POPULARITY
Categories
En este episodio Mario Mengoni entrevista a ADA MORGHE, la artista alemana polifacética que es cantante, compositora, actriz. Dueña de una de las mejores voces del house mundial, de una elegancia natural, y de un groove tan personal que hizo que productores de todo el mundo como MOUSSET. BOOKER T y COSMODELICA quieran remezclarla. Y mientras escuchamos producciones de nuestra invitada, Mario también incluyó canciones de ELTON JOHN vs. PNAU, FRANKIE FARME y CROWN HEIGHTS AFFAIR. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se utiliza solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Pere Aznar, Marina Lobo y Virginia Riezu analizan la actualidad política de la semana. Pepa Blanes, jefa de cultura de la Cadena SER, nos presenta 'Abre los ojos 2' y 'Cuando ellas brillan'. Y el compositor y productor Raül Refree nos presenta su libro 'Cuando todo encaja'.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Pere Aznar, Marina Lobo y Virginia Riezu analizan la actualidad política de la semana. Pepa Blanes, jefa de cultura de la Cadena SER, nos presenta 'Abre los ojos 2' y 'Cuando ellas brillan'. Y el compositor y productor Raül Refree nos presenta su libro 'Cuando todo encaja'.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Pere Aznar, Marina Lobo y Virginia Riezu analizan la actualidad política de la semana. Pepa Blanes, jefa de cultura de la Cadena SER, nos presenta 'Abre los ojos 2' y 'Cuando ellas brillan'. Y el compositor y productor Raül Refree nos presenta su libro 'Cuando todo encaja'.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
León Chávez Teixeiro es una de las figuras más emblemáticas del canto comprometido en México, su vida y su obra están profundamente ligadas a las luchas sociales y populares de dicho país. En este programa de “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, una producción de la emisora pública mexicana Radio Educación, se le rinde un homenaje. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: - Bajo responsabilidad de la producción. Entrevistados: - León Chávez Teixeiro. Producción, guión, locución, edición: - “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, Radio Educación, México. Imagen: - “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, Radio Educación, México. Enlace: - Páginas de “Voces y Cantos de la Tierra Viva”: https://www.facebook.com/vocesdelatierraviva https://e-radio.edu.mx/Voces-y-cantos-de-la-tierra-viva Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
La D.O.P. Melocotón de Calanda ha cerrado este año la campaña de producción con un total de cuatro millones y medio de kilos de producción. En 2024 alcanzó los 4,9 millones, la segunda mejor cifra de sus 25 años de historia. Con el fin de conseguir alargar la campaña de recolección se busca impulsar nuevas variedades de Denominación de Origen Protegido. En sus inicios la campaña empezaba a mediados de septiembre y duraba hasta final de octubre, cuando ahora lo hace hasta noviembre Los próximos días 11 y 12 de noviembre el CIHEAM Zaragoza será el centro de la cooperación agroalimentaria multilateral con la celebración de un simposio internacional organizado junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Conocé cómo se comportó el sector en el noveno mes del año y qué divisiones tuvieron la mayor incidencia en la caída interanual.
Espacio patrocinado por: Recuperación de datos perdidos LABY. www.laby.es Nuestro objetivo es recuperar datos, si no lo conseguimos ¡no cobramos! Descripción del episodio: En el mundo existen un buen puñado de universidades, donde supuestamente se producen aún en la actualidad, inquietantes fenómenos paranormales que infunden auténtico terror entre sus alumnos, profesores, y entre el personal que trabaja tras sus muros. Debido a esto, no es nada extraño que constantemente surjan y fluyan aterradores relatos, o se cuenten insólitas historias de fantasmas, espectros, presencias, ruidos extraños, y demás casuística paranormal sucedida en sus aulas, en bibliotecas, salones de actos, residencias de estudiantes, incluso en sus campus… En este episodio vamos a dar buena cuenta de algunos de estos relatos… ¿Se lo van a perder? Dirección y Presentación. Carlos Bustos Dirección Adjunta. Davinia González Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 636 60 10 31 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 06/11/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 06/11/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa dedicado a explorar algunas de las más notables composiciones creadas para dúos de instrumentistas de música clásica. Producción y selección realizada por Carolina Valdés con la locución de Sergio Morales. Martes a las 12:00 hrs en el 95.1 FM y www.radioudec.cl
EXCLUSIVA: #IselaVega MURIÓ antes de la PRODUCCIÓN de la serie de #JuanGabriel y faltó su TESTIMONIOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
“Notas de Mujer” una celebración del talento y la creatividad de destacadas mujeres compositoras a lo largo de la historia. De lunes a viernes a las 9:00 hrs. en www.radioudec.cl y el 95.1 FM. Producción: Carolina Valdés - Locución: Sergio Morales.
Hace clic y enterate en poco más de un minuto lo más importante del informe de industria pesquera en el noveno mes del año.
Conocé cómo evolucionó la producción del sector de minas y canteras de la Argentina durante el octavo mes del año.
Desencís mil·lenista, càustic i gamberro. Crítica teatral de la marató de les obres: «Càndid o l'optimisme». A partir de Voltaire. Trilogia de la condició “Millennial”, 1. Dramatúrgia: Miquel Mas Fiol. Intèrpret: Lluís Oliver. Direcció: Miquel Mas Fiol. Reposició Trilogia de la condició “Millennial”, 1. Espai Lliure, Teatre Lliure Montjuïc, Barcelona. Marató integral: 8 novembre 2025. «Les penes del jove Werther». A partir de J. W. Goethe. Trilogia de la condició “Millennial”, 2. Dramatúrgia i direcció: Miquel Mas Fiol. Intèrpret: Mel Salvatierra. Direcció: Miquel Mas Fiol. Reposició Trilogia de la condició “Millennial”, 2. Espai Lliure, Teatre Lliure Montjuïc, Barcelona. Marató integral: 8 novembre 2025. «Els miserables». A partir de Victor Hugo. Trilogia de la condició “Millennial”, 3. Dramatúrgia i direcció: Miquel Mas Fiol. Intèrprets: Gerard Franch, Lluís Oliver i Mel Salvatierra. Col·laboració especial: Joan Carreras. Espai escènic i il·luminació: Mireia Sintes. Vestuari i caracterització: Júlia López i Melià. Espai sonor i música original: Pablo Ruz. Audiovisuals: Nina Solà i Carbonell. Ajudant de direcció i moviment: Carme Milán. Estudiants en pràctiques: Emma Delon, Laia Borrajo i Maria Lupion. Equip tècnic: Joan Rey i Javier Lillo. Cap de producció: Jordi Puig Gibert. Producció executiva: Ferran Murillo i Maika Pacheco. Distribució: Magrana Escena. Fotografia: Roser Blanch. I els equips del Teatre Lliure. Premi Novaveu dels XXVII Premis de la Crítica a la millor proposta per a públic jove. Aquest espectacle forma part del projecte Residència de direcció del Programa de suport a la creació del Tantarantana #fàbricadecreació. Menció especial a la Fabra i Coats: Fàbrica de Creació i Eòlia com a espais col·laboradors. Producció: Teatre Tantarantana - Associació ATIC. Amb el suport de: Grec Festival de Barcelona 2024, OSIC Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya i ICUB Institut de Cultura de l’Ajuntament de Barcelona. Direcció: Miquel Mas Fiol. Reposició Trilogia de la condició “Millennial”, 2. Espai Lliure, Teatre Lliure Montjuïc, Barcelona. Marató integral: 8 novembre 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: El hombre del piano. Intèrpret: Ana Belén. Composició: Billy Joel. Àlbum: 26 Grandes canciones y una Nube Blanca, 1979.
En este episodio hablamos con Vanessa Lyon (actriz, modelo y mamá
Este es el episodio #133 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo la ganadería regenerativa puede ayudar a la captura de agua en el suelo -Beneficios de comer carne de vacas saludables y qué son los fitonutrientes -Qué tener en cuenta al comparar etiquetas de distintas carnes en los supermercados -Cuán viable es transformar plantaciones de monocultivo por ganadería regenerativa Datos del invitado - Alejandro Carrillo es un ganadero de cuarta generación en el desierto de Chihuahua en México. El rancho de Alejandro, conocido como Las Damas, ha sido parte de múltiples documentales y estudios como "Common Ground", "Sacred Cow", "Which We Belong" y "Water in Plain Sight", enfocados en ganadería regenerativa y "reverdecer el desierto" utilizando ganado. La empresa del Proyecto de Regeneración de Pastizales de Alejandro ayuda a ganaderos y organizaciones en proyectos de pastoreo regenerativo en América del Norte, América del Sur, Europa, África, Australia y Asia. También participa como delegado en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en varios países. Antes de unirse al rancho, Alejandro trabajó como ingeniero de software en varios países. Tiene una maestría en Gestión Técnica de la Universidad Johns Hopkins y una licenciatura en Ciencias de la Computación del Instituto Tecnológico de Monterrey. Contacto - Instagram: Las Damas Cattle Ranch Página web: www.desertgrasslands.com Facebook: Alejandro Carrillo Linkedin: Alejandro Carrillo 0500Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Durante dos milenios, el pueblo judío fue una nación sin territorio. ¿Cómo una aspiración milenaria se transformó en un movimiento político que redefinió Oriente Medio? En este episodio, desvelamos la historia completa del Sionismo, desde sus raíces hasta la proclamación del Estado de Israel en 1948. En este Capítulo Exploramos: 🔥 El Legado de Roma: El impacto de la represión romana y el cambio de nombre de Judea a Siria Palestina como un intento de borrar la identidad judía de la tierra. 🌍 La Diáspora en Europa: La compleja inserción de los judíos en la Europa cristiana, desde el sistema Dhimmi hasta el fracaso de la Emancipación. Explicamos cómo el antisemitismo racial tomó el relevo del antijudaísmo religioso. 🤯 El Catalizador: La historia impactante del Caso Dreyfus en Francia, el evento que convenció al periodista Theodor Herzl de que la asimilación había fracasado y que la única solución era política y nacional: el Sionismo. ⚖️ La Doble Promesa: Analizamos las complejas intrigas diplomáticas de la Primera Guerra Mundial, incluyendo la Declaración Balfour y el papel contradictorio de Gran Bretaña (con la intervención de Lawrence de Arabia y el Acuerdo Sykes-Picot). 🇮🇱 De Basilea a Tel Aviv: El camino hacia el Estado de Israel: la organización de la Yishuv (el "Estado en ciernes"), el impacto del Holocausto y la culminación con la Resolución de Partición de la ONU de 1947 y la Guerra de 1948. ------------------------------------------------------------------------------------- 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Cómo un humilde hijo de Gascuña se atrevió a desafiar a Napoleón Bonaparte para convertirse en el fundador de la actual Casa Real de Suecia? En este episodio de [Nombre de tu Podcast], desenterramos la fascinante y a menudo olvidada historia de Jean-Baptiste Bernadotte, el único mariscal de Napoleón que no solo sobrevivió al colapso del Imperio, sino que ascendió al trono de una nación extranjera. Su vida es una lección de ambición política, pragmatismo dinástico y la más audaz de las traiciones. En esta narrativa épica, exploramos: De Republicano a Mariscal Imperial: Su ascenso meteórico durante la Revolución Francesa y su profunda rivalidad ideológica con Napoleón, un conflicto que comenzó con el golpe del 18 Brumario. La Inacción de Jena-Auerstedt: Analizamos el incidente más polémico de su carrera militar francesa: ¿fue un error táctico o un acto deliberado de desobediencia que casi le cuesta la vida, pero que cimentó su independencia? El Golpe de Suerte Sueco: Descubra cómo un acto de humanidad hacia 1,500 prisioneros de guerra suecos en 1806 selló su destino y lo llevó a ser elegido Príncipe Heredero por la Dieta Sueca en 1810. La Alta Traición y el Plan Trachenberg: El momento decisivo en 1813. Explicamos cómo Bernadotte, ya como Carlos Juan de Suecia, utilizó su conocimiento íntimo de las tácticas de Napoleón para idear el plan maestro que llevaría a la derrota del Emperador en Leipzig. Un Legado de Paz: Su consolidación como Carlos XIV Juan de Suecia y Noruega. Cómo este exjacobino se convirtió en un rey pragmático, estableciendo la política de neutralidad estricta que ha definido a Suecia hasta hoy, un legado que aún vive en la dinastía Bernadotte. Bernadotte no fue un hombre de una sola bandera. Fue un superviviente, un estratega político superior a sus dotes militares, que demostró que la lealtad tiene un precio, pero la fundación de una dinastía no tiene precio. ¡No te pierdas esta historia de sables, coronas y la traición más rentable de la era napoleónica! -------------------------------------------------------------------------------------- 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Apenas pueden verse y cruzar algunas palabras, pero la debida distancia laboral los mantiene lejos. Es en ese vínculo despersonalizado que se asienta el deseo, un romance platónico ardiente, pero atado a un ciclo -el laboral- como un sol. ¿Qué pasa por la mente y sobre todo por el cuerpo de dos personas que se anhelan en el marco de lo prohibido? Este cuento de la talentosa escritora argentina Marta Lynch fue publicado en la revista La torre de papel en noviembre de 1980. Forma parte de su antología Los años de fuego. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
La elección de Rodrigo Paz pone fin a un ciclo de la política boliviana. Invitamos a Julio Ascarrunz para entender mejor cómo llegamos a esta derrota de la izquierda en el país andino y cuáles son los principales desafíos que deberá enfrentar el nuevo gobierno, en particular en el ámbito económico.Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
Con el objetivo de conectar talento con oportunidades reales de trabajo, INACAP y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) anunciaron la décimo séptima versión de la Feria Laboral INACAP-CPC, el evento de empleabilidad más grande del país, que este año se desarrollará tanto en formato presencial como online entre el 3 y el 7 de noviembre de 2025. La iniciativa, consolidada como un referente nacional en intermediación laboral, busca fortalecer el vínculo entre la educación técnico-profesional y el mundo productivo, facilitando el acceso a empleos de calidad para estudiantes, egresados y la comunidad en general. En su versión 2024, la feria reunió a más de 1.000 empresas, ofreció 21.000 vacantes laborales y registró casi 100.000 asistentes, con 91.000 postulaciones efectivas, cifras que confirman su impacto a nivel nacional. Este año, el evento se realizará por tercer año consecutivo en modalidad híbrida, combinando jornadas presenciales y actividades virtuales para asegurar una participación inclusiva en todas las regiones del país. Modalidad online: del 3 al 7 de noviembre de 2025, a través de la plataforma digital www.ferialaboral.inacap.cl, donde los postulantes podrán revisar ofertas, participar en charlas, y postular directamente a empresas de diversos sectores productivos. Modalidad presencial: los días martes 4 y miércoles 5 de noviembre de 2025, en las sedes de INACAP distribuidas a lo largo del país. En la Región Metropolitana, las actividades se concentrarán en la Sede Santiago Sur, punto neurálgico del encuentro. La Feria Laboral INACAP-CPC 2025 busca ser un espacio de encuentro entre los principales actores del desarrollo económico y el capital humano del país, impulsando la inserción laboral y la movilidad social a través de la formación, la innovación y la colaboración público-privada. Más que una feria, el evento representa un puente entre las oportunidades y el talento chileno, reafirmando el compromiso de INACAP y la CPC con el empleo, la educación y el futuro del trabajo en Chile.
El Centro de la Producción Artesanal Tradicional celebra hoy el 80 aniversario de su fundación. Nosotros nos vamos a unir a la fiesta. Ondrej Nepela, leyendario patinador eslovaco, oro de los JJ OO 1972, vuelve a nuestro tiempo presente gracias a la película Nepela. Y también gracias a una gran sorpresa: se ha revelado que tiene una hija en Venezuela.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Durante dos milenios, el pueblo judío fue una nación sin territorio. ¿Cómo una aspiración milenaria se transformó en un movimiento político que redefinió Oriente Medio? En este episodio, desvelamos la historia completa del Sionismo, desde sus raíces hasta la proclamación del Estado de Israel en 1948. En este Capítulo Exploramos: 🔥 El Legado de Roma: El impacto de la represión romana y el cambio de nombre de Judea a Siria Palestina como un intento de borrar la identidad judía de la tierra. 🌍 La Diáspora en Europa: La compleja inserción de los judíos en la Europa cristiana, desde el sistema Dhimmi hasta el fracaso de la Emancipación. Explicamos cómo el antisemitismo racial tomó el relevo del antijudaísmo religioso. 🤯 El Catalizador: La historia impactante del Caso Dreyfus en Francia, el evento que convenció al periodista Theodor Herzl de que la asimilación había fracasado y que la única solución era política y nacional: el Sionismo. ⚖️ La Doble Promesa: Analizamos las complejas intrigas diplomáticas de la Primera Guerra Mundial, incluyendo la Declaración Balfour y el papel contradictorio de Gran Bretaña (con la intervención de Lawrence de Arabia y el Acuerdo Sykes-Picot). 🇮🇱 De Basilea a Tel Aviv: El camino hacia el Estado de Israel: la organización de la Yishuv (el "Estado en ciernes"), el impacto del Holocausto y la culminación con la Resolución de Partición de la ONU de 1947 y la Guerra de 1948. ------------------------------------------------------------------------------------- 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Cómo un humilde hijo de Gascuña se atrevió a desafiar a Napoleón Bonaparte para convertirse en el fundador de la actual Casa Real de Suecia? En este episodio de [Nombre de tu Podcast], desenterramos la fascinante y a menudo olvidada historia de Jean-Baptiste Bernadotte, el único mariscal de Napoleón que no solo sobrevivió al colapso del Imperio, sino que ascendió al trono de una nación extranjera. Su vida es una lección de ambición política, pragmatismo dinástico y la más audaz de las traiciones. En esta narrativa épica, exploramos: De Republicano a Mariscal Imperial: Su ascenso meteórico durante la Revolución Francesa y su profunda rivalidad ideológica con Napoleón, un conflicto que comenzó con el golpe del 18 Brumario. La Inacción de Jena-Auerstedt: Analizamos el incidente más polémico de su carrera militar francesa: ¿fue un error táctico o un acto deliberado de desobediencia que casi le cuesta la vida, pero que cimentó su independencia? El Golpe de Suerte Sueco: Descubra cómo un acto de humanidad hacia 1,500 prisioneros de guerra suecos en 1806 selló su destino y lo llevó a ser elegido Príncipe Heredero por la Dieta Sueca en 1810. La Alta Traición y el Plan Trachenberg: El momento decisivo en 1813. Explicamos cómo Bernadotte, ya como Carlos Juan de Suecia, utilizó su conocimiento íntimo de las tácticas de Napoleón para idear el plan maestro que llevaría a la derrota del Emperador en Leipzig. Un Legado de Paz: Su consolidación como Carlos XIV Juan de Suecia y Noruega. Cómo este exjacobino se convirtió en un rey pragmático, estableciendo la política de neutralidad estricta que ha definido a Suecia hasta hoy, un legado que aún vive en la dinastía Bernadotte. Bernadotte no fue un hombre de una sola bandera. Fue un superviviente, un estratega político superior a sus dotes militares, que demostró que la lealtad tiene un precio, pero la fundación de una dinastía no tiene precio. ¡No te pierdas esta historia de sables, coronas y la traición más rentable de la era napoleónica! -------------------------------------------------------------------------------------- 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Juan Carlos Anaya, Director General del grupo consultor de mercados agrícolas
En 1848, dos hermanas escucharon golpes en la oscuridad de una casa en Hydesville, Nueva York.Lo que empezó como un juego infantil se convirtió en un movimiento que cambió la forma en que el mundo entiende la muerte.Producción y narración: Francisco Gamba SalamancaInstagram: @Relatos_de_media_noche
The Focus and Bloom Podcast en Español | Marketing y Creación de Contenido
Llegar al final del año puede sentirse como correr la última milla de un maratón: agotada, pero llena de emoción por lo que viene. En este episodio de Puente Creativo te comparto cómo tu podcast puede convertirse en un aliado estratégico para cerrar el año con claridad e intención.Hablaremos de tres pasos clave: Hacer balance de lo que sí funciona en tu podcast y en tu negocio creativo. Aprender a soltar lo que no te aporta resultados ni disfrute. Preparar el 2026 con dirección, usando tu podcast como brújula para alinear tu mensaje con tus objetivos.Si buscas cerrar el año sin caer en la escasez ni la prisa, y en cambio abrir espacio para un crecimiento intencional, este episodio es para ti.
Frente a la idea dominante del “desarrollo” y en contraste con la investigación hegemónica —que no siempre reconoce la diversidad de formas de producir conocimiento y, con frecuencia, reduce a las comunidades a simples objetos de estudio—, este programa propone un diálogo desde y con los saberes populares, comunitarios e indígenas, reconocidos como pilares para construir el buen vivir.A propósito del Día Mundial de la Ciencia, que se conmemora cada 10 de noviembre, nos acercamos a experiencias de investigación comunitaria que desafían las lógicas coloniales y extractivistas del saber, y reivindican otras maneras de conocer el mundo. Descárgalo en https://cantodecenzontles.org/temporada11/ Este programa cuenta con el apoyo del Fondo para la Creación de Contenidos de la Telefonía TIC OMV, que se crea colectivamente con las recargas de quienes usamos este servicio de telefonía comunitaria. ¡Súmate! visita: red.tic-ac.orgContenido: CITSAC: Un proyecto de fomento a la investigación comunitaria en México - Mareli Felipe (Radio Tsinaka)Cine Cenzontles "Binnigula'sa': los antiguos zapotecas" - Saraí Rivadeneyra (Radio Tsinaka)Fragmento del episodio "Producción científica y lenguas originarias" - Estación Jaylli: Cantos y Voces PluralesSaberes para el buen vivir - Especialidad de Comunicación Comunitaria CESDERCréditos:Locución: Itzel Guadalupe Soto y Ana Laura Salgado (Radio Tsinaka)Guión, montaje y coordinación: Saraí Rivadeneyra (Radio Tsinaka) Masterización: Arturo Espinoza (Boca de Polen) Foto: Afroaventura ToursDiseño: Paulina Cervantes (REDES A.C.)Difusión: Paulina Cervantes, Daniela, Parra, Thania Marreros, Daniela Bello (REDES A.C.) y Arturo Espinoza (Boca de Polen)
En el episodio #119 de El Limonero Podcast, nos acompaña Laura Davara, doctora en Derecho y experta en derecho digital con más de 10 años dedicada a analizar cómo las redes sociales impactan el desarrollo de los jóvenes. Su enfoque no solo aborda los efectos en el crecimiento cognitivo, sino también los riesgos inherentes a los que se exponen los menores, especialmente cuando los padres no están al tanto de la proximidad de contenidos peligrosos o la vulnerabilidad de la información privada —tanto propia como familiar—. Un ejemplo claro: ¿Sabemos a qué juegan nuestros hijos en el móvil? A menudo, se abren ventanas de chat inesperadas, se solicitan datos personales o los chicos rellenan formularios sin supervisión, entregando información sensible a desconocidos.La conversación arranca con una pregunta clave: ¿Están preparados los niños para un dispositivo inteligente, o son los padres quienes necesitan herramientas para supervisar? Laura destaca los desafíos del control parental, que a menudo se eluden con una simple búsqueda o el consejo de un compañero en la escuela. No se trata de desconfiar de los jóvenes, sino de reconocer que las restricciones de servicios externos no siempre son infalibles, exponiendo a menores a amenazas reales.Desde su labor en la formación de comunidades educativas, Laura imparte charlas a profesores, alumnado y familias —desde los más pequeños hasta adolescentes— para equilibrar las bondades de la tecnología con sus peligros. Ejemplos como la serie británica Adolescence, que ilustra abusos psicológicos a través de redes, nos alertan sobre la necesidad de detectar patrones sospechosos a tiempo. Temas graves como el grooming o la suplantación de identidad son más cercanos de lo que creemos, y exigen que adultos sepamos actuar con conocimiento y rapidez.Laura también comparte soluciones prácticas de sus libros y un consejo directo: verifica si tu contraseña de correo ha sido filtrada visitando haveibeenpwned.com. Este episodio es una guía esencial para padres, educadores y profesionales que buscan navegar la era digital con seguridad y responsabilidad, promoviendo un uso consciente de la tecnología.Conoce más en:davara.comwww.instagram.com/aprendiendocondavaraLos libros de Laura:https://www.amazon.es/libro-definitivo-sobre-Redes-Sociales/dp/8499872395/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.fde3827e-5b32-4544-acac-9bcf8407a6a6 https://www.amazon.es/m%C3%B3vil-todo-sab%C3%ADa-Cuentos-familias-digital/dp/8411708683/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91
Los mariscadores de la Cofradía de Pescadores de Ferrol continúan su lucha por recuperar la producción marisquera en la ría. La pasada semana realizaron una nueva siembra de 833.000 almejas babosas en la zona de entre castillos, uno de los últimos bancos naturales con capturas aceptables. El patrón mayor, Gustavo Chacartegui, explicó que la siembra se efectuó en marea baja para facilitar que las almejas se enterrasen y evitar la depredación. La operación, realizada junto a la empresa Ostreira y bajo supervisión técnica del biólogo Félix Cerqueira, busca garantizar en dos años un marisco comercializable de alta calidad. Financiada con fondos europeos y la Consellería do Mar, la iniciativa representa un nuevo impulso a un sector que resiste para mantener vivo el marisqueo ferrolano.
Los agricultores de Argentina han aumentado el uso de fertilizantes este año, ante perspectivas favorables para las cosechas de maíz y trigo. En todo el Cono Sur, los productores han estado reemplazando los fertilizantes con alta concentración de nitrógeno y fósforo por productos de menor concentración, en respuesta a los precios y a las fluctuaciones en la disponibilidad global de fertilizantes. Conozca más siguiendo la conversación entre la especialista en fertilizantes Renata Cardarelli, el especialista en agricultura Jeffrey Lewis y Camila Fontana, jefa adjunta de la oficina de Argus en Brasil.
El último peldaño (24/10/2025) EXTRAÑO AVISTAMIENTO EN VUELO En la noche del pasado sábado 18 de octubre, la tripulación de un avión que se dirigía al aeropuerto de Alicante observó unas luces que no aparecían en el radar, ni del propio avión ni de otras compañías con las que estaban en contacto. Eran unas luces de distintas intensidades que se movían describiendo una forma triangular y ganaban y perdían altura a grandísima velocidad. Se situaban muy lejos de la ruta de la aeronave, pero eran perfectamente visibles sobre el atlántico en la zona de Portugal más allá de Oporto. Hablamos con Joaquín Ferrer, tripulante de cabina que estaba de servicio en dicho vuelo para que nos informe de este caso y ofrecemos el video que se pudo grabar donde se observan las citadas luces extrañas. LOS SECRETOS DE DON JUAN TENORIO Una antigua tradición en el teatro español, llegadas estas fechas próximas a la noche de difuntos, es la representación de la inmortal obra de José Zorrilla “Don Juan Tenorio”, donde el tema de la muerte y el más allá forma parte de la esencia del drama. Una de las más importantes representaciones que se hacen en España de Don Juan Tenorio es la que la Compañía Teatral “Cecilio Pineda” lleva realizando en el Teatro Romea de Murcia, desde hace muchas décadas. . Con el director de la Compañía “Cecilio Pineda”, actor y protagonista de “Don Juan Tenorio”, Julio Navarro Albero y con el actor Juan Vicente P. Garrigós, que encarna el papel del Comendador Don Gonzalo de Ulloa, descubrimos los secretos de esta obra. TRAS LA ÚLTIMA PISTA: EL EXORCISMO DE TANACU En lo más profundo de Moldavia, donde los bosques susurran leyendas y la fe se entrelaza con el misterio, ocurrió un hecho que estremeció a toda Rumanía. En 2005, en el monasterio de Tanacu, una joven monja fue sometida a un exorcismo brutal. Lo que debía ser una purificación se convirtió en tragedia. ¿Posesión o fanatismo religioso disfrazado de devoción? El eco de su historia aún resuena entre los muros del monasterio. Nuestro colaborador, el investigador y escritor Cristian Puig, nos trae espeluznante suceso, dentro de la serie “Tras la última pista”, que estamos dedicando a la crónica negra del misterio. PREPARANDO LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS 2025 Os recordamos que el próximo 7 de noviembre vamos a celebrar la XVII edición de LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS, un experimento radiofónico que proponemos a nuestros oyentes para intentar captar voces piscofónicas de forma coordinada. Os invitamos a participar. Podéis encontrar más información en: https://elultimopeldano.blogspot.com/2025/10/la-noche-de-las-psicofonias-2025-xvii.html Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en ORM: https://www.orm.es/programas/elultimopeldano/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA
¿Sabes realmente qué es la bipolaridad? ¿Es lo mismo que tener cambios de humor? ¿Cómo se diagnostica y cómo se vive con este trastorno? ¿Qué mitos existen alrededor de la salud mental?Maureen Terán vino al programa para contarnos todo lo que debemos saber acerca de la bipolaridad, y cómo ha sido su vida con este diagnóstico.¿Quieres saber más de Maureen? ¡Síguela en redes sociales!https://www.instagram.com/maureenteran--¡Síguenos en redes sociales!:https://www.instagram.com/soylakikishttps://www.instagram.com/tengomuchaspreguntasalrespectohttps://www.tiktok.com/@temuparTengo Muchas Preguntas Al Respecto Porque... Kikis:Producción Ejecutiva: Sonogami.artOHIO 404:Producción: Fer VillegasDirección: Jorge CastroDirector de cámaras: Rodrigo ÁlvarezSonido: Israel GarcíaEdición: Caleb López
MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
En este episodio conversamos con Santiago Taborda, creador de Gardenia, uno de los brunch más virales de Medellín
Pere Aznar, Carles Cuevas y Virginia Riezu analizan la actualidad política de la semana. Javier Ramos nos presenta su libro 'Cara o Cruz' (Plaza y Janés). Además, el cantante Ben Kweller cierra el programa con un rato de radio en directo.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni Cuart y Paqui RamosDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Pere Aznar, Carles Cuevas y Virginia Riezu analizan la actualidad política de la semana. Javier Ramos nos presenta su libro 'Cara o Cruz' (Plaza y Janés). Además, el cantante Ben Kweller cierra el programa con un rato de radio en directo.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni Cuart y Paqui RamosDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
En este episodio, Carlos Dada conversa con Jose Carlos Zamora, periodista y director para las Américas del Comité para la Protección de Periodistas. Paralelamente sostiene una campaña internacional por la libertad de su padre, José Rubén Zamora, el fundador de elPeriódico de Guatemala, preso desde 2022, que ha sufrido tortura y enfrenta un proceso judicial plagado de irregularidades. Jose Carlos Zamora comparte una historia familiar marcada por allanamientos, secuestros, exilio y cárcel como consecuencia del trabajo de su papá. Habla en esta conversación sobre el costo —personal y político— de hacer periodismo en Guatemala.Producción y edición: Gabriela Cáceres y Carlos Dada. Diseño de portada: Daniel Reyes.Fotografía: Foto de El Faro: Johan Ordóñez/AFP.Sonido y música: Omnionnhttps://apoya.elfaro.net
La Órbita de Endor llega a Halloween con un especial satánico a más no poder con uno de los clásicos de terror más importantes de la historia del cine: LA PROFECÍA (The Omen de 1976) de Richard Donner, con nada menos que Gregory Peck al frente de un reparto muy cumplidor, con un pequeño Damien Thorn que será para siempre nuestro Anticristo favorito. Junto a Luis Martínez Vallés, Coronel Kurtz, Salva Vargas y Antonio Runa, daremos una cantidad ingente de información sobre una producción irrepetible en este Volumen 1 de los 2 que conformarán este especial. Ten cuidado con las niñeras y los perros negros mientras escuchas este podcast. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio conversamos con la antropóloga Mercedes Pullman, autora de los libros Los OVNIs en la URSS y Experimentos extraños de la KGB. A lo largo de la charla nos adentramos en los misterios del archivo conocido como la carpeta azul rusa, los casos de Kasputin Yar y Vorónezh, y los enigmáticos programas de investigación soviéticos que buscaban desentrañar fenómenos fuera de lo común. Además, exploramos el lado más oculto de la inteligencia soviética: desde los proyectos secretos sobre “super soldados” hasta el inquietante “cementerio de cerebros” de la URSS, pasando por el papel que habría jugado Vladimir Putin en la continuidad de esas investigaciones. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín y Antonio Sanz Colaboradores: Fermín Mayorga, Jaime Barrientos, Javier Hdez. Sinde, Víctor Haas y Eduardo Rega. Entrevista con Mercedes Pullman
NotiMundo Estelar - Oswaldo Landázuri , ¿Cómo va la economía, la producción e inversiones en el país? by FM Mundo 98.1
Espacio patrocinado por Lidl Porque comprar en Lidl ¡merece la pena! www.lidl.es Descripción del episodio: La música puede darle nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido, y no saben ustedes hasta que punto, aunque a veces su mensaje oculto utiliza un lenguaje que no todos entendemos, o no queremos entender. MÚSICA SATÁNICA... MANTRAS, CONJUROS... INSTRUMENTOS DIVINOS Y DIABOLICOS...PACTOS CON LUCIFER LA MÚSICA DEL UNIVERSO...CUANDO LOS PLANETAS CANTAN. MÚSICA SANADORA... ¿Quieren comprobar si es cierto eso de que la música amansa a las fieras? Por eso no deben perderse este episodio de El Centinela del Misterio, y comprobarán que la música sin duda exalta los sentidos, tanto para bien como para mal, y que la música es vida y mientras suene, nada muere para siempre… O SI!!! Dirección y Presentación. Carlos Bustos Dirección Adjunta. Davinia González Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 636 60 10 31 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 30/10/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 30/10/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mis horrores, esta tarde les traigo la recopilación de todas las historias PARANORMALES ocurridas en LA UNAM.Producción: Luis Checarranza Narración y edición: Mar ArriagaFoto: Carlos Aguillón #iceberg #remanchados #podcast #metrocdmx #relatosaterradores #chismeparanormal #metro #cdmx #unam Podcast de terrorPodcastPodcast en españolRelatos de terror cortosRelatos de terrorReManchados - Marlem ArriagaEncuéntrame:Mándame tu historia: remanchados@gmail.comInstagram: https://www.instagram.com/remanchados...Facebook: https://www.facebook.com/ReManchados/oTiktok: @remanchadosMuchas gracias por ver el video. Suscríbete que estaré subiendo nuevo contenido interesante. Escríbeme tus dudas. Deja un comentario, me serviría mucho para crecer. Que tengan una bonita sonrisa hoy y siempre ♥
Hay historias que parecen imposibles, hasta que alguien las vive.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio épico, desenterramos la historia de Irlanda, una tierra cuya identidad está forjada tanto en la magia de sus mitos como en la sangre de sus batallas. Es un recorrido de dos milenios que nos lleva desde los Altos Reyes hasta el dramático acto que disolvió su soberanía: el Acta de Unión de 1801. ---------------------------------------------------------------------------------------- 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La desgracia cocina a fuego lento a los habitantes de esta ciudad en ruinas. Las posibilidades de alimentarse y descansar bajo techo son casi nulas. Víctima del hambre y la desesperación, el narrador de este cuento toma una decisión irreversible. Sin embargo, cuando está a punto de proceder, una escena macabra detiene sus pasos. Con este cuento de principios del siglo pasado el japonés Ryunosuke Akutagawa nos invita a habitar por un rato la casa de la debacle, en la que el terror se apodera de los lectores tanto por lo que está contando como por el descubrimiento de que siempre la realidad supera a la ficción. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
¡Bienvenidos, amantes de las historias que perduran, a este espacio donde los ecos del pasado cobran vida! Hoy nos sumergimos en las calles empedradas de una ciudad legendaria, Sevilla, para desenterrar los secretos y la eterna relevancia de un personaje que ha desafiado al tiempo y a la moral: Don Juan Tenorio. Álvaro García de el Fancine, nos lo cuenta magistralmente, desde sus orígenes literarios hasta su consolidación como mito, Don Juan ha encarnado la pasión desenfrenada, el desafío a las normas y, finalmente, la redención. Pero, ¿qué hace que este burlador de Sevilla, creado por la pluma magistral de José Zorrilla, siga resonando en nuestros corazones y mentes siglo y medio después? En este programa, no solo desgranaremos la trama de sus aventuras y desdichas, sino que también exploraremos la Sevilla de Don Juan. Nos dejaremos guiar por el duende andaluz, imaginando al galán urdiendo sus intrigas en los patios floridos del barrio de Santa Cruz, desafiando a sus rivales bajo la imponente sombra de la Giralda y, quizás, encontrando la salvación en la fe de Doña Inés. Analizaremos la dualidad del personaje: su arrojo y cinismo frente a su vulnerabilidad y, finalmente, su transformación. ¿Es Don Juan un simple seductor o un alma atormentada que busca trascender su propia naturaleza? ¿Y qué papel juega el amor verdadero en su camino hacia la redención? Prepárense para un viaje fascinante a través de la literatura, la historia y el alma de una ciudad que es, en sí misma, un poema. ¡Suban el volumen, porque hoy, Don Juan Tenorio nos invita a ser testigos de su inmortal legado! ------------------------------------------------------------------------------------ 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Sabes realmente qué representa el Día de Muertos? ¿De dónde viene esta tradición mexicana? ¿Por qué se ponen ofrendas y qué significa cada elemento? ¿Qué simbolizan las calaveras, el cempasúchil y el pan de muerto?María Angélica Galicia nos visitó en el programa para responder a estas preguntas y darnos todavía más datos que no sabíamos del Día de Muertos.¿Quieres saber más de María Angélica y de su trabajo? ¡Síguela en redes sociales!https://www.instagram.com/iiaunam--¡Síguenos en redes sociales!:https://www.instagram.com/soylakikishttps://www.instagram.com/tengomuchaspreguntasalrespectohttps://www.tiktok.com/@temuparTengo Muchas Preguntas Al Respecto Porque... Kikis:Producción Ejecutiva: Sonogami.artOHIO 404:Producción: Fer VillegasDirección: Jorge CastroDirector de cámaras: Rodrigo ÁlvarezSonido: Israel GarcíaEdición: Caleb López
MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma