POPULARITY
Categories
Federico y el equipo de La Mañana analizan el informe de Bruselas que alerta de corrupción en España y destaca el 'caso Koldo'.
Bernardo Souvirón es un escritor, divulgador y profesor español especializado en griego antiguo y cultura clásica. Souvirón encontró en La Iliada, las palabras que lo inspiraron a dar un viraje su destino: pasar de ser ingeniero naval a convertirse en un apasionado estudioso de los clásicos. Desde entonces enseña con un estilo directo y vivencial: «Ahí está Ítaca, vemos la playa, pero no podemos llegar». En sus charlas defiende el valor actual de los mitos y héroes griegos como modelos de inspiración, coraje y resistencia. Destaca a Ulises como símbolo esencial: «En una época como la que nos está tocando vivir, creo que es el símbolo de la resistencia». También recuerda la advertencia de Casandra: «Son los sabios los que deben tener la palabra a la hora de hablar de lo que puede suceder». Souvirón cree que los clásicos no son un lujo, sino una herramienta para pensar el presente. Reivindica mantener viva la curiosidad: «Comprende que en la vida impera la alternancia», dice citando a Arquíloco. Y defiende su oficio: «Los profesores de griego somos auténticos expertos en adaptarnos a la realidad que ignora y desprecia este tipo de conocimientos».
En este episodio especial, reúno a tres especialistas de referencia para ofrecer una visión integral sobre la menopausia y la salud hormonal femenina. La Dra. Marimer Pérez detalla los pros y contras de la terapia hormonal; la Dra. Radharani Jiménez explica los síntomas y desafíos de la perimenopausia y la menopausia, y la Dra. Elena Ameyugo profundiza en el impacto de los cambios hormonales en el cerebro, la memoria y el estado de ánimo. Un episodio imprescindible para mujeres que buscan información rigurosa y actualizada para tomar decisiones informadas sobre su salud en esta etapa vital. Este episodio especial resume fragmentos de la conversación mantenida con cada uno de los invitados. Si quieres profundizar en el tema y escuchar la entrevista completa, aquí tienes los enlaces a los episodios: Terapia hormonal en la menopausia En este episodio, la Dra. Marimer Pérez, médico especialista en ginecología y obstetricia y directora de la clínica WoMer, explora el uso de la terapia hormonal para aliviar distintos síntomas de la menopausia. Se abordan los beneficios, como la prevención de la osteoporosis y la mejora de la calidad de vida, así como los posibles riesgos asociados. La Dra. Pérez recalca la importancia de personalizar el tratamiento y reevaluar periódicamente su conveniencia según el perfil de cada mujer. Terapia hormonal de la menopausia. Episodio 213 del podcast de Jana Fernández, con la dra. Marimer Pérez Perimenopausia, menopausia y hormonas La Dra. Radharani Jiménez, ginecóloga especializada en fertilidad, reproducción asistida y manejo integral de la menopausia, ofrece una panorámica general sobre la perimenopausia, la menopausia, los síntomas y qué esperar en estas etapas de nuestra vida. En este episodio se aborda la transición hormonal que ocurre durante la perimenopausia y la menopausia, analizando los síntomas físicos y emocionales que pueden aparecer, como alteraciones del ciclo menstrual, cambios de humor y problemas de sueño. Destaca la importancia de la educación y el acompañamiento médico para tomar decisiones informadas sobre el manejo de los síntomas, ya sea mediante terapia hormonal, cambios en el estilo de vida o alternativas naturales. Perimenopausia y menopausia: todo lo que necesitas saber sobre tu salud hormonal a partir de los 40. Episodio 202 del Podcast de Jana Fernández, con la dra. Radharani Jiménez Cerebro, menopausia y hormonas Y para terminar este episodio recopilatorio, la Dra. Elena Ameyugo, neurofisióloga clínica especializada en medicina del sueño, se centra en cómo la caída de los niveles hormonales durante la menopausia afecta al cerebro femenino. Se abordan temas como la niebla mental, los problemas de memoria y concentración, y el impacto en el estado de ánimo, y explica cómo las hormonas influyen en la función cerebral y la importancia de un abordaje integral que incluya salud mental, ejercicio y, en algunos casos, terapia hormonal personalizada. #252 - Cerebro y menopausia - dra. Elena Ameyugo Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com
Manuel Carballal ha investigado cientos de casos a lo largo de la historia que expone en su libro "Psyops, el arte del engaño", donde los servicios secretos de distintos países crearon Apariciones Marianas, experimentos con LSD o montajes sobre ovnis. Destaca el MK ultra en sus diferentes variantes. Y el testimonio de un traductor que trabajó para la CIA que podría dar explicación al caso del primer abducido de la historia de la ufología "El caso de Antônio Vilas-Boas" en Brasil.
Entrevista con Rosa Reyes Santana sobre los límites personales, también conocidos como autolimites (Self-boundaries) Para Rosa, los límites personales son como líneas invisibles que definen dónde terminamos nosotros y dónde comienzan los demás. Son las fronteras que establecemos en nuestras relaciones e interacciones, definiendo qué nos resulta cómodo e incómodo. Los límites personales son esenciales para el autocuidado, la protección de nuestro bienestar y el fomento de relaciones saludables. Actúan como líneas protectoras de nuestra salud física, emocional y mental. Para Rosa, los límites son reglas o pautas que nos establecemos en nuestras interacciones con los demás. Pueden ser físicos, emocionales, intelectuales o financieros. Los límites personales son importantes porque nos permiten priorizar nuestras necesidades, gestionar nuestra energía y prevenir el agotamiento (autocuidado). Nos ayudan a comunicar nuestras necesidades y expectativas con claridad, lo que resulta en relaciones más respetuosas y satisfactorias (relaciones saludables). Nos dan un sentido de control de nuestras vidas porque nos permiten decir que no y protegen nuestro tiempo y energía. Al evitar situaciones que nos agotan o nos incomodan, podemos reducir el estrés y la ansiedad. Al comprender y respetar nuestros límites, podemos decir que no cuando sea necesario, solicitar lo que necesitamos y mantener una sensación de control y seguridad. Rosa aborda la importancia de identificar y establecer límites personales. Destaca que es fundamental reconocer los valores y necesidades individuales para sentirse seguro y respetado. Sugiere reflexionar sobre experiencias pasadas, identificando situaciones en las que se transgredieron los límites y las emociones que se experimentaron. Recomienda practicar la autoconciencia, prestando atención a las reacciones físicas y emocionales ante diversas situaciones. Comunica la importancia de establecer límites a los demás de manera clara y asertiva, reforzándolos y siendo constante en su mantenimiento, incluso en situaciones incómodas. Rosa presenta ejemplos de límites personales, como: 1) Tiempo: Declinar solicitudes que sobrecarguen la agenda o priorizar actividades propias sobre las de otros; 2) Espacio físico: Proteger el espacio personal, rechazar el contacto físico no deseado o limitar la exposición a ciertos entornos; 3) Emocional: Establecer límites en la energía emocional dedicada a los demás, compartir sentimientos gradualmente o evitar involucrarse en chismes o negatividad; y 4) Material: Limitar el compartir de posesiones personales, establecer límites en préstamos o préstamos financieros, o ser selectivo con las solicitudes de otros. Rosa enfatiza la importancia de conocer las consecuencias de la falta de límites, como sentirse agotado, resentido o aprovechado; experimentar estrés, ansiedad o agotamiento; dificultad para mantener relaciones saludables debido a una comunicación deficiente y necesidades insatisfechas; y baja autoestima y sentimientos de impotencia. Finalmente, Rosa concluye: “Si los límites son actos de amor, necesitamos seguir amándonos, tanto mujeres como hombres, niños, todos y todas. A pesar de que nuestra cultura promueve límites más flexibles, debemos comenzar por amarnos a nosotros mismos. La primera palabra para amarnos es decir: NO”. Rosa Reyes-Santana, MSW,LISW-S es una terapeuta con más de 40 años de experiencia en trabajo pastoral, clínico y social en el suroeste de Ohio.
Jeannette Jara queda inscrita como candidata presidencial para las elecciones de noviembre, enfrentando el desafío de conseguir entre 2,5 y 3 millones de votos. Destaca su buen desempeño en las votaciones, donde diversos sectores participaron. En el oficialismo, Jara se perfila hacia el centro político, distanciándose del Partido Comunista.
Jules habló sobre el concepto de las "llamas gemelas" y el despertar espiritual, enfatizando la importancia de validar las experiencias personales, superar el victimismo y encontrar el propósito en uno mismo. Por último, enfatizó la importancia de hacerse cargo de los propios sentimientos, validar las conexiones espirituales y encontrar amor incondicional, incluso si la "llama gemela" no está presente.Jules explica el concepto de las llamas gemelas, diferenciándolo de las almas gemelas. Destaca que las llamas gemelas tienen el propósito de activar el despertar espiritual, no necesariamente de ser parejas. Enfatiza la importancia de no idealizar la relación y reconocer que el propósito es más amplio, incluyendo el crecimiento personal y la contribución a un cambio de conciencia en la sociedad.Jules habla sobre las llamas gemelas y el despertar espiritual. Explica que esta conexión no debe ser romantizada, sino entendida como un catalizador para el crecimiento personal y el amor propio. Enfatiza la importancia de encontrar la felicidad y el propósito en uno mismo, en lugar de buscarlos en otra persona. Jules concluye que al vibrar en la propia esencia y compartirse, uno se alinea con su propósito y puede generar cambios positivos en el mundo.Jules habla sobre el despertar espiritual a través del amor y el dolor, enfatizando la importancia de reconocer y activar el chakra del corazón sin depender de otros. Explica que las llamas gemelas actúan como espejos, revelando nuestro máximo potencial y áreas que necesitan sanación. Jules destaca la necesidad de superar condicionamientos y creencias limitantes para alcanzar la mejor versión de uno mismo, un proceso que implica desafíos y la ruptura de lealtades ancestrales.Jules habla sobre la importancia de liberar emociones negativas y superar el victimismo en el camino de las llamas gemelas. Enfatiza la necesidad de ver a la llama gemela como un espejo para el crecimiento personal y no como un salvador. Destaca que el propósito de la unión de llamas gemelas es más amplio que el deseo egoísta de amor, y que implica compartir dones y un propósito conjunto que puede ser disruptivo en la sociedad. Jules concluye que no es necesario estar en unión con la llama gemela para comenzar a ser un agente de cambio en el entorno y vivir de manera más auténtica y alineada con el propósito personal.Jules enfatizó la importancia de validar y hacerse cargo de los propios sentimientos, especialmente en relación con las conexiones espirituales y las relaciones. Ella enfatizó que la definición de una "llama gemela" es subjetiva y que nadie puede invalidar los sentimientos de otra persona. Jules también abordó el tema de la sociedad que a menudo minimiza o cancela las emociones, y la necesidad de aprender a ser autoridad sobre uno mismo. Ella animó a los oyentes a enfocarse en su propósito y a encontrar otras herramientas para sentir amor incondicional, incluso si su "llama gemela" no está presente. Jules también ofreció su ayuda para aquellos que deseen profundizar más en sus procesos y encontrar su propósito.
Escuela de Misterio Tabula Rasa - Día 12: La entradaEn esta Sesión de película, David explora la vida de Jesús, en particular durante los últimos días de su ministerio, tal y como se representa en la serie «Los elegidos.» Destaca el singular enfoque de Jesús en los asuntos espirituales, más que en las preocupaciones terrenales, como la construcción de una iglesia.El comentario de David profundiza en sus enseñanzas sobre el perdón y el Reino de los Cielos, que describe como presente y accesible. El debate incluye reflexiones sobre la Última Cena y la entrada de Jesús en Jerusalén, destacando la tensión entre su mensaje espiritual y las expectativas de la gente, que buscaba un salvador político.También se abordan los temas del sacrificio, los malentendidos en torno a la identidad de Jesús y la llamada universal a recordar nuestra verdadera naturaleza más allá de los temores egoístas. La sesión concluye con una reflexión sobre la relevancia de las enseñanzas de Jesús en la actualidad, ya que llaman a un cambio de percepción hacia el amor y el perdón, trascendiendo el mundo físico.Para más información sobre David Hoffmeister y los eventos de Milagros Vivientes, visite https://www.elcristoenti.com/eventosGrabado en vivo el 16 de junio de 2025, en Casa de Milagros, Chapala, México.
Ouça o que movimentou o mercado nesta sexta-feira.
Luis Carlos Jemio, economista, analiza la compleja crisis económica que atraviesa Bolivia y propone medidas urgentes para estabilizar el país. Destaca la importancia de un ajuste fiscal, reformas estructurales y el impulso al sector exportador como claves para superar esta etapa crítica y recuperar el crecimiento sostenible.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A Organização Mundial da Saúde revela que 6,1 bilhões de pessoas estão cobertas por pelo menos uma das seis ações de controle da agência; total equivale a três quartos da população global; informação consta de relatório lançado na Irlanda.
VALDECASAS: “Una guerra prolongada en Oriente Medio beneficiaría a Rusia y China y dañaría a EEUU”Ignacio García Valdecasas, embajador retirado, explica que aunque la tensión geopolítica en Oriente Medio es alta, el mercado parece calmado porque confía en que Estados Unidos mantiene el control, aunque esto se confirmará con el tiempo. Destaca que Irán no podría cerrar el estrecho de Ormuz sin afectar negativamente a China, su socio, mientras que Rusia se beneficiaría con el aumento del precio del petróleo, fortaleciendo su esfuerzo bélico en Ucrania.Valdecasas señala que no existe un plan coordinado entre China, Rusia, Irán y Corea del Norte para provocar la caída de Estados Unidos, sino más bien un conjunto de acciones independientes. También afirma que Rusia no confía en Estados Unidos debido a múltiples engaños pasados, aunque podría haber algún pacto tácito para repartirse áreas de influencia, como en Siria y Ucrania, aunque con desconfianza mutua. Sobre la guerra entre Estados Unidos, Israel e Irán, comenta que aún es pronto para saber las consecuencias reales de los ataques, y que el programa nuclear iraní difícilmente se detendrá sin presencia militar en el terreno, aunque una guerra prolongada sería desastrosa para todos, especialmente para Estados Unidos, que enfrenta limitaciones económicas y militares.Respecto al gasto militar de la OTAN, Valdecasas critica el objetivo del 5% del PIB para defensa, señalando que Estados Unidos no cumplirá con esa meta y que, sin una industria propia europea, este gasto solo transferirá recursos al complejo militar industrial estadounidense. Insiste en la necesidad de autonomía estratégica y de una política común de defensa en Europa para no depender de Estados Unidos ni pedir permiso para usar el armamento propio.Así mismo, sobre China, destaca su paciencia estratégica, esperando que el tiempo juegue a su favor debido a la crisis interna y polarización de Estados Unidos, y recuerda que Pekín es el único imperio que ha resurgido con gran poder tras siglos, confiando en que esta espera le dará ventaja.guerra #orientemedio #rusia #china #eeuu #conflict #otan #escalada #ataquenuclear #geopolitica #negociostv #valdecasas #viznerSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista con Chile Rural, el secretario de Estado detalló el aporte del agro al país, triplicando el PIB nacional, superando en productividad a los restantes sectores de la economía y con un rol protagónico de mujeres y jóvenes del mundo rural, entre otros temas.
Protección Civil evalúa daños por “Erick” en Guerrero Captan cocodrilo nadando en calles inundadas de Tamaulipas Misiles iraníes impactan Israel hay 11 heridos y daños Más información en nuestro podcast
Nesta edição, vamos falar sobre o projeto que define medidas para evitar fraudes em descontos dos benefícios da previdência social ( PL 2899/2025 ); o que tipifica o crime de submissão à prostituição ou a outra forma de exploração sexual e prevê conduta em que a vítima, por qualquer causa, não possa oferecer resistência ( PL 2927/2025 ); e o que estabelece em 50 anos o tempo máximo de cumprimento de pena privativa de liberdade para o agente condenado por múltiplos crimes de homicídio, feminicídio, estupro ou estupro de vulnerável ( PL 2945/2025 ). Também falaremos sobre alguns propostas relacionadas a apostas esportivas ( PL 2889/2025 , PL 2887/2025 , PL 2895/2025 , PL 2891/2025 , PL 2890/2025 , PL 2886/2025 , PL 2888/2025 e PL 2877/2025 ) e sobre regras para a destinação de bens supostamente utilizados na prática de infração ou crime ambiental ( PL 2953/2025 ).
Estamos emocionados de comenzar hoy nuestro recorrido por el libro de Tito.En este pasaje, el apóstol Pablo se presenta como siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, dedicado a fortalecer la fe de los elegidos de Dios y a promover el conocimiento de la verdad que lleva a la piedad. Destaca que la promesa de vida eterna fue hecha por Dios desde tiempos eternos y ahora se ha manifestado por medio de la predicación. Pablo explica que dejó a Tito en Creta para que estableciera ancianos en cada ciudad. Luego, describe los requisitos para estos líderes: deben ser irreprochables, fieles a su cónyuge, con hijos creyentes y obedientes. Además, deben ser hospitalarios, sensatos, justos, santos, dueños de sí mismos y firmes en la enseñanza sana para poder instruir y corregir con autoridad.
Este episodio explica qué es y cómo crear un embudo de ventas, un sistema que guía a los clientes potenciales hasta la compra. Destaca que la compra no es inmediata, sino que requiere un proceso de descubrimiento y consideración, variando en tiempo y forma para cada individuo. Aunque el embudo no es 100% controlable, se pueden implementar estrategias de marketing digital, mejorar la comunicación con un público específico y simplificar los procesos de pago para aumentar las probabilidades de conversión. Finalmente, subraya que la experiencia, el conocimiento del producto y el comportamiento del cliente son fundamentales para el éxito, sugiriendo la creación de una landing page con un vídeo y una secuencia de emails como punto de partida. Artículo completo: https://borjagiron.com/embudo-ventas/ Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.
El ministro dijo en Cooperativa que organismos como la OCDE y las clasificadoras de riesgo no sólo han mantenido, sino incluso mejorado las evaluaciones de nuestro país. "Quienes observan a Chile desde fuera, que no van a ganar o perder votos por lo que digan, tienen una apreciación positiva de la economía chilena, y eso es algo que debemos cuidar y cultivar", afirmó. Pese a la incertidumbre por los conflictos internacionales, las cifras domésticas encaminan un crecimiento en torno al 2,5%, resaltó. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El podcast expone 10 comportamientos que perpetúan la pobreza, no solo financiera, sino también en lo emocional, espiritual y profesional. Destaca patrones como empezar mucho y terminar poco, confundir el conocimiento con la acción, romper promesas personales, evitar pedir ayuda, priorizar la apariencia de éxito sobre el esfuerzo real, buscar atajos mágicos, culpar a otros, aplicar la ley del mínimo esfuerzo, rodearse de entornos tóxicos y operar desde la escasez en vez de la abundancia. El mensaje central es claro: la pobreza no es un destino, sino la consecuencia de decisiones repetidas, y solo cambiando desde el espejo—uno mismo—se puede transformar la realidad.Para más información de liderazgo, productividad y negocios, visita www.victorhugomanzanilla.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Carlos Gaspar afirma que a guerra em Gaza não termina porque Israel não sabe o que fazer com o território que ocupa no Enclave. Destaca também as "surpresas" ucranianas em território russo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una conversación con tres destacados expertos para abordar los pilares fundamentales de la salud integral: Xavi Cañellas explora la relación entre la microbiota intestinal, el cerebro y el descanso. Mario Sánchez nos habla de seguridad alimentaria con rigor científico pero con mucho humor también. Y por último, Edgar Barrionuevo profundiza en los beneficios del ayuno intermitente y terapéutico para la longevidad y el equilibrio hormonal. Juntos, ofrecen una visión actual y práctica sobre cómo la alimentación consciente, el cuidado de la microbiota y la gestión de los hábitos pueden transformar nuestro bienestar físico y mental. Este episodio especial resume fragmentos de la conversación mantenida con cada uno de los invitados. Si quieres profundizar en el tema y escuchar la entrevista completa, aquí tienes el enlace a cada uno de los episodios: Microbiota, cerebro y descanso El primer invitado, Xavi Cañellas, especialista en psiconeuroinmunología clínica y fundador de Regenera, explica cómo la microbiota intestinal influye directamente en el cerebro, el sistema inmune y la calidad del sueño. Destaca la importancia del eje intestino-cerebro y cómo los hábitos alimenticios y el estrés pueden afectar tanto a nuestro descanso como a nuestra salud mental y física. Cómo influye la microbiota en nuestros procesos mentales y en nuestro descanso. Episodio 113 del Podcast de Jana Fernández con Xavi Cañellas Seguridad alimentaria Hablamos también con Mario Sánchez, tecnólogo alimentario especializado en nutrición y salud, y un excelente divulgador en materia de seguridad alimentaria. ¿Quién vigila y controla la seguridad de los productos que se consumen en España? ¿Cuánto tiempo aguanta la pasta una vez cocinada? ¿Cada cuánto debo reponer los utensilios de cocina? Seguridad alimentaria. Episodio 220 del Podcast de Jana Fernández, con Mario Sánchez @sefifood Ayuno, longevidad y salud hormonal Y terminamos con Edgar Barrionuevo, experto en nutrición, ayuno y salud integrativa, quien comparte su visión y experiencia sobre los beneficios del ayuno intermitente y terapéutico. Explica cómo el ayuno puede contribuir a la longevidad, mejorar la salud metabólica y hormonal, y ayudar a prevenir enfermedades crónicas. Barrionuevo destaca la importancia de personalizar el ayuno y de acompañarlo con una nutrición adecuada y supervisión profesional. Beneficios del ayuno sobre tu longevidad y tu salud hormonal. Episodio 207 del podcast de Jana Fernández, con Edgar Barrionuevo Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com
La secretaria general del PP habla en 'Más de uno' sobre la manifestación convocada por el PP este domingo y carga contra Sánchez y sus actuaciones "mafiosas".Feijóo pide a Sánchez que se "rinda a la democracia" y que "convoque elecciones ya": "España no es un cortijo"Reacciones del Gobierno a la manifestación del PP: "Han llenado Plaza de España de insultos, no de gente"
El Edomex el IMSS-Bienestar cuenta con más de mil unidades de detección temprana Incauta más de mil kilos de cocaína en ChiapasPapa León XIV y presidente de Italia dialogan sobre conflictos globalesMás información en nuestro podcast
No encerramento do Fórum Econômico Brasil-França, o presidente Lula defendeu o acordo União Europeia-Mercosul, apresentou os avanços da economia brasileira e destacou o mercado brasileiro as potencialidades agrícolas e turísticas do País. Sonora:
En esta conversación, Karen comparte su experiencia como Product Manager en Zaptec, hablando sobre su rol en Soluciones de Pago y los desafíos que enfrentó al buscar trabajo durante la pandemia de COVID-19. Destaca la importancia del networking y las diferencias culturales en los estilos de comunicación entre Latinoamérica y Noruega. Karen también enfatiza la necesidad de adaptarse a la cultura laboral noruega y el valor del voluntariado para generar oportunidades.Capítulos:00:00 Ajustes culturales y barreras del idioma00:01 Desarrollo profesional y estrategias de networking02:09 Consejos sobre entrevistas y adaptación profesional08:22 Navegando diferencias culturales en entornos laborales10:29 Adaptación a la cultura laboral noruega12:22 La importancia del networking y la construcción de relaciones17:27 Comprendiendo el mercado laboral y las prácticas de reclutamiento
Apesar de altas nesta semana em Chicago, mercado internacional também sente peso da safra dos EUA
Federico y Amorós comentan la corrida de Lagunajanda en la que confirmó alternativa el torero Alejandro Peñaranda. La Feria de San Isidro 2025 se acerca a su final. Sin embargo, en esta última semana del ciclo aún quedan toreros que actúan por primera vez en la Monumental de Las Ventas en esta primavera. Es el caso de la terna que lidió en la tarde del pasado miércoles la corrida de Lagunajanda: Manuel Escribano (que vuelve el sábado en el encierro de Adolfo Martín), Joselito Adame y el confirmante Alejandro Peñaranda. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en esta corrida de toros que congregó en Las Ventas a más de 17.000 espectadores y otros tantos en TeleMadrid. Amorós ha apuntado que la del pasado miércoles "es una corrida que es discutible porque no todas las críticas coinciden". El cronista ha indicado que "algunos que dicen que es una maravilla y que todos los toros eran maravillosos. A mí no me lo parecieron, la verdad. Lo que pasa es que no nos gustan naturalmente los toros que se paran y estos no paraban de moverse".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano "Algunos de estos toros corrían muchísimo, pero claro, embestían muy mal, mansamente. No iban al caballo bien o iban pegando coces o saltando", ha continuado contando Andrés Amorós. El cronista ha dicho que "eso no es bueno, claro, y tampoco es el toro encastado, manso, es un toro vistoso de apariencia, pero que sirve un poco para el buen toreo". En Las Ventas había dos toreros veteranos, Manuel Escribano y Joselito Adame, que son dos profesionales que dominan la técnica perfectamente" y que cuando "les salen unos toros incómodos y complicaditos, resuelven la cosa, pero sin especial brillo". "A ellos les conviene más otro toro más Escolar, más difícil", ha añadido.Apunten el nombre de Alejandro Peñaranda Andrés Amorós ha contado que Alejandro Peñaranda, que confirmó la alternativa en Las Ventas es "de un pueblo de Cuenca, Iniesta, de donde era aquel torero que es uno de los más valientes que yo he visto en mi vida: Chicuelo II. Se ha formado en la escuela de Albacete y es muy buena escuela porque eso da un temple, un clasicismo y un poder. Este es un lidiador y, además, salió a entregarse". "Estuvo en el primero bien, pero mató mal, y en el último a mí me parece que estuvo estupendo, pero verdaderamente estupendo, Muy muy bien, muy clásico y toreando por bajo con gusto y jugándosela, pero sin alardes. Toreando clásico y bien. Y al final lo mató bien y no le dieron la oreja", ha explicado el cronista. Amorós ha dicho que al presidente del festejo "la falta de criterio" y tiene "miedo a que digan que eres blando". Amorós ha dicho que "recuerden este nombre: Alejandro Peñaranda, que ha confirmado, ha dado una excelente impresión, y es un chico que está muy bien. Tienen que darle más oportunidades".Llega Borja Jiménez a San Isidro 2025 Este jueves "vuelven ya figuras del torneo" ha dicho Andrés Amorós que cree que por esa razón "probablemente, la plaza se llenará más" porque "la gente, el gran público, acude con los que le suenan, los que han salido en la tele". Se lidian toros de Jandilla y el cronista ha explicado que "es muy buena ganadería" aunque "no están en el mejor momento, pero hay un fondo bueno que puede salir". Los toreos anunciados en el cartel son Sebastian Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez. A los dos primeros le pasa "lo mismo" que a la ganadería y el tercero es el que despierta "el interés grande" de los aficionados. Amorós ha dicho que "Borja Jiménez debuta hoy en San Isidro" que "está lanzado". El torero tiene "entrega, valor y poderío", pero su "problema" es la espada.Borja Jiménez, protagonista del homenaje a los afectados por la Dana: "Es bueno que el Rey esté apoyando la causa"Javier Romero Jordano Además, ha añadido que el torero de Espartinas "está muy bien" y "arriesga siempre" algo que "se ve" en "su entrega y en las corridas que acepta". En este sentido, Andrés Amorós ha dicho que "va a torear en Madrid en 10 días tres veces": además de la de hoy, la Beneficencia del domingo 8 y la corrida In Memoriam de Victorino Martín el 15. Cree el cronista que "es una apuesta muy complicada que puede salir bien o mal" porque "se está jugando la temporada". Además un día después de la Beneficencia, el lunes 9, se encierra en solitario con seis toros de Victorino Marín en la plaza francesa de Nimes. La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Capítulo 335: Pedro se aleja de la actualidad para reflexionar sobre la brecha de género política en la generación Z. Destaca a Australia como excepción gracias al voto obligatorio. Aclara que no pretende equiparar extremos ideológicos. Su intención es analizar el impacto de este fenómeno en el futuro. Manuel con el rey Felipe VI, quien comentó recientemente el cuadro Las Meninas de Velázquez durante una visita al Museo del Prado. Destacó la complejidad de la obra, su juego de perspectivas y la presencia del propio pintor en la escena. Señaló que es un ejemplo brillante de cómo el arte puede reflejar el poder y la vida en la corte. Eduardo se pregunta si tras la gestión de la Dana y del COVID en las residencias de ancianos, que tienen ambos casos nuevos imputados es desidia, inexperiencia, etc o son decisiones ideológicas.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.
Notas del EpisodioUna Vida en San Felipe: Gatos, Salsa y Sol: Un Resumen de la Entrevista con Sherri Brody Este es un resumen de un podcast llamado "Turn Left at the Cactus", conducido por Cal Whedbee y Tricia Sikes, quienes entrevistan a Sherri Brody. Inicialmente, discuten cómo seconocieron a través de esfuerzos de rescate de animales, incluyendo una recaudación de fondos para cercas en una granja de ovejas y el rescate de una gatita llamada Bela que ahora vive con Tricia. Gran parte de la conversacióngira en torno a la vida de Sherri en San Felipe, México, tocando temas como la asequibilidad de la vida allí, la amabilidad de la gente mexicana, las frustraciones con los procesos administrativos, las actividades favoritas como el baile de salsa y la exploración de restaurantes, y los desafíos como el calorextremo y la actividad del cartel, aunque esta última se minimiza en cuanto a su impacto en la vida diaria de los expatriados. También se aborda la importancia de aprender español y tener una actitud abierta al mudarse a México.Conclusión:La entrevista con Sherri Brody ofrece una perspectiva auténtica y equilibrada sobre la vida de un expatriado en San Felipe. Destaca la generosidad y el espíritu comunitario de la ciudad, especialmente en el ámbito del rescate de animales. A pesar de los desafíos administrativos y de infraestructura, Sherri encuentra una gran satisfacción en el bajo costo de vida, el ritmo más lento, las sólidas relaciones sociales y la belleza natural de la zona. Su historia resalta la importancia de la adaptabilidad y una mente abierta para cualquiera que considere mudarse a San Felipe.SOBRE NUESTRO PODCASTTurn Left at the Cactus es un pódcast operado localmente en San Felipe, Baja California, México. Este pódcast es producido por Calyn Whedbee y co-presentado por Calyn, Tricia Sikes y Linda Wiggins. Nuestro primer episodio se lanzó en el verano de 2022.El enfoque principal de Turn Left es descubrir qué encuentran tan atractivo los extranjeros que viven y trabajan aquí—ya sea a tiempo completo o parcial—sobre esta región; por qué se mudaron aquí; y qué creen que merece más atención. Sin embargo, no siempre seguimos el guion, así que prácticamente cualquier cosa es posible. Y, a menudo, nuestras conversaciones se salen del camino.**[Las opiniones expresadas por nuestros invitados no siempre reflejan las nuestras. No obstante, estamos abiertos a todas las opiniones por la sencilla razón de que todas ellas son las que, en última instancia, conforman nuestra comunidad**Si te está encantando conocer más sobre las muchas voces que ayudan a crear la comunidad de San Felipe, por favor suscríbete a nuestro pódcast y danos un ME GUSTA en Spotify, Apple o tu plataforma de pódcast favorita. Si de verdad quieres hacernos sonreír y mostrarnos que amas el programa, no dudes en dejarnos una “propina” en: https://ko-fi.com/turnleftatthecactusSi tú o tu organización tienen un evento especial que les gustaría que mencionemos y promovamos, no dudes en enviarnos un correo electrónico a cactusleft@gmail.com. Nos aseguraremos de mencionarlo.Por favor síguenos en Facebook en: Turn Left at the Cactus Podcast¡Gracias por escucharnos!Cal Whedbee : Productor/Editor/Co-AnfitriónTricia Sikes: Co-Anfitriona/Productora MusicalLinda Wiggins: Co-Anfitriona/Investigadora
Alexandre Garcia comenta a ida de Lindbergh Farias à PF para reforçar denúncias contra Eduardo Bolsonaro, apontado por tentar influenciar os EUA contra Alexandre de Moraes. Destaca o início dos interrogatórios de Bolsonaro e militares, incluindo Braga Netto, preso desde dezembro. Critica a convocação do ex-presidente para depor sobre o próprio filho, lembrando que o Código Penal permite recusa. Aborda ainda o escândalo de R$ 6,6 bilhões desviados de aposentados, com poucos valores bloqueados. E alerta para a atuação do crime organizado com apoio político e lavagem de dinheiro via apostas online.
Rafael Olalde, médico y paseante atento de Bilbao ha llevado a cabo una exhaustiva recopilación de 325 edificios actuales de Bilbao, abarcando también puentes, fuentes, templos, relojes, cines, cementerios y otros elementos arquitectónicos. Destaca que todo el material fotográfico es de su propia autoría, fruto de sus exploraciones por la ciudad. En este 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' charlamos con él de los edificios emblemáticos que ha documentado
Eva Soriano no ha podido frenar su impulso de gritar a una nube cuando ha recordado el proceso por el que tienen que pasar todas las mujeres cuando acuden al ginecólogo.
¿Cuántas mujeres conocen que trabajen en tecnología, en ingeniería, que sean tecnólogas o científicas? Quizá hoy sea un poco más fácil responder a esta pregunta… Incluso, quizá la pandemia puso a muchas mujeres científicas uruguayas en primera plana, en los medios y la gente las empezó a conocer, es cierto. Pero también es cierto que los hombres siguen copando los puestos destacados en esas áreas. En el país hay distintas iniciativas para revertir esa realidad y una de ellas es el premio Ada Byron a la mujer tecnóloga del año, que se entregará por tercera vez y que ya tiene sus inscripciones abiertas. En Perspectiva apoya esta iniciativa de la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Puede ser que muchos de ustedes las recuerden, ya que nos visitaron cuando resultaron ganadoras: Fiorella Haim, ingeniera electricista por la Universidad de la República y Master of Science por la Universidad de Maryland, fue la primera ganadora del Premio Ada Byron, en 2021; y en 2023 el galardón fue para la Bioinformática e investigadora del Instituto Pasteur, Lucía Spangenberg. Veremos en este 2025 para qué especialidad y a qué candidata se va el premio. Sonia Cozzano, exdecana de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la UCU Conversamos En Perspectiva con Sonia Cozzano, exdecana de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la UCU y se desempeña como coordinadora del premio.
Aprofunde seus estudos e viva a fé bíblica no seu dia-a-dia! Acesse: https://www.vivendoasescrituras.com.br ----- - #AugustusNicodemus O sermão discute o judaizante movimento na igreja evangélica, que adota práticas e interpretações judaicas, muitas vezes vendo-as como superiores ao cristianismo. Destaca-se a narrativa bíblica de Zacarias e Elisabete, justos perante Deus antes de Cristo, enfatizando que a justiça diante de Deus sempre veio pela fé, não pelas obras da lei. Argumenta-se que a lei tinha como objetivo mostrar o pecado e apontar para Cristo, sendo seus mandamentos provisórios. A pregação refuta a ideia de que o judaísmo é superior ao cristianismo e que as práticas judaicas devam ser adotadas na igreja evangélica, afirmando que a salvação vem pela fé no Messias, tanto antes quanto depois de Cristo.-----Acompanhe minhas redes sociais:Facebook - https://bit.ly/fb-augustus-nicodemusInstagram - https://bit.ly/ig-augustus-nicodemusTwitter - https://bit.ly/tw-augustus-nicodemusTenha piedade - #AugustusNicodemus
El general de Brigada del Estado Mayor, Julio César Moreno, subjefe de la Doctrina de la GN, destacó que la corporación se mantiene como una institución civil; subraya la coordinación del general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, y el secretario Omar García Harfuch
En este episodio, Figo comparte su experiencia personal sobre el aprendizaje de idiomas, centrándose en la importancia de un libro específico que le ayudó a acelerar su proceso de aprendizaje del noruego y el inglés. Destaca la relevancia de enfocarse en las primeras mil palabras y las reglas gramaticales fundamentales para facilitar la comunicación básica. Además, enfatiza la posibilidad de aprender de manera autodidacta y la eficiencia en el uso del tiempo y recursos.Capítulos:00:00 Introducción al Aprendizaje de Idiomas02:28 La Importancia de las Primeras Mil Palabras04:50 Metodología de Aprendizaje Eficiente07:33 Aplicación de la Metodología en Noruego09:56 Reflexiones Finales sobre el Aprendizaje de Idiomas
Segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 donde nos preparan para uno de los eventos únicos de la temporada de Fórmula 1: el Gran Premio de Mónaco, cargado de dificultades (en la pista) y de glamour (fuera de ella). Pero no sólo de Fórmula 1 vive el aficionado y este año tenemos por delante unas 500 Millas de Indianápolis que prometen ser infartantes, sobre todo para los aficionados españoles. Mónaco: la importancia de la Pole. En un circuito callejero, lento y muy corto, como es el de Mónaco, la Pole es vital,… aunque dijimos lo mismo la semana pasada en Ímola y resultó ser una carrera más abierta de lo esperado. Algo a lo que contribuirá la nueva norma de las dos paradas obligatorias. Si nos fijamos en las características del circuito, desde el punto de vista de Brembo, el fabricante de sistemas de frenado, en una escala de dificultad del 1 al 5, obtiene una puntuación de 3. Y es que, a pesar de contar con 15 zonas de frenada por vuelta, solo 2 están clasificadas como «altas», 6 como «medias» y 7 como «ligeras». Destaca la curva 10 como la más exigente, con una desaceleración máxima de 4,5 g y una fuerza de frenado de 145 kg. En cuanto a los horarios, tendremos un fin de semana tradicional, con dos sesiones de libres el viernes (a las 13:30 y a las 17h) y otra el sábado (a las 12:30h). La clasificación, como en la semana precedente, tendrá lugar a las 16:00h; y la carrera dará comienzo a las 15h del domingo. Rally de Portugal. Como siempre, el Rally de Portugal fue un espectáculo. Por los tramos, recorrido y ambiente, con Sebastian Ogier logrando su séptima victoria en la prueba, aunque Tanak fue el más rápido y perdió la victoria por problemas mecánicos. Si revisamos los tiempos de las etapas y la clasificación general, encontramos a Elfyn Evans como líder del campeonato con 118 puntos, seguido por Kalle Rovanperä (recuperándose magníficamente de su mal inicio de temporada) y Sebastian Ogier. Un pleno para Toyota, pero con los Hyundai más que fuertes. Indy 500: clasificación sorprendente y nervios en la espera. La clasificación de las 500 Millas de Indianápolis, que también tuvo lugar el pasado fin de semana, fue de las más emocionantes de los últimos años. De lo más sorprendente, el rookie Schwartzman logrando la pole. Palou, gran favorito por su rendimiento en la categoría, clasificó finalmente en sexto lugar, lo que lo posiciona bien para la carrera debido a su ritmo constante en entrenamientos, en los que termina primero una vez tras otra. Aunque para sorpresa, de nuevo, la polémica con Penske, donde Power y Newgarden fueron descalificados por irregularidades técnicas, siendo relegados al final de la parrilla, lo que generó controversia debido a la relación de Penske con el circuito (que le pertenece) y la categoría. Ya es la segunda vez que ocurre esto y el jefe no debe estar nada contento con los técnicos. Para los partidarios de Palou, una buena noticia, pues son dos grandes rivales para lograr la victoria en las 500 que están casi neutralizados. Aunque, sospechamos, Palou seguramente no quiera “ayudas” de ese tipo, máxime con su nivel de fortaleza (mental) este año. Esperemos verle superar su asignatura pendiente… ¡y con nota! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este mensaje, el pastor Rubén habla sobre la centralidad de Jesucristo en toda la Biblia y en la vida cristiana. Destaca que la Biblia no es solo para adquirir información, sino para revelar a Jesús y promover una relación viva con Él. A través de diferentes pasajes y enseñanzas, enfatiza que toda escritura apunta a Cristo, y que nuestro enfoque en las Escrituras debe llevarnos a un encuentro personal y profundo con Jesús, viviendo en comunión y revelación, en lugar de solo adquirir conocimientos teóricos. Además, invita a los creyentes a vivir desde esa revelación de Cristo en sus vidas, confiando en que Él es suficiente y que todo en la Biblia apunta a Él como la máxima esperanza y herencia.
Hansi Flick, hasta 2027. El FC Barcelona ha hecho oficial esta tarde que el técnico alemán estará al frente del equipo durante una temporada más, ampliando así el contrato que ya tenía hasta 2026. Flick, que ha sido el artífice de un Barça que ha ganado sus cuatro Clásicos y que se ha hecho con LaLiga, Copa y Supercopa, seguirá ilusionando al barcelonismo mientras lidera a una generación de joven talento cargada de nombres propios: Lamine, Pedri, Balde, Fermín... En 'El Larguero', charlamos con el periodista de El País Ramón Besa para analizar que ha significado para el club culé este exitoso año de Flick.
Hansi Flick, hasta 2027. El FC Barcelona ha hecho oficial esta tarde que el técnico alemán estará al frente del equipo durante una temporada más, ampliando así el contrato que ya tenía hasta 2026. Flick, que ha sido el artífice de un Barça que ha ganado sus cuatro Clásicos y que se ha hecho con LaLiga, Copa y Supercopa, seguirá ilusionando al barcelonismo mientras lidera a una generación de joven talento cargada de nombres propios: Lamine, Pedri, Balde, Fermín... En 'El Larguero', charlamos con el periodista de El País Ramón Besa para analizar que ha significado para el club culé este exitoso año de Flick.
Dia Mundial da Abelha ressalta como os animais polinizadores contribuem com a produção de comida, incluindo café e chocolate; essas espécies também atuam como sentinelas para riscos ambientais, sinalizando a saúde dos ecossistemas.
En Sinaloa se reporta incendio bodega que almacenaba huachicol En Cosalá, Sinaloa se aseguran he inhabilitan material diverso para la elaboración de metanfetamina Rusia calificó a Amnistía Internacional de ser un foco de "rusofobia" y de apoyar a Ucrania Más información en nuestro podcast
O Supremo Tribunal Federal começa nesta segunda-feira uma nova fase do julgamento da ação penal sobre a trama golpista para manter o ex-presidente Jair Bolsonaro (PL) no poder após a derrota nas urnas, em 2022. Serão ouvidas, a partir desta segunda e até o começo de junho, 82 testemunhas de acusação e de defesa. Em um primeiro momento, serão ouvidas as testemunhas indicadas pela PGR e pelos integrantes do chamado "núcleo crucial" do golpe (relembre mais abaixo). Entre elas, estão os governadores Tarcísio de Freitas (São Paulo) e Ibaneis Rocha (Distrito Federal), o senador Rogério Marinho (PL-RN), e o ex-ministro do Turismo Gilson Machado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
D. Miguel Ángel Catalán afirma que la unión entre el sacerdote y la Eucaristía es tan profunda que la jornada del sacerdote tiene que tener un antes y un después de la celebración eucarística. Destaca tres momentos en los que él, personalmente, encuentra una significación especial: la relación entre el acto penitencial y las ofrendas; la purificación y la vivencia del silencio.
Avanza entrega de apoyos en Reynosa y Río Bravo tras temporal Detienen a Alberto “N”integrante de la Unión TepitoMAS destapa candidato en BoliviaMás información en nuestro podcast
Este mensaje de la pastora Yesenia Then se centra en la importancia de ser consciente de las personas en tu círculo cercano. Destaca que Dios envía personas para bendecirte y que es crucial discernir entre quienes genuinamente buscan tu bienestar y quienes podrían desviarte. Se enfatiza la necesidad de valorar la sabiduría, no comprometer tus valores, elegir sabiamente a tus compañeros y ser una bendición para los demás. La humildad y la obediencia son claves para recibir ayuda y experimentar un avance, y es fundamental rodearse de personas que te ayuden a crecer.