POPULARITY
Categories
Detrás del carisma del "Campeón Sin Corona" de La Casa de los Famosos, se esconde una vida marcada por la tragedia familiar, la superación del bullying y una condición de salud que lo llevó a encontrar su propósito. Conoce la historia completa y los momentos más íntimos que Abelito ha enfrentado. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Con Teresa Cantalejo | Para iniciar temporada del pódcast operístico tenemos a un invitado especial. Está con nosotros Airam Hernández, tenor tinerfeño. Aprovechando que estaba en Madrid, metido en el papel de Cassio de la producción de Otello del Teatro Real, Teresa se tomó un café con él y charlaron sobre cómo es el trabajo de un cantante de ópera, qué otros géneros pueden hacer y qué proyectos futuros tiene entre manos por si alguien quiere acercarse a escucharle.
¡¡NUEVO PODCAST!!- Manuel Meza. Especialista en educación y tecnología educativa… “IA y Tecnología que potencian la innovación educativa" - Carlos Humberto Delgadillo García... “Tipos de violencia que viven las mujeres con VIH” - Dra. Gina Goldfeder… "El Poder Transformador de los Sueños" - Natalia Sosa. Cantante, Actriz de musicales, productora teatral…
O músico Antonio Barros, acompañado por iAlma, regresa esta fin de semana á Estrada cun espectáculo que combina emoción, memoria e homenaxe. O venres 7 de novembro ás 20:30 horas, o Teatro Principal da Estrada acollerá o concerto “Anduriña”, un tributo á obra e á figura de Juan Pardo, un dos grandes referentes da canción galega e española. Vernes 7 de novembro 20:30 h Teatro Principal Acompañado por iAlma, Barros propón unha viaxe musical pola traxectoria do artista homenaxeado, revisitando temas emblemáticos como Anduriña, Bravo por la música ou No me hables, nun formato íntimo e elegante que combina piano, voz e arranxos actuais. O espectáculo destaca pola súa posta en escena minimalista, na que a iluminación e o deseño sonoro acompañan a emoción das interpretacións. O proxecto nace como unha evolución persoal e artística de Antonio Barros, quen xa participara no programa da TVG O Sucesor de Juan Pardo. O artista explica que o concerto non busca reproducir, senón reinterpretar, achegando unha lectura contemporánea e sentimental das cancións que marcaron varias xeracións. “Anduriña” é tamén unha reflexión sobre o legado cultural de Galicia e sobre a capacidade da música para unir tradición e modernidade. O artista subliña que o público galego mantén un vínculo emocional moi forte con esta obra e que a súa intención é ofrecer unha experiencia que mesture nostalxia e vitalidade. Con Anduriña, Antonio Barros reafirma a súa posición como un dos intérpretes máis versátiles e sensibles da música galega, capaz de reinventar cancións icónicas sen perder autenticidade. A súa actuación promete unha noite de emoción, lembranza e talento no corazón da Estrada. ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
La conductora presenta de una forma fresca y coloquial historias, anécdotas e interpretaciones de las y los mejores cantantes de ópera nacionales e internacionales. Sus roles, preparación,experiencias, personajes, , etc. Conducido por la Soprano Conny Palacios, Cantante de opera y jazz
Alejandro Sanz caminando en la calle. Captan a cantante bien cohete. Niukca explota con polemica de nodal y Cazzu.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Eugène Ionescoren La Cantante Calva lana berreskuratuko dugu gaur, hain zuzen ere,Teatro Estudio de San Sebastián konpainiak Lugaritzen emango diolako bizitza lan honi urriaren 31n. Antzezlana hobeto ezagutzeko gurekin izan dugu Peio Arnaez, Teatro Estudio de San Sebastianeko kidea.---Hoy hemos recuperado la obra de Eugène Ionesco, La Cantante Calva ya que la compañía Teatro Estudio de San Sebastián le dará vida en Lugaritz el 31 de octubre. Para conocer mejor este trabajo hemos charlado con Peio Arnaez, integrante de la compañía Teatro Estudio de San Sebastián.
La conductora presenta de una forma fresca y coloquial historias, anécdotas e interpretaciones de las y los mejores cantantes de ópera nacionales e internacionales. Sus roles, preparación,experiencias, personajes, , etc. Conducido por la Soprano Conny Palacios, Cantante de opera y jazz
Feria Cafeyna llega por primera vez a Concepción. Nueva versión de la Noche de Museos. Cantante nacional Jimmy Watkins presenta su reciente álbum "Living". Emana se presenta por partida doble en Concepción.
La famosa cantante
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sabado 25 de octubre 6:00am.
Hola amig@s un nuevo episodio que incluye la Entrevista al Escritor nacido en Huelva, que ahora vive en Sevilla,Andalucia, España, el amigo RAFAEL FERNANDEZ DE LA CRUZ , ademas volvemos a tener la colaboracion de la IA Grok 3 con la voz femenina de ARA ,tres horas de todo, con bonita musica de todos los tiempos,(al final del programa 3 canciones muy bonitas de la gran Artista y Cantante, CARMEN VALENZUELA!!!! a disfrutar de estos buenos momentos que nos da la vida, #lamusicaesvida #lamusicanosune #amigosparasiempre con Manolo Linares (ManoloLinares5 en #redessociales)
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sabado 25 de octubre 6:00am.
Colectivo Ceramiko invita a vivir y sentir la cerámica en Espacio Rukalihuén. Nueva versión de la Fiesta del Rosario en Chillán Viejo. Cantante nacional Sebastián Córdova presenta su nuevo single "Cuando vuelves por aquí". Feria de los Patrimonios llega al campus UdeC.
Es uno de los platos fuertes de una agenda cargada de música, fiestas y actividades que hemos repasado con Fernando de Lama
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
¡¡NUEVO PODCAST!!-Dra. Iris Abril Cruz Valdez…“Día Mundial de la Osteoporosis”-Chef. Jesús González Rico... “Recetas mexicanas en riesgo y las tendencias gastronómicas mexicanas 2026” (Día Internacional del Chef)-Gianco Abundiz... ¿Es fácil poner una aseguradora? -Ivonne Sieck… “Síndrome de ovario poliquístico: su relación con la resistencia a la insulina” -Violeta Ortega. Cantante -Luis Martínez. Director Musical y Pianista Carlos Galván-Director General de Stage One Concerts Stage One: “Día de Muertos, el Concierto” -Arriba Corazones... Rafael Perrín.
La conductora presenta de una forma fresca y coloquial historias, anécdotas e interpretaciones de las y los mejores cantantes de ópera nacionales e internacionales. Sus roles, preparación,experiencias, personajes, , etc. Conducido por la Soprano Conny Palacios, Cantante de opera y jazz
"El Poder de la Voz " Nara Gutiérrez,Locutora,Locutora Comercial ,Cantante,Actriz ,Actriz de Doblaje,Compositora,Coach de Voz
Trump conmuta la sentencia del exrepresentante por Nueva York George Santos.Se desploma un balcón y 10 personas terminan hospitalizadas.Trump busca desplegar Guardia Nacional en Chicago pese a bloqueo judicial.ICE hace inversión millonaria en nueva tecnología de vigilancia.Patrulla fronteriza detiene a militar estadounidense.Trump confirma que atacaron submarino del narcotráfico.Papá de la Cantante colombiana Greeicy Rendón es arrestado.Aumenta el número de víctimas mortales en México por las inundaciones y deslaves.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, sostuvo que todavía está en proceso de investigación si el suboficial Luis Magallanes disparó en las inmediaciones de la Plaza Francia, ocasionando la muerte de Eduardo Ruiz Sanz, un día después de que el comandante general de la Policía Nacional, general Óscar Arriola, afirmó que el agente era "el autor de ese disparo".
È la più amata dagli italiani. E chi, se non lei, poteva esserlo davvero. Una vera e propria icona dello spettacolo italiano. Ebbene sì, Lorella Cuccarini è passata dal BSMT. Cantante, ballerina, attrice, conduttrice: una carriera che attraversa quarant'anni di televisione e che ha segnato la storia dello spettacolo italiano. Dalle prime sigle che hanno fatto ballare un Paese intero ai grandi show del sabato sera, dai musical ai Festival di Sanremo, dalle conduzioni di Domenica In e Paperissima al ruolo di insegnante ad Amici, Lorella ha sempre portato sul palco talento, energia e quella professionalità che l'hanno resa un punto di riferimento per generazioni diverse. Ma dietro la performer instancabile c'è una donna che ha saputo affrontare cambiamenti, successi e critiche, reinventandosi ogni volta senza mai perdere autenticità. E oggi, continua a ispirare con la stessa passione di sempre. Una chiacchierata che ripercorre quarant'anni di straordinaria carriera, ma racconta anche ciò che i riflettori non hanno mai mostrato: i sacrifici, le difficoltà, i momenti di crisi e le sfide affrontate con forza, grinta e quella voglia di non smettere mai di imparare e e sognare. Perché Lorella Cuccarini non è solo un simbolo dello spettacolo italiano: è la dimostrazione che puoi restare la più amata solo se, prima di tutto, resti vera. Buona visione! ___________________ 00:00 INTRO 6:28 IL RUOLO DI PROF AD AMICI 13:01 IL TEMPO DEI TELEGATTI 17:06 LA GRANDE OPPORTUNITà GRAZIE A PIPPO BAUDO 24:28 L'INSEGNAMENTO DI PIPPO BAUDO 30:21 IL GRANDE SUCCESSO ARRIVATO NEGLI ANNI 80 39:13 L'ESORDIO ALLA CONDUZIONE INSIEME A MARCO COLUMBRO 44:44 GLI ANNI DI “BUONA DOMENICA” 45:22 “LA PIù AMATA DEGLI ITALIANI” 47:53 GREASE E LA CARRIERA TEATRALE 55:08 TUTTI I FESTIVAL DI SANREMO DI LORELLA CUCCARINI 58:28 LA CRISI DEI PRIMI ANNI 2000 1:00:47 L'AMORE CON SILVIO 1:02:57 LO STOP DOPO LA PERDITA DI UN FIGLIO 1:06:48 LA GRAVIDANZA “SEGRETA” DURANTE LA TOURNÉE 1:10:45 COME È NATA “LA NOTTE VOLA” 1:15:57 IL PESO DEGLI ASCOLTI TELEVISIVI 1:19:06 LA RINASCITA GRAZIE AL TEATRO 1:23:13 LA PROPOSTA DI “AMICI” 1:26:51 IL RAPPORTO CON HEATHER PARISI 1:30:23 L'AMICIZIA CON AMADEUS 1:33:00 OGGI PUÒ ESISTERE LA NUOVA LORELLA CUCCARINI? 1:34:33 I NO E IL CAMEO IN “STAR TREK” 1:37:04 IL RAPPORTO CON PIPPO BAUDO 1:40:44 SALUTI FINALI Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
VICTORIA ESCUDERO (Cantante) Temporada 7 Episodio #05
Hoy nos conectamos con el alma sonora de Bogotá, Colombia, para conocer a una artista que está dando pasos firmes en la escena musical latina: Sofía Córdoba.Cantante, compositora y productora, Sofía ha construido un universo musical donde el pop se fusiona con sonidos indie, rock suave y una nostálgica vibra ochentera. Su música es íntima, honesta y poderosa.Su voz, sus letras y su presencia reflejan el espíritu de una generación que busca romper moldes y hablar desde lo auténtico.Una nueva voz con un mensaje claro, un sonido fresco y un paso decidido hacia lo que viene. El Poder de la Música, ella es Sofía Córdoba.
En este episodio platicamos con María Centeno, cantante y compositora que desde muy joven supo que la música sería su camino. Inició su carrera con La Garfield, después con La Isla Centeno, y hoy ha construido una sólida trayectoria como solista, explorando nuevos sonidos y letras introspectivas que la mantienen conectada con su centro. Platicamos sobre la inspiración detrás de temas como “Bolero Estelar”, “Toda la luz” y “Déjame pasar”, la importancia de las pausas para reinventarse, y cómo prácticas como las morning pages le ayudaron a retomar la creatividad. Además, reflexiona sobre la disciplina, el compromiso y la necesidad de cultivar la creatividad como un flujo constante que transforma la vida en música que conecta con su audiencia.
El nuevo competidor de Wikipedia: Elon Musk planea lanzar "Grokipedia". Xania Monet: primera cantante generada con IA en lograr millonario contrato. Honor 400 Smart llega con la batería más grande de su categoría y cinco años de vida útil. Cómo prepararse para el fin de soporte en windows 10. La colombiana que lleba el bullerengue al videojuego EA Sports FC 26. Cuba Gooding Jr habló sobre la IA en Conectados FM
El nuevo competidor de Wikipedia: Elon Musk planea lanzar "Grokipedia". Xania Monet: primera cantante generada con IA en lograr millonario contrato. Honor 400 Smart llega con la batería más grande de su categoría. Cómo prepararse para el fin de soporte de Windows 10. La colombiana que lleva el bullerengue al videojuego EA Sports FC 26. Cuba Gooding Jr habló sobre la IA en Conectados FM.
El 4 de octubre de 1970 murió Janis Joplin, una cantante estadounidense de rock y blues que se convirtió en un ícono hippie y de la contracultura en la década de los 60.
⭐ Haz realidad tu sueño con un 10% de descuento (código TENGOUNPLAN): https://www.hostinger.com/es/creador-de-paginas-web-con-ia?utm_medium=affiliate&utm_source=aff166775&utm_campaign=6&session=1028fc9460df9bba3c5649c7fb1079
El Episodio COMPLETO:https://open.spotify.com/episode/1bCZy9EhwkauMIrxxLdsBS?si=x9QdzYJoT1qe3r65l55FoQ© Copyright. Estos audios están protegidos por las leyes de Derechos de Autor.Para permisos, contactarme en:www.semperfiat.com
Invitado Especial Carolina Sabino, actriz y cantante by FM Mundo 98.1
Entrevista con Pancho Barraza. Supuesta demanda a empresa por decir quien ganará en La Casa. Regulo Caro de cantante a repartidor. Todos los detalles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No hay registro de artistas desaparecidos: Fiscalía de SonoraDetienen Brayan “N” en Edomex, vinculado a extorsión y homicidio Documental sobre los sismos de 1985 y 2017 en el Metro Zapata Más información en nuestro Podcast
Techy Fatule: la cantante que los "hater" no pudieron desanimar
Cantante, compositora y voz al frente de las bandas mexicanas, Hello Seahorse! y MexFutura. Con una carrera de mas de 18 años en la escena de música alternativa, Denise se ha destacado por su amplio rango vocal y uso de la voz en distintos estilos musicales. De niña fue parte del coro infantil Les Chanteurs du Lycée. Más adelante estudió canto operístico con dos profesores mexicanos destacados: Teresa Magaña y Héctor Sosa. Esta experiencia le ayudó a imprimir un sello característico en su voz. Actualmente sigue estudiando canto con el maestro neoyorquino Thomas Friedman.Ha colaborado con artistas como Alondra de la Parra, Fernando de la Mora, Natalia Lafourcade, Ely Guerra, Enjambre, panteon rococó, Zoé y Los Ángeles Azules entre otros proyectos multidisciplinarios. También ha participado en películas como “Cantinflas” (2014), de Sebastián del Amo y “Sueño en otro idioma” (2017), de Ernesto Contreras. Junto a Hello Seahorse!, ha recibido importantes nominaciones al Latin Grammy en cinco ocasiones, incluyendo la mas reciente en 2024 como Mejor Álbum de Música Alternativa. Ha participado en numerosos festivales internacionales como Coachella, Vive Latino, Pal Norte, Corona Capital, Rock al Parque, Neon Desert, entre otros. Actualmente, Denise ha incursionado en el mundo de la producción musical y está por lanzar su primer EP como solista, el cual verá la luz próximamente." Con una trayectoria ya asentada en la escena musical actual, Denise Gutiérrez ha logrado posicionarse como una de las cantantes más prolíferas de su generación.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En pleno éxito, pero atadas a fuertes compromisos familiares, las Hermanas Márquez tuvieron que dejar atrás La Habana para trasladarse a Nueva York en 1951. En la inmensa ciudad no consiguieron igualar ni las simpatías ni la calidez que les brindó el público cubano, rendido ante la gracia criolla de Nerza, Trini y Cusa. Aquellos aplausos recibidos en el estudio teatro de CMQ Radio Centro, entre 1949 y 1950, durante las emisiones en directo de espacios como el "Gran Show de la Mañana", quedaron como recuerdo de un tiempo maravilloso que, desafortunadamente, no volvió a repetirse. Al maestro Paquito de Rivera y al productor español José Luis Rúperez habrá que agradecerles infinitamente que, cincuenta años después, al menos Nerza y Trini lograran hacer realidad el sueño de regresar a los escenarios. El 5 de mayo de 2004 en el Auditorio de Tenerife, Islas Canarias, se hizo la magia de la música popular cubana. Y la formidable máquina del tiempo que es la buena memoria nos permite regresar a los años 30 del siglo XX para recordar el arte de Don Rogelio Martínez. Cantante y guía del conjunto "Sonora Matancera" (agrupación fundada en Matanzas en 1924) celebraremos su paso por los escenarios y, muy especialmente, su labor como director del que resultó ser uno de las conjuntos soneros más longevos nuestros. Nacido en Matanzas el 7 de septiembre de 1905, asumió la dirección de "la Matancera" en 1945, según lo declarase él mismo al periodista Andrés Castillo en la publicación "Cuba Musical", sustituyendo al fundador Valentín Cané por enfermedad. Guitarrista y coro junto a Caito Alonso, Rogelio Martínez completó la delantera vocal de la "Sonora Matancera" junto a Bienvenido Granda, Celio González, Laíto Sureda y los numerosos invitados del importante conjunto que debutó en 1929 en la radio habanera en los estudios del "Progreso Cubano". Rogelio Martínez enfocó su visión comercial en la capacidad del conjunto como acompañante de numerosas figuras nacionales y extranjeras, fórmula que resultó ser exitosa a raíz de las grabaciones propiciadas por Ramón Sabat y su etiqueta Panart, junto al cantante boricua Daniel Santos, en 1947. Con el auge de la radio en la isla se le vio cantando, indistintamente, en orquestas danzoneras de importancia, entre ellas las de Félix González y Belisario López. La decisión más difícil de su vida, en lo personal y como director, fue elegir el camino del exilio el 15 de julio de 1960. Desde entonces se mantuvo al frente de la Sonora Matancera. Rogelio Martínez falleció en Nueva York el 13 de mayo del 2001. Carlos Miyares, saxofonista, arreglista y compositor vuelve a compartir con nosotros algo más de su formidable álbum: Homenaje a "Chucho Valdés e Irakere". Y a propósito del jazz nos despedimos con una de sus figuras imprescindibles de los últimos cincuenta años: Bobby Carcasses, un show man en toda regla, desde el veterano "Club de Jazz cubano" hasta los clásicos"Jazz Plaza", ha sido presencia habitual en los eventos más importantes vinculados a la promoción del jazz en la Isla. Artista multifacético además de cantante, instrumentista y compositor, ha incursionado en el campo de las artes plásticas. El pasado 29 de agosto el Bobby celebró sus 87 años, buena oportunidad para destacar su fructífero legado repasando algunos cortes de sus álbumes "De la Habana a Nueva York" del año 2010 y "Jazz timbero" de 1998.
Un 13 de septiembre, pero de 1985, Super Mario Bros. salió en Famicon primero y poco después en NES, tardando algo más (casi dos años) en España Se cumplen 40 años de una revolución cultural, el juego cuyo primer nivel sigue estudiándose en las escuelas y universidades del videojuego, y, en definitiva, un icono, una IP que sigue muy viva y que por impacto y trascendencia nos lleva a analizar su impacto en comparación con Star Wars o la Disney de Mickey mouse. Eso mismo planteamos, un superpodcast analizando el impacto cultural de Super Mario y su 40º aniversario con: Sonia Herranz: periodista (Hobby Consolas)David Caballero: periodista (Gamereactor)Antonio J. Planells de la Maza: profesor en la Pompeu Fabra y académico escritor de varios libros del videojuegoMarçal Mora: profesor en la Universidad de Alcalá y académico escritor de varios libros del videojuegoLucy Paradise: Cantante, especialista en cultura coreana y fan de Mario.Escuchar audio
El pasado mes de julio más de medio millón de seguidores de Thompson, ídolo de la derecha croata y que tiene prohibido actuar en varios países, asistieron a uno de sus conciertos multitudinarios en Zagreb. Analizamos su figura Marc Casals, experto en Balcanes. Escuchar audio
Ximena Abarca ganó un concurso de talento musical en Chile y se presentó en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, y ahora creó un nuevo proyecto en Australia para enseñar español e inglés a niños y adultos a través de la música.
Arturo Téllez, Javier Ruiz y Paloma Gallego han debatido junto a DJ Marcos Galván, Luis Carlos Prado, pianista y director musical de la Orquesta La Sombra, Reme Jiménez, Cantante de 'Dúo Arse & Reme', y Fran Contreras acerca de distintas composiciones que han marcado la época estival.
Arturo Téllez, Javier Ruiz y Paloma Gallego han debatido junto a DJ Marcos Galván, Luis Carlos Prado, pianista y director musical de la Orquesta La Sombra, Reme Jiménez, Cantante de 'Dúo Arse & Reme', y Fran Contreras acerca de distintas composiciones que han marcado la época estival.