POPULARITY
Categories
SOLILOQUIO: KikisRANDOM: Cosas que deberian hacerse en un AeropuertoMANGOMERCIALES: La AvioneraCHISME: Las chicas superpoderosas se pelearon por MojojoLINK DE BOLETOS:https://www.radiomanguitochupado.mx/MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
Los niños escuchan mugir a los animales. Madres y crías, separados por la mano del hombre, parecieran compartir la pena por estar lejos. El alambre, una barrera, es también una decisión: estas bestias buenas y ruidosas tienen un destino inevitable. Pero no hay que dar nada por hecho cuando la sensibilidad infantil intercede en las historias. En su libro Tres hermanos (Tusquets, 2016) la escritora argentina Esther Cross compila relatos -entre los que se encuentra Vacas- que reúne las vivencias de estos chicos de campo. La versión que acá leo responde al texto que salió en Verano 12 (suplemento de Página 12) en enero de 2025. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
Mercedes Sosa nació un 9 de julio de 1935 en Tucumán, Argentina. A noventa años de su nacimiento, celebramos su legado con un episodio especial de El Sonido: Cancioneros. Albina Cabrera repasa las cinco canciones esenciales que conforman el cancionero de una de las artistas más influyentes de la música latinoamericana, única mujer firmante del Nuevo Cancionero Popular Argentino y símbolo de resistencia durante las dictaduras del Cono Sur.Desde “Gracias a la Vida” de Violeta Parra hasta su versión de “Desarma y Sangra” de Charly García, este episodio es un homenaje íntimo, político y musical a una artista que convirtió la canción popular en memoria viva. Escúchalo en español en el feed de El Sonido: Cancioneros y sigue los subtítulos en inglés en el canal de YouTube de KEXP. Una producción original de KEXP en español. Producción y conducción: Albina Cabrera Asistencia de producción: Dev Vasquez Gonzalez Edición editorial: Dusty Henry Dirección editorial: Larry Mizell Jr. Edición y masterización: Jackson Long & Albina Cabrera Mercedes Sosa was born on July 9, 1935, in Tucumán, Argentina. Ninety years after her birth, we honor her legacy with a special episode of El Sonido: Cancioneros. Albina Cabrera revisits five essential songs that shape the songbook of one of the most influential voices in Latin American music—Mercedes Sosa, the only woman to sign Argentina’s Nuevo Cancionero Popular and a symbol of resistance during the Southern Cone dictatorships. From Violeta Parra’s “Gracias a la Vida” to her breathtaking rendition of Charly García’s “Desarma y Sangra,” this is an intimate, political, and musical tribute to an artist who turned popular song into a living memory. Listen in Spanish on the El Sonido: Cancioneros podcast feed and follow along with English subtitles on KEXP’s YouTube channel. An original KEXP production in Spanish. Host & Producer: Albina Cabrera Production Assistant: Dev Vasquez Gonzalez Editorial Editing: Dusty Henry Editorial Director: Larry Mizell Jr. Editing & Mastering: Jackson Long & Albina Cabrera Photo credit: Annemarie HeinrichSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La cantautora mexicana Mariangela inaugura una nueva etapa musical con su sencillo “Keep Up!”, y en este episodio de La Clave Pop nos abre el corazón sobre todo lo que vivió para llegar hasta aquí. En una conversación íntima, conversamos con Mariangela sobre una ruptura transformadora, que la llevó a sanar a través del baile, reconectar con su niña interior y por qué el pop latino está viviendo una nueva edad dorada. La originaria de Monterrey pero criada en Texas nos cuenta cómo este “glow up” no es solo artístico, sino profundamente personal. Hablamos de la influencia del R&B y el pop Y2K en su nuevo sonido, de su experiencia en terapia, de su amor por la poesía —especialmente la de su mamá— y del poder de hacer música que celebre, sane y empodere.Escucha este episodio si estás en tu propia era de renacimiento. Porque como dice Mariangela: “Ya basta de sufrir. Toca salir a bailar y disfrutar”.Sigue a Marysabel Huston en sus redes sociales: Instagram y Threads: @marysabelhuston TikTok: @marysabelhuston Facebook: Marysabel.HustonX (antes Twitter): @hustonmarysabelYouTube: Marysabel HustonCréditos: Producción ejecutiva, edición y mezcla por Marysabel HustonMúsica: Una producción de Techy Fatule
Enrique Quintana
Arrancamos nuestro primer viaje de músicas de isla desierta con el músico Miguel Ríos y el escritor Manuel Vicent. Con Máximo Pradera y Rafa Panadero conversan sobre su larga amistad, trabajo e historias de migración compartidas en una España que ha cambiado mucho a lo largo de sus vidas y cuyo panorama cultural tampoco sería el que es de no ser por sus trabajos.Producción: Fernanda FernándezRealización: Miguel HijosaMontaje: Julia García
En este episodio te invito a hacer una pausa y observar desde dónde estás viviendo tu vida:¿Estás tomando decisiones, accionando, liderando tu camino… o simplemente viendo cómo pasa todo desde la tribuna?Ser protagonista no es vivir perfecto, es decidirse a vivir con intención, con dirección y con acción
Un comentario a un brevísimo chiste del comediante Mitch Hedberg sobre cómo contactarlo porque no usaba un teléfono celular, tomando de la serie de televisión Dr. Katz, Professional Therapist, transmitido el 24 de diciembre de 1999. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía, Ricardo Senior.
Pere Aznar, Carles Cuevas y Marina Lobo repasan la actualidad política de la semana. José Manuel Gabella, propietario de la imprenta Gabella Artes Gráficas en Sevilla, se encontró con la curiosa petición de imprimir la fotografía del rey de Suazilandia en tamaño real para colocarlo en su habitación de hotel. Los paleontólogos Jesús Marugán y Angélica Torices destapan los mitos de las películas de Parque Jurásico.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Pere Aznar, Carles Cuevas y Marina Lobo repasan la actualidad política de la semana. José Manuel Gabella, propietario de la imprenta Gabella Artes Gráficas en Sevilla, se encontró con la curiosa petición de imprimir la fotografía del rey de Suazilandia en tamaño real para colocarlo en su habitación de hotel. Los paleontólogos Jesús Marugán y Angélica Torices destapan los mitos de las películas de Parque Jurásico.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
En el episodio de hoy entrevisto a los grandes José Luis Santos y Javier Togores. En este episodio el podcast del agua por primera vez en su historia realiza la entrevista junto con los invitados, en la misma sala. El podcast del agua fue a la fábrica de SALHER en Arganda del Rey en la primera entrevista en vivo y en directoJosé Luis es Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Alcalá de Henares y es el actual Director técnico en la empresa SALHER y Javier, es licenciado en Administración de Empresas y Gestión de Comercio por la Escuela de Negocios ESIC de Madrid, y es comercial de producto para depuración de aguas.SALHER es una empresa europea especializada en soluciones sostenibles para el tratamiento de aguas. Con presencia internacional, su misión es proteger el medio ambiente mediante innovación, calidad y servicio personalizado. Su visión es liderar el sector globalmente, guiada por valores como compromiso ambiental, multiculturalidad y responsabilidad social.Es como decía un episodio que me hacía mucha ilusión grabar porque conozco a la gente de SALHER desde hace mucho tiempo y específicamente con Javier y José Luis he tenido la suerte de coincidir en varias ocasiones. En este episodio ponemos todo sobre la mesa: innovación, retos, trayectoria y también ese lado más humano que define SALHER.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero2:56 Entrevista a JOSE LUIS SANTOS Y JAVIER TOGORES1:11:56 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversacionSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Spotify: https://open.spotify.com/show/1avfelNYBWwOl1Tsd0Em5f?si=c1de893c190c43eaEnlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Y si quieres formar parte de la comunidad de El Podcast del Agua este es enlace:Te dejo varios enlaces de
En esta ocasión, conversamos con Agustín Robredo, gerente de la cabaña San Isidro Labrador, y Leonardo García, integrante del equipo de Produgenes, representante de STgenetics en Argentina.Durante el episodio, exploramos en profundidad el trabajo con ganado lechero de raza Jersey y cómo el mejoramiento genético está transformando la producción lechera argentina. Además, discutimos diversas estrategias para maximizar el potencial genético y la eficiencia productiva, así como los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en el presente y de cara al futuro.00:00 Introducción y Bienvenida01:05 Conociendo a Agustín Robredo02:12 Operación y Genética en San Isidro Labrador03:37 Mercado Lechero Argentino04:34 Colaboración con STgenetics®05:47 Tecnologías y Resultados en la Producción13:06 Desafíos y Futuro del Tambo18:51 Conclusión y Agradecimientos
En este episodio, escuchamos el testimonio de Stephanie Kisselbach, una madre que desde hace casi dos años vive uno de los dolores más profundos: su hijo fue secuestrado por su ex pareja durante unas vacaciones y nunca regresó. Su historia es un grito de lucha, de amor y de resistencia frente a la violencia vicaria, esa que busca herir donde más duele: a través de los hijos.
Mierrrrrcoles de rrrrrradio manguito chupadoooooo!!!! paren todo y gracias por su paciencia cada semana esperando un nuevo episodio, les queremos muchoMERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
El vínculo entre educador y estudiante es el eje de este texto del pedagogo brasilero Paulo Freire con el que encabeza su libro Cartas a quien pretende enseñar (originalmente publicado en 1993). El aprendizaje que se lleva el maestro en su esfuerzo por transmitir conocimientos sucede, según Freire, porque observa “la manera como la curiosidad del alumno aprendiz trabaja para aprehender lo que se le está enseñando, sin lo cual no aprende, el educador se ayuda a descubrir dudas, aciertos y errores”. La primera carta de las 10 que integran este libro (publicado en Argentina por Siglo XXI y leído aquí de la edición revisada y corregida de 2008) lleva como subtítulos los temas en los que profundiza: el binomio enseñar-aprender y los conceptos “lectura del mundo-Iectura de la palabra”. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
Hoy el jefe nos tomó de sorpresa y pidió que presentemos propuestas: un debate, datos curiosos de Julio Iglesias, un club de fans y .... ¿cayó Julio?
¡Hoy se armó en familia! ☕
Katy Jazmín y Cristian Martínez
A lo largo de la historia, los magnicidios han sacudido los cimientos de naciones enteras, pero algunos casos siguen envueltos en un halo de misterio. Líderes asesinados en circunstancias oscuras, teorías conspirativas nunca confirmadas y expedientes clasificados alimentan las dudas de quienes se resisten a aceptar las versiones oficiales. ¿Quién mueve los hilos tras estos crímenes? Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Codirector Antonio Sanz Colaboradores: Fermín Mayorga, Jaime Barrientos, David Gaitero.
¿Sabes qué es la artrogriposis múltiple congénita? ¿Cómo afecta esta condición al desarrollo del cuerpo? ¿Qué tan raro es vivir con limitación de movimiento desde el nacimiento? ¿Cuáles son los mitos y realidades sobre esta discapacidad? ¿Sabes realmente lo que implica tener artrogriposis en México?En este episodio, Ferny nos contó su experiencia de vida, retos y aprendizajes con esta condición poco visible. Además, también pudo darnos más detalles de su iniciativa para personas con discapacidad en conciertos y festivales.Si quieres saber más de Ferny y de su iniciativa, puedes seguirla sus redes sociales:https://www.instagram.com/itsfernyruizhttps://www.instagram.com/musica_accesibleEn este episodio, Kikis vistió una camisa de Diego Frania.https://www.instagram.com/diegofrania--¡Síguenos en redes sociales!:https://www.instagram.com/soylakikishttps://www.instagram.com/tengomuchaspreguntasalrespectohttps://www.tiktok.com/@temuparTengo Muchas Preguntas Al Respecto Porque... Kikis:Producción Ejecutiva: Sonogami.artOHIO 404:Producción: Fer VillegasDirección: Jorge CastroDirector de cámaras: Rodrigo ÁlvarezSonido: Israel GarcíaEdición: Caleb López
En el episodio de hoy, Bárbara le cuenta a Cristina cómo llegó a su carrera actual, que no tenía nada que ver con lo que había planeado. Cuando se le presentó la oportunidad de aprender a hacer cejas, la tomó sin pensarlo. Nos comparte cómo pasó de trabajar en un lugar donde la trataban mal, a atender en casa de sus padres, hasta tener su propio espacio súper exitoso en Miami. También nos cuenta cómo fue dándole forma a su marca , colores, nombres, identidad, manifestando sin saber que eso era exactamente lo que estaba haciendo.Producción: INDURE MANAGEMENT https://instagram.com/induremgmt
A sus 95 años era una leyenda viviente. Con la sencillez y humildad de los grandes Juanito Márquez nos ha dejado un formidable legado. Con su trayectoria artística de más de seis décadas cubrió de esplendor una franja decisiva en la evolución de la música popular cubana completada luego en su exilio entre España y Estados Unidos. Brilló indistintamente como guitarrista, compositor, arreglista, productor y líder musical. Cualidades que le permitieron moverse fácilmente por diversos formatos orquestales. La visión renovadora de Juanito en lo armónico y melódico fue siempre sorprendente lo mismo en un conjunto, un jazz band o un combo. Hoy comenzamos recordando algunos de los primeros trabajos que, poco a poco, le hicieron ganar prestigio entre sus colegas de la capital cubana mediando los años 50s. Siendo integrante de la veterana orquesta holguinera "Hermanos Avilés", el joven músico hacía los primeros arreglos para la jazz band "Riverside". Colaboración que más tarde le permitió colocar algunas de sus composiciones en el repertorio de la banda. Cuando la primera versión de su bolero "Alma con alma" triunfaba en las victrolas en voz de Tito Gómez, para la etiqueta Puchito, el talentoso músico aún no había decidido trasladarse a La Habana. Juanito Márquez en tiempo de victrola. En 1959 daba el salto definitivo a La Habana. Producción RCA Víctor apoyando a un juvenil Lino Borges. "Corazón en cristal", bolero de Enrique Pessino. Album "Sax Cha Chá", excelente trabajo discográfico del año 1960. Juanito al frente de esta banda con Germán Piferrer como vocalista. Catálogo de la etiqueta independiente Velvet. Sin embargo el Combo fue el formato con que Juanito Márquez definitivamente conquistó a la bohemia habanera de los primeros años 60. Como vocalista el también compositor Pedro Gómez. Preámbulo musical que le permitió sumar a la fiebre de ritmos nuevos de los años 60 la modalidad del "pa'cá". Curiosa fusión de la guaracha con el joropo venezolano. "Arrimate pa cá", fue éxito clave de aquella oleada rítmica donde también destacaron la "pachanga" de Eduardo Davidson, el "mozambique" de Pello el Afrokán y el "dengue" de Pérez Prado. Tiempos radicales en lo sistémico, pero pródigos en lo musical. La pieza que marcó la madurez creativa de Juanito Márquez fue el bolero: "Como un milagro". Omara Portuondo dejó en los discos una maravillosa versión. Juanito Márquez, uno de los grandes de la música popular cubana, falleció el 21 de junio de 2025 en Miami. Había nacido el 4 de julio de 1929 en Holguín. Dos cortes del álbum "Mi tierra" que en 1993 protagonizó la cantante Gloria Estefan, despiden esta breve cápsula. Producción Sony Music a cargo del veterano músico. El recuerdo de Mirtha Medina y Raúl Gómez nos permite regresar al pop rock cubano. En la frontera sonora de los años 60 a los 70 este repertorio, de alguna manera, consiguió neutralizar un poco la grisura de años tiempos. Raúl Gómez, proveniente del mundo del rock después de su paso por "Los Astros" y "Los Bucaneros" y Mirtha Medina quien ya había destacado en las lides del teatro musical, conquistaban el aplauso del público juvenil. Remembranzas del mozambique en la discografia cubana de los últimos años 80 y comienzos de los 90s. Nos vamos con su máximo intérprete y creador: el gran Pello el Afrokán.
Un comentario al tema musical del colectivo Monty Paython de la película The meaning of Life, de 1983. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Trailblazers: A Megatrax Podcast for Sound Media Professionals
Nos llena de orgullo presentar a Tito López en este episodio de Trailblazers en Español. Un verdadero referente de la radio en Latinoamérica, Tito ha dedicado más de 30 años a transformar emisoras en Colombia, Costa Rica, México y Chile, dejando huella como director nacional de programación, gerente general y consultor internacional. Escucha este episodio donde Tito nos comparte desde sus experiencias mágicas y sus momentos de aprendizaje. Desde sus inicios en Caracol Radio, donde lideró más de 50 estaciones musicales, hasta su rol como pionero en Blu Radio y RCN, Tito ha combinado visión estratégica, talento creativo y pasión por la radio. Actualmente, comparte su experiencia como consultor en Radio Somos (Chile) y como columnista para Monitor Latino. Escucha este episodio y descubre cómo Tito es un verdadero Trailblazer y cómo tú también puedes llegar a serlo! Removed last sentence you had and combined verdadero so we don't say Trailblazer twice.
La seguridad alimentaria en Cuba se ve cada vez más comprometida por el desabastecimiento de alimentos y por ende el aumento del precio de estos cuando aparecen. Según estudios 9 de cada 10 cubanos viven en la pobreza extrema.
El Último Peldaño (13/06/2025) GARGOLARIUM, EL ENIGMA DE LAS GÁRGOLAS Desde las alturas, vigilantes y enigmáticas, las gárgolas han adornado iglesias, catedrales y edificios históricos durante siglos. Pero, ¿qué secretos esconden estas criaturas de piedra? ¿Son meros desagües ornamentales o hay algo más detrás de sus miradas petrificadas? Acompáñanos en este viaje a través del misterio, el arte y las leyendas que rodean a estos guardianes silenciosos de nuestra historia. Con José Luis González Munuera, Doctor en Bellas Artes y autor de la obra “Gargolarium” nos introduciremos en los enigmas de las figuras mas enigmáticas de los edificios históricos mas significativos: las gárgolas. EL PENTÁGONO Y LA TEORIA DE LA CONSPIRACIÓN Luces en el cielo, testimonios inexplicables, documentos clasificados… Durante décadas, los OVNIs han sido protagonistas de teorías, avistamientos y conspiraciones que desafían la lógica. ¿Ocultan los gobiernos información crucial? ¿Son realmente visitantes de otros mundos o simples ilusiones? Hoy las últimas noticias hablan de manipulación oficial para confundir a la opinión púbica, ya que el pasado 6 de junio, el periódico norteamericano “The Wall Street Journal” publicó una noticia en la que afirmó que “la desinformación del Pentágono alimentó la mitología OVNI en los EEUU”. Con el director del Departamento de Ufologia de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas “Betelgeuse” de Granada, Antonio Salínas Cervi y nuestro colaborador David Ruiz Montilla, analizamos esta impactante noticia. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 Descripción del episodio: Esta noche en El Centinela del Misterio, Florencia…un paraíso artístico origen y cuna del Renacimiento que rebosa encanto por los cuatro costados. Una ciudad que está repleta de bellezas en forma de lienzos, de esculturas o de edificios y preciosos elementos arquitectónicos, que la convierten sin duda, en uno de los lugares más bonitos de la vieja Europa. Pero Florencia no solo es divinidad artística, fastuosidad, perfección y belleza, también sus calles, sus edificios, y muchos de sus rincones algunos de ellos desconocidos, están cargados de leyendas que se entrelazan con su rica y mítica historia. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Adjunta de Dirección Davinia González Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Apóyanos y hazte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 26/06/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 26/06/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este nuevo episodio de More Than Mamis hablamos del amor, ese que llega cuando menos lo esperas y en los momentos más vulnerables. Nuestra conversación es con Ángela y Robert, una more than mami y un more than papi que se encontraron en plena etapa de posparto, cuando ella estaba enfrentando el reto de separarse del padre de sus hijos y romper con la idea de la “””familia perfecta”””. Pese a las críticas, los miedos y los obstáculos, decidieron apostar por el amor, construir una familia que hoy está formada por los tuyos, los míos y los nuestros, y trabajar juntos por un proyecto de vida que los hace felices. Una historia de valentía, segundas oportunidades y de cómo a veces hay que romper patrones para escribir una nueva historia familiar, más auténtica y más real.
SOLILOQUIO: Ana Julia RANDOM: COSAS QUE ODIAS DEL AEROPUERTOMANGOMERCIALES: VOLANDO DE LA MANITACHISME: LE MIER DUCHILINK DE BOLETOS:https://www.radiomanguitochupado.mx/MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
Cuando el régimen que se impone es el del control total, al principio el individuo se resiste. Pero si el combate persiste las personas corren riesgo de ser amansadas porque la supervivencia se impone. Juan, por caso, escribe una carta impropia para las reglas gobernantes. La conciencia del peligro lo asalta tarde, por lo que decide retrotraer la acción aunque eso signifique llevarlo hasta las últimas consecuencias. Esta historia tan resonante para los tiempos que corren fue publicada en 1983 por la argentina Luisa Valenzuela en su libro Donde viven las águilas. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
08 25-06-25 LHDW Windows 1: Las empresas de EEUU han hecho más fuerte a China llevando allí su producción. Apple ejemplo. Los chinos han aprendido mucho
Retos de transformación tecnológica y del entorno económicoEn el caso Ferrari, se exploran los desafíos clave que la marca enfrentará en los próximos años. Destacan, especialmente, la transición hacia la electrificación y la eliminación progresiva de los motores de combustión interna. A esto se suma un entorno de tasas de interés elevadas, que parecen haberse estabilizado en su punto más alto, condicionado por diversos factores económicos recientes.La presión de Tesla como referente del futuroTesla, como referente en la industria de autos eléctricos, ya compite con Ferrari no solo en tecnología, sino también en diseño y velocidad, ofreciendo vehículos deportivos con prestaciones de última generación.Preferencias del consumidor: ¿prestigio o tecnología?Durante una dinámica en sesiones participativas, se pidió a los asistentes imaginar que formaban parte de una red de ultra alto poder adquisitivo y elegir entre un Ferrari de 2 millones de dólares o un Tesla de 200 mil. La mayoría eligió Ferrari, argumentando que la marca conserva un mayor valor simbólico dentro de sus círculos sociales.Variables estratégicas para un simulador de decisiónEste análisis permite identificar variables estratégicas independientes que podrían alimentar un simulador de escenarios. Aunque el modelo puede contemplar más de 20 variables, se destacaron las siguientes como críticas:• Producción de unidades: Aumentar significativamente la producción podría comprometer la estrategia de escasez, diluir el deseo por la exclusividad y posicionar a Ferrari en competencia directa con otros fabricantes de lujo.• Portafolio de productos: La inclusión de una SUV, un híbrido y el inminente lanzamiento del primer Ferrari eléctrico en 2025 transforman la percepción tradicional de la marca.• Inversión en I+D: Para mantenerse competitivo frente a gigantes tecnológicos, se requeriría incrementar sustancialmente la inversión en investigación y desarrollo.• Capacidad instalada: Un aumento en la producción, más allá del modelo actual, implicaría inversiones significativas y un alza en los gastos por depreciación de activos.• Tasas de interés: En un contexto de tasas altas, el costo del capital y las condiciones de financiamiento se vuelven factores clave que podrían afectar la viabilidad de estrategias expansivas.
Esta noche estrenamos "La Pesadilla de El centinela" bajo la dirección y presentación de Gara Lacaba… Prepárense para conocer uno de los casos más impactantes y complejos de la crónica negra en España. En el episodio de esta semana, hablamos de la Matanza de los Alexander, una tragedia que sacudió los cimientos de una familia y conmocionó a la sociedad. En este crimen catalogado como "del siglo", la brutalidad golpeó a parte de la familia Alexander, y fue perpetrada por el padre y el hijo de la misma, Harald y Frank Alexander. Una historia escalofriante con un trasfondo que va más allá de lo imaginable, marcado por la influencia de una secta y unas creencias distorsionadas. Acompáñennos mientras revisamos los hechos, las motivaciones y las consecuencias de este suceso que dejó una marca imborrable. Dirección y Presentación. Gara Lacaba Toledo Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Apóyanos y hazte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 24/06/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 24/06/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mabe Fratti ha creado un sonido único que combina lo neoclásico, el noise, la música electrónica y el indie moderno. En su más reciente visita a la ciudad de Seattle, Mabe se sienta con Albina Cabrera y juntas recorren su cancionero personal. Después de su destacada presentación en Live on KEXP desde México en 2023, la chelista guatemalteca reflexiona sobre seis canciones clave en su vida. Desde sus primeras referencias en el chelo con György Ligeti, hasta las primeras bandas que descubrió al mudarse a México como Tajak y Belafonte Sensacional. La autora de Se ve desde aquí también incluyó en su soundtrack vital a Jeanette y Héctor Lavoe. Escucha este episodio en español en el feed de El Sonido: Cancioneros y síguelo con subtítulos en inglés en nuestro canal de YouTube de KEXP. Una producción original de KEXP en español.Cancionero curado por Mabe Fratti: “Diálogo” – György Ligeti “Dulce Amargo” – Tajak “Negro Soledad” – Belafonte Sensacional “Tóxico Saico” – Clothing “Un día es un día” – Jeanette “De Ti Depende” – Héctor Lavoe “Pantalla Azul” – Mabe Fratti Créditos: Producción y conducción: Albina Cabrera Asistencia de producción: Dev Vasquez Gonzalez Edición y mezcla: Jackson Long & Albina Cabrera Edición editorial: Dusty Henry Dirección editorial: Larry Mizell Jr. Música original del podcast: Roberto Carlos Lange (Helado Negro) Una producción original de KEXP. Donde la música importa. Apoya El Sonido: kexp.org/el-sonido Mabe Fratti has crafted a unique sound that blends neoclassical music, noise, electronic experimentation, and modern indie. During her recent visit to Seattle, Mabe sat down with Albina Cabrera to explore her personal songbook. Following her acclaimed Live on KEXP performance from Mexico in 2023, the Guatemalan cellist reflects on six key songs that have shaped her journey. From her early cello inspirations like György Ligeti to the first bands she discovered after moving to Mexico, including Tajak and Belafonte Sensacional. The Se Ve Desde Aquí artist also adds Jeanette and Héctor Lavoe to the soundtrack of her life. Listen to this episode in Spanish on the El Sonido: Cancioneros podcast feed, and follow along with English subtitles on KEXP’s YouTube channel. An original KEXP production in Spanish.Songbook curated by Mabe Fratti: “Diálogo” – György Ligeti “Dulce Amargo” – Tajak “Negro Soledad” – Belafonte Sensacional “Tóxico Saico” – Clothing “Un día es un día” – Jeanette “De Ti Depende” – Héctor Lavoe “Pantalla Azul” – Mabe Fratti Credits:Host & Producer: Albina CabreraProduction Assistant: Dev Vasquez GonzalezEditing & Mixing: Jackson Long & Albina CabreraEditorial Review: Dusty HenryEditorial Director: Larry Mizell Jr.Original Podcast Music: Roberto Carlos Lange (Helado Negro) An original KEXP production. Where the music matters.Support El Sonido: kexp.org/el-sonidoSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Sabes qué significa cada letra de LGBTIQ+? ¿Es solo una etiqueta o una forma de visibilizar identidades reales? ¿Por qué sigue siendo necesario hablar de la comunidad y sus derechos? ¿Qué desafíos enfrentan hoy en día las personas LGBTIQ+ en México? ¿Sabes realmente qué implica ser parte de esta comunidad?Mario Bustamante vino al programa para decirnos las cosas que tal vez no sabíamos de la comunidad LGBTIQ+ en nuestro país.Si quieres saber más de Mario y de su trabajo, puedes seguir sus redes sociales:https://www.instagram.com/marchalgbtcdmxEn este episodio, Kikis vistió una camisa de Diego Frania.https://www.instagram.com/diegofrania--¡Síguenos en redes sociales!:https://www.instagram.com/soylakikishttps://www.instagram.com/tengomuchaspreguntasalrespectohttps://www.tiktok.com/@temuparTengo Muchas Preguntas Al Respecto Porque... Kikis:Producción Ejecutiva: Sonogami.artOHIO 404:Producción: Fer VillegasDirección: Jorge CastroDirector de cámaras: Rodrigo ÁlvarezSonido: Israel GarcíaEdición: Caleb López
Olviden los animes adorables, los jardines zen perfectos y la cortesía infinita. Debajo de esa superficie de disciplina y eficiencia, Japón esconde algunos de los crímenes más raros, curiosos y, francamente, desconcertantes del mundo. Crímenes que desafían la lógica occidental y a veces, incluso, la humanaAsí que prepárense para un viaje al lado oscuro del Sol Naciente, donde la vergüenza social puede ser un motor más potente que la propia ley. Y donde la línea entre la cordura y la locura se difumina de formas inesperadasUna producción de El Grupo Muy Importante@elgrupomuyimportanteProducción EjecutivaDaniela Ormazábal y Federico CapocciEdición, montaje y música originalFederico CapocciAsistencia de Producción Camila NapoletanoSuscríbete a nuestro Patreon para contenido exclusivo y sorpresashttps://www.patreon.com/cosasmuyimportantesConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cosas-muy-importantes-historia-curiosa--4353665/support.
Desde leyendas que los vinculan con el Santo Grial hasta teorías sobre su conexión con sociedades secretas, su legado es tan enigmático como intrigante. Su influencia perdura en el tiempo, generando especulaciones sobre su verdadera historia y el significado oculto detrás de sus acciones y descendencia. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Codirector Antonio Sanz Colaboradores: Jaime Barrientos, David Gaitero y Javier Hernández Sinde. Entrevista a Enric Sabarich sobre su libro Historia oculta de los Merovingios.
Una comentario a la idea de Slavoj Zizek sobre qué es la filosofía, tomada del documental The Pervert's Guide to Cinema, de 2006. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Isma Juárez, Llum Barrera y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, la periodista Noelia Murillo nos cuenta todo lo que ha descubierto sobre el glam rock. Y Pedro Vallín nos presenta 'Casandra y yo', una conversación sobre grandes asuntos con una IA.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Isma Juárez, Llum Barrera y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, la periodista Noelia Murillo nos cuenta todo lo que ha descubierto sobre el glam rock. Y Pedro Vallín nos presenta 'Casandra y yo', una conversación sobre grandes asuntos con una IA.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Isma Juárez, Llum Barrera y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, la periodista Noelia Murillo nos cuenta todo lo que ha descubierto sobre el glam rock. Y Pedro Vallín nos presenta 'Casandra y yo', una conversación sobre grandes asuntos con una IA.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
De la portada del disco de Born in the U.S.A. (Bruce Springsteen) a Capitan Denim, una fábrica de pantalones vaqueros en Albacete.CRÉDITOSGuion: Carlos López-TapiaProducción y realización: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
De la portada del disco de Born in the U.S.A. (Bruce Springsteen) a Capitan Denim, una fábrica de pantalones vaqueros en Albacete.CRÉDITOSGuion: Carlos López-TapiaProducción y realización: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Isma Juárez, Llum Barrera y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, la periodista Noelia Murillo nos cuenta todo lo que ha descubierto sobre el glam rock. Y Pedro Vallín nos presenta 'Casandra y yo', una conversación sobre grandes asuntos con una IA.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Roberto Aguilar, experto en finanzas personales
Hace poco viví uno de los procesos más retadores y emocionantes de mi carrera: el rebranding de mi marca personal
En este episodio conversamos con Stephanie Carrillo, TV host, creadora de contenido de moda y belleza, y mamá de dos gemelas hermosas sobre lo que realmente implica la maternidad múltiple. Hablamos de lo lindo, pero también de lo retador, de lo que no se muestra en redes sociales y de esa verdad que casi nadie se atreve a decir en voz alta: ser mamá de gemelos es MUY difícil. Una charla honesta, sin filtros, entre mujeres que se entienden, se acompañan y se atreven a decir lo que muchas piensan, pero pocas comparten. Ig de la invitada https://www.instagram.com/stephycarrillotv?igsh=MnBwYm9vdDN0a28z Síguenos en nuestras redes sociales ⬇️https://www.instagram.com/morethanmamishttps://www.instagram.com/michelleposadahttps://www.instagram.com/antosports ➡️ Nuestro té detox favorito, el carb blocker, y todos los productos MICHI'S WELLNESS puedes adquirirlos en https://michiswellness.com PROMO CODE: morethanmamis10 Producción Ejecutiva:Michelle PosadaAntonella González Producción General:Antonella González Michelle Posada Edición:Edgar Miranda Agencia Digital: Weplash Agency @wplash Las opiniones expresadas por los invitados y terceros son propias. More than Mamis LLC y sus anfitrionas Michelle Winship y Antonella González no son responsables de las opiniones emitidas por ellos.
En este episodio especial de More Than Mamis tenemos un invitado muy especial: ¡Víctor Muñoz! Cantante venezolano, esposo de nuestra querida Anto… y un súper more than papi.