POPULARITY
Categories
Há nove anos morando em Portugal, Fernanda Maciel calcula que não passa de cinco o número de mulheres que tocam profissionalmente este tipo de guitarra no país. Considerado um dos símbolos da identidade musical portuguesa, o instrumento é essencial no acompanhamento dos fadistas. É ele que dialoga com a voz e ajuda a evocar as emoções dos fados. Fábia Belém, correspondente da RFI em Portugal Neta de um português nascido no arquipélago dos Açores, a carioca Fernanda Maciel, que também tem nacionalidade portuguesa, fez graduação em guitarra clássica na Universidade Federal do Rio de Janeiro. Ela conta à RFI que a primeira vez que ouviu fado foi pelo rádio, na casa dos pais. “Me interessei, pesquisei e fui achando que tinha muitas coisas parecidas com o choro, com a música brasileira. Comecei a achar [o fado] muito interessante”, explica. Fernanda lembra que, quando percebeu o som da guitarra portuguesa, se deu conta de que havia encontrado o instrumento da sua vida. “Eu me apaixonei pela guitarra”, diz. Uma tia da musicista, que costumava viajar com frequência para Portugal, ajudou a sobrinha a realizar o sonho levando uma guitarra portuguesa para ela no Brasil. Ao falar sobre o instrumento de doze cordas, tocado com a mão direita, Fernanda destaca que a técnica utilizada é muito interessante [porque] “usamos o polegar e o indicador; não usamos os outros dedos, como no violão”. Neste tipo de guitarra, “a gente diz que tem um bocadinho da alma portuguesa”, completa. A mudança para Portugal Decidida a aprofundar os conhecimentos sobre fado, em 2016, Fernanda se mudou para Portugal. Na Universidade NOVA de Lisboa, ela iniciou o mestrado em Ciências Musicais e, no Museu do Fado, começou a ter aulas com António Parreira, um dos grandes mestres da guitarra portuguesa. Com ele, a aluna talentosa começou a frequentar casas de fado e associações culturais e comunitárias. “Qualquer lugar onde ele fosse tocar, ele me levava, porque eu precisava aprender o repertório. A gente tem que conhecer, sei lá, quinhentos, seiscentos, setecentos fados. Então, temos que reconhecer o repertório, saber tocar os fados em todos os tons e ter a facilidade de, quando a pessoa pedir o fado, a gente começar a tocar”, revela. Fernanda Maciel já participou de importantes eventos. Em Lisboa, ela se apresentou, em 2019, na inauguração da Oficina da Guitarra Portuguesa, que pertence ao Museu do Fado, e em 2022, no Festival Santa Casa Alfama, dedicado ao famoso gênero musical português. Em 2020, participou, como solista, do 11º Festival Internacional de Guitarra Clássica de Calcutá, que teve sua edição online em decorrência da pandemia de Covid-19. A artista, que fez parte de dois projetos de fado compostos exclusivamente por mulheres (“As Mariquinhas” e “Amara Quartet”), também já levou sua guitarra portuguesa para Itália, França e Brasil. No ano passado, na Casa Portugal de São Paulo, ela e mais três músicos abriram o show da banda de rock brasileira IRA, no âmbito das comemorações dos 50 anos da Revolução dos Cravos. “O artista tem de ir aonde o povo está” Todos os domingos, Fernanda Maciel é presença constante numa conhecida casa de fados em Vila Nova de Gaia, cidade do distrito do Porto, mas tem tocado de norte a sul do país, principalmente, nas casas de fado, à noite. “Às vezes, temos espetáculos, que eu também faço, claro. Às vezes, nós temos noites de fado, que podem ser uma associação que quer angariar fundos para alguma coisa", diz. "Quando alguém quer fazer uma festa e nós somos contratados para cantar uns fados, nós vamos. Casamentos, às vezes, também vamos. O artista tem de ir aonde o povo está”, acrescenta. Quando questionada sobre o que sente ao tocar e viver em uma cultura que, teoricamente, não é dela, a artista responde: "Quando eu toco, sinto essa sensação de que pertenço a esse local.” O desafiar de uma tradição Em Portugal, ainda não existem estatísticas oficiais sobre o número de mulheres que tocam profissionalmente guitarra portuguesa, mas sabe-se que são poucas. Contando com ela, Fernanda calcula que não passam de cinco e lamenta o fato de o meio do fado e da guitarra portuguesa ainda ser predominantemente masculino. “Ainda há muito preconceito e é simplesmente estúpido”. Por outro lado, reflete, “é muito bom o fato de nós mulheres existirmos e resistirmos nesse meio”. Nos espaços mais conservadores, por exemplo, a sua presença ainda causa “estranhamento”. “Falam: ‘Ah, uma guitarrista? Ah, mulher?', descreve Fernanda com bom humor. Depois pensam: ‘Brasileira? O que ela está fazendo aqui? E como assim ela toca fado?'”, diz. Mas nos lugares onde se apresenta, ela também tem recebido muito apoio. Quanto ao que vem pela frente, Fernanda segue otimista. “Vejo um futuro mais interessante com a entrada de mais mulheres no mercado”, acredita a guitarrista.
COPE reporta la acumulación de problemas para Sánchez, con la Audiencia Nacional investigando las cuentas del PSOE y Junts bloqueando la legislatura. Mientras Sánchez está en la Cumbre del Clima, sus ministros buscan diálogo con Junts, quienes rechazan leyes del PSOE o Sumar. El juez Ismael Moreno investiga pagos en efectivo a Ábalos, y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la justicia española frente a políticos catalanes, aunque Jordi Turull respeta, pero no comparte, la sentencia. A nivel internacional, Zelenskyy visitará España, y Polonia inicia el entrenamiento militar masivo de su población. Rusia avanza en Donetsk, y EE.UU. y Rusia escalan la retórica nuclear. En 'Poniendo las Calles', Juan Valderrama presenta 'Historias de la copla', buscando que el género sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Destaca la autenticidad de la copla y cómo artistas como Rosalía la revitalizan, compartiendo anécdotas personales sobre sus padres y su relación con ...
Bruno Cardoso Reis considera que com o presidente americano "a única certeza é a incerteza". Destaca ainda que as Nações Unidas podiam ter dado mais visibilidade ao conflito Ucrânia - Rússia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O Brasil ocupa a 5ª posição no ranking mundial de diabetes. Se não for tratada, a doença pode trazer sérias complicações à saúde. Em entrevista ao jornalista Cesar Mendes, Vanessa Pirolo, da Coalizão Vozes do Advocacy em Diabetes e Obesidade , traz os dados de um levantamento sobre o avanço da doença no país, a falta de informação e os problemas enfrentados pelos portadores e a necessidade de ampliar o cuidado e capacitar os profissionais de saúde. Vanessa também explica como participar dos mutirões, exames gratuitos e ações educativas que serão realizadas em novembro, Mês do Diabetes, pela Coalizão Vozes do Advocacy.
Bruno Cardoso Reis considera que com o presidente americano "a única certeza é a incerteza". Destaca ainda que as Nações Unidas podiam ter dado mais visibilidade ao conflito Ucrânia - Rússia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bruno Cardoso Reis considera que com o presidente americano "a única certeza é a incerteza". Destaca ainda que as Nações Unidas podiam ter dado mais visibilidade ao conflito Ucrânia - Rússia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
«Dios que comenzó en ti esta obra buena, Él mismo la lleve a término». D. José García Hernández, sacerdote diocesano de Alcalá de Henares, nos explica de forma detallada los diferentes momentos que trascurren durante la celebración de la liturgia de la Ordenación Sacerdotal. Destaca dentro de esta celebración la imposición de manos por parte del Obispo y la postración del ordenando mientras se rezan las letanías de los santos, signo precioso de humillación y entrega total a Cristo.
Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, nos cuenta las oportunidades que hay en el asesoramiento activo y de largo plazo y cómo funciona el asesoramiento activo en los planes de pensiones y en los fondos de inversión. “A medio plazo estamos viendo cierta complacencia en el mercado”, asegura el invitado. Con él, analizamos el momento que viven los mercados bursátiles, tras las caídas del martes en las Bolsas estadounidenses y las dudas que generan las compañías ligadas a la inteligencia artificial. Añade que “está viendo que el inversor minorista está muy metido dentro del mercado, hay un margen de deuda un tanto alto y cuando esto pasa y hay tensiones geopolíticas, puede haber volatilidad en el mercado”. El director de Velaria Inversores, analiza cómo es la estrategia de la empresa respecto al inversor minorista y cómo ayuda la compañía a este inversor de a pie. “Nuestro objetivo es generar de manera constante rendimientos positivos”, asegura el invitado. Apunta que ellos “han entrado en un momento del mercado con la lucha arancelaria de Donald Trump, pasamos posiciones fijas de renta fija a renta variable y ahora lo que están haciendo es mantener posiciones”. También añade que “están aprovechando las subidas y están tranquilos, pero el dinero que va llegando en liquidez lo están direccionando en renta fija”. ¿Con qué fondos de inversión trabajan desde la compañía? ¿Cuál es su estrategia? “Nosotros en fondos de inversión nos fijamos siempre en no equivocarnos, queremos tener una rentabilidad positiva media anualizada de cara a los próximos 3,5 y 10 años”, afirma Javier García Fernández. Destaca que lo que buscan es “preservación de capital, seguridad y siempre tener una tasa de rentabilidad alta”. Desde la compañía recomiendan el fondo Capital Group New Perspective, que desde 1973 da un 12,1 % de rentabilidad anualizada.
Se comenta un partido del Espanyol con nuevos datos de Pedrito, destacando a Pazo como el último portero en dejar su portería a cero. Durante la Copa del Rey, el Atlético Tordesillas-Burgos sorprende con su despliegue técnico. La prensa en Tordesillas se conecta a regletas, una de las cuales arde. Paco González está a punto de atragantarse en directo. Carlos Moreno "El Pulpo" presenta el programa y saluda a los agentes de seguridad. Habla sobre el robo del siglo en el Louvre, donde sustraen 8 joyas napoleónicas, y la policía investiga fallos de seguridad. Entrevista a Miguel Ángel Espada, jefe del Grupo 2 de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, quien expresa asombro por el robo del Louvre y asegura que la seguridad en los museos españoles es muy estricta, haciendo improbable un suceso similar. Destaca que las obras de gran valor no se venden en mercados legales, y que el principal delito en España es el expolio arqueológico. Menciona la recuperación del Códice ...
El partido se juega este viernes a las 21.15 h en el Centro Deportivo de Alcalá de Henares
Jorge Manrique (1440 – 1479). Fue un poeta del prerenacimiento y hombre de armas y letras castellanas, nació en santa María, España el 24 de abril de 1440, noble castellano, conocido sobre todo por su obra maestra: "Coplas por la muerte de su padre" Esta elegía está dedicada a su padre, Don Rodrigo Manrique, maestre de la Orden de Santiago. Es uno de los textos fundamentales de la literatura medieval española. Reflexiona sobre la fugacidad de la vida, la muerte, la fama y el más allá. Destaca por su tono sobrio, sereno y profundamente humano. Fragmento famoso: Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando... Jorge Manrique vivió durante la Castilla convulsa del siglo XV, época de luchas entre nobles y el fortalecimiento de la monarquía. Murió joven, en combate, luchando por Isabel la Católica en 1479.
Meditación sobre el Evangelio del jueves de la XXXI semana del Tiempo Ordinario. Jesús es criticado por los fariseos por comer con publicanos y pecadores, y cuenta las parábolas de la oveja y la moneda perdida. Destaca la alegría del hallazgo y la fiesta que se organiza para celebrarlo. E insiste en que habrá más alegría en el Cielo por un pecador que se arrepienta, que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentirse. Esto es un consuelo para todos nosotros, pecadores.
Mauricio Jaramillo Jassir, vicecanciller de Colombia dio detalles sobre la cumbre CELAC–Unión Europea 2025 clave para fortalecer multilateralismo frente al “asedio”
En este episodio, Carlos Manuel Rodríguez, director del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), explica que esta institución es el mecanismo financiero que apoya a los países en desarrollo a cumplir compromisos ambientales de la ONU. Describe cómo el GEF ha pasado de proyectos fragmentados a un enfoque integral que aborda los problemas ambientales de forma sistémica. Destaca la importancia de aprender de experiencias exitosas para influir en políticas públicas y fortalecer la institucionalidad ambiental. Como ejemplos, menciona un proyecto de energía solar en una comunidad remota en Sahel de Senegal y programas como los pagos por servicios ambientales en Nicaragua, Costa Rica y Colombia, que han protegido cuencas, aumentado biodiversidad y capturado carbono. También señala los retos del sistema político, la falta de coherencia entre sectores, la crisis de liderazgo global y la insostenibilidad de la producción de alimentos. Concluye con la necesidad de transformar la educación para formar generaciones más conscientes y comprometidas con la sostenibilidad
La delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, repasó los principales proyectos autonómicos en la comarca, destacando la nueva residencia de mayores de O Bertón, entregada recientemente por la Fundación Amancio Ortega. El moderno centro, con 120 plazas y más de 6.000 metros cuadrados de zonas verdes, comenzará a funcionar en la primavera de 2026, una vez adjudicada su gestión. Aneiros subrayó que será “una residencia referente en Galicia”. Asimismo, defendió los presupuestos de la Xunta para 2026, que contemplan más de 130 millones de euros para Ferrol y su comarca, con proyectos como Abrir Ferrol al Mar, la Ciudad del Deporte o la reforma de la residencia pública de Caranza, dotada con 5 millones. También anunció inversiones deportivas en Cedeira y ayudas medioambientales a 14 concellos. Por último, abordó el programa Retorna Cualifica Emprego, con el que más de 350 gallegos del exterior ya regresaron a Galicia, y reconoció los retos del transporte público, comprometiéndose a mejorar el servicio.
En este episodio charlamos con Sara Bureu, odontóloga, empresaria y gerente, quien aborda la importancia de la salud bucal funcional más allá de la estética. Sara es muy formada, curiosa y está desarrollando nuevas líneas de negocio gracias a su crecimiento profesional y personal. El foco principal es la Rehabilitación Neuroclusal (RNO), una especialidad odontológica que se ocupa de devolver el equilibrio a la mordida (masticación) para prevenir problemas dentales y generales, incluyendo la mitigación de trastornos como el bruxismo y posibles lesiones deportivas. Sara enfatiza la necesidad de no esperar y de la intervención temprana (desde la lactancia, que es el primer estímulo necesario), ya que el crecimiento correcto se define en la infancia. Actualmente, Sara está formando a profesionales (odontólogos y logopedas, incluso en formación reglada con UNID) para que puedan diagnosticar y aplicar la RNO. Defiende la colaboración entre especialidades (como pediatras, fisioterapeutas y logopedas) usando la RNO como un "idioma" para la comunicación y el beneficio del paciente, superando los egos profesionales. En su faceta empresarial, Sara comparte las lecciones aprendidas al pasar de trabajar por cuenta ajena y como autónoma a gestionar su propia clínica. Destaca que tener un negocio propio permite la realización creativa y la gestión de horarios. No obstante, subraya que la gestión económica no se enseña en la facultad, llevando a los profesionales a trabajar demasiadas horas y a "morir de éxito" si se limitan al intercambio "tiempo por dinero" (el trabajo uno a uno). Sara ha logrado diferenciarse en el mercado, cobrando alrededor de 3000 € por algunos tratamientos de RNO en niños (dependiendo del caso), y ha desarrollado múltiples vías de ingresos (clínica, formación escalable y conferencias) para sostener su negocio. Aconseja a otros emprendedores: no rendirse si se cree en el proyecto, invertir en personas y equipo para recuperar el tiempo, y rodearse de comunidades y vínculos para no ir solo en el emprendimiento. Su éxito se debe al esfuerzo continuo ("pico y pala"), la rotura de creencias y el coraje de salir a divulgar (vender) su mensaje. Descubre cómo la odontología puede ser la clave de tu desarrollo personal y profesional. Escucha la trayectoria de Sara Bureu y aplica sus estrategias de diferenciación y escalabilidad para transformar tu negocio, rompiendo la creencia de que el éxito debe ser ocultado. Y, si estás interesado en alguna de las formaciones que imparte Sara, puedes conseguir más información en los siguientes enlaces: Rehabilitación Neuro Oclusal para Odontólogos: https://sarabureuomi.my.canva.site/copia-de-rehabilitaci-n-neuro-oclusal-para-odont-logos?fbclid=PARlRTSAN2hnJleHRuA2FlbQIxMQABp-wNnd05URJfIZjqJ4-3RVl9AmkvTxuysX62-JArY_bnt2ELKe-ayi9f6vi3_aem_kKL3b3WnT_u1n5K25zaSaA Experto Universitario en Rehabilitación Neuro Oclusal para Logopedas: https://sarabureuomi.my.canva.site/experto-universitario-rno-logopedas?fbclid=PARlRTSAN2hvNleHRuA2FlbQIxMQABp0Pjhh1-2M8t_ayeSLuZJG63HKHWMWSQuphaERPDzZD3nN1swyqpZs5NuBxj_aem_TKofNVxsKAz9CL3IwsudAQ Suscríbete a este podcast y descubre cómo tener una verdadera mentalidad de negocio y no sólo de autoempleo. Y, si quieres recibir mi newsletter todos los días en tu buzón, regístrate en www.rosamontana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Luís Francisco considera que as águias tiveram mais oportunidades, mas sem sucesso. Destaca como pior os golos falhados do Benfica e como melhor os momentos coletivos dos encarnados.See omnystudio.com/listener for privacy information.
COP 30: Busca por solução climática precisa focar nos grandes emissores de carbono que poluem com a queima de combustíveis fósseis
Novembro Azul é uma campanha de conscientização sobre a saúde masculina, especialmente na prevenção e diagnóstico precoce do câncer de próstata, tipo mais comum entre homens no Brasil. Em entrevista ao jornalista Cesar Mendes, o médico urologista Rodrigo Trivilato destaca a importância dos exames preventivos, a relevância do cuidado integral da saúde masculina e os hábitos diários que ajudam a reduzir riscos.
Em mais um episódio mensal, o programa Entender Direito abordou em profundidade o instituto jurídico da ação rescisória. Essa classe processual autoriza, excepcionalmente, a reabertura de casos judiciais com trânsito em julgado. A jornalista Fátima Uchôa conversou com a advogada Luciana Robles de Almeida, mestre e doutora em direito pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), e com o professor e adjunto do Advogado-Geral da União, Paulo Mendes. Os convidados abordaram os desafios técnicos e jurídicos da ação rescisória, destacando uma série de precedentes do Superior Tribunal de Justiça (STJ) que admitem as revisões extraordinárias. Entender Direito é um programa mensal que traz discussões relevantes no meio jurídico, com a participação de juristas e operadores do direito debatendo cada tema à luz da legislação e da jurisprudência do STJ. Confira a entrevista na TV Justiça, às quartas-feiras, às 11h30, com reprises aos sábados, às 7h. Na Rádio Justiça (104,7 FM – Brasília), o programa é apresentado de forma inédita aos sábados, às 7h, com reprise aos domingos no mesmo horário. Além do canal do STJ no YouTube, está disponível nas principais plataformas de podcast, como Spotify.
El podcast "Raíces y Horizontes", enfocado en la agricultura, ganadería y vida rural del sur de Chile , completó su segunda temporada tras emitir 20 nuevos capítulos. Sus conductores, Rocío Gambra y Eduardo Winkler , realizaron un balance donde destacaron la asociatividad, la innovación y un notorio aumento de la participación femenina como los ejes transversales en las historias de los invitados.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que las tecnologías nucleares en las que se basa el misil Burevestnik también pueden aplicarse a las actividades económicas y al programa lunar del país. En este sentido, el mandatario ruso destacó que algunos equipos que utiliza esta arma, ya se emplean en programas espaciales.
Los de Elda no ganaban desde el 21 de septiembre
El programa presenta un especial de Halloween y las costumbres de este día alrededor del mundo. Destaca la tradición mexicana del Día de Muertos y las diversas formas en que se celebra Halloween en diferentes países, incluyendo Alemania, República Checa y Japón. También se dedica un espacio a historias del día a día, como los problemas con la ITV o los acuerdos en pareja. El espacio musical incluye
Economía mexicana cae 0.3 %, pero Hacienda descarta recesión: SHCP Rey Carlos III busca retirar títulos al Príncipe Andrés Más información en nuestro podcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En medio de un intenso debate político transmitido ayer en MVS Noticias, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, respondió duranta la Primera Emisión con Luis Cárdenas, a las críticas hechas sobre su gestión provenientes del diputado de Morena, Arturo Ávila.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El corresponsal de la radio argentina Mitra en Espana y colaborador de La Razon ha analizado junto con Carlos Alsina los resultados de los comicios legislativos en el pais sudamericano.
En esta entrevista exclusiva, el candidato presidencial Roy Barreras comparte su visión sobre la campaña electoral y el futuro de Colombia. Con una trayectoria política destacada, Barreras discute la importancia de la unidad en el país, la reciente consulta del pacto histórico y el papel de la izquierda en la política colombiana. Destaca el éxito democrático de la consulta y la necesidad de cerrar las brechas de género y pobreza. Barreras también aborda su experiencia en el congreso y su compromiso con la inclusión social, enfatizando que Colombia necesita un gobierno que trabaje para todos. Con un enfoque en la construcción de un futuro común, Barreras invita a los ciudadanos a participar activamente en la política y a buscar soluciones a los problemas que enfrenta el país. Escucha sus reflexiones sobre la salud, la polarización política y su visión de un gobierno de unidad.
En este mensaje, el pastor Richard habla sobre la manifestación y la gloria de Dios a través de su Iglesia, su pueblo. Destaca cómo, cuando la Iglesia cumple su función, las naciones reconocen la presencia de Dios y son testigos de milagros y respuestas a sus oraciones. Además, enfatiza que Dios se derrama abundantemente en quienes realmente aman su lugar y cumplen su propósito, como piedras vivas edificando un templo espiritual donde Él habita y se manifiesta visiblemente. También menciona la importancia de la adoración, la Santa Cena, y la gracia desmedida de Cristo, resaltando que ya experimentamos su poder en el presente y que esto transforma vidas y comunidades.
Especialistas do Conexão Campo Cidade reforçaram a necessidade do Brasil se posicionar com uma agenda que planeja o desenvolvimento no país com seu potencial de suprir a necessidade do mundo por alimentos e energia
Tertulia y análisis con Lucía Méndez, María José Landaburu y Jesús Maraña
Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima, alertó que el cambio climático y la actividad económica exigen protección urgente de la Cordillera de los Andes, mientras Tolima avanza en turismo sostenible.
Secretário-geral elogiou parecer da Corte Internacional de Justiça que reafirma deveres de Israel sob o direito internacional e reforça papel das Nações Unidas na proteção dos civis e na prestação de ajuda humanitária.
Dalilla Carvalho é agrônoma e atua em pesquisas voltadas ao manejo sustentável de doenças em plantas
1. Junta de control fiscal desmiente a Josué Colón y al gobierno. Destaca fallas de todos los componentes del sistema. 2. Sin conocerse la causa, alcance y duración de la nueva crisis de agua 3. Gobernadora indecisa sobre si veta el proyecto que elimina el impuesto al inventario- Llamado de la federación ayer 4. Secretario de Salud no sabe si le va a hacer caso a la junta en lo referente al controversial contrato de XUVO 5. Martes de energía con Ramón Luis Nieves- Carta de la junta y reacción de la gobernadora- Sin reparar luminarias 6. Miles de empleados federales acuden en búsqueda de ayuda 7. Trump le pide a su propio Departamento de Justicia que le compensen en $250 millones por acusaciones del pasado 8. Casa Blanca ahora dice que no hay planes de reunión con PutinSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Na edição especial dedicada a Francisco Pinto Balsemão, Ricardo Araújo Pereira recorda o fundador da SIC e do Expresso como um verdadeiro democrata e defensor intransigente da liberdade. O humorista sublinha que, em cerca de duas décadas de colaboração com o grupo, nunca sentiu qualquer tipo de censura ou interferência, e elogia o facto de Balsemão proteger os criadores para que trabalhassem sem constrangimentos. Destaca ainda o seu espírito jornalístico e curiosidade intelectual, que o levaram a manter-se atento à inovação até ao fim da vida, interessando-se por temas como a inteligência artificial e os podcasts. Ricardo Araújo Pereira considera que a fundação de meios como a SIC Radical foi decisiva para o surgimento de novas gerações criativas, incluindo o Gato Fedorento. Lembra-o como um homem visionário, generoso e curioso, que acreditava na liberdade de expressão e na força da comunicação como instrumento essencial da democracia portuguesa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Na edição especial dedicada a Francisco Pinto Balsemão, Ricardo Araújo Pereira recorda o fundador da SIC e do Expresso como um verdadeiro democrata e defensor intransigente da liberdade. O humorista sublinha que, em cerca de duas décadas de colaboração com o grupo, nunca sentiu qualquer tipo de censura ou interferência, e elogia o facto de Balsemão proteger os criadores para que trabalhassem sem constrangimentos. Destaca ainda o seu espírito jornalístico e curiosidade intelectual, que o levaram a manter-se atento à inovação até ao fim da vida, interessando-se por temas como a inteligência artificial e os podcasts. Ricardo Araújo Pereira considera que a fundação de meios como a SIC Radical foi decisiva para o surgimento de novas gerações criativas, incluindo o Gato Fedorento. Lembra-o como um homem visionário, generoso e curioso, que acreditava na liberdade de expressão e na força da comunicação como instrumento essencial da democracia portuguesa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No seguimento da notícia da morte de Francisco Pinto Balsemão, Clara Ferreira Alves presta um depoimento emotivo na SIC Notícias, recordando-o como figura central do jornalismo português e da sua própria vida. Destaca o papel de Balsemão como fundador do Expresso, a sua liderança marcada por fair play e capacidade conciliadora, e a influência duradoura que teve na formação de várias gerações de jornalistas. Oiça aqui o testemunho da colunista do Expresso na emissão especial da SIC Notícias.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No seguimento da notícia da morte de Francisco Pinto Balsemão, Clara Ferreira Alves presta um depoimento emotivo na SIC Notícias, recordando-o como figura central do jornalismo português e da sua própria vida. Destaca o papel de Balsemão como fundador do Expresso, a sua liderança marcada por fair play e capacidade conciliadora, e a influência duradoura que teve na formação de várias gerações de jornalistas. Oiça aqui o testemunho da colunista do Expresso na emissão especial da SIC Notícias.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Keywordsemprendimiento, aprendizaje, especificidad, evaluación, salud digital, innovación, escalabilidad, necesidades del cliente, podcast, MontevideoSummaryEn este episodio, Fernando Johann reflexiona sobre la injusticia del tiempo en el aprendizaje de emprendedores, compartiendo aprendizajes de tres eventos recientes. Destaca la importancia de la especificidad en las necesidades del cliente y la evaluación de tecnologías en el ámbito de la salud digital, concluyendo con una crítica a la falta de atención a los detalles únicos en el proceso de innovación.TakeawaysEl aprendizaje toma tiempo y requiere experiencia.Las necesidades específicas de los clientes son cruciales.La escalabilidad puede ser un obstáculo para la innovación.Los eventos deben hablar a su audiencia específica.La evaluación de tecnologías debe ser contextualizada.La generalización puede llevar a la pérdida de valor.Es importante prestar atención a los detalles únicos.La especificidad es clave en el desarrollo de productos.La innovación debe adaptarse a las realidades del mercado.El tiempo de aprendizaje es un proceso continuo.Sound bites"Es difícil aprender con poco muestreo.""La necesidad específica no es escalable.""El evento de inversión no le hablaba a nadie."Chapters00:00 Introducción y Contexto del Podcast01:31 La Injusticia del Tiempo en el Aprendizaje03:22 Eventos y Aprendizajes Relevantes08:06 La Especificidad en las Necesidades del Cliente10:00 Evaluación de Tecnologías en Salud Digital12:52 Reflexiones Finales sobre la Escalabilidad y Especificidad
Painel sobre Minerais Críticos convocado pelo Secretário-Geral da ONU, documento detalha compromisso de 2024 do Conselho Internacional de Minerais e Metais para uma mineração positiva para a natureza; esforços atuais não são compensados nos mercados globais.
La sede de la OTAN en Bruselas ha albergado hoy un encuentro de los responsables de Defensa de la Alianza Atlántica, entre ellos el actual jefe del Pentágono estadounidense, Pete Hegseth. Sobre la mesa, varios asuntos: la ayuda militar para Ucrania o la sempiterna polémica en torno a la contribución que debe hacer, según Donald Trump, cada miembro a las arcas de la OTAN. Lo analizamos con el corresponsal de RNE David Vidueiro y el jurista Joel Rodríguez. Escuchar audio
Feijóo propone modificar la ley de extranjería, la del poder judicial o el Código Penal para la expulsión de inmigrantes delincuentes, así como el sistema de asilo y las prestaciones no contributivas. Destaca la preocupación ciudadana por la migración y la necesidad de más policía en frontera. En Madrid, el presidente de la mesa de contratación de las obras del túnel de Beleta niega instrucciones y corrupción, aunque la investigación continúa. Qatar confirma la segunda fase del plan de Trump para Gaza. Tras la liberación de rehenes israelíes y palestinos, la población regresa a una Gaza destruida, donde la ayuda humanitaria es insuficiente. Se denuncia la muerte de civiles por el ejército israelí. La selección española de fútbol se enfrenta a Bulgaria, buscando asegurar su clasificación para el Mundial 2026 y De la Fuente igualar un récord. En temas de embarazo, se abordan los cambios físicos y hormonales que experimentan las mujeres, incluyendo el crecimiento de los pies y los ...