POPULARITY
"Mantén joven tu cerebro" es un libro que presenta José Miguel Láinez, coautor del libro y ex presidente de la Sociedad Española de Neurología, que explica cómo hacer que nuestro cerebro envejezca más tarde.
En este programa participan:- Fulgencio Perona, concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Murcia.- Nuria Vives, presidenta de la Junta Vecinal de Algezares.- José Miguel López Castillo, doctor en Historia del Arte.- Cuadrilla de Patiño que van en la Romería.También Marta Ferrero y Marta Morenilla han hecho conexiones con los romeros, con la asistencia técnica de Paco López y Toni Conchillo.
Programa completo Directo Marca Sevilla 19/12/2023 en Radio Marca Sevilla. En clave sevillista, ultima hora para el partido de esta noche frente al Granada con Alberto Fernández. Ayer fue presentado Quique Sánchez Flores como nuevo técnico sevillista, escuchamos sus primeras impresiones y las explicaciones del presidente José Castro y Víctor Orta. En clave bética, actualidad del equipo que prepara el choque del próximo jueves contra el Girona. Hoy se celebra la Junta General de Accionistas del Real Betis que se prevé tranquila. Ayer hablo en los medios oficiales el vicepresidente José Miguel López Cataran, repasamos los sonidos mas interesantes. Como cada martes, tiempo para el polideportivo, hoy hablamos del Real Ciencias Enerside Rugby con Suso Romero, segundo entrenador del club. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Programa completo de Directo Marca Sevilla 18/08/23. Nos metemos con la previa para los partidos liguero de Sevilla FC y R. Betis. Posible once y novedades de cada equipo. Se hizo oficial en el día de ayer como va a ser el nuevo estadio Benito VIllamarín. Repasamos lo mas interesante que dejaron Ángel Haro y José Miguel López Catalán avanzando novedades al respecto. Se vincula a Alexis Sánchez con el R. Betis, vemos que hay de cierto en estos rumores. Es oficial la salida de Bono rumbo al Al-Hilal y se hablan de sus sustitutos. Como cada viernes, tiempo para la futbolería, hoy con Agustín Varela, Manolo Nieto y Lucas Haurie.See omnystudio.com/listener for privacy information.
De la mano de Angie Chevalier, Anamí Velasco, Zyanya Coral y Samuel Benítez, entérate de los temas de novedad dentro de ámbitos como el arte y la sociedad a las 14:00 horas de lunes a viernes en La Conjura de los necios. En La entrevista, el Mtro. José Miguel López Serrano, director de la DIDECUFI, charla acerca de la Carrera de la mujer que se efectuará en el Estadio universitario Lobos BUAP el 09 de marzo a las 09:00 horas.
Programa completo Directo Marca Sevilla 29/11/2022 en Radio Marca Sevilla. Actualidad de R. Betis y Sevilla FC. Se aproxima el mercado invernal y vemos que movimientos están realizando tanto R. Betis como Sevilla FC de cara a salidas y entradas. Posibilidad de regreso de Ocampos al Sevilla FC, no cuenta para el Ajax. En clave bética, analizamos las palabras del vicepresidente José Miguel López Cataran sobre la futura obra del estadio y lo que supondría económicamente. Como cada martes, tiempo para el R. Betis Basket, hoy hablamos con el director deportivo de la entidad, Berdi Pérez, tras la preocupante marcha del equipo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Programa completo Directo Marca Sevilla 09/11/2022 en Radio Marca Sevilla. Hoy desde las instalaciones Tysa Ford en Carretera Su Eminencia. Última hora del Sevilla - Real Sociedad con Alejandro Campano. Escuchamos los sonidos de Del Nido Carrasco en El Larguero sobre lo acontecido en el Derbi. En clave bética nos metemos con la previa del partido de mañana ante el Valencia, escuchamos la rueda de prensa de Pellegrini y los sonidos mas importantes de José Miguel López Catalán en los medios del club. Para despedir hablamos del Real Betis Futsal con su entrenador Bruno García.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevistamos a Tertuliano Esparcia y José Miguel López, socios y propietarios de ATERSOL
¿Qué dice la ciencia de la memoria sensorial?; Cuatro meses del descuento del Gobierno en los combustibles; ¿Por qué los mosquitos pican más en unas zonas que en otras?Las imágenes evocan recuerdos, pero también los sonidos, los olores o los sabores. ¿Qué dice la ciencia de la memoria sensorial? Doctor José Miguel Láinez, jefe de Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, presidente de la Sociedad Española de Neurología. Javier Gila, sumiller, cinco veces campeón de España y finalista en varios campeonatos internacionales de sumilleres. Cuatro meses del descuento del Gobierno de 20 céntimos/litro en los combustibles. ¿Cómo ha afectado al precio final en las estaciones de servicio? ¿Se ha notado? Manuel Hidalgo, uno de los autores del estudio realizado por EsadeEcPol. ¿Por qué los mosquitos pican más en unas zonas que en otras? Pedro Ójeda, alergólogo, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Alergología.Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con más de 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias;...
¿Sabías que el cerebro está más caliente de lo que se pensaba? Hablamos de las imágenes del telescopio James Weeb.Te contamos las nuevas imágenes del telescopio James Webb. ¿Sabías que el cerebro está más caliente de lo que se pensaba? Hemos hablado de este tema con el divulgador científico de La Tarde de COPE, Jorge Alcalde y con el presidente de la Sociedad Española de Neurología, José Miguel Láinez. Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con más de 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico de cine Juan Orellana....
rograma completo de Directo Marca Sevilla 20/04/2022. Hoy desde el Benito Villamarín en la semana de previa a la final de Copa del Rey donde nos han atendido Ángel Haro, José Miguel López Catalán y Ramon Alarcón, donde nos han contado como viven los días y las horas previas a la final y también del dispositivo en el estadio para retransmitir la Final. En clave se villista nos metemos con la previa para el partido de mañana frente al Levante. Rueda de prensa de Lopetegui y posible once y novedades. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en La Gran Travesía es para nosotros un lujo contar con una de las voces referente del mundo de la radio. Con más de 11.000 programas, José Miguel López de Discópolis (34 años al frente de dicho programa en Radio 3). Él mismo escoge la selección musical. Hablamos de toda su trayectoria al frente del micro, sus inicios, su pasión por el rock progresivo y el rock sinfónico, sus entrevistas a Eric Burdon, Robert Fripp, Ritchie Blackmore o Robert Smith. También sobre la actualidad de Radio 3, su opinión sobre el nuevo enfoque de la emisora, el mundo del podcast, spotify, su conexión con Yecla, Cartagena... y muchas más cosas. Y recordad que si os gusta el programa podéis apoyarnos y colaborar con nosotros por el precio de una cerveza al mes, y así acceder además a todo el contenido extra con más de 500 programas en exclusiva!! Muchas gracias a todos los mecenas por vuestro apoyo. Lourdes Pilar, José Diego, Dora, Raf, Suibne, Dani, Miguel Ángel Torres, Santi Oliva, familia Pignatelli, Jesús Miguel, Leticia, Sementalex, Azimut, Zimmy, Enrique FG, Sergio Castillo, Elliot SF, Miguel Ángel Tomás, Aida, Mati, Redneckman, Guillermo Gutiérrez, Daniel A, Raúl Andrés, Luis Miguel Crespo, Gonzalo Fernández, Tole, Álvaro Oliva, Vlado 74, Toni Sureda, Luis Benedicto, Luis Palo, Álvaro Pérez, Karlos Martínez, Vicente DC, Marcos Paris, Angel Hernández, Quijovi, Milo Stone, Eva Fagundo, Hcasado, Luisa y a los colaboradores anónimos.
En La Entrevista, José Miguel López Serrano, Director de Cultura Física (DICUFI), habla sobre la inauguración del gimnasio para equipos representativos en Ciudad Universitaria. La Rectora, Dra. Lidia Cedillo, inauguró un gimnasio para deportistas de alto rendimiento en la Arena BUAP de Ciudad Universitaria. Dicho inmueble beneficiará a más de 600 universitarios de distintas disciplinas. Los entrenadores tienen que tener un marco de trabajo adecuado para tener la atención de cada joven universitario y obtener así mejores resultados. En la actualidad existe un programa interdisciplinario orientado a los deportistas que están seleccionados para representar a la universidad a nivel nacional e internacional.
Especial JOSÉ MIGUEL LÓPEZ - DISCÓPOLIS Radio 3 · 11.353 ediciones Más información: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com
A veces cuesta creer que el tiempo pase tan rápido. La emisión de hoy arranca y acaba con nuestro homenaje a Julio Ruiz, José Miguel López y Javier Tolentino de Radio 3. Con la colaboración de ERNESTO y FRAN de la banda BOCANGEL, repasamos el segundo disco que MUSE lanzó en 2001. Escuchamos la remezcla llamada 'XX Anniversary RemiXX' y también el directo de Hullabaloo (2002). 🛸 🙏Espacio patrocinado por: CARMEN VENTURA, NORBERTO BLANQUER, JORDI, ROSA RIVAS, INFESTOS, 61 GARAGE, MR.KAFFE, ISRAEL, TOLO SENT, ANXO, RAUL SANCHEZ, VICTORGB, EDUARDO MAYORDONO, BARON72, EDUARDO VAQUERIZO, LIP, ALEJANDRO GOMEZ, DANI RM, JOCIO, AYTIRO SAKI, MARCOS, PABLO ARABIA, CARLOS CONSEGLIERI, JEKY LOSABE, CESMUNSAL, LARUBIAPRODUCCIONES, RUBIO CARBÓN, PILAR DÍEZ, ALFONSO MOYA, JON LÓPEZ, FERNANDO MASERO, RODRIGO GUADIÁN, DOMINGO SANTABÁRBARA, JOSE MIGUEL, ALEXANDER CASTAÑEDA, ANTO78, JULMORGON, JUANMI, MIGUEL BLANCO, JUAN CARLOS ACERO, GIULIA GOVERNI, PERE PASQUAL, SPINDA RECORDS, FRANC PUERTO, DAVICIN BLACKMETAL, NURIA SONABÉ, JM MORENTE, AGUI102 y varios oyentes anónimos. ¡¡GRACIAS!! 🅱️9️⃣0️⃣
Aquesta setmana al Males Vibracions, tenim visita de Batiste Safont, fotògraf de Terme, que tampoc vol parlar. Repassem novetats, a la agenda ens en recordem del Benicàssim Blues Festival i Andreu ha volgut dedicar-li el programa a José Miguel López. Limiñanas/Garnier (Edi Pistolas) - Que calor; Night Beats - Revolution; Dea Matrona - Stamp on it; Billy Gibbons (Larkin Poe) - Stackin’ Bones; Los Deltonos - Conduzco yo; Koko Jean & the Tonics - Make a man out of you; J.P. Bimeni & the Black Belts- I miss you; Hermanos Cubero - Trabajando par la MCA; Los Kifers - El sol es una droga; Carolina Durante - En verano; Fundación Francisco Frankenstein - Negacionista; Biznaga - Una ciudad cualquiera; Sociedad Alcoholica - ¿Que tal los exámenes?; Lie Detectors - Me gusta la calle; Los Guajes - ¡Estoy soltero!; Los Hijos del sol - Cariñito.
Hoy hablamos con Fran Fernández. De formación autodidacta, con 16 años realiza una primera grabación que es emitida en Radio 3 y en Cadena Dial en programas para jóvenes talentos y comienza a tocar en directo en locales de Granada.Mientras tanto toca en directo en lugares de toda España y comparte escenario con Luis Eduardo Aute, Amancio Prada, David Broza, Antonio Vega o Tontxu y obtiene algunos premios de canción de autor como el Certamen Internacional de Melilla o el Festival de Cantautores de Elche (Premio del público y mejor canción) entregados por Iván Ferreiro y José Miguel López de Discópolis (Radio 3). Siempre de la mano de una guitarra de 11 cuerdas y de efectos y loops además de influencias de los cantautores más clásicos y del folk americano. Técnicas innovadoras de guitarra, desde el más leve susurro hasta el grito desgarrado y sensible de un autor autodidacta que se abre camino a través de la música más personal y auténtica.Rafa Moreno en InstagramRafa Moreno en YouTube
Oporretatik bueltan kezkatuta sumatu dugu Felix Zubia, Donostiako Ospitaleko Zaintza Intentsiboen Unitateko medikua. Ikasturte berri honen hasieran, koronabirusaren bigarren olatuak harrapatu du ekoletara eta lantokietara itzultzera. Zubiarekin hitz egingo dugu birusaz, kontutan izan beharrekoez eta balizko txertoaz, besteak beste. Harri Fernandez kazetariak bere Kultur Periskopioa ekarriko digu datorkigun Zinemaldiaz hitz egiteko. Amaieran Itoizek 1984ko azaroan Madrilen jo zuen kontzertu baten hasiera ekarriko dugu, Radio 3 emisorako José Miguel Lópezen Discópolis saioak argitartu duena. Jarri kaskoak eta entzun!
Seguimos confinados, pero con ventanas que llegan muy lejos. Hablamos durante un buen rato con José Miguel López, uno de los tipos que más saben de música en nuestro país, que lleva más de 10.800 ediciones de su Discópolis en Radio3. Además siguen llegan consejos de amigos y amigas para pasar estos días y, a las actividades de Martina e inés, sumamos las recomendaciones del maestro pintor Juan Linares, Juanvi, el vocalista y compositor de Staytons, o Luis Prado, virtuoso pianista pop, y alter ego de Señor mostaza. Nos echamos unas risas, y grabamos el programa en vídeo, aunque los amigos de Youtube no nos dejan subir las cosas con royalties. Mucha música, mucho dino y muchas ganas de vernos. Comparte!
Seguimos confinados, pero con ventanas que llegan muy lejos. Hablamos durante un buen rato con José Miguel López, uno de los tipos que más saben de música en nuestro país, que lleva más de 10.800 ediciones de su Discópolis en Radio3. Además siguen llegan consejos de amigos y amigas para pasar estos días y, a las actividades de Martina e inés, sumamos las recomendaciones del maestro pintor Juan Linares, Juanvi, el vocalista y compositor de Staytons, o Luis Prado, virtuoso pianista pop, y alter ego de Señor mostaza. Nos echamos unas risas, y grabamos el programa en vídeo, aunque los amigos de Youtube no nos dejan subir las cosas con royalties. Mucha música, mucho dino y muchas ganas de vernos. Comparte!
El Hotel boutique “rural” con José Miguel López ¿Qué es para ti algo boutique? ¿A qué se le llama hotel boutique? Boutique está relacionado con un trato y atención completamente personalizada, espacio reducido ( pocas habitaciones) , especialización, algo por lo que estás dispuesto a pagar más por la exclusividad, lujo... En este episodio Alejandro Barredo, conversa con José Miguel López, empresario éxitoso con experiencia en el desarrollo y gestión de este concepto de alojamiento. Para José Miguel López, el concepto boutique es calidad. El hotel boutique no vende camas, es una experiencia con los cinco sentidos y a pesar de que para algunos profesionales el concepto “experiencia” puede estar un poco manido, el propietario y gerente del Hotel Rural Spa “Almazara de San Pedro” tiene una apuesta clara por la misma, porque en palabras de este empresario: “hay momentos en los que se requiere de un ambiente, de un escenario nuevo que tiene que ser diferente de lo habitual. Lo que vendemos en un hotel boutique es un ambiente acogedor que te hace cambiar el chip de lo que tienes habitualmente” Elementos como las flores, la música, los olores, un tacto especial en la lencería de cama y baño, una gastronomía deliciosa, un espacio sin niños dando voces….todo eso tiene que ver con crear un entorno adecuado para que tus experiencias emocionales se puedan magnificar al máximo. El factor humano es crítico, ya que mantener unos parámetros “técnicos” se aprende, lo que es realmente complicado de explicar es como tratar “humanamente” a una persona que va a estar entre 24-48h con nosotros y hacerle sentir fascinado por el sitio donde está y sobre todo darle el margen y el escenario adecuado para que la relacion con la persona con la que va se pueda magnificar al máximo. El factor humano es lo que falta en esta sociedad hiperconectada. En un hotel boutique no se mide con tecnología, se mide con el factor humano. Tienes que buscar la excelencia en el trato personal y humano al cliente, que es mucho más importante que la rentabilidad en la gestión hotelera como se enseña hoy en día. En este podcast, también hemos hablado del ratio número de habitaciones - rentabilidad para este tipo de alojamiento, así como el precio de la exclusividad. Destaca el alto nivel de repetición que tiene en sus estancias, rondando el 50% gracias al boca a boca de sus clientes y que consigue tras una experiencia auténtica y excelente, y eso no hay “instagram” ni “fotos” que lo supere. El QTR ( *Que **Te Recomienden, concepto utilizado habitualmente por Alejandro y que no perdió la oportunidad de hacerlo también en este episodio)* de un cliente es imbatible frente a cualquier otro canal. José Miguel, afirma que el factor humano es muy rentable a largo plazo. Actualmente, que vive con la Almazara de San Pedro uno de sus mejores momentos de rentabiliad, busca nuevos padres para su hotel boutique rural ya que su pasión es crear y está inmerso en nuevos proyectos. Respecto al concepto "Slow" opina que está un poco manido y que es más un estilo de vida que otra cosa, y si no hay un servicio o experiencia acorde por mucho “slow” que se pretenda vender, la experiencia será todo lo contrario. Para los nuevos emprendedores, profesionales y empresarios que estén pensando en acercarse o iniciar una camino en el desarrollo o gestión del concepto de alojamiento “boutique”, él argumenta que el hotel está concebido para una ocasión especial y de hecho no admiten estancias de más de 3 días porque “Tú no puedes tener una experiencia emocionalmente fuerte durante un largo periodo de tiempo. Las experiencias más efusivas se agotan antes. Todo lo que dura en el tiempo se hace habitual, y lo que se hace habitual no es especial". Según su experiencia para hacer un hotel boutique tienes que pensar con los 5 sentidos, contar con un personal entrenado y entregado para el concepto destacando que se requiere de personas con una alta inteligencia emocional por parte de los empleados”* Si quieres saber más de la importancia del factor humano, te recomendamos nuestro podcast de la semana pasada: "Turismo humanamente inteligente" con Alberto Losada, en el que con la experiencia de José Miguel López con su hotel boutique rural comprobamos que no podemos olvidar el "turismo humanamente inteligente". Este podcast está patrocinado por Alexfo.com: OPC y organizador de eventos MICE, especializado en comunicación audiovisual con realización de TV multicámara y fotografía en papel al instante a precios competitivos.
En el octavo programa de la temporada empezamos, como siempre, analizando el fin de semana de las diferentes secciones del club. En el segundo bloque, analizamos en profundidad el último partido del Betis Féminas, en tierras manchegas. Además, analizamos el magnifico momento de forma de las verdiblancas Bea Parra y Priscila Borja, la mejor pareja goleadora de la Liga Iberdrola. Para acabar, repasamos la actualidad verdiblanca, centrada en las declaraciones del vicepresidente José Miguel López Catalán.
Maria Arnal y Marcel Bagés debutaron la pasada primavera con “45 cerebros y 1 corazón”, piezas donde hacen una relectura de los códigos tradicionales y las piezas que han estudiado a partir de grabaciones de campo y archivos; el dúo regresa a Valencia (Teatre El Musical) este fin de semana siendo uno de los trabajos mejor valorados de 2017 según la crítica musical. Estrenamos “Alerta Caníbal” de Eskorzo, un nuevo álbum donde laten con fuerza la “fiebre psicotropial”, tras estrenarlo en Colombia, esta semana inician en Granada la gira por España. Avanzamos dos temas (ya emitimos en primicia dos en una edición anterior) del próximo disco de Carles Dénia, “Cant Espiritual”. Tras el estreno en Gandia, lo presenta en Xàtiva a comienzos de febrero. Felicitamos a José Miguel López por las 10.000 ediciones de “Díscópolis”, el emblemático programa de la programación de Radio 3 con 31 años de trayectoria. Este sábado lo celebrará con un programa especial y concierto que se grabará en el Teatro de Coslada (Madrid).
Vivimos la Pasión, el programa que edita y produce La Caja Cofrade entrevista a José Miguel López Zamorano, director de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas del Realejo, de la ciudad de Granada. La Banda Tres Caídas de Granada está concitando mucha atención mediática en el panorama cofrade de Andalucía y toda España.
Vivimos la Pasión, el programa que edita y produce La Caja Cofrade entrevista a José Miguel López Zamorano, director de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas del Realejo, de la ciudad de Granada. La Banda Tres Caídas de Granada está concitando mucha atención mediática en el panorama cofrade de Andalucía y toda España.
Concerto do PAUL WINTER CONSORT celebrado no Palacio de Congresos e Exposiciones de Madrid o venres 25/01/1991, según a retransmisión en directo de Radio 3 [RNE], ese mesmo día. O concerto foi organizado polo Club de Música y Jazz San Juan Evangelista e etiquetado coma "New Age". Os comentarios durante o transmisión foron realizados por José Miguel López [Discópolis], que estaba no propio concerto e Jesús Ordovás, que estaba nos estudios de Radio 3 [RNE]. Riba do cenario os músicos foron: Paul Winter: saxo soprano Paul Halley: piano Eugene Friesen: vilonchelo Rhonda Larson: frauta Glen Vélez: percusión Audio procedente dunha cinta de casete, agora dixitalizado, do arquivo sonoro de o Pequeno Monstro [Rádio Filispim]. Máis info en: http://pequenosmonstros.blogspot.com