POPULARITY
Categories
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Artemio Arreola, director de Enlace Comunitario de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, y fundador de FEDECMI Casa Michoacán de Chicago, habló de cómo las políticas migratorias de Trump están generando un clima de miedo que afecta incluso las festividades del Día de la Independencia de México en la ciudad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
José Artemio Arreola, dir. de Enlace de la Coalición de Ilinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados
Cinco mil migrantes han sido detenidos por ICE en Los Ángeles.Prosigue el cierre del "Alcatraz de los Caimanes".Ecuador negocia con EE.UU. acoger a 300 refugiados al año.Dia feriado de protestas y reclamos contra Trump.Padre e hijo salvan a hombre en auto a punto de incendiarse.Niño de 11 años muere por disparo durante broma viral en Texas.Recortes en salud amenazan a miles de familias hispanas en Estados Unidos.Estudian declarar "emergencia nacional de vivienda".Gobierno de El Salvador asegura sumar más de mil días sin homicidios.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
NotiMundo Estelar - Pablo Játiva, Ecuador analiza recibir hasta 300 refugiados por año de Estados Unidos by FM Mundo 98.1
Alto comissário Filippo Grandi visitou também Ruanda, o país vizinho, para tratar da crise de deslocados; expectativa é que volta ao lar seja gradual; mais de 1,3 milhão congoleses entram em Burundi, Ruanda e Uganda após onda de violência.
Esta semana Ana Alonso y Roberto García nos traen 'Refugiados en el Balón', la historia de un grupo de jugadores de fútbol de la antigua Yugoslavia, que acabaron en España huyendo de la guerra.
Hay varias línea de investigación en el caso de Ximena y José: Pablo Vázquez No te pierdas la Noche de Murciélagos en Xochimilco EU ofrece recompensa de 25 mdd por el ministro de interior de Venezuela
Conselho Nacional de Segurança de Angola ameaça endurecer a repressão contra os protestos. Mas analista diz que ao invés de ameaças é preciso dialogar. Donald Trump aberto a encontrar-se com Putin e Zelensky na busca da paz na Ucrânia. E suspensão do programa de refugiados na Alemanha provoca desepero aos requerentes de asilo.
ACNUR reconoce a México por proteger a refugiados con enfoque humanista Rescatan sanos a tres hombres perdidos en la Sierra de Guadalupe Tormenta tropical Gil se aleja del país, sin riesgos para MéxicoMás información en nuestro Podcast
Rebeca Cenalmor-Rejas, jefa de la Oficina Nacional de ACNUR en Chile (la Agencia de la ONU para los Refugiados), habló con Canal 24 Horas sobre el panorama global de los refugiados.
Las últimas semanas se ha hecho dolorosamente visible la hambruna que amenaza a la población gazatí. En Las Mañanas de RNE, la directora de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) para Europa, Marta Lorenzo, lamenta las imágenes de niños malnutridos que han saltado a las portadas de la prensa internacional. "Es una situación de desesperación absoluta" dice, no solo por el hambre sino también por las condiciones de vida de la población gazatí y de las personas que trabajan en la zona, tanto periodistas como los propios trabajadores de Naciones Unidas. "En Gaza, una de cada dos personas son niños, así que es bastante probable que cuando mueren personas en Gaza, las personas que estén muriendo sean niños". Cree que ya se han sobrepasado "límites inimaginables" y que cada vez es más difícil revertir la situación. Señala que sienten "desesperación e impotencia" porque sus camiones, "a tan solo 3 horas de Gaza", están retenidos y a la espera de la decisión del Gobierno israelí. "En 75 años de la UNRWA habíamos conseguido eliminar la desnutrición", dice. La presión internacional es importante, afirma Lorenzo, para tratar de alcanzar un alto el fuego y dar esperanza a la población, aunque esta, expresa, "necesita algo más que palabras, necesita que la situación cambie".Escuchar audio
Cada día, cientos de familias afganas refugiadas en Pakistán son deportadas a su país. Desde el 1 de abril, Islamabad ha intensificado las deportaciones de migrantes y refugiados de Afganistán. Esta ola de expulsiones ha sido implementada desde octubre de 2023 por las autoridades pakistaníes, alegando motivos de seguridad ante el recrudecimiento de los atentados terroristas en el país.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quarta-feira (23/07/2025): O presidente da Câmara dos Deputados, Hugo Motta (Republicanos-PB), proibiu as comissões de Segurança Pública e de Relações Exteriores de realizarem ontem sessão para homenagear o ex-presidente Jair Bolsonaro (PL). Motta publicou um ato no qual veta a realização de reuniões dos colegiados até o dia 1º de agosto, quando se encerra o recesso parlamentar. A decisão de Motta frustrou oposicionistas, que classificaram a medida como “ilegal”, como afirmou o lider do PL na Câmara, deputado Sostenes Cavalcante. E mais: Economia: Governo libera R$ 20,6 bi em despesas do Orçamento de 2025 Internacional: ONU alerta para fome e morte na fila da comida Metrópole: Servidor é preso por 17 ataques a ônibus em SP Cultura: Morre Ozzy Osbourne, lenda do rock, aos 76 anosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Colombia es “más urgente que nunca” sacar la violencia de la política. ONU Derechos Humanos exige justicia por los asesinatos en Suweida, Siria. UNRWA denuncia nuevas restricciones en Jerusalén Oriental. Más de 11,6 millones de refugiados podrían perder ayuda.
La Plataforma Bienvenidos Refugiados de La Rioja critica con la actitud de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, que han boicoteado la Conferencia Sectorial de Infancia convocada por el Gobierno central para abordar el reparto solidario de menores migrantes no acompañados. En La Primera Llamada del Día de Radio Rioja, una de las portavoces de la plataforma, Marian Alcalde, califica de "bochornosa" la decisión de no acudir a la cita, y acusa a estas comunidades de actuar con "desfachatez" e "irresponsabilidad".
Dos congresistas hispanas volvieron a presentar el proyecto 'ley dignidad' que le daría estatus temporal a inmigrantes que han vivido en el país desde antes del 2021.En otras noticias: Los inmigrantes que entraron de manera irregular al país no tendrán derecho a presentarse ante un juez para pedir libertad bajo fianza, según una nueva medida del gobierno Trump.El gobierno no puede impedirle el ingreso a refugiados que ya fueron verificados aunque provengan de alguno de los 12 países incluidos en la prohibición de viajes.Dos personas fallecieron en Nueva Jersey por cuenta de las intensas lluvias que provocaron inundaciones repentinas.A partir de ahora los servicios federales estarán disponibles solo en inglés.
El ejército israelí mata a nueve niños en un punto de parto de suplementos nutricionales. El Secretario General califica de “inaceptable” la imposición de sanciones contra Francesca Albanese. Cuatro millones de personas más pueden morir de sida hasta 2029 por la falta de financiación.
El motor del desarrollo se está ahogando, alerta Guterres desde Sevilla. “Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra”, dice el Papa. Israel ha matado a más de 380 palestinos que se refugiaban en las designadas como “zonas seguras” en tres meses. Las llegadas masivas de afganos deportados de Irán desbordan la atención en la frontera.
Em Moçambique, refugiados e requerentes de asilo no Centro de Refugiados de Maratane denunciam fome. João Lourenço saúda acordo de paz entre República Democrática do Congo e Ruanda e apela ao cumprimento dos compromissos. Não perca ainda mais um episódio da radionovela Learning by ear - Aprender de Ouvido.
Aseguran refugio animal en Ixtapaluca por maltrato EU ofrecerá conferencia sobre los ataques contra Irán
El Secretario General ha pedido a Israel e Irán que respeten por completo el acuerdo de alto el fuego. Más de 500 personas han sido asesinadas en punto de distribución de comida en Gaza. ACNUR estima que 2,5 millones de personas refugiadas en todo el mundo necesitarán ser reasentadas en terceros países el próximo año, peor la oferta de plazas es la más baja en dos décadas.
O envolvimento dos EUA na guerra de Israel com o Irão pode intensificar tensões com a Rússia e a China, que historicamente apoiam o Irão de forma direta ou indireta e pode pressionar a NATO. A economia já começou a sofrer através do aumento dos preços do petróleo e a escalada de preços pode continuar se o Irão cumprir a promessa de fechar o Estreito de Ormuz. A Europa, já pressionada pela redução de gás russo devido à guerra na Ucrânia, pode vir a enfrentar maior escassez e preços elevados. Tudo isto pode acabar numa recessão global. Neste episódio, conversamos com Pedro Cordeiro, editor de Internacional do ExpressoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La OIEA advierte de una posible catástrofe nuclear si Israel ataca la central de Busher en Irán.Una sequía provocada hará que los niños de Gaza empiecen a morir de sed. Día del Refugiado: ACNUR alerta de que los recortes amenazan la vida de millones de desplazados.
Esta semana, a actualidade no continente africano ficou marcada pela crise energética em São Tomé e Príncipe e pela decisão da justiça moçambicana colocar em liberdade Ângela Leão — esposa do antigo diretor dos Serviços Secretos — e Ndambi Guebuza — filho do ex-chefe de Estado — condenados a 12 anos de prisão pelo envolvimento no caso das dívidas ocultas. A crise energética em São Tomé e Príncipe marcou a actualidade no país que chegou a ser ameaçado de apagão pela empresa Tesla STP. Na quinta-feira, a empresa turca voltou atrás e anunciou a suspensão do corte no fornecimento de energia no arquipélago e disse estar disposta a negociar com o Governo são-tomense. Ainda no país, as antigas instalações da estação de rádio da Voz da América foram oficialmente entregues ao Estado. O Governo recebeu os bens, mas ainda não anunciou qualquer plano para o futuro daquele espaço. Segundo as autoridades norte-americanas, o encerramento da estação — depois de mais de 30 anos de emissões — deve-se aos avanços tecnológicos. Em Moçambique, o Centro de Democracia e Direitos Humanos mostrou-se indignado com a decisão da Justiça de colocar em liberdade Ângela Leão — esposa do antigo diretor dos Serviços Secretos — e Ndambi Guebuza — filho do ex-chefe de Estado — condenados a 12 anos de prisão pelo envolvimento no caso das dívidas ocultas. Em Angola, mais de 40 peregrinos angolanos que se encontravam retidos em Telavive, na sequência da crise entre Israel e o Irão, regressaram esta semana a Luanda. O encerramento dos escritórios do ACNUR na capital angolana deverá agravar as vulnerabilidades dos refugiados no país, sobretudo dos congoleses e ruandeses. Em declarações à Lusa, o diretor em exercício do Serviço Jesuíta aos Refugiados, João Sebastião Samuel, antevê dias difíceis — inclusive para a própria ONG dos padres católicos — que todos os dias recebe quase dez refugiados em busca de assistência. Na Guiné-Bissau, um grupo de 50 médicos que se encontram em formação na Venezuela está a enfrentar dificuldades devido aos atrasos nos salários, que deveriam ser pagos pelo executivo. O presidente da Liga Guineense dos Direitos Humanos, Bubacar Turé, alertou para a "irresponsabilidade dos pais e encarregados de educação", numa altura em que várias crianças têm desaparecido ou aparecido mortas em diferentes localidades do país. As declarações foram feitas à saída de uma audiência com a Polícia Judiciária. Bubacar Turé acrescentou ainda que, desde março deste ano, cinco crianças morreram em circunstâncias misteriosas. Em Cabo Verde, será inaugurado neste sábado o terminal de cruzeiros no Mindelo, na ilha de São Vicente. O primeiro terminal do país permitirá melhorar as condições de receção dos cruzeiros e começou a ser construído em 2022 por um consórcio luso-cabo-verdiano, formado pelas empresas Mota-Engil e Empreitel Figueiredo. O primeiro-ministro, Ulisses Correia e Silva, considera a infraestrutura um reforço da posição já assumida pela ilha de São Vicente "no segmento do turismo de cruzeiros", permitindo receber mais escalas e embarcações de maior porte. O terminal conta com instalações para turistas e um cais de 400 metros de comprimento por 20 de largura.
António Guterres defende aumento do apoio humanitário, proteção, reassentamento e direito ao asilo; ele pede investimentos na integração a longo prazo por meio da educação, trabalho decente e igualdade de direitos para aqueles que fugiram para salvar a própria vida.
Hace unos días ACNUR publicó su informe sobre los desplazamientos forzosos de personas refugiadas, solicitantes de asilo o desplazados internos, entre otros. Las cifras de 2024 han aumentado con respecto a 2023.Paula Barrachina es portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en España.Escuchar audio
Gaza incomunicada: UNRWA pierde contacto con su personal en medio de ataques israelíes.Irán incumple sus compromisos de no proliferación nuclear.Sudán supera a Siria como el país con más desplazados del mundo. Condena a ataques en Cauca y Valle del Cauca, en Colombia, que dejaron ocho muertos y más de 80 heridos.
Trump envía marines y más guardias nacionales para las protestas en Los Ángeles; una jueza federal dijo que la Oficina de Refugiados de EEUU debe reconsiderar los casos de algunos niños migrantes y China y EEUU se reúne por segundo día en Londres para suavizar su guerra de aranceles. Más información en UnivisionNoticias.com.
Shadi K.M. Abed, Nashaat K.M Abed y Mohammed K.M. Abed, refugiados de Gaza en México
El Centro de Atención a Migrantes y Refugiados es un espacio privilegiado de encuentro, atención y acompañamiento a las personas migrantes y refugiadas atendido por un grupo de voluntarios y voluntarias capacitado, organizado y sensible al fenómeno migrante, a fin de brindar una atención integral con perspectiva de Derechos Humanos. Con el propósito de brindar servicios de calidad que satisfagan necesidades como alimentación, higiene, vestimenta, descanso y contacto con sus familiares. En este podcast, El Expresso de las 10 es el tren que te lleva a conocer el Centro de atención a Migrantes y Refugiados de FM4 Paso Libre para brindarnos la oportunidad de apadrinar un servicio; ¿Alguna vez has estado lejos de tu lugar de origen?. Gracias pro su participación en nuestro programa a Gauri Porras, Co-Directora Ejecutiva y Wilmer Hernández Co-Director Ejecutivo Además de Lexmatron – Director del Proyecto Migrare y Cantautor; Héctor Aguilar – Percusionista y el ensamble conformado por Gauri Porras, Hilda Estrada, Gabriel Covarrubias, María José Chavolla, José Manuel Quezada y Raúl Ramos Hilda Estrada, Encargada de Procuración de Fondos; Gabriel Covarrubias, Encargado de Comunicación Social. Gracias también a Santiago Aguilar Coordinador de Albergue de atención a migrantes y refugiados, Alexandra López Hansson quien es Voluntaria de Tiempo Completo y Vanessa Hernández García, Voluntaria de Cocina; María José Chavolla, Coordinadora de Acompañamiento Integral, Tor Aguilar, Encargado del Área Educativa. Gracias también a las personas migrantes y refugiadas que nos compartieron su experiencia.
Primer grupo de refugiados palestinos llega a México57 de cada 100 cédulas profesionales corresponden a mujeresMás información en nuestro Podcast
La escasa ayuda que ha entrado en Gaza comienza a llegar a los almacenes dentro del enclave y a las panaderías. Más de 161.000 mujeres y 71.000 adolescentes en el norte de Cisjordania se han quedado sin acceso a servicios de salud sexual, reproductiva y neonatal. El Secretario General condena el asesinato de dos diplomáticos israelíes en la capital de Estados Unidos. Los refugiados en Kenya recibirán menos comida por la falta de fondos
Amadou Soumaila, refugiado maliense en Barcelona, narra su viaje desde Mali cruzando desiertos, guerras y mares en busca de dignidad. Un testimonio poderoso sobre migración, resiliencia y esperanza. Este episodio forma parte de la miniserie Dear Friend, We Listen, que amplifica voces desplazadas para transformar narrativas y realidades.⚠ ️ Contenido sensible: migración, violencia, situaciones extremas.Una producción de Efecto Colibrí.Conoce más en: https://efectocolibri.com/Contáctanos en: https://efectocolibri.com/contacto/
Neste episódio, falamos sobre o Empreendedorismo para Refugiados, da ONU, e conversamos com Constance Salame, ativista e refugiada que busca uma nova chance de geração de renda abrindo seu próprio negócio.
-Habemus Papam: Leon XIV. Es Estadounidense pero trabajó gran parte de su carrera en #Perú.-EEUU y #GranBretaña anuncian "acuerdo comercial", con el que se le cobrarán aranceles del 10%, y que de todos modos terminarán pagando los consumidores Estadounidenses. -#UniónEuropea presenta su plan de represalia vs aranceles de #DonaldTrump por US$100MM.
Shatila, el campo de refugiados palestinos en Líbano, es un símbolo de la fuerza y resiliencia de un pueblo que hace 77 años fue expulsado de su tierra. Allí se produjo una de las masacres más terroríficas de la guerra civil libanesa en los años 80. Allí hace 13 años nació el Palestine Youth Club. Es la historia que contamos con la periodista Txell Feixas y su libro “Aliadas. Las niñas de Shatila desafían las reglas del juego” (Capitan Swing) y con Razan, que fue una de las primeras jugadoras del equipo y es hija de su fundador. Y seguimos contando cómo el deporte derriba muros y la resistencia frente al horror, con Samy Khalil, director de "FOOT, una obra que cuenta la historia del equipo de Palestina de Fútbol y su lucha por el sueño de clasificarse para el Mundial. Y miramos a Gaza para seguir contando los planes de limpieza étnica del estado genocida de Israel y la hambruna a la que somete a la población palestina con Raquel Martí, directora de UNRWA. Más información aquí: https://bit.ly/BaloncestoPalestinaCC1509 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
El grupo de opositores venezolanos refugiados desde más de un año en la Embajada de Argentina en Caracas han abandonado el país. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo en su cuenta de X que los opositores venezolanos ya están en territorio estadounidense. La opositora María Corina Machado celebró el hecho. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Australia has spent $13 billion on offshore processing in over a decade. Human rights experts believe there's a less costly, more compassionate way. - En más de una década, Australia ha gastado 13.000 millones de dólares en tramitación de solicitudes de asilo fuera de su territorio principal. Expertos en derechos humanos creen que existe una solución menos costosa y más compasiva.
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 7 de mayo de 2025
Cortes a la circulación en calles de la colonia Peñón de los BañosEstaciones de al L6 del Metrobús fuera de servicio En San Diego, California, muertos y heridos por volcadura de embarcación Más información en nuestro Podcast
En Gaza, "la gente se está matando por el agua” tras dos meses de bloqueo total. ACNUR advierte que la crisis financiera obliga a cerrar programas clave para refugiados.Volker Türk advierte sobre los riesgos de la IA para la libertad de prensa.
Instabilidade e deterioração da situação dos direitos humanos no Afeganistão deixaram milhões de pessoas precisando de proteção; entre 18 pessoas que desembarcam em São Paulo estão mulheres, crianças e adolescentes.
La Corte Internacional de Justicia evalúa las restricciones de Israel a las agencias de la ONU en Gaza. En Gaza, el hambre se extiende después de casi dos meses de bloqueo. La OMS pide frenar la "medicalización" de la mutilación genital femenina
Giovanni Lepri, representante en México de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados
Barco com refugiados que tentavam chegar à Europa virou, matando mais de mil; em 2024, cerca de 3,5 mil pessoas morreram na travessia pelo mar; agência da ONU para Refugiados, Acnur, apela por ações mais decisivas para evitar mortes.
Moçambique atingiu a marca histórica de mais de 14 mil milhões de euros em dívida pública em 2024. Analistas alertam para risco fiscal. A RENAMO diz que nada teve a ver com o ataque à mão armada na Estrada Nacional 1 em Sofala. Analisamos o impacto das tarifas de Donald Trump no continente africano. No futebol, há mais dois jogos da primeira mão dos quartos de final da Liga dos Campeões.
Entre festivales de primavera y nuevos proyectos en marcha, el cine de autor sigue intentando sacar la cabeza en la cartelera. Además de 'Sorda', uno de los títulos que marcará la temporada del cine español, se ha estrenado también 'Vida en pausa', un inquietante drama que dirige el griego Alexandros Avranas y que cuenta el extraño síndrome de niños refugiados que llegan a Suecia. También tenemos aventuras épicas, como la de Guillermo Tell, e incluso a Richard Gere intentando calmar su conciencia de padre ausente. En 30 minutos os ponemos al día del cine y las series
Entre festivales de primavera y nuevos proyectos en marcha, el cine de autor sigue intentando sacar la cabeza en la cartelera. Además de 'Sorda', uno de los títulos que marcará la temporada del cine español, se ha estrenado también 'Vida en pausa', un inquietante drama que dirige el griego Alexandros Avranas y que cuenta el extraño síndrome de niños refugiados que llegan a Suecia. También tenemos aventuras épicas, como la de Guillermo Tell, e incluso a Richard Gere intentando calmar su conciencia de padre ausente. En 30 minutos os ponemos al día del cine y las series