POPULARITY
Categories
Confira os destaques do Jornal da Manhã deste domingo (05): O ministro do Turismo, Celso Sabino (União Brasil), comunicou aos aliados que decidiu permanecer no governo Lula (PT), mesmo em meio ao processo de expulsão aberto pelo União Brasil. Nesta semana, o partido deve se reunir com o presidente Antônio Rueda para decidir se Sabino será de fato expulso ou mantido. Reportagem: Janaína Camelo. O Grupo de Trabalho da Câmara apresentou uma proposta de Reforma Administrativa e agora o projeto entra na fase de coleta de assinaturas para começar a tramitar. A proposta deve ser realizada por meio de três textos diferentes, uma proposta de emenda à Constituição, um projeto de lei complementar e um projeto de lei ordinário. Luana Tavares e Mano Ferreira analisam o cenário. Reportagem: Victoria Abel. A Secretaria de Saúde de São Paulo confirmou o segundo óbito e mais 14 casos de intoxicação por metanol. As vítimas consumiram bebidas alcoólicas adulteradas, e os casos confirmados são os primeiros do país. Para falar sobre o assunto, a Jovem Pan News entrevista Cesinha Ferreira, presidente da Associação Paulista de Bares e Restaurantes comenta sobre o impacto da crise para os estabelecimentos. Reportagem: Camila Yunes. O Senado dos Estados Unidos rejeitou novamente duas propostas orçamentárias que encerrariam a paralisação do governo norte-americano. Nem a versão apresentada pelos democratas, que mantinha programas sociais e subsídios, nem a dos republicanos, que previa cortes e uma reabertura temporária, atingiram os 60 votos necessários para avançar. Com isso, o shutdown permanece, deixando cerca de 900 mil servidores federais sem remuneração e diversos serviços públicos funcionando de forma limitada. Reportagem: Eliseu Caetano Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Comienza una nueva serie en nuestro podcast. Esta vez empezamos un recorrido por algunos de los lugares más bellos de Colombia: los pueblos patrimonio de nuestro país. En seis capítulos viajaremos por 18 poblaciones llenas de belleza, historia, cultura, memoria y tradición. Y primero va nuestra región Caribe. Ciénaga, Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica son joyas caribeñas que condensan historia, tradiciones y lo más representativo de la “cultura anfibia”. Ciénaga, entre manglares, mar y Sierra Nevada, evoca realismo mágico con su pasado bananero, la Masacre de las Bananeras, leyendas como el Caimán Cienaguero y una rica tradición musical de cumbia y vallenato. Mompox, a orillas del Magdalena, luce intacta arquitectura colonial, orgullo independentista, orfebrería de filigrana y festivales de jazz y Semana Santa. Por su parte Lorica, bañada por el río Sinú, combina herencia zenú, huella sirio libanesa, sabor a bocachico, arquitectura mudéjar y festivales culturales, revelando la fusión de paisajes fluviales y creatividad que define el Caribe colombiano. Este capítulo está dedicado a la memoria de Luis Carlos Negrete, quien nos brindó con todo amor y orgullo su testimonio sobre el mundo loriquero (q.e.p.d.). Agradecimientos especiales a Carlos Falquez (Ciénaga) y a Luis Alfredo Domínguez (Mompox) Notas del episodio Sobre la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia La definición de “Patrimonio material e inmaterial” según la UNESCO La cultura anfibia de Orlando Fals Borda y el caribe colombiano Ciénaga: “Capital del Realismo Mágico” Mompox: “La tierra de Dios” Lorica: “Ciudad antigua y señorial” del Sinú Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Amén de una diferencia de 40.580 turistas menos por vía área, comparando enero agosto de este año con respecto al mismo período del año pasado y una disminución de ingresos de casi $65 millones, otros temas preocupan sobremanera al sector. La semana pasada el espacio aéreo nacional se cerró por siete horas y sorprendentemente el Ministerio de Obras Públicas y Transportes anunció que investiga si hubo sabotaje en torno a ese delicado asunto. En tanto, el Aeropuerto Internacional de Liberia enfrenta una situación delicada, dado que un deterioro prematuro de la pista ha llevado a aerolíneas europeas a solicitar una certificación de su estado. Tanto peor aún, una pareja de europeos que buscó en nuestro país refugio para su jubilación, fue asesinada en Quepos. Conversamos sobre estas penosas afectaciones a la seguridad e imagen de nuestro país con Shirley Calvo, Directora Ejecutiva de la Cámara Nacional de Turismo.
El monólogo de las ocho: "Avanza el crucero del turismo revolucionario en el momento en el que está más cerca el fin de la guerra" (01/10/25)
Lorena Bodas, presidenta de AFOTUR, participa en la mesa de experiencias sobre Turismo y Patrimonio Sostenible en al Día del Turismo de Castilla y León 2025
Durante la Golden Week 2025, los viajes desde China a España han crecido un 53 % según Trip.com, con Barcelona y Madrid como principales destinos y un fuerte repunte en ciudades históricas como Toledo (+205 %), Granada (+119 %) y Sevilla (+115 %). Este “súper puente” vacacional, que combina el Día Nacional de China con el Festival del Medio Otoño, ha consolidado a España como uno de los destinos europeos favoritos para los viajeros asiáticos.El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Jorge Marichal, defendió que el turismo no es responsable de la crisis de vivienda en España. Señaló como principales factores el crecimiento descontrolado de los pisos turísticos y la ausencia de políticas públicas de construcción desde 2009.El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat iniciará en 2028 la reforma de su terminal T1, que incluirá el desplazamiento de su fachada 38 metros hacia adelante para sumar 70.000 m² y aumentar un 15% su superficie. La actuación, con un presupuesto de 700 millones de euros, forma parte del plan de ampliación global del aeródromo, valorado en 3.200 millones, y se prevé que esté operativa entre 2031 y 2032.Los trenes de alta velocidad en España transportaron 11,8 millones de viajeros en el segundo trimestre de 2025, un 15,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según la CNMC. El corredor Madrid-Alicante fue el de mayor crecimiento con un 22% más de usuarios, mientras que la ruta Madrid-Barcelona alcanzó un récord histórico de 3,9 millones de pasajeros pese al encarecimiento de los billetes.World2Meet (W2M) ha adquirido el 50% de eBooking, la segunda OTA de España con presencia en 160 mercados, en una operación destinada a reforzar su crecimiento y consolidar su posición en el sector. Con esta alianza, W2M suma una nueva plataforma a su catálogo junto a Flowo, mientras que eBooking gana impulso para acelerar su expansión internacional.
[20250926] Crónicas de San Borondón SIMULACRO es la ficción sonora del momento, un éxito del escritor y guionista chileno Julio Rojas, que ha sabido combinar hábilmente ciencia de vanguardia, misterios clásicos y los rincones más dispares de las Islas Canarias. Estamos ante una creación vertebrada por El Extraordinario para Turismo de Canarias, alrededor de la cual se ha creado una extraordinaria expectación relativa a la verosimilitud científica de lo narrado y a la potente presencia de los enigmas canarios. ¿Vivimos en una precisa simulación tecnológica? ¿Quién la controla? ¿Se pueden salir de ella? ¿Pueden estar esas puertas de salida en Canarias? ¿Puede haber una de esas puertas en Tindaya o en el Barranco de Badajoz? José Gregorio González dialogará sobre todo ello, y muchos otros asuntos, Rojas. En conexión con lo que por el momento es ficción llega la realidad palpable de la relación entre salud mental e inteligencia artificial. ¿La mejora o la empeora? ¿Nos aletarga o resulta estimulante? En la sección Por Mil Razones Priscila González nos habla de todo ello. El programa viajará hasta la isla de El Hierro para conversar con el cronista oficial de Frontera, Carmelo Padrón Morales, con quién bucearemos en busca de algunas leyendas y tradiciones locales, como las del Llano de las Brujas, la figura de los perlos o la isla de San Borondón. Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, analizará la figura de los licántropos en el cine, y la relación con el mundo real, mientras que en la sección El Archivo CSB, recuperaremos la figura del añorado periodista Paco Padrón analizando el evocador mundo de las almas gemelas.
La vivienda es la principal preocupación de los españoles, según el CIS. La crisis es evidente y eso se traslada a la sociedad, porque la política tiende a empeorar el problema más que a solucionarlo. Si uno pregunta qué hay detrás de esta situación, hay dos factores que se repiten constantemente: la flagrante falta de oferta y la demonización de la vivienda de uso turístico. ¿Hasta qué punto son responsables de la crisis? ¿Qué dicen los propietarios? Lo analizamos con Clara Rojas, periodista de la sección de Economía de EL MUNDO en CataluñaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ana Clemente - Coordenadora de Turismo da Secretaria de Turismo e Viagens do Estado de SP
Ana Clemente - Coordenadora de Turismo da Secretaria de Turismo e Viagens do Estado de SP
Ana Clemente - Coordenadora de Turismo da Secretaria de Turismo e Viagens do Estado de SP
Ana Clemente - Coordenadora de Turismo da Secretaria de Turismo e Viagens do Estado de SP
Ana Clemente - Coordenadora de Turismo da Secretaria de Turismo e Viagens do Estado de SP
En este martes de podcast, Julio Chávez Ventura Director General del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah, Chihuahua! nos cuenta los eventos trascendentales que tendrán lugar en el estado más grande de México, como el Chihuahua Discovery Travel Market 2025, dirigido a los profesionales de viaje.
Presidente Marcelo no Dia Mundial do Turismo.
La settimana scorsa, il presidente degli Stati Uniti Donald Trump ha dichiarato che l'assunzione di paracetamolo durante la gravidanza fa aumentare il rischio di autismo nei bambini. Con Stefania Salmaso, epidemiologa. Da decenni gli abitanti di Monticchiello, in provincia di Siena, difendono l'identità e il tessuto sociale del loro borgo grazie a un progetto sociale e culturale basato sul teatro. Con Alessandro Calvi, giornalista.Oggi parliamo anche di:Libro • Nadeesha Uyangoda, Acqua sporca (Einaudi) Ci piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan ZentiCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti
Este 27 de setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. En el Perú, esta actividad representa uno de los motores más importantes del empleo y la economía, pero aún enfrenta retos para recuperar las cifras antes de la COVID. ¿Cuáles son? Conoce los detalles en el siguiente informe de Geraldine Hernández.
Fique por Dentro - Turismo - 29/09
Valencia ha anunciado la creación de una Red Nacional de Destinos Urbanos para compartir estrategias y soluciones con otras ciudades en la gestión turística, abordando retos como la regulación de alojamientos, la sostenibilidad social y el control de flujos de visitantes. Además, la ciudad impulsa el Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC), pionero en España, que establece protocolos específicos para que el sector turístico pueda apoyar al vecindario en situaciones de crisis climática.Five Holdings, propietario del grupo Pachá en Ibiza desde 2023, ha obtenido una línea de crédito renovable de 393 millones de euros que le permitirá reducir costes financieros y reforzar su crecimiento. La compañía, que registró en la isla balear un aumento del 25% en asistentes a la discoteca y elevadas ocupaciones en sus hoteles Destino y Pachá, reafirma su compromiso de expandirse en Ibiza y a nivel internacional en Estados Unidos, Asia y Emiratos Árabes Unidos.El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la orden del Ministerio de Consumo que obligó a Airbnb a retirar 34.728 pisos turísticos sin licencia, desestimando el recurso de la plataforma. La medida, ejecutada en mayo, exigía eliminar los anuncios que no incluían la licencia o su naturaleza jurídica.Etihad Airways conectará Palma de Mallorca con Abu Dhabi a partir del 12 de junio de 2026, operando tres vuelos semanales con Airbus A321LR. Esta nueva ruta permitirá a los viajeros del Mediterráneo acceder a destinos en Oriente Medio, Asia, Australia y el subcontinente indio, y atraerá turistas internacionales a las islas durante el verano.CEHAT, con motivo del Día Mundial del Turismo, ha lanzado la campaña «Historias que nos unen», una iniciativa que destaca el valor humano del sector hotelero y su papel como creador de comunidades, generador de empleo y motor de sostenibilidad e inclusión. La campaña pone el foco en las personas y en cómo los alojamientos turísticos son espacios que van más allá de la economía, convirtiéndose en escenarios de recuerdos, apoyo y hospitalidad que contribuyen al bienestar social.Aena ha defendido su modelo de gestión integrada frente a posibles participaciones de las Comunidades Autónomas, asegurando que actualmente no existe ninguna propuesta concreta para modificarlo. El gestor aeroportuario ha subrayado ante la CNMV la fortaleza del sistema aeroportuario español y su importancia para el buen funcionamiento de la economía nacional.
Julia en la Onda celebró el Día Mundial del Turismo con un programa especial desde la iglesia barroca de San Luis de los Franceses, donde Javier Fernández de los Ríos, presidente de la Diputación, defendió un modelo turístico que integre la capital y los municipios, se mostró favorable a la tasa turística, anunció la construcción de 1.500 viviendas de protección oficial y subrayó la necesidad de rescatar la sanidad y la educación públicas; por su parte, Casimiro Fernández, diputado de Cultura, y Rodrigo Rodríguez-Hans, vicepresidente de Prodetour, destacaron el valor histórico y cultural del templo —que ya ha recibido 40.000 visitantes en 2025 y alberga una exposición pictórica con más de cien obras—, recordaron su pasado como colegio jesuita, hospital y depósito de cuerpos en la Guerra Civil, y defendieron la descentralización del turismo hacia toda la provincia con propuestas culturales, gastronómicas y de naturaleza, concluyendo con un mensaje común: invitar a descubrir no solo Sevilla capital, sino también la riqueza patrimonial y humana de sus 106 municipios.
Turismo genera 8.6% del PIB y más de 5 millones de empleos en México Santo Tomé y Príncipe se convierte en el primer país totalmente cubierto por reservas de la biosferaSolicitan donadores de sangre para Francisco González CornejoMás información en nuestro podcast
Dani Palacios hoy nos propone grandes películas para viajar... ¡de película! Desde Paco Martínez Soria hasta Sofia Coppola, ¡no te lo pierdas!
El concejal de Turismo de Benahavís, Scott Marshall, y varios protagonistas del deporte local han destacado el papel clave del turismo activo en el municipio. Desde el golf de élite hasta el trial de campeonato mundial, la localidad malagueña apuesta por un modelo sostenible y diverso.Benahavís, refugio de tranquilidad en la Costa del Sol: "El que prueba residir aquí, luego no se marcha"‘Gente viajera' en Benahavís: naturaleza, deporte y gastronomía en el corazón de la Costa del Sol
Hoy se celebra el Día Mundial del Turismo, una actividad económica que dejó 30 mil millones de euros en nuestra comunidad el año pasado. Una actividad también con sus sombras y con un impacto cada vez más discutido en el centro de las grandes ciudades. En Escúzar, en Granada el parque tecnológico de la localidad ha anunciado la construcción de un centro de datos que sería el más grande de toda España con una inversión prevista de mil millones de euros... En Benaocaz en Cádiz, la Guardia Civil investiga la muerte violenta de un hombre en su domicilio al parecer para robar en la casa. Madrugada negra también en Almería donde dos agresiones han dejado a un hombre herido grave con un disparo en el abdomen y a otro con varias puñaladas ... Y en Málaga continúa el San Diego Comic Con. Escuchar audio
Dani Palacios y Carla Matos comentan las locas noticias de la semana en el Día Mundial del Turismo, ¡no te lo pierdas!
Situada en la parte más meridional de Croacia, la popular ciudad está tratando de ponerle freno al turismo masivo con medidas novedosas.
No 3 em 1 desta quinta-feira (25), o destaque foi o retorno do presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) dos Estados Unidos. Ele deve definir as mudanças na Esplanada dos Ministérios, em uma reforma ministerial vista como estratégia para a construção de alianças de olho em 2026. A permanência de Celso Sabino (União Brasil) no Ministério do Turismo é uma das principais incertezas. Reportagem: André Anelli. Outro ponto de destaque foi o depoimento de Antônio Carlos Camilo, o “Careca do INSS”, marcado por bate-boca. Ele negou participação nas fraudes investigadas, mas se recusou a responder às perguntas do relator Alfredo Gaspar (União), que o acusou de ser o “autor do maior roubo aos aposentados e pensionistas do Brasil”. Reportagem: Lucas Martins. Tudo isso e muito mais, você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
No 3 em 1 desta sexta-feira (26), o destaque foi a saída do ministro do Turismo, Celso Sabino (União Brasil), que pediu demissão. A decisão simboliza o desembarque oficial do União Brasil do governo. Paralelamente, o ministro da Secretaria-Geral da Presidência, Márcio Macêdo (PT), negou que o presidente Lula tenha discutido sua substituição, apesar de rumores de que o deputado Guilherme Boulos (PSOL) estaria cotado para o cargo. Reportagem: André Anelli. Na Assembleia-Geral da ONU, o discurso do primeiro-ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, foi marcado por vaias e pelo esvaziamento do auditório. Já o presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, anunciou acreditar ter chegado a um acordo para encerrar a guerra em Gaza, após conversas com Israel e países árabes. Reportagem: Eliseu Caetano. Tudo isso e muito mais, você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Confira nesta edição do JR 24 Horas: STF determina desbloqueio de contas da deputada Carla Zambelli nas redes sociais. Deputado Marcelo Crivella afirma que votação sobre anistia será voto a voto no plenário da Câmara. Concessão do Aeroporto do Galeão (RJ) é redefinida em novo acordo aprovado pelo TCU. Ministro do Turismo pode deixar o governo após ultimato de partido. E ainda: Estudo aponta que recursos do Instagram não impedem acesso de adolescentes a conteúdos impróprios.
El 26 de septiembre de 2010, falleció el empresario Constantino Kochifas, pionero de la industria turística en la región de Aysén.
Meio ambiente, sociedade e governança formam um tripé fundamental no futuro do turismo
Veja também em youtube.com/@45_graus Pedro Bingre do Amaral é professor na Escola Superior Agrária do Instituto Politécnico de Coimbra (IPC) e presidente da Liga para a Protecção da Natureza (LPN). Estudou na Universidade Técnica de Lisboa, pela qual é licenciado em Engenharia Florestal e mestre em Planeamento Regional e Urbano. Desde 1998 foca o seu trabalho de docência, consultoria e investigação na temáticas do ambiente, conservação da natureza, florestas, ordenamento territorial e política de solos (rústicos e urbanos). _______________ Índice: (0:00) Introdução (2:29) Qual é a solução para resolver de vez o problema dos incêndios? Ordenamento do território | O fim dos serviços florestais. | Tweet João Cancela (19:23) Problema da propriedades sem dono conhecido. História da madeira encomendada na Suécia (34:44) Como se resolve o problema dos terrenos? Desamortizações no século XIX. (38:37) Fiscalidade sobre os solos rústicos. Georgismo (53:14) Rever a lei de heranças. Mapeamento (1:00:04) Espécies de árvores | Turismo de natureza | Percentagem de área florestal privada (1:06:51) Eucaliptos e indústria da celulose | Grandes empresas do sector. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha puesto en valor en 'Herrera en COPE' el peso creciente del enoturismo y el dinamismo del sector turístico madrileño en una entrevista realizada este jueves en el municipio de San Martín de Valdeiglesias, coincidiendo con la declaración de 2025 como Año del Enoturismo en la región.“Estamos muy contentos de ver cómo en la Comunidad de Madrid funciona el turismo, funciona la cultura y el deporte sigue creciendo”, ha señalado De Paco, subrayando que el sector vitivinícola madrileño cuenta con 6.000 hectáreas de cultivo, 43 bodegas (20 de ellas visitables) y más de 3.000 viticultores. “El turista tiene que saber que puede visitar este entorno cultural y natural, que le dará una enorme satisfacción”, ha añadido. El consejero también destaca la producción de casi tres millones de botellas anuales bajo la denominación de origen Vinos de Madrid, repartida en cuatro zonas: ...
En Somos Aliadas hablamos del turismo como un motor que cambia destinos y vidas: emplea mujeres, preserva culturas y regenera comunidades. Una conversación llena de aprendizajes sobre cómo viajar puede transformar mucho más de lo que imaginamos. MICHELLE FRIDMAN SECRETARIA DE TURISMO DE JALISCO IG @mich_fridman Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Introducción: el mundo detrás de tus ruedas Cada año se fabrican más de 2.000 millones de neumáticos en el mundo, suficientes para rodear la Tierra más de 25 veces. Pero… ¿alguna vez te has preguntado de qué están hechos los neumáticos y cómo se producen? En este episodio de Tendencieros Industriales te contamos todo sobre el proceso de fabricación de neumáticos, desde el caucho natural hasta los neumáticos inteligentes del futuro. fracttal TODO para la gestión de tu mantenimiento. Tecnología para eliminar fallos, reducir costos, minimizar riesgos y maximizar la operatividad. El futuro del mantenimiento está en Fracttal. Fábricas de neumáticos en España (2025) En nuestro país contamos con 7 plantas de producción pertenecientes a Michelin y Bridgestone: Michelin (4 plantas) Vitoria-Gasteiz (Álava, País Vasco) → Turismo, ingeniería civil y obra pública. Capacidad: 194.600 toneladas/año, +3.500 empleados. Lasarte (Guipúzcoa, País Vasco) → Neumáticos radiales de moto de altas prestaciones. Valladolid (Castilla y León) → Neumáticos agrícolas de alta gama. Aranda de Duero (Burgos, Castilla y León) → Neumáticos para camiones e industriales. Bridgestone (3 plantas) Burgos (Castilla y León) → Neumáticos de turismo. Basauri (Vizcaya, País Vasco) → Neumáticos para camiones y autobuses. Puente de San Miguel (Cantabria) → Neumáticos agrícolas. PATROCINADOR ¿De qué están hechos los neumáticos? La composición típica de un neumático de turismo incluye: 40–60% caucho (natural y sintético). 15–25% negro de carbono. 10–15% acero y fibras textiles. 4–10% aditivos (azufre, plastificantes, óxidos). Dato curioso: Un neumático contiene hasta 30 compuestos diferentes, cada uno con una función específica para garantizar seguridad y rendimiento. El proceso de fabricación de neumáticos paso a paso Extracción y preparación del caucho – Natural (Hevea brasiliensis) y sintético (derivados del petróleo). Mezclado con aditivos – Negro de carbono, sílice, aceites y azufre. Conformado en capas – Se ensamblan carcasa, cinturones y banda de rodadura. Vulcanización – El neumático verde se somete a presión y calor, adquiriendo su forma final. Control de calidad – Inspección con rayos X, pruebas de uniformidad y balanceo. La vulcanización es el proceso más crítico: determina la seguridad, durabilidad y prestaciones del neumático. Neumáticos premium vs. económicos Un neumático premium puede reducir hasta un 7 % el consumo de combustible gracias a su menor resistencia a la rodadura. La diferencia clave está en: Homogeneidad del compuesto. Precisión en el conformado. Vulcanización controlada. Pruebas de calidad más exigentes. Reciclaje y economía circular de los neumáticos En la Unión Europea se generan 3,5 millones de toneladas de neumáticos usados al año. Actualmente: 45–50 % → Reciclaje mecánico (granulado de caucho). 10–15 % → Recauchutado. 5–10 % → Pirólisis o reciclaje químico. ~35 % → Aún terminan en vertederos, aunque cada vez menos. Innovaciones tecnológicas en neumáticos Neumáticos sin aire: resistentes a pinchazos y más duraderos. Neumáticos inteligentes: sensores para monitorizar presión, temperatura y desgaste. Materiales sostenibles: sílice de ceniza de arroz, poliéster de botellas PET recicladas, negro de carbono recuperado. Michelin, Bridgestone y Continental ya trabajan en neumáticos con más del 40 % de materiales reciclados o renovables. ¿Cuánto dura un neumático? Turismo → Entre 40.000 y 80.000 km. Camiones e industriales → Más de 100.000 km. Recomendación general → Cambiarlos cada 5–6 años, aunque no se haya alcanzado el kilometraje. Factores que influyen: presión de inflado, estilo de conducción, tipo de carretera y clima. Conclusión Los neumáticos no son simples piezas de caucho: son ingeniería avanzada, ciencia de materiales e innovación tecnológica. Desde la vulcanización hasta los sensores inteligentes, representan más de un siglo de desarrollo industrial. La próxima vez que mires tus ruedas, recuerda que llevan en sí historia, tecnología y sostenibilidad. ¡ARRANCAMOS MOTORES! ¿QUIERES DESTACAR EN LINKEDIN? DESCÁRGATE NUESTRO E-BOOK . ¡SÍGUENOS EN ESTAS REDES SOCIALES! Web: Tendencierosindustriales.com Instagram: INSTAGRAM YouTube: YOUTUBE iVoox: IVOOX Spotify: SPOTIFY Apple Podcast: APPLE PODCAST Pero antes debes escuchar el podcast : The post 243 – Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto first appeared on TENDENCIEROS INDUSTRIALES. La entrada 243 – Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto se publicó primero en TENDENCIEROS INDUSTRIALES.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Isenção de imposto de renda para quem ganha até R$ 5 mil será votada na Câmara. Oposição se prepara para barrar projeto de redução de penas. Chegada da primavera deve movimentar R$ 8 bilhões no turismo do Rio de Janeiro. Adolescente morre durante temporal em Goiânia. Na Ásia, um supertufão deixa mais de dez mortos e muita destruição pelo caminho. E ainda: Ministério do Turismo estabelece novas regras para check-in e check-out em hotéis.
La libertad de expresión en Estados Unidos; El autismo y su relación con el paracetamol; México y su histórica participación en la Feria Internacional de Turismo; y Greenpeace México exige la protección de la Selva Maya
Josefina Rodríguez, Secretaria de Turismo
Este verano España ha batido cifras históricas: más de 76.000 millones de euros gastados por turistas entre enero y julio, un 7,2% más que en 2024. Solo en julio dejaron 16.400 millones, con un gasto medio de 210 euros al día. Analizamos con expertos si hablamos de un turismo que deja más riqueza… o simplemente más caro.
Ángela Moreno Ramón es concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, sobre el Festival de Ópera de Sevilla. El dcotor Reefat Alathamna es boliviano-palestino y vive en Gaza desde dónde cuentan la realidad que viven a diario. Cuatro años después de la erupción del volcán de La Palma, repasamos cómo está la situación
Confira na edição de Os Pingos nos Is desta sexta-feira (19):Ministros do STF veem o deputado federal Paulinho da Força, relator do PL da Anistia, como um nome capaz de conduzir o debate em tom de moderação. A escolha do parlamentar é considerada equilibrada também entre congressistas.O programa ainda destacou a crise no governo Lula, com foco na possível saída do ministro do Turismo, Celso Sabino, após o ultimato do União Brasil. Os comentaristas discutiram se a decisão está ligada a uma questão de aliança política ou a interesses pessoais do presidente do partido, além de avaliar o impacto da saída no governo e no futuro da COP-30.Você confere essas e outras notícias na edição de hoje de Os Pingos nos Is.
Monterrey instala Mesa de Turismo rumbo al Mundial 2026 CDMX tendrá tres simulacros de sismo en 2026Irlanda, Canadá y Australia ofrecen estudiar y trabajar al mismo tiempoMás información en nuestro podcast
Confira na edição do Jornal da Record desta sexta (19): Receita Federal apreende carga de navios em operação contra fraudes na importação de combustíveis. Em São Paulo, polícia prende mais um suspeito de envolvimento no assassinato do ex-delegado geral Rui Ferraz Fontes. Redução de penas para condenados pelo 8 de janeiro ganha força no Congresso como opção à anistia. Ministro do Turismo diz ao presidente Lula que vai deixar o governo. Na Venezuela, militares começam neste sábado (20) treinar população civil para o uso de armas. E a disputa pelas primeiras posições na tabela do Brasileirão. Domingo (21) tem Cruzeiro e Bragantino na tela da RECORD, R7 e RecordPlus.
Coral Cummings, directora de Asuntos Corporativos y Gubernamentales se sienta con nosotros en el estudio para hablar sobre los patrones de los consumidores en Puerto Rico, cómo funciona las relaciones entre el comercio y el gobierno y si regresa el super PAC de los empresarios héroes. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por
La debacle del turismo en Cuba es un hecho, la oficialista Oficina Nacional de Estadística e Información revela una disminución interanual de casi un 22% en el mes de agosto. 2025 pudiera finalizar por debajo de los 2 millones de turistas extranjeros.
Il secondo trimestre 2025 ha registrato un incremento del turismo rispetto allo stesso periodo del 2024, con gli arrivi in aumento dell’1,1% e le presenze del 4,7%. Aprile ha mostrato 10,6 milioni di arrivi e 29,8 milioni di presenze (+1,1% e +6,2%), maggio ha segnato un calo con 13,4 milioni di arrivi e 38,8 milioni di presenze (-2,1% e -3,0%), mentre giugno è stato il mese più turistico con 16,8 milioni di arrivi e 59 milioni di presenze (+3,9% e +9,7%). Le presenze dei turisti italiani sono aumentate del 3,0% e quelle dei turisti stranieri del 5,9%, con questi ultimi a rapresentare il 60,5% del mercato. Le presenze negli esercizi alberghieri sono cresciute del 4,3%, mentre il comparto extra alberghiero ha registrato i migliori risultati (+6,1% arrivi e +5,4% presenze). Affrontiamo il tema con Bernabo' Bocca, presidente Federalberghi, e Pier Ezhaya, presidente ASTOI Confindustria Viaggi.Sud, il PNRR spinge gli occupanti +65% di impatto rispetto al nordIl Pnrr ha stimolato l’occupazione nel Mezzogiorno, che nel secondo trimestre 2025 è arrivata al 50,1%, il dato più alto dal 2004. L’Ifel ha calcolato che il Piano determinerà nel 2026 un aumento degli occupati dell’1,65% a livello nazionale, mentre nel Sud l’aumento sarà del 2,18%, superiore del 32% rispetto alla media nazionale e del 65% rispetto al Centro-Nord. Le regioni più favorite sono Molise (+3%), Calabria (+2,71%) e Sicilia (+2,51%), mentre Friuli-Venezia Giulia (+0,57%), Bolzano (+0,66%) ed Emilia Romagna (+0,73%) sono in fondo alla graduatoria. L’effetto è dovuto al 40% dei fondi destinati al Mezzogiorno e a un ampio bacino di forza lavoro disponibile, con ricadute positive sul Pil nazionale (+0,7% nel 2025 e +1% nel 2026). Il commento è di Gaetano Quagliariello, direttore School of Government della Luiss.Un anno dopo il rapporto Draghi, l'ex premier continua a predicare nel deserto?A un anno dalla pubblicazione del rapporto Draghi sulla competitività europea, la Commissione Ue celebra i progressi fatti, ma gli avanzamenti risultano limitati. Ursula von der Leyen ha sottolineato quanto realizzato nei primi nove mesi del secondo esecutivo, ricordando l’obiettivo di una tabella di marcia concreta. Mario Draghi ha criticato la lentezza dell’Europa e le condizioni sfavorevoli imposte dagli Stati Uniti sui dazi, sottolineando la crescente competitività della Cina e la dipendenza europea dagli Stati Uniti in ambito difensivo. Interviene Adriana Cerretelli, editorialista Sole 24 Ore Bruxelles.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Ursula León, sostuvo que hay coordinaciones en curso para restablecer la vía férrea hacia Machu Picchu, luego de que resultó afectada por ataques, lo que ha dejado a aproximadamente 900 turistas varados. En declaraciones a RPP, León detalló que la vía férrea fue dañada por personas que calificó de "vándalos".
El Código Ético Mundial para el Turismo dice que una información tiene que ser objetiva y veraz. Pero los guías de los free tours y de los tours, igual que lo los turistas, tienen sus sesgos. Y esos sesgos marcan el recuerdo que tiene un viajero, cuando vuelve de vacaciones. Hay guías que ofrecen varios puntos de vista, hay otros que defienden ser subjetivos y también los hay que están controlados por el gobierno. Hay turistas que debaten, otros que se callan y los hay negacionistas. Para entenderlo, vamos de Madrid a Sevilla pasando por Munich o Ciudad de México, entre otras ciudades. Créditos Realiza Elsa Cabria Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Presenta Ana Fuentes Dirige Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz