La Hora de la Verdad con Fernando Londoño Hoyos
Había que combatir el narcotráfico y se combatió el narcotráfico y se redujeron los cultivos ilícitos a 40.000 hectáreas sembradas de coca. Y hubiera podido ser más. Y si el presidente Uribe hubiera podido ser reelegido una vez más, con toda seguridad que Colombia no sería el mayor productor de coca en el mundo, que es el triste papel que tenemos ahora. Esas conversaciones con Gustavo Petro, como se hará? Será que hay que aplaudir lo que hizo Gustavo Petro, aliado con las fuerzas del narcotráfico para acabar con la institucionalidad del país, por ejemplo. Tendremos que hacerle un monumento a los asaltantes al Palacio de Justicia y nos tenemos que olvidar de los mártires de la justicia colombiana, que fueron sacrificados por defender su independencia y defenderla frente a un tema tan grave como la extradición de los colombianos a los Estados Unidos. Y este será otro tema de fondo que se converse entre Uribe y Petro. Habrá o no habrá extradición? Si nos arrepentimos de la extradición, tenemos que mandar una comisión a los Estados Unidos para pedir el favor de que nos devuelvan a los extraditados y que les permitan regresar a Colombia a continuar con su magnífica tarea de sembrar de coca la superficie del país y de alentar en ese negocio que a lo mejor se convierte en un negocio ilícito.
Roy era el cambio Bolívar inconforme Más llamados al Pte Uribe P conservador en consultas para saber si será oposición Pedro Castillo no se entiende ni él mismo Uribe acepta diálogo con Petro… todos amigos, ese es el cambio
OMAR BULA ESCOBAR - Analista político Tema: el viraje a la izquierda en América Latina
PALOMA VALENCIA - senadora por el Centro Democrático Tema: posición del Centro Democrático frente al Gobierno de Gustavo Petro
INGRID BETANCOURT - ex candidata presidencial y víctima de las FARC Tema: Audiencias en la JEP sobre los secuestros de las FARC
Conservadores serán independientes Cd no decide si será oposición Cambio radicar podría estar en independencia Liberales con Petro Farc Felícitan a Petro Petro le da órdenes a Duque Hijos de las farc recibirán renta básica Hoy Petro - Duque en reunión
Que le vaya mal al señor Petro como presidente de la República, porque eso quiera decir que le va mal al país. Pero sí tenemos el deber de advertir que se esté equivocando. En eso consiste la oposición, en oponerse a las medidas que uno considera erradas. Que venga del Gobierno. Y volvemos sobre el tema de Ecopetrol. Queridos amigos, porque tenemos que decirle que nuestros datos estaban equivocados. Las pérdidas de Ecopetrol no son de 15.5 billones de pesos, sino de 18 billones de pesos. Miren ustedes el diario El Tiempo de hoy, el diario el Tiempo. Es absolutamente claro que el diario El Tiempo no está en la oposición y que ha tenido una conducta bastante ecuánime con respecto a las actividades, a las actuaciones y a las omisiones del señor Petro. 18 billones de pesos. Dicho de otra manera, en dos días se han perdido todas las ganancias de Ecopetrol del año pasado. Les repetimos y esto nos remitimos a la fuente Diario El Tiempo. En dos días se han perdido todas las utilidades de Ecopetrol del año pasado. Entonces, cómo va Ecopetrol a distribuir utilidades y ya las perdió, que es lo que va a suceder? Cómo se va a manejar una empresa con fecha de caducidad? Como se va a insistir en que Colombia no haga más exploración petrolera? De dónde vamos a sacar el dinero para sustituir esas exportaciones? El dinero y la actividad y la producción. 40% de las exportaciones de Colombia provienen del petróleo. Con qué vamos a llenar ese vacío? Y si dejamos ese hueco en la balanza comercial? La pregunta es con que vamos a comprar del exterior las cosas que necesitamos? Cómo vamos a pagar la deuda externa? Como la vamos a atender? Cómo vamos a manejar? Cambiaria mente un país donde se están registrando semejantes pérdidas? Es, señores, una situación crítica. Por eso le decimos al señor Gustavo Petro, como se lo dijimos en días pasados. Como lo hemos repetido continuamente. Por Dios. Corrija. Corrija. Los más sabios se equivocan. Los más torpes son los que no corrigen, los que no rectifican. Cuando es tiempo de hacerlo, pasan los días.
Julio César Iglesias - autor del libro “¿Y si gana Petro?, guía para sobrevivir a la extrema izquierda”, quien nos habla sobre los primeros efectos negativos de la victoria de Gustavo Petr
Petro y sus promesas que afectan a Ecopetrol Qué dice el comunicado de Casa Blanca? Los Galán y la U listos para el acuerdo nacional de Petro 20 congresistas liberales le piden a César Gaviria que se declaren partido de gobierno Biden ya habló con el intérprete de Petro Francia dice que hay que trabajar para vivir sabroso Rodolfo Hernández no autoriza que se hagan reclamos por resultados electorales Gaviria no será oposición
Senador Gabriel Velasco hace balance de las elecciones en el Valle del Cauca Hace noticia en La Hora de la Verdad, Gabriel Velasco, senador por el Centro Democrático, quien hizo un balance de las elecciones presidenciales del domingo en el Valle del Cauca.
Queridos amigos, se han hecho muchas reuniones para decir muchas cosas, y muchas cosas se dijeron en torno a una campaña por el amor, a una campaña por un país distinto, a una campaña diferente a todas las campañas que han sido. Uno se pregunta. Muy bien. Entonces nos invitan a una campaña por el amor, a un país diferente, a un medio distinto del que nos ha rodeado en estos años de confrontación y beligerancia. Está bien. Bueno, bueno. Pero cuéntanos en qué consiste ese mundo del amor? En qué consiste esa nueva Colombia? En qué consiste todo aquello? Por lo pronto estamos suplicando que el presidente corrija una barbaridad que dijo en su campaña y que está costando nada menos que la suerte de Ecopetrol con petróleo es la compañía más importante del país. Y Ecopetrol le da una cantidad de dinero enorme al Estado para sufragar sus gastos esenciales. Ecopetrol es la empresa más visible de Colombia y Juan Manuel Santos dijo en su campaña que no aceptaría nuevas exploraciones petroleras. Tenemos petróleo apenas para cinco o seis años.
Senadora María Fernanda Cabal habla de los resultados de las elecciones y su oposición a Gustavo Petro Hace noticia en La Hora de la Verdad, María Fernanda Cabal, senadora por el Centro Democrático, quien habló de los resultados de las elecciones presidenciales y de la oposición al próximo gobierno de Gustavo Petro.
Senador Carlo Meisel hace balance de las elecciones en Barranquilla Hace noticia en La Hora de la Verdad, Carlos Meisel, senador por el Centro Democrático, quien hizo un balance de las elecciones presidenciales del pasado domingo en Barranquilla.
Petro ya habló con el secretario de Estado de EE. UU ELN celebra la llegada de Petro Fecode ahora si a trabajar Ya se disputan la presidencia del Congreso Rodolfo Hernadez no liderará la oposición Diosdado vendrá a Colombia para la posesión de Petro? Duque el responsable de este triunfo de la izquierda Bogotá y los votos en blanco, y nulo le dieron la victoria de Petro El posible gabinete de Petro
Queridos amigos. La última vez que hablamos con ustedes desde esta página editorial estábamos ad portas de una decisión importantísima que iba a tomar el pueblo colombiano, y la tomó y la tomó en el peor de los sentidos, en que uno no puede entender la política. La tomó en un viraje hacia la izquierda radical mezclada con el narcotráfico. Tengamos eso presente, queridos amigos, con Gustavo Petro no habrá extradición. Con Gustavo Petro no habrá combate contra el narcotráfico porque está comprometido con él, comprometido hasta los tuétanos. Un narco país es lo que nos espera. Un narco país comunista, eso significa la realidad. Eso es así. Y eso es con toda claridad lo que pasó. Y eso que pasó lo tenemos que entender bien. Nos estaban diciendo ahora y parece que hay algo muy parecido al tema que varios de los parlamentarios electos por el centro derecha fueron a hacer alianza con Gustavo Petro, especialmente en la Costa Atlántica. Eso lo vamos a examinar bien, porque necesitamos saber dónde está cada uno y qué es lo que hay que esperar de cada uno, porque vienen momentos muy complicados.
Andrés Guerra - senador electo por el Centro Democrático, quien nos hablará sobre el balance de la jornada electoral en Antioquia
Andrés Forero - representante a la Cámara electo por el Centro Democrático, quien nos hablará sobre el balance de la jornada electoral en Bogotá
La primera línea se está desanimando Patrullero Yorman Cortés, un héroe El Dato.. ¿Cuánto gasta Petro en redes al día? Nueva denuncia contra Petro aceptada en España El caso del Patrullero que no recibió socorro de la Cruz Roja
Queridos amigos, cuando estemos en nuestra próxima nota editorial, ya sabremos quién es el Presidente de la República por los cuatro años que se iniciarán el próximo 7 de agosto. Ya sabremos quién es. Y hay un peligro que lo consideramos remoto, porque vamos a ganar y vamos a ganar por mucho. Pero hay un peligro que el presidente sea Gustavo Petro? Gustavo Petro es una mezcla diabólica de comunismo y narcotráfico. Como les parece a ustedes que quedáramos en manos de semejante conjunción de fuerzas oscuras? El comunismo, el mismo que destruyó toda la Europa oriental, el mismo que acabó con Rusia, que tuvo que prohibirlo, el mismo que acabó con la China y la China se tuvo que volver capitalista en su estructura económica. Nos están recetando comunismo, sí, señores, como el de Cuba, como el de Nicaragua, como el de Venezuela, como el del Perú ahora. Como el de la Argentina, que ya tiene el 100% de inflación. El comunismo. Pero como si eso fuera poco, se le agrega el narcotráfico.
Miguel Uribe Turbay, senador electo por el Centro Democrático, habla de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2022 Hace noticia en La Hora de la Verdad, Miguel Uribe Turbay, senador electo por el Centro Democrático, quien habló de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2022 e hizo un llamado a los colombianos a participar en los comicios.
Senador Santiago Valencia habla de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2022 Hace noticia en La Hora de la Verdad, Santiago Valencia, senador por el Centro Democrático, quien habló de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2022 e hizo un llamado a los colombianos a participar en los comicios.
María Fernanda Cabal - senadora por el Centro Democrático, quien nos hará un llamado a votar en contra de Gustavo Petro y la política sucia del Pacto Histórico
Cruz Roja en Catatumbo se niega a prestar ayuda a la policía Para vergüenza del derecho. Son ya dos fallos de tutela que ordenan debates Petro pensando en revivir el M19 Verónica Alcocer y su pensamiento sobre las periodistas En ciénaga de oro muchos le dicen no a Petro Siguen operativos para capturar a criminales de primera línea
Queridos amigos, Gustavo Petro se siente perdido. Sabe que el país no lo va a acompañar en sus locuras y cada vez que eso se comprueba, ellos lo tienen que estar comprobando a través de sus sistemas de vigilancia sobre la opinión pública. Sienten más desespero y actúan de una manera más irracional. Uno se pregunta por qué el país en general es enemigo de la candidatura de Gustavo Petro. Menos en la costa Pacífico, donde todos parecen ser amigos de Gustavo Petro. Porque el que piense distinto es hombre muerto o mujer muerta. Eso es lo que está ocurriendo en el Pacífico. Y esa es la razón por la cual en Nariño y en Cauca y en el Chocó y en el Urabá antioqueño hay tanto preterismo y hoy tanto preterismo, simplemente por la fuerza de las armas y de las amenazas. No hace muchos días ha sido asesinado un dirigente indígena del Cauca que estaba en contra de Gustavo Petro y tenía derecho a estarlo, como habría tenido derecho a que le pareciera magnífico Gustavo Petro. En eso consiste el debate electoral. Fue torturado y fue asesinado.
Hollman Ibáñez Parra - abogado, experto en derecho electoral, fundador del Colegio Electoral Colombiano, quien nos habla sobre la decisión de un tribunal que ordena debate presidencial entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández
John Marulanda - coronel de la reserva activa, presidente de Acore y experto en seguridad y defensa, quien nos habla sobre la posición de la Reserva Activa frente al candidato Gustavo Petro
Queridos amigos, esto es para tomarlo perfectamente en serio, porque otra oportunidad no habrá si usted no sale a votar y no en blanco, no en blanco de ninguna manera. Por el ingeniero Hernández. Usted está cavando su propia fosa, su propia tumba, sólo que ya no tendremos dónde ir. Los venezolanos por lo menos se pudieron ir a otras regiones y pudieron venir a Colombia, donde luchan por un plato de comida. Hable con ellos.
Luis Guillermo Vélez - economista y profesor universitario, quien nos hablará de las 10 razones para no votar por Gustavo Petro
José Vitonas Yatacué - líder indígena del Cauca, quien nos hablará sobre el asesinato del líder indígena Jesús Antonio Montaño
De la misma manera, en Cuba eso no es un misterio para nadie. A Venezuela, la rica, la mil veces rica, la ultra rica, la han conducido a unos extremos de miseria que ustedes pueden comprender. Entre seis y siete y medio millones de venezolanos han tenido que abandonar el país. Los que quedan no tienen que comer y viven si a eso se llama vivir una vida afrentosa. Hace un momento hablábamos con el abogado de la doctora Janina Añes, la vicepresidenta de Bolivia, que asumió, asumió la presidencia para salvar el país y lo hizo en un régimen democrático, restableció la autoridad de los jueces, le devolvió la esperanza al país. Y ahora, en manos del país de Evo Morales, otra vez está en una cárcel. Diez años, llena de enfermedades, a las puertas de la muerte. Miren lo que está pasando en Bolivia. Miren lo que está pasando en la Argentina, la Argentina, el país más rico del continente. Hecho a un lado, Venezuela está en una situación calamitosa, con una inflación insostenible.
Javier Ardila, ex director de ANALAC, habla de las declaraciones de Gustavo Petro sobre el precio de la leche y sus promesas para los productores de leche Hace noticia en La Hora de la Verdad, Javier Ardila, productor de leche, gerente de la Hacienda Casa de Lata y ex director de ANALAC, quien habló de las declaraciones de Gustavo Petro sobre el precio de la leche y sus promesas para los productores de leche.
El asesinato del líder indígena Jésus Antonio Montaño Lo de Sofía Petro es indignante La línea ética del Pacto histórico ELN confirma secuestro de dos militares en Arauca Vargas Lleras dónde está El tren de Petro
Alaín Canedo, abogado de la expresidenta boliviana Jeanine Áñez, habla de la condena de 10 años contra la ex mandataria Hace noticia en La Hora de la Verdad, Alaín Canedo, abogado de la expresidenta boliviana Jeanine Áñez, quien habló de la condena de 10 años contra la ex mandataria y sobre la situación actual de Bolivia con el gobierno del izquierdista Luis Arce.
Senadora Paola Holguín hace un llamado a votar en contra de Gustavo Petro y la política sucia del Pacto Histórico. Hace noticia en La Hora de la Verdad, Paola Holguín, senadora por el Centro Democrático, quien hizo un llama
Queridos amigos, entramos en la recta final de este proceso electoral que ha sido tan complejo y que tiene aristas tan peligrosas, tan agudas, porque siempre se ha dicho tal vez estamos cansados de repetirlo, de oírlo repetir, que las elecciones son definitivas para el porvenir de la nación. Pero esta vez, más que ninguna, es perfectamente serio. Si el país enloquece y el país resuelve votar por Gustavo Petro, esto es el fin de todo. Hablamos con Alberto Bernal, un gran economista hace un rato, y hablábamos de alguna de las ideas de Gustavo Petro que son sencillamente impracticables, locas. Pero como va a estar comprometido, intentará hacerlas como lo hizo su amigo Hugo Chávez en Venezuela y como lo está haciendo Nicolás Maduro con los resultados conocidos. La gente se va de Venezuela. Hay dos cifras más de 6 millones de venezolanos han salido del país. Otra cifra es siete y medio, millones de venezolanos huyendo de la miseria. No es buscando horizontes más amplios, como tanta gente que se va, por ejemplo, a los Estados Unidos a vivir una vida que les parece más plena, más llena de garantías y más desafiante.
Sale Roy y entra Juan Fernando Cristo La esposa de Claudia López votará por Petro Vergonzoso adoctrinamiento de niños en Medellín Según Petro el comunismo no existe Recordar a Piedad cuando decía que petro era una mala persona Petro no aceptará los resultados Fiscalía abrirá una investigación por los llamados 'Petrovideos' Santos es Petro El litro de leche que vale 10 mil según petro Este domingo 19 de junio, transmisión especial de La Hora de la Verdad, segunda vuelta presidencial: Desde las 12 m
Felipe Kast - senador chileno por la Araucanía del partido Evópoli, quien nos habla sobre el borrador de la nueva constitución
Alberto Bernal - economista y columnista, quien nos habla sobre las propuestas económicas de Gustavo Petro
Paloma Valencia - senadora por el Centro Democrático, quien nos habla sobre la política sucia del Pacto Histórico
CRISTINA LONDOÑO - periodista, corresponsal en la Casa Blanca de Noticias Telemundo Tema: declaración conjunta de la Cumbre de las Américas - balance de la cumbre
Los Petro videos, el escándalo más grande de la historia reciente Roy afirmó que SuperGiros apoyó la primera vuelta, pero esa empresa lo niega “Testarudo, izquierdoso y terco”. Fajardo expresa por qué votará en blanco. El Ingeniero anuncia que sí vendrá a Colombia Petro miente dice Carlos Fernando Galán Ingeniero denuncia que lo quieren matar a cuchillo El asesor ecuatoriano de Petro El mensaje de un soldado colombiano en Ucrania
Queridos amigos. No estamos en frente de directorios políticos, sino de asociaciones para delinquir. Lo que escuchamos y vimos ayer la arenga de Roy Barreras a sus seguidores es simplemente inobjetable. Perdón in incalculable en cuanto a sus efectos. Traducido eso a las redes sociales, hay un instrumento de transmisión de opiniones y de puntos de vista con la que no se contaba nunca antes. El de las redes sociales es a través de las redes sociales que corren estas consignas, este estilo. Y eso a dónde conduce? Nos están llevando a una guerra civil. El siglo 19 fue el siglo de las guerras en Colombia. Nuestros abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, se mataron en los campos de batalla defendiendo unos ideales, una manera de ser, una manera de entender la vida. El tema religioso era un tema fundamental, el tema del federalismo, del centralismo. Y entonces se organizaban los ejércitos y la gente se mataba en los campos. Eso nos pareció para siempre superado. Después de la Guerra de los Mil Días de finales del siglo 19 y comienzos del siglo 20, estábamos seguros de que todo eso iba a terminar.
Diana Diago - concejal de Bogotá por el Centro Democrático, quien nos hablará sobre el nuevo cupo de endeudamiento por 11,7 billones pesos aprobado por el Concejo de Bogotá
CRISTINA LONDOÑO - periodista, corresponsal en la Casa Blanca de Noticias Telemundo Tema: Cumbre de las Américas 2022
las escandalosas estrategias del Pacto H La respuesta de Roy Alejandro Gaviria responde Así tramaron desprestigiar a Fico La solicitud del alca de suspendido María Ángela Holguín no se iría con Petro Resultados tracking presidencial
Francisco Bernate - abogado, presidente del Colegio de Abogado Penalistas de Colombia, quien nos hablará del proyecto de ley sobre la virtualidad en la justicia pasa a sanción presidencial
Señores, no nos cansaremos. Hoy es jueves. Mañana viernes haremos ese intento y la semana entrante lo repetiremos una y otra vez. Porque esto no tiene sino una solución que los ciudadanos voten y voten y voten. De manera que uno de los dos, que deberá ser Rodolfo Hernández, no cabe ninguna duda, tenga más del 50% de los votos y llegue pleno de legitimidad a ejercer el poder en un país tan difícil, tan contradictorio, tan complejo y tan violento como Colombia. Lo advertimos otra vez. La Registraduría y el Consejo Nacional Electoral están poniendo una bomba debajo del tablado de las instituciones republicanas. Que no nos explote esa bomba y que no tengamos un problema mayúsculo. La diferencia la hace usted, querido ciudadano. Usted que tiene que salir a votar, a votar, a votar y a votar porque necesitamos más del 50% de los votos para alcanzar la plena legitimidad y para evitarnos el amargo discurso de saber quién ganó las elecciones entre dos minorías. Qué horror de sistema el que ha diseñado la Registraduría y el que ha diseñado el Consejo Nacional Electoral.
José Gregorio Hernández - ex magistrado de la Corte Constitucional, quien nos hablará sobre el voto en blanco en la segunda vuelta presidencial
Christian Garcés - representante a la Cámara por el Centro Democrático, quien nos habla sobre la denuncia al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, ante la Procuraduría por participación en política
Los seguimientos al Fiscal Pecci Las encuestas. qué está pasando Caso de senador Mario Castaño La UNP y los desmovilizados de la FARC Campaña sucia …
Queridos amigos, tenemos que insistirle al registrador del Estado Civil y también al Consejo Nacional Electoral a que corrijan inmediatamente un error tremendo que tiene el tarjetón. El tarjetón debiera ser la expresión de lo que dice la Constitución, que a la segunda vuelta concurren solamente los dos que obtuvieron las más altas votaciones para que uno sea la mitad más uno. Matemáticamente eso tiene que ser. Si es entre dos, alguno de los dos debe tener la mitad más uno. Eso la legitimidad. Eso permite un gobierno. Eso nos libra de todas las contradicciones y de todas las formas pugnas de contradecir el veredicto popular. La voluntad popular de la que hablaba Juan Jacobo Russo. Pero el registrador, siguiendo una vieja corriente, se obstina en mantener el tarjetón no entre dos, sino entre tres, y ha puesto el voto en blanco como una alternativa. Ya uno de los ex candidatos a la Presidencia de la República ha dicho que votará en blanco. No, eso no es votar. Eso exige. Si se cumpliera la Constitución diría No voy a votar y está en su derecho.