!!!
Ruby Florence Murray was a Northern Irish singer. She was the Madonna of the 1950s and one of the most popular singers in the UK. She had ten hits in the UK Singles Chart between 1954 and 1959. She also made pop chart history in March 1955 by having five hits in the Top Twenty in a single week. Bernie was married to Ruby Murray for many years and I met Bernie in Altea many years ago and Bernie was keen to make these podcasts with me.
Excelente bomba atómica la vivida hoy en los estudios de BOM Radio, nunca mejor dicho. Era de prever que el programa saliera así, y lógicamente los hechos no han hecho más que confirmarse. Seis invitados y un sinfín de noticias que contar, es inviable en dos horas de radio, pero han salido. Pepe Pérez Sirvent, nuevo vicepresidente de la Comisión de Fiestas Patronales, además de gerente de Pérez Pascual, ha inaugurado la sección de invitados recordando que aún quedan unas cuantas papeletas por vender de dos décimos a los que se augura un final feliz. Ya sabes, no te quedes sin ellas. Uno de los platos fuertes lo hemos tenido con la presencia de José ramón González de Zárate, en una entrevista que ha empezado tarde y nos ha obligado a suspender la que teníamos pactada con José Galera, pero que ha servido para conocer muchos de los importantes planes que desde el ayuntamiento se tienen previstos para el próximo ejercicio. Escuchando al concejal y diputado da la sensación que el 2.023 va a ser un año que pasará a la historia en Benidorm Le ha seguido Juan Ronda en el turno de palabra, aprovechando el momento para recordarnos la puesta en macha de Inmobeco y ofrecernos todos los datos de un sector, el inmobiliario, que está pasando por un buen año. Sin solución de continuidad, Juan Abril nos ha contado todos los avances que se están teniendo en la recientemente creado Asociación de Hosteleros y Empresarios de Altea, además de la reapertura del restaurante Juan Abril, con el mismo éxito que el día que decidió tomarse un paréntesis, al que le ha seguido, como colofón a un intenso programa, Raúl Romero, director de franquicias de Juguetilandia. Es Navidad y era el momento oportuno para hablar del sector del juguete, que está pasando también por un buen momento.
Buen fin de ciclo para Encuentros Empresariales en un año que pasará a su historia como el de la recuperación. Nunca del todo, pues ese es el destino de los empresarios, pero sí en gran parte sobre todo viendo de donde se viene. Superada una espectacular e inolvidable pandemia que sólo sirvió para unirles y hacerles más fuertes, el colectivo de empresarios y amigos que forman este inaudito grupo, ha celebrado este último jueves de noviembre, su última comida del año. Y en esta ocasión lo han hecho en el restaurante Chez Pierre, dando buena cuenta de un elegante couscous y brindando por que el próximo año tengan todos la misma salud y las mismas ganas de seguir emprendiendo, demostrando al mundo porque son empresarios, eso que algunos llaman locos. Y todo esto ha venido precedido de un programa especial de radio en el que el equipo de BOM Radio se lo ha dejado todo para entretener a la audiencia al tiempo que se daba rienda suelta a la capacidad de este grupo, valorando lo que son capaces de hacer por boca de otros. El presidente del Partido Popular a nivel provincial, Toni Pérez, ha querido estar, una vez más, junto a este colectivo y ha compartido unos minutos de radio inaugurando el programa que conducían Alicia Cueto y Leopoldo Bernabeu. Las claves políticas de la provincia están en sus palabras. Y así, unos detrás de otro durante ciento ochenta minutos, haciendo radio y disfrutando de mágicas historias como las que nos contaban los fundadores de estos Encuentros Javier de la Muela y Antonio Alcaraz, o con la disertación sobre el Castell de l´Olla que, de manera magistral, nos ha ofrecido su secretario Pepe Alvado, hombre de turismo y construcción, metido también en las lides que obligan a la defensa de los intereses de su tierra., hemos ido avanzando y disfrutando al mismo tiempo. Han cogido el relevo dos jóvenes empresarios recién embarcados en una nueva odisea llamada Hostal Kaizen, que desde La Nucia abre sus puertas al mundo para ofrecer alojamiento de garantía y calidad junto a las mejores instalaciones deportivas de la provincia. Y otros buenos empresarios con bastante solera como Juan Abril, Leonor Navarro y Pedro Cue, trío de valientes que han decidido encender la mecha de la nueva Asociación de Hosteleros y Empresarios de Altea, se han acercado también hasta el programa para contarnos el como y el porque de la puesta en marcha de esta aventura que ahora despega en defensa de todos los empresarios de la villa blanca. Una ciudad, santo y seña de la gastronomía en la comarca, que no quiere dejar de serlo y sabe del mucho trabajo que tiene por delante para no perder ese tren. El Diputado Provincial José Ramón González de Zárate, oriundo de Altea, padre de reinas, tanto en Altea como en Benidorm, donde también ejerce de pluri concejal, ha cerrado el capítulo de invitados, aceptando el reto de contestar lo que dos buenos empresarios como José Galera y el propio Antonio Alcaraz, le preguntaban. Reto interesante. La tertulia-debate que nunca falta en estos programas de radio, ha cerrado el vento, contando en la mesa con Juan Ronda de Rogisa, Santiago Alcarranza de Costa 3, Miguel Torres de Space Support Producciones y Dioni Navarro de Acronáutica. Vale mucho la pena que emplees tres horitas de tu tiempo en disfrutar de un evento que, siendo gratuito, tanto instruye. Es un master a tu disposición.
No ha defraudado el programa de AIRE FRESCO que antecede al gran especial de tres horas que tendremos mañana desde nuestros estudios de BOM RADIO en la c/ Ondulada. Y es que un problema técnico de última hora nos ha obligado a trasladar ese especial desde La Casa del Fester hasta nuestra ubicación habitual, a la que también estás invitado a venir. Pero hoy han sido cinco los invitados los que de nuevo nos han ayudado a seguir aprendiendo y disfrutando de la radio. Empezando por Javier del castillo, presidente de ABRECA, hablándonos del éxito que tuvo ayer el apagón por parte de la hostelería local para reivindicar mejoras en el coste energético, además de muchos otros temas concernientes a uno de los principales sectores económicos de la ciudad. Ha cogido el hilo otro grande de la gastronomía en la comarca, Juan Abril, recién elegido nuevo presidente de la también recién creada Asociación de Empresarios de Altea. Un proyecto muy añorado y trabajado que por fin ve la luz y que espera contar con más de 150 empresas asociadas de la villa blanca antes de que termine este mismo año. Alicia Cueto, nuestra compañera en BOM RADIO ha sido la encargada de darnos todos los detalles acerca del programa en vivo y en directo que durante tres horas disfrutaremos mañana desde nuestros estudios centrales con hasta 17 invitados, todo en homenaje a las Fiestas Patronales de Benidorm que están a punto de dar inicio. Carlos Dueñas, con su TONDI y los principales estrenos de cine para este fin de semana, y “Vive el Comercio de tu Ciudad” con el concejal de Comercio como invitado principal, Lorenzo Martínez, son los apartados con los que hemos cubierto la segunda hora de nuestro completísimo programa de hoy. Misterio, cine, fiestas y seguridad, han confeccionado el elenco de posibilidades con las que, gratuitamente, te puedes deleitar cuando lo desees. Son dos horas de radio a tu disposición.
Cada programa de radio es una historia nueva para ser disfrutada. La de hoy tiene mucho que por escuchar. Cinco invitados complementarios sobre los que aprender y entender los vaivenes de la sociedad que nos rodea. Tras un inicio en el que Leopoldo Bernabeu nos ha realizado una completa exposición de los temas que asaltan las portadas de nuestra conciencia, el elenco de voces lo ha inaugurado Juan Ronda, gerente de ROGISA y colaborador del programa a través de “La Casa de tus Sueños”, aceptando nuestra invitación para exponernos, en el día en el que conocemos el nuevo aumento del precio del dinero, como es la convulsión que se vive ahora en el sector inmobiliario. Ni es oro todo lo que reluce, ni está el panorama como algunos lo quieren pintar. Hemos cambiado el tercio invitando a Daniele Formisano y Luis Vega, del grupo DIVA de Benidorm, para que fueran ellos dos, recientes ganadores de los más importantes premios del concurso de cocktails de Benidorm, quienes nos hablen del momento que a nivel gastronómico y de ocio estamos viviendo. La conclusión es que, con esfuerzo, dedicación y entusiasmo, las cosas salen. El grupo DIVA es hoy un referente de la mejor cocina italiana y el mejor ambiente de tardeo y copas que se puede disfrutar en el centro de la ciudad. Seguimos avanzando en este programa con dientes de sierra y es ahora Santiago Alcarranza, ceo de COSTA 3 y conductor del espacio “Relatos de Ayer y Hoy”, quien nos ayuda a entender que está pasando en la Europa que nos une, fijando el interés en Reino Unido, Italia y Ucrania. Escuchar la voz de Alcarranza es un completo privilegio del que sólo los oyentes de BOM Radio pueden disfrutar. Aún nos quedaban dos sorpresas, y es que hoy hemos tenido el retorno a nuestra emisora del bueno de Matías Romá, que además de máximo responsable de FCC Medio Ambiente en Benidorm, es un tipo entrañable. Alguien que, teniendo todas las papeletas para estresarse y reventar, mantiene la más absoluta calma y controla runa plantilla de esforzados y poco reconocidos trabajadores de la limpieza viaria que, sin que apenas nadie se haya dado cuenta y por supuesto lo hay valorado, han pasado por el verano más complicado en los 30 años que llevan limpiando a diario la ciudad de Benidorm. Nuestro aplauso desde aquí. Hemos puesto el punto y final a este último episodio semanal de AIRE FRESCO con el mejor sabor posible. Nuestro gastrónomo de cabecera Juan Abril, conductor del espacio “El Plato de la Semana” y gerente del restaurante Juan Abril en Altea, nos ha puesto los dientes largos hablándonos de la elaboración del arroz con magro y conejo y la exquisita ensalada Juan Abril, todo acompañado de un tinto Muga crianza y un pan de calatrava exquisito. Ya sabes donde lo puedes disfrutar, reserva ya tu mesa.
Limbo è la descrizione di uno stato di apatia. È un tentativo di rendere più chiaro a se stessi cosa avviene quando non si provano piú emozioni positive, quando si perde il contatto con la realtà. Lauryyn (alias Aurora De Gregorio) è una giovane cantante e autrice pugliese. Dal 2019 inizia il suo percorso di studio in canto Pop presso il Conservatorio di Lecce, sua città natale. È attualmente la cantante della band Puka Shell's Bling, il suo primo progetto dalle sonorità più internazionali e membro del collettivo Mufu, una realtà musicale emergente salentina. Le sue influenze variano dall'RnB, al Neo Soul, dal Jazz all'elettronica sperimentale; ha di fatto avviato collaborazioni con diversi artisti come: Carolina Bubbico, Emanuele Perrone (Naima), Anoir Benhajamara, Filippo Bubbico, Dj Gruff, GKS, Killercrab, Showrock, Dayzy, Felonius Skunk music, GSQ, Dvnsen ed altri.
Welcome to Episode 1114, where the professore takes questions from the wine community and answers them in his inimitable way! These shows are generally in the Italian language. Today's question comes from our very own Cristina Altea Regi! If you want to learn more about the Professore: The one who checks all the facts and regulates when we mistakenly type "Verdicchio" in place of "Vermentino.” Attilio Scienza is a full professor at the University of Milan in the Department of Agricultural and Food Sciences where he teaches courses on genetic improvements to the vine; he also teaches Viticulture in the Master's program of the University of Turin in Asti. He has been the lead for many national research projects in the field of physiology, agricultural techniques, and vine genetics. As the author of over 350 publications on vine and viticulture in national and international journals, you can bet he knows his stuff! To find out more about Attilio Scienza visit: vinitalyinternational.com/wordpress/via-faqs/ winenews.it/en/an-italian-profe…l-be-one-of_307764/ If you want to learn more about Stevie Kim, the Scienza wrangler: Stevie hosts Clubhouse sessions each week (visit Italian Wine Club & Wine Business on Clubhouse), these recorded sessions are then released on the podcast to immortalize them! She often also joins Professor Scienza in his shows to lend a hand keeping our Professor in check! You can also find her taking a hit for the team when she goes “On the Road”, all over the Italian countryside, visiting wineries and interviewing producers, enjoying their best food and wine – all in the name of bringing us great Pods! To find out more about Stevie Kim visit: Facebook: @steviekim222 Instagram: @steviekim222 Website: vinitalyinternational.com/wordpress/ Let's keep in touch! Follow us on our social media channels: Instagram @italianwinepodcast Facebook @ItalianWinePodcast Twitter @itawinepodcast Tiktok @MammaJumboShrimp LinkedIn @ItalianWinePodcast If you feel like helping us, donate here www.italianwinepodcast.com/donate-to-show/ Until next time, Cin Cin!
En este último programa de verano de 2022 arrancamos con uno de los Pasodobles más conocidos del repertorio, haciendo un recorrido por obras interpretadas por Saxos, Marcha Procesional e incluso nos situaremos en el coso de Las Ventas, sin faltar nunca nuestra aportación a la Zarzuela. Plaza de las Ventas (Lillo) Intro. Marcial eres el más grande (Martín Domingo) Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Doña Francisquita (Vives) Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Sudwind (Ferrán) Sociedad Musical La Artística de Buñol. Paquito el Chocolatero (Pascual Falcó) Sociedad Musical de Altea. En este último programa de verano de 2022 arrancamos con uno de los Pasodobles más conocidos del repertorio, haciendo un recorrido por obras interpretadas por Saxos, Marcha Procesional e incluso nos situaremos en el coso de Las Ventas, sin faltar nunca nuestra aportación a la Zarzuela. Plaza de las Ventas (Lillo) Intro. Marcial eres el más grande (Martín Domingo) Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Doña Francisquita (Vives) Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Sudwind (Ferrán) Sociedad Musical La Artística de Buñol. Paquito el Chocolatero (Pascual Falcó) Sociedad Musical de Altea. Dora, Farelo, Gregorio Sánchez, Frascuelo (VVAA) Banda Plaza de las Ventas-Vivo. Beatles for Saxo (Beatles) Saxofonistas Sinfónicos de Toledo. Macarena (Moreno) Banda de Bollullos Par del Condado. Homenaje a Sagunto (Rodrigo) Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Sing, Sing, Sing (Prima) Banda Municipal de Bilbao. Gerona (Lope) Unidad de Música de la Guardia RealDora, Farelo, Gregorio Sánchez, Frascuelo (VVAA) Banda Plaza de las Ventas-Vivo. Beatles for Saxo (Beatles) Saxofonistas Sinfónicos de Toledo. Macarena (Moreno) Banda de Bollullos Par del Condado. Homenaje a Sagunto (Rodrigo) Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Sing, Sing, Sing (Prima) Banda Municipal de Bilbao.
El nuevo trabajo musical de Alfons Olmo, VerdCel, quiere recuperar las músicas y los ritmos escuchados en su trayectoria y que lo han definido como persona. Ha decidido adaptar algunas de ellas y llevarlas a orillas de su mar particular, en la costa alicantina, entre Alcoi y Altea. Desde REM o Smashing Pumpkins a El Último de la Fila, Los Planetas o Dominique A. Hablamos de su experiencia convertida en Novela fragmentada con las ilustraciones de su hermano Daniel Olmo. Aprovechamos para escuchar algunas de nuestras versiones mediterráneas. Suenan: Khaled+Noa- Imagine; VerdCel-En el meu pit-Fer de nit-Desarmar-Antonia Inmortal; Rachid Taha- Rock El Kasbah; Mano Negra-Sidi H'bibi; BGKO-Djelem Djelem; Acid Arab + Sofiane Saidi - La Hafla. Escuchar audio
En aquesta ocasió visitem un lloc molt especial de la nostra geografia, la Cova de les calaveres, en Benidoleig. Nosaltres no vos parlarem del valor en molts aspectes que té la meravellosa caverna, sinó de la llegenda. Fins i tot el botànic Cavanilles la va recollir als seus escrits. Una història digna de les 1001 nits, plena de màgia i misteri, i a la fi, una mena d'entesa entre dos pobles, cristians i sarraïns, secularment enfrontats. Una meravella de llegeda que escoltem amb la veu de Paco Lloret de Ràdio Altea.
Hay coches que, en mi opinión, son absurdos. Otros no, otros son, directamente, estúpidos, sin sentido… Aunque puedan tener su encanto. Os hemos buscado una selección que, os anticipo, bastante variada. Y, como siempre, nos mojamos y diremos si solo con absurdos o, directamente, una estupidez. Limusinas: Más es peor. Vamos a distinguir entre las genuinas limusinas, berlinas de lujo que partían de una berlina normal y se alargaba la distancia entre ejes para proporcionar sobre todo más confort a los ocupantes que viajan detrás, aunque también se podía aumentar el número de posibles ocupantes. Muchas marcas han ofrecido versiones alargadas de sus berlinas más representativas, desde por ejemplo Citroën CX que ofrecía una versión “Prestige” con un acabado de lujo y batalla alargada 25 cm. Lo mismo hacían y hacen otras marcas, como Mercedes Clase S y las americanas Lincoln y Cadillac ofrecían modelos muy lujosos. Estas son las limusinas digamos, “razonables”. Pero luego, primero en los USA y luego en todo el Mundo se comenzaron a popularizar esas limusinas larguísimas, de más de 10 metros y con las ruedas en los extremos. SUV Coupé. ¿En qué quedamos? Siempre digo que los SUV son para mí coches absurdos con los inconvenientes de los TT de peso, tamaño y mala aerodinámica (por superficie frontal), pero sin sus ventajas. Pero ¿SUV-Coupé? Para mí el ejemplo más representativo ha sido uno de los primeros, el BMW X6 que tiene el mérito de reunir muchas de las desventajas de TT y algunas de las desventajas de un Coupé, como es la escasa habitabilidad trasera en altura… pero hay gente a la que estas cosas les gustan, con tal de llamar la atención… Monovolumen… ¿De tres volúmenes? Recuerdo la presentación del Seat Toledo III (2004-2009) en la que, en la comida, un “iluminado” me dijo: “Hemos inventado el monovolumen de tres volúmenes”… Pues, ¡enhorabuena! Os lo podíais haber ahorrado. Para mí es un ejemplo de cómo partiendo de un coche bonito, como el Altea y con un buen diseñador, como Walter de Silva, se puede hacer un verdadero monstruo. Monovolumen Coupé, ¡venga ya! Otro fracaso más. A ver, en qué quedamos, o monovolumen o coupé. Renault a la que en general aplaudo su valentía a la hora de hacer nuevas propuestas, se equivocó con el Avantime. El coche apareció en 2002 y desapareció en 2003. Y ¡ojo! que no fue como el caso de Seat, que añadieron, con perdón, un “culo” al Altea, aquí se lo curraron e inventaron unas puertas denominadas de “doble cinemática” que eran un prodigio… Descapotable… y Diésel. Ya sabéis que soy un defensor de los Diésel por más que algunos políticos desinformados hayan creado una leyenda negra… Pero, todo tiene un límite. Un TT, mejor diésel. Una SUV grande o un monovolumen, mejor diésel. Una berlina para viajar, mejor diésel. Coches ciudadanos, mejor híbrido o eléctricos, pero diésel, ¿por qué no? Coupés…pues para mí, un coupé diésel, como que no, pero hay motores diésel tan buenos que dan la talla. Pero ¿un descapotable Diesel? ¡Va de retro Satana! Os lo digo en castellano, porque seguro qua alguno que otro no sabe latín: ¡Aléjate de mí Satanás! Porsche y popular… ¿en la misma frase? Zapatero a tus zapatos… Si haces coupés estupendos y además te metes a hacer berlinas, SUV, coches diésel, híbridos, eléctricos… En 1994 Porsche diseñó un coche popular para el mercado chino. Shooting break, informal pero elegante. O sea, con chándal, pero con tacones. Las ideas más locas pueden funcionar si le pones un nombre chulo. Si dices de un coche que es un “coupé de caza” muchos te dirán si eres tonto, que nadie va a cazar con un coupé… bueno, si eres inglés, a lo mejor sí. Pero si dices “shooting break”… ¡ahí amigo! ¡eso es otra cosa! Aston Martin hizo unos pocos DB5 con esta configuración. Y en 1972 Volvo ofreció su exitoso Coupé 1800 S en versión Shooting Break, con portón posterior. Sólo se fabricaron unos 8.000, pero pasado el tiempo fue la inspiración del Volvo 480 Coupé y pasado más tiempo muchos coches han usado esa denominación. Coches de 3 ruedas. No me gustan los coches con motores de 3 cilindros… pero los coches de 3 ruedas, me gustan menos. Reliant ofrecía coches de tres ruedas, con una solo delante… justo donde iba el motor… ya es ganas de liarla. Primero fue el Reliant Regal de 1953, con chasis de madera… no le faltaba detalle. Y luego el Robin 20 años después. Motor trasero tracción delantera. Cerramos con un clásico de este canal. Uno de vosotros me preguntó si a alguien se le había ocurrido hacer un coche con motor por detrás del eje trasero y tracción delantera. Y antes de decir que a nadie en su sano juicio se le ocurriría semejante chorrada, me informé… y me encontré con el Dymaxion.
La tetera: Los carteles que encuentra Mar o le envían a ella dan pie a que el equipo de “Te cuento a gotas” haga sus propias reflexiones sobre la polisemia de su mensaje. ¡Permaneced atentos! NOTA: Si alguien tiene o se topa con un cartel curioso, puede mandar una foto del mismo a hola@mardelrey.com y se comentará en el podcast. En paralelo: Amparo Quintana trae noticias de plena actualidad en cualquiera de los planos que la circundan, todos ellos reales, como nos lo han indicado recientemente unos estudios científicos sobre el grafeno. Por otro lado, se encuentra preocupada por la tristeza y abatimiento que envuelven a Voltaire tras haber asistido a los actos de la cumbre de la OTAN. También nos hablará del fútbol femenino y el contexto en que surgió. Súper Cinexin: Sonia Jiménez Romero analiza “Drive my car”, realizada por Ryûsuke Hamaguchi en 2021. Se trata de un trabajo basado en un relato de Murakami. El cineasta se centra en la palabra y el silencio, a través de un director de teatro que acepta montar la obra de Chejov "Tío Vania" en Hiroshima,. En esa ciudad conoce la joven que le han asignado como choferesa y esa cercanía le enfrenta a su pasado. Relatos Polaroid: Mar del Rey nos habla de su tío Fernando y de la imagen que alberga la retina de sus recuerdos de infancia, compartiendo una barca anaranjada y un remo que sirvió en su día para sacar pizzas del horno. Momentos de aprendizaje y descubrimientos en una Altea consagrada por el tatarabuelo Francisco en un delicioso escrito que repasa su historia, sus costumbres y sus rincones, lugares e instantes que la han llevado a saber que “comprender el desierto es comprender el mar”. Músicas que aparecen en este programa: Inicio del programa: "Barquita" de Fátima Rü. La música de la tertulia: "Lachaim" de Kevin MacLeod. SECCIONES: La tetera "Canción de tomar el té" de María Elena Walsh por Rosa León En paralelo Apertura: "Let me Sail" de Enya. Cierre: "La guerra que vendrá" de Luis Eduardo Aute. Supercinexín Apertura: "L'harem" de Nino Rota. Cierre: "Drive my car" de The Beatles. Relatos Polaroid Apertura "Picture book" de The Kings. Cierre: "Eso que tú me das" de Jarabe de Palo. Final de programa: "Quizás, quizás, quizás" de Gaby Moreno.
Manuel Palazón, Enrique Tribaldos, Luis García, Antonio Alcaraz, Juan y Joan Abril, Juan Ronda y Montse Romeu, todo un lujo en AIRE FRESCO. Punto y final a los tres programas de AIRE FRESCO de una manera excepcional. Existía alguna duda en torno a que todo saliera bien. Y ha salido mejor. Hasta 8 voces han sido las que han intervenido a lo largo de las dos horas del programa y tantos otros los temas sobre los que hemos aprendido y disfrutado. Con una extensa presentación que ha hecho las veces de temas destacados del día y editorial, todo en uno, de inmediato nos hemos adentrado en unos cuantos titulares deportivos que nos han servido de antesala del mejor capítulo. Manuel Palazón, el primero de ellos, nos ha presentado la obra de teatro que este viernes 10 de junio se podrá disfrutar en el auditorio Oscar Esplá de Benidorm, “A mitad de camino” de Peter Ustinov. La “Mediterranean Fashion Beach”, que da comienzo hoy en Benidorm y estará con nosotros hasta el domingo, ha sido uno de los platos fuertes del programa. Su director técnico, Enrique Tribaldos ha puesto la voz para explicar a los oyentes todos los pormenores de este certamen centrado en la moda de baño y que pone a Benidorm en la vanguardia de estos eventos a nivel nacional. El otro plato fuerte ha sido Luis García, el nuevo entrenador del Alavés y vecino de Altea, con quien hemos charlado de muchos temas más allá del propio fútbol. Sin duda su familia ha ocupado gran parte del espacio de esta conversación a la que se ha querido unir el empresario Antonio Alcaraz, vecino suyo en la Marina Baja y vecino suyo también próximamente en Vitoria, no en vano es donde se ubican las Bodegas Antonio Alcaraz. Un lujo escucharles. “El Plato de la Semana” se ha digerido hoy de una manera distinta. El bueno de Juan Abril, presto y dispuesto para hablarnos de las suculencias culinarias de la zona, se ha encontrado con la obligatoriedad de responder acerca de la asamblea extraordinaria que se acababa de celebrar en Altea al objeto de poner en marcha una nueva asociación de empresarios en la villa blanca y que le ha colocado a él de Presidente. La voz de su hijo Joan, sorpresa inesperada, gerente del restaurante Ca Joan, le ha insuflado un ánimo extra en esta nueva andadura en defensa de los intereses de todos los empresarios alteanos. Hemos cerrado este apasionante programa de radio con otro capítulo muy emocionante. Juan Ronda, habitual de “La Casa de tus Sueños” y gerente del grupo inmobiliario ROGISA, ha recibido impactado el apoyo público de su mujer, Montse Romeu, que ha querido ser la primera en enviarle toda la fuerza del mundo ante la acumulación de proyectos que el bueno de Juan está llevando adelante y que de vez en cuando le hacen flaquear. ROGISA Benidorm, su próximo proyecto, es una realidad en ciernes. Un lujo de programa. Y mañana el especial de tres horas desde el Restaurante La Cava Aragonesa patrocinado por Señorío de Benidorm de Bodegas BOCOPA. Nos escuchamos.
El chemsex y Monica Oltra. La muerte del 9. Paz Castello. Tarantulas en Altea. EsRadioAlicante 107.4fm
Il Consiglio e il Parlamento europeo desiderano celebrare i giovani proclamando il 2022 Anno europeo dei giovani. Oggi entrambe le istituzioni hanno concordato in via provvisoria una decisione che dà seguito a questa proposta. Conosciamo Filippo Altea, originario di Dolianova, uno dei 40 ragazzi e ragazze dai 18 ai 30 anni sparsi sul territorio italiano, selezionati attraverso un bando dell'Agenzia Nazionale Giovani come Ambasciatore itlaiano dell'Anno Europeo dei Giovani. A rappresentare la Sardegna anche Samuele Canu e Gioele Corveddu nominato ambassador per la Regione Sardegna. I giovani hanno affrontato molte difficoltà durante la pandemia. Un Anno europeo dei giovani renderebbe onore agli sforzi che hanno compiuto per superare gli ostacoli causati dalla crisi COVID-19. L'obiettivo è far arrivare a tanti ragazzi e ragazze le opportunità a livello locale ed europeo, coinvolgendoli nelle politiche giovanili. L'occasione per trasmettere i valori europei e promuove le iniziative in progetti di cittadinanza attiva, digital e green. Gli Ambassador saranno coinvolti attivamente nella realizzazione di eventi, iniziative e momenti formativi promossi dall'Agenzia Nazionale. Il 15 settembre la presidente della Commissione europea Ursula von der Leyen ha annunciato che la Commissione europea avrebbe proposto di proclamare il 2022 Anno europeo dei giovani. La Commissione ha successivamente presentato al Consiglio e al Parlamento europeo una proposta di decisione in tal senso. L'accordo provvisorio odierno tra il Consiglio e il Parlamento europeo sulla proposta deve ancora essere approvato da entrambe le istituzioni prima di poter procedere all'adozione formale. Il 24 marzo, la Ministra per le Politiche Giovanili Fabiana Dadone ha dato il via all'Anno Europeo dei Giovani 2022. Durante l'evento di apertura, sono stati presentati gli ambassador delle 20 regioni italiane che si sono confrontati per dettare le linee programmatiche.
Fantástico fin de fiesta. Una semana completa con 3 programas de AIRE FRESCO en los que no se han podido incluir ni más temas ni más invitados. Un comienzo distinto el de este jueves, con la presencia en antena de Paco Ángel González y Manolo Sánchez, ambos del Sindicato de policía Local, en directo desde la manifestación que se estaba llevando a cabo en el pueblo valenciano de El Puig, para reivindicar mejoras para el inmenso colectivo que forman, además de aclarar el rechazo al recurso presentado por los implicados en el caso Enchufes de Benidorm. A partir de ahí, vuelta a la normalidad. Un avance de programa en el que hemos escuchado el resumen de los titulares que iban a ilustrar el apartado de temas destacados del día, para el que finalmente no ha habido tiempo, y que ha dado paso a una editorial distinta, que nos ha hecho reflexionar sobre el verdadero valor que tienen hoy las palabras, sobre todo las que utiliza la clase política para lanzar mensajes estériles, huecos, vacíos. Un audio demoledor de Nuria Montes ha puesto en situación el atropello llevado ayer a cabo por la ministra Belarra anunciando que el Imserso iba a seguir igual que hasta ahora, haciendo oídos sordos a la reivindicación del sector hotelero. Y después un apartado deportivo muy exclusivo con la conexión en directo desde Londres, donde nuestro compañero Matu Davico nos ha premiado con un resumen del partido que enfrentó anoche a Argentina con Italia. Constan Filgueira, gerente de Reyser Servicios Integrales, ha sido la voz empresarial que nos ha vuelto a poner a todos los pies en el suelo. Escuchar a un empresario no es oir a un político. Frases cortas y contundentes llenas de realismo, sitúan a este profesional en un escalafón del que carecen muchos. El mundo de las reformas y la construcción está en las mejores manos cuando hablamos de Reyser. José Luis Barceló, la voz de la experiencia en el mundo periodístico y director de www.elmundofinanciero.com es quien nos ha ayudado a repasar los principales temas que salpican la actualidad: las elecciones en Andalucía, la polémica en el partido de Errejón que le sitúa cerca de la ilegalidad, la bajada del paro… Hemos finalizado con una sorpresa. Javier de La Muela, gerente de Benicolchón, nos ha recordado que su valentía a la hora de seguir creando empresas y generando puestos de trabajo tendrá mañana un nuevo capítulo con la apertura/inauguración de su nueva tienda en la ctra. entre Benidorm y Altea a 50 metros del cruce del Albir. Enhorabuena y allí nos veremos.
Sabíamos que la actualidad del primer AIRE FRESCO de esta semana iba a pivotar entre los dos temas que más sublevada tienen a la comarca de la Marina Baja. Por un lado, la decepcionante situación creada alrededor de lo que ya tendría que ser el nuevo Centro Cultural de Benidorm, convertida hoy en escenario de peleas infantiles entre bandos políticos, y la otra con la aprobación definitiva de la escalofriante ordenanza sobre la ordenación de la vía pública en Altea, que conduce al sector al suicidio colectivo. En el primer caso hemos tenido la editorial de nuestro director Leopoldo Bernabeu, así como la conversación en antena con Lourdes Caselles, portavoz del grupo de gobierno en el ayuntamiento de Benidorm, y en el segundo a José Luis Gómez, Gerente de HOSPAL, la asociación de hosteleros de Altea. Creo fundamental que escuches ambas conversaciones si en alguno de los temas te ves identificado. Es esperpéntico el panorama al que la clase política lleva de cabeza a la ciudadanía, cuesta abajo y sin frenos en una espiral de decisiones sin el más mínimo sentido común. Hemos entrado en año electoral y se ha perdido el escaso juicio que todavía quedaba. También han estado en este programa, aportando mucha más cordura a la situación el CEO del Grupo Don Pancho y portavoz de la sección “El Pan Nuestro de cada día” Paco Quiles, que ha hecho un magistral repaso por la actualidad turística, a la postre lo que de verdad nos ocupa y preocupa, y a Luis Mayor que desde la sección “Palabra o Cosa” nos ha dedicado un superlativo artículo titulado El Universo, difícil de estar más y mejor documentado. Escúchalo todo cuando gustes.
C.J. Navas conversa con Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, Alicia Borrachero y Pau Durá en el Encuentro de 'Crematorio' por el premio "Legado" que recibió en la edición 2022 de Series Nostrum, FestivalInternacional de Series en Altea. Podéis ver el video del encuentro y del resto de actividades del Festival en el canal de YouTube de Fuera de Series: youtube.com/fueradeseries