POPULARITY
Categories
[ La cocina huele a miedo ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Nosotros somos “Abriendo Sports” un show deportivo que les brinda entretenimiento de una forma especial, con entrevistas a atletas del maravilloso mundo del deporte. Nos puedes encontrar de lunes a viernes por KQ 94.5 FM de 7 a 9 AM, para cuando ya no tengas mas episodios que escuchar aquí. Acompáñanos!Conducción: Vian Araujo y Ricardo RodríguezProducción: Alvin King y Jaime King
Desde el pasado mes de enero Guatemala inició una nueva etapa de su vida política, caracterizada entre otras circunstancias, por las tensiones institucionales entre el entrante presidente Bernardo Arévalo y el Poder Judicial. Una pugnacidad que ha continuado durante los primero meses de su mandato y que no ha mitigado el creciente descrédito político de la ciudadanía. Los escándalos de corrupción, la politización de la justicia, la inseguridad ciudadana y el estancamiento económico, siguen siendo parte de la cotidianidad de una democracia acechada por años de corrupción política a lo interno, así como también a nivel internacional por los efectos devastadores del crimen organizado, la migración forzada y la disgregación de políticas públicas a nivel regional, que permita un desarrollo sostenible en Centroamérica.Ante tal estado de cosas, destaca la labor de distintos actores de la sociedad, en especial del activismo ciudadano guatemalteco, quienes se han organizado y han puesto las políticas públicas en el centro del debate, no desde las ideologías sino desde las ciencias sociales y análisis de la evidencia empírica. Lo cual representa una oportunidad para mitigar la desconfianza y el hartazgo de la sociedad hacia la política del país.Para examinar la actualidad política de Guatemala, tanto en su perfil doméstico como internacional, contamos con la participación de Daniel Núñez y María Alejandra Erazo miembros de Diálogos Guatemala. Una organización no gubernamental que procura la promoción de soluciones y diseños de políticas públicas, basadas en el análisis de datos con lo cual contribuir a la resolución de problemas públicos tanto a nivel nacional como regional. En este episodio, pudimos analizar los alcances de este clima de descrédito político, al tiempo de conocer algunas soluciones que plantea el activismo ciudadano como es el caso de esta organización, en sus distintas áreas de trabajo.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
En este episodio Mario Mengoni nos cuenta su experiencia en La Casa del Puente en Mar del Plata: Un ícono de la arquitectura suspendido entre agua y tiempo. Novedades con MO´CREAM, CLEVELAND JONES y los alemanes JIRI JIRI. Vuelve Gustavo Lamas, con dos artistas que sorprenden: NEGGY GEMMY y SHANTI CELESTE. El “Arquitecto Freak”, Sergio Van Megroot, nos lleva hasta la surrealista Casa de Salvador Dalí. El “discollage” por Diego Hidalgo (in the mix), con ADA MORGHE by MOUSSET.; DAVIDE FIORESE & THE GRIMACE feat. WENDY LEWIS y WAYNE WILLIAMS & STEVE MIGGEDY MAESTRO. Y un cierre a genuino house con RON CARROLL by HARDSOUL. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Transmisión del TangoBA Festival y Mundial desde Usina del Arte. Rescate histórico - Astor Piazzolla - La orquesta del 46. Conducción: Luis Formento. Grabado el 21/8/2016
Cosa Publica 2.0 - Ju. 24 Jul 2025 1. Tarifazo 2. Ana Teresa Hernández, colectivo Hasta Encontrarlos Lago de Moreno 3. Gentrificación 4. Gaza + Migración Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
Película: "El día de la Bestia" (Alex de la Iglesia, 1995) Conducción: Diego Cirulo Invitados: Florencia Gasparini Rey, Nicolás Aponte A horas de la partida del Príncipe de las Tinieblas, te acercamos un nuevo capítulo que, juramos, no estaba planeado como homenaje. "El día de la Bestia", es uno de los films icónicos de los años '90, además de ser una crítica picante a la cultura occidental y europea. Con Flor Gasparini Rey y Nicolás Aponte, nos sentamos alrededor de una mesa, prendimos las velas, nos tomamos las manos e invocamos a... Ozzy. ¡Dale Play! Producción general: Diego Cirulo, Fabio Villalba, Luciana Eyras. Locución: Daniela Jorquera Música: Leonel Ibaña Webmaster: Andrés Cirulo
¿Alguna vez pensaste en fundar tu propio partido político? En este episodio exploramos las razones, desafíos y consecuencias de crear nuevas fuerzas políticas desde cero. ¿Qué implica la proliferación de partidos en América Latina y cómo impacta en la democracia? ¿Cuáles son los costos de la fragmentación y por qué es necesario fortalecer los partidos como verdaderos instrumentos democráticos? Preguntas que hoy ponemos Bajo la lupa.ParticipanRuth Hidalgo, consultora política y directora ejecutiva de la Corporación Participación Ciudadana. Decana de ciencias políticas y Relsciones internacionales de la Universidad de Las Américas.Milagros Campos, politóloga y profesora de la Pontificia Universidad Católica del Perú.Adolfo Garcé, doctor en Ciencia Política por la Universidad de la República de Uruguay (UdelaR) y profesor titular en el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de dicha universidad. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
Santos en Entrenamiento #106: Creo en Dios Con la Conducción de la Virgen Consagrada Carmen "China Briceño" y la coanfitriona madre y esposa, Iris Chávez. En este episodio estaremos repasando el Catecismo de la Iglesia Católica #185-230 Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Santos en Entrenamiento #106: Creo en Dios Con la Conducción de la Virgen Consagrada Carmen "China Briceño" y la coanfitriona madre y esposa, Iris Chávez. En este episodio estaremos repasando el Catecismo de la Iglesia Católica #185-230 Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Jaume Segalés y su equipo hablan de conducción si ITV y de Tribunales de violencia contra la Infancia y la Adolescencia Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Tribunales de violencia contra la Infancia y la Adolescencia A principios de este año, el Congreso aprobó la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia (La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero), que incluye la creación de nuevas secciones de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, es decir, juzgados especializados en casos de violencia contra niños y adolescentes. Al igual que otros tribunales especializados - que es el término oficial desde este año en lugar del hasta ahora habitual «juzgados» (en la nueva terminología y estructura judicial implantada por la LO 1/2025) - levanta un cierto debate en el ámbito de la Justicia. Como ventajas se indican la atención preferente a casos especiales en un tiempo razonable, la dotación de recursos suplementarios y la adquisición de conocimientos específicos y especializados por parte de los jueces. Para conocer en qué punto de desarrollo se encuentra la implantación de esos nuevos recursos y cómo lo ven los propios profesionales del sector, entrevistamos en nuestro estudio a Sofía Maraña, abogada de familia que abandera esta causa y que se comprometió desde el principio en impulsar la creación de estos Juzgados (Tribunales) de Violencia contra los menores.Conducción sin ITV Con el verano ya encima y miles de conductores preparando sus vacaciones en carretera, llega una señal de alarma importante: casi el 50% de los españoles admite haber conducido alguna vez un vehículo sin la ITV en regla. Es uno de los datos más preocupantes que recoge el nuevo Observatorio Midas de la Movilidad, lanzado con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial. El informe también revela que esta práctica ha aumentado un 10% respecto al año pasado, justo cuando más se intensifica el tráfico. Y aunque el 96% de los encuestados asegura pasar la inspección a la primera, casi un 40% reconoce que la afronta con nerviosismo. Las causas más habituales para suspender la ITV: neumáticos desgastados, exceso de emisiones contaminantes y fallos en la iluminación. Además, muchos señalan lo complicado que resulta conseguir cita en algunas Comunidades Autónomas. Un informe que pone el foco en una realidad que afecta directamente a la seguridad en nuestras carreteras. Entrevistamos a Jocelyne Bravo, directora de comunicación de Midas.
[ ¿Vos también la oíste? ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Nosotros somos “Abriendo Sports” un show deportivo que les brinda entretenimiento de una forma especial, con entrevistas a atletas del maravilloso mundo del deporte. Nos puedes encontrar de lunes a viernes por KQ 94.5 FM de 7 a 9 AM, para cuando ya no tengas mas episodios que escuchar aquí. Acompáñanos!Conducción: Vian Araujo y Ricardo RodríguezProducción: Alvin King y Jaime King
El pasado 15 y 16 de julio en Bogotá se celebra la primera cumbre del recientemente creado Grupo de La Haya, en el que líderes de varios países de la región y del mundo, buscan medidas diplomáticas que permitan un cese inmediato de hostilidades en Gaza. En el caso de América Latina destaca la participación de Colombia, Honduras, Bolivia y Cuba, naciones que desde el pasado mes de enero, además de denunciar y condenar la ofensiva israelí en territorios gazatíes, busca frenar el suministro de armas a Israel, al mismo tiempo de hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional contra Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra. Cabe destacar que este grupo está compuesto también por Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica naciones que advierten de la gravedad de las masivas "violaciones del derecho internacional" en la gestión de este sangriento conflicto.Si bien se trata de una iniciativa de países pertenecientes al llamado "Sur Global" cuenta con el respaldo de otras cancillerías a nivel mundial, sin embargo la declaración final del encuentro tuvo importantes ausencias como la de China, Brasil, Chile, Argelia y Egipto. En el caso de Colombia, el énfasis puesto por el Presidente Petro y su Cancillería, busca en buena medida un gesto simbólico con el que distrae la atención de las profundas tensiones políticas que afronta su mandato a nivel doméstico, como lo hemos examinado en Mirada Semanal en episodios anteriores. En este contexto, resulta interesante preguntarnos ¿cuál será el alcance real de este Grupo de La Haya en este conflicto? ¿qué rol desarrollarán los países latinoamericanos, especialmente gobiernos de inocultable talante autoritario como Cuba, Honduras o Bolivia?Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
Cada semana en Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sergio Alberto Gama y Sofía Menéndez analizamos la seguridad vial. DGT pone en marcha los cursos de conducción segura y eficiente para conductores de motocicletas y turismos ¿Desde cuándo y dónde? Primeras ediciones se imparten desde el 1 de junio de 2025 en Zaragoza, uno de los dos centros ya autorizados por la DGT. ¿Objetivo de los cursos? Objetivo: mejorar la seguridad y la eficiencia al volante Servir de reciclaje formativo y, En caso de superarse, otorgar 2 puntos extra en el permiso. ¿Tipología de formaciones? Dos grandes categorías según vehículo: Turismos. Motocicletas y ciclomotores, subdivididos en: Conducción segura-eficiente en zona urbana. Conducción segura-eficiente en carretera convencional. ¿Requisitos de los alumnos? Titulares de permiso válido y en vigor para el vehículo correspondiente. Deben conservar saldo positivo de puntos en el momento del curso. ¿Si ya tengo 15 puntos me dan 2 más? Superar el curso añade 2 puntos (hasta un máximo de 15). Solo se puede obtener la bonificación de cada tipo de curso una vez cada dos años. ¿Duración del curso? 6 horas lectivas mínimas por curso. Parte teórica: 1 h 45 min en total, con 30 min obligatorios al inicio y al cierre. Parte práctica: 4 h 15 min, repartidas entre circuito cerrado y vías abiertas. ¿Contenidos formativos? Técnicas de anticipación y resolución de situaciones de peligro. Buenas prácticas de equipamiento y estilo de conducción eficiente. Prohibida cualquier orientación a conducción deportiva. Detalle de maniobras y temario teórico recogidos en los anexos de la orden ministerial. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Transmisión del TangoBA Festival y Mundial desde Usina del Arte. Orquestas y Ensambles - Nicolás Ledesma Orquesta. Conducción: Luis Formento.Grabado el 20/8/2016
[ El terror sigue de moda otro verano ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Analizamos cómo le va al gobierno de Merz en sus primeros meses, con foco en el nuevo estilo en política internacional y la manera de comunicar del canciller, que marca la agenda de todo el gobierno y hace muy difícil que el SPD pueda tener su propia agenda. Anticipamos lo que puede pasar en las elecciones de Berlín del año que viene y nos sumamos a la campaña para salvar a Cosmo en español. Conducción: Raúl Gil Benito y Franco Delle Donne.El Tercer Voto es una producción de Rombo Podcasts.Puedes apoyarnos en Patreon aquí: https://www.patreon.com/rombopodcasts, para que sigamos produciendo contenido sin endeudar a nuestras familias.Te esperamos en el Discord: https://discord.gg/Ej9RsrRHdcInstagram: @rombopodcasts
Nosotros somos “Abriendo Sports” un show deportivo que les brinda entretenimiento de una forma especial, con entrevistas a atletas del maravilloso mundo del deporte. Nos puedes encontrar de lunes a viernes por KQ 94.5 FM de 7 a 9 AM, para cuando ya no tengas mas episodios que escuchar aquí. Acompáñanos!Conducción: Vian Araujo y Ricardo RodríguezProducción: Alvin King y Jaime King
En este episodio Mario Mengoni nos presenta una historia real y desbordada entre un genio del surrealismo y una musa andrógina que desafió todas las etiquetas: Salvador Dalí y Amanda Lear. Desde Portlligat a las pistas de baile, entre secretos, provocación y música con carácter. Además, novedades elegidas con precisión nocturna: MIKE BRANT, PAUL MAC INNES, ISMATRICULE & SAIIA, y DOBAO. Y un Discollage con JONASCLEAN, DISCO ELÉCTRICO, ROSS COUCH y SOFFER… que te va a dejar girando. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Entre acusaciones, imputaciones e investigaciones judiciales ha transcurrido buena parte de la legislatura que dirige Pedro Sánchez como Jefe de Gobierno en España. Un mandato que proviene de una moción de censura contra Mariano Rajoy hace 7 años, precísamente por estar implicado en varias tramas de corrupción. Si bien buena parte de estos escándalos de presunto tráfico de influencia, prevaricación y desvío de fondos públicos aún sigue su curso judicial, el gobierno ha hecho costumbre emplear una narrativa exculpatoria dirigida contra sus opositores políticos, pero en especial contra jueces y periodistas. Generando un importante deterioro democrático y manteniendo en la opinión pública una exacerbación de la polarización en la que los extremismos hacen cada vez más difícil la convivencia democrática. Una forma de gestión en la que mantener a "la derecha fuera de las instituciones" ha sido su principal argumento legitimador, pero que en la práctica ha mantenido al país dividido y al sectarismo identitario instalado en la vida pública. Generando desconfianza y hartazgo en la ciudadanía tal como lo ha reportado desde hace años el propio Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).Hablamos de un sistema político en el que sus dos fuerzas políticas tradicionales y predominantes, no han sido capaces de generar acuerdos, ni consenso de gobernabilidad que estén libre de acusaciones cruzadas. Empleando la lógica sectaria del "amigo-enemigo" y la polarización como mercancía política para pactar inestables alianza con partidos minoritarios a los extremos del arco ideológico. Entretanto, con el paso del tiempo la coalición oficial ha fortalecido su capacidad de sortear estas contingencias en los márgenes del estado de derecho, buscando la hegemonía del relato en los medios, erosionando los controles institucionales y en especial dividiendo aceleradamente a la sociedad española.En Mirada Semanal decidimos examinar in extenso este complejo entorno político, las particularidades de su diseño constitucional y en especial cómo se manifiesta en España el deterioro democrático nuestro tiempo. Para lo cual la perspectiva comparada y la sociología de las tensiones tradicionales de su sociedad, son imprescindibles para entender este caldeado contexto político.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
Cosa Pública 2.0 - Ju. 10 Jul 2025 1. Desaparecidos 2. Tonatzin Cárdenas, diputada local de Futuro 3. Leticia Madera, adherentes a La Sexta 4. Ciudad neoliberal Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradaxHoy con: Tonatzin Cárdenas, diputada local de Futuro. Leticia Madera, adherentes a La Sexta. https://t.co/hc1p03Q55a— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) July 10, 2025
Película: "Lost Highway" (David Lynch, 1997) Conducción: Diego Cirulo Columnistas: Valentina Rulloni, Martín Falco. Necesitábamos hacer este capítulo. Necesitábamos hablar de David Lynch. Tras su desaparición física, una parte del cine moderno se fue para siempre y nosotros creemos que el espíritu errante del oriundo de Montana navega hoy por una carretera oscura, zigzagueante y, claro, perdida. Por eso, nos vestimos de investigadores y dedicamos esta entrega a uno de sus más oscuros y polémicos films, donde los deseos y la oscuridad se apoderan de la pantalla. Dale, acompañanos que tenemos mucho miedo. Producción general: Diego Cirulo, Fabio Villalba, Luciana Eyras. Locución: Daniela Jorquera Música: Leonel Ibaña Webmaster: Andrés Cirulo
Cosa Pública 2.0 - Mi. 09 Jul 2025 Temas de hoy: 1. Desaparecidos 2. Héctor Flores, colectivo Luz de Esperanza 3. Fernando Casarín, Alejandra Partida, Luciana Arias, colectivo Éxodos Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
[ El terror está de moda éste verano ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Cosa Pública 2.0 - Ma. 08 Jul 2025 1. Desaparecidos 2. Mtra. Edith Olivares Ferreto, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional, sección mexicana 3. Carla Escoffié, académica, consultora y autora del libro País sin techo 4. Ciudad neoliberal Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
Nosotros somos “Abriendo Sports” un show deportivo que les brinda entretenimiento de una forma especial, con entrevistas a atletas del maravilloso mundo del deporte. Nos puedes encontrar de lunes a viernes por KQ 94.5 FM de 7 a 9 AM, para cuando ya no tengas mas episodios que escuchar aquí. Acompáñanos!Conducción: Vian Araujo y Ricardo RodríguezProducción: Alvin King y Jaime King
Cosa Pública 2.0 - Vi. 04 Jul 2025 Temas de hoy: 1. Desaparecidos 2. Grace Fernández, colectivo Búscame y MNDM 3. Represión 4. Migración Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
[ El infierno está en su cuerpo ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Para el presente episodio, en Mirada Semanal decidimos salirnos de nuestra región y examinar la imagen que se tiene de América, pero desde los Balcanes. Una imagen desde fuera, que nos permita complementar y entender desde otro punto de vista las dinámicas socio-económicas de nuestro continente, en el que quizá sea el momento de mayor heterogeneidad y fragmentación política de nuestra historia reciente. Una visión particularmente interesante, si consideramos que se da desde una región europea que históricamente ha tenido que convivir con los efectos de ideas tan antagonistas como la integración versus desintegración, o como el nacionalismo versus regionalismo como es el caso de los Balcanes.De hecho, cuando se explica el proceso de fragmentación de unidades políticas que antes estuvieron juntas, se emplea el término "balcanización" en referencia a la desintegración reciente de lo que antes fue Yugoslavia. Sin embargo, considerando las profundas divisiones que presenta la política en el continente americano, esta noción podría trasladarse a lo que vive actualmente esta extensa región del mundo. No tan solo por las divisiones geográficas entre la América Anglosajona del norte y la América Hispana del centro y sur del continente, sino también la fragmentación política al interno de cada sociedad como producto del incremento de la polarización, el extremismo identitario y en suma, el sostenido deterioro de la calidad de nuestras democracias.Para este episodio, desde Novi Sad Serbia nos acompaña Bojana Kovačević. Profesora y Directora del Centro Iberoamericano de la Universidad de Novi Sad en Serbia CIBAM y Presidenta del Comité Organizador del Congreso Internacional de Americanistas en la edición 2025. Experta además en literatura hispanoamericana y traductora de decenas de libros del castellano al serbio. Con su apoyo analítico conoceremos más sobre esta imagen de América, también desde la perspectiva académica balcánica.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraInvitada especial:Bojana KovačevićEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
[ Nadie que viva en ella podrá ser feliz ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Nosotros somos “Abriendo Sports” un show deportivo que les brinda entretenimiento de una forma especial, con entrevistas a atletas del maravilloso mundo del deporte. Nos puedes encontrar de lunes a viernes por KQ 94.5 FM de 7 a 9 AM, para cuando ya no tengas mas episodios que escuchar aquí. Acompáñanos!Conducción: Vian Araujo y Ricardo RodríguezProducción: Alvin King y Jaime King
El reciente atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, una vez más ha posicionado a la violencia política en el centro de la vida pública en Colombia. Un hecho de sangre sobre el cual prosigue una investigación criminal, que conforme pasan los días revela detalles muy perturbadores sobre las motivaciones y las formas en las que se ejecutó. Un evento violento más en una de las naciones más conflictivas de la región, con un pasado de guerrillas y enfrentamientos armados que siguen anclados con diferentes formas en el presente. Una violencia estructural que va desde lo simbólico en el tono amenazante del discurso presidencial y el debate público, extendiéndose a los ataques furtivos de los grupos armados en distintos puntos de la extensa geografía colombiana.Si bien la clase política en su conjunto emitió un contundente mensaje de repudio a la violencia política, esto no ha amainado la crispación, el clima de sospecha permanente en la opinión pública y en especial la proliferación de acusaciones cruzadas en un momento en el que las posibilidades reales de acuerdos y consensos de gobernabilidad lucen cada vez más remotos. Mientras tanto, hasta el momento de publicar este episodio, el parlamentario Uribe sigue en una condición de máxima gravedad y con pronóstico reservado, quien ha permanecido por más de quince días en la Unidad de Cuidados Intensivos.Ante las circunstancias aún por esclarecer de este crimen y en el marco del contexto político colombiano, nos preguntamos ¿qué intereses pudieran estar detrás de este nuevo atentado político? ¿este incidente convalida el fracaso definitivo de la "paz total" que prometía Gustavo Petro? ¿Qué medidas debería adoptar el gobierno y la clase política en su conjunto, en el corto y mediano plazo, para que la violencia política pueda contenerse en Colombia? Esta y otras interrogantes, serán parte del episodio de hoy.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
La Agenda 2030 prometía erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar bienestar para todos. Pero en 2025, más del 85% de sus metas no se cumplirán. ¿Qué pasó con la cooperación internacional? ¿Por qué la ayuda ya no ayuda? En este episodio de Bajo la Lupa analizamos el estancamiento del sistema global de ayuda al desarrollo, la emergencia de nuevos actores como la filantropía privada y las alternativas desde América Latina: cooperación Sur-Sur, triangular y reformas institucionales.Participa:Eduardo Carreño, profesor del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.Descarga aquí el nuevo DP Enfoque: "La cooperación internacional y sus desafíos actuales." Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
[ El dolor de la muerte dentro de su cuerpo ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Nosotros somos “Abriendo Sports” un show deportivo que les brinda entretenimiento de una forma especial, con entrevistas a atletas del maravilloso mundo del deporte. Nos puedes encontrar de lunes a viernes por KQ 94.5 FM de 7 a 9 AM, para cuando ya no tengas mas episodios que escuchar aquí. Acompáñanos!Conducción: Vian Araujo y Ricardo RodríguezProducción: Alvin King y Jaime King
En los últimos días, y como efecto de la restrictiva política migratoria impulsada por Donald Trump, en un creciente número de ciudades se han registrado distintas formas de resistencia. Enconados enfrentamientos tanto en las calles, como en los medios de comunicación, así como también entre distintas instancias del sistema político estadounidense. Y es que ante las protestas contra las sistemáticas redadas migratorias, el Presidente respondió con el envío de la Guardia Nacional a distintos estados y en especial a ciudades con grandes comunidades inmigrantes como Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Filadelfia o Washington. Todo lo cual abre un frente de tensiones entre cuerpos de seguridad del estado a nivel federal y local, especialmente en estados abiertamente adversos al partido republicano como es el caso de California, Washington, Nueva York o Illinois.Si bien la centralidad que tiene la cuestión migratoria en la política doméstica de Trump no es nueva ni tampoco libre de controversias, las formas en las que se está implementando erosiona abiertamente los principios fundacionales del estado de derecho y del propio diseño de pesos y contrapesos que ha caracterizado a la democracia en los EEUU. Además de la protestas anti-redadas, también destaca el recordatorio de los protestantes de que la nación no tiene reyes, en clara alusión al tono amenazante que ha tomado esta política migratoria contra senadores, gobernadores y demás grupos de activistas de derechos humanos.En este conflictivo contexto, cabría preguntarse ¿cuál será el alcance y sostenibilidad de esta estigmatizante y conflictiva política migratoria? De igual manera, dado el declinante registro de la popularidad presidencial ¿hasta qué punto el propio Trump no estaría quemando aceleradamente su propio crédito político tanto en el propio partido republicano, como entre sus financistas y simpatizantes?Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, señaló que Eduardo Arana no pudo solucionar graves problemas cuando fue ministro de Justicia, por lo cual cuestionó que ahora pueda conducir el Gobierno en su calidad como premier. Noticias del Perú y actualidad, política.
Cosa Pública 2.0 - Vi. 13 Jun 2025 1. Revuelta migrante 2. Desaparecidos 3. Nicolás Baksht Somonte, director de Granma(ther) 4. Globales 5. Revuelta migrante Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
Cosa Pública 2.0 - Ju. 12 Jun 2025 Temas de hoy: 1. Carmen Chinas, Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas 2. Daniel Malvido Silenciados 3. Juan Francisco Olea, director “Oro Amargo” 4. Revuelta migrante Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
[ El pánico se apoderó de su vida ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Nosotros somos “Abriendo Sports” un show deportivo que les brinda entretenimiento de una forma especial, con entrevistas a atletas del maravilloso mundo del deporte. Nos puedes encontrar de lunes a viernes por KQ 94.5 FM de 7 a 9 AM, para cuando ya no tengas mas episodios que escuchar aquí. Acompáñanos!Conducción: Vian Araujo y Ricardo RodríguezProducción: Alvin King y Jaime King
En los últimos días se han registrado más de 850 eventos de protesta a nivel nacional, tras el abrupto aumento de las tarifas del internet, lo cual ha provocado que principalmente sean los estudiantes quienes se levantan en Cuba. Y es que la decisión tomada por la empresa estatal ETECSA, la cual tiene el monopolio de este servicio, ha conseguido que el sector universitario sea el epicentro de esta nueva expresión de resistencia frente a la dictadura más longeva del hemisferio.Los estudiantes de una decena de facultades y de cinco universidades decidieron la convocatoria a huelga, hasta que se revierta el encarecimiento de un servicio que en los últimos años se ha convertido en la única rendija de libertad y de contraste de la narrativa oficial. Este aumento dramático del servicio, llega en el que quizá sea el momento más crítico de la economía cubana desde los tiempos del régimen especial durante los años noventa.Para entender qué alcance tendrán estas protestas, resulta necesario conocer qué cambió en la sociedad cubana desde las movilizaciones del 2021, para que sea precisamente el sector estudiantil los que se levantan en Cuba en esta ocasión. Para ofrecer luces a este tema nos acompañó Armando Chaguaceda. Historiador y Máster en Ciencia Política, investigador especializado en los procesos de democratización y autocratización en Cuba, Nicaragua y Venezuela, así como los vínculos geopolíticos con América Latina de la Rusia postsoviética. También contamos con la compañía de Carlos Rodríguez Arechavaleta. Doctor en ciencia política, profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana de México, especializado en la historia institucional republicana de Cuba, transición política y democratización. Ambos columnistas de Latinoamérica21 que nos ayudarán a entender este nuevo episodio de conflicto interno en el contexto represivo cubano.Analistas:María Puerta RieraArmando ChaguacedaCarlos Rodríguez ArechavaletaEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
Cosa Pública 2.0 - Ju. 05 Jun 2025 Temas de hoy: 1. Desaparecidos + 5J 2. Testimonio de Luis Maldonado sobre el Halconazo tapatío. 3. Anna Karolina Chimiak, de Cepad. 4. Ciudad neoliberal Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
Cosa Pública 2.0 - Mi. 04 Jun 2025 1. Desaparecidos - Ayotzinapa - Memoria 2. Inés Mancilla, Colectivo 5 Junio Memoria 3. Magisterio - Poder Judicial 4. Ciudad neoliberal Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradax Hoy con: Inés Mancilla, Colectivo 5Junio MemoriaEscucha el 104.3FM https://t.co/qXtvZIOihw— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) June 4, 2025
[ Su hijo la vio primero ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Nosotros somos “Abriendo Sports” un show deportivo que les brinda entretenimiento de una forma especial, con entrevistas a atletas del maravilloso mundo del deporte. Nos puedes encontrar de lunes a viernes por KQ 94.5 FM de 7 a 9 AM, para cuando ya no tengas mas episodios que escuchar aquí. Acompáñanos!Conducción: Vian Araujo y Ricardo RodríguezProducción: Alvin King y Jaime King
[ Cada sombra tenía un nombre. Y todas venían por ellas ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio). Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube ¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Nosotros somos “Abriendo Sports” un show deportivo que les brinda entretenimiento de una forma especial, con entrevistas a atletas del maravilloso mundo del deporte. Nos puedes encontrar de lunes a viernes por KQ 94.5 FM de 7 a 9 AM, para cuando ya no tengas mas episodios que escuchar aquí. Acompáñanos!Conducción: Vian Araujo y Ricardo RodríguezProducción: Alvin King y Jaime King
[ Apagar la luz nunca volverá a ser una opción ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/