Conversaciones con artistas y profesionales relevantes en la industria de la música en español, sobre esos temas que nos habrÃa gustado escuchar más temprano cuando estábamos tomando decisiones sobre nuestra carrera en la música. Para creativos que quieren vivir de lo que les apasiona en la música, y no han conseguido su camino.
Que honor compartirles finalmente este episodio con Agustín Zubillaga: compositor y productor musical mejor conocido como Mr. A on the Beat.En este episodio conversamos sobre la historia detrás de “Agus' Song (mejor dejarte ir)”, el track no. 9 de Clásicos, el primer álbum de Lagos, y la importancia de la salud mental en una industria tan compleja como es la de la música. Además, hablamos sobre cómo definir el éxito y el fracaso, cómo setear metas, y entender el balance como la fórmula para lograr una carrera larga en la música.Fun fact: Aunque este episodio es el último de esta temporada, en realidad fue el PRIMER PRIMER PRIMER episodio en ser grabado ever
AMIGOS, hoy tengo el placer de compartirles este episodio con Adrián Dalsus: host del podcast “Querido Músico”, escritor del libro “Secretos para un Lanzamiento Musical Exitoso”, y fundador de la academia de Promoción Musical Independiente “Despegue Musical”.En este episodio conversamos sobre los mitos al rededor de promocionarte al ser artista independiente, cómo hacer que tu audiencia ideal encuentre tu música, cómo el camino profesional de un artista se parece mucho más al de un emprendedor que al de un empleado, y cómo, a veces, tenemos que aprender a hacer cosas que no nos gustan tanto, para poder disfrutar de lo que sí nos apasiona.Pueden creer que ya llegamos al penúltimo episodio de esta temporada??? WHAT
Me hace muy feliz finalmente compartirles este episodio con nuestra 3ra invitada al podcast: la cantante, compositora y productora vocal, Selva Volcán, en el cual pudimos conversar sobre qué es la producción vocal, cuáles son sus campos de trabajo, cuántos tiempo tiene existiendo esta especialización dentro de la ingeniería de sonido, y cuál es su punto de vista en cuanto a para dónde va este rol dentro de la industria de la música en el futuro.Ojalá se rían y disfruten LA MITAD de lo que nosotras disfrutamos grabando este episodio. Gracias por escuchar
Hoy venimos con otro ejemplo de qué pasa en mi cabeza cuando escucho una canción
Este episodio es un actual footage del tipo de conversaciones que tenemos Claudia y yo al menos una vez al mes, así que finalmente nos pusimos de acuerdo para al menos hacerla un episodio para el podcast
Buenas buenas. Aquí venimos otra vez con el tipo de contenido que originó al universo de Drama Is My Cardio in the first place.Cuando analizo canciones, muchas veces recibo preguntas como: ¿Michelle, cómo reconoces ese sonido?, ¿Cómo empiezas el análisis?, ¿De dónde salió todo esto?, etc. Por eso, en este episodio les cuento el paso a paso de qué pasa mi cerebro cuando escuchamos música, y cómo la analizo.Desde los elementos del sonido como el ritmo y la instrumentación, hasta la letra y las influencias que pudo haber tenido el artista a la hora de crear. Y luego, qué hago con toda esa información y cómo la estructuro para poder compartirla con más personas.Si alguien se anima a probar mi método, espero lo disfrute y aprenda tanto como yo en el proceso. Y si tienes uno diferente, te espero en mis DMs o en un email para que me cuentes cómo lo haces tú. Gracias por escuchar
ES OFICIAL,Hoy empezamos a descubrir cómo trabajar en la industria de la música sin ser músico (o estar en el spotlight)
SORPRESA jeje. En este episodio les cuento sobre las rutinas y hábitos que he desarrollado en los últimos años para escuchar y estudiar música. Si pensabas que es imposible que alguien hable por 45 minutos seguidos de cómo utilizar spotify, vengo a demostrate que estás equivocadx