Podcast appearances and mentions of jean luc cappozzo

  • 4PODCASTS
  • 11EPISODES
  • 1h 52mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 18, 2018LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about jean luc cappozzo

Latest podcast episodes about jean luc cappozzo

Towards The Margins
Towards The Margins #145

Towards The Margins

Play Episode Listen Later Feb 18, 2018 60:05


Some connection problems here tonight – luckily if you’re listening to the show on catch up then you’ll have smooth sailing all the way. Some great music on the show tonight so put on your captain’s hat and set sail with an hour of prime improv.   Tracklisting: Derek Bailey & Henry Kaiser – HK D&B – Derek Bailey Playbacks (Bingo) – Buy Leap of Faith Orchestra – SuperClusters (edit) – SuperClusters (Self Released) – Buy Kassia Flux – Udhun – I Hear You (Linear Obsessional) – Buy Brice Catherin & Jacques Demierre – We Asked Luc To Play A Solo – Bimo (Pan Y Rosas Discos) – Download LoE LoF LoN & Wayne Rex – Honker Fanfare – LoE LoF LoN Meets Wayne Rex (MuteAnt Sound) – Buy Yannick Diraison & Marin Leyton – III – Yannick Diraison & Marin Leyton (Nachtstück) – Buy João Camões, Jean-Luc Cappozzo, Jean-Marc Foussat – Berceuse pour Manuel (edit) – Autres Paysages (Clean Feed) – Buy Colin Webster & Andrew Lisle – Tangent – Void Into Shape (Norwegianism) – Buy Kaffe Matthews – The Last of The Violins Part 1 – CD DD (Annette Works) – Buy Miles Davis – Miles Runs The VooDoo Down (edit) – Bitches Brew Live (Columbia) – Buy

margins camo berceuse jean luc cappozzo
HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 229. Joëlle Léandre: A Woman’s Work (II) [Podcast]

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Jan 30, 2017 52:02


En HDO 229 continúa el repaso a la caja de 8 CD a woman’s work que en 2016 publicaba el sello Not Two para celebrar el 40º Aniversario de la actividad de la contrabajista Joëlle Léandre en la improvisación, que comenzábamos en HDO 226. En este segundo programa se puede escuchar a esta artista en solitario, y en dúo con el trompetista Jean-Luc Cappozzo y el guitarrista Fred Frith. © Pachi Tapiz, 2017 HDO es un podcast editado, producido y presentado por Pachi Tapiz. Toda la información de HDO 229 en http://www.tomajazz.com/web/?p=29047 Toda la información de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298

Club de Jazz
Club de Jazz 5/01/2017 || Joëlle Léandre: cerebro, corazón y sexo

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jan 5, 2017 102:23


La contrabajista Joëlle Léandre cumple 40 años de carrera profesional y el sello polaco NotTwo edita una caja de 8 discos bajo el título de "A woman's work...". En esta edición de 'Club de Jazz' del 5 de enero de 2017, escuchamos una selección de estas grabaciones que recogen colaboraciones de la francesa con músicos como el trompetista Jean-Luc Cappozzo, la vocalista Lauren Newton, el guitarrista Fred Frith o el pianista Agustí Fernández, así como con su trío Les Diaboliques, que comparte con Maggie Nicols e Irène Schweizer, o con el cuarteto que formó en el club Alchemia de Cracovia junto a Evan Parker, Zlatko Kau?i? y Agustí Fernández. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 5/01/2017 || Joëlle Léandre: cerebro, corazón y sexo

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jan 5, 2017 102:23


La contrabajista Joëlle Léandre cumple 40 años de carrera profesional y el sello polaco NotTwo edita una caja de 8 discos bajo el título de "A woman's work...". En esta edición de 'Club de Jazz' del 5 de enero de 2017, escuchamos una selección de estas grabaciones que recogen colaboraciones de la francesa con músicos como el trompetista Jean-Luc Cappozzo, la vocalista Lauren Newton, el guitarrista Fred Frith o el pianista Agustí Fernández, así como con su trío Les Diaboliques, que comparte con Maggie Nicols e Irène Schweizer, o con el cuarteto que formó en el club Alchemia de Cracovia junto a Evan Parker, Zlatko Kau?i? y Agustí Fernández. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
Improvisa a dos II: Rodríguez – Rodeiro / Oberg – Eberhard / Jun y Gor / Ullmann – Kaufmann / Cappozzo – Lasserre

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Mar 18, 2016 78:52


Toda la información acerca de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298. Cinco propuestas más en formato de dúo en la segunda parte del especial Improvisa a dos. El saxofonista Iñaki Rodríguez y el baterista Hilario Rodeiro han participado en algunos proyectos de improvisación libre como The Big Free Tongue. Ambos han puesto disponible en libre descarga su encuentro titulado 2nd Day. Aunque qué mejor que escuchar al propio Iñaki Rodríguez que es quien presenta esta grabación antes de que suene su inicio y su final. El pianista Uwe Oberg y la saxofonista y clarinetista Silke Eberhard rinden homenaje en Turns (Leo Records) a algunas figuras esenciales del jazz como Paul Bley, aunque de un modo indirecto. Por un lado lo hacen por medio de versiones de temas de Jimmy Giuffre (“Emphasis”), Carla Bley (“King Korn”) y Annette Peacock (“Mr. Joy”), por citar algunos. Por otro lado está la inspiración del genial pianista canadiense que también llega además de a las versiones, a los temas de Oberg y Eberhard. Tras el nombre Jun y Gor están el guitarrista A. L. Guillén y el baterista Javier Carmona. En su estreno homónimo en el inquieto sello Alina Records, disponible gratuitamente como la inmensa mayoría de referencias de su catálogo, plantean una propuesta abierta, variada y llena de momentos melódicos con una gran intensidad. Suenan “Pecholata” y “Long Hot Summer Night”, dos maneras magníficas –aunque hay más- de entender la mencionada variedad. Geode (Leo Records) del saxofonista y clarinetista bajo Gebhard Ullmann y el pianista Achim Kaufmann es un primer encuentro musical, una situación especialmente habitual y buscada en el mundo de la improvisación libre. De esos momentos de inspiración instantánea pueden llegar a surgir planteamientos de lo más variado: temas abstractos, animados e incluso de una enorme belleza. Una parte de esa variedad es lo que se puede apreciar en “Interanimation “, “Lightly Enticed “, “Roadside Verges “. El EP es un formato no muy habitual ni en el jazz ni en la libre improvisación, aunque la limitación de la duración permite una concreción que no está presente en otros formatos. Ceremony’s A Name For The Rich Horn (NoBusiness Records) del trompetista Jean-Luc Cappozzo y el baterista Didier Lasserre es una propuesta abierta, de la que se escucha la segunda parte, que se va desarrollando progresivamente a lo largo de veinte minutos. © Pachi Tapiz, 2016 HDO (Hablando de oídas) es un podcast editado, realizado, presentado y producido por Pachi Tapiz.

Du Vanguard au Savoy
Émission du 29 juillet 2015 - 14e émission de la 30e session...

Du Vanguard au Savoy

Play Episode Listen Later Jul 30, 2015


14e émission de la 30e session... Cette semaine, c'est pas mal boppy avec des nouveautés, du Miles Davis et finale en free jazz ! En musique: Benny Sharoni sur l'album Slant Signature (Papaya, 2015); Walking Distance sur l'album Neighborhood (Ropeadope, 2015); Miles Davis sur l'album Miles Davis at Newport 1955-1975 - The Bootleg Series Vol.4 (Columbia, 2015); Jean-Luc Cappozzo, Douglas R. Ewart, Joëlle Léandre, Bernard Santacruz & Michael Zerang sur l'album Sonic Communion (The Bridge Sessions, 2015)...

mission columbia newport miles davis juillet walking distance bootleg series vol douglas r ewart jean luc cappozzo
Du Vanguard au Savoy
Émission du 29 juillet 2015 - 14e émission de la 30e session...

Du Vanguard au Savoy

Play Episode Listen Later Jul 29, 2015


14e émission de la 30e session... Cette semaine, c'est pas mal boppy avec des nouveautés, du Miles Davis et finale en free jazz ! En musique: Benny Sharoni sur l'album Slant Signature (Papaya, 2015); Walking Distance sur l'album Neighborhood (Ropeadope, 2015); Miles Davis sur l'album Miles Davis at Newport 1955-1975 - The Bootleg Series Vol.4 (Columbia, 2015); Jean-Luc Cappozzo, Douglas R. Ewart, Joëlle Léandre, Bernard Santacruz & Michael Zerang sur l'album Sonic Communion (The Bridge Sessions, 2015)...

Club de Jazz
Club de Jazz 24/04/2013 || Jazz que se lee, libros que se tocan

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Apr 23, 2013 149:58


'Día del libro' de jazz en "Club de Jazz" en esta edición del 24 de abril de 2013. Libros que suenan a jazz y jazz que lee libros. Así leemos música de Miguel Zenón (con la "Rayuela" de Julio Cortázar), Christof Kurzmann (y "El infierno musical" de Alejandra Pizarnik), Simon Nabatov (con "El maestro y Margarita" de Bulgakov), Baldo Martínez & Maite Dono (con su "Sons- Nús" y los poemas de Uxío Novoneyra), Anouar Brahem (y "The astounding eyes of Rita" del poeta Mahmoud Darwish), Gilad Atzmon (con su propia poesía en "Muzik"), Aki Takase (haciendo recitar a Cummings a Eugene Chadbourne) y a Joana Machado junto al pianista Abe Rábade (con la "Travessia dos poetas"). Y escuchamos textos de diferentes autores como Julio Cortázar, Laurent de Wilde, Boris Vian, Quinito López Mourelle o Esi Edugyan. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela volvemos al Festival de Jazz de Punta del Este (Uruguay) para escuchar al cuarteto del baterista Carlos Carli. "desde mi cadiera" Jesús Moreno presenta "Air prints", dúo entre el trompetista Jean-Luc Cappozzo y la vocalista Géraldine Keller. Anxo recupera en los "Ritmos Latinos" el "Gitano soul" que publicara en 1981 El Luis y presenta "Homenaje a Dolores Vargas" de Lady Gypsy. En el "Tren Azul" de Luis Díaz García escuchamos grabaciones de Billie Holiday en 1959, año de su fallecimiento. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 24/04/2013 || Jazz que se lee, libros que se tocan

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Apr 23, 2013 149:58


'Día del libro' de jazz en "Club de Jazz" en esta edición del 24 de abril de 2013. Libros que suenan a jazz y jazz que lee libros. Así leemos música de Miguel Zenón (con la "Rayuela" de Julio Cortázar), Christof Kurzmann (y "El infierno musical" de Alejandra Pizarnik), Simon Nabatov (con "El maestro y Margarita" de Bulgakov), Baldo Martínez & Maite Dono (con su "Sons- Nús" y los poemas de Uxío Novoneyra), Anouar Brahem (y "The astounding eyes of Rita" del poeta Mahmoud Darwish), Gilad Atzmon (con su propia poesía en "Muzik"), Aki Takase (haciendo recitar a Cummings a Eugene Chadbourne) y a Joana Machado junto al pianista Abe Rábade (con la "Travessia dos poetas"). Y escuchamos textos de diferentes autores como Julio Cortázar, Laurent de Wilde, Boris Vian, Quinito López Mourelle o Esi Edugyan. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela volvemos al Festival de Jazz de Punta del Este (Uruguay) para escuchar al cuarteto del baterista Carlos Carli. "desde mi cadiera" Jesús Moreno presenta "Air prints", dúo entre el trompetista Jean-Luc Cappozzo y la vocalista Géraldine Keller. Anxo recupera en los "Ritmos Latinos" el "Gitano soul" que publicara en 1981 El Luis y presenta "Homenaje a Dolores Vargas" de Lady Gypsy. En el "Tren Azul" de Luis Díaz García escuchamos grabaciones de Billie Holiday en 1959, año de su fallecimiento. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 27/06/2012 || www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 26, 2012 159:21


El grupo Sinouj, con base en Madrid, se define como una formación afro-mediterránea. El grupo lo forman Pablo Hernández (saxo alto), Larbi Sassi (voz y violín), Akin Onasanya (batería) y Sergio Salvi (teclados) y en "Were" les acompañan solistas como Jorge Pardo. Lo escuchamos en esta edición de "Club de Jazz" del 27 de junio de 2012. También el repaso pormenorizado al AMR Jazz Festival de Ginebra (Suiza) que nos ofrece "La duda permanente" de Ferran Esteve con música de algunos de sus participantes: el pianista Maël Godinat, el trompetista Arve Henriksen, el dúo de piano y clave entre Michel Bastet y Hadrien Jourdan, la voz de Elina Duna y el trombón de John Aram. "desde mi cadiera" Jesús Moreno nos anticipa contenidos del Errobiko Festibala que organiza Beñat Achiary y lo ilustra con particular dúo entre el gaitero Erwan Keravec y el trompetista Jean-Luc Cappozzo. Anxo acoge en los "Ritmos Latinos" el nuevo doble trabajo de Julián Maeso, "Dreams are gone". Y también ponemos la oreja a "Live at The Bimhuis" de la The Royal Improvisers Orchestra que dirige Yedo Gibson. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 27/06/2012 || www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 26, 2012 159:21


El grupo Sinouj, con base en Madrid, se define como una formación afro-mediterránea. El grupo lo forman Pablo Hernández (saxo alto), Larbi Sassi (voz y violín), Akin Onasanya (batería) y Sergio Salvi (teclados) y en "Were" les acompañan solistas como Jorge Pardo. Lo escuchamos en esta edición de "Club de Jazz" del 27 de junio de 2012. También el repaso pormenorizado al AMR Jazz Festival de Ginebra (Suiza) que nos ofrece "La duda permanente" de Ferran Esteve con música de algunos de sus participantes: el pianista Maël Godinat, el trompetista Arve Henriksen, el dúo de piano y clave entre Michel Bastet y Hadrien Jourdan, la voz de Elina Duna y el trombón de John Aram. "desde mi cadiera" Jesús Moreno nos anticipa contenidos del Errobiko Festibala que organiza Beñat Achiary y lo ilustra con particular dúo entre el gaitero Erwan Keravec y el trompetista Jean-Luc Cappozzo. Anxo acoge en los "Ritmos Latinos" el nuevo doble trabajo de Julián Maeso, "Dreams are gone". Y también ponemos la oreja a "Live at The Bimhuis" de la The Royal Improvisers Orchestra que dirige Yedo Gibson. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com