Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Jonathan Benito, neurobiólogo, explica que importante es para nuestra supervivencia y convivencia la amabilidad. Como la sonrisa te abre puertas y como a veces, no queda más remedio, que ser amable pero firmes con ciertas personas que pretenden abusar o son groseras en el trato. El dormir es un condicionante para ser más amables y socializar es clave para nuestra felicidad y salud mental. En "El poder de la amabilidad" editado por Planeta, tienes todas las claves.
Las hermanas Lara, María y Laura, historiadoras y escritoras han investigado y puesto en valor a las hermanas Dorotea y Margarita Macip, del clan artístico de los Juan Vicente Macip, artistas de origen valenciano que triunfaron en el siglo XVI renacentista y cuyo máximo exponente fue su padre conocido como Juan Johanes. Una historia bastante desconocida en la que Margarita, la menor de las hermanas destacó según cuentan las crónicas y los críticos de arte.
El investigador José Gregorio González nos cuenta las investigaciones científicas efectuadas en relación a supuestos viajes astrales. ¿Ha dado validez la ciencia a este tipo de casos?
Dos grandes científicos españoles han publicado el libro "Eres tu ADN" en la editorial Ariel. donde se habla de la importancia de nuestros genes en la creación de nuestra personalidad y la salud
La respuesta a si existe vida más allá de la vida la tienen los doctores Xavier Melo y Luján Comas, autores del libro de igual título en la editorial Kairós y máximos responsables de la Fundación Icloby y del proyecto luz, donde estudian y analizan muchos casos de personas que han vivido transformaciones espirituales derivadas de una experiencias cercana a la muerte. Casos como el del propio Xavier: "Cuando tienes esta experiencia tienes sentimiento de unidad. Yo era el agua, los árboles, mis padres. Estaba unido a todo. Todo tenía razón"El dinero que se recaude con la venta de este libro ayudará a seguir financiando las investigaciones de la Fundación Icloby
Tan sólo unos minutos antes del ataque de Estados Unidos a Irán conversábamos con la periodista española afincada en México, Lourdes Ortiz, sobre creencias mesiánicas, proféticas y místicas en relación al Tercer Templo de Jerusalén y a la Cúpula Dorada. Alguien parece que está haciendo cumplir las profecías.
Javier Sierra en "El plan maestro" publicado por la editorial Planeta te invita a mirar el arte con ojos diferentes, teniendo en cuenta el mundo invisible, los mensajes, las conexiones y claves que grandes maestros, a lo largo de la historia de la humanidad, han dejado como legado en sus obras. ¿Te atreves a descubrirlo?
Nuestro colaborador Miguel Pedrero ha recogido numerosos casos de encuentros con humanoides. Ha hablado con los testigos de estos episodios que nos cuenta en el programa. Desde luego, con casos que no tienen límites...
No es ciencia ficción. los japoneses han creado un nuevo dispositivo que no solo es capaz de grabar, sino también de reproducir lo que sueñes, nos lo cuenta Mado Martínez quien junto a Josep Guijarro y Juanjo Sánchez-Oro participan en la Tertulia Zona Cero. También te contamos casos similares al del superviviente del asiento 11 A en el accidente de avión. Enigmas del cerebro: ¿Te imaginas tener en el cerebro una especia de interruptor que te ayude a distinguir lo que es real, de lo que no lo es? Pues eso es lo que están investigando unos científicos. Y ¿Qué pasa con lo que llaman lucidez mental, un fenómeno que a veces ocurre antes de morirte?China también en noticia: Primero por el supergenerador que han desarrollado que convierte el CO2 de la atmósfera marciana en electricidad y baterías y por lo que han logrado con la presa de tres gargantas. Y te dejamos que valores hasta que punto la entrevista publicada en el New York Post sobre las actividades realizadas por los servicios secretos de EE.UU como la denominada Yaknee Blue, eran todo operaciones de engaño.
La muerte del actor español -más de 200 películas en su haber- Manolo Zarzo y el Oscar honorífico para Tom Cruise son algunos de los temas que tratamos con Josemanuel Escribano en una semana en la que se ha presentado 28 años después, la continuación de una de las películas terror más importantes de la historia
Manuel Carballal te cuenta como los gobiernos y servicios secretos de diferentes países, incluido España, han usado a su antojo temas de misterio, religiosos o de folklore para meter miedo, engañar y manipular a la población y al enemigo. Esta auténticas operaciones psicológicas se encuentran en su libro: Psyops: El arte del engaño
Acaba de comenzar el verano. Y lo he hecho con un clima abrasador... ¿Influye en nuestra conducta el clima? De este y otros asuntos hablamos con Mar Gómez, una de las grandes divulgadoras científicas del momento.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Mientras estábamos analizando en Materia Reservada las claves del conflicto que enfrenta a Israel y Estados Unidos contra Irán -cuando más o menos llevábamos 20 minutos hablando del asunto-, unos minutos después de la las dos de la madrugada llegaban las primeras noticias sobre el ataque que ponen en vilo al mundo. Junto a Fernando Rueda hemos vivido en directo un ataque que va a provocar uno de los momentos más angustiosos a nivel geoestratégico de cara al futuro. Pase lo que pase, desde esta noche el mundo no va a ser igual. ¡Así lo hemos vivido en directo!
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
En la historia de España existen numerosos grupos esotéricos como la masonería o los rosacruces, pero a la vez existen otros grupos no tan conocidos pero igual de influyentes. El escritor David Suárez nos lo explica.
El periodista Sergio Parra nos habla sobre el nuevo motor de la geopolítica mundial: las nada extrañas "tierras raras".
Almodóvar ya está rodando su nueva película, pero nos centramos en una nueva obra argentina llena de sentido y profundidad: Lo que quisimos ser.
La periodista Patricia Simón une periodismo a compromiso. Ha recorrido medio mundo dejando constancia en sus reportajes y libros de la desigualdad, que sufren especialmente mujeres y niños. Con ella conversamos.
Esteban Hernández acaba de publicar "El nuevo espíritu del mundo" en la editorial Deusto, y con el charlamos.
La escritora Magdalena Lasala en su obra "La última heredera" habla del papel de las sacerdotisas y su importancia en la cultura mesopotámica. Cómo rendían culto a Inanna, una diosa pagana muy importante relacionada con el amor, la creación, la muerte y también la guerra. Además nos invita a realizar un viaje iniciático en busca de respuestas recorriendo las siete maravillas del mundo tras las huellas del conquistador macedonio Alejandro Magno.
El próximo agosto darán comienzo en Olimpia (Grecia) las primeras olimpiadas de robot humanoides. Correrán, saltarán y lanzarán jabalina.
El filólogo, historiador y escritor Antonio Piñero uno de los máximos expertos en judaísmo anterior al cristianismo y en la vida de Jesús, nos da su opinión sobre la investigación realizada por la IA sobre los manuscritos del mar muerto, donde algunos han sido datados en el siglo IV a.Ç lo que retrasa en casi en dos siglos su antigüedad.
El escritor y periodista Aldo Cazzullo en su obra "El dios de nuestros padres" editado por Harper Collins analiza con mucho respeto los textos escritos en la Biblia y nos invita a acercarnos a ella con una nueva mirada, ya que la considera la mejor novela escrita sobre la historia de la humanidad.
Hace algo más de cinco mil años se erigieron, en pleno Neolítico, algunos de los primeros templos de la historia. Se encuentran en Turquía. Allí acaba de estar nuestro colaborador Josep Guijarro.
Manuel Carballal se hace eco de un podcats llamado "Telepathy Tapes" que está teniendo un gran éxito en EE.UU y Reino Unido, cuya clave es la conexión telepática entre niños autistas y sus madres. Un asunto sin rigurosidad científica que comenta junto a Miguel Pedrero y Mado Martínez. Además en la tertulia zona cero hablamos de la posibilidad de que Europa viva una era glaciar; cómo los animales encuentran y usan medicinas de la naturaleza. El poder de ver con el sonido ya no es exclusivo de los animales, humanos ciegos y humanos que ven, pueden lograrlo con entrenamiento en tan sólo 10 semanas. La polémica postura del pentágono frente a los UAPS o los ovnis: ¿Los usan para engañarnos ensayando nuevas tecnologías militares o están realmente interesados en averiguar qué genera este fenómeno? Lo último en tecnología generado por El DARPA, se trata de un rayo láser verde que proporciona energía inalámbrica. Y el nuevo uso de la IA por parte de la juventud que consiste en usarla cuál cupido para encontrar a la pareja amorosa perfecta.
En los fondos más fondos de la red operan ciberdelincuentes que distribuyen y venden virus que tiene por objeto vigilar y espiar. Frente a ellos se sitúan los cazadores de virus. Nos lo cuenta Fernando Rueda, que está junto a Omar Benbouazza, uno de los principales expertos en ciberseguridad.
Juan José Sánchez-Oro es nuestro cuarto elemento hoy y ha estado investigando sobre la Fundación Heritage creadora de este proyecto 2025, un informe de 1000 páginas, una especie de guía conservadora y cristiana, que parece seguir Trump como hoja de ruta en su forma de gobernar. Y, aunque él lo haya negado, la verdad es que pesos pesados de esta fundación trabajan estrechamente para su administración.
En el barco de la Flotilla de la Libertad en el que iba la activista Greta Thunberg fue abordado en aguas internacionales por Israel con drones y barcos. El objetivo que tenía el barco era llegar a Gaza para romper el embargo, pero no pudieron llegar a su destino. Israel lo impidió. Los activistas que iban a bordo califican de secuestro la intervención de Israel. En esa expedición iba un ciudadano español: Sergio Toribio, a quien vemos en la foto junto a Greta Thunberg. Con él hablamos.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Yaiza Sanz es la ideóloga de "Somos estupendas" un centro de psicología y refugio emocional creado desde la mirada de una paciente, la propia Yaiza. Ella sufrió abusos sexuales de pequeña y tras contar su dolorosa experiencia y las sufridas noches oscuras del alma, se embarcó en un proyecto de salud mental donde colaboran psicólogos y otros expertos. "Me he pasado muchos años de mi vida intentando no sentir dolor y ahora dentro del dolor puedo encontrar paz. Ese ha sido el mayor éxito de mi vida, sentirme en paz."
Sirat, la película del gallego Oliver Laxe, es impactante. Se trata, sin duda, de una de las mejores películas del momento. ¡Y es española!
La historia de España en Norteamérica es muy desconocida. Apenas sabemos de los muchos episodios que se vivieron ahí y que tenían que ver con españoles. Uno de esos sucesos desconocidos es la conquista del fuerte de San Luis. Se trata de un suceso que aborda ampliamente el libro La conquista española olvidada (Crítica), con cuyo autor conversamos.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Ignacio Mateos es uno de los grandes expertos en arte de España. También es uno de los grandes expertos en el mundo de la meditación. En su obra Meditarte (Planeta) expone la unión de ambas cosas.
En esta edición la ciudad de Nueva York ha sido la protagonista y el encuentro de los lectores con sus autores favoritos llega a su recta final el próximo 15 de junio cuando la feria del libro de Madrid, sita en el retiro, cierre sus puertas hasta el próximo año. Nos lo cuenta Mariano Gómez.
Por algo menos de mil euros se organizan tours en jeep o en barco para ver los bombardeos de Gaza. A esta terrible y morbosa "atracción" se la conoce como turismo de genocidio, una oferta pavorosa que algunas empresas ofrecen en Gaza. Para hablar de este asunto entramos el contacto con Loay Abu Alsaud, director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional An-Najah en Nablus, Palestina.
Rafael López junto a Iván Regueira nos cuentan alguno de los misterios del Rocío, como el origen de la virgen del Rocío y una extraña inscripción que tiene en su espalda o algunos de los fenómenos extraños que se producen en el pueblo fantasma de "los Cabezudos".
Sebastián Ogando Pérez, médico especializado en neurología y apasionado por la historia ha publicado en Harper Collins "Romances y cuernos reales" donde te cuenta historia de amor y poder de los reyes y reinas españoles como el caso de Isabel y Fernando, los reyes católicos, cuyo matrimonio estuvo al filo de la ilegitimidad. Un auténtico repaso a infidelidades, matrimonios mal avenidos, hijos bastardos y algún que otro amor verdadero.
Carlos Pitillas doctor en psicología, psicoterapeuta e investigador de la Universidad Pontificia Comillas te cuenta en su nuevo libro "Caminar sobre las huellas" editado por Declée De Brouwer, la importancia que tienen los primeros meses y los primeros años en la vida de las personas. Que los niños pueden crecer con seguridad con padres imperfectos y que en ocasiones se reactivan los traumas de cómo hemos sido cuidado de niños cuando somos padres y esos traumas también se pueden heredar.
Una nueva investigación relaciona tener el cerebro más grande y mejor sistema inmune con la prolongación de vida en los mamíferos.