POPULARITY
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 23-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 22-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 21-julio-2025.
8 FESTIVAL JAZZCADI.-HAROLD LOPEZ NUSSSA TRIO-ARIEL BRINGUEZ.-RITA PAYES 26/07/2025 - 21:30 Baluarte de Candelaria Concierto doble Ariel Brínguez Quintet "Latidos" Ariel Brínguez - Saxos, composiciones Javier Sánchez - Guitarra Marcos Cavaleiro - Batería Reinier Elizarde - Contrabajo Iñigo Ruiz de Gordejuela - Piano Ariel Brínguez presenta su nuevo álbum, Latidos (Cezane, 2024), el cuarto disco de estudio con la firma del saxofonista cubano y tercero grabado en España; después de Raíces en Colores (Colibrí, 2008), Nostalgia Cubana (Cezane, 2016) y el magnífico Experience (Cezane, 2017). Latidos es una oda al nacimiento, donde queda constancia del amor que se revela siendo testigos del acto de la vida, como principio de todas las cosas, de la transformación que genera ese sentimiento que abre las puertas a un nivel emocional y en conjunción con el universo. Son un grupo de canciones que reflejan todas esas emociones desde diferentes ángulos y perspectivas en el proceso que transcurre desdeel nacimiento hasta la primera infancia. Una música conmovedora y brillante que contiene reminiscencias de nanas afrocubanas y que, como en discos anteriores, combina la herencia musical de compositores de su país —como Eliseo Grenet y Ernesto Lecuona— con el folclore cubano y la sonoridad del saxo de la tradición moderna del jazz. Destacar temas como “Almah shalon”, “Nana de Ananda”, “Orún”, la tranquila belleza de “Nana de Llum” y “Gratitud”, el corte que cierra el álbum. Ariel Brínguez (Santa Clara, Cuba 1982) ha tocado con músicos de la talla de: Tata Güines, Changuito Quintana, Larry Willis, Simply Red, Alain Pérez, Niña Pastori, Ketama, Paquito D’Rivera, David Murray, Omara Portuondo, así como Miguel Zenón y Marcus Miller entre muchos otros. Más que un saxofonista virtuoso, Brínguez posee un sonido y un fraseo personal y único, así como un universo compositivo fresco, filosófico y sofisticado. Su fácil y profunda comodidad en el escenario y su capacidad de comunicación con la banda y el público supera las expectativas. 26/07/2025 - 23:00 Baluarte de Candelaria Concierto doble Harold López-Nussa Trío Harold Lopez-Nussa - Piano Yasser Pino - Contrabajo Ruy Lopez-Nussa - Batería Nacido en La Habana, Cuba, el prodigioso compositor y virtuoso pianista Harold López-Nussa se ha hecho un nombre en el mundo del jazz y más allá en las dos últimas décadas, desde que ganó el prestigioso Concurso de Jazz de Montreux en 2005. Con su hermano, el baterista y percusionista Ruy Adrían López-Nussa, el unido trío de Harold cautiva al público con una vivacidad implacable que «tiende puentes entre generaciones y géneros», según la y géneros», según la revista Billboard. Su música refleja toda la gama y riqueza de la música cubana, con su distintiva de elementos clásicos, folclóricos y populares, así como su adopción del jazz la improvisación. El resultado palpita con la sangre que corre por las calles de La Habana. La Habana, y su historia personal -su salida de Cuba- con sentida emoción y extraordinaria habilidad pianística que trasciende el jazz latino. Harold está «en la vanguardia de una nueva generación de músicos» y posee «un sutil ideas brillantes y un estilo musical único». Chucho Valdés López-Nussa ha publicado nueve aclamados álbumes y ha cautivado al público de todo el mundo con sus emocionantes actuaciones en lugares de renombre. mundo con sus emocionantes actuaciones en salas y festivales de jazz de renombre, como The Kennedy Center y el SFJAZZ Center, así como en algunos de los mejores festivales de jazz del mundo, como Newport, Mar del Norte… 27/07/2025 - 22:00 Baluarte de Candelaria Quinteto Rita Payés "De camino al camino" Rita Payés - Voz, trombón, composición Pol Battle - Guitarra Juan Berbín - Batería Horacio Fumero - Contrabajo Elisabeth Roma - Guitarra Rita Payés presenta su tercer álbum, “De Camino al Camino”, una obra que se sumerge en la búsqueda de la belleza en las cosas cotidianas. Un testimonio de las raíces que nos conectan con nuestro origen y nos enlazan para seguir avanzando, una variada amalgama de estilos e influencias bajo un único hilo conductor: un camino. Con una propuesta artística consolidada, y respaldada por reconocidos talentos, extendemos una cordial invitación para que, a paso de hormiguita, nos acompañen a lo largo de este viaje musical donde la emoción, la maestría y la conexión con las raíces, convergen de manera magistral. SOBRE RITA PAYÉS Hija de músicos, Rita Payés es uno más de los talentos emergentes de la Sant Andreu Jazz Band, núcleo de donde han salido algunos de los más prometedores jóvenes músicos de la escena jazzística, como Andrea Motis, Èlia Bastida o Magalí Datzira. Debutó con Joan Chamorro, su mentor, en el mundo discográfico cuando la trombonista publicó Imagina (Autoeditado, 2019). Después, con su primer trabajo en solitario, Como la piel, (Autoeditado, 2021), la artista dio comienzo a su proyección internacional. Un disco construido a partir de temas propios, con el jazz predominante, y con influencias del bolero, bossa nova, música clásica y popular. Canciones como “Algo contigo” van por el camino de los 52M de reproducciones en Spotify y el video “Nunca vas a comprender” cerca de los 7M de reproducciones en Youtube, que se suman a sus más de 1,3M de oyentes mensuales. Su reciente paso por México y Colombia confirmaron su alcance internacional, sobre todo en el continente americano, donde se encuentra una legión de seguidores que agotaron las entradas en el Teatro El Cantoral de Ciudad de México y en el festival Jazzalparque de Bogotá. El artista también recibe una acogida masiva en España donde ha agotado entradas, con semanas de antelación, en la Sala Eslava de Madrid, Sala Parallel 62, Teatro Grec de Barcelona, Lope de Vega de Sevilla, etc. Además, ha colaborado también en directo con multitud de artistas como C. Tangana, Silvana Estrada, Salvador Sobral, Kiko Veneno, Silvia Pérez Cruz… Su talento no pasó desapercibido por C. Tangana, quién se enamoró de su música. El Madrileño, uno de los artistas más cotizados del momento, admitió a través de las redes sociales que la música de Rita Payés fue una de sus principales influencias en la composición de “Comerte entera”, pieza musical de aires brasileños en que el artista contó con la colaboración de Toquinho. Poco después, Rita Payés recibió una llamada de Tangana y juntos deslumbraban también en los Premios Goya 2022 con una actuación conjunta en la que interpretaron “Te venero”, un tema hasta entonces inédito. A partir de ahí, Rita forma parte también de la gira del artista madrileño “Sin Cantar ni Afinar Tour”. Más recientemente, Rita Payés ha sido una de las voces escogidas para colaborar con Jon Batiste en su nuevo disco. El cinco veces ganador de los Grammy publicó recientemente su nuevo álbum titulado World Music Radio, que incluye el tema conjunto “My heart” junto a la trombonista catalana. Payés no es el único artista que ha firmado una colaboración con el prestigioso músico de Nueva Orleans. También tienen un papel destacado nombres como Lana del Rey, Lil Wayne, Kenny G o Camilo. 2024 será el año en el que Rita Payés, con la publicación de su tercer álbum de estudio, seguirá avanzando en lo que es una de las carreras artísticas con mayor proyección, elegancia y estilo propio. Otras colaboraciones de Rita Payés a lo largo de su carrera: Jimmy Cobb, Louis Hayes, Scott Robinson, Scott Hamilton, Joan Chamorro, Andrea Motis, Ignasi Terraza, Esteve Pi, Josep Traver, Maria Schneider, MARO, Sílvia Pérez Cruz, Jon Batiste, Silvana Estrada, Pedro Guerra, Oques Grasses, Daniel, Me Estás Matando, Lucía Fumero, Pol Batlle, WDR Big Band, Scott Hamilton, Nicola Barbon, Bobo Facchinetti, Martín Leiton, Dick Oatts, Scott Robinson, Toni Belenguer, Toni Vaquer, Enrique Oliver, entre otros.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 17-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 16-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 15-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 11-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 10-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 02-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 01-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 30-junio-2025.
Parecía que no iba a llegar, que los cuatrocientos se resistían. Las tribulaciones se presentan una tras otra y complican todo lo habido y por haber pero llegó. Espero que puedas disfrutar de este episodio especial. Primero reflexiono sobre cómo analizar el recorrido del podcast y una vez detectada la forma correcta de hacerla, me tiro por ahí, encontrándome amigas y amigos por el camino.Gracias a todas y todos.Aquí tienes un lugar donde están todas las formas de contactar conmigo y puedes conocer otras creaciones: https://linktr.ee/vgargifonte
Esteban Hernández acaba de publicar "El nuevo espíritu del mundo" en la editorial Deusto, y con el charlamos.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 16-junio-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 02-junio-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 30-mayo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 16-mayo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 15-mayo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 14-mayo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 13-mayo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 06-mayo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 05-mayo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 02-mayo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 01-mayo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 29-abril-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 28-abril-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 23-abril-2025.
¿Qué pasa cuando los planes de formar una familia no salen como esperabas? En este nuevo episodio de Se Regalan Hijos, conversamos con Alejandra y Jaime, una pareja que decidió enfrentar la infertilidad y la depresión con una herramienta tan inesperada como transformadora: un bebé reborn, llamado con mucho amor Batmancito.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 22-abril-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 21-abril-2025.
Meditación sobre el Evangelio de la Vigilia Pascual: la Resurrección del Señor, según San Mateo. Ejemplo de María Magdalena y la otra María de amor a Jesús. La alegría de la Resurrección enlaza con la alegría de la Anunciación: todo el Evangelio bajo ese arco de alegría.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 07-abril-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 04-abril-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 01-abril-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 31-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 28-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 27-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 26-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 25-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 24-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 21-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 20-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 19-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 14-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 13-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 12-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 11-marzo-2025.
Escucha el podcast del programa Abriendo el Juego a través de Latidos FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 03-marzo-2025.
Apple ha renovado los Powerbeats Pro 2, sus auriculares deportivos estrella, con sensor cardíaco, cancelación de ruido y chip H2. Una actualización notable que los mantiene como referencia, especialmente para quien no tenga Apple Watch… pero con mucho que rascar.Profundiza:I ran 150 miles with the Beats Powerbeats Pro 2 — here are 5 things I like and 3 things I don't likeContacta con el autor:X: @jlacortBluesky: @lacortMail: lacort@xataka.comLoop Infinito es un podcast de Applesfera sobre Apple y su ecosistema, publicado de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre.