Podcasts about anunciaci

  • 93PODCASTS
  • 221EPISODES
  • 14mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Aug 19, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023


Best podcasts about anunciaci

Latest podcast episodes about anunciaci

Modern Singer
40: 2023 Summer Rep Series - Obscure Operas

Modern Singer

Play Episode Listen Later Aug 19, 2023 46:22


The standard opera rep is no longer all that companies are looking to see in your audition package. They want to see your creativity in your music selections! This week, Alyssa and Ellen dove deep into their music history knowledge and beyond to bring you options from some operas that are still done, but not as often. Be sure to check out the summer rep series playlist to listen and follow along! Resources: Summer Rep Series Spotify playlist  Learn Your Music The Right Way Workbook  Summer Reset Bundle  MUSIC RESOURCES: JSTOR Musical Scores IMSLP  https://en.wikipedia.org/wiki/Amahl_and_the_Night_Visitors#cite_note-5 https://en.wikipedia.org/wiki/Les_Huguenots https://en.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_de_Buenos_Aires https://en.wikipedia.org/wiki/Mefistofele https://medicine-opera.com/2014/07/ecco-il-mondo/ Let's Get Social: Support the podcast  Follow us on social media Search our website Check out our Shop  Follow Ellen  Follow Alyssa  THIS WEEK'S REP LIST SOPRANO Wohl denn, Gefaßt ist der Entschlüss (Die lustigen Weiber von Windsor - Nicolai) Air: "Parmi les pleurs mon rêve se ranime" (Les Huguenots - Meyerbeer) En proie à la tristesse (Le comte Ory - Rossini) MEZZO All that gold (Amahl and the Night Visitors - Menotti) Milonga de la Anunciación (María de Buenos Aires - Astor Pantaleón Piazzolla) De grâce, encore un mot (Le comte Ory - Rossini) CONTRALTO Marta (Marthe) - (Mefistofele - Boito) L'ultima del gioir (recit) Lusinghiera mia speranza (aria) (Agrippina - Handel) Coronato il crin d'alloro (Agrippina - Handel) COUNTER TENOR Chiamo il mio ben (Orfeo ed Euridice - Gluck) Come nube che fugge dal vento (Agrippina - Handel) TENOR Horsch, die Lerche! (Die lustigen Weiber von Windsor - Otto Nicolai) This is my box (Amahl and the Night Visitors - Menotti) Romance: "Plus blanche que la blanche hermine" (Les Huguenots - Meyerbeer) BARITONE Conjuration:"Des troubles renaissants" (Les Huguenots - Meyerbeer) Miserere Canyengue de los Ladrones Antiguos en las Alcantarillas (María de Buenos Aires - Astor Pantaleón Piazzolla) Al soave raggiar di primavera (Mefistofele - Boito) Onegin's Aria (Kogda bi zhizn domashnim krugom) (Eugene Onegin - Pyotr Ilyich Tchaikovsky) BASS-BARITONE Oh, Woman, You Can Keep That Gold (Amahl and the Night Visitors - Menotti) BASS  Als Büblein Klein (Die lustigen Weiber von Windsor - Otto Nicolai) Ecco il mondo (Mefistofele - Boito) Veiller sans cesse (Le comte Ory - Rossini) Prince Gremin's Aria (Eugene Onegin - Pyotr Ilyich Tchaikovsky) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/modern-singer-llc/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/modern-singer-llc/support

Evangelio del día - Evangelio de hoy
MARÍA - Mes de Mayo (Día 20)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later May 20, 2023 4:59


20 de mayo "MARÍA, SÍ PERFECTO A DIOS" María, por el contrario, dio a Dios un sí sincero, total, infinito; y ella se mantuvo fiel, sin tacha, en todos los momentos de su vida. Toda la existencia de María fue apertura al Señor, toda su existencia fue un sí total a Dios. _____ CRÉDITOS: Textos e idea: SerCreyente.com; Música de fondo: Peder B. Helland - Stardust (Extended Version); Imágenes de carátula: Raúl Berzosa, quien ha autorizado su uso; Imagen principal de María: "Anunciación", de Fra Angelico; Imagen de la Biblia: iStock; Vídeo flor: Anastasia Shuraeva (Pexels); Otros vídeos: SerCreyente.com

Evangelio del día - Evangelio de hoy
MARÍA - Mes de Mayo (Día 10)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later May 10, 2023 5:00


10 de mayo "MARÍA, MUJER DE FE" María es la mujer de fe. Y la fe no es confesar sin más unas verdades. La fe no es solo creer en Dios: es creer a Dios, confiar en Dios, fiarse de Él. Y María lo hizo de modo perfecto. María es bienaventurada, dichosa, porque, sin entenderlo todo, sin pedir explicaciones y detalles, no presentó reticencias al plan de Dios, ¡en absoluto! Dijo con todo su ser: “hágase en mí según tu palabra”. _____ CRÉDITOS: Textos e idea: SerCreyente.com; Música de fondo: Peder B. Helland - Stardust (Extended Version); Imágenes de carátula: Raúl Berzosa, quien ha autorizado su uso; Imagen principal de María: "Anunciación (detalle, Valencia)", de Nacho Valdés; Imagen de la Biblia: iStock; Vídeo flor: Kimdaejeung (Pixabay); Otros vídeos: SerCreyente.com

Radio ÉL VIVE
182. La Anunciación del Señor

Radio ÉL VIVE

Play Episode Listen Later Apr 21, 2023 29:39


Esta semana platicaremos sobre la solemnidad de la Anunciación del Señor que se celebra nueve meses antes de la Navidad, y que nos recuerda como gracias al Sí de nuestra Santísima Virgen María se llevó a cabo el plan de Salvación.Este es un podcast producido por Ilumina más.

Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 29 años de la muerte de Raúl Soldi

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Apr 21, 2023 8:50


El pintor, escenógrafo muralista, auténtico maestro de la pintura argentina falleció el 20 de abril de 1994, en Buenos Aires, a los 89 años. Había nacido el 27 de marzo de 1905 en la ciudad de Buenos Aires y tanto su madre como su padre eran músicos de profesión. Raúl Soldi había admitido convertirse en pintor por no haber podido ser cantante y había expresado envidia de quienes cantan o tocan un instrumento. A los 15 años, empezó a pintar y la primera copia que hizo fue sobre un cuadro de Quinquela Martin, reproducido por Caras y Caretas. Al año siguiente viajó por primera vez a Italia y, al conocer la Piazza San Marco, los mosaicos, las iglesias, las calles, los edificios públicos lo impactaron al punto de revelar que Venecia lo hizo pintor. Estudió en la academia de Brera, en Milán y Camilo Rapetti, su profesor de dibujo por aquellos años, fue su gran maestro. Al finalizar sus estudios, realizó una exposición en Trieste y obtuvo el primer premio para pintores jóvenes con “Retrato de un pintor Armenio”. En 1933, regresó a Bueno Aires, comenzó a trabajar para Argentina Sono Film pintando los decorados de las películas de Sofficci, Luis César Amadori y Daniel Tinayre, entre otros. En 1940 le otorgaron una beca para estudiar escenografía en Estados Unidos y allí conoció a quien sería su esposa, Estela Gaitán. En 1945, ya en Buenos Aires, trabajó en la realización de escenografías y los trajes de una de sus grandes pasiones: el teatro. Ese mismo año presentó una exposición individual en la galería de la tradicional librería y papelería Péuser en la que vendió varios cuadros y fue allí cuando se sintió exitoso. Entre sus trabajos más destacados figuran las decoraciones murales en organismos oficiales como la cúpula de la galería Santa Fe, en 1953; los frescos de la capilla de Santa Ana, en Glew, provincia de Buenos Aires, entre 1953 y 1960; la cúpula del teatro Colón, en 1966, y el fresco de la capilla de la Anunciación, en Nazaret, en 1968. En la producción de Soldi aparecen bodegones en los que las frutas y las flores estallan de color, armonía y belleza, así como pequeños paisajes donde se aprecia una pincelada muy suelta. Recordamos a este artista a partir de registros sonoros conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Testimonios 1967 Raúl Soldi (Artista Plástico) junto a Vicente Caride (Critico) - Exposiciones en Buenos Aires 1969 Raúl Soldi (Artista Plástico) Música `Resurrección del Ángel´ (Astor Piazzolla) por Buenos Aires 8 ´Milonga del Ángel´ (Astor Piazzolla) por Pablo Ziegler y Emanuel Ax `Muerte del Ángel´ (Astor Piazzolla) Astor Piazzolla Edición Fabián Panizzi

Meditaciones diarias
1124. Escuchar los latidos del corazón de Jesús

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Apr 8, 2023 19:56


Meditación sobre el Evangelio de la Vigilia Pascual: la Resurrección del Señor, según San Mateo. Ejemplo de María Magdalena y la otra María de amor a Jesús. La alegría de la Resurrección enlaza con la alegría de la Anunciación: todo el Evangelio bajo ese arco de alegría.

Santo del Día
Solemnidad de la Anunciación: 25 de marzo

Santo del Día

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 9:56


Nueve meses antes de Navidad, la Iglesia celebra la Anunciación, que es cuando el Arcángel Gabriel anuncia a María que concebirá al Mesías. La Anunciación a María da comienzo a nuestra inmediata preparación para la venida de Jesús entre nosotros. Es así como María se vuelve co-redentora, pues, además de ser mediadora de todas las gracias, tiene un papel en la redención de todos los pueblos. Y también a nosotros Dios nos ha elegido, desde antes de la Creación, para ser santos.

La Santa Misa
25 de Marzo del 2023

La Santa Misa

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 33:16


Solemnidad de la Anunciación del SeñorLectionary: 545 /guadaluperadio.com

“54 Days of Roses”
S8 Día 40 - Misterios Gozosos en Agradecimiento

“54 Days of Roses”

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 37:48


Hola familia,¡Bienvenido de nuevo! Este es el día 40 de nuestra Novena del Rosario de 54 días. Hoy también estamos celebrando la solemnidad de la Anunciación del Señor. Es el anuncio del Ángel Gabriel a nuestra Santísima Madre que ella concebirá y se convertirá en la madre de Jesús, el Hijo de Dios.Gracias por seguir nuestro canal de YouTube y por darnos una calificación y una reseña en Apple Podcast. Esto realmente ayuda a que nuestro ministerio crezca.Día 40 - Misterios  Gozosos en Accion de gracias:Empecemos. Hoy rezamos los Misterios Gozosos en Acción de gracias.Santísima Madre, Reina del Santísimo Rosario, ayúdanos a vivir y celebrar, en nuestra vida diaria, a Jesús en la Eucaristía.Santísima Madre, oramos para creer que todas las cosas son posibles con Dios.Santísima Madre, oramos para decir Sí a Dios.Santísima Madre, oramos para ser felices, para amar, para sonreír, para vivir en paz, para perdonar, y oramos por la reconciliación.Oramos por claridad, conversión y sanación por aquellos que luchan contra el cáncer.Santísima Madre, oramos por las intenciones de nuestra Familia aquí en el podcast, intenciones recibidas por correo electrónico, Instagram y YouTube.Y rezamos por las intenciones de: Nedayka, Aida, Aurora, Marissa, Leah, alma de Catherine, Yohana, Chris, Andrew, Samantha, Ignacio, Alex, Anthony, Ellen, Tom, alma de Heather, Maria, Jackie, Jackson, Melanie, June, Stella, Sarina, Christina, Sergio Javier, Rosaura, Katie, Jaely, Axel, Emiliana, Vierely, Lisette, Stephanie, Anibal, Animilette, Peter, Anibal, Milagros, Rocky, Sandra, Elizabeth, Peter, David, Demi, Dahlia, Lauren, Jesse, Christiana, Carlos, Esperalda, Jensen, Otilio, Nancy, Jessica, Mary, Maddie, Beth, Christopher, Valerie, Victoria, Natalie, Familia Dodge, personal del Hospital Saint Jude, Margie, Michaelina, Lee, Anselme, Simone, Stephen, Merlyn, Kristina, Hilary, Sandra, Cynthia, Matthew, Margaret, Let us Pray, Susana, Francisco Alonso, David, Lucy, Sandra, Stephanie, Jennifer, Teresita, Diana, Jabulile, Akha, Mary Ellen, Cherie, Lucas, y Christina.Con amor,Maritza Mendez Linktr.eehttps://linktr.ee/54daysofrosesDeja tu reseñahttps://podcasts.apple.com/us/podcast/54-days-of-roses-catholic-rosary-novena/id1528924905Página webhttps://www.54daysofroses.com/Envía tu petición de oraciónhttps://www.54daysofroses.com/requestsSuscríbete a nuestro canal de YouTubehttps://www.youtube.com/@54daysofrosesApoya nuestro Ministeriohttps://www.54daysofroses.com/supportVenmohttps://account.venmo.com/u/Novena54DaysofRosesPayPalhttps://www.paypal.com/paypalme/54DaysOfRosesCreación de Contenido y Diseño Webhttps://lillywriteshere.com/Support the show

Misa Diaria
2023-03-25 - Fr. Dominic

Misa Diaria

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 15:00


Anunciación del Señor (Solemnidad)

P. Juan José Paniagua
Anunciación del Señor

P. Juan José Paniagua

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 4:08


Pjuanjpaniagua

Evangelio de hoy - Viralizando el Evangelio
Sábado 25 mar 2023 - Anunciación del Señor

Evangelio de hoy - Viralizando el Evangelio

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 2:01


Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho ¡Hola, soy Alekz! Te comparto la lectura del evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día! 25 de marzo de 2023 Anunciación del Señor Evangelio según San Lucas 1,26-38. El Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: "¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo". Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo: "No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin". María dijo al Ángel: "¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?". El Ángel le respondió: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios. También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios". María dijo entonces: "Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho". Y el Ángel se alejó. Conoce el proyecto de Ora Evangelis en nuestro sitio web: https://evangelio.mx

P Jonathan Funes Escobar's tracks
25 Marzo 2023. También tu vida puede cambiar!!!

P Jonathan Funes Escobar's tracks

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 17:56


Sábado Solemnidad de la Anunciación del Señor Ha llegado el día de decir SI como MARIA!!! Ha llegado el día de aprenderle a creerle a Dios, pues vivimos inmersos en medio de tanta mal información y tantas "fake news" que acaben por oscurecer el proyecto de Dios para con su pueblo y una de tantas es hacernos creer que Dios nos ha abandonado a nuestra suerte cuando en realidad nos vive llamando y espera una sincera repuesta... hágase en mi!!! Lee los textos y atrévete a decir que si!!! Is 7, 10-14 Sal 39, 7-11 Hb 10, 4-10 Lc 1, 26-38

Reflexiones Gustavo Jamut
Reflexión: Evangelio del 25 de Marzo de 2023

Reflexiones Gustavo Jamut

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 7:35


Reflexión del Evangelio Sábado 25 de Marzo de 2023. Solemnidad de la Anunciación del Señor P. Diego González CEMP

Medita.cc
25-03-2023 Anunciación del Señor: Ser Cristo.

Medita.cc

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 28:44


La Solemnidad del día de hoy es, en cierto sentido, la principal de todas. Navidad o Pascua no habrían podido celebrarse sin la Encarnación del Verbo. Pero ese prodigio no se queda solo en el Verbo, sino que nos proyecta a límites insospechados: que nos hagamos dioses por la unión transformante en Aquel que quiso tomar nuestra carne.

Meditaciones diarias
1109. El día del Ángel

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Mar 24, 2023 19:37


Meditación del evangelio de la solemnidad de la Anunciación a María. El día que la Virgen descubrió su vocación. Ejemplo de entrega y fidelidad a Dios. También nosotros hemos de aprender a decir que si en nuestro día a día.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 25 marzo 2023 (Anunciación del Señor)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Mar 24, 2023 7:12


Sábado, 25 de marzo de 2023 (Anunciación del Señor) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 1, 26-38 ] En el mes sexto, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin». Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco varón?». El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible». María contestó: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel se retiró. ------------------ Conéctate a nuestra Oración Online el próximo jueves 30 de marzo. Link y más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp Síguenos ahora también en TikTok (https://www.tiktok.com/@sercreyentecom) y en Twitch (http://twitch.com/sercreyentecom) ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2023/03/25 Participación en la vida de Santa María

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023


SOLEMNIDAD DE LA ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR La manera de ser ¨madre¨ de Cristo es por el permiso que le damos a Jesús que se encarne en nosotros al ser obedientes al Evangelio, prolongando el Misterio de la Anunciación.

Meditaciones. Padre Ricardo Sada
Anunciación del Señor: ser Cristo

Meditaciones. Padre Ricardo Sada

Play Episode Listen Later Mar 21, 2023 28:43


Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.

Oración del Corazón
ORACIÓN DEL CORAZÓN S 25-03-23

Oración del Corazón

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 7:52


Para que Cristo Reine
NOVENA DE NAVIDA día 6

Para que Cristo Reine

Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 22:37


El camino hacia Belén se acorta en esta Novena de Navidad!!!! Hoy meditamos en la Anunciación! Dejemos que la Palabra De Dios y los momentos de alabanza sigan preparando nuestra casa interior.

Meditaciones diarias
1015. Prisas para servir

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 25:21


Meditación sobre el Evangelio del 21 de diciembre. Tras la Anunciación, María corre a servir a su prima Santa Isabel, en las montañas, con el corazón lleno de gozo y deseos de compartir su alegría. María escucha, decide y pasa a la acción, para servir a los demás. Ojalá nosotros adquiramos este estilo: las prisas para servir y llevar a Dios a quienes nos rodean.

Padre Manolo Fernandez
Alegría y soledad

Padre Manolo Fernandez

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 13:46


Lc 1,26-38: es el texto de la Anunciación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jose-manuel-fernandez3/message

LA REFLEXIÓN DEL DÍA DE HOY
ANUNCIACIÓN A SAN JOSÉ

LA REFLEXIÓN DEL DÍA DE HOY

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 18:51


Homilía Domingo IV adviento

Meditaciones diarias
1014. Alégrate, no temas, hágase (NUEVA)

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 21:24


Meditación del 20 de diciembre. El Evangelio de hoy nos presenta la escena de la Anunciación a María. Siguiendo una homilía del papa Benedicto XVI de diciembre de 2005, y sus palabras en su libro "La infancia de Jesús", meditamos este Evangelio fijándonos en tres palabras: «Alégrate», «No temas», «Hágase».

Santos Día a Día
12 de septiembre - Beata María Victoria de Fornari Strata

Santos Día a Día

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 3:42


Fundadora de la Orden de la Santísima Anunciación.

Boletín San José
Nueva Santa en Colombia

Boletín San José

Play Episode Listen Later Aug 26, 2022 6:19


El Papa Francisco ha autorizado la beatificación de la venerable sierva de Dios María Berenice Duque Hencker, fundadora de las hermanitas de la anunciación, misioneras de Jesús y María, y misioneros de la Anunciación. La celebración se tiene prevista se realice en Medellín este próximo 29 de octubre...

10 min con Jesús - América Latina
Nuestra Señora de los Ángeles (02-08-22)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Aug 1, 2022 10:00


P. Federico (Guatemala)Los Ángeles se sienten honrados en esta fiesta de hoy. Ellos tuvieron la suerte de estar presentes desde el primer momento en la vida de Santa María, la vieron nacer, crecer, corretear. Su Ángel custodio la cuidaba. El Arcángel San Gabriel le llevó el mensaje de la Anunciación a su Señora y Reina. Ellos la llevaron a los Cielos con gran alegría el día de la Asunción. Pero para nosotros esta fiesta, como para San Francisco de Asís, pasa por nuestra propia conversión.

Semillas para la Vida
La Consagración de Rusia y las Contradicciones de los Creyentes

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 10:46


Año XVI. Núm. 89. Una reflexión sobre el acontecer en la Iglesia en este día de la Solemnidad de la Anunciación.-Mauricio I. PérezSeminans ad Seminandum

MIENTRAS EL MUNDO GIRA
2022-03-30 - ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR

MIENTRAS EL MUNDO GIRA

Play Episode Listen Later Mar 30, 2022 60:00


En vísperas de la Fiesta de la Anunciación del Señor, Padre Willie nos invita a preguntarnos: “¿Anunciamos nosotros el evangelio? ¿Es Jesús el centro de nuestras vidas? ¿Lo damos a conocer a otros? ¿Escuchamos la voz de Dios cuando nos habla?” Imitemos a María quien dio un valiente ‘Sí' al Señor y desde lo más profundo de su ser dijo: “Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”.

Sicut luna perfecta
Sicut luna perfecta - Cuarta semana de Cuaresma. El domingo Lætare - 27/03/22

Sicut luna perfecta

Play Episode Listen Later Mar 27, 2022 29:52


El domingo Lætare con su emblemático introito, su elevado gradual y su inspirado tracto -entre otras piezas, será nuestro protagonista de hoy. Aprovecharemos también que hace un par de días fue la solemnidad de la Anunciación. Escuchar audio

La Santa Misa
25 de Marzo del 2022

La Santa Misa

Play Episode Listen Later Mar 26, 2022 35:35


Solemnidad de la Anunciación del Señor, Lectionary: 545 /guadaluperadio.com

Medita.cc
25-03-2022 Anunciación del Señor: Ser Cristo

Medita.cc

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 28:44


La Solemnidad del día de hoy es, en cierto sentido, la principal de todas. Navidad o Pascua no habrían podido celebrarse sin la Encarnación del Verbo. Pero ese prodigio no se queda solo en el Verbo, sino que nos proyecta a límites insospechados: que nos hagamos dioses por la unión transformante en Aquel que quiso tomar nuestra carne.

Liturgia de las Horas
Completas Viernes de la III semana de Cuaresma - Anunciación del Señor

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 7:05


COMPLETAS DOMINGO (SOLEMNIDADES) (Oración antes del descanso nocturno) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. EXAMEN DE CONCIENCIA Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados. Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante vosotros, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión: por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a vosotros, hermanos, que intercedáis por mí ante Dios, nuestro Señor. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. Himno Cuando llegó el instante de tu muerte inclinaste la frente hacia la tierra, como todos los mortales; mas no eras tú el hombre derribado, sino el Hijo que muerto nos contempla. Cuando me llegue el tránsito esperado y siga sin retorno por mi senda, como todos los mortales, el sueño de tu rostro será lumbre y tu gloria mi gloria venidera. El silencio sagrado de la noche tu paz y tu venida nos recuerdan, Cristo, luz de los mortales; acepta nuestro sueño necesario como secreto amor que a ti se llega. Amén. Salmo 90 - “Al amparo del Altísimo no temo el espanto nocturno.” LECTURA BREVE Verán el rostro del Señor, y tendrán su nombre en la frente. Y no habrá más noche, y no necesitarán luz de lámpara ni de sol, porque el Señor Dios alumbrará sobre ellos, y reinarán por los siglos de los siglos. RESPONSORIO BREVE V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. Te encomiendo mi espíritu. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. OREMOS Visita, Señor, esta habitación: aleja de ella las insidias del enemigo; que tus santos ángeles habiten en ella y nos guarden en paz y que tu bendición permanezca siempre con nosotros. Por Cristo nuestro Señor. CONCLUSIÓN V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén. ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios, no desprecies las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita. (150) --- Support this podcast: https://anchor.fm/jose-emilio/support

Liturgia de las Horas
Laudes Viernes de la III semana de Cuaresma - Anunciación del Señor

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 13:28


LAUDES VIERNES DE LA III SEMANA DE CUARESMA (Oración de la mañana) - La Anunciación del Señor INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. “Adoremos al que es la Palabra y se ha hecho carne por nosotros.” SALMODIA Salmo 62 - Ant. Fue enviado el ángel Gabriel a una virgen desposada con un hombre llamado José. Cántico - Ant. Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. Salmo 149 - Ant. Con su consentimiento la Virgen concibió y permaneciendo virgen, dio a luz al Salvador. RESPONSORIO BREVE V. El Señor la eligió y la predestinó. R. El Señor la eligió y la predestinó. V. La hizo morar en su templo santo. R. y la predestinó. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. El Señor la eligió y la predestinó. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. “Por el gran amor con que Dios nos amó nos envió a su Hijo en semejanza de carne de pecado.” Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Que la santa Madre de Dios interceda por nosotros.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (149) --- Support this podcast: https://anchor.fm/jose-emilio/support

P. Juan José Paniagua
Anunciación del Señor

P. Juan José Paniagua

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 4:08


Pjuanjpaniagua

Reflexiones del Evangelio del día
Reflexiones del evangelio del 25 de marzo del 2021

Reflexiones del Evangelio del día

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 13:45


Anunciación del Señor, Solemnidad

GodCast: Hablar con Jesús

“Y entró donde ella estaba y le dijo: Dios te salve, llena de gracia, el Señor es contigo”. Contemplando a nuestra Madre Inmaculada, bella, totalmente pura, humilde, sin soberbia ni presunción, podemos reconocer nuestro destino verdadero: ser amados, ser transformados por el amor de Dios.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 25 marzo 2022 (Anunciación del Señor)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 7:11


Viernes, 25 de marzo de 2022 (Anunciación del Señor) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 1, 26-38 ] En el mes sexto, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin». Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco varón?». El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible». María contestó: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel se retiró. ------------------ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp. También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos. Contacto: info@sercreyente.com

The Good Word
Solemnidad de la Anunciación del Señor

The Good Word

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022


Solemnidad de la Anunciación del Señor

Meditaciones diarias
744. El día del Ángel

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Mar 24, 2022 19:52


Meditación en la Solemnidad de la Anunciación, fiesta que se celebra el 25 de marzo, 9 meses antes del Nacimiento de Nuestro Señor. Repasamos esa página de oro de la Biblia que Lucas nos transmite, en la que se narra el diálogo de Gabriel y María. Esta meditación es la misma que la número 13 del 25 de marzo de 2020, y la 379 del 25 de marzo de 2021.

Solo Catecumenos ( Solo Para Católicos)
6a Catequesis Salmos Penitenciales Salmo 130 (129)

Solo Catecumenos ( Solo Para Católicos)

Play Episode Listen Later Apr 10, 2021 34:40


Catequesis del Papa Benedicto XVI: Salmo 129 El «De profundis», llamado así por la manera en que comienza en su versión latina. Junto al «Miserere», se ha convertido en uno de los salmos penitenciales preferidos de la devoción popular. Más allá de su aplicación fúnebre, el texto es ante todo un canto a la misericordia divina y a la reconciliación entre el pecador y el Señor, un Dios justo, pero que siempre está dispuesto a manifestarse como «misericordioso y clemente, tardo a la cólera y rico en amor y fidelidad. Mantiene su amor por millares y perdona la iniquidad, la rebeldía y el pecado» (Éxodo 34, 6-7). Precisamente por este motivo, nuestro Salmo forma parte de la liturgia vespertina de Navidad y de toda la octava de Navidad, así como del IV domingo de Pascua y de la solemnidad de la Anunciación del Señor. El Salmo 129 se abre con una voz que surge de las profundidades del mal y de la culpa (Cf. versículos 1-2). El yo del orante se dirige al Señor diciendo: «a ti grito, Señor». El Salmo se desarrolla después en tres momentos dedicados al tema del pecado y del perdón. Se dirige ante todo a Dios, tuteándole: «Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir? Pero de ti procede el perdón, y así infundes respeto» (versículos 3-4). Es significativo el hecho de que lo que genera el respeto, actitud de temor mezclada de amor, no es el castigo, sino el perdón. Más que la cólera de Dios, debe provocar en nosotros un santo temor su magnanimidad generosa y desarmante. Dios, de hecho, no es un soberano inexorable que condena al culpable, sino un padre amoroso, a quien no tenemos que amar por el miedo de un castigo, sino por su bondad dispuesta a perdonar. En el centro del segundo momento está el «yo» del orante que ya no se dirige al Señor, sino que habla de Él: «Mi alma espera en el Señor, espera en su palabra; mi alma aguarda al Señor, más que el centinela la aurora» (versículos 5-6). Florecen en el corazón del salmista arrepentido la espera, la esperanza, la certeza de que Dios pronunciará una palabra liberadora y cancelará el pecado. La tercera y última etapa en la evolución del Salmo abarca a todo Israel, el pueblo con frecuencia pecador y consciente de la necesidad e la gracia salvífica de Dios: «Aguarde Israel al Señor, como el centinela la aurora; porque del Señor viene la misericordia, la redención copiosa; y él redimirá a Israel de todos sus delitos» (versículos 7-8). La salvación personal, antes implorada por el orante, se extiende ahora a toda la comunidad. La fe del salmista se injerta en la fe histórica del pueblo de la alianza, «redimido» por el Señor no sólo de las angustias de la opresión de Egipto, sino también «de todos sus delitos». Desde lo hondo tenebroso del pecado, la súplica del «De profundis» se eleva hasta el horizonte de Dios, en el que domina «la misericordia y la redención», dos grandes características del Dios del amor. Encomendémonos ahora a la meditación que de este Salmo ha hecho la tradición cristiana. Escojamos la palabra de san Ambrosio: en sus escritos, él recuerda con frecuencia los motivos que llevan a invocar de Dios el perdón. «Tenemos un Señor bueno que quiere perdonar a todos», recuerda en el tratado sobre «La penitencia» y añade: «Si quieres ser justificado, confiesa tu yerro: una confesión humilde de los pecados deshace el enredo de las culpas… Y ves cómo la esperanza del perdón te mueve a confesar» (2,6,40-41: SAEMO, XVII, Milano-Roma 1982, p. 253). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/solocatecumenos/message Support this podcast: https://anchor.fm/solocatecumenos/support

The Good Word
Solemnidad de la Anunciación del Señor

The Good Word

Play Episode Listen Later Mar 25, 2021


Solemnidad de la Anunciación del Señor

Evangelio del día - Evangelio de hoy
25 marzo 2021 (Anunciación del Señor)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Mar 25, 2021 7:12


Jueves, 25 de marzo de 2021 (5ª Semana de Cuaresma) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! www.sercreyente.com [Lucas 1, 26-38 ] En el mes sexto, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin». Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco varón?». El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible». María contestó: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel se retiró.

ORACIONES CATÓLICAS
Dia 29 Preparación para la Consagración a María

ORACIONES CATÓLICAS

Play Episode Listen Later Feb 8, 2021 12:03


Dia 29Preparación Consagración a María Oración a MaríaOh María! transforma mi corazón como el tuyo; colócale alrededor una corona de pureza adornada con virtud; toma mi corazón, querida Madre, consagrado como tuyo propio; preséntaselo a Dios Padre como una ofrenda de mí para Ti. Ayúdame, Oh María, en hacer tu Corazón, más conocido cada día.Invocación al Espíritu SantoVen Espíritu Santo, ilumina mi corazón,para ver las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo, dentro de mi mente, para conocer las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo,dentro de mi alma, que yo le pertenezca solamente a Dios. Santifica todo lo que piense, diga y haga, para que todo sea para la gloria de Dios. Amén.ÚLTIMOS CINCO DÍASSíntesis y RepasoDurante cuatro semanas hemos reflexionado sobre la esencia de la consagración mariana — y hemos cubierto mucho terreno. Si bien nuestro programa diario de reflexión sobre el texto nos ha ayudado a asimilar parte de la información, podemos profundizar aún más. Para hacerlo, necesitamos algo de María, lo que el Papa Juan Pablo llama su “capacidad sapiencial de recordar y abarcar con una mirada de fe”. Podemos desarrollar esta “capacidad sapiencial” continuando con lo que hemos hecho desde el principio, es decir, contemplar con el corazón (ver Lucas 2:19), pero ahora con un enfoque más refinado. Para darnos este enfoque más refinado, he escogido tres palabras que resumen la enseñanza de cada semana del retiro. Así que, durante los próximos cuatro días, nos detendremos sobre tres palabras cada día, reflexionando su significado para la consagración mariana. Confío en que, si nos dedicamos a este acto más refinado de reflexión, podremos abrazar la verdad de la consagración mariana “con una mirada de fe”. Después de estos cuatro días de repaso, encontraremos una síntesis de lo que hemos aprendido en una sola fórmula de consagración, que intenta encerrar en sí la esencia de la Consagración mariana. San Luis de MontfortTres palabras resumen lo que aprendimos sobre San Luis de Montfort: (1) Pasión, (2) Bautismo y (3) Regalo. Reflexionemos sobre cada una, por turno.PASIÓNRecuerda que San Luis heredó el temperamento fuerte de su padre. Esto podría haberle llevado hacia el desastre, pero Luis se consagró a Jesús a través de María. Permitió que María se hiciera cargo de su vida y que hiciera con él según su voluntad. ¿Y qué hizo María con él? Lo inflamó. Convirtió su impuro enojo en un resplandeciente fuego santo. Actuó con su esposo, el Espíritu Santo, para llenar a Luis de pasión y celo por Cristo, y él procedió a encender a toda Bretaña con el amor por Jesús, la Sabiduría encarnada — y no solamente a Bretaña. Las inspiradoras enseñanzas de San Luis ardieron a lo largo de los siglos, inflamando a los santos, a los papas e incluso a pobres pecadores con un ardiente amor a Dios. Podemos no haber nacido con el exaltado temperamento de San Luis, pero no nos vendría mal un poco de su espíritu fervoroso. Nos vendría bien a todos una mayor efusión del Espíritu Santo, que aliente las almas y las llene con el santo fuego. ¿Cómo invitamos este fuego? ¿Cómo lo invocamos? Imitando el ejemplo de San Luis acudiendo a María, dependiendo de María y estando con María. Pues, como Luis mismo dice, cuando el Espíritu Santo, el esposo de María, encuentra un alma unida a María, “vuela allí, entra en ella de lleno, se comunica abundantemente con esa alma”. El Espíritu Santo quiere hacer maravillas incluso hoy en día. Quiere gestar nuevos santos, grandes santos. Entonces ¿por qué lo hace raras veces? Según de Montfort, es porque raras veces nos encuentra en una unión suficientemente estrecha con María. En esta recta final que lleva al Día de Consagración, avancemos con gran fervor para entregarnos completamente a María y para permitir que el Espíritu Santo venga a nosotros y nos colme de pasión y fuego sagrados.BAUTISMOSan Luis coloca su devoción a María directamente dentro del misterio de Cristo. El mejor ejemplo de esto es cómo da comienzo a su fórmula de consagración con una renovación de las promesas bautismales; pues el Bautismo tiene todo que ver con Cristo. En el Bautismo, somos transformados en los miembros del Cuerpo de Cristo, somos hechos en “otros Cristos”. El Bautismo también tiene que ver con el Espíritu Santo. Lo digo porque fue el Espíritu Santo quien primero formó a Cristo, y es el Espíritu Santo quien sigue formando a otros Cristos — los miembros del Cuerpo de Cristo — en cada Bautismo. Ahora bien, ¿de quién se vale el Espíritu Santo para formar a Cristo? Se vale de María, si bien no tiene ninguna necesidad de ella. Entonces, por ejemplo, se valió de María en la Anunciación, la cual condujo al nacimiento de Jesucristo, nuestro Salvador. Se valió de María justo antes de Pentecostés, que condujo al nacimiento del Cuerpo de Cristo, la Iglesia. Se vale de María en cada bautismo, que da a luz a “otros Cristos”, los miembros de su Cuerpo. ¡El Espíritu Santo siempre se vale de María para dar a luz a Cristo! Y en cuanto encuentra un alma unida a María, “tanto más deseoso y decidido se muestra a producir a Jesucristo en esa alma, y a esa alma en Jesucristo”. Por lo tanto, es apropiado que de Montfort nos invite a renovar nuestras promesas bautismales dentro del contexto de una entrega a María. Pues es su trabajo, junto con el Espíritu Santo, el llevar la gracia del Bautismo a término. El Bautismo no es el fin; es un comienzo maravilloso, un amanecer gloriosamente nuevo. Sí, nos transforma, haciéndonos miembros del Cuerpo de Cristo — pero hay más trabajo por hacer. El Bautismo es una realidad ya hecha pero todavía no finalizada. Nos incorpora ya a Cristo (como un miembro de su Cuerpo) pero sin que estemos totalmente formados en Cristo. Después del Bautismo, aún tenemos que crecer en Cristo, y es el trabajo de María supervisar y cultivar este crecimiento, con el Espíritu. Por tanto, no hay riesgo de que la devoción monfortiana a María “nos separe de Cristo”. La meta total de María es conducirnos a Cristo y llevarnos hasta el punto en que podamos decir con San Pablo: “ahora no vivo yo, es Cristo quien vive en mí” (Gál. 2:20).Todo el objetivo de la verdadera devoción a María es nuestra continua transformación post-bautismal en Cristo.REGALOCon que tengamos tan sólo el valor de entregarnos completamente a María, experimentaremos la consagración mariana como un increíble regalo. Es más, cuanto más nos entreguemos a ella, más experimentaremos la grandeza de este regalo. Nosotros damos y ella nos regresa infinitamente más. Le damos nuestras naturalezas pecaminosas, y nos ofrece su Inmaculado Corazón. Le damos nuestros exiguos méritos, y no sólo los aumenta y los purifica con su amor perfecto, sino que nos da sus méritos y gracias infinitamente más grandes. Nos vaciamos después de haberle ofrecido todo y ella nos llena con el Espíritu de Dios. Cuida a nuestros familiares, amigos y seres amados en nuestro nombre — aún mejor de lo que nosotros podemos hacerlo. Anticipa nuestras necesidades y pone en orden cada detalle de nuestra vida para la mayor gloria de Dios. Con ella el camino hacia la santidad es un camino “de rosas y miel” en comparación con emprenderlo sin estar consagrado a ella. Ciertamente, ella incluso convierte nuestras cruces y sufrimientos en algo dulce. Además, nos protege contra la tentación y los ataques del diablo. Pertenecer completamente a María es la vía más rápida, fácil y segura hacia Jesús. Si nos diéramos cuenta del gran regalo que es la consagración a Jesús a través de María, casi nunca dejaríamos de sonreír y alabar a Dios por habérnoslo concedido.Sobre la Muerte de Jesús en la CruzAntes de expirar Jesús en la Cruz, entre otras palabras, dijo :"Tengo sed" (Juan, 19)"Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen." (Lucas, 23)Y dando un fuerte grito, exclamó: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu y, dicho esto, expiró. Como le vieron muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua." (Marcos, 15)(Breve meditación sobre estas palabras del Evangelio) Contemplamos la misericordia del SeñorRezamos con Sta. Faustina Kowalska:"Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús, como una fuente de misericordia para nosotros, en Ti confio."Oración al PadrePadre Eterno! Padre Santo! Con Jesús, María y José, y con todos los Santos y Ángeles del Cielo, te alabo, te bendigo, te doy gracias, y te ofrezco todo mi ser, mi pasado, presente y futuro, con la confianza puesta en tu Infinita Bondad y Misericordia.Y te pido me ayudes a vivir como María, en su Sí, en su Corazón y en su Alabanza, y al igual que Ella, siempre en actitud de servicio y disponibilidad, hacia tus planes divinos de bendición y salvación.Y con María decimos:"Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador."

ORACIONES CATÓLICAS
Dia 27 Preparación para la Consagración a María

ORACIONES CATÓLICAS

Play Episode Listen Later Feb 6, 2021 7:42


Dia 27Preparación Consagración a María Oración a MaríaOh María! transforma mi corazón como el tuyo; colócale alrededor una corona de pureza adornada con virtud; toma mi corazón, querida Madre, consagrado como tuyo propio; preséntaselo a Dios Padre como una ofrenda de mí para Ti. Ayúdame, Oh María, en hacer tu Corazón, más conocido cada día.Invocación al Espíritu SantoVen Espíritu Santo, ilumina mi corazón,para ver las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo, dentro de mi mente, para conocer las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo,dentro de mi alma, que yo le pertenezca solamente a Dios. Santifica todo lo que piense, diga y haga, para que todo sea para la gloria de Dios. Amén.Entregarse a María (Primera Parte)Ahora que hemos terminado nuestro mini-retiro de tres días con María, debemos tener ya un sentido más claro de su mediación maternal. Esta mediación maternal es la llave que abre toda la teología de la consagración mariana. Y ahora que la tenemos, estamos listos para aprender exactamente lo que Juan Pablo entiende por consagración mariana o, como habitualmente la llama, la “entrega” o el “entregarse” a María. Para empezar, necesitamos volver al pie de la Cruz. “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Con estas palabras, Jesús confía toda la humanidad al cuidado materno de María. Hace de ella la madre espiritual de todos. Y como aprendimos ayer, María aceptó plenamente este don con “ardiente caridad”. Luego, Jesús le dice a Juan, el discípulo amado, quien nos representa a todos: “Ahí tienes a tu madre”. Jesús ahora nos ofrece un regalo, el gran regalo de su madre como nuestra madre espiritual. ¿Aceptamos este regalo? Sí. Al menos lo estamos intentando (si no fuera así, no haríamos este retiro). Pero ¿cómo lo aceptamos? Esta es la pregunta crucial. Según el Papa San Juan Pablo II, el siguiente texto del Evangelio nos indica cómo debemos aceptar a María como nuestra madre espiritual: “Y desde aquel momento el discípulo se la llevó a su casa” (Jn.19:27). El Papa describe esta acción con una palabra: “entregarse”. Vemos un ejemplo de ello en la persona de Juan, quien se entregó a María, la misma que fue entregada a Juan por Cristo: “Ahí tienes a tu madre”. La entrega de él mismo a María es su respuesta al mandato de Jesús desde la Cruz, pero no sólo eso. También es una respuesta a la “ardiente caridad” por nosotros: “La entrega es la respuesta al amor de una persona y, en concreto, al amor de la madre”. Juan Pablo procede a describir la naturaleza de esta entrega de uno mismo a María:“Entregándose filialmente a María, el cristiano, como el apóstol Juan, “acoge entre sus cosas propias” a la Madre de Cristo y la introduce en todo el espacio de su vida interior, es decir, en su “yo” humano y cristiano: “La acogió en su casa”. Así el cristiano, trata de entrar en el radio de acción de aquella “caridad materna”, con la que la Madre del Redentor “cuida de los hermanos de su Hijo”, “a cuya generación y educación coopera” según la medida del don, propia de cada uno por la virtud del Espíritu de Cristo. Así se manifiesta también aquella maternidad según el espíritu, que ha llegado a ser la función de María a los pies de la Cruz y en el Cenáculo”. Esta entrega de uno mismo a María, la cual el Papa describe maravillosamente con la frase, “La acogió en su casa”, debe entenderse como el acto de seguir el ejemplo mismo de Cristo — primero se entregó a María en la Anunciación y luego, a lo largo de su vida oculta — y también debe entenderse como su voluntad para sus discípulos. Después de todo, Él mismo inicia tal entrega: “Ahí tienes a tu madre”. Pero ¿por qué hace esto Cristo? ¿Será que quiere distanciarse de nosotros? No. Nos acerca a sí encomendándonos a aquella que es la más cercana a Él, la misma que lo dirige todo a Él: “Haced lo que Él os diga”. María quiere actuar sobre todos los que se encomiendan a sí mismos a ella como hijos. Dice el Papa: “Y es sabido que cuanto más estos hijos perseveran en esta actitud y avanzan en la misma, tanto más María les acerca a la ‘inescrutable riqueza de Cristo'”. De nuevo, esto se debe tanto a la cercanía única que hay entre María y Cristo como al papel especial de María de llevar a otros a la intimidad que comparte con Él. Del Evangelio según San Mateo, San Juan y San Marcos ..Sobre Jesús con la Cruz a cuestas ..."Cuando se hubieron burlado de él, le quitaron el manto, le pusieron sus ropas y le llevaron a crucificarle". Y Él, cargando con su cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario. Y obligaron a uno que pasaba, a Simón de Cirene, a que llevara su cruz."(Breve meditación sobre estas palabras del Evangelio) Contemplamos la misericordia del SeñorRezamos con Sta. Faustina Kowalska:"Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús, como una fuente de misericordia para nosotros, en Ti confio."Oración al PadrePadre Eterno! Padre Santo! Con Jesús, María y José, y con todos los Santos y Ángeles del Cielo, te alabo, te bendigo, te doy gracias, y te ofrezco todo mi ser, mi pasado, presente y futuro, con la confianza puesta en tu Infinita Bondad y Misericordia.Y te pido me ayudes a vivir como María, en su Sí, en su Corazón y en su Alabanza, y al igual que Ella, siempre en actitud de servicio y disponibilidad, hacia tus planes divinos de bendición y salvación.Y con María decimos:"Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador."

ORACIONES CATÓLICAS
Dia 26 Preparación para la Consagración a María

ORACIONES CATÓLICAS

Play Episode Listen Later Feb 5, 2021 9:54


Dia 26Preparación Consagración a María Oración a MaríaOh María! transforma mi corazón como el tuyo; colócale alrededor una corona de pureza adornada con virtud; toma mi corazón, querida Madre, consagrado como tuyo propio; preséntaselo a Dios Padre como una ofrenda de mí para Ti. Ayúdame, Oh María, en hacer tu Corazón, más conocido cada día.Invocación al Espíritu SantoVen Espíritu Santo, ilumina mi corazón,para ver las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo, dentro de mi mente, para conocer las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo,dentro de mi alma, que yo le pertenezca solamente a Dios. Santifica todo lo que piense, diga y haga, para que todo sea para la gloria de Dios. Amén.Retiro de María (Tercer Día)Ayer, en la fiesta de las bodas de Caná, vimos un ejemplo glorioso de la mediación maternal de María. Después de este evento, de seguro María reflexionó profundamente y descubrió mucho sobre su mediación maternal. Pero Caná no fue la parte más importante de su preparación. El “momento cumbre” de su preparación — es más, su plena realización — llegó en el Calvario. En el Calvario, María sufre con Cristo. A través de la fe “está unida perfectamente a Cristo en su despojamiento”. A través de la fe ella comparte en todo el “desconcertante misterio” del don de sí mismo por amor a nosotros. A través de la fe “la Madre participa en la muerte del Hijo, en su muerte redentora”. Antes de Su muerte, Jesús tiene una lección más para su discípula perfecta que lo ha seguido a la Cruz y ha aceptado sufrir con Él. Viéndola al pie de la Cruz junto al discípulo amado, Juan, le dice: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Luego, dice a Juan: “Ahí tienes a tu madre” (Jn. 19:26-27). Con estas palabras, María “es entregada al hombre — a cada uno y a todos — como madre”. Según San Juan Pablo, esta “nueva maternidad de María” es el “fruto del ‘nuevo' amor , que maduró en ella definitivamente junto a la Cruz, por medio de su participación en el amor redentor del Hijo”. Este “nuevo amor”, dice Juan Pablo, realmente provoca una “transformación” de la maternidad de María de modo que ella arda aún más en amor por todos aquellos por quienes Jesús sufrió y murió. Esta idea de que María, al pie de la Cruz, recibió un nuevo amor ardiente por almas puede recordarnos la profundidad con que Madre Teresa comprendió a María. Recuerda que, para Teresa, María es la que tomó más seriamente que nadie las palabras de Jesús “Tengo sed” y ayuda a los demás a tomarlas muy seriamente también. De todas maneras, Juan Pablo reflexiona más sobre la transformación amorosa de María:“Hasta los pies de la Cruz se ha realizado… su cooperación materna en toda la misión del Salvador mediante sus acciones y sufrimientos. A través de esta colaboración en la obra del Hijo Redentor, la maternidad misma de María conocía una transformación singular, colmándose cada vez más de “ardiente caridad” hacia todos aquellos a quienes estaba dirigida la misión de Cristo. Por medio de esta “ardiente caridad”, orientada a realizar en unión con Cristo la restauración de la “vida sobrenatural de las almas”, María entraba de manera muy personal en la única mediación “entre Dios y los hombres”, que es la mediación del hombre Cristo Jesús”. En el Calvario, la preparación de María concluye. Ha recibido los dones completos de su maternidad espiritual y mediación universales, que constituyen una cooperación única en la obra redentora de Cristo y una participación en su mediación. Después de la muerte de Jesús en la Cruz, no escuchamos sobre María ejerciendo su nueva maternidad hasta el día antes de Pentecostés, cuando los apóstoles, “juntos en la oración en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús y de sus hermanos” (He. 1:14), se dedican a la oración en el Cenáculo. Juan Pablo comenta: “Vemos a María implorando con sus ruegos el don del Espíritu Santo, quien ya la había cubierto con su sombra en la Anunciación”. Procede a señalar que María es la “presencia discreta, pero esencial” que indica el camino del “nacer del Espíritu Santo” primero en la Anunciación y ahora en el nacimiento de la Iglesia. La nueva maternidad espiritual de María está profundamente relacionada con la Iglesia, pues “con materno amor coopera a la generación y educación” de los hijos e hijas de la madre Iglesia”. Este nacimiento y desarrollo tienen su fuente en la vida sacramental de la Iglesia, donde la mediación maternal de María está particularmente presente. Por ejemplo, María seguramente intercede y actúa con su Esposo, el Espíritu Santo, cuando el Espíritu nos transforma en miembros del cuerpo de Cristo en el Bautismo. Es más, está presente de manera similar y participa activamente con su Esposo en la Misa; pues es en el sacrificio de la Misa “en el cual Cristo, su verdadero cuerpo nacido de María Virgen, se hace presente”. Debido a la centralidad de la Eucaristía en la fe y en la vida cristiana, María siempre se esfuerza por conducir a los fieles hacia ella.Para cerrar esta reflexión de hoy, la cual concluye los tres días del “retiro de la maternidad espiritual de María”, debemos tener en cuenta algo importante: la nueva maternidad de María no se trata de una cosa vaga o abstracta. Es concreta y personal. Y aunque es universal, también es intensamente particular. María es tu madre. Es mi madre. En este sentido, Juan Pablo cree que es significativo que la nueva maternidad de María en el Calvario se exprese en el singular, “Ahí tienes a tu hijo” y no “Ahí tienes a miles de millones de hijos espirituales”. El Papa llega al corazón del asunto cuando dice: “Aun cuando una misma mujer sea madre de muchos hijos, su relación personal con cada uno de ellos caracteriza la maternidad en su misma esencia”. En pocas palabras: María es única, particular y personalmente tu madre y mi madre, y no nos pierde entre la multitud.Del Evangelio según San Mateo Sobre la coronación de espinas ..."Los soldados trenzando una corona de espinas, se la pusieron sobre su cabeza, y en su mano derecha una caña; y doblando la rodilla delante de él, le hacían burla diciendo: "Salve, Rey de los judíos!; y después de escupirle, cogieron la caña y le golpeaban en la cabeza."(Breve meditación sobre estas palabras del Evangelio) Contemplamos la misericordia del SeñorRezamos con Sta. Faustina Kowalska:"Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús, como una fuente de misericordia para nosotros, en Ti confio."Oración al PadrePadre Eterno! Padre Santo! Con Jesús, María y José, y con todos los Santos y Ángeles del Cielo, te alabo, te bendigo, te doy gracias, y te ofrezco todo mi ser, mi pasado, presente y futuro, con la confianza puesta en tu Infinita Bondad y Misericordia.Y te pido me ayudes a vivir como María, en su Sí, en su Corazón y en su Alabanza, y al igual que Ella, siempre en actitud de servicio y disponibilidad, hacia tus planes divinos de bendición y salvación.Y con María decimos:"Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador."

ORACIONES CATÓLICAS
Dia 24 Preparación para la Consagración a María

ORACIONES CATÓLICAS

Play Episode Listen Later Feb 3, 2021 10:50


Dia 24Preparación Consagración a María Oración a MaríaOh María! transforma mi corazón como el tuyo; colócale alrededor una corona de pureza adornada con virtud; toma mi corazón, querida Madre, consagrado como tuyo propio; preséntaselo a Dios Padre como una ofrenda de mí para Ti. Ayúdame, Oh María, en hacer tu Corazón, más conocido cada día.Invocación al Espíritu SantoVen Espíritu Santo, ilumina mi corazón,para ver las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo, dentro de mi mente, para conocer las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo,dentro de mi alma, que yo le pertenezca solamente a Dios. Santifica todo lo que piense, diga y haga, para que todo sea para la gloria de Dios. Amén.Retiro de María (Primer Día)Durante este retiro, hemos contemplado con el corazón ciertas verdades de nuestra fe que están relacionadas con la consagración mariana. Uno podría decir que estamos en una especie de “peregrinación de fe” que nos conduce al Día de Consagración. También María, durante su vida terrenal, estuvo en una especie de retiro y peregrinación de fe. También reflexionó en su corazón diferentes verdades que están relacionadas con la consagración mariana. Después de todo, no descubrió de golpe su vocación de ser madre espiritual y mediadora. Como nosotros, María necesitó caminar por fe mientras reflexionaba en su corazón. Ella también necesitó un tiempo de preparación respecto a su papel especial como nuestra “madre en el orden de la gracia”. Debido a que la mediación maternal de María es tan fundamental para una apropiada comprensión de la consagración mariana, vamos a pasar los próximos días haciendo un retiro dentro de nuestro retiro. Lo haremos examinando el retiro de María. En otras palabras, vamos a acompañar a María a lo largo del camino que Dios le señaló para descubrir poco a poco su vocación de ser nuestra madre espiritual y mediadora. En cierta forma, el retiro de María comienza en la Anunciación. Mediante su “Sí” a Dios, su “Fiat”, aceptó su vocación de ser la madre de Jesús. Pero ¿sabía también que aceptaba la llamada de ser la madre espiritual de todos los cristianos? No lo sé. Lo que sé es que todo el misterio de la Anunciación dio a María algo asombroso para contemplar, y sucede que ese algo está profundamente relacionado con la consagración y entrega a María. Lo pongo de este modo: ¿Quién fue la primera persona que se entregó a María? No fue San Luis de Montfort. Fue Dios Padre. Juan Pablo explica: “Conviene reconocer que, antes que nadie, Dios mismo, el eterno Padre, se entregó a la Virgen de Nazaret , dándole su propio Hijo en el misterio de la Encarnación”. María seguramente se maravilló de este acto de humildad de parte de Dios. Al maravillarse de ello y contemplarlo, ¿pudo haber empezado a tener una idea de que Dios desearía más tarde, que las personas a quienes vino a redimir siguieran su ejemplo? María tuvo muchas otras cosas que contemplar durante su preparación para ser aún más totalmente nuestra madre en el orden de la gracia. Los Evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) ofrecen varios puntos de reflexión que hablan de la maternidad espiritual de María. Mira, por ejemplo, el pasaje del Evangelio de Marcos (3:31-35), en donde los primos de María y Jesús están afuera, queriendo ver a Jesús, y por tanto mandan a buscarlo y lo llaman. Jesús responde con una pregunta: “¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?”. Luego, mirando a los que están sentados a su alrededor, dice: “Estos son mi madre y mis hermanos. Porque todo el que hace la voluntad de Dios es hermano mío y hermana y madre”. Al dar esta respuesta, ¿se mostró Jesús como un mal hijo? No. Fue exactamente la clase de hijo que Su Padre quería que fuera. Al mismo tiempo, preparó a Su madre para ser la persona que Él quería que fuera. Específicamente, le reveló el nuevo vínculo filial del reino que va más allá de los lazos carnales. En otras palabras, señaló la primacía del espíritu sobre la carne, la primacía de la paternidad sobrenatural de Dios sobre la paternidad (o maternidad) de la humanidad. Es probable que María captara de inmediato algo de lo que Jesús intentaba enseñarle. Después de todo, por años había meditado en su corazón otra extraña respuesta de Jesús, la que dio cuando lo encontró en el Templo después de tres días de buscarlo con angustia: “¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?” (Lc. 2:49). Durante su ministerio público, Jesús estaba ciertamente muy interesado en los asuntos de su Padre. Ahora bien, un aspecto clave de estos asuntos era preparar a su madre para su nuevo papel en el Reino de Dios. Jesús sabía que “en la dimensión del reino de Dios, en la esfera de la paternidad de Dios mismo”, la maternidad de María “adquiere un significado diverso”. En las palabras de Marcos que leímos antes, Jesús indica este significado: “todo el que hace la voluntad de Dios es hermano mío y hermana y madre”. Podemos estar seguros que María meditó esto en su corazón y que se dio cuenta que a través de estas palabras Jesús no la rechazaba, sino que la preparaba. ¿Podemos estar seguros de que Jesús no rechazaba a María? Sí, podemos. Aun si las palabras de Jesús suenan como si estuviera rechazándola, no es así. Al contrario, si consideramos un pasaje similar del Evangelio de Lucas (11:27-28), queda claro que Jesús bendice a su madre. En este otro pasaje, “una mujer levantó la voz de entre la multitud” y dijo a Jesús, “¡Feliz la que te dio a luz y te crió!”. Jesús responde de manera similar a lo que leímos en Marcos: “¡Felices, pues, los que escuchan la palabra de Dios y la observan!”. Al leerlo por primera vez puede parecer una reprimenda a María. Pero no lo es. Después de todo, ¿quién escuchó y observó la palabra de Dios mejor que María? Nadie. Por tanto, Jesús realmente bendice a su madre y ella se daría cuenta de ello. María es una mujer increíblemente perceptiva y prestaba especial atención a cada palabra y acción de Jesús. No se le escapaban las sutilezas de sus enseñanzas, y progresivamente llegó a estar consciente del misterio en gestación de su propia maternidad excepcional:“A medida que se esclarecía ante sus ojos y ante su espíritu la misión del Hijo, ella misma como Madre se abría cada vez más a aquella “novedad” de la maternidad, que debía constituir su “papel” junto al Hijo. ¿No había dicho desde el comienzo: “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”? (Lc. 1:38). Por medio de la fe María seguía oyendo y meditando aquella palabra… . María madre se convertía así, en cierto sentido, en la primera “discípula” de su Hijo , la primera a la cual parecía decir: “Sígueme”... Qué alegría debía ser para Jesús tener a una discípula que lo entendía perfectamente. ¡Qué consuelo para su Corazón encontrar tal receptividad a la Palabra de Dios! Mañana reflexionaremos más sobre la receptividad de María y cómo le llevó a descubrir otro aspecto de su “papel” al lado de su hijo en su obra de salvación. Este papel ciertamente involucra, como Juan Pablo escribió, una “novedad de la maternidad”. Así, en Caná veremos que da a luz a la fe de los discípulos de Jesús propiciando su primer milagro, que acontece gracias a su receptividad maternal de la necesidad humana.Del Evangelio segun San LucasSobre la oración de Jesús en el Huerto ..."Va Jesús con ellos a una propiedad llamada Getsemani, y dice a los discípulos: Sentaos aquí, mientras voy allá a orar. Y tomando consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a sentir tristeza y angustia. Y adelantándose un poco, cayó rostro en tierra. Y dijo: "Padre, si quieres aparta de mí esta cáliz, pero no se haga mi voluntad sino la tuya". Y sumido en agonía, insistía más en su oración. Su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra".(Breve meditación sobre estas palabras del Evangelio)Contemplamos la misericordia del SeñorRezamos con Sta. Faustina Kowalska:"Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús, como una fuente de misericordia para nosotros, en Ti confio."Oración al PadrePadre Eterno! Padre Santo! Con Jesús, María y José, y con todos los Santos y Ángeles del Cielo, te alabo, te bendigo, te doy gracias, y te ofrezco todo mi ser, mi pasado, presente y futuro, con la confianza puesta en tu Infinita Bondad y Misericordia.Y te pido me ayudes a vivir como María, en su Sí, en su Corazón y en su Alabanza, y al igual que Ella, siempre en actitud de servicio y disponibilidad, hacia tus planes divinos de bendición y salvación.Y con María decimos:"Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador "

ORACIONES CATÓLICAS
Dia 23 Preparación para la Consagración a María

ORACIONES CATÓLICAS

Play Episode Listen Later Feb 2, 2021 9:57


Dia 23Preparación Consagración a María Oración a MaríaOh María! transforma mi corazón como el tuyo; colócale alrededor una corona de pureza adornada con virtud; toma mi corazón, querida Madre, consagrado como tuyo propio; preséntaselo a Dios Padre como una ofrenda de mí para Ti. Ayúdame, Oh María, en hacer tu Corazón, más conocido cada día.Invocación al Espíritu SantoVen Espíritu Santo, ilumina mi corazón,para ver las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo, dentro de mi mente, para conocer las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo,dentro de mi alma, que yo le pertenezca solamente a Dios. Santifica todo lo que piense, diga y haga, para que todo sea para la gloria de Dios. Amén.Mediación maternalComo uno de nuestros guías para el Día de Consagración, San Juan Pablo II es un triple regalo. No solamente es un santo mariano, como los otros tres guías; no solamente es brillante y rigurosamente capacitado en teología, como de Montfort y Kolbe; sino que también es un Papa. Por tanto, sus palabras llevan la autoridad magisterial del sucesor de San Pedro… ¡y el peso autoritario de un Concilio Ecuménico. Bueno, esto es verdad en el sentido de que sus enseñanzas sobre la Madre de Dios están profundamente arraigadas en la Mariología autoritativa del Concilio Vaticano II. Debido a esta dependencia del Concilio, antes de examinar la enseñanza de Juan Pablo sobre la consagración mariana veamos lo que el Concilio dice sobre María. (Mañana empezaremos a reflexionar sobre cómo Juan Pablo construye en base a la enseñanza del Concilio Vaticano II). Uno puede encontrar las principales enseñanzas marianas del Concilio Vaticano II en el último capítulo de la Constitución Dogmática sobre la Iglesia, conocida por su título en latín Lumen Gentium. El corazón de estas enseñanzas tiene que ver con lo que usualmente se denomina “mediación maternal” de María. La mediación maternal significa básicamente que María es nuestra madre espiritual (de ahí lo “maternal”) quien nos asiste desde el cielo con sus oraciones y cuidado maternal para llevarnos a Dios (de ahí la “mediación”). Mientras que el término “maternal” debe sonarle conocido, “mediación” puede requerir de una explicación. Un mediador es alguien que se interpone entre dos personas con el fin de unirlas. Así, Jesucristo es mediador. Él es quien, después de la caída del hombre, se interpone entre Dios y la humanidad perdida para admitirnos de nuevo a la comunión con Dios. Y sólo hay uno, como San Pablo aclara: “Dios es único, y único también es el mediador entre Dios y los hombres, el hombre Cristo Jesús” (1 Tim. 2:5). Si hay un solo mediador entre Dios y el hombre y si ese único mediador es Jesucristo, ¿por qué define el Concilio Vaticano II a María como mediadora? Porque Dios es generoso. En otras palabras, Jesús no retiene para Él solo la función de mediador. Quiere que María — y no sólo María sino todos los cristianos — participen en su única mediación, aunque de forma subordinada. Por ejemplo, cada uno de nosotros participa en la única mediación de Cristo cuando rezamos unos por otros “en Cristo”. Mencioné algo similar en la introducción cuando escribí que Dios quiere que todos participemos en su obra de salvación. También mencioné allí que María tiene un papel excepcionalmente importante en esta obra. Otra vez, de acuerdo con el Vaticano II, este rol especial se encuentra encerrado en la expresión “mediación maternal”. Entre las criaturas, el papel de María en la continua obra de salvación es por mucho la más importante. Se le dio un papel tan importante no por “una necesidad ineludible” de parte de Dios sino por su “divino beneplácito”. Otra vez vemos la generosidad de Dios al incluirnos en la obra de redención, a nosotros, las mismas criaturas a las que vino a redimir. El siguiente pasaje de Lumen Gentium resume la cooperación de María en esta obra, tanto cuando estuvo en la tierra como ahora que está en el cielo:“La Santísima Virgen fue en la tierra la Madre excelsa del divino Redentor, compañera singularmente generosa entre todas las demás criaturas y humilde esclava del Señor. Concibiendo a Cristo, engendrándolo, alimentándolo, presentándolo al Padre en el templo, padeciendo con su Hijo cuando moría en la cruz, cooperó en forma enteramente impar a la obra del Salvador con la obediencia, la fe, la esperanza y la ardiente caridad con el fin de restaurar la vida sobrenatural de las almas. Por eso es nuestra madre en el orden de la gracia. Esta maternidad de María en la economía de gracia perdura sin cesar desde el momento del asentimiento que prestó fielmente en la Anunciación, y que mantuvo sin vacilar al pie de la cruz hasta la consumación perpetua de todos los elegidos. Pues, asunta a los cielos, no ha dejado esta misión salvadora, sino que con su múltiple intercesión continúa obteniéndonos los dones de la salvación eterna. Con su amor materno cuida de los hermanos de su Hijo, que todavía peregrinan y hallan en peligros y ansiedad hasta que sean conducidos a la patria bienaventurada. Por este motivo, la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora. Lo cual, sin embargo, ha de entenderse de tal manera que nada reste ni añada a la dignidad y eficacia de Cristo, único Mediador”. Así, mientras estuvo en la tierra, María cooperó con el plan divino de salvación de manera “singularmente generosa entre todas las demás criaturas”, particularmente al dar a luz y cuidar a Jesús. Ahora en el cielo, María todavía coopera de manera especial en el plan salvador de Dios. A través de su “múltiple intercesión” y “amor materno”, nos trae la gracia, la misericordia y “los dones de la salvación eterna”. Mañana comenzaremos a ver cómo Juan Pablo desarrolla esta enseñanza sobre la maternidad de María en el orden de la gracia. Por ahora, podemos reflexionar sobre este gran regalo de Dios: María es nuestra madre espiritual cuya tarea divina es criarnos co amor, regalos y gracias que nos llegan a través de sus tiernas oraciones.Del Evangelio segun S. Juan y del Evangelio segun S. Mateo.."Sobre la Institución de la Eucaristía.."Sabiendo Jesús, que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo" Y, mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y se lo dio a sus discípulos, diciéndoles: "Tomad, comed, éste es mi cuerpo." Tomó luego una copa, dio gracias, y se la ofreció diciéndoles: "Bebed de ella todos, porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados".(Breve meditación sobre estas palabras del Evangelio)Contemplamos la misericordia del SeñorRezamos con Sta. Faustina Kowalska:"Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús, como una fuente de misericordia para nosotros, en Ti confio."Oración al PadrePadre Eterno! Padre Santo! Con Jesús, María y José, y con todos los Santos y Ángeles del Cielo, te alabo, te bendigo, te doy gracias, y te ofrezco todo mi ser, mi pasado, presente y futuro, con la confianza puesta en tu Infinita Bondad y Misericordia.Y te pido me ayudes a vivir como María, en su Sí, en su Corazón y en su Alabanza, y al igual que Ella, siempre en actitud de servicio y disponibilidad, hacia tus planes divinos de bendición y salvación.Y con María decimos:"Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador."

Evangelio del día - Evangelio de hoy
25 marzo 2020 [Anunciación del Señor Lc 1, 26-38]

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later May 27, 2020 7:11


Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! www.sercreyente.com