Una meditación diaria, centrada en Jesucristo, tal y como aparece en el evangelio y las oraciones de la misa del día. Meditaciones extras de retiros mensuales y cursos de retiro espirituales. Audiolibros de espiritualidad.
Listeners of Meditaciones diarias that love the show mention: gracias por, las.
The Meditaciones diarias podcast is truly a gem for those seeking to deepen their prayer life and draw closer to Jesus. Hosted by Padre Jos?, this podcast offers daily meditations that are both inspiring and insightful. As a listener from Chile, I can confidently say that I never miss an episode as they greatly help me in my prayer and spiritual journey.
One of the best aspects of this podcast is Padre Jos?'s ability to connect with his listeners on a personal level. His words are heartfelt and sincere, making it easy for us to relate to his experiences and struggles. This human touch adds depth to the meditations and helps us feel understood and supported in our own spiritual journeys. Additionally, I appreciate how each meditation is rooted in Scripture, providing a solid foundation for reflection and contemplation.
Another great aspect of The Meditaciones diarias podcast is the way in which it incorporates prayer into each episode. Before diving into the main topic, Padre Jos? takes a moment to lead us in prayer. This allows us to open our hearts and minds to receive God's guidance throughout the meditation. The presence of the Holy Spirit is truly felt while listening, creating a sacred atmosphere that facilitates meaningful encounters with Jesus.
While this podcast has many positive qualities, there are some aspects that could be improved upon. One such aspect is the length of each episode. At times, I find myself longing for a longer meditation session as I get completely absorbed in Padre Jos?'s words. Stretching out the episodes could provide even more time for reflection and allow listeners to fully immerse themselves in prayer.
In conclusion, The Meditaciones diarias podcast is a true gift for anyone seeking a deeper connection with Jesus through daily reflections. From Padre Jos?'s heartfelt words to the incorporation of prayer throughout each episode, this podcast provides invaluable support on our spiritual journeys. Despite its shorter length, it remains an essential resource for those looking to strengthen their prayer life. I am grateful for the impact this podcast has had on my own spiritual growth and would highly recommend it to others.
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la XXVII semana del Tiempo Ordinario. Un discípulo pide al Señor: "Enséñanos a orar". Y Jesús responde con la oración del Padrenuestro. También nosotros le pedimos que nos enseñe a orar, sirviéndonos de sus palabras y del evangelio, y de las enseñanzas de los santos.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en la fiesta de Nuestra Señora del Rosario. El Evangelio que nos propone la liturgia es el de la Anunciación que, a su vez, coincide con el primer misterio gozoso del Santo Rosario. Contemplar los misterios del Rosario llena el alma de belleza, de la belleza del corazón de la Virgen. Reflexionamos sobre el modo de contemplar los misterios, y de rezar las avemarías.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación sobre el Evangelio de la misa del martes de la XXVII semana del Tiempo Ordinario: el pasaje de Marta y María. Nosotros tenemos que trabajar y dedicarnos a muchas cosas, pero sin dispersarnos, manteniendo la atención en el Señor. Eso es ser contemplativo en medio del mundo.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en el Aniversario de la Canonización de San Josemaría, ocurrida en Roma el 6 de octubre de 2002. Su vida y escritos serán siempre la referencia constante para la vida de los hijos de Dios en el Opus Dei. Siguiendo unas palabras del entonces Cardenal Ratzinger, meditamos en como la santidad es dejar obrar a Dios. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación en el lunes de la XXVII semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta esa escena en la que Jesús contó la parábola del Buen samaritano para explicar a un doctor de la ley quien es el prójimo a quien debemos de amar como a nosotros mismos. Esa parábola encarna algo tan humano como la compasión y la bondadosa solicitud por cualquier ser humano necesitado, que todos hemos de vivir.
Meditación en el domingo XXVII (C) del Tiempo Ordinario. En el Evangelio los apóstoles piden a Jesús que les aumente la fe, y Él excita ese deseo diciéndoles: «Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: "Arráncate de raíz y plántate en el mar", y os obedecería ». Meditamos sobre la fe, que es la certeza en al amor que Dios nos tiene.
Meditación sobre el Evangelio del sábado XXVI del Tiempo Ordinario. Los setenta y dos discípulos regresan llenos de alegría, diciendo que hasta los demonios se les sometían en nombre de Jesús. Nada merece más la pena que el acercar las personas a Dios. Pero aún debemos estar más alegres de que Dios nos haya concedido la fe, el bautismo, la Iglesia. Consejos del Papa Francisco para el apostolado.
El Evangelio del día, viernes de la XXVI semana del Tiempo Ordinario, nos presenta el reproche de Jesús a tres ciudades en las que había predicado y hecho milagros: Corazín, Betsaida y Cafarnaún, porque no se convirtieron ni cambiaron de vida, no se comprometieron con la Buena Nueva. Luego se lamenta de que no escucharan a sus enviados: necesitamos docilidad en la dirección espiritual. Dios se sirve de enviados para ayudarnos a nuestra santidad.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación predicada durante una Adoración con residentes del Colegio Mayor Alcor, en el martes de la XXVI semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio, el Señor corrige la dureza de corazón de Santiago y Juan, que querían castigar a los samaritanos por no acogerlos. Nosotros somos a veces igual de "bruticos"...Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación predicada a Numerarias en Alcor, con motivo del Aniversario de la Fundación del Opus Dei. Meditamos en la necesidad de hacer la Obra "de rodillas", rezando, como hizo San Josemaría desde el comienzo. Ilusión por entrar en esa sinfonía de entrega para sacar la Obra adelante.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación en la fiesta de los Angeles Custodios. Muchos hemos aprendido como primera oración una oración a los ángeles de la guarda. Pero no es solo cosas de niños, sino algo muy real. Fundamentos escriturísticos de la existencia de los ángeles custodios. Muestran la bondad de nuestro Padre Dios y su cuidado amoroso con nosotros. Acudir a ellos, cultivar su amistad.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación sobre el Evangelio de la fiesta de Santa Teresa de Jesús. Jesús se alegra porque el Padre se ha revelado a los sencillos. Un ejemplo es Santa Teresa de Jesús, una mujer sin estudios que es Doctora de la Iglesia, llena de sabiduría humana y sobrenatural. También nosotros estamos llamados a una vida de santidad y de oración.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación en el miércoles de la XXVI semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio, el Señor, a uno que le dice: «Te seguiré adondequiera que vayas», Jesús le responde: «Las zorras tienen madrigueras, y los pájaros del cielo nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». El seguimiento de Cristo ha de ser incondicional.
Meditación en el martes de la XXVI semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta una escena en la que Juan y Santiago pretenden destruir una aldea samaritana por no acogerles, pero Jesús les regaña por su intransigencia. Meditamos unos párrafos de una carta de San Josemaría que habla de la caridad con todos, de la santa intransigencia con los errores, pero de la santa transigencia con las personas que los cometen. Dios quiere servirse de nuestra capacidad de diálogo y de nuestra amistad para ayudar a las almas.
Meditación en la fiesta de los Santos Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael. Son mensajeros de Dios que nos protegen, sostienen y custodian en nuestro camino al Cielo. Miguel significa "¡quien cómo Dios!", Gabriel, "fortaleza de Dios" y Rafael, "medicina de Dios".
Meditación en el domingo XXVI (C) del Tiempo Ordinario. Tomando pie del Evangelio de hoy, en el que el Señor cuenta la parábola del pobre Lázaro y el rico indiferente, hablamos de la necesidad de confiar en la oración por muy humilde que sea. Esta meditación es la primera de un retiro predicado en un Centro del Opus Dei.
Meditación sobre el Evangelio del sábado de la semana XXV. Jesús, en un momento de general admiración, predice su pasión, y los discípulos "no entendían este lenguaje; les resultaba oscuro y no captaban su sentido". También a nosotros nos resulta difícil captar el sentido de todo lo que nos pasa: el cuidado amoroso de Dios Padre por nosotros.
Meditación en el viernes de la XXV semana del Tiempo Ordinario (año impar), sobre ideas contenidas en el documento "El contraste paciente", de algunos obispos españoles, acerca de la relación Iglesia-Mundo. El testimonio humilde y paciente, lleno de caridad, que los cristianos podemos dar en la sociedad, fundados en la Eucaristía y la oración, será lo que salve al mundo, no las estrategias mediáticas o las proclamas grandilocuentes.
Meditación sobre el Evangelio del viernes de la semana XXV del Tiempo Ordinario. Jesús se siente solo e incomprendido y pregunta quién es Él para sus discípulos. Esa pregunta nos la hace a cada uno de nosotros, y respondemos con el trato que damos a la Eucaristía.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Segunda meditación del retiro mensual del mes de septiembre, predicado a hombres en el IESE, sobre la necesidad de la lucha interior para alcanzar la santidad.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Primera meditación del retiro mensual del mes de septiembre, predicado a hombres en el IESE. Meditamos sobre el Sacramento de la Penitencia.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación sobre el Evangelio del jueves de la semana XXV del Tiempo Ordinario. Aparece de nuevo Herodes, ese personaje vano y frívolo, que se pregunta por Jesús, pero no con ánimo de creer y convertirse, sino tan solo de divertirse. El peligro de la frivolidad, de ser personas huecas y vanas, se combate con la humildad de aprender de los demás, del sufrimiento, con la oración.
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la XXV semana de Tiempo Ordinario: Jesús envía a los Doce con poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades. Y les dice que no lleven dinero, ni bastón, ni alforja... Sin nada pero contigo, Señor. Nuestra fuerza apostólica viene de Ti, no de nuestra elocuencia, de nuestra simpatía o de nuestra ciencia. Pero para eso necesitamos llevarte con nosotros.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación predicada durante una Adoración con residentes del Colegio Mayor Alcor, en el martes de la XXV semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio, el Señor lanza este piropo a la Virgen: «mi Madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen». ¿Cómo escuchar a Dios?Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación en el martes de la XXV semana del Tiempo Ordinario. A la advertencia: «Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte», Jesús responde con algo aparentemente duro, pero que en el fondo es un piropo a María, la primera discípula: «Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen».
Meditación en el lunes de la XXV semana del Tiempo Ordinario. Meditamos sobre nuestra autenticidad de cristianos, sirviéndonos de las palabras del Señor en el Evangelio: «Nadie enciende un candil y lo tapa con una vasija o lo mete debajo de la cama; lo pone en el candelero para que los que entran tengan luz. Nada hay oculto que no llegue a descubrirse, nada secreto que no llegue a saberse o a hacerse público».
Meditación sobre el Evangelio del Domingo de la XXV (C) semana del Tiempo Ordinario, y el viernes de la XXXI semana del Tiempo Ordinario. Jesús, dirigiéndose a sus discípulos, cuenta la parábola del administrador injusto, y alaba, no su injusticia, sino su astucia previsora. Y luego se lamenta de que los hijos del mundo sean más astutos que los hijos de la luz. Nosotros tenemos que pensar como influir más en en este mundo para transformarlo, y hacerlo respetuoso con la dignidad humana, la libertad, la vida, la familia y, también, con Dios.
Meditación sobre el Evangelio del sábado de la semana XXIV del Tiempo Ordinario: la parábola del sembrador. Una de las primeras parábolas, que nos habla de lo que podemos esperar en nuestro apostolado, en la evangelización: aunque haya tierra que no da fruto, pájaros, espinas y pedregales, lo cierto es que también hay buena tierra que da el ciento por uno. El problema no es de la semilla ni del sembrador, sino de la tierra. Y la tierra son los corazones. Esperanza. Sembrar a voleo.
Meditación sobre el evangelio del viernes de la semana XXIV del Tiempo Ordinario. Se nos presenta a algunas mujeres que seguían agradecidas a Jesús, por haber sido curadas por Él, como María Magdalena, Juana, Susana y "otras mujeres" que le servían con sus bienes. Agradecimiento a Dios como cualidad esencial del alma noble. Agradecimiento alegre, que no se duele por estar en deuda. Agradecimiento en medio de las dificultades.
Meditación sobre el Evangelio del jueves de la semana XXIV del Tiempo Ordinario. Una pecadora se acerca por detrás al Señor mientras está en casa del fariseo Simón, y llorando, enjuga sus pies con sus lágrimas, los seca con sus cabellos, y los unge con un perfume que trae en un frasco de Alabastro. Al Señor le conmueven esos gestos de delicadeza con su cuerpo, le perdona sus pecados porque ha amado mucho, y reprocha a Simón que piense mal de ella.
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la XXIV semana del Tiempo Ordinario. Jesús recrimina a los fariseos y doctores de la ley que no escuchen ni a Juan Bautista ni a él mismo, y los compara con los niños en la plaza que oyen tocar la flauta y no bailan... Nosotros hemos de aprender a oír la música de Dios y a bailar con ella.
Meditación en el martes de la XXIV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de hoy nos narra un milagro del Señor: la resurrección del hijo de la viuda de Naím. El Señor la ve y se compadece, y le dice: «no llores», y sin que nadie se lo pida, resucita a su hijo. En todo sufrimiento humano entra la compasión de Dios, que es Señor de la vida y de la muerte. Eso significa que hemos sido salvados.
Meditación sobre el Evangelio de la fiesta de hoy: Nuestra Señora de los Dolores, y del himno Stabat Mater. Se nos dice que junto a la Cruz de Jesús estaban su Madre y otras santas mujeres. Y desde la Cruz, Jesús le entrega los hombres como hijos. Detrás de la Cruz siempre encontramos el amor de María como Madre. Ilusión por acompañar a la Virgen en su dolor.
Meditación en la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, predicada en un Centro del Opus Dei. Meditamos sobre la fecundidad de la Cruz en nuestras vidas, y la necesidad del sacrificio para amar y acercar las almas a Dios.
Meditación en el sábado de la XXIII semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de hoy recoge el final del Sermón de la llanura o del llano, de Lucas. Después de afirmar: «El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien», Jesús nos cuenta la parábola de la casa fundada sobre roca, para hacernos ver que la obediencia a la Voluntad de Dios es el fundamento de la bondad de nuestra vida.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en el viernes de la XXIII semana del Tiempo Ordinario, predicada a personas del Opus Dei en un Colegio Mayor. En el Evangelio de hoy, Jesús nos propone dos breves parábolas: la del ciego que guía a otro ciego, y la de la mota y la viga en el ojo. Para llevar las almas al amor de Cristo, lo primero que necesitamos es tener la experiencia de ese amor.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación en el 12 de septiembre, en que se conmemora el Dulce Nombre de María. Lucas dice: "Y el nombre de la Virgen era María". Su nombre "la llave del cielo". Llena de dulzura el alma. Nos defiende y protege de los ataques del Enemigo. Convoca a los ángeles. Nos lleva a Jesús. Lo que los santos han dicho sobre el nombre de María, su poder y su consuelo.
Meditación sobre el evangelio del jueves de la XXIII semana del Tiempo Ordinario. El Señor nos enseña que somos capaces de amar más desinteresadamente de lo que imaginamos, incluso a los enemigos. Y nos anima a no tomar represalias cuando alguien nos quiere mal, sino a responder con bien al mal. El bien siempre es más fuerte a la larga.
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la semana XXIII del Tiempo Ordinario. El evangelio de las cuatro bienaventuranzas de Lucas, a las que añade las cuatro malaventuranzas: "¡Ay de vosotros...!" Lo que marca la diferencia entre unas y otras es precisamente la alegría, que es consecuencia de no estar lleno, saciado, insensible, admirado por todos. Es consecuencia de la Cruz.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación predicada durante una Adoración con residentes del Colegio Mayor Alcor. En el Evangelio, el Señor nos hace caer en la cuenta de la importancia de tener un corazón puro, esto es, lleno de amor, para que lo sean nuestras miradas, conversaciones, pensamientos, afectos, deseos y obras.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación en el martes de la XXIII del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos muestra a Jesús solo en la montaña, rezando de noche, y a la mañana siguiente eligiendo a sus doce apóstoles. Cabe pensar que Jesús habló con el Padre y el Espíritu Santo de aquellos hombres, no exentos de defectos, con los que extendería la Iglesia. Así nos ve Jesús a todos, con infinitas posibilidades latiendo en nuestro corazón, y así hemos de ver nosotros a los demás.
Meditación en la fiesta de la Natividad de Nuestra Señora. La Virgen es "la aurora de un amanecer que esperamos", y con su nacimiento comienza la luz anunciada en el Edén tras la caída de Adán y Eva. Siempre Niña, sin asomo de pecado, auténtica y sencilla, Niña ante Dios.
Meditación sobre el Evangelio del domingo (C) de la XXIII semana del Tiempo Ordinario y del miércoles de la XXXI semana del Tiempo Ordinario. Jesús se muestra muy exigente: Si alguno no pospone a su padre, madre, mujer, hijos… incluso a sí mismo… Si alguno no carga con su cruz… Si alguno no renuncia a todos sus bienes… no puede ser discípulo mío… Pero lo clave está en ese ""y viene en pos de mí"". Nosotros tomamos nuestra cruz y seguimos a Jesús,¡hasta el final!
Meditación en el sábado de la XXII semana (PAR) del Tiempo Ordinario, predicada en un Centro de la Obra. EL Evangelio nos habla de confianza en el Señor, que sale en defensa de los suyos, y al hilo de la primera lectura de la Carta de San Pablo a los Corintios, meditamos sobre la humildad de instrumentos.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en la fiesta de Santa Teresa de Calcuta, una pequeña mujer que no contaba más que con la fuerza de Dios, y que llenó de luz el mundo de los más pobres de los pobres, porque no tenía otro deseo que cumplir la Voluntad de Dios y amar a todos.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación sobre el Evangelio del viernes de la semana XXII del Tiempo Ordinario. Jesús habla de que los amigos del novio no han de ayunar mientras están con el novio. ¿Qué significa eso? ¿Acaso es malo el ayuno? En absoluto, todos los santos han ayunado. Mortificación en la comida y la bebida.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en el martes de la XXII semana del Tiempo Ordinario, predicada hace un par de días a las residentes del Colegio Mayor Alcor en la primera semana de curso. El Evangelio nos presentaba un episodio más de esa lucha constante entre Jesús y el diablo. También nosotros sufrimos los ataques del diablo, que trata de frustrar las promesas y deseos que todo nuevo curso trae consigo. El remedio: estar unido al Señor, quien vence siempre.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación sobre el Evangelio del Domingo V (ciclo C) y del jueves de la XXII semana del Tiempo Ordinario: Jesús se sube a la barca de Pedro y le ruega que la aleje de la orilla. Luego le dice que reme mar adentro, y eche las redes. Y comienza la aventura... Si dejamos a Cristo entrar en nuestra vida, y hacemos bailar a nuestra libertad al son de la música del Señor, nuestra vida se convertirá también en una aventura.
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la semana XXII del Tiempo Ordinario. Piden a Jesús que cure a la suegra de Pedro, y Él, inclinándose sobre ella, le quitó la fiebre. Ella se levantó y se puso a servirle. También nosotros tenemos en nuestra vida fiebre espiritual, y necesitamos acudir a Jesús para que nos cure de ellas. Ojalá que reaccionemos como esta mujer que, en seguida, al ser curada, se levantó y se puso a servir. Como la Virgen.
Meditación predicada el martes de la XXII semana del Tiempo Ordinario, durante un día de retiro en una convivencia de formación de jóvenes supernumerarias del Opus Dei. Tomando pie del Evangelio del día, meditamos sobre la oración, que debe buscar complacer a Dios, no a nosotros mismos, lo cual siempre libera y apacigua, porque Dios acoge bien nuestros pobres esfuerzos.
Meditación predicada en el lunes de la XXII semana del Tiempo Ordinario, durante una convivencia de formación de jóvenes supernumerarias del Opus Dei. El Evangelio de hoy nos presenta a Jesús en la sinagoga de Nazaret, donde no recibirá una buena acogida de sus paisanos. Los cristianos, movidos por el amor a Cristo y a los que nos rodean, tenemos la misión de favorecer la acogida del Señor en los demás.