Una meditación diaria, centrada en Jesucristo, tal y como aparece en el evangelio y las oraciones de la misa del día. Meditaciones extras de retiros mensuales y cursos de retiro espirituales. Audiolibros de espiritualidad.
Listeners of Meditaciones diarias that love the show mention: gracias por, las.
The Meditaciones diarias podcast is truly a gem for those seeking to deepen their prayer life and draw closer to Jesus. Hosted by Padre Jos?, this podcast offers daily meditations that are both inspiring and insightful. As a listener from Chile, I can confidently say that I never miss an episode as they greatly help me in my prayer and spiritual journey.
One of the best aspects of this podcast is Padre Jos?'s ability to connect with his listeners on a personal level. His words are heartfelt and sincere, making it easy for us to relate to his experiences and struggles. This human touch adds depth to the meditations and helps us feel understood and supported in our own spiritual journeys. Additionally, I appreciate how each meditation is rooted in Scripture, providing a solid foundation for reflection and contemplation.
Another great aspect of The Meditaciones diarias podcast is the way in which it incorporates prayer into each episode. Before diving into the main topic, Padre Jos? takes a moment to lead us in prayer. This allows us to open our hearts and minds to receive God's guidance throughout the meditation. The presence of the Holy Spirit is truly felt while listening, creating a sacred atmosphere that facilitates meaningful encounters with Jesus.
While this podcast has many positive qualities, there are some aspects that could be improved upon. One such aspect is the length of each episode. At times, I find myself longing for a longer meditation session as I get completely absorbed in Padre Jos?'s words. Stretching out the episodes could provide even more time for reflection and allow listeners to fully immerse themselves in prayer.
In conclusion, The Meditaciones diarias podcast is a true gift for anyone seeking a deeper connection with Jesus through daily reflections. From Padre Jos?'s heartfelt words to the incorporation of prayer throughout each episode, this podcast provides invaluable support on our spiritual journeys. Despite its shorter length, it remains an essential resource for those looking to strengthen their prayer life. I am grateful for the impact this podcast has had on my own spiritual growth and would highly recommend it to others.
Meditación en el sábado de la XIV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de hoy recoge algunas enseñanzas de Jesús, animándonos a confiar en Dios Padre, que cuida de nosotros, es decir, a tener esperanza. Aprovechamos para meditar un poco sobre esta virtud teologal.
Fiesta de San Benito, patrono de Europa: su lema "no anteponer nada al amor de Cristo". Comentario del Evangelio del ciento por uno. Todo lo que se hace por amor a Dios vale la pena. Ejemplo de los santos.
Meditación sobre el Evangelio del jueves de la XIV semana del Tiempo Ordinario, continuación del de ayer: Jesús envía a los apóstoles a predicar sin nada, salvo su fuerza. Y les dice: gratis lo recibisteis, dadlo gratis. Necesidad de ser generosos con nuestro tiempo, nuestra alegría y nuestra fe. Evitar prejuicios. Y tener fuego en el corazón.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en el miércoles de la XIV semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio de hoy se nos narra la elección de los Doce Apóstoles y su envío a curar y sanar a todas las gentes. A pesar de sus defectos, patentes, estos hombres fueron consuelo de Dios para el mundo, para muchas gentes. Nosotros igual: a pesar de nuestros defectos, somos apóstoles llamados a llevar noticia del Amor de Dios a todos los hombres.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la XIV semana del Tiempo Ordinario. Jesús envía en su nombre a los Doce Apóstoles a predicar, y Mateo recoge sus nombres, como protagonistas de la gran aventura de extender la Buena Nueva. Nosotros también somos protagonistas de esa aventura, con nuestra oración y dando envidia.
Meditación predicada en un día de retiro mensual en un Centro de la Obra. Tomando pie del Evangelio de la expulsión del demonio, que no dejaba hablar a un joven, meditamos sobre la necesidad de ser sinceros con Dios, con uno mismo y con los demás.
Meditación sobre el Evangelio del lunes de la XIV semana del Tiempo Ordinario. Un jefe de la sinagoga de Cafarnaún le pide a Jesús que vaya con él a su casa y resucite a su hija muerta. De camino a su casa, la hemorroísa "roba" un milagro al Señor. Cuando Jesús dice que la niña no está muerta, sino dormida, algunos se ríen de Él.
Meditación en el domingo XIV (C) del Tiempo Ordinario. Nos fijamos en una frase del profeta Isaías de la primera lectura: «como a un niño a quien su madre consuela, así os consolaré yo», dice el Señor. La conciencia de ser hijos de Dios es el fundamento de toda nuestra vida: nuestro arrepentimiento, el modo de recibir las alegrías o las contradicciones, nuestra lucha, nuestra oración, etc. Esta meditación fue predicada en una convivencia de supernumerarias del Opus Dei.
Meditación sobre el Evangelio del sábado de la XIII del tiempo ordinario. Necesidad de esa segunda conversión para mantener el corazón joven, nuevo, para el vino de la gracia siempre nueva.
Meditación en el viernes de la XIII semana del Tiempo Ordinario, predicada en el retiro de una convivencia con supernumerarias jóvenes de la Obra. Meditamos sobre el apostolado, como deseo de llevar el amor de Dios a quienes nos rodean.
Meditación en la fiesta del Apóstol Tomás. Le vemos con sus grandezas y con sus imperfecciones: era obstinado. Pero Dios contó con Él. Como cuenta con nosotros, con nuestros defectos, imperfecciones y miserias. Los límites de nuestra vida son ocasión para que Dios se luzca. No entristecerse.
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la XIII semana del Tiempo Ordinario. Los milagros y la fe. La expulsión de demonios. El diablo es real. Pero Jesús más fuerte. No hay nada en común entre un hijo de Dios y el diablo. Resistir sus insinuaciones.
Meditación sobre el Evangelio del martes de la XIII semana del Tiempo Ordinario. Jesús duerme en la barca, mientras los apóstoles bregan. Fe en que si llevamos a Jesús en la barca de la Iglesia, nuestra familia o nuestra vida, nada nos puede pasar. Si es preciso, despertar a Jesús con nuestra oración.
Meditación en el lunes de la XIII semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta a un Jesús radical con las condiciones para seguirle. A veces Jesús aparece tan exigente que da vértigo, pero es la exigencia del amor. La oración colecta nos ayuda a no engañarnos con el egoísmo de pensar en nosotros.
Meditación en la solemnidad de San Pedro y San Pablo. Esos dos santos fueron columnas de la Iglesia y campeones de Dios porque primero llegaron a ser amigos de Dios. También nosotros estamos llamados a la amistad con Jesús. Él toma la iniciativa en esta amistad, quiere oírnos a nosotros, y nos ayuda a superar las dificultades.
Meditación en la fiesta del Inmaculado Corazón de María. Lucas nos dice varias veces que «María guardaba todas estas cosas en su corazón». ¿Cómo es ese corazón? Es un corazón contemplativo, lleno de sabiduría y amor. Es un corazón enorme, capaz de acogernos a todos como hijos. Es un corazón inmaculado, donde nada torcido tiene cabida.
Meditación en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. El Corazón de Jesús es manso y humilde, nos dice Él. Y en eso consiste el Amor, aunque a nosotros nos cueste entenderlo: la señal de Dios es su humildad. Hemos de amar a Dios con nuestro corazón, con ternura y afecto entrañable
Meditación en la fiesta de San Josemaría. Una de las señales de santidad es el buen humor. Los santos no se toman demasiado en serio, ríen con facilidad, saben convertir la tragedia en comedia, y hacen la convivencia muy fácil con sus rostros sonrientes. Así era San Josemaría.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta meditación es una predicación en un Centro del Opus Dei, coincidiendo con el aniversario de la ordenación sacerdotal de los tres primeros sacerdotes del Opus Dei: el Beato Álvaro del Portillo, José María Hernández de Garnica y José Luis Múzquiz.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación en el miércoles de la XII semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio de hoy, Jesús nos pone en guardia frente a los «falsos profetas», que «se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces», y nos da un criterio para desenmascararlos: «por sus frutos los conoceréis». Esos frutos son la caridad, la verdad, la lucha personal por adquirir las virtudes, el agradecimiento y respeto humilde por la tradición, el Evangelio hecho vida.
Meditación en la solemnidad del nacimiento de San Juan Bautista. Un Profeta llamado a cosas grandes desde su mismo nacimiento. Ya entonces la mano de Dios estaba con él. Pero cuando apareció Cristo, con humildad supo desaparecer, de acuerdo con su lema: "es preciso que el crezca y yo mengue". Tampoco nosotros debemos robar la gloria que es de Dios. Necesidad de aupar en los hombros a los demás, para que empiecen donde nosotros acabamos.
Meditación en el lunes de la XII semana del Tiempo Ordinario. Jesús, en el Evangelio de hoy, nos dice: «No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque seréis juzgados como juzguéis vosotros, y la medida que uséis, la usarán con vosotros». De este modo, nos anima a mirar hacia dentro, y no hacia fuera, a mejorarnos a nosotros mismos, y no fijarnos en los defectos de los demás.
Meditación en la Solemnidad del Corpus Christi. La Eucaristía como Presencia y Comunión. Tratar con más fe, amor, constancia y delicadeza al Señor, presente en nuestros sagrarios.
Meditación en el sábado de la XI semana del Tiempo Ordinario. Jesús, en el Evangelio de hoy, nos advierte que no podemos servir a dos señores, a Dios y al dinero. Sería un lastre en nuestra vida dejar entrar en el corazón el amor al dinero, la avaricia. Naturalmente necesitamos dinero para vivir, pero usándolo, no amándolo, compartiéndolo con quienes lo necesitan más que nosotros y no poniendo en él nuestras esperanzas de felicidad.
Meditación en el viernes de la XI semana del Tiempo Ordinario. Jesús nos dice en el Evangelio de hoy: «Haceos tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni carcoma que los roen, ni ladrones que abren boquetes y roban. Porque donde está tu tesoro, allí estará tu corazón». Eso se logra con el amor, queriendo a los demás, porque es lo único que pervivirá en el Cielo. A eso se dirige el esfuerzo de lograr tener los mismos sentimientos que Cristo. Esta meditación es la segunda meditación de un retiro predicado en un Centro del Opus Dei, y continuación de "Confiar en el corazón de Jesús".
Meditación sobre el Evangelio del jueves de la XI semana del Tiempo Ordinario. Jesús nos anima a rezar sin usar muchas palabras, y nos enseña el Padrenuestro. Dios es Padre. Rezamos unidos a todos, pedimos para todos. Jesús nos anima a pedir el pan nuestro de cada día, lo que necesitamos hoy, sin preocuparnos por el mañana. Todo nos habla de confianza.
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la XI semana del Tiempo Ordinario. Jesús nos habla de la rectitud de intención a la hora de la limosna y la oración. No actuar cara a los hombres sino cara a Dios. El amor a Dios y a los demás por Él es la única intención pura. Esta rectitud de intención es la que se esconde en la bienaventuranza de los limpios de corazón, y el premio, como allí se dice, es ver a Dios. Ya en esta vida.
Meditación sobre el Evangelio del martes de la XI semana del Tiempo Ordinario. Jesús nos anima a amar a los enemigos y rezar por los que nos persiguen. Eso es ser buen hijo de Dios, ser perfectos como nuestro Padre Celestial. Porque amar a los que nos aman es fácil, pero no suficiente. Aprender a perdonar a todos.
Meditación sobre el Evangelio y la primera lectura del lunes de la XI semana del Tiempo Ordinario (año par). Jesús nos anima, con varios ejemplos, a ser manso. Pero Él es el manso por excelencia, en la Cruz y, sobre todo, en la Eucaristía.
Meditación sobre el Misterio de la Santísima Trinidad, en el día que celebramos su fiesta. Consecuencias para nuestra vida.
Meditación sobre el Evangelio del sábado de la X semana del Tiempo Ordinario. «Sea vuestro sí, sí, y vuestro no, no. Lo que pasa de ahí, viene del maligno». Sencillez en el hablar, claridad, decir lo que pensamos con sencillez, sin repeticiones o explicaciones innecesarias. Lealtad para cumplir las promesas y lo que hemos quedado. Discreción, como la Virgen.
Meditación sobre la primera lectura y el Evangelio de la misa de hoy, viernes de la X semana del Tiempo Ordinario. Dios está en lo pequeño y suave. A nosotros nos gusta el espectáculo, pero a El lo pequeños. Hemos de descubrirlo en lo cotidiano.
Meditación en la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote. Los sacerdotes participan de su sacerdocio. Necesidad de rezar por ellos, mostrarles cariño y darles ejemplo.
Meditación en el jueves de la X semana del Tiempo Ordinario, durante la Octava del Corpus. Esta meditación está inspirada en el libro "Eucaristía y Trinidad" del P. Vincent Bernadot. Meditamos en qué ocurre en el alma con la Comunión, que nos trae no solo la Santísima Humanidad de Jesucristo, sino al mismo Verbo divino y, con Él, al Padre y al Espíritu Santo. Nuestra alma se convierte en un cielo.
Meditación sobre la figura de San Bernabé, cuya fiesta celebramos hoy, tomando pie de la primera lectura de los Hechos de los Apóstoles. San Bernabé fue el que descubrió a San Pablo y a San Marcos. Solo por esto, ya le debemos mucho. Podemos aprender de él a confiar en los demás y ver sus posibilidades, más que sus defectos.
Meditación sobre las Bienaventuranzas y el Evangelio de la misa de hoy, martes de la X semana del Tiempo Ordinario. Jesús nos dice: vosotros sois la sal de la tierra, vosotros sois la luz del mundo. Ser luz es iluminar y dar calor, infundir ánimo y ahuyentar el temor. ¿Y como damos luz? Viviendo las Bienaventuranzas, una a una.
Meditación en la fiesta de la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia, instituida por el papa Francisco en febrero de 2018. En el Evangelio la contemplamos al pie de la Cruz, recibiéndonos como hijos a todos los cristianos. Historia de la imagen de la Virgen, Madre de la Iglesia, de la plaza de San Pedro.
Meditación en la Fiesta de Pentecostés (C), predicada en un Centro del Opus Dei. Le pedimos al Espíritu Santo, con la oración Colecta, que realice «ahora también, en el corazón de tus fieles, aquellas maravillas que te dignaste hacer en los comienzos de la predicación evangélica». Pero, ya que no somos marionetas, necesitamos poner en juego nuestra libertad, lo que significa, en primer lugar, esforzarse por oír al Espíritu Santo, para seguir dócilmente sus inspiraciones.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación predicada a hombres sobre la Virgen, Esposa del Espíritu Santo, predicado el último día de mayo. Precisamente por esa intimidad con el Espíritu Santo, allá donde va María, lo lleva con Ella, y lo derrama sobre las personas que le rodean, como vemos en la escena de la Visitación.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación sobre el Don de Sabiduría en el décimo día del Decenario al Espíritu Santo. Comentario de la narración de los Hechos de los Apóstoles sobre la venida del Espíritu Santo.
Meditación sobre los restantes frutos del Espíritu Santo: paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad.
Meditación sobre los frutos del Espíritu Santo en general. Explicación de los tres primeros: caridad, gozo y paz.
Meditación sobre el Don de Entendimiento del Espíritu Santo.
Meditación sobre el Don de Consejo del Espíritu Santo.
Meditación sobre el Don de Ciencia del Espíritu Santo.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación sobre el Don de Fortaleza del Espíritu Santo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación sobre la Ascensión del Señor. La narración de San Lucas en los Hechos de los Apóstoles. Es el desenlace lógico de la Encarnación. "Bajó Dios, subió hombre", dice San Ambrosio. Con la Ascensión nuestra carne se introduce en la Vida divina. Es un acontecimiento alegre. Y el origen de un mandato apostólico: nosotros somos ahora la esperanza de Jesús para hacer la Iglesia.
Meditación sobre el don de Piedad del Espíritu Santo. Nos lleva a sentirnos hijos de Dios. Se manifiesta en la oración confiada, el amor a la Cruz, y el amor a los demás, en quienes vemos otros hijos de Dios. También en el amor filial al Papa y los Obispos.
Meditación sobre el Séptimo Don del Espíritu Santo: el Temor de Dios. No es temor carnal, ni el temor servil, sino el temor filial: temor a disgustar a nuestro Padre Dios. Efectos: vivo sentimiento de la grandeza y la majestad de Dios que nos lleva a adorarle con reverencia, hondo sentido de lo sagrado, horror al pecado propio y ajeno y sensibilidad exquisita para evitar cuanto desagrada a Dios.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Segunda meditación del retiro del mes de mayo, predicado a hombres, sobre la devoción a la Virgen. María es la Mujer por excelencia, en cada mujer podemos ver rasgos de Ella, y amarle a Ella.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Primera meditación del retiro del mes de mayo, predicada a hombres, sobre el Espíritu Santo, sus inspiraciones, como fomentarlas, y la necesidad de dejarse llevar por ellas.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295